Aporte guatemalteco al arte Universal


Arte colonial Escultura
Lo que más destaca del arte colonial es la escultura, sirvió como una herramienta eficaz en las campañas de evangelización. Los artistas realizaban imágenes religiosas para las que iban destinadas a los templos católicos. Algunos de los más reconocidos son, Mateo Zúñiga quien esculpió la imagen de Jesus de candelaria, y Quirio Cataño quien esculpió al Cristo negro de Esquipulas y el Nazareno de la Escuela de Cristo.


Popol-Vuh
Es un texto con influencia mesoamericana que narra la cosmovisión de los pueblos originarios, desde su creación mitológica hasta la llegada de los españoles. Este fue nombrado como el libro nacional de Guatemala el 30 de mayo de 1,972 para preservar el valor histórico y cultural. El libro fue escrito en tipos de la colonia. Este libro resguarda los elementos culturales de los antiguos mayas, presentando varios acontecimientos importantes de su mitología.





Arte y muralismo

El arte en Guatemala tiene gran inspiración en la historia y cultura del país, representando lo colorido y expresivo de la mitología de los pueblos originarios. Uno de los grandes exponentes de la pintura y muralismo de guatemala fue Roberto González Goyri, quien en sus obras ahondaba en los mitos y cosmovisión de la cultura maya. Logró crear un amplio campo de trabajo que abrió una puerta al arte moderno del siglo XX en el país. Carlos Mérida es otro reconocido artista, este pintor logró obtener dos de los premios más importantes tanto en México como en Guatemala, la Orden al Mérito Cultural y Artístico de la Dirección General de Bellas Artes de Guatemala.

El Templo de las Inscripciones
Arquitectura maya

Templo 1. Tikal

Campos de juego de pelota

Arquitectura Maya
los arquitectos mayas siempre se preocuparon en dejar marca de los conceptos cosmogónicos y astronómicos que su sociedad había desarrollado. Los mayas construyeron gran cantidad de edificios y subestructuras: desde los muy reducidos, de un cuarto sobre plataformas bajas, hasta las estructuras muy grandes y elaboradas, de niveles múltiples, con veintenas de cuartos sobre amplias plataformas, elevadas pirámides escalonadas y pequeños templos.


en sus alas levante hasta el cielo, Guatemala tu nombre inmortal.
