
4 minute read
I N F O J I M B Noticias Internas
En el programa de empleo de Alicante realizamos un Taller de Emociones, con el objetivo de centrarnos en una emoción, en qué la desencadena y cómo gestionarla. La inteligencia emocional es crucial para crear conciencia de los propios sentimientos A través de ella generamos la capacidad de motivación y persistencia frente a posibles frustraciones, controlamos los impulsos y evitamos que las desgracias obstaculicen la habilidad de pensar o empatizar.
El coordinador del Programa de Voluntariado, Ocio y Respiros asistió al Centro de Enseñanzas Profesionales CAJ para informar al alumnado del Grado de Atención a Personas en Situación de Dependencia sobre la importancia del voluntariado en el ámbito laboral. El voluntariado aporta un valor añadido en los procesos de selección, además de un crecimiento personal y profesional por la variedad de competencias prácticas, habilidades y conocimientos que reporta
Advertisement

El día 26 de octubre, fue el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, y en la Fundación seguimos intentando ser un instrumento facilitador y divulgador de la realidad y las necesidades de muchas personas con daño cerebral adquirido (DCA), con alteraciones neurodegenerativas o que padecen trastornos del neurodesarrollo y sus familias.

Representantes de la Policía Local impartieron una charla al grupo de personas con diversidad funcional de Riba-roja de Túria enfocada en la prevención y la seguridad vial El objetivo principal fue el de aclarar las normas de circulación relacionadas con desplazamientos urbanos tanto a pie, como en patinete y en bicicleta, medios de transporte que utilizan algunas de las personas usuarias diariamente

En la Escuela San José-Jesuitas de Valencia son conscientes de la demanda creciente de Integradores/as sociales. Por eso hemos unido fuerzas para realizar un Taller de sensibilización y autonomía al alumnado del Ciclo de Grado Superior en Integración Social, mediante el cual realizamos dinámicas y ejercicios de sensibilización en los que poder acercar la realidad de la diversidad funcional y el funcionamiento de las actividades y servicios que llevamos a cabo en la Fundación JIMB.

La empresa Ingesan, los Servicios Sociales de Elda (Alicante) y FJIMB organizamos una formación a cuidadoras/es no profesionales de personas en situación de dependencia en el municipio Eldense, facilitando conocimientos y pautas necesarias para atender y cuidar a sus personas en situación de dependencia Además, los/as participantes encontraron un espacio en el que liberar sentimientos, dedicar horas a su cuidado y ampliar redes, ya que el curso les ayudó a conocer a personas en su misma situación con las que poder quedar y prestarse apoyo.

Poco a poco nuestra familia va creciendo, y eso implica la necesidad de más espacio para que todos podamos mejorar, crecer y trabajar de la forma más eficiente y cómoda posible Por eso nos enorgullece anunciar que hemos habilitado un nuevo centro para Consultas y Servicios de Promoción en el barrio de Patraix. Así que ahora también podéis encontrarnos en la calle Humanista Mariner 22 de Valencia.

En octubre asistimos a la V jornada de responsabilidad social en el sector de atención a la dependencia que organiza la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana (AERTE). Este encuentro congregó a 125 personas. La apertura corrió a cargo de la secretaria autonómica de Cooperación y Calidad Democrática, Toñi Serna, que insistió en la necesidad de apoyar las iniciativas que se llevan a cabo en fomento de la responsabilidad social.

Acuerdo Ciudadano Por Una Val Ncia Inclusiva

El 25 de octubre firmamos el Acuerdo Ciudadano por una València Inclusiva junto a otras entidades del tercer sector de la ciudad de Valencia.
Isabel Lozano, concejala de Servicios Sociales, destacó la importancia de los futuros Consejos Zonales de Inclusión Social como “herramienta fundamental para coordinar una intervención comunitaria más próxima a la situación social de cada barrio”.
A través de estos Consejos y de iniciativas en el Barrio de Patraix, en FJIMB intentamos promover la intervención comunitaria y la inclusión Y lo hacemos en colaboración con las administraciones valencianas para sumar y coordinar esfuerzos.
Competencias Transversales
Primera reunión del proy TETRA-S, en el cuál part profesionales del Centre d'IVASS, Nueva Opción y de Serveis Socials.
TETRA-S tiene como objet evaluación y publicación d para mejorar las competen de profesionales y ed ámbito de la diversidad fu cerebral para que puedan vida diaria de las personas Los contenidos de los cursos serán accesibles de manera gratuita en la web del proyecto y en la web de IVASS
Proyectos Innovadores De Inclusi N Social

A partir de ahora, la Fundación JIMB forma parte del Proyecto Pilotem de la Comunitat Valenciana para la inclusión social Gracias a este proyecto, reforzaremos las acciones dirigidas a la población en situación de vulnerabilidad con la que ya trabajamos, mejorando la atención y los recursos.
Gracias a la ayuda recibida, nuestro programa de empleo será capaz de mejorar sus objetivos de ofrecer acompañamiento y atención individualizada, reducir la brecha digital y mejorar el acceso al mercado laboral.

El 14 de diciembre, Jose Vicente, 'Josevi', nos acompañó a recoger el II premio a las actuaciones e iniciativas innovadoras desarrolladas por entidades sociales, que nos entregó la Vicepresidenta i Consellera d'Igualtat i Politiques Inclusives, Aitana Mas, por el proyecto ‘La figura del asistente personal en los programas de empleo ordinario con apoyo ’ . Josevi vino como representante del resto de usuarios/as que disfrutan de las prestaciones del proyecto. Al recoger el premio se acordó de sus compañeras de empleo con apoyo, Belén y Maite, que como él siguen con ganas de mejorar 'haciendo lo que podemos día a día, a día'.


El factor innovador del proyecto es la combinación de un Programa de Empleo con Apoyos y la prestación del Asistente Personal Así, las personas que lo necesiten, no solo cuentan con una figura que les ayuda con las funciones en su puesto de trabajo, como en el caso de Oscar M. que en su puesto de jardinero tiene una figura que le ayuda a alcanzar los estándares de su puesto Sino que además, en su dimensión de asistente personal, esta figura se ajusta a las necesidades y objetivos de Oscar, contando con su participación activa en el diseño de su proyecto de vida y en el desarrollo de los objetivos y necesidades a atender.