1 minute read

El Presidente ataca porque desconoce, acusan en el Inai

de este organismo constitucional autónomo.

Lamentaron que los ataques del gobierno pretendan comprometer la existencia del organismo, pero sobre todo “vulneran la garantía de estos dos derechos fundamentales, consagrados en la Constitución, los cuales abren la posibilidad de que las personas exijan y hagan valer otros derechos humanos”.

Los comisionados destacaron que a lo largo de 20 años, el Inai ha dado muestra de su pertinencia dentro del aparato democrático del país para que la sociedad pueda ejercer y hacer valer sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

nen una función y una base de beneficiarios muy importante, que se está dañando la capacidad de la burocracia federal para desarrollar proyectos prioritarios”, advirtió.

Y, segundo, “en su cabeza no entiende que se necesitan mecanismos de rendición de cuentas, que acoten el poder y controlen la corrupción”, señala. “El Sistema Nacional Anticorrupción hay que revisarlo, pero el Presidente lo califica como un ente conservador y cree que la honestidad de los funcionarios es lo que cuenta y cree sólo en los gobernantes buenos, que tengan lealtad”.

Federico Reyes Heroles, presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, afirmó –en entrevista– que “el Presidente ha perdido toda credibilidad, porque no justifica ni argumenta sus decisiones, que se convierten en irresponsables porque destrozan el capital humano”.

Y lo más grave es que “es una obsesión y muy nociva en contra de las burocracias que se dedican a la vigilancia de la transparencia, que las ha dejado sin recursos y son inoperantes”.

“Lo que demuestra esta nueva iniciativa es un profundo desconocimiento, una grave ignorancia de cómo operan y del valor que tienen las instituciones; porque hay burocracias que se han ido especializando y que son los que al final te resuelven los problemas”, indica.

“Es sólo dar palos de tumbo, de personas que no conocen bien a bien lo que es administrar un país, es una irresponsabilidad que tendrá consecuencias graves”, estimó.

En su conferencia, el Presidente aclaró que “no se despide a nadie, los trabajadores tienen garantizados sus puestos, se liquidan estos organismos porque no son necesarios, los crearon en la época del derroche”.

This article is from: