Viva Magazine Edición 05

Page 1

viva magazine {1}


{2} viva magazine

viva magazine {3}


CARTA EDITORIAL

contributors

contributors

PUBLISHER

Juan Fernando Jiménez

consejo editorial

Derek Steele Manuel Arzú Juan Fernando Jiménez

V I V A MAGAZI N E JULIO 2 0 1 3

INVESTIGACIÓN Y CONTENIDOS

Gabriela Jiménez gabrielaj.vivamag@gmail.com

Beatriz del valle Periodista / Productora / Conductora de TV.

1.

directora de arte

//

No hay duda alguna que el mundo entero se ha

convertido en una cultura que dedica una gran parte de su tiempo a pensar lo que desea tener y aún en hacer planes del cómo logrará tener lo que desean tener.

Solamente llega el día en que se entrega el pago del esfuerzo laboral en cualquier empresa y un alto porcentaje del dinero que se recibe como salario ya está predestinado a adquirir el vestido, los zapatos, la camisa, la raqueta, la nueva televisión, el nuevo smartphone o la nueva computadora, o sea, al shopping. No hay seguridad si el «shopping» es definido como un pasatiempo, una ciencia o una adicción compulsiva, pero seguramente, es practicado por millones de personas alrededor del mundo. En un momento y en algunos países, el «shopping» se convirtió en una actividad de familia o de amigos, fuera de casa, pero en estos tiempos modernos, ya nadie tiene que salir de casa, o moverse de donde está, para practicar el «shopping», el cual está al alcance de un dedo en nuestros teléfonos celulares o computadoras. Posiblemente el sexo o la edad tiene mucho que ver con la forma que se practica este pasatiempo, pero nadie se salva de un día llegar a ser un activo participante y en algunos casos todo un gurú en esta practica. En Viva Magazine hemos tomado este tema y le estamos dedicando una edición completa al mismo. No trataremos de promover esta actividad, sino que simplemente dar un poco más de luz en el qué y el cómo del shopping. Casualmente, el Bono 14 está en las manos de los guatemaltecos mientras esta edición llega a ustedes, así que estamos claros que mientras practican el shopping, podremos ser la lectura en los tiempos que se dan para descansar mientras compran. Disfruten nuestra edición y sus compras,

Gabriela Gadsden gabyg.vivamag@gmail.com

2.

EJECUTIVO DE CUENTAS DIRECTAS

José Andrés Jiménez joseandres.vivamag@gmail.com

EJECUTIVa DE CUENTAS claves corporativas Marina Berreondo marina.novus@gmail.com

3.

información y ventas

ventas.vivamag@gmail.com

en portada

Casa Saúl Zona 10

beatrizdelvalle91@gmail.com

6. gloria mora Asesora en Comunicación Estratégica y

Carol Avendaño Schwank carol.vivamag@gmail.com

GERENCIA COMERCIAL

debora fadul

4.

Relaciones Públicas. gmora@evolutioncg.nrt

shánila menéndez

7.

Certifica la impresión de 10,000 ejemplares de esta edición.

LICDA. ANDREÍNA DURANDO

Periodista / Productor. joaquinsamayoa@gmail.com

Nutricionista con Especialidad Clínica. Edificio Multimédica, Clínica 610. nutridurando@gmail.com Tel: (502) 5880-8632

8.

arq. ignacio GADSDEN

dr. eduardo palacios lima

ARCO Arquitectura, Remodelaciones y Construcción. arcoguatemala@gmail.com

Prosperidad Global - Expertos en Finanzas Personales y Familiares. 4ta. Avenida 15-73 Zona 10, Guatemala C.A. Tels. GUA (502) 2333-7602 / 5298-4515 USA (443) 438-8506 / (561) 383-0856 www.prosperidadglobal.com

Licda. Andrea bonilla

5.

shanilaphoto@gmail.com Tel: (502) 4745-4094 www.flickr.com/shaniboop

JOAQUÍN SAMAYOA

9.

FOTOGRAFÍA

Emilio Orantes DigitalEvo.com

Chef de Mon Coeur / Gerente General. cdmc.ad@gmail.com www.chefdemoncoeur.com

Psicología Clínica, Orientadora y Terapeuta Familiar. Sexóloga Clínica. andrea_bonilla_s@yahoo.com

10.

síguenos en facebook facebook.com/vivamagazineguatemala

juan fernando jiménez publisher / gerente general viva magazine

{4} viva magazine

viva magazine {5}


índice

índice

¿Quién dijo que los hombres no van de compras? Una sutil diferencia entre hombres y mujeres al momento de ir de “shopping”.

Pág. 8

8

10

30

Incluya los gustos en su presupuesto Diseñe un presupuesto realista tomando en cuenta 10 renglones importantes.

Pág. 10

Redes Sociales, los más populares en Guatemala Personajes de la farándula y la política líderes en las redes sociales.

Tikal Un viaje al corazón del mundo Maya.

9

Pág. 12 Pág. 14

Diseño de interiores: el merchandising de hoy Viaje a diferentes escenarios en el mundo del merchandising que nació para cautivar cada uno de sus sentidos.

Pág. 16

Una industria multimillonaria: la lencería femenina Símbolo de feminidad, sensualidad, erotismo y seducción.

Pág. 18 Calendario de Actividades Conozca y disfrute de las mejores actividades para el mes de julio que le ofrece la Zona Viva.

Pág. 20

Christa García Digna representante de la juventud guatemalteca, con una clara visión y misión.

Calorías en sus alimentos favoritos Una guía para medir las calorías de lo que consume.

Pág. 22

22 {6} viva magazine

Detrás de la “S” Una película llena de acción, efectos visuales, valor sociológico, artístico y emocional.

Pág. 30

Consciéntete con un spa casero Pág. 32

Pág. 24

AGG y UniAndes promueven el Liderazgo Efectivo

Pág. 26

Un programa diseñado para potenciar las destrezas y habilidades de la alta gerencia de empresas públicas y privadas.

¿Qué compran los que tienen dinero? Descubra qué es lo que realmente quieren comprar los que compran, cuáles son las actitudes y habilidades que esperan encontrar en un vendedor.

16

Realiza tu propia sesión de spa sin salir de casa... ¡Renuévate por completo!

Arquitectura de comercios La tienda clásica debe ser ahora mucho más atractiva y ofrecer toda clase de facilidades.

32 18

Pág. 34

Pág. 28 viva magazine {7}


shopping

shopping

¿Quién dijo que

los hombres

no van de compras?

shopping en hombres -

Por: Gabriela Jiménez

en el mundo del «shopping», las marcas y sus vendedores hacen toda una inversión de recursos y esfuerzo por ganar a las mujeres y su preferencia hacia sus productos, ya que ellos se orientan por la noción general que dice que A los hombres no les gusta ir de compras.

la mayoría de los jovenes de 18 a 24 años de edad aceptaron que les gusta ir de compras con amigos ya que lo ven como un evento social, según investigaciones de Shoppercentric.

E

sta última afirmación es un paradigma que hoy día ya no tiene respaldo ni es cierto en su totalidad. Decir que a los hombres no les gusta ir de compras es tan cierto en nuestros días como si afirmáramos que a las mujeres no les gusta el futbol, cuando los equipos femeninos de futbol proliferan por todo el mundo. Sólo debemos poner atención y notaremos que un gran número de hombres no tienen ningún problema en ir de compras. Es muy común ver en centros comerciales los fines de semana hombres caminando en los pasillos con bolsas de tiendas femeninas o de niños, esperando a que sus esposas terminen de probarse las prendas que se ha tomado el tiempo suficiente para escoger. Puede que los esposos se vean forzados a acompañar a sus esposas para ir de compras, pero para desmitificar esta situación, podemos claramente identificar la forma en que un hombre va de compras, lo cual lo hace felizmente. Los hábitos y las costumbres entre hombres y mujeres son completamente distintas, ya que cuando un hombre decide comprar una camisa que le ha gustado, comprará la misma camisa en cinco diferentes colores y asi evitar tener que caminar todo el centro comercial para encontrar otra camisa que le guste.

{8} viva magazine

El hombre es práctico y hace sus compras basado en dos premisas, que se sientan bien y que se vean bien. Las tiendas y las marcas deberían proponer sencillez y facilidad de compra que es algo que los hombres buscan. Esta estrategia empatará con la forma en como el hombre piensa al respecto de ir de compras sencillo y sin rodeos. “El concepto más erróneo es que a los hombre no les gusta ir de compras” declara Danielle Pinnington, fundadora de la firma Shopper Research, Shoppercentric, quien continua diciendo que “ellos aman haber comprado algo. Ellos simplemente no disfrutan el proceso. Es una sutil diferencia, pero una muy importante.” Se debe considerar cómo los hábitos de compras de los hombre a ido cambiando. Pero hay un hecho que está bastante claro y es que cuando los hombres gastan, gastan en grande.

“Los hábitos entre hombres y mujeres son completamente distintos. El hombre es práctico y hace sus compras basado en dos premisas: que se sienta bien y que se vea bien.”

Esta experiencia de ir de compras, según Ryder, ha hecho que los jóvenes se sientan “Definidos por las marcas que usan y gadgets que poseen”. Es por esto que conforme van pasando las generaciones, este concepto de hombre de compra, se puede ver más y es algo que las tiendas deben aprovechar y en ningún momento, rechazar.

viva magazine {9}


economía

economía

INCLUYA LOS GUSTOS

en su presupuesto

1

. Educacion

Incluya el costo de la colegiatura, transporte escolar, refuerzos o tutorías y clases extra como ballet, karate, música, natación, idiomas, entre otros.

2

. Ahorro y seguros de pago mensual

Seguros de vida, gastos médicos, vehículos, propiedades, servicios funerarios, camposanto, cuchubal y fondo de retiro.

PARA QUE PUEDA TENER UN PRESUPUESTO realista de gastos fijos mensuales, habrá que considerar al menos diez áreas de gasto entre las cuales deberá incluir sus gustos. A su vez, cada una de esas diez áreas podrá tener varios renglones a tomar en cuenta.

3

. Gustos y diversion

Entretenimiento, viajes de paseo, salidas a comer afuera, pago de membresías en clubes o gimnasios y satisfacción de sus deseos personales.

4 5

. Transporte

Pasajes de transporte colectivo, o bien gasolina y lavado de vehículos.

. Gastos personales

6

Ofrendas a su Iglesia, Beneficencias y Ayuda a familiares

7

. Gastos de la casa

Mercado, tienda del barrio, tortillería, panadería, carnicería, agua pura, lavandería, teléfono fijo, celular, internet, cable, basura, luz, agua, gas, seguridad y mantenimiento, alquiler, servicio doméstico, jardinero y gastos varios. Para estos últimos es aconsejable, disponer de una cantidad que funcione como caja chica que cada mes sea renovada.

8 {10} viva magazine

Incluiríamos lo que le damos a mamá y papá para sus gastos personales como: el corte de cabello, salón de belleza, lustre de calzado, parqueos, periódicos, almuerzo en el trabajo, así como lo que le damos a los hijos para su gasto en el colegio, la universidad o para salir a divertirse.

. Supermercado

9 10

. Farmacia . Pagos a acreedores

Inmobiliarias, ventas de vehículos, amistades, bancos, familiares, tarjetas de créditos, vendedoras al crédito, cooperativas y prestamistas, entre otros.

“La suma de todas las cantidades a gastar en cada renglón, no deberá ser mayor a sus ingresos sino menor a estos, para que siempre le quede una ganancia. Esa ganancia mensual será su ahorro, y este su capital. Y el capital bien invertido, le producirá otras entradas.” Mi libro “Cómo Hacerla en la Vida”, para tener una economía personal exitosa, ya puede obtenerlo en su librería favorita. Dr. Eduardo

Palacios Lima Prosperidad Global - Expertos en Finanzas Personales y Familiares. www.prosperidadglobal.com

viva magazine {11}


TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA

redes sociales: los más populares en Guatemala

Pero ¿cuál es la razón? Simple respuesta, a ellos no les gusta ser controlados por sus padres, quienes ahora están en Facebook, comenta la Especialista en Estrategias Digitales de iLifebelt, Lorena Bin de Gálvez. Estos comportamientos y números de usuarios en redes sociales llaman la atención, puesto que Guatemala es el país con más usuarios como se mencionó al inicio. Así que, decidimos darle una visita a estos sitios y encontramos que algunos de los perfiles más populares del país son ocupados por personajes de farándula y política. Echemos un vistazo:

1.

Gloria Mora Asesora en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. gmora@evolutioncg.net

Con más de 2 millones 500 mil usuarios, Guatemala se lleva el primer lugar de Centroamérica con personas activas en Facebook, seguido por Twitter y Google+, según la última investigación realizada este año por la empresa iLifebelt.

A

demás, otras de las redes sociales que están tomando auge son Messenger/ Skype, Pinterest, Instagram y LinkedIn, ésta última orientada a negocios, dirigida principalmente a un perfil de profesionales y uno de los propósitos es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación. Y lo interesante es que los usuarios pueden invitar a cualquier persona para unirse.

las redes sociales - son una plataforma de comunicación online, unas más usadas que otras pero cumpliendo con el objetivo de la conexión.

{12} viva magazine

Cantautor

FACEBOOK: 10,532,675 FANS TWITTER: @Ricardo_Arjona 3,622,893 SEGUIDORES

5.

Pastor Casa de Dios FACEBOOK: 1,797,688 FANS TWITTER: @PastorCashLuna 365,830 SEGUIDORES

Cantante

FACEBOOK: 115,937 FANS TWITTER: @fabiolasinger y @fabiolarodas 16,714 SEGUIDORES

OTTO PÉREZ MOLINA

Presidente de la República FACEBOOK: 114,201 FANS TWITTER: @ottoperezmolina 86,461 SEGUIDORES

ROXANA BALDETTI

Vicepresidente de la República FACEBOOK: 85,539 FANS TWITTER: @roxanabaldetti 57,769 SEGUIDORES

6. 7.

CASH LUNA

FABIOLA RODAS

4.

Como se puede observar y ha pasado en estos últimos años, las redes sociales son una plataforma de comunicación online, unas más usadas que otras pero cumpliendo con el objetivo de la conexión. Por ello, es importante mencionar que Facebook en este momento se encuentra en una etapa de madurez, esto no significa que vaya a desaparecer; simplemente todo evoluciona y una importante reacción es porque los usuarios catalogados como millennials (generación Y) y la generación Z están migrando a Twitter.

RICARDO ARJONA

2. 3.

“Lo más importante de todo esto es la forma rápida y breve como se realiza la comunicación con amigos, familiares y la sociedad en general. Tal como funcionan los hashtag de Twitter, el más popular de Guatemala es #traficogt.”

JESSICA SCHEEL

Ex Miss Guatemala FACEBOOK: 74,900 FANS TWITTER: @scheeljessica 12,018 SEGUIDORES

AMÍLCAR MONTEJO PMT Guatemala

FACEBOOK: 2,831 FANS TWITTER: @amilcarmontejo 62,121 SEGUIDORES

viva magazine {13}


TRAVEL

A

Tikal

tan sólo 490 kilómetros de la ciudad de Guatemala o a pocos 30 minutos de vuelo, se encuentra el tesoro cultural más grande de nuestro país, el Parque Nacional Tikal. Protegido por una densa selva verde, ubicado en el departamento más grande de nuestro país, Tikal es una experiencia que miles de turistas se toman la molestia de viajar de todos los continentes del mundo para venir a observar y a ser impactados por tan imponente ciudad Maya. La experiencia del viaje hace que cualquier persona tenga una perspectiva completamente diferente a como las antiguas civilizaciones vivían y se desarrollaban. No se puede asimilar tan fácilmente como es que los Mayas lograron tan impresionantes e imponentes construcciones de templos, plazas y ciudades completas.

FOTOGRAFÍA: Travel guatemala

FOTOGRAFÍA: Travel guatemala

Aunque cualquier persona puede tomar el vuelo por la mañana y regresar al final de la tarde, el viaje a Tikal es un viaje que por lo menos se debe tomar un par de días para no sólo conocer este sitio arqueológico, sino que también disfrutar las bellezas naturales como lagos, ríos y selva que se encuentran en Petén. Así que no se olvide de llevar un buen sombrero, shorts, binoculares, repelente, cámara fotográfica y una gran expectativa de encontrarse con uno de los lugares más impresionantes del mundo entero, aquí en el patio de nuestro país. FOTOGRAFÍA: INGUAT

FOTOGRAFÍA: Travel guatemala

{14} viva magazine

viva magazine {15}


diseño

diseño

diseño de interiores el Merchandising de hoy

Louis Vuitton “Red & White Hot Air Balloons”, inspirado en el film ‘L’invitation au Voyage’.

Tiffany & Co. le brinda tributo a la película de Baz Luhrmann’s “The Great Gatsby”, con Leonardo DiCaprio, Carey Mulligan y Tobey Maguire.

Por supuesto que las imágenes en fotografías y grandes posters en las paredes presentan el tipo de muchacho o muchacha que todos quieren ser, mostrando como las prendas se verán una vez compradas, en donde los dientes perfectos, los peinados perfectos o los cuerpos perfectos, no se colocaron por casualidad, sino para provocar y motivar la adquisición de esa ropa que hará que el que la compre se sienta igual a ellos.

L

os mercadologos han invertido su tiempo y su dinero en investigar y concluir que el diseño, ambiente e imagen de las tiendas logran tener una gran influencia en la última decisión de compra de los clientes. Compradores, prepárense a ser atacados en todos sus sentidos por un ambiente, música, aroma e imagen diseñada en un laboratorio, para lograr cautivarles.

{16} viva magazine

CHANEL, inspirtado por María Antonieta. La colección consiste en colores pastel y detalles rococó.

“No es casualidad que las paredes de las nuevas tiendas nos reflejen una bodega del centro de una metrópoli, una isla o la sala de una mansión, el diseño de interiores tiene una misión, ganar la atención, el interés y la preferencia del comprador.”

LOS PROFESIONALES DEL MERCADEO no han perdido un minuto de su tiempo dejando que los compradores o “shoppers” entren a las tiendas y que por su propia voluntad y decisión compren lo que allí se vende.

hollister

BILLY REID FLORENCE

No necesariamente estos diseños y montajes son más claros, sino que en algunos casos la iluminación ha sido diseñada para que la misma obscuridad o sombras sean parte de la experiencia de la compra y que acompaña a una música propia del lugar y de las marcas.

Dior, un homenaje a la cultura británica.

fotografías: www.thebwd.com

Marcas como Abercrombie, han logrado crear ambientes de compras que atraen y logran transportar a sus clientes a un lugar en alguna isla de Hawaii o una playa paradisiaca, con una arquitectura similar a la que hemos visto en las películas de surfistas y con elementos de decoración, que crean un escenario sin igual para lucir las últimas creaciones de ropa y accesorio para el segmento de mercado al que están dirigidos.

Zara se viste de blanco con un diseño utilizando cuadrados abstractos.

Una gran número de marcas y tiendas, no se limitan a decoraciones arquitectónicas, imágenes de modelos o música, sino que toman el paso adicional y han creado fragancias dispersadas en el ambiente de la tienda que son la huella de la marca para el olfato de los clientes, logrando así, cerrar el círculo de la invasión de los sentidos del comprador, invitándolos a ser parte de este mundo, por medio de la compra de sus prendas. Definitivamente, hay razones del porque queremos entrar a una tienda en especial y comprar, mucho se ha invertido para que esto suceda.

abercrombie & fitch

viva magazine {17}


sexualidad

sexualidad

UNA INDUSTRIA MULTIBILLONARIA: la lencería femenina

ALGUNA VEZ SE HAN PREGUNTADO ¿por qué la lencería femenina se convirtió en una industria multibillonaria?

{18} viva magazine

1. Tsaousi, C. (2009). Consuming underwear: fashioning female identity. PhD Thesis. United Kingdom: University of Leicester.

“Lo que una vez fue desarrollado con un propósito de proteger el cuerpo de la ropa, se ha transformado en un símbolo de feminidad, sensualidad, erotismo y seducción.”

Feminidad

Sensualidad

Desde la época medieval el corsé dibujaba las curvas de la figura femenina con una cintura muy estrecha, el torso acentuado y firmemente presionado. Siglos más tarde, en la era victoriana, el corsé representaba los valores femeninos de pudor y modestia. Es en esta época donde se le agrega color, bordados y encajes.

A la lencería femenina se le atribuye el ser catalizadora del deseo sexual y de la coquetería. Los materiales con los que es elaborada (ej. seda, satín, látex, cuero) y los colores (ej. rojo, negro) evocan los placeres sensoriales y las fantasías, al punto de convertirse en fetiches.

Un estudio reciente en el Reino Unido explica que las mujeres son consumidoras de lencería porque se sienten con más autoconfianza con respecto a su cuerpo y su imagen en general. Las mujeres que participaron en el estudio comentaban sentirse más sexys, especiales y completas, lo que les permite explorar su identidad femenina1. Hoy en día, la decisión de adquirir la lencería varía desde la comodidad hasta el deseo de modificar el cuerpo, el provocar y conquistar o el sentirse bien consigo misma. Sin importar que sea para compartir en una relación de pareja, o en la intimidad personal; es la mujer quién decide los ideales culturales de feminidad, sensualidad, erotismo y seducción que desea personificar.

Erotismo Se cree que desde la edad media, se comenzó a erotizar a la lencería. La idea de vestir y desvestir el cuerpo resultaba muy provocativa. Predominaba la idea que un cuerpo femenino semidesnudo y accesible era lo más atractivo para un hombre.

Seduccion A pesar de la norma moral de que la ropa interior debe ser vestida pero no mostrada; las consumidoras adquieren lencería sexy, colorida, provocativa y en ocasiones atrevida. Es esta paradoja, la que despierta la curiosidad, la imaginación y el deseo por lo prohibido.

Licda. Andrea Bonilla Psicología Clínica, Orientadora y Terapeuta Familiar. Sexóloga Clínica. andrea_bonilla_s@yahoo.com

viva magazine {19}


calendario

calendario

LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN ZONA 1O EN

DOMINGO

7MERCADO DEL SABOR Y ARTESANÍAS

Hora: 10:00 horas en adelante. Plaza Fontabella.

julio. MARTES

8SHOW DE BAILE

Pasión y movimiento / Tango. Demostración de Tango. Hora: 20:00 horas. Plaza Fontabella.

Teatro

Don Quijote de la Mancha. Los Cómicos de la Lengua. HORA: 15:30 HORAS. PLAZA FONTABELLA.

LUNES

8

JORNADAS LITERARIAS

Desmitificar a la Maga, ¿es posible? Por: Javier Mosquera. SOPHOS, plaza fontabella.

ANTOLOGÍA DE POESÍA GRÁFICA

Retrospectiva Inmediata del artista Rodríguez Amaya. design center, segundo nivel.

{20} viva magazine

VIERNES

DOMINGO

9 12 picasso’s concerts nights Una selección del mejor jazz con el sonido único del saxo. Hora: 19:00 horas. HOTEL REAL INTERCONTINENTAL.

MIÉRCOLES SÁBADO

julio.

LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN ZONA 1O EN

10

exposición

Cuadros basados en técnica Sumi-e. Patrocinado por Dim-Sum. design center, atrio.

JORNADAS LITERARIAS

La escritura como vacilación. La experimentación estética en Rayuela. Por: Francisco Alejandro Méndez. design center, atrio.

JUEVES

11

CONCIERTO

Música Cubana.

Hora: 19:30 horas. Plaza Fontabella.

21 TEATRO DE TÍTERES

EXPOSICIÓN

Cuadros basados en técnica Sumi-e. Patrocinado por Dim-Sum. design center, atrio.

SÁBADO

13 CONCIERTO

Viernes Verde. Hard rock cafe.

DOMINGO

14 SHOW DE CIRCO

Me Quito El Sombrero. HORA: 15:30 HORAS. PLAZA FONTABELLA

LUNES

15 EXPOSICIÓN fotográfica

Sostenibilidad en el contexto global de GGBC / Guatemalan Green Building Council design center, PRIMER NIVEL.

JUEVES

18

picasso’s concerts nights

Marian Corzo. Hora: 19:00 horas. HOTEL REAL INTERCONTINENTAL.

VIERNES

19 ACÚSTICO

Hora: 14:00 horas. HARD ROCK CAFE.

SÁBADO

20 SHOW DE MAGIA

Los 3 Cerditos Teatro Latino. Hora: 15:30 horas. Plaza Fontabella.

MARTES

23 EXPOSICIÓN De productos de Iluminación LED. By Glow. DESIGN CENTER. MARTES 23, JUEVES 25 ,VIERNES 26 y LUNES 29.

Flauta Moderna / Byron García. Hora: 13:30 horas. Plaza Fontabella.

28 TEATRO DE TÍTERES

Fernando El Toro. Teatro Armadillo de Xela. Hora: 15:30 horas. Plaza Fontabella.

MARTES

30 KARAOKE NIGHTS

Hora: 19:00 horas. HARD ROCK CAFE.

picasso’s concerts nights

Una selección del mejor jazz con el sonido único del saxo. Hora: 19:00 horas. HOTEL REAL INTERCONTINENTAL.

SÁBADO

27 MÚSICA EN VIVO Juan Carlos Cortés. Hora: 21:00 horas. Los cebollines.

Lord Mago Gustav Adolph. Hora: 15:30 horas. Plaza Fontabella.

MIÉRCOLES

MIÉRCOLES

17 CONCIERTO

DOMINGO

TALLER CREATIVO

Bisutería con cuero. Los Amigos de la Naturaleza. Hora: 15:30 horas. Plaza Fontabella.

31 CONCIERTO

Concierto Easy Listening. Ducilda Way. Hora: 19:00 horas. Plaza Fontabella.

viva magazine {21}


PERSONALIDADES

PERSONALIDADES

christa garcía una joven con una clara visión y misión

R

econocida como el rostro más bello en el certamen de Miss Teen Guatemala 2009, el cual también gano en esa ocasión, Christa Garcia, es un personaje muy especial, digna representante de la juventud y del futuro de Guatemala. Christa amablemente se tomo el tiempo de sentarse a platicar con Viva Magazine sobre las múltiples experiencias que han construido en ella lo que alimenta ahora una visión de ser una profesional en busca de logros y de poner a nuestro país en un lugar privilegiado.

Christa García - es un personaje muy especial, digna representante

Es refrescante encontrarse con una joven atenta, amable y muy segura de sí misma, que rápidamente entro en una platica abierta sobre las oportunidades que existen en estos tiempos para los jóvenes guatemaltecos y las oportunidades que está buscando para hacer la diferencia en esta generación.

“Soy una persona con valores morales y cristianos claros y no estoy de acuerdo que lo malo sea visto como COOL o como lo que está de moda y que lo bueno sea visto como aburrido y poco interesante.”

A sus cortos 21 años, Christa ya ha trabajado como una personalidad de la televisión, una comunicadora y con una sólida carrera en modelaje, espera involucrarse pronto en el mundo de la moda.

Es muy importante para Christa poder llegar a los jóvenes para transmitir un mensaje que ella cree ser clave para lograr poner los valores y principios en la forma de pensar de la juventud guatemalteca.

Con dos tronos en sus manos, iniciando con el de Miss Teen Guatemala 2009 y más reciente el de Miss Guatemala Internacional 2012, definitivamente su belleza física es lo primero que salta a la vista, aunque durante el tiempo que compartimos con ella, el tema se centro en lo que para Christa es lo más importante, qué hará con todo lo que ha aprendido en estas experiencias internacionales y cómo puede apoyar a la juventud guatemalteca.

{22} viva magazine

de la juventud y del futuro de Guatemala.

Christa menciona que ella misma fue víctima de la presión de grupo y de la sociedad misma, pero que ella está segura que los jóvenes tienen la oportunidad de ser quienes ellos realmente son y no lo que la sociedad dice que deben de ser. Luego de sentarnos a platicar con Christa, ha sido muy sencillo entender cómo Guatemala ha cambiado en su cultura y desarrollo social y es muy grato entender que el futuro de nuestro país se ve mucho mejor, con líderes como ella, que están modelando los deseos de las próximas generaciones. viva magazine {23}


salud

CALORÍAS

en sus alimentos favoritos

salud

Un pedazo regular de pizza tiene alrededor de 270 calorías. A primera impresión suena poco, pero hay que tomar en cuenta que se pueden llegar a ingerir 6 pedazos, que son equivalentes a 1,620 calorías. Las masas y quesos con que se preparan tienen exceso de grasa. Es recomendable una pizza casera con ingredientes light, por ejemplo, una pizza con masa delgada, queso bajo en grasa, tomate y albahaca fresca.

PIZZA calorías: 270

Solamente ½ taza de un helado cremoso tiene entre 250-350 calorías. Están llenos de azúcar, grasas y colorantes artificiales. Pero, un helado no deja de ser un excelente postre saludable si los preferimos de fruta natural a base de agua.

calorías: 250-350

hamburguesa Todos tenemos debilidad por un delicioso chocolate suizo, una hamburguesa con doble “blue cheese” o un helado italiano con crema batida. Parece que mientras más azúcar y grasa contienen los alimentos mejor el sabor. Y, mientras “más ricos” más densos en calorías.

helados

calorías: 600

Las hamburguesas sí que son calóricas; una grande puede contener hasta 600 calorías. Además, la carne puede ser de muy mala calidad, siendo solo el 15% carne real y el resto quién sabrá. Como siempre una hamburguesa casera con carne baja en grasa, sin mayonesa y queso es la mejor opción.

Unas papas fritas medianas tienen 380 calorías, ahora imagínense la porción grande. Y además, en la mayoría de los casos, las papas son fritas en aceites re-utilizados en donde se crea una sustancia llamada acroleína, la cual es cancerígena.

papas fritas calorías: 380

gaseosas

Las gaseosas pueden llegar a tener 12 cucharadas de azúcar y 210 calorías (porción de 21 onzas). Y, si a eso le sumamos los 6 pedazos de pizza o la hamburguesa más las papas fritas? Una bomba de calorías. La mejor opción: ¡tomar agua!

calorías: 210 Una barra de chocolate blanco (85 gramos) tiene aproximadamente 400 calorías. Los chocolates blancos en su mayoría son casi solo grasa. Si van a comer chocolate elijan uno que sea 100% negro ya que aporta menos calorías y además contiene antioxidantes. Una dona rellena de crema de vainilla tiene 380 calorías y una porción de pastel de chocolate 300 calorías. Así aumenta aún más la “bomba de calorías”, así que a evadir los postres.

postres calorías: 380

No podemos evitar comer nuestros alimentos favoritos de por vida. Licda. Andreína Durando

Nutricionista con Especialidad Clínica. nutridurando@gmail.com

{24} viva magazine

Sin embargo, espero haber tenido un impacto con este artículo y dejarles el mensaje de consumirlos esporádicamente o prepararlos de manera saludable. A corto plazo no sentimos nada pero a largo plazo, si acostumbramos comer así todos los días, se pueden llegar a desarrollar enfermedades como obesidad, diabetes, colesterol elevado, cáncer, entre otros. viva magazine {25}


ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

de comercios

Arq. Ignacio Gadsden ARCO, Arquitectura, Remodelaciones y Construcción. arcoguatemala@gmail.com

DESDE TIEMPOS INMEMORALBES hA EXISTIDO EL COMERCIO Y ESTE CADA VEZ SE HA IDO SOFISTICANDO MÁS. QUIÉN IBA A IMAGINAR HACE APENAS UNOS AÑOS QUE PODRÍA COMPRAR O VENDER DESDE CUALQUIER LUGAR SIMPLEMENTE TENIENDO UNA LAPTOP O UN SMART PHONE Y UNA TARJETA DE CRÉDITO.

Los precursores de los centros comerciales modernos aparecieron en Estados Unidos en la primera mitad del Siglo XX y podríamos decir que el primero al estilo moderno data de 1950 y es el Northgate Center en Seatle, fue el primero con un pasillo central (Mall), y una tienda ancla.

De esa necesidad es que surgen los “malls” o centros comerciales, cuyos orígenes datan de la segunda mitad del Siglo XIX, con las grandes galerías que se construyen en algunas ciudades europeas, y que impresionaron por sus audaces construcciones de hierro y vidrio, como ejemplos podemos mencionar la Galeria Vittorio Emmanel II, en Milan (1865-1877), la Kaisergalerie en Berlin (1871-1873), o el famoso almacen por departamentos GUM en Moscu, todos estos basados en modelos antiguos como el Agora Griega, el Foro Romano o el bazar Oriental .

{26} viva magazine

FOTOS POR: MARÍA FERNANDA JIMÉNEZ / mafer.photography@gmail.com

S

in embargo esto no ha generado una disminución del comercio tradicional, pero este si se ha tenido que ir renovando y reinventando, la tienda clásica debe ser ahora mucho más atractiva y ofrecer toda clase de facilidades para atraer a la gente, ir de compras ahora debe de ser algo más que simplemente eso.

“En la Zona 10, encontramos ejemplos de centros comerciales recientes con criterios y estilos arquitectónicos muy diferentes y atractivos”.

A partir de los años 60, la moda de los Centros Comerciales de Norteamerica se extiende a Centro y Sudamerica, en el caso de Guatemala fue en 1968 que se inaguro el primero, siendo este el Centro Comercial Montufar, desde entonces se han construido infinidad de Mall’s. El éxito indiscutible del centro comercial, que proporciona una amplia gama de servicios además de una gran variedad de tiendas, restaurantes, bancos, todo en un mismo sitio a hecho que cada vez sea mas difícil sobrevivir como tienda aislada, el reto arquitectónico en este caso es mucho mayor. Pero qué sucede si en lugar de tener una serie de comercios aislados, estos se van de alguna manera ligando hasta convertirse en un gran centro comercial urbano, entonces se puede lograr lo que es ahora la “Zona Viva”. Es aquí donde la Arquitectura urbana sumada a los servicios municipales y a la seguridad juegan papeles fundamentales para lograr que este concepto siga vigente. viva magazine {27}


libros

¿qué compran

los que tienen dinero?

¿Le interesa saber qué piensan los grandes compradores antes de tomar una decisión de compra? ¿Le gustaría conocer cuáles son las habilidades que los compradores esperan encontrar en un vendedor?

 Este libro está dirigido a las dos grandes variables en la ecuación de los negocios: Comprar y vender.

E

l secreto es muy sencillo, conozca, entienda y empatice con la persona que está negociando.

Una investigación sólidamente sustentada en entrevistas a los compradores y negociadores de las organizaciones más representativas de distintos mercados, tanto nacionales como internacionales.

Explore el marco mental y emocional del comprador durante la negociación, además aprenda a reconocer y aprovechar los diferentes elementos que influyen para cerrar la venta.
Descubra lo que realmente quieren comprar los que compran, lo que buscan los que tienen el dinero, las actitudes, comportamientos y habilidades que esperan de un vendedor, los disparadores que lo llevan a realizar una compra y los factores que influyen para dejar de comprar. Porque los compradores son quienes tienen el dinero, el mundo les pertenece, y el vendedor necesita conquistarlos en cada venta. Un buen vendedor crea la necesidad en su cliente para satisfacerla con su producto, tiene la habilidad de cerrar la venta, hacer un vínculo y dar el seguimiento pensando siempre en vender más. Pero la ecuación tiene dos partes, el nuevo libro de Gerardo Mendoza explora al comprador y el elemento más importante: qué lo lleva a comprar. El libro se sustenta en una investigación basada en más de 200 entrevistas practicadas a los principales compradores de las organizaciones más representativas, tanto nacionales como internacionales.

La promoción del 15% de descuento sobre el libro Que compran los que tienen dinero aplica mientras duren existencias o hasta el 15 de agosto lo que llegue primero, para toda compra en la que el cliente presente el recorte (o la revista) con el artículo en cuestión. Cualquier forma de pago aplica.

{28} viva magazine

“En ventas logrará mejores resultados y será más rentable, para compras podrá optimizar su actividad y mejorará su gestión.” Así conoceremos el marco mental y emocional del comprador durante el proceso, además de todos los elementos que influyen al concretar la operación. Pero aún más importante: el lector podrá descubrir qué es lo que realmente quieren comprar los que compran, cuáles son las actitudes, comportamientos y habilidades que esperan encontrar en un vendedor, así como los disparadores que lo llevan realizar una compra. w w w . s o p h o s e n l i n e a . c o m

viva magazine {29}


entretenimiento

entretenimiento

detrás

de la

R

ecuerdo que de niño, cuando me contaron lo que le había sucedido a Christopher Reeve, tuve problemas para asociar su estado después de verlo como el “Hombre de Acero”, poco a poco comprendí, pero el sentido de ironía nunca termino de formar parte de ese fragmento de mi memoria, ni tampoco lo han hecho las películas originales que vi en vhs una y otra vez en la casa del tío Moncho.

Una película recomendada para toda la familia y mas para los fanáticos de acción y efectos visuales, pero también para quienes detrás de la noche de entretenimiento ante la gran pantalla 3d, también encuentran valor sociológico, artístico y emocional en remakes de los clásicos.

{30} viva magazine

Superman siempre ha sido el único superhéroe que en vez de disfrazarse de tal, busca un atuendo cotidiano para mezclarse con la sociedad, (este fragmento es parte de un diálogo de Kill Bill II, de Quentin Tarantino) “Una de las bases de la mitología de los superhéroes, es tener un alter ego, Batman es realmente Bruno Díaz, Spirdeman en realidad es Peter Parker, cuando el individuo se levanta en la mañana es Peter Parker, se tiene que poner un disfraz para ser Spiderman, pero Superman nació siendo Superman, ese atuendo con la S roja, esa fue su frazada de recién nacido cuando los Kent lo encontraron, esa es su ropa. Lo que Clark Kent viste, el saco, las gafas, la actitud…

Ese es el disfraz…) “La mega producción resucita el pasado de Y es realmente eso lo que recuperaron en el Superman, la mitología de su origen, la razón remake Zack Snyder, de su presencia en la tierra y por supuesto a con Christopher Nolan sus padres y su primer enemigo:Zod”. también moviendo pitas en el asunto, Superman paso a ser un tipo de héroe en la película) significa esperanza en el sin fundamentos para los no ávidos en el planeta Krypton. mundo de los comics, no mucha gente sabe realmente de donde viene su poderes, ni su Snyder juega bien con la línea del tiempo para contar en breve la historia de el héroe, origen, ni su verdadero nombre: Kal El. la dificultad de su infancia y la lucha por La mega producción resucita el pasado de conocer su origen y tomar la decisión de Superman, la mitología de su origen, la razón revelar su verdadero potencial, y es que de su presencia en la tierra y por supuesto ¿Cómo reaccionaríamos en la realidad ante a sus padres y su primer enemigo: Zod. Y tal situación? ¿ante un hombre de acero? es exactamente lo que también resalta, la ¿sería tan humano como Hancock? necesidad de comunicar otra vez el mensaje detrás de Superman. Superman es un personaje que nace de la gran depresión en Estados Unidos en 1938, desde entonces se ha convertido en un ícono del mundo occidental, levantando la moral de muchos en edades tempranas, incluso, el símbolo de la “S” (mencionando

Joaquín

Samayoa Periodista / Productor. joaquinsamayoa@gmail.com

viva magazine {31}


belleza

belleza

Consciéntete con un spa casero

1. 2.

A continuación te presentaremos unos pequeños tips para trabajar con tu piel, cabello y pies, para así poder renovarte por completo.

un par de velas o inciensio aromático, este momento será dedicado solamente para ti.”

Para empezar, prepara el ambiente para consentirte, ya sea en tu habitación o en un espacio abierto donde nadie te moleste. Pon tu música preferida y un par de velas o inciensio aromático, pero lo más importante aleja tu celular o artículos que puedan interrumpir este momento dedicado solamente para ti.

Hidratación para tu cabello. Puedes preparar un tratamiento a base de productos caseros como por ejemplo: • Si tienes el cabello normal o seco mezclas un huevo, unas gotas de aceite de oliva o almendras y una cucharada de miel de abeja. La aplicas de medias a puntas, posteriormente colocas una gorra de baño. • Si tu cabello es graso puedes mezclar hojuelas de avena con jugo de limón hasta crear una pasta que la aplicaras especialmente sobre el cuero cabelludo y colocas la gorra de baño.

“Con tu música preferida y ¿Desde cuando no has dedicado un día para tu cuerpo y mente? Tal vez no sepas que puedes tener tu propia sesión de spa sin salir de tu casa.

Prepara el ambiente.

3.

La limpieza facial. Hierve un poco de agua mucho mejor si contiene eucalipto o manzanilla. Ponte en un lugar seguro y pon el agua en un recipiente. Cubre tu cabeza con una toalla y deja que el vapor de en tu cara alrededor de 15 minutos.

4.

¡ A quitar células muertas! Luego de tener tu mascarilla en el cabello y tus poros faciales abiertos, crea un exfoliante para tu cara y cuerpo. Mezcla espuma de tu jabón preferido o crema con azúcar y a exfoliar tu cuerpo. Masajea las partes más importantes como tu cara, codos, cuello, rodillas y pies. Alrededor de 20 minutos.

5.

Baño relajante. Como último paso es momento de quitar todas las mascarillas y darse un baño relajante masajeando el cuerpo con una esponja de baño. Para terminar con broche de oro deja que caiga agua fría en todo tu cuerpo para así poder cerrar bien los poros y que tu piel quede aún más suave. Terminea con una crema hidratante para todo el cuerpo y listo, ¡quedarás como nueva!

Para mejores resultados te recomendamos que durante este momento de relajación, apliques la meditación para relajar tu mente y atraer solamente cosas positivas. La meditación es muy simple, simplemente es crear pensamientos positivos y olvidarse de los problemas…. ¡Verás como atraerás lo mejor de las cosas! Es importante comer bastantes frutas y verduras, como también tomar 2 litros de agua pura al día. Realizar este pequeño tratamiento no cuesta absolutamente nada y si lo aplicas semanalmente obtendrás cada vez mejores resultados.

Beatriz Del Valle Periodista / Productora / Conductora de TV. beatrizdelvalle91@gmail.com

Recuerda, ¡la salud es riqueza!

{32} viva magazine

viva magazine {33}


sotrue

vida profesional

AGG Y UNIANDES promueven el Liderazgo Efectivo Motivadas para potenciar las destrezas y habilidades de la Alta Gerencia de Empresas Públicas y Privadas, La Universidad de Los Andes de Colombia (UniAndes) y La Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG), impulsan el Programa “Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico”.

Este programa incia en septiembre próximo con su tercera promoción. Y para conocer más del Programa, Juan Manuel Alejos y Diego Enríquez, representantes de AGG, nos comparten detalles.

¿Qué es el programa Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico? Es un Programa de excelencia académica con experiencia y reconocimiento internacional, que busca promover el liderazgo efectivo. Dirigido a los tres primeros niveles gerenciales.

sotruefacts

#104

#387

Women who do a lot of shopping may tend to live longer. For women, shopping is a form of therapy and provides stress relief.

Scientists are finding that the ability to detect sarcasm is useful. The exposure to sarcasm enhaces creative problem solving.

sotruefacts.com

sotruefacts.com

#317

#512

¿Qué habilidades proporciona el Programa a sus egresados? Es una herramienta que permite crear valor organizacional y promueve la competitividad empresarial.

¿Qué ventajas tiene este Programa? Fomenta las habilidades de liderazgo de cada persona, desarrollando competencias que crean valor organizacional y promueven el crecimiento de las empresas y, por ende, hace a los países más competitivos. Además, es importante mencionar, que la Facultad de Administración de UniAndes, es reconocida como la segunda en Latinoamérica por su excelencia académica, según el Financial Times.

Studies have found Fridays to be the least productive day of the work week. sotruefacts.com

Tanning Beds, Farmville, Crocs, Auto-tune were some of the few inventions listed in Time Magazine’s “50 Worst Inventions”. sotruefacts.com

Para más información: Teléfono: 2427-4900

{34} viva magazine

viva magazine {35}


BA

time out

AR

tu

challenging

easy

sudoku

Z

bazaar

MARCA En este espacio.

Para ventas escríbenos a:

ventas.vivamag@gmail.com

facebook.com/vivamagazineguatemala

medium

sopa de letras

{36} viva magazine

challenging

medium

easy

soluciones

ALBORNOZ

CALCETINES

GUANTES

SOMBRERO

ABRIGO

CAMISA

PANTALONES

SUÉTER

BLUSA

CHAQUETA

PIJAMA

TRAJE

BOLSA

CORBATA

PLAYERA

VESTIDO

BOTA

FALDA

PULÓVER

ZAPATOS

BUFANDA

GORRA

SHORT

viva magazine {37}


{38} viva magazine

viva magazine {39}


{40} viva magazine


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.