una casa en la sierra. La vivienda individual como campo y base para la experimentación del proyecto de arquitectura en un contexto geográfico particular como es Villa Serrana asumiendo las nuevas condiciones del “habitar” contemporáneas. Contenido: El lugar como estructura. El espacio doméstico. Procesos de generación del proyecto. Abordaje del proyecto a múltiples escalas: escala paisaje/territorio – escala sitio – escala 1:1. Materialidad, técnica y proyecto arquitectónico Se explorará en la condición del “habitar” a partir del estudio y propuesta de las relaciones espaciales, organizativas y materiales que se despliega en espacios interiores y exteriores con equilibrada intensidad programática. El ejercicio contará con diferentes etapas, los cuales ocurren de manera sucesiva pero solapándose unos a otros. Los distintos momentos vienen definidos sobre todo por los insumos teóricos aportados por los docentes y los énfasis en las correcciones y con la presencia de dos ejercicios específicos 01 [estudio de casas] y 02 [detalle].
01
Programa