3 minute read

Hong Kong 2

Next Article
Noruega 11

Noruega 11

México cayó en 2020 tres lugares en ranking de competitividad

LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

México bajó tres posiciones en el Índice de Competitividad Mundial 2020 de la IMD Business School. En esta edición se ubicó en el lugar 53 entre 63 economías analizadas, afectado por la legislación para los negocios, carencias educativas y de infraestructura tecnológica

“Implementar políticas económicas y sociales para una aceleración y recuperación de los efectos del ‘Gran bloqueo’ por la pandemia del Covid-19, fue uno de los principales retos de México en 2020”, expuso el reporte dedicado al análisis del país, en el que agrega que es necesario “mejorar el entorno empresarial, con menos incertidumbre y mejor justicia y seguridad”.

Aseguró que México debe promover un mayor crecimiento del PIB, a tasas de entre 3 y 4 por ciento a través de la innovación, así como promover reformas estructurales en educación y energía.

Al detallar los indicadores que conforman los cuatro pilares del ranking, en desempeño económico el más débil fue comercio internacional, que se situó en el lugar 58, mismo lugar que ocupó la legislación sobre los negocios del pilar de eficiencia gubernamental. En eficiencia empresarial, las finanzas estuvieron en el lugar 52 y en infraestructura básica en el 55; mientras que la educación en el sitio 62 e infraestructura tecnológica en el 57.

México junto con sus pares latinoamericanos Colombia, Brasil, Argentina y Venezuela estuvieron

¿Quién es quién?

De las 63 economías analizadas, por IMD, 40 por ciento subió posiciones en el ranking de competitividad, en tanto que 44 por ciento retrocedieron lugares, entre ellos México.

Ranking de competividad IMD

Singapur Dinamarca Suiza Países Bajos Hong Kong Suecia Noruega Canadá

2019 2020

1 1 8 2 4 3 6 4 2 5 9 6 11 7 13 8

2019 2020

Emiratos Árabes Unidos 5 9 Estados Unidos 3 10 China 14 20 Chile 42 38 Perú 55 52

México 50 53

Colombia 52 54 Brasil 59 56

Fuente: IMD WORLD COMPETITIVENESS CENTER

58 63

PUNTOS

Alcanzó en comercio, así como en legislación sobre negocios, su calificación más baja. ECONOMÍAS

Fueron analizadas por el índice elaborado por el IMD World Competitiveness Center.

en el grupo de los 10 más bajos en el ranking; solo Chile logró posicionarse más arriba, en el lugar 38.

“En América Latina, la desconfianza en las instituciones puede reflejarse en cambios mínimos. Chile sigue siendo el país mejor clasificado de la subregión y Venezuela el más bajo. Todos sentados en algún lugar entre el 50 y 63; Perú y Brasil son un poco mejores mientras que Colombia y Argentina van en reversa”, indicó.

En contraste, Singapur por segundo año consecutivo se mantuvo a la cabeza del ranking y el segundo al quinto lugar lo ocuparon Dinamarca, Suiza, Países Bajos, así como Hong Kong.

Robo a transporte de carga cayó 9%

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

El Centro de Inteligencia de Cadena de Suministro Sensitech informó que se registraron 21 mil 145 incidentes de robo de transportes de carga durante 2020, lo que representó un decremento de 9 por ciento en comparación con 2019.

“Esto lo atribuimos a las afectaciones de la pandemia sobre la actividad económica en el país, y en consecuencia sobre el volumen de carga disponible en tránsito”, señaló la firma.

De acuerdo con el reporte anual que publica Sensitech, se registró un promedio mensual de mil 762 robos de carga, por lo que se mantuvo la tasa de 63.4 incidentes por día durante 2020.

La empresa detalló que el nivel de riesgo que ven en México se caracteriza como severo, el nivel más alto de peligrosidad en la escala de riesgo.

This article is from: