Repercusión prensa Congreso SEDAP

Page 1

XIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIRECTIVOS DE ATENCIÓN PRIMARIA

El gasto anual hospitalario aumenta el 12%, frente al 4% en Atención Primaria http://www.redaccionmedica.com/noticia.php? not_id=19495&TB_iframe=false&height=600&width=710 Las hospitalizaciones evitables se reducen el 13% en algunos distritos de Andalucía 28/10/2011 Javier Barbado / Redacción. Madrid Los costes que genera la asistencia a enfermos crónicos en Atención Primaria son más bajos que los derivados de su asistencia hospitalaria, e incluso se sabe que el gasto en Atención Especializada aumenta a un ritmo del 12 por ciento anual frente al escaso 4 por ciento en los centros de salud, según han dado a conocer médicos de familia en el XIV Congreso de la Sociedad Española de Atención Primaria, que se celebra esta semana en Málaga. En algunos distritos sanitarios de la comunidad autónoma andaluza como el de Andalucía, que dirige el especialista Juan Ortiz, se ha probado la eficiencia del primer nivel asistencial y se ha descubierto que, por ejemplo, en esta ciudad la tasa de hospitalizaciones evitables se sitúa por debajo del 13 por ciento en comparación con los estándares de esta medida de la Junta de Andalucía, “lo cual indica que los crónicos de nuestra área de influencia, en conjunto, ingresan menos y se encuentran más controlados”, ha explicado Ortiz a Redacción Médica.

Juan Ortiz Espinosa, médico de familia, experto en gestión sanitaria y director del Distrito Sanitario de Granada, durante su intervención en el XIV Congreso de la Sedap.

“Nuestro distrito tiene buenos resultados en salud y en eficiencia, desde hace unos cinco años, a partir de los contratos de gestión que se establecen con las unidades de gestión clínica”, continuó. Un ejemplo utilizado por este médico de familia es el del control del paciente diabético en parámetros como el nivel de insulina glicosilada, la revisión del pie o la exploración bianual del fondo de ojo; si el protocolo detecta deficiencias en alguna de estas pruebas, se transmite la información a los clínicos para que la corrijan. “Hemos firmado hasta quince contratos con las unidades de gestión clínica del distrito, lo que incluye el cumplimiento de objetivos que ellos proponen y que son medibles y alcanzables”, reflexionó. Dirección y evidencia

Por otro lado, otra de las mesas redondas del Congreso se centró en el lema del encuentro, “la dirección basada en la evidencia”, y en ella se dieron a conocer las claves para liderar de forma creativa una organización y la importancia del feedback o retroalimentación de los resultados de la evaluación en todos los niveles de la entidad sanitaria. El presidente ejecutivo de la empresa tecnológica Novasoft, Francisco Barrionuevo, destacó que las claves para ejercer un “liderazgo creativo” en una organización son: ilusionar a las personas; conseguir que disfruten con lo que hacen; aprovechar las diferencias individuales para que todos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.