justicia-10-enero-2013

Page 1

Justicia a

editorial@novedadescampeche.com.mx NOVEDADES CAMPECHE Jueves 10 de enero de 2013

Saldo fatal

Nueve personas fallecieron y 674 más resultaron lesionadas en mil 215 accidentes reportados por la SSPPC. página 03

Fronteras

caracas

Chávez no asume, sigue al frente La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) favoreció la tesis de la “continuidad”: Hugo Chávez, reelegido el 7 de Colchón completamente calcinado durante el incendio al inteoctubre de 2012 para presidir el rior de la vivienda. sexenio 20132019, sigue siendo Bomberos presidente sin necesidad de sofocaron el fuego juramentarse. en el interior de

página 16

méxico

un predio ubicado en el barrio de San Francisco

B

omberos sofocaron un incendio en un predio ubicado en el barrio de San Francisco provocado por un cortocircuito en la cablería. Ocurrió alrededor de las 14:00 horas de ayer cuando en la Subdirección de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad (SSPPC) recibió el reporte de vecinos que reportaban un incendio en la casa número 87-B de Liberan a ex jefe de la calle Mariano Escobedo del barrio la Interpol México San Francisco, entre la avenida GoLuego de cuatro años bernadores y calle 16. preso, el ex director Al llegar los “tragahumo” se general de Interpol percataron de una gran cantidad de México, Rodolfo de la humo que provenía de la casa proGuardia García, recuperó piedad de Fermín Madera Cabrera. su libertad, ya que fue Al llegar procedieron a identiexonerado de delincuencia organizada y lavado de ficar la procedencia del fuego. Utidinero. lizaron más de mil litros de agua

f Cierran la Mariano Escobedo

Se incendia una vivienda

para apagarlo y posteriormente sacaron del predio una sábana y un colchón calcinados. Mientras los bomberos trabajaban, elementos de la Dirección de Vialidad cerró la calle Mariano Escobedo para evitar la circulación de autos y transeúntes, a fin de prevenir alguna tragedia. Personal de bomberos hicieron recomendaciones a los habitantes del predio quienes reportaron pérdidas materiales importantes. Sin embargo, el fuego no se propagó en toda la vivienda y no hubo lesionados.

páginA 08

Derrapan motociclistas en la carretera federal

méxico

El presidente Enrique Peña Nieto firmó la Ley General de Víctimas, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y aunque admitió que es perfectible, dijo que era urgente un marco legal en la materia. La motocicleta en la que viajaban los cobratarios quedó muy dañada y casi debajo del taxi.

FOTO: Redacción

Peña a víctimas: no más “oídos sordos”

página 06

Un cortocircuito en la cablería de la casa ocasionó el fuego.

Un motociclista y su acompañante resultaron seriamente lesionados al derrapar en la carretera federal 180 Campeche-Ciudad del Carmen e impactarse contra una combi de servicio de taxi foráneo. Se trató de Manuel Santiago Cruz López y Jaime Alberto Lezama de 31 y 32 años, respectivamente, quienes por la gravedad de sus lesiones fueron trasladados al Hospital de Especialidades Médicas “Dr. Javier Buenfil Osorio”. Transitaban a bordo de una mo-

FOTOS: Redacción

>>

Pérdidas materiales importantes para los habitantes del predio ocasionó el siniestro.

tocicleta Honda con placas B306 con dirección a Seibaplaya, Champotón, para cumplir con algunos cobros, pero en el camino, al salir de una curva sobre el kilómetro 193+600, derraparon porque había diésel derramado en la carpeta asfáltica. Al caer, debido a la velocidad en la que transitaban se impactaron contra un taxi con placas de circulación 7128-BFA marcada con el número económico 6028 que se dirigía a la capital conducido por Josué Emmanuel Pérez Caamal.


02 justicia

Jueves 10 de enero de 2013

Novedades Campeche

fSe fuga conductor

Atropellan a familia >> El responsable no respetó alto obligatorio y atropelló a una

Un muerto y 21 lesionados en Operativo Decembrino Una persona falleció y 21 más resultaron lesionadas en los accidentes que se registraron en las carreteras federales que atraviesan el estado, así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de la Policía Federal al cierre del operativo decembrino el pasado 6 de enero. Durante el Operativo Decembrino en el que participó la Policía Federal en las carreteras federales a partir del 18 de diciembre de 2012 hasta el 6 de enero de 2013, falleció una persona a consecuencia de accidentes carreteros, mientras que en 2011 en el mismo periodo fallecieron 8 personas. En lo que respecta a lesionados, durante el Operativo 2012-2013, hubieron 21, mientras que en operativo pero 2011-2012, fueron 15,

lo que quiere decir que la cifra se incrementó por 6 casos, esto según las estadísticas proporcionadas por la Policía Federal. De acuerdo con los números de la Coordinación Estatal de la Policía Federal, en las carreteras federales que atraviesan nuestro estado durante el operativo del 2012-2013 que concluyó el pasado 6 de enero se registraron 16 accidentes, mientras que en el 2011-2012, fueron 22, reduciendo la incidencia por 6 percances. El personal de la Policía Federal, durante el Operativo Decembrino aplicó un total de 217 sanciones administrativas a igual número de conductores tanto de vehículos de transporte y carga como de vehículos particulares.

FOTO: Redacción

Daños por más de 1 mdp, reportó la Policía Federal.

P

or no respetar su alto obligatorio al llegar a la avenida 16 de Septiembre el conductor de un vehículo atropelló a una familia que transitaba con la preferencia a bordo de una motocicleta, sin embargo al ver lo que había ocasionado se dio a la fuga para no hacerse responsable de los daños. El percance ocurrió aproximadamente a las 22:15 horas del martes, cuando Javier Cahuich Dzib, de 24 años de edad, transitaba en compañía de su esposa Claudia Cristina Rodríguez Chi y de su hija Camila Judith Cahuich Rodríguez, a bordo de una motocicleta Italika, roja, con placas de circulación A756UP, sobre la avenida 16 de Septiembre. Al llegar al cruce con la calle 53 del Centro Histórico de la ciudad, salió un vehículo gris cuyo conductor no respetó su alto obligatorio y al querer ganarle el paso a la motocicleta para incorporarse a la circulación de la avenida mencionada, terminó por atropellar a la familia que venía en la motocicleta. A consecuencia del impacto, los ocupantes junto con la motocicleta terminaron en el pavimento, mientras el imprudente

Los afectados fueron trasladados al Hospital de Especialidades para su atención. conductor del automóvil al ver lo que había ocasionado aceleró y se dio a la fuga. Testigos dieron parte a las autoridades por medio de los números de emergencia por lo que al lugar llegaron los elementos de la Dirección de Vialidad, quienes tomaron conocimiento y solicitaron una ambulancia para la atención de los lesionados. Minutos después llegaron los paramédicos de Rescate a bordo de la ambulancia 1004, y de inme-

diato brindaron atención a los lesionados y luego de su valoración fueron trasladados al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, para su atención de urgencia. Al final los peritos de Vialidad trasladaron la motocicleta a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad (SSPPC), en espera que el propietario sea dado de alta para los trámites de liberación de la unidad.

Tráiler deja casa sin electricidad Un predio de la colonia San José terminó sin servicio de energía eléctrica a consecuencia de una mala maniobra de un tráiler que arrancó los cables de corriente y dobló la mufa al dar la vuelta para descargar medicamentos en la bodega propiedad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Eran alrededor de las 00:15 horas de ayer, cuando Ariel Martínez Martínez, operador de un tráiler Freightliner, con placas de circulación 411-EN-7, del Servicio Público Federal, con número económico 78, propiedad de la empresa Huimar Logistic, transitaba sobre la avenida Central transportando medicamentos para el IMSS. Al llegar a la calle Nueva de San José dio vuelta para dirigirse a la bodega del IMSS a descargar los medicamentos, sin embargo al hacer la maniobra debido a las dimensiones del camión, se atoró con los cables de energía eléctrica por lo que al acelerar los jaló hasta desprenderlos y doblar una mufa de un domicilio. El domicilio afectado por lo ocurrido fue el número 35 de la calle Nueva entre Ignacio Ayala y Quintana Roo, propiedad de Jorge Valladares Moreno, quien se quedó sin servicio de energía eléctrica

FOTO: Redacción

FOTO: Redacción

familia que se trasladaba en motocicleta

Trailero se negó a pagar los daños. por lo que salió de su casa para verificar lo sucedido. De inmediato dio parte a las autoridades por medio de los números de emergencia por lo que al lugar llegaron los elementos de la Dirección de Vialidad quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y solicitaron mover el tráiler para no obstaculizar el tránsito de los vehículos. Por su parte, el operador del tráiler dijo que no iba a pagar nada debido a que la unidad contaba con seguro de cobertura amplia por lo que los involucrados y el tráiler fueron trasladados a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad (SSPPC), para el deslinde de responsabilidades y los trámites correspondientes.


Jueves 10 de enero de 2013

Novedades Campeche

justicia

03

fReporte policiaco

Saldo rojo en 2012

>> Nueve muertos y 674 lesionados en accidentes de tránsito

Roban tienda de celulares Con más de 10 mil pesos en equipos de telefonía celular huyeron varios sujetos luego de robar en local de venta y reparación de aparatos celulares, ubicado sobre la avenida Constitución a unos metros de la avenida Gobernadores la madrugada de ayer. Según información obtenida en el lugar, durante la madrugada del martes, varios sujetos saltaron la barda e ingresaron por la parte posterior al local Jarumi Cel, ubicado en la avenida Constitución a unos metros de la avenida Gobernadores. Acto seguido “los amantes de lo ajeno, tomaron de las vitrinas 16 aparatos celulares, de los cuales 3 eran nuevos, 3 más de medio uso y el resto eran teléfonos que estaban en reparación, además de llevarse varios accesorios para celular, con un valor total de más de 10 mil pesos. Posteriormente los sujetos se salieron del local y huyeron del lugar

con el botín, y horas después cuando Jarumi Alberto Carrión Moo, propietario del lugar, llegó para abrir como todos los días se dio cuenta que todo estaba regado y faltaban teléfonos en los aparadores. De inmediato dio parte a las autoridades por medio de los números de emergencia y acudió a interponer su denuncia ante el Ministerio Público por el delito de robo en contra de quien o quienes resulten responsables. Más tarde el personal de la Policía Ministerial Investigadora, acudió al local en donde tomaron huellas, fotografías y dieron inicio a las investigaciones con el objetivo de encontrar al o a los responsables del robo. Cabe mencionar que la esposa del propietario del local, afirmó que desde que ellos ocupan el lugar es la primera vez que les roban, sin embargo al anterior dueño del negocio ya le habían robado.

Daños materiales estimados en aproximadamente cinco mil pesos fueron las consecuencias de un accidente de tránsito en el que chocaron a un auto demo y que tuvo lugar en el retorno ubicado en el cruce de la avenida Luis Donaldo Colosio con avenida Tormenta de Fracciorama 2000. El percance ocurrió alrededor de las 07:40 horas de ayer, cuando Rocío Garay Aguilar transitaba sobre la avenida Luis Donaldo Colosio Murrieta con dirección a la avenida Central a bordo de un auto demo de la marca Chevrolet, tipo Aveo, rojo, con placas de circulación 1DT-091. Al llegar al retorno ubicado en el cruce con la avenida Tormenta quiso dar vuelta para regresar y dirigirse a Fracciorama 2000, sin embargo hizo su alto obligatorio para respetar la preferencia de la Luis Donaldo Colosio.

FOTO: Redacción

Imprudente no respeta alto y choca auto demo

Los autos obstaculizaron la circulación de la avenida Colosio. Fue entonces que José Esteban Suárez Cabrera, que transitaba a bordo de un Volkswagen, tipo Jetta, rojo, con placas de circulación DGU-46-38, quien salió de la avenida Tormenta para incorporarse a la avenida Colosio, impactó por alcance al auto demo. A consecuencia del impacto los automóviles terminaron en medio de la avenida obstaculizando la circulación de los demás automovilistas que pasaban por el lugar.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) solicita el apoyo de la ciudadanía para que coadyuve en la búsqueda de la adolescente Laura Guadalupe Soberanis García, quien desde el pasado lunes 7 de los actuales salió del hogar familiar, sin que hasta el momento haya retornado. Susana Irene García Chel con domicilio en la colonia Ampliación San Rafael de esta ciudad, acudió a esta institución a reportar el extravío de su hija Laura Guadalupe Soberanis García. García Chel expresó al Ministerio Público que el lunes 7 del mes y año en curso, al filo de las 20:15 horas, llegó a su hogar tras concluir la jornada de trabajo, donde comenzó a llamar a su hija, pero al ver que no respondía revisó el predio, percatándose que la menor Laura no se encontraba. Laura Guadalupe Soberanis García cuenta con 14 años de edad, es de complexión delgada, mide 1.55 metros de estatura, es de cara redonda, frente amplia, cejas pobladas, nariz ancha, boca pequeña, ojos café claro, cabello con puntas

FOTO: Redacción

Local visitado por los “amigos de lo ajeno”.

N

ueve personas fallecieron y 674 más resultaron lesionadas a consecuencia de mil 215 accidentes de tránsito durante el 2012, así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad (SSPPC), por medio de sus estadísticas anuales. Durante el año que recién concluyó en el municipio de Campeche, 9 personas fallecieron a consecuencia de accidentes de tránsito y 674 más resultaron lesionadas, mientras que en el 2011, se registraron 9 decesos, y 672 personas lesionadas por la misma causa, lo que refleja que las cifras se mantienen. Cabe mencionar que en el mes del año que recién terminó en que más personas fallecieron a consecuencia de accidentes de tránsito, fue en agosto con 3 decesos, seguido de abril, mayo, junio, septiembre, octubre, y noviembre con un fallecimiento de manera respectiva. En lo que respecta a los accidentes de tránsito la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad informó que durante el 2012 se registraron un total de mil 215 percances en el municipio, mientras que en el

Fuertes accidentes se registraron durante el año pasado. 2011 fueron mil 214, es decir que la incidencia de accidentes sigue siendo prácticamente la misma. El mes con mayor número de incidencia de accidentes de tránsito fue marzo con 117, mientras que en contraste el mes con menor número de accidentes de tránsito fue febrero con 73, y en ninguno de los dos meses se registró algún fallecimiento. Del total de accidentes que se registraron durante el 2012, en 757 de ellos, los involucrados llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos o en el área de peritaje, mientras que 458 hechos de tránsito fueron tur-

nados al Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades. Comparando las cifras anteriores con las del 2011, de los un mil 214 accidentes de tránsito en el municipio, en 760 de ellos los involucrados llegaron a un acuerdo satisfactorio, mientras que 454 hechos de tránsito fueron turnados al Ministerio Público para los trámites correspondientes. Finalmente la SSPPC, informó que a consecuencia de los mil 215 accidentes de tránsito en el municipio se generaron pérdidas materiales estimadas en 16 millones 752 mil 350 pesos.

Ayuda para localizarlos FOTOS: Redacción

FOTO: Redacción

durante el año, dio a conocer la dependencia

Laura Guadalupe Soberanis García. multicolores y largo hasta los hombros; como seña particular tiene un piercing en el ombligo.

DOS MáS

Se solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Wilibaldo Damián Morales Berzunza y del menor Francisco del Jesús Morales Sosa, de 4 años de edad, quienes desde el miércoles dos de los corrientes salieron del hogar familiar, sin que hasta el momento hayan retornado.

WilibaldoDamián Morales Berzunza y Francisco del Jesús Morales Sosa. Wilibaldo Damián Morales Berzunza, cuenta con 21 años de edad, mide 1.52 metros de estatura, es de complexión robusta, tez morena clara, cabello negro y corto, nariz perfilada, cara ovalada, ojos café claro, boca amplia y labios delgados, como seña particular tiene un tatuaje con las iniciales “WV”; mientras que el menor Francisco del Jesús Morales Sosa, tiene 4 años de edad, es de tez morena, de 98 centímetros de estatura y nariz pequeña.


clasificados www. novedadescampeche.com.mx NOVEDADES CAMPECHE Jueves 10 de Enero de 2013

CONTRATA

TU ANUNCIO O CLASIFICADO

Ahora también por internet AUTOS Y MOTOS VENDO AUTO PLATINA en buenas condiciones, preguntar en calle 16 No. 202 entre Mariano Escobedo y Gómez Farías San Francisco.

BIENES R /RENTAS

981 125 73 35 con el Sr. Jorge Ventura. SE RENTAN CASA 2 plantas, 3 cuartos con clima, garage, 2 baños y medio. Calle Hacienda Real, Fraccionamiento el Fenix, II Etapa. Inf. : al Cel.: 981 736 21 25 con el Sr. Lus Aguilar.

CAMPECHE

LLAMANOS UN REPRESENTANTE TE VISITARA

382 08 73 / 811 10 50

publicidad@novedadescampeche.com.mx

SALUDOS * MASCOTAS * EMPLEOS* VENTAS * COMPRAS VIAJES * CASA * DEPARTAMENTOS * LOCAL * BODEGAS * AUTOMOVIL * VARIOS SE REMATA CASA para comercio centro, $1,250.000. Inf.: al Cel.: 981 103 72 85. VENDO TERRENO 50 HECTÁREAS con pozo. Polígono regular llamado Seyba Bonita, en el Municipio de Champotón cerca de Sabancuy, propio para Palma de aceite, Cocotero, Soya, Ganadería, Potrero, etc. Papeles al día, trato directo. Inf.: al Te.: 816 55 90 ó al 816 15 98 con Don Efra, de 12 a 20 horas.

RENTO CUARTO céntrico con baño, clima. Calle 59 No. 20 entre 12 y 14. Inf.: al Ce.: 981 117 91 44.

RENTO CASA DOS PLANTAS, 3 RECAMARAS, SALA DE TV, SEGURIDAD LAS 24 HRS, RESIDENCIAL EL DORAL VILLAS COUNTRY.TEL.9811067266.

RENTO CASA Bicentenario, 2 recamaras amuebladas $ 3,500. Inf.: al Cel.: 981 103 72 85.

RENTO CASA en Bosques de Campeche, dos recamaras, tres baños, garaje, etc. $5,500 /mes. Inf.: al CE.: 981 829 22 49.

RENTO CUARTOS ECONÓMICOS estudiantes o personas solas. Inf.: al Tel.: 816 37 35.

RENTO BONITA casa en Fracciorama, tres recamaras. Inf.: al Ce.: 981 103 67 17.

SOLICITAMOS COCINERA (O), turno matutino. Local 5, plaza Girasol “ Las carnitas de Lara”. Inf.: al Tel.: 156 18 01. De 2:00 a 7:00 p.m.

RENTO EN EL CENTRO BONITA CASA grande o oficina, Restaurante, Negocio. Inf.: al Cel.: 981 103 67 17.

SE SOLICITA PERSONAL AMBOS SEXOS, para repartir publicidad. Inf.: al Tel.: 981 129 76 20.

RENTO RECAMARA todos los servicios, entrada independiente, estacionamiento, zona residencial, véala sin compromiso. Inf.: al Cel.: 981 116 02 14. SOLICITO CASA EN TRASPASO, sea crédito Infonavit, no importa adeudo. URGE. Inf.: al Cel.: 981 102 22 22. RENTO CASAS 1 y 2 Recamaras. Inf. :

BIENES R/VENTAS OPORTUNIDAD CHAMPOTON vendo económicos terrenos 10 x 37 (500 metros) con servicios. Inf. (044) 981-111-97-29.

EMPLEOS

OFREZCO UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS para aquellos técnicos en electrónica, informática, climas, telecomunicaciones, grandes comisiones. Inf.: al Cel.: 981 120 35 63. Eduardo.

SERVICIOS CLASES DE MANEJO. Informes al 163 76 73, I.D. 92*103 06 84*10. Educación Vial, manejo básico, mecánica básica, auto climatizado estándar, maestro capacitado para ti. QUIERES COMER SABROSO ven al “Borrego de la Fidel”. Tenemos delicioso asado de borrego. Andador Sinaloa No. 27 Fidel Velázquez. ALBAÑILERÍA DE CALIDAD, superamos cualquier presupuesto. Inf.: al Tel.: 813 20 70 ó al 981 114 79 68. L Q PIZZAS Rapidez, confianza y sabor nos caracterizan, pizza grande de dos ingredientes $ 100.00. Servicio a domicilio de 6 pm a 2 am. lunes a domingo. Tel: 12-815-83 CERRAJERIA DE PRIMER NIVEL “EL DIAMANTE” Especialista en reparación de llaves, controles, circuito electrónico y automotrices, diagnóstico por computadora, tecnología europea en scanner , no tenemos sucursales, servicio profesional garantizado. 981-117-5497, 981-750-4554.

BICIRAYO LES INVITA a adquirir su bicicleta R12 R16 R20 R24 R26 y triciclo, pagando poco a poco hasta el 6 de enero 2013, excelente variedad en marcas de prestigio, calle Zacatecas # 78 esq. Tamaulipas Santa Ana. 81 6-00-84. PERFORACIÓN DE POZOS Profundos y de Absorción BARATOS. Inf.: al Cel.: 981 118 42 48 ó al Nextel. 981 154 92 46. INSTITUTO AH KIM PECH Preparatoria, Inscripciones abiertas. Incorpoarada al Cobach. Inf.: al Cel.: 128 07 49. JORGE ABAN TECLADISTA, música viva, buen ambiente, promociones: septiembre y octubre. Inf.: 981 121 92 48 ó al 816 07 72. CONSTRUCCIÓN, REMODELACION Y DISEÑO. Inf.: al Cel.: 981 113 83 78. LAVANDERIA EN LA RÍA. Se “lava y plancha”Inf. : al Tel.: 816 00 80. TALLER AUTOMOTRIZ FADA cambio de aceite, pintura, hojalatería, servicio en general, presupuesto sin costo. Narciso Mendoza s/n, colonia San José. Inf.: al Tel.: 154 81 68. DESHUESADERO “EDGAR” Compra y venta de piezas usadas. Km1 carretera China-Campeche. Inf.: al Cel.: 981 129 48 12. SE LAVA ROPA POR KILOS. Vamos por ella a tu domicilio. Inf.: al Cel.: 981 124 28 81.

COMPRA VENTA COMPRO ACCIONES TELÉFONOS DE MÉXICO, pago inmediato efectivo hasta $50´000. Tel. 01800-201-37-38. Sujeto a disponibilidad de Espacio

DE OPORTUNIDAD Se venden mesas de Pool y Carambola, en buen estado. Tel. 816-09-12, Cel. 981126-05-99. José Manuel Alonzo. EXCELENTE BULL DOG INGLES. Línea de General Urko, traída de Querétaro, criadero CALDERON, con Pedigree y con todas sus vacunas, 5 mese de edad. Buen precio. Inf.: al Tel.: 811 77 09 o al Cel.: 444 230 11 65. Zacil Anahí Romero. GEA ANIME VENTA DE PRODUCTOS de anime, doramas, pockys, ramuné y más. Calle Honduras No. 2 Letra C. Colonia Santa Ana. Inf.: al Tel.: 816 30 15. SE VENDEN CACHORROS SALCHICHAS ALEMÁN. Inf.: al Tel.: 127 12 13 ó al 044 981 139 83 14.

YAX-HA ECOTURISMO / YAX-HA EXTREMO. Inf.: a los Tels.: 154 36 77, 144 17 99 ó al 92 * 954617*1

NOVEDADES CAMPECHE El periódico de la Familia Campechana


Jueves 10 de enero de 2013

Novedades Campeche

03 5


Política 6

politicadf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34941

Jueves 10 de enero de 2013

Novedades Campeche

Jueves 10 de enero de 2013 www.milenio.com/politica 04 NACIONAL FOTO: OCTAVIO HOYOS

FODYHV

EL CAMINO DE LA NORMA Responsables de violaciones a derechos humanos Agentes públicos Particulares Ley Sicilia

Los invitados $ Al acto acudieron los líderes nacionales del PRI, César Camacho, y del PRD, Jesús Zambrano, quienes recibieron algunas peticiones de los ciudadanos que se encontraban en Los Pinos.

Ley Calderón

Comparativo de leyes

¿Qué gobierno debe reparar el daño a las víctimas? Federal Estatal Municipal Ley Sicilia Ley Calderón

$ También asistieron el rector de la UAM, José Narro; el procurador general de la República, Jesús Murillo, y el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Conago.

Cronología 2011 14 octubre Felipe Calderón y Javier Sicila acordaron el proyecto de la ley de víctimas.

2012 28 marzo Se presenta al Senado la iniciativa con proyecto de decreto.

30 abril La Cámara de Diputados avala la minuta.

24 abril Los senadores aprueban la ley.

4 julio El Ejecutivo devuelve la ley a la Cámara de Diputados con algunas observaciones.

5 diciembre Enrique Peña Nieto retiró el recurso de controversia contra la ley.

2013 9 enero La ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

19 julio El Ejecutivo presentó una demanda de controversia constitucional contra la minuta.

28 mayo Reunión entre Sicilia y candidatos presidenciales: el activista exigió no olvidar a las víctimas.

$ El decreto que se publicó ayer por la mañana en el Diario Oficial de la Federación consta de 189 artículos y 16 transitorios, con fecha del 30 de abril de 2012.

Víctimas mensuales (promedio 2006-2012)* Homicidio

Secuestro

Extorsión

Robo con violencia

Directas

1,298

83

418

16,284

Indirectas

3,745

238

1,195

46,633

Total

5,043

321

1,613

62,917

Fuente: Recuento Milenio y México Evalúa* | Gráfico: Moisés Butze

Promulga ley, aunque “es perfectible”

Peña a víctimas: no más “oídos sordos” Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Segob, afirma que el gobierno resarce una deuda social, mientras Javier Sicilia se dice satisfecho, pese a la tardanza

E

Miriam Castillo/México

l presidente Enrique Peña Nieto firmó la Ley General de Víctimas, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y aunque admitió que es perfectible, dijo que era urgente un marco legal en la materia. Ofreció que su gobierno no será sordo a las peticiones de quienes han sido atacados por la delincuencia y la injusticia. Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, celebró la publicación de la ley, aunque dijo que llega tarde. En el acto, que tuvo lugar en la residencia oficial de Los Pinos, el poeta afirmó: “Usted, señor presidente Enrique Peña Nieto, cumple no solo con esa justicia que había sido traicionada, sino con lo más sagrado que un ser humano tiene: su palabra, la que usted empeñó en los Diálogos por la Paz que sostuvimos el día 28 de mayo en el Alcázar de Chapultepec, con los entonces candidatos y candidata a la Presidencia de la República”.

$ 9,9$ 92= Sepan que hallarán en este gobierno un oído que escuche y un brazo que apoye... que estableceré un diálogo permanente.”

Las víctimas de los Yo siempre he creído delitos no son cifras. que un hombre puede Son historias de dolor, familias cambiar. No esperábamos que agraviadas, vidas rotas por la cumpliera su palabra y eso violencia y el crimen.” habla bien de él.”

Enrique Peña Nieto

Miguel Ángel Osorio Chong

Javier Sicialia

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

ACTIVISTA POR LA PAZ

La Ley General de Víctimas fue publicada ayer en el DOF casi seis meses después de que el ex presidente Felipe Calderón la rechazara y presentara una controversia constitucional. El ex mandatario federal rechazó promulgar la ley, al argumentar que necesitaba ser modificada porque no eleva a rango constitucional la responsabilidad de estados y municipios para atender a las víctimas. Sin embargo, al asumir la Presidencia el pasado 1 de diciembre, Peña Nieto anunció que su gobierno se desistiría de la controversia.

Ayer el Presidente instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a entablar mesas permanentes de diálogo con las organizaciones civiles. “Sé que es una ley perfectible, que aún debe mejorarse a partir de un diálogo cercano y constructivo con la sociedad civil y el Poder Legislativo”, admitió. Sin embargo, aseveró que ésta no tiene precedente en otra nación y aseguró que el Estado aspira a regresar “esperanza y consuelo a las víctimas y sus familiares”. Se pretende, añadió, crear una nueva red de protección que involucre un esquema de

coordinación entre todos los órganos de gobierno. “Hay un México lastimado por la delincuencia, las víctimas son quienes más han sufrido… Hay miles de personas que han padecido los estragos de la violencia y el Estado no puede tener oídos sordos a las peticiones de justicia”, manifestó. El mandatario destacó que con la ley se garantiza el acceso a la atención y a ser informados sobre el proceso que se les sigue. Además, se crean el Sistema Nacional de Víctimas y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que supervisará las acciones de apoyo.

También se instituye el Registro Nacional de Víctimas, la asesoría jurídica y el fondo de ayuda. Javier Sicilia hizo un reconocimiento al gobierno federal, aunque lamentó que la ley llegue tarde. “Hoy es un día puntuado por una paradoja: la tristeza y la alegría. La tristeza, porque esta Ley General de Víctimas, que por fi n ha sido publicada, no debió haber sido. Esta legislación es la consecuencia de la no aplicación de las leyes para la protección y la justicia de los ciudadanos, de la impunidad, de la corrupción y de una guerra que nunca debió haber sucedido”. Pero también causa alegría porque abre “la esperanza de la justicia y de la paz, la esperanza de la palabra cumplida, la esperanza de un Estado que rompa la espantosa brecha entre ciudadanos y autoridades (...) contra la muerte”, declaró. Miguel Ángel Osorio Chong expuso que esta ley resarce una deuda con quienes fueron presa de la delincuencia o de la mala actuación de la autoridad y sufrieron la violación de sus derechos. Subrayó que es convicción del actual gobierno generar todas las herramientas que sean necesarias para construir un México en paz y sostuvo que “las leyes no bastan para generar justicia, sino que es indispensable que se hagan cumplir.” Indicó que las víctimas de los delitos no son cifras sino historias de dolor, familias agraviadas, vidas rotas por la violencia y el crimen. Consideró que los nuevos organismos ayudarán a solucionar algunas de las peticiones centrales que tienen los familiares de los desaparecidos, para que el gobierno sea un mejor garante de los derechos y las víctimas no sufran por partida doble. m

enlínea... SIGA TODOS LOS PORMENORES DE LA FIRMA DE LA LEY DE VÍCTIMAS EN:

milenio.com/enlinea


EN EL SEXENIO

AFIRMÓ QUE LA ENMIENDA LEGAL GARANTIZA LOS DERECHOS DE LOS MEXICANOS. Jueves 10 de enero de 2013

Novedades Campeche

nacional

Exigen ajustes a la nueva norma

Martí y Wallace advierten de “vacíos y debilidades”

03 7

Jueves 10 de enero de 2013 05

),50$ '( /(< p (QFXHQWUR

crónica

FRQ DFWLYLVWDV

por Rodolfo Montes

Pasa por encima de principios constitucionales y deja sin las herramientas financieras suficientes para la atención, afirman

OCTAVIO HOYOS

HÉCTOR TÉLLEZ/ARCHIVO

Redacción/México

L

as organizaciones México SOS, que preside Alejandro Martí, y Alto al Secuestro, que dirige Isabel Miranda de Wallace, señalaron “diversas debilidades y vacíos” en la Ley General de Víctimas promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto. Advirtieron que está en riesgo la viabilidad operativa de esa norma, que además se contrapone con principios constitucionales. En un comunicado, México SOS sostuvo que la ley “no aprueba el control de constitucionalidad, ya que en diversas disposiciones se contrapone con principios constitucionales”. Consideró que tampoco establece cómo deberán participar e incidir las organizaciones de la sociedad civil ni prevé un esquema en el que el Estado deba reparar el daño cometido por un particular, lo que implica que los contribuyentes tendrían que cubrir el daño causado por un delincuente. Involucra, expuso, a entidades federativas que carecen de competencia en la atención a víctimas, mientras que prevé que la Comisión Ejecutiva, los grupos de víctimas o algún organismo público autónomo de protección a los derechos humanos tengan la facultad de llamar a comparecer a funcionarios públicos federales, estatales y municipales, aunque solo el Poder Legislativo tiene la facultad constitucional de hacerlo. A través de Twitter, Alejandro Martí aseguró estar a favor de una Ley General de Víctimas, sin embargo, manifestó su desacuerdo con la promulgada ayer. Expuso varios inconvenientes de la nueva norma, entre ellos que “la víctima pasa por una serie interminable de trámites que la revictimizan”. Hay instituciones de atención a víctimas, pero no les han dado las herramientas jurídicas ni financieras para su óptimo funcionamiento, reprochó.

El Presidente saluda a Javier Sicilia en el acto en la residencia oficial.

Y en Los Pinos sacaron las pancartas y las fotos Familiares dieron al acto un ambiente de mitin al exhibir imágenes de los seres que perdieron por la guerra Alejandro Martí reprochó una “serie interminable de trámites”

Insistió en que los contribuyentes pagarán las fechorías de los delincuentes, en tanto que solo se considera atender a víctimas en el ámbito del fuero federal y no a las del fuero común. “Se necesita homologar las leyes secundarias y reglamentos para que estén en concordancia con esta ley general”, tuiteó. La organización Alto al Secuestro señaló que está en riesgo la viabilidad operativa de la ley de víctimas, además de que contrapone principios constitucionales. “Nos preocupa que además de que la ley es inconstitucional y se publica así, no cuente con recursos económicos para las víctimas. Se crea burocracia y provoca la revictimización. Por eso hacemos un llamado urgente a las cámaras a corregir esta ley y anticipamos que en breve estaremos presentando la nueva iniciativa”, refirió en un comunicado.

También planteó que la ley “no responde a las necesidades de todas las víctimas y sus familiares”. La asociación expresó su preocupación de que esa norma “no alcance a cumplir con los objetivos en materia de derechos humanos y, peor aún, que se publique a sabiendas de que es inviable”. En entrevista con MILENIO Televisión, María Elena Morera, dirigente de Causa en Común, consideró que la Ley General de Víctimas está completa; sin embargo, debe haber precisiones para regular a quién y cómo se le paga. Advirtió que de lo contrario, el gobierno no tendrá dinero para pagar todos los robos que ocurren a diario. Puntualizó que como actualmente está, la ley se puede prestar a abusos por parte de cualquier ciudadano que puede exigir un pago fingiendo un secuestro, por ejemplo. m

$ 9,9$ 92= Se necesita homologar las leyes secundarias y reglamentos para que estén en concordancia con esta ley.”

Se crea burocracia Debe haber y provoca la precisiones, de lo revictimización. Por eso contrario el gobierno no tendrá hacemos un llamado urgente a dinero para pagar todos los las cámaras a corregir esta ley.” robos que se cometen a diario.”

Alejandro Martí

Alto al Secuestro

María Elena Morera

DIRIGENTE DE MÉXICO SOS

ORGANIZACIÓN DE ISABEL MIRANDA

LÍDER DE CAUSA EN COMÚN

U

sted cumple con lo más sagrado que puede tener un ser humano: “su palabra”, dijo Javier Sicilia al presidente Enrique Peña Nieto por haber publicado en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Víctimas. Por eso, afirmó el poeta, es tiempo “de sentir alegría porque frente al dolor y el sufrimiento esta ley abre una esperanza para romper la espantosa brecha entre ciudadanos y autoridades, y ha salido el buen amor al encuentro de las víctimas”. El jefe del Ejecutivo Federal también se contagió de frases poéticas al dirigirse a Sicilia y a decenas de familiares de miles de víctimas de la guerra que dejó el calderonato: “más allá de retórica, les doy un abrazo fraterno, cordial y de respeto, por su lucha incansable. Por eso habré de estar al lado de los que más han sufrido los estragos; conmigo no habrá oídos sordos”. Tanto que el Estado Mayor Presidencial permitió que al salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos no solo ingresaran pancartas, fotografías y cartulinas alusivas a las miles de víctimas de la guerra, sino que éstas fueran mostradas en todo momento. Tanto que al término del acto Peña Nieto se quedó varios minutos en el estrado conversando con Sicilia; después bajó a saludar de mano y abrazar a cada uno de los familiares de las víctimas. Fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien

reconoció esa realidad agobiante que padecen decenas de familias por la pérdida de sus seres queridos: “Las víctimas de los delitos no son cifras. Son historias de dolor, familias agraviadas, vidas rotas por la violencia y el crimen”. Es momento de resarcir deudas con “quienes fueron presa de la delincuencia o de la mala actuación de la autoridad y sufrieron violación de sus derechos”, dijo. Osorio Chong recordó que el 28 de mayo de 2012, en una reunión con integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezados por Javier Sicilia, Peña Nieto empeñó su palabra de hacer realidad la Ley de Víctimas. Por eso Javier Sicilia sin cortapisas, reconoció: “Usted ha hecho posible el deseo que un día le expresamos las víctimas. Citando a otra víctima, el poeta Paul Celan: el deseo de que la piedra pueda florecer, de que en la inquietud palpite un corazón, de que el tiempo sea por fin, el tiempo... este gesto lo reconocemos, lo saludamos, lo abrazamos, lo celebramos como un consuelo y una esperanza que nos llega en medio de la noche, como un primer paso hacia la justicia y la paz que necesita la nación y, como un gran y profundo gesto democrático”. En el salón Adolfo López Mateos hubo un minuto de silencio esperanzador, al que le siguieron las palabras del Presidente: “Miles de personas han padecido los estragos de la violencia y el Estado no puede tener oídos sordos. m


MP 8

Novedades Campeche

Público

mp@milenio.com

Jueves 10 de enero de 2013

10 de enero de 2013 www.milenio.com/policia 22 Jueves NACIONAL

CASOS PERDIDOS NOVIEMBRE 2009

JUNIO 2010

JULIO 2010

AGOSTO 2009

SEPTIEMBRE 2010

El ex administrador de la Aduana de Altamira, Felipe Zamora, acusado de permitir el ingreso de 12 toneladas de cocaína, fue liberado.

Un juez federal revocó un auto de formal prisión a Raúl Villa, El R, presunto homicida de 24 personas en el Edomex en 2008.

Caso Zhenli Ye Gon: un juez federal exoneró de crimen organizado a Juan Llaca Díaz, supuesto encargado de introducir seudoefedrina.

La SCJN amparó a 26 de 54 personas que fueron acusadas como los responsables de la masacre de 45 indígenas de Acteal en 1997.

Liberan a 34 de 35 servidores públicos de Michoacán acusados por la PGR de tener nexos con el grupo delictivo La Familia.

Rodolfo de la Guardia estuvo preso cuatro años

Otro golpe a PGR: liberan a ex jefe de la Interpol México Fue acusado por supuestos vínculos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, “a quienes pasaba información por 10 mil dólares mensuales”

L

Rubén Mosso/México

uego de cuatro años preso, el ex director general de Interpol México, Rodolfo de la Guardia García, recuperó su libertad, ya que fue exonerado de delincuencia organizada y lavado de dinero. El fallo es un nuevo fracaso para la PGR, que en 2008 emprendió la Operación Limpieza, que encabezó el entonces procurador Eduardo Medina Mora y la ex subprocuradora Marisela Morales. Apenas en noviembre, un tribunal federal absolvió al ex comisionado de la Policía Federal, Víctor Gerardo Garay, quien por cuatro años estuvo encarcelado y quien, al igual que Rodolfo de la Guardia, fue acusado de servir al narco. Funcionarios federales revelaron a MILENIO que de la Guardia García abandonó el Centro Federal de Readaptación Social 4, El Rincón, en Tepic, Nayarit, el 5 de enero. Explicaron que el 29 de noviem-

FODYHV Cuentas bancarias $ En 2009, un tribunal federal amparó a Rodolfo de la Guardia, para que la Comisión Nacional Bancaria descongelara sus cuentas bancarias, aseguradas como parte de la Operación Limpieza. $ El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito confirmó la resolución dictada por el juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal. $ El ex funcionario demandó en su juicio de amparo que la PGR no continuara con el aseguramiento de las cuentas sujetas a investigación dentro de la averiguación. bre, el Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal, con residencia en ese estado, ratificó la sentencia absolutoria que dictó en agosto

de ese año el juzgado Segundo Para la Subprocuraduría de de Distrito de Nayarit. Investigación Especializada en Sin embargo, el ex director general Delincuencia Organizada, la cual de Interpol no pudo abandonar la era dirigida por Marisela Morales, cárcel, pues mientras enfrentaba había elementos para relacionarlo su proceso penal por delincuencia con el crimen organizado. organizada, el agente del MinisteDe acuerdo con la subprocuraduría, rio Público Federal consignó un durante la gestión de Rodolfo de la nuevo expediente en su contra, Guardia —de 2003 al 2005, como por el delito de operaciones con director de Despliegue— tuvo rerecursos de procedencia ilícita. lación con el cártel de los Beltrán El viernes pasado, el juzgado Leyva, filtrando información por Décimo de Distrito de Amparo en 10 mil dólares al mes. Materia Penal con sede en el DF El 16 de noviembre de 2008, resolvió conceder la protección también fue capturado el entonces de la justicia al ex funcionario, director en funciones de Interpol, por lo que hace al último delito, Ricardo Gutiérrez Vargas. recobrando así su libertad, al no A él se le acusó de proporcioexistir pruebas de su culpabilidad. nar información a los Beltrán Rodolfo de la Guardia fue dete- Leyva, asunto en el que también nido el 29 de octubre de 2008, por se involucró al ex director genepresuntos nexos con los Beltrán ral adjunto de Inteligencia de la Leyva; tras rendir declaración SIEDO, Fernando Rivera, y al ex fue arraigado a comienzos de coordinador Técnico de la mima noviembre y consignado hasta área, Miguel Colorado. enero de 2009. De la Guardia García “Con motivo de la Operación también prestó sus servicios en la Limpieza contra funcionarios que PGR como director de Despliegue dieron información reservada al Regional de la AFI. crimen organizado, el fiscal de la

federación ordenó la localización y presentación de Gutiérrez Vargas, mandamiento ministerial que fue ejecutado por la Policía Federal el pasado 16 de noviembre. “El agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada solicitó al juez Décimo Sexto de Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Norte, Augusto Octavio Mejía Ojeda, la orden de arraigo. “El impartidor de justicia consideró que hay suficientes elementos para ahondar en las pesquisas contra este servidor público, por lo que ayer concedió la medida cautelar por 40 días, en el expediente 48/2008”, informó la PGR. m JORGE CARBALLO

Acusa cateo ilegal en casa de su esposa

Abogado de Yarrington presenta otra denuncia Rubén Mosso/México

E

l ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba presentó una cuarta denuncia en la PGR, ahora contra el agente del Ministerio Público Federal, David Juárez, quien ordenó el cateo y aseguramiento de una casa de la esposa del ex mandatario.

A través de su abogado Diego Hernán Arévalo, Yarrington presentó constancias judiciales en donde el juzgado Segundo Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones negó al agente ministerial llevar a cabo la medida cautelar. El litigante indicó que con esta suman cuatro las denuncias que promueve su cliente contra fun-

cionarios y ex funcionarios de la PGR, tres de ellas ya ratificadas y que se están integrando. Una quinta demanda se prepara, pero contra los testigos protegidos que han declarado contra Yarrington. Anunció que el ex gobernador continúa en México y está a la espera de reaparecer, sólo aguarda obtener un amparo. El domicilio donde se practicó la diligencia se localiza en Nápoles 7, Matamoros, Tamaulipas, vivienda que permanece asegurada desde el 5 de junio de 2012. “El personal de la SEIDO ingresó al inmueble y sustrajo pertenencias e incluso la autoridad hizo

la publicación de un edicto para declarar el abandono de los bienes. “Presentamos la reclamación y pese a que estamos acreditando que el inmueble no tiene relación con los hechos que se investigan, porque fue adquirido años antes de que él fuera gobernador de Tamaulipas, el MP desechó la petición del reclamo y levantamiento del aseguramiento”, señaló. El abogado comentó que cuenta con una fe notarial donde se específica el número de la averiguación previa y la negativa del juez, pero aún así se mantiene la línea que “giró” la administración de Marisela Morales Ibáñez. m

Diego Henán Arévalo.


EN SEIS ESTADOS

NUEVO LEÓN, SE HALLARON TRES MÁS Y EN CHIHUAHUA HUBO CINCO EJECUTADOS. Novedades Campeche

Jueves 10 de enero de 2013

03 9

Jueves 10 de enero de 2013 23

NACIONAL

DICIEMBRE 2010

ENERO 2012

JUNIO 2012

NOVIEMBRE DE 2012

Un tribunal federal dejó en libertad a Vicente Carrillo, hijo de El señor de los cielos. Las imputaciones de la PGR no prosperaron y solo se le procesó por un delito menor.

El cubano Boris del Valle, cuñado de Greg Sánchez, fue liberado. Un juez lo absolvió de formar parte de Los Zetas y de matar a un militar el 3 de febrero de 2009.

Las acusaciones contra Jorge Hank Rhon por acopio de armas y homicidio en agravio de su nuera Angélica Muñoz fueron desestimadas por dos jueces de Baja California.

Un tribunal federal exoneró al ex comisionado de la PF, Víctor Garay. La PGR lo acusó de tener vínculos con el narco, por lo que estuvo preso cuatro años.

Departamento del Tesoro GOBIERNO DE NL SABÍA DEL ROBO AL CASINO ROYALE El titular de la Oficina de la Gubernatura de Nuevo León, Jorge Domene, reconoció que tenían conocimiento del robo cometido en las instalaciones del Royale el día de la tragedia, así como de los francotiradores que tenía la casa de apuestas. Sin embargo, justificó el hecho de que no se haya dado a conocer con anterioridad la información y aclaró que no se ocultó intencionalmente. Explicó que el hecho principal fue el atentado que cobró la vida de 52 personas y por eso nunca se dio a conocer el robo de 200 mil pesos. Declaró que los responsables están detenidos y que a pesar de que la sentencia es por delincuencia organizada, forma parte también de su sentencia el delito por robo. Foto: Carlos Rangel

Destaca la importancia de formar alianzas

Crimen organizado y narco, peligros en AL: ex canciller Bernando Sepúlveda urgió a crear una nueva estrategia regional OCTAVIO HOYOS

Carolina Rivera/México

E

l crimen organizado y el narcotráfico son los nuevos riesgos que enfrenta Centro América y exige consolidar una articulación internacional en la región, aseguró el ex canciller Bernardo Sepúlveda Amor. En la conmemoración de los 30 años de la conformación del Grupo de Contadora, el diplomático mexicano destacó la necesidad que impera en el país para construir una nueva estrategia de seguridad regional que garantice las acciones delictivas trasnacionales del narcotráfico. “Ante el grave riesgo que representa el narco para la seguridad nacional, el reclamo urgente es construir una nueva arquitectura de seguridad regional, es la hora de impulsar la concentración latinoamericana recuperando así una tradición política de emprender estrategias conjuntas para enfrentar problemas comunes”, dijo.

Incluyen al suegro y a operador de El Chapo en lista negra de EU Dámaso López es acusado de ayudar a la fuga del capo del penal de Puente Grande Rubén Mosso/México

L

a Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos puso en su lista negra a Inés Coronel Barrera, suegro del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. Coronel Barrera es padre de Emma Coronel Aispuro, quien en agosto de 2011 dio a luz a dos gemelas en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Emma es la tercera esposa de El Chapo y sobrina del extinto capo Ignacio Nacho Coronel, quien fue abatido por el Ejército en Jalisco, en julio de 2010. De acuerdo a las autoridades estadunidenses, el padre de Emma está relacionado en actividades de tráfico de drogas. La OFAC también designó como otro operador de la organización criminal al ex subdirector del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, Dámaso López Núñez, quien ayudó a escapar al capo de esa cárcel en enero de 2001. También se le vincula con el tráfico de estupefacientes y de ser uno de sus lugartenientes. “López Núñez, El Licenciado,

ayudó a Guzmán Loera escapar de la prisión de México en 2001. “Desde entonces se convirtió en uno de los principales lugartenientes del cártel de Sinaloa, responsable de múltiples toneladas de narcóticos de México a EU”, señaló el Departamento del Tesoro. El Chapo es identificado por los estadunidense como el narcotraficante más peligroso del mundo. A nivel internacional, la OFAC ha designado a más de mil 200 empresas y personas vinculadas a 97 capos desde junio de 2000. Las sanciones por hacer negocios con estas personas, son penas de hasta 30 años de prisión y multas de hasta 5 millones de dólares. En mayo de 2010, la PGR dejó en libertad, bajo las reservas de ley, a Griselda López Pérez o Karla Pérez, quien es otra esposa de El Chapo, quien fue localizada durante uno de los siete cateos que realizó la dependencia en propiedades del capo en Culiacán, Sinaloa. Contra la mujer existía una orden de localización y presentación, por lo que fue trasladada a las entonces instalaciones de la SIEDO, donde rindió su declaración y posteriormente se retiró, al no existir delitos que se le imputen. m

Exigen decline a aspiraciones políticas

Amenazan de muerte a un diputado del PRD Israel Navarro y Fernando Damián/ México

E

Al centro, el diplomático mexicano.

El ex canciller destacó la importancia de fortalecer las alianzas regionales, con el objetivo de fortalecer la seguridad de las naciones y resolver de una mejor forma los conflictos que las aquejan. “Una lección política que se deriva del proyecto diplomático de Contadora es la capacidad de

América Latina para resolver por sus propios medios y de manera conjunta conflictos de gran magnitud que le afectan”, agregó. El embajador de México en Japón, Claude Heller, aseguró que los logros para la resolución de conflictos, es un ejemplo de los alcances de la cooperación internacional. m

l PRD en el Congreso solicitó al presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Francisco Arroyo, garantías para el diputado Uriel Flores, quien es víctima de amenazas de muerte. El legislador informó que algunas de las intimidaciones se han hecho por correo electrónico (victormbaezch1359@gmail.com), presuntamente de Víctor Báez Chino, reportero de MILENIO

el Portal de Veracruz, asesinado hace siete meses. Indicó que presentó una denuncia ante la Procuraduría de Veracruz, a fin de que investigue y castigue a los responsables. En los correos se leen diversas amenazas anónimas en las que le piden al legislador federal por ese estado renuncie a su cargo y decline a sus aspiraciones a la presidencia de Jalapa. El perredista mencionó que el último correo que recibió aluden a “reporterillos” que “se quieren hacer pasar de lanza”. m


06 Jueves 10 de enero de 2013

10 Política

Novedades Campeche

milenio

Jueves 10 de enero de 2013

NACIONAL

Dice Barbosa que ya trabaja en las modificaciones

Con pies y cabeza BERTRAND LANGLOIS/AFP

Así como está, la ley de víctimas no es aplicable Arturo Zamora, del PRI, aceptó que urge un trabajo complementario JESÚS QUINTANAR

Israel Navarro y Fernando Damián/México

E

p Angélica Rivera será la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo

Nombramientos en el DIF Angélica Rivera, esposa de Enrique Peña Nieto, asumirá en los próximos días la presidencia del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF. Y por instrucciones de Peña Nieto, la Presidencia de la República confirmó la designación de Laura Vargas Carrillo como titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Vargas Carrillo, esposa del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, resaltó que el nombramiento representa un gran compromiso y responsabilidad, que asumirá con entrega y dedicación.

p Senadora Marcela Guerra

Pedirán a EU que tenga control de sus armas OCTAVIO HOYOS/ARCHIVO

La senadora Marcela Guerra propuso a la Comisión Permanente un exhorto al Senado de Estados Unidos para impulsar una iniciativa para que en los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas todas las armas que están a la venta sean objeto de un registro balístico y esta información sea proporcionada de manera oportuna al gobierno de México, con la idea de dar seguimiento a las armas que estén vinculadas a alguna acción delictiva.

p Con dedicatoria al GDF

Propone Cuevas eliminar la tenencia La senadora panista Gabriela Cuevas presentó una iniciativa para reformar el artículo 10-E de la Ley de Coordinación Fiscal, con el objeto de eliminar el impuesto sobre la tenencia a escala nacional. “Al principio, algunos gobernadores expresaron que no cobrarían este impuesto, pero pronto cambiaron de opinión. Esta decisión ha representado serios problemas para la ciudadanía, como en el caso del Distrito Federal, entidad donde han cambiado de manera discrecional los criterios para cobrar dicho impuesto”, expuso.

p Colaborador cercano de Humberto Moreira

Dante Pinal será vocero del Fonacot ESPECIAL

El nuevo director general del Fondo Nacional de Consumo de los Trabajadores, Canek Vázquez, designó como vocero a Dante Pinal, quien fuera uno de los más cercanos colaboradores del ex gobernador de Coahuila y ex dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira. La nueva dirección del Fonacot dice que su misión es redimensionar esa paraestatal para colocarla a la altura de los nuevos retos que exige la clase trabajadora del país.

l coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, advirtió que la recién publicada ley de víctimas “difícilmente se va a poder aplicar”, por lo que llamó al gobierno federal a corregirla. En ese sentido, el vicecoordinador de los senadores del PRI, Arturo Zamora, aseguró que sí hay urgencia de hacer un trabajo complementario de carácter legislativo en el contexto legal. En conferencia de prensa al inicio de los trabajos de la Comisión Permanente, el legislador perredista indicó que el Ejecutivo tendrá que modificar el contexto legal para cuidar su constitucionalidad y prever el método de aplicación, porque de lo contrario sería “demagogia política”. “Así como está (la ley de víctimas) difícilmente se va a poder aplicar y si no se usa sería un acto de demagogia política del gobierno federal”, dijo. Barbosa indicó que su grupo prepara un conjunto de propuestas a fin de que la ley de víctimas funcione. “La publicación de esta ley es el desahogo de un compromiso con la sociedad, esta reglamentación fue presentada por la sociedad civil y aprobada por el Congreso de manera unánime, el anterior presidente (Felipe Calderón) le aplicó el veto de bolsillo. Ahora nosotros estamos preparando un

El líder de la bancada del PRD dialoga con Beltrones y Gamboa.

conjunto de propuestas para hacer que esta ley funcione”, informó. Por separado, Zamora se manifestó por hacer ajustes de procedimiento sobre la ley de víctimas promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto este miércoles. “No hay que olvidar que la ley entrará en vigor prácticamente el 8 de febrero, y que para esto sí hay urgencia de hacer el trabajo complementario de carácter legislativo”, dijo. El priista destacó que con esta ley se establecen derechos y garantías para las víctimas y se establecen obligaciones para que las autoridades participen; además resaltó la importancia de la creación de un banco de información confiable sobre los delitos en el país.

Consejo rector del Pacto por México

Protestan por limitada presencia de legisladores Angélica Mercado y Omar Brito/México

S

enadores de PAN y PRD protestaron por la integración del consejo rector del Pacto por México, al subrayar que es limitada la presencia de legisladores, por lo no que está garantizada la aprobación automática de los temas agendados para este periodo. En entrevista, el perredista Alejandro Encinas dejó en claro que no hay objeción en que Alejandra Barrales represente a la bancada perredista en dicho consejo, pero subrayó que hay una subrepresentación de corrientes en esa instancia y suena presuntuoso decir que es la representación de todo el PRD como tal. Encinas aseguró que hay un sector muy importante que no está participando en esta agenda que, en todo caso, es la del Ejecutivo, pero no la de

Encinas asegura que no aprobarán de forma automática lo que se proponga en el acuerdo las bancadas en las cámaras. Advirtió que pretender que se aprobará en forma automática lo que contenga el Pacto por México es muy presuntuoso, “porque no somos legisladores levantadedos, nosotros fijaremos nuestra posición en cada uno de los temas y actuaremos de acorde con la agenda legislativa que presentamos desde el inicio de la legislatura”. A su vez, el senador panista Ernesto Ruffo coincidió en que hay una escasa representación de legisladores en el consejo, por lo que siendo tan amplio el número de temas tendrían

“Se establece también un proceso de prevención victimal, no solamente en víctimas de delitos de homicidio, de secuestro o extorsión, sino víctimas de violencia intrafamiliar y otro tipo de cosas que tienen que ver con el asunto de la trata de personas y la pornografía infantil”, detalló. También reconoció el fondo de recursos económicos para que se pueda apoyar no solamente a las víctimas, sino también a sus familiares. Asimismo, se establece la obligación de crear una comisión integrada por nueve comisionados, que serán propuestos por el Presidente ante el Senado, en nueve ternas; y el Legislativo decidirá quiénes serían los comisionados. m

que integrarse más senadores. Indicó que el tema de la representación senatorial del PAN en el consejo no se debatió al interior de la fracción y quien resolvió la integración de la senadora Adriana Díaz Lizama fue el coordinador, Ernesto Cordero. “No sabemos exactamente qué criterios estableció Cordero para aceptar esas bases y seleccionar a la senadora, pero seguramente habrá más representantes por tema, espero yo, porque el pacto es bastante amplio y el tema es nacional”, apuntó. Por separado, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, reveló que los tres coordinadores en esta cámara acordaron tener una agenda legislativa propia, paralela a la presentada en el Pacto por México. “No estamos contra las propuestas que vengan del Pacto, estamos estableciendo que los senadores tienen su derecho de iniciativa, el conjunto de cosas que se desahogan tienen que ser tratadas por las Cámaras, de lo contrario solamente seremos nosotros maquiladores de las propuestas que lleguen del Ejecutivo, con la etiqueta de preferentes o con la etiqueta del Pacto por México”, destacó. m


confinados, debido a las obras de la Autopista Urbana Sur, que realiza el Gobierno capitalino.

Zona afectada

o Pase

que falta una reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, para tomar una decisión al respecto.

as

s Palm

de la

eo

s Pa

e la

ma for Re

d

Jueves 10 de enero de 2013

Novedades Campeche

NACIONAL

03 11

La causa de la muerte por ataques de canes no lo determina el MP, dice

El forense inculpa a los perros: Mancera La CDHDF investiga si los peritos de la procuraduría se apegaron a los protocolos de necropsia JAVIER GARCÍA

Ana Cecilia Méndez y Eugenia Jiménez/México

N

o fue la Procuraduría del Distrito Federal la que emitió el dictamen de la causa de muerte de las cuatro personas encontradas en el ejido del Cerro de la Estrella sino el Servicio Médico Forense, que depende del Tribunal Superior de Justicia capitalino, afirmó Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del DF. “La causa de la muerte no la determina el MP, sino el Servicio Médico Forense. Son expertos, son peritos y son los que están diciendo cuáles fueron estos mecanismos que provocaron el resultado”, afirmó el mandatario local. En conferencia de prensa, detalló que el Gobierno del Distrito Federal estará trabajando con las asociaciones protectoras de animales, con el objetivo de generar seguridad a toda la población de la Ciudad de México respecto al tema de los perros ferales, que son aquellos canes comunes que al ser abandonados por los seres humanos se reagrupan en jaurías. “No tendría mayores comentarios, ellos ya hicieron la explicación, yo solamente reiteraría que vamos a trabajar de cerca también con las agrupaciones de defensa y protección de animales”, aseveró. En este contexto, aprovechó para enviar un pésame a las familias de las víctimas que aparentemente murieron desangradas, luego de que fueran atacadas por una jauría de perros. “Por supuesto, lamento mucho por las personas que perdieron la vida”, dijo. El jefe de Gobierno reiteró que no van a sacrificar a los perros e incluso hoy arrancarán con una campaña de esterilización animal en la delegación Álvaro Obregón. “Vamos a respetar la ley de protección a animales y la verdad es que nunca hemos ha-

El mandatario capitalino aseguró ayer que se respetará la ley de protección a los animales y que los canes no será sacrificados.

las cinco personas que se informó fueron atacadas por una jauría de perros en el Cerro de la Estrella. La tercera visitaduría de la $ La Procuraduría General de Justicia del DF indaga una luces, conocidas como “callejoneras”, hacia la maleza. CDHDF, a cargo de José Antonio posible negligencia u omisión en el caso de la jauría que Ana Gabriela Nataret fue atacada el 18 de diciemGuevara, inició una queja de oficio mató a cinco personas en la reserva ecológica del Cerro bre de 2012 en la zona, y el 29 las víctimas fueron para que “se permita dilucidar la verdadera causa de muerte”. de la Estrella, dijeron funcionarios de la dependencia. Shumashi Elizabeth Mendoza y su bebé. Señalaron que ya había tres víctimas mortales y aunque Sin embargo, las autoridades no tomaron medidas para La comisión, indicó, realizará la no se había determinado científicamente que fueron evitar nuevos casos, y el 5 de enero fueron asesinados investigación no porque se tenga duda atacadas por perros, la policía preventiva no instaló Alejandra y Samuel, de 15 y 16 años, respectivamente. del trabajo de los peritos forenses, una vigilancia especial ni acordonó la zona. Además Ayer elementos de la Policía de Investigación, pertenecientes al TSJDF, sino porque manifestaron que elementos de la SSP local y de la encabezados por el jefe general, Raúl Peralta, rease han manifestado, principalmente delegación Iztapalapa sabían que en el lugar había canes. lizaron inspecciones y diligencias en el Cerro de la por parte de familiares de los deudos, dudas de si realmente fueron Los animales fueron detectados durante recorridos Estrella, donde encontraron inclusive una cueva en atacados por perros. nocturnos de vigilancia que realizaban elementos a pie- la que supuestamente se realizaban ritos de santería. tierra que iban resguardados con vehículos que lanzaban Ignacio Alzaga/México Diana Ruiz y Enrique Martínez, hermanos de Alejandra y Samuel, dos de las cinco víctimas, blado de sacrificarlos”, aseguró. con lo que ya suman 54 canes. del Distrito Federal investiga si la aseguraron a MILENIO que sus Ayer la delegación Iztapalapa actuación del personal del forense se familiares presentaban heridas aunció que capturaron a otros 18 QUEJA DE OFICIO apegó a los protocolos de necropsia, hechas por un humano y no por perros, cinco adultos y 13 cachorros, La Comisión de Derechos Humanos al indagar la causa de muerte de un animal. M

INDAGA PGJDF POSIBLE NEGLIGENCIA


Negocios

12

Novedades Campeche

negocios.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34946

Jueves 10 de enero de 2013

Jueves 10 de enero de 2013 www.milenio.com/negocios 24 NACIONAL

“Da viabilidad a las demás”, dice Gurría

In versiones :: Ave de tempestades Al parecer la diputada Purificación Carpinteyro nuevamente tendrá complicaciones para explicar sus dichos, ya que ayer, en la reunión de trabajo de los comisionados de la Cofetel, aseguró que Telefónica llamó a un liquidador para cerrar la empresa debido a que sus finanzas se vieron gravemente afectadas por la disminución de 60 por ciento en las tarifas de interconexión que determinó la autoridad. Según la legisladora, todo eso lo oyó “en lo corredores”, pero habrá que preguntar a la empresa si todo es cierto o simplemente voló el pajarito.

:: Mayday, Mayday Al parecer la situación de MRO Services, la única empresa del Grupo Mexicana que se ha mantenido en operación aun dentro del concurso mercantil de la aerolínea, se está complicando de tal manera que a los trabajadores de esa empresa no se les ha pagado la segunda quincena de diciembre y el complemento de sus aguinaldos, pero tampoco se les ha pagado tiempo extra laborado. Además, los trabajadores ya comenzaron a exigir el pago de sus vacaciones laboradas en los últimos tres años, pues ya acusan desgaste físico y mental de los especialistas en las áreas de mantenimiento.

:: Banderazo El próximo lunes Volkswagen dará banderazo a las operaciones de su nueva planta de motores en Silao, Guanajuato, en la cual ya tienen la estrategia de fabricar maquinaria para vehículos de bajo consumo de gasolina. Pero lo mejor de este asunto es que incluso se dice que estos autos traerán tecnología que se hacía exclusivamente en Europa, pues las cosas por allá no están nada bien y aquí les dieron todas las facilidades.

Sin reforma fiscal, México incumplirá compromisos: OCDE Materializar propuestas en acciones, el principal reto de este gobierno, afirma Peña Nieto HÉCTOR TÉLLEZ

Alberto Verdusco y Miriam Castillo/México

E

l secretario ejecutivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, advirtió que sin una reforma fiscal el Estado mexicano no puede cumplir con la serie de compromisos que tiene el país. En la inauguración del Foro México 2013, organizado por la OCDE, Cepal, el BID y el Banco Mundial, exhortó a todos los agentes involucrados a evitar “a toda costa” la complacencia y mantener el sentido de urgencia sobre las reformas estructurales pendientes. “Hay razones objetivas para el optimismo, sobre todo en el terreno de la gobernabilidad política, pero las reformas propuestas ya no son una opción, constituyen una absoluta necesidad, indispensable, inaplazable, urgente. Hoy hay una suerte de luna de miel en los medios, en los mercados El mandatario mexicano y el secretario general de la OCDE. y en la opinión pública respecto de México y su nuevo liderazgo”, precisó dente celebró los acuerdos alcanzados el responsable de la OCDE. e insistió en no prolongar los cambios PLANTEA En su intervención, el presidente para alcanzar las transformaciones Enrique Peña Nieto dijo que el reto de que empujen al país. ALGUNOS su gobierno es materializar propuestas “En lo que ha despertado este amRETOS en acciones que permitan converger biente, que no puede ser solo una luna Desigualdad de y explotar el potencial de México y de miel, sino más bien la ocasión y ingresos, mayor alcanzar los objetivos trazados. oportunidad de alentarnos y motigasto en subsidios Peña Nieto dijo estar convencido de varnos, para construir lo necesario que en programas que se tiene una oportunidad siempre para aprovechar la riqueza”, explicó. sociales, son y cuando no se pierda el ritmo y no Ante los dirigentes de organizaciones algunos de los sean complacientes con el ambiente económicas internacionales, aseguró problemas por favorable que existe actualmente. que el gobierno sabe “cuáles son nuesresolver. En medio del arranque de la segunda tras fortalezas y nuestras deficiencias etapa del Pacto por México, el presi- y que tenemos que cambiar”.

Recomienda el BID elevar la productividad

Cepal: empleo, llave para reducir la pobreza

:: ¿Y su nieve? Muchos insisten en que para 2030 la energía eólica podría cubrir hasta 12 por ciento de la necesidad energética en el mundo. Sin embargo, la mayoría insiste en que aún es necesario el apoyo gubernamental para incrementar el potencial y la rapidez de los beneficios, a pesar de que el sector eólico ya se está desarrollando como una nueva industria con poderosas empresas respaldándolo.

Destacó que asume su responsabilidad de convocar a todos sin distingo de partidos, razones ideológicas o representación de un sector social, para sacar adelante las propuestas y retos que tiene el país. Se debe buscar los acuerdos que permitan transitar a mejores condiciones de desarrollo, aseguró. Peña repitió los cinco puntos a desarrollar como parte del gobierno federal y confió en que se alcance un México alejado de la violencia, con mejor crecimiento sostenido y con una verdadera reforma educativa

Alberto Verdusco/México

L

a “llave maestra” para reducir la pobreza y la desigualdad en México es el empleo, donde se deben concentrar los mayores esfuerzos en el futuro, aseguró la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Alicia Bárcena. Precisó que en el país el salario real tiene un nivel similar al registrado en la década de los 80. En la inauguración del Foro México 2013, Alicia Bárcena dijo que “en las últimas décadas el crecimiento promedio del país no

ha sido mayor a 2.9 por ciento y eso es bajo e insuficiente para garantizar la generación de los empleos que se necesitan.” Bárcena habló de la necesidad de tener un crecimiento sostenido estable y robusto que genere empleos de calidad y avanzar hacia actividades intensivas en conocimiento. Sugirió avanzar en una agenda pro igualdad basada en un aumento de la productividad, pero con una estructura más convergente donde haya menos acumulación en un solo sector, con mejor distribución de los factores productivos, con cierre de brechas en los ingresos laborales y la construcción de capa-

cidad que absorba mejor el progreso técnico. Como tercer eje consideró establecer un mayor compromiso con el medio ambiente. La líder latinoamerica expuso que las instituciones financieras también deben hacer un mayor esfuerzo por otorgar más financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas dado que concentran 60 por ciento de los empleos en el país. En su turno, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, dijo que para que México aspire a tener los ingresos per cápita que tiene el promedio de los países de la OCDE, es necesario


IMPRESCINDIBLES

INAPLAZABLE ESTRUCTURAR UNA VERDADERA REFORMA EDUCATIVA

03 13

Novedades Campeche

Jueves 10 de enero de 2013

Jueves 10 de enero de 2013 25

NACIONAL

No se debe ser complaciente con la “luna de miel” que vive el país, advierte el organismo multilateral que ayude a mejorar las condiciones de los alumnos. Tras escuchar las evaluaciones hechas por los dirigentes de la Cepal, OCDE, BID y del Banco Mundial, el presidente remarcó las coincidencias que se tienen en varios de los puntos y dijo que se seguirán las evaluaciones, “no porque sea una imposición o una receta que nos estén dando, sino porque es una oportunidad de desarrollar aquello que se quiera asumir”, dijo. Gurría Treviño afirmó que la reforma estructural más importante en el país es la fiscal. “Lo hemos repetido una y otra vez hasta el cansancio, la reforma fiscal es la más urgente de todas porque les da viabilidad a las demás. Hoy en México muy pocos pagan impuestos y muchos de los que pagan, pagan menos de lo que debieran. Esto tiene implicaciones no solo para el funcionamiento y el financiamiento del Estado, sino que explica también la falta de recursos para tener mejores esquemas de solidaridad social, la creciente polarización política y social”, comentó. Explicó que la urgencia de las reformas en México se manifiesta en una serie de atrasos y problemas como la desigualdad de ingresos, el mayor gasto en subsidios a combustibles en lugar de programas sociales y en una productividad laboral pobre. “Un paso crucial para avanzar en la ambiciosa agenda planeada es asegurarnos que lo acordado se implante; hay que recordar que el diablo está en los detalles. Las mejores intenciones y decisiones pueden ser letra muerta si no se acompañan de planes precisos de implantación rigurosa, de seguimiento y evaluación”, por eso el Estado debe dejar claro que utilizará todos los recursos a su alcance para concretar las reformas. m

enlínea... SI TE INTERESA CONOCER DETALLES DEL FORO MÉXICO 2013 SÍGUENOS EN :

milenio.com/enlinea

elevar la productividad. “Es importante el aumento de la productividad como un eje rector en la formulación de políticas públicas, pues México tiene tasas de ahorro e inversión mayores que las del promedio de América Latina y goza de estabilidad macroeconómica, pero a pesar de ello el crecimiento económico del país es lento debido a que la productividad ha estado estancada en las últimas dos décadas”, explicó el funcionario en la inauguración del Foro. Finalmente, el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, Hasan Tuluy, expresó que México tiene una gran ventana de oportunidad y no debe perderla, si la aprovecha puede convertirse en el nuevo motor de crecimiento regional. m

La tasa cerró en 3.57%, informa el INEGI

La inflación 2012, la más baja desde 2005

Indicadores

El resultado sorprendió a los especialistas, que esperaban 3.68%; para este año el indicador será de casi 4%, prevén

DIVISAS DÓLAR

NELLY SALAS

COMPRA

VENTA

12.7342 12.7362 COMPRA

Dólar Fix Euro Libra

VENTA

16.3959 20.1180

12.7503 r 16.8727 r 20.7030 r

MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE

ACTUAL

VAR (%)

IPC Dow Jones S&P Nasdaq Bovespa Latibex

44,862.54 13,390.51 1,460.08 3,103.96 61,578.58 2.735,40

0.65 p 0.46 p 0.19 p 0.45 p 0.7 p 0.7 p

ACCIONES BMV

Los precios del jitomate fueron los que registraron los mayores aumentos en diciembre. Alberto Verdusco/México

E

l índice nacional de precios al consumidor registró una variación de 0.23 por ciento durante diciembre de 2012, con lo que la inflación general anual concluyó en 3.57 por ciento el año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En su reporte mensual informó que el dato del cierre de 2012 es el más bajo desde 2005, cuando concluyó en 3.33 por ciento y de nivel similar al de 2009, cuando finalizó también en 3.57 por ciento. El dato sorprendió positivamente al consenso de analistas de mercado que esperaban para el periodo en cuestión una inflación de 3.68 por ciento. El resultado estuvo dentro de la meta de inflación del Banco de México que estimó una escala de 3 por ciento, más menos un punto porcentual, pese a que por varios meses estuvo por arriba de ese rango. El índice de precios subyacente registró una variación de 0.12 por ciento en el último mes del año que recién concluyó. La inflación subyacente tuvo una variación anualizada de 2.90 por ciento, siendo el mejor parámetro de medición de esta variable macroeconómica, pues elimina factores estacionales. En tanto, el índice de precios de la canasta básica, que considera poco más de 80 productos genéricos y de consumo indispensable para las familias mexicanas, tuvo un movimiento de 0.10 por ciento en diciembre de 2012, con lo que su inflación anual se ubicó en 3.97 por ciento. Según el INEGI, los bienes y servicios que reportaron la mayor va-

OTROS DATOS ANUALES REGISTRADOS

�.�� fue la escala registrada en la inflación subyacente; el precio de la canasta básica subió 3.97% el año pasado según el INEGI.

riación de precios en el periodo referido fueron jitomate, gasolina de bajo octanaje, servicios turísticos en paquete, vivienda propia, automóviles, loncherías, fondas, torterías y taquerías, electricidad, otras legumbres, carne de res, así como leche pasteurizada y fresca. En contraste bajó la cotización del servicio de telefonía móvil, el chile serrano, transporte aéreo, papaya, chiles frescos, azúcar, papa y otros tubérculos, así como aguacate, naranja y ropa de abrigo. Eduardo González, analista de Banamex, aseguró que el resultado de la inflación fue sorpresivamente positivo, los datos sugieren la ausencia de una contaminación de precios debido a choques anteriores. “Por lo tanto, la volatilidad observada en la inflación general a lo largo del año está relacionada principalmente con el componente no subyacente, en particular con los precios agrícolas y la caída de las tarifas de telefonía móvil”, explicó. Para 2013 el nivel actual de la inflación subyacente anual proporciona un sólido soporte para que la general se mantenga dentro de la banda objetivo del Banco de México. Alejandro Cervantes, experto de Banorte-Ixe, indicó que el resultado de la inflación permite pronosticar que el Banxico no modificará su tasa de referencia y mantendrá una pausa por largo periodo de tiempo; en tanto Samuel Moreno, de Invex, coincidió en que el Banxico mantendrá sin cambios su tasa de interés y estimó que los precios en 2013 aumentarán casi 4 por ciento. Para este año el incremento al salario mínimo será de 3.29 por ciento. m

PRECIO

VAR (%)

28.56 42.81 3.08 0.34 28.41 534.35

5.95 p 5.55 p 4.76 p -2.86 r -2.00 r -1.83 r

ALSEA * GRUMA B AXTEL CPO HILASAL A OHLMEX * C* BOLSA

43,134.51

43,533.45

10

44,862.54

9

24 Diciembre

Enero

MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS CETES 91 DÍAS CETES 182 DÍAS TIIE 28 DÍAS UDI LIBOR PRIME RATE

4.12% p 4.31% p 4.49% 4.8425 r 4.8821 ps p 0.21% 3.25%

COMMODITIES PRECIO

MAÍZ 694.25 TRIGO 745.50 AZÚCAR 18.72 MEZCLA MEX. 98.84 WTI 93.12 BRENT 111.90 CENTENARIO 28,000 ORO 1,657.20 PLATA 30.36

VAR (%)

0.80 p 0.67 p 0.27 p -0.38 dls r -0.03 dls r 0.64 dls p 0 ps -1.60 dls r -0.04 dls r

MACROECONOMÍA PIB (III-TRIM 2012) 3.3% INFLACIÓN (NOVIEMBRE) 4.18% DESEMPLEO (NOVIEMBRE) 5.12% RESERVAS 163,225.8 mdd Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/negocios


Tendencias

14

Novedades Campeche

Tendencias@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 33943

Jueves 10 de enero de 2013

Jueves 10 de enero de 2013 www.milenio.com/tendencias 36 NACIONAL

VENTANA:

CLARABOYA:

3

Diversión en el baño

MIL RENOS QUE VIVEN en una isla cerca de la Antártida serán sacrificados para detener el daño que causan al entorno, pues han devorado plantas nativas como la hierba tussac, causado erosión y suponen una amenaza para los pingüinos rey de Georgia del Sur, además de que destruyen los nidos de aves locales.

El iPotty, una bacinica a la que se le puede adaptar un iPad para que los niños se diviertan mientras aprenden a usarla, fue uno de los artefactos que más llamaron la atención ayer en la feria de electrónica de consumo CES, en Las Vegas. FOTO: JULIE JACOBSON/AP

Mejoran la técnica de trasplante de materia fecal

Crean heces artificiales

para curar infección intestinal

I

EFE y Redacción/Toronto

nvestigadores canadienses crearon heces artificiales para reemplazar la materia fecal humana en un trasplante, uno de los tratamientos más novedosos que se utilizan para tratar infecciones gastrointestinales causadas por la bacteria Clostridium difficile. Los investigadores de la Universidad de Guelph publicaron ayer en la revista científica Microbiome la creación del material descrito como “superprobiótico” y que han decidido denominarlo RePOOPulate, un juego de palabras con el término “poop”, que en inglés significa excremento, y repoblación, por la sustitución de la flora intestinal. La Universidad de Guelph dijo a través de un comunicado que la responsable de la investigación, la microbióloga Emma Allen-Vercoe, utilizó bacterias intestinales purificadas, que cultivó en un intestino artificial que simula las condiciones que se dan en el intestino largo humano.

CLOSTRIDIUM DIFFICILE La bacteria C. difficile causa diarrea y otras infecciones intestinales que pueden provocar fiebre y calambres estomacales, así como heces sanguinolentas. La infección, que puede ser mortal especialmente en personas de avanzada edad, suele producirse en pacientes tras el uso de antibióticos que reducen la flora intestinal normal, lo que permite la reproducción descontrolada del patógeno que produce toxinas que dañan la mucosa del órgano. En los casos más graves, se necesita recurrir como alternativa a una extirpación parcial o total del colon para intentar frenar la enfermedad. Los brotes infecciosos de C. difficile son un grave problema a escala global para los hospitales, así como en residencias de ancianos.

El nuevo sistema se probó exitosamente en dos pacientes con infecciones crónicas de Clostridium difficile que no se habían curado con antibióticos ESPECIAL

EL REFRESCO CAUSA DEPRESIÓN $ Consumir un promedio de un poco más de un litro de bebidas gaseosas al día provoca depresión, de acuerdo con un nuevo estudio del Instituto Nacional de la Salud, que presentó la Academia Estadunidense de Neurología. Aunque según la publicidad de refrescos el consumo de estos promueve la felicidad e incluso la euforia, el análisis —que incluyó a más de 200 mil personas— dice que las gaseosas más bien provocan depresión. El estudio encontró que quienes consumían cuatro latas de soda (de 355 mililitros) en promedio diario tienen uno por ciento más probabilidades de sufrir depresión, pero las posibilidades aumentan mientras más dietéticas y de sabores sean las bebidas. Quienes toman esa cantidad de bebidas de ponche de frutas, y que además son de dieta, tienen hasta 51 por ciento más posibilidades de deprimirse. El índice de probabilidad también aumenta a 38 por ciento cuando el consumo de sodas es específicamente de ponche de frutas, pero sin que sean dietéticas. A ellos les siguen quienes consumen gaseosas de dieta, pero sin que sea de ponches o mezclas de frutas con 31 por ciento de posibilidades de padecer el mal. En contraste, entre quienes toman café solo 10 por ciento tiene probabilidad de presentar depresión. Notimex/San Diego

La microbióloga Emma Allen-Vercoe, de la Universidad de Guelph.

TÉCNICA ANTERIOR Uno de los pocos tratamientos disponibles más efectivos para atacar dicha infección es el trasplante de materia fecal, técnica que se realiza desde finales de la década de los 90, pero que aún no ha sido estudiada a fondo. Para realizar la operación, el donante de preferencia debe ser un familiar del paciente que resida con él, pues así es más probable que tengan la misma flora intestinal al comer el mis-

mo tipo de comida y vivir en el mismo ambiente. El donador produce una muestra de materia fecal en el hospital de la que el personal médico toma 30 gramos de heces y lo mezcla en una batidora con agua salada. Luego es vertido a través de un filtro de café y el resultado es una sustancia muy acuosa. En Reino Unido se inserta un tubo por la nariz del paciente que llega hasta el estómago para verter 30 mililitros del fluido por el conducto,

aunque hay casos que reportan otras rutas para llegar al intestino y repoblar la flora intestinal. Ese procedimiento ha sido eficaz en 90 por ciento de los casos reportados; sin embargo, eso no es suficiente para que se generalice. Para ello, debe ser probado en un ensayo clínico aleatorio, es decir, cuando un grupo de pacientes es tratado con la terapia real y otro con un placebo a fin de poder comparar los resultados y demostrar su eficacia y seguridad.

LA INNOVACIÓN La doctora Allen-Vercoe señaló que el trasplante que han utilizado antes es una medida peligrosa, pues el material contiene patógenos desconocidos y “pone a los pacientes en riesgo de contraer otras enfermedades”.

Pero las heces artificiales creadas por el equipo canadiense eliminan el riesgo de transmitir patógenos que desencadenen otros padecimientos. El equipo de Allen-Vercoe probó el sistema RePOOPulate en dos pacientes con infecciones crónicas de C. difficile que no habían respondido al habitual tratamiento con antibióticos. En ambos casos, los pacientes dejaron de mostrar señales de la infección en tres días y seis meses después del tratamiento estaban libres de C. difficile. “Los microbios introducidos fueron capaces de permanecer. Esto es importante porque la mayoría de los productos probióticos disponibles comercialmente solo colonizan el intestino de forma temporal”, aseguró Allen-Vercoe. m


www.milenio.com

Jueves 10 de enero de 2013 31

03 15 Fronteras

Novedades Campeche

Jueves 10 de enero de 2013

INTERNACIONAL 9(1(=8(/$ p&RQWURYHUVLD

la aldea

por Sara Puig Carrión/Caracas

Consultada por la prensa internacional, la población capitalina no duda en dar su propia opinión sobre el debate político y constitucional que ocupa al país: si es legal o no que el gobierno saliente siga en funciones después de hoy

Caraqueños, entre la incertidumbre y las leyes

N

o hablamos de otra cosa desde hace unos días. Nos importa saber qué ocurre con la juramentación”, cuenta a la agencia AFP Pablo Rincón acerca del debate constitucional, que saltó de la escena política a las calles en esta capital. Este recepcionista de hotel en el acomodado barrio caraqueño de Chacao no se ha leído la Constitución, pero asegura tener muy claro lo que dice el artículo 231 de la Carta Magna sobre la asunción del mandatario, hospitalizado en Cuba. “La Constitución dice que el presidente tiene que jurar el 10 de enero ante la Asamblea Nacional y si no puede tiene que hacerlo ante el Tribunal Supremo de Justicia” (TSJ), recita, casi parafraseando el artículo. En opinión de Rincón, el gobierno ha dispuesto “unos artilugios legales para interpretar las leyes” a su manera y posponer la juramentación de Chávez, que fue reelecto por amplia mayoría el 7 de octubre para un tercer mandato de seis años. “Lo que (los miembros del oficialismo) han hecho es legal”, agrega, “pero ha faltado transparencia”, a la hora de informar con precisión sobre la evolución de Chávez, operado por cuarta vez contra un cáncer en La Habana el 11 de diciembre en 17 meses. Las constantes apariciones de miembros del oficialismo y de la oposición en los últimos días comentando en programas especiales de tv varios artículos de la Constitución,

La gente está alerta ante la aplicación de la justicia y la juramentación de Chávez, que está en Cuba

La Justicia ratificó la validez de la ausencia de Chávez y dejó en suspenso su nueva investidura.

parecen haber contribuido a que los venezolanos también se formen su propia idea de lo que las leyes dicen. Es el caso de Jamilé González, una estilista de 34 años que vio en la pequeña pantalla cómo el vicepresidente Nicolás Maduro y la procuradora general del Estado, Cilia Flores, explicaron, el sábado y el domingo respectivamente, lo que dice el artículo 231, así como el 233 y el 234 que tratan sobre la falta absoluta y temporal del presidente. “Yo creo que le están dando un

Marchan en Madrid y otras 5 ciudades

Protestan trabajadores de la banca española LUIS GENE/AFP

Agencias/Madrid

C

ientos de trabajadores del sector financiero se manifestaron ayer en Madrid y otras ciudades de España para denunciar la gestión de la maltrecha banca de la nación ibérica. “Se han destruido más de 30 mil puestos de trabajo desde 2008, y todos los pronósticos hacen pensar que se destruirán otros 20 mil en este próximo quinquenio”, afirmó la Unión General de Trabajadores (UGT), uno de los principales sindicatos del país que llamó a manifestarse. Según el Banco de España, el sector bancario perdió más de 28 mil empleos en 2008-2011, pasando de 270 mil 855 trabajadores a 243 mil 41. El número de sucursales bancarias pasó de 45 mil 662 a 39 mil 843. Esta supresión agrava un des-

Se han recortado 30 mil plazas.

empleo que golpea al 25 por ciento de la fuerza laboral y a la mitad de los jóvenes en España. “No somos banqueros, somos trabajadores”, gritaban cientos de manifestantes ante el Banco de España en Madrid, muchos de

tiempito para ver si se recupera y puede seguir gobernando”, cuenta esta mujer de piel oscura y pelo largo, que está leyendo en un diario gratuito los detalles sobre la aprobación de la prolongación del permiso especial concedido a Chávez por la Asamblea Nacional para que se trate en Cuba. “Hay que ver si puede volver en pocos meses, porque las leyes no le permiten estar dos años recuperándose”, puntualiza González. Pero Vanesa Calvo, una camarera de 26 años, sostiene que el artículo

ellos de Bankia, cuyo derrumbe precipitó una ayuda de la Eurozona de hasta 100 mil millones de euros para el sector. De los 37 mil millones de ayuda ya trasferidos, Bankia recibió 18 mil millones. Como en Madrid, cientos de empleados de la entidad protestaron en Barcelona, Valencia, Ávila, Palmas de Gran Canaria y Segovia. La mayor unión de cajas de ahorros del país y cuarto banco español por número de activos, Bankia, se convirtió en el símbolo de los excesos bancarios de la burbuja inmobiliaria española. El banco, con 7.5 millones de clientes, presentó ayer a los sindicatos los recortes ligados a su reestructuración: hasta 2015 debe suprimir casi seis mil empleos, es decir 28 por ciento de su personal, pasando de 20 mil 589 trabajadores a unos 14 mil 500. Para lograrlo, cerrará más de un tercio (39 por ciento) de sus sucursales. Mientras el Santander, primer banco de la Eurozona por capitalización, confirmó su intención de absorber sus filiales Banesto y Banif, lo que conllevará la destrucción de tres mil empleos. m

231 se refiere a “presidentes nuevos” y como Chávez ha sido reelegido por la mayoría del país, “tiene que haber flexibilidad para que se juramente ante el TSJ cuando se haya curado”. Calvo apoya la interpretación que hacen de las leyes los miembros del oficialismo, para quienes el 10 de enero será un día normal y de continuidad del gobierno en el poder, algo que ayer avaló el TSJ. Pero Matías Huerta, taxista de profesión cercano a los 60 años, considera que “el gobierno maneja

la Constitución a su antojo”. “El presidente siempre lo ha dicho muy claro: dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada”, dice Huerta, repitiendo una expresión muy usada por Chávez, que suele esgrimir en sus apariciones públicas un pequeño ejemplar de la Carta Magna. Declarado chavista, este hombre teme que la salud del presidente sea más grave de lo que dice el gobierno “y por eso interpreten la Constitución para ganar tiempo”. “Pero lo que dice la Constitución es muy claro. Mañana (jueves) empieza un nuevo mandato y nuestro comandante no está aquí. Queremos que vuelva y asuma, pero si no puede habrá que convocar elecciones, como dice otro artículo”, explica preocupado. El artículo 233 establece que si se produce falta absoluta del presidente electo antes de tomar posesión, se celebrarán comicios en los siguientes 30 días. “Entonces iremos a elecciones otra vez, pero tenemos que respetar la Constitución que todos votamos” por referendo en 1999, declara. m

CHOQUE DE FERRY EN NY: �� HERIDOS Unas 60 personas resultaron heridas ayer, dos de ellas de gravedad, cuando un ferry impactó el muelle en el que iba a atracar en el sur de Manhattan, informaron las autoridades de Nueva York. Miles usan los ferries para trasladarse desde Brooklyn (sudeste) y Nueva Jersey. Foto: Justin Lane/EFE


Fronteras

16

Novedades Campeche

Jueves 10 de enero de 2013

Fronterasdf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34922

Jueves 10 de enero de 2013 www.milenio.com/fronteras 30 INTERNACIONAL

EFE

'$f26 &2/$7(5$/(6

IRENE SELSER

A Chávez le quedan 90 días

M

Ante la ausencia del mandatario venezolano, el videpresidente Nicolás Maduro se hará cargo del nuevo gobierno.

Capriles critica al TSJ; al final acepta el fallo

Chávez no asume, pero sigue al frente El Poder Judicial avaló un nuevo periodo presidencial al precisar que no existe falta a su cargo, pues el mandatario tiene un permiso indefinido del Legislativo Humberto Márquez/Caracas

L

a Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) favoreció la tesis de la “continuidad”: Hugo Chávez, reelegido el 7 de octubre de 2012 para presidir el sexenio 20132019, sigue siendo presidente sin necesidad de juramentarse de nuevo hoy, como indica la Constitución de 1999. El TSJ precisó que, aunque Chávez convalece gravemente en La Habana del cáncer en la zona del abdomen detectado en junio de 2011, no existe falta a su cargo ni siquiera temporal, pues dispone de un permiso médico indefinido, otorgado el 7 de diciembre por la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), antes de partir a Cuba. También dictaminó que el vicepresidente ejecutivo (designado, no electo), Nicolás Maduro, debe seguir al frente del ejecutivo con su gabinete. Sin fecha límite. El oficialismo, cuyas cabezas visibles son Maduro —percibido como adalid del ala civil—, y Diosdado Cabello, al frente del parlamento y expresión del ala militar, ha cubierto todos los flancos a su favor. Se incluye el disgusto de los consumidores ante los signos de escasez y el malestar económico, en cuyo vértice hay

un severo control de cambios y una esperada devaluación. Esta semana, el gobierno se activó sobre la agroindustria para exprimir sus inventarios y llevar productos hasta los anaqueles semivacíos. “El temor a la impopularidad que genera la escasez es muy grande”, observa Luis León, director de la firma encuestadora Datanálisis. El líder opositor Henrique Capriles calificó de “lamentable” que el TSJ haya interpretado a su modo la Constitución, “porque las instancias no deben responder a un partido”. Sin embargo, Capriles aceptó la sentencia “vinculante”. El blindaje comenzó con la administración, por parte de Chávez y de sus ministros, de la información sobre la enfermedad: se sabe de cáncer en el abdomen, de radio y quimios, de cuatro cirugías. En las últimas semanas, boletines oficiales informan de recuperación, inestabilidad, recaídas, fallas respiratorias, cuadros estables. Pero nunca se ha presentado un parte médico. Se ignora quiénes son sus doctores.Los pedidos de información de la oposición fueron rechazados. Hace dos días el gobierno y la Asamblea anunciaron que Chávez no vendría a su juramentación. El TSJ sumó su opinión desechando la de opositores y juristas según la cual, interpretando de modo distinto

EU, OBLIGADO A LA CAUTELA $ Sin un embajador en Caracas desde hace dos años, Estados Unidos intenta conocer hacia dónde se dirige Venezuela ante la ausencia de Hugo Chávez, sin abandonar a la oposición. Según el editor del boletín electrónico Informe sobre las Américas, Luis Fleischman, “desde un punto de vista geopolítico, los gobiernos de la región, incluido EU, no deben sacar conclusiones apresuradas porque como ha sido repetido muchas veces, la Revolución Bolivariana es el fenómeno más importante en la región”. La semana pasada, filtraciones en medios diplomáticos obligaron al Departamento de Estado a reconocer que ha habido un “contacto directo” entre el vicepresidente Nicolás Maduro, heredero político de Chávez según el propio presidente, y la responsable para América Latina de EU, Roberta Jacobson. Venezuela es vista por EU como la principal plataforma de paso de la cocaína de Colombia a África y Europa, y usual pasillo de la droga rumbo a Centroamérica y México. Agencias/Washington

la Constitución, Cabello, como autoridad elegida, debía ocupar provisionalmente la presidencia. No aceptaron esa tesis porque quieren comprar tiempo para apuntalar popularmente a Maduro como candidato ante una eventual nueva elección presidencial”, dijo a este diario el comentarista político Eduardo Semtei. Faltaba el aporte de los aliados internacionales, que llegó esta semana en forma de una reunión de cancilleres de Petrocaribe y de

Alianza de los Pueblos de América Latina (ALBA), los esquemas de cooperación petrolera y económica que anima y financia Venezuela. El primer presidente en viajar fue el uruguayo José Mujica, seguido del boliviano Evo Morales y el nicaragüense Daniel Ortega. Ecuador y Argentina enviaron a sus vicepresidentes: Ricardo Patiño y Héctor Timerman, respectivamente. Los mandatarios participarán en un acto de masas convocado hoy ante el palacio de Miraflores. m

ientras los empresarios de Brasil, con fuertes inversiones en Venezuela, temen el posible impacto en el Mercosur de una salida no constitucional en ese país, en Caracas todo está listo para transitar hacia la continuidad. Como se anunció, el presidente Hugo Chávez no va a asumir hoy su nuevo mandato, ya que el artículo 231 constitucional tiene un hoyo que hace legal esa anomalía. Pero Rúbens Barbosa, de la Federación de Industrias de Sao Paulo (Fiesp), expresa otro ángulo del enredo: recuerda que si el Mercosur fue tan tajante al suspender a Paraguay tras la destitución de Fernando Lugo “bajo el argumento de que hubo un golpe y la Constitución no fue cumplida”, Venezuela podría ser medida con la misma vara. Pero el asesor internacional de Dilma Rousseff, Marco Aurelio García, ha fijado finalmente la postura de Brasil, sumándose a la lectura oficial del artículo 231, que deja abierta la toma de posesión de Chávez “hasta que él pueda”, como resumió en estos días el líder del parlamento venezolano, Diosdado Cabello, sobre quien —dice la oposición— tendría que recaer el mando y no en el vicepresidente Nicolás Maduro, delfín de Hugo Chávez. Según García —enviado especialmente por Rousseff a Cuba el 31 de diciembre para empaparse de la situación del enfermo—, su gobierno “no ve inestabilidad en Venezuela”, pese a que el estado de salud de Chávez “es grave y (…) es imposible hacer cualquier previsión”. Más relevante aún es lo que destaca García en cuanto a que Chávez tendría, en rigor, un plazo de 90 días, prorrogables por otros 90, para asumir su nuevo gobierno. Y es que el art. 234 dice: “Las faltas temporales del Presidente (…) serán suplidas por el Vicepresidente Ejecutivo (…) hasta por 90 días, prorrogables por decisión de la Asamblea Nacional por 90 días más. Si una falta temporal se prolonga por más de 90 días consecutivos, la Asamblea Nacional decidirá por mayoría de sus integrantes si debe considerarse que hay falta absoluta.” m


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.