Recursos digitales enseñanza lenguas

Page 1

Recursos digitales para la enseñanza de las lenguas y la cultura clásicas en enseñanza secundaria

RECURSOS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS Y LA CULTURA CLÁSICAS EN ENSEÑANZA SECUNDARIA

Carlos Cabanillas.

1. Notas previas. Antes de entrar a presentar algunos de los recursos disponibles para la enseñanza de las lenguas y cultura clásicas, me gustaría dejar aquí constancia de unas pequeñas reflexiones generales en torno a la introducción de la tecnología digital en el proceso de enseñanza. a) Innovación y tecnología no son sinónimos. Es una asociación de ideas muy frecuente identificar al profesor innovador con el profesor que usa en sus clases medios tecnológicos. Sin embargo, es evidente que se trata de una falsa apreciación: en muchos de los recursos educativos confeccionados en soporte digital, en la red o fuera de ella, lo que encontramos es ni más ni menos que un libro de texto puesto en la pantalla. Eso son, por ejemplo, la mayoría de los cedés que, casi ya por obligación, la editoriales adjuntan a los libros de texto de Secundaria. La innovación educativa a través de la tecnología debe ir más allá: debe ofrecer, sirviéndose de las posibilidades que proporciona la informática, y sobre todo Internet, una forma distinta de aprendizaje, una forma de aprender que implica, por un lado, el replanteamiento de los papeles del profesor y del alumno hacia un modelo constructivista, y por otro, como apuntamos en el siguiente punto, la revisión integral de la estructura curricular del sistema educativo. b) Enseñanza tecnológica frente a currículo analógico. Estamos en un momento en que todas las comunidades autónomas, cada una a su manera, pretenden en sus correspondientes normativas curriculares la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso educativo. Pero da la impresión de que se trata de una concesión accidental y política, más que de un auténtico y sustantivo empeño en la transformación del sistema educativo. Como apunta Aníbal de la Torre, “los profesores se ven en la obligación de mantener las estructuras curriculares actuales a la hora de aplicar las TIC, y eso es tarea sencillamente imposible”.1

1

Torre, Aníbal de la. “El verdadero problema del sistema educativo español”, Bitácora de Aníbal de la Torre [en línea]. http://www.adelat.org/index.php?title=el_verdadero_problema_del_sistema_educat&more=1&c=1&tb=1 &pb=1 [consultado el 13 de octubre de 2007].

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.