justicia-09-noviembre-2012

Page 1

Justicia Busca Obama pacto ante abismo El presidente estadunidense, Barack Obama, comparecerá hoy ante los medios en la Casa Blanca, por primera vez tras su victoria electoral del martes, para hablar sobre crecimiento económico.

página 16 méxico

Captura Marina a jefe ‘Zeta’ en Saltillo Said Omar Juárez, ‘El Peluso’, presunto jefe de Los Zetas en Saltillo, Coahuila, quien tiene contacto directo con el líder máximo del grupo criminal, Miguel Ángel Treviño, El Z-40, fue capturado el miércoles por la Armada de México.

páginA 08 México

Aprueban reforma laboral sin parche La Cámara de Diputados aprobó con 361 votos a favor y 129 en contra la reforma laboral y reinsertó el voto indirecto para la elección de líderes sindicales, eliminó la obligación de entregar a los obreros un resumen de su patrimonio.

página 04

L

Juez da diez años de cárcel a narco, lo detuvieron con 193 kilos 163 gramos de marihuana. La traía en 34 paquetes . página 02

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que dentro del término de 48 horas como lo establece la ley, las 31 personas detenidas por los disturbios en el Palacio Municipal de Hecelchakán, fueron liberadas, de las cuales 11 quedaron libres bajo reservas de ley, y los 20 restantes obtuvieron la libertad bajo caución. La PGJE, informó que el día de ayer los 31 detenidos en días pasados por ocasionar disturbios en el Palacio Municipal de Hecelchakán, al inconformarse por los resultados de las elecciones en la agencia municipal de Chunkanán, ya se encuentran en libertad antes de cumplirse el plazo de 48 como marca la ley. Cabe mencionar que el miércoles, 11 de los 31 detenidos fueron puestos en libertad bajo reservas de ley luego de haber rendido su declaración y que se hayan investigado los hechos que fueron asentados en la Averiguación Previa AP/356/Hecelchakán/2012. La Procuraduría General de Justicia, informó de manera oficial que ayer fueron liberados las 22 personas que se encontraban aún detenidos, sin embargo estos salieron libres bajo caución. Los delitos de los que fueron acusados y que se encuentran asentados en la misma averiguaAl ser arrollado presuntamente por un tráiler, un joven de 17 años de edad que viajaba en su motocicleta sobre la carretera federal Champotón-Campeche, en el tramo Haltunchén-Seybaplaya, perdió la vida, por lo que el responsable al ver lo que había ocasionado huyó del lugar. Todo ocurrió alrededor de las 19:00 horas del miércoles, cuando Jesús Enrique Ac Uc, viajaba a bordo de una motocicleta Italika, color rojo y con placa de circulación A09RC del estado, procedente de Champotón con dirección a Seybaplaya. Según la versión oficial, indica que el hoy fallecido transitaba a exceso de velocidad por la carretera Federal, cuando se impactó por alcance contra un camión no identificado, que circulaba en el mismo sentido.

f20 campesinos salen bajo caución

Liberados

>> PGJE

los ‘suelta’ dentro del término de las 48 horas de ley; seguirán investigando los hechos

FOTO: Redacción

Fronteras

chicago

Sentencian a traficante

Ya están libres todos los detenidos por los disturbios en Hecelchakán. ción previa antes mencionada son: daños en propiedad ajena, motín, privación ilegal de la libertad y ultraje a la autoridad, así como el agravante de

pandillerismo. Finalmente se informó que durante la declaración ministerial, los detenidos fueron asistidos por intérpretes maya ha-

blantes y se les permitió la visita de sus familiares, se les practicó una revisión médica al momentode ingresar a la intlciones de lA PGJE y se les dio alimentación.

Tráiler arrolla a motociclista

17 años tenía el infortunado joven. A consecuencia del fuerte impacto Jesús Enrique Ac Uc se proyectó contra la carpeta asfál-

FOTO: Redacción

a

editorial@novedadescampeche.com.mx NOVEDADES CAMPECHE Viernes 9 de noviembre de 2012

tica, falleciendo en el lugar de los hechos. En tanto que la motocicleta, al parecer quedó engan-

chada en el camión no identificado, mismo que la arrastró dos kilómetros, quedando el biciclo tirado en medio de la carretera. Otra versión es que el tráiler fue el que impactó a la motocicleta junto con su ocupante, arrastrando al vehículo de dos ruedas aproximadamente 600 metros. Más tarde llegaron al kilómetro 168 de la carretera Federal Champotón-Campeche, tramo Haltunchén-Seybaplaya, en donde fue el percance, el representante social, acompañado del médico legista, peritos y policía ministerial investigadora, quienes confirmaron el deceso, asentando las diligencias en el expediente y retiraron el cuerpo del infortunado joven.


02 justicia

Viernes 9 de noviembre de 2012

Novedades Campeche

fDetenido en el puente Zacatal

Sentencian a narcotraficante

P

or considerarlo responsable en la comisión del delito contra la salud en la variante de transporte de marihuana, el Ministerio Público de la Federación de la Procuraduría General de la República, en el estado de Campeche obtuvo del Juzgado Segundo de Distrito de la entidad una sentencia de diez años de prisión, y el pago de una multa de 100 días de salario mínimo, contra Javier

Zárate Mijangos. En la averiguación previa AP/PGR/CAMP/CARMII/053/2011, se precisa que el pasado 25 de junio de 2011, elementos del Ejército Mexicano se encontraban en el puesto de Control Militar ubicado a la altura de la caseta de cobro del puente Zacatal de El Carmen realizaron una revisión a un vehículo Pick Up, de la marca General Motors, modelo 1994 con placas de circu-

lación de Yucatán. En dicho automóvil, el cual era conducido por Zárate Mijangos, se localizó al interior de la góndola 34 paquetes de hierba de marihuana de diversos tamaños debidamente confeccionados en cinta canela, con un peso total de 193 kilogramos 163 gramos. Al ser cuestionado sobre dicho estupefaciente, el inculpado manifestó que lo traía de Villahermosa, Tabasco y que tenía

como destino final una bodega en El Carmen. El detenido y la droga quedaron a disposición del Fiscal Federal, quién consignó la citada indagatoria ante el Juzgado Segundo de Distrito por el delito señalado. El sentenciado fue enterado de la resolución judicial en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Francisco Kobén, en la capital del estado, donde cumplirá su sanción.

FOTO: Redacción

>> Diez años de cárcel por transportar más de 193 kilos de marihuana

Javier Zárate Mijangos.

fSe quema volcho Al sufrir una falla en el sistema eléctrico, la batería de un vehículo Sedán, propiedad del Gobierno del Estado y asignado al DIF, explotó por lo que se incendió y los daños materiales fueron considerados como pérdida total. Afortunadamente no se reportaron lesionados y el siniestro fue controlado por el personal de Bomberos. TExto y FOTO: redacción


clasificados www. novedadescampeche.com.mx NOVEDADES CAMPECHE Viernes 9 de Noviembre de 2012

CONTRATA

TU ANUNCIO O CLASIFICADO

Ahora también por internet AUTOS Y MOTOS VENDO SEAT CORDOBA 2004 Único dueño, documentos al día, económico. Informes al 81-260-13, 981111-3666. VENDO AUTO PLATINA en buenas condiciones, preguntar en calle 16 No. 202 entre Mariano Escobedo y Gómez Farías San Francisco.

BIENES RENTAS RENTO CASAS 1 y 2 Recamaras. Inf. : 981 125 73 35 con el Sr. Jorge Ventura. SE RENTAN CASA 2 plantas, 3 cuartos con clima, garage, 2 baños y medio. Calle Hacienda Real, Fraccionamiento el Fenix, II Etapa. Inf. : al Cel.: 981 736 21 25 con el Sr. Lus Aguilar. RENTO CASA DOS PLANTAS, 3 RECAMARAS, SALA DE TV, SEGURIDAD LAS 24 HRS, RESIDENCIAL EL DORAL VILLAS COUNTRY.TEL.9811067266. RENTO BONITO DEPARTAMENTO Amueblado $ 5.000 Inf.: al Cel.: 981 103 67 17.

SE RENTAN CUARTOS PARA ESTUDIANTES, por la Av. Central, compartido o independiente. Inf.: al Cel.: 981 115 49 78. RENTO CASA en Bosques de Campeche, dos recamaras, tres baños, garaje, etc. $5,500 /mes. Inf.: al CE.: 981 829 22 49. RENTO BONITA casa en Fracciorama, tres recamaras. Inf.: al Ce.: 981 103 67 17. RENTO EN EL CENTRO BONITA CASA grande o oficina, Restaurante, Negocio. Inf.: al Cel.: 981 103 67 17. RENTO CUARTOS CÉNTRICOS con aire e internet. Calle 59 No. 20 entre 12 y 14. Inf.: al Cel.: 981 117 91 44. RENTO CUARTO AMUEBLADO nivel ejecutivo. San Román. Inf.: al Cel.: 981 104 08 84.

BIENES R/VENTAS VENTA DE TERRENOS Económicos en la Ciudad. Inf. : 981 125 73 35. VENDO PROPIEDAD en avenida, excelente ubicación, a 5 minutos de la nueva plaza. Inf. : al Tel.: 816 00 80.

CAMPECHE

LLAMANOS UN REPRESENTANTE TE VISITARA

382 08 73 / 811 10 50

publicidad@novedadescampeche.com.mx

SALUDOS * MASCOTAS * EMPLEOS* VENTAS * COMPRAS VIAJES * CASA * DEPARTAMENTOS * LOCAL * BODEGAS * AUTOMOVIL * VARIOS VENDO CASA 2 PLANTAS en calle Lazaro Cardenas. Inf. : al Cel.: 981 116 16 62. ¡OFERTA UNICA! SE VENDE 10 DEPARTAMENTOS, 1 casa, 1 terrenito, 1 bodega (todo en la misma ubicación). Calle José Antonio Torres, todo un millón y medio de pesos ¡APROVECHE! Inf.: al Cel.: 981 124 09 94. TRASPASO CASA 2 cuartos, 2 baños, cochera, 2 pisos, en Cancún, $ 85,000, excelente ubicación por liquidar $ 130,000. Inf.: al Cel.: 981 829 26 87. Urge. VENDO MAGNÍFICO TERRENO, Informes: 981 103 6717. OPORTUNIDAD VENDO TERRENO EN SÁMULA, esquina 4,700 mts2. Inf.: al Cel.: 981 125 73 35.

EMPLEOS OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA técnicos, instaladores con conocimientos en electricidad, redes Telefónicas, de climas, altas comisiones. Inf.: al Ce.: 981 120 35 63.

Por apertura en Escarcéga, Empresa comercializadora. SOLICITA: PROMOTORES Y PROMOTORAS ingresos mayores a 10,000mensuales. Inf.: al Cel.: 982 107 61 93 o al 982 109 22 63

SERVICIOS PERFORACIÓN DE POZOS Profundos y de Absorción BARATOS. Inf.: al Cel.: 981 118 42 48 ó al Nextel. 981 154 92 46. INSTITUTO AH KIM PECH Preparatoria, Inscripciones abiertas. Incorpoarada al Cobach. Inf.: al Cel.: 128 07 49. JORGE ABAN TECLADISTA, música viva, buen ambiente, promociones: septiembre y octubre. Inf.: 981 121 92 48 ó al 816 07 72. TALLER AUTOMOTRIZ FADA cambio de aceite, pintura, hojalatería, servicio en general, presupuesto sin costo. Narciso Mendoza s/n, colonia San José. Inf.: al Tel.: 154 81 68. DESHUESADERO “EDGAR” Compra y venta de piezas usadas. Km1 carretera China-Campeche. Inf.: al Cel.: 981 129 48 12.

¿PIEL RESECA, DESHIDRATADA? Evítalo usando Jabones Naturales. Calle 16 No. 259 –A, entre Allende y Aldama, San Román. Inf.: al Tel.: 811 73 09. Visita: http://oom-savon.blogspot.mx. SERTAP Todo tipo de tapicería, frente a “Aurrera” Avenida Central. GRUPO MUSICAL KONTRASTE, Contrataciones a los Telefonos.: 981 821 10 48 ó al 981 819 38 62. CONSTRUCCIÓN, REMODELACION Y DISEÑO. Inf.: al Cel.: 981 113 83 78. LAVANDERIA EN LA RÍA. Se “lava y plancha”Inf. : al Tel.: 816 00 80. CARPINTERÍA, PERFILES, P.V.C., 100% P.V.C., puertas, ventanas, closet y cocinas. Prolongación Pedro moreno, No. 228. Cel. 981 818 39 13, NEXTEL 981 163 72 96 ID 92*11*78180. MANTENIMIENTO EN GENERAL: Albañilería, Herrería, Plomería, Imper¬meabilizados de techos, etc. Proveedor escuelas de cálidad. Inf.: al Cel.: 981 121 84 14, Ing. Villa. SE LAVA ROPA POR KILOS. Vamos por ella a tu domicilio. Inf.: al Cel.: 981 124 28 81

COMPRA/VENTA VENDO PLANTAS de Neem, Rosal del desierto. Inf.: al Cel.: 981 116 83 49 ó 981 111 18 41. SE VENDE EQUIPO DE GIMNASIO, maquinas eléctricas, $80,000 a tratar. Inf.: al Cel.: 981 100 61 14. VENDO DOS CACHORROS COCKER SPANIEL, color miel, descolados, desparasitados, 1era vacuna, 2 meses. informes 981 81 4 65 68. Sujeto a disponibilidad de Espacio

VENDO DIFERENCIAL BUENECITO BLAZER y partes varias de motores. Inf.: al Cel.: 981 111 18 41.

YAX-HA ECOTURISMO / YAX-HA EXTREMO. Inf.: a los Tels.: 154 36 77, 144 17 99 ó al 92 * 954617*1

VIVIENDAS TIPO CONDOMINIO de $285,000.00, fracc. Los Reyes, 2 plantas, estancia fam., baño, cocina y 2 rec.Inf: Promotora Inmobiliaria del Rey, S.A., Lopéz Mateos No. 201, Tel: 81 2 69 81 y 82, 981 105 01 58.

SE RENTA RETROEXCAVADORA por días o por semanas, nueva, más rendimiento en su renta. Inf. Promotora Inmobiliaria del Rey, SA. López Mateos No. 201, Tel: 812 69 81 y 812 69 82. CON UN DÍA de renta de una retroexcavadora limpia su terreno, rellena un terreno o excava su fosa séptica, es más económico que contratar personal. Compruebelo. Renta de retros nuevas. Inf. Promotora Inmobiliaria del Rey, SA. López Mateos No. 201, Tel: 812 69 81 y 812 69 82.


Política 4

Novedades Campeche

politicadf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34941

Viernes 9 de noviembre de 2012

Viernes 9 de noviembre de 2012 www.milenio.com/politica 04 NACIONAL

Reincorporan la elección indirecta de líderes sindicales

Aprueban reforma laboral sin parche

Con 361 votos a favor y 129 en contra, los diputados acordaron autorizar al Senado enviar al Ejecutivo los artículos ya palomeados por ambas Cámaras

E

Fernando Damián e Israel Navarro/México

l pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 361 votos a favor y 129 en contra la reforma laboral y reinsertó el voto indirecto para la elección de dirigentes sindicales, eliminó la obligación de entregar a los trabajadores sindicalizados un resumen semestral sobre su patrimonio y suprimió el artículo 388 bis, así como un párrafo del 390, respecto al voto libre, directo y secreto de los contratos colectivos de trabajo. En una sesión de casi cinco horas, el bloque PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza impuso su mayoría sobre el frente PRD-PT-Movimiento Ciudadano, y al final aceptó cuatro de los ocho cambios propuestos por el Senado, modificó dos y rechazó los dos restantes. La Cámara de Diputados acordó, además, autorizarle al Senado remitir al Ejecutivo los artículos de la reforma laboral ya aprobados por ambos órganos legislativos, en caso de que los senadores rechacen las modificaciones votadas ayer en el Palacio de San Lázaro. En la discusión particular de los artículos 388 bis y 390, la fracción del PAN votó al lado de las izquierdas por mantener el recuento sindical de los contratos colectivos de trabajo, con excepción de ocho legisladores panistas. A contrapelo de la bancada de Acción Nacional, los diputados Mario Sánchez Ruiz, Humberto Alonso Morelli, Carlos Fernando Angulo, José Ángel González, Juan Carlos Muñoz, Jorge Rosiñol, Elizabeth

A MANO ALZADA Desde

que el presidente Felipe Calderón envió al Congreso su iniciativa preferente en materia laboral, hace poco más de dos meses, el tema de la democracia en los sindicatos se convirtió en uno de los que retardaron el debate de los legisladores.

VOTACIÓN ARTÍCULO 388 BIS (CONTRATOS COLECTIVOS) Por suprimirlo: 258

212 8 28 10

8

diputados del PAN votaron en sentido opuesto a su bancada

Por mantenerlo: 237

106 104 15 12

Ausentes: 5

1

Enrique Aubry de Castro Palomino

4

Martha Beatriz Córdova Bernal Juan Luis Martínez Martínez José Soto Martínez Aída Fabiola Valencia Ramírez

1. Humberto Alonso Morelli 2. Carlos Fernando Angulo Parra 3. José Ángel González Serna 4. Juan Carlos Muñoz Márquez

5. Jorge Rosiñol Abreu 6. Mario Sánchez Ruiz 7. Elizabeth Vargas Martín del Campo 8. Beatriz EugenioYamamoto Cázares

Promoverán amparos individuales artículo 388 bis, buscará una acción de inconstitucionalidad o el amparo individual de los trabajadores. Entrevistadas por separado, la l Senado recibió ayer por la noche la minuta de refor- vicecoordinadora del PRD, Doloma laboral aprobada por res Padierna, y la secretaria de la la Cámara de Diputados y será Comisión del Trabajo, Alejandra el próximo 12 de noviembre Barrales, adelantaron que defencuando la Comisión de Trabajo derán los cambios e inclusiones la discuta, para presentarla al que hicieron al principio. pleno un día después. Padierna reclamó al PAN haber Previamente el PRD advirtió “traicionado la alianza” que formaron que de aprobarse en el Senado sin y comentó que buscará los votos para temas de transparencia sindical y el la acción de inconstitucionalidad.

E

enlínea... SIGA EL DEBATE EN EL PLENO DE LA CÁMARA SOBRE LA REFORMA LABORAL EN:

milenio.com/enlinea

Fuente: Cámara de Diputados | Gráfico: Luis M. Morales C.

La minuta llega al Senado

Omar Brito y Angélica Mercado/México

Vargas y Beatriz Eugenia Yamamoto votaron como los priistas, verdes y neoaliancistas por “rasurar” los referidos artículos. El 388 bis fue introducido a la reforma laboral por el Senado, con la intención de someter a consulta de los trabajadores la titularidad de los contratos colectivos, lo que a juicio del PRI habría representado una “subasta”. Los diputados federales aprobaron igualmente una modificación al artículo 371 en materia de democracia sindical, con el propósito de reincorporar el voto “indirecto y secreto” para la elección de los dirigentes sindicales, en lugar de preservar el voto directo y secreto como única alternativa. Se avalaron igualmente las modificaciones propuestas para el artículo 373, que en los hechos cancelan la obligación de las organizaciones sindicales para entregar semestralmente un resumen sobre la administración del patrimonio gremial a cada uno de sus afiliados. Después de instalar su sesión ordinaria y modificar el orden del día para discutir exclusivamente la reforma laboral, el pleno de la Cámara de Diputados desechó sendas mociones suspensivas presentadas por Ricardo Monreal, de Movimiento Ciudadano, y Martí Batres, del PRD, con el fin de frenar la votación. En entrevista previa, el coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, expresó la satisfacción de su bancada con las modificaciones al artículo 371, en materia de democracia sindical, y la supresión del 388 bis respecto al recuento de contratos colectivos. Sostuvo que dichos cambios permiten garantizar la estabilidad laboral en el país. Por separado, el coordinador panista, Luis Alberto Villarreal, negó que su fracción legislativa se haya “rajado”, al admitir modificaciones a los puntos que en materia de democracia y transparencia sindical aprobaron Acción Nacional y las izquierdas en la Cámara. m

En tanto, Barrales defendió la inclusión del 388 bis y adelantó que convocarán a los trabajadores para que interpongan amparos en lo individual, lo cual ya ha tenido resultados en otros casos. “Vamos a dar la defensa con los trabajadores; vamos a convocarlos a título individual no solo a los temas de controversia, si no hay condiciones, porque que se necesita una mayoría también para esos efectos, pues vamos a convocarlos a los amparos in-

con el PAN, y confió en que el PAN “sostenga el acuerdo” en el Senado. Asimismo, el coordinador de los panistas, Ernesto Cordero, aseguró que su partido se mantuvo en el acuerdo con el PRD y que habrá reforma laboral. “Vamos a tener una reforma laboral integral que tiene que ver dividuales, y no sería la primera con cosas de competitividad, de vez que se ganarían. Ya se hizo cómo generar más empleos, de con la ley del ISSSTE y con otros inclusión”, puntualizó. esquemas, y por supuesto que los Finalmente, el panista Javier legisladores de izquierda estaríamos Lozano dijo que pasarán la minuta convocando a los trabajadores al en los términos en los que lo manamparo individual”, señaló. da la Cámara de Diputados y que Por su parte, el coordinador del luego buscarán incluir el artículo PRD, Miguel Barbosa, dijo que su 388 bis sobre contratos colectivos partido no se retiró de la alianza en una nueva reforma. m

Alejandra Barrales destacó que la figura legal ha tenido buenos resultados en otros casos


LEY DEL TRABAJO

LA REFORMA LABORAL SOLO EVIDENCIA LAS INTENCIONES PATRONALES DEL GOBIERNO. Novedades Campeche Viernes 9 de noviembre de 2012

03 5

Viernes 9 de noviembre de 2012 05

NACIONAL

El frente legislativo está roto, afirman

'(%$7( (1 /$ &É0$5$

crónica

p 6HVLyQ GHO SOHQR

por Israel Navarro y Fernando Damián JORGE CARBALLO

“Nos dejaron colgados de la brocha”, acusa el PRD Advirtió que también queda en duda la posibilidad de mantener acuerdos los próximo seis años, como pactaron hace nueve días RENÉ SOTO

Mariana Otero-Briz/México

A

Policías federales resguardaron el Palacio Legislativo.

...Y en San Lázaro los ánimos se calentaron Afuera protestaron sindicatos; adentro hubo reproches entre los legisladores

E

l PAN en la Cámara de Diputados se rajó y al final aprobó la reforma laboral que dejó “satisfecho” al PRI. La bancada liderada por Luis Alberto Villarreal rompió el efímero “bloque antiautoritarismo” y rechazó las modificaciones que hizo el Senado al dictamen en materia laboral. Silvano Aureoles, coordinador del PRD, pronosticó desde días anteriores que su “aliado”, el PAN, aprobaría modificaciones en la redacción del artículo 371 y apoyaría suprimir el polémico 388 bis, acto que fue consumado cuando seis panistas votaron con el PRI, Verde y Panal para desechar este último punto. Las hostilidades en el Salón de Sesiones de San Lázaro fueron orquestadas por los diputados del llamado Frente Legislativo de Izquierda Ricardo Monreal, Martí Batres, Luisa María Alcalde, Socorro Ceseñas y Ricardo Mejía, quienes aunque ya sabían que el PAN incumpliría su palabra “daban su lucha” y mostraban una manta en la tribuna con la leyenda: “Quien traiciona a los trabajadores, traiciona a la patria”. Al mismo tiempo, la burbuja del coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, rompía filas y se distribuía entre las curules del PAN para reforzar su voto. Por un lado, Manuel Añorve cabildeaba con el panista Jorge Villalobos, Fernando Castro Trenti negociaba con el blanquiazul Ricardo Anaya, mientras que Marco Antonio Bernal indicaba a los demás priistas el sentido de su voto.

El propio jefe de la bancada priista se apersonó ante Aureoles para anunciarle la inminente aprobación de la reforma. Beltrones regresó a su curul para recibir el parte de sus operadores. En tanto, integrantes del SME, de la Unión Nacional de Trabajadores y del STUNAM se manifestaban a las afueras del Palacio Legislativo contra la reforma laboral y burlaron el cerco de seguridad del inmueble. Por ello, personal de seguridad de la Cámara y elementos de la Policía Federal blindaron todos los accesos al pleno para evitar que los quejosos irrumpieran en la discusión. Al final una comisión encabezada por Martín Esparza, del SME; Agustín Rodríguez, del STUNAM; Ricardo Puente, de ASPA, y Rafael Moreno, de la UNT, se reunieron con diputados del PRD con quienes acordaron acompañar las protestas en las calles. Los ánimos se calentaron entre los partidos de izquierda y el PAN. Los primeros acusaban a los panistas de sucumbir ante las presiones del sector empresarial y de atender los intereses de Enrique Peña Nieto, mientras que Rubén Camarillo aseguraba: “dicen en mi pueblo que no te pelees con un cerdo porque al final ambos quedarán enlodados, con la diferencia que a él le va a encantar y a ti no”. Mientras la pelea en tribuna se desarrollaba, personal de apoyo del PRI entregaba sobres color manila a sus legisladores, a los del Verde y PAN, que incluía refrescos y una botanita. m

nueve días de que el PRD y el PAN establecieran una alianza legislativa, el presidente nacional perredista, Jesús Zambrano, aseguró que el acuerdo ya está roto y vulnera la posibilidad de llevarlo al terreno electoral, pues los diputados panistas no cumplieron con aprobar los artículos de transparencia y democracia sindical en la reforma laboral. Por su parte, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, afi rmó “que el PAN los dejó colgados de la brocha” y que con estas acciones afianza la identidad de la alianza con el Jesús Zambrano platica con Alejandro Sánchez Camacho. PRI, es decir, “del PRIAN”. En conferencia de prensa para a lo que se aprobó previamente PRD, Zambrano anunció que anunciar la realización del foro en el Senado no solo desvirtúa hoy llevarán a cabo el citado Unidad en la Diversidad, Modelos el frente legislativo, también foro, cuyo propósito es compartir y Características de Partidos, pone en duda la posibilidad de experiencias políticas y de goque ese instituto político lle- mantener acuerdos consisten- bierno con partidos de América vará a cabo como parte de los tes por los próximos seis años Latina y Europa que han logrado preparativos hacia su Congreso “e introduce una clara sombra llegar a la presidencia de sus nacional, Zambrano acusó al PAN de duda sobre la posibilidad de respectivas naciones gracias a de haber faltado a su palabra. realizar alianzas electorales el la unión conseguida pese a la “La pone en entredicho y yo año próximo”. diversidad interna que pudieran diría que fácticamente se queda Sin embargo, dijo que todavía presentar. por lo pronto sin sustancia, en existe la posibilidad de que los “Queremos retomar experiencias este tema que es muy importante legisladores panistas hagan que han tenido y tienen partidos para el país, pues prácticamente un ejercicio de reflexión y en- de otros países hermanos que ese frente legislativo con el PAN mienden las decisiones del los han logrado ser un gobierno y está roto”, manifestó. integrantes de la Comisión del oposición. Lo que se aprenda, Cabe recordar que el pasado 31 Trabajo. pretendemos traducirlo a la de octubre, los líderes del PAN, “Para el caso particular de realidad del PRD y de México, Movimiento Ciudadano y PRD la reforma laboral todo indi- iniciar un camino de construcción acordaron crear un frente a favor ca que afianza su identidad a la victoria presidencial rumbo de la democracia, transparencia que tiene el PAN con el PRI, lo al 2018” precisó Zambrano. m y rendición de cuentas que se que hemos llamado el PRIAN. Sin mantendría durante toda la duda alguna, tenemos apreciagestión de Enrique Peña Nieto, y ciones diferentes, al menos en lo cuya finalidad es establecer una particular nos da la impresión SIGA LA CONFERENCIA de que nos deja colgados de la “oposición organizada”. DE PRENSA DE JESÚS No obstante, tras la aprobación brocha”, enfatizó. ZAMBRANO EN: Por otra parte, en el acto reade la reforma laboral, Zambrano señaló que la falta de respaldo lizado en la sede nacional del milenio.com/enlinea

enlínea...

Destaca baja tasa de desocupación

Se amplían las fórmulas para tener empleo: STPS cretario de Empleo y Productividad Laboral, afirmó que con los 865 a Secretaría del Trabajo con- mil 207 trabajadores registrado sideró que la reforma laboral en 10 meses en el IMSS, como lo va a dar nuevas fórmulas de informó un día antes el Presidente, acceso al empleo. “por primera vez en la historia se Reiteró que en la administra- rebasa la cifra de 16 millones de ción de Felipe Calderón, de enero trabajadores registrados. de 2007 a octubre del 2012, se Agregó que la tasa de desocupatiene un registro de 2 millones ción en México es de 5 por ciento, 492 mil 932 nuevos trabajadores ya armonizada con los datos de la registrados. OCDE y, en esa misma organizaJorge Rodríguez Castañeda, subse- ción países como España tienen Blanca Valadez/México

L

tasas de 25 por ciento, Portugal cerca de 16 por ciento y Estados Unidos por arriba de 8 por ciento. “El promedio de la OCDE es de 7.9; México está por debajo de ese promedio gracias a decisiones responsables, finanzas sanas públicas, con debida capitalización en los bancos, una serie de medidas que se han tomado adecuadas”, abundó el funcionario. Con la reforma laboral se “va a facilitar que más jóvenes, que son los que principalmente tienen mayores tasas de desocupación, se incorporen al mercado, que los adultos mayores de 40 y 45 años que está batallando hagan teletrabajo, y lo mismo las madres que a lo mejor tienen hijos, que no pueden desplazarse”. m


06 Viernes 9 de noviembre de 2012

6 Política NACIONAL

Novedades Campeche

milenio

Viernes 9 de noviembre de 2012

Espera que el Senado pueda revertir la situación

Con pies y cabeza ESPECIAL

La reforma laboral reconcilió a panistas y priistas, dice AMLO Aún se puede promover amparos o una controversia constitucional JESÚS QUINTANAR

Liliana Padilla y Óscar Rodríguez, corresponsal/México

A

p Se reúne con Mancera

Inaugura Calderón zona arqueológica El presidente Felipe Calderón declaró inaugurada la zona arqueológica Tecuaque, donde se encontraron 600 osamentas de conquistadores. El mandatario preguntó por qué la zona aún no se abre al público, a lo que le respondieron que solo falta la declaratoria del INAH. “Ah, me hubiera dicho... Yo declaro...”, bromeó el mandatario, quien en el último mes ha realizado inauguraciones virtuales y al tres por uno. Más tarde, Calderón se reunió en con el jefe de Gobierno Electo del DF, Miguel Ángel Mancera, e intercambiaron opiniones sobre los retos que enfrenta la ciudad y sus implicaciones futuras.

pAlcaldesa de Aguascalientes

Nuevo reconocimiento para Lorena Martínez OCTAVIO

Por el trabajo que realiza a favor de la ciudad de Aguascalientes, la presidenta municipal Lorena Martínez recibió un nuevo reconocimiento, ahora por la Asociación Internacional Crime Prevention Through Environmental Disign (Prevención del Delito a Través del Diseño Ambiental), que reconoce a líderes del mundo que trabajan en sus comunidades creando condiciones seguras en el ambiente, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

ndrés Manuel López Obrador llamó a promover amparos y una controversia constitucional contra la reforma laboral y advirtió que era previsible la fractura de la alianza del PRD con el PAN, porque al fi nal ese partido pactó con el PRI hacer de lado los cambios que se concretaron en el Senado en materia de democracia sindical. “Se volvieron a reconciliar los del PRIAN y se pusieron de acuerdo para aprobar la ley laboral”, dijo el ex candidato presidencial al señalar que la aprobación de la reforma laboral en la Cámara de Diputados es contraria a los intereses de los trabajadores. “Espero que en el Senado se pueda hacer algo y también que se explore la posibilidad de que se promuevan amparos contra esa ley violatoria de los derechos de los trabajadores. La controversia constitucional, hay forma de que se evite poner en práctica esa contrarreforma”. Cuestionado sobre la sugerencia de la OCDE de homologar el IVA a 19 por ciento, López Obrador advirtió: “Eso no lo vamos a permitir, que quede muy claro”, y denunció que el gobierno de Enrique Peña Nieto buscará otras reformas como la energética. “Todo esto es una contradicción, es algo que afecta al país, no es cierto que la reforma laboral permita la creación de empleos, esa es una falsedad”, advirtió. En entrevista, luego del congreso estatal de Morena en Oaxaca, López

Encabezó el congreso estatal de Morena en Oaxaca.

FODYHV Buenos sentimientos $ En Oaxaca la estructura de Morena fue integrada en su mayoría por profesores jubilados y en activo de la sección 22 del SNTE, además de activistas de la desaparecida APPO y militantes perredistas, petistas y de Movimiento Ciudadano. $ López Obrador reiteró su respaldo al gobernador aliancista Gabino Cué: “trata de gobernar, hacer un buen gobierno y hace lo que puede, es un hombre de buenos sentimientos, honesto y noble y está enfrentando a caciques y cacicazgos que le ponen piedras en el camino”.

Obrador respondió al consejero del IFE, Arturo Sánchez quien le recomendó no ver fantasmas, debido a que el ex candidato presidencial advirtió que habría intenciones de negarle el registro como partido a su movimiento. “Cómo voy a ver fantasmas, si los del IFE son empleados, están maiceados. No son fantasmas, qué hicieron ahora, no investigaron nada, no cumplieron con su responsabilidad, sí avalaron el fraude electoral, la compra de la Presidencia”. López Obrador pidió a “los calumniadores” que demuestren “dónde está el nepotismo”, al admitir que solo en Campeche hay una sobrina suya con cargo en Morena. Después justificó el encuentro de los gobernadores de izquierda con Peña Nieto: “Ellos tienen que acercarse, hacer lo propio, para hacerse de recursos”. m CUARTOSCURO/ARCHIVO

p Segob y el Instituto Nacional de Migración

Emiten lineamientos para tramitar visas La secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores emitieron los lineamientos generales para la expedición de visas en las oficinas consulares de México o en las oficinas de trámite del Instituto Nacional de Migración. Las disposiciones, publicadas este jueves en el Diario Oficial de la Federación, se deberán aplicar para la atención a las solicitudes de visa en las oficinas consulares de México o en las oficinas de trámite del INM.

p Anuncio de Zambrano

Inicia el PRD campaña de afiliación RENÉ SOTO

El PRD iniciará la semana próxima una nueva campaña de afiliación nacional, anunció su dirigente, Jesús Zambrano. Explicó que no es un signo de preocupación ante una posible desbandada hacia Morena, sino parte de la reestructuración y modernización que realizará el partido de cara a su congreso nacional, e indicó que esta nueva etapa de afiliación nacional, sobre todo en los 14 estados donde habrá votaciones en 2013, busca abrirlo a la sociedad.

PRI, Verde y Panal en San Lázaro

Rechazan integrar grupo para indagar caso Monex Israel Navarro y Fernando Damián/México

E

l pleno de la Cámara de Diputados desechó la propuesta del frente legislativo de izquierdas para la instalación de una comisión especial que investigue la presunta compra de votos en la elección presidencial con tarjetas Monex. La petición fue rechazada, nuevamente, con 241 votos en contra de PRI, Verde y Panal, mientras que el PAN optó por la abstención y solo PRD, PT y Movimiento Ciudadano votaron a favor su propuesta con 120 sufragios. En conferencia de prensa, legisladores de esos partidos exigieron al PRI congruencia con las promesas de transparencia y combate a la corrupción que hizo su candidato a la Presidencia,

Enrique Peña Nieto, y abstenerse de violentar la ley y obstaculizar la creación de la comisión investigadora del caso Monex. Carlos Reyes Gámiz señaló al coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, de pretender la cancelación de cualquier posibilidad de investigación sobre el dinero sucio que permitió a Peña Nieto “comprar” la Presidencia de la República en el pasado proceso electoral. Recordó que en todos los casos en los que se evidencian los intereses ilegales de los priistas, éstos exhiben cerrazón, prepotencia y exclusión, pero ante ello —agregó— los legisladores de izquierda no permanecerán pasivos y actuarán conforme a la Carta Magna. En su turno, Roberto López recordó que el artículo 93 de la

Acusan la “compra” de votos.

Constitución faculta a la Cámara de Diputados a integrar comisiones de investigación a petición de una cuarta parte de sus legisladores, lo cual se cumple sobradamente con la firma de representantes del Frente Legislativo de Izquierda e, incluso, de otros partidos. Sin embargo, agregó, los priistas pretenden crear una barrera desde la Junta de Coordinación Política e impedir la discusión del caso en el pleno de sesiones. m


08 Viernes 9 de noviembre de 2012

Política

Viernes 9 de noviembre de 2012

milenio Novedades Campeche

nacional

03 7

MÓNICA GONZÁLEZ

Calderón debe enviar dos nuevas listas

Fracasan las ternas para sustituciones en la Corte Panistas detallaron que la negociación se cayó porque no quisieron apoyar a Baraibar y, ante ello, los priistas no votaron por su propuesta MÓNICA GONZÁLEZ

Angélica Mercado y Omar Brito/México

E

n el Senado fracasaron las negociaciones para designar a los dos ministros de la Corte que sustituirán a Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia, por lo que ante el rechazo de las dos ternas, se devolvieron al presidente Felipe Calderón para que envíe dos nuevas propuestas. Aunque el miércoles legisladores revelaron que avanzaban los acuerdos entre PAN y PRI para votar a favor de Gelacio Pérez Dayán y Manuel Baraibar, panistas detallaron que la negociación se cayó en el curso del día porque en su bancada hubo inconformidad en apoyar a alguien con un perfil como el de Baraibar y, ante ello, los priistas no votaron tampoco por su propuesta. El presidente del Senado, Ernesto Cordero, dijo que agotadas las dos rondas de votación ninguno de los candidatos alcanzó el número suficiente de votos, pese a cumplir con los requisitos de elegibilidad y su destacada trayectoria. Por ello, al colocarse en el previsto del artículo 96 constitucional, se mantiene el compromiso de lograr los consensos para coincidir en tiempo y forma para elegir a los ministros. El artículo 96 constitucional determina que “en caso de que el Senado rechace la totalidad de la terna propuesta, el presi-

El senador panista Roberto Gil Zuarth.

dente de la Republica someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior. Si esta segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna, designe el titular del Ejecutivo”. Respecto a la falta de acuerdos, el PRI culpó a Acción Nacional de no haber apoyado las propuestas del presidente Calderón. El coordinador Emilio Gamboa lamentó que no se haya privilegiado la política, al referir que él hizo su mejor esfuerzo de llegar a un acuerdo “y lamento mucho que las dos ternas del presidente Calderón no hayan sido apoyadas por Acción Nacional”. Dijo que él platicó con los coordinadores, pero “no quisieron llegar a ningún acuerdo y aquí los números cuentan”.

Agregó que ahora el tiempo dependerá de la velocidad que tarden en llegar las nuevas propuestas y ahí puede repetir alguno de los magistrados rechazados en esta ocasión. A su vez, el priista Omar Fayad sostuvo que una vez más el coordinador del PAN, Ernesto Cordero, falló, porque no fue ni capaz de defender las propuestas presidenciales. En tanto, el panista Raúl Gracia, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, sostuvo que es mejor perder una votación que elegir erróneamente a un ministro que durante los próximos 15 años tendrá la responsabilidad de emitir sentencias de suma importancia. “Al final del día es nombrar a los ministros y un error o una

Promulgan diputados reforma a artículo 40; refrendan el carácter laico del Estado

C

on la ratificación de 16 Congresos locales, la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de aprobación de las reformas al artículo 40 constitucional para reafirmar y consolidar el carácter laico del Estado mexicano. La nueva redacción del referido artículo establece: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, laica y federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una Federación”. Después de su aprobación en el Senado y la Cámara de Diputados, los Congresos de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán,

$ En la votación para sustituir a Ortiz Mayagoitia, Baraibar sumó 54 votos; Fonseca Meza, 18 votos y Temblador Vidrio, 36, hubo tres nulos y una abstención; 112 senadores estuvieron presentes. $ Para sustituir a Aguirre Anguiano hubo 20 votos para Pablo Monroy; 37 para Pérez Dayán; cero para Zambrana y 59 votos nulos, por lo que se debió ir a una segunda ronda. $ Baraibar defendió su trayectoria y sostuvo que ha dictado resoluciones sin consignas o influencias, mientras que Pérez Dayán ofreció ser juez con visión de Estado.

Ratificación de 16 Congresos locales

Fernando Damián e Israel Navarro/México

Votaciones

Morelos, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas ratificaron la enmienda. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió por ello la declaratoria de aprobación y la remitió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Desde la tribuna parlamentaria, la legisladora perredista Amalia García subrayó la importancia de reafirmar en el texto constitucional el carácter laico del Estado mexicano, como garantía de paz interna. “El concepto de Estado laico, que no impone ninguna ideología y ninguna religión a sus habitantes, garantiza no solo respeto y democracia a la pluralidad existente, sino garantiza también la paz entre todas y todos los mexicanos”, puntualizó. La diputada zacatecana ex-

presó su reconocimiento al extinto Juventino Castro y Castro, que impulsó decididamente la aprobación de la reforma desde la presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales durante la pasada legislatura de la Cámara de Diputados. García expresó en ese sentido que “tener un Estado que no impone puntos de vista o religiosos a toda la población, sino que respeta la convicción de cada quien, nos garantiza un entorno de paz”. Por separado, el legislador panista Fernando Rodríguez Doval expresó la satisfacción de su bancada por la declaratoria de aprobación de la reforma a la Constitución Política. Sostuvo, sin embargo, que esa enmienda estará incompleta, en tanto no avancen los cambios al artículo 24 constitucional en materia de libertad de religión. “No se puede hablar de un Estado

imprecisión en la persona a la que se le da la confianza, puede condenar al país, más vale pecar de precavidos que ser demasiado valientes al tomar esta decisión”, planteó, al revelar que a los panistas se les dejó votar en conciencia. Los seis magistrados comparecieron ante el pleno por 20 minutos, tras lo cual, se votaron seguido las dos ternas. El perredista Miguel Barbosa pidió: “No nos altere, no nos preocupe o nos inquiete mucho que hoy no haya elección de ministros. Ha ocurrido en muchas otras ocasiones, queremos presentar a un Senado maduro, uno que reflexiona, uno que vota a favor o en contra, que acuerda o no acuerda, pero que transita por estos temas de manera cuidadosa y respetuosa. Eso es lo que queremos también acreditar”. Los magistrados estuvieron presentes todo el día, acompañados de sus familias, y cerca de las 10 de la noche se retiraron. m

El ministro Silva Meza.

Suprema Corte

Descartan regresión en derechos humanos Rubén Mosso y Adriana Esthela Flores /México

E

l presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, aseguró que en México no habrá regresión en el avance a la protección de los derechos fundamentales. Indicó que la nación es libre y democrática, donde nada ni nadie debe estar por encima de los derechos humanos. Al inaugurar la Cumbre de Presidentes de Cortes Supremas, el ministro señaló que México ha confirmado su creencia en la fuerza del Estado y que privilegia los derechos de las personas. Ante los presidentes y representantes de 30 cortes del mundo, Silva Meza comentó que los retos que enfrenta un juzgador al realizar su trabajo son universales. “Todas las jurisdicciones enfrentamos los nuevos y los viejos retos: conflictos armados; desplazamientos de poblaciones; hambrunas; consecuencias innegables del cambio climático; el riesgo de epidemias globales; turbulencias financieras, que muchas veces inician en un sitio del mundo y afectan a muchos otros; las consecuencias del crimen organizado globalizado; la regulación de los efectos de los avances tecnológicos. “Tal vez, el lenguaje común de los derechos humanos nos ayude a encontrar soluciones a estos problemas, que todos enfrentamos”, expresó. Por su parte, el ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano dijo que es “cero” la posibilidad de laico sin hacer el reconocimiento que pueda haber una regresión al derecho humano fundamental en materia de derechos humanos. a la libertad religiosa. Un Estado En conferencia de prensa, luego laico no puede significar nunca de participar en la mencionada uno antirreligioso”, puntualizó. cumbre, Aguirre Anguiano afirmó El vicecoordinador de Movimiento que las reformas constitucionales Ciudadano, Ricardo Mejía, celebró en derechos humanos han dado también la aprobación e inminente “brío” al máximo tribunal de justicia promulgación de la reforma al del país, por lo que es difícil hablar artículo 40 constitucional. de retrocesos en la materia. “El Estado debe ser laico, privilegiar “Yo pienso que esto no puede ser, las libertades y el libre albedrío; que la Constitución Mexicana es no debe tener una actitud confe- suficientemente robusta para dar sional, sino laica, moderna y que beligerancia y brío a su tribunal privilegie el saber y las libertades”, institucional”, respondió a los puntualizó. m cuestionamientos sobre el tema. m

La Mesa Directiva la remitió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial

Amalia García expresó su reconocimiento a Castro y Castro, principal impulsor de la enmienda


MP 8

Novedades Campeche

Público

mp@milenio.com

Viernes 9 de noviembre de 2012

Viernes 9 de noviembre de 2012 www.milenio.com/policia 24 NACIONAL JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA

Reciben hasta $4 mil semanales

Progreso: mineros, a gusto con sueldos Trabajadores de esa zona carbonífera de Coahuila desconocen quiénes son sus patrones, pero son felices de sumergirse a diario 70 metros bajo tierra

crónica

por Juan Pablo Becerra-Acosta

T

ierra árida. Cactáceas. Montañas secas de formas caprichosas llenas de rocas enormes. Cielo azulísimo. Viento ardiente al mediodía, helado por las madrugadas. Correcaminos. Venados. Reptiles. Serpientes. Carreteras desiertas. Y, de cuando en cuando, semiocultas en senderos de terracería, aparecen estructuras metálicas similares a los pozos petroleros… Esta es la región carbonífera de Coahuila, a 300 kilómetros de Saltillo, zona en la que las autoridades federales y la CNDH han detectado que el crimen organizado se ha infi ltrado en empresas mineras. Y Progreso, el municipio donde cayó abatido Heriberto Lazcano, El Lazca, líder de Los Zetas, es un pueblo minero… peculiar: los trabajadores carboneros, contra lo que

se suele decir y reportar en las historias de mineros acerca de sus malas condiciones de trabajo, dicen ganar bien y ser felices… —Es mucha la diferencia jalar de carbonero comparado con ir de jornalero, o trabajar en una maquila. Por muy güevón que sea uno, aquí en el carbón los 2 mil pesos semanales sí los sacas, y bien desahogaditos. En la maquila, por más que seas trabajador, no puedes sacar 800 o mil 200 pesos. En el campo, igual… —dice Víctor, trabajador y capataz del día en un pozo carbonero pegado a la cabecera municipal. Algo curioso pasa en Progreso: de acuerdo con datos proporcionados por el presidente municipal durante una entrevista previa con MILENIO, antes (2006) 80 por ciento de los hombres migraban en busca de mejores condiciones de vida; se iban a Estados Unidos, como suele ocurrir en tantos pueblos de la región. Ahora solo 50 por ciento se va: los hombres prefieren trabajar en los pozos carboníferos. Vicente, el minero, explica así sus economías, curiosamente superiores en 40 por ciento a las de otras zonas mineras… —Sacamos como cinco toneladas

diarias. En total, vienes sacando 3 mil, 4 mil pesos por semana. Son 16 mil pesos al mes. Por eso nos quedamos. Allá, del otro lado (Estados Unidos), muchos van, vienen y regresan como se fueron, sin dinero. Mandan 50, 80, 100 dólares a la familia. Pus como que eso no es vida. Y la familia sola. Y aquí no, aquí están todos con su familia, comiendo calientito… — apunta, mientras otro minero, que se acaba de bañar para quitarse la plasta de polvo negro que traía pegada al cuerpo como tatuaje de identidad laboral, asiente junto a otros cinco colegas. Este pueblo de 756 habitantes, cuyos trabajadores mineros afi rman no saber el nombre de sus patrones —los dueños de las minas—, también parece un lugar… milagroso: los mineros, a diferencia de lo que suele ocurrir en otras áreas carboníferas, aseguran que ni siquiera se enferman por tantas horas pasadas a 70 metros bajo tierra, donde incluso comen lonches de frijoles, papas y huevos… —Pos mira, se me hace que se mueren más del cigarro que de inhalar carbón. De eso no, hasta ahorita, no he sabido de nadie… —afi rma Víctor.

—¿Se mueren de viejos? —Sí, la mayor parte muere de viejo… —No afecta entonces estar bajo tierra… —Los médicos dicen que sí, pero en los hechos se mira que no… —secunda otro minero que recién ha salido del pocito y anda todo tiznado del rostro luego de haber empezado a laborar, como los demás, a las 6:30 y durante nueve horas. Y, bravos, tienen razones peculiares los mineros de Progreso para ser lo que son… —¿Aquí son mineros por resignación o porque les gusta? —No, también porque nos gusta… —responde Martín, un chavo de 21 años que lleva cinco de carbonero, quien invita a visitar su casa: tiene refrigerador, horno de microondas, televisión con señal satelital, una perra bóxer y un Pontiac verde que se trajo “del gabacho”, gracias a sus ahorros mineros. Como sus compañeros de Progreso, tiene Seguro Social y recibe aguinaldo de su desconocido patrón. —¿Qué te gusta de ser minero, entonces? —No, pos andar de cabrón allá abajo, trabajando…

FODYHV Liberan a ocho $ La procuraduría de Coahuila liberó a ocho de los 17 funcionarios implicados en la fuga de 131 reos del penal de Piedras Negras el 17 de septiembre pasado. $ Se trata de la operadora de la caseta de acceso, Rosa María Salas García; las custodios Yolanda Banda Alvarado y Ángela Castañeda Lucio; el vigilante de la torre dos, José Luis Ledezma Sánchez, y el de la torre siete, Honorio Vázquez Flores. —Que la gente admira a los mineros… —Sí… —asiente con una gran sonrisa de escuincle orgulloso de su juguete. Peculiar pueblo Progreso, donde los mineros exhiben su felicidad ahí, en el sitio donde se dice que vivía El Lazca. Y por cierto, cuando se les pregunta, todos los singulares mineros evaden… —¿Se asustaron cuando pasó eso (la balacera entre narcos y marinos, en la que cayó el líder de Los Zetas)? —Sí, cómo no… —responde Martín en el solar de su casa. —¿Y no conocían al bato ese que vivía aquí? —No… —¿Nunca lo habían visto? —No… Eso sí, todos, al responder sobre eso, se incomodan, sus miradas alegres se tornan huidizas. Progreso y sus curiosos mineros felices… m

enlínea... CONSULTE IMÁGENES DEL RECORRIDO REALIZADO POR ESTE PUEBLO DE COAHUILA EN:

milenio.com/enlinea


JUSTICIA Y LUCHA CONTRA EL HAMPA

DEL PENAL DE TORREÓN; EN PIEDRAS NEGRAS EL EJÉRCITO ENCUENTRA UNA FOSA CON RESTOS HUMANOS.

Novedades Campeche

Viernes 9 de noviembre de 2012

03 9

Viernes 9 de noviembre de 2012 25 NACIONAL ESPECIAL

FODYHV Entidad violenta $ José Eduardo Moreira, hijo del ex gobernador, fue asesinado el 3 de octubre pasado. Rodolfo Castillo Montes, mando de Acuña, lo citó con engaños y lo entregó a una célula de Los Zetas.

Tentativa de homicidio, daños y falsedad de declaración

Consignan a los 14 federales por balacera en Tres Marías

Por el primer delito no tienen derecho a la libertad bajo caución JESÚS QUINTANAR/ARCHIVO

$ Salvador Martínez Escobedo o Carlos García, La Ardilla, presunto jefe regional de Los Zetas en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, fue detenido por la Marina el 6 de octubre.

$ Un día después, el domingo 7 de octubre, la Armada abatió durante un enfrentamiento en Progreso, Coahuila, al líder absoluto de este cártel, Heriberto Lazcano, El Lazca. q Un trabajador sale de un pozo de carbón en Progreso, Coahuila; a la derecha, presunto jefe de Los Zetas en Saltillo.

Vehículo diplomático baleado el pasado 24 de agosto. Rubén Mosso e Ignacio Alzaga/ México

Said Omar Juárez, El Peluso

Captura Marina a jefe zeta en Saltillo Libres, ocho de los 17 funcionarios implicados en la evasión de 131 reos de Piedras Negras Ignacio Alzaga/México

S

aid Omar Juárez, El Peluso, presunto jefe de Los Zetas en Saltillo, Coahuila, quien tiene contacto directo con el líder máximo del grupo criminal, Miguel Ángel Treviño, El Z-40, fue capturado el miércoles por la Armada de México. En otra operación, personal naval detuvo en Aguascalientes al supuesto colaborador de este sujeto, identificado como Samuel Rodríguez Solórzano, El Chikano, quien controlaba el paso de cargamento de droga. La Secretaría de Marina informó que El Peluso fue aprehendido en el bulevar Galerías, en Saltillo, y se le aseguraron 14. 5 kilogramos de mariguana, 22 paquetes de cocaína en piedra, un fusil AK-47, tres cargadores para armas de alto poder, 140 cartuchos útiles, una granada, además de equipos de comunicación y un automóvil. El sujeto fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada como parte de la averiguación previa AP/PGR/ SEIDO/UEIARV/035/2012. Por su parte, El Chikano fue aprehendido en la colonia Las Américas de la ciudad de Aguascalientes durante un patrullaje realizado por personal castrense.

El sospechoso dijo pertenecer al cártel de Los Zetas, además de controlar el paso de cargamento de droga por esa región, armas, vehículos y personal. Además era el encargado de cobrar derecho de piso, secuestros y extorsiones, así como de monitorear a las autoridades estatales que realizaban operativos en los municipios de Villas de Coss y Cañitas.

L

a PGR consignó a los 14 agentes federales que participaron en el ataque contra una camioneta diplomática en la que viajaban funcionarios de Estados Unidos y un elemento de la Armada de México, en la zona de Tres Marías, Morelos. Funcionarios de la dependencia informaron que se ejerció acción penal porque hay elementos para presumir que son probables responsables de los delitos de tentativa de homicidio, daño en propiedad ajena y falsedad de declaraciones. Mencionaron que por el primer delito los agentes federales no alcanzan el beneficio de la libertad bajo caución. La PGR aún tiene pendientes

Hasta ahora PGR no ha podido comprobar que los agentes tengan ligas con el crimen organizado varias líneas de investigación en este caso. Hasta el momento no ha podido comprobar que los agentes tienen relación con el crimen organizado, menos que sean sicarios del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. La consignación de los agentes se conoció luego de que los abogados Marco Aurelio González y Enrique Rusty fueron alertados de que sus clientes estaban a punto de ser enviados a un penal federal en el interior del país. El traslado comenzó a las ocho

de la noche, cuando los 14 agentes fueron llevados en un autobús hasta el hangar de la PGR, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los litigantes se quejaron de la manera “irregular” en que actuó la PGR en este caso, pues no les notificó la decisión del agente del Ministerio Público federal. Enrique Rusty dijo que sus clientes pueden ser llevados al penal de máxima seguridad del Occidente, en Puente Grande, Jalisco. Asimismo, desconocen los cargos que se les imputa. La Dirección de Comunicación Social de la PGR dijo desconocer si los agentes fueron llevados a una prisión, pues no se les notificó algo al respecto. Comentó que en las próximas hará un pronunciamiento oficial. El ataque contra los diplomáticos ocurrió el 24 de agosto pasado en las inmediaciones del poblado de Tres Marías, cuando los agentes realizaban un operativo para detener a un grupo de secuestradores. Los agentes de la Policía Federal dispararon contra la camioneta, porque pensaron que dicho vehículo había sido robado. El automóvil con placas diplomáticas era seguido por tripulantes de un Tsuru blanco sin placas. La presunción del robo derivó de un secuestro exprés que ocurrió un día antes en la zona de Tres Marías, municipio de Huitizilac, Morelos, contra Salvador Vidal Flores Pérez, empleado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). m

PIEDRAS NEGRAS La procuraduría de Coahuila liberó a ocho de los 17 funcionarios acusados de complicidad por la fuga de 131 reos de Piedras Negras en septiembre pasado. Se trata de la operadora de la caseta de acceso, Rosa María Salas García; los elementos Yolanda Banda Alvarado y Ángela Castañeda Lucio; el vigilante de la torre dos, José Luis Ledezma Sánchez, y el de la torre siete, Honorio Vázquez Flores. También quedaron libres el vigilante de la torre cinco, Gerónimo Burgueño Díaz, el de la torre tres, César Homero Suarez Martínez, y Victoria Díaz Tavárez. m

enlínea... CONSULTE LA PIEZA INFORMATIVA DE LA DETENCIÓN DE ESTE PRESUNTO CAPO EN:

milenio.com/enlinea

MENORES QUEMABAN RIVALES EN NL Tres menores que se encargaban de quemar con gasolina los cuerpos de un grupo rival fueron detenidos en Abasolo, Nuevo León. Se trata de Karen Guadalupe, de 17 años; Héctor Hugo, de 16, y Valentín de 17. Por esta labor recibían un pago de 3 mil pesos por semana, dinero que recogían en un domicilio de dicho municipio. Los implicados tenían en su poder un camión de 3.5 toneladas, además de armas de fuego. Foto: Daniel Becerril


Gran Canal, porque la carga vehicular es constante y el paso de transporte pesado dificulta la circulación. Los tráileres que no puedenNovedades transitar porCampeche Circuito Interior Viernes son deviados a esta calle.de 2012 9 de noviembre

10

para contrarrestar los accidentes automovilísticos en este municipio de Baja California. El remedio y el trapito…

NACIONAL

La Constitución indica que solo puede portarla el jefe del Ejecutivo federal

Alcalde nayarita usa banda presidencial José Ángel Calvillo, quien también la utilizó el 15 de septiembre, dice que ignoraba la prohibición SALVADOR ARELLANO

SALVADOR ARELLANO

MAPA DE UBICACIÓN

NAYARIT

ZACATECAS

Rosamorada

NAYARIT JALISCO

Calvillo (centro) con Miguel Fregoso, subsecretario de Desarrollo Social, y el ex alcalde

E

Salvador Arellano/Tepic

l alcalde priista del municipio de Rosamorada, Nayarit, José Ángel Calvillo López, presentó su informe de actividades con una Banda Presidencial en el pecho, a pesar de que la Constitución establece que el único que puede usarla es el Presidente de la República. El pasado miércoles fue el centro de atención y expuso a los habitantes del municipio el trabajo que realizó durante su primer año de gobierno sin dejar de lucir la banda en su pecho. La sala de su hogar se convirtió un improvisado despacho, donde recibió felicitaciones de ex alcaldes, autoridades de gobierno, comisariados ejidales y ciudadanos. Se atavió con botas blancas, traje liso gris, camisa negra, corbata en color tinto y la Banda Presidencial. Calvillo preparó su atuendo con varios días de anticipación. Cumplía con todos los protocolos, desde la imagen personal, agenda de invitados, recinto oficial y la presencia de

El edil de Rosamorada en su primer informe de Gobierno.

ROSAMORADA TIENE MÁS DE 32 MIL HABITANTES $ El municipio de Rosamorada, localizado al norte de Nayarit, se encuentra conformado por 32 mil 217 habitantes, en su mayoría en zona rural. Los principales asentamientos de esta alcaldía son: Rosamorada, con 3 mil 393 habitantes; San Vicente, 4 mil 556; Los Pericos, 2 mil 441; Chilapa, 2 mil 277; Pimientillo, mil 824, y El Tamarindo, mil 544. El municipio limita al norte con los municipios de Tecuala y Acaponeta, al oeste con Santiago Ixcuintla, al sur con Tuxpan y Ruiz, al este con Ruiz y El Nayar. La economía es principalmente agrícola con cultivos de frijol, chile, arroz, melón y sandía, además de su actividad pesquera y camaronera en las lagunas de El Pescadero y Agua Brava. Rosamorada fue un paraje de arriería fundado por el antiguo cabildo municipal de Paramita. En 1864, con motivo de la acción rebelde de Manuel Lozada, luchador social nayarita, fue completamente incendiado para someter a los pobladores del lugar. Por ley expedida el 15 de diciembre de 1883, se le otorgó el fundo legal y en 1893 se erigió definitivamente como municipio. En 1917, con la promulgación autoridades civiles y militares. La ceremonia oficial se realizó en la cancha de usos múltiples Luis Donaldo Colosio Murrieta, recinto aprobado por los regido-

de la Constitución del Libre y Soberano Estado de Nayarit, se ratifica su existencia como municipio. En el municipio de Rosamorada hay 40 centros educativos de preescolar, 55 primarias y 28 secundarias. Además, dispone de un centro educativo de bachillerato y una escuela de profesional medio. Existen, además, un centro de capacitación para el trabajo y desarrollo comunitario, y cuatro bibliotecas públicas. La población analfabeta representa 12.05 por ciento de los habitantes mayores de 15 años. El municipio tiene un total de 7 mil 840 viviendas, de las cuales se tienen clasificadas: 7 mil 833 como viviendas particulares y 7 mil de tipo colectivo, en las que se tiene un promedio menor a 5 ocupantes por vivienda. En las zonas rurales, las viviendas en su mayor parte son construcciones rústicas de materiales ligeros como madera, adobe, ladrillo y lámina. En la cabecera municipal se tienen construcciones más modernas y de materiales de alta resistencia.

res para efectuar el informe de labores. El alcalde ingresó entre aplausos y acompañado por el cuerpo de regidores, quienes vestían uniformemente: camisa

Salvador Arellano/Tepic

gris y pantalón blanco. Desde el presídium, con Bandera Nacional en medio, el escudo de armas de Nayarit al lado derecho y el escudo del municipio al

izquierdo, ya que al frente había un anuncio enorme que decía: “Primer informe de Gobierno de José Ángel Calvillo López”. Les habló a todos y fue vitoreado. En todo momento sonrió y lució la banda presidencial. El edil violó el artículo 34 de la ley sobre el Escudo, Bandera e Himno Nacional, que dice: “la Banda Presidencial constituye una forma de presentación de la Bandera Nacional y es emblema del Poder Ejecutivo Federal, por lo que solo podrá ser portada por el Presidente de la República”. No obstante, el alcalde recibió indicaciones de sus regidores de que no había problema en portar la Banda Presidencial, ya que él era la autoridad en su pueblo. Las críticas por sus actos no se hicieron esperar y los ciudadanos aprovecharon las redes sociales para solicitar que la Secretaría de Gobernación amoneste a Calvillo López. Además, se mofaron de la vestimenta y de su desconocimiento de la Constitución. El alcalde se disculpó por utilizar la banda presidencial en su informe, y detalló que usó


LOS CAPTURAN

MENOR QUE FUE SUSTRAÍDO AL NACER Y CAPTURÓ A TRES IMPLICADOS EN EL EDOMEX Viernes 9 de noviembre de 2012

Novedades Campeche

03 11

Viernes 9 de noviembre de 2012 17

NACIONAL

SALVADOR ARELLANO

Espera que se realice otro peritaje

Pide Aguirre indagar de nuevo el caso Ayotzinapa El mandatario hizo la solicitud al presidente electo, Enrique Peña Nieto MÓNICA GONZÁLEZ

Miriam Castillo/México

E

El priista tomó posesión en noviembre de 2011. SALVADOR ARELLANO

Al mandatario le gusta montar a caballo.

Acepté portarla porque el patriotismo es lo más importante para mí, asegura Afirma que no actuó de mala fe y que su propósito es realizar un trabajo exitoso la insignia nacional porque los regidores se lo recomendaron. “Me dijeron: ‘lleve la banda (Presidencial) mi presidente, usted tiene que llevarla porque es nuestro símbolo patrio´”, indicó. Acepté “porque el patriotismo para mí es lo más importante de mi vida”, afi rmó. El munícipe de Rosamorada dijo que desconocía las disposiciones legales del artículo 34 de la ley sobre el Escudo, Bandera e Himno Nacional que determina que el único portador debe ser el Presidente de la República. “Lo ignorábamos los regidoresy yo, pero si ofendí a alguien que me disculpen” porque no fue un acto de mala fe. Mi principal objetivo es que mi administración sea exitosa. No obstante, no es la primera vez que el alcalde de Rosamorada porta la banda presidencial, en una fotografía divulgada por un ciberusuario, de nombre Edzael Navarrete, se aprecia que calvillo dio el Grito de Independencia con la banda.

PERFIL José Ángel Calvillo López nació el 7 de noviembre de 1955 en el municipio de Rosamorada. Asumió la candidatura a la presidencia municipal en 2011, luego de que el abanderado Miguel Fregozo Rivera, hoy subsecretario de Agricultura, dimitiera ante la adversidad política de esta comuna. Calvillo López es identificado con el grupo político del gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, de filiación priista con más de 30 años de militancia. Calvillo asumió la presidencia municipal el pasado 17 de noviembre de 2011, relevando al perredista Román Villela Mayorquín. Es conocido entre la comuna como un hombre de campo, de gusto por los caballos, ganado y el campo. REDES SOCIALES El edil priista utiliza Facebook para publicar las fotografías de su toma de protesta, informe de actividades, obras públicas y actos deportivos. Entre sus amigos de las redes sociales se encuentra el alcalde del municipio de Tuxpan, Isaías Hernández Sánchez, el presidente del Instituto Estatal de Transparencia, José Luis Naya González, y otros 334 ciberamigos. De acuerdo con la página de transparencia del ayuntamiento, el presidente municipal percibe de 15 mil hasta 45 mil pesos mensuales, incluidas compensaciones salariales. M

l gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, solicitó al presidente electo, Enrique Peña Nieto, que se haga una nueva investigación el asesinato de normalistas del Ayotzinapa. A casi un año del incidente en la Autopista del Sol donde dos normalistas fallecieron después de un enfrentamiento con la policía ministerial y federal, Aguirre aseguró que no está satisfecho con las investigaciones hechas, por lo que buscará que se abra un nuevo proceso. En entrevista con Carlos Puig, en MILENIO Televisión, afi rmó que la solicitud ya se efectuó al coordinador de seguridad y diálogo político del gobierno de transición, Miguel Ángel Osorio, y confía en que se haga un nuevo peritaje e indagatoria. El Ejecutivo estatal dijo que siguen al pie de la letra la recomendación “que nos ha hecho la Comisión Nacional de Derechos Humanos, respecto a la reparación de daños a los afectados con estándares internacionales”. Insistió que las investigaciones no fueron precisas, por lo que se requieren mayores peritajes, incluso de carácter internacional. “Lo que me interesa en este sentido es que se llegue a la verdad histórica, que se deter-

El gobernador de Guerrero.

Destaca la llegada de elementos de la Marina a la comunidad de Olinalá mine claramente qué es lo que sucedió y que el cumplimiento de la recomendación (de la CNDH) sea para todos”, explicó. En tanto, el gobernador de Guerrero también habló acerca de la situación en la comunidad de Onilalá, donde la población se armó para evitar la infi ltración de los grupos delictivos.

Informó que elementos de la Marina se apostaron en el pueblo, con lo que la comunidad percibe mayor tranquilidad. Se aplicó un operativo en varios municipios del estado para reforzar las organizaciones policiacas. En ese sentido, dijo que se buscará un mecanismo con el que pueda legalizarse la figura de la policía comunitaria por ser un modo de regulación con el que cuentan varios de los municipios en el estado. El gobernador explicó que es un esquema con el que los mismos pobladores regulan sus actividades y su organización interna. M CUARTOSCURO

Ciudadanos desconfían de autoridades

Varada, recaudación de impuestos en Cancún Ferando Meraz/Cancún

E

l presidente municipal de Cancún, Julián Ricalde Magaña, de fi liación perredista, aceptó que su gobierno no consiguió cumplir sus metas de recaudación y destituyó por ello al director de ingresos, Herminio Ordaz Guzmán. Sin embargo, dirigentes empresariales, regidores y organizaciones sociales manifestaron que Magaña no logró generar confianza entre la población. “La gente no paga impuestos porque sabe que irán a parar a los bolsillos de funcionarios venales”, señalaron. Mencionaron que inf luyen en la conciencia de la gente las experiencias de los cinco

alcaldes anteriores: Gregorio Sánchez (PRD), Francisco Alor Quezada (PRI), Carlos Canabal Ruiz (PRD) y Juan Ignacio García Zalvidea (Partido Verde), cuyo enriquecimiento fue exponencial aun antes de dejar sus cargos”. Ricalde culpó del fracaso fiscal a sus colaboradores y dijo que dio “más que un jalón de orejas, un jalón de pelos a la tesorería y funcionarios que fijaron expectativas por encima de las probabilidades”. Los regidores hicieron notar que en la Ley de Ingresos 2012 se estableció una meta de recaudación de ingresos propios de la comuna por 751 millones de pesos. No obstante, los causantes solo pagaron 632 millones y esto en renglones estrictamente

Julián Ricalde, munícipe.

necesarios, el déficit es de 119 millones de pesos. El alcalde Julián Ricalde aseguró que no habrá déficit, como señalaron los regidores. “No se puede gastar lo que no se tiene, nosotros vamos aparejados en el presupuesto, no gastamos más de lo que tenemos”, agregó el alcalde de Benito Juárez. M


Negocios 12

Novedades Campeche

negocios.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34946

Viernes 9 de noviembre de 2012

9 de noviembre de 2012 www.milenio.com/negocios 28 Viernes NACIONAL

Se reforzará la obediencia al marco jurídico vigente

In versiones :: Toma el timón Resulta que United Airlines por fin tiene nuevo director ejecutivo para México, quien será el encargado de desarrollar una nueva estrategia de negocios y lograr mayores ventas en el país. Desde hace algunos meses la aerolínea de origen estadunidense no tenía quién encabezara sus actividades de manera formal, sin embargo, a partir de esta semana Rolf Meyer ya cuenta con dicha responsabilidad. El nuevo ejecutivo tiene 29 años de experiencia en el negocio de la aviación a escala internacional.

:: Diálogos Ayer en la noche el secretario de Economía, Bruno Ferrari, tomó un avión rumbo a Washington D.C. para reunirse con autoridades de Estados Unidos y dialogar sobre el conflicto de la exportación de tomate a su nación. El encuentro había quedado pendiente debido a las elecciones en ese país y algunos de los acompañantes del secretario están muy confiados en lograr que se estabilice el acuerdo, pues ya existe el apoyo de cadenas comerciales americanas que se sumaron a tan noble causa.

:: Huele mal

Entre las firmas productoras de aceites y grasas lubricantes se preguntan que si así de fácil es dar y quitar el monopolio de la comercialización de productos en las gasolineras del país, pues solo a través de un comunicado se enteraron de las nuevas disposiciones de Pemex para abrir la competencia en ese negocio. Dicen que Pemex no ha ofrecido ninguna información adicional y por eso no se sienten confiados en participar porque, dicho sea de paso, huelen muy mal todas las negociaciones de Pemex con Mexicana de Lubricantes para terminar con sus litigios sin haber terminado de deslindar responsabilidades.

:: Viene lo difícil

“Ahora viene lo difícil: invertir después de las elecciones en Estados Unidos”, al menos eso piensan algunos analistas financieros quienes consideran que entre la lista de pendientes del reelecto presidente Barack Obama está lograr un acuerdo sobre el presupuesto de la nación, una meta que hasta ahora se ha visto “esquiva”.

Contra monopolios, más tecnología: Peña Habrá especial énfasis en el desarrollo de las telecomunicaciones del país; en el sector se “empujará” la llegada de más competidores, asegura Raúl Murrieta Cummings HÉCTOR TÉLLEZ

L

Axel Sánchez/México

a ausencia de tecnologías en el país propicia la existencia de monopolios, por ello el gobierno de Enrique Peña Nieto impulsará el desarrollo de este tipo de herramientas, así como la llegada de un número importante de nuevos competidores al sector de las telecomunicaciones. Hay especial énfasis en cuidar el desarrollo de esta industria tan relevante para el crecimiento económico del país, pues a diferencia de como se lleva a cabo el proceso de transición en otros sectores productivos, en las telecomunicaciones se decidió canalizar una parte importante de personal del equipo de transición. Raúl Murrieta Cummings, coordinador de política económica del equipo de transición de Peña Nieto, precisó que la industria de las telecomunicaciones fue dividida en tres coordinaciones que tienen como tarea generar los mejores esquemas para apoyar el desarrollo del sector. En entrevista con MILENIO detalló que este equipo especial atenderá el sector bajo tres visiones: el tema jurídico, el proceso de conectividad digital y el de infraestructura, cada bloque deberá desarrollar estrategias para los próximos seis años. A detalle precisó que bajo su cargo estará el tema de la conectividad, donde han detectado avances relevantes en la administración de Felipe Calderón, aunque también se percibe que los trabajos en el sector iniciaron con cierto retraso, por lo cual no se logró alcanzar gran profundidad en sus logros. “Mi impresión es que se está dejando

Raúl Murrieta, coordinador de política económica del equipo de transición.

la estrategia en la ruta correcta, no me queda claro por qué se tardó en arrancar, pero están teniendo un cierre más consistente y constructivo, pero hay condiciones de despegue”, aseguró. Murrieta Cummings comentó que trabajarán principalmente en las conexiones de las diferentes localidades del país, para hacer llegar el servicio a más personas, pues ese fue uno de los puntos donde encontraron más áreas de oportunidad. “La falta de tecnologías son las que determinan la existencia de monopolios en el sector, en la actualidad existen muchas opciones, como fibra óptica, radiofrecuencia, señales de

RIGUROSO TRABAJO EN EL SECTOR

3 coordinaciones analizan el desempeño sexenal de la industria de las telecomunicaciones y elaboran estrategias.

microondas, entre otros. La apuesta de Enrique Peña Nieto será empujar la instalación de más tecnologías para que exista un mayor número de competidores, explicó.” El desarrollo de la conexión final al consumidor, sin duda dependerá de cada una de las empresas, el acercamiento es cuestión de mercado, pero la competitividad es responsabilidad de cada una de las compañías. En opinión del funcionario, para las empresas no es viable instalar más tecnología para conexiones, pues no es negocio, por lo cual el gobierno tiene que intervenir y hacer factible la participación de más privados.

Cada estación necesita entre 75 mil y 150 mil dólares

La radio digital requerirá fuerte inversión Susana Mendieta/México

L

os radiodifusores del país requieren de 75 mil a 150 mil dólares por cada estación para lograr la transición al estándar digital IBOC. En el marco de la 54 Semana Nacional de la Radio y la Televisión representantes de diferentes cadenas radiofónicas dieron a conocer la problemática que enfrentan para hacer la migración, destacando la necesidad de recursos que requieren alrededor de 2 mil estaciones en el mercado interno. Carlos Aguirre Torres, director, de grupo

Radio Centro, indicó que se han calculado costos de entre 75 mil y 150 mil dólares dependiendo del avance en la inversión y la conversión que se pretenda realizar en los estudios. “Hablando solo de equipos para IBOC sin tomar en cuenta la parte híbrida se requeriría mínimo de 50 mil dólares, más el costo de los transmisores”, precisó. Los empresarios del sector resaltaron la importancia de difundir los beneficios de este proceso, para que los radioescuchas se animen a comprar equipos digitales, pues hoy no tienen el valor agregado que

les permita tener la penetración necesaria que garantice una buena audiencia. Miguel Fernández Árias, director de ingeniería del IMER, comentó que, en los medios públicos se apoya la transición, pero la disyuntiva es hacer que la radio pública mejore no solo en los “fierros”, sino en lo que le ofrece al público. “El reto de la industria es penetrar al mercado con usuarios y equipos digitales y en eso es en lo que estamos trabajando, así como estrategias para que todos tengan el acceso garantizado”, aseguró Fernández. El presidente de la Cámara de la Industria


DIGITALIZACIÓN

LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EXIGIRÍA MIL ��� MDD Viernes 9 de noviembre de 2012

03 13

Novedades Campeche

Viernes 9 de noviembre de 2012 29

NACIONAL

FODYHV Cifras del sector $ Durante la gestión del Presidente Felipe Calderón, un total de 200 radiodifusores lograron obtener el refrendo de su concesión, lo cual generó certidumbre jurídica para desarrollar negocios “sanos y financieramente viables, dice la CIRT.

Radio y tv tuvieron certeza jurídica, dice la CIRT

Trabajé al tope de mis capacidades: Calderón

Indicadores

Hubo errores y aciertos, pero más allá de ellos puedo decir que luché para que México sea un país de leyes, asegura

DIVISAS

$La política de radio digital, que tuvo

COMPRA

COMPRA

Dólar Fix Euro Libra

de la Comisión de Comunicaciones en el Senado, aseguró que este año se destinará presupuesto para acelerar el proceso de transición de la televisión digital terrestre.

de la Radio y la Televisión, Tristán Canales destacó que gracias a la voluntad del gobierno de Felipe Calderón, así como el trabajo coordinado de la SCT y la Cofetel, un total de 504 estaciones de radio AM, migraron a FM y solo 172 emisoras, por cuestiones técnicas, no han logrado cambiar su frecuencia. También se destacó la decisión de conformar un nuevo comité para medir y vigilar las audiencias del sector. “A partir de esto (de las nuevas tecnologías) y para dar certeza a la medición de la audiencias en la nueva era digital, la CIRT conformó un nuevo comité que se encargará de medir, replicar y vigilar más a las audiencias”, precisó Tristán Canales. m

VENTA

13.1365 13.1375

$Marco Antonio Blázquez, secretario

ADECUACIONES LEGALES Aseveró que la industria de las telecomunicaciones es vigorosa, con potencial enorme de crecimiento y con una regulación eficiente, por lo que en la administración de Peña Nieto se reforzará la obediencia del marco jurídico vigente. “Conforme avance la industria a un buen ritmo, se realizarán las adecuaciones necesarias en la ley, pero no nos detendremos a esperar a que se generen reformas para dar un paso adelante, pues frenaríamos el desarrollo del sector”, abundó. No se puede quitar valor a lo que se ha invertido por un cambio en la ley; “se tienen que ir administrando los objetivos para avanzar sin violentar el marco legal”. Esa misma tónica se asumirá en casos como la controversia surgida en el rescate de la banda de 2.5 gigahertz, en poder de MVS, donde se está viendo cómo cuidar el marco de derecho y sacar una propuesta inteligente para apoyar a todos los involucrados en este problema. Raúl Murrieta precisó que con el Poder Legislativo, el presidente electo establecerá un amplio diálogo para que cada cambio legislativo esté debidamente enfocado y contribuya en forma adecuada al desarrollo del mercado doméstico. m

DÓLAR

JORGE CARBALLO

como objetivo principal adoptar los mejores estándares tecnológicos del mundo, se logró concretar y con ello dar el salto a la modernidad que requería la industria de la radiodifusión en México.

VENTA

16.5291 20.7224

13.1168 p 16.9944 p 21.3057 p

MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE

ACTUAL

VAR (%)

IPC Dow Jones S&P Nasdaq Bovespa Latibex

40,830.65 12,811.32 1,381.42 2,901.71 57,524.45 2,717.80

-0.44 r -0.94 r -0.94 r -1.42 r -1.7 r -0.8 r

ACCIONES BMV

El presidente Felipe Calderón, ante empresarios de la radio y la televisión. Silvia Arellano y Susana Mendieta/ México

E

l presidente Felipe Calderón aseguró que durante su administración enfrentó años difíciles, de glorias, alegrías y aciertos, pero siempre trabajó al tope de sus capacidades. En el contexto de la clausura de la 54 Semana Nacional de la Radio y la Televisión (CIRT), reconoció que “ha habido errores, por supuesto, pero también aciertos. Pero más allá de ellos, puedo asegurarles que he actuado al tope de mis capacidades y limitaciones y que he dado todo lo que he podido por nuestro querido México.” Luego de recibir un reconocimiento por su apoyo a la CIRT, de manos del presidente del consejo consultivo, Tristán Canales, el mandatario destacó que durante su gobierno luchó incansablemente “por lo que creí y por lo que creo” para que algún día México sea un país de leyes y prevalezca la seguridad y el estado de derecho. “Creo en la política, creo que la política debe estar subordinada a un deber de construir el bien y también creo que la política se basa en el entendimiento, pero para que eso ocurra, uno tiene que tener respeto por sí mismo y por su propia palabra, cuando he asumido un compromiso lo he cumplido, y cuando no he podido asumir un compromiso, no lo asumo, porque creo que vale mucho más la palabra que se compromete que el dinero, el poder o cualquier otra cosa asociada a los aspectos que siempre aparecen en nuestras vidas”, manifestó. Calderón mencionó que dejará de ser presidente y que en los próximos días recuperará con gusto su rol de

HUBO AVANCES NOTABLES EN LA INDUSTRIA La política planteada por el gobierno federal de garantizar cobertura, convergencia y competencia en la industria fue cumplida a cabalidad, aseguró la CIRT.

ciudadano. “Dejaré de ser presidente de la República, pero recupero con enorme gusto y dignidad mi rol amado de ciudadano mexicano, hijo orgulloso de esta tierra y en ese carácter y en ese talante estaré al servicio de ustedes”, manifestó. En el acto de clausura el presidente de la CIRT, Tristán Canales, aseguró que pese a ser objeto de sobrerregulaciones injustas en el pasado, el sector ha cumplido con la ley. En la presente administración contó con certeza jurídica y se sentaron las bases para fortalecer a la industria bajo escenarios de mayor competencia y viabilidad.“El gobierno de Felipe Calderón logró resolver asuntos fundamentales que dan viabilidad y certeza jurídica a la industria y la colocan en la plataforma que le permite mirar al futuro”, resaltó. En la comida celebrada con los radiodifusores, el presidente de la CIRT, aseguró que la política implementada por el gobierno de Felipe Calderón para asegurar en el sector cobertura, convergencia y competencia fue cabalmente cumplida. En materia de competencia, se dio la apertura de nuevas estaciones de radio legales; en cobertura, se completó el paso a la transición de estaciones de AM a FM y la renovación del total de los títulos de concesión, y en el caso de la convergencia, se cumple con la transición al estándar digital. m

enlínea... CONOCE EN DETALLE LA INTERVENCIÓN DE FELIPE CALDERÓN EN:

milenio.com/enlinea

PRECIO

VAR (%)

11.00 16.80 18.04 15.51 39.31 28.13

15.67 p 6.33 p 3.27 p -4.02 r -3.18 r -3.00 r

TEAK CPO POSADAS A COMPARC * GFAMSA A BOLSA A CHEDRAUI B BOLSA

41,756.96

42,122.25

40,830.65

8

22

8

Nov

Oct

MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS CETES 91 DÍAS CETES 175 DÍAS TIIE 28 DÍAS UDI LIBOR PRIME RATE

4.26% r 4.50% 4.64% p 4.8400 p 4.8393 ps p 0.22% 3.25%

COMMODITIES PRECIO

MAÍZ 743.25 TRIGO 902.50 AZÚCAR 18.84 MEZCLA MEX. 93.76 WTI 85.09 BRENT 107.25 CENTENARIO 26.000 ORO 1,732.80 PLATA 32.39

VAR (%)

-0.37 r 0.95 p -0.58 r -0.23 dls r 0.65 dls p 0.43 dls p 100 ps 15.4 dls p 0.59 dls p

MACROECONOMÍA PIB (II-TRIM 2012) 4.01% INFLACIÓN (SEPTIEMBRE) 4.77% DESEMPLEO (SEPTIEMBRE) 5.01% RESERVAS 162.495.9 mdd Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/negocios


9 de noviembre de 2012 Viernes 9 de noviembre de 2012 26 Viernes Novedades Campeche

milenio

14 MP

NACIONAL GUILLERMO GRANADOS/NOTIMEX

Preside ceremonia de graduación

Destaca Saynez el nivel estratégico del personal de Marina Un pueblo más educado da paso a una nación más fuerte, dice el titular de Semar Ignacio Alzaga/México

E

l secretario de Marina, Mariano Saynez, afi rmó que las dificultades que enfrenta México exigen una Armada cada vez más sólida y con mayor preparación para tomar las mejores decisiones a favor de los mexicanos. Al encabezar la ceremonia de graduación de 57 alumnos del Centro de Estudios Superiores Navales en las maestrías de Seguridad Nacional y Administración, el almirante destacó el alto nivel estratégico-operacional alcanzado por la dependencia. En su discurso, manifestó que un pueblo más educado da paso a una nación más fuerte y sólida, con capacidades de sobresalir en un mundo globalizado. “Las dificultades que enfrenta nuestra nación demandan de una Armada cada vez más fortalecida, así como de que su personal cuente con las herramientas necesarias para hacerles frente.

“Por lo que al ser testigo de que un grupo de efectivos navales concluyan una etapa más de formación académica de excelencia nos satisface y enorgullece toda vez que ello representa que cada día estamos en condiciones de tomar mejores decisiones a favor de los mexicanos”, agregó. Dijo que el compromiso que se tiene con México debe ser reforzado con un sistema educativo naval acorde a las exigencias de la nación. El secretario Saynez exhortó a los egresados a ref lexionar sobre la importancia que tiene capitalizar esta experiencia académica en sus lugares de trabajo y a “tener siempre en mente que la carrera de las armas implica un ineludible compromiso envuelto en valores, disciplina y responsabilidad, por lo que deberán conducirse siempre con honor, honestidad y con el mayor de los profesionalismos”. Sostuvo que el Centro de Es-

El titular de Marina encabezó la ceremonia de graduación de 57 alumnos.

“El compromiso debe ser reforzado con un sistema educativo acorde a las exigencias” tudios Superiores Navales se ha distinguido por ser un instituto que forma estudiantes con los más altos estándares. “Por lo que para nosotros es un orgullo constatar que los avances tecnológicos implantados nos permiten contar con personal naval cada vez más capacitado

y apto para la aplicación de metodologías prácticas en el ámbito estratégico-operacional”. A su vez, el vicealmirante Luis Gerardo Alcalá, orador del grupo de los graduados, coincidió con el titular de la Armada al señalar que la difícil situación por la que atraviesa México, requiere respuestas expeditas y eficaces, sobre todo cuando se trata de delincuencia organizada. La ceremonia concluyó con la entrega de diplomas a los integrantes que cursaron las maestrías de especialización en seguridad nacional y administración naval, en los que solo

participó una mujer, funcionaria de la Secretaria de Gobernación, quien al igual que sus compañeros recibió el documento que a todos los acredita con el grado de maestría. Mencionó que el Centro de Estudios Superiores Navales, como el resto de las instituciones de educación superior del país, desempeña un rol fundamental en la formación de recursos humanos del más alto nivel, con la fi nalidad de dar una respuesta adecuada a los requerimientos de una sociedad moderna, lo cual es imperativo para el desarrollo nacional. m DANIEL CRUZ/ARCHIVO

General Raúl Macías

con pasión y gran capacidad, y los resultados que logramos son los que despiertan la simpatía y agradecimiento de la sociedad. Los pueden ver claramente en los casos de desastres naturales, somos los primeros en llegar al auxilio del pueblo salvaguardando Así lo aseguró el general Raúl su integridad física y patrimonio Macías, quien destacó que los familiar”, dijo. militares mantienen un alto En entrevista, el también dipuprestigio y confianza ante la tado federal del PRI indicó que sociedad mexicana. el adiestramiento y capacitación Refirió que los efectivos castren- de las fuerzas armadas es muy ses salvaguardan la integridad escrupulosa y profunda, “una física de miles de personas que verdadera doctrina” que se basa sufren desastres naturales y que en destacar las virtudes, valores por sus acciones es que “el pueblo y principios universales para los admira, respeta y confía”. “extraer el máximo potencial de “Nosotros hemos cumplido todas los elementos en cada una de sus las misiones que nos encomiendan misiones”. m

Los militares reciben instrucción escrupulosa y profunda.

Caso Nicaragua

Guerrero

Bernardo Sepúlveda

En breve, informe de camionetas rotuladas

Rescatan a madre de diputada secuestrada

El Estado debe proteger a Solidaridad con los impartidores de justicia habitantes de Olinalá

El procurador capitalino, Jesús Rodríguez Almeida, aseguró que a más tardar la siguiente semana entregarán en un solo expediente todas las actuaciones del Ministerio Público referente a las investigaciones sobre la propiedad y registro de las camionetas con logos de Televisa aseguradas en Nicaragua. El fiscal precisó que resta por obtener los resultados de los peritajes practicados a los servidores públicos de los módulos delegacionales donde se llevaron a cabo los registros de las unidades.

En Guerrero, luego de 18 horas secuestrada y un fuerte dispositivo de seguridad puesto en marcha por las fuerzas federales fue liberada Sandra Luz Ríos, madre del diputado local del PRD Ricardo Ángel Barrientos, que había sido privada de su libertad con violencia por un comando. De acuerdo con informes ministeriales y federales, la mujer de 65 años de edad fue liberada, aunque se desconoce si integrantes de la familia del legislador hizo algún tipo de pago como rescate.

Ante las amenazas que enfrentan los jueces por parte del crimen organizado, el vicepresidente de la Corte Internacional de Justicia, Bernardo Sepúlveda, advirtió que el Estado debe proteger a los encargados de impartir justicia. Sepúlveda admitió que a la Corte le preocupa la integridad física y moral de todo juez. “Hay una preocupación en el sentido de que la integridad física y moral de todo juez sea siempre en todas las circunstancias respetada y existe una obligación de extender esa protección”.

“Las fuerzas armadas, garante de estabilidad” Israel Navarro/México

L

as fuerzas armadas son el principal garante de estabilidad y seguridad del país, por su alta capacidad para cumplir cualquier misión que se le encomiende y por su meticulosa preparación que les permite realizar con eficacia y sin rendirse cualquier actividad que produzca fatiga extrema o alto riesgo.

Portal

Asamblea de pueblos

La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero manifestó su solidaridad con los habitantes de Olinalá que se levantaron en armas contra la delincuencia organizada también les pidieron que no caigan en exceso de confianza y sigan adelante en su proceso de organización. Nicolás Chávez, dirigente de la APPG, dio a conocer que el 12 de noviembre se movilizarán en Chilpancingo para mostrar su solidaridad con los habitantes de la cabecera municipal de Olinalá.


36 Viernes 9 de noviembre de 2012

milenio Novedades Campeche

Viernes 9 de noviembre de 2012

Fronteras

INTERNACIONAL

03 15

JASON LEE/REUTERS

Al menos 52 muertos

Guatemala reconoce apoyo de México tras el terremoto En entrevista con MILENIO Televisión, el presidente Otto Pérez agradeció al pueblo mexicano por su solidaridad, en especial a Felipe Calderón JORGE DAN LOPEZ/REUTERS

El secretario general de la ONU, España y países de AL ofrecen su ayuda El papa Benedicto XVI se dijo “hondamente afectado” y envió su “cercanía espiritual”

Autoridades no descartan que la cifra de fallecidos pueda aumentar. Agencias/Guatemala

E

l presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, agradeció a su par de México, Felipe Calderón Hinojosa, por la solidaridad y apoyo brindado tras el terremoto de 7.2 grados ocurrido la mañana del miércoles y que hasta anoche había dejado un saldo 52 personas muertas. En entrevista con MILENIO Televisión, Pérez Molina no descartó que la cifra de muertos aumente en las próximas horas, ya que aún hay 22 personas desaparecidas y “a estas alturas es difícil que alguno se encuentre con vida”, dijo. “Ayer (miércoles) el presidente Calderón me llamó a las once de la noche; nos ofrecieron ayuda humanitaria y unidades de rescate. Le agradezco al pueblo de México su solidaridad con el pueblo de Guatemala que siempre ha sido una relación muy estrecha y en especial al presidente Felipe Calderón”, expresó. El presidente guatemalteco dijo también que las zonas más afectadas por el movimiento geológico fueron los departamentos de San Marcos y Chimaltenango, ya que

en esas zonas es donde “tenemos la mayoría de los muertos”. El gobernante dijo además que continúan con la evaluación de los daños, los cuales se registran principalmente en casas particulares, además de que siguen las labores de localización y rescate de más víctimas, por lo que son alimentos y medicinas lo que más necesitan. En tanto, el Papa Benedicto XVI, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon y gobiernos de Europa y América se solidarizaron ayer con el país centroamericano por las pérdidas humanas y económicas y le ofrecieron ayuda humanitaria. La ONU está ya preparada para ofrecer asistencia a las autoridades guatemaltecas en sus esfuerzos para afrontar la crisis humanitaria tras el sismo y a movilizar la ayuda de la comunidad internacional, dijo ayer su portavoz, Martin Nesirky. Por su parte, Benedicto XVI envió un mensaje a Rodolfo Valenzuela Núñez, presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala, en el que se declara “hondamente apenado” por lo ocurrido “en ese amado

país” y le pide que haga llegar a los guatemaltecos su “cercanía espiritual”. El gobierno español también expresó “su pesar” por las consecuencias del sismo y ofreció “con inmediatez” ayuda humanitaria de emergencia a Guatemala. Por su parte, la delegación estadunidense puso sus helicópteros “a disposición del gobierno guatemalteco para sus esfuerzos de respuesta” y está abierta a “ayudar en otras cosas que el gobierno pueda necesitar”, dijo la portavoz de Departamento de Estado, Victoria Nuland, tras expresar el pésame de Washington por la catástrofe. Otros gobiernos que ofrecieron su ayuda y pesar a Guatemala fueron Canadá, Haití, El Salvador, Nicaragua. Hasta ayer, según el presidente Pérez Molina, 5 mil 251 personas se encuentran damnificadas, otras 2 mil 966 fueron evacuadas de sus casas, y de ellas solo 762 se encuentran en albergues temporales. m

enlínea... SIGA LA INFORMACIÓN SOBRE EL SISMO QUE AZOTÓ AL PAÍS CENTROAMERICANO EN:

milenio.com/enlinea

Hu Jintao y el primer ministro Wen Jiabao.

Será sustituido por Xi Xinping

Hu advierte contra la corrupción en apertura de congreso comunista El esperado 18 encuentro quinquenal elegirá al líder chino para la próxima década EFE/Pekín

E

l presidente chino, Hu Jintao, advirtió ayer que si el Partido Comunista no lucha contra la corrupción afrontará “su caída y la del Estado”, en su discurso de apertura del 18 Congreso de esa formación. En su alocución de una hora y media, con el que comenzó el cónclave quinquenal del Partido Comunista de China (PCCh) en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, el jefe de Estado y secretario general de los comunistas enumeró los problemas que afronta el país, segunda potencia económica mundial, desde el desequilibrio económico entre las ciudades y el medio rural, hasta asuntos ambientales. Hu hizo especial hincapié en la lucha contra la corrupción, el problema que, según las encuestas, los ciudadanos consideran la mayor amenaza contra la estabilidad social en el país y que ha sido la cuestión de fondo en los escándalos que han rodeado los preparativos del congreso este año. El protagonista principal de estos escándalos ha sido el dirigente caído en desgracia Bo Xilai, al que

el PCCh expulsó en septiembre tras acusarlo de corrupción grave, entre otros cargos, y cuya esposa ha sido declarada culpable del asesinato el año pasado del empresario británico Neil Heywood. Aparentemente en referencia a Bo, Hu afi rmó: “Tenemos que mantener en todo momento una postura bien severa en el castigo a la corrupción, investigar y sancionar resueltamente los casos de importante cuantía y gravedad y solventar los problemas de corrupción ocurridos ante los propios ojos de las masas”. Instó también a los dirigentes del partido a “autodisciplinarse” y controlar a sus familiares y colaboradores, “sin permitirse en absoluto ostentar privilegios”. El pasado 26 de octubre, el diario The New York Times divulgó que la familia del primer ministro Wen Jiabao acumula una fortuna de 2 mil 700 millones de dólares. El congreso concluirá el día 14, supone el comienzo de la despedida de Hu del poder. Durante este congreso cederá el título de secretario general del Partido al vicepresidente del país, Xi Xinping, quien también le sucederá en 2013 al frente del Estado.m YVES HERMAN/REUTERS

Sondeos anticipan la victoria de los nacionalistas en Cataluña

Arranca campaña electoral marcada por independentismo EFE/Barcelona

L

a campaña electoral para las elecciones autonómicas de Cataluña del próximo 25 de noviembre arrancó ayer marcada por las demandas independentistas del presidente regional, Artur Mas, y la crisis económica. El comienzo de la campaña coincidió además con la publicación de sendos sondeos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) español y del Centro de Estudios de

Opinión (CEO) del propio gobierno catalán, que dan la victoria a los nacionalistas de centroderecha de CiU, el partido de Mas. La única diferencia es que la encuesta del CIS no otorga a este partido una mayoría absoluta, cosa que sí hace el sondeo encargado por el ejecutivo catalán. Según los datos de la encuesta del instituto español, CiU obtendría 63 o 64 de los 135 diputados que componen el Parlamento catalán, menos de los 68 que marcan la mayoría absoluta, mientras que

el estudio del CISM otorga a los nacionalistas de centroderecha entre 69 y 71 diputados. La propuesta lanzada por CiU y por el propio Mas el pasado septiembre de impulsar un proceso hacia un Estado propio si obtiene una amplia mayoría, ha centrado desde entonces el debate político. La apuesta independentista fue lanzada por Mas luego de que el gobierno de Mariano Rajoy no cediera a su intento de lograr un pacto fiscal propio, esto alegando que la medida no encajaba en

la ley actual de fi nanciamiento. Tras la legislatura más corta de la historia democrática en Cataluña, ya que el presidente Artur Mas adelantó las elecciones cuando aún quedaban dos años de mandato, la cita electoral catalana estará bajo todos los focos de interés de la política y la economía españolas. Mas reiteró ayer su apoyo a la consulta popular sobre la autodeterminación catalana, incluso si esto significara su salida de la Unión Europea. m

Artur Mas, presidente regional.


Fronteras

16

Novedades Campeche

Fronteras.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34922

Viernes 9 de noviembre de 2012

www.milenio.com/fronteras INTERNACIONAL

Viernes 9 de noviembre de 2012 35

Republicanos aceptan diálogo, pero no más impuestos

Busca Obama pacto ante abismo fiscal En su primer encuentro con la prensa desde su reelección, el mandatario hablará hoy sobre crecimiento y del urgente consenso sobre el déficit

MICHAEL REYNOLDS/EFE

Agencias/Washington

E

l presidente estadunidense, Barack Obama, comparecerá hoy ante los medios en la Casa Blanca, por primera vez tras su victoria electoral del martes, para hablar sobre crecimiento económico y cómo avanzar en un consenso para reducir el déficit público. Obama expondrá su postura sobre cómo evitar el “precipicio fiscal” en el que entraría Estados Unidos si republicanos y demócratas no acuerdan en el Congreso medidas para reducir el déficit a largo plazo antes de que acabe el año. Ayer, el presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, se dijo dispuesto a entablar de nuevo conversaciones sobre el déficit, pero reiteró que no va a aceptar un plan que incluya alza La familia presidencial regresó anoche a la Casa Blanca para otros cuatro años. de impuestos a los más ricos. En su nueva composición, el una republicana, con 234 es- de Obama con su peor jornada de George W. Bush (2001-2009), Senado reforzó con dos escaños caños provisionales para los poselectoral desde 1948. algo que los expertos consideran más la presencia demócrata, que conservadores y 193 para los Está previsto que, en ausencia que sería fatal para la primera suma ahora 53 bancas, frente a demócratas, a falta de que se de un acuerdo bipartidista, en economía mundial. 45 de los republicanos y dos in- decidan las ocho contiendas enero entrarían en vigor recortes En su discurso de victoria elecdependientes, siendo la mayoría que aún quedan pendientes de automáticos en el presupuesto toral el martes, Obama marcó recuento. de 50 escaños. acordados en 2011 como medida como una de sus primeras tareas También tendrá por vez primeEl temor a una falta de acuerdo de presión para desbloquear las afrontar un recorte del déficit ra una senadora abiertamente bipartidista volvió a pesar ayer negociaciones sobre el aumento y el equilibrio presupuestario. homosexual, Tammy Balwin sobre Wall Street, que perdió casi del techo de deuda. Se espera que Obama también (Wisconsin). 1 por ciento, su peor jornada de Esta reducción del gasto coinci- delinee lo que serán sus prioridaLa Cámara de Representantes 2012. El miércoles el índice Dow diría con el fin de las exenciones des en materia económica para mantiene en cambio mayoría Jones reaccionó a la reelección impositivas de la administración el nuevo mandato de cuatro años

Más cerca de AL $ La reelección de Barack Obama impulsará el acercamiento y la apertura hacia América Latina, dijo en Madrid el vocero de la embajada de EU en España, Jeffrey Galvin. $ En vísperas de la cumbre Iberoamericana de Cádiz, España, Galvin dijo que Obama prestará ahora más atención a la política exterior y visitará varios países de AL. $ Sobre Cuba, Galvin dijo que existe “una política de acercamiento, hemos dado pasos a favor y valoramos positivamente los de Cuba”, en alusión a los cambios en la ley de migración de los cubanos. que comenzará en enero de 2013. Mientras, Obama telefoneó a trece líderes mundiales para agradecerles las felicitaciones por su reelección, entre ellos los presidentes Juan M. Santos (Colombia), Dilma Rousseff (Brasil), Angela Merkel (Alemania), François Hollande (Francia), Mohamed Mursi (Egipto) y Benjamin Netanyahu (Israel). En Venezuela, el presidente Hugo Chávez destacó la reelección del demócrata pero dijo esperar que Obama se olvide de “estar invadiendo pueblos” y mejor se dedique a “gobernar su país, que tiene muchos problemas sociales y económicos”. Al respecto, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, detalló ayer ante la prensa que las pérdidas por el ciclón Sandy superan los 33 mil millones de dólares y dijo que “tenemos que aprender la lección. El cambio climático es una realidad y las condiciones meteorológicas extremas están aquí para quedarse”, en alusión al impacto del huracán y las tareas de recuperación. m

'( 7É&7,&$6 < (675$7(*,$6 HORACIO BESSON

Big Bird, Bo y el mundo respiran… por el momento

A

belardo (o Big Bird) debe estar pensando en restregar su amarillo plumaje en la cara de Romney al tiempo que le enseña a deletrear la palabra “L-O-S-E-R”; Bo, el perro sin raza pura (“como yo”, bromeó alguna vez Obama) seguirá haciendo hoyos en el jardín de la Casa Blanca por otros cuatro años más. No es para menos: Barack Obama logró la reelección. No solo el pajarraco de Plaza Sésamo y el First Dog suspiraron de alivio ante el portazo a Romney, también el mundo entero (salvo Netanyahu y su tropa) se tranquilizó ante los resultados de las elecciones estadunidenses. Pero mientras la familia Obama y los 65

millones de electores que votaron por el demócrata festejan, las manecillas no se detienen y llevan al 44° presidente a nuevos retos que, de no resolverse, pondrían en verdaderos aprietos a toda la comunidad internacional. La Casa Blanca y el Capitolio lo saben: al tiempo que los estadunidenses ya viven la temporada de fin de año (Halloween se enlaza con el puente del Thanksgiving day del 22-25 de noviembre y de ahí, Navidad y al Happy New Year), el llamado “abismo fiscal” se ve cada vez más cerca. Si los demócratas no logran ponerse de acuerdo con los republicanos —que dominan

la Cámara de Representantes— para lograr recortar el enorme déficit, los impuestos aumentarán de manera automática el primer día de 2013 sin contemplaciones al mismo tiempo que habrá grandes recortes al gasto público. Esto costaría a los norteamericanos 559 mil millones de dólares. Un verdadero precipicio para sus bolsillos. Recesión segura, presagian los expertos. Con una Europa hundiéndose (Alemania presenta ya cifras nada esperanzadoras) y una China que ya no crece tan vertiginosamente, el suspiro de alivio que el mundo exhaló tras conocerse el triunfo de Obama podría convertirse en un grave lamento.

Además, ya sabemos la vieja sentencia: cuando a Estados Unidos le da gripa, a México le da pulmonía. ¿Negro abismo a la vista? Si; de ahí el nerviosismo y las advertencias en los pasillos del poder de todo el mundo. Pero ni los demócratas ni los republicanos tienen instintos suicidas. Sabrán, deberán, pactar y lograr un consenso. Obama cederá en algunos puntos y los republicanos, ante la estrepitosa derrota ideológica de sus propuestas fiscales y de recortes sociales, en otros. Sus electores estarán observando… el mundo, también. m


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.