SOCIO ESTRATÉGICO
Martes 17 de mayo de 2022
Guadalajara, Jalisco
Año VIII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2272
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
JALISCO ES UNO DE LOS ESTADOS CON MAYOR ÍNDICE DE IMPUNIDAD COVID-19
INICIA OBRA DE UNIDAD MÉDICA DEL IPEJAL
324,611
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
589,582
JORGE ALBERTO MENDOZA
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
19,463
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
ESPECIAL
Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
SÍ HAY CITAS
Descartan dar prórroga para verificación vehicular
l ZAPOPAN. Con una inversión de 118 mdp, el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco inició con la construcción de la que será su cuarta unidad médica. Estará ubicada en la colonia Colinas del Rey, en una zona estratégica para acercar los servicios de salud a más de 6 mil pensionados y jubilados. Se especificó que para 2028 esperan duplicar la atención, por ello la necesidad de poder llevar a cabo obras de infraestructura de este tipo. Lauro Rodríguez ZMG 5A
CUARTOSCURO
5’751,579
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
FEDERACIÓN
Exenta pagos de aranceles para importar más alimentos
Difieren en cifras de desaparecidos
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
E
l gobierno de México publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que exenta del pago de aranceles a una canasta de productos alimenticios, entre los que se encuentran maíz, arroz, leche, papas, tomates, huevos y frijol como parte del PACIC. Ante este panorama, expertos consultados por El Financiero consideran que este decreto será positivo en el corto plazo, ya que el mercado nacional se verá motivado a comprar más alimentos del exterior, lo que incrementaría la oferta y ayudaría a mantener precios estables. Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, señaló que la mayoría de los alimentos incluidos en el decreto pagan entre 10 y 20 por ciento de aranceles; “eliminar este porcentaje es una motivación importante para atraer más productos importados”. Sin embargo, muchos de estos productos se compran a Estados Unidos, por lo que no generará mayores beneficios.
JALISCO REGISTRA SÓLO 6 DE CADA 10 CASOS
Este lunes se alcanzó la cifra de 100 mil 9 casos de personas desaparecidas en todo el país; el estado es el que reporta más personas desaparecidas a nivel nacional
L
a coordinadora general estratégica de Gestión del Territorio de Jalisco, Patricia Martínez Barba, descartó una prórroga en el calendario de verificación vehicular porque hay citas disponibles y los propietarios de los automóviles sólo deben buscarlas. Esto conlleva a que las multas por no verificar pronto podrían ser una realidad, porque el proceso es obligatorio e incluso ya se están dando apercibimientos. “Ya es obligatoria y próximamente entraremos a una etapa de sanciones; estamos todavía por definir el arranque, pero es próximo (...) realmente ahorita tenemos una capacidad instalada para poder ir atendiendo esta demanda de manera progresiva”, afirmó. La coordinadora mencionó que, si los usuarios no encuentran citas en el lugar cercano, pueden buscar en otro y pidió apertura a buscarlo. Martínez desconoció cómo van a aplicar la verificación federal, recién publicada por la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación.
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
A
pesar de que Jalisco es el estado con más desparecidos en el país, las cifras estatales y nacionales no coinciden. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) apenas cuenta a seis de cada 10 respecto al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno). La Cobupej tenía conocimiento de 15 mil 20 desaparecidos en el estado hasta el 31 de marzo de 2022. La Cobupej recibió información de dichas víctimas a
14.95% DE LOS CASOS de personas desaparecidas en el país corresponde a Jalisco
partir de junio de 2018, es decir, desde su creación, pero no todos los casos corresponden a ese periodo, pues la comisión ordena sus cifras por fecha de reporte y no por fecha de desaparición. Entre junio de 2018 y marzo de 2022
SEMIFINALES
TIGRES
EL ATLAS BUSCARÁ MANTENER EL SUEÑO DEL BICAMPEONATO PASIÓN 8A
falta de coordinación y un desorden administrativo entre, principalmente, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) y la Cobupej, consideró la codirectora del Cepad, Anna Karolina Chimiak. Cabe destacar que este lunes se alcanzó la cifra de 100 mil 9 casos, según el Rnpdno. Al corte de las 18 horas de ayer, el registro nacional daba cuenta de que el Área Metropolitana de Guadalajara concentra la mayor cantidad de personas con reporte de desaparición en Jalisco.
se logró localizar a 4 mil 556: 3 mil 608 con vida y 948 sin vida. Los 10 mil 464 restantes aún no se encuentran. Tales cifras distan mucho de los datos presentados en el Rnpdno, el cual indica que de 1964 al 31 de marzo desaparecieron 22 mil 34 personas en Jalisco. De ellas, 8 mil 447 fueron localizadas y 13 mil 587 continúan desaparecidas. Al comparar los datos locales y los nacionales se da cuenta que los casos reportados por la Cobupej sólo representan 68.17 por ciento de los registros del Rnpdno. El baile de cifras es producto de una
vs.
EL FINANCIERO
ZMG 2A
OPEN WTA 1000
ATLAS
VUELVE A GDL LA ÉLITE DEL TENIS MUNDIAL
IDA: JALISCO | MIÉRCOLES 18 | 21 HORAS VUELTA: UNIVERSITARIO | SÁBADO 21 | 20 HORAS
CUARTOSCURO
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
SCJN
PASIÓN 8A
RESERVAN INFORMACIÓN EN COMPRA DE VACUNAS
ZMG 2A
COLEGIO SUBIRÉ
BACHILLERES FABRICAN DETECTOR DE CONTAMINANTES
l PROYECTO. Alumnos del Colegio Subiré crearon un artefacto capaz de detectar y anticipar los niveles de contaminantes en el medio ambiente. Les preocupa generar mejores condiciones para la atmósfera y evitar los riesgos de una mala calidad del aire. ZMG 3A
IMPULSAN LA CREACIÓN AUDIOVISUAL EN JÓVENES
CHIVAS
INVERTIRÁN PARA DUPLICAR EL RECICLAJE EN PLANTA PET STAR ZMG 5A
JALISCO
SOBREPASA LA REGENERACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS ZMG 3A
ESTADO l Anuncian 100 mdp para manejo de
residuos en Jalisco 2A
SEMIFINALES
TIGRES (GLOBAL 2-2 AVANZA CHIVAS)
PACHUCA (GLOBAL 3-2 AVANZA PACHUCA)
OTRA VEZ… ELLAS GRITAN SU PASE A LA GRAN FINAL
l LA VUELTA. Chivas controló los embates de Tigres y con paciencia logró el triunfo 2-0 (global 2-2) que le dio el pase a la Final por su mejor posición en la tabla. Karol Bernal (44’) y Kinberly Guzmán (86’) marcaron por el Rebaño, que va por su segundo título en la Liga Femenil en su tercera Final.
TLAQUEPAQUE
VUELVEN POLICÍAS ACUSADOS DE DESAPARICIÓN FORZADA
ESCENARIO 7A
l EXONERADOS. Los cinco policías de San Pedro Tlaquepaque que fueron acusados de una desaparición forzada ya se reincorporaron a sus actividades. La Fiscalía del Estado no pudo acreditar su probable responsabilidad en el ilícito, por lo que un juez les concedió la libertad. ZMG 6A
SEGURIDAD l Tlaquepaque presenta Andrómedas; su grupo femenil de Policía 6A
CHINA l Economía se derrumba bajo política ‘Covid cero’ EL FINANCIERO
ALEJANDRA AMBROSI
BIOSERIE DE CHENTE LA PONE EN EL REFLECTOR AMENAZAS l Acusan bloqueo a abogado que lleva caso contra magistrado 5A
JUAN LEVARIO
2-0 2-1
ESCENARIO 7A
COCA COLA
MONTERREY
ESPECIAL
JORGE ALBERTO MENDOZA
PIXELATL 2022
l CONTRATOS. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó reservar los contratos realizados para la compra de las vacunas contra el Covid-19 por cinco años, al considerar que divulgar los datos afectaría la seguridad nacional del país. EL FINANCIERO
PLATAFORMAS
‘STREAMING’ SUPERA LOS INGRESOS DEL CINE
l INCREMENTO. Durante 2022 se estima que las plataformas de streaming en México reporten ingresos por alrededor de mil 400 millones de dólares (mdd), con lo que superarían cinco veces los ingresos anuales de los cines en el país, que alcanzaron los 373.8 mdd el año pasado. EL FINANCIERO