La mentira de hoy
Esta
semana queda restablecido el suministro del agua en el centro de la ciudad...
TAPACHULA,


semana queda restablecido el suministro del agua en el centro de la ciudad...
TAPACHULA,
Transparencia y honestidad en la Nueva ERA de Aditech
En concordancia con los ejes marcados por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, enfocados en la transparencia, la honestidad y el impulso al desarrollo de juventudes talentosas, la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech), bajo el liderazgo de Jovani Salazar Ruiz, dio a conocer el inicio del Programa de Estancias de Verano 2025.
Este programa permitirá a estudiantes destacados acceder a becas nacionales e internacionales en áreas científicas, tecnológicas y humanísticas, brindándoles experiencias y oportunidades únicas que se desarrollarán del 9 de junio al 25 de julio del presente año. P. 4
Secretaría de Protección Civil impulsa acciones de reducción de riesgos con los municipios
Podrán quitar los caminos pero las veredas cuando.
Y lo digo por las mañas de los políticos de ayer y de hoy.
¿¿¿SON MUY SIMILARES NO CREE???
Acuerdan impulsar certificación “Hecho en México” para fortalecer el café de Chiapas
En un esfuerzo conjunto por fortalecer al sector cafetalero de la entidad, el director general del Instituto del Café de Chiapas, Jorge Baldemar Utrilla Robles y el director general de Financiamiento y Apoyo Responsable del Sector Economía Social, Luis Gutiérrez Reyes, acordaron implementar un programa de capacitación integral para productores y promover la certificación “Hecho en México”, como sello de calidad y origen.
• Reconocen a Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Pichucalco, Tuxtla Chico y Comitán por priorizan la prevención de riesgos antes, durante y después de la temporada de lluvias
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 5 de junio de 2025.El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil (PC) impulsa desde el pasado mes de abril, acciones de reducción de riesgos a nivel municipal ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, con la finalidad de proteger la vida de las personas, sus bienes y entorno ante la presencia de fenómenos perturbadores.
En este sentido, en el marco del Sistema Estatal de Protección Civil se realizó un exhorto a los municipios a realizar diversas acciones de prevención de riesgos, entre ellas la elaboración de programas especiales municipales para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales.
Tapachula, Chiapas; Viernes 06 de Junio de 2025
La identificación de zonas de riesgos de inundación, encharcamiento, deslizamiento de laderas, entre otros, así como la colocación de lonas o distintivos que permitan a la población distinguirlas.
Así también, acciones de limpieza y desazolve de ríos, arroyos o diversos afluentes, limpieza de alcantarillas y canales pluviales, desrame y retiro de árboles secos y limpieza de contenedores.
De la misma forma, la capacitación a los Comités Humanistas de Protección Civil sobre los riesgos asociados a la temporada. Solicitar a dichos comités la realización e implementación de los planes de identificación, prevención y reducción de riesgos y llevar a cabo ejercicios de simulacros de campo con hipótesis de inundación.
En este sentido, la dependencia estatal que encabeza Mauricio Cordero Rodríguez, reconoció a los municipios que han priorizado la prevención de riesgos antes, durante y después de la temporada, destacando: Tuxtla Gutiérrez,
Tapachula, Pichucalco, Tuxtla Chico y Comitán. Las acciones anteriormente expuestas reducen las pérdidas de vidas humanas, la destrucción de bienes materiales, daños en los ecosistemas o la interrupción de
Fundado el 9 de septiembre de 1994
Domicilio de la publicación: 2a. Av. Sur Número 100 Colonia Centro Tapachula, Chiapas C.P. 30700
Impresor y Distribuidor: Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 Colonia Centro C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General y Editor Responsable
LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa
LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2019-010717192100-101
DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203
Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184
Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120
Teléfonos: 962 191 1630
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente. 06 de junio de 2025.
Juan Manuel Blanco ▮ Oscar Manuel Rodríguez ▮ Santiago Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮ Damián Sánchez Adrián ▮ Omar Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz COLUMNISTAS
■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres
Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos
RS Y VESPERTINO DIARIO
Luis Ignacio Ortiz
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.
Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.
Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
Tapachula, Chiapas; Viernes 06 de Junio de 2025
Pedro Monzón
Tapachula, Chiapas; 05 de junio de 2025.Con el acompañamiento de quienes fueron sus compañeros de trabajo y con un gran dolor de sus familiares Joel Martínez Pérez uno de los cinco policías estatales que perdieron la vida en un ataque armado en el poblado el Sabinalito municipio de Frontera Comalapa en Chiapas, recibió los honores y su último pase de lista en el lugar donde fue su domicilio ubicado en la colonia Jardines de Chiapas al norponiente del municipio de Tapachula.
Con lágrimas y un gran dolor de sus familiares sus restos fueron velados en su domicilio, sus compañeros policías consternados montaron guardia de honor, con la bandera de México en su ataúd rodeado de flores recordándolo como un elemento comprometido en sus funciones, un buen
compañero y siempre con la actitud de un buen policía, a pocos meses de jubilarse ya con 31 años de servicio al estado y a la seguridad de la población.
El elemento policiaco deja a cuatro hijos entre ellos tres menores de edad quienes con el dolor encima acompañaron el féretro hasta su última morada con el compás de la banda de guerra policial, en representación del secretario de Seguridad del Pueblo en Chiapas, Óscar Aparicio Avendaño, le fue entregado un reconocimiento por los años de trabajo y la valentía que siempre demostró en su desempeño a su familia.
Los deudos recibieron el respaldo del gobierno del estado los cuales están comprometidos en la aplicación de la justicia en contra de los responsables de estos hechos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En concordancia con los ejes marcados por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, enfocados en la transparencia, la honestidad y el impulso al desarrollo de juventudes talentosas, la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech), bajo el liderazgo de Jovani Salazar Ruiz, dio a conocer el inicio del Programa de Estancias de Verano 2025.
Este programa permitirá a estudiantes destacados acceder a becas nacionales e internacionales en áreas científicas, tecnológicas y humanísticas, brindándoles experiencias y oportunidades únicas que se desarrollarán del 9 de junio al 25 de julio del presente año.
Las y los estudiantes seleccionados vivirán una experiencia enriquecedora al realizar estancias científicas y tecnológicas durante más de un mes y medio en instituciones y centros de investigación de prestigio, tanto en México como en el extranjero. Este proceso se ha llevado a cabo con estricto apego a los valores de la Nueva ERA de la Aditech, promovida por el Ejecutivo estatal destacando la transparencia y honestidad como pilares fundamentales en los procesos de selección.
En otro momento las y los jóvenes beneficiados expresaron su satisfacción con los resultados, subrayando la ausencia de prácticas del pasado, como el “apadrinamiento” y resaltando la confianza que genera un gobierno que prioriza el mérito, la igualdad de oportunidades y el
Tapachula, Chiapas; Viernes 06 de Junio de 2025
respeto al talento chiapaneco.
Salazar Ruiz confirmó que las y los alumnos provienen de diversas disciplinas como Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingeniería en Nanotecnología, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software, Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en la Enseñanza del Inglés, Comercio Internacional, Ingeniería Electrónica, Derecho, Innovación de Negocios y Mercadotecnia, y Lengua y Literatura Hispanoamericanas.
Las estancias científicas tendrán una duración de entre cuatro y siete semanas en sedes nacionales como Oaxaca; Mérida, Yucatán; Tampico, Tamaulipas; La Paz, Baja California; Santiago de Querétaro,
Mototaxistas acusan al alcalde de Huehuetán de proteger a unidades “pirata”
Bigvai Méndezcruz Cruz / Tucán Huehuetán, Chiapas; 5 de junio de 2025. — Un grupo de mototaxistas con permiso de operación en Huehuetán Estación se manifestaron este miércoles frente a las oficinas de la Delegación de Movilidad y Transporte en Tapachula, donde acusaron al presidente municipal Sixto López Pérez de fomentar la ilegalidad al proteger unidades irregulares.
Los transportistas denunciaron que el alcalde no solo ha permitido la operación de mototaxis sin concesión, sino que durante su campaña electoral se comprometió a gestionar permisos para regularizar a quienes lo apoyaron políticamente. Sin embargo, a más de un año de gobierno, dicha promesa no ha sido cumplida. “Nosotros sí estamos en regla, pero ahora no podemos trabajar porque los piratas nos están quitando el pasaje. Lo peor es que tienen el respaldo del alcalde”, denunció uno de los manifestantes.
Señalaron directamente a Ernesto Victorio Moreno, líder de los mototaxistas irregulares, como la persona que opera con presunta complicidad del presidente municipal para mantener en circulación unidades fuera del marco legal.
Los concesionarios exigen que la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado realice operativos inmediatos para frenar el crecimiento del transporte informal en Huehuetán y evitar confrontaciones entre grupos que compiten de forma desigual.
Querétaro; y Tepatitlán, Jalisco. A nivel internacional los destinos incluyen Lima, Perú, y diversas localidades en Bogotá, Colombia.
El presupuesto asignado para este
programa en 2025 supera los 680 mil pesos mexicanos, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de Aditech con la formación del talento joven, alineado a una visión de transformación, justicia y progreso para Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 5 de junio de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la inauguración del segundo Comedor del Humanismo en Tuxtla Gutiérrez, ubicado en la colonia CCI, donde reafirmó que su gobierno tiene como prioridad garantizar el acceso a una alimentación digna para todas y todos los chiapanecos. Este programa, dijo, no solo combate el hambre, sino también fortalece la economía familiar.
Ramírez Aguilar explicó que aunque la estrategia inició en la capital del estado, también se llevará a los 10 municipios con mayor rezago social en Chiapas, con el objetivo de que quienes más lo necesiten puedan acceder a alimentos saludables y de calidad.
“Si tenemos comida podemos encargarnos de todo lo demás. Estos comedores están diseñados para apoyar directamente a las familias de las colonias. Vamos a cubrir todos los sectores de Tuxtla Gutiérrez, y también llegaremos a los municipios más pobres del estado, para que nadie se quede sin comer”, sostuvo el mandatario.
Al subrayar los avances logrados en los primeros seis meses de su administración en todos los municipios de la entidad, Ramírez Aguilar refrendó su compromiso de seguir trabajando con determinación y vocación social. Anunció además que en esta misma colonia se implementarán próximamente Jornadas de la Salud, para
continuar mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Por su parte, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, explicó que este comedor no es únicamente un espacio físico, sino un símbolo de esperanza, en el que cada día se preparan comidas calientes y nutritivas. Agregó que este programa también genera empleo para mujeres de la localidad y promueve el consumo local.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, reconoció la sensibilidad política del gobernador al promover acciones que reflejan un verdadero sentido de justicia social. Añadió que, en línea con esta visión, próximamente se iniciarán los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de diversas calles de esta zona.
Durante el acto, la diputada local María Mandiola Totoricaguena, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, tomó protesta al Comité del Humanismo de la colonia CCI, a cuyos integrantes exhortó a desempeñar su labor con integridad, solidaridad y compromiso. Resaltó que estos comedores no solo alimentan, sino que devuelven dignidad y esperanza a las familias.
A su vez, la diputada Marcela Castillo Atristain, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, precisó que este comedor tiene capacidad de brindar tres comidas diarias a personas en
situación vulnerable, contribuyendo así a garantizar su derecho a la alimentación.
En representación de las y los vecinos de CCI, Monte Cristo, Ribera de Guadalupe, Nuevo Amanecer, Pluma de Oro, Tierra Negra, Ampliación CCI, El Higo, entre otras colonias, Sonia Ramírez Alvarado expresó su agradecimiento a las autoridades por incluirlos en esta estrategia social que no solo les proporciona alimentación sino también les brinda tranquilidad.
En este evento también estuvieron presentes las diputadas locales Getsemaní Moreno Martínez y Andrea Negrón
Tapachula, Chiapas; Viernes 06 de Junio de 2025
Sánchez; y el presidente de la Unión de Ejidatarios de Tuxtla Gutiérrez, Antonio Chay Jiménez, entre otros.
Tapachula, Chiapas; Viernes 06 de Junio de 2025
Cruz Miranda
Tapachula, Chiapas; 5 de junio de 2025.- La «sexteta» de Los Jaguares, sigue arrollado en el cachibol, en la categoría de 65 y Más, temporada 2025, y el pasado fin de semana, derrotan 2 set a 0, a la escuadra del Deportivo AOH. Un primer set, con mucha movilidad de mano de los dos cuadros rivales, quienes compitieron con buena técnica sobre la malla, donde los « felinos» ganan 21 a 13.
En el segundo set, Jaguares salió con más dinamita a la cancha, explotando con buenos saques, y recepciones sobre la malla, y termina ganando comodamente 21 a 6.
Aleneacion.-
Jaguares.- Víctor Calcaneo, Romero,
El Gobierno de Fabián Barrios de León llega con obras de impacto a las comunidades más alejadas
Unión Juárez, Chiapas; 05 de junio de 2025.- Con el compromiso firme de acercar el progreso a cada rincón del municipio, el Ayuntamiento de Unión Juárez, que encabeza, Fabián Barrios de León, dio el banderazo de inicio a una importante obra de mejoramiento vial en el Cantón Sonora, una de las comunidades más altas y alejadas de la cabecera municipal hoy tendrán carretera con concreto hidráulico.
La obra contempla la rehabilitación de las líneas de camino, lo que permitirá mejorar sustancialmente la conectividad de la zona y garantizar condiciones más seguras y accesibles, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el camino de terracería se vuelve intransitable.
“Estamos haciendo justicia social; estas acciones van dirigidas a resolver necesidades históricas de nuestras comunidades. Este acceso es fundamental para que niñas, niños y jóvenes puedan acudir a sus escuelas sin riesgo, y para que las familias puedan movilizarse con mayor seguridad”, expresó Barrios de León.
El Cantón Sonora representa uno de los mayores retos logísticos para la administración municipal debido a su ubicación geográfica, sin embargo, la voluntad de servir y el compromiso con la población han sido más fuertes.
La presente administración refrenda su compromiso de seguir trabajando sin descanso en todos los rubros, priorizando siempre las necesidades más apremiantes de cada comunidad y la cabecera municipal.
Con la obra el Ayuntamiento de Unión Juárez impulsa justicia social en el Cantón Sonora con obra de mejoramiento de su camino que tenían años demandando a las autoridades municipales.
• Alrededor de 600 mil personas de ambas entidades serán beneficiadas con esta intervención
Reforma, Chiapas; junio de 2025.- En un hecho histórico para la salud pública de la Región Sureste del país, los estados de Chiapas y Tabasco dieron el banderazo bilateral de inicio de acciones intensivas contra el dengue y otras arbovirosis.
Los secretarios de salud de Chiapas y de Tabasco, Omar Gómez Cruz y Alejandro Calderón Alipi, respectivamente, presenciaron la salida de la fuerza de tarea de las áreas de vectores de ambas entidades, cuya intervención beneficiará a alrededor de 600 mil personas de la zona limítrofe.
Ante el director de Enfermedades
Transmitidas por Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, Fabián Correa Morales, y
Tapachula, Chiapas; Viernes 06 de Junio de 2025
el presidente municipal de Reforma, Pedro Ramírez Ramos, los titulares estatales de Salud coincidieron en que existe un compromiso mutuo de ambos estados, que servirá de ejemplo a nivel nacional.
Controlar y prevenir la proliferación del vector en áreas de alta concentración de personas, realizar investigación entomológica en áreas de riesgo para optimizar las estrategias de control y fortalecer la educación y sensibilización de la población sobre la prevención de
las arbovirosis, son los ejes de trabajo acordados entre los gobernadores Eduardo Ramírez, de Chiapas, y Javier May, de Tabasco.
Para este operativo, las jurisdicciones sanitarias V de Chiapas y I Centro de
Tabasco han dispuesto de más de 100 elementos pie tierra, siete motomochilas, seis termonebulizadoras portátiles, 13 vehículos, dos máquinas pesadas para nebulización espacial y una termonebulizadora pesada.
Tapachula, Chiapas; Viernes 06 de Junio de 2025
se metió en sentido contrario sobre el libramiento sur y terminó chocando con otro
Pedro Monzón
Tapachula, Chiapas; 05 de junio de 2025.La noche del miércoles se registró un accidente vehicular sobre el libramiento sur del municipio de Tapachula, como referencia a la altura de los semáforos y el entronque al fraccionamiento Buenos Aires, en el percance se vieron involucrados una camioneta de modelo reciente y un vehículo compacto ambos del servicio particular, dejando como saldo una persona con lesiones menores y daños materiales.
Sobre el percance se dijo que el conductor del automóvil quien se identificó con el nombre de Rigoberto de 61 años de edad circulaba de oriente a poniente sobre el libramiento sur, sin embargo se confundió de carril y se incorporó en sentido contrario y avanzó por varios metros hasta que se topó de frente con una camioneta de modelo reciente que circulaba de poniente a oriente el cual no pudo evitar la colisión y ambas unidades chocaron.
Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil quienes auxiliaron al sexagenario conductor del auto compacto, quien presentaba crisis nerviosa y golpes menores sin que fuera necesario su traslado
a un Hospital, por su parte los ocupantes de la otra unidad resultaron ilesos.
Las autoridades de tránsito realizaron las diligencias para su esclarecimiento de los hechos y deslindar responsabilidades, se dijo que se esperaría si las partes involucradas llegaban a un acuerdo para la reparación de los daños, de lo contrario el caso sería puesto a disposición de la autoridad correspondiente para resolver la situación jurídica de los involucrados.
Ciudad Hidalgo, Chiapas; 5 de junio de 2025.- En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y derivado de labores de inteligencia e investigación, dando cumplimiento a las instrucciones del titular de la SSPC Federal, el maestro Omar García Harfuch, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, aseguraron 3 mil 600 litros de hidrocarburo ilegal y dos presuntos responsables, en el municipio de Ciudad Hidalgo.
Durante los trabajos de inteligencia en la colonia Rosario de Ciudad Hidalgo Chiapas, elementos de investigación marcaron el alto a un camión marca Chevrolet de cuatro y media toneladas color blanco, sin placas de circulación, a bordo del cual transportaban 45 bidones con capacidad de 80 litros cada uno de hidrocarburos, producto que no lograron comprobar la legal procedencia e ingreso por la frontera de Guatemala.
En consecuencia, detuvieron a Rubén “N”, conductor del camión de cuatro y media toneladas, así como un menor de edad como acompañante del presunto responsable.
Cabe destacar, que este material ilegal proviene de países centroamericanos, de acuerdo a lo declarado por el presunto responsable, quien quedó junto al hidrocarburo a disposición de la Fiscalía General de la República.
Pedro Monzón
Puerto Madero, Chiapas; 05 de junio de 2025.La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, por conducto de la Vigésima Segunda Zona Naval, informó que en las recientes horas, personal naval rescató a seis personas, tres de nacionalidad mexicana y tres de nacionalidad extranjera en las costas de Puerto Chiapas.
Se informó que esta acción se llevó a cabo derivada de recorridos de vigilancia aérea y marítima que efectúa personal de la Armada de México, donde se avistó una embarcación menor pesquera con seis tripulantes a bordo, aproximadamente a 15 millas náuticas unos 27 kilómetros al suroeste de Puerto Chiapas.
Las víctimas fueron rescatadas y trasladadas a las instalaciones de la Vigésima Segunda Zona Naval, los tres extranjeros fueron entregados a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, a fin de llevar a cabo los trámites legales correspondiente, al final la Secretaría de Marina a través de la Armada de México refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar.
En esta acción, se contó con el apoyo para el traslado del hidrocarburo y las personas detenidas a oficinas centrales, mediante un dispositivo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Fronteriza (PEF).
Con estas acciones, las instituciones que integran al Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de combatir el robo de hidrocarburo en territorio nacional.
● La nueva geopolítica mundial obliga a la Unión Europea a fortalecer lazos con sus socios estratégicos y adoptar un papel de mayor protagonismo y liderazgo en las iniciativas para combatir el cambio climático y la contaminación plástica.
● México prepara nuevas metas climáticas más ambiciosas que garantizan una transición justa e inclusiva, reforzando su presencia y participación en los foros internacionales.
● Las circunstancias ofrecen una gran oportunidad para potenciar de manera significativa la relación y colaboración entre México y la Unión Europea.
5 de junio de 2025 .- En un contexto internacional marcado por crecientes tensiones ambientales, socioeconómicas, comerciales y geopolíticas, la Delegación de la Unión Europea en México (UE) e Iniciativa Climática de México (ICM) organizaron un encuentro de alto nivel para reflexionar sobre el papel que deben asumir México y la Unión Europea frente a la crisis climática y la contaminación ambiental. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se enfatizó la necesidad de reforzar la cooperación entre regiones, impulsar compromisos climáticos fortalecidos y reconocer el papel crucial que desempeña la sociedad civil en la construcción de soluciones sostenibles, justas e inclusivas ante la emergencia ambiental.
El primer panel del evento se centró en el rol de liderazgo y creciente protagonismo que la UE debe asumir con respecto a los esfuerzos de la comunidad internacional para combatir el cambio climático y la contaminación global, en un contexto de incertidumbre creciente. El inestable orden geopolítico mundial y el cambio de rumbo en la política climática por parte de algunos actores incrementan la dificultad de la tarea y nos obligan a redoblar esfuerzos y compromisos a nivel individual y colectivo.
Durante su intervención, el Embajador de la Unión Europea en México, Francisco André subrayó:
"El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda la urgente necesidad de actuar para detener el deterioro de nuestro hogar común. Al mismo tiempo, nos brinda la oportunidad de impulsar acciones colectivas y decididas por un mundo más justo, sostenible e inclusivo. Desde la Unión Europea, reafirmamos nuestro compromiso con la transición verde global y con el fortalecimiento de la cooperación con socios como México para enfrentar juntos estos desafíos comunes."
En el evento se discutieron posibles estrategias, alianzas y mecanismos de influencia relevantes para fortalecer una gobernanza climática internacional eficaz y responsable, así como analizar sus implicaciones concretas para América Latina y, en particular para México, en un momento clave para definir su posición en el nuevo contexto geopolítico ambiental.
"La crisis climática se agrava en un entorno de resistencia hacia las políticas necesarias para hacerle frente. En Estados Unidos el sector financiero, se ha retractado de sus compromisos previos. La implementación es central, sobre todo cuando prevalece el uso insostenible de recursos. Requerimos mayor participación del sector privado que debe ser involucrado de manera directa en los planos nacionales de acción climática. Ello puede ayudar a reducir el déficit de financiación", destacó la embajadora Patricia Espinosa, Enviada Especial para América Latina ante la COP30.
Entre los panelistas hubo coincidencia en apuntar la urgencia de que los países aumenten su ambición climática en un momento crítico para el cumplimiento del Acuerdo de París. Laurence Tubiana, Enviada Especial de la Unión Europea ante la COP30, destacó en ese sentido que: "Debemos potenciar los esfuerzos diplomáticos, de diálogo, coordinación y cooperación entre países. Llegó el momento de la implementación efectiva y aceleró a gran escala y demostrar que el multilateralismo aún puede funcionar cuando se basa en la equidad y el interés mutuo".
Por su parte, Andrea Hurtado
Esptein, Directora General de Políticas para la Acción Climática de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reiteró el compromiso del gobierno mexicano con una transición energética justa. "La próxima Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) de México incorporará una mayor ambición, respaldada por una
base técnica sólida. Con la entrega de esta nueva NDC, nuestro país reafirma su compromiso y regresa a participar de manera decidida en las acciones globales para combatir el cambio climático" , puntualizó.
En un segundo panel, el encuentro abordó los desafíos relacionados con la contaminación por plásticos, tema central del Día Mundial del Medio Ambiente 2025. Con la participación de representantes de instituciones gubernamentales, sociedad civil y juventudes, se discutieron las oportunidades para avanzar en políticas más ambiciosas de regulación, prevención y promoción de modelos de economía circular, tanto a nivel nacional como internacional que abarquen todo el ciclo de vida de los plásticos, cuya contaminación hoy día afecta la salud humana y del planeta.
Tapachula, Chiapas; jueves 18 de abril de 2024
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
A veces tienes la impresión de que caminas en círculos, porque ni avanzas ni retrocedes. Eso es porque tus rígidas pautas de funcionamiento limitan tus posibilidades. La recuperación de tu estado de ánimo sufre estos días un pequeño bajón. No te desesperes demasiado pronto, la tendencia general es altamente positiva.
Son tantas las ideas que te rondan la cabeza, que no consigues encontrar un hilo conductor que les proporcione sentido. Busca caminos imaginativos y poco conocidos. Si estás seguro de tus sentimientos no tienes nada que temer. Confía en tu pareja y dale la oportunidad de desarrollarse también fuera de vuestra relación.
Este es tiempo para las oportunidades laborales y las bonanzas económicas, aunque en el camino del amor hace semanas que no tropiezas con buenas noticias. Paciencia. En los próximos días algún asunto familiar importante reclamará toda tu atención y te impedirá concentrarte en los demás asuntos. Pronto recibirás malas noticias.
Tu falta total de paciencia te llevará hoy a tomar decisiones o a decir cosas sin pensarlas previamente. Trata de esperar un poco a los acontecimientos o a que otros hablen primero. La suerte interviene en tu camino y te facilita encontrarte con la persona ideal en unas condiciones muy favorables para que pueda surgir una relación incipiente.
Ten hoy un poco de paciencia y no muestres tus cartas antes de tiempo o tendrás la partida perdida en pocas manos. Sin mentir, guarda siempre un as ganador en la manga. Comienzan a torcerse algunos de los planes en los que tantas esperanzas habías puesto en el pasado. No te conviene realizar esfuerzos bruscos, cuidado.
Piénsatelo hoy dos veces -o mejor déjalo para mañana- si tienes que firmar un contrato o un documento que te comprometerá durante mucho tiempo. Hoy no es el día apropiado. Jornada especialmente interesante en tu faceta creativa, que estará muy despierta en la primera parte de la jornada sobre todo. Conseguirás adelantar mucho.
Despeja las dudas sobre tu futuro inmediato en tu ámbito profesional, porque posponer las decisiones sólo te hará perder tiempo. Hoy será un buen día para tomar una determinación. Estás a punto de caer ante la amenaza de una enfermedad que no resultará demasiado grave, pero te dejará fuera de la circulación unos cuantos días.
Trata de incorporar a tus propuestas las ideas de los demás. Además de enriquecerlas, conseguirás un amplio consenso que será muy favorable para todos tus proyectos. Escucha los consejos de las personas que tienes más cerca, porque quizá te hagan falta de verdad.
La calle del medio no siempre es la más acertada. En esta ocasión, merece la pena arriesgarse un poco más, porque de lo contrario podrías perder una gran oportunidad. Tu pareja es bastante más comprensiva que tú en los temas relacionados con los celos, y eso le da ventaja. Procura ser un poco más tolerante y abierto.
Tocar de oído, es decir, hablar de cosas que sólo conoces por referencias ajenas, te puede buscar hoy un compromiso nada agradable. Será mejor que te calles a tiempo. Busca a una persona que te escuche con atención y sinceridad, te conviene compartir con alguien tus preocupaciones porque así encontrarás soluciones.
Hoy se pueden abrir algunas puertas en el terreno intelectual. Descubrirás un ámbito de conocimiento que hasta ahora no te atraía y que podría enriquecer mucho tu personalidad. El tiempo y sólo este demostrará que tienes razón, aunque los demás se empeñen en lo contrario.
Se acerca a ti una información muy valiosa, que te puede resolver muchos de los problemas que ahora te preocupan. Es muy posible que la pista te llegue a través de la prensa. Los cambios que se están produciendo en tu vida hacen que aparezcan muchas personas. Sé un poco selectivo a la hora de aceptar a nuevos amigos y confiar.
El jinete mexicano olímpico en París 2024, a lomos de "H5 Nostalgie", se impuso con precisión en el magno certamen de 150 cm en Suiz
El jinete mexicano Carlos Hank Guerreiro impuso su experiencia y se coronó en el CSIO (150 cm), que se desarrolla del 29 de mayo al 1° de junio en Saint Galle, Suiza, evento que reúne a los mejores exponentes de salto ecuestre a
nivel mundial.
Hank Guerreiro, quien vivió su debut olímpico en París 2024, lideró la competencia a lomos de "H5 Nostalgie", con quien protagonizó un limpio y preciso recorrido que finalizó con un tiempo de 61.22 segundos.
El mexicano se impuso en una contienda donde compitieron 50 jinetes, y en la que dejó a la alemana Sophie Hinner y a la austriaca Katharina Rhomberg en el segundo y tercer puesto con cronómetros de 65.03 y 65.60 segundos, respectivamente.
Carlos Hank, que en París 2024 figuró como el más joven de los seleccionados mexicanos que conformaron el equipo de salto, recientemente también se coronó en el Gran Premio CSI4* de Wellington en marzo pasado.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
-Es la única producción hispanoamericana seleccionada este año como finalista de este reconocimiento entregado por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
-Es la segunda ocasión que una producción mexicana y del CCC es finalista de este premio.
-La ceremonia de premiación es el 13 de junio de 2025
Passarinho, cortometraje realizado por estudiantes del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha sido seleccionada como uno de los tres finalistas en la categoría de Cortometraje de Ficción (Live Action) de los BAFTA Student Awards 2025, distinción otorgada por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA) que premia el talento de las nuevas generaciones
cineastas a nivel mundial.
Dirigida por Natalia García Agraz, Passarinho es una comedia emotiva sobre la amistad, la pasión por el fútbol y el amor incondicional de una madre. El cortometraje ha sido galardonado con doce premios, entre ellos el Silver Hugo en el Festival Internacional de Cine de Chicago y el premio a Mejor Película Internacional en el Festival de Escuelas de Cine de Múnich.
La directora declara: “Esta es una historia autobiográfica sobre lo que en su momento viví como una tragedia: tener mi primera menstruación. Convertí la historia en una comedia y una carta de amor para mi madre, mi mejor amiga y mi jugador de fútbol favorito.”
Entre 1034 películas provenientes de 154 escuelas de cine de 39 países, solo quince proyectos, repartidos en cinco categorías ficción (live action), documental, animación, videojuegos y proyectos inmersivos, fueron seleccionados como finalistas. Passarinho es la única obra hispanoamericana en esta etapa final.
El CCC ha mantenido una presencia constante en este certamen desde su apertura global en 2017. En 2024, La Soledad, de María Conchita Díaz, se convirtió en la primera producción latinoamericana en obtener el premio a Mejor Cortometraje Live Action en estos premios.
Con su cortometraje, El último romántico, Natalia García Agraz fue semifinalista de este galardón en 2018, además del Oscar estudiantil en 2019. Como guionista ha colaborado en largometrajes y series para Netflix, Amazon y HBO y fue asistente de Alonso Ruizpalacios en el largometraje La cocina. Actualmente desarrolla su primer largometraje como directora.
Las y los finalistas viajarán a la ciudad de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, para participar en la ceremonia de premiación que se llevará acabo el viernes 13 de junio de 2025.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
-La institución promueve una enseñanza que combina la tradición académica, artística y creativa con la experimentación y el compromiso social
Al cumplir 82 años de su fundación, la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda —creada el 31 de mayo de 1943 por iniciativa de Antonio Ruiz “El Corcito”— se ha consolidado como un espacio de referencia en la formación artística en México. Su modelo pedagógico articula la tradición académica con la experimentación y el compromiso social.
Como parte de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), La Esmeralda mantiene su misión de impulsar la experimentación, el pensamiento crítico y la producción artística contemporánea.
Año con año, reafirma su compromiso con la formación de productores culturales capaces de intervenir de manera crítica y creativa en la sociedad. Su modelo educativo promueve una enseñanza basada en la reflexión, el contexto cultural y la experimentación, entendiendo el arte como una herramienta para pensar y transformar el entorno. El objetivo es formar profesionales con sustento conceptual, comprometidos con su tiempo e integrados a los circuitos de producción, difusión y desarrollo de las artes y la cultura.
En 2016, La Esmeralda implementó un nuevo plan de estudios orientado a la formación de profesionales capaces de
desarrollar intervenciones creativas y socialmente responsables desde las artes visuales, junto con clases acorde al contexto actual del artista y diálogos con las nuevas tecnologías implantadas en las artes visuales.
Durante el último año, la escuela ha realizado más de 20 exposiciones en diversos espacios expositivos, con programas y convocatorias dirigidas a sus estudiantes, tanto en sus propias galerías como en colaboración con instituciones, museos y el Centro
Nacional de las Artes. Además, cuenta con un amplio programa de intercambio internacional en Europa y América Latina.
La ENPEG La Esmeralda se fortalece cada año como un eje fundamental en la educación artística en México, formando generaciones de creadores comprometidos. Para más información, se puede consultar la página de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
-22 películas realizadas con apoyos públicos participan en los dos importantes eventos
-El Festival Internacional de Cine de la UNAM se realiza del 29 de mayo al 6 de junio de 2025, mientras que el Festival Internacional de Cine en Guadalajara tendrá lugar del 6 al 14 de junio
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), celebra la presencia del cine mexicano en dos de los principales eventos cinematográficos del país: el Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FIC UNAM) y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
En las presentes ediciones de dichos encuentros participan 22 películas realizadas con uno o varios apoyos públicos, tales como el Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), el
Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión a la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE), el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC), así como el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA).
FICUNAM: 15 años de ser la ventana del cine mexicano de vanguardia
El Festival Internacional de Cine UNAM realizará su decimoquinta edición del 29 de mayo al 6 de junio de 2025. Durante la ceremonia de inauguración la directora general del IMCINE, Daniela Alatorre Benard, destacó la facultad del cine como un instrumento que se opone al silencio y a la opresión.
“La comunidad cinematográfica mexicana no está completa sin las voces, las palabras, las imágenes y las formas de quienes no han podido elegir con libertad las historias que quieren contar. Una sociedad que logra representar la vasta diversidad que la compone, valida su derecho a existir en el mundo”.
En la presente edición del FIC UNAM el cine mexicano es protagonista. Dentro de la sección “Ahora México”, dedicada a lo más relevante del cine mexicano de autor, compiten ocho filmes, de los cuales cuatro se realizaron con apoyos públicos: La eterna adolescente, de Eduardo Esquivel (FIDECINE, FOCINE y EFICINE); Say Goodbye, de Paloma López Carrillo (FOCINE y EFICINE); Un lugar más grande, de Nicolas Défossé (FOCINE), y Un techo sin cielo, de Diego Hernández (PECDA).
Además, como parte de la sección “Aciertos: Encuentro Internacional de Escuelas de Cine”, que reúne cortometrajes realizados por estudiantes de las
escuelas de cine de Iberoamérica y que se realiza con el apoyo de Ibermedia, participa Casa chica, dirigido por Lau Charles del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
FICG: 40 años como escaparate del cine mexicano e iberoamericano
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara realizará su edición número 40, del 6 al 14 de junio, en la capital de Jalisco.
La sección “Premio Mezcal”, dedicada al cine mexicano documental y de ficción, tendrá la participación de las películas 10 películas, de las cuales siete fueron realizadas con apoyos: Autos, mota y rocanrol, de José Manuel Cravioto (EFICINE); Café Chairel, de Fernando Barreda Luna (EFICINE); Cocodrilos, de J. Xavier Velasco (EFICINE), y Un mundo para mí, de Alejandro Zuno (EFICINE). También figuran Boca vieja, de Yovegami Ascona Mora (FOCINE y ECAMC); Isleño, de César Talamantes (FOPROCINE- FOCINE), y Llamarse Olimpia, de Indira Cato (FOCINE y EFICINE).
En la sección “Premio Maguey”, que promueve al cine con temáticas LGBTIQ+ de proveniente de distintos países, participan Un mundo para mí, de Alejandro Zuno (EFICINE) y O último azul, dirigida por Gabriel Mascaro y realizada en coproducción entre Brasil, Países
Bajos, Chile y México (FOCINE), y que también compite en la sección “Largometraje Iberoamericano de Ficción”.
En el caso de la sección “Hecho en Jalisco”, compiten los largometrajes Ceremonia, de Dan Chávez (EFICINE), y Las hijas del viento, de José Camacho Cabrera (FOCINE), así como los cortometrajes Silenciados, de Daniel Malvido (FOCINE), y Hasta pronto, de Jennifer Skarbnik López (FOCINE), la cual también participa por el “Premio Rigo Mora”. El cine animado mexicano también tendrá presencia con la película La gran historia de la filosofía occidental, de Aria Covamonas (FOCINE), la cual forma parte de la competencia de “Largometraje Internacional de Animación”. Por su parte, en la competencia “Cortometraje Iberoamericano de Ficción y Documental”, participan Las voces del despeñadero, de Irving Serrano y Victor Rejón (FOCINE), y Año de casados, de Pablo Camargo López (CCC).
Finalmente y como parte de las Galas en beneficio del FICG, se realizará una función de la película Molusco, de Mauricio Bidault Fernández Ledesma (FOCINE).
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
-En el marco de las primeras elecciones judiciales, los medios públicos tendrán una transmisión conjunta en vivo
-Chamuco
TV contará con la presencia de la socióloga Teresa Rodríguez de la Vega, la politóloga Blanca Heredia y el abogado Hamlet Almaguer
-Transmisión: domingo 1 de junio, a las 20:00 horas, por la señal 22.1 y por redes sociales
Canal Veintidós y Canal Once presentan un programa especial en vivo en el marco de las elecciones al Poder Judicial,
en donde los moneros Rapé, El Fisgón y Hernández se acompañarán de especialistas en política, derecho y sociología para explorar las diversas aristas y desafíos de este nuevo pacto social, mientras mantienen enlace directo a las instalaciones del INE que estará bajo la conducción de Leticia Carbajal. Promocional Chamuco TV en vivo
La invitada Teresa Rodríguez de la Vega, es doctora y maestra en filosofía de la ciencia y licenciada en sociología por parte de la UNAM, así como profesora en el Centro de Estudios Sociológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta misma institución, donde imparte cursos de teoría sociológica, filosofía de la ciencia y feminismo. Por su parte, Blanca Heredia es politóloga. Actualmente, se dedica a la investigación y escritura sobre política mexicana, educativa y la promoción del talento
intelectual joven. A su vez, es profesora-investigadora y directora fundadora de la unidad de investigación especializada sobre educación y política educativa en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Por último, el abogado Hamlet Almaguer es también un político mexicano afiliado al Movimiento Regeneración Nacional. Fue diputado federal plurinominal al Congreso de la Unión y laboró
en el Senado de la República; también fue subdirector jurídico de la delegación Cuajimalpa de Morelos y participó como integrante de las comisiones de Gobernación y Población, Jurisdiccional, Puntos Constitucionales y Juventud.
Al finalizar Chamuco TV, la transmisión especial de las Primeras Elecciones al Poder Judicial continúa con la cobertura especial de los medios
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
-La programación de junio ofrece tres ciclos dedicados a luchas sociales, ambientales y memoria histórica
-Transmisión: a partir del martes 3 de junio, a las 21:00 horas, por la señal 22.2
En este año, MX Nuestro Cine se ha convertido en una ventana del basto acervo de Naranjas de Hiroshima con su 1ª Muestra de Cine Documental
La plataforma se ha caracterizado por alojar audiovisuales que ponen sobre la mesa diálogos necesarios al exponer otras geografías, temáticas y formas de hacer cine comprometido; en este mes se exploran las luchas ambientales en Valencia, las realidades mexicanas y las voces latinoamericanas
David Segarra: Nuevo Documental Valenciano | martes 3 de junio, 21:00 horas
Ciclo dedicado al cineasta valenciano David Segarra, cuya obra explora la identidad, la memoria y la resistencia cultural. Con énfasis en su mirada poética a las tradiciones rurales, esta programación está conformada por los documentales Per molt que bufe el vent, que registra 20 años de lucha por preservar la huerta valenciana; Savis de l'horta rescata conocimientos ancestrales de agricultores longevos; Orba, reciclant
porta a porta ahonda en un modelo de gestión de residuos; Llum Mudèjar, codirigido por Víctor Serna, analiza la arquitectura mudéjar valenciana; y finalmente, Renaixem es un material que reflexiona en torno a la distribución de alimentos en medio de la pandemia por COVID-19
Cine Documental Latinoamericano | todos los martes, del 10 al 24 de junio, 21:00 horas
Esta selección traza un mapa de las luchas contemporáneas en América Latina al explorar la memoria diaspórica, resistencia indígena y conflictos territoriales El ciclo abre con Nikkei, un viaje extraordinario de Kaori Flores Yonekura, en el que sigue a cuatro generaciones de migrantes japoneses en Venezuela; continúa, Colombia Invisible de
Unai Aranzadi, este documental cuenta el asesinato de una jueza que investigaba a un grupo de militares, mientras que, paralelamente, los trabajadores bananeros reclaman sus derechos; finalmente, Newen Mapuche de Elena Varela, registra la lucha del pueblo mapuche en Chile por su territorio y autonomía
Cine Documental Mexicano | todos los miércoles, del 4 al 25 de junio, 21:00 horas
Por otro lado, continúan los estrenos de la escena nacional El miércoles 4 se transmitirá el documental Muchacha, ¿Estás casada? de Felipe Morán, que cuestiona las expectativas sociales y decisiones personales respecto al matrimonio, así como el rol de la mujer en la sociedad mexicana
De igual manera, se transmitirán los títulos Los Exóticos de Michael Ramos-Araizaga, que muestra las identidades de género en la lucha libre; Recuperando la palabra, es un documental sobre el movimiento de La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en Oaxaca; por último, Polinizadorxs de Lilia García Torres, sigue la defensa de las abejas y el territorio en comunidades yucatecas
La audiencia podrá ver esta programación a partir del 3 de junio, a las 21:00 horas, a través de MX Nuestro Cine, señal 22 2 y por streaming en el portal de la televisora
Lo mejor del séptimo arte mexicano e iberoamericano por MX Nuestro Cine
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
-La escritora y ensayista acapulqueña
Brenda Ríos desarrolla un proyecto que revisa los vínculos entre madres, padres, hijos, hijas y hermanos a través del ensayo personal
Originaria de Acapulco, Guerrero, la escritora y ensayista Brenda Ríos fue seleccionada en octubre de 2024 en la convocatoria del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) –de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación– en la disciplina de Letras, especialidad de Ensayo, con su proyecto “Maquinaria de Afecto. Lo filial y lo próximo”.
A través de ensayos, la obra se centra en las relaciones filiales y cómo
moldean nuestras formas de amar y comunicarnos. Ríos ha trabajado durante años en talleres de escritura autobiográfica, en los cuales observa que muchas de sus alumnas enfrentan conflictos con sus madres. A partir de dicha experiencia decidió profundizar en el tema, al crear un corpus de lecturas y ejercicios que ahora forman parte de su investigación.
"La casa, como escenario dramático, es donde aprendemos a comunicarnos el afecto y lo que implica a largo plazo esta comunicación", señala Ríos. El proyecto se divide en tres etapas: la primera aborda la relación madre-hija; la segunda, la figura de la madre desde una perspectiva histórica y literaria, y la tercera, las relaciones entre hermanos y otros vínculos.
Para la primera parte, Ríos analiza obras como Mi madre ríe, de Chantal Akerman; Autobiografía de mi
madre, de Jamaica Kincaid, y Apegos feroces, de Vivian Gornick, lo que le ha permitido reflexionar sobre cómo las relaciones maternas influyen en la construcción de la identidad.
"El ensayo personal tiene que ver con el análisis que hace uno, con buscar en uno mismo las razones de por qué hacemos lo que hacemos", explica Ríos. Su objetivo es que las y los lectores se sientan identificados y encuentren conexiones con sus propias experiencias.
También Ríos imparte talleres de escritura creativa y poesía en distintos espacios de la Ciudad de México. Ha sido profesora en la Facultad de Comunicación y en la carrera en Desarrollo y Gestión Interculturales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También ha colaborado con diversas publicaciones, como El Universal, Este País, La Jornada y Tierra Adentro.
Entre sus obras se encuentran Hombres de verdad (2022), La luz artificial de las cosas (2021) y Raras. Ensayos sobre el amor, lo femenino y la voluntad creadora (2019). Su trabajo ha recibido premios como el Estatal de Poesía María Luisa Ocampo (2018) y el Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano (2013).
De acuerdo con la creadora, con “Maquinaria de Afecto”, continúa la exploración de las relaciones humanas y la construcción de la identidad a través del ensayo personal. Con el apoyo del SNCA, su proceso de creación concluirá en 2027. Su difusión está prevista a través de canales oficiales del Sistema Creación, así como en presentaciones y publicaciones que la autora desarrollará como parte del programa.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
Servidores públicos no deben asumir actitudes de arrogancia ni de soberbia, sino ser humildes, honestos, tolerantes y prudentes: diputado Ricardo Monreal
Durante la segunda sesión de los trabajos de la segunda edición del seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, la cual concluirá el próximo 7 de junio, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que quienes desean dedicarse al servicio público no deben asumir actitudes de arrogancia ni de soberbia, sino ser humildes, honestos, tolerantes y prudentes.
En la actividad, impulsada por la Junta de Coordinación Política, a través la Dirección General de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados que dirige Cynthia Murrieta Moreno, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena expuso ante las y los jóvenes que se requiere renovar el pensamiento y abandonar las viejas prácticas de privilegios que se tornan castas exclusivas en una sociedad civil.
Detalló que para que la primera condición para dedicarse a la actividad pública es la humildad, no asumir actitudes de arrogancia ni de soberbia. “No hay nada más odioso que una persona pública trate mal a alguien, que un funcionario denigre o humille a las personas que acuden por un servicio”.
Apuntó que el otro principio es el de la honestidad contra la corrupción. “Yo tengo 44 años en el servicio público, tres veces senador de la República, cuatro veces diputado federal, gobernador de Zacatecas y alcalde de la Ciudad de México. Nunca he estado frente a un juez, ni un ministerio público, ni un órgano de investigación económicofinanciero, nunca he tenido una denuncia por malversación de
fondos o corrupción”.
Apuntó que el otro principio que va junto con la honestidad es la sencillez para evitar la prepotencia; además, recalcó la importancia de ser tolerante, de “escuchar a tu compañero de al lado, a quien no piensa como tú”.
Por ejemplo, “yo respeto a todas y todos los diputados de oposición. Nunca hablo mal de ellos”.
Agregó que otro elemento primordial en la función pública es la prudencia, la cual es primordial para dar una argumentación razonable y pausada frente al insulto y la irracionalidad.
En este sentido, recomendó a las y los jóvenes no engancharse si los comentarios no te aportan nada.
Por ello, invitó a las y los jóvenes a prepararse, pues este principio
hará frente a la improvisación.
“Estudien, no crean que con eso se nace para ser un legislador bueno, se deben capacitar, investigar y seguir estudiando”.
“No es la improvisación la que te va a sacar adelante. Preparación frente a la improvisación y reconocimiento al adversario frente a la descalificación. Nunca hables mal del adversario, respétalo”
Manifestó la importancia de ser prudente y sereno frente a la ira, porque los servidores públicos no persiguen los intereses personales, sino los bienes colectivos. Además, consideró fundamental la autenticidad; es decir, sentirse orgullosos de su origen. “Defiendan su origen, eso se llama autenticidad frente a la simulación”.
Ricardo Monreal agradeció la asistencia de las y los jóvenes a este este seminario “Jóvenes Legislando 2025”, que tiene como objetivo que se capaciten respecto a la labor parlamentaria. “Me interesa que ustedes se capaciten y entreguen parte de su tiempo a prepararse”.
En esta sesión, las y los jóvenes se enfocaron en conocer y analizar respecto al liderazgo social a través del empoderamiento de las mujeres, la importancia de la comunicación en el ámbito legislativo, así como la realización de ejercicios prácticos para la elaboración de iniciativas de ley y puntos de acuerdo.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
El diputado César Augusto Rendón García (PAN), secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, presentó un informe sobre la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), a la cual acudió en abril, en Tashkent, Uzbekistán
En el documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, señaló que asistió como parte de la Delegación Mexicana en la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), en atención al compromiso de México con el fortalecimiento de la diplomacia parlamentaria y su papel proactivo en los foros internacionales.
Indicó que, en esta asamblea, celebrada del 5 al 9 de abril, se reunieron cerca de mil 400 delegados de aproximadamente 130 países, incluidos más de 740 parlamentarios y más de 100 presidentes y vicepresidentes de parlamentos.
Asimismo, señaló que tuvo como tema central del debate general “la acción parlamentaria en favor del desarrollo social y la justicia social”, abordando cuestiones como la erradicación de la pobreza, la promoción del trabajo decente, la inclusión social y la participación de grupos marginados en la toma de decisiones, convirtiendo este tópico de relevancia global en la fórmula para construir sociedades más equitativas, incluyentes y solidarias.
Además, Rendón García informó que fue electo como Integrante de la Mesa Directiva de la Segunda Comisión Permanente
de Desarrollo Sostenible, por un periodo de dos años, en donde se abordaron temas como cambio climático, comercio justo, cooperación internacional, a fin de impulsar políticas en esta materia, así como mecanismos de financiamiento para países en desarrollo.
Detalló que entre los temas principales y resoluciones fue la “acción parlamentaria para el desarrollo social y la justicia”, abordando cuestiones como la erradicación de la pobreza, la promoción del trabajo decente, la inclusión social y la participación de grupos marginados en la toma de decisiones
Se estableció la Comisión
Permanente de Paz y Seguridad Internacional, en la que se discutió el tema “El papel de los parlamentos en la promoción de una solución de dos Estados en Palestina”, conflicto con resultados devastadores, miles de muertes, el desplazamiento de más de 1.5 millones de personas principalmente a civiles.
La discusión derivó en el diseño un Proyecto de Resolución presentado por el Comité Permanente de Paz y Seguridad Internacional, que de manera general desarrolló y destacó el papel de los parlamentos en el avance de una solución de los pueblos en Palestina.
Finalmente, expuso que se identifican como ejes de
compromiso parlamentario el invertir en la educación, salud, protección social inclusiva de las personas
También, se planteó democratizar la economía, fortalecer las instituciones, luchar contra la corrupción, regular de manera ética y democrática de la inteligencia artificial.
Se hizo un llamado global a los parlamentos a adoptar esta visión a largo plazo e iniciar reformas nacionales inclusivas y se reafirmó el compromiso con el multilateralismo y la construcción de un nuevo contrato social centrado en los derechos humanos, la equidad y la paz.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
• Realizan en San Lázaro el foro
En la Cámara de Diputados se realizó el foro "Donar es vivir", organizado por la diputada Abigail Arredondo Ramos, del PRI.
En el encuentro, especialistas en la materia plantearon la necesidad de diseñar políticas públicas integrales que promuevan la donación de órganos en el país, no sólo desde el punto de vista de voluntad humana, sino desde el Estado.
Destacaron que en México más de 100 mil personas esperan el trasplante de un órgano que les pueda cambiar la vida, y cada ocho minutos ingresa una más a la lista de espera.
Además, refirieron que por cada donante se salvan alrededor de ocho vidas y se cambian las condiciones de más de 70 familiares.
La doctora Ana María Niño Sánchez sostuvo que el principal problema de la donación de órganos en México, es la falta de participación social, derivado a que hay muchos mitos, dudas entre la población y falta de promoción e información.
Puntualizó que entre los mitos
destacan la idea de que se puede desfigurar el cuerpo, que los médicos no actuarán ante una complicación o riesgo de perder la vida, que ya es muy mayor de edad para donar o que la religión que profesan no se los permite, por lo que se debe revisar cada caso de manera individual.
Indicó que se registran de dos a cuatro donadores de órganos por cada millón de habitantes que están en una lista de espera de un trasplante; es decir, es una cantidad mínima contra la demanda que se tiene.
Explicó que, en vida se puede donar un riñón, partes de pulmón, del páncreas y médula ósea, mientras, que al fallecer, los órganos que se pueden donar son el corazón, el hígado, los riñones, el intestino y páncreas, así como tejidos como córneas, hueso, piel, tendones y
vasos sanguíneos. Indicó que los requisitos para ser donador de órganos son: ser mayor de edad, emitir el consentimiento expreso o tácito, comprobar la muerte encefálica, informar a familiares y registrarse en el Registro Nacional de Trasplantes.
Leslie Castro Negrete, médico pediatra de la Universidad de Guadalajara, al referirse a la donación de órganos pediátrica, subrayó que este tema conlleva en sí mismo ciencia, humanidad, esperanza, pero también dolor, debido a lo fuerte que es para las madres y los padres recibir la noticia de que su hijo o hija ha fallecido. No obstante, enfatizó que, en ocasiones, en medio del duelo y de la crisis que viven las madres y los padres, toman la decisión de donar los órganos de su hijo o hija
y lo consideran como una forma de darle sentido a la muerte de sus hijas o hijos.
Refirió que en México, entre el 10 y el 15 por ciento de los pacientes que están a la espera de un trasplante de órgano, son menores de edad y, lamentablemente, del 15 al 20 por ciento de éstos fallecen antes de recibir un órgano.
Explicó que las y los pacientes pediátricos en vida pueden ser donadores de médula ósea, bajo los lineamientos de las instituciones de salud, legales y la autorización por parte de sus tutores.
Abundó que una persona que haya sufrido un paro cardíaco sólo podrá donar corneas, hueso, tendones y vasos sanguíneos.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
• La diputada de Morena presenta una serie de propuestas enfocadas a garantizar el acceso universal o servicios sanitarios de calidad y mejorar la cooperación multilateral en materia de salud pública
La diputada Selene Ávila Flores (Morena) informó que durante la 150 asamblea de la Unión Interparlamentaria, celebrada en abril, en Tashkent, Uzbekistán, fue electa para integrar el Comité de Salud de este organismo que agrupa a parlamentos de 179 países.
Subrayó que la elección fue respaldada por el Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) y avalada por representantes de
África, Asia, Europa y América, con amplio consenso.
"El nombramiento de una servidora de enmarca en un contexto global de la búsqueda del fortalecimiento de los sistemas de salud, particularmente en países en desarrollo", manifestó.
En ese sentido, en su informe publicado en la Gaceta Parlamentaria, Ávila Flores subrayó que presentó una serie de propuestas enfocadas a garantizar el acceso universal o servicios sanitarios de calidad, mejorar la cooperación multilateral en materia de salud pública y enfrentar los desafíos comunes, como las adicciones, el tráfico de armas y la circulación ilegal de opiáceos.
Puntualizó que la finalidad de asumir el cargo de integrante del Comité de Salud, es impulsar una agenda regional centrada en la justicia sanitaria y el combate a las desigualdades estructurales en el acceso a la salud.
Para ello, se planteó contar con un fondo de financiamiento de apoyo con grandes farmacéuticas que donen medicamento a países más vulnerables.
Asimismo, dijo, el impulso a la creación de un fondo destinado a la salud para emergencias e incidir en los congresos para tener el mínimo estándar internacional del PIB del 6 por ciento en salud.
Señaló que en este año las naciones enfrentaron diversos desafíos que deben tomarse en cuenta para la formulación de políticas públicas.
"Se trata de un periodo de recuperación
de los sistemas de salud postpandemia, que tienen una infraestructura debilitada y que aún enfrentan problemas de financiación, escasez de personal y recursos", enfatizó.
Además, señaló, persiste un riesgo continuo de brotes de enfermedades Infecciosas emergentes debido a la globalización y el cambio climático, así como la resistencia antimicrobiana.
Aseveró que el cambio climático, la salud mental, la salud digital, el acceso equitativo a vacunas y la pobreza, así como el aumento de enfermedades crónicas como diabetes, obesidad e hipertensión y la falta de personal médico y de salud, son retos a enfrentar en el orden mundial.
Por ello, subrayó, es primordial que los Estados incidan en acciones y políticas que
permitan enfrentar estos desafíos globales.
Por otra parte, Ávila Flores puntualizó que durante esta gira de trabajo se reunió con el presidente de Uzbekistán, con quien intercambió puntos de vista sobre la cooperación internacional en materia de salud.
De igual manera, indicó, conversó con Tulia Ackson, presidenta de la Unión Interparlamentaria, respecto de la necesidad de fortalecer la representación paritaria y plural en los parlamentos.
"Al concluir la reunión, reafirmé mi compromiso con la cooperación parlamentaria internacional y la construcción de un México más justo e incluyente", finalizó.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
• El diputado de Morena presenta su informe sobre la 74 reunión ordinaria de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino)
El diputado Julio César Moreno Rivera (Morena) presentó su informe sobre la 74 reunión ordinaria de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), llevada a cabo el 10 y 11 de abril, en la ciudad de Panamá, República de Panamá. En el documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, destacó que el Congreso de la Unión de México y el Parlamento de Panamá consideraron importante fortalecer la relación entre ambas partes, así como la solidez de sus trabajos conjuntos en torno a recomendaciones sobre políticas públicas y legislativas, en materia de seguridad ciudadana, combate y prevención al narcotráfico, terrorismo y crimen organizado.
Asimismo, dijo, celebrar su próxima reunión en Panamá, en el segundo semestre del año 2026, en fecha por confirmar.
Moreno Rivera apuntó que, en el marco de esta reunión, se identificaron diversas áreas de oportunidad para mejorar la eficiencia y calidad de los procesos internos de trabajo.
"Una de las principales necesidades constatadas es la implementación de un sistema de seguimiento sistemático de los acuerdos adoptados, ya que actualmente no se cuenta con mecanismos claros ni públicos para monitorear el cumplimiento o avance de las decisiones tomadas en reuniones anteriores. Esto limita la rendición de cuentas y el impacto efectivo de las recomendaciones legislativas", manifestó.
Agregó que también se observó una limitada participación de actores técnicos y representantes de la sociedad civil, lo cual restringe la riqueza del análisis y la validación
práctica de las propuestas legislativas.
"Incluir expertos académicos, representantes de organizaciones no gubernamentales especializadas y agencias de seguridad permitiría fortalecer la base técnica de las decisiones", señaló.
En paralelo, se recomendó una mayor digitalización de procesos internos, mediante la implementación de una plataforma colaborativa que facilite el intercambio de propuestas, votaciones electrónicas, comentarios interinstitucionales y archivo documental.
Además, se detectó la falta de indicadores que midan el impacto real de las leyes modelo y acuerdos emitidos; por ello, se sugirió el desarrollo de un sistema de evaluación que permita verificar la aplicación y eficacia de estas medidas en los países miembros.
Por otro lado, aseveró, los cambios políticos frecuentes provocan una pérdida de
continuidad y experiencia dentro de la comisión, lo que hace indispensable el diseño de módulos de capacitación permanente para las y los legisladores y asesoras y asesores que la integran, enfocados en temas como crimen organizado transnacional, terrorismo, políticas de prevención y cooperación internacional.
También, comentó, se planteó la importancia de garantizar que las leyes modelo estén alineadas con marcos internacionales vigentes y sean lo suficientemente flexibles como para adaptarse a los marcos jurídicos nacionales, promoviendo así una mayor interoperabilidad legislativa regional.
Enfatizó que este tipo de encuentros no sólo contribuyen al cumplimiento de los objetivos de la comisión, sino que también fortalecen su compromiso con la construcción de políticas públicas regionales coordinadas y con enfoque en derechos humanos.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
Tapachula, Chiapas; jueves 18 de abril de 2024
Aprender a vivir el día a día es un arte, siempre estamos tratando de vivir todas las cosas al mismo tiempo, las penas, las alegrías, las tristezas, la felicidad y el amor.
Y por cada día que vivimos con todas esas mochilas que tanto nos pesan, dejamos de disfrutar la vida, la cual se supone deberíamos vivir en plenitud y en armonía. Ese día del que debiéramos disfrutar es hoy.
Deja las sombras del pasado y espera pacientemente el futuro, todo llega, nada queda detenido, no vivas en forma apresurada pues así sólo vivirás con tristezas ya que no dejarás paso a la felicidad.
Aprende a vivir este día.
-No habrá otro igual-
Ayer sufrí, hoy seré feliz
Nuestras mochilas siempre están y estarán en nuestras vidas, ya es hora de deshacerse de las las mochilas de recuerdos y del dolor que en su momento te dejaron con el corazón destrozado. Hay que saber tirarla a un lugar donde no la encuentres. O a su defecto, guardarlas en el fondo de tu corazón, porque no se puede vivir sin pasado pero de ti depende que ese pasado lo tomes como experiencia y no lo hagas parte de tu vida hoy mismo.
Da un descanso a lo que quedó atrás y no fue grato para tu vida. ¿Para qué recordarle hoy? ¿Qué ganas con ello? Mejor
guárdalo como en un rincón del alma… porque cuando piensas en ello duele y aún lo sientes en tu piel. ¡Olvídalo, eso fue AYER!
En nuestro interior siempre llevaremos mochilas en las que guardamos alegrías, ilusiones, penas y todos los sentimientos que nuestro corazón un día albergó. Algunas son bonitas y llenas de amor, pero al fin y al cabo también son mochilas y también pesan. Y entre una mochila y la otra, vivimos la vida agobiadas por el ayer, miedosas por el futuro, con demasiado peso para nuestras vidas.
Hoy disfrutaré de la vida, hoy
Debemos aprender a soltar, a dejar que nuestro día a día pueda ser vivido de a poco y lentamente, con una cosa a la vez. Si hoy estás feliz disfruta de ello, no temas, sólo vívelo, ya tendrás tiempo de buscar soluciones si algo sale mal; no te agobies pensando en el futuro. Lo que suceda el día de mañana es desconocido y eso puede asustar, pero hoy vives el día de hoy. Disfruta del día que estás viviendo hoy. No llevemos todas nuestras cargas a la vez, no mires la carga del pasado ni la del mañana, porque te harán sufrir, nadie sabe qué no traerá el mañana, ¿para que sufrir por ello?
Las cosas del pasado no la podemos cambiar, pero podemos aprender de ellas, sirven como lección de vida. Nuestras
experiencias nos enseñan, y pueden servirnos en el futuro así como en el día de hoy.
¿El mañana? Quien sabe qué será del futuro. Nadie conoce el día del mañana. Aun no se ha escrito, no se sabe como será, así que mejor no te angusties por el mañana, vive un día a la vez, serás más feliz así, y tus cargas serán mas livianas.
Lo único que debe contar para ti es el día de hoy, vívelo, es tu día, no habrá otro igual. Habrá días mejores o peores pero nunca uno igual -NO TE LO PIERDAS¿Para qué llevar todas nuestras cargas en un día?
para nuestro bien, existe el día y la noche, gracias a lo que podemos recobrar nuestras fuerzas para poder enfrentar el mañana que también será un día nuevo e irrepetible. -Sólo tenemos un día en nuestras vidashagamos de nuestro hoy la más grandes y maravilla posible, soñemos, seamos felices, riamos y si sufrimos hagámoslo con la clara convicción que lo vamos a superar porque sólo así aprenderemos a vivir la vida… Día a día, paso a paso…
Lo que no podemos hacer es pretender vivir una semana o un año a la vez, vivamos mejor el día de hoy.
por www.shoshan.cl
Vive en armonía contigo mismo
Nada de lo que hacemos agradará a los que no valoran la vida, la fe y la esperanza. Mas eso no debe tener importancia para ti, tú debes ser mejor cada día; nunca lograrás complacer a todos, eres una persona única y no hay otra que haga o piense como tú.
Seguramente muchas veces tratarás de hacer cosas buenas y no lo lograrás; otras veces, cuando consigas hacer cosas buenas no te lo reconocerán ni agradecerán. Sea como sea, nunca dejes que la falta de éxito o reconocimiento te quite las ganas de seguir haciendo lo correcto, siempre sigue adelante sin perder tus buenas buenas intenciones... quizás algún día los seres humanos logremos vivir en armonía y en paz con todos.
-Siempre tengamos en cuenta que si actuamos mal, acabaremos recibiendo más de lo mismo; el odio crea más odio, pero el amor mucho más amor-
No te compliques tanto la vida
Vive en armonía contigo mismo.
Sé feliz y deja que el mundo también lo sea, perdona a todos y ama a los que están a tu lado... Es lo mejor que podemos hacer cada día que pasa.
Todo cuanto ahoga hagamos por los demás, algún día llegará a ser nuestro legado.
Vivamos la vida de forma tranquila y armoniosa, intentando que todas las personas que están en nuestras vidas lo estén también. Seamos buenas personas, y ayudémosles a serlo también. Ya con eso, la vida se encargará de pagarnos el bien que hacemos.
La vida ya es demasiado complicada como para que nosotros lo hagamos peor, mejor vivamos libres y en armonía. por www.shoshan.cl
ETapachula, Chiapas; jueves 18 de abril de 2024
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
s la entrada de aire en el espacio interpleural: entre la pleura visceral y la parietal que rodea los pulmones, ello origina un colapso pulmonar de mayor o menor magnitud, con su correspondiente repercusión en la mecánica respiratoria y hemodinámica del paciente.
El origen puede ser externo (perforación en la caja torácica) o interno (perforación en un pulmón).
Causa manifestaciones como dolor torácico, dificultad respiratoria.
Por la descripción de su dolor, en localización e intensidad, puede ser confundido con una angina de pecho o un infarto de miocardio.
Puede ser espontáneo o consecuencia de un traumatismo, ya sea abierto o cerrado, que provoca la entrada de aire entre las dos capas de pleura. Estos a su vez pueden clasificarse en iatrogénicos (por procedimientos médicos) y en no iatrogénicos. Por ejemplo, el que pudiera causar una fractura de costilla al rasgar la pleura.
En el espontáneo el neumotórax aparece sin ningún traumatismo previo. Podemos distinguir entre neumotórax espontáneo primario (si no hay enfermedad pulmonar subyacente) o neumotórax espontáneo secundario (si el paciente sufría algún tipo de neumopatía previa). Hay que descartarlo siempre ante cualquier dolor torácico o
1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?
Es un patógeno extracelular que se adhiere al epitelio respiratorio mediante una estructura de anclaje especializada, que se forma en un extremo de la célula.
El M. pneumoniae o agente de Eaton coloniza la nariz, la garganta, la tráquea y las vías aéreas inferiores de los sujetos infectados y se disemina a través de las gotículas respiratorias más grandes durante los episodios de tos. La infección se suele diseminar entre compañeros de clase, familiares o contactos estrechos. La tasa de ataque es mayor en niños que en adultos probablemente debido a que la mayoría de los adultos disfruta de una inmunidad parcial como consecuencia
disnea de aparición brusca. La clínica y la exploración pueden ser muy inaparentes. La aparición de estos neumotórax suele darse con la formación de unas burbujas en la pleura visceral (bullas), que repentinamente se rompan originándolos.
El paciente con neumotórax espontáneo suele presentar un perfil de complexión delgada, pulmones grandes y alargados, y una edad de entre 20 y 30 años, a mayor incidencia según menor es la edad en este rango, y con un riesgo casi 5 veces mayor en varones. Además, afecciones como el asma pueden ayudar a la formación de estos, así como el tabaco.
El enfermo suele presentar dificultad al respirar, disnea de comienzo súbito, de intensidad variable en relación con el tamaño del neumotórax. También movimientos respiratorios rápidos y superficiales (taquipnea e hipopnea).
Y dolor torácico agudo, de carácter punzante que aumenta su intensidad con la inspiración y la tos, generalmente en región axilar propagándose a la región del hombro y/o espalda (dolor en puntada de costado). Junto con tos seca y persistente, que se exacerba notablemente con el dolor.
Habitualmente no; el traumatismo suele ser accidental, y la existencia de malformaciones que favorezcan su aparición no son evitables.
Si se ha padecido uno se le debe advertir de que algunas actividades que suponen cambios en la presión atmosférica, como
el buceo o el vuelo en avión, comportan un riesgo de recidiva de la enfermedad
En presencia de sus molestias, y en función de la intensidad de ellas acudir a su médico o a urgencias. Si bien no supone un gran riesgo -con la debida atención hospitalaria- para la vida de la persona, el diagnóstico debe ser rápido y su atención casi inmediata, ya que además del colapso pulmonar y la debida pérdida
de una exposición previa.
La enfermedad respiratoria producida por M. pneumoniae, neumonía atípica o traqueobronquitis, tiene una distribución universal durante todo el año, sin que exista ningún aumento de la actividad de carácter estacional. Sin embargo, puesto que la neumonía causada por otros agentes infecciosos (p. ej., Streptococcus pneumoniae, virus) es más frecuente durante los meses de invierno, la enfermedad por M. pneumoniae es proporcionalmente más frecuente en verano y en otoño.
La enfermedad epidémica se produce cada 4-8 años. La enfermedad es más frecuente en los niños en edad escolar y en los adultos jóvenes (de 5 a 15 años), aunque todos los grupos de
edad son susceptibles.
2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?
La prevención de la enfermedad por Mycoplasma es problemática. Dado que las infecciones por M. pneumoniae se propagan por contacto estrecho; el aislamiento de las personas infectadas teóricamente reduciría el riesgo de infección.
3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?
En presencia de sus manifestaciones acudir al médico.
Se dispone de pruebas serológicas para M. pneumoniae. La detección
de oxígeno, la formación de un neumotórax a tensión (donde el aire entra en el espacio interpleural pero no sale) puede ser fatal en muy poco tiempo, al ir comprimiendo el otro pulmón y el corazón. El diagnóstico lo hace el médico comprobando que el cuerpo se oxigena mal hay cianosis y pulso rápido (taquicardia). Por: www.fesemi.org
de los anticuerpos frente a M. pneumoniae ayuda, y también hacerle crecer en un medio selectivo con agar.
4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?
Suele ser bueno, pero en algunos casos aparecen complicaciones secundarias incluyen alteraciones neurológicas (p. ej., meningoencefalitis, parálisis y mielitis), pericarditis, anemia hemolítica, artritis y lesiones mucocutáneas.
Por: www.fesemi.org
Lectura Bíblica: Cantares 8:5-7
INTRODUCCIÓN
Como pastores vemos que la iglesia del Señor está tomando una posición de comodidad que la lleva a poner en riesgo la misma salvación, y esto ocurre porque no tenemos memoria de dónde nos sacó el Señor para traernos a su luz, y como no recordamos esto es que dejamos de darle la gloria a Dios por todo lo bueno que viene sucediendo en nuestras vidas
LEAMOS LA PALABRA DE DIOS “¿Quién es ésta que sube del desierto, Recostada sobre su amado? Debajo de un manzano te desperté; Allí tuvo tu madre dolores, Allí tuvo dolores la que te dio a luz. Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo; Porque fuerte es como la muerte el amor; Duros como el Seol los celos; Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama. Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos. Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor, De cierto lo menospreciarían”
MUCHOS SE RELAJAN DESPUÉS QUE TIENEN LA BENDICIÓN QUE BUSCAN
Parece que después de un tiempo los cristianos se acostumbran a que el Señor les cuide recibiendo bendiciones y dejan de lado su vida espiritual, creen que ya lo tienen todo y no se tienen que preocupar por nada más y cumplir con lo que el Señor les manda hacer: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” Marcos 16:15
Reciben las bendiciones de la nueva vida, pero se olvidan de dónde los rescató el Señor, y eso no les permite valorar esta nueva condición, resultándoles igual cumplir que no cumplir con el Señor, y como son mas gratas las cosas y afanes del mundo se vuelven a éste
LA IGLESIA ES LA “SUBE DEL DESIERTO, RECOSTADA SOBRE SU AMADO”
Somos cada uno de nosotros los que venimos del desierto de problemas y necesidades; son los creyentes los que subimos del pozo del pecado, y no los hacemos por nuestros méritos, sino porque aprendimos a recostarnos en los brazos del Señor
Somos los cristianos que amamos al Señor y confiamos a pesar de las pruebas, pues sabemos que los que han salido en victoria “no se apoderaron de la tierra por su espada, ni su brazo los libró; sino tu diestra, tu brazo, y la luz de tu rostro, porque te complaciste en ellos” Salmo 44:3, son los que se han recostado sobre Jesús, y han confiado
Hemos sido rescatado del pecado y un elevado precio ha sido pagado por ese rescate, “porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios” 1 Corintios 6:20, y es esto lo que nunca debemos olvidar; no debemos olvidar que caminábamos por los caminos de pecado del mundo y el diablo se encargaba cada día de ofrecernos más de lo suyo, más de su pecado para que no pudiéramos salir de él
Pero hasta ahí llegó Cristo para
Tapachula, Chiapas; jueves 18 de abril de 2024
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
mostrarnos su amor y despertarnos, y “el que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo” Efesios 4:1012
Fue el Señor el que nos hizo subir y que pudiéramos abrir los ojos a esa realidad, para que pudiéramos ver y disfrutar de la verdadera vida, “conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos” Romanos 13:11, pero debemos subir reconociendo el mal camino por el cual anduvimos, y que lo hemos logrado no por méritos propios sino los méritos son del Señor
Quienes no creen en Jesús, al igual que muchos de nosotros hemos vivido bajo la sombra del pecado, pero quienes entregamos nuestro corazón al Señor, quienes nos recostamos sobre su diestra, podemos ver la verdad, y separarla del engaño que veníamos sufriendo
Es allí en donde viene el acostumbramiento que nos hace adormecer al punto de olvidar que el apóstol nos dice: “Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor” Filipenses 2:12, y por esto es que nuestra vida debe ser un testimonio de Cristo, dentro de la iglesia pero mayor aún fuera de ella
EL ENEMIGO TRATA SIEMPRE DE MANTENERNOS CON SUEÑO
Es por eso que vemos a muchos durmiendo cuando tienen grandes ministerios, o movimientos que se levantan predicando una gracia permisiva que considera a todo como lícito, como que no hay más pecado pues la gracia lo cubre todo
Hablan de Jesús, pero son apostatas que solo hablan mentiras, “porque en la boca de ellos no hay sinceridad; Sus entrañas son maldad, Sepulcro abierto es su garganta, Con su lengua hablan lisonjas” Salmo 5:9
También hay muchos que viven por las viejas glorias, hablan de todo lo que hicieron para el Señor y de cómo los usaba, pero ahora lo único que hacen es dormir sobre los recuerdos y para el Señor no hacen nada poniendo pretextos y justificaciones
Otros viven en las palabras o profecías recibidas, y piensan que tendrán un ministerio floreciente y el Señor se glorificará en sus vidas usándoles tremendamente, el problema es que no hacen nada por avanzar, se e
Engañan recordando las promesas de Dios y eso les impide conquistar las bendiciones y desarrollar sus ministerios
Si has aprendido a valorar todo lo que el Señor hizo por ti, no puedes quedarte bajo la sombra de las glorias pasadas; tampoco puedes buscar esos lugares que palmean el pecado o solo dicen lo que a ti te agrada para allí buscar la tranquilidad para tu espíritu
Es tiempo que te sacudas, ¡¡DESPIERTA, NO DEJES QUE EL ENEMIGO TE MANTENGA DORMIDO!!; es tiempo de que cada uno de nosotros comencemos a servir en la obra de Dios, es tiempo de llevar la Palabra a aquellos que tienen tantas necesidades como nosotros teníamos cuando nos alcanzó Jesús
Puede que desde tu nacimiento hayas permanecido bajo el pecado, pero hasta ese lugar llegó Jesús para rescatarte; a partir de allí has comenzado a transitar por nuevos caminos para cosechar bendiciones
Para conquistar nuevamente a tu familia
y a esa sociedad que te rechazaba al ver el pecado que moraba en ti; para vivir con una salud que ya nos es controlada por el hombre, sino que es Dios quien mantiene la normalidad; has comenzado a vivir una nueva vida donde se ha cambiado tu lamento en alabanza, tu tristeza en gozo, tu aflicción en alegría y tu necesidad en abundancia
Ésta es tu realidad, pero recuerda siempre que fue Jesús quien pagó el precio del rescate, recuerda siempre que aunque quisieras, jamás lograrías los méritos necesarios para hacerlo por ti mismo, debes vivir reconociendo de dónde vienes; reconociendo que Jesús descendió hasta lo más profundo para que pudieras subir recostado en su brazo “Despiértate, tú que duermes, Y levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo. Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor” Efesios 5:1417; es tiempo de despertar a esa nueva vida, es tiempo de estar sano y feliz, es tiempo de abandonar la escasez para vivir en abundancia, es tiempo de servir a Cristo © Ricardo Hernández Todos los derechos reservados.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
-La pieza es una creación de la agrupación Zarawato Bus
-El ensamble se ha presentado en festivales, encuentros, teatros, escuelas y proyectos sociales, tanto en México como en Europa
-La compañía obtuvo en 2024 el apoyo
PECDA
Surgida en 2011, la compañía Zarawato Bus, bajo la dirección de Leonardo J. Sivira Ortega y Jade Cerón, fusiona diversas maneras de hacer artes escénicas, replantea el lenguaje del circo a través de la interacción con otras disciplinas, y crea propuestas que tienen como sello la experimentación, la diversidad, el humor y la conexión con lo popular.
Con dicho formato nació Terrier: Tierno y Peligroso, proyecto auspiciado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024 –que ofrece la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación– en alianza con los estados de la República Mexicana. Se trata de una función de clown que descubre la belleza en lo que otros consideran desechable.
Sivira Ortega describe que Terrier: Tierno y Peligroso se compone de
dualidades constituidas como el éxito y el fracaso, o la libertad y la obediencia, en una sociedad cada vez más exigente.
“Tratamos el ambiente y estética del circo tradicional, con un personaje que no deja de intentar y que además tiene delirios mentales; todo puede ser algo real o simplemente estar en su imaginación. Nos genera rituales de conexión y reflexión a través del circo, nos permite imaginar juntos realidades sociales más justas y solidarias”, expresa el entrevistado.
La producción –afirma el creador–es de largo aliento, pues inició sus ensayos en 2022 y siguió hasta 2024, cuando se estrenó. “Dentro de la compañía generalmente tratamos de hacer procesos creativos largos para llegar a un producto, a un resultado; damos el tiempo necesario para que los espectáculos crezcan”.
Sivira, quien interpreta a “Terrier”, y tuvo la idea original de la pieza, cree que en ella se ejemplifica lo benéfico
que puede ser no dejar de intentar cualquier cosa que se quiera hacer, aunque en el camino haya fracasos. “Una temática que genera empatía con quien observa la obra, ese era el objetivo y se cumplió”.
Sobre la agrupación, Sivira comenta que surge del deseo de hacer un arte escénico popular y accesible a todos los estratos sociales, que se presente en calle o en espacios escénicos convencionales y no convencionales.
“Empezamos a hacer nuestro primer proyecto en la ciudad de Tepoztlán, Morelos, donde empezó la compañía Zarawato Bus como concepto de un vehículo creativo. Por eso la palabra bus y saraguato, que son los changos aulladores de la selva lacandona que, a pesar de no ser muy grandes, tienen una voz muy fuerte y saben comunicar fuertemente lo que quieren. Nos gustó esa simbología, una idea de plantear un símbolo de un colectivo, un vehículo creativo”, explica el creador escénico.
En la actualidad, la compañía radica en la ciudad de Guadalajara y en su repertorio cuenta con cuatro producciones de circo contemporáneo: Circo Caracol (2013), Radio Nómada (2014), Trilogía de la Suciedad (2018) y Co (2020). Ha participado en diversos festivales, encuentros, teatros, escuelas y proyectos sociales, tanto en México como en Europa.
Su más reciente puesta en escena es Perennial, una pieza performática que, a través del movimiento, el teatro físico y de objetos, la danza y el circo expandidos, reflexiona sobre el cuerpo como materia orgánica que muta y se desintegra en su diálogo con el tiempo. Y, a través de la metáfora, cuestiona los estándares sociales de belleza y productividad alrededor del cuerpo femenino.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
• La publicación de la doctora
Irene Herner, en colaboración con Mónica Ruiz, hace una revisión de 57 obras de caballete de David Alfaro Siqueiros
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invitan a la presentación del libro Siqueiros documentado. Testimonio de un proceso creativo, en el que la doctora Irene Herner, en colaboración con Mónica Ruiz, realiza una revisión de los orígenes, técnicas, cromáticas y procesos creativos de 57 obras de caballete de David Alfaro Siqueiros. La publicación se presentará el 3 de junio a las 19 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con la participación de la directora general del
INBAL, Alejandra de la Paz; las autoras Irene Herner y Mónica Ruiz; así como Renato González Mello, Mariana Pérez Amor y Alejandra Reygadas de Yturbe. La presentación será moderada por Gerardo Cedillo, coordinador nacional de Artes Visuales. La investigadora y crítica de arte Irene Herner revela, con conocimiento y pasión por la vida y obra de David Alfaro Siqueiros (29 de diciembre de 1896, Chihuahua – 6 de enero de 1974, Morelos), una faceta poco explorada del artista: los procesos creativos detrás de 57 obras de caballete, varias de ellas realizadas durante sus temporadas en reclusión en la antigua cárcel de Lecumberri.
Con apoyo del INBAL, la especialista pudo explorar —entre otras fuentes— el archivo que se resguarda en la Sala de Arte Público Siqueiros, legado al pueblo de México por el propio artista, donde encontró información e ideas consignadas de mano de Siqueiros, de quien el año pasado se conmemoró su cincuenta aniversario luctuoso.
Asimismo, se hallaron bocetos o copias fotostáticas de obras que, gracias a la labor de investigación de la Dra. Irene Herner, pudieron ser ubicadas incluso en galerías de Estados Unidos, cada una con una historia que suma al imaginario de un
hombre coherente con sus ideas. El libro está conformado por nueve capítulos que profundizan en los temas recurrentes a lo largo de su trayectoria — Siqueiros por Siqueiros, visiones de niños, mujeres de México, bailarinas, lo grotesco, paisajes, árboles y flores, imágenes del pueblo y personajes—. Cada capítulo se enfoca en algunos de los 57 cuadros para facilitar un análisis detallado, marcando tanto su contexto socioeconómico y político-cultural como los tipos de experimentaciones que en ese momento estaba llevando a cabo Siqueiros, ya sea
como líder de un movimiento, como el Experimental Workshop en Nueva York que convocó a artistas como Jackson Pollock, o bien en otras vertientes que lo motivaron a explorar las singularidades del cómic o el cine, por ejemplo.
La publicación permitirá acercarse a Siqueiros con otra mirada y valorar con mayor justeza uno de los patrimonios visuales más ricos en expresividad y contenido de México.
Tapachula, Chiapas; viernes 06 de junio de 2025
-El compositor y cineasta Arturo Fuentes ofrecerá un concierto en vivo con el arpa microtonal, inventada por el compositor potosino Julián Carrillo -Retorno a Ahualulco propone una experiencia escénica donde música, espacio e imagen dialogan con la arquitectura de Ex Teresa y el legado sonoro de Carrillo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de Ex Teresa Arte Actual, presentan el documental-concierto Retorno a Ahualulco, dirigido y musicalizado por el compositor y cineasta Arturo Fuentes, en el marco del 150 aniversario del nacimiento de Julián Carrillo (1875–1965), pionero de la música microtonal y creador de la teoría del Sonido 13, que transformó la escala musical tradicional.
Este concierto y proyección documental se llevará a cabo el miércoles 4 de junio a las 19 horas, en Ex Teresa Arte Actual, espacio que, por su acústica
y vocación experimental, se convierte en el lugar ideal para esta propuesta multidisciplinaria que recorre música, imagen y memoria. En este recinto, el sonido se experimenta de forma corporal y sensorial, en diálogo con las prácticas más innovadoras del arte sonoro contemporáneo.
Nacido en Ahualulco, San Luis Potosí —localidad que hoy lleva el nombre de Ahualulco del Sonido 13 en su honor—, Julián Carrillo es reconocido mundialmente por haber llevado la música a territorios inexplorados. A finales del siglo XIX, formuló la teoría del Sonido 13, una profunda indagación en el campo del microtonalismo que le permitió transformar el pensamiento y la creación sonora. En el marco de sus investigaciones, diseñó y construyó instrumentos inéditos, entre ellos dieciséis pianos y un arpa para la ejecución de fracciones de tono según su
sistema. Su legado representa uno de los aportes más importantes de México a la música del siglo XX.
El documental-concierto Retorno a Ahualulco recorre el árido paisaje del pueblo natal de Carrillo, proponiendo una lectura poética del entorno que pudo haberlo inspirado a concebir su teoría musical. La música incidental del filme, compuesta por Fuentes, fue realizada a partir de grabaciones originales con los pianos creados por este pionero de la música contemporánea.
En Ex Teresa Arte Actual, Fuentes presentará un concierto de improvisación con el arpa microtonal, una de las creaciones del teórico del Sonido 13. Actualmente, estos instrumentos son resguardados en el Centro Julián Carrillo de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, institución que también conserva su archivo documental y fotográfico.
Arturo Fuentes y Ex Teresa invitan al público a sumergirse en el universo sonoro y la historia de este personaje fundamental en la música del siglo XX.
Arturo Fuentes nació en México en 1975 y actualmente radicado entre Austria y México, Arturo Fuentes ha compuesto más de cien obras en diversos géneros y disciplinas. Su trabajo se caracteriza por una profunda exploración del timbre, el silencio, la imagen y el sonido en sus dimensiones escénicas y filosóficas. En este documental-concierto, Fuentes no solo compone e interpreta la música, sino que también dirige, escribe y edita la película, consolidando su visión como creador integral.
Ex Teresa Arte Actual se encuentra ubicado en Licenciado Verdad número 8, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La entrada para esta actividad será libre, con aforo limitado.
Ciudad de México, 05 de Junio de 2025.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer al sector cafetalero de la entidad, el director general del Instituto del Café de Chiapas, Jorge Baldemar Utrilla Robles y el director general de Financiamiento y Apoyo Responsable del Sector Economía Social, Luis Gutiérrez Reyes, acordaron implementar un programa de capacitación integral para productores y promover la certificación “Hecho en México”, como sello de calidad y origen.
Al concluir la reunión de trabajo en la Secretaría de Economía federal, Jorge Utrilla explicó que esta iniciativa tiene por objetivo dar valor agregado y elevar la competitividad del café chiapaneco en el mercado nacional e internacional, a fin de garantizar procesos de producción más eficientes y estándares que respondan a las exigencias del comercio global, que redunden en precios más justos para quienes dedican su vida a cultivar el café.
“La certificación ‹Hecho en México› no solo distingue el origen del producto, sino que también representa un compromiso con la calidad y el trabajo de nuestros productores, por lo que el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha reiterado su respaldo y compromiso de seguir apoyándolos y sumar esfuerzos para que el café de Chiapas sea reconocido en todo el mundo”, afirmó el funcionario.
Finalmente, Jorge Utrilla Robles destacó que la alianza del Instituto del Café de Chiapas con la Secretaría de Economía busca reforzar la cadena de valor del café, desde el cultivo hasta el consumidor final, apostando por la capacitación, la innovación y el posicionamiento de marca como herramientas clave para el desarrollo del campo chiapaneco.
CFE reemplaza transformador y restablece el servicio eléctrico en la colonia “El Relicario” de Huixtla
Bigvai Méndezcruz Cruz / Tucán
Huixtla, Chiapas; 4 de junio de 2025. — Después de varios días sin energía eléctrica a causa de la quema de un transformador, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atendió este miércoles la demanda de los habitantes de la colonia El Relicario, reemplazando el equipo dañado y restableciendo el servicio.
El problema se originó desde el pasado viernes 30 de mayo, dejando sin luz a decenas de familias de la zona. Sin embargo, tras los reportes ciudadanos, personal especializado de la CFE acudió esta mañana para realizar la sustitución del transformador averiado.
Gracias a esta intervención, la energía eléctrica fue restablecida, lo que generó alivio y agradecimiento entre los vecinos.
“Reconocemos la respuesta de la CFE. Estuvimos días complicados sin luz, pero hoy vemos que cumplieron y agradecemos el esfuerzo del personal que vino a resolverlo”, señalaron habitantes de la colonia.
La comunidad también hizo un llamado a continuar reconociendo las acciones positivas que beneficien a la población, como la realizada hoy por la Comisión Federal de Electricidad.
Tapachula, Chiapas; Viernes 06 de Junio de 2025
Huixtla, Chiapas; 5 de junio de 2025.- La aparente calma que se vivía en la zona urbana de Huixtla se rompió la noche de este miércoles, tras el asesinato a balazos del conocido huixtleco Jiro Nagaya Mérida, de 39 años de edad, ocurrido en el interior de su domicilio.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima había llegado a su casa en el barrio Huztlán alrededor de las 9:00 de la noche. Se encontraba descansando en una mecedora, con la puerta principal abierta, cuando dos sujetos armados ingresaron repentinamente y le dispararon en al menos nueve ocasiones, dejándolo sin vida en el lugar.
Los agresores huyeron con rumbo desconocido tras cometer el crimen. Minutos después, arribaron al sitio elementos de Protección Civil, quienes confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
La Fiscalía General del Estado ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, mientras autoridades ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Este hecho ha causado conmoción entre vecinos y conocidos del fallecido, quienes exigen justicia y mayor seguridad en el municipio.
Tapachula, Chiapas; Viernes 06 de Junio de 2025
• Con las acciones de limpieza se atenderán 63 playas en 17 estados con el despliegue de 2 mil 528 elementos navales y un promedio de 6 mil 915 voluntarios de las escuelas.
• La meta estimada es que cada año se retiran 3 mil toneladas de basura por año para que dentro de 5 años se reduzca la llegada de plásticos a los océanos: Semarnat
• El banderazo de salida se dio a través de un enlace en vivo a los estados de Guerrero, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco y Baja California.
Ciudad de México, 5 de junio de 2025.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se puso en marcha, desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas con la que se va a atender 12 mil kilómetros (km) de zonas costeras de 17 estados en los que se atenderán 63 playas.
«El día de hoy empieza esta jornada. No solamente es el día de hoy que se limpien las playas, sino es una estrategia integral que tiene la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) incorporada con los presidentes y presidentes municipales que están en las zonas costeras, en los casi 12 mil, incluyendo las islas, kilómetros de costas de nuestro país», puntualizó.
En la conferencia se llevó a cabo un enlace, desde Palacio Nacional, con los y las gobernadoras de Guerrero, Evelyn Salgado; de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; de Quintana Roo, María Lezama; en representación del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, la secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de dicha entidad, Paola Bauche; y de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quienes se comprometieron a trabajar para tener playas limpias y contribuir a la meta de eliminar el 100 por ciento de plástico para 2030.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que en México se producen 15 mil toneladas de plásticos, de las cuales el 80 por ciento termina en las costas y playas. Por ello en coordinación con la Secretaría de Marina, se impulsa la limpieza en 17 estados de la República.
Explicó que la meta es que participan ciudadanas, ciudadanos, empresas y empresarios, organizaciones, entre otras agrupaciones para que adopten una playa para su conservación con el objetivo de que se retire un estimado de 3 mil toneladas de basura por año, y que en los siguientes cinco años se reduzca la llegada
En el día mundial del medio
de plásticos a los océanos.
“Lo que queremos simplemente es que nuestras playas, costas y mares sean realmente nuestras, que nos apropiamos de ellas; y la Presidenta, además, nos ha invitado a que las hagamos públicas, a que sean áreas de soberanía, de bienes públicos y de desarrollo”, aseguró.
Por ello, reiteró el llamado al pueblo de México a no contaminar las playas ya conmemorar el día Mundial del Medio Ambiente todos los días. “Hay que amar las playas, no contaminar”, destacó.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que la basura en las
playas y costas es un problema en muchas partes del mundo, por ello, a través de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas se limpiarán 63 playas con el despliegue de 2 mil 528 elementos navales y se invitará a un promedio de 6 mil 915 voluntarios de escuelas y de la sociedad civil a participar.
“Los mandos navales tienen la instrucción de, al menos una vez a la semana, invitar a escuelas, invitar a la sociedad civil para, en conjunto con las personas del Medio Ambiente que se encuentran en las costas y nuestros estados de la República, se vayan haciendo limpieza de las playas”, explicó.
Agregado que de parte de la Secretaría de Marina se impulsa el uso de plásticos reciclados o reciclables, se retiran residuos que se encuentran en islas y se realiza una campaña de pesca de basura en los muelles, además se fomentará junto a los gobiernos estatales actividades deportivas para concientizar, particularmente a las juventudes ya las infancias sobre la importancia de sumarse a acciones como la limpieza de playas.
La Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas se implementará principalmente en Ciudad Madero, Tamaulipas; Veracruz, Veracruz; Frontera, Tabasco; Campeche, Campeche; Progreso, Yucatán; Puerto Morelos, Quintana Roo; Guaymas, Sonora; San Felipe, Baja California; Mazatlán, Sinaloa; La Paz, Baja California Sur; San Blas, Nayarit; Manzanillo, Colima; Puerto Vallarta, Jalisco; Acapulco, Guerrero; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Huatulco, Oaxaca y Puerto Chiapas, Chiapas.
Cruz Miranda
Tapachula, Chiapas; 05 de junio de 2025.- La escuadra Atlético de Madrid sigue imparable en la 1a. Especial del Cordova, al
vencer 3-1 a la oncena de Coga FC, el pasado fin de semana por la tarde, en el campo Cordova Uno, en lo que fue la fecha 15 de la temporada 2025.
Por Erick Martínez Díaz.
Tapachula, Chiapas; 05 de junio del 2025.–Con el objetivo de promover la solidaridad, activación física, y la empatía hacia los animales, los alumnos de sexto semestre del Colegio Humanista Abraham Maslow anunciaron la realización de la segunda edición de GUARunners, una carrera con causa destinada a recaudar fondos para grupos de rescate animal en la región del soconusco.
La carrera, que se llevará a cabo en una ruta de 5 kilómetros, está abierta a todo el público y permite a los participantes elegir entre correr, trotar o caminar. El evento busca no solo generar apoyo para los rescatistas, sino también fomentar hábitos saludables y conciencia social entre los asistentes.
“Guau Runners es más que una carrera. Es una forma de unirnos como comunidad en favor de quienes no tienen voz. Cada paso que damos ayuda a transformar la vida de un animal rescatado”, señaló Silvana Fuentes, alumna organizadora.
El evento ofrece dos modalidades de inscripción: $200 pesos, por el kit básico y $250 pesos por el kit con playera conmemorativa.
Ambos kits incluyen medalla de participación, folio de corredor, fotografía en ruta y meta, banner de bienvenida, hidratación y apoyo médico durante el evento.
Las inscripciones se encuentran abiertas y pueden realizarse comunicándose al número 962 222 7712 o asistiendo a las instalaciones del colegio.
Además de apoyar una causa noble, GUARunners también promueve el bienestar físico a través del ejercicio.
La ruta consistirá saliendo de las instalaciones del colegio ubicado en Calle Río Tamesi
Col. Las Vegas buscando recorrer gran parte de la 4ta sur hasta la altura de tulipanes norte y retornar en circuito para terminar en la meta que será en Plaza Alaia.
Con iniciativas como esta, el Colegio Humanista Abraham Maslow reafirma su compromiso con la educación integral, la responsabilidad social y el respeto por los animales, invitando a la ciudadanía a participar activamente en la construcción de una sociedad más empática y consciente.
GUARunners se perfila como una jornada de unión, salud y compromiso por una causa que deja huella. ¡Corre con causa, corre por ellos!
Tapachula, Chiapas; Viernes 06 de Junio de 2025
Un primer tiempo explosivo, las dos oncenas se brindaron con bonitas jugadas, donde los «Madrilistas» se fuero al frente 1-0, con tanto de su atacante Aldo Antonio.
En la Segunda parte las acciones poco a poco fueron subiendo de color, donde ambos muros defensivos neutralizaban los arribo de los atacantes, y al minuto 56 de tiempo corrido, Yeyi Pantoja aumentaba la cuenta 2-0 para los «Colchoneros».
Los últimos minutos del encuentro, fueron muy emocionantes, ambas formaciones siguieron generando peligro de gol, donde Coga descuenta 1-2 al 63,
pero faltando dos minutos para el final, Aldo Antonio sentencia a el partido 3-1 con su doblete., a favor del Atlético de Madrid.
● Entierran democracia y apuntalan tiranía
● Burda elección de ministros y presidente de la Suprema Corte
● Severas criticas de expertos y medios de comunicación extranjeros
● CS: contra aranceles del 50%; libertad para abstenerse de sufragar
Ciudad de México, 4 de junio de 2025.- Antes de que la consejera presidente del INE, Guadalupe Taddei, informara sobre quien presidirá los próximos dos años la SCJN, la presidentA Claudia Sheinbaum mandó el mensaje de felicitación al primer indígena en ocupar tan importante posición y, como es de suponerse, la dirigente nacional de Morena, Luis María Alcalde, tomó el papel de eco y, en entrevista televisiva, secundó la orden presidencial: “será Hugo Aguilar Ortiz, quien estará el frente y no es morenista, es un luchador de izquierda”. Se manejó un supuesto jaloneo aunque todos, absolutamente todos de quienes integrarán a la próxima “Tremenda Corte”, fueron los propuestos por el Poder Ejecutivo y solamente dos lo hicieron también con el registro en el Poder Judicial. ¿Cómo le hizo don Hugo para obtener más de 5 millones de sufragios? es la pregunta de los 8.5 mil millones de pesos entregados al INE. ¿Ya aseguró Lenia Batres su presidencia el siguiente bienio o se la van a pelear Loretita y Yasmín? ¿Fue un acto de magia o de brujería salieran todos los integrantes de los acordeones en el Tribunal de Disciplina Judicial? Al proceso le siguen las reacciones y éstas se presentaron en abogados, catedráticos, organizaciones empresariales nacionales y en medios de comunicación extranjeros. El comentario generalizado señala que la reforma judicial se diseñó para controlar a los juzgadores del país. El nuevo sistema impuesto por el régimen de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) no es más justo, ni fortalece la democracia, sino la tiranía. El domingo 1 de junio se concretó el paso a un nuevo modelo judicial politizado y con jueces, magistrados y ministros, presuntamente electos por la ciudadanía, pero en los hechos seleccionados e impulsados por el régimen mediante la descarada inducción y coacción del voto y con el uso de maquinarias corporativas
y clientelares que movilizaron a los votantes con sus “acordeones”, donde les indicaban cómo y por quiénes debían sufragar.
La elección de la totalidad de los jueces y magistrados –que se completará en 2027- no es ni siquiera un triunfo para la presidentA Claudia Sheinbaum, por el contrario, “es un elemento distorsionante grave” de la impartición de justicia. “Lo que esta elección le garantiza es no tener verdaderos juzgadores independientes que, a sus ojos, representan un obstáculo para sus intereses. El esquema está hecho para tener el control”, sostiene el ministro Javier Laynez Potisec, abogado fiscalista y doctor en Derecho Público y exconsejero jurídico adjunto de los gobiernos de Ernesto Zedillo y Vicente Fox.
Entre los abogados y defensores del Estado de Derecho, cunde la inconformidad e indignación por la farsa del domingo pasado, porque, como muchos lo saben, ha sido precisamente el Poder Judicial, la justicia federal, aun con todos sus defectos, aquello que ha frenado los abusos de poder, aquello que ha fungido como un refugio ante las arbitrariedades de un Estado autoritario.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Tribunales Colegiados de Circuito, los Juzgados de Distrito, todos estos han sido pilares del Estado de derecho en México. Y, hoy, lejos de fortalecerse, están siendo sometidos, fragmentados, vulnerados. Un juez que depende del aplauso popular o del respaldo del partido en turno deja de ser juez para convertirse en operador político. Eso fue lo que sucedió en esta elección judicial, consideró el exfiscal de hierro, Javier Coello Trejo.
El gobierno de la 4T utilizó la ardua tarea de construir confianza en el voto para consolidar un régimen de lealtades, favores y privilegios. Han alterado el significado de la voluntad ciudadana y el concepto de ciudadanía que maduró añejado en la esperanza, para convertir las elecciones judiciales en plebiscito manipulado. Lo que sucedió este primero de junio fue el acarreo, la compra y coacción masiva de voluntades para convalidar decisiones tomadas desde la cúpula del poder. La sola idea del pueblo como un número y como una voz única corrompe las raíces de la democracia. El domingo no hubo ciudadanos ni democracia. Ambas palabras se usaron para disfrazar el uso de los recursos
públicos y el abuso de la autoridad en aras de la concentración del poder. A nuestra compleja transición consensuada y votada entre el último tercio del Siglo XX y el primer lustro de este, ha seguido la traición democrática con este plebiscito orquestado y garantizado de antemano, consideró Mauricio Merino, investigador de la Universidad de Guadalajara. Por el opaco proceso electoral del Poder Judicial, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) prevé un escenario en el que más empresas trasnacionales optarán por recurrir a tribunales internacionales para resolver sus controversias, mientras que las micro, pequeñas y medianas empresas serán las más afectadas por el nuevo sistema. Para Julio Ruiz, economista en jefe de Citi, la reforma al Poder Judicial es el principal factor interno en México que está generando incertidumbre entre los inversionistas y retrasando las decisiones de negocios. Consideró que ahora el mensaje hacia los inversionistas debe ser que se va a respetar la ley, y los capitales que se inviertan no tendrán afectaciones por temas legales.
EN EL EXTRANJERO
El diario español El País consideró contradictorio calificar de exitosa una jornada en donde hubo mínima participación, la cual solamente alcanzó el 13% del padrón. El NYT destacó: la jornada electoral fue un experimento controversial por el riesgo que implica a la independencia judicial. El Washington Post indicó: la elección provocó desconcierto y decepción de los ciudadanos. La Agencia AP reportó: la presidentA Claudia Sheinbaum defendió la primera elección del Poder Judicial pesa a la baja calificación de los ciudadanos y las críticas provocadas. El NYT abundó al señalar: “el sistema de justicia está fallido y se otorga a Morena un poder extraordinario sobre un tercer poder del Estado” y cuestiona: ¿Acto de democracia o ataque al Estado de derecho? Hasta Alemania llegaron las opiniones sobre las jornada del primero de junio. Tagesschau, programa noticioso, cuestionó abiertamente: ¿Jueces al servicio de los cárteles? La revista Foreign Policy, un día antes, publicó: “México está a punto de elegir a sus jueces y eso es antidemocracia. La reforma judicial podría aumentar corrupción e impunidad” . Después de conocer todas estas criticas opiniones
sobre el experimento de reforma judicial y en caso de aceptar la presidentA presentarse a la reunión del G7, ¿cuál será la actitud de Donald Trump frente al fracaso de este proceso electoral con el cual encuentra argumentos suficientes para cancelar los acuerdos económicos con México, incluyendo, obviamente, el T-MEC?
DE LOS PASILLOS
“Cuando sea grande quiero ser como tú”, se escuchaba decir a los jóvenes con claros signos de admiración hacia algún pariente, conocido, amigo, héroe de película. Y en esas estamos con Claudia Sheinbaum. Es verdaderamente envidiable su porte y el énfasis al afirmar sobre los más de 21 millones de votos anulados: “hay libertad en los ciudadanos para anular sus votos si es lo que prefiere”. Entre esta afirmación y la del éxito de la elección del pasado primero de junio, hay una admiración sin límite ¿o no?.. Apenas llegaba el miércoles cuando se supo de la aplicación del 50% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Obviamente, esto afecta a nuestro país aún y cuando habremos de recordar ya no tenemos ni Fundidora Monterrey y tampoco funciona como antaño Altos Hornos de México, todo apunta a desaparecer ese trampolín por el cual China hacía llegar estos metales. Va Marcelo Ebrard a EU y no precisamente como el Jibarito, sino para enfrentar una lucha parcialmente mexicana. Claudia Sheinbaum tachó la medida de “injusta” y destacó: “desde nuestra perspectiva no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial. Es insostenible porque tenemos firmado el T-MEC”…Los de la CNTE demuestran estar acostumbrados a todo tipo de tormentas. Siguen en plantón mientras varias alcaldías de la CDMX siguen bajo el agua. Pero, con la experiencia de 25 años de marchas, mítines, manifestaciones apoyando a Morena, por supuesto no están dispuestos a dejarse chamaquear sabedores de no existir peligro alguno de ser llevados al orden y mucho menos a las aulas.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_ arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/ liliaarellanooficial
Tapachula, Chiapas; Viernes 06 de Junio de 2025
• Participan niñas, niños y adolescentes de todo el país en foro virtual para externar sus opiniones
• Gracias por querer hacer un mundo mejor, cada uno con sus propuestas y palabras sembraron la semilla para seguir cuidando la naturaleza: Salas Ambriz
Ciudad de México, 05 de junio de 2025.Niñas, niños y adolescentes integrantes de la Red Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), hicieron un llamado a la sociedad para llevar a cabo acciones que contribuyan en el cuidado del medio ambiente, al poner en práctica las tres R: reducir, reutilizar y reciclar.
Durante el foro virtual de participación de niñas, niños y adolescentes “Cuidar y convivir con la naturaleza es divertido”, las niñas y niños de todo el país conectados de manera virtual externaron su preocupación no solo por los daños causados a los recursos naturales del país, sino en todo el planeta, por lo que hicieron hincapié en que reutilizar materiales como bolsas de plástico, cartón, vidrio y latas, puede generar grandes cambios
en beneficio de las personas y pidieron hacer uso adecuado del agua, la energía eléctrica y propiciar la reforestación.
En su mensaje, la Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz, comentó que todas las personas tienen el compromiso de identificar las formas de contaminación, pero más aún, la gran misión “para seguir cuidando la naturaleza, porque es parte de nuestra vida”. Sigan siendo creativos, les dijo a las y los Impulsores, quienes hablaron de sus proyectos para reciclar y reducir materiales; “gracias por querer hacer un mundo mejor, cada uno con sus propuestas y palabras sembraron la semilla para seguir cuidando la naturaleza”, concluyó.
En su oportunidad, el maestro Luis Mingo Nyssen, titular del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), compartió con las y los participantes, el trabajo que se desarrolla desde esta secretaría para preservar el medio ambiente y explicó que, básicamente
se busca cómo fortalecer la educación para cuidar mejor el medio ambiente. Les pidió no olvidar que “compartimos nuestra casa con otros seres vivos y eso nos hace responsables para cuidarla”, concluyó.
En esta ocasión, el foro estuvo moderado
por integrantes de la Red de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, Natalia Raquel Carbajal Martínez y Miguel David Barrientos Ramos, ambos de la Ciudad de México.
Presentan los avances alcanzados durante los primeros seis meses del gobierno de la Nueva ERA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 5 de junio de 2025.Durante la Reunión de Gabinete Legal y Ampliado, en la que las y los titulares de las dependencias estatales presentaron los avances alcanzados en los primeros seis meses del gobierno de la Nueva ERA, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó los resultados obtenidos y convocó a redoblar esfuerzos para seguir construyendo un Chiapas de paz, bienestar, libertades, derechos humanos y prosperidad compartida.
Luego de escuchar el informe de seguimiento a las acciones, estrategias y programas implementados en rubros como seguridad, salud, educación, economía, turismo, infraestructura, protección civil, agricultura, medio ambiente, cultura, atención a sectores vulnerables e igualdad de género, entre otros, el mandatario subrayó la importancia de consolidar una administración pública honesta, eficiente y centrada en el bienestar de las y los chiapanecos.
"En la Nueva ERA gobernamos con humanismo, con la ley en la mano y con la firme convicción de que el poder es un medio para servir, no un fin en sí mismo. No nos mueve el interés económico o el afán de acumular riqueza, sino el deseo de trascender a través de nuestros actos. Estoy muy orgulloso del Gabinete Legal y Ampliado, porque le estamos cumpliendo a Chiapas", enfatizó.
Durante su intervención, Ramírez Aguilar anunció el próximo inicio de la construcción de la carretera Palenque-Ocosingo, conocida como "La Ruta de las Culturas Mayas", una obra emblemática que se realizará con el respaldo de los pueblos y con la visión de bienestar impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aseguró que este proyecto se desarrollará con transparencia, y fortalecerá los lazos culturales y las actividades económicas, comerciales, sociales y turísticas de la región.
Asimismo, el gobernador hizo un llamado a todas
Jaguares vence en cachibol varonil AOH
y todos los servidores del pueblo a no bajar la guardia y a desempeñar sus responsabilidades con integridad, compromiso y vocación de servicio, para seguir entregando buenos resultados, priorizando siempre a quienes más lo necesitan.
En este encuentro, las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado compartieron los logros más relevantes de sus respectivas dependencias, y refrendaron su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad, cercanía a la gente y plena coordinación institucional. Coincidieron en que el objetivo común es consolidar un Chiapas más justo, con instituciones sólidas, una sociedad protegida y un gobierno que rinde cuentas con resultados tangibles.
Estuvieron presentes, el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven
Presidenta pone en marcha estrategia nacional de limpieza en 12 mil km de playas y costas del país
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se puso en marcha, desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas con la que se va a atender 12 mil kilómetros (km) de zonas costeras de 17 estados en los que se atenderán 63 playas.
"El día de hoy empieza esta jornada. No solamente es el día de hoy que se limpien las playas, sino es una estrategia integral que tiene la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) incorporada con los presidentes y presidentes municipales que están en las zonas costeras, en los casi 12 mil, incluyendo las islas, kilómetros de costas de nuestro país", puntualizó. P. 32 P. 6
Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; el auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Francisco Guillén Guillén; así como las y los titulares de las dependencias de la Administración Pública Estatal.
Nada es para siempre. Y hasta la quincena se acaba... O como iba????