GRUPO 13 JENISSE BALCAR
ARQ. FEDERICO SORIANO PALACIO DE EUSKALDUNA BILBAO
Datos del proyecto: Arquitectos: Federico Soriano y Dolores Palacios. Cliente: Diputación Foral de Bizkaia Ubicación: Bilbao, España Fecha de concurso: 1992 Fecha de Construcción: 1995-1998 Inauguración: Febrero de 1999. Superficie construida: 25.000 m2 Coste total: 81.000.000 € Situación - Entorno La crisis del 80 en España afectó seriamente a Bilbao causando el cierre de muchas empresas que trabajaban en el río. Este río se había contaminado por las industrias astilleras. Bajo este ámbito se realizó una nueva estrategia urbana para recuperar las zonas importantes en España. Marco conceptual: Improvisación en la arquitectura “Arquitectura capaz de improvisar, adaptabilidad con mayor energía. El auditorio del palacio de Euskalduna es una de nuestras mayores improvisaciones, es un edificio que surge en un solar donde se ubicaban los astilleros de Euskalduna, porque estos barcos son piezas de arquitectura, porque un programa de arquitectura puede ser un barco. Este programa en algún momento deja de ser rentable y desaparece. Aunque sea conservado como memoria histórica de ese lugar. A lo mejor nosotros podemos construir arquitectura en esa situación como de improvisar otorgando un valor de auditorio a una manera de plantear una especialidad que existen como en los astilleros. El programa es estrictamente ese.”
PROCEDIMIENTOS DIAGRAMATICOS
Procedimiento proyectual: Descripción del proyecto por Federico Soriano en conferencia AE Internacional El autor plantea una clara relación entre la fotografía, la ingeniería náutica y la memoria colectiva con respecto al procedimiento proyectual del Palacio Euskalduna. “Ver como nos alejamos del objeto de la fotografía y descubrimos algo que no estaba en ese lugar. Esta es una pieza de barco en construcción en otros astilleros, pero que en el fondo es la misma estructura, una pieza muy grande de acero construida con unas cuadernas colocada al borde de una zona de placas de hormigón que sirve de apoyo para construir todo lo que está pasando aquí. ¿No ven aquí ya como unas gradas como un escenario y como un vestíbulo?:”
1