
1 minute read
E N T R E V I S T A
Joan Crespo Semper
1.-¿CómosurgiólainiciativadelospremiosalainnovaciónAmparoMorenoVañó?
Advertisement
Los premios surgen en el año 2019 con una triple finalidad: premiar y poner en valor las buenas prácticas que den respuestas innovadoras e imaginativas a las necesidades del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, aportadas por la entidades locales y sociales de la Comunitat Valenciana. Además, se pretende con ello que estas buenas prácticas se transfieran, se extiendan y sean cada vez más generalizadas para beneficio del conjunto. Por último, da la ocasión de ensalzar la figura de Amparo Moreno Vañó, trabajadora social incansable que luchó hasta el fin de sus días por el buen hacer en los servicios sociales de la Comunitat Valenciana.
2.- ¿Qué espacio ocupa la innovación en el fortalecimiento y la eficacia del SPVSS? ¿Es necesaria la constanterenovacióndelosmodelos?
Frente a modelos que funcionan bajo el “siempre se ha hecho así”, surge un nuevo modelo basado en la investigación como método de conocimiento riguroso de la realidad para diseñar las políticas de servicios sociales en beneficio de la ciudadanía. Este modelo debe siempre perseguir la innovación tanto para mejorar las respuestas que se dan como para atender a las nuevas necesidades sociales que surjan Muestra de ellos es el propio marco que establece la ley de servicios sociales inclusivos o la actual organización de la Conselleria, con una Secretaría Autonómica dedicada a la planificación y organización del Sistema o una DirecciónGeneraldedicadaalainvestigación,formaciónycalidaddelosserviciossociales.
3.- ¿Qué papel desempeñan las entidades sociales como la nuestra a la hora de desarrollar nuevas herramientasdeactuaciónsobrelasnecesidadessociales?
Organizaciones como la Fundación Juan Ignacio Muñoz Bastide, juegan un papel determinante en tanto que entendemos que empoderan a la ciudadanía que las conforman, en busca siempre de mejora continua de unos estándares de calidad y buen servicio muy exigentes, como así lo evidencia el premio recibido en la recienteconvocatoriadelospremiosalainnovacióndel2022
4.-Graciasanuestroproyecto“Lafiguradelasistentepersonalenlosprogramasdeempleoordinario con apoyos ” conseguimos el segundo premio a la innovación. ¿Cree que el empleo es uno de los componentes a tener en cuenta a la hora de innovar para ofrecer mejoras en la integración o intervenciónsocial?
Sin ninguna duda, disponer de un empleo es una formidable oportunidad para la inclusión de las personas en sus múltiples dimensiones: económica, social, personal, etc Es por ello que la confluencia entre la oportunidad que brinda la figura del asistente personal con el logro de tal fin inclusivo, ofreció, desde el punto de vista del tribunal de los propios premios, una buena oportunidad para reconocer, visibilizar y tratar de generalizar la práctica premiada. Por lo que aprovechamos desde la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas para reiterar nuestra felicitación por el premio y reconocer el trabajo realizado hasta la fecha por la Fundación Juan IgnacioMuñozBastide