Periódico Noticias de Chiapas, Edición Virtual Miércoles 28 de Mayo de 2025

Page 1


La mentira de hoy

Voleibol internacional a la formación de talentos en Tapachula

Con una trayectoria en el voleibol profesional, la cubana Kirenia Reyna Martínez ha encontrado en Tapachula una nueva cancha donde seguir dejando huella. A sus 38 años y con formación en Cultura Física y Deporte, la exjugadora internacional continúa ligada al deporte, ahora desde la enseñanza y la formación de nuevas generaciones. Reyna, quien participó en campeonatos mundiales juveniles y torneos preolímpicos representando a Cuba, se retiró de las competencias profesionales, pero no del voleibol. “El voleibol es mi pasión, una herencia de mi madre. Ella es mi motor y mi inspiración”. P. 5

Chiapas y Tabasco afianzan hermandad para mejorar

salud pública

Decía Nicolas Maquiavelo: La política no tienen relación alguna con la moral”.

¿¿¿PORQUE EXIGIRLES A LOS POLÍTICOS ALGO QUE NO TIENEN???

Legado de Rosario Castellanos sigue vigente con el impulso del Gobernador Eduardo Ramírez

En el marco del Centenario del nacimiento de Rosario Castellanos Figueroa, que motivó la realización de cerca de 200 eventos, como la entrega de las llaves de Comitán de Domínguez, la develación de un busto en la Facultad de Derecho de la UNACH y la entrega de la presea Balún-Canán, donde asistió su hijo, Gabriel Guerra Castellanos, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez

DE ENTRADA 2

• Suman esfuerzos para atender enfermedades como el dengue, con incidencia en ambas entidades

Villahermosa, Tabasco; 28 de mayo de 2025.Los secretarios de Salud de Chiapas y de Tabasco, Omar Gómez Cruz y Alejandro Calderón Alipi, respectivamente, encabezaron la segunda reunión bilateral denominada “Intercambio de experiencias exitosas”, donde acordaron realizar acciones conjuntas para la atención de enfermedades como el dengue, con incidencia en ambas entidades.

Reunidos en el salón Gorostiza de Palacio de Gobierno del Estado de Tabasco, ambos titulares de Salud acordaron la implementación de operativos integrales de contención del dengue en los municipios limítrofes, que para el caso de Chiapas son Reforma y Pichucalco; además de continuar con la vigilancia epidemiológica y entomológica para la prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores.

Asimismo, se abordó el tema de la situación actual de la enfermedad de miasis por gusano barrenador en el país, y como experiencia exitosa se compartió el estudio de casos y su abordaje.

En su intervención, el secretario de Salud del Gobierno de Chiapas, Omar Gómez Cruz, resaltó que esta suma de esfuerzos interestatal será ejemplo a nivel nacional, en cuanto a la aplicación de acciones vinculadas que impacten en el bienestar de la población de ambas entidades.

SÍGUENOS

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

Chiapas y Tabasco afianzan hermandad para mejorar salud pública

“Esta hermandad en salud se verá reflejada en el despliegue de buenas prácticas y el impulso de una política pública coordinada en favor de los habitantes de Chiapas y Tabasco”, resaltó.

Con este encuentro se da seguimiento a los trabajos de la primera reunión bilateral ChiapasTabasco que encabezaron los gobernadores Eduardo Ramírez Aguilar y Javier May Rodríguez, el pasado 30 de abril, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas sanitarias que garanticen el bienestar de la población de ambas entidades.

Fundado el 9 de septiembre de 1994

Domicilio de la publicación: 2a. Av. Sur Número 100 Colonia Centro Tapachula, Chiapas C.P. 30700

Impresor y Distribuidor: Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 Colonia Centro C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General y Editor Responsable

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa

LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2019-010717192100-101

DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184

Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120

Teléfonos: 962 191 1630

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

28 de mayo de 2025.

COLABORADORES

Juan Manuel Blanco ▮ Oscar Manuel Rodríguez ▮ Santiago

Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮

Damián Sánchez Adrián ▮ Omar Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz COLUMNISTAS

■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres

Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos

RS Y VESPERTINO DIARIO

Luis Ignacio Ortiz

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.

Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL

DESTACADAS 3

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

Eduardo Ramírez y titular de la SEP, Mario Delgado, fortalecen coordinación en materia educativa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de mayo de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, para tratar asuntos relacionados con la agenda educativa, con el objetivo de fortalecer la educación en Chiapas.

Tras el encuentro, realizado en las oficinas de la SEP en la Ciudad de México, el mandatario

chiapaneco reafirmó que la educación es uno de los pilares de su gobierno, por lo que se trabaja en coordinación con la Federación para impulsar su desarrollo.

En este contexto, reconoció la labor de las y los docentes de Chiapas, quienes, dijo, han contribuido con responsabilidad en la formación de nuevas generaciones de profesionistas.

“Nuestro compromiso es conducirnos con

respeto, diálogo y apertura para atender las necesidades de las y los trabajadores de la educación”, enfatizó.

Asimismo, subrayó que su administración impulsa estrategias y proyectos orientados a mejorar la infraestructura educativa, tanto en comunidades rurales como en zonas urbanas, con el fin de brindar entornos dignos y funcionales para la enseñanza-aprendizaje.

DESTACADAS 4

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

Identifican a joven que murió hoy en trágico accidente vehicular en Viva México

Bigvai Méndezcruz Cruz/Tucán Tapachula, Chiapas; 27 de Mayo del 2025.- Fue identificado el joven que perdió la vida la mañana de hoy martes tras un trágico accidente ocurrido sobre el tramo carretero a la altura de Viva México, en Tapachula.

Se llamaba Carlos Daniel Arrazate de 27 años de edad, originario de la colonia «Jiquilpan» municipio de Huixtla quien laboraba como mensajero en el Instituto Mexicano del Seguro Social -IMSS-.

El joven viajaba como copiloto en una combi de la ruta Paulino Navarro, cuando la unidad se impactó contra un vehículo que transportaba cemento.

El choque fue de gran intensidad, resultando dañada la combi sobre su costado derecho dejando un saldo lamentable de una persona muerta y diez lesionados.

El percance ocurrió en el tramo carretero conocido como Viva México, generando una fuerte movilización paramédicos de grupo SAE y autoridades.

Carlos Daniel fue reconocido por sus familiares, quienes acudieron al lugar de los hechos tras ser notificados.

Una persona perdió la vida y al menos diez más resultaron lesionadas tras un aparatoso choque entre una combi de transporte público y un camión de carga,

Puerto Madero, Chiapas. 27 de mayo del 2025. Con la participación de 35 artistas en escena que realizaron presentaciones de danza folclórica, activación física, lectura de poesías, Teatro de Títeres, Recital de Jazz y Cantos Populares, se realizó con éxito el Festival Cultural “Rosario Castellanos Figueroa”, en el parque central de Puerto Madero.

En el marco del Centenario del Natalicio de la escritora, educadora y diplomática chiapaneca, el evento organizado por la Casa de Cultura de Puerto Madero del Consejo Estatal para las Cultura y las Artes de Chiapas, congregó a más de 300 personas que se dieron cita en esta plaza renovada para disfrutar de 3 horas de música, danza y poesía.

Dorian Scott Vázquez, director de la Casa de Cultura de Puerto Madero, destacó que este 2025 fue decretado en Chiapas ante el Honorable Congreso del Estado, el año de Rosario Castellanos Figueroa, por lo que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, encomendó a la directora del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, realizar diversas actividades culturales y artísticas.

“Estamos muy contentos de habernos sumado a estas actividades que de manera simultánea se realizaron en todos los recintos culturales por instrucciones de nuestra directora general, por ello en cada lugar de Chiapas en donde se ubican las Casas de Cultura y Centros Culturales, se llevaron a cabo y aquí en Puerto Madero, tuvimos un gran evento”.

Scott Vázquez añadió que en esta Nueva Era, se promueve a través del Coneculta una Cultura Transformadora basada en 4 ejes del arte, Danza, Literatura, Música y Teatro, por lo que de acuerdo a ello, se programó el festival en esta comunidad ubicada en el litoral costero de Chiapas.

registrado la mañana de este martes en el tramo carretero Viva México-Tapachula.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se suscitó alrededor de las 9:00 de l mañana frente a la pensión conocida como «La Cascada».

Testigos aseguran que la combi circulaba a exceso de velocidad por lo que El impacto fue tan fuerte que el camión volcó sobre su costado derecho, mientras que la unidad de pasajeros terminó estrellada contra un árbol, con severos daños en la parte frontal.

Lista de lesionados:

Lizbeth Azueto, de 42 años

Verónica García de la Cruz, de 52 años

Yoselin Guadalupe López Juárez

Yulisa Naomi Barrios Escalante

María Isabel Barrios Escalante

Angelita Velázquez Escalante

Gabriela Orellana Pérez

Verónica Cruz Juárez

Saúl Hernández Ruiz

María Isabel Cruz Cruz

El IMSS expresó su pesar por el fallecimiento de uno

de sus colaboradores, mientras que la Fiscalía inició las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente.

Las autoridades exhortan a los conductores a extremar precauciones, ya que la imprudencia y el exceso de velocidad continúan siendo factores determinantes en accidentes que cobran vidas humanas, hay lesionados y pérdida a materiales.

Realizan en Puerto Madero

Festival Cultural por Centenario de Rosario Castellanos Figueroa

En el evento participaron estudiantes de Sistemas Costeros de a Unach, el ensamble de Jazz de Abel Sáenz, Jesús Meléndez y José Antonio Cruz; lectura de poesías con el colectivo Colibríes de Fuego, integrado por Ada García Cortés, Lilia Guerra Espinosa, Dulce González y Olga Bautista; en la danza Lizbeth López y José Ángel Madrid López y las niñas y niños del Ballet Folclórico Infantil de la Casa de la Cultura, dirigidos por Indira Salinas Pérez.

El director agradeció el respaldo de las autoridades presentes en el evento, Margarita Rodas Ramírez, Agente Municipal de Puerto Madero; el director del Cetmar 24 Puerto Madero, Mario Ovando Solis y Lenin José de la Rosa López, representante de la secretaria de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Tapachula.

DESTACADAS

Damián Sánchez

Tapachula, Chiapas; 27 de mayo de 2025.- Con una trayectoria en el voleibol profesional, la cubana Kirenia Reyna Martínez ha encontrado en Tapachula una nueva cancha donde seguir dejando huella. A sus 38 años y con formación en Cultura Física y Deporte, la exjugadora internacional continúa ligada al deporte, ahora desde la enseñanza y la formación de nuevas generaciones.

Reyna, quien participó en campeonatos mundiales juveniles y torneos preolímpicos representando a Cuba, se retiró de las competencias profesionales, pero no del voleibol. “El voleibol es mi pasión, una herencia de mi madre. Ella es mi motor y mi inspiración”.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

Voleibol internacional a la formación de talentos en Tapachula

Desde su llegada a Tapachula hace un año, ha trabajado en academias deportivas con niños y personas mayores, impulsando proyectos altruistas que promueven la inclusión y la actividad

Exitoso cierre del concurso de poesía “Rosario Castellanos, voz viva de Chiapas” en Mazatán

Mazatán, Chiapas; 27 de mayo de 2025. – En el marco de las Jornadas por la Paz y con una entusiasta participación de estudiantes de comunidades rurales, la Casa de Cultura de Mazatán clausuró con éxito el Concurso de Poesía “Rosario Castellanos, Voz Viva de Chiapas”, un homenaje a la ilustre escritora chiapaneca en el centenario de su natalicio.

Un total de 29 alumnas y alumnos provenientes de comunidades como Barra San José, La Victoria, Efraín A. Gutiérrez, Marte R. Gómez, Aquiles Serdán, Buenos Aires, Cantón El Aguacate y de la cabecera municipal, compartieron sus versos como tributo a Castellanos, consolidando el valor de la palabra como instrumento de identidad y paz.

Este certamen forma parte de las actividades culturales que se realizan en cumplimiento del Decreto 047 del Congreso del Estado, que declara 2025 como el Año del Centenario del Natalicio de Rosario Castellanos. Además, se suma a los reconocimientos como la Medalla Rosario Castellanos, otorgada por el Senado de la República y el propio Congreso del Estado.

La iniciativa también responde al impulso de la Mtra. Angélica Altuzar Constantino, Directora General de CONECULTA, quien ha promovido la realización de actividades culturales los días 25 de cada mes en todo el estado, como parte de una estrategia para mantener viva la memoria y el legado de

Rosario Castellanos.

El evento contó con el respaldo de la Presidenta Municipal, Sara Barrera Solís, así como del equipo de la Casa de Cultura, docentes, jurado calificador y comunidad educativa. Todos coincidieron en que este tipo de actividades fortalecen el sentido de pertenencia y fomentan el talento joven como semilla de identidad y reconciliación social en Chiapas.

física. Actualmente, lidera su propio equipo conformado por maestras. “El voleibol es un deporte de

compañerismo, y gracias a él he conocido a muchas personas”.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

Acere K Bola golea a La Familia FC 7-1

Tapachula, Chiapas; 27 de mayo de 2025.- El Deportivo Acere K BOLA, que capitanea Dayan, integrado por puros cubanos, debuta con sonado triunfo de 7-1, ante la Familia, el pasado fin de semana por la tarde, en el campo Córdova Uno, en una jornada más del Torneo de Liga 2025, en la categoría libre varonil del Córdova.

DESTACADAS

Partido jugado a toda velocidad, con buenas jugadas de ambos con tendientes, quienes arrastraron por todo el césped la esfera, donde la escuadra cubana se va al descanso, con la pizarra a su favor 5-0, con 3 goles de Kevin, y 2 de Dayan.

En la segunda parte, LA Familia equilibro un poco la balanza a su favor, logrando el descuento de 1-5, con tanto de Carlos Tadeo.

En los últimos minutos del

Joven

partido, los «balseros» volvieron a tomar el control de las acciones, Y con otro tanto de Kevin y de Dayan, terminan ganando 7-1, en su debut.

chiapaneco

se va a visorias a las chivas

Bigvai Méndezcruz Cruz/Tucán Huixtla, Chiapas; 27 de enero de 2025.- El jovencito huixtleco Cristhian Emiliano Vázquez Liévano, del ejido «Aquiles Serdán» que ha sido cuna del fútbol en Huixtla, Chiapas, emprendió un viaje lleno de sueños por cumplir al estado de Jalisco para probarse en las visorias de las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Con el apoyo de sus padres, Cristhian busca cumplir su sueño de pertenecer a uno de los equipos profesional más populares de México, como son las famosas Chivas Rayadas del Guadalajara.

Es un adolescente con mucha técnica, fortaleza y gran visión de campo que ha destacado a nivel local, regional, estatal y fuera de las fronteras chiapanecas.

ACTUALIDAD

• Una herramienta que usa inteligencia artificial para la consulta de información relacionada con temas judiciales publicada en su portal web

Ciudad de México, 27 de mayo de 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) desarrolló un Asistente Virtual denominado JusticIA que permite conocer información de temas judiciales publicados en su Portal Web en lenguaje natural para facilitar el acceso a información a través de respuestas basadas en fuentes oficiales.

JusticIA ayuda a localizar información sobre temas clave como:

• Transparencia ciudadana y acceso a la información.

• Justicia digital

• Obligaciones de transparencia y protección de datos personales de la SCJN

• Denuncias contra personas servidores públicos del Alto Tribunal

• Criterios y resoluciones de La Corte y de otros órganos competentes del Poder Judicial de la Federación (PJF), incluyendo: tesis; sentencias; acuerdos; votos; controversias constitucionales; acciones de inconstitucionalidad; y, declaratorias generales de inconstitucionalidad, entre otras.

JusticIA funciona mediante una conversación simple en lenguaje natural y está diseñada para responder preguntas a través de respuestas predefinidas, enlaces asociados y, en algunos casos, a través de Inteligencia Artificial generativa, ésta

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

La Corte impulsa el asistente virtual “JusticIA”

se ha adicionado para poder dar una mejor atención al ciudadano.

Utilizando herramientas de análisis de lenguaje para identificar el significado de las palabras y frases en las consultas, JusticIA permite buscar en su base de conocimiento la información que mejor coincida con la intención de la persona usuaria. Esto facilita una interacción fluida y precisa, brindando respuestas rápidas y asociadas a las preguntas planteadas.

JusticIA utiliza modelos de lenguaje natural y algoritmos de inteligencia artificial generativa entrenados con bases de conocimiento apoyadas en tendencias de búsqueda para proporcionar enlaces de interés para que la información pueda ser corroborada por el usuario.

Este asistente virtual fue diseñado bajo el principio de “privacidad por diseño”, lo

que significa que no necesita recolectar datos personales para su funcionamiento. Además, la herramienta no utiliza cookies ni rastreo de navegación.

Con JusticIA, el Alto Tribunal reafirma su compromiso con la transparencia, el acceso a la información judicial y el uso responsable de la tecnología en beneficio de la sociedad.

Para explorar los alcances de JusticIA se debe ingresar a la liga https: www. scjn.gob.mx , en donde podrán revisar la información de su interés.

última

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

POLICIACAS

Una persona sin vida y una docena de lesionados el saldo de un accidente vehicular

Pedro Monzón

Tapachula Chiapas 27 de mayo de 2025.- La mañana de este martes se registró un aparatoso accidente vehicular en el tramo carretero Viva México – Tapachula, como referencia a la altura de una conocida pensión de tráiler denominada la cascada, en el percance se vieron involucrados una unidad del transporte público de ruta foránea con servicio de Huixtla – Tapachula, el saldo de este percance fue de una persona sin vida y por lo menos una docena de lesionados.

Sobre los hechos se informó que ambas unidades circulaban en dirección de Viva México a Tapachula, presuntamente el conductor de un vehículo de carga que transportaba cemento circulaba en el carril derecho sin embargo este intentó pasar al carril izquierdo en la maniobra fue impactado en la parte trasera por la unidad de pasaje, del golpe ambas unidades terminaron fuera de la cinta asfáltica volcando el vehículo particular.

Fueron automovilistas que circulaban por el lugar que solicitaron el auxilio de las unidades de emergencias y de autoridades policiacas, acudiendo paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y grupo SAE quienes auxiliaron a por lo menos doce personas involucradas incluyendo a los pasajeros de la colectivo y a los conductores de ambas unidades los cuales fueron trasladados al Hospital.

Se dijo que lamentablemente un masculino de entre 60 a 70 años de edad que viajaba como pasajero de copiloto perdió la vida en el accidente, por lo que las autoridades resguardaron la zona y

solicitaron la presencia de personal de periciales para el levantamiento del cuerpo y su traslado al SEMEFO en espera de que sea reconocido y reclamado por sus familiares.

Por su parte las autoridades policiacas dieron inicio a las investigaciones para su esclarecimiento de los hechos y deslindar responsabilidades, trasladando las unidades siniestradas a un corralón oficial para continuar con los protocolos correspondientes.

En hechos violentos una persona perdió la vida por impactos d arma de fuego

Pedro Monzón

Tapachula, Chiapas; 27 de mayo de 2025.Movilización policiaca se registró la mañana del martes al sur-poniente del municipio de Tapachula, donde vecinos del fraccionamiento Libertad el Carmen solicitaron el auxilio de las unidades de emergencias y policiacas, indicando que sobre el andador Allende se encontraba una persona del sexo masculino tirado con varios impactos de arma de fuego.

Por lo que se activaron las alarmas y al lugar acudieron las diferentes corporaciones policiacas quienes localizaron a la víctima de 67 años de edad quien presentaba varias heridas de bala y que ya no contaba con signos de vida, se dijo que la persona respondía al nombre de Juan Daniel.

Sobre los hechos se informó que la víctima fue interceptada por sujetos desconocidos que

le dispararon y luego se dieron a la fuga, el área fue resguardada y se presentaron personal de servicios periciales para el levantamiento del cuerpo y su traslado al SEMEFO, desconociéndose los motivos de la agresión, dando inicio a las investigaciones por los delitos cometidos.

Vehículo termina en dren pluvial a la altura del libramiento suroriente de Tapachula

Tapachula, Chiapas; 27 de mayo de 2025.- A los números de auxilio fue reportado la noche del lunes un accidente vehicular a la altura del libramiento sur oriente del municipio de Tapachula, como referencia en el entronque al cantón Murillo, en el percance se vio involucrado una unidad del servicio particular tipo camioneta la cual terminó en un dren pluvial luego de que su conductor perdiera el control de la unidad.

Sobre los hechos curiosos indicaron que el vehículo circulaba de sur a norte sobre el camino a cantón Murillo y al llegar a la altura del libramiento sur este intentó incorporarse a la carretera para girar a su izquierda, sin embargo, se presume circulaba a exceso de velocidad y perdió el control del volante, registrándose el percance donde por fortuna no se reportaron lesionados solo daños materiales.

Al lugar acudieron las autoridades policiacas quienes realizaron las diligencias correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y deslindar responsabilidades, reportando que el caso no pasó a mayores.

ACTUALIDAD

• Calificó de constitucional la redistribución de facultades entre diversas secretarías de la Administración

Pública Federal

Ciudad de México, 27 de mayo de 2025.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( La Corte ) determina que el sistema normativo derivado del Decreto impugnado de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y la Ley de Puertos Marítimos es acorde con la Constitución, pues no se advierte que se transfiera de forma indebida a la Secretaría de Marina (SEMAR) facultades correspondientes de otra Secretaría en materia de vías marítimas.

El Pleno determinó que el Decreto impugnado no otorga atribuciones ordinarias a la Armada de México fuera de sus límites constitucionales. También indicó que no es posible equiparar automáticamente a la SEMAR con la Armada de México, en tanto que la primera es una Secretaría de estado y la segunda, una autoridad militar, bajo la administración de la primera.

Además, el Pleno explicó que el estudio se hizo considerando los

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

La Corte reconoce la validez de diversas disposiciones de la ley de navegación y comercio marítimos, así como de la Ley de Puertos

límites previstos en el artículo 129 constitucional, los cuales han sido modificados pues si bien antes se consideró que ninguna autoridad militar podía ejercer más funciones que las directamente relacionadas con la disciplina militar; Actualmente la Constitución permite que dichas autoridades puedan asumir todas aquellas funciones previstas en la Constitución y en las leyes.

Finalmente, considerando otros aspectos de análisis, el Pleno concluyó que no se advierte que el Decreto impugnado haya transferido a la SEMAR facultades en materia de seguridad pública, por lo que tampoco representa una medida regresiva con el potencial de afectar directamente algún derecho humano, pues no existió una militarización del ámbito marítimo, ni se asignaron funciones de

esta naturaleza a las fuerzas armadas. Acción de inconstitucionalidad 2/2021, promovida por integrantes del Senado de la República, exigiendo la invalidez del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y la Ley de Puertos, publicada el 7 de diciembre de 2020, en el Diario Oficial de la Federación. Resuelto en sesión de Pleno, el 26 de mayo de 2025.

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

Tapachula, Chiapas; jueves 16 de mayo de 2024

ENTRETENIMIENTO

Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..

Aries

Hoy tendrás una interesante conversación con una persona con influencia en el ámbito social en el que te mueves. Te abrirá los ojos sobre una situación que te afecta sin saberlo. Tendrás un enfrentamiento con alguien mucho mayor que tú, en el que al final uno de los dos puede caer en el insulto.

Leo

Deberías tener un poco más de fe en tus propias posibilidades, no tirar la toalla a la primera de cambio porque tu potencial es muy alto si sabes encontrar un buen punto de apoyo. Día muy apropiado para los trámites o gestiones de carácter burocrático, todo irá más rápido que en otras ocasiones, con menos gente y sin tantos problemas. Bebe más agua.

Tauro

La alegría con la que has gastado estos días se está empezando a notar en un tu cuenta corriente. Baja un poco el acelerador, se pueden hacer casi las mismas cosas sin gastar tanto. No temas que alguien con más experiencia y sabiduría que tú te marque el camino. Sólo pretende guiarte y, en cuanto hayas cogido impulso, te dejará volar a ti sólo sin interferir.

Virgo

Días de conflicto con figuras que signifiquen para ti el papel de la superioridad. Tus padres o tus jefes te pondrán a prueba tensionando la situación para ver cómo reaccionas. No es nada saludable sufrir siempre por los problemas de los demás. Si tu preocupación aporta algo, adelante, pero en el caso contrario, céntrate en las cosas que te atañen. Deja que cada cual asuma sus propias responsabilidades en el ámbito familiar.

Meme del dìa

Geminis

Te mereces una tregua en tus labores diarias. Aunque sea difícil darte un respiro por las obligaciones que te atenazan, haz un esfuerzo por descansar para conservar tu estado de salud. Tus deseos de escapar de tu hábitat diario te superan e incluso te crean problemas de carácter. Te falta muy poco, así que haz un esfuerzo por mantener la calma y terminar el ciclo.

Libra

Mucho cuidado hoy con los accidentes domésticos. Por lo demás, la jornada transcurrirá sin altibajos, con opciones para la diversión al final del día e incluso por la noche. No es buena estrategia saltar de un lado a otro sin apenas pararte un instante en ningún sitio. Al final, nadie querrá estar a tu lado por miedo a ser abandonado. Cuidado con las corrientes. Debes dedicar un poco más de tiempo a ti mismo.

Sagitario

Tu espíritu independiente te reporta muchas satisfacciones, pero tu afán por no atarte a nada te priva de relaciones sentimentales o de amistad muy enriquecedoras. Día muy dado a las actuaciones impulsivas, a los prontos con consecuencias nada positivas. Mejora tu alimentación, come más fruta y menos dulces, tu mente estará más despierta.

Acuario

Hoy no te conviene nada ser el centro de atención del ambiente en el que te mueves. Mejor procura pasar desapercibido. Ya vendrán mejores ocasiones para el protagonismo. Tus pensamientos se centran mucho en el hogar, en conseguir que el ambiente familiar sea el más apropiado ahora que podéis pasar tiempo juntos.

Cáncer

Toda la energía positiva que llevas dentro está esperando que la canalices para salir disparada hacia los objetivos que persigues. Sólo tienes que liberarla en la dirección adecuada. Jornada muy propicia para perder los estribos por una cuestión de celos profesionales. Procura no caer en las trampas que te tienden tus oponentes para que te muestres intransigente.

Escorpio

Tu espíritu independiente te reporta muchas satisfacciones, pero tu afán por no atarte a nada te priva de relaciones sentimentales o de amistad muy enriquecedoras. Día muy dado a las actuaciones impulsivas, a los prontos con consecuencias nada positivas. Mejora tu alimentación, come más fruta y menos dulces, tu mente estará más despierta. Ardes de deseos de emprender un viaje.

Capricornio

Hay muchas personas implicadas en una decisión que has de tomar pronto, y recibirás presiones desde diferentes ángulos. Procura no dejarte influir y ser ecuánime a la hora de decidir. A veces eres demasiado exigente y puntilloso en la organización de tu tiempo libre o tus vacaciones. Deja un poco más de espacio a la aventura y lo inesperado, saldrás ganando.

Piscis

Estás entrando en una fase de tu vida en la que cuestionas casi todo lo que haces. Nada te parece lo suficientemente bueno y empiezas a perder la confianza en ti mismo. Dale la vuelta. Es importante que tus movimientos sean hoy más ágiles de lo normal. Incluso si no tienes las cosas claras, no dudes en lanzarte a por lo que buscas o alguien te ganará por la mano.

DEPORTE

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

Gimnasia rítmica mexicana vuelve a casa con 11 medallas del Panamericano Juvenil

-Las selecciones pre-junior y junior cosecharon dos oros, cuatro platas y cinco bronces en la competencia de Asunción, Paraguay

La selección nacional prejunior y junior vuelve a casa con 11 medallas en bolsa que cosechó tras una importante actuación en el Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia Rítmica, que se celebró del 22 al 25 de mayo en Asunción, Paraguay.

Las gimnastas, que realizaron concentración previa en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), destacaron con un saldo de dos oros, cuatro platas y cinco bronces, colocándose como una de las potencias del continente.

El conjunto nacional, dirigido

por la entrenadora Citlaly Quintá, se adjudicó los dos campeonatos en las pruebas de 5 aros y 5 mazas, superando a los equipos de Brasil y Estados Unidos, y obteniendo, además, un bronce por All Around.

En la modalidad por equipos, ambas selecciones (pre-junior y junior) lograron el segundo lugar, solo por debajo de las representantes estadounidenses, mientras que en individual junior, Ana Luisa Abraham destacó con cuatro medallas.

La yucateca de 14 años sumó tres bronces en All Around, mazas y aro, además de una plata en la prueba de pelota, mismo caso para Sofía Ruiz al conquistar el segundo lugar en pelota, pero de la categoría pre-junior, así como el bronce de Arantza Díaz en listón.

Con los resultados, México se ostenta como una potencia de la disciplina a nivel continental. Ahora, tocará el turno a la selección mayor, en conjunto e individual, que el próximo fin de semana enfrenta la misma competencia en la misma sede.

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

Migración, tema del ciclo historias de tránsito que se presentará en el museo de arte carrillo gil

• El ciclo está conformado por ocho cortometrajes de cineastas mexicanos que abordan las implicaciones de los movimientos migratorios

En el marco del Día Internacional de los Museos, los días 29, 30 y 31 de mayo a las 19 horas se presentará el ciclo Historias de tránsito en el Museo de Arte Carrillo Gil. Esta muestra está compuesta por ocho cortometrajes que exploran distintas dimensiones de la migración en México. El ciclo de cortometrajes busca explorar, desde una mirada documental, las implicaciones de los movimientos migratorios, a los cuales las personas se ven expuestas debido a cambios medioambientales, escasez de oportunidades y/o situaciones de violencia

La programación se articula en torno a cuatro ejes temáticos: migración interna en México; refugio y asilo; prejuicios y estereotipos; y experiencias de integración y retorno. La actividad se realiza en colaboración con Casa Refugiados y el Centro de Capacitación Cinematográfica.

Programación

Jueves 29 de mayo

• Lily, de Jimena Muhlia

• La canción del abuelo, de Carlos Alcázar

• Con sus propias manos, de Artur Kireev

Viernes 30 de mayo

• 400 maletas, de Fernanda Valadez

• Artemio, de Sandra Luz

López Barroso

Sábado 31 de mayo

• El brillo de la luciérnaga, de Augusto Reyes

• Don Sabás, de Juan Manuel Zúñiga

• Inch‘Allah, de Angélica Romanini

Lily, de Jimena Muhlia (25 min), fue reconocido en el Festival de Cortometrajes de Perú. Narra la historia de una niña de cinco años, de origen mexicano y residente en Estados Unidos, que debe ser cuidada por su primo mientras ambos esperan la llegada de su padre, quien tramita su visa para

visitarla.

La canción del abuelo, de Carlos Alcázar (17 min), es un cortometraje realizado hace más de una década. Relata la historia de un anciano campesino que, antes de ser despojado de sus tierras, transmite una lección de vida a su única nieta.

Con sus propias manos, de Artur Kireev, visibiliza a los héroes invisibles que diariamente recogen la basura de los hogares a cambio de unas monedas, enfrentándose a múltiples riesgos, especialmente de salud. La obra invita a reflexionar sobre los hábitos de consumo contemporáneos.

400 maletas, de Fernanda Valadez (22 min), muestra los obstáculos y peligros que enfrentan los migrantes en su búsqueda por alcanzar el llamado “sueño americano”.

Artemio, de la antropóloga y cineasta Sandra Luz López Barroso,

presenta el testimonio de un niño nacido en Estados Unidos que regresa con su madre a la costa de Guerrero. El cortometraje aborda el impacto emocional y cultural del retorno.

El brillo de la luciérnaga, de Augusto Reyes, aborda el rechazo y la incomprensión que enfrentan las personas migrantes, y cómo esto afecta su proceso de integración.

Don Sabás, de Juan Manuel Zúñiga, narra la historia de un anciano que espera la muerte, hasta que un suceso inesperado transforma su visión de la vida. Ha recibido múltiples premios internacionales.

Inch‘Allah, de Angélica Romanini (2014), trata la relación entre una mujer mexicana y un hombre marroquí musulmán. Dos soledades separadas por el idioma y la religión será, paradójicamente, lo que los una.

CULTURA

La tallera ofrecerá el conversatorio

“pedagogías del cuidado” en la noche de museos

• Con la participación de docentes, estudiantes y trabajadores del recinto, el evento profundizará en los vínculos entre la escuela y el museo

• Será impartido por Mariana Pineda, Adriana Sentíes, Xulian Nava, Omar Cerrillo y Mariana Silveyra

Con el objetivo de analizar los lazos que se construyen entre la escuela y el museo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de La Tallera, ha organizado el conversatorio “Pedagogías del cuidado”, con la participación de docentes,

estudiantes y trabajadores del museo que, a lo largo del tiempo, han tejido relaciones entre estos dos espacios públicos.

El evento forma parte del programa Noche de Museos y se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de mayo a las 18:00 horas en la biblioteca de La Tallera (ubicada en Venus 52, colonia Jardines de Cuernavaca, en Cuernavaca, Morelos). La actividad es presencial, gratuita, dirigida a todas las edades y al público en general, especialmente a quienes estén interesados en prácticas pedagógicas y procesos relacionales de trabajo.

Se trata de un encuentro a cargo de Mariana Pineda, Adriana Sentíes, Xulian Nava, Omar Cerrillo y Mariana Silveyra, en el que, más allá de una mesa de saberes cerrados, se busca abrir una conversación sobre las alianzas posibles entre instituciones educativas y culturales donde el cuidado no sea un gesto excepcional, sino una práctica cotidiana que sostenga los procesos de aprendizaje, comunidad y afecto.

El conversatorio es también

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

y en la Universidad Nacional de las Artes (ambas, en Argentina). Ha participado en exposiciones colectivas realizadas en diversas partes del mundo.

una invitación a imaginar cómo los procesos de enseñanza y aprendizaje pueden surgir desde el encuentro, la atención, el cuidado y la corresponsabilidad.

Xulian Nava Santamarina es artista visual, egresado de la licenciatura y maestría en Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Realizó estancias académicas en la Universidad Nacional de Córdoba

Omar Cerrillo es especialista en el análisis social del arte, la música y la cultura. Ha trabajado en temas como la cultura del rock en la Ciudad de México y el uso de redes digitales para el activismo político. También ha sido consultor en la ejecución de programas sociales desde el deporte y la cultura para contrarrestar problemáticas vinculadas con la violencia.

Mariana Silveyra es arquitecta egresada de la Facultad de Arquitectura de la UAEM, interesada en la investigación de la ciudad como lugar de interacción y encuentro.

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

Jóvenes tijuanenses deportistas interactuaron con atletas de alto perfil en cecut

• La halterista olímpica Aremi Fuentes, el jugador de baloncesto Gustavo Ayón, Rommel Pacheco clavadista olímpico y el boxeador Erick “El Terrible” Morales, charlaron con jóvenes promesas del deporte regional para inspirarlos y también escuchar sus inquietudes sobre los desafíos del desempeño en distintas ramas deportivas.

• El Foro Haciendo Equipo por la Paz, reunió a funcionarios de distintos niveles de gobierno como Cristina Cruz Coordinadora General de Enlace Educativo de la SEP, la Subsecretaria de Prevención a las violencias del gobierno federal, Esthela Damián, la directora general de Cecut, Mtra. Miriam García Aguirre y Luis Ángel Luna Martínez del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.

• La juvenil audiencia escuchó también al presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, quien resaltó la importancia de fortalecer y promover la paz, a través del deporte y la participación ciudadana.

Tijuana, B. C.- El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de

México fue sede del Foro Haciendo Equipo por la Paz, en el que jóvenes tijuanenses escucharon de viva voz las historias, principios y anécdotas que llevaron al éxito a cuatro atletas mexicanos.

La halterista olímpica Aremi Fuentes, el jugador de baloncesto Gustavo Ayón, Rommel Pacheco clavadista olímpico y el boxeador Erick “El Terrible” Morales, charlaron con jóvenes promesas del deporte regional para inspirarlos y también escuchar sus inquietudes sobre los desafíos del desempeño en distintas ramas deportivas.

La conductora del evento Bety Olivares explicó, “esta acción forma parte de la estrategia implementada por nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y se inscribe en la estrategia de Atención a las causas desde Baja California, aquí donde comienza la patria porque sabemos que Tijuana es responsabilidad de todos y que juntos somos sembradores de paz”.

La directora general de Cecut, Mtra. Miriam García Aguirre dio la bienvenida a los ponentes del Foro y agradeció la presencia de la juventud deportista tijuanense, a la que invitó a hacer del recinto un espacio suyo, y a conocer todas sus actividades, en su mayoría gratuitas.

Estuvo presente también la Subsecretaria de Prevención a las violencias del gobierno federal,

Esthela Damián, quien manifestó la relevancia de este encuentro para la región, al igual que Laura Marmolejo Toscano responsable del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, quien se dijo contenta de la presencia de los jóvenes deportistas que llenaron la Sala Carlos Monsiváis del Cecut, para escuchar a los atletas invitados.

Rommel Pacheco quien es también director de la CONADE, ofreció una breve conferencia a los presentes sobre la disciplina dentro del deporte y esbozó una ruta crítica para alcanzar las metas, misma que él aplicó en su carrera como multimedallista y que mantiene vigente en su desempeño como funcionario público.

Aremi Fuentes, triple medallista panamericana en levantamiento de pesas, dirigió a los jóvenes un mensaje de persistencia y constancia en la búsqueda de sus sueños en materia deportiva, “no se desanimen con una derrota, lloren un poco, pero vuelvan al camino y al esfuerzo”, dijo la ganadora del bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Gustavo Ayón, jugador de baloncesto de los New Orleans Hornets, el Orlando Magic, los Milwaukee Bucks y los Atlanta Hawks de la NBA en los Estados Unidos, dijo a la juventud que le escuchaba en Cecut, “trabajen en equipo, eso es lo que nos falta a los mexicanos, poner

el interés del equipo por encima del lucimiento de un solo jugador”, e invitó a quienes lo escuchaban a no pensar que su origen los puede detener, “sigan luchando”, enfatizó el jugador de la Euroliga de Baloncesto, quien logró doce títulos en su etapa en el Real Madrid de España. El siete veces campeón mundial de boxeo, Erik “El Terrible” Morales, bromeó con las y los deportistas presentes en el Foro Haciendo equipo por la Paz, hablando de su origen humilde y de la cosecha de campeonatos, “se aprende más de las derrotas que de las victorias”, aseguró el primer peleador mexicano en conseguir campeonatos mundiales en cuatro divisiones, quien alentó a los jóvenes de su misma ciudad a no bajar la guardia cuándo de seguir sus sueños se trate.

Esta juvenil audiencia escuchó también al presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, quien resaltó la importancia de fortalecer y promover la paz, a través del deporte y la participación ciudadana, el alcalde celebró que la juventud tijuanense fuera parte de este foro dinámico para poder escuchar a las destacadas personalidades deportistas y sus inspiradoras historias de vida. Fueron relevantes particularmente las preguntas que jóvenes representantes del deporte tijuanense hicieron a los deportistas y funcionarios invitados, saber cómo plantearse objetivos concretos y claros en su carreras deportivas, qué hacer para mantenerse constantes en este importante ámbito, incluso como enfrentar la derrota, fueron algunas de las interrogantes que Fuentes, Ayón, Morales y Pacheco resolvieron gustosos en la sesión de preguntas y respuestas.

Para más información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

Niñas y niños plasman su visión del pasado prehispánico en exposición temporal

• Compuesta por 48 obras, permanecerá en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, hasta el 29 de junio de 2025

• Con enfoque divertido, colorido y reflexivo, la muestra presenta escenas imaginadas de la vida en la época precolombina

Con el objetivo de promover la protección y conservación del patrimonio cultural entre las infancias de nivel escolar básico, así como incentivar la expresión artística en torno a la época precolombina, se inauguró la exposición temporal del segundo certamen de dibujo “Un viaje al pasado. El imaginario infantil y la ciencia” el 26 de mayo de 2025 en el Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec.

La actividad es organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de la Coordinación Nacional de Arqueología (CNA), con la colaboración de la serie infantil Arqueólogos en apuros y del MNH. Este año, se recibieron 157 obras de niñas y niños mexicanos de entre 6 y 12 años de edad, de las cuales 48 son exhibidas en el Patio de Escudos del MNH hasta el 29 de junio de 2025; el resto podrán admirarse en la página de la CNA.

En el evento inaugural, se otorgó un reconocimiento a las y los pequeños autores de los dibujos, quienes abordaron temáticas relacionadas con la vida cotidiana de los

antiguos pobladores del México prehispánico como su visión sobre el trabajo doméstico, las jornadas laborales, la enseñanza en las escuelas, el juego, la comida, las vestimentas, los sacrificios y las leyendas.

El director del MNH, Salvador Rueda Smithers, encomió el esfuerzo de las y los participantes por suponer el pasado con creatividad y curiosidad, para entender y conocer la vida de nuestros ancestros: “Este ejercicio de imaginar cosas nunca antes vistas es un ejemplo de cómo la humanidad ha intentado comprender su entorno mediante la observación, la reflexión y el estudio del mismo”, anotó.

En este sentido, el Coordinador Nacional de Arqueología del INAH, Francisco Mendiola Galván, expresó que el MNH es el lugar más adecuado para presentar esta exposición, la cual habla sobre la historia nacional.

“Infancia es destino” sostuvo al relatar que en 1965 visitó las Cuevas de Altamira, en España, en compañía de sus padres: aquella experiencia lo impresionó tanto que lo invitó a estudiar el arte rupestre y dedicarse a la arqueología.

“Las obras que hoy nos reúnen resaltan la gran imaginación, creatividad y capacidad de transportarnos a otro tiempo, para acercarnos a nuestro pasado desde un enfoque colorido, divertido, inquietante y reflexivo”, añadió el especialista.

Recalcó que la serie Arqueólogos en apuros tiene el fin de acercar a las infancias al patrimonio cultural con el propósito de incentivar su protección en el presente y el futuro.

En la segunda edición del concurso, participaron estudiantes de niveles preescolar y básico, así como de educación especial, de entidades como Veracruz, Tlaxcala, Jalisco,

Oaxaca, Yucatán, Baja California, Estado de México y la Ciudad de México.

Por su parte, el director de la serie Arqueólogos en apuros, Jaime Delgado Rubio, dijo que estos especialistas estudian el pasado de nuestras comunidades y pueblos originarios, por lo que las preguntas de las y los niños abren una puerta a la investigación ya que sus inquietudes son legítimas y de orden científico.

La organizadora del certamen “Un viaje al pasado”, Concepción Cruz Robles, explicó que todas las obras están acompañadas por una historia oral contada por las y los propios autores, la cual puede escucharse y descargarse a través de un código QR.

Finalizó que se trata de niñas y niños talentosos, con mucha imaginación, que han compartido cuentos cautivadores; por ejemplo: “Tachi”, de Krishna Saúl Ricardo Jerónimo; “Ofrenda en el cuello”, de Guillermo Ezequiel Castro González; y “La niña en la leyenda del conejo azul”, de Emilia López González. Además de reconocer cada uno de los dibujos, se realizaron 19 menciones honoríficas y se entregó un diploma a cada infante por su participación.

El MNH se ubica en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. Horario: martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. Costo: 100 pesos.

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

Entregan a Maritza M. Buendía el premio bellas artes de narrativa colima 2024 por cielo cruel

• La ceremonia se realizó este viernes en la Universidad de Colima, donde la subdirectora del INBAL, Haydeé Raquel Boetto Bárcena, destacó que la obra galardonada combina sensualidad e inteligencia, cuestiona tabúes y reivindica el erotismo como parte de la experiencia humana

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto con la Universidad de Colima (UdeC), entregaron a Maritza M Buendía el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2024 por su obra Cielo cruel. La ceremonia de premiación se llevó a cabo este viernes en la Pinacoteca Universitaria, en el marco de las actividades de la Feria del Libro Altexto 2025, en el estado de Colima

La galardonada recibió el premio de manos de la subdirectora del INBAL, Haydeé Raquel Boetto Bárcena, y del rector de la UdeC, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño

En su mensaje, Haydeé Raquel Boetto Bárcena resaltó la importancia histórica del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima, otorgado desde 1980 a autores como Sergio Pitol, Isabel Allende, Alberto Ruy Sánchez y Gabriela Jáuregui “En esta edición, el jurado distinguió Cielo cruel como una novela que explora con sensibilidad y fuerza los dilemas que configuran nuestras relaciones y decisiones”.

Sobre la autora, destacó su sólida trayectoria, su pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores y su labor docente en la Universidad Autónoma de Zacatecas, donde continúa explorando la literatura como espacio de introspección y desafío creativo “Cielo cruel es una novela que combina sensualidad e inteligencia, que cuestiona tabúes y reivindica el erotismo como parte vital de la experiencia humana Es, además, un testimonio del poder de las relaciones humanas para revelar lo que hay en el cuerpo y en la mente”

Al recibir el galardón, Maritza Buendía agradeció a las instituciones organizadoras y recordó los inicios de su vocación literaria “Crecí bajo el cuidado de una abuela estricta que no me dejaba salir a jugar Desde muy joven comencé a escribir Vivir en provincia, a ocho horas de la Ciudad de México, significaba apostar por publicar en periódicos, buscar becas estatales, luego nacionales, y publicar libros. Y sí, también apostar por los premios”

Relató que en 2011 recibió el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas por Poética del voyeur, poética del amor “Hoy, recibir este nuevo premio por Cielo cruel me llena de alegría. Sí, por el reconocimiento, por el estímulo

económico que implica, pero también porque los premios son un guiño al lector”

Buendía reconoció los desafíos del mundo literario actual, dominado por tendencias digitales y concentración editorial en la capital “Falta mucho por descentralizar el campo literario. Pero estos premios, al convocar a voces de todo el país, premiar editoriales independientes y considerar lenguas indígenas, ayudan a construir esa descentralización.

Y no hay más: la única consigna es lanzar nuestros sueños al viento”

Durante su intervención, el rector Christian Torres Ortiz destacó el valor de este galardón, que se entrega desde hace casi cinco décadas con gran seriedad y compromiso por parte de ambas instituciones “La Feria del Libro Altexto, que se ha consolidado como la principal celebración de la lectura en Colima, se corona con la entrega del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima La lista de ganadores de este premio traza una cartografía precisa de la literatura mexicana contemporánea”

Resaltó también la participación activa de estudiantes universitarios, quienes se acercaron a Cielo cruel a través del Concurso de Lectura en Voz Alta “Las y los estudiantes pudieron constatar la melodiosa escritura de Maritza Buendía, que retrata un

México profundo, con sus llanuras, selvas y serranías, evocando paisajes simbólicos de la historia nacional”

Torres Ortiz citó además a la autora, al señalar que obras como Cielo cruel “evidencian avances y retrocesos en materia de derechos e identidad sexual”, y abren paso a una literatura que no teme nombrar lo silenciado. “Este tipo de narrativa apuesta por una visión del mundo que llama al lector a recuperar su lado humano, a ser tolerante con la diferencia, a enfrentar la realidad sin censura ni eufemismos”

La lectura del acta del jurado fue realizada por Carlos Alberto Ramírez Vuelvas, coordinador general de Extensión, quien subrayó la profundidad estructural y temática de la novela “Cielo cruel entrelaza tres líneas temporales con personajes que enfrentan distintos conflictos, todos vinculados por la lucha constante por el ejercicio libre de la sexualidad La novela trasciende los clichés del relato erótico, abordando episodios aciagos de nuestra historia como la tortura y asesinato de maestras rurales durante la cruzada vasconcelista” Destacó, además, el uso efectivo de recursos narrativos y la conexión con tradiciones literarias nacionales e internacionales

La lectura de la semblanza de Cielo cruel estuvo a cargo de Yunuén Sánchez Calvillo, estudiante de Letras Hispanoamericanas de la UdeC, quien definió la obra como “una cartografía del deseo escrita sobre la piel” Se trata, dijo, “de una bitácora de cómo se vive el deseo en tres cuerpos distintos Nos recuerda que el cuerpo es territorio donde el placer y la sexualidad se enfrentan sin pedir permiso. Cada palabra, imagen y gesto en la novela tienen un peso, una intensidad No hay derroche, pero sí combustión poética constante. Gracias, Maritza, por convertir el deseo en palabra”

18

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

La compañía los vecinos ocultos llega al cenart para recordarnos la importancia de la biodiversidad

• Presentarán dos divertidas puestas en escena: Origen del fuego y Sueño de un colibrí

• Las funciones serán el sábado 7 y domingo 8 de junio, en la Plaza de las Artes. La entrada es libre

• Las funciones se realizarán en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá a la compañía Los vecinos ocultos con dos obras de corte ambiental: Origen del fuego y Sueño de un colibrí, que se presentarán el 7 y 8 de junio, respectivamente, en la Plaza de las Artes.

Ambas puestas en escena cuentan con la dramaturgia y dirección de José Guadalupe Orozco Almanza, un naturalista y promotor mexicano del patrimonio biocultural de México quien creó la compañía Los vecinos

ocultos para socializar estos temas y crear conciencia a través de contar historias.

Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, el sábado 7 de junio se presentará Origen del fuego, una pieza que invita a comprender el momento más increíble para los humanos que permitió su desarrollo y dominio del planeta; es una convocatoria social a la reflexión sobre la enorme responsabilidad que tenemos en la conservación de la naturaleza y de ser buenos vecinos de millones de especies con las que cohabitamos en el planeta más extraño del universo.

Este montaje cuenta la historia de un animal fantástico que es capaz de hacer posible lo imposible: robar el fuego de los dioses. Es una reflexión de la importancia de la relación de todas las formas de vida como vecinos que se ayudan unos a otros, además de promover la no violencia en las nuevas generaciones. Descubre cómo nuestro

protagonista logró robar el fuego y se volvió inmortal, junto con los animales emblemáticos de la cultura mexicana.

El domingo 8 de junio, la compañía ofrecerá una función de Sueño de un colibrí, en el mundo oculto de los polinizadores, que tiene el propósito de promover los jardines de flores para la protección de los polinizadores en la Ciudad de México, así como comprender la importancia de la protección de una de las especies fundamentales para el planeta: la abeja, que está en peligro de extinción.

Aquí, el protagonista es un joven enamorado que está a punto de descubrir un mundo oculto en donde conviven abejas fantásticas, flores hermosas, encantadoras aves legendarias como el colibrí y fantásticos polinizadores como el murciélago, las mariposas, las catarinas y los grillos. Sólo entrando a este mundo será posible que ese joven comprenda la importancia de los polinizadores en la generación

de la vida y funcionamiento de los ecosistemas.

El trabajo de Los vecinos ocultos busca generar conciencia sobre el constante y permanente deterioro del patrimonio biocultural de la Ciudad de México, donde se registra una gran disminución de poblaciones de especies prioritarias como el ajolote mexicano, el conejo teporingo, el tlacuache, las águilas, el gorrión serrano, la serpiente de cascabel, cuyas poblaciones son cada vez más escasas. En los últimos 40 años México ha perdido alrededor del 60 por ciento de las especies silvestres y los ecosistemas naturales donde habitan. Origen del fuego se presentará el sábado 7 de junio y Sueño de un colibrí en el mundo oculto de los polinizadores el domingo 8 de junio, ambas a las 12:00 h, en la Plaza de las Artes. La entrada es libre. Para más información consulta la página cenart. gob.mx.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

Comisión de Transparencia aprobó reforma para garantizar autonomía en designación de titulares de Órganos Internos de Control

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT), aprobó por 27 votos adicionar un párrafo al artículo 20 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El dictamen señala que el nombramiento de las personas titulares de los Órganos Internos de Control en los municipios o alcaldías será a través de un proceso de selección establecido en las legislaciones que regulan el funcionamiento de los ayuntamientos o alcaldías, a efecto de garantizar la autonomía y legitimidad en la designación del cargo público.

El diputado Daniel Andrade Zurutuza, de Morena, impulsor de la iniciativa, indicó que el objetivo de la reforma es diseñar un modelo único para que todos los municipios puedan tener un Órgano Interno de Control responsable de fortalecer la transparencia y el combate a la corrupción.

La diputada Carmen Rocío González Alonso (PAN) comentó que esta iniciativa es un acierto para poder mejorar cosas en el ámbito legislativo en temas de

transparencia, lo cual obliga a tener un procedimiento establecido dependiendo de sus recursos y necesidades.

Del PAN, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba afirmó que los Órganos Internos de Control son esenciales en cualquier administración pues permiten vigilar el gasto público y las conductas de los servidores públicos fomentando la rendición de cuentas y la transparencia en la función pública.

A su vez, la diputada Margarita García García (PT) explicó que se evitarán los dedazos al plantear una forma de elección para los titulares de los Órganos Internos de Control de municipios y alcaldías, y se amplía la transparencia en los municipios para saber en qué se gastan los recursos.

La diputada de Morena, Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno, dijo que, aunque algunas entidades ya cuentan con estos órganos, se requiere establecer que sea de forma general para todo el país. Planteó definir cuál es el órgano garante de que el titular de los órganos de control de entidades y municipios esté validado mediante

los requisitos de elegibilidad.

Celia Esther Fonseca Galicia, diputada del PVEM, consideró que la reforma marca una pauta hacia una administración clara y transparente; es una declaración de principios para tener municipios más fuertes, responsables y transparentes en donde el combate a la corrupción no sea un discurso si no una práctica cotidiana.

La diputada Katia Alejandra Castillo Lozano, de Morena, señaló que, aunque la reforma es breve en redacción, tiene un alcance

profundo en la lucha contra la corrupción a nivel local, pues responde a una demanda urgente de la ciudadanía. Entre aquellos municipios que tienen Órganos Internos de Control persisten problemas de falta de autonomía, escasa profesionalización y opacidad en sus nombramientos.

El diputado Gildardo López Gabino (MC) expresó que su voto sería a favor, toda vez que la reforma es pertinente.

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

MÉXICO AL TIEMPO

Presentan en la Cámara de Diputados la primera edición de la revista “Bitácora de Seguridad”

La Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada de Morena, Jessica Saiden Quiroz, convocó a diputadas, diputados, académicos, periodistas, funcionarios, exfuncionarios y especialistas, a la presentación de la primera edición de la revista “Bitácora de Seguridad”, de mayo de 2025, titulada “Perspectiva en seguridad e inteligencia”.

Saiden Quiroz afirmó que el tema de la seguridad siempre será prioridad en todo el país y el mundo, por ser tan delicado y sensible, de ahí que la suma de esfuerzos, opiniones, acción y operatividad de estrategia hará que se logre la paz que tanto anhelamos los mexicanos.

Precisó que esta revista es un esfuerzo editorial del Grupo Heraldo de México, que saldrá de manera periódica y busca aportar una mirada integral sobre los grandes desafíos de la seguridad en nuestro país.

La “Bitácora de Seguridad” se distingue por su enfoque técnico, plural e interdisciplinario; reúne voces expertas de todos los sectores, funcionarios exfuncionarios, analistas, académicos, periodistas y operadores del sistema de seguridad, con el único objetivo de promover una conversación pública informada, crítica y propositiva.

Esta primera edición está dedicada a un tema estratégico: la inteligencia como herramienta transversal para hacer frente a los retos de la seguridad en nuestro país. Se abordan temas distintos, como la inteligencia social, policial, penitenciaria, digital, preventiva, urbana y estratégica.

El objetivo es claro: apostar por una seguridad pensada, articulada y con una visión de futuro que contribuya no solo a comprender la complejidad de este fenómeno, sino que su propósito sea componer nuevas rutas posibles y sostenibles para que podamos irla fortaleciendo cada vez más.

Subrayó que los textos que integran esta edición reflejan una mirada diversa e informada sobre cómo la inteligencia en sus múltiples formas puede contribuir a prevenir el delito, fortalecer la coordinación interinstitucional, mejorar la reinserción social, garantizar derechos humanos y dar coherencia a las políticas públicas en esta materia.

Para la Cámara de Diputados es fundamental abrir y respaldar espacios como este que fomenten la reflexión seria, crítica y propositiva sobre los temas de

seguridad, subrayó.

Hizo un llamado a todos los representantes de seguridad que acudieron a este encuentro a sumar esfuerzos para combatir la delincuencia, así como a este tipo de espacios como la revista “Bitácora de Seguridad”, y poner atención en el tema penitenciario y policial.

Por su parte la diputada, Julieta Villalpando Riquelme (Morena) coincidió en que actualmente la seguridad es la prioridad de las y los mexicanos, pues es lo que hace que un país tenga progreso, “que en un país donde hay seguridad exista crecimiento y que los ciudadanos y ciudadanas cuando se sienten seguros también pueden dar lo mejor de sí en sus comunidades”.

Por ello, felicito a la Comisión por el trabajo que ha venido realizando, pues no ha sido poco porque tiene que ver con todos los mexicanos y mexicanas. Deseó que esta edición de la revista sea la primera de muchas más que puedan llevar a la reflexión y a trabajos; que lo que aquí se plasme en entrevista y estrategias se vea reflejado en una sociedad segura, porque una sociedad que se sienta tranquila es una sociedad productiva.

Participación de invitados y colaboradores de la revista

En representación del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Carlos Buenfil Amaya dijo que esta revista es una valiosa aportación del Poder Legislativo a la reflexión pública, el análisis especializado y el fortalecimiento de la política de seguridad desde una visión integral, moderna y comprometida con el bienestar de la ciudadanía. “La seguridad, como lo ha señalado la presidenta de la República, es una prioridad nacional que debe abordarse desde una estrategia firme, humana y con visión de largo plazo”.

El general brigadier Isaac Aaron Jesús García, señaló que con esta publicación se tendrá la oportunidad de escuchar los puntos de vista que encierra la seguridad en el país; además, se encontrarán las opiniones de cada uno de los expertos que buscan darle solución a los problemas que aquejan a la nación.

En su turno, Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5 de la Ciudad de México, dijo que esta publicación es una apuesta para la expresión de medios impresos que impulsa la construcción cognitiva y colectiva, basada en una cuidadosa redacción, con la finalidad de constituir una seguridad con el consenso

de la comunidad.

La coordinadora de la revista “Bitácora de Seguridad”, Alma Eunice Rendón Cárdenas, dijo que esta edición habla de inteligencia, investigación, técnica, práctica y rigor científico, con aportaciones de personas especialistas en seguridad. Informó que el segundo número abordará la relación bilateral en la materia.

El periodista Javier Solorzano comentó la importancia de esta bitácora, toda vez que quienes participan son especialistas. “El documento permitirá discutir, constatar y ver lo que sucede; cada vez tenemos más profesionales al frente de los temas de seguridad”.

Renato Sales Heredia, abogado y político mexicano, señaló que entre 1990 al 2000 los homicidios eran de siete por cada cien mil habitantes, y en la actualidad se registran 24; por ello, agregó, su participación se dirige a la generación de una estrategia de seguridad, la atención de las causas y la consolidación de la Guardia Nacional.

Manelich Castilla Craviotto, comisionado general de la Policía Federal, mencionó que el conocimiento siempre ha estado al servicio de las mejores causas de la seguridad, por lo que pidió que los acuerdos legislativos alcanzados sirvan como un factor para fortalecer la seguridad.

Manuel Palma Rangel, exsubsecretario de Control Penitenciario del Estado de México, aseguró que actualmente el país tiene la gran oportunidad de avanzar en la certificación nacional de penales, a través de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario para contar con un sistema civil de carrera penitenciaria.

La secretaria ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual de la Ciudad de México, Hilda Téllez Lino, indicó que su colaboración aborda la seguridad de las prisiones, donde el esquema debe enfocarse a ser un espacio que construya

la dignidad humana, reinserción y mecanismos de justicia restaurativa.

El profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, Javier Ulises Oliva Posada, expuso que su colaboración está enfocada a valorar el factor humano dentro de la inteligencia de seguridad, donde la profesionalización del analista de información es más importante que contar con la mejor tecnología. Maribel Cervantes Guerrero, especialista en seguridad pública y nacional, comentó que su aportación se dirige a la responsabilidad que existe para que todos ejecuten de manera eficiente la actual Ley de Seguridad Nacional.

Alejandro González Cussi, excomisionado de seguridad y Justicia Cívica de Morelia, Michoacán, apuntó que su trabajo se enfoca en la importancia de que en México haya autoridades legítimas, justas y ejemplares, y que las policías sean íntegras con el propósito de edificar una seguridad como una meta colectiva, porque es la única manera de poder avanzar y darle viabilidad al país. En su participación, Sophia Huett López, policía y especialista en seguridad, gestión pública y derechos humanos, señaló que su trabajo tiene como objetivo visibilizar la presencia de más mujeres en instituciones policiales, a través de materiales de difusión y políticas públicas.

Revista “Bitácora de Seguridad” Esta publicación tiene el objetivo de compartir un instrumento de análisis y propuestas basadas en evidencias y experiencias multisectoriales, que contribuyan al fortalecimiento del marco legislativo y de las estrategias de seguridad en el país.

Además, aborda los grandes desafíos de la seguridad en México desde un enfoque técnico, plural e interdisciplinario, reuniendo las perspectivas de funcionarios, exfuncionarios, analistas, académicos y operadores del sistema de seguridad. Esta edición es coordinada por la doctora Alma Eunice Rendón Cárdenas, experta en seguridad, prevención del delito y migración, y por el especialista Manolo Pérez Paz y Puente, y está dedicada a la inteligencia como herramienta transversal para enfrentar los retos de la seguridad pública, explorando distintas dimensiones como la inteligencia social, penitenciaria, policial, digital, preventiva, urbana y estratégica.

MÉXICO AL TIEMPO 21

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

Durante muchos años fui empresario, pero nunca fui corrupto ni hice trampas; el tema de la casa en EUA está en mi declaración patrimonial: Arturo Ávila

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que durante muchos años fue empresario, y se siente muy contento de haberlo sido, porque la diferencia es que nunca fue corrupto ni hizo trampas; el tema de la casa en Estados Unidos está en su declaración patrimonial.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que el inmueble de su propiedad ubicado en San Diego, California, Estados Unidos, que es mencionado en un reporte de “Mexicanos contra la Corrupción”, lo adquirió con recursos obtenidos de su labor empresarial cuando dirigía “IBN Industrias Militares”, actividades que abandonó al convertirse en diputado federal para evitar conflictos de interés.

“Es una casa que se paga a través de un crédito hipotecario; es un financiamiento. Es un negocio que yo venía realizando desde hace mucho tiempo, que consiste en comprar, remodelar y vender. Le dicen ‘Flipping’, si no me equivoco, en Estados Unidos.

“Es producto de mi trabajo, de toda la vida. Es una empresa la que yo dirigía, más de 16 años fue, sin duda, un referente en materia de industria militar en nuestro país, en términos de tecnología, de inteligencia artificial, de investigación”, puntualizó.

Reiteró que cuando resultó electo como diputado, decidió dejar la empresa para evitar cualquier conflicto. “Salgo como accionista y de cualquier figura directiva de la empresa.

“Esta casa a la que hacen mención, reitero, es un ejercicio de compra, remodelación y venta, que la hice

también antes de ser diputado federal. ¿Con qué? Pues con mis ahorros. No tiene nada de ilegal, nada. ¿Dónde le ven lo ilegal a este tema?”, cuestionó.

Dijo que “hay mucha mala fe en esa nota” orquestada por la oposición; sin embargo, “no me voy a frenar. Al contrario, no saben qué orgullo saber que represento un riesgo y que me tienen miedo.

“Yo voy a seguir adelante, participando, voy a estar echado para adelante, voy a seguir trabajando, no solamente como diputado federal, sino por mi estado, por Aguascalientes, y aquí vamos a ir en la lucha”, acotó.

En otro orden de ideas, consultado sobre las mesas de trabajo entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo sobre las nuevas leyes de seguridad, el diputado adelantó que a la brevedad comenzarán. “De hecho hoy hay Comisión de Seguridad en unas horas. Ahí van a tener ya el tiempo

los integrantes de poder definir las mesas”.

Abundó que la Junta de Coordinación Política determinó que la Comisión de Seguridad se encargará de este ejercicio. No quiso anticipar opinión alguna sobre el acuerdo que van a tomar los grupos parlamentarios; “pero va a haber participación de muchas y de muchos mexicanos”, dijo.

A pregunta expresa sobre si estas mesas derivarán en cambios a los dictámenes, comentó que es una posibilidad. “Pero adelantar que en la reunión todos los grupos parlamentarios vieron con buenos ojos las iniciativas de ley.

“Incluso aquellos puntos en donde no había claridad y en donde había ciertos cuestionamientos fueron aclarados por Omar García Harfuch. La verdad es que un reconocimiento

al secretario de Seguridad Pública está haciendo las cosas bien, y quiero decirles que ahí sí todas y todos los grupos parlamentarios coincidieron en que se está haciendo un buen trabajo en esa secretaría”, añadió.

En otro orden de ideas, al referirse al doble homicidio de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, comentó que las investigaciones van muy avanzadas.

“Es un momento en donde hay que evitar hablar de más porque pueden torpecer la investigación que está a cargo de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, donde colabora la Fiscalía General de la República, donde colabora también la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Vamos a esperar. Yo creo que vienen buenas noticias en términos de poder tener justicia para estas personas”, concluyó.

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

MÉXICO AL TIEMPO

Frontispicio de la Cámara de Diputados se ilumina de azul y morado por el Día Local de las Discapacidades Múltiples

• El diputado

Juan Armando Ruiz (MC) señala que su bancada promueve una iniciativa para construir un Sistema Nacional de Ciudadanos universal que permita cuidar a quienes cuidan, y remunerar este esfuerzo que no es reconocido

• Destaca Alma Lorena Leyva, directora de CEMDyS, que se trata de la condición de tener dos o más discapacidades concurrentes, que pueden abarcar lo sensorial, lo físico, lo intelectual o lo mental

En el marco del Día Local de la Discapacidad Múltiple en la Ciudad de México, que se conmemora el 26 de mayo, se realizó el iluminado en color azul y morado del frontispicio de la Cámara de Diputados, a fin de visibilizar la coexistencia de dos o más discapacidades en una persona. Al encabezar este evento, Erik

los Santos Flores (PVEM), presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, expuso que la discapacidad múltiple no puede seguir siendo invisibilizada, ya que se requiere una atención específica, acciones decisivas y un enfoque de derechos humanos que pongan a las personas en el centro.

“Este encendido de luz visibiliza la empatía, el respeto y el reconocimiento, porque sabemos que aún hay mucho que hacer, pero también sabemos que cuando hay voluntad, hay camino”, expresó.

En su oportunidad, el diputado Juan Armando Ruiz Hernández (MC) indicó que su bancada promueve una iniciativa para construir un Sistema Nacional de Ciudadanos universal que permita cuidar a quienes cuidan, y remunerar este esfuerzo que no es reconocido.

A su vez, la directora del

Centro Especializado en Múltiple Discapacidad y Sordoceguera (CEMDyS), Alma Lorena Leyva Luna, precisó que desde el 2018 se designó el día en la Ciudad de México, con el firme propósito de despertar una conciencia solidaria e igualitaria sobre la existencia de este sector de la población.

Indicó que existen alrededor de 7 millones 915 mil 499 personas en esta condición, tan sólo en la capital del país.

Relató que el día fue elegido debido al natalicio del Dr. Jan van Dijk, líder a nivel mundial quien dedicó su vida al estudio, educación y desarrollo de niños con discapacidad múltiple y sus familias.

Explicó que discapacidad múltiple se define como la coexistencia de dos o más discapacidades en una persona, que requieren apoyos y ajustes generalizados y significativos en diferentes áreas del desarrollo. Estas discapacidades pueden

ser de naturaleza diversa como físicas, sensoriales, intelectuales o mentales.

Expuso que el CEMDyS cuenta con docentes realmente especializados, los cuales son pocos, ya que en otras instituciones se atiende sólo hasta cierto límite de edad.

“Por eso es importante visibilizar a la población de discapacidad múltiple y sus necesidades, sin olvidar a los jóvenes, a los jóvenes adultos y a los adultos mayores, con centros no solamente educativos, sino recreativos, culturales y sociales, así como a sus cuidadores”, aseguró.

Finalmente, Amalia Olivares, madre de Diana Laura, paciente con múltiple discapacidad, externó que espera que este día local pronto pueda conmemorarse a nivel nacional, ya que se trata de una lucha colectiva.

André Torres Solís, en representación de la diputada Casandra Prisilla de

MÉXICO AL TIEMPO

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

Existe posibilidad de discutir en un periodo extraordinario la reforma de la presidenta en materia de seguridad, aunque no

hay fecha definida: Rubén Moreira

• El PRI está dispuesto a que se abran espacios de trabajo para revisarla y tener una buena interacción de ideas, pero no aprobarla como está

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, indicó que existe la posibilidad de discutir en un periodo extraordinario las propuestas de reforma en materia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aunque no hay una fecha definida.

En conferencia de prensa, al término de la reunión del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana (SSCP), Omar García Harfuch, con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que el PRI está dispuesto a que se abran espacios de discusión y de trabajo para revisar dichas propuestas, a fin de tener una buena interacción de ideas, pero no para aprobar esa legislación como está.

Sobre si hay alguna fecha tentativa para realizar las mesas de trabajo en que se discutirían las leyes de seguridad e inteligencia, Moreira Valdez dijo que “es una buena respuesta también la que nos dio él, esa posibilidad de hacer las mesas.

“Estábamos hasta hace poco en iniciativas que manda la presidenta, que no se les puede mover ni una coma, ni aunque tengan falta de ortografía, para no ofender con una mínima reforma a nadie”.

Indicó que su bancada prepara una contrapropuesta, porque las reformas afectan básicamente la libertad y la vida privada de las personas, además no pone énfasis en cuestiones presupuestales, ni en la evaluación externa.

Mencionó que propusieron discutir en las mesas de trabajo las necesidades legislativas para enfrentar delitos específicos como el huachicol, así como aclarar el tema

de la estadística, por lo que planteó que se aceptara el ofrecimiento de la Universidad Iberoamericana (Ibero) para revisar las metodologías y lo que se mide, porque hay muchas dudas y opacidad al respecto.

“Los datos que se dan públicamente todas las mañanas, que es la disminución de los homicidios, nosotros creemos que hay muchas dudas al respecto y que hay opacidad. En la página de la Secretaría de Seguridad se eliminó la columna que indicaba fuentes abiertas”, añadió.

Además, señaló que Morena está presionando para desmantelar completamente el sistema democrático del país, a través, también de la ley en materia de

telecomunicaciones y radiodifusión. “La bancada del PRI dice ‘podemos dedicarle todas las horas que sea’. Y yo esperaría que haya extraordinario”.

Comentó que los diputados del PRI plantearon casos específicos de inseguridad.

En otro orden de ideas, Moreira Valdez dijo que no se habló en específico del proceso electoral del próximo 1 de junio, “no se habló del proceso electoral, para nada”; sin embargo, anotó que en lo referente a las personas juzgadoras, es “una farsa” y “un tremendo fraude”.

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

MÉXICO AL TIEMPO

Diálogo de Jucopo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, fue

“franco, sincero y directo”: Ricardo Monreal

• Sobre las leyes en materia de seguridad e investigación, acordamos que haya mesas de trabajo donde todos los grupos parlamentarios estén tranquilos, señala el funcionario del Gobierno Federal

El diálogo entre la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, fue “franco, sincero y directo”, en el que el funcionario dio respuesta a todas las preguntas que se le formularon, afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

“Estuvimos dialogando, intercambiando opiniones, respondiendo preguntas, cuestionamientos, dudas. Fue

un diálogo franco, sincero, directo, en el que el secretario de Seguridad Pública, el maestro Omar García Harfuch, dio respuesta a todas las preguntas que los grupos parlamentarios le hicieron.

“Se habló de muchos temas delicados, difíciles, desde la relación con Estados Unidos hasta los operativos y las consecuencias de instrumentar este tipo de acciones”, comentó en conferencia de prensa al concluir la citada reunión.

Por su parte, al responder los cuestionamientos de representantes de medios de comunicación, García Harfuch manifestó su respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, luego del homicidio de dos de sus colaboradores.

“La investigación la lleva la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), pero como lo dijo nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, tiene también todo el apoyo y el respaldo de la Secretaría de Seguridad y de la propia Fiscalía General de la República.

“En este caso, por tratarse de una investigación en curso, a mí en lo personal no me gustaría especular, no hay ninguna relación al momento que indique que esto está vinculado al atentado que nosotros sufrimos o el que sufrió Ciro Gómez Leiva. Son casos

distintos, al momento no hay nada que los vincule, pero lo que sí queremos que la ciudadanía sepa es que son hechos que no van a quedar impunes”, subrayó. Hizo hincapié en que, sin importar el tiempo que tarden, las investigaciones son firmes, profesionales y darán resultados en este caso; y se ayudará a la FGJCDMX en todo lo que sea necesario.

En lo referente a las recientes detenciones de líderes criminales, específicamente en Sinaloa, reconoció la labor del Ejército Mexicano y la calificó como heroica. “Hay dos compañeros militares heridos en esta acción, donde perdió la vida este sujeto apodado ‘El Perris’, con un alto nivel de violencia vinculado con privación ilegal de la libertad, secuestro, homicidios, incluyendo la participación de lo que se conoce como el ‘culiacanazo’, donde agredió a autoridades.

“Están heridos, pero fuera de peligro y todo nuestro reconocimiento al Ejército Mexicano. Las acciones del Gabinete de Seguridad, como ustedes lo vieron este fin de semana, pues fueron bastante sabidos”.

Resaltó que en lo que va de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha habido muchas detenciones. “Suman más de 21 mil detenciones. Ahorita estábamos comentando en qué estados ha habido más y en cuáles hubo un reforzamiento mayor para esto”.

Reiteró que se realizaron detenciones o aseguramientos relevantes. “Estas 11 mil armas de fuego que se han incautado en estos seis meses, un hecho sin precedentes por parte del Ejército y Marina, con ayuda de la Fiscalía General de la República, donde se han destruido e inhabilitado más de 915 laboratorios o áreas de concentración para la elaboración de drogas sintéticas, metanfetamina; definitivamente es una afectación.

“Los aseguramientos en altamar, histórico, que ya la propia Marina rompió su propio récord, con un solo aseguramiento que se suma a las más de 38 toneladas de cocaína aseguradas;

pues definitivamente son afectaciones de muchísimo dinero a las organizaciones criminales, que impide que compren más armas, que corrompan más autoridades o que recluten más jóvenes”, remarcó.

Aseveró que es una estrategia clara que está dando resultados. “Si nosotros comparamos en estos siete meses, tenemos 25 por ciento menos homicidios que al inicio de la administración”. Sobre las nuevas leyes en materia de seguridad e investigación, comentó que se acordó “que haya mesas de trabajo donde todos los grupos parlamentarios estén tranquilos”; no obstante, aclaró, “en la Secretaría de Seguridad todas las bases de datos a las que podamos tener acceso, las investigaciones que se llevan a cabo son bajo la conducción del Ministerio Público.

“Es decir, no es que la Secretaría de Seguridad pueda tener acceso discrecional a todo de ninguna manera, pero para tranquilidad de todos y para que las leyes salgan como deben de salir, vamos a tener distintas mesas de trabajo que ya acordó el diputado Monreal”, expresó.

Respecto de los próximos comicios, el secretario compartió que hay un gran despliegue por parte de la Guardia Nacional y una coordinación con las entidades federativas, como ha insistido la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Si bien hoy existe ya un despliegue importante de Guardia Nacional para garantizar la elección, específicamente en Veracruz hay 3 mil 500 elementos; y en Durango 2 mil 500. Se va a continuar fortaleciendo para garantizar que esto se desarrolle en paz. Es un gobierno, como lo ha dicho la presidenta, que prevenimos, no vamos a caer en ninguna provocación o en algún acto de represión.

“Por supuesto vamos a garantizar el bienestar de la ciudadanía, como lo hizo la Policía de la Ciudad de México, que también actuaron de manera, verdaderamente con un temple impresionante en estos últimos días y así lo seguiremos garantizando”, acotó.

REFLEXIONES

REFLEXIONES

Tapachula, Chiapas; jueves 16 de mayo de 2024

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

Atrás queda lo malo…

El pasado es parte de quienes somos, incluso los errores y sufrimientos del pasado lo son. Pero a veces le damos demasiada importancia al pasado y lo convertimos en nuestro eterno presente.

¿Por qué nos aferramos al sufrimiento?

¿Por qué no olvidamos? ¿Por qué nos seguimos comiendo la cabeza por el pasado?

“Hoy es el día perfecto para proponerme cambiar las cosas, pero también es bueno recordar porqué un día me sentí tan mal”.

"Pensé en el amor que se fue y que nunca más regresará, en la esperanza perdida, en esa mirada interminable como queriendo detener el tiempo y regresar atrás"…

Pero atrás no hay nada bueno ni rescatable, atrás sólo hay heridas, olvido, dolor y la indiferencia de la persona que se fue. Y pese a todo, se han formado murallas en el alma de quien no quiere dejar el pasado ir.

Atrás queda el pasado con todo lo malo ¿Por qué seguir aferrándonos al sufrimiento? La vida es demasiado hermosa como para seguir sufriendo por lo pasado. Si nos pasamos el tiempo mirando atrás nos perderemos lo que está delante nuestro.

El amor, la alegría, los deseos de vivir… dejemos definitivamente atrás el dolor y las ganas de no seguir viviendo. De eso créanme, ya hemos tenido suficiente. No tiene sentido querer retomar lo que dejamos atrás. El

renunciar es más digno, debemos amarnos a nosotras mismas más, lo suficiente como para no permitir que sigamos encerradas en esos barrotes del pasado.

El pasado ya pasó y nadie ni nada lo podrá cambiar, el presente está delante con muchas puertas abiertas para reír, para amar y ser amadas. Hay lugar para que llegue la persona adecuada a nuestras vidas, hay lugar para esos deseos de ser amadas.

¿Por qué negarnos a ser felices? ¡Basta!

¡Basta de pensamientos que destruyen el alma y los sentimientos! Todo esto sólo provoca que nos convirtamos en nada o en nadie, así que ánimo, hay mucho más por lo cual vivir, conocer y descubrir. Queda mucho por descubrir dentro de cada una de nosotros, mucho más que aún podemos hacer y dar… Dar, sí, dar, esa acción que nos hace más nobles y dignas.

Cuando se cierra una puerta, otra se abre.

Merecemos más

Que cada una de ustedes que leen esto, sepa que es para ustedes. Puede que perdieran la batalla pero no la guerra, sean felices y estén agradecidas por todas las cosas que nos pasa y sucede, pues de toda experiencia se aprende y de todo dolor nace un gran perdón que nos hace mejores personas.

Sonrían, que ello es buena medicina para el alma y cojan su saco de dolor de

sufrimiento heridas y todo aquello que no deben seguir cargando y tírenlo por un precipicio tan profundo que nunca más se deje ver el dolor, las lagrimas, el sufrimiento y la soledad. Caminen erguidos con la frente en alto, porque en ese camino Dios les pondrá la persona con un corazón conforme al de ustedes y serán tan felices que nunca más se acordarán de las cosas que vivieron. Todo lo vivido y sufrido será como aguas que pasaron, recuerden lo que les digo y tengan el corazón abierto, para ayudar y dar al que necesita una palabra de aliento, a su debido tiempo Dios se lo devolverá doblemente, quiéranse, valórense y no se dejen vencer.

Pese a mi pasado, seré feliz

Tú no eres cualquier cosa

(nunca lo olvides).

Siempre sacamos lo mejor, incluso de lo peor que nos ha tocado vivir, somos criaturas de amor valentía y progreso.

Recuerda:

El sabio nos sabrá valorar, el necio nos dejará escapar pero si sabemos amar siempre ganaremos las batallas.

Por lo tanto, hoy repasa tu vida pero decide ser feliz, viviendo cada día como si del mejor se tratase.

Donde antes había dolor, ahora ya no lo hay, pues queda la esperanza, así que mira la vida con amor.

por www.shoshan.cl

Si la dejadez se impone a tu voluntad, si vacilas y no tienes seguridad, si tus fuerzas te dominan fácilmente para acercarte a lo que no te edifica, si la pereza corroe tu cerebro...

Mañana es nunca

Si no tienes mentalidad ganadora, si condicionas tu conciencia, si no utilizas tu capacidad reflexiva.

Mañana es nunca...

Si no razonas, y no buscas comprender con claridad lo último, el por qué de las cosas, y el supremo fin de la existencia humana.

Mañana es nunca...

Si no te ubicas en la realidad, si no comprendes ciertamente tu condición de persona humana, si te gusta vivir una vida fácil, si no tienes formación personal, si has perdido el camino, si no sabes valorar con honestidad y valentía... ¡ La vida misma !¡ Su esencia !

Mañana es nunca...

Si no guardas el debido respeto por las plateadas canas de tus padres, si no consideras las experiencias de otras gentes, si realmente no sabes vivir como Ser Humano. Si no analizas con tu conciencia, la dimensión humana. por www.shoshan.cl

Mañana es nunca

LTapachula, Chiapas; jueves 16 de mayo de 2024

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

lamamos cataratas a la pérdida de transparencia del cristalino del ojo. El cristalino es la lente que hay en el interior de los ojos, que nos permite enfocar las imágenes en la retina y así poder experimentar una sensación visual nítida. La típica catarata debida a la edad consiste en un endurecimiento y opalescencia del núcleo del cristalino. La opacidad suele generarse de un modo progresivo, lentamente en años, aunque en algunas ocasiones puede evolucionar más rápidamente. Esto es más frecuente en personas más jóvenes y en ciertos tipos de cataratas, como las subcapsulares posteriores, que provocan peor visión en condiciones nocturnas con muchos destellos y deslumbramientos y evolucionan de forma rápida, incluso en semanas. En el nacimiento también pueden existir opacidades del cristalino, ya sea de forma espontánea o asociadas a alguna enfermedad o infección intrauterina. Generalmente, éstas son de escasa importancia y no requieren intervención médica. No obstante, si las opacidades se considera que afectan al desarrollo visual del niño, deben ser operadas.

Aunque la forma más común de cataratas suele relacionarse con la edad, existen condiciones que pueden provocar/acelerar su desarrollo.Entre estas causas están la exposición crónica al sol sin protección ocular, el tabaco,

BIENESTAR

BIENESTAR

CATARATAS

la diabetes o el consumo de ciertos fármacos como los corticoesteroides, entre otros. Por ello es aconsejable el uso de gafas de sol con filtro de rayos ultravioleta en exteriores, no fumar y seguir las pautas médicas según se dispongan.

Cuando una persona padece cataratas, lo primero que se debe evaluar es la función visual general del ojo por separado y del paciente en condición binocular, es decir, cómo es la visión del paciente con los dos ojos abiertos y cómo desempeña sus actividades cotidianas. Si se considera que la catarata supone un problema y que los riesgos de la intervención compensan al beneficio potencial de visión, se aconseja su extracción quirúrgica.

No existe un límite fijo preestablecido que fije una pérdida de visión que aconseje u obligue a una operación. La decisión se tomará considerando muchos factores al mismo tiempo: la agudeza visual del ojo con la catarata, la situación funcional del otro, el defecto de refracción y la diferencia con el otro, el astigmatismo de la córnea, características de la catarata, edad y la incapacidad generada, síntomas añadidos a la mera pérdida de visión, el estado general de la persona, enfermedades oculares añadidas como la presión intraocular, dimensiones del ojo anormales, estado de la retina, problemas en la córnea…

Si finalmente se decide intervenir, la cirugía de las cataratas consiste, tras una adecuada dilatación de la pupila, en la extracción del cristalino mediante fragmentación por ultrasonido y aspiración. Estas delicadas maniobras se realizan a través de una incisión en el borde de la córnea de alrededor de 2 milímetros. En el lugar donde antes se encontraba el cristalino se coloca una lente intraocular para evitar un defecto de refracción muy alto tras la cirugía (como ocurría antiguamente y debían utilizar gafas extremadamente gruesas). La operación suele ser ambulatoria, de modo que tras operarse el paciente se va a casa.

CÁNCER TESTICULAR

1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?

El cáncer consiste en que algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y pueden viajar y seguir creciendo en los tejidos de alrededor. En el cáncer testicular, estas células que se dividen son las que encontramos en los testículos (las glándulas reproductoras masculinas que están localizadas en el escroto). Se trata de un tumor poco frecuente a nivel global, pero es el más común en varones entre 15 y 35 años. Se manifiesta como una masa escrotal asintomática y dura. A veces puede producir molestias, dolor testicular o sensación de pesadez en el escroto. En el testículo encontramos distintos tipos de células, por tanto, en

función de cuales sean las afectadas tendremos distintos tipos de tumores con diferencias en el tratamiento y en el pronóstico.

2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?

Se recomienda realizarse un auto examen testicular cada cierto tiempo, pudiendo ayudar a detectar el cáncer testicular en un estadio temprano, lo cual es importante para lograr un tratamiento exitoso y una mayor supervivencia.

Sin embargo, aunque esto ayuda a detectarlo antes, no se conoce a día de hoy ninguna estrategia a seguir por la población general para prevenir la aparición de este tipo de cáncer.

3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?

Mediante la exploración física notaremos una masa en el escroto, la bolsa que rodea los testículos, la masa es dura y no dolorosa. Tras esto se recomienda realizar una ecografía que nos dará datos acerca de la masa, orientándonos hacia si puede ser un tumor o no. En una muestra de sangre se buscarán unos marcadores que pueden ayudarnos también sobre el tipo de tumor.

Para tratar de determinar como de avanzada está la enfermedad se pueden solicitar otras pruebas como un TAC y/o radiografías.

4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?

En la actualidad es uno de

Esta lente es personalizada y se mide previamente en la consulta cuál es la potencia adecuada para cada ojo. Estas medidas nos la proporcionan unos sofisticados aparatos tras realizar una serie de mediciones de algunas características del ojo. Existen diferentes modelos de lentes que pueden ser utilizadas, monofocales, multifocales y tóricas, cada una con sus ventajas y desventajas, pero en estos momentos la sanidad pública sólo permite el uso de lentes monofocales, salvo excepciones.

Por: www.fesemi.org

los tumores malignos con menos mortalidad gracias a un diagnóstico más precoz y un tratamiento más eficaz. La tasa de supervivencia para los hombres con seminoma en estadio temprano es mayor al 95%. Como complicaciones del tratamiento podemos encontrar el sangrado e infección después de la cirugía; y la esterilidad. En caso de que usted quiera tener hijos en el futuro, puede realizarse un estudio de fertilidad y guardar el semen para una fecha posterior.

Por: www.fesemi.org

RELIGIÓN

RELIGIÓN

Introducción: (Predica: Deposita tu confianza y seguridad en Dios) Agobiado por la sed, llegó un ciervo a un manantial Después de beber, vio su reflejo en el agua Al contemplar su hermosa cornamenta, se sintió orgulloso, pero quedó descontento por sus piernas débiles y delgadas Y de pronto apareció un león que comenzó a perseguirle

Echó a correr y le ganó gran distancia, pues la fuerza de los ciervos está en sus piernas Mientras el campo fue plano, el ciervo guardó la distancia que le salvaba; pero al entrar en el bosque sus cuernos se engancharon a las ramas y, fue atrapado por el león

A punto de morir, el ciervo dijo para sí mismo: “pobre de mí, mis pies, que pensaba me traicionaban, eran los que me salvaban, y mis cuernos, en los que ponía toda mi confianza, son los que me condenan” A veces confiamos demasiado en nosotros mismos, o en otros, pero en el Señor podemos confiar totalmente, por eso deposita tu confianza en Dios

I LAS DIFICULTADES PUEDEN PRODUCIR DESÁNIMO:

A Nuestras palabras expresan la ausencia de confianza en Dios, Lucas 5:45a

"Cuando terminó de hablar, dijo a sus discípulos: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado"

Comentario: Debemos tener en cuenta que Pedro había crecido a orillas del Lago de Genesaret (llamado también mar de galilea), aprendió el oficio de pescador y conocía muy bien este lago.

Debemos también destacar que estaban pescando de noche ¿por qué? Porque de noche los peces se acercan a la superficie, pero en esa mañana no tenían nada Creo que Pedro (como cualquiera de nosotros) pudo haber pensaba muchas cosas, como por ejemplo:

1 Él es carpintero, yo soy pescador de toda la vida

2 Realmente soy yo quien sabe a que horas es la pesca

3 Todos estamos muy agotados para intentarlo de nuevo

Estos son momentos donde nuestra fe en Dios es probada, pero aquel que cree en las promesas del Señor persevera y espera en Dios, él ha prometido que no dejará en vergüenza a todo aquel que en él crea, por eso deposita tu confianza en Dios, él todo lo hace bien

B Pedro está pasando por un tiempo complicado y estaba desanimado

Comentario: Como podemos ver ha sido un tiempo de trabajo difícil, sin resultados, está cansado, no lleva nada para su familia; pero esa mañana Jesús llega justo al lugar dónde están las barcas, estaban los pescadores lavando las redes, y entra a la barca de Simón (no era una coincidencia), y desde allí enseñaba a la multitud, pero Pedro estaba desanimado, cansado y sin un solo pez en sus redes.

En tiempos como éstos es donde debe el cristiano acercarse al Señor, fortalecerse en su poder, y lo mejor que puedes hacer es creer en sus promesas Deposita tu confianza en Dios, e´l actuará a tu favor

II. EL SEÑOR JESÚS NOS HACE MIRAR

HACÍA EL FUTURO:

A Dios a través de su palabra, activa en nosotros la fe, Lucas 5:5b

"más en tu palabra echaré la red"

Comentario: La Biblia nos enseña que la fe es la certeza de lo que se espera (futuro) y la convicción de lo que no se ve (presente), la fe nos lleva a vivir de manera diferente en nuestro presente y a mirar nuestro futuro con esperanza Uno de los oyentes era Pedro (quizá el que estaba más cerca, en la barca con el Señor Jesús)

Como podemos ver al terminar la enseñanza el Señor Jesús le dijo: “boga mar adentro”, parafraseando: “no te quedes aquí, vamos nuevamente…” ¿Cuál era la diferencia, si de allá venían? Era la misma barca, el mismo lago, las mismas redes, los mismos pescadores, la diferencia era que ahora Jesús estaba con ellos en la barca, y cuando él está cosas maravillosas y sobrenaturales suceden

B Algunas veces el Señor permite que nuestras capacidades fracasen, para el mostrar su poder, Lucas 5:6 Esto nos enseña a depositar nuestra confianza en Dios

Comentario: Pedro era un pescado del Mar de Galilea, tenía la experiencia, las capacidades, el talento, pero el único todopoderoso es Dios, de él es toda la gloria Lo correcto es depender de Dios

III. EL SEÑOR JESÚS TRANSFORMA Y RESTAURA LOS SUEÑOS

A El poder de Dios impacta el corazón

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

Tapachula, Chiapas; Jueves 16 de mayo de 2024

DEPOSITA TU CONFIANZA EN DIOS

del hombre, produciendo un cambio profundo Lucas 5:8-10a

"Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador porque por la pesca que habían hecho, el temor se había apoderado de él, y de todos los que estaban con él y asimismo de Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón"

Comentario: Ante esta obra milagrosa de Dios, Pedro cae de rodillas ante el Señor, reconociendo su condición de pecador (el poder de Dios nos redarguye… la manifestación de Su presencia nos lleva a reconocer nuestra condición y necesidad) Cuando vemos estos milagros y obras del Señor, concluimos con certeza: Debo depositar mi confianza en Dios.

B El Señor Jesús transforma nuestra

visión de vida, Lucas 5:10b-11

"Pero Jesús dijo a Simón: No temas, desde ahora serás pescador de hombres. Y cuando trajeron a tierra las barcas, dejándolo todo, le siguieron"

Comentario: Pedro era uno de los pescadores del Mar de Galilea, dedicado a su oficio, seguramente su padre fue pescador toda la vida y Pedro tenía la misma visión y pasión por aquel oficio

Sin embargo un día el Señor Jesús llegó y la vida de Pedro fue radicalmente transformada y recibe de Jesús el diseño de Dios para su vida: y le dice en otras palabras: “Pedro hasta aquí ha llegado este periodo de tu vida, éste ciclo se ha cerrado y comienzas uno nuevo, un nuevo tiempo, desde ahora serás pescador de hombres” y recibe la más grande profesión, el más grande oficio, el mismo del Señor Jesús.

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

La retrospectiva de raymundo gleyzer por mx nuestro cine

• Ciclo conformado por materiales del cineasta y por trabajos documentales que ahondan en su legado como referente del cine político latinoamericano

• Transmisión: a partir del martes 27 de mayo, a las 21:00 horas, por la señal 22.2

En colaboración con el acervo digital Naranjas de Hiroshima, como parte de la 1ª Muestra de Cine Documental, MX Nuestro Cine integra en su programación Retrospectiva Raymundo Gleyzer, un ciclo dedicado a destacar el trabajo del cineasta, quien entendió al séptimo arte como una herramienta de transformación y resistencia para exponer las injusticias sociales, la violencia institucional y las luchas populares. Es en su honor que se estableció en Argentina el 27 de mayo como el Día del documentalista. Promocional Retrospectiva Raymundo Gleyzer

Este ciclo comienza el martes 27, a las 21:00 horas, con una serie de documentales realizados por Raymundo Gleyzer. El primero es La Tierra quema, un cortometrajepoema, filmado en el noreste brasileño, que expone la vida de Juan Amaro, un campesino que sobrevive con su familia en tierras arrasadas por la sequía; con esta obra de denuncia, el cineasta anticipa su postura en contra del imperialismo.

Al terminar, continúa Ceramiqueros de tras la Sierra, co-dirigida con Ana Montes, la cinta registra la vida de alfareros en Córdoba, Argentina, sus técnicas ancestrales y las condiciones de explotación bajo las que trabajan. Posteriormente, Swift, retrata la captura del cónsul británico Stanley Silvester y el pedido de rescate por parte del ERP, que incluía dinero y mejoras en las condiciones de trabajo. Más tarde, Me matan si no trabajo y si trabajo me matan: La huelga obrera en la fábrica INSUD, sigue a trabajadores metalúrgicos que, a causa del plomo y las malas condiciones laborales, enfermaban y morían de saturnismo, aquí Gleyzer muestra la irracionalidad del capitalismo y sus patrones a costa de los trabajadores. Finalmente,

México, La Revolución Congelada, recupera archivos de 1910 y entrevistas a campesinos e intelectuales en las que se muestra cómo el PRI congeló las demandas sociales.

El miércoles 28, a las 21:00 horas, se transmitirá el documental Raymundo de Ernesto Ardito y Virna Molina, en el cual los directores investigan sobre la vida y obra del cineasta, también contrastan el surgimiento del cine revolucionario latinoamericano y las luchas de liberación de los años 60 y 70. Por último, el jueves 29 a la misma hora, finaliza el ciclo con Los traidores, un thriller sobre la corrupción sindical peronista ejecutada por Víctor Proncet como un líder obrero que deviene burócrata; esta cinta de Gleyzer usa recursos de ficción para exponer los

mecanismos reales de cooptación del poder.

Raymundo Gleyzer (1941-1976) fue un cineasta, documentalista y militante revolucionario que se formó como antropólogo y periodista; Gleyzer desarrolló un cine de denuncia que transitó desde el documental etnográfico hasta la creación del colectivo Cine de la Base en 1973. Su desaparición forzada el 27 de mayo de 1976 durante la dictadura cívico militar, lo consagró como símbolo de la lucha por la memoria y la justicia social. La audiencia podrá disfrutar este ciclo del 27 al 29 de mayo, a las 21:00 horas, a través de Mx Nuestro Cine, señal 22.2 y por streaming en el portal de la televisora.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

La artista ioulia akhmadeeva hablará sobre el libro-arte en el museo nacional de la estampa

• La charla, que se llevará a cabo el jueves 29 de mayo a las 18 horas, estará precedida por una visita guiada a la exposición Territorios alterados, que se exhibe en el museo

La obra de la artista visual Ioulia Akhmadeeva (1971), de origen ruso y residente en México desde hace 31 años, se distingue por hacer oír su voz como mujer y como migrante, como individuo y como parte de un colectivo.

En el marco de su exposición Territorios alterados, abierta al público

en el Museo Nacional de la Estampa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la artista ofrecerá una visita guiada seguida de la conferencia Libro de artista/Libro-arte: genealogía en construcción, el jueves 29 de mayo, a las 18 horas.

El objetivo de la actividad es introducir al público en la evolución y los múltiples significados del libro de artista y el libroarte, mediante un recorrido histórico y conceptual.

La conferencia iniciará con una introducción sobre los orígenes, las influencias y las transformaciones que ha tenido este medio de expresión y su relevancia en el arte contemporáneo mundial, y concluirá con un intercambio de ideas entre la artista y el público.

El encuentro busca generar una reflexión sobre la materialidad, el discurso y la experimentación en estos formatos, acercando a las y los asistentes a una comprensión más profunda de su valor dentro del ámbito artístico y cultural.

Akhmadeeva habla desde la memoria: de su infancia en su natal Rusia. Descendiente de madre rusa y de abuela y padre ucranianos, su identidad tiene muchas variantes. Para crear sus obras recurre a todo tipo de recuerdos personales y de su pueblo, como vestidos de época, fotografías familiares y cualquier objeto que encierre una presencia individual o colectiva.

“Soy testimonio y testigo de las historias que encierran mis propias obras”, afirma la también profesora, investigadora y doctora en Ciencias Pedagógicas y Educación Artística.

Una de sus piezas emblemáticas es 125 gramos, que hace referencia al sufrimiento del pueblo ruso durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el ejército nazi les restringía el alimento, permitiéndoles comer únicamente si trabajaban intensamente en la producción de armamento. La recompensa era un trozo de pan duro de apenas 125 gramos.

De acuerdo con el curador de la muestra, David García, la historia de Ioulia Akhmadeeva se entreteje entre el pasado y el presente: “como aquellas piezas tejidas con ganchillo por las abuelas, donde cada cruce del hilo nos lleva a replantear conexiones emocionales con los vivos,

los muertos, los recuerdos y los arraigos, planteando un fuerte discurso de angustia y desesperanza hacia la incertidumbre del futuro”.

Un aspecto destacado de su trabajo es cómo alza la voz ante la situación de millones de ucranianos, afirmando que ella “se convierte en una fugitiva de su propia historia, llevando consigo las emociones y recuerdos atesorados en su entorno familiar”.

Multipremiada en México y el extranjero, la obra gráfica y los libros-arte de la artista rusa forman parte de diversas colecciones públicas y privadas.

La conferencia se llevará a cabo el jueves 29 de mayo, a las 18 horas. La entrada es libre, con cupo limitado a 25 personas. Es necesario registrarse previamente al correo electrónico: munae. comunicacion@inba.gob.mx.

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de mayo de 2025

El cantautor y multi instrumentista luis periplo colecciona las voces de los pregones

• El proyecto Paraguas fue reconocido con el primer lugar en el Concurso de Registro Sonoro #Pregones2023 de la Fonoteca Nacional y el CCD

• La grabación forma parte del Mapa Sonoro de México, plataforma colaborativa que tiene como objetivo recopilar y poner a disposición del público entornos sonoros del país

Los pregones son anuncios de viva voz que sirven para difundir información en el espacio público, suelen ser sentencias breves y repetitivas que recurren a juegos vocales y frases, producto del ingenio popular.

Cada lugar tiene sus pregones y cada pregón forma parte de la identidad sonora de su entorno.

En un ejercicio de rescate de dichas memorias colectivas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Fonoteca Nacional y el Centro de Cultura Digital (CCD), realizó el Concurso de Registro Sonoro #Pregones2023, en el cual Paraguas, del compositor y multiinstrumentista

Luis Periplo, obtuvo el primer lugar.

Paraguas se grabó un día lluvioso en el lugar de residencia de Luis, el Centro Histórico de la Ciudad de México: “Estaban un papá y su hijo vendiendo paraguas. De entrada, me di cuenta que era una escena super conmovedora, porque el niño la estaba pasando bomba pregonando con su papá. El cachito que tuve suerte de grabar fue este niño emocionado gritando ‘paraguas, paraguas’. En la escena vi dos contextos, por un lado, lo triste de un pequeño tratando de vender en medio de la lluvia, pero por el otro lo divertido que es para un niño jugando en la lluvia al lado de su papá, ellos como sea y donde sea se la pasan genial, al fin niños”, comentó Periplo en entrevista.

Paraguas –con duración de 40 segundos– es uno más de los pregones que Luis ha grabado a lo largo del tiempo, “por alguna razón que no sabría decir ahora, empecé a coleccionarlos, me parecían muy lindos y supongo que sabía que algo podía hacer con ellos, pues para mí

son como semi melodías”.

La colección crece con el tiempo, pues, cuando camina por la calle y le gustan los tonos o lo que la gente pregona, los sigue y los graba “un día como amenaza se los enseñé a una amiga cantante y al otro día me dijo que acababa de ver que la Fonoteca Nacional había lanzado una convocatoria de pregones. Sin imaginarlo, gané el primer lugar”.

Los pregones ganadores de la convocatoria 2023, junto con alrededor de 1,500 audios que la gente en México ha compartido con la Fonoteca Nacional, se encuentran disponibles en el Mapa Sonoro de México (mapasonoro.cultura.gob. mx), una plataforma colaborativa que tiene como objetivo recopilar y poner a disposición del público entornos sonoros del país, por lo que en él se escuchan elementos del paisaje natural, las voces de los animales, la lengua y las formas del habla, música, prácticas rituales y oficios, entre otras expresiones vivas de la cultura, todos geolocalizados para saber en qué lugar

del territorio nacional se encuentran.

Con acciones como esta, la Casa de los Sonidos de México invita a escuchar a qué suena México y formar una comunidad de escuchas interesados en capturar y compartir las sonoridades de su entorno para el conocimiento y el deleite de todos sus visitantes.

Luis Periplo estudió música en la Escuela Nacional de Artes de La Habana, Cuba. Es intérprete de bolero, son, música ranchera y pop. Tiene como común denominador la improvisación y los ritmos afrocaribeños. Ha lanzado los discos: “Timba molecular”, “Coqueto y extemporáneo”, “El ser se ve mejor en bicicleta” y “Punk de altura”, su más reciente producción.

Para conocer más sobre Luis Periplo, su música y sus composiciones, se puede acceder a las diferentes plataformas como Spotify, YouTube, Facebook, Instagram X y Tik Tok.

DESTACADAS

Conmemora IMSS Chiapas el natalicio de escritora de Comitán, Rosario Castellanos

Tapachula, Chiapas; 27 de mayo de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, conmemoró el centenario del natalicio de la escritora originaria de Comitán, Rosario Castellanos, con una intervención cultural en las salas de Urgencias de los Hospitales Generales de Zona en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, donde con un buen ánimo, familiares de pacientes hospitalizados se sumaron a participar en la lectura de poemas.

Con la participación de la Jefatura de Enfermería, las y los directivos médicos de fin de semana y de personal de Atención y Orientación del Derechohabiente, con el apoyo de la Fundación IMSS, que dono libros de la escritora chiapaneca,se generó un entorno pacifico el día domingo al finalizar la hora de visita, incentivando al diálogo reflexivo, sobre el legado literario y social de Rosario Castellanos, quién exponía una propuesta de cambio a la opresión de las mujeres, al racismo y la marginación de la cultura indígena.

La Jefa de Enfermeras de segundo nivel del IMSS Chiapas, Rosa Aurelia Montoya Cano, compartió que la promoción de la lectura en los hospitales, tienen también como objetivo generar entornos de escucha a los familiares de los derechohabientes que reciben atención hospitalaria, a fin de también resolver dudas sobre trámites administrativos o relacionados con la atención médica.

“Entendemos que los familiares de los pacientes hospitalizados viven junto a ellos un proceso emocional y físico ante el padecimiento que enfrenta, por tal motivo, buscamos transformar a través de la cultura ese malestar para hacer más llevadera su estancia, pero sobre todo, para generar un entorno de empatía y escucha activa, a fin de resolver dudas sobre los trámites administrativos que deben realizar”.

La enfermera del HGZ No. 2 , licenciada, Maricruz Moreno Gordillo, compartió como los poemas y notas

Unión Juárez; 27 de mayo de 2025.- El presidente municipal Fabián Barrios de León anunció con firmeza que Unión Juárez avanza en la profesionalización de su cuerpo de seguridad, luego de que elementos de la policía municipal recibieran sus certificados de control y confianza, entregados por el titular del C3, Pepe Llaven.

“Hoy podemos decir que Unión Juárez tendrá policías certificados y calificados, preparados para servir con responsabilidad, honestidad a nuestra gente y quien no lo hagan también será sancionado”, expresó Barrios de León.

La entrega de estos resultados representa un paso importante en el fortalecimiento institucional de la seguridad pública, como lo pedido el gobernador Eduardo Ramírez, ya que garantiza que los elementos hayan sido evaluados bajo criterios estrictos de confiabilidad, ética y desempeño profesional.

Por su parte, el titular del Centro de Control de Confianza, Pepe Llaven, reconoció el compromiso del municipio y del alcalde en seguir impulsando una policía más cercana, honesta y eficiente.

periodísticas de Rosario Castellanos, influyeron en su vida para lograr ser la primera mujer profesionista de su familia, rompiendo el paradigma del rol de la mujer destinado a cuidado del hogar.

Moreno Gordillo, destacó que en el libro BalunCanán, Rosario Castellanos, plasma su sensibilidad social y cariño a Chiapas, toda vez que pese a ser hija de un terrateniente de Comitán, narró el complejo panorama de discriminación a la población indígena, con la cual se solidarizó redactando poemas que plasman ese momento histórico.

Dijo también que en el libro “Mujer que sabe latín…”, Rosario Castellanos sembró las bases del feminismo en México, ya en este se plasma la necesidad de que las mujeres se responsabilicen de sus vidas, dejando el rol de victimización y cosificación social.

Como parte de la activación cultural, personal de Atención y Orientación al Derechohabientes, respondieron dudas sobre los trámites administrativos para solicitar cita de consulta y traslado en ambulancia, además atendieron opiniones para mejorar el trato que brindan el personal de vigilancia.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

Emocionantes finales de basquetbol en la Soconusco

Cruz Miranda Tapachula, Chiapas; 27 de mayo de 2025.- El pasado fin de semana, en la cancha de La Libertad, se llevaron a cabo las finales, en la liga de basquetbol Soconusco, donde las «Quintetas» de Panteras de Tapachula, consiguieron coronarse campeones, en algunas categorías.

En la categoría Pañales, se coronaron campeones, saliendo victoriosos durante toda la temporada 2025 sin ninguna derrota.

Mientras que en la categoría Micro, se queda en el cuarto escalón, obteniendo el subcampeonato en Infantil, al igual en Pasarela Femenil, y Mixto, y en Cadete Infantil, disputará la gran final, en horario y fecha, por definir.

Unión Juárez contará con policías certificados y calificados:

Fabián Barrios de León

“La certificación no es un trámite, es un paso fundamental para garantizar que quienes portan un uniforme lo hagan con responsabilidad y honor”, destacó Llaven.

El alcalde también agradeció el respaldo del gobernador, Eduardo Ramírez, para seguir transformando la seguridad del municipio y todo el estado de Chiapas.

Barrios de León, señaló que esta entrega de certificados forma parte de una estrategia integral que incluye capacitación continua, equipamiento y evaluación permanente de los elementos.

Puntualizó que en Unión Juárez están comprometidos con una seguridad pública basada en la legalidad, la confianza ciudadana y la profesionalización de los policías.

32

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

DESTACADAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de mayo de 2025.La Secretaría de Protección Civil de Chiapas, a través del Instituto para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (IGIRD) y la Comisión Técnica de Evaluación y Vigilancia de los Profesionales Acreditados (CTEyVPA), informa sobre la apertura de la convocatoria 2025 para la certificación y registro de Profesionales Acreditados en el Estado de Chiapas.

Esta iniciativa busca fortalecer el marco normativo y operativo en materia de protección civil, garantizando que los servicios ofrecidos a la ciudadanía cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.

En concordancia con lo dispuesto en la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas y su Reglamento, y tras la 1ª Reunión Ordinaria 2025 de la CTEyVPA, se ha acordado la revocación de todos los registros anteriores de Profesionales Acreditados en todas sus modalidades. Esta medida sienta las bases para un nuevo proceso de registro y certificación que asegure la actualización y el cumplimiento de los requerimientos normativos vigentes.

La convocatoria está dirigida a todas las personas físicas y morales interesadas en obtener un nuevo registro como Profesionales Acreditados, y se encuentra disponible en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Protección Civil: Twitter @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas.

Los interesados deberán presentar la siguiente documentación: Solicitud por escrito Incluyendo nombre o denominación social, representante legal, domicilio, ámbito territorial de los servicios, descripción de los servicios en protección civil y firma. Registro Federal de Contribuyente (RFC). Comprobante de pago de derechos de la solicitud de registro (este pago se realizará posterior a la revisión del expediente).

• El acuerdo fue signado por la presidenta del IAP Chiapas y el director general del CobachBC

Mexicali, Baja California Norte; martes 27 de mayo de 2025.- El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Norte (CobachBC), llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la profesionalización y capacitación continua del personal docente.

Durante su intervención la directora general del IAP Chiapas, Lysette Lameiro Camacho, expresó que esta alianza representa un paso firme hacia una educación pública más preparada, solidaria y orientada al servicio, en concordancia con los principios establecidos en el proyecto nacional educativo.

Asimismo, agradeció a la gobernadora del estado de Baja California Norte, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacando el vínculo de amistad y trabajo que mantiene con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para coadyuvar en la profesionalización del sistema educativo en México convocado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Protección Civil Chiapas anuncia convocatoria

para proceso de

Certificación y Registro de Profesionales Acreditados 2025

En el caso de personas físicas, además de lo anterior se deberá adjuntar: Acta de nacimiento reciente. Identificación oficial con fotografía vigente. Constancias que acrediten grado de estudios (profesional o técnico), experiencia y certificaciones profesionales, así como los cursos recibidos en materia de protección civil en las especialidades solicitadas, conforme a lo establecido en las redes sociales oficiales.

Adicionalmente se requerirá la presentación de: Informe del cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones señaladas en el Dictamen de Riesgo,

en un plazo no mayor a 30 días hábiles después de la fecha de expedición del documento y/o antes de iniciar operaciones en el inmueble (Art. 68 del Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado). Informe anual de dictámenes emitidos y estatus de cumplimiento de las obligaciones, dentro de los primeros 10 días hábiles de cada año (Art. 69 del Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado).

La CTEyVPA asistida por el secretario, el director general, el coordinador general y el secretario técnico de la Comisión, realizará las revisiones técnicas y normativas necesarias a los expedientes. Se considerarán factores como posibles conflictos de interés: relación laboral/familiar con trabajadores de la dependencia, antecedentes de denuncias y/o malas prácticas evidenciadas, y el incumplimiento de la normativa de sus obligaciones.

Esta convocatoria es de carácter obligatorio y extensiva para todos los Profesionales Acreditados, sin excepción. Las situaciones no previstas en la presente convocatoria serán analizadas por las áreas correspondientes.

La Secretaría de Protección Civil reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población chiapaneca, a través de la profesionalización y regulación de quienes brindan servicios esenciales en la gestión integral de riesgos.

IAP Chiapas y Cobach Baja California Norte suscriben convenio de colaboración para fortalecer la capacitación docente

Por su parte, el director general del CobachBC, Gerardo Arturo Solís Benavides, comentó: “Tuve la oportunidad de estar recientemente en Chiapas visitando el Instituto de Administración Pública, una institución con un gran prestigio a nivel nacional. Como CobachBC, reconocemos que esta colaboración será clave para brindar más y mejores herramientas a

nuestros docentes, lo cual es esencial para cumplir con nuestra misión educativa”.

Durante la firma de convenio estuvieron presentes integrantes del Consejo Directivo del del IAP Chapas y funcionarios del Colegio de Bachilleres de Baja California Norte.

33 DESTACADAS

- El coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la obra de Rosario Castellanos como referente en el desarrollo de nuestro país y que, en el Centenario de su nacimiento, el Gobierno de Eduardo Ramírez realizó cerca de 200 actividades para enaltecer su memoria y reconocer su labor literaria, académica y de promoción cultural de la chiapaneca universal.

- En la pacificación de nuestra tierra entrañable, como sucedió con los Acuerdos de San Andrés, que es aún obra inacabada, las nuevas generaciones, como la de Eduardo Ramírez, han tomado la estafeta para llevar igualdad, dignidad y mejores oportunidades a los pueblos indígenas de Chiapas. De eso se trata la Nueva ERA que se predica: Gómez Aranda.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de mayo de 2025.- En el marco del Centenario del nacimiento de Rosario Castellanos Figueroa, que motivó la realización de cerca de 200 eventos, como la entrega de las llaves de Comitán de Domínguez, la develación de un busto en la Facultad de Derecho de la UNACH y la entrega de la presea Balún-Canán, donde asistió su hijo, Gabriel Guerra Castellanos, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda, subrayó que su obra y trayectoria personal y profesional son referente obligatorio para entender el papel de las mujeres en el desarrollo de México;

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

Legado de Rosario Castellanos sigue vigente con el impulso del Gobernador Eduardo Ramírez

fue una auténtica pionera que abrió espacios a la participación femenina en el arte, la cultura y la política, por lo que su legado por la igualdad, la equidad, la inclusión y las libertades, sigue vigente con el impulso del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Luego de participar en distintas actividades, en representación del Ejecutivo estatal, Gómez Aranda recordó que una de las primeras acciones del doctor Ramírez Aguilar fue solicitar al Congreso del Estado que se decretara al 2025 como “Año de Rosario Castellanos Figueroa”; además, instruyó que se organizara un extenso programa de actividades de diversa índole para enaltecer su memoria y, sobre todo, reconocer su labor literaria, académica y de promoción cultural de la chiapaneca universal.

Ejemplo de ello, fue la entrega de las llaves de la ciudad que el Ayuntamiento de Comitán otorgó a Ninfa Deándar Martínez –galardonada en 2023 con la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República-; la presentación del libro conmemorativo Balún-Canán, publicado en 1957 y retomado nuevamente por el Fondo de Cultura Económica; la entrega de la presea que lleva el nombre de esta obra al poeta Óscar Oliva Ruiz y la develación del busto de Rosario Castellanos en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, en San Cristóbal de Las Casas.

Durante la entrega de la medalla Balún-Canán, el laureado poeta chiapaneco refirió “El cojear de mi cuerpo y de mi espíritu es nada más por tanto caminar en las selvas y las montañas de Chiapas, ahora ya no lo

puedo hacer. Estoy muy agradecido de todo el cariño que se me ha demostrado desde que llegué al hermoso Comitán, inmediatamente me encontré con muchos amigos y amigas: con Juan Carlos Gómez Aranda, que hemos trabajado juntos y participado en muchas luchas para lograr la paz”, a lo que el funcionario estatal elogió la amistad y refirió que la firma de los Acuerdos de San Andrés, en 1996, “que aún son obra inacabada,

las nuevas generaciones, como la del Gobernador Eduardo Ramírez, han tomado la estafeta para llevar igualdad, dignidad y mejores oportunidades a los pueblos indígenas. De eso se trata la Nueva ERA que se predica”, precisó. Finalmente, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos aseguró que la obra de Rosario Castellanos sigue siendo actual porque interpela con lucidez las estructuras de opresión que persisten y que su compromiso con los marginados, su valentía intelectual y su genio literario hacen de ella una figura fundamental de las letras mexicanas y en la lucha por la justicia social y la equidad. Y remató: “Leer a Castellanos es escuchar a quienes durante siglos fueron acallados y comprender, desde la literatura, que la palabra puede ser también una forma de resistencia”.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

● Votación a ciegas

● CNTE, un aliado incómodo para Sheimbaum

● Sin duda: existe el estancamiento económico

● ¿Saldrán AMLO y los expresidentes a votar?

Ciudad de México, 26 de mayo de 2025.- Como sucede con cualquier tipo de elección, con sus inútiles consultas populares para reafirmar los caprichos presidenciales, lo relacionado con la reforma judicial no es la excepción. Como lo hacen los “servidores de la nación”, los senadores y diputados destinan su tiempo a promover el voto para el próximo primero de junio. No importa si se han hecho denuncias al encontrarse a quienes no cuentan con la probidad suficiente para enlistarse, para pretender convertirse en juzgadores, o ministros, o magistrados; tampoco los señalados por no cumplir con sus pensiones alimenticias o ejercer violencia intrafamiliar. Capacidad y conocimientos, experiencia, no fueron solicitados y solamente algunos cuantos amparados en la imposibilidad de detener esta reforma se atrevieron a participar y hasta a promoverse.

El INE, una y otra vez, en voz de distintos funcionarios se empeña en señalar “ningún poder debe promover la consulta, están impedidos de intervenir”. Las carcajadas se escuchan a todo lo largo y ancho del país. Desde el templete mañanero se comete la violación y de ahí para abajo no sin antes solicitar “se investigue” lo relacionado con los acordeones entregados para instruir a los ciudadanos a quienes elegir y cuales números deben verse cruzados evitando la anulación de la boleta. Como no ha sucedido en el pasado, los ciudadanos no saben ni por quién votar, tampoco han definido si deben o no hacerlo, si el participar obliga a un cambio indeseado, rodeado de incertidumbre. No se trata de una sola elección como sucede con los gobernadores, con los alcaldes o con el Poder Ejecutivo Federal: se multiplican los nombres en cuatro mil por ciento al tener cientos de nombres de juzgadores, lo cual no sucede con los diputados federales, locales, senadores inclusive. Sin duda alguna, es necesaria una reforma judicial, pero, también sin duda alguna no es esta la esperada ni la más

OPINIÓN

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

satisfactoria. Se dice se busca acercar la justicia al pueblo y el primer contacto de los ciudadanos con la ley tiene que ver con los policías, con los comandantes, con el ministerio público, con los fiscales. Esa es la punta, el primer contacto y ese no se toca. El otro extremo está en las cárceles, con esa infame saturación, con las instalaciones deplorables, con la corrupción reinante. Ambas puntas debieron ser atacadas antes de poner a juicio de un pueblo ignorante de la diferencia entre un juez penal, uno familiar, el mercantil, el fiscal, de eso se enteran cuando el abogado hace hincapié en el lugar en donde debe asentarse su denuncia y de ahí en adelante, los de circuito, los de los tribunales y en ascenso hasta llegar a la Suprema Corte y a los asuntos que en realidad le competen. Todo lo planteado en severas críticas cuando eran oposición, las denuncias abiertas y tajantes al poder, son hoy el pan de cada día, son las ejecuciones y dictámenes de una transformación con la cual nos llevan a un nuevo régimen y, como corderos, nos dejamos llevar.

LOS CONOCEDORES DEL MOVIMIENTO

Quienes conocen desde la raíz a los cuatroteros, saben y ubican perfectamente a su talón de Aquiles, son los de la CNTE, maestros ejerciendo y con influencia en seis de los 31 estados del país. Después de dos semanas siguen presionando al gobierno para encontrar soluciones, y solo han logrado el diálogo ofrecido por el titular de Educación, Mario Delgado, quien carece de autoridad moral y de experiencia en el ramo para poder sentarse seriamente a escuchar planteamientos y dar soluciones. También la secretaria de Gobernación, en su inexperiencia en la resolución de conflictos de la magnitud de los magisteriales, se encuentra incapacitada para dar soluciones. Ambos, sabido es, están para recibir instrucciones, no para pensar y mucho menos darle salida al conflicto.

La CNTE se constituyó en brazo armado para López Obrador. Con sus movimientos y plantones lograron hacerse notar, generarle a Calderón y a Peña Nieto los conflictos suficientes para avanzar en sus objetivos. Los dirigentes de la Coordinadora están ciertos de ser intocables. Actuar en su contra sería un punto demasiado negro para quienes los convirtieron en sus socios y cómplices para alcanzar el poder. No actuarán, en

ningún momento, en su contra aunque eso signifique solamente aplicar la ley. Son intocables y por ahora hasta de pantalla, de cortina de humo, les son útiles, como paso en el pasado cuando ocultaron movimientos relacionados con el crimen organizado al surgir cuestionamientos sobre el patrocinio de tantas giras y movilizaciones realizados por un movimiento naciente denominado Morena.

Con tanto caos en la capital, con el Aeropuerto Internacional amenazado, ¿quién se acuerda de estar consumiendo carne con gusano barrenador? ¿Quién se suma a las protestas pero por el encarecimiento de los alimentos, del pollo, del huevo? ¿Quién reclama por la falta de cumplimiento del acuerdo con las tiendas departamentales de no incrementar el costo de todos los productos? ¿Quién voltea a criticar esas giras inútiles de legisladores dizque para convencer a sus pares de no aplicar impuestos a las remesas? ¿Quién habla de la militarización fronteriza, por ambos lados? Y, de los boletines de la embajada norteamericana y la filtración de una lista, tal vez, real de funcionarios en la mira de las autoridades del vecino, mejor ni hablamos.

CRECIMIENTO DETENIDO

La Junta de Gobierno del Banxico está preocupada por la desaceleración de la economía, por lo cual anunció una tercera reducción consecutiva de medio punto en la tasa de interés, quedando en 8.50 por ciento, y con margen para seguir recortando la tasa. La economía de Estados Unidos contrastó con la de México, los aranceles impuestos por Donald Trump encendieron las alertas económicas de nuestro país, donde en abril el grupo financiero Citi estimó que había entrado en una recesión técnica porque esperaba una contracción en el primer trimestre, lo cual no se presentó.

También el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó el mes pasado una contracción del 0.3 por ciento del PIB de México para este año; el Banco Mundial proyectó una recesión del 0 por ciento; y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó al 0.3 por ciento su perspectiva, solo por encima de Cuba, Haití y Venezuela. México es vulnerable a los aranceles de EU porque las exportaciones a ese país representan cerca del 26 por ciento del PIB, según Banco Base. La información oficial confirma la debilidad del aparato

productivo. La economía mexicana libró “por un pelito” una recesión técnica, es decir, una contracción de la economía por dos trimestres consecutivos. En el último trimestre del 2024, registró una contracción de -0.6% y en el primer trimestre del 2025, registró un crecimiento de 0.2%.

DE LOS PASILLOS

¿Cuántos ex presidentes van a votar el próximo primero de junio por los ahí aparecidos como pretensos jueces, ministros y magistrados? ¿Reaparecerá AMLO o dejará sola a su sucesora? ¿Cuáles serán los argumentos por esgrimir de cada uno de estos extitulares del Poder Ejecutivo? ¿Le caerá todavía mucho más lodo a la pretendida reforma judicial? ¿Cuándo saldrá de su escondite Arturo Zaldívar? ¿Lo hará para festinar o de plano se borrará del mapa ante la incongruencia, insensatez creada en contra de los mexicanos?

Según el gobierno actual debemos festinar el costo de 24 pesos por litro de gasolina durante todo el 2025. Antes de echar las campañas al vuelo no podemos evitar recordar costaba, a finales del 2018, cuando entró a la presidencia quien prometió sería de 10 pesos el pago por litro del combustible en franca inconformidad por el precio de 18.03 pesos con todo y “gasolinazo”.

¿Será capaz Salinas Pliego de renunciar a un gran proyecto porque llegó a un acuerdo con la presidenta CS?… Y, si de acuerdo se trata, ¿cuál es el de la familia Weinberg a quien se le liga con Genaro García Luna y sus multimillonarias asignaciones?… Para presentar resultados de sus investigaciones, rompieron el hilo por lo más delgado en el caso Ayotzinapa y eso solamente les marcará un nuevo principio y mucho más negativo que lo marcado en la “verdad histórica” … Cerrar la Facultad de Homeopatía, con todo el acervo cultural e histórico que alberga, ubicada en Tepito, conocido barrio bravo de la CDMX, para convertirla en refugio para migrantes, es otra de las muchas aberraciones de la 4T.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/ liliaarellanooficial

DESTACADAS 35

• El prototipo desarrollado por estudiantes de Villaflores mide frecuencia cardíaca y oxigenación en tiempo real con Arduino y app móvil

Villaflores, Chiapas.- En una muestra de talento, ingenio y compromiso con la salud pública, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), Plantel 14 Jesús María Garza, ubicado en el municipio de Villaflores, desarrollaron un prototipo tecnológico funcional de bajo costo, enfocado en el monitoreo de signos vitales mediante una interfaz biomédica portátil conectada a una app móvil. El proyecto denominado Interfaz Biomédica fue creado por las y los estudiantes Valeria Amiley Ortis Molina, Jacqueline Harrizon Macedo y Pablo Alejandro Vázquez Serrano, bajo la asesoría del Dr. Roberto Aguilar Villalobos. Este desarrollo participará en la categoría de Prototipo Tecnológico en competencias académicas estatales y nacionales durante

Tapachula, Chiapas; Miércoles 28 de Mayo de 2025

Interfaz biomédica portátil

creada en el CECyT 14 Jesús María Garza competirá a nivel nacional

el ciclo 2025.

Aguilar Villalobos destacó la relevancia social y académica de esta innovación: “Con este prototipo, los estudiantes no solo demuestran dominio técnico en programación y electrónica, sino que aplican la tecnología con sentido humano, al servicio de la salud comunitaria. Es un claro ejemplo de cómo la ciencia puede responder a necesidades reales”, indicó.

Durante el desarrollo las y los estudiantes enfrentaron retos técnicos que resolvieron con éxito, como la sincronización de datos entre la app y el hardware, así como el diseño de una carcasa protectora de triplay, que mejoró la presentación del prototipo y resguardó los componentes electrónicos.

Aditech continúa conectando a Tuxtla con el programa “Internet gratis para todos”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech) informó que ya se encuentran en funcionamiento distintos puntos estratégicos en parques, colonias y fraccionamientos de la capital chiapaneca donde se ofrece acceso gratuito a Internet como parte del programa “Internet para Todos”.

Jovani Salazar, director general de la Aditech, destacó que esta iniciativa, coordinada con CFE Telecomunicaciones, es una muestra clara del compromiso del gobierno estatal con la inclusión digital, entendida como una política pública para reducir la brecha tecnológica y fomentar el acceso equitativo a la información.

En esta primera etapa, los espacios públicos beneficiados se encuentran de distintas zonas de Tuxtla Gutiérrez como: edificio de la sede de Gobierno, Barrio La Pimienta, Villa de San Marcos, Los Tamarindos, Paraíso II, Las Flores, Infonavit El Rosario, Infonavit Grijalva, Las Palmas, La Salle III, La Cueva del Jaguar, Kilómetro 4, Esperanza, Las Casitas I, Potinaspak, Pedregal San Antonio, Ojo de Agua, Rosario Poniente, Vida Mejor, La Industrial, Yuquis, Jardines del Norte, Villa Real, La Hacienda, San José Yeguiste, Atenas I, Atenas II, Siglo 21; Loma Bonita, San Jose Terán, Plan De Ayala, Centenario I y Coparmex.

Jovani Salazar hizo un llamado a la

ciudadanía a aprovechar este servicio, de manera especial a estudiantes que necesitan hacer tareas, personas que trabajan desde sus dispositivos móviles o simplemente para quienes requieran conectarse cuando se han quedado sin datos.

Aseguró que la visión de la agencia es llevar internet gratuito a más espacios públicos como plazas, centros de salud, hospitales, escuelas, postes de alumbrado público y centros comunitarios, priorizando aquellas regiones del estado que aún carecen de conectividad.

Con esta estrategia, Chiapas avanza hacia una transformación digital inclusiva, donde la tecnología se convierte en una herramienta al servicio de todas y todos.

Este proyecto busca ofrecer una alternativa accesible a los oxímetros comerciales, con aplicaciones en el ámbito médico, deportivo y doméstico. “Nuestro objetivo fue crear una herramienta económica y confiable, especialmente útil en contextos rurales o con acceso

limitado a servicios de salud”, expresaron los jóvenes creadores.

Con propuestas como esta, el Cecytech reafirma su vocación educativa promoviendo la ciencia aplicada, la salud preventiva y el desarrollo tecnológico al servicio de la sociedad chiapaneca.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Ciudad de México; 27 de mayo de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en 2025 se rompió récord en formación y contratación de médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el objetivo de mejorar la atención médica, en contraparte al periodo neoliberal, en el que se cerró el ingreso a las especialidades médicas con la creencia de que así se formarían “médicos de excelencia”.

"Hoy hay más egresados de las especialidades y, por lo tanto, pues hay más posibilidad de contratación de médicos especialistas. Y ahora pues rompimos récord en el 2025 en el IMSS. Entonces, esto va a permitir pues mejorar muchísimo el servicio de especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social, tanto consultas como alguna otra atención que se requiera" , destacó en la conferencia matutina: "Las mañaneras del pueblo".

Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador abrió el acceso para que más médicos y médicas pudieran estudiar una especialidad, y cuya política continuó y ha sido fundamental para incrementar la plantilla de especialistas en el IMSS.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, resaltó que de 2017 a 2025 se registró un incremento de 30 por ciento de médicos y médicos especialistas, ya que en 2027 se contaba con 37 mil 477 y en 2025 con 48 mil 537 médicos y médicos especialistas, siendo este año el de mayor crecimiento. Ante ello, expuso que en el marco de la estrategia 3-20-100, el objetivo es otorgar 30 millones de consultas de especialidad, un incremento de 4 millones respecto a las 26 millones que se realizaron en 2024.

Por lo que, además de la contratación de más personal de salud, los consultorios se abrirán en turnos vespertinos y los fines de semana, se creará una ruta exprés para pacientes graves, elección de pacientes entre diferentes hospitales para sus consultas, simplificar la referencia entre hospitales, así como conveniencia de todos los estudios diagnósticos. Resaltó que, en 2025, se captaron 9 mil 615 médicos especialistas en el proceso del Draft, lo que significa un crecimiento del 100 por ciento con respecto a los que se captó en 2018 y un récord en la formación de especialistas.

La Jefa del Ejecutivo Federal informó que como parte del programa Salud Casa por Casa, en agosto comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar: 5 mil en las Tiendas Bienestar de localidades lejanas y 10

K Bola

mil afuera de Centros de Salud del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, en los cuales los adultos mayores y personas con discapacidad podrán acudir para recibir de manera gratuita sus medicamentos, particularmente para enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y algunas otras que sean determinadas por la Secretaría de Salud. Precisó que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX) será el encargado de llevar los medicamentos a Alimentación para el Bienestar para que sean etiquetados y así identificar a qué paciente corresponde el tratamiento. Explicó que los medicamentos que estarán disponibles en las Farmacias del Bienestar forman parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 20252026 cuya distribución en Centros de Salud y Hospitales continúa avanzando de manera muy importante.

INAUGURA IMSS BIENESTAR CENTRO DE SALUD URBANO DE JEREZ, ZACATECAS, Y SE ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL REGIONAL DEL ISSSTE EN OAXACA

A través de un enlace a la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, la Presidenta de México inauguró el Centro de Salud Urbano de Jerez, Zacatecas, del IMSS Bienestar, que atenderá a más de 36 mil personas y ofrecerá, al cierre de este año, 9 mil consultas médicas, resolviendo el 80 por ciento de las necesidades de salud de la comunidad.

Unión Juárez contará con policías certificados y calificados: Fabián Barrios de León

El presidente municipal Fabián Barrios de León anunció con firmeza que Unión Juárez avanza en la profesionalización de su cuerpo de seguridad, luego de que elementos de la policía municipal recibieran sus certificados de control y confianza, entregados por el titular del C3, Pepe Llaven. “Hoy podemos decir que Unión Juárez tendrá policías certificados y calificados, preparados para servir con responsabilidad, honestidad a nuestra gente y quien no lo hagan también será sancionado”, expresó Barrios de León.

La entrega de estos resultados representa un paso importante en el fortalecimiento institucional de la seguridad pública, como lo pedido el gobernador Eduardo Ramírez, ya que garantiza que los elementos hayan sido evaluados bajo criterios estrictos de confiabilidad, ética y desempeño profesional. P. 31 P. 6

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anunció la construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) en Oaxaca a través de una inversión de 3 mil millones de pesos (mdp), y que contará con 250 camas censables, 43 consultorios de especialidades, en beneficio de un millón 514 mil derechoshabientes en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.