El Diario NTR 2102

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Guadalajara, Jalisco

Lunes 13 de septiembre de 2021

Año VII

facebook.com / ntrguadalajara

Número 2102

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

EN REGRESO A CLASES OLVIDARON EL DERECHO A LA SALUD DE LOS NIÑOS

ESPECIAL

Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19

ANIVERSARIO

Fallas en servicios manchan la Línea 3

3’511,882

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México

267,748

DEFUNCIONES por Covid-19 en México

358,053

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco

Megadeuda Covid no abatió el desempleo PLANTEABAN 10 MIL PLAZAS PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

ÉDGAR FLORES GUADALAJARA

Uno de los factores que causaron que el crédito no rindiera como se esperaba fue la lentitud con la que se dispuso del dinero, pues los contratos terminaron por licitarse hasta más de un año después, considera Augusto Chacón Benavides

A

un año de que la Línea 3 del Tren Ligero iniciara formalmente operaciones, las fallas en los servicios de las estaciones contrastan con el servicio y la rapidez que ofrece en movilidad. Usuarios coinciden en que las prestaciones de algunas estaciones, como escaleras eléctricas o elevadores, han sido el talón de Aquiles de este medio de transporte. En un recorrido en estaciones como Independencia, Cetram, Centro de Guadalajara y Santuario, NTR Guadalajara realizó un sondeo con usuarios frecuentes, quienes señalaron que continuamente presenta fallas diversas y que no han podido ver una Línea 3 al 100 por ciento. Entre escaleras eléctricas que a menudo están inhabilitadas, elevadores que no funcionan y hasta lámparas que prenden y apagan de forma intermitente, los viajeros reprueban la infraestructura, pero no el servicio de movilidad. Si bien los usuarios evidenciaron fallas todas las semanas, también reconocieron que el servicio del tren en sí mismo es eficiente en cuanto a rapidez, movilidad y frecuencia de paso de los vagones, pero las estaciones, en materia de infraestructura o apoyo a personas con discapacidad, seguido quedan a deber.

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

L

a megadeuda contratada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se quedó corta en parar el desempleo. La Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica recomendó en mayo del año pasado al gobierno de Jalisco solicitar un crédito de 6 mil 200 millones de pesos (mdp). El objetivo inicial de la megadeuda fue ayudar a crear empleos directos en obra pública e indirectos en los sectores que interactúan con el de la construcción.

El crédito ayudó a que la inversión del estado fuera suficiente para mantener el empleo en obra pública, al menos que no cayera como cayó en otras partes en términos de la obra pública” AUGUSTO CHACÓN BENAVIDES COORDINADOR DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DE LA DEUDA

Específicamente, el 27 de mayo de 2020, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el

ZMG 2A

JORGE ALBERTO MEENDOZA

REHABILITAN CARPETA ASFÁLTICA

ESPECIAL

l TLAQUEPAQUE. Desde la noche del viernes iniciaron las obras de rehabilitación de la carpeta asfáltica en la lateral de la avenida Lázaro Cárdenas. El tramo en reparación comprende desde la calle Fuelle hasta el punto en el que se encuentra con la carretera a Chapala, que es conocido por la presencia de grandes baches que dejó el temporal. NTR acudió para conocer los avances de las obras y se apreció la colocación de 50 metros de nuevo pavimento de los casi 800 metros que se ha planeado reencarpetar. Jorge Alberto Mendoza ZMG 3A

L

a puesta en vigor de la ley del outsourcing generó en agosto una creación de empleos récord para un octavo mes del año, desde que se tiene registro, al crearse 128 mil 900 plazas afiliadas al IMSS. Los indicadores reportaron que el número de trabajadores asegurados al cierre de agosto aumentó a 20 millones 420 mil 823 empleados. Con este resultado, el número de empleos formales se sigue acercando al nivel de prepandemia; faltan 192 mil 713 fuentes de trabajo para igualar el número de plazas registradas en febrero del año pasado, cuando se ubicaron en 20 millones 613 mil 536 fuentes de trabajo. Sin embargo, especialistas aconsejan no caer en un espejismo y pensar que ya existe una plena recuperación de empleo y los salarios en México, debido a que el aparente aumento en los sueldos de los nuevos empleos pudiera explicarse por una corrección de patrones que subcontrataban personal y antes evadían al fisco y al IMSS, registrando a sus empleados con pagos más bajos.

EL FINANCIERO

CUARTOSCURO

RECONOCEN LA CARRERA DE LOS FOO FIGHTERS

EXPANSIÓN URBANA ASEDIA EL PAISAJE AGAVERO

ESCENARIO 7A

MÉXICO

FESTIVAL

l EN VIGOR. La expansión urbana e industrial y la pérdida de capital natural son distintivos de la región Paisaje Agavero, cuyo programa regional fue publicado el sábado en el periódico oficial ‘El Estado de Jalisco’. ZMG 2A

VENECIA CELEBRA EL CINE DE LAS MUJERES

MONZA

PENALIZAN A CHECO PÉREZ Y TERMINA EN QUINTO LUGAR

ESCENARIO 7A

PASIÓN 8A

DENUNCIAN A CARTERISTAS EN ESTACIONES DEL MACROBÚS ZMG 6A

SECRETARÍA

SALUD DEBE GARANTIZAR QUE HAYA TRASPLANTES ZMG 5A

SALVANDO LATIDOS l Realizan campaña de detección de

insuficiencia cardiaca 3A

USOPEN PUMAS

0-0

CHIVAS

QUERÉTARO

3-0

NECAXA

ABURRIDO EMPATE

CHIVAS Y PUMAS EXHIBEN SUS CARENCIAS l FALLAS. Chivas y Pumas están en crisis, y ayer lo demostraron al exhibir sus carencias al ataque con un aburrido empate a cero goles. El Rebaño mantiene la irregularidad y se desconoce el futuro de Víctor Manuel Vucetich tras la igualada. TREN LIGERO l Sufren personas con discapacidad en la Línea 2 5A

DIPUTADOS l Señalan que el gobierno quiere “hincar” a la UdeG 5A

ESPECIAL

CUARTOSCURO

ROBOS

ZMG 3A

Récord de empleos por reforma al ‘outsourcing’

MTV VIDEO MUSIC AWARDS

5 MUNICIPIOS

DERRAMAN TURISTAS MÁS DE 9 MIL MDP EN VERANO

AGOSTO

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

El coordinador del Comité de Seguimiento de la Deuda, Augusto Chacón Benavides, confirmó que el crédito no cumplió las expectativas. “Se esperaba más, se esperaba que hubiera más empleo, por supuesto, pero viendo los datos y el desempeño de la economía, que recordemos desde 2019 la economía del país ya no venía sana, por supuesto esperábamos más, que el crédito rindiera más, pero por lo pronto, considerando estas circunstancias, consideramos que el crédito apuntaló para que la caída, al menos en la obra pública, no fuera tan alta”, comentó.

gobierno estatal estimaron la creación de 10 mil empleos directos gracias al endeudamiento. Los resultados se quedaron cortos. Para julio de 2020, tiempo en el que el gobierno de Jalisco ya tuvo a disposición el dinero del crédito y mes con la peor caída de empleos, en el sector de la obra pública había 66 mil 378 trabajadores formales, según datos del IMSS. En agosto de 2021, mes en el que se licitaron los últimos contratos con dinero del megacrédito, sólo se contabilizaron 66 mil 595, por lo que hubo un crecimiento de 217 plazas entre ambos periodos: apenas 2.17 por ciento de lo proyectado.

ZMG 2A

JALISCO

15,165

DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco

CUARTOSCURO

COVID-19

TURISMO EXTRANJERO BAJA 34% EN PANDEMIA

l BALANCE. En los primeros siete meses del año, el turismo internacional que llega a México se ubicó 8.9 millones de viajeros por debajo del volumen registrado antes de la pandemia, lo que significa una caída de 34 por ciento. EL FINANCIERO

EMPRESARIOS

CAMPEÓN

MEDVEDEV LE ROBA LA GLORIA A DJOKOVIC PASIÓN 8A

INE l La reforma electoral no debe ser impuesta EL FINANCIERO

PREOCUPAN CAMBIOS EN EL CÓDIGO FISCAL

l PARA 2022. El sector privado tiene identificados los cambios en el Código Fiscal de la Federación como parte de las diferentes propuestas consideradas en el proyecto del Presupuesto de Egresos, lo que les preocupa. EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.