12 06 2014

Page 1

Año L

No. 18386

Morelia Michoacán

· Jueves 12 de Junio de 2014

Director fundador: Lic. Humberto H. Pimentel · Directora General: Lic. Ma. del Rosario Hernández Cabrera

«No seas bulero!!!», campaña contra acoso escolar en Michoacán Morelia, Michoacán.- Son 18 casos de bullying los que atiende el Consejo Preventivo de Violencia Escolar, informó el secretario de Educación en Michoacán , Jesús Sierra Arias, durante el lanzamiento de la Campaña para el Combate a la Violencia Escolar que presidió el gobernador Fausto Vallejo Figueroa. Sierra Arias desglosó que en un estudio con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), una encuesta a 4 mil 800 personas arrojó datos preliminares a nivel primaria que 5 de cada 10 niños manifiestan haber sufrido de bullying, pero sólo el 44.5 por ciento ha socializado con sus padres estas agresiones; 5 de cada 10 admiten ser testigos de acoso escolar; 3 de cada 10 niños manifiestan pasa a la pág 3 haber hecho bullying, que equivale al 25 por ciento.

Fausto Vallejo adelanta su viaje a Estados Unidos para chequeo médico El gobernador Fausto Vallejo dio a conocer que uno de sus hijos, sin precisar cuál, fue «levantado» por el crimen organizado, durante el tiempo en que él se ausentó del estado para ser intervenido quirúrgicamente, esto es, a mediados del año anterior. En declaraciones a una televisora local, el mandatario aseguró igualmente que sí ha recibido amenazas de muerte en su cargo de gobernador, de parte del crimen organizado. Rechazó que le molesten las críticas, porque aseguró que «vienen de cretinos con alta miseria humana». pasa a la pág 3

Pese a sus niveles de incidencia delictiva, Michoacán será de los menos beneficiados económicamente este año

Michoacán será uno de los estados que menos recursos financieros reciba este año, en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito, pese a sus alarmantes niveles de inseguridad, según determinó la Secretaría de Gobernación. La agencia

informativa Apro da cuenta la noche de este miércoles, de la publicación de los montos que cada entidad recibirá para dicho programa. La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó hoy los lineamientos para el otorgamiento de apoyos a las entidades federativas en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito (PNPD), que este año asciende a 2 mil 595 millones de pesos distribuidos entre las 32 entidades. Según el acuerdo publicado por la Segob, la distribución se hará conforme a criterios de población beneficiada, incidencia delictiva y cobertura territorial de las instituciones estatales de seguridad pública. De acuerdo con esos criterios, Chihuahua es el estado que recibirá más recursos –159 millones 179 mil 102 pesos– y Nayarit, el que menos, sólo 26 millones 754 mil 408 pesos. Después de Chihuahua, serán Guerrero, Nuevo León, Distrito Federal, Jalisco y Estado de México las entidades a las que se destinarán la mayoría de recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito. pasa a la pág 3

ELOGIO A LA VERDAD Por: Hybris


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.