Sábado 1 de abril de 2017
Zacatecas, Zac.
Año IX
SIN DUDA, UNA OPCIÓN DEPORTIVA Y DE CONVIVENCIA PARA DISFRUTAR CON LA FAMILIA ES EL BOLICHE, Y EL QUE OFRECE EL CENTAURO, ES UNA EXCELENTE ALTERNATIVA.
Número 3112
$10.00
La Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas ofreció un concierto de gala en el Teatro Fernando Calderón, como parte de la clausura del Taller de Dirección Orquestal impartido por el alemán Jörg Birhance, maestro del European Music Institute e International Conducting Institute de Viena.
TEXTO: DANTE GODOY
7-A
Se enfrentan a balazos en Fresnillo STAFF
E
ste viernes, en hechos distintos, se registraron varias agresiones con arma de fuego: en Fresnillo hubo un enfrentamiento a balazos, en Guadalupe ejecutaron a un taxista y a una persona mayor de 60 años, y en Zacatecas hirieron a un joven. En El Mineral, varios sujetos armados participaron en una balacera sobre la calle Manuel M. Ponce, de la colo-
nia El Olivar, frente a la iglesia del Carmen, en El Mineral. La agresión, que desató el pánico entre la población, no arrojó muertos ni lesionados. En Guadalupe hubo dos ejecutados: el primero fue un trabajador del volante de entre 25 y 30 años, chofer del taxi 46 de este municipio, que fue ultimado mientras se desplazaba sobre la calle Valle de Guadalupe, a la entrada del fraccionamiento Hacienda Valle Dorado, pasadas las 13
horas de este viernes. Cinco horas después, un hombre de entre 65 y 70 años fue asesinado mientras salía de un inmueble situado en la avenida Las Américas, a la altura de la colonia Campo Real. En la colonia Luis Donaldo Colosio, de la capital, un joven resultó herido en el cuello, víctima de una agresión armada, minutos antes del mediodía.
METRÓPOLI 2-A
Mejoran servicios para evitar coyotaje DANTE GODOY
L
El Programa Operación Familia arrancará en su etapa mediática del 24 al 28 de abril, y se pondrá en marcha en un preescolar y una primaria de la colonia Lázaro Cárdenas, en la capital de la entidad, informó Gema Mercado Sánchez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac). Detalló que las bases de la Operación Familia, que están alineadas al Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), presentan un avance de 50 por ciento. “Estamos trabajando a nivel de bases con los directivos y jefes de zona para reactivar el tejido de la red de padres de familia y coordinarnos de mejor manera, para que no todo quede en publicidad, sino ir a los hechos”. Mercado Sánchez resaltó que se pretende que el programa tenga una amplia cobertura estatal, para reforzar los vínculos escolares y de relaciones entre profesores, alumnos y padres de familia.
2-A
Implementan Comité de Mediación STAFF
E
n la primaria Francisco Goitia se implementó una estrategia denominada Comité de Mediación, con el fin de disminuir los índices de violencia escolar que se presentaban en el centro educativo. Alma Delia Zavala, directora de la institución en el turno matutino, explicó que con la puesta en marcha del comité, las riñas han disminuido de una a tres por semana. El Comité de Mediación
está integrado por maestros que solucionan las diferencias, a través del diálogo, de los menores que participan en peleas, mismos que son reportados por otros compañeros agentes del orden. El grupo de docentes se reúne una vez al mes con la directora, a fin de mostrar los avances obtenidos y ver las actas de compromiso que se realizaron, además de buscar nuevas estrategias.
FRESNILLO 2-B
Judit Guerrero López, alcaldesa de Zacatecas, informó que para el periodo vacacional de Semana Santa, comerciantes fijos, semifijos y ambulantes de la capital ya se encuentran organizados para ofertar sus productos. TEXTO: KAREN CALDERÓN
2-A
Se actualiza La Quemada CLAUDIO MONTES DE OCA
T
ras varios años de trabajo, la zona arqueológica La Quemada cumple una de las tres condiciones que per-
mitirán declarar la apertura del sitio para el turismo, dio a conocer Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
a delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya cuenta con equipo de punta para capturar los datos biométricos (iris, huellas dactilares y registro grafológico, entre otros) de quienes tramitan su pasaporte. Javier Mendoza Villalpando, delegado de la SRE, destacó que con esta medida, para la que se invirtieron aproximadamente 15 millones de pesos, se abatirán prácticas de corrupción, como la falsificación de datos y suplantación de identidad. Además, con este nuevo sistema “bajamos la cifra del tiempo de espera en la emisión del pasaporte, pasando de 4 horas a sólo 30 minutos”, destacó. “Estamos acortando los tiempos en la SRE, ya que anteriormente eran atendidos 230 ciudadanos y 180 más en municipios; con las nuevas directrices que implementamos de dos años a la fecha, logramos dar solución del trámite a 8 mil solicitantes al año”. Asimismo, para combatir la corrupción, se cambió la política pública con base en el modelo de cultura del servicio y de no aceptar prácticas de coyotaje al interior o exterior de la SRE.
Entre los avances destaca que la zona ya cuenta con ventanas de información y orientación para los visitantes. Seguridad y vigilancia para protección de los bienes, se-
facebook.com/ntrzacatecas
ñales de identificación con cédulas, así como elementos que permitan conocer las características de la zona arqueológica, son otras de las condiciones mínimas que se contemplan para la apertura al turismo. Prieto Hernández agregó que en el cerro del Teúl
de González Ortega “todavía falta la construcción de la unidad de servicios, aun cuando ya tenemos un recurso y tenemos ya iniciado el proceso de licitación del proyecto para tener estos servicios elementales”.
twitter.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 4-A w w w . nt r za ca t eca s . com