NOTICIAS DE TU CIUDAD ABRIL 2014

Page 1

INFORMACIÓN DE PARLA Y DEL SUR DE MADRID Abril de 2014 | Número 122 | Año XII | Gratuito | 30.000 ejemplares www.noticiasdetuciudad.com

Parla Este tendrá un nuevo colegio concertado para el próximo curso La fundación Educatio Servanda gestionará el centro académico, de inspiración católica, tras ganar el concurso público organizado por la Comunidad de Madrid. El Gobierno local se opone al proyecto y dice sentirse “engañado”. Página 7 Páginas 12 y 13 VEN, VERÁS Y COMPRARÁS

Cáritas alerta sobre el riesgo de exclusión social que se sufre en Parla y en la zona sur La localidad cuenta con 15.984 desempleados Un informe elaborado por la entidad Cáritas Diocesana pone de manifiesto la complicada situación económica que atraviesan los municipios del sur de la región, especialmente en la localidad de Parla, donde cada vez hay más familias que no llegan

a fin de mes o que carecen de cualquier tipo de ingresos. El documento revela que 163.000 parados pertenecen a esta comarca y que la mitad de éstos lleva dos años buscando empleo sin conseguirlo. Editorial en pág. 2 - Página 6

El caso del presunto pago de ‘sobresueldos’ continúa en los juzgados El PP avisa de que el archivo del asunto por el Tribunal de Cuentas no paraliza su curso por la vía penal, donde el alcalde de Parla está ya imputado. Página 6

30 días a base de ingerir hamburguesas El deportista parleño David Moronta protagoniza un documental en el que cuenta su experiencia alimentándose de comida rápida. Entrevista en páginas 14 y 15

Parla registró 75 parados menos en el mes de marzo Página 8

La Comunidad exige al regidor que devuelva los coches de las BESCAM Página 8

El paro bajó en la región en 2.635 personas Página 16

CLASIFICADOS Páginas 18 y 19

José Manuel Castrejón publica un libro de poemas Página 21


2

O P I N I Ó N

abril_de_2014

Los indicadores económicos de E d i t Parla no acaban de notar el inicio de la recuperación frente a la crisis que está propagando el Gobierno central de España. La organización Cáritas Diocesana ha hecho público un informe que muestra las dificultades que vive la zona sur de Madrid, señalando la particular situación que atraviesa Parla, con 15.984 parados a finales del pasado mes de marzo, lo que supone una de las tasas de desempleo más elevadas en función de su número de habitantes. Nuestra localidad continúa padeciendo los efectos de problemas ya enquistados durante los últimos años y que no acaban de solucionarse. Al elevado número de personas que carecen de ocupación laboral, hay que sumar factores como la inmigración, la falta de un tejido industrial y comercial capaz de absorber la demanda de empleo de sus vecinos o el retraso que vive la localidad respecto a los grandes municipios que la rodean, sobre todo en cuanto al número de empresas implantadas o el suelo disponible y preparado para acogerlas y empezar a ge-

nerar actividad económica que o r i a l se traduzca en compra y venta de productos, bienes y servicios, en definitiva, consumo y creación de riqueza para el pueblo y sus ciudadanos. Lejos de este escenario y ante la paralización y/o fracaso de los proyectos anunciados por el Gobierno local (impulso del PAU5, mercado municipal, centro comercial y de ocio en Parla Este, ampliación de El Ferial, vivero de empresas, etc.), lo más urgente es atender a los colectivos más desfavorecidos de una ciudad cuya imagen exterior viene sufriendo un más que preocupante deterioro por culpa de sus gobernantes y su acreditada ineficacia para resolver problemas. Con una deuda municipal que ronda los 600 millones de euros, con un alcalde acuciado por varios frentes judiciales, con un enfrentamiento constante con la Comunidad de Madrid como única estrategia política y con las consecuencias de la gestión que dejó Tomás Gómez como alcalde, poco se puede hacer. Y la exclusión social exige más medidas reales y menos marear la perdiz.

La exclusión social crece, gravemente, en Parla

T u

o p i n i ó n

Este periódico pone a disposición de sus lectores esta sección para expresar opiniones, formular peticiones, quejas o denuncias sobre asuntos de interés público. NOTICIAS DE TU CIUDAD se reserva el derecho de publicar las cartas que resulten más interesantes, así como resumirlas y corregir sus errores de redacción. Este medio no se hace responsable del contenido de las mismas ni de dar información sobre ellas. Su publicación no implica que el periódico comparta necesariamente las opiniones vertidas por sus autores. Los escritos no deberán superar un folio mecanografiado a doble espacio por una sola cara e irán acompañadas del nombre, firma y DNI de su autor. Si quiere expresar su opinión, puede escribir una carta o un correo electrónico a NOTICIAS DE TU CIUDAD - SECCIÓN TU OPINIÓN. Correo: Dos Hermanas, 12 1º A - 28982 Parla (Madrid)

Todo por el sueldo (dame pan y dime tonto) La demagogia con la que los partidos de izquierda y derecha se emplean en algunas cuestiones de interés público suele ser directamente proporcional a la bajeza moral de la que hacen gala día sí y día también en sus actuaciones, ya sea cuando están en el Gobierno o en la oposición. El caso de Parla es paradigmático en cuanto a lo que cobran sus políticos por estar representados en el Pleno de la Corporación. Es cierto que el alcalde cobra poco para una población de más de 120.000 habitantes, pero si lo analizamos desde el punto de vista de su gestión, gana demasiado después de haber arruinado las arcas municipales gracias a las políticas de despilfarro de recursos y por su adicción al gasto descontrolado e innecesario. No seré yo quien defienda al PP ni a UPyD. Ya hablarán las urnas, pero resulta ofensivo que en la ciudad con más paro de la Comunidad de Madrid, los concejales del PSOE y de IU disfruten de pleno

El ring

O.K.

¿?

K.O.

La Policía Nacional desmanteló a finales del pasado mes de marzo a un grupo de 14 narcotraficantes que tenían dos laboratorios, uno en Parla y otro en Valencia, donde almacenaban y manipulaban cocaína que posteriormente trasladaban camuflada en vehículos a varios puntos de España.

Vecinos del edificio de viviendas municipales de la calle Toledo han denunciado que siguen sufriendo cortes del suministro eléctrico porque los okupas no pagan el recibo de la luz, un problema derivado de la inacción del Gobierno local y que, a buen seguro, costearán todos los contribuyentes.

Trabajadores de la limpieza viaria de Parla han denunciado que la empresa adjucataria les ha planteado una bajada de sueldo del 47%. Los continuos problemas de impago por parte del Ayuntamiento siguen repercutiendo en la prestación del servicio y en la precarización de la situación laboral de los operarios.

La Agrupación Deportiva Parla se ha situado en la mitad de la tabla del grupo VII de Tercera División de fútbol, en el noveno puesto, tras mejorar su juego y su racha de resultados en los últimos partidos.

El Pleno del Consistorio ha aprobado la creación de una Oficina de Derechos Constitucionales en la localidad, una medida que, aparte de innecesaria, no parece muy relacionada con el ámbito municipal.

Parla registra la mayor tasa de abortos voluntarios de la región (16,15 por cada mil mujeres) según datos del Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid.

E-Mail: info@noticiasdetuciudad.com

empleo en cuanto a liberaciones y sueldos con 3.000 euros al mes. Todos sus ediles cobran un buen sueldo y se reparten el poder para beneficio personal cuando el municipio está hecho una pena. No sé a qué espera el PP para quitar los sueldos de los concejales socialistas y comunistas de Pinto, Alcorcón, Móstoles, etc. Allá ellos. Se lo tienen más que merecido. ISABEL DEL RÍO

Fe de errores En nuestra edición anterior, correspondiente al mes de marzo (número 121, página 22) publicamos por error que la fotografía antigua de la sección El Tablón, en Recuerdos de otro siglo, que la instantánea cedida por Rafael Sánchez Bello, estaba tomada en las escuelas de la villa de la calle Pinto con Calle San Antón, cuando en realidad los dos niños vecinos de Parla posaban en la escuela municipal que existía en la nave central de la planta baja del antiguo Ayuntamiento, por lo que pedimos disculpas a nuestros lectores.

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dos Hermanas, 12 1º A - 28982 Parla (Madrid) Tlf. y fax: 91 699 21 09 Web: www.noticiasdetuciudad.com E-mail: info@noticiasdetuciudad.com Director ÓSCAR RESINO BELLO Administración MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Colaboradores Carlos Lapeña, José Antonio Mateos, Rafael Sánchez, Miguel Ángel Pérez, Rafael F. Diéguez, Miguel Ángel Novillo, Juan Antonio Abad ‘Juapi’, Mayte Castrejón Dep. Legal: M-13510-2013 Imprime: Imcodávila NOTICIAS DE TU CIUDAD es una marca registrada. Queda prohibida la reproducción total o parcial del periódico o de su cabecera sin el consentimiento del titular de los derechos. Las opiniones con firma son responsabilidad exclusiva de sus autores, por lo que este medio de comunicación no comparte necesariamente las mismas. El periódico no se hace responsable de la veracidad o contenido de los anuncios ni de las posibles incidencias entre los anunciantes y sus clientes.


O P I N I Ó N

Apuntes de actualidad

Marchas de la dignidad y violencia Las denominadas “marchas de la dignidad”, que confluyeron en la capital de España el día 22 de marzo, finalizaron con graves altercados violentos provocados por colectivos de la extrema izquierda.

España despidió a Adolfo Suárez, el arquitecto de la transición a la democracia Aguirre: “¿Multita o bronquita?” La expresidenta regional Esperanza Aguirre protagonizó el día 3 de abril un rocambolesco episodio en plena Gran Vía de Madrid después de aparcar en pleno carril bus. La dirigente popular se marchó hacia su casa alegando “retención ilegal” por parte de los agentes de Movilidad.

Adolfo Suárez González, expresidente del Gobierno, falleció el día 23 de marzo tras una larga enfermedad mental. Los españoles homenajearon efusivamente a la figura que marcó el camino de la transición de la dictadura franquista al régimen democrático en 1978. El político abulense descansa ya en su tierra natal, junto a su esposa, con el epitafio “la concordia fue posible”.

abril_de_2014

3

Semana Santa, tiempo de recogimiento y/o escapada En abril, lluvias mil, dicen. La primavera meteorológica ha traído los primeros días de calor y, como por arte de magia, surgen las terrazas de los bares, aparece la manga corta y, lo que es peor para la estética, la llegada de las chanclas y las bermudas. Apetece guardar la ropa de invierno y salir a pasear. Todavía hará algo de frío, pero menos. Las sufridas calles de Parla —y de lo queda de España— se pueblan de pasos procesionales. La Semana Santa ofrece sus dos versiones, la religiosa (para los fieles) y la ociosa (para los que se pueden escapar de turismo). Sonarán cornetas y tambores, las saetas romperán la madrugada, costaleros y anderos portarán los pasos procesionales cumpliendo una tradición de varios siglos, generación tras generación. Mientras tanto, sigue el calvario para las arcas municipales parleñas. Llega el periodo de pagar impuestos. Los ciudadanos se rascarán el bolsillo para aliviar la difícil situación económica en que se encuentra el Consistorio. La ingente deuda municipal se mantiene firme y consistente. No hay Dios que la arregle. Aunque creemos en los milagros, casi nadie confía en que los actuales gestores se arrepientan de sus actos y dejen de pecar, en este caso, de malgastar nuestro dinero y nuestro futuro. Otro mes más, Gobierno local y Comunidad de Madrid se tiran los trastos a la cabeza. Parla ha quedado fuera de las BESCAM por incumplir el convenio y ahora el alcalde se niega a devolver los coches de la Policía Local. Santa Rita Rita... Firmado, el director


4

abril_de_2014

Teniendo en cuenta que los avatares de los tiempos hacían necesario el cambio periódico de los distintos elementos de las fábricas de las iglesias, dentro de ese mantenimiento constante y continuo que se detecta a través de las cuentas de los libros de fábrica, las campanas, como elementos susceptible de desgaste y deterioro por el continuo uso, se debían refundir con cierta periodicidad. La primera alusión a la campana grande de la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción de Parla se hace en su Libro de Fábrica, donde se hace constar en las cuentas del año 1521, que hay un gasto de 195 maravedíes para pagar al maestro campanero que anduvo dos días en ello y a los obreros y un peón, y para el hierro que se necesitó para su arreglo. Entre los años 1540 y 1543 se hace alusión a la hechura de otra campana ya que, en dicho libro, se anota que “se le cargan diez e nuebe mil e dozientosmrs que dio e pago por la campana que se hizo para la dicha yglesiaansy del metal como de la hechura” . En el mismo folio al verso se vuelve a anotar: “Campana. ytem se le cargan ochocientos e quarentamrs.de llevar e traer la campana a las Roças para fundilla”; más adelante se añade: “Campana. Ítem se le descargan 12.205 mrs e medio que dio e pago a Sancho de Ysla campanero por razon de la campana que fizo para la iglesia con el traer del metal y subilla a la torre y a un obrero y materiales que puso en ella”; en el cargo del año 1542 se le pagan al herrero de Parla 340 maravedíes por la clavazón para la campana y, por último en 1543 se vuelve a hacer otro descargo por la campana “ytem se le descargan 1.283 mrs.que gastó por el maestro y tasador de la campana”. Ya mencioné anteriormente, al hablar de las campanas de las ermitas, que en 1664 el doctor don Miguel Pérez

O P I N I Ó N

Las campanas de Parla y Humanejos (II) JOSÉ ANTONIO MATEOS CARRETERO Cronista oficial de la villa de Parla

Reconstrucción ideal de la antigua torre de la iglesia vieja de Parla.

de Ceballos, obispo de Arcadia, del Consejo de Su Majestad, bendice todas las campanas parleñas, tanto de la iglesia como de las cuatro ermitas: “Bendición de campanas” (al margen). “en 12 de março de 64 (1664) el señor obispo de

arcadia Bendixo las campanas de la iglesia La mayor dedico a la asuncion de nuestra señora La menor a san miguel y el esquilon a santa Barbara y ttanbienBendixo a las de las quatroHermitas Las que se dedico a los santos de sus vocaciones”. En ese año son tres las campanas que se mencionan en la parroquia del pueblo. En un inventario de bienes de la iglesia de la villa confeccionado el año1753 se relacionan “tres campanas grandes en la torre con la de elRelox; Otra Un Zimbanillo o señalero para hazer las señales a missa; una rueda de campanillas que esta en el choro que se toca a Alzar a Su Majestad quo oy tiene quatrocapanillas (sic) y otra que tenía se quebró y está en la sacristía”. En dicho año de 1753 la torre de la iglesia tiene una campana más de las que tenía en 1664 cuando se bendijeron. De 1804 hay otro inventario, hecho por Pablo Sánchez, sacristán mayor de la iglesia de la localidad, firmado en 30 de noviembre, en el que dice “en la torre hai cuatro campanas las dos grandes” además añade dos lengüetas de campana una grande y otra chica y seis campanillas chicas. Otro inventario confeccionado en 1821 dice: “ytem en la torre cuatro campanas dos grandes y las otras dos medianas”, “ytem dos lengüetas de campana una grande y otra chica”. Sigue manteniendo el número pero, a partir de aquí, una de las campanas será considerada mediana por unos mayordomos, y pequeña o cimbalero, por otros. En otro inventario confeccionado el año 1849, vuelve a repetir lo mismo que el de 1821 al hablar de la torre de la iglesia de la que dice que, en ella, “hay dos campanas grandes y dos medianas” y “tres campanillas pequeñas de fundición como las de la torre”. Se sigue manteniendo el número de las campanas que se inventarían tanto en 1753 como en 1804, cuatro, lo que no podemos demostrar es que sean las mismas.


abril_de_2014

5


6

P A R L A

abril_de_2014

Cáritas denuncia las dificultades económicas que sufren numerosas familias de Parla El municipio soporta una de las tasas de paro más elevadas de la región, con cerca de 16.000 desempleados - Unas 83.000 personas del sur de Madrid no cuentan con ninguna prestación Un estudio elaborado por Cáritas Diocesana alerta sobre la difícil situación económica por la que atraviesan las capas más desfavorecidas de la sociedad en el sur de Madrid y especialmente en el municipio de Parla, una localidad que no acaba de abandonar la cifra de 16.000 parados. Según el informe, cerca de 83.000 personas de la comarca no tienen ningún tipo de ingreso, por lo que el riesgo de exclusión social se acrecienta con el paso de los meses. Además, la organización cristiana estima que unas 39.300 familias cobran una prestación meramente asistencial, por lo que no descarta que aumenten los conflictos de índole social. El portavoz de Cáritas en la Diócesis de Getafe, Jesús Sánchez, ha señalado que uno de cada tres desempleados en esta zona de la región no percibe prestaciones sociales tras analizar y recabar

Las oficinas del INEM de la Comunidad de Madrid están colapsadas.

datos durante un año en los 48 municipios que pertenecen a este área de influencia y donde existen unos 160.000 parados, de los

160.000 parados de la comarca llevan dos años buscando empleo sin conseguirlo

que cerca de la mitad de ellos lleva dos años buscando introducirse sin éxito en el mercado laboral. El estudio hace hincapié en la alta tasa de desempleo que sufre Parla, que iguala prácticamente el número de desempleados que se registran en otros grandes munipios con mayor población como Getafe, Leganés o Alcorcón.

A nivel nacional, otras organizaciones no gubernamentales como Unicef o Save the Children vienen denunciando que los rigores de la crisis se están cebando con las familias españolas que son incapaces de llegar a fin de mes con sus ingresos y, sobre todo, los problemas que repercuten en la vida diaria de los niños. Muchas de ellas no pueden costearse el comedor escolar, los libros de texto, el dentista, las gafas o incluso pagar la calefacción en invierno. Entidades locales solidarias Para intentar paliar la crisis propia que vive Parla, en la localidad trabajan varios colectivos como Precomar, Cruz Roja, Cáritas o, entre otros, Juventudes Hospitalarias. Sin sus ayudas a españoles e inmigrantes en forma de alimentos y ropa, los Servicios Sociales estarían desbordados.

El caso ‘sobresueldos’ sigue su curso en los tribunales tras ser archivado por el Tribunal de Cuentas El Tribunal de Cuentas ha dado por cerrada su investigación sobre el presunto pago ilegal de sobresueldos a trabajadores municipales durante el mandato de Tomás Gómez como regidor de Parla y que continuó abonando su sucesor en el cargo, José María Fraile. El organismo fiscalizador ha señalado que el abono de ese tipo de complementos en las nóminas no constituye “responsabilidad contable”. Sin embargo, el PP ha recordado que el asunto seguirá su curso por la vía penal en los tribunales, “donde ya está imputado por prevaricación y malversación el actual alcalde, José María Fraile”. La Delegación del Gobierno advirtió al Ejecutivo parleño de que la medida era irregular, aunque el Ayuntamiento siguió pagando un complemento lineal “por inercia y con el beneplácito de los técnicos”, según reconoció el propio Fraile por un importe cercano a los 400.000 euros al año (más de 1,3 millones entre los años 2008 y 2011).


P A R L A

El PP se queda con un único sueldo en el Ayuntamiento El alcalde socialista decide castigar al principal grupo de la oposición, con 11 ediles, retirándole 3 liberados con la excusa de cumplir la ley mientras IU mantiene sus 4 nóminas El portavoz del Grupo Municipal del PP en el Consistorio, Miguel Ángel López, ha denunciado públicamente que PSOE e IU han vuelto a materializar “un pacto de gobierno a escondidas y por decreto” tras decidir el alcalde quitar los sueldos de liberados a tres ediles populares. Según López, tanto socialistas como comunistas “han llegado a un acuerdo para que los concejales de IU presidan consejos de barrio como coartada para mantenerles el sueldo que no dejaron de cobrar tras romper el anterior”. El edil subrayó que el alcalde, José María Fraile, ha eliminado esta asignación económica “por la vía de urgencia y por decreto” para “castigar” al principal grupo de la oposición. De esta forma, el PSOE conservará sus 11 sueldos, IU los 4 que tenía y UPyD y PP cada uno el de su portavoz. El Gobierno local ha explicado que ha adoptado esta decisión “para cumplir la ley” y ha alegado que los concejales del PP no presentan apenas iniciativas en interés del

Miguel Ángel López (PP).

municipio. El PP ha calificado esta maniobra como “otro bandazo a la desesperada de un alcalde acorralado cada vez por más escándalos”.

abril_de_2014

7

Parla contará con un nuevo colegio concertado en el barrio de Parla Este Se denominará Juan Pablo II, será bilingüe y de inspiración católica - El Gobierno local se opone a su construcción La fundación Educatio Servanda construirá un colegio concertado y bilingüe, en español e inglés, en el barrio de Parla Este tras haber adquirido dos parcelas de unos 20.000 metros cuadrados de superficie después de optar como único candidato a un concurso público impulsado por la Comunidad de Madrid para licitar los terrenos. La institución, presidida por Juan Carlos Corvera, gestiona un centro con idéntico modelo educativo en el municipio de Alcorcón con el nombre de Juan Pablo II. Según ha afirmado Corvera, el Gobierno regional ha concedido el concierto económico y el nuevo edificio arrancará el próximo curso 2014/2015 impartiendo formación a un mínimo de 300 alumnos en módulos provisionales, cuyo número podría ampliarse si así lo autoriza la Comisión de Escolarización. El ideario del centro se basa en “ayudar a las familias en la hermosa tarea de la educación de sus hijos, favoreciendo que el alumno descubra el sentido trascendente de su vida”, según Educatio Servanda. Una vez finalizadas las obras, la nueva infraestructura educativa, que se levantará en la Avenida de Las Estrellas con la calle Planeta Venus, podrá acoger a unos 1.800 estu-

diantes en los tramos de 1 a 3 años, educación infantil, primaria y secundaria. El centro impartirá enseñanza concertada, excepto en la etapa de 1 a 3 años y el bachillerato, que serán de carácter privado. La Diócesis de Getafe colaborará en las tareas educativas, ya que el obispo Joaquín María López de Andújar pertenece al patronato de la fundación. En declaraciones realizadas a NOTICIAS DE TU CIUDAD, Juan Carlos Corvera ha negado cualquier vinculación con el Opus Dei, tal como ha afirmado algún miembro del Gobierno local del municipio. “El colegio Juan Pablo II de Parla será únicamente un centro concertado mixto con valores cristianos”, aseguró con rotundidad. Polémica asegurada Por su parte, el Ejecutivo parleño ha informado de que se opondrá a la posible construcción de este colegio religioso en suelo público. La primera teniente de Alcalde, María José López, afirmó que el Gobierno local se siente “engañado por la Comunidad de Madrid” tras enajenar dos parcelas propiedad del Consorcio Urbanístico de Parla Este (las N-3 y N-3b) para este proyecto.


8

P A R L A

abril_de_2014

Parla registró 75 parados menos durante el mes de marzo La cifra de desempleados se sitúa en 15.984 personas - Un total de 10.136 vecinos se encuadran en el sector servicios El mes de marzo concluyó en Parla con 15.984 parados, 75 menos que el pasado febrero. En relación a los últimos doce meses, el desempleo se ha reducido en 766 personas. Por sexos, 8.011 hombres y 7.973 mujeres carecen de ocupación laboral. Por sectores, 10.136 pertenecen a servicios, 2.892 a la construcción, 1.596 a la industria y 157 a la agricultura. El colectivo de ciudadanos sin empleo anterior se sitúa en 1.203. El descenso de paro a nivel nacional propició que la mayoría de los municipios madrileños de la comarca sur redujera sus cifras de desempleo. Aparte de en Madrid capital, con 1.297 parados menos, las mayores bajadas se produjeron en las localidades de Alcorcón

(-210), Fuenlabrada (-199), Móstoles (-173), Getafe (-142) y Leganés (-124). También descendió en San Martín de la Vega (-50), Valdemoro (-50), Humanes de Madrid (-35), Cubas de la Sagra (-19), Serranillos del Valle (-10), Pinto (-9), Torrejón de Velasco (-9), Torrejón de la Calzada (-6) y Batres (-1). Sin embargo, el desempleo creció en Ciempozuelos (+63) y en Griñón (+3). En España, el paro también bajó en 16.620 personas durante el mes de marzo, hasta un total de 4.795.866 desempleados, lo que representa el mayor descenso en dicho mes desde el año 2006, siendo el segundo mes consecutivo con caídas (en febrero fue del 0,04% y en marzo del 0,35%).

¿COMPRA? ¿VENDE? Anúnciese aquí Precios económicos Tlf.: 91 699 21 09

El Gobierno regional denunciará al alcalde si no devuelve los cuatro coches de las BESCAM Estudia presentar una querella contra Fraile por retener los vehículos La Comunidad de Madrid no descarta querellarse contra José María Fraile, alcalde de Parla, por retener los cuatro coches pertenecientes a las Brigadas Especiales de Seguridad (BESCAM) tras dejar fuera al municipio de este convenio por los reiterados incumplimientos del mismo. El consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, afirmó el día 4 de abril que el Ejecutivo madrileño está estudiando presentar una querella contra el regidor “por su decisión de retener a través de un decreto cuatro de los coches de Policía local cedidos por el Gobierno regional”, incumpliendo el protocolo firmado entre ambas administraciones. Recientemente, Arroyomolinos y Paracuellos han sido excluidos también del convenio tras detectar la

Comunidad varias irregularidades en su aplicación. Victoria acusó a Fraile de estar “al margen de la ley”. “Parece que quiere conseguir un hat trick de las imputaciones”, subrayó Victoria en referencia a las acusaciones que pesan sobre Fraile por la destitución del anterior jefe de la Policía Municipal, que ha sido recientemente confirmado por la Audiencia de Madrid y por el caso de los presuntos sobresueldos ilegales. El primer edil ha afirmado sentirse víctima de “una brutal campaña de acoso injustificado que tiene como único objetivo desprestigiar la imagen de Parla”, por lo que la Junta de Gobierno ha declarado a la Policía Local como “servicio público esencial” en la ciudad para garantizar la seguridad de los vecinos.


abril_de_2014

9


10

abril_de_2014

P A R L A

Comienza el día, te podríamos ser desperezas. Te lecómplices con Apartaniños vantas lentamente nuestros hijos, los como si la cama tuenchufamos a cualMAYTE CASTREJÓN viera un fuerte imán quiera de las mil vaque te impidiera seriedades de apartapararte de ella. Pero niños. Se denomies inevitable, acabas na apartaniño/a a poniéndote en pie. Abres la persiana comienza todo mecanismo electrónico que tenga luces, una nueva aventura. ¡Vamos niños, arriba! Los imágenes y haga de ellos un objeto parecido a pequeños, remolones, tienen un imán aún más un mueble con la intención de que los padres fuerte en sus camitas, dan vueltas y vueltas tengamos nuestro tiempo para... mirar otro luchando contra la rutina y las normas diarias, objeto electrónico llamado teléfono móvil o escondiéndose entre las sábanas, deseando que denominado apartarrelaciones, que es la variepor un instante nos olvidemos que es día de dad para adultos. Estos objetos nos entretiecolegio. Pero también desafían a la gravedad y nen mientras las horas pasan gritándonos que acaban levantándose. A toda pastilla, se lavan aprovechemos nuestro tiempo en lo que es verla cara, desayunan, se visten y a la voz de ya, daderamente importante, mirar los ojos de aqueestamos todos fuera de casa , distribuidos sellas personas que nos rodean, que cuentan grangún nuestras obligaciones. Nos hemos despedes historias y expresan miles de sentimientos. dido sin cruzar si quiera un “¿qué tal te has Ojos, bocas, gente, hijos, padres, amigos que levantado?” o “¿soñaste algo bello, hijo?”, pero están ahí esperando que subamos la mirada hartos de “¡llegaremos tarde!” o “¡vamos, más hacia ellos y descubramos que la vida está en el deprisa!”. Una locura. Y llega la tarde, repitiempo que pasamos con ellos y en el tiempo tiendo las mismas maniobras militares que por que pasa. la mañana; recogida de los peques del cole, alguna actividad extraescolar, llegada a casa , baño, Mayte Castrejón Sánchez es directora de La Oreja cena y antes de dormir, en ese rato en el que Verde. Más información en el tlf.: 91 605 65 84

El Consistorio habilita contenedores para la recogida de aceite usado

El Ayuntamiento realiza un plan de bacheado del asfalto de varias calles

El Ayuntamiento de Parla ha ubicado una treintena de contenedores de color naranja en diversos puntos del municipio destinados a depositar aceite usado de cocina. Los puntos de recogida se han instalado junto a las isletas de los contenedores soterrados y en los dos Puntos Limpios, así como en centros educativos y edificios públicos.

El Consistorio ha puesto en marcha a través de la Concejalía de Obras Públicas, Sostenibilidad y Servicios a la Comunidad los trabajos de parcheado de calles de la localidad, algunas de ellas muy deterioradas. La inversión de las obras asciende a 50.000 euros y se actuará en unos 735 metros cuadrados de superficie de asfalto.

Comienzan los actos religiosos de la Semana Santa en Parla

La peña taurina Don Popeye celebra su treinta aniversario

El día 13 de abril dieron comienzo los actos de conmemoración de la Semana Santa en el municipio de Parla, que arrancaron con la procesión del Domingo de Ramos y que cuentan con la presencia de las hermandades de Nuestra Señora de La Soledad y de La Esperanza Macarena.

La peña Don Popeye celebró el día 4 de abril su treinta años de vida en Parla entregando los trofeos ‘Villa de Parla’ a los diestros Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y al exbanderillero ‘El Chano’como reconocimiento a las figuras y personalidades más relevantes del presente año en el mundo de la tauromaquia.


abril_de_2014

11


12

abril_de_2014


abril_de_2014

13


14

abril_de_2014

Una entrevista de ÓSCAR RESINO BELLO Si usted ve el documental Supertrain me, evite imitarlo a no ser que se prepare física y mentalmente para ingerir durante 30 días únicamente productos de comida rápida de los numerosos restaurantes de este tipo que hoy triunfan en todo el mundo. El judoca David Moronta (Madrid, 1975), campeón del mundo de judo en katas en 2009 en Atlanta (EEUU), se preguntó qué sensaciones experimentaría su cuerpo comiendo exclusivamente hamburguesas, patatas fritas, ensaladas o helados mientras hacía deporte. Lo hizo y lo grabó junto a sus compañeros y profesores de la Universidad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte de Castilla La Mancha. El film ha despertado el interés de numerosos expertos en alimentación. Su objetivo, incidir en la importancia de realizar una dieta saludable y practicar un poco de ejercicio a la semana y, sobre todo, dejar claro que luchar contra el sobrepeso depende de nosotros mismos. -PREGUNTA: ¿En España se come bien, mal o regular? -RESPUESTA: No soy nutricionista, pero según las informaciones que tenemos se come regular tirando hacia mal. -¿Qué le impulsó a realizar la experiencia de alimentarse con comida rápida y luego filmarlo? ¿Cómo surgió esta idea? -En la universidad, en la clase de salud, nos pusieron el documental Supersize me, en el que un norteamericano se dedicaba durante un mes a comer comida rápida y era sedentario. La verdad es que el hombre casi se muere. Al verlo, no

P E R S O N A J E S DAVID MORONTA / JUDOCA

“Los kilos pesan más que los años” El deportista parleño rueda un documental alimentándose de hamburguesas durante un mes

David Moronta, junto al gimnasio Olimpo de Parla.

pude evitar hacerme una pregunta. ¿Fue por la comida o porque era sedentario? Sólo había una respuesta. Hay que probarlo y hacerlo. Justo dos o tres meses después, nos lanzamos a la aventura para contestar esa pregunta. -¿Existe conciencia de lo que supone alimentarse de la llamada comida basura o todavía no nos lo tomamos en serio? -No estamos mentalizados. Al margen de lo que comas, que debe ser lo más saludable posible, hay que hacer deporte para contrarrestar esa presunta alimentación desequilibrada o errónea. -¿La alimentación de un deportista debe ser diferente a la de alguien que no hace ejercicio o simplemente equilibrada? -Es un poco diferente, ya que se ejercita en mayor medida y entonces tiene un desgaste energético en cuanto a otros nutrientes distinto al de la población general. Se aumentan más los hidratos de carbono y las proteínas un poquito para crear músculo, aunque las grasas son imprescindibles. Aunque no lo creamos, éstas son una fuente de energía muy necesaria para la vida cotidiana. -¿Qué sensaciones tuvo cuando empezó a deglutir este tipo de comida? ¿Cómo cambiaba su cuerpo? -El primer día te hace gracia, te ríes bastante y el segundo también. Comes y te ríes. Ya el tercero, no te ríes ni te hace gracia. Piensas que te quedan veintisiete días todavía

“Engordé 4,6 kilos durante los 30 días que comí comida rápida”

y el cuerpo empieza a responder. Al principio, iba mucho al baño, hacía varias deposiciones e intentaba eliminar lo que sobraba. Posteriormente, al hacer más ejercicio, parece ser que el cuerpo lo fue aprovechando y lo fue transformando, poco a poco, en músculo, aunque también cogí algo de masa grasa. -¿Qué tipo de deporte y cuántas horas practicaba? -Intenté seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Colegio Americano de la Salud. Cada semana, son unos 150 minutos de actividad moderada y 75 de vigorosa, es decir, en cuanto a porcentajes, entre el 75 y el 85% de lo que puede realizar una persona. En mi caso, yo hacía mucho ejercicio porque para llegar a mi 85%, tenía que elevar bastante la intensidad, pero realmente entrenaba cuatro días a la semana, unos 30 minutos, junto con un calentamiento largo y luego hacía estiramientos, que son fundamentales. Y lo más importante del todo es llevar una vida activa. Iba a comprar la comida andando, montaba en bici, ayudaba a una mudanza, salía a pasear con los amigos o íbamos a bailar. -Algunos restaurantes de conocidas marcas de hamburguesas dicen que ofrecen carne de calidad. ¿Es cierto? ¿Cree que es recomendable frecuentarlos? -Lo desconozco. No soy especialista en la materia y no me he podido informar. Lo que pone en las hojitas que yo manejaba para poder comer es que parece ser que sí, pero habría que comprobarlo. -¿Pesan los años o los kilos? -Yo creo que los kilos pesan más que los años. Me suelo mover bastante bien. Mis amigos del institu-


P E R S O N A J E S to tienen la misma edad que yo, pero no se mueven tan bien, así que creo que los años no influyen. -Tras pasar por esta experiencia, usted ha confirmado que no practicar ejercicio favorece el sedentarismo y numerosas enfermedades. ¿Por qué nos da pereza movernos a los españoles y no dar el paso a hacer un poquito de deporte? -Me cuesta entenderlo porque el ser humano está diseñado para caminar, para andar y para moverse. No hay más que ver a los niños. Siendo más adultos, empezamos a introducirnos en un mundo en el que nos dejamos invadir y nos volvemos sedentarios. Nos levantamos de la cama y nos metemos en el ascensor, bajamos al garaje, cogemos el coche, vamos a la oficina, subimos al ascensor y nos sentamos durante ocho horas. Y vuelta a casa a ver la tele durante dos o tres horas. Eso lo podemos cambiar. Consiste en elegirlo u optar por la comodidad. -Está demostrado que los beneficios del deporte son múltiples. ¿Cree que falta información o es que no queremos mentalizarnos? -Falta concienciación. A pesar de la mucha información que se da, se sabe que las enfermedades derivadas del sedentarismo producen más muertes que los accidentes de tráfico, que el cáncer, que el tabaco. Es la primera causa de mortalidad en el mundo por las patologías que desarrolla. Es necesario concienciarse, aunque creo que existe un movimiento que está surgiendo poco a poco y la población se está dando cuenta de esto. De hecho, hay más instalaciones deportivas, hay más carreras y deportes populares. La ciudad también

abril_de_2014

“El sedentarismo produce más muertes que los accidentes de tráfico, el tabaco o el cáncer” empieza a invitar a hacer actividades, pero vamos muy lentos. -¿Comer puede ser un placer, aunque sea de forma saludable? -Hay que llegar con un pelín de hambre a la mesa. Yo digo que la comida hay que ganársela. ¿Quieres una hamburguesa? Pues ve a correr durante media hora. ¿Quieres un filete con patatas? Pues haz diez abdominales. Yo disfruto comiendo. También disfruto entrenando. Y cuando mejor lo pasé comiendo durante este proyecto fue durante sólo dos o tres veces porque no tuve la sensación de hambre en otros momentos. Fue justo después de entrenamientos intensos. Un par de horas después, tienes hambre y te sientes a gusto. -¿Qué alimentos recomendaría para llevar una dieta sana y cuáles desecharía? -Creo que hay comer de todo. No quitaría ninguno. Sí que recomendaría tomar las cantidades que aconsejan los expertos y en la medida justa. Yo sigo una dieta muy interesante pero muy difícil, que se llama dieta intuitiva y como en función de lo que mi cuerpo me pide, no de lo que me apetece. Entonces, sigo mi intuición para alimentarme. -Mucha gente prueba las denominadas dietas milagro, que no existen. ¿Qué consejos daría para perder peso y mejorar la salud? -Ponerse en manos de un nutricionista. Sería ideal que nos recomendara una buena dieta. Y

Cartel de la película Supertrain me, de David Moronta.

recurrir a un profesional en ciencias de la actividad física. El deporte controlado y bien dirigido nos va a reportar numerosos beneficios y conseguir una forma de adelgazar muy saludable. Deporte y nutrición. -¿Qué deporte es el más indicado para practicar a nivel de aficionado para perder peso o mantener la figura? ¿Bicicleta, caminar, tenis, natación, etc.? -Tanto yo como la Organización Mundial de la Salud recomendamos

lo mismo. Ser una persona activa en tu vida cotidiana. 150 minutos de actividad moderada, es decir, andar o correr, cada uno como pueda y que te cueste hablar con la persona que te acompañe. Eso significa que estás practicando una actividad moderada. 75 minutos de actividad vigorosa, un par de días a la semana de deporte de fuerza y también de flexibilidad. Con eso se puede conseguir. ¿Por qué nos cuesta tanto comer sano? ¿Cómo podríamos variar

15

nuestra forma de comer? -A nivel personal, es importante la constancia. Lo que he visto y lo que a mí más me ha influido es el entorno. Cuando una persona tiene sobrepeso u obesidad suele tener lo que se llama un entorno obesogénico. A su alrededor, sus amigos y familia padecen esta patología, por eso son tan importantes nuestras circunstancias. El medio en el que nos movemos es vital. Podemos cambiar nuestros hábitos, pero variar los de nuestro entorno es complicado. Es un problema social. Tenemos que cambiar la sociedad, no sólo la persona. -Practicar deporte mejora no solamente el cuerpo sino también la mente según afirman los expertos en salud. ¿Es un tópico o lo ha comprobado? -Sí, mens sana in corpore sano. Es verdad, sobre todo porque cuando se hace ejercicio se movilizan las endorfinas, que son las que provocan la felicidad, y realmente te produce muchísimo más vigor, un nivel de aceptación a ti mismo muchísimo más positivo. Tienes muchos beneficios. Físicamente, se pueden ver, pero en el ámbito psicológico son más importantes, y sobre todo a nivel social, para poder sociabilizar con el entorno en el que te mueves. -El sobrepeso es uno de los principales problemas del mundo occidental en la actualidad. ¿Tiene remedio o es una batalla perdida de antemano? -Espero que sea una batalla que estemos ganando poco a poco. De hecho, la carrera que estudio se empeña en eso, en que no la perdamos. Este documental intenta llevar ese mensaje al mayor número de personas posibles.


16

abril_de_2014

M A D R I D S U R

El desempleo bajó en Madrid por quinto mes consecutivo La cifra de parados se sitúa en 546.879 en la región El paro descendió en la Comunidad de Madrid durante el mes marzo un 0,48%, tras encontrar empleo un total de 2.635 personas , lo que representa el quinto mes seguido de caída de las cifras de desempleo. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid se ha reducido en los últimos doce meses en 24.872, un 4,35 %. De esta forma, el número de madrileños que carece de ocupación laboral se sitúa en 546.879, de los que 265.862 son varones y 281.017 mujeres, mientras que 44.111 son menores de 25 años y 93.721 extranjeros

con permiso de trabajo.Tanto el Ejecutivo central como el regional, presididos por el PP, han coincidido en celebrar estos datos calificándolos como “síntomas claros de una mejora del inicio de la recuperación”. Mientras tanto, los sindicatos siguen subrayando la precariedad de los contratos firmados. La Seguridad Social ganó 12.116 afiliados en la Comunidad de Madrid en marzo y alcanzó los 2.680.710 cotizantes, un 0,45 % más que en febrero y un 0,51 % más que en marzo del pasado año. Se trata del primer mes de marzo en los últimos seis años en el que el paro logra bajar y es el mejor mes de marzo desde 2004.

La Policía busca al raptor de una niña de 9 años que fue sedada

Desarticulada una red delictiva de robos a farmacias en varias regiones

Agentes de la Policía Nacional siguen la pista de un varón de unos 35 años que secuestró a una chica de 9 años que fue raptada y drogada con tres pastillas el pasado día 10 de abril en el barrio de Ciudad Lineal de Madrid, en la zona de Arturo Soria. La menor apareció desorientada a la 1,30 horas en un parque junto al Metro de Canillas.

La Guardia Civil ha detenido a 36 personas pertenecientes a una banda organizada de delincuentes españoles y extranjeros, la mayoría de ciudadanos residentes en localidades como Fuenlabrada, Parla, Valdemoro y o Leganés a los que se les acusa de 121 robos en farmacias de ocho comunidades autónomas del territorio nacional.

Con frecuencia se vacío) para gada el caso de que rantizarse unos una persona ancia¿Cómo vender el piso años de tranquina y, normalmente, lidad económica. de un incapacitado? viuda, al cuidado Lo positivo de alde centros de maquilar es que si el RAFAEL F. DIÉGUEZ yores o de su procontrato de arrenpia familia y con dedamiento es infemencia senil oAlzheimer, acaba siendo inca- rior a seis años, no se precisa autorización pacitada judicialmente lo que implica que, a judicial alguna y el tutor puede firmar el conpartir de ese momento, es el tutor (familiar o trato sin más trámite; lo negativo del arreninstitución pública) quien se responsabiliza damiento es la posible falta de pago de la de la administración de su patrimonio lo cual renta, necesidad de interponer acciones juno deja de ser una garantía para el incapaz diciales si se da esta circunstancia y los gaspues el tutor debe rendir cuentas anualmen- tos que suponen, etc… Son estas últimas te al Juzgado de su gestión, mediante la pre- razones las que provocan que, con carácter sentación de un inventario. Un problema general, se opte más por la venta del inmuebastante frecuente también es la falta de li- ble y es en este caso donde debe iniciarse quidez para garantizar los cuidados adecua- un procedimiento de autorización judicial dos de estas personas y es ahí donde puede para dicha venta. En dicho proceso, debesurgir la necesidad de vender algún inmue- rán explicarse y probarse las razones que ble del que sea titular la persona incapacita- aconsejen la venta, siempre en beneficio del da. Las pensiones de jubilación o invalidez incapaz, y, como en el procedimiento previo suelen ser bajas y las mensualidades a abo- de incapacitación, el Ministerio Fiscal ha de nar en centros de mayores superan, en mu- velar porque se garantice esta máxima y se chas ocasiones, estas modestas rentas. Cuan- debe pronunciar sobre la petición solicitando los ahorros de toda una vida se van aca- do las diligencias que estime oportunas (tabando, surge la inquietud entre los hijos saciones inmobiliarias, por ejemplo). Conquien, de no complementar el pago de estos seguida la autorización el inmueble podrá centros con sus propios recursos, se verán venderse en la Notaría aportando el testiobligados a encargarse personalmente de monio de la resolución judicial y el precio de su progenitor, en muchos casos, sin la pre- la venta deberá ser ingresado, lógicamente, paración ni los medios adecuados; es en ese en una cuenta bancaria a nombre del incamomento cuando se plantea la necesidad de pacitado. Rafael F. Diéguez Pérez es abogado. vender o alquilar un inmueble (normalmente Más información en el tlf.: 91 288 44 85 y en www.dieguezperezabogados.es el domicilio familiar de toda la vida y que está


M A D R I D S U R

La Comunidad ahorra 23 millones en medicinas

Finalizado el proceso de privatización de hospitales

El Gobierno regional redujo en 2013 el gasto en farmacia en los medicamentos que se dispensan en los hospitales públicos en cerca de 23 millones de euros, un 3,09% menos en relación a 2012. El coste de este servicio ha pasado de 735,3 millones a los 712,6 millones del ejercicio anterior según ha informado la Consejería de Sanidad, un ahorro que obedece “a las medidas de ajuste que se han aplicado a nivel central y autonómico”.

La Comunidad de Madrid ha dado por cerrado el proceso de privatización de seis hospitales de la región para la gestión por concesión administrativa o externalización de los hospitales Infanta Sofía, Infanta Cristina, Infanta Leonor, el del Henares, el del Sureste y el Tajo mediante un escrito remitido al juzgado sobre el recurso contencioso presentado por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem).

Figar reconoce que cobra un cheque de guardería

El PSM se querella contra González por su ático

La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, ha admitido que disfruta del cobro de un cheque de 1.100 euros al año para costear la guardería de su hija tras responder a una pregunta del PSM. Figar reconoció que recibe 100 euros mensuales de las arcas públicas pese a que gana cerca de 87.000 euros anuales de sueldo.

El Partido Socialista de Madrid (PSM) ha presentado una demanda en el Tribunal Supremo contra Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, y su esposa, Lourdes Cavero, por los presuntos delitos de cohecho, prevaricación y blanqueo de capitales en relación a la propiedad del ático que ambos habitan en Estepona (Málaga).

abril_de_2014

17

PUBLI-REPORTAJE

Nuevo restaurante Family, el lugar ideal donde se reúnen a comer la familia y los amigos A partir del día 26 de abril, en la calle Alfonso XIII nº 26 de Parla

Un nuevo concepto de hostelería dirigida a todas las edades y paladares nace como pionero en la ciudad de Parla para el disfrute de quien quiera experimentar platos diversos para todo tipo de comensales. Durante toda la semana, el nuevo restaurante FAMILY ofrecerá tres ofertas culinarias modernas y diferentes: -De lunes a viernes, el Menú Family de 11 euros estará orientado a todo tipo de público y clientes de oficinas, empresas, amigos, etc… -Los sábados, domingos y festivos, nuestro

más que respetable clientela muy familiar y agradable que nos han empujado a montar este bonito proyecto podrá probar el Menú Family Finde por 16 y 25 euros. -Y por último, las cenas de jueves, viernes, sábados, domingos y festivos contarán con una carta diseñada para todas las edades, dirigida a jóvenes, parejas, niños, padres y abuelos, que pueda encajar para todos ellos y queden contentos por igual. Te esperamos. Anímate y ven a probarlo. Restaurante Family. C/. Alfonso XIII, 26. Parla (Madrid). Tlf.: 91 699 77 88. Junto a Los Pescaítos.


18

abril_de_2014

C L A S I F I C A D O S

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS Abogados

Automóviles

Electrodomésticos

CONSULTING TOLEDO. Gene- FORD GARAJE CENTRO. HAY LO QUE HAY - FACTORY ral Villalba, 20-22 - 1ª Planta - Sestao, 3 - Polígono de La Es- DEL HOGAR. C.C. Parla Oficina 1 (Toledo). 925 257 326. tación. (Pinto). 91 691 08 08. Natura. Avda. Torres Quevedo, s/n (Parla). 91 827 38 50. DIÉGUEZPÉREZ.TravesíadeSe- Centros comerciales vero Ochoa, 7 posterior (Parla). MENAJE DEL HOGAR. Pinto, 91 288 44 85. Arcas del Agua, 5 - EL CORTE INTERNACIONAL. s/n. C.C. El Ferial (Parla). 91 1ª Planta (Getafe). 91 683 29 40. Alcaudón, 1 - Autovía de 090 07 02. Madrid-Toledo - A42 - km. Academias de peluquería 18 (Fuenlabrada). 91 642 Estética y rehabilitación 30 31. NOVELLA CENTRO DE FORMAR LÓPEZ ESTÉTICA. Reyes MACIÓN. Río Ebro, 4 (Parla). Clínicas dentales Católicos, 10 (Parla). 91 024 11 83. 91 605 87 99. CLIESDENT. Real, 69 (Parla). Ferreterías Administración de fincas 91 605 20 01. LUIS MARTÍNEZ.. Real, 83 GESTALIA. Pinto, 4 - 6 (Parla). Educación infantil (Parla). 91 699 03 07. 91 025 80 49. DULCES MIMOS. Osa Menor, Fisioterapeutas Alimentación 71 (Parla). 692 805 205. DAVIDFERNÁNDEZCLAVERO. ACEITE LA CASA GRANDE. LA OREJA VERDE. María Olivo, 8 - Edif. El Olivo. DespaMediodía, 3 (Torrejón de Cristina, 19 (Parla). 91 605 cho 19 (Parla) 625 517 103. Velasco). 91 816 11 62. 65 84. FISIOMAX. Alfonso X el Sabio, Audífonos Electricidad 40 (Parla). 91 249 92 38.

Ferial (Parla). 91 605 00 85.

(Parla y Madrid Sur)

(Parla). 91 698 67 27.

Indemnizaciones

Publicidad

AYUDAS PARA LA VIDA DIA- NOTICIAS DE TU CIUDAD. Dos RIA. Avda. 9 de junio s/n (Par- Hermanas, 12 - 1º A (Parla). 91 INDEMNIZACIÓN DIRECTA. la) Hospital Universitario In- 699 21 09. San Antón, 18 (Parla). 91 101 fanta Cristina. 91 000 19 71. 10 70. Restaurantes Peluquería y estética Inmobiliarias FAMILY. Alfonso XIII, 26 (Parla). CENISAR. Severo Ochoa, 2 esq. 91 699 77 88. MG SERVICIOS INMOBILIA- Real (Parla). 91 698 12 08. RIOS. Real, 76 (Parla) 91 Taxis LA NUEVA BARBERÍA. Re605 60 59. yes Católicos, 69 (Parla). SURTAXI. 91 605 69 55. Limpieza 666 846 673. Veterinarios LIMPIEZAS PARLANOVA. NUVER ESTÉTICA. Planeta Jerusalén, 3 (Parla). 91 698 Saturno, 1 (Parla). 91 424 07 CLÍNICA VETERINARIA 44. Fernando III el Santo, 8 (Par- SCHNAUZER. Las Ciudades, 95 98. la). 91 263 75 32. 6 (Parla). 91 699 17 33. Mecánica rápida MIDAS. Avenida de Las Lagunas, 4 (Parla). 91 605 69 50. Obras y reformas PAKAVER. Vía de Ronda, 56 (Parla). 91 605 52 80.

OIRBIEN. Real, 99 (Parla). 91 ELECTRO BPV. Federica Gimnasios Ortopedia y podología 605 83 61. Mayor, 76 (Alcorcón). Montseny, 19. Polígono La Er91 644 42 21. mita (Parla). 91 642 08 51. PLATINUM CENTER. C.C. El ORTOPEDIA PARLA. Río Sil, 4

Anúnciese en nuestra

GUÍADE PROFESIONALES YSERVICIOS Precios económicos

Tlf.: 91 699 21 09


C L A S I F I C A D O S

CLASIFICADOS es una sección de inserción de anuncios breves para la venta, alquiler o intercambio de productos, bienes o servicios. El periódico no se hace responsable de la veracidad de los datos, ofertas o acuerdos entre las partes ni dará información sobre los mismos y se reserva el derecho de publicar o rectificar aquellos que presenten errores de redacción u otras incorrecciones.

Inmobiliaria PISOS PARLA ZONA EL NIDO. 95 m2, 4 dormitorios, baño, todo reformado, calefacción g/n, patio de 8 m2 . Ref.: 6497 / 78.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA Pisos y chalets en alquiler, amueblados y vacíos, desde 375 euros/ mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA RENFE. 3 dormitorios, reformado. Ref.: 6501 / 60.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA RENFE. 3 dormitorios, 90 m2, 1ª planta, amueblado y reformado, calefacción, t/n., Ref.: 6.444 / 68.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA PARLA ESTE. Ocasión, seminuevo, bajo con patio de 40 m2, 2 dormitorios, baño, 2 plazas de garaje, trastero, piscina y zonas comunes. Ref.: 6001 / 145.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA RENFE. Seminuevo, amueblado, 98 m2, 2 dormitorios, baño y aseo, ascensor, trastero opcional. Ref.: 6234 / 105.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA LA FUENTE. Seminuevo, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, piscina y zonas comunes. Ref.: 6205 /

140.000 euros. Mejor verlo. Infórmese. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA RENFE. 2 dormitorios, 2 baños, ascensor, garaje, trastero, ventanas de climalit, puertas de roble y exterior blindada, calefacción de gas natural. Ref.: 6095 / 108.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA VILLAYUVENTUS. Primera planta, 3 dormitorios, 75 m2. Ref.: 5194 / 58.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA PARLA ESTE. Seminuevo, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, trastero, piscina. Ref.: 6492 / 110.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA INLASA. 80 m2, 3 dormitorios, trastero. Ref.: 5440 / 65.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA PARLA ESTE. Seminuevo, 3 dormitorios, 2 baños, 2 plazas de garaje, trastero, piscina. Ref.: 6260 / 190.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA FUENTEBELLA. 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, calefacción g/n. Ref. 6031 / 98.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG CHALETSSSSSSSSSSSSSSSS CHALETS VILLALUENGA Dos plantas, amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, suelo de tarima y gres,

puertas lacadas en blanco, garaje, patio de 40 m2. Ref.: 6115 / 110.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA LA ERMITA. Chalet independiente, 4 dormitorios, 350 m2, 4 plantas, 3 baños. 195.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG TORREJÓN DE LA CALZADA ZONA CENTRO. Casco urbano, frente al Ayuntamiento, 400 m2 de parcela, 258 m2 construidos. Ref.: 6240 / 600.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG TORREJÓN DE LA CALZADA Oportunidad, casa en casco urbano, 110 m2 en 2 plantas, 3 dormitorios, calefacción, 2 patios. Ref.: 6135 / 85.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PANTOJA Seminuevo, 180 m2 en 3 plantas, 3 dormitorios, 2 baños y aseo, garaje para 2 coches, patio de 100 m2. Ref.: 5677 / 147.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA LA LAGUNA. Chalet con sótano y buhardilla, 245 m2 construidos, mejoras, 4 dormitorios, 2 baños y aseo, patio de 70 m2 solado y con barbacoa. Ref.: 6443 / 199.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG ORGAZ Oportunidad, seminuevo, junto a plaza de toros, 140 m2 en una planta, 3 dormitorios, 2 baños, parcela de 201 m2. Infórmese. Ref.: 6276 / 125.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG LOCALESSSSSSSSSSSSSSSSSSS LOCALES PARLA ZONA CALLE PINTO. Local en venta o alquiler, 60 m2. Venta: 55.000 euros / Alquiler: 350 euros / mes. Mejor verlo. Infórmese sin compromiso. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

Si quiere insertar un anuncio por palabras, recorte y presente este cupón en el periódico rellenando los apartados correspondientes (precios: entre 20 y 50 euros según tamaño):

Cada 15 días, nuevos contenidos en www.elglobosonda.com Para contactar y enviar trabajos: globosonda@elglobosonda.com

PARLA ZONA REYES. Alquiler. Reformado, 160 m2. 900 euros / mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA Se alquilan bares y pubs montados en varias zonas desde 650 euros / mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA CALLE PINTO. Se vende o se alquila local próximo a la calle Pinto, 280 m2 y 110 m2 de sótano, reformado, con aulas. Ref.: 6144 / Precio interesante. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

NAVESSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

NAVES

PARLA POL. IND. LOS BORRACHITOS. Se alquila nave industrial en suelo terciario, 700 m2, alquiler negociable. Tlf.: 608 479 533.

PARCEL PARCELASSSSSSSSS

AS

PARLA ZONA LA LAGUNA. Parcelas de 160 m2 para construcción de vivienda unifamiliar. Infórmese. Desde

TEXTO DEL ANUNCIO:

Nombre y apellidos: Teléfono de contacto:

ANUNCIOS CLASIFICADOS

INMOBILIARIA EMPLEO MOTOR INFORMATICA FORMACION VARIOS

19

abril_de_2014

Oferta Demanda Alquiler Cambio

60.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG GARAJESSSSSSSSSSS GARAJE

S

PARLA Plazas de garaje en venta desde 4.500 euros y en alquiler desde 35 euros/mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA Plaza de garaje en calle Río Guadalquivir, residencial Atenas, precio a convenir. Tlf.: 667 603 385.

-50%

DE DESCUENTO PRESENTANDO ESTE CUPÓN NOTICIAS DE TU CIUDAD. C/. Dos Hermanas, 12 - 1º A / 28982 Parla (Madrid)

(Válido hasta el 31-05-2014)


20

abril_de_2014

M O T O R

Nuevo V60 Plug-in Hybrid, recargable en el enchufe de casa Volvo ha decidido comenzar la comercialización en España del V60 D6 Plug-in Hybrid AWD, la cual se produce prácticamente dos años después de la salida al mercado de esta versión, de la que se vendieron 1.000 unidades en 2012 y se fabricaron 7.600 en 2013. El Volvo V60 es el primer vehículo de su categoría que combina el funcionamiento de una unidad eléctrica recargable en un enchufe doméstico que cuenta con un potente motor diésel de cinco cilindros y cuyas particularidades técnicas son, sin duda, uno de sus mayores atractivos, lo que permite que sus cifras de consumos resulten especialmente reducidas y el coste de utilización mínimo, sobre todo si siempre se utiliza como eléctrico puro. Esta combinación de diversas fuentes de energía permi-

te recorrer hasta 50 kilómetros como eléctrico puro y alcanzar en estas circunstancias hasta 120 km/h. El motor diésel que utiliza es un propulsor de cinco cilindros de 2,4 litros con 215 cv de potencia mientras el motor eléctrico, que trabaja sobre el tren trasero, proporciona otros 70 cv suplementarios. Otro aspecto muy a tener en cuenta es que el V60 híbrido se puede llegar a comportar como un tracción integral cuando el motor eléctrico entra en funcionamiento, que lo hace accionando las ruedas traseras, y además puede hacerlo si nota que se circula por terrenos deslizantes. En cuanto al consumo, el V60 Plug-in Hybrid lo tiene homologado en 1,8 litros, siempre que se salga con las baterías cargadas y se apure su autonomía. En situa-

El Volvo V60 Plug-in Hybrid, en plena carga de baterías.

ciones normales, cuando las baterías se agoten y no se recupere la carga en un enchufe convencional, el consumo será alrededor de los 5 litros. Para el Volvo S60 D5 convencional con la misma potencia se ha homologado una cifra de 4,6 litros a los 100 km/h de media. Las baterías se recargan en 7,5 horas en un enchufe domestico de 6 amperios, en 4,5 horas en uno de 10 A y en 3,5 si se dispone de otro de

16 A. Para preservar la integridad de las baterías, estas únicamente se cargan al 75 por ciento de su capacidad. Este grupo de acumuladores tiene de serie una garantía de cinco años o 100.000 km, ampliable mediante opción durante otros tres años más y hasta 160.000 km. Puestos al volante, destacan sus excelentes prestaciones, sobre todo al accionar la tecla Power, situación en la que, aunque la energía de las

baterías esté bajo mínimos, el motor eléctrico funciona sobre el eje trasero mejorando notablemente la potencia, aprovechando el motor diésel para suministrar la carga eléctrica que no pueden proporcionar las mismas. En este caso, se le suma al motor diésel 70 cv suplementarios, aunque la potencia que se aplica al suelo en este caso no es exactamente la suma de las que proporcionan ambos propulsores. El Volvo V60 Plug-in Hybrid se ha visto reducido de manera importante en cuanto al espacio de la cabidad del maletero, quedándose en 305 litros, 125 menos que en un V60 convencional y al nivel casi de un utilitario. Los asientos traseros abatibles y la configuración de coche familiar mejora por su versatilidad. El precio de venta en España del nuevo modelo V60 Hybrid parte desde los 60.900 euros. MIGUEL ÁNGEL PÉREZ


C U L T U R A

Os voy a contar un alcalde quien decuento, a ver si así os cidiese quiénes Escardar cebollinos lo creéis, porque si serían los elegidigo que es verdad dos. El alcalde deme mandáis a escarcidió, entonces, lo CARLOS LAPEÑA dar cebollinos. Había siguiente: para deuna vez un ayuntamostrar que lo miento formado por suyo era la auste27 ediles, repartidos ridad, no iba a lide la siguiente maneberar a 18 ediles, ra: 11 eran del partido sino a 17 —“haA, con mayoría de laaa”, se admiravotos y alcalde por tanto, 11 eran del parti- ban los vecinos—, y los iba a repartir de la do B, 4 del partido C y 1 del partido D. De siguiente manera: A, 11; C, 4; B, 1; D, 1 — los 27 ediles, 22 estaban liberados para de- “ohhh”, se sorprendían los vecinos—. El dicarse exclusivamente a solucionar los motivo era que, en su opinión, los de B no problemas del pueblo, mientras que los 5 trabajaban tanto como los de C en su sarestantes compaginaban tan elevada mi- grada misión de solucionar los problemas sión con sus labores personales. De esos del pueblo —“ahhh”, los vecinos—. Y se 22 liberados, 11 pertenecían al partido A, 4 quedó tan ancho con esa peculiar manera pertenecían al partido B, 4 pertenecían al de entender elABCDario democrático, muy partido C y 1 al D. Algunos vecinos se pre- parecida a la chapuza legislativa del Podeguntaban, “¿por qué B y C tienen el mismo roso Putifar, amigo de B, para más escarnio número de liberados si B tiene casi el triple —“jajaja” reían los vecinos, pero por no de ediles electos que C?”, y esos mismos llorar, pues muchos lamentaban la actitud vecinos se respondían, “pues porque C es de C en ese asunto, también en ese asunafín a A y así A gobierna como le sale D…, to—. ¿Os lo creéis? Deberíais. Sí, la realiperdón, de…”. Un día, el Poderoso Putifar, dad supera a la ficción. Ponedle siglas y gobernante del reino, ordenó que solo po- llamadlo Parla. Carlos Lapeña es escritor. día haber 18 liberados y que debía ser el www.mimanoverde.blogspot.com

abril_de_2014

21

José Manuel Castrejón publica su primer libro de poemas El joven vecino de Parla José Manuel Castrejón Sánchez, de 25 años de edad, ha publicado su primer trabajo literario, un libro de poemas titulado Cerrado por inventario. La obra, que incluye un prólogo de su hermana Mayte, recoge reflexiones “dirigidas a la familia, amigos y demás gente que pasa por tu vida rasgando tu corazón, abriendo una herida que se cerrará con el tiempo o la distancia”, según el autor. La portada del libro está diseñada por Miriam Marqués Galán. Castrejón empezó a escribir poesía durante su adolescencia, etapa en la que se aficionó a la literatura.

Conferencia de JoséAntonio Parla acogerá una lectura Mateos en el CEPA pública de El Quijote El cronista oficial de la villa de Parla y colaborador de NOTICIAS DE TU CIUDAD, José Antonio Mateos, pronunció el día 2 de abril una conferencia sobre el agua en la localidad a través de varios periodos históricos en el marco de la XIII Semana cultural del Centro de Educación Permanente de Adultos.

La localidad de Parla ha organizado una lectura de la obra Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes, en el marco de la Feria del Libro, que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de abril en la Casa de la Cultura. Como novedad, personas invidentes participarán en esta actividad utilizando textos en braille.


22

E L T A B L Ó N

abril_de_2014

La frase: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera de origen albanés

agenda telefónica URGENCIAS Bomberos Emergencias Guardia Civil Insalud Policía Local Policía Nacional Teléfono contra el maltrato

085 / 112 062 / 061 092 / 091 / 016

91 699 26 72

Recuerdos de otro siglo Las casas más antiguas de Parla se construyeron con amplias paredes y escasas ventanas. Una buena mezcla de piedra o ladrillo, arena y cemento, con vigas de madera, permitía pasar poco calor en verano y el menor frío posible en invierno para aislarse de la mejor forma. Posteriormente, eran encaladas y lucían el típico color blanco. La fotografía, tomada en 1962, muestra a una niña posando en uno de los ventanales de su casa, ataviada con vestido corto y sandalias. Texto: O.R.B. / Foto: Magdalena Martín Muñoz

91 699 01 02 91 202 47 30 91 698 93 40

SERVICIOS PÚBLICOS Ayuntamiento 010 / 91 624 Balneario municipal 91 831 Biblioteca Gloria Fuertes 91 605 Casa de la Cultura - Teatro Jaime Salom 91 202 Centro de Serv. Sociales Dulce Chacón 91 202 Centro de Día José Luis Sampedro 91 201 Centro de Formación San Ramón 91 605 Correos Centro (Carlos V esq. San Antón) 91 605 Correos Parla Este (Estrella Mizar, 1) 91 424 Escuela de Música y Danza Isaac Albéniz 91 202 Hogar del Pensionista 91 699 Hospital Infanta Cristina 91 191 Juzgados 91 621 Oficina de Empleo (INEM) 91 698 Oficina del Consumidor 91 202

03 00 64 90 49 44 47 33 47 11 35 40 01 53 02 71 44 20 47 98 01 12 35 00 80 98 18 28 47 45

farmacias de guardia Parla 16/04/2014 17/04/2014 18/04/2014 19/04/2014 20/04/2014 21/04/2014 22/04/2014 23/04/2014 24/04/2014 25/04/2014 26/04/2014 27/04/2014 28/04/2014 29/04/2014 30/04/2014

ABRIL RÍO GUADIANA, 1 ALFONSO XIII, 17 LA SAL, 1 ALFONSO XIII, 17 MARÍA CRISTINA, 29 PZA, ADOLFO MARSILLACH ALFONSO XIII, 17 PÍO XII, 14 ALFONSO XIII, 17 ALFONSO XIII, 17 ALFONSO XIII, 17 RÍO MIÑO, 5 REINA VICTORIA, 10 ALFONSO XIII, 17 ALFONSO XIII, 17

Información facilitada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. NOTICIAS DE TU CIUDAD no se responsabiliza de los cambios de guardia ni de las incidencias que se pudieran producir.

PUBLICIDAD


E F E M É R I D E S Natural de Toledo, era el hijo primogénito de Fernando III y de Beatriz de Suabia. Por parte paterna heredó el reino de Castilla y de León en 1252, mientras que por vía materna aspiró durante media vida al trono del Sacro Imperio Romano Germánico, al que renunció oficialmente en 1275 ante el Papa Gregorio X y la victoria de Rodolfo de Habsburgo. Como infante protagonizó importantes empresas, como la conquista del reino de Murcia en 1241 o la paz con Jaime I de Aragón, que conllevó su matrimonio con su hija Violante. Continuó la ofensiva de su padre contra los musulmanes, ocupando las ciudades de Jerez en 1253 y Cádiz en 1262. Dos años después, hizo frente a una revuelta mudéjar en el valle del Guadalquivir. Desde 1272 tuvo que hacer frente a las rebeliones de un sector de la alta nobleza. En 1275 la muerte del infante Fernando, su primogénito, despertó un pleito de sucesión. Los hijos de éste, los llamados infantes de la Cerda, Alfonso y Fernando, lucharon por la sucesión a la Corona con el infante Sancho, segundo de los hijos de Alfonso X, quien finalmente se haría con el trono. Como monarca y hombre de Estado, facilitó el comercio interior con la concesión de ferias a numerosas villas y ciudades, y estableció un sistema fiscal y aduanero avanzado que potenció los

abril_de_2014

23

Figuras de la Historia

¿Sabía usted que...?

Alfonso X el Sabio

Siendo un adolescente, y antes de contraer matrimonio con Violante de Aragón, se concertó su matrimonio en dos ocasiones: la primera en 1234 con la infanta Blanca de Champaña, hija del rey de Navarra, y la segunda con Felipa de Ponthieu, hermana de su madrastra, la reina Juana, para cuyo enlace el Papa emitió dispensas el 31 de agosto de 1237. No obstante, ambos compromisos no llegaron a ser efectivos.

(1221-1284) El rey intelectual adelantado a su tiempo

Su esposa, Violante de Aragón estuvo a punto de ser repudiada por estéril, si bien quedó finalmente encinta tras reposar en Alicante, ciudad conquistada en 1248. Según algunos estudiosos de su figura, Alfonso X fue un hombre adelantado a su tiempo tanto en el ámbito legislativo como en el cultural. Su madre, Beatriz de Suabia fue toda una erudita, lo que contribuyó en sumo grado a que mostrase un respeto incondicional por el conocimiento y la cultura.

Texto: Miguel Ángel Novillo. Ilustración: ‘Juapi’.

ingresos de la Hacienda. Su decisión más significativa fue el reconocimiento jurídico del Honrado Concejo de la Mesta. Además, ejerció una importante labor legisladora vinculada a la introducción en Castilla y León del Derecho Romano. Así, organizó una excelente compilación de textos jurídicos. En este sentido, sus obras

más relevantes fueron El Fuero Real, El Espéculo y Las Siete Partidas. Igualmente, realizó grandes aportaciones en la cultura, lo que le valió el sobrenombre de ‘sabio’. Por ejemplo, supo aglutinar sin problemas elementos culturales cristianos, musulmanes y judíos. En este sentido, la fecundidad de la colaboración entre intelectuales de las tres culturas tiene su máxima ex-

presión en la Escuela de Traductores de Toledo. La labor historiográfica de Alfonso X viene representada con obras como la Historia de España y la Grande y General Historia, ambas redactadas en lengua romance. En poesía, destacan las Cantigas, siendo las más conocidas las religiosas o de Santa María. Además, potenció los estudios musicales y en el ámbito recreativo destacan los llamados Libros de ajedrez, dados y tablas. En cuanto a la arquitectura, la obra más importante llevada a cabo durante su reinado fue la catedral de León, una de las más importantes de su tiempo y que más ha influido en construcciones similares posteriores. Alfonso X murió en Sevilla el 4 de abril de 1284.

El rey de origen toledano comenzó escribiendo cada una de las siete partidas con una de las siete letras de su nombre componiendo un acróstico: A-L-F-O-N-S-O. Poco antes de su muerte, modificó su testamento en enero de 1284. Pedía que sus restos fueran enterrados en la iglesia de Santa María la Real de Murcia. Su cuerpo, excepto el corazón, debía ser sepultado en el monte Calvario de Jerusalén y sus objetos personales más valiosos y sus libros en Murcia. Sin embargo, nada de esto se cumplió. El cadáver del monarca acabó en Sevilla, su corazón en Murcia y sus obras, afortunadamente, no fueron incluidas en su tumba. En 1935 se le reconoció su faceta como astrónomo, nombrando en su honor a un cráter lunar con el nombre de ‘Alphonsus’. En España se emplea la abreviatura ‘X’ para designar al miércoles, para evitar la confusión con el martes, que también empieza con ‘M’, en honor al rey Alfonso X el Sabio, debido a su influencia en las esferas de la lingüística, la ortografía y la traducción. Una imponente estatua del rey Alfonso preside la fachada principal de la Biblioteca Nacional de Madrid.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.