Periódico Noticias de Chiapas, Edición Virtual Martes 11 de Marzo de 2025
La mentira de hoy
En 2025 todas las mexicanas de 60 a 64 años reciban la pensión mujeres bienestar: Claudia Sheinbaum
El mejor legado es trabajar con honestidad, eficacia y resultados; es lo que exige el Gobernador Eduardo Ramírez: Gómez Aranda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A poco más de una semana de que se cumplan los primeros 100 días del gobierno que encabeza el doctor Eduardo Ramírez, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Poder Ejecutivo, Juan Carlos Gómez Aranda, transmitió el llamado del mandatario estatal a las y los servidores del pueblo a construir el mejor legado para las próximas generaciones: aprovechar cabalmente los recursos públicos, haciéndolo con honestidad, eficacia y sobre todo, dar resultados efectivos.
Durante su participación en el foro de consulta ciudadana denominado “Chiapas, con bienestar y humanismo”, Gómez Aranda destacó que en la Nueva ERA se está atendiendo con determinación el problema de fondo en la entidad, que es la falta de bienestar, la falta de oportunidades y las desigualdades
IAP Chiapas capacita a las y los servidores del pueblo en la Semana de Fortalecimiento Municipal
¿Que pasará cuando se acaben los extraditables?
¿Van a negociar con los narco-políticos?
Chiapa de Corzo
La localidad de Julián Grajales, ubicada en el municipio de Chiapa de Corzo, fue el escenario para la entrega de libros de alfabetización y la inauguración de un nuevo Círculo de Estudio por parte del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), con el propósito de garantizar el acceso a la educación básica para todas y todos...
Clemente M. López Zepeda Director General
DE ENTRADA 2
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
IAP Chiapas capacita a las y los servidores del pueblo en la Semana de Fortalecimiento Municipal
• Los cursos se impartirán del lunes 10 al viernes 14 de marzo del presente año, desde las instalaciones del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de marzo de 2025.En representación de la presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP), Lysette Raquel Lameiro Camacho, el secretario académico, Juan Carlos Vidal López, acompañado de Virginia Torres Angulo y Carlos Mario Soto Pinto, así como directivos del IAP Chiapas, inauguraron la Semana de Fortalecimiento Municipal, dirigida a los ayuntamientos del estado de Chiapas.
El secretario académico les dio la cordial bienvenida a todos los participantes de los ayuntamientos, donde les expresó que esta iniciativa es clave para impulsar la capacidad institucional de los municipios, promoviendo una
SÍGUENOS
gestión pública eficiente y alineada a la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal. A lo largo de esta semana se presentarán y analizarán los encargos fundamentales establecidos en esta ley. Los temas abordados en el primer día de trabajo son: estándar EC0002, Asistencia Primaria de un evento adverso, impartido por Virginia Torres
Angulo, dirigido a los directores de Protección Civil con el estándar EC0402; y Presupuestación del Gasto Público con base a resultados, impartido por Carlos Mario Soto Pinto, dirigido a directores de Planeación Municipal.
Fundado el 9 de septiembre de 1994
Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General y Editor Responsable
LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa
LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2019-010717192100-101
DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203
Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.
Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
En 2025 cumpliremos el compromiso de que todas las mexicanas de 60 a 64 años reciban la pensión mujeres bienestar: Claudia Sheinbaum
• Del lunes 4 al sábado 30 de agosto se realizará el registro de 2 millones de mujeres de 60 a 64 años que se integrarán al millón de mexicanas que ya reciben su apoyo
• Resaltó que el Gobierno de México destinó este año cerca de 850 mil millones de pesos, es decir, cerca de 2.5% del PIB en apoyos directos al pueblo: “No hay creo ningún país en el mundo que tenga este nivel de apoyos sociales a su población”
Ciudad de México; 10 de marzo de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este año cumplirá el compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 años reciban la Pensión Mujeres Bienestar —uno de los tres nuevos Programas para el Bienestar creados en su administración—, para ello, en el mes de agosto, del lunes 4 al sábado 30, se realizará el registro de 2 millones de mexicanas que se sumarán al millón de mujeres que ya reciben este apoyo.
“El caso de Pensión Mujeres Bienestar, ya están recibiendo sus apoyos, la gran mayoría de 63 y 64 años; quienes no se inscribieron se están inscribiendo en este momento. Y de 60 a 62 inicia la inscripción en agosto de este año para poder cumplir, en el 2025, el compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 años van a recibir Pensión Mujeres Bienestar”, informó en conferencia matutina: “Las mañaneras del Pueblo”.
Aseguró que todos los Programas para el Bienestar van avanzando, incluyendo los de nueva creación, como es el caso de la beca universal Rita Cetina Gutiérrez que ha comenzado a entregarse a estudiantes de secundaria, mientras que en 2026 se ampliará a niñas y niños de primaria y preescolar.
Destacó que el Gobierno de México invirtió este año cerca de 850 mil millones de pesos, es decir, representan cerca de 2.5% del PIB, y cuyos recursos son entregados de manera directa y bimestralmente al pueblo y con ello se disminuye la pobreza, las desigualdades y se fortalece el mercado interno.
“No hay —creo— ningún país en el mundo que tenga este nivel de apoyos sociales a su población, que disminuye pobreza, desigualdad y al mismo tiempo, potencia el mercado interno; porque cuando hay recursos entonces hay mucho más consumo; al haber más consumo, toda la economía reacciona, se levanta. Eso es parte fundamental del Proyecto de Nación que representamos”, resaltó.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 5.8 millones personas derechohabientes de las Pensiones y Programas para el Bienestar ya han recibido el pago correspondiente al bimestre marzoabril, lo que representa una inversión social de cerca de 36 mil millones de pesos (mdp). Informó que entre hoy y mañana se realizará la dispersión de los recursos de las personas cuyo apellido comienza con la letra G, mientras que para el resto de las letras podrán disponer de sus apoyos conforme el siguiente calendario:
Miércoles 12 de marzo: H,I,J,K
Jueves 13 de marzo: L
Viernes 14 de marzo: M * Martes 18 de marzo: M
Miércoles 19 de marzo: N,Ñ,O (este mismo día comienza el pago del programa “Sembrando Vida)”
Jueves 20 de marzo: P,Q
Viernes 21 de de marzo: R
Lunes 24 de marzo: R
Martes 25 de marzo: S
Miércoles 26 de marzo: T, U, V
Jueves 27 de marzo: W, X, Y, Z
Recordó a las y los derechohabientes que las tarjetas del Banco del Bienestar pueden utilizarse de cuatro maneras: 1.- Retirar efectivo en el cajero automático del Banco del Bienestar, sin comisión o en cualquier otro banco, los cuales cobran comisiones; 2.- Retirar efectivo en ventanillas del Banco del Bienestar; 3.- Comprar directamente en tiendas de autoservicio; y 4.- Pagar en lugares con terminal bancaria.
Asimismo, informó que una vez que en agosto se complete el registro para que todas las mexicanas reciban la Pensión Mujeres Bienestar, la convocatoria se abrirá nuevamente cada bimestre para nuevas incorporaciones. Sobre el programa Salud Casa por Casa destacó que se han realizado casi 6 millones 900 mil visitas como parte del Censo Salud y Bienestar a personas adultas mayores y con discapacidad. Aunado a que ya se han contratado 18 mil médicos, médicas, enfermeros y enfermeras. Mientras que en las Tiendas del Bienestar se han realizado 3 mil 913 asambleas, donde las personas han mostrado su entusiasmo por conocer la nueva dimensión de estos establecimientos.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado anunció que el próximo 12 de marzo arrancan las brigadas de salud de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, en 90 mil 832 primarias públicas para revisar a casi 12 millones de estudiantes, y en la que participarán la mayoría de las y los gobernadores.
Recordó que en las brigadas se dará una plática sobre vida saludable; se revisará la salud bucal; se enseñará sobre la forma correcta del cepillado dental; se hará una revisión para saber si los niños y niñas tienen caries; se realizará una revisión de salud visual y se medirá el peso
y talla.
Esto con la participación de 11 especialistas de salud de las Secretarías de Salud estatales y federales; enfermeras y enfermeros del IMSS; promotoras del DIF estatales y nacionales, así como servidores públicos de las Secretarías de Educación Pública. Con la información recabada se hará un Expediente Digital de Salud Escolar que podrá ser consultado por los padres de familia, quienes además podrán visitar la página vidasaludable. gob.mx, para acceder al material informativo sobre hábitos saludables y rutinas de actividad física.
Anunció también que como parte de la campaña El Fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, el 14 y 15 de marzo se realizará la Jornada De la Escuela a la Comunidad donde se llevarán a cabo actividades deportivas, artísticas y recreativas, además de que se distribuyen las orientaciones para madres y padres de familia. La directora general del Programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, destacó que este año se destinaron 25 mil mdp para atender a 67 mil 900 escuelas públicas de educación básica, de las cuales ya se han constituido, a través de asamblea, un comité de madres y padres de familia en 18 mil 338 centros académicos, lo que representa un avance del 27 por ciento.
Mientras que en la escuelas públicas de educación media superior, se proyecta atender a 6 mil 200 de las cuales ya se tiene un comité en 2 mil 163 instituciones, lo que significa un avance del 35 por ciento. Recordó que en marzo y abril continúan las convocatorias y las asambleas, para que en mayo se haga entrega de tarjetas y se otorguen los recursos en junio.
El titular de Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, puntualizó que a la fecha se han realizado 10 mil asambleas en secundarias de todo el país, donde se han entregado 750 mil tarjetas entregadas de la meta de 2.9 millones, además se ha apoyado a 50 mil padres y madres que no pudieron inscribirse previamente.
Asimismo, informó que a partir del próximo 12 de marzo comienza el pago del primer bimestre que comprende los meses de enero y febrero.
Destacó que en esta beca tiene 5.4 millones de becarios, lo que se traduce en 3.9 millones de familias; mientras que de nueva incorporación se cuenta con 2.9 millones de estudiantes y 2.6 millones de familias y se estima una meta para este año, de 5.6 millones de becarios en secundarias públicas, lo que representa una inversión de 13.3 mil mdp de forma bimestral.
En el caso de la educación media superior, se tiene un padrón de 2.5 millones de beneficiarios, quienes ya reciben su beca, además tras el registro se tienen 1.4 millones de estudiantes nuevos, con lo que se llegará a la meta establecida para el 2025 de otorgar un apoyo a 4.2 millones de jóvenes, lo que representa una inversión de 7.9 mil mdp de forma bimestral.
Mientras que en el caso de educación superior se tiene un padrón de 327 mil 684 estudiantes integrados al apoyo Jóvenes Escribiendo el Futuro; en febrero se registraron 81 mil 316 becarios y con ello se llega a la meta de 409 mil jóvenes becarios, lo que significa una inversión de 2.3 mil mdp.
DESTACADAS 4
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
Chiapas fortalece su promoción turística a través del Fidetur
• En la Segunda Sesión Extraordinaria del Fidetur se definieron proyectos para impulsar el turismo y el desarrollo económico del estado
• A través de la colaboración entre el sector público y privado, se busca consolidar a Chiapas como un destino competitivo e innovador
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de marzo de 2025.- Este lunes se llevó a cabo la Segunda Sesión Extraordinaria del Fideicomiso para la Promoción, Difusión y Comercialización de los Atractivos Turísticos de Chiapas (Fidetur), en donde se definieron acciones y proyectos estratégicos para fortalecer la promoción turística del estado.
La reunión fue encabezada por la secretaria de Turismo y presidenta del Fidetur, María Eugenia Culebro Pérez, y el secretario técnico, Andrés Sánchez de León, y contó con la participación de representantes del gobierno, cámaras de comercio y agencias de viaje. Durante la sesión, se presentó el nombramiento de José Ricardo Cruz Montellano, como presidente suplente del fideicomiso.
Además, se presentó al Comité Técnico la propuesta de Cartera de Proyectos y Acciones para el ejercicio fiscal 2025, con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico de Chiapas, generando nuevas oportunidades para el crecimiento económico y social del estado.
El Fidetur tiene como objetivo potenciar la proyección turística del estado, además de impulsar la competitividad del sector y atraer a más visitantes a través de proyectos
innovadores, y una estrecha colaboración entre los sectores público y privado.
Un reto en el país impulsar el desarrollo de la base trabajadora; Confederación Joven de México
Pedro Monzón
Huixtla Chiapas 10 de marzo de 2025.- Las necesidades y limitantes en el ámbito laboral de la calase trabajadora en México son muchas, sin embargo en un trabajo conjunto sindicatos y gobiernos federal y de los estados contribuirán a la mejora de la estabilidad social señaló Esglayder Lázaro Montoya secretario general en Chiapas del sindicato de la Confederación Joven de México, una organización con presencia nacional y que busca unir esfuerzos con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en el estado con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Indicó que recorren los municipios del estado organizando a la base trabajadora agremiada a dicho sindicato para unir esfuerzos y lograr consolidar proyectos que incentiven a una mejora salarial, de vivienda, en el entorno laboral entre otros aspectos que reciente el gremio sindical.
En el municipio de Huixtla se realizó la toma de protesta al nuevo representante y representantes de dicho organismo con un aspecto incluyente y con equidad de género, los cuales
se comprometieron a velar por los intereses de los agremiados sindicales, con esto se espera una mejor coordinación con la base trabajadora, agregaron que dicho proyecto está acuerpado con organismos de derechos humanos, barras de abogados entre otros que se suman a la defensa de los trabajadores.
Veterinarias de la Costa de Chiapas Denuncian Pérdidas y Riesgo de Quiebra por Suspensión de Peleas
de Gallos y Carreras de Caballos
Bigvai Méndezcruz Cruz / Tucán
Huixtla, Chiapas, 10 de marzo de 2025.- Veterinarias en la costa de Chiapas enfrentan serias pérdidas económicas debido a la suspensión gubernamental de las peleas de gallos y las carreras de caballos. Este sector, que depende de la demanda de productos para estos animales, ha visto una disminución drástica en sus ventas, con caídas del 40% en alimentos y hasta un 60% en vitaminas, sueros y antibióticos.
Dulce García, propietaria de una veterinaria en Ciudad Hidalgo, ha manifestado que su negocio está en peligro, ya que no puede cubrir los costos de sus empleados ni las cuotas del seguro social debido a la baja en las ventas. Asimismo, productos alimenticios específicos para entrenamiento no se venden, lo que ha obligado a reducir los precios para evitar pérdidas mayores.
Edwin N., dueño de una veterinaria en Mapastepec, señaló que se ha visto obligado a despedir a parte de su personal, debido a la falta de ingresos por la caída en las ventas de alimentos para gallos. Además, los productos con fecha de caducidad también le están generando pérdidas.
Los veterinarios han formado un frente común y se preparan para enviar una solicitud al gobierno estatal, pidiendo la reanudación de estos eventos con regulaciones adecuadas. Sin la reactivación de estas actividades, temen que sus negocios puedan quebrar por completo.
Alejandro Altuzar, coordinador Regional de la Costa y Sierra de la sección Nacional de Aves de Combate, expresó su apoyo al gobierno, pero enfatizó la urgencia de resolver esta situación para salvar miles de empleos y negocios en la región.
DESTACADAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de marzo de 2025.- En el marco del Informe de Gestión 2024-2025 y Toma de Protesta de la Presidencia y Sesión Ordinaria del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas (Saech), el presidente saliente del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, Ricardo Alberto Ríos Zenteno, presentó el Informe de Gestión 2024-2025, agradeciendo la presencia de servidores del pueblo de diversos órdenes de gobierno, representantes de cámaras empresariales y demás invitadas e invitados.
En esta relevante sesión, la presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción, Vania Pérez Morales, reiteró su compromiso para seguir trabajando en colaboración con el Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, con el objetivo de continuar construyendo un estado más transparente y con menos índices en los actos de corrupción.
Asimismo, Pérez Morales fue la encargada de tomar protesta a Maritza del Carmen Pintado Ortega como nueva presidenta del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, Gestión 20252026, Por su parte, la nueva presidenta del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas destacó que se seguirá con los mecanismos implementados por el Consejo de Participación Ciudadana
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
Presentan Informe de Gestión 2024-2025 y realizan Toma de Protesta de la Presidencia del Saech
para garantizar que se siga caminando hacia un Chiapas sin corrupción, fomentado todas las estrategias que se han desarrollado desde el interior del Consejo.
Por otro lado, el encargado de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, José Ranulfo Esquinca Kobeh, recalcó la gran disposición que la Secretaría Ejecutiva tiene para continuar trabajando en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana, para
Deportivo Chang golea 11-0
Pumas en la Oro del Córdova
Cruz Miranda Tapachula, Chiapas.- El Deportivo Chang, en partido de un solo lado, correspondiente a la fecha 5 del Torneo de Liga 2025, en la categoría Oro del Córdova, que preside Freddy Chun, derrota 11-0 a un Puma diezmado en todas sus líneas, al jugar con 9 jugadores. Desde la primera parte, Deportivo Chang se adueñó de las acciones, ametrallando el arco «felino» continuamente, e irse al descanso con la pizarra a su favor 5-0, con dos goles de Ramiro, y un tanto cada uno de Edgar Aguilar, Meme Argüello Hernández, y Alex Herrera.
En la Segunda parte Pumas siguió dando facilidades a sus rivales, y no aguantaron el ritmo, y al final terminan perdiendo 11-0, con dobletes de Juan Mejía, y Dugo Medina, uno de Tavo,, y otro de Rafa.
reforzar las estrategias y acciones con el Gobierno Estatal y seguir robusteciendo los programas que se han desarrollado
para combatir la corrupción. Para concluir este importante evento el procurador fiscal de la Secretaría de Finanzas, Alejandro Hernández López, en representación del gobernador constitucional del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, externó el gran compromiso del mandatario estatal para seguir combatiendo la corrupción, a través de la transparencia, la rendición de cuentas y con un mensaje fuerte y claro: cero corrupción, cero impunidad y con humanismo que transforma.
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
Reinas del fútbol femenil
-
Belleza
y disciplina en la cancha de TABAMEX
Bigvai Mendezcruz Cruz/Tucán
No cabe la menor duda que hoy en día el fútbol femenino es pasión, emoción, talento y determinación.
Cada jugadora demuestra dentro y fuera de la cancha que la belleza y la disciplina pueden ir de
la mano, rompiendo estereotipos y conquistando el mundo con su entrega en cada jugada.
Las mujeres no solo deslumbran con su talento, sino también con su carisma y liderazgo.
Para quienes amamos el futbol, y nos gusta verlas jugar son unas grandes guerreras que son inspiración para las actuales y nuevas generaciones que sueñan con brillar en el deporte rey mundial.
¡Aplaudamos a estas guerreras que siguen haciendo historia!
DESTACADAS
Aplaudamos a don Lucas Francisco Díaz Godínez, «Don Paco» que junto a su familia es un gran promotor de este bello deporte aquí en Huixtla en dónde de 8 equipos participantes, 4 disputaron hoy las semifinales en los partidos de ida.
La gente desde las pequeñas gradas disfrutó de dos espectaculares encuentros en donde nada está escrito y el domingo 16 de marzo se sabrá los dos equipos que van a la gran final.
Aquí los marcadores de hoy domingo 9 de marzo del 2025.
Atlético Civil y Geriátricos a la gran final en la AM
Cruz Miranda Tapachula, Chiapas.-La escuadra del CDT, que dirige Freddy Chun, derrota a la escuadra de Necaxa, ayer por la tarde, en el campo Cordova Uno, en lo que fue la fecha 5, del Torneo de Liga 2025 en la categoría Oro del CÓrdova.
Un partido muy peleado, con buenas jugadas de los contendientes, donde buscaron tenaz ente el gol de la diferencia, pero se les negó y fueron a refrescarse a los vestidores, con los cartones igualados 0-0.
En la segunda parte, el duelo fue intenso, Necaxa generó buenas llegadas, pero Ron y Rodríguez, arquero de CDT neutralizo sus llegadas, con buenas atajadas, y cuando más presionaba, se descuidan en dos ocasiones, y Carlos Garcia, y Alex Castillo los vacunan 2-0.
ACTUALIDAD
* Funcionarios del gobierno de Italia recorrieron las 103 hectáreas del CEFERESO 16 CPS en Morelos
Ciudad de México; 10 de marzo de 2025.- En el marco de la firma del convenio de capacitación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y representantes del Gobierno de Italia, el titular del Órgano Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS), Omar Reyes Colmenares, ofreció una visita a funcionarios italianos en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) CPS 16 en el estado de Morelos.
El titular de PRS, acompañado de la directora del centro penitenciario, Adriana Villeda Salazar, dirigieron a la comitiva por las estancias, instalaciones deportivas, clínica, cocina y centro de desarrollo infantil.
Durante el recorrido, las autoridades penitenciarias de México e Italia intercambiaron y compartieron experiencias con el objetivo de fortalecer la seguridad penitenciaria y la cooperación entre ambas naciones.
Al llegar a la zona donde se encuentran las estancias para las madres que viven con sus hijos dentro del centro penitenciario, un grupo de mujeres se acercó a los funcionarios de ambos gobiernos para obsequiarles artesanías realizadas por ellas, asimismo, reconocieron las oportunidades que se les han ofrecido para estudiar y capacitarse en algún oficio para obtener algún empleo al momento de tener su libertad.
Al ingresar a la clínica para atender
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
Autoridades penitenciarias de SSPC intercambian experiencias con representantes del gobierno de Italia
la salud de las mujeres, personal penitenciario explicó que las instalaciones cuentan con capacidad, personal de salud y equipo para atender casos de medicina general, obstetricia, oftalmología, odontología, psicología y psiquiatría.
Omar Reyes destacó que, desde el inicio de la presente administración se actúa con perspectiva de género en todos los procesos penitenciarios, en tanto la directora Adriana Villeda mencionó que las actividades deportivas se han ampliado y ahora se cuenta con tocho bandera, box y cricket.
Los funcionarios de ambas naciones fueron testigos de un encuentro deportivo amistoso de tocho bandera entre el equipo “Las Linces” del CEFERESO 16 CPS y “Huracanes”, de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en este encuentro “Las Linces” se alzaron con la victoria con 24 puntos a 0.
En esta visita estuvieron presentes el coordinador general de Ejecución Penal y Reinserción Social de PRS, Nahúm Román Mendoza y por parte del gobierno de Italia, el Embajador de Italia en México, Alessandro Modiano; el subsecretario del Ministerio de Justicia, Andrea Delmastro Delle Vedove; la titular del departamento de la Administración Penitenciaria y de la Policía Penitenciaria, Dra. Lina Di Domenico; y el Vicedirector General de la Policía Penitenciaria, Dr. Augusto Zaccariello.
Además del experto en prisiones
UNICRI/ONU, Dr. Vincenzo Lo Cascio, el vice embajador de Italia, Dr. Gianpaolo Neri y el agregado de la Policía, Teniente Coronel Luca Brioschi.
Con acciones como esta, la SSPC reafirma su compromiso de fortalecer la profesionalización de las fuerzas de seguridad en el país, así como la colaboración con instituciones internacionales, para garantizar una mayor preparación y enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad penitenciaria.
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
E el puente internacional
Roma, Texas,
POLICIACAS
se aseguró más de una tonelada de metanfetamina oculta en botellas de agua
Ciudad de México, a 10 de marzo de 2025: Como parte de la cooperación binacional, en el marco de la Operación Frontera Norte, en el Puente Internacional Roma, Texas, en Estados Unidos; elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), detuvieron a un hombre que transportaba en un camión botellas de agua mineral con metanfetamina líquida en su interior.
Lo anterior se llevó a cabo bajo el procedimiento de Despacho Conjunto entre las aduanas de Cd. Miguel Alemán, Tamaulipas – Roma, Texas, mediante la cual autoridades de ambos países revisaron un tractocamión acoplado a una caja refrigerada que transportaba chiles, papas, cebollas y botellas con supuesta agua mineral.
Al realizar una inspección minuciosa, detectaron que 1,632 botellas no contenían gas, por lo que se les realizó un análisis con el equipo de CBP, lo que dio resultado positivo a metanfetamina, con un peso estimado de 1,028.98 kilos.
Por lo anterior, al conductor del tractocamión le fue informado el motivo de su detención y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición de las autoridades de dicho país.
La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 302.9 millones de pesos.
Cabe señalar que el Despacho Conjunto es un programa de cooperación bilateral que consiste en la revisión conjunta de mercancías entre autoridades de México y Estados Unidos en un solo sitio y de
Colonia Las Delicias denuncia venta irregular de lotes en Las Torres
* Habitantes afectados piden solución a problemática que lleva más de 2 años
Tapachula, Chiapas; 10 de marzo de 2025.Los habitantes de la Colonia Las Delicias han alzado la voz para denunciar la venta irregular de lotes en la Colonia Las Torres, una actividad que presuntamente fue llevada a cabo por Octavio Hernández, quien vendió terrenos sin contar con los derechos de propiedad correspondientes.
Agustín Luis Hernández, quien representa a los afectados, solicita a las autoridades municipales y de desarrollo urbano que realicen un deslinde adecuado, ya que los compradores adquirieron más de 10 hectáreas de buena fe, y los lotes fueron escriturados ante el notario Melgar Aranda.
En los últimos 20 días, los colonos de Las Torres han tomado medidas drásticas, incluyendo la ruptura del tren pluvial, lo que ha afectado a la Colonia Las Delicias y la Escuela Federal Número 6. Los habitantes de Las Torres, al no contar con una salida adecuada para sus lotes, buscan presionar a las autoridades para conseguir que se destine un área comercial que favorezca sus intereses. Por su parte, los colonos de Las Delicias afirman que han sido gravemente perjudicados por el corte de los linderos de su propiedad, lo que consideran una amenaza para su seguridad. Además, han tenido que enfrentar problemas de drenaje derivados de esta situación. Señalan que no son responsables de la falta de salida de los terrenos en Las Torres, ya que este problema proviene del fraccionador, y ahora exigen una solución a esta problemática que ya lleva más de dos años sin resolución.
manera simultánea. Su objetivo es simplificar los procedimientos aduaneros y fortalecer la seguridad de ambos países.
El Despacho Conjunto se realiza en 14 de los 44 puentes internacionales de la frontera Norte y en 2 de los 6 pasos ferroviarios.
Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades internacionales para detener el flujo de droga y construir la paz en ambas naciones.
ACTUALIDAD
Villa Comaltitlán, Chiapas.- Como parte de su desarrollo académico, alumnas y alumnos del Telebachillerato Comunitario (TBC) número 21 Rosario Castellanos Figueroa ubicado en la localidad de Lázaro Cárdenas, municipio de Villa Comaltitlán, expusieron proyectos sobre energías renovables y no renovables destacando su compromiso con el impacto ambiental y las soluciones sustentables.
El responsable del TBC 21, Raúl Herrera Guzmán, manifestó que este tipo de actividades permiten aplicar los conocimientos adquiridos en el aula fomentando el análisis crítico y la conciencia ambiental entre los estudiantes.
"Nuestro objetivo es que las y los alumnos comprendan la importancia de las energías renovables y no renovables, así como su impacto en el entorno, para que puedan contribuir a un futuro más sustentable", mencionó.
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
Estudiantes del TBC 21 Rosario Castellanos Figueroa presentan proyectos sustentables
Expresó su agradecimiento al Coordinador Estatal del TBC, Luis Guadalupe Morales Ángeles, por su dedicación al fortalecimiento de la educación media superior, que ha sido clave para mejorar la enseñanza y el desarrollo de los jóvenes en áreas cruciales para el crecimiento sustentable.
Cabe destacar que esta actividad fue posible gracias a la labor de los docentes, Óscar Antonio Coronel y Elías Díaz Gutiérrez, cuya contribución ha sido clave en la formación de los
Cecytech busca vinculación con la UNAM a través del programa Adopte un Talento
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) se presentó el programa Adopte un Talento (PAUTA), esta iniciativa busca promover un aprendizaje basado en la indagación, experimentación y análisis, fortaleciendo las competencias docentes y fomentando el pensamiento crítico entre las y los jóvenes chiapanecos. El evento contó con la participación de Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech, Ivette de la Torre García, coordinadora pedagógica nacional de PAUTA, y César Octavio Llaven Gallegos, director de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Colegio, quienes destacaron la relevancia de esta posible vinculación para mejorar la educación en la región.
Durante su intervención, Morales Ángeles subrayó la importancia de incorporar programas como PAUTA para elevar la calidad educativa, asegurando que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales, además, resaltó que la educación científica y tecnológica es fundamental para el desarrollo de Chiapas y que esta colaboración podría inspirar vocaciones científicas en los jóvenes.
Ivette de la Torre García presentó los objetivos y estrategias del programa detallando el método pedagógico, las estrategias didácticas, la capacitación a docentes y la implementación gradual en los planteles del Cecytech.
En su intervención Llaven Gallegos resaltó la necesidad de fortalecer las competencias docentes para el éxito de la implementación, afirmando que la formación continua y el acompañamiento a los docentes son claves para que este tipo de programas generen un impacto real en la comunidad educativa.
Es importante mencionar que el programa Adopte un Talento busca una posible vinculación para el ciclo escolar 2025-2026, con el fin de consolidar una educación integral y de calidad en el estado.
estudiantes, impulsando su aprendizaje y motivándolos a explorar el impacto de la ciencia y la tecnología.
El TBC cumple su misión de brindar una educación de calidad que prepare
a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro, promoviendo el uso responsable de los recursos naturales y el desarrollo de soluciones innovadoras para la sostenibilidad ambiental.
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de junio de 2024
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
ENTRETENIMIENTO
ENTRETENIMIENTO
Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..
Aries
Si te preocupan las cuestiones relacionadas con la seguridad, no olvides que el hogar es uno de los focos más frecuentes de accidentes que pueden llegar a ser muy graves. Si tienes que realizar movimientos de dinero que implican cierta complicación, lo mejor es que te dejes asesorar, aunque ese asesoramiento te cueste un poco de dinero.
Leo
Hacer las cosas con tranquilidad es una de las mejores garantías del éxito, aunque tardes más en lograrlo. Si te precipitas, puedes perder lo que tanto tiempo has tardado en conseguir. Te toca ahora decir lo que piensas claramente, sin pararte a profundizar en si esto supone un inconveniente para el que está escuchando. Si lo tienes claro, no te cortes en absoluto.
Tauro
En estos días estarás bastante delicado de salud. Procura que tus hábitos no favorezcan alguna enfermedad fuerte que podría meterte en la cama cuando menos lo necesitas. A pesar de las múltiples ofertas que tendrás, tu ánimo no es el más adecuado para la fiesta. Si no sientes ganas de salir, opta por la lectura o por una actividad tranquila y relajante.
Virgo
Las nuevas tecnologías son para ti una obsesión, te atrae todo lo novedoso y aquello que está un paso por delante. Es bueno estar al día, pero cuidado con el dinero que gastas en ello. A pesar de las crisis pasajeras, no va a haber un cambio significativo en tu vida amorosa y las cosas seguirán el cauce que habías previsto.
Meme del dìa
Geminis
No tengas en cuenta los desprecios que te hace una persona que quieres, es posible que lo haga sin premeditación. Piénsalo muy bien antes de tomar decisiones importantes. Olvida viejas rencillas y recupera la amistad de alguien del que te habías apartado por una cuestión que tiene que ver con un malentendido. Deja a un lado el orgullo.
Libra
El cansancio te impedirá hoy dar todo lo que tienes dentro, pero habrá más oportunidades de demostrar que puedes hacerte cargo de responsabilidades importantes, no te desanimes. Tu perseverancia es la madre de tus triunfos. No creas que te han llovido del cielo y recuerda los malos ratos que has pasado antes de llegar a donde estás. Ese espíritu de lucha debe seguir. Se acerca una tormenta en el ámbito familiar causada por diferencias de criterio a la hora de abordar gastos.
Sagitario
Procura hacer las paces con una persona con la que te has peleado en el trabajo por una cuestión sin importancia. Te conviene estar en armonía con los que te rodean. Si no tienes empleo, invierte tu tiempo en analizar cuáles son las posibilidades más reales de conseguirlo, en vez de cansarte en exceso tocando a todas las puertas a discreción.
Acuario
Si las personas o empresas con las que mantienes relaciones profesionales no responden a tus expectativas, no dudes en buscar otras ofertas que cubran tus necesidades. Hoy pasarás momentos muy gratos en el trabajo si consigues concentrarte en lo que estás haciendo y ver el lado positivo y creativo de lo que te han encargado. Molestias gástricas ligeras.
Cáncer
Te hace falta un poco más de espíritu deportivo, si pierdes también debes felicitar a tu adversario y a ti mismo si es que has dado todo lo que podías en la competición. Si estás esperando para afrontar una operación quirúrgica, este es el mejor momento, porque tu organismo se encuentra en un estado excepcional de fortaleza y te recuperarás pronto.
Escorpio
Procura hacer las paces con una persona con la que te has peleado en el trabajo por una cuestión sin importancia. Te conviene estar en armonía con los que te rodean. Si no tienes empleo, invierte tu tiempo en analizar cuáles son las posibilidades más reales de conseguirlo, en vez de cansarte en exceso tocando a todas las puertas a discreción. Busca la complicidad en tu pareja para poner fin a un problema surgido con los hijos, que amenaza con desequilibrar la armonía familiar.
Capricornio
Piénsatelo dos veces antes de cambiar tus relaciones de tipo profesional o comercial, puede que ahora te parezca que vas a ganar mucho, pero existen riesgos que no contemplas. Hay una persona que, sin que te des cuenta, te está causando mucho daño. Lo más probable es que se trate de alguien de tu entorno laboral que siente envidia de tus triunfos profesionales.
Piscis
No pongas condiciones imposibles de cumplir en una negociación que hoy vas a tener que afrontar. Si te empeñas en exigir demasiado no conseguirás lograr acuerdos que te convienen. Ahora debes olvidarte de la mayor parte de los asuntos que tienes pendientes y centrarte en lo importante, si dispersas tus esfuerzos llegarás tarde y tardará en llegar otra oportunidad.
DEPORTE
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
Llama Fernández Noroña a erradicar la persistente violencia en contra de las mujeres
• Reconoce que en materia política se han tenido avances, pero en el ámbito social falta mucho por hacer.
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado para
erradicar la violencia en contra de las mujeres, que han enfrentado siglos de discriminación, acoso y abusos.
Fernández Noroña participó en el evento “Urna conmemorativa”, en memoria de la participación política de las mujeres en México, realizado en el Instituto Nacional Electoral con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
Dijo que en el Senado continuará el trabajo para construir un país donde no exista ningún tipo de violencia contra
las mujeres, que han vivido tantos siglos de discriminación, abuso y atropello.
“Nosotros tenemos que erradicar toda violencia en contra de las mujeres, todo clasismo, todo racismo, toda misoginia, toda homofobia, pero particularmente la violencia contra las mujeres que en pleno Siglo XXI siguen siendo acosadas, discriminadas, violentadas, agredidas sexualmente, violadas sexualmente, asesinadas sólo por el hecho de ser mujeres, es inconcebible que estas cosas
sigan sucediendo”.
Gerardo Fernández Noroña indicó que en materia política se ha avanzado de manera “muy importante” en temas político-partidarios, de paridad, electorales y de representación popular.
Destacó que en México por primera vez en 200 años una mujer llegó a la Presidencia de la República, al tiempo que resaltó la “estatura de estadista, la capacidad y la entrega” de Claudia Sheinbaum Pardo, ya que nuevamente logró un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que es “el prototipo del patriarcado”.
Fernández Noroña afirmó que se deben crear las políticas públicas necesarias para “llegar a las mujeres más humildes, más pobres, a las más discriminadas y a las que más dificultades enfrentan, porque se les cierran todos los caminos”.
También aceptó que se deben reconocer las tareas de cuidados que ellas realizan, porque la clase obrera no habría podido hacer trabajo político y no hay lucha política posible, sin que detrás esté una mujer.
“Nosotros hoy estamos aquí porque alguien sostuvo nuestra vida y esa persona fue siempre una mujer, fue siempre una madre, fue siempre una abuela, fue siempre una hermana, fue siempre una compañera, ha sido siempre una mujer”, recalcó.
(Senado de la republica)
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
“No
me felicites, únete a mi lucha”; plasman en
mantas,
cartulinas y pañuelos frases sobre lucha feminista
• A convocatoria de la senadora
Karla Guadalupe Toledo, realizan en el Senado el evento “Arte y reflexión, rumbo al 8 de marzo”.
El Senado de la República abrió sus puertas para que alrededor de cien mujeres de diversas edades plasmaran en cartulinas, mantas y pañuelos frases sobre la lucha feminista, a invitación de la senadora Karla Guadalupe Toledo Zamora.
Durante la inauguración del evento “Arte y reflexión, rumbo al 8 de marzo”, la legisladora del PRI afirmó que ellas son pilares de las familias, “somos personas fuertes, profesionistas y con experiencia en diferentes ámbitos, y hoy queremos espacios de decisión para poder incidir en el respeto de nuestros derechos y para ser tratadas con equidad”.
Aquí, continuó, todas somos una misma, hoy nos unimos en una sola voz no solamente por esta actividad, sino porque así debe de ser; hay que tener sororidad, y aquí estamos reunidas justamente para hacer este ejercicio y ser una muestra más de que cuando nos unimos: todas podemos y todas llegamos.
Karla Guadalupe Toledo destacó que este encuentro representa un puente entre las mujeres y las legisladoras que están interesadas en escuchar a la sociedad, en presentar reformas para beneficiar y empoderar a este sector de la sociedad y, sobre todo, que sean leyes que se apliquen.
La senadora reconoció a las más de cien mujeres que asistieron al recinto legislativo para expresar lo que cada una de ellas vive a diario en las calles, en sus comunidades y que es necesario que la sociedad conozca.
Adelantó que una selección de pinturas, mantas y banners con frases como “Merezco vivir sin miedo”, “8 de marzo. No me felicites, únete a mi lucha”, “Calladitas no nos vemos”, “No somos histéricas, somos históricas”, entre otras, serán colocadas en el perímetro del Senado de la República.
Por su parte, Lindsey Mora, presidenta de la organización “SORE, transformando para las
que vienen”, agradeció el apoyo de la senadora Toledo Zamora para que en el recinto legislativo se desarrollaran estas actividades artísticas, que consistieron en la personalización de pañuelos y carteles con frases y símbolos representativos del feminismo.
Además, se realizó el taller “Carta al futuro” en el que las asistentes escribieron una carta dirigida a ellas mismas, a las personas que se convertirán en unos años; el ejercicio de reflexión sobre el significado del 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer; y el simbolismo del pañuelo en la lucha feminista.
(Senado de la republica)
CULTURA
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
Celebran en el Senado el Día Internacional de la Oratoria
• Los líderes utilizan esta herramienta para “calmar tormentas o desatar tempestades, los pensadores la convirtieron en faros de ideas y los activistas en ecos de justicia: González Hernández.
La senadora Alma Anahí González Hernández encabezó la celebración sobre el Día Internacional de la Oratoria, que se llevó a cabo en el Auditorio Octavio Paz de la Cámara de Senadores.
Dijo que “la oratoria es la chispa que enciende revoluciones y tiene más vigencia que nunca, ya que, desde los albores de la
humanidad las palabras son armas, pero también puentes”.
La legisladora de Morena destacó que los líderes utilizan esta herramienta para “calmar tormentas o desatar tempestades, los pensadores la convirtieron en faros de ideas y los activistas en ecos de justicia”.
De ahí, insistió González Hernández, que las palabras tengan poder, por lo que “aquí y ahora vemos como esa inspiración se convierte en legado cultural de nuestro pueblo, por eso este tipo de eventos son un tesoro para que nuestros jóvenes desplieguen sus alas y afinen sus voces”.
Agregó que la oratoria sirve para comunicar con fuerza, claridad y alma, ya que así se forjan los nuevos lideres del mañana que requiere el país.
Susano García García, presidente nacional de la organización “Coincide México”, consideró que es necesario que
se pierda el miedo a expresarse y actuar sin necesidad de afiliarse a un partido político o a una estructura de gobierno para lograr una nación más próspera: “no hacen falta realizar concursos para poder aportar las ideas que tenemos los mexicanos”.
Pidió a la senadora ser el conducto para decirle a la presidenta Claudia Sheinbaum que hay un movimiento cultural, artístico y promotor, que es un aliado de ella y de la voz de las mujeres en este país que
buscan encontrar una dirección a través del pensamiento crítico, propositivo en el que haya más coincidencias que disentimientos.
García García anunció que en el mes de agosto se llevará a cabo el primer certamen internacional de oratoria en este recinto, en el que tres jóvenes de los estados de México, Nayarit y Oaxaca representarán a nuestro país.
(Senado de la republica)
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
La prematuridad no sólo representa un desafío médico, sino también un reto social y económico que requiere acciones concretas y un compromiso real por parte de todos los sectores involucrados, señaló la diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.
Durante el conversatorio:
“La salud perinatal. Retos para la atención de las personas prematuras”, realizado en la Cámara de Diputados, la diputada dijo que de acuerdo con cifras oficiales cada año nacen entre 180 mil y 200 mil bebés prematuros en México; algunos enfrentan dificultades graves de salud, desde problemas respiratorios hasta complicaciones neurológicas de por vida.
“Una de las principales amenazas para estos bebés es el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) responsable de hasta el 20 por ciento de las hospitalizaciones de los recién nacidos prematuros.
A pesar de ser un padecimiento prevenible, su impacto sigue siendo devastador en nuestras unidades de cuidados intensivos neonatales y en la calidad de vida de muchas familias mexicanas”, comentó.
Enfatizó en que la falta de acceso a inmunización temprana y la deficiencia en la infraestructura hospitalaria ha generado brechas en la atención, poniendo en riesgo a miles de bebés que podrían tener una mejor oportunidad de desarrollo.
Ante esta situación, dijo, es fundamental implementar estrategias efectivas que prioricen la salud neonatal. Algunas acciones clave incluyen la ampliación del
acceso a la inmunización temprana contra el VSR.
“Es urgente garantizar la disponibilidad de anticuerpos monoclonales y otras medidas preventivas en los hospitales públicos y privados, especialmente en zonas con alta tasa de nacimientos prematuros”, remarcó.
Además, urgió a fortalecer la infraestructura hospitalaria y capacitación del personal de salud para la atención de recién nacidos prematuros, así como para el diagnóstico y tratamiento oportuno del VSR, entre otras enfermedades respiratorias.
Del mismo modo, completó, la implementación de programas de seguimiento domiciliario, ya que muchas familias carecen de información y recursos para garantizar los cuidados adecuados en su casa.
“Lo que necesitamos es voluntad política y compromiso social. Trabajemos juntos para que cada bebé prematuro en México tenga la oportunidad de crecer, de desarrollarse plenamente. Porque invertir en la salud de la infancia es invertir en el presente y el futuro de nuestro país”, abundó.
Por su parte, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) manifestó su compromiso con seguir trabajando para que los bebés prematuros puedan ser atendidos adecuadamente por el personal capacitado.
“Ocupamos que se visibilice, estaremos atendiendo a este llamado para que durante este periodo de Plan Nacional de Desarrollo ustedes puedan participar y realmente podamos
La prematuridad no es sólo un desafío médico, representa un reto social y económico que requiere acciones concretas: Elizabeth Martínez
hacer las cosas. No importa cuántos cuneros tengan, cuántas unidades de cuidados intensivos, claramente es un tema que debe ser nacional, cubierto”, puntualizó.
Agregó que hay una tarea pendiente en la formación de perfiles médicos y de enfermería para la atención de estos menores, así como las instalaciones hospitalarias y el protocolo para su atención; de igual forma, “los biológicos o los insumos necesarios”.
En su oportunidad, Ana Cristina Arteaga Gómez, directora general del Instituto Nacional de Perinatología, comentó que esta institución atiende entre 2 mil 700 y 3 mil nacimientos por año, de los cuales un cuarto son bebés prematuros que requieren cuidados intensivos.
“Son bebés que, de manera inmediata, en el minuto uno de vida, necesita un apoyo ventilatorio, un apoyo ventilatorio que debe ser cuidado, que debe ser preciso, porque a la vez este apoyo que es vital a su nacimiento puede dejar complicaciones a futuro. El instituto cuenta con un equipo de recurso humano y tecnológico apropiado para atender prematuros”.
Explicó que los factores que influyen para la prematurez son mixtos, desde maternos hasta del recién nacido. Dentro de los más importantes están: la hemorragia materna, procesos infecciosos, desprendimiento de placenta prematura y la preclamsia; pueden tener muchas repercusiones como: complicaciones en el lenguaje, aprendizaje, afectaciones graves que posteriormente generarán ceguera, sordera o parálisis cerebral.
Hizo hincapié en los retos más importantes a nivel nacional es dar una atención prenatal y un buen control a las madres para disminuir de esta manera un nacimiento prematuro; como el incrementar los tamizajes.
“Los recién nacidos prematuros enfrentan numerosos retos que comprometen su salud y desarrollo integral a futuro. Requieren de
cuidados intensivos avanzados que no siempre están disponibles en todas las regiones de este país, especialmente en las áreas rurales y de bajos recursos. Por lo que es fundamental fortalecer estrategias de acceso a un control prenatal oportuno y promocionar mejores estilos de vidas en nuestras embarazadas”, acotó.
A su vez, Angélica Gómez, presidenta y fundadora de la Asociación Mexicana para Padres de Niños Prematuros “Pequeño NUNÚ”, enlistó los cinco compromisos con la salud perinatal para la atención y cuidados de las personas prematuras, derivado de las reflexiones realizadas en este conversatorio.
Como primer punto, expuso, es promover una estrategia de inmunización para disminuir la incidencia de enfermedades prevenibles y su impacto, que va desde la muerte a trastornos en el desarrollo. Segundo punto, impulsar la atención integral y homogénea de padecimientos como el virus sincitial respiratorio en todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud.
En tercer lugar, fomentar la implementación de políticas públicas que atiendan a las personas prematuras y prevengan padecimientos como el VSR, que es el responsable del 50 por ciento de la bronquiolitis y del 25 por ciento de las neumonías de atención pediátrica, y se ha relacionado con algunos casos de muerte súbita de lactante, abundó.
Cuarto punto, colaborar con la difusión y adopción de los protocolos nacionales de atención médica, enfocados a brindar servicios integrales a las personas recién nacidas prematuras; y finalmente, en quinto lugar, apoyar la inclusión de la inmunización pasiva contra VSR en las estrategias de atención de los nacidos de 35 semanas de gestación o menos. (Camara de diputados)
ACTUALIDAD
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
Respalda Edén Garcés caravanas para promover el turismo de la Ciudad de México, especialmente de las zonas rurales
• La Asociación
Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México realizará un recorrido por toda la República, a fin de difundir los atractivos turísticos que tiene la Ciudad de México
El diputado Edén Garcés Medina (Morena) respaldó a Raymundo Marcos Flores Meléndez, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México, quien trabaja para potenciar el turismo local.
“Como legisladores también estamos haciendo la gestión y hoy buscamos vamos a potenciar el turismo de las zonas rurales del país, en este caso de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco”, señaló en conferencia de prensa.
Raymundo Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México, anunció la realización de caravanas en todo el país, a fin de difundir los atractivos turísticos que tiene la Ciudad de México.
“Vamos a promover el turismo rural, vamos a hacerle a las alcaldías mucha promoción, así como al turismo cultural, religioso y deportivo, entre otros”, destacó.
Subrayó que la capital del país es una potencia en materia de turismo y ahora se pretende promover esta ciudad con los agentes de viajes más importantes de la República.
Detalló que las caravanas comenzarán en Toluca, Estado de México, zona de donde provienen muchos visitantes en Día de Muertos, cuando se realizan la Formula 1 y el Congreso Mundial del Mariachi.
Posteriormente, dijo, se continuará el recorrido en ciudades como Puebla, Xalapa, Veracruz y Pachuca, Hidalgo, en la primera fase.
Flores Meléndez agregó que en una segunda fase, se trasladará la caravana a la zona de El Bajío, luego al sureste y finalmente al norte del país. “Todo con la finalidad de ofrecer todo lo que tiene la Ciudad de México”, expresó.
Respecto al Tianguis Turístico 2025, que se desarrollará en Baja California, el diputado Edén Garcés anotó que la Ciudad de México tiene una riqueza gastronómica extraordinaria emanada de los pueblos originarios y es parte de lo que promoverá, junto con el ecoturismo.
(Camara de diputados)
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
Revisar la ley laboral dará herramientas para exigir a patrones, autoridades y líderes sindicales el cumplimiento irrestricto de la misma: Margarita García
• El PT siempre dirigirá sus acciones en favor de la base trabajadora, el crecimiento y respeto de sus derechos, señala la diputada
La diputada Margarita García García afirmó que al revisar la ley laboral, sus recientes reformas y experiencias sobre su aplicación darán a las y los trabajadores herramientas para exigir a patrones, autoridades y líderes sindicales el cumplimiento irrestricto del marco legal
“Las trabajadoras y trabajadores tendrán herramientas que permita exigir a las autoridades, patrones y líderes sindicales el cumplimiento de las leyes y respeto de sus derechos, de la dignidad sindical Podrán y deberán ejercer acciones hacia los patrones y autoridades para el cumplimiento de la ley y, en mi caso, me llevaré las propuestas que podamos hacer en este Congreso que nos permita seguir creciendo en el derecho laboral y respeto a su cumplimiento”, señaló
Durante la segunda sesión del “Curso: La realidad del trabajo”, la diputada recordó que con las recientes reformas en
materia laboral se ha garantizado los derechos de las personas trabajadoras del hogar y de las plataformas digitales “También se han tocado temas de los sindicatos en donde se logró la equidad de género en la elección de sus directivas”
“La lucha organizada y la unidad con la dignidad siempre por delante nos lleva a alcanzar grandes objetivos y tenemos que hacer valer la ley; exigirle a los gobiernos y a los patrones que nada por encima de la ley y que la ley se tiene que aplicar, pero también recalcarles que esto no se logra sin la unidad, sin la perseverancia y convicción de cada uno de ustedes”, agregó
Héctor Arturo Mercado López, maestro en derecho procesal del trabajo por el Centro de Estudios de Posgrado (CEP) de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), habló sobre la reforma constitucional que buscaba transformar el mundo laboral colectivo para promover la autonomía, libertad, independencia sindical, negociación colectiva y el ejercicio de los derechos de las y los trabajadores.
Destacó que la reforma fue impulsada por presiones internacionales, especialmente para que se pudiera firmar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como el Tratado de Asociación Transpacífico.
“También propuso un nuevo sistema de justicia laboral Se transformaba en los procedimientos laborales para hacerlos orales Se capacitó a muchísima gente durante años
para que pudieran ser jueces, estoy hablando del mundo federal que es donde yo me moví, fui capacitador de jueces”
A pesar de los avances, criticó que la reforma no fue suficiente debido a la falta de presupuesto y la competencia entre sistemas de justicia locales y federales; por ello, es necesario un sistema universal en materia de educación en derecho social para los futuros abogados
Enfatizó la importancia de la sindicalización masiva y el conocimiento de los derechos laborales para mejorar la situación de los trabajadores en México; sin olvidar que el 55 por ciento de la población económicamente activa lo hace de manera informal (Camara de diputados)
18
Se reúne Alma Rosa de la Vega con la fundadora de EcoForest CO2, en San Lázaro
• El objetivo es impulsar iniciativas y políticas públicas en materia de gestión forestal y participación comunitaria, a través de la medición de la huella de carbono, indica la diputada de Morena
La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena), secretaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, sostuvo un encuentro en San Lázaro con Fátima Montiel Chávez, fundadora de EcoForest CO2, con el objetivo de impulsar iniciativas y políticas públicas en materia de gestión forestal y participación comunitaria.
Lo anterior, a través de la medición de la huella de carbono, el cual es un proceso que evalúa la cantidad total de Gases de Efectivo Invernadero (GEI) emitidos de manera directa o indirectamente por una entidad, ya sea una empresa, un producto, un servicio o incluso una persona.
Montiel Chávez planteó a la diputada un plan de acciones de mitigación de GEI, el cual implica identificar, implementar y monitorear medidas para reducir las emisiones y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
Detalló que la implementación dicho plan implica una serie de pasos específicos: concienciación y definición de objetivos claros, evaluación inicial de la huella de carbono y análisis de los costos, priorización de acciones, metodologías y tecnologías, presupuesto, formación y capacitación, fase piloto y seguimiento de proceso, comunicación interna y externa e involucramiento de personas colaboradoras.
Así como la revisión periódica y mejora continua, la compensación, la certificación ambiental y el reconocimiento externo.
Montiel Chávez subrayó que implementar un plan de reducción de emisiones es un proceso continuo que requiere el compromiso de toda la organización, la comunicación efectiva, la colaboración entre diferentes departamentos como el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC),
organismo del Estado mexicano que genera e integra investigación científica y técnica en materia de ecología y cambio climático.
En su oportunidad, la diputada Alma Rosa de la Vega Vargas expuso que, en San Miguel de Allende, Guanajuato, hay un problema de sequía provocada por una planta fotovoltaica que disipan la lluvia, por lo que ha metido escritos para que la empresa pague los daños al medioambiente y afectaciones a la cuenca del Río Laja con arsénico.
Ante ello, Montiel Chávez dijo que para ese caso se puede impulsar una iniciativa sobre la Ley al Impuesto Verde, como en el estado de Querétaro, a fin de obligar a las empresas, grandes emisoras de carbono, para que cambien la forma en la que lo están liberando o inviertan en los ecosistemas que dañan,
“No hay forma que la transición se pueda dar sin que el gobierno tenga la forma de obligar a que los que están contaminando se
hagan responsables, contaminar una cuenca es dañar a toda la población”, expresó.
Agregó que también se puede impulsar la ley de carbono para poder rescatar la cuenca y mencionó que se requiere del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, así como legisladoras y lesgiladores, y las comunidades para reglamentar y poner orden.
Finalmente, dijo que EcoForest CO2 son la única empresa a nivel mundial que se comprometió a regresar el 79 por ciento de los recursos generados a través del carbono a tres áreas fundamentales lo social, medio ambiente y restaurar el ecosistema, así como generar proyectos productivos desde la visión de la economía circular en donde puedan tener un desarrollo social sin dañar su ecosistema.
(Camara de diputados)
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
ACTUALIDAD
Busca iniciativa sancionar hasta con 8 años de prisión la venta y tráfico de cadáveres o restos humanos
• El diputado Gallardo García (PVEM) plantea reformar el artículo 280 del Código Penal Federal
• Afirma que la exhumación ilegal y el tráfico han pasado de ser incidentes aislados a convertirse en un problema estructural
A fin de sancionar de tres a ocho años de prisión y multa de 500 a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, la venta, enajenación, tráfico o cualquier forma de comercialización de cadáveres o restos humanos, el diputado Fausto Gallardo García (PVEM), impulsa iniciativa que reforma la fracción III del artículo 280 del Código Penal Federal.
El documento, enviado a la Comisión de Justicia, establece que se entenderá como comercialización, cualquier acto mediante el cual un cadáver o restos humanos sean transferidos a un tercero a cambio de un beneficio económico o en especie.
Subraya que no será aplicable la agravante cuando la exhumación sea realizada por instituciones públicas, académicas o científicas que cuenten con autorización legal para el manejo de restos humanos con fines de estudio, investigación o conservación del patrimonio
cultural y forense del país.
Gallardo García relata que, en México, la exhumación ilegal y el tráfico de restos humanos han pasado de ser incidentes aislados a convertirse en un problema estructural con consecuencias legales, sociales y culturales. Esa práctica vulnera la dignidad post mortem y los derechos de las familias, afectando la confianza en las instituciones encargadas de la protección de cementerios y del orden público.
Hace mención que investigaciones periodísticas han documentado la existencia de un mercado negro de restos humanos en el país, donde se comercializan huesos y osamentas por precios que van desde los 200 pesos por un dedo hasta los 35 mil pesos por un esqueleto completo. Además, la falta de regulación efectiva ha permitido que este delito prolifere por redes delictivas que operan en diversos estados de la República Mexicana.
La Ciudad de México, indica, es una de las entidades con mayor incidencia de este delito. En panteones como el de San Lorenzo, Alcaldía de Iztapalapa, se han documentado múltiples casos de saqueo de tumbas y venta de restos humanos, en los que empleados de cementerios han estado involucrados.
Subraya que, actualmente el artículo 280 del Código Penal Federal establece penas para quienes exhumen un cadáver sin cumplir los requisitos legales o con violación de derechos; sin embargo, esa disposición es insuficiente ante el creciente tráfico de restos humanos y la sistematización de su comercialización en mercados clandestinos, por lo que es imperativo fortalecer el marco legal.
Con la reforma se busca establecer penas más severas y adecuadas a la gravedad del delito, garantizando así la protección de la
dignidad post mortem y el derecho de las familias a la integridad de los restos de sus seres queridos, dado que la redacción actual sanciona la exhumación sin autorización legal, pero no distingue entre aquellos casos en los que existe un fin lucrativo.
Ante ello, se introduce una agravante con la cual se especifica cuando la exhumación tenga por objeto la venta, enajenación, tráfico o cualquier otra forma de comercialización, incrementando la pena de tres a ocho años de prisión y estableciendo una multa significativamente mayor; incluye la definición expresa de “comercialización” lo que aporta claridad y evita interpretaciones ambiguas, y considera una excepción cuando sea realizada por instituciones públicas, académicas o científicas con autorización legal.
(Camara de diputados)
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
MÉXICO AL TIEMPO
Presentan iniciativa para evitar la elusión fiscal mediante cambios de domicilio
• La finalidad es aumentar la recaudación fiscal y promover la cultura de responsabilidad en la sociedad:
diputado Farías Bailon
El diputado Francisco Javier Farías Bailon (MC) presentó una iniciativa de reforma al artículo 10 del Código Fiscal de la Federación, en materia de prevención de la elusión fiscal.
La finalidad es aumentar la recaudación fiscal y promover una cultura de responsabilidad y legalidad en la sociedad, donde el cumplimiento de las obligaciones fiscales se considere una prioridad para el desarrollo y bienestar colectivo.
El documento, que fue turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, establece que tratándose de personas físicas se considera como domicilio fiscal cuando se realicen actividades empresariales, el local “o establecimiento en el que presten sus servicios o productos al público, desarrollen su actividad económica preponderante y generen la mayoría de sus ingresos”.
Además, cuando no realicen las actividades señaladas en el inciso anterior, el local “o establecimiento” que utilicen para el desempeño de sus actividades, “siempre que se encuentre en la ubicación
donde presten sus servicios o productos al público, desarrollen su actividad económica preponderante y generen la mayoría de sus ingresos”.
En ningún caso el domicilio fiscal podrá establecerse en un lugar distinto a donde no existan operaciones efectivas y no se genere la mayoría de los ingresos del contribuyente; de lo contrario, las autoridades podrán realizar diligencias.
En su exposición de motivos, subraya que la elusión fiscal es una práctica que si bien no constituye un delito formal, genera un impacto negativo en la recaudación de ingresos públicos y representa un perjuicio para la hacienda pública. Además, no solo afecta el presupuesto público, sino el crecimiento económico a largo plazo.
La elusión fiscal, agrega, pone en desventaja a los contribuyentes que sí cumplen con sus obligaciones fiscales, lo cual crea un entorno fiscal desequilibrado y perjudica
a las personas responsables, que impulsan el crecimiento económico, generan empleos y fortalecen la economía nacional.
Destaca que para que México pueda desarrollar un sistema fiscal justo, equitativo y sostenible, es esencial que todos los contribuyentes asuman su responsabilidad fiscal acorde con la realidad de sus ingresos y su actividad económica, toda vez que la evasión y elusión fiscal, además de representar una pérdida inmediata de ingresos públicos, erosionan el tejido social y la cohesión entre los ciudadanos y el Estado.
Por ello, esta reforma especifica que tanto para personas físicas y morales, el domicilio fiscal no podrá ubicarse en un lugar sin operaciones o establecimiento, para evitar que se eluda el cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante prácticas de cambio o elusión de domicilio.
También se incluye la facultad de las autoridades
fiscales de realizar diligencias en el domicilio fiscal declarado cuando existan dudas sobre su veracidad o cuando se presuma que el contribuyente ha declarado un domicilio distinto al lugar donde realmente realiza sus operaciones y obtiene sus ingresos.
En caso de que se detecte que el domicilio fiscal declarado no corresponde a la realidad operativa y económica del contribuyente, las autoridades podrían intervenir para verificar el cumplimiento de la normativa, lo cual fortalecerá la recaudación, transparencia y la justicia fiscal en el país.
De igual forma permitiría que los impuestos locales se distribuyan de manera equitativa y proporcional en las comunidades que realmente soportan la actividad económica de las empresas, fortaleciendo la capacidad de los gobiernos locales para financiar servicios públicos de calidad y atender las necesidades de sus ciudadanos y de las mismas empresas.
(Camara de diputados)
MÉXICO AL TIEMPO 21
Funcionarios y
especialistas
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
en tecnologías de la
información analizan retos de la regulación de las plataformas digitales y el uso de las redes sociales
• Señalan la importancia de dotar a los órganos reguladores de las facultades para incidir en estos medios
En el Parlamento Abierto “El impacto de las plataformas digitales en la sociedad mexicana”, convocado por el diputado Sergio Mayer Bretón (Morena), funcionarios y especialistas en tecnologías de la información analizaron los retos de la regulación de las plataformas digitales, las redes sociales, los contenidos y su impacto en la salud mental.
Oscar Alberto Díaz Martínez, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) subrayó que actualmente en el ecosistema de las telecomunicaciones convergen diversos medios a partir de la conectividad de la Internet y el acceso de los hogares a esta tecnología.
Refirió que, en términos del consumo audiovisual, el rating paso de 2.81 puntos de rating en 2018 a 5.98, en 2024 y los niveles de participación de audiencia en los distintos medios pasó de 52 por ciento de televisión abierta y un 18.99 por ciento, de plataformas digitales a 40 por ciento de televisión abierta y 38 por ciento de plataformas digitales, en 2024.
Sostuvo que 72 de cada 100 hogares tiene acceso a Internet fijo y 98 de cada 100 personas
cuentan con una conectividad a Internet móvil a través de un dispositivo y el hábito del uso de la Internet y de las redes sociales ha incrementado de manera significativa en personas adultas y en niños y niñas.
Además, los llamados “influencer” han logrado atraer a mucha gente en función de contenidos y temas específicos que hacen que las personas se identifiquen en cuestiones de lenguaje, vestimenta, actitudes y aspiracionales.
Ante lo anterior, Díaz Martínez señaló que, entre los retos de la regulación de las plataformas digitales, las redes sociales y contenidos es dotar a los órganos reguladores de las facultades para incidir en estos medios, porque en el caso del IFT y la Secretaría de Gobernación sus alcances se limitan a medios tradicionales.
De igual manera, es preciso, dijo, es conocer y escuchar las necesidades que tiene las audiencias infantiles y adultas, para delinear medidas de protección y mecanismos de regulación que atiendan a la sociedad mexicana, cuidando los límites de la regulación y la libertad de expresión y realizando un análisis de lo que la gente consume.
Fabiola Alicia Peña Ahumada, gerente regional para México y Centroamérica de la Asociación Latinoamericana de Internet explicó que las personas se convierten en proconsumidores, es decir, productores y consumidores de contenido al mismo tiempo, lo que significa que la información fluye de manera descentralizada, lo que genera retos muy complejos.
Dijo que la forma en que se deconstruyó la información viene de la idea de que todos y todas pueden generar, ver, descargar,
difundir y compartir contenidos, dinámica que ha acompañado a las plataformas digitales desde su inicio. “Hay una diversidad y una adaptabilidad que ha acompañado a estas plataformas porque de otra forma pudieran no haber tenido esta evolución”, comentó.
Expuso que las plataformas digitales se rigen por normas comunitarias estructuradas a través de la sociedad civil, expertos en derechos humanos, reguladores, reportes de usuarios y evaluación de prevalencia.
Se pronunció porque la clasificación de contenidos en redes sociales y plataformas digitales sea B13 porque 13 años es la edad mínima para que una persona pueda sumarse a una red y este acceso debería ser con el acompañamiento de figuras de monitoreo paternal. “Los padres deben estar involucrados en este acceso de los hijos a contenidos digitales”, asentó.
Añadió que otras herramientas que dan control a los usuarios de sus datos, como determinar con quién y para qué comparten cierta información.
Víctor Oswaldo Orozco Estrada, director de Estrategias y Procesos de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama)
apuntó que la tecnología, la Internet, la generación de contenidos y las redes profesionales multidisciplinarias han logrado una gran conexión, investigación, prevención, promoción e intervención.
Abundó que dentro del campo clínico se han implementado expedientes digitales, aplicaciones móviles para favorecer la salud mental e identificar factores de riesgo que puedan afectar a la ciudadanía. También la Inteligencia Artificial, la Telemedicina y la Telepsicología han permitido llegar a lugares alejados.
Subrayó que todos los sectores de la sociedad deben unir esfuerzos para generar estrategias que permitan intervenir en la regulación del uso de las plataformas digitales, sin satanizarlas.
Rafael Regla, jefe de Asuntos Internacionales de la Profeco señaló que los retos que han identificado en el entorno digital es la transición a la economía digital, la protección de consumidores de prácticas fraudulentas y la adopción de directrices y prácticas internacionales en la legislación.
(Camara de diputados)
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
• El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo asegura que lo vivido hoy “es una muestra de apoyo y respaldo a la presidenta”
• Añade que “a pesar de tener alegría por esta pausa de un mes, no deja en el fondo de convocarnos a estar alerta, no lanza las campanas al vuelo, ni tampoco muestra exceso de confianza de cómo resultará la reacción del presidente Trump”
• Indica que desde el Poder Legislativo se respaldará a la titular del Ejecutivo con la aprobación de la reforma constitucional sobre la soberanía
• Afirma que es probable que el próximo miércoles se ratifique en la Cámara de Diputados el nombramiento de Edgar Amador Zamora como secretario de Hacienda y Crédito Público
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que lo que se vivió hoy en el Zócalo “es una muestra de apoyo y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum” ante “estas medidas que pretenden aplicarse de manera unilateral e ilegal por
parte del presidente Trump.
“Por eso creo que a pesar de que se pausó por un mes la aplicación de estas medidas arancelarias, aun así, la gente vino a respaldarla. Nos alegra porque ahora estamos en una asamblea informativa, pero lleno de júbilo, todo el mundo, todo el pueblo”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Monreal Ávila destacó que el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Zócalo de la Ciudad de México, “fue muy coherente. A pesar de tener alegría por esta pausa de un mes, no deja en el fondo de convocarnos a estar alerta, no lanza las campanas al vuelo, ni tampoco muestra exceso de confianza de cómo resultará la reacción del presidente Trump.
“Me pareció su plan de los cinco puntos, en el que establece la fortaleza del mercado interno y la diversidad de su comercio con otras naciones del continente y fuera del continente, muy realista.
“Su mensaje fue muy serio, muy realista y con el ánimo de que nadie se confíe y de que estemos a la expectativa de cualquier otra convocatoria, de ser necesaria.
“Me gustó mucho que tiene plan, no describió las medidas que iba a usar en el caso de que se hubiese aplicado una política arancelaria unilateral e ilegal de Trump, pero lo que me gustó es que hay un plan que desde hace meses ha diseñado y que ojalá no se aplique, sino que el acuerdo y el diálogo sean lo que prevalezca en los próximos meses”.
Monreal Ávila indicó que desde el Poder Legislativo se respaldará a la presidenta Sheinbaum Pardo: “Por lo pronto, queremos mañana plantearle a la Junta de Coordinación Política que ya aprobemos la reforma sobre soberanía, que es la modificación al artículo 40 y al 19, que es muy profunda, porque es lo que ahora
MÉXICO AL TIEMPO
Coherente, serio y realista el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo: Ricardo Monreal
dijo ella: el México soberano, el México independiente, el México democrático, es hacia donde tenemos que profundizar desde el punto de vista constitucional”.
Asimismo, sostuvo que es probable que el próximo miércoles se ratifique en la Cámara de Diputados el nombramiento de Edgar Amador Zamora como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Es probable que mañana nos llegue el nombramiento y vamos a ratificarlo de inmediato, el miércoles”, anotó Monreal Ávila, quien señaló que Amador Zamora “es buen elemento, yo le tengo confianza, es un hombre cercano a la presidenta y va a hacer un gran trabajo. Es un hombre honesto, recto, cuidadoso y le va a servir mucho al país a través de la Secretaría de Hacienda”. También dijo que el exsecretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, “siempre tuvo un desempeño cuidadoso y prudente;
es un hombre inteligente y me alegra que vaya a estar de asesor económico y financiero de la presidenta Claudia Sheinbaum”. Interrogado sobre la aprobación de la minuta respecto al nepotismo electoral y la no reelección, aplicable a partir de los procesos electorales de 2030, Monreal Ávila indicó que “así lo decidió la mayoría, 450 votos contra 20, pero de cualquier forma cada partido puede asumir lo que corresponda en sus estatutos. Morena ya dijo que no habrá nadie que tenga esas características a partir de este proceso en Durango y en Veracruz, y seguramente el 27 y el 30 será igual”. Por último, Monreal Ávila destacó que a la asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México asistieron gobernadores representando a todos los partidos políticos.
(Camara de diputados)
MÉXICO AL TIEMPO
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
Presentan Karina Barreras y Nora Merino iniciativa para regular uso de celulares en escuelas de educación básica
• Estudios han demostrado que restringir el uso de dispositivos móviles mejora el rendimiento académico y ayudará a disminuir la violencia digital en las aulas, señalan las diputadas del PT
Las diputadas Diana Karina Barreras Samaniego y Nora Yessica Merino Escamilla, del PT, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley General de Educación con la finalidad de regular el uso de teléfonos
celulares y dispositivos electrónicos en las escuelas de educación básica.
En conferencia de prensa, las legisladoras explicaron que esta propuesta modifica los artículos 74 y 129, y crea el artículo 74 Bis de la citada ley para disminuir las distracciones entre los menores y prevenir la violencia digital.
La diputada Barreras Samaniego mencionó que, de acuerdo con estudios internacionales, restringir el uso de celulares en el aula mejora el rendimiento académico hasta en un 6.4 por ciento, especialmente para aquellos alumnos de bajo rendimiento.
Reveló que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el 2023, advirtió que el acceso a dispositivos en el aula afecta a la concentración y disminuye la capacidad en el aprendizaje; además, cada vez más niños y adolescentes son víctimas de acoso en línea lo que impacta negativamente
su bienestar emocional y su desempeño escolar.
Subrayó que la falta de convivencia y el uso excesivo de dispositivos electrónicos durante los descansos impiden la interacción social, lo que afecta el desarrollo de habilidades socioemocionales; además de la frustración que puede generar la brecha de desigualdad entre quienes poseen un celular y los que no.
A su vez, Merino Escamilla aseguró que esta iniciativa va apegada a la agenda legislativa del PT, toda vez que el tema de
la primera infancia es de suma relevancia para la bancada e, históricamente, prioritaria.
“Hoy estamos presentando esta iniciativa que va a marcar un antes y un después en el uso de herramientas tecnológicas con fines educativos, de beneficio para los alumnos. No queremos más distractores en las escuelas, no queremos más TikTok en horas de clases, no queremos más violencia digital en las aulas de kínder, primaria y secundaria y, por esas razones, vamos por esta reforma”, aseveró.
(Camara de diputados)
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de junio de 2024
Llamamos cataratas a la pérdida de transparencia del cristalino del ojo. El cristalino es la lente que hay en el interior de los ojos, que nos permite enfocar las imágenes en la retina y así poder experimentar una sensación visual nítida. La típica catarata debida a la edad consiste en un endurecimiento y opalescencia del núcleo del cristalino. La opacidad suele generarse de un modo progresivo, lentamente en años, aunque en algunas ocasiones puede evolucionar más rápidamente. Esto es más frecuente en personas más jóvenes y en ciertos tipos de cataratas, como las subcapsulares posteriores, que provocan peor visión en condiciones nocturnas con muchos destellos y deslumbramientos y evolucionan de forma rápida, incluso en semanas. En el nacimiento también pueden existir opacidades del cristalino, ya sea de forma espontánea o asociadas a alguna enfermedad o infección intrauterina. Generalmente, éstas son de escasa importancia y no requieren intervención médica. No obstante, si las opacidades se considera que afectan al desarrollo visual del niño, deben ser operadas.
BIENESTAR
AL TIEMPO
Necesario, regular el ejercicio responsable y ético de plataformas digitales y redes sociales
para evitar cualquier
tipo de violencia: Sergio Mayer
• El diputado de Morena inaugura el Parlamento Abierto “El impacto de las plataformas digitales en la sociedad mexicana”, para examinar el impacto de las nuevas tecnologías en las dinámicas sociales, económicas, educativas y políticas del país
El diputado Sergio Mayer Bretón (Morena) sostuvo que es primordial regular el ejercicio responsable y ético en los canales de contenido y redes sociales, a fin de prevenir cualquier tipo de violencia digital o vulneración de los derechos de terceros.
CATARATAS
Aunque la forma más común de cataratas suele relacionarse con la edad, existen condiciones que pueden provocar/acelerar su desarrollo.Entre estas causas están la exposición crónica al sol sin protección ocular, el tabaco, la diabetes o el consumo de ciertos fármacos como los corticoesteroides, entre otros. Por ello es aconsejable el uso de gafas de sol con filtro de rayos ultravioleta en exteriores, no fumar y seguir las pautas médicas según se dispongan.
Cuando una persona padece cataratas, lo primero que se debe evaluar es la función visual general del ojo por separado y del paciente en condición binocular, es decir, cómo es la visión del paciente con los dos ojos abiertos y cómo desempeña sus actividades cotidianas. Si se considera que la catarata supone un problema y que los riesgos de la intervención compensan al beneficio
potencial de visión, se aconseja su extracción quirúrgica.
No existe un límite fijo preestablecido que fije una pérdida de visión que aconseje u obligue a una operación. La decisión se tomará considerando muchos factores al mismo tiempo: la agudeza visual del ojo con la catarata, la situación funcional del otro, el defecto de refracción y la diferencia con el otro, el astigmatismo de la córnea, características de la catarata, edad y la incapacidad generada, síntomas añadidos a la mera pérdida de visión, el estado general de la persona, enfermedades oculares añadidas como la presión intraocular, dimensiones del ojo anormales, estado de la retina, problemas en la córnea…
la pupila, en la extracción del cristalino mediante fragmentación por ultrasonido y aspiración. Estas delicadas maniobras se realizan a través de una incisión en el borde de la córnea de alrededor de 2 milímetros. En el lugar donde antes se encontraba el cristalino se coloca una lente intraocular para evitar un defecto de refracción muy alto tras la cirugía (como ocurría antiguamente y debían utilizar gafas extremadamente gruesas).
Por: www.fesemi.org
“influencers” y las aplicaciones éticas y jurídicas de estas transformaciones.
Si finalmente se decide intervenir, la cirugía de las cataratas consiste, tras una adecuada dilatación de
en cómo las personas acceden a la información, promoviendo contenidos sobre otros a través de algoritmos que, en su mayoría, priorizan intereses económicos.
CANDIDIASIS
“Hay que buscar un equilibrio e iniciar la estructuración de un marco jurídico que, garantizando el derecho a la libertad de expresión, promueva el ejercicio responsable y ético en los medios de comunicación, de manera relevante en los canales de contenido y redes sociales, a fin de prevenir cualquier tipo de violencia y difusión de información que pueda afectar los derechos de terceros”, enfatizó.
Por ello, al inaugurar el Parlamento Abierto “El impacto de las plataformas digitales en la sociedad mexicana”, subrayó la importancia de examinar el impacto de las nuevas tecnologías en las dinámicas sociales, económicas, educativas y políticas del país, analizando tanto las oportunidades como los desafíos que surgen de su implementación, con énfasis en la interacción de la población en las plataformas digitales y redes sociales, la aparición de los
E“Este ejercicio permitirá recuperar las visiones, experiencias y propuestas que permitan promover las reformas que fortalezcan el derecho a la libertad de expresión y el respeto a los derechos de terceros. Además, este ejercicio constituye una nueva forma de interacción entre la ciudadanía y el Poder Legislativo que se debe potencializar”, señaló.
Mayer Bretón refirió que el filósofo Noam Chomsky decía que existe una élite que controla la información y en lugar de ser meros transmisores de información objetiva, funcionan como herramientas de control y manipulación de las masas, mediante la selección de temas, el enfoque de las noticias y la repetición de ciertas narrativas de acuerdo a sus intereses personales.
Agregó que esta aplica en el contexto actual cuando se han multiplicado los mecanismos de acceso a la información con conglomerados mediáticos predominantes y herramientas cada vez más sofisticadas para crear y difundir una narrativa y las plataformas digitales como Facebook, Google, X, YouTube, que influyen
s una infección habitual provocada por la levadura Candida albicans, un tipo de hongo que se encuentra en pequeñas cantidades en la vagina, la boca, el tubo digestivo y en la piel. Habita en la vagina con normalidad, pero su crecimiento descontrolado provoca la enfermedad. La mayoría de las veces, no ocasiona infección ni síntomas. Otras veces se expresa con picor y escozor en la zona vaginal, enrojecimiento de la zona vaginal y anal, e inflamación de los labios vaginales. Y se acompaña de quemazón
al orinar, o cambios en el flujo anormal que puede ser blanco y tener una textura entre acuosa y más espesa. Y otras veces dolor al mantener relaciones sexuales.
Es más frecuente en la embarazada, o si se es diabética u obesa.
“Las nuevas tecnologías han modificado de manera acelerada muchas dinámicas sociales, incluso la forma en que la población se relaciona entre sí, facilitando el desarrollo de muchas actividades cotidianas, pero también afectando formas de convivencia e incluso vulnerando derechos fundamentales de las personas como la seguridad, la privacidad, la economía, la salud, la salud mental y en muchos casos, hasta la vida”.
¿PODRÍA HABERLA EVITADO? COMO LA PRESENTO, QUÉ DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?
También, agregó, han surgido nuevas formas de violencia como es el “ciberbullying”, el ciberacoso, violencia digital, violencia mediática, la invasión a la privacidad, lo que ha llevado a la actualización del Código Penal Federal para sancionar cualquier caso de violencia digital como los que considera la denominada “Ley Olimpia”.
Estas infecciones se suelen poder prevenir manteniendo bien limpia y seca la zona de la vagina. También al evitar el uso de desodorantes y productos perfumados en la zona íntima y alrededor de ella, evitar el estrés y llevar un estilo de vida saludable, para mantener un sistema inmunitario fuerte, y evitar alimentos con mucho azúcar
generando confusión, odio hacia alguna persona o grupo social de forma velada y hasta destruyendo la reputación de una persona en un tiempo récord con las llamadas “fake news”.
urólogo si es un hombre, pues éste puede padecerla, aunque no tenga vagina, puede aparecer después de tener contacto sexual con una pareja infectada. Y sus síntomas pueden incluir prurito, erupción cutánea o irritación en el pene.
Por su parte, el diputado Santiago González Soto (PT) cuestionó que no haya ningún tipo de límites, restricciones o clasificación de contenidos en las plataformas digitales como las hay, por ejemplo, en el cine. Dijo que esto genera que los infantes estén expuestos a cualquier tipo de contenidos, incluso muy lejos de su imaginación y capacidad de entendimiento.
El ginecólogo valorará las manifestaciones, en casos concretos necesitará la confirmación microbiológica del diagnóstico, y luego ofrecerá tratamiento. Pueden ser cremas o pomadas e incluso óvulos vaginales. Disponemos de muchos medicamentos, entre ellos el fluconazol que son muy efectivos contra el parasito. Medidas que complementan el tratamiento serían: Usar ropa íntima de algodón, permite que la piel respire; lavar la región genital solamente con agua y con jabón neutro, o con jabón propio para la región, dormir sin ropa íntima, siempre que sea posible; evitar los tampones higiénicos; y evitar tener contacto íntimo sin protección durante el tiempo de tratamiento.
¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?
El diputado de Morena indicó que, en un mundo ciberconectado la información o desinformación se propaga con mucha rapidez, a veces manipulando la opinión pública y
En presencia de sus manifestaciones acudir al médico. Ginecólogo si es mujer, y
Anotó que las redes sociales están presentes en todo el mundo y las leyes de cada país o región son distintas, lo que genera que los marcos jurídicos estén fragmentados y esto hace a los gobiernos, a las familias y a las sociedades vulnerables, porque no se puede sancionar lo que sucede o se comente en otro país y viceversa. En ese sentido, se pronunció por trabajar para lograr una regulación digital que permita que exista una convivencia armoniosa y sana entre lo real y lo virtual.
¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?
En general es muy bueno
(Camara de diputados)
Por: www.fesemi.org
REFLEXIONES
REFLEXIONES
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de junio de 2024
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025 25
El amor y la distancia DOS
¡Hola!
¿Saben? Hace unos instantes me puse a componer un pensamiento dedicado a todas a aquellas personas que están enamoradas pero que por alguna razón no pueden estar junto al ser que aman.
Nunca dejen de luchar por la persona que realmente aman, no permitan que la distancia deteriore el amor que ambos sienten, disfruten de cada instante aunque no estén cerca, pero siempre que se vean sólo mírense a los ojos y disfruten del poder abrazar y sentir a la persona que aman.
No hagan caso de ese dicho que “amor de lejos es amor de pensarse”, si realmente se aman la distancia no será ningún factor que impida esa unión. Pero si sólo es una ilusión con el tiempo la unión sé ira deteriorando hasta quitar el encanto que se formó.
El amor es uno de los sentimientos más maravillosos que brillan en cada uno de nuestros corazones, y recuerden que hasta la pareja más feliz tiene problemas, pero esos problemas son la base de formación de nuestro amor, y es una unión que con el tiempo se convertirá en algo más fuerte que el acero y mucho mas compleja que la estructura propia de nuestra hermosa galaxi
Espero que les agrade el pensamiento:
“Luchen por el amor y nunca se den por vencidos en sus sueños y metas, nunca olviden sonreír que las sonrisas son el lenguaje del corazón y una sonrisa puede cambiar la carita de un ser que lleva una tristeza dentro de su corazón”.
Hoy quiero que sepas cuánto te quiero y lo mucho que significas para mí.
En la vida hay muchos caminos que se deben seguir, unos nos llevan a la tristeza y otros nos conducen a infinita felicidad. Fíjate que al igual que nos llevan por distintas direcciones, uno me llevó a conocerte a ti, alguien que me llena de dicha y amor cada momento de mi vida, alguien que me enseñó a descubrir lo que significa el amor.
Te agradezco cada momento de felicidad que me has brindado, eres un ser maravilloso, te quiero muchísimo, nunca olvides eso, y aunque me encuentro en otro sitio, la distancia no será ningún factor que impida que yo te quiera cada día más y más, con una infinita entrega porque mi corazón te pertenece y te necesita cada día más.
-Porque- Eres muy importante en mi vida, y por ningún motivo te perderé fácilmente; aunque si tú decides que no estemos juntos, te dejaré partir porque realmente te quiero y sólo quiero verte feliz.
Eres el oxigeno de mis venas, eres la sangre que permite que palpite mi corazón, y si nuestra unión se quebrantara mi corazón dejaría de latir y moriría poco a poco, pero si mis ojos pueden verte sonreír
aunque no estemos juntos, seré fuerte porque te quiero, y aunque me duela me dará gusto saber que eres completamente feliz.
-Porque- Eres todo mi universo, eres todo mi existir, eres mi lava ardiente que me permite sobrevivir.
Cuando no estoy contigo nuestro camino se vuelve triste por la distancia entre que nos separa; créeme que mis días son eternos sin tu presencia. Pero cuando estamos juntos quisiera parar el tiempo para que ese momento nunca se termine y así contemplar tu mirada, tu rostro, todo tu ser, y mantener esa imagen junto a mí hasta el día de nuestro próximo encuentro.
¡Te quiero muchísimo!
Para mí esta unión es excepcional y lo mejor que me ha pasado.
Espero que les haya agradado, y si lo desean reenvíenlo y compártenlo con las personas que aman y a con todos sus amigos para que no permitan tan fácilmente la destrucción de sus ilusiones y que vean que vale la pena luchar por lo que uno realmente quiere con todo el corazón.
Por Shoshan
MINUTOS
Las cosas después de un tiempo nunca son iguales, jamás la gente es igual al otro día, las costumbres van cambiando, los hábitos se van haciendo de uno, la rutina nos va comiendo todos los días, las obligaciones cada día son más, las risas tal vez son menos, las caricias se van haciendo pocas y los besos ligueros...
Así es la vida, un camino lleno de colores, aromas, climas, sentimientos... de pronto hay días en que todo es color de rosa con aroma suave, sin embargo también hay días grises con aroma a viejo, a rancio.
Hay días cálidos como la primavera, pero también hay noches frías como el invierno.
Hay momentos de alegría, risas, sueños, metas... hay momentos de caras tristes, de gritos, de ofensas, de enojos...
La relación de una pareja es así porque se va haciendo cada día, minuto a minuto, es una historia que no está escrita.
Los hijos... llegan, pero de la misma forma se van y solo queda al final el amor y la compañía.
Los hijos... esas personas chiquitas que nos enseñan tantas cosas, que nos hacen darnos cuenta de todos esos sentimientos que si tenemos y que son tan bellos.
Los hijos... que nos dan tantas lecciones de humildad, de sencillez, de inocencia, de capacidad de asombro, de poder aprender cosas nuevas todos los días... con esas sonrisas y esos ojos que nos dan tantas cosas con solo una mirada, con una caricia de sus manos tan limpias de todo.
Y sin embargo, a veces no tenemos la capacidad o el tiempo de detener nuestra rutina dos minutos y valorar todas y cada una de estas pequeñas alegrías de la vida.
A veces no tenemos el valor de asomarnos afuera de nuestra esfera y ver que hay cosas hermosas que mirar, y ver que de las cosas no tan hermosas, también se puede aprender. Toma dos minutos de tu vida, sólo dos minutos, y piensa en todo lo que tenemos, en todo el amor que está en el aire solo para respirarlo, todas las sonrisas que a veces no vemos por estar con la atención en otras cosas, todas las miradas tan profundas, todas las palabras que no escuchamos, todos los aromas, todas las texturas, todos los colores.
Tal vez después de estos dos minutos el amor vuelva a brillar.
Shoshan
LTapachula, Chiapas; viernes 28 de junio de 2024
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
lamamos cataratas a la pérdida de transparencia del cristalino del ojo. El cristalino es la lente que hay en el interior de los ojos, que nos permite enfocar las imágenes en la retina y así poder experimentar una sensación visual nítida. La típica catarata debida a la edad consiste en un endurecimiento y opalescencia del núcleo del cristalino. La opacidad suele generarse de un modo progresivo, lentamente en años, aunque en algunas ocasiones puede evolucionar más rápidamente. Esto es más frecuente en personas más jóvenes y en ciertos tipos de cataratas, como las subcapsulares posteriores, que provocan peor visión en condiciones nocturnas con muchos destellos y deslumbramientos y evolucionan de forma rápida, incluso en semanas. En el nacimiento también pueden existir opacidades del cristalino, ya sea de forma espontánea o asociadas a alguna enfermedad o infección intrauterina. Generalmente, éstas son de escasa importancia y no requieren intervención médica. No obstante, si las opacidades se considera que afectan al desarrollo visual del niño, deben ser operadas.
CATARATAS
Aunque la forma más común de cataratas suele relacionarse con la edad, existen condiciones que pueden provocar/acelerar su desarrollo.Entre estas causas están la exposición crónica al sol sin protección ocular, el tabaco, la diabetes o el consumo de ciertos fármacos como los corticoesteroides, entre otros. Por ello es aconsejable el uso de gafas de sol con filtro de rayos ultravioleta en exteriores, no fumar y seguir las pautas médicas según se dispongan.
Cuando una persona padece cataratas, lo primero que se debe evaluar es la función visual general del ojo por separado y del paciente en condición binocular, es decir, cómo es la visión del paciente con los dos ojos abiertos y cómo desempeña sus actividades cotidianas. Si se considera que la catarata supone un problema y que los riesgos de la intervención compensan al beneficio
potencial de visión, se aconseja su extracción quirúrgica.
No existe un límite fijo preestablecido que fije una pérdida de visión que aconseje u obligue a una operación. La decisión se tomará considerando muchos factores al mismo tiempo: la agudeza visual del ojo con la catarata, la situación funcional del otro, el defecto de refracción y la diferencia con el otro, el astigmatismo de la córnea, características de la catarata, edad y la incapacidad generada, síntomas añadidos a la mera pérdida de visión, el estado general de la persona, enfermedades oculares añadidas como la presión intraocular, dimensiones del ojo anormales, estado de la retina, problemas en la córnea…
Si finalmente se decide intervenir, la cirugía de las cataratas consiste, tras una adecuada dilatación de
CANDIDIASIS
Es una infección habitual provocada por la levadura
Candida albicans, un tipo de hongo que se encuentra en pequeñas cantidades en la vagina, la boca, el tubo digestivo y en la piel. Habita en la vagina con normalidad, pero su crecimiento
descontrolado provoca la enfermedad. La mayoría de las veces, no ocasiona infección ni síntomas. Otras veces se expresa con picor y escozor en la zona vaginal, enrojecimiento de la zona vaginal y anal, e inflamación de los labios vaginales. Y se acompaña de quemazón
al orinar, o cambios en el flujo anormal que puede ser blanco y tener una textura entre acuosa y más espesa. Y otras veces dolor al mantener relaciones sexuales.
Es más frecuente en la embarazada, o si se es diabética u obesa.
¿PODRÍA HABERLA EVITADO? COMO LA PRESENTO, QUÉ DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?
Estas infecciones se suelen poder prevenir manteniendo bien limpia y seca la zona de la vagina. También al evitar el uso de desodorantes y productos perfumados en la zona íntima y alrededor de ella, evitar el estrés y llevar un estilo de vida saludable, para mantener un sistema inmunitario fuerte, y evitar alimentos con mucho azúcar
¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?
En presencia de sus manifestaciones acudir al médico. Ginecólogo si es mujer, y
la pupila, en la extracción del cristalino mediante fragmentación por ultrasonido y aspiración. Estas delicadas maniobras se realizan a través de una incisión en el borde de la córnea de alrededor de 2 milímetros. En el lugar donde antes se encontraba el cristalino se coloca una lente intraocular para evitar un defecto de refracción muy alto tras la cirugía (como ocurría antiguamente y debían utilizar gafas extremadamente gruesas).
Por: www.fesemi.org
urólogo si es un hombre, pues éste puede padecerla, aunque no tenga vagina, puede aparecer después de tener contacto sexual con una pareja infectada. Y sus síntomas pueden incluir prurito, erupción cutánea o irritación en el pene.
El ginecólogo valorará las manifestaciones, en casos concretos necesitará la confirmación microbiológica del diagnóstico, y luego ofrecerá tratamiento. Pueden ser cremas o pomadas e incluso óvulos vaginales. Disponemos de muchos medicamentos, entre ellos el fluconazol que son muy efectivos contra el parasito. Medidas que complementan el tratamiento serían: Usar ropa íntima de algodón, permite que la piel respire; lavar la región genital solamente con agua y con jabón neutro, o con jabón propio para la región, dormir sin ropa íntima, siempre que sea posible; evitar los tampones higiénicos; y evitar tener contacto íntimo sin protección durante el tiempo de tratamiento.
¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?
En general es muy bueno
Por: www.fesemi.org
RELIGIÓN
RELIGIÓN
(Decide cambiar tus tiempos)
Introducción: La historia de la humanidad nos enseña grandes victorias de personas que se destacaron por sus logros, pero también registra grandes fracasos
La historia nos habla de los protagonistas de grandes aportes a la humanidad, por ejemplo: Thomas alba Edison (la luz eléctrica); pero también nos recuerda a quienes lideraron momentos de gran dolor y vergüenza, como Adolfo Hitler (bajo su dirección miles y miles de personas murieron)
Debemos entonces preguntarnos: ¿Qué queremos que la historia diga de nosotros, que huella vamos a dejar, que herencia tendrán nuestra descendencia
DECIDE CAMBIAR TUS TIEMPOS
I Es muy importante administrar bien nuestro presente
A. La Biblia nos enseña que Josafat fue rey de Judá durante veinticinco años (siglo IX Antes de Cristo)
Comentario: Debemos tener presente aquí que la nación de Israel se había separado en dos reinos o pueblos, el reino del norte y el reino del sur, también llamados Israel (al norte) y Judá (al sur). Hijo del rey Asa, Josafat fue uno de los reyes piadosos que tuvo el reino del Sur o Judá
2 Crónicas 17:1-2 "Reinó en su lugar Josafat su hijo, el cual se hizo fuerte contra Israel Puso ejército en todas las ciudades fortificadas de Judá, y colocó gente de guarnición, en tierra de Judá, y asimismo en las ciudades de Efraín que su padrea Asa había tomado"
B El nombre "Josafat" quiere decir: Dios es juez
Comentario: El reinado de Josafat fue una oportunidad de Dios para él, y la aprovecho muy bien Pues de la mano de Dios, éste período se distinguió por las reformas que hizo, el fortalecimiento militar, la prosperidad, la educación y la justicia (nombró jueces en las ciudades claves y un tribunal de apelación en Jerusalén) El reinado de Josafat fue bendecido por Dios
Como vemos el Señor gobernó a través de Josafat Dejó una excelente huella en la historia de Judá Con la ayuda de Dios debemos procurar dejar siempre la mejor huella Administrar bien lo que Dios nos encomienda hoy, es una excelente semilla para mañana
II Tomar buenas decisiones hoy, preceden un mañana de bendición
A Decide cambiar tus tiempos dependiendo de Dios 2 Crónicas 17:3
"Y Jehová estuvo con Josafat, porque anduvo en los primeros caminos de David su padre, y no buscó a los baales"
Comentario: Como hemos visto el versículo tres destaca “anduvo en los primeros caminos de David su padre”, y
podemos recordar que los primeros caminos de David, fueron caminos de dependencia de Dios, donde el Señor lo protegió del rey Saúl y de todos sus enemigos, siempre consultaba a Dios para salir a la batalla y para todos sus proyectos, y por eso contaba con la completa protección del Señor
B Buscar la presencia de Dios debe ser nuestro estilo de vida 2 Crónicas 17:4a
"Sino que buscó al Dios de su padre"
Comentario: La frase "buscó al Dios de su padre" nos hace recordar la responsabilidad que tenemos con nuestros hijos, no sólo de enseñarles, sino de ser ejemplos vivos, que impacten sus vidas
El término "buscó" se traduce d ela palabra hebrea "darásh" que también significa: frecuentar, seguir, buscar, averiguar, escudriñar, consultar, preguntar
En la Escritura un uso frecuente del término es en la expresión «consultar a Dios», que a veces indica una búsqueda en oración privada de la dirección divina; a menudo se involucra un profeta como instrumento de la revelación de nuestro Dios
En otros momentos la expresión se usa en relación con el Urim y el Tumim cuando el sumo sacerdote procuraba descubrir la voluntad de Dios lanzando las piedras sagradas Hoy día nosotros contamos con el testimonio, guianza y obra del Espíritu Santo de Dios
C Decide cambiar tus tiempos obedeciendo a Dios 2 Crónicas 17:4b
"y anduvo en sus mandamientos, y no según las obras de Israel"
Comentario: Podemos recordar aquí que un día Adán frente al árbol del bien y del mal, decidió Hoy nosotros seguimos enfrentando éste árbol, y tenemos que tomar decisiones, la diferencia es que Cristo venció al tentador, y hoy Cristo vive en nosotros y podemos vencer
Por eso nos dice la Escritura: “fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar"
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025C
Tapachula, Chiapas; Jueves 30 de mayo de 2024
DECIDE CAMBIAR TUS TIEMPOS
D Decide cambiar tus tiempos derribando los ídolos 2 Crónicas 17:6
"Y se ánimo su corazón en los caminos de Jehová, y quitó los lugares altos y las imágenes de Asera en medio de Judá"
Comentario: La expresión "se ánimo su corazón en los caminos de Jehová”, nos habla de una decisión en lo profundo de su corazón, y es de destacarse la última frase del versículo anterior: “tuvo riquezas y gloria en abundancia”, y con todo ello se animó en seguir los caminos del Señor, no los abandonó por la abundancia que llegaba, más bien se fortalecía en la presencia del Señor
Comentario: La Biblia nos dice que le rey Josafat derribó la idolatría que había: lugares altos (se refiere a lugares destinados al culto de los falsos dioses de Canaán) e imágenes de Asera (culto distinguido por su inmoralidad sexual) Todo aquello que nos aparta de Dios es idolatría Pues la finalidad del diablo es apartar al hombre de la verdadera adoración a Dios
E Es muy importante para cambiar tus tiempos deleitarte en la Ley de Dios 2 Crónicas 17:7-9
"Al tercer año de su reinado envió sus príncipes Ben-hail, Abdías, Zacarías, Natanael y Micaías, para que enseñasen en la ciudades de Judá; y con ellos a los levitas, Semaías, Netanías, Zebadías, Asael y con ellos a los sacerdotes Elisama y Joram, y enseñaron en Judá, teniendo consigo el libro de la ley de Jehová, y recorrieron todas las ciudades de Judá enseñando al pueblo"
Comentario: Como nos dice la Biblia Josafat reinó veinticinco años, y en el tercer año de su reinado procura la enseñanza del libro de la Ley de Jehová a todo Judá
La palabra de nuestro Dios nos fortalece, nos instruye, nos alimenta, ilumina nuestras decisiones y nos da la capacidad de permanecer, pues: “Cristo sustenta todas las cosas con la palabra de su poder” (Hebreos 1:3) y “Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre" Isaías 40:8
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
Piden implementar medidas que garanticen un transporte seguro para los miembros de las instituciones policiales
• La diputada
Lorena Piñón Rivera (PRI) propuso cambios a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
La diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) planteó modificar el artículo 39 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a fin de que le corresponda a la Federación, las entidades federativas y a los municipios, coordinar con las instituciones de seguridad pública la implementación efectiva de medidas orientadas a garantizar un transporte seguro para los miembros de las instituciones policiales.
Ello, indica, con el objetivo de minimizar el riesgo de exposición a situaciones peligrosas y que garanticen la llegada segura de estos elementos a sus hogares. La iniciativa, remitida a la Comisión de Seguridad Ciudadana, señala que la naturaleza de las funciones de los cuerpos policiales los expone a
una amplia variedad de riesgos y lamentablemente cada vez son más frecuentes las agresiones y actos violentos perpetrados contra ellos por parte del crimen organizado.
Estos agentes, subraya, son constantemente amenazados por grupos del crimen organizado, simplemente por cumplir con su deber y mantener el orden público, tal como lo mandata la Constitución Política. Estas amenazas no solo ponen en riesgo sus vidas, sino que también afectan su bienestar psicológico y el de sus familias.
Los cuerpos policiales, agrega, enfrentan riesgos incluso después de su jornada laboral, ya que su papel en la aplicación de la ley y en el mantenimiento del orden
público los convierte en blancos para ciertos grupos criminales.
Los ataques a estas personas, continua, tienen un impacto negativo en la percepción de seguridad de la comunidad en general, ya que ve comprometida su tranquilidad y aumenta su desconfianza, porque ponen en duda la fuerza que tienen las instituciones para protegerlos.
El documento resalta la urgencia de reforzar las estrategias de seguridad y protección para estos agentes y que el Estado garantice un traslado seguro de los policías de regreso a sus hogares, pues al aumentar las medidas de protección se podrá hacer frente a la violencia y defender a quienes arriesgan sus vidas diariamente
para mantener la paz y el orden en nuestras comunidades.
Por ello, afirma, es necesario legislar a favor de quienes cuidan a la ciudadanía y que la ley establezca medidas que les brinden la confianza de realizar su labor y, sobre todo, les conceda la tranquilidad necesaria a las familias de los elementos de las instituciones policiales.
“Ampliar la protección de estos cuerpos de seguridad es crucial para garantizar que puedan tener un retorno seguro a sus hogares, después de cumplir con su deber”, puntualiza.
(Camara de diputados)
ACTUALIDAD
Proponen que comete el delito de violación a la intimidad sexual, quien use la IA para crear videos y audios con contenido íntimo
• La iniciativa de la diputada Lilia Aguilar reforma el Código Penal Federal
La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) planteó reformar el Código Penal Federal, en materia de violación a la intimidad sexual, con el objeto de establecer que comete dicho delito quien utilice técnicas, aplicaciones o programas de Inteligencia Artificial (IA) para crear, manipular y distribuir videos, audios, imágenes e impresiones con contenido íntimo de una persona, sin su consentimiento, aprobación o autorización.
La iniciativa, que adiciona un párrafo tercero al artículo 199 Octies de dicho ordenamiento, se turnó a la Comisión de Justicia
para su análisis. Considera prioritario legislar para prevenir, sancionar y erradicar la creación y difusión de contenido deepfake. Menciona que uno de los desarrollos más controvertidos de la IA son los deepfakes, herramientas de edición digital que emplean algoritmos avanzados, particularmente redes neuronales generativas, para superponer rostros y voces de personas en videos falsificados muy precisos.
Además, el uso malicioso de éstos genera alarmantes consecuencias, especialmente para las mujeres, al convertirse en una herramienta para vulnerar derechos fundamentales y amplificar la violencia digital.
Observa que la falta de regulación específica de este fenómeno normaliza la cultura de violencia digital y la objetivación de las mujeres, lo cual es una forma de discriminación sexista que las reduce a objetos sexuales, despojándolas de su identidad, y refuerza estereotipos de género dañinos.
Expone que los daños que sufren las víctimas son múltiples; van desde la pérdida
de oportunidades laborales hasta el deterioro de su salud mental. Refiere que muchas enfrentan el estigma social, la revictimización y falta de apoyo legal o psicológico. Por ello, la propuesta considera que un marco normativo claro protegerá a las víctimas.
Puntualiza que la iniciativa busca reparar un vacío legal y garantizar que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos en un entorno digital seguro y libre de violencia. “Proteger la dignidad, privacidad y seguridad de las mujeres no es solo un acto de justicia, sino un paso indispensable hacia una sociedad
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
más igualitaria y respetuosa”. Los deepfakes con contenido sexual explícito se han convertido en una herramienta de violencia digital. Según datos de organizaciones especializadas en ciberseguridad, más de 90 por ciento de éstos publicados en plataformas en línea tienen como objetivo a mujeres, muchas de las cuales desconocen que su imagen ha sido manipulada.
Ante ello, la propuesta de la diputada Lilia Aguilar refiere que abordar este problema requiere no solo una regulación más estricta, sino también de una mayor colaboración entre las plataformas tecnológicas, las autoridades gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil.
(Camara de diputados)
Tapachula, Chiapas; martes 11 de marzo de 2025
Se reúne Alfonso Ramírez con extrabajadores de AHMSA que exigen justicia laboral y pagos de finiquitos y salarios adeudados
• El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena exige una indemnización justa y demanda la intervención directa del Gobierno Federal para que la empresa nuevamente vuelva a funcionar
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que se reunió en San Lázaro con un grupo de extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), quienes exigen justicia laboral y se les paguen finiquitos y salarios que desde hace más de 100 semanas les adeudan, tras el proceso de quiebra de la empresa. En rueda de prensa, el diputado exigió una indemnización justa para los trabajadores y demandó la intervención directa del Gobierno Federal para que la empresa nuevamente vuelva
a funcionar, a fin de que se recuperen los derechos de más de 20 mil trabajadores que han quedado a la deriva.
“En estos momentos están aquí los trabajadores que han sido golpeados, saqueados, asaltados por las autoridades y los dueños de esta empresa tan importante para nuestro país. Recientemente se declaró la quiebra, después de meses y meses en concurso mercantil. La región está totalmente abandonada, golpeada, sumida en la pobreza”, expuso. Por su parte, los trabajadores
de AHMSA pidieron el apoyo al diputado Ramírez Cuéllar y que sea el enlace y la voz que llegue hasta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que se les haga justicia laboral y social, y que se obligue al expresidente de dicha planta siderúrgica, Alonso Ancira Elizondo, los pagos que les adeuda de acuerdo a sus derechos contractuales.
Denunciaron que Ancira Elizondo acabó con su patrimonio de más de 40 años de servicio, ya que “de pronto cerró la empresa y se fue debiéndonos miles de millones de pesos a
todos los trabajadores”.
Comentaron que más de 17 mil familias fueron afectadas en las regiones centro, carbonífera y desértica de Coahuila.
“Tenemos trabajadores que tienen más de cinco años sin recibir pagos; otros, más de dos años y medio sin recibir un solo pago por parte de este rapaz empresario Alonso Ancira Elizondo. Nosotros seguimos en la insistencia de que se nos haga justicia social, por humanidad se nos pague lo que a nosotros nos deben”, mencionaron.
(Camara de diputados)
DESTACADAS
El mejor legado es trabajar con honestidad, eficacia y resultados; es lo que exige el
Gobernador Eduardo Ramírez: Gómez Aranda
• Al participar en el Foro “Chiapas, con bienestar y humanismo”, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó que los servidores del pueblo están llamados a ser congruentes con la filosofía del Gobernador Eduardo Ramírez y tener la capacidad y sensibilidad para ser agentes de transformación.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de marzo de 2025.- A poco más de una semana de que se cumplan los primeros 100 días del gobierno que encabeza el doctor Eduardo Ramírez, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Poder Ejecutivo, Juan Carlos Gómez Aranda, transmitió el llamado del mandatario estatal a las y los servidores del pueblo a construir el mejor legado para las próximas generaciones: aprovechar cabalmente los recursos públicos, haciéndolo con honestidad, eficacia y sobre todo, dar resultados efectivos.
Durante su participación en el foro de consulta ciudadana denominado “Chiapas, con bienestar y humanismo”, Gómez Aranda destacó que en la Nueva ERA se está atendiendo con determinación el problema de fondo en la entidad, que es la falta de bienestar, la falta de oportunidades y las desigualdades sociales, por lo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de marzo de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Asamblea Informativa convocada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Zócalo de la Ciudad de México, donde miles de personas se congregaron en una muestra de unidad y respaldo popular.
El mandatario resaltó que el evento reflejó la fortaleza del pueblo mexicano y reafirmó el compromiso con un país que avanza bajo el liderazgo de la presidenta.
“Este movimiento de solidaridad es una prueba del nivel de hermandad de las y los mexicanos. Somos un pueblo fuerte y unido, dispuesto a enfrentar cualquier desafío que se nos presente”, enfatizó al señalar que México está listo para afrontar los retos del futuro con confianza y determinación.
Ramírez Aguilar aplaudió las palabras de la presidenta Sheinbaum, quien afirmó: “Hemos demostrado que juntas y juntos somos más, hacemos más, y llegamos más lejos. México es un país libre, independiente, soberano y democrático, porque nuestra fuerza es el pueblo y tenemos la misión de servir al pueblo y a la patria”.
Al grito de “No estás sola”, las y los presentes mostraron su respaldo a la mandataria federal, quien expuso los ejes de la estrategia para el crecimiento de México. Entre ellos destacó el fortalecimiento del mercado interno, mediante el aumento al salario mínimo; ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y energéticos locales, el impulso a la inversión pública, promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México y fortalecer los Programas de Bienestar.
A este encuentro asistió un numeroso contingente de
que destacó la importancia de que las propuestas que se están presentando para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, tengan visión de futuro, de largo plazo.
“La visión del humanismo que nos pide el Gobernador Eduardo Ramírez significa que pensemos siempre en el bienestar de las personas y ese es el reto que tenemos en Chiapas, porque un gobierno no se califica por sus buenas ideas, por sus programas o proyectos, se califica por sus obras, por los resultados y en ese sentido, ustedes tienen la palabra”, precisó ante funcionarios, legisladores, académicos, representantes de la sociedad civil y participantes de las mesas de trabajo.
Gómez Aranda subrayó que el Humanismo Transformador que promueve el doctor Eduardo Ramírez es un compromiso que se reflejará en el Plan Estatal de Desarrollo, que se presentará ante el Congreso del Estado y será la carta de navegación para los siguientes años, por lo que el llamado es que todos los servidores del pueblo sean congruentes con su filosofía, con capacidad y sensibilidad de ser agentes de transformación en las localidades y municipios.
Después de agradecer la hospitalidad de la maestra Lyzette Lameiro, presidenta del Instituto de Administración Pública del estado, mencionó que Francisco Chacón,
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
secretario de Humanismo, tiene la enorme responsabilidad de promover la visión humanista del Gobernador Eduardo Ramírez, que es poner en el centro de las políticas públicas y las acciones gubernamentales, el bienestar de las personas y las familias, respetar sus derechos humanos y sociales y trabajar duro con visión de futuro.
Eduardo Ramírez destaca unidad y respaldo del pueblo mexicano a la presidenta Claudia Sheinbaum
chiapanecas y chiapanecos de distintos municipios, quienes también manifestaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El evento contó con la presencia de gobernadores y gobernadoras de diversas entidades, así como integrantes
del gabinete legal y ampliado, legisladoras y legisladores de ambas Cámaras, representantes de los pueblos originarios y afrodescendientes, campesinos, obreros y empresarios, entre otros sectores de la sociedad.
DESTACADAS 32
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
• Participan los Ayuntamientos y DIF municipales de Palenque, Catazajá, La Libertad y Marqués de Comillas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de marzo de 2025.El director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), César Espinosa Morales, llevó a cabo la firma de convenios de colaboración con Ayuntamientos y los DIF municipales de Palenque, Catazajá, La Libertad y Marqués de Comillas, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social de la región Maya de Chiapas.
Destacó que a través de estas alianzas se refuerza el compromiso del Icatech con el progreso de las comunidades, ya que se generan sinergias para el impulso del capital humano, brindando formación técnica y profesional a la población.
Icatech signa convenio con municipios de la región Maya de Chiapas
Además, permitirán mejorar la empleabilidad y ampliar las oportunidades laborales mediante la capacitación de emprendedores y trabajadores en sectores estratégicos como el turismo, la agricultura sostenible y las artesanías. De esta manera, -dijo- se busca reducir la migración laboral al ofrecer herramientas que fomenten el crecimiento económico local.
• Expertos, autoridades y académicos analizaron desafíos y soluciones para fortalecer la seguridad digital en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de marzo de 2025 –Con un rotundo éxito y una asistencia que superó todas las expectativas se llevó a cabo el Primer Foro Estatal de Ciberseguridad en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH), organizado por la Agencia Digital Tecnológica (Aditech) y la Universidad del País Innova.
Este evento reunió a expertos, autoridades, académicos y estudiantes de nivel medio y superior para analizar los desafíos y soluciones en materia de seguridad digital, marcando un hito en la consolidación de un entorno tecnológico más seguro en el estado.
El foro, que contó con un auditorio lleno y requirió habilitar la sala 3D para albergar a todas y todos los asistentes, destacó por su enfoque colaborativo y su impacto en la promoción de la ciberseguridad. Durante su inauguración, el director general de la Aditech, Jovani Salazar Ruiz, subrayó la importancia de fomentar el interés de las nuevas generaciones en este campo, dada la relevancia que tiene el ciberespacio en la vida cotidiana.
Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno estatal con la protección de los datos personales y la seguridad digital. “Este foro nos permite abordar los principales desafíos en la materia y plantear estrategias innovadoras para enfrentarlos, sobre todo en la administración pública”, señaló.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la firma de un convenio de colaboración entre la Adite y la Universidad del País Innova, que establece una alianza estratégica entre el sector público y académico para impulsar la innovación y fortalecer la protección digital en Chiapas.
Por su parte, Nancy Leticia Hernández Reyes,
Espinosa Morales afirmó que, con este esfuerzo conjunto que contribuirá a la inclusión productiva y a la generación de empleo digno para sus habitantes, se
avanza en la construcción de un futuro más próspero para la región, consolidando la capacitación como un pilar clave para el bienestar de la población y el crecimiento sostenible de estos municipios.
Foro Estatal de Ciberseguridad en Chiapas: Un paso firme hacia la protección digital
rectora de la Universidad del País Innova, enfatizó la importancia de la cooperación interinstitucional para enfrentar los retos de la ciberseguridad destacando que “este tipo de espacios son fundamentales para generar análisis, reflexión y acción en torno a la seguridad de la información en México y en sobre todo en Chiapas”. El foro contó con un programa sólido que incluyó conferencias, mesas de análisis y talleres especializados. Entre las participaciones destacadas se encuentra Giovani Donizetti Gómez Barrientos, quien presentó un diagnóstico sobre la ciberseguridad en Chiapas exponiendo los principales hallazgos y retos del estado. Así también Antonio de Jesús Gordillo Espinoza, que presentó estrategias clave para fortalecer la seguridad de la información en el ámbito gubernamental. Además, se realizó un panel de análisis con la
participación de reconocidos expertos, entre ellos Nasly Borrero Vásquez, considerada una de las 50 mujeres más influyentes en ciberseguridad según WOMCY y WISECRA; José Franceli Islas Martínez, con capacitación internacional en INTERPOL y el Servicio Secreto de EE.UU.; y Magnolia del Carmen Nájera Hernández, especialista en análisis de información y directora del Área de Ingenierías de la Universidad del País Innova.
El evento concluyó con el taller “Políticas, Herramientas y Buenas Prácticas en Ciberseguridad”, impartido por Carlos Enrique Díaz Cancino, analista de ciberseguridad de Aditech, quien compartió herramientas y recomendaciones prácticas para fortalecer la protección digital en entornos gubernamentales.
El Foro Estatal de Ciberseguridad reunió a titulares de unidades de informática, responsables de ciberseguridad de dependencias gubernamentales, representantes de cámaras empresariales como Coparmex, Canaco y Canacintra, estudiantes, periodistas digitales y académicos de instituciones como el Instituto Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, la Unach y la UP Chiapas.
El Foro reafirmó que Chiapas avanza hacia un entorno digital más seguro gracias al trabajo conjunto de instituciones, especialistas y la sociedad civil. Este evento marca un precedente para futuras iniciativas que fortalezcan la ciberseguridad y las capacidades del estado en esta materia.
33 DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
Chiapa de Corzo se alfabetiza
• Jóvenes y adultos recibieron sus libros de alfabetización en la inauguración del Círculo de Estudio en la localidad de Julián Grajales
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La localidad de Julián Grajales, ubicada en el municipio de Chiapa de Corzo, fue el escenario para la entrega de libros de alfabetización y la inauguración de un nuevo Círculo de Estudio por parte del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), con el propósito de garantizar el acceso a la educación básica para todas y todos. Estas acciones se enmarcan dentro del programa Chiapas Puede, un esfuerzo colectivo por erradicar el analfabetismo en la entidad, pero también promover una educación inclusiva y de calidad, brindando a jóvenes y adultos las herramientas necesarias para su desarrollo integral y el de sus comunidades.
Durante su intervención, Sergio David Molina Gómez, director general del Icheja, resaltó que al ser la educación el segundo eje más importante de la administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se realiza un trabajo en conjunto para combatir el analfabetismo y el rezago educativo,
por ello aseguró que las puertas del Icheja siempre estarán abiertas para aquellos que quieran escribir la nueva historia de Chiapas.
En ese sentido puso como ejemplo a la señora Isabel, que a sus 89 años ha decidido aprender a leer y escribir, y quien será uno de los mejores ejemplos para demostrar que si ella puede, Chiapas Puede. Asimismo, agradeció a las y los interesados que han decidido cambiar el rumbo de sus vidas, así como a quienes hacen posible que este proyecto educativo se vaya concretando.
Al hacer uso de la palabra, Roger Mandujano Ayala, secretario de Educación en Chiapas, afirmó que nunca es tarde para aprender, no importa la edad, siempre se puede aprender. Luego de enviar este mensaje a los presentes, citó un pasaje histórico del heroico municipio de Chiapa de Corzo y con ello, destacó la importancia de saber leer y escribir para conocer quiénes somos, de dónde venimos y así tener esa conciencia histórica a través del aprendizaje.
El secretario felicitó a las y los educandos por la decisión de alfabetizarse y les recordó que podrán contar con el recurso de la beca Rosario Castellanos, iniciando con mil pesos y 3 mil pesos para los que concluyan su proceso educativo.
Por su parte, el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, resaltó la colaboración entre
autoridades para fortalecer la educación en la región; invitó a las y los ciudadanos a aprovechar esta convocatoria ya que la respuesta positiva permitirá más acciones por parte de la federación a favor de la población de Chiapas. Acto seguido a este mensaje se realizó la entrega de los libros de alfabetización y material didáctico para las y los educandos, quienes emocionados recibieron sus herramientas para iniciar de inmediato su instrucción a través de los círculos de estudio en las plazas comunitarias que han sido destinadas para estas importantes acciones en materia educativa.
Cabe destacar que con la inauguración de este nuevo círculo de estudio, ya suman 3 los círculos que han comenzado con el programa de Alfabetización Chiapas Puede,
incluyendo los recién activados en las colonias Patria Nueva y Copoya, de la capital chiapaneca.
El Icheja reafirma su compromiso con la educación en el estado, promoviendo iniciativas que permitan reducir el rezago educativo y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a quienes más lo necesitan.
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
● Regresan los danzantes al Zócalo
● Festejo tumultuario de gran agradecimiento
● Reforma judicial al ámbito estadounidense
● Protección total a los narcopolíticos de hoy
Ciudad de México, 9 de marzo de 2025.- Se juntó el hambre con las ganas de comer en los momentos del agradecimiento y a ello siguió el festejo, el baile, la celebración el reconocimiento sobre lo dicho por una y otro. En el centro, bailando, está la economía de un país vulnerable, dependiente, hoy más que nunca, de los destinos y decisiones de los Estados Unidos. La cereza del pastel la puso la renuncia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sobre quien sostenían un poco de credibilidad los del dinero en México. Bailemos, cantemos, llegará en su momento el tener que llorar. Lo único suficientemente claro es la presencia en las boletas electorales del 2030 de otro López, cuyo arribo al máximo poder estará respaldado por el padrón de beneficiados con los programas Bienestar.
Primero se habló de una concentración en el Zócalo para el domingo y se giraron las instrucciones a los gobiernos estatales para, como lo hacen en la 4T, llenar la plaza. Unas horas después ya se transformaba en una Asamblea del Pueblo, con la característica de llevarse a cabo para informar y el tema: las relaciones con Donald Trump y los planes clasificados con todo el abecedario. Vino una conversación telefónica y no hubo cancelación, faltaba más, llegó el tercer piso de la transformación y se tiene un festejo. El motivo: alcanzar la bendición de DT y obtener un plazo de 30 días pasados los cuales no se cancela la aplicación de aranceles, se deja en el limbo la condición mexicana frente a las exigencias de EU. Y así llegamos al domingo morenista, con la plancha del Zócalo llena de danzantes, de quienes no conocen para qué sirven, qué son, los aranceles. Se muestra el músculo del gobierno del movimiento y con ello va de nuevo la intentona de engañar al pelirrojo o de ponerlo a reflexionar sobre la unidad en México. Todo esto debe tener capturada la atención del empresario, dejando de lado los paquetes relacionados con Ucrania, con Rusia, de Groenlandia y el impedimento de llevarla al plano pretendido, dejando su discurso hacia la Unión Europea de lado. Atender los
OPINIÓN
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
acontecimientos del domingo relacionados con una “¡Wonderfull woman!”, van primero. Aunque sus funcionarios, los encargados de elaborar los reportes y reacciones de sus determinaciones desgajarán uno a uno los dichos sobre la reforma judicial. O ¿acaso no le interesa a DT la existencia del Estado de Derecho y los organismos autónomos aparecidos en el T-MEC firmado por él mismo durante su primer periodo en la Presidencia?
El incluir el tema de la reforma le daría un sentido al festejo, podría estarse enviando un mensaje. Llevarlo sin éste es hacer mucho más grande el agradecimiento, reconocer se cumplieron cabalmente todas y cada una de las exigencias del pelirrojo sin que esto signifique acuerdos, sino la respuesta de un empleado a su jefe, aunque tras bambalinas quien está al servicio hable de autonomía, de soberanía, de no mentir, no robar y no traicionar. Del otro lado, ¿qué se agradece? Probablemente se mantenga el gasto de los 29 delincuentes enviados; por lograr se formará una barda humana de mexicanos, como nunca antes, en la frontera: por obligar un ajuste en Migración, en Relaciones Exteriores, en el terreno económico y, tal vez, solamente tal vez, le sacudieran al titular de Hacienda quien ha llegado a su nivel de desgaste.
Debió tomarse en consideración para festejarse el estar pendientes del hilo de la decisión de Trump. De pasada quedó suficientemente claro no tiene la presidentA otro brazo sobre el cual apoyarse que el de Morena. La aprobación de los Congresos locales a la iniciativa enviada por el Federal tal cual lo decidieran Adán Augusto López y Ricardo Monreal, no la de Claudia Sheinbaum, revela por sí sola la posición endeble de quien ocupará por primera vez en la historia la máxima silla de poder en México.
NARCOPOLÍTICOS
Es verdaderamente vergonzoso sea Donald Trump quien recomiende investigar a narcopolíticos mexicanos, quienes se benefician del tráfico de fentanilo y de migrantes, mientras en México se les protege o se les ignora. El señalamiento se eleva cuando habla, declara, sostiene que gobernadores mexicanos cuentan con castillos en Europa. Allá se investiga, se sigue la ruta del dinero y declarar, en tanto aquí se encubre no solamente a los colaboradores del movimiento sino a quienes han renunciado a sus partidos y
la narcocandidatA, el narco, no tiene ningún sustento, ninguno, absolutamente ninguno. Entonces, por lo mismo, pues si hay una investigación, pues tiene que hacerse la investigación y no la hace el gobierno, la hacen las Fiscalías. En el caso de México, pues es una Fiscalía autónoma”. DE LOS PASILLOS
ponen a sus “huestes” a la orden y para lo que se ofrezca.
El senador del PAN, Marko Cortés, subrayó: “es vergonzoso que nuestro gobierno no actúe contra todos los funcionarios y exfuncionarios coludidos con el crimen organizado, y peor aún que los protejan”. A su vez, Guillermo Valencia, dirigente del PRI en Michoacán, sostuvo es indispensable quitar sus operadores políticos al crimen organizado. “El gobierno federal sabe perfectamente quiénes son”, dijo en declaraciones a la prensa y agregó: “Es un secreto a voces que en Sinaloa hay narcogobierno y la administración federal voltea para otro lado. En Michoacán, es urgente una operación para detener a alcaldes, y hasta legisladores, involucrados con el crimen organizado; lo he pedido públicamente en los últimos meses”.
Sin embargo, la presidentA Claudia Sheinbaum aclaró: Estados Unidos no ha solicitado la entrega de algún político mexicano que tenga vínculos con el narcotráfico, y, en caso de hacerlo, esa sería una decisión de un Fiscal, no del gobierno. Y volvió sobre su adversario favorito: “¿Quién está detenido? García Luna. Todo lo que han querido levantar desde hace tiempo que el narcopresidente,
Una vez más se comprueba el tamaño de la sábana de impunidad fabricada por Morena. Aunque, reflexionando, no pueden, están impedidos de juzgar o de investigar a los suyos porque quedaría demostrado, sin lugar a duda, se miente, se roba, se traiciona y eso no se lo van a permitir. Así, a Cuauhtémoc Blanco, quien llegó a la gubernatura morelense bajo otra bandera, se queda sin el juicio para quitarle el fuero y así investigar la veracidad de la acusación sobre su persona de violación. Pasarse a Morena fue su boleta de liberación, hasta ahora.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision
“Amar de corazón a corazón debe ser nuestro propósito de reparación; ya que un movimiento cerrado o encerrado en sí mismo, es un pulso perdido, empedrado y endurecido. El lenguaje de nuestro interior está universalmente enraizado, es ecuménico, sólo se requiere sensibilidad para concebirlo y platicarlo”.
Nunca viene mal, tanto para creyentes como no practicantes, activar en nosotros el itinerario cuaresmal de cuarenta días, al menos para tomar una cognición más nívea y reflexiva, sobre nuestra propia historia por aquí abajo; máxime en un momento de tantos endiosamientos mundanos, con su siembra de mentiras y maldades. Ciertamente, hoy más que nunca, hay que despojarse de un mundo, donde la igualdad no sea una mera aspiración, sino una auténtica realidad. Quizás antes, debamos cerrar todas las brechas, acabar con la pobreza extrema; y, para ello, tenemos que ponernos
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Víctor Corcoba Herrero
manos a la obra, trabajar por la igualdad de derechos, ocupándonos de la correspondencia de acceso a las oportunidades, a la formación, la diversidad y la inclusión.
La equidad es una exigencia que hemos de llevarla a buen término. Tanto es así, que no habrá verdadera concordia entre análogos, sino viene acompañada por el soplo solidario, tan auténtico como ecuánime. Ojalá, en este momento meditativo, expulsemos la falsedad de nuestras perspectivas, que es la puerta de todos los males, pues envenena a la humanidad e impide que recibamos el aliento místico de la Cuaresma, que precisamente es un clima de amor a los hermanos. Amar de corazón a corazón debe ser nuestro propósito de reparación; ya que un movimiento cerrado o encerrado en sí mismo, es un pulso perdido, empedrado y endurecido. El lenguaje de nuestro interior está universalmente enraizado, es ecuménico, sólo se requiere sensibilidad para concebirlo y platicarlo.
En consecuencia, todo aquello que no se
cultiva personalmente, se desprecia. De ahí, el aluvión de actos de terror que sembramos, nacientes del odio y la venganza, sustentados en el menosprecio de la vida del ser humano, siendo un auténtico crimen contra la humanidad. Por eso, nos viene bien escucharnos, ahondar en nuestras intimidades, bucear por nuestra biografía, hasta sentirnos inspirados para buscar nuevas sendas, evitando los estímulos del inmovilismo y de la experimentación improvisada. Remar mar adentro es tan vital como el agua que nos bebemos a diario o el mismo aire que respiramos para vivir. En efecto, hay que buscar el instante preciso y precioso de reencontrarnos para sentirnos en camino. Indudablemente, nada es, sino me considero. Ojalá en este recorrido cuaresmal, echemos las redes de la libertad para abrirnos a la comunión con todas las gentes y en ofensiva de justicia contra los dominadores de este orbe tenebroso. Sin duda, nos vendrá
Tapachula, Chiapas; Martes 11 de Marzo de 2025
saludable alejarnos de lo mundano y ahondar en las profundidades de nuestro espíritu, que es donde verdaderamente se discierne el bien del mal. Interiorizando los efectivos vocablos de la luz, descubriremos que somos latidos en transformación, únicamente nos hace falta, superar el instinto de dominio sobre los demás, abriéndonos a ese amor de amar amor eterno, que nos enternece y nos trasciende. Pensemos que nunca es tarde para revisar los pasos, descubrir nuestra torpeza y debilidad. Resulta, por consiguiente, conmovedor ver cómo la evolución de la educación es una preocupación global. Cada cual, consigo mismo y con sus semejantes, es una ventana de conocimientos abierta al mundo entero. Hay que dejar sorprenderse, por la capacidad de compartir y de donarse, estando en guardia permanente como amantes de la pulsación del verbo, que se hace verso y poesía a golpe de unión, de conocerse a sí mismo y meditar sabiamente. Desde luego, no hay mejor ciencia que la conciencia en rectitud para morar y vivir, bajo el arte del darse y quererse. Por desgracia, en nuestra morada impregnada de moradores individualistas, es necesario que se redescubra la importancia de los vínculos, donde el ser es un hacer conjunto, para poder avanzar armonizados. Dicho queda.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
- Servirá de base para una plenaria nacional de la Fundación Colosio
Tapachula, Chiapas; 10 de marzo de 2025.Dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizaran un evento conmemorativo al 31 aniversario luctuoso del líder y excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Este fin de semana en Tapachula, se llevó a cabo una reunión en donde se tuvo la presencia del Presidente del CDE estatal del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, quien se reunió con liderazgos locales, para enfilar y definir metas y oír inquietudes sobre el panorama actual de la política en este municipio. Clemente Miguel López Zepeda, presidente de la "Fundación Colosio" en Tapachula, detalló que se afinan detalles para que el próximo sábado 22 de marzo se lleve a cabo un acto, que no solo recordará el artero asesinato, sino que reafirmará la unidad y los valores que tanto enalteció Luis Donaldo Murrieta. Dicho evento, afirmó, servirá de base para una plenaria nacional de la Fundación Colosio a confirmarse en próximas semanas.
Chiapas fortalece su promoción turística a través del Fidetur
También se contó con la presencia de Edmundo Olvera, Delegado Regional; Martha Carballo, Delegada con funciones de Presidenta del CDM Tapachula; Abram Marroquín Pérez, Secretario de Organización; Edith Guadalupe Solís, Secretaria de acción electoral; Beatriz de León, Secretaria de Finanzas y Administración; Beatriz del Socorro Fernández, Secretaria Jurídica y trasparencia; Héctor Adolfo Santiz, Secretario de acción indígena; Martha Griselda Patlán, Secretaria de atención a adultos mayores; José Nicolás de la Rosa, Secretario de Comunicación Instituciona; Rudicela Pérez Pérez, Secretaria de Campo; Jose Mendoza, Secretaria de Vinculación Empresarial y emprendimiento; Yaalic Ariana Salvador, Secretaria de vinculación con las instituciones educativas; Karla Paola Hernández, Presidenta de Onmpri Municipal; Aldo Alberto
Foro Estatal de Ciberseguridad en Chiapas: Un paso firme hacia la protección digital
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con un rotundo éxito y una asistencia que superó todas las expectativas se llevó a cabo el Primer Foro Estatal de Ciberseguridad en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH), organizado por la Agencia Digital Tecnológica (Aditech) y la Universidad del País Innova. Este evento reunió a expertos, autoridades, académicos y estudiantes de nivel medio y superior para analizar los desafíos y soluciones en materia de seguridad digital, marcando un hito en la consolidación de un entorno tecnológico más seguro en el estado. P. 32 P. 32
Frívolo y veleidoso. Alcalde y tramposo.
Aguilar, presidente de Jesús Reyes Heroles; Indalecio Bamaca, Dirigente de la CNC.