Periódico Noticias de Chiapas, Edición Virtual Miércoles 16 de Julio de 2025

Page 1


La mentira de hoy Esta semana llegan 100 camiones recolectores

Eduardo Ramírez entrega becas Rosario Castellanos en la localidad Santa Cruz, de Sitalá

México defiende la legalidad: varios frentes, un mismo rumbo

La conocida fábula del pastor mentiroso no tiene cabida en el nuevo amago del presidente Donald Trump de imponer, otra vez, aranceles a sus aliados comerciales a partir del próximo 1º de agosto. En el relato atribuido a Esopo, un joven pastor grita repetidamente que viene el lobo, solo para burlarse de los aldeanos; pero cuando finalmente el lobo aparece, nadie lo auxilia porque ya no le creen. Sin embargo, en este caso, las necesidades políticas y electorales internas, así como la urgencia de recuperar credibilidad, podrían llevar al gobierno estadounidense a cumplir sus amenazas, como ya lo hizo para el jitomate mexicano hace dos días.

La advertencia dirigida a México sobre imponer aranceles, con el argumento de que no se está haciendo lo suficiente para frenar el contrabando de fentanilo, debe tomarse con seriedad y mesura. Así lo está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum, a pesar de que algunos sectores exigen respuestas duras, bravuconadas P. 31

¡Chiapas lidera en combate a la inseguridad!

Hace más estragos la ignorancia que la pobreza.

Y si a ello le aúnas la inutilidad, que te digo.

¡¡¡Y NO ESTOY HABLANDO DE NINGÚN POLÍTICO!!!

Aditech impulsa formación digital y científica en niñez y juventud chiapaneca

En el marco de su programa de verano 2025, la Agencia Digital Tecnológica del Estado (Aditech), que encabeza Jovani Salazar Ruiz, anunció una serie de cursos innovadores dirigidos a niñas, niños y jóvenes de 6 a 15 años, con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y la tecnología desde edades tempranas.

DE ENTRADA 2

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

¡Chiapas lidera en combate a la inseguridad!

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de julio de 2025.- Según la más reciente encuesta de FactoMétrica (junio 2025), el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, encabeza la aprobación ciudadana en materia de seguridad a nivel nacional, con un 69.7% de opiniones positivas.

SÍGUENOS

Este resultado coloca a Chiapas en el 1er lugar del país, superando a estados como:

• Durango (57.2%)

• Querétaro (57.0%)

• Coahuila (54.5%)

• San Luis Potosí (54.0%)

La evaluación considera la percepción de la ciudadanía sobre el trabajo de los gobernadores y gobernadoras en el combate a la inseguridad, transparencia y combate a la corrupción y el trabajo en general; todas lideradas por Eduardo Ramírez Aguilar.

Fundado el 9 de septiembre de 1994

Domicilio de la publicación: 2a. Av. Sur Número 100 Colonia Centro Tapachula, Chiapas C.P. 30700

Impresor y Distribuidor: Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 Colonia Centro C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General y Editor Responsable

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa

LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información

Certificado de Reserva de DERECHOS

AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2019-010717192100-101

DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184

Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120

Teléfonos: 962 191 1630

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

16 de Julio de 2025.

COLABORADORES

Juan Manuel Blanco ▮ Oscar Manuel Rodríguez ▮ Santiago

Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮

Damián Sánchez Adrián ▮ Omar Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz

COLUMNISTAS

■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres

Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos

RS Y VESPERTINO DIARIO

Luis Ignacio Ortiz

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.

Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.

Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL

DESTACADAS 3

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de julio de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó la localidad de Santa Cruz, en el municipio de Sitalá, marcando un hecho histórico al ser la primera vez que un mandatario estatal llega a esta comunidad. Esta visita responde al compromiso de recorrer y atender de manera directa a las localidades más alejadas de Chiapas.

En esta ocasión, el mandatario entregó becas Rosario Castellanos a personas inscritas en el programa de alfabetización Chiapas Puede, subrayando que el aprendizaje de la lectura y la escritura es clave para transformar la realidad de las comunidades.

“Queremos levantar la bandera blanca en Sitalá, como símbolo de que hemos vencido la ignorancia. Hoy con Chiapas Puede buscamos acabar con la oscuridad y llevar la luz del conocimiento. Queremos que estén atentos a lo que sucede no solo en Chiapas, sino en el mundo”, expresó Ramírez Aguilar ante las y los beneficiarios.

El gobernador reiteró su compromiso de ser un gobernante cercano al pueblo, recorriendo cada rincón del estado para entender de primera mano las necesidades de las comunidades. “El gobierno que representamos es itinerante, camina al lado de la gente. No se gobierna desde arriba, se gobierna escuchando y viendo los problemas desde abajo, con responsabilidad, compromiso y conciencia”, enfatizó.

En el mismo acto, Ramírez Aguilar inauguró una obra de infraestructura en la Escuela Primaria 24 de Febrero, reafirmando el impulso a la educación como motor de cambio y desarrollo.

El secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, invitó a los habitantes de Sitalá a sumarse al programa Chiapas Puede, sin importar la edad o género, destacando que aprender a leer y escribir es un derecho y una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida.

Por su parte, la alcaldesa de Sitalá, Guadalupe

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

Eduardo Ramírez entrega becas Rosario Castellanos en la localidad Santa Cruz, de Sitalá

Deara López, dio la bienvenida al gobernador y reconoció su compromiso con el bienestar de las comunidades más apartadas.

A nombre de las y los beneficiarios, Victoria Rodríguez Deara agradeció al mandatario la oportunidad de aprender a leer y escribir y, visiblemente emocionada, invitó a sus vecinas y vecinos a seguir el ejemplo: “Si Chiapas puede, Sitalá puede”.

Acompañaron al gobernador el presidente

de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez; el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Miguel Prado de los Santos; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; y el diputado federal, Alfredo Vázquez Vázquez, entre otros.

DESTACADAS 4

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

Desde San Juan Cancuc, Eduardo Ramírez refrenda compromiso con la seguridad y

el bienestar de las mujeres

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de julio de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) en el municipio de San Juan Cancuc, donde reiteró el compromiso de su gobierno para erradicar la violencia contra mujeres y niñas, trabajando en estrecha coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hoy recordamos el compromiso de nuestra presidenta al poner en marcha estos Centros LIBRE, donde las mujeres podrán encontrar acompañamiento psicológico, asesoría jurídica y atención integral, incluso con sus hijas e hijos si atraviesan una situación de violencia”, expresó el mandatario.

Ramírez Aguilar subrayó que la protección de las mujeres y niñas es un pilar fundamental en la construcción de la paz y la seguridad en Chiapas, por ello exhortó a las mujeres a denunciar cualquier tipo de agresión.

En este marco, el gobernador anunció nuevas acciones para mejorar la calidad de vida de la población, entre ellas la erradicación del paludismo, la construcción de tanques de captación de agua pluvial y la ampliación de las redes de electrificación, garantizando acceso a servicios básicos en este municipio.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de julio de 2025.- En el marco de su programa de verano 2025, la Agencia Digital Tecnológica del Estado (Aditech), que encabeza Jovani Salazar Ruiz, anunció una serie de cursos innovadores dirigidos a niñas, niños y jóvenes de 6 a 15 años, con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y la tecnología desde edades tempranas.

Este año, Aditech presenta como novedad el curso «Mi primera interacción con el mundo digital», un programa pionero en la entidad que busca familiarizar a las y los participantes con conceptos clave de la era digital, explicó Salazar Ruiz. «Esta iniciativa responde a la necesidad de preparar a las nuevas generaciones para los desafíos tecnológicos del futuro».

El curso se desarrollará del 28 de julio al 8 de agosto en dos horarios de 09:00 a 11:00 y de 12:00 a 14:00 horas, abordará temas como: Seguridad en redes sociales; Realidad aumentada y virtual y Programación básica con Scratch.

Paralelamente, se anunció que la Aditech ofrecerá en el Planetario Tuxtla del 28 de julio al 1 agosto sus cursos de verano con los temas de Astronomía Kids; luminiscencia, talleres de cartografía y experimentos científicos

Mientras que en el MUCH se realizarán del 4 al 8 de agosto los temas de arte tradicional (flauta de carrizo); elaboración de figuras artesanales; papiroflexia y divertidas charlas de divulgación científica

El titular de Aditech destacó que el costo de recuperación es de 500 pesos por participante, cantidad que incluye material didáctico, playera, gorra y gafete de identificación. «Estamos convencidos de que esta

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, detalló que el Centro LIBRE será atendido por personal capacitado y brindará acompañamiento jurídico, apoyo emocional así como acceso a programas sociales. Destacó que este espacio representa un avance en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha por una vida libre de violencia.

Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó sobre el despliegue de brigadas de salud para contener el paludismo, así como campañas de vacunación contra la tosferina y el sarampión, y la operación de unidades médicas móviles en zonas de mayor vulnerabilidad.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, reconoció el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para avanzar en seguridad, alfabetización y soberanía alimentaria, especialmente en beneficio de los pueblos originarios.

A su vez, el alcalde de San Juan Cancuc, Juan López Mendoza, reconoció la política humanista del gobierno de la Nueva ERA así como la iniciativa de los Centros LIBRE para garantizar atención integral y acompañamiento a mujeres en situación de violencia, destacando que el

ayuntamiento se suma a estas acciones. “El gobernador es un hombre de palabra, y San Juan Cancuc se siente seguro con su gobierno”, enfatizó.

En representación de las mujeres de San Juan Cancuc, Guadalupe Santiz Méndez, Tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres, resaltó la sensibilidad del mandatario estatal, a quien reconoció como el primero en impulsar políticas públicas específicas para las mujeres indígenas. Celebró que este centro cuente con personal que habla tseltal, lo que les permite ser atendidas, escuchadas y comprendidas.

Acompañaron al gobernador en esta gira de trabajo: el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala; la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Yolanda María Alfaro Pérez; la diputada local Rosa Linda López Sánchez; y el diputado federal Alfredo Vázquez Vázquez.

Aditech impulsa formación digital y científica en niñez y juventud chiapaneca

inversión en educación tecnológica rendirá frutos en el desarrollo económico y social de Chiapas», afirmó. Los requisitos son: edad de entre 6 a 15 años para el curso digital y llevar computadora portátil.

Las inscripciones están abiertas. Para mayores informes comunicarse a los siguientes números: 9616110662 para el curso en el Planetario y 9616912328 para los cursos en el MUCH.

DESTACADAS

Juan Manuel Blanco

Tapachula, Chiapas; 15 de julio de 2025.- El Programa de Educación Migrante del estado de Chiapas (PEMCH), graduó a sus primeras generaciones de niños y jóvenes extranjeros que terminaron su ciclo escolar 2024-2025 en preescolar, primaria y secundaria quienes encontraron un alivio en medio de su exilio a México.

Los niños y jóvenes que se graduaron este martes, son originarios de Venezuela, Haití, Ecuador, Honduras y Cuba.

La migrante de Venezuela, Eber de Moreno, quien salió de su país, porque no estaba de acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro, logró llegar a Tapachula, quien los ha recibido con los brazos abiertos.

Junto a decenas de migrantes consolidó uno de sus mejores sueños, poder ver graduar a su hija, Jordeidi Alessandra Ramos de 16 años, quien continuará estudiando en el nivel medio superior, ya que han decidido establecerse en la mayor ciudad que recibe a miles de migrantes.

“Al principio fue difícil porque para todo es difícil, nueva cultura hoy en día, le doy gracias a dios porque Tapachula nos ha recibido con los brazos abiertos y hemos conocido a muchas personas mexicanas que nos han extendido la mano”.

En el nivel medio superior en Chiapas alcanzó una cifra de 248 niños de los países de Honduras, Venezuela, Cuba, Colombia, Nigeria, Ecuador y Nicaragua que pertenecen al catálogo de las 98 prepas del estado, explicó el jefe de preparatorias del estado de Chiapas, Edi Darinel López Zacarías.

“Aquí lo que nosotros promovemos es una educación de la Nueva Era, en la que podamos promover una política más humanista y humanitaria, pero sobre darle un espacio un espacio a estas comunidades en tránsito que necesitan su formación

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

Egresan niños y jóvenes migrantes en el sur de Chiapas

académica”

De la preparatoria del estado, Eduardo Javier Albores, turno vespertino, egresó este ciclo escolar 2024-2025, Abugu John Paul, un migrante nigeriano, quien tuvo algunos problemas para ingresar al medio superior debido a los múltiples documentos requeridos para las personas en tránsito.

“Esta preparatoria oferta muchas oportunidades y muchas cosas que necesitamos para el futuro como estudiantes, fue muy difícil fuimos a muchas preparatorias por la documentación fue un poco complicado por nosotros, porque somos migrantes tenemos que tener muchos documentos fue muy difícil pero no creo para otros migrantes sea imposible para ingresar a la preparatoria”.

Este joven que se graduó en el área de físico matemático, fue parte del grupo de estudiantes que obtuvo el primer lugar en la XXIX edición del Concurso Internacional

Matemáticas “René

Por ahora, tiene como objetivo a

corto plazo estudiar ingeniería electrónica o industrial, ya que hay muchas oportunidades laborales y económicas en México.

de
Descartes”, organizado por el Instituto Tecnológico de Tapachula en el mes de mayo pasado.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

¡Las Leyendas golean

11-0 a Legendarios en Platino!

Tapachula, Chiapas; 15 de julio de 2025.- En partido amistoso, con miras a la temporada 2025-2026, la oncena de Real Tacana, derrota 11-0 a Los Legendarios, ayer por la tarde en el campo de La Joya.

Ante un clima templado, las acciones comenzaron a buen ritmo, donde Legendario arribo a patio ajeno en mas6de dos ocasiones, pero sin inquietar al portero Román, y al final se fueron al descanso con los cartones en contra, con 2 tantos de Bersain, uno de Edgar Barrios, y uno de Adán Velázquez.

En la segunda parte, Leyendas tuvo mejor control de la pelota, superando a sus rivales en todas las líneas, y al final termina ganando 11-0, con dos tantos

DESTACADAS

más de Bersain, y 3 dianas más de Adán Velázquez, y otro doblete de Ismael de los Santos.

En otro resultado, Ponchos Club golea a Palmeiras, en éste mismo escenario, con goles de Humberto Pérez, y Ángel García.

Ya

están los semifinalistas en la Máster

Cruz Miranda Tapachula, Chiapas; 15 de julio de 2025.- El pasado sábado por la tarde, quedaron definidos los cuatro equipos semifinalistas, que salieron victoriosos en los cuartos de finales, tanto en el campo Córdova Uno, como en la Joya.

En el campo de La Joya, Eléctrica Makalú derrota, 5-0 a Deportivo River, con cuatro tantos de Eleazar Natarén, y uno de Luis Miranda.

En otros resultados, Diconsa golea

8-2 a Lobos, y está en semifinales; La Raza empata 1_1 con Clínica, y por la tabla avanza; e INM CASH gana por default a Pitufos.

Rol de Juego sábado 19 de julio 2025, campo Córdova Uno.15:00 Eléctrica Makalú vs La Raza 16:30 INM CASH vs Diconsa

ACTUALIDAD

Palenque, Chiapas.- El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, encabezó una reunión con 28 organizaciones ganaderas del norte de Chiapas, y entregó medicamentos para atender a 106 mil 500 animales contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).

A nombre del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, Barba Arrocha otorgó mil 500 frascos de ivermectina, jeringas, aerosoles, guantes y tubos sanitarios a productores de la región, como parte de una estrategia preventiva durante la canícula.

El funcionario explicó que este tratamiento busca reducir los casos de la plaga en zonas de alta incidencia, especialmente mediante la atención oportuna de heridas en los animales bajo el principio técnico: “sin heridas no hay gusano”.

En el encuentro participaron Erik Gebarth Garduza, presidente de la Unión Ganadera Regional de Catazajá; José Alfredo Avendaño Sáenz, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas; y Arturo Castellanos Luis, director de

SAGyP

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

entrega medicamentos para proteger 106 mil 500 animales en zona norte

Fomento Ganadero de la SAGyP. También estuvieron presentes Alfredo Arellano, presidente de razas puras en la región; Guillermo Macosay, presidente de la Asociación Ganadera Local de Palenque; Víctor Arellano, delegado regional de la SAGyP en Palenque; y

Protección Civil encabeza

búsqueda y

rescate

de persona desaparecida en Comitán

Comitán de Domínguez, Chiapas; 15 de julio de 2025.- A través de la Subsecretaría de Prevención y Resiliencia de la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, elementos del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) y de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate continúan en la búsqueda de una persona que se encuentra en calidad de desaparecida en la laguna Koila, de la ranchería Santa Rita Uninajab.

Por instrucciones del gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, y del secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, este lunes, desde muy temprana hora, se desplegó un equipo especializado de buceo y rescate en agua a fin de localizar a Berzain Aguilar García, de 44 años de edad, reportado por sus familiares como desaparecido, luego de ingresar a nadar en la citada laguna de una profundidad de 28 metros.

La Secretaría de Protección Civil instaló un puesto de mando encabezado por el subsecretario de Prevención y Resiliencia, Valenti Manzo Monjarás, quien coordina

las acciones interinstitucionales con el despliegue de tres buzos de rescate, dos paramédicos, dos binomios caninos y cuatro auxiliares operativos, además se hace uso de un equipo de drones.

De igual forma se cuenta con el apoyo de buzos experimentados de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, así como de elementos de Protección Civil Municipal.

La Secretaría de Protección Civil estatal reitera su compromiso humanista de atender de manera inmediata las emergencias y dar pronta respuesta a las solicitudes del pueblo de Chiapas.

Augusto Mario Vázquez Acosta, delegado en la región Tumbalá–Seltal–Chol, con sede en Yajalón.

La Unión Ganadera Regional de Catazajá agrupa a más de 3 mil productores y 31 mil 883 unidades pecuarias, con presencia en 16 municipios

como Palenque, Catazajá, La Libertad, Salto de Agua, Yajalón, Marqués de Comillas, Benemérito de las Américas, Tumbalá y Ocosingo, entre otros. Barba Arrocha también anunció que la Exposición Nacional de Ganado Brahman se inaugurará este 21 de julio en Palenque, donde se presentarán 75 sementales y se gestionan recursos adicionales para ampliar beneficios al sector ganadero.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

- Encabezó una intensa gira por la región Tulijá Tseltal Chol, donde realizó acciones a favor de la alfabetización y los derechos de las mujeres - En Tumbalá entregó becas Rosario Castellanos y puso en marcha un Centro LIBRE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de julio de 2025.- En una intensa gira de trabajo por la región Tulijá Tseltal Chol, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Tila, donde subrayó que la recuperación de la paz y la estabilidad social ha sido posible gracias a que ha priorizado el diálogo, la confianza y la aplicación de la ley sin distinción.

Durante la inauguración del Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), el mandatario recordó que Tila ha enfrentado tiempos difíciles que no deben repetirse, ya que ahora cuenta con un gobierno que condena la violencia y no permitirá ningún clima de ingobernabilidad en la región. Por ello, hizo un llamado a la reconciliación, a dejar atrás las divisiones y a trabajar en unidad por la armonía y el bienestar.

“Tengamos la capacidad de perdonarnos, dejar atrás viejas rencillas. Nos veamos como un solo Tila: Tila unida”, expresó al reiterar el compromiso de su gobierno de mantener la paz e impulsar el desarrollo en este municipio.

Más tarde, en el ejido Petalcingo, el gobernador entregó Becas Rosario Castellanos, apoyos del programa Conecta Cobach y equipamiento a planteles de la Zona Selva Norte. En ese marco, reiteró que su administración apuesta por la educación como herramienta clave para consolidar la paz duradera.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en Petalcingo se entregaron más de 700 becas a personas en proceso de alfabetización, e invitó a difundir el programa para llegar a más beneficiarios.

El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Miguel Prado de los Santos, destacó que en la región Selva Norte se apoya a más de 940 estudiantes que además participan en brigadas de alfabetización.

Por su parte, el alcalde de Tila, Neiser Hernández López, reconoció el enfoque humanista del gobernador al llevar educación a quienes no tuvieron acceso anteriormente. La comunidad estudiantil agradeció las herramientas

ACTUALIDAD

Eduardo Ramírez promueve una Tila unida, con desarrollo y paz

tecnológicas y la conectividad que fortalecerán su formación y economía familiar.

En el municipio de Tumbalá, el mandatario inauguró otro Centro LIBRE, reiterando su compromiso con la autonomía de las mujeres y la prevención de la violencia de género. Posteriormente, entregó Becas Rosario Castellanos, destacando que más allá del estímulo económico, lo fundamental es el aprendizaje que transforma vidas.

El secretario de Educación, Roger Mandujano, resaltó que la mayoría de las beneficiarias son mujeres, lo que convierte a la alfabetización en una vía de empoderamiento y superación personal.

La alcaldesa de Tumbalá, Griselda de Jesús Méndez, agradeció las becas entregadas, subrayando que motivarán a más personas a aprender y lograr independencia. En representación de las beneficiarias, Magdalena Mayo Meneses expresó su gratitud al gobernador por la oportunidad de mejorar su calidad de vida a través de la educación.

En esta gira de trabajo acompañaron al gobernador la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; el secretario de Salud, Omar Gómez

Cruz; y el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez.

Asimismo, la subsecretaria de Igualdad e Inclusión de Género, Marian Vázquez González; el coordinador de Delegados de la Secretaría General de Gobierno y Mediación, Juan Luis Zarazúa Salazar; la diputada local Rosa Linda López Sánchez; el diputado local Juan Manuel Utrilla Constantino; y el diputado federal del Distrito I, Carlos Morelos Rodríguez, entre otros.

ACTUALIDAD

• Encabezan esta convención Lysette Raquel Lameiro Camacho, presidenta del Consejo Directivo del IAP Chiapas y Floridalma Miranda, Coach de vida, quien nos visita desde Dallas, Texas

• Se abordaron los temas: Mujeres líderes, políticas en la función pública del Estado de Chiapas, Líderes activistas y políticas con enfoque humanista en el Estado, así como la conferencia magistral: “Desde el alma al liderazgo”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; lunes 15 de julio de 2025.- La presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP), Lysette Raquel Lameiro Camacho, participó en la Convención Estatal de Mujeres Líderes, “Del alma al liderazgo”.

En su mensaje de bienvenida la titular del IAP expresó “en Chiapas estamos viviendo una Nueva Era de cambios profundos en la vida pública y social, guiada por una visión de gobierno profundamente comprometida con la dignidad humana como eje rector de las políticas públicas, y con la convicción de que el verdadero desarrollo se construye desde las personas, desde las comunidades, desde la igualdad”.

Dijo también que el papel de

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

IAP Chiapas, anfitrión de la convención estatal de mujeres líderes “De el alma al liderazgo”

las mujeres líderes es fundamental, porque no solo participan, sino que transforman; que no sólo ocupan espacios, sino que los llenan de contenido, de sensibilidad y de inteligencia estratégica. Mujeres que cada día construyen paz, justicia, bienestar y esperanza en sus entornos.

El acto protocolario tuvo lugar en las instalaciones del IAP Chiapas, donde este grupo de mujeres líderes con propósito tuvo un diálogo profundo para compartir caminos de transformación, servicio y liderazgo. Se reunieron para honrar la voz, la fuerza y el corazón de mujeres que, desde distintos ámbitos, están construyendo un Chiapas más justo, más humano y más solidario. Además, en este evento floreció el liderazgo femenino con visión, sensibilidad y alma.

En el marco de esta convención, se llevó a cabo la conferencia magistral: “Desde el alma al liderazgo”, impartida por Floridalma Miranda, que en su

disertación enfatizó que el verdadero liderazgo nace del servicio, y que un líder es, ante todo, un servidor. “A veces creemos que ser líder es tener una posición o ser reconocido, pero el verdadero liderazgo nace del servicio”, recalcó.

En el evento estuvieron presentes: Mujeres Lideres Activistas, Voluntariado FGE, Voluntariado Modech, Voluntariado BACH, Centro de Ayuda para la Mujer, Club Rotario, Voluntariado Unidos Por la Sangre, Empresarias Unidas de Chiapas, Mujeres Jaguar, entre otros.

Participaron en el panel: Karen Yeiti Calcáneo, diputada federal Circunscripción 3, Mary Laura Núñez Rosendo, abogada y terapeuta integrativa, creadora de la Cromohipnosis y Susana de los Ángeles Cabrera Hernández, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Tapachula, Chiapas; martes 19 de marzo de 2024

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

ENTRETENIMIENTO

Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..

Aries

El entorno de tus amistades te resulta ahora demasiado agobiante. No tienes que pedir permiso para liberarte de compromisos que no deseas, haz lo que necesitas. La salud te va estupendamente, pero tienes que cuidar un poco más todo lo relacionado con el aparato digestivo, porque por ahí te pueden venir problemas.

Leo

Elige un deporte en el que además de hacer ejercicio te diviertas, porque de lo contrario pronto te cansarás y lo dejarás. Tendrás suerte en el terreno sentimental. Tu salud, tu fuerza y tu trabajo se encuentran en la misma sintonía, razón por la que podrás avanzar a más velocidad de lo habitual. Enlo amoroso, se acerca un desengaño.

Tauro

En el ámbito familiar te está esperando una gran sorpresa que te hará recapacitar y te abrirá los ojos a un nuevo futuro. Es momento de profundos cambios, todos positivos. Si estás fuera de casa procura estar en contacto con los tuyos, porque podrías verte en la obligación de resolver un problema urgente y podría ser incluso

Virgo

Atraviesas un periodo excelente y los astros te acompañarán en todo aquello que emprendas. Tendrás que cuidar un poco tu salud, porque es lo único que te puede frenar. Tu cuerpo y tu mente caminan en la misma dirección, el equilibrio que has conseguido se refleja en todos los ámbitos de la vida. Lánzate a retos con ambición, no puedes fallar.

Meme del dìa

Geminis

Es el momento de aparcar los asuntos menores que tienes pendientes y centrarte en lo importante, si dispersas tus esfuerzos no conseguirás aprovechar la ocasión. Si no te sientes a gusto con ninguna de tus compañías habituales lo mejor es que te refugies en la soledad para recuperarte de heridas recientes o para reflexionar sobre tu futuro.

Libra

Tienes que cambiar algunos de los hábitos y conductas que perjudican tu salud, o te encontrarás muy pronto con problemas importantes. No lo dejes para más tarde. Buenos auspicios para los que hoy pretendáis dar un paso decisivo en vuestra vida sentimental, los astros os acompañan y no os dejarán solos ante decisiones relevantes. Tus ganas de vivir se contagian con facilidad a los que tienes a tu alrededor.

Sagitario

Este será un día muy especial si lo pasas en compañía de tu pareja, de la persona que más quieres en este mundo. Tardarás mucho tiempo en olvidar lo que hoy te suceda. Día muy propicio a la variabilidad del humor en los casados, tan pronto os sentiréis satisfechos con lo que hacéis como caeréis en el desánimo y la desesperación.

Acuario

A los obstáculos que ya tienes a la hora de conquistar a la persona que quieres se unen las zancadillas de alguien que se dice tu amigo, pero que no hace más que fastidiarte. Si estás convaleciente, te conviene descansar todavía más. No te dejes tentar por propuestas atractivas que significan un fuerte desgaste de energías, no estás para excesos.

Cáncer

Es importante que te tomes en serio los retos que te has fijado, pero ten cuidado con los que te plantean otros, pueden perjudicarte y hacerte perder el tiempo. Aunque las cosas te van bien, no puedes abandonar las precauciones en relación con la salud. Encontrarás algo que buscas desde hace mucho y eso te llenará de satisfacción.

Escorpio

Tienes que cambiar algunos de los hábitos y conductas que perjudican tu salud, o te encontrarás muy pronto con problemas importantes. No lo dejes para más tarde. Buenos auspicios para los que hoy pretendáis dar un paso decisivo en vuestra vida sentimental, los astros os acompañan y no os dejarán solos ante decisiones relevantes. Tus ganas de vivir se contagian con facilidad a los que tienes a tu alrededor.

Capricornio

El amor no es en estos momentos una de tus prioridades, pero pronto aparecerá una persona en tu vida que te hará cambiar de opinión. Los acontecimientos te sorprenderán. Si albergas dudas sobre las intenciones de alguien que te corteja de manera insistente, no dudes en dejarle claro lo que piensas. Si le das pie, lo tendrás encima mucho tiempo.

Piscis

Tienes los pensamientos siempre en un sitio muy lejano, y por eso te cuesta concentrarte en lo que haces y apenas eres capaz de atender a lo que ocurre a tu alrededor. Hacía mucho tiempo que no tenías tantos problemas en el trabajo. Eso seguirá así. Esa es la mala noticia; la buena es que conseguirás resolver las cuestiones con facilidad.

DEPORTE

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Encabeza Rommel Pacheco la Ceremonia de Graduación

2021-2025 de la ENED

-"Veo en cada uno de ustedes no solo futuros entrenadores, sino líderes, motivadores, pero sobe todo personas que van a transformar vidas" dijo el Director General de la CONADE a los 122 graduados de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo

El Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, encabezó este martes la Ceremonia de Graduación de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED).

En un solemne acto que contó con la presencia de más

de 600 personas, el dirigente del deporte mexicano aprovechó para dirigir unas palabras y tomarse las fotografías oficiales con los 122 alumnos que concluyeron sus estudios en la institución perteneciente a la CONADE.

“Qué momento tan bonito e histórico. Antes, las graduaciones pasaban un poco desapercibidas, pero una de las instrucciones que dimos desde que estamos en la CONADE, es que la ENED es sumamente importante porque de aquí surgen los entrenadores y había mucho que mejorar.

“En estos meses que llevamos al frente, vamos por buen camino y esa es la idea: dejar algo tan sólido que en el transcurso de los años, esté quien esté aquí, la ENED tenga el respeto que se merece”, manifestó el titular de la CONADE.

Pacheco Marrufo estuvo acompañado en el presídium por Rita Pasos, directora de la ENED; Guillermo Ramírez, subdirector del Deporte de la CONADE; Jahir Ocampo, director del CNAR; y Esmeralda Zúñiga, madrina de la generación graduada.

El Gimnasio “Constancio Córdoba” de la ENED no solo fue testigo de la entrega de constancias para los estudiantes, ya que también se vivió una apasionante exhibición a cargo de integrantes de la selección nacional de kickboxing, quienes llenaron de admiración y aplausos el recinto.

“Reconocemos a las mamás, papás, maestras y maestros de estos alumnos porque son el gran motor y pilar detrás de ellos, por eso celebramos un sueño que se

ha convertido en una realidad para cada uno de ustedes. Han dedicado años de esfuerzo, sacrificio y pasión para llegar hasta aquí.

“Veo en cada uno de ustedes no solo futuros entrenadores, sino líderes, motivadores, pero sobe todo personas que van a transformar vidas, así que tienen una gran responsabilidad que recaer en sus hombros. Felicidades

y arriba la ENED”, sentenció Rommel Pacheco.

Desde que comenzó la nueva era de la CONADE, la ENED ha recibido equipamiento y material deportivo de primer nivel proveniente del CNAR, lo cual es el inicio de la transformación en la que trabajan juntos Pacheco Marrufo y Rita Pasos.

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

MÉXICO AL TIEMPO

Cultura comunitaria y municipios de Cosío y san José de Gracia, en Aguascalientes impulsan a semilleros creativos

• Las actividades iniciarán en agosto de 2025 y estarán enfocadas en disciplinas escénicas

• Los convenios permitirán el desarrollo de Semilleros Creativos bajo el modelo B de coinversión

Como parte de los esfuerzos por garantizar el ejercicio pleno de los derechos culturales de niñas, niños y jóvenes en todo el país, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), firmó convenios

de colaboración con los municipios de Cosío y San José de Gracia, en el estado de Aguascalientes.

Dichas acciones permitirán desarrollar Semilleros Creativos bajo el modelo B, una estrategia de coinversión entre la federación y los gobiernos locales; el cual establece que las localidades asumen los gastos operativos del proyecto, mientras que la DGVC brinda acompañamiento metodológico, pedagógico y comunitario como parte del programa Cultura Comunitaria. Así, los nuevos grupos se integrarán a la Red Nacional de Semilleros Creativos.

Cabe destacar que en Aguascalientes ya operan cuatro Semilleros Creativos y con estos convenios se fortalece la presencia territorial del programa en el estado, generando condiciones más amplias para que infancias y juventudes participen activamente en la vida cultural de sus comunidades.

Los Semilleros Creativos son espacios de formación artística comunitaria dirigidos a niñas, niños y jóvenes, que promueven el acceso continuo, gratuito y con pertinencia territorial a procesos culturales y creativos. Su implementación

con el modelo B en Aguascalientes representa un avance significativo en la consolidación de políticas culturales con enfoque social.

Las nuevas agrupaciones iniciarán sus actividades en agosto de 2025 y se enfocarán en disciplinas escénicas.

Jornadas de arte, comunidad y compromiso

Las firmas se llevaron a cabo los días 10 y 11 de julio de 2025, en Cosío y San José de Gracia, respectivamente, con la presencia del director general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Diego Raúl Martínez García, quien resaltó que los Semilleros Creativos transforman vidas, no solo de las infancias, “también de quienes los rodeamos. Nos enseñan, nos humanizan y nos sensibilizan”.

A través del arte y la cultura -dijose generan vínculos, se fortalece el tejido social y se enriquece la vida comunitaria. “Lo que vimos estos días es una muestra del enorme talento que existe y de cómo, cuando se expresa con libertad, puede mover y transformar a toda una comunidad”.

En el municipio de Cosío, la firma se realizó en el Auditorio Polivalente. Como parte del evento, niñas, niños y jóvenes del Semillero Creativo de Escritura y Pintura presentaron una lectura de poemas y una muestra visual abierta al público, conformada por tres colecciones: “Mujeres en mi comunidad”, “Entorno cotidiano” y “Paisajes y aves del entorno”. A través de 30 piezas, las infancias retrataron diversas aristas de su realidad comunitaria. El acto fue encabezado por el presidente municipal, Francisco Javier Domínguez López, acompañado de autoridades locales.

“En Cosío reconocemos el talento

de nuestras niñas, niños y jóvenes, y hoy, gracias a los Semilleros, confirmamos su enorme potencial. Este programa nos inspira a seguir impulsando espacios de expresión artística y comunitaria. Desde el ayuntamiento, reafirmamos nuestro compromiso para fortalecer y ampliar estas oportunidades en beneficio de nuestras comunidades”, destacó Domínguez López.

En tanto, la Casa de la Cultura de San José de Gracia fue sede del segundo acto de firma. La jornada incluyó la lectura de poemas por parte del Semillero Creativo de Escritura creativa y Pintura en Cosío, así como la inauguración de una exposición colectiva con 60 obras de Semilleros del estado.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 31 de julio, incluye piezas en técnicas como grabado, acrílico y gis pastel, con temáticas que retratan a las mujeres de sus comunidades y su entorno.

Se contó con la presencia de la presidenta municipal, Laura Araceli González Reyes, y el director de Cultura, José Guadalupe Cervantes Hernández. “Creemos en la cultura porque nos invita a imaginar, a soñar despiertos y a construir juntos. No nos equivocamos al decir sí. Esto representa oportunidades reales de crecimiento y aprendizaje para nuestras niñas, niños y jóvenes. El compromiso es grande, pero nada que no podamos hacer”, expresó González Reyes.

También estuvieron presentes los diputados locales, José Trinidad Romo Marín, impulsor clave de dichas alianzas, y la diputada Ana Gómez Calzada, quienes celebraron la voluntad de los municipios para consolidar políticas culturales con sentido social.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la DGVC, y los gobiernos municipales reafirman su compromiso por construir espacios de paz, creatividad y participación activa desde las comunidades.

CULTURA

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Invita la galería José María Velasco a un encuentro con la comunidad de Tepito

• Participarán los agentes culturales Lourdes Arévalo, Jovani Rivera y Ariel Torres, quienes conversarán sobre “lo que el barrio tiene que decir”

• Jueves 17 de julio, 18:30 horas: entrada libre con cupo limitado

Para propiciar nuevas lecturas tanto afectivas como críticas sobre el barrio de Tepito como un territorio en constante reinvención, el jueves 17 de julio a las 18:30 horas se llevará a cabo la charla "Encuentro con la comunidad de Tepito" en la Galería José María Velasco (GJMV), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Este diálogo se realiza en el marco de la exposición “Desde el corazón

del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan” y contará con la participación de tres destacados agentes culturales originarios del barrio: la pedagoga y gestora cultural Lourdes Arévalo Anaya, el sociólogo y creador artístico Jovani Rivera y el artista plástico Ariel Torres Ramírez. Fundada hace 74 años como una galería de carácter popular destinada a difundir las artes plásticas generadas por los habitantes del entorno, la GJMV ha funcionado desde entonces como un espacio de encuentro y expresión artística con el barrio como protagonista.

La nueva administración de la galería busca fortalecer los lazos con el público y la comunidad artística local mediante programas dirigidos a públicos diversos, que generen nuevas lecturas del barrio de Tepito como un territorio en constante reinvención.

En este contexto se inscribe la charla: una conversación abierta en la que los participantes (artistas y gestores culturales nacidos en el barrio) compartirán su vínculo con una de las más reconocidas zonas de la Ciudad de México, su historia y su cultura viva, en una especie de declaración de “lo que el barrio tiene que decir”.

Lourdes Arévalo es pedagoga

egresada de la UNAM y originaria de Tepito. Desde hace cuatro años coordina el Foro Cultural Martes de Arte en Tepito, espacio dedicado al desarrollo de actividades socioculturales en colaboración con colectivos independientes e instituciones académicas y gubernamentales.

Ariel Torres Ramírez, también originario de Tepito, es un reconocido artista plástico con formación académica complementada con aprendizaje autodidacta. Se enfoca en las disciplinas de dibujo, pintura, modelado en plastilina, modelismo, scratch, grabado y pintura mural. Es fundador del colectivo Ar-Tepito en

2006, y ofrece cursos y talleres en instituciones y escuelas públicas.

Jovani Rivera, sociólogo e investigador posdoctoral del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, creció en el barrio de Tepito. Es miembro del colectivo artístico TepiArte. All Stars, que trabaja con la memoria y la resistencia cultural.

La charla Encuentro con la comunidad de Tepito se llevará a cabo el jueves 17 de julio a las 18:30 horas en la Galería José María Velasco (Peralvillo 55, colonia Morelos). La entrada es libre, con cupo limitado.

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Por sus 100 años de vida y su compromiso con la arqueología, rendirán homenaje a Jorge Angulo

• Será reconocido en el Museo Nacional de Antropología, el 17 de julio de 2025

• Adscrito al INAH desde 1955, sus líneas de investigación han abarcado el urbanismo, la iconografía y la pintura mural

Desde su fundación en 1939, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha contado con valiosos pilares que han contribuido a su fortalecimiento, uno de ellos es el investigador emérito Jorge Angulo Villaseñor (1925) quien, desde 1955, ha sido pieza clave en su evolución.

Su labor como investigador y docente, así como la conmemoración de un siglo de su natalicio, serán celebradas con un conversatorio-homenaje, a realizarse el jueves 17 de julio de 2025, en el Auditorio Jaime Torres Bodet, del Museo Nacional de Antropología, a las 12:00 horas.

El reconocimiento será presidido por el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; la investigadora emérita de la Coordinación Nacional de Arqueología (CNA), María Noemí Castillo Tejero, y los arqueólogos Sergio Gómez Chávez, director del Proyecto Tlalocan, y Carlos Navarrete Cáceres, adscrito al Instituto de Investigaciones Antropológicas

de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Participarán también el director del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo), Rodolfo Candelas Castañeda; el astrónomo del Instituto de Astronomía de la UNAM, José Daniel Flores Gutiérrez y, como moderadores, el titular del Seminario Fundadores de la Antropología Mexicana (SFAM), Moisés Leonel Durán Solís, y la investigadora de la Coordinación de Nacional de Monumentos Históricos, Elsa Hernández Pons. La iniciativa se desprende del SFAM, cuyo objetivo es “recuperar la memoria de las y los protagonistas que participaron en el nacimiento del INAH o han contribuido a su consolidación”, informó la arqueóloga Hernández Pons. Mediante el seminario, que

a la fecha suma 40 sesiones virtuales, agregó, no solo se destaca la riqueza histórica de los bienes culturales muebles e inmuebles, sino la del propio instituto, en voz de sus fundadores, a quienes se busca honrar en vida, como en el caso del arqueólogo Jorge Angulo Villaseñor.

“Es una persona activa, es pintor, escultor, museógrafo e investigador. Es un amigo al que se le quiere mucho y un gran profesional. Celebraremos sus 100 años de vida y más de seis décadas de enormes contribuciones al instituto”, sostuvo.

Adscrito al INAH desde 1955, sus líneas de investigación han abarcado el urbanismo, la iconografía y la pintura mural, así como las poblaciones olmecas y teotihuacanas.

Entre las múltiples

aportaciones que ha realizado, destaca su participación en la fundación del Centro INAH Morelos-Guerrero y del Museo Regional Cuauhnáhuac (hoy el Murepumo), de los que fue director de 1974 a 1976.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que el INAH reconoce la trayectoria de Angulo Villaseñor, en 2015, fue distinguido como investigador emérito, ese mismo año recibió la presea Mictlantecuhtli, por sus aportes al conocimiento del pasado y, en 2017, la Medalla al Mérito Manuel Gamio.

Recuperar la trayectoria de las y los investigadores eméritos enriquece la historia del INAH y de las disciplinas antropológicas. Para mayores informes sobre el homenaje, al correo:

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

“Puentes” celebra a compositoras y compositores de texas y ciudad de méxico

• Habrá dos estrenos mundiales y la interpretación de la Sonata para dos violines de Sergei Prokofiev

• Participan Itzel Conde y Diego Velazco, violinistas con destacada trayectoria internacional

La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Texas New Music Festival, presenta el concierto “Puentes”: un encuentro musical que fortalece los lazos culturales y artísticos entre México y Estados Unidos a través de la creación sonora contemporánea.

Con un repertorio, integrado por obras de compositoras y compositores radicados en Texas y en la capital mexicana, se propone una plataforma de diálogo artístico, colaboración profesional y enriquecimiento cultural.

El programa incluye la Sonata para dos violines (1932) de Sergei Prokofiev: pieza emblemática del repertorio de cámara del siglo XX; Brown Opal (2024), obra del compositor mexicano Eric Estrada; Damaged and Volatile: estreno mundial del joven compositor Christian Guadarrama, misma que fue seleccionada por convocatoria; Night Canticle (1990), del texano Greg Sanders; y Ancient Dances (también, en estreno mundial), del compositor Chad Robinson, director del Texas New Music Festival.

La selección reúne voces experimentadas y emergentes, lo que permite ofrecer a la audiencia un recorrido sonoro diverso y vibrante que cruza fronteras estilísticas y geográficas.

Destaca la participación de Itzel Conde y Diego Velazco: intérpretes con reconocida trayectoria en la música de cámara, la interpretación histórica y el repertorio contemporáneo. Ambos han colaborado con agrupaciones

nacionales e internacionales que consolidan su presencia en escenarios de Europa, Estados Unidos y México.

Itzel Conde es una violinista mexicana con formación en Yucatán, México; se ha presentado como solista en foros como la Elizabethsaal Bad Gastein (Austria), la Sala Nezahualcóyotl, el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional. Su versatilidad la ha llevado a colaborar con agrupaciones sinfónicas, barrocas y contemporáneas.

Diego Velazco es un violinista formado en Houston y Connecticut (Estados Unidos) y en Bolonia (Italia), con especialización en violín barroco y repertorio contemporáneo. Ha sido miembro del ensamble LIMINAR y colaborador habitual de la Facultad de Música de la UNAM, con experiencia en docencia, investigación e interpretación histórica.

“Puentes” es una invitación a escuchar la diversidad de voces que construyen hoy el paisaje musical contemporáneo y a

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

El inbal presenta al cuarteto danzi en el ciclo jóvenes intérpretes

• Interpretará obras de Debussy, Brahms, Rossini y Mozart, el viernes 18 de julio a las 18 horas

• El cuarteto, surgido en el Conservatorio Nacional de Música, rinde homenaje al compositor alemán Franz Danzi

El Cuarteto Danzi ofrecerá un programa integrado por obras de Claude Debussy, Johannes Brahms, Gioachino Rossini y Wolfgang Amadeus Mozart, que recorren más de tres siglos de música europea, el viernes 18 de julio a las 18 horas en la Sala Manuel M Ponce del Palacio de Bellas Artes

Este recital forma parte del ciclo Jóvenes Intérpretes, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMyO), con el objetivo de brindar espacios escénicos a nuevas generaciones de músicos de concierto en México

El programa incluye el Preludio de la Suite Bergamasque, L 75

núm 1, de Claude Debussy (Francia, 1862–1918); el Capriccio, Op 76 núm. 2 (Moderato scherzando), de Johannes Brahms (Alemania, 1833–1897); la Sonata núm 6 en re mayor, perteneciente al libro Sei Sonate a quattro, IGR 66, de Gioachino Rossini (Italia, 1792–1868); así como el Cuarteto en re mayor, KV 285, de Wolfgang Amadeus Mozart (Austria, 1756–1791)

Cada verano, el INBAL dedica el periodo vacacional a una serie de conciertos bajo el título Jóvenes Intérpretes, que permiten a solistas y ensambles provenientes de las escuelas profesionales del Instituto —como el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Superior de Música— presentarse ante el público en escenarios relevantes del país

En esta edición participa el Cuarteto Danzi, agrupación formada en 2024 por estudiantes y egresados del Conservatorio Nacional de Música: Liliana Lazcano Ronderos (flauta), Felipe Soto Robles (violín),

Mayra Vilchis Nava (viola) y Frida Ximena Castañeda (violonchelo)

El nombre del cuarteto rinde homenaje al compositor y flautista alemán Franz Danzi (1763–1824), figura clave en la transición entre el clasicismo y el romanticismo Aunque menos reconocido que sus contemporáneos, Danzi realizó valiosas aportaciones a la música de cámara, tanto desde su labor como ejecutante en orquestas, como en su papel como director y compositor al frente de la Orquesta de la Corte de Stuttgart “Es por esa trascendencia que decidimos portar su nombre”, afirman los integrantes del cuarteto, quienes encuentran en su música un modelo y un punto de partida para explorar nuevas posibilidades interpretativas

Así surgió el Cuarteto Danzi, como una propuesta artística que también responde al interés de sus integrantes por explorar las posibilidades expresivas de la música de cámara, en particular la

combinación del brillante timbre de la flauta con la sonoridad de los instrumentos de cuerda frotada: violín, viola y violonchelo

La agrupación cuenta con la asesoría del profesor Julio Briseño, titular de las cátedras de trombón y música de cámara en el Conservatorio Nacional de Música, y bajo su guía ha comenzado a desarrollar una trayectoria activa con conciertos y prácticas de conjunto en distintas instituciones de educación musical.

La presentación del Cuarteto Danzi se llevará a cabo el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la Sala Manuel M Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Boletos disponibles en Ticketmaster y en las taquillas del recinto Descuento del 50% en taquilla para estudiantes, docentes y personas adultas mayores con credencial INAPAM vigente

18

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Declaratoria de la ruta wixárika por parte de unesco, resultado de 30 años de esfuerzo

• Con dicho reconocimiento se ampara un conjunto de bienes, lugares, expresiones culturales y naturales que la humanidad deberá preservar

• “Estamos ante una expresión y tradición cultural que remite a una cultura indígena viva, de orígenes ancestrales”, subrayó Diego Prieto Hernández, director general del INAH

Resultado de un esfuerzo de casi tres décadas y gracias a la hermandad entre los wixaritari, los ejidatarios, el Gobierno de México y comunidades de Wirikuta, se refrenda el compromiso por la conservación de: la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta.

Así lo refirió el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Diego Prieto Hernández, en la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el día de hoy, lunes 14 de julio de 2025, con la presencia de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Olivia Morales Reza.

Derivado de la declaratoria de dicha ruta como Patrimonio Mundial,

el 12 de julio de 2025, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el antropólogo explicó que se trata de un corredor biocultural que abarca la estructura social, la tradición oral, los templos prehispánicos, la arquitectura vernácula, la agricultura y las rutas de peregrinación del pueblo wixárika.

El territorio, explicó, se extiende por cinco estados de la República Mexicana: Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí. “Estamos en presencia de una expresión y tradición cultural que remite a una cultura indígena viva, que si bien tiene orígenes ancestrales, todavía es practicada y reconocida por el pueblo wixárika, en una geografía sagrada que además comparte con las comunidades na’ayeri, o’dam y meshikan”, sostuvo.

Por medio de esta acción, subrayó, se ampara un conjunto de bienes, lugares y expresiones culturales y naturales que la humanidad deberá preservar para reconocer su sentido histórico y cultural, además de su valor para el pensamiento universal y lo que corresponde al cuidado del

medioambiente.

Con este reconocimiento, dijo, México suma 36 bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, entre los que se incluyen los centros históricos de Zacatecas, Ciudad de México y Oaxaca, nueve zonas arqueológicas y diversos sitios naturales, entre los que destaca El Pinacate y Gran Desierto de Altar, entre otros.

“Somos el país del continente americano con el mayor número de bienes inscritos en la lista representativa del Patrimonio Mundial y el séptimo a nivel global”, resaltó Prieto Hernández.

Explicó que el Valle de TehuacánCuicatlán, ubicado entre los estados de Puebla y Oaxaca, también inscrito en la lista de la Unesco, se considera un hábitat originario de las civilizaciones mesoamericanas; sin embargo, en el caso de la ruta de los wixaritari, “es la primera vez que tenemos la presencia de una cultura viva, que ha luchado por preservar su cosmovisión, su manera de entender y de estar en el mundo”.

El titular del INAH presentó un video en el que se expusieron los valores más relevantes por los que

se otorgó dicha distinción a la ruta Wixárika, de más de 500 kilómetros de extensión, la cual atraviesa bosques, islotes, ríos, humedales y montañas, por mencionar solo algunos de sus paisajes naturales, en los que se realizan distintas prácticas rituales. Cada año, las y los habitantes de la región emprenden una peregrinación que parte desde los estados de Nayarit y Jalisco hasta Wirikuta, en San Luis Potosí, con el fin de transmitir esa sabiduría a las nuevas generaciones. Se trata de un ciclo ceremonial que procura mantener una relación de respeto con los elementos naturales, para propiciar el bienestar general del pueblo y de la humanidad.

En la proyección audiovisual se explicó que dentro del recorrido -que también se conoce como “El Camino de Nuestro Abuelo Fuego”pasos, danzas y cantos se funden con los elementos del paisaje, como testimonio único y excepcional de la tradición cultural wixárika, de su sabiduría y su conocimiento de la tierra, el territorio, las plantas y los animales.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Comisión aprobó opiniones de impacto presupuestal a iniciativas sobre protección a personas candidatas y derechos digitales

• También ratificó dictámenes que desechan

diversas iniciativas

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó con 45 votos opiniones de impacto presupuestal a dos iniciativas que plantean expedir las leyes Federal para la Protección de Personas Candidatas a algún Cargo Público y General de Derechos Digitales.

La opinión precisa que de aprobarse la primera propuesta, impulsada por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC), generaría un impacto presupuestario estimado para la Federación de 43 millones 749 mil 746.7 pesos.

Ello, añade, derivado de la creación de unidades especializadas que integrarán la Dirección Operativa del Mecanismo de Protección para Personas Candidatas a Cargos de Elección Popular, así como los recursos para garantizar las medidas complementarias. La opinión fue remitida a la Comisión de Reforma Política-Electoral para continuar su proceso legislativo.

En el segundo caso, la iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes de MC, no se generaría impacto presupuestario.

El documento enviado a las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Gobernación y Población, para continuar con el proceso legislativo, expone que el objeto de expedir la General de Derechos Digitales no propicia la creación de más instituciones ni de nuevas funciones para la Federación, pues únicamente busca normar las facultades de ésta en materia de derechos digitales, en armonía con los principios fundamentales establecidos en la Constitución Política.

Dictámenes que desechan iniciativas

Con 36 votos a favor, 9 en contra y cero abstenciones, la Comisión avaló el dictamen que desecha la iniciativa que planteaba reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por la diputada Ariana del Rocío Rejón Lara (PRI), para establecer un mecanismo presupuestal que canalice más recursos a la adquisición de medicamentos e insumos básicos de salud.

Se argumenta que con la eventual aprobación de la iniciativa no se tendría certeza de que se cumpla de manera satisfactoria el objetivo de la misma, debido a que, al rebasar el monto porcentual de repartición, no se podría garantizar que los recursos destinados a la salud sean suficientes y oportunos para todos los rubros.

Además, con 36 a favor y 5 en contra

se ratificó el dictamen que desecha la iniciativa que proponía reformar diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de no reducción de los programas presupuestarios dirigidos a la atención de niñas, niños y adolescentes, suscrita por el diputado Fernando Jorge Castro Trenti (Morena).

El dictamen precisa que, al existir disposición normativa vigente, como es la Ley General de Desarrollo Social, que cubre el objeto principal de la iniciativa que se analiza, no se estima procedente su implementación, pues de aprobarse se caería en su supuesto de sobrerregulación.

También se aprobó por 47 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que desecha la iniciativa de reformas a diversos artículos de la Ley

Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que planteaba garantizar mecanismos y procedimientos específicos para que los pueblos indígenas y afromexicanos administren sus recursos de forma autónoma, suscrita por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez (Morena). En el documento se menciona que no se consideran adecuadas las modificaciones propuestas, en razón de que se rompería la armonía y coherencia, porque en el Anexo Transversal 10 se autodefinen las Erogaciones para el Desarrollo Integral, Intercultural y Sostenible de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; se trata de artículos enunciativos más no limitativos, y son disposiciones que se pueden localizar en la legislación.

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

MÉXICO AL TIEMPO

Comisión de Diversidad presentó la “Guía para conocer más sobre las Juventudes Trans y No Binarias”

En conmemoración del Día de las Personas No Binarias, que se celebra el 14 de julio de cada año, la Comisión de Diversidad, que preside el diputado Jaime Genaro López Vela (Morena), llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro la presentación de la “Guía para conocer más sobre las Juventudes Trans y No Binarias”.

El diputado López Vela explicó que este es un esfuerzo colectivo que se está haciendo juntos con organizaciones que tienen un trabajo muy importante en llegar a la comunidad, ante la necesidad de información. “En pleno 2025, a pesar de las redes sociales, seguimos teniendo problemas de comunicación”.

Precisó que esta guía de entrada es un arma muy especial y puntual para tener conocimiento de conceptos que se pensaría fueran elementales para la comunidad, pero en realidad no lo son.

“Estamos pugnando por una reforma constitucional que nos reconozca de manera muy clara y concreta, que reconozca la igualdad sustantiva para la diversidad sexual, el derecho al libre desarrollo de la personalidad y la no discriminación por orientación sexual, identidad de género y características sexuales”, puntualizó.

El presidente de la Comisión de Salud, Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), se congratuló por este encuentro, ya que es importante que la sociedad se empape y se ajuste a los nuevos tiempos en un país democrático donde los derechos se garantizan independientemente de la identidad de género.

La diputada Laura Hernández García (MC) recordó que promovió una reforma constitucional al artículo primero para “resarcir un grave error y una ausencia de que estemos nombrados, nombradas y nombrades; es esencial que las iniciativas que se han promovido tengan claramente que no se discrimina por orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales,

porque las personas no binarias entran en expresión de género”.

Erika Yaire Barrera Novell, directora del Programa de Atención a Crisis de Trevor Project México, señaló que en 2024 el 67 por ciento de las juventudes no binarias han contemplado el suicidio, mientras que quienes no respetan sus pronombres tienen el 44 por ciento más probabilidad de atentar contra su vida. Apuntó que los lugares donde más se presenta discriminación es la escuela, casa y espacios públicos; es decir que los sitios que deben ser protegidas son donde reciben agresiones.

Consideró que la reforma es de justicia, ya que los motivos de suicidios empiezan en casa que debería ser el lugar más seguro. “Las personas no binarias y las personas trans son las más invisibilizadas, porque si nos atacan, primero cómo nos cuentan o contabilizan, pues en los feminicidios tampoco nos contabilizan a las mujeres lesbianas, a las bisexuales ni a las trans, mucho menos a las persones no binaries; es fundamental que la reforma constitucional prospere, y armonizar el marco jurídico federal”.

El subdirector de estudios del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación, Miguel Ángel Alfonso Martín Montalvo, indicó que la guía ayudará a indicar el camino que favorezca pues será punta de lanza para mostrar que la diversidad sexual está presente todo el año y no solo en junio. Resaltó la importancia de preguntar cómo quieren ser nombrados o identificados para cerrar las brechas de los estereotipos y prejuicios.

Subrayó que no se trata solo de presentar esta guía sino de darle seguimiento y que la comunidad la conozca pues a veces se confrontan en cómo revelar su identidad o preferencia sexual a su familia. Dijo que se deben crear espacios seguros y redes de apoyo.

Edurne Balmori, directora ejecutiva de la organización The

Trevor Project México, comentó que el tema de salud mental de las juventudes LGBTTTIQ+ se construye en el entorno, por lo que las demandas que reciben son resultado de la violencia, discriminación, rechazo y abuso que viven. “Si bien somos un país que ha avanzado, falta mucho por hacer. Hay leyes que todavía pueden ayudar a protegerlos; los temas están relacionados con orientación sexual, identidad de género y el rechazo que sufren en su casa o escuela”.

Para José Alejandro Zetina Lara, consejerx del Programa de Atención a Crisis de The Trevor Project México, los estigmas que rodean a las identidades no binarias, la mayoría recaen en su no existencia; se deben reconocer y nombrar a las juventudes. Por ello, es esencial que estén presentes, sean quienes quieran ser y tengan el derecho a ocupar espacios sin sentirse “incomodes, sin sentir que le falta respeto a alguien, que su vestimenta y expresión es un motivo para que sean violentades”.

La integrante del Colectiva AFEKTA, Driada Itandehui Oro, dijo que en colaboración con la agrupación No Binarie impulsan la creación de un observatorio de crímenes de odio hacia personas no binarias, con el propósito conocer datos respecto al tema que solo por no cumplir un estereotipo no se les respeta su identidad ni sus pronombres elegidos.

La directora de Normatividad y Coordinación Institucional, de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, Martha Catalina Pérez González, informó que a través del

Programa “Darle Color a tu Vida” se busca llegar a las poblaciones juveniles y prevenir el suicidio mediante redes de apoyo comunitarias, así como evitar la discriminación por identidad de género. Propuso generar mayores acciones que atiendan a la población binario y no binaria.

Bry Aguilar Morales, de Politécnico Disidente, lamentó que en materia de salud mentad, lejos de abrirles un espacio en especial a las personas trans y a las no binarias, en la realidad se les estigmatiza y son segregados en un trastorno con atención precarizada.

El candidate en la elección del Poder Judicial, Miguel Caracas, señaló que se necesitan reformas legales que reconozcan sus identidades y garanticen su derecho a una identidad, así como políticas públicas reales con presupuesto que incluya programas de salud integral, capacitación a la función pública y protocolos para evitar la discriminación en escuelas, hospitales y espacios laborales.

Las y los asistentes demandaron mayor número de especialistas en materia de salud mental, evitar la discriminación gubernamental y sanitaria, además de garantizar sus derechos laborales, pues el 67 por ciento de las personas no binarias han pensado atentar contra su vida.

Posteriormente, se llevó a cabo el encendido en colores amarillo, blanco, morado y negro del frontispicio del Palacio Legislativo de San Lázaro, en conmemoración del Día de las Personas No Binarias.

MÉXICO AL TIEMPO 21

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública tiene avances significativos, sin rezagos en revisión de dictámenes: Merilyn Gómez

La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, informó que dicho órgano tiene avances significativos en su agenda, sin rezagos en la revisión de dictámenes.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la reunión ordinaria de este lunes, indicó que se analizaron aspectos presupuestarios de iniciativas, manteniendo el compromiso de no dejar asuntos pendientes.

“Vamos muy adelantados. Nos fue muy bien en el proceso pasado y yo auguro que nos irá aún mejor en éste, porque estamos mejor organizados y tenemos más tiempo para la discusión”, señaló la legisladora.

Gómez Pozos reiteró que uno de los puntos clave en la agenda de la comisión es la próxima reunión con la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), prevista para la primera semana de agosto, la cual forma parte de los trabajos preparatorios rumbo a la recepción del Paquete Económico 2026, en septiembre.

“La reunión permitirá establecer las bases técnicas y económicas necesarias para definir tanto los ingresos como el gasto público del próximo año, en coordinación con la Secretaría de Hacienda”, añadió.

La diputada destacó que el encuentro no será cerrado ni reservado, sino una reunión de trabajo amplia con la Mesa Directiva de la comisión, donde participarán todas las voces de manera muy plural, ya que está integrada por todas las fuerzas políticas. “No son reuniones en lo oscurito ni a puerta cerrada de la presidenta de la comisión, que es de Morena, con la subsecretaria”.

Por otra parte, cuestionada sobre las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump relativas a la posible imposición del 30 por ciento de aranceles a productos mexicanos, Gómez Pozos afirmó que México no cederá ante amenazas ni negociará bajo presión.

La legisladora señaló que esta nueva advertencia de Donald Trump se basa en supuestos señalamientos sobre el manejo del tráfico de fentanilo, a pesar de que el propio Gobierno de Estados Unidos ha reconocido avances de México en la materia.

Frente a la posible depreciación del peso y los efectos económicos derivados, aseguró que el país cuenta con la fortaleza necesaria para enfrentar cualquier escenario adverso y destacó el papel de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las negociaciones internacionales.

También aseguró que las

relaciones con Estados Unidos se mantendrán bajo un esquema de diálogo entre iguales. “En ninguna negociación nos hemos subordinado.

“Lo que nos toca a nosotros es plantarnos como lo hace la presidenta y decir, en efecto, no nos vamos a subordinar y será siempre un diálogo de tú a tú, de iguales, para encontrar un mejor entendimiento entre naciones, y así lo hemos visto como ha sucedido una y otra vez, y hemos llegado a muy buen puerto, a pesar de esta manera de hacer política por parte del presidente (Donald Trump)”, enfatizó.

Asimismo, subrayó que las amenazas arancelarias no deben entenderse como factores determinantes en el diseño del presupuesto nacional, aunque sí se consideran dentro de las variables macroeconómicas que analiza la SHCP.

“Estos, más o menos, siempre

forman parte de estas fórmulas para poder integrar un Paquete Económico, que va también de qué vamos a recibir y cómo lo vamos a gastar. O sea, no es nada más desde esta comisión decidir con base en especulaciones en el tema arancelario cómo vamos a gastar”, agregó.

En ese sentido, consideró que se necesita revisar las fórmulas con la Secretaría de Hacienda, “por eso es bien importante consultar con la Subsecretaría de Ingresos y con Egresos cuáles son estos parámetros que tenemos para contemplar cuál va a ser el gasto que vamos a estar aprobando para el próximo año”, insistió.

Gómez Pozos enfatizó que el gobierno mexicano seguirá apostando por el fortalecimiento interno y las alianzas estratégicas para sostener el crecimiento económico del país, sin ceder ante presiones externas.

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Comisión

del Trabajo

MÉXICO AL TIEMPO

y Previsión Social se reúne con titular de la Profeco, César Iván

Escalante Ruíz

El propósito, conocer las medidas de protección de las y los consumidores

La Comisión del Trabajo y Previsión Social, que preside la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena), se reunió con el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruíz, con la finalidad de conocer las medidas de protección de las y los consumidores.

La legisladora reconoció las acciones emprendidas por la Profeco para garantizar que los consumidores mexicanos cuenten con información clara, precios justos y un entorno comercial más equitativo, fortaleciendo sus derechos económicos y sociales.

Comentó que la procuraduría ha intensificado acciones de vigilancia, conciliación y orientación, poniendo al centro a las personas, y resaltó la importancia de que se abran espacios como este para el diálogo interinstitucional, la reflexión legislativa y la construcción de soluciones comunes.

“Es aquí donde encontramos este cruce de nuestras agendas, con mejores condiciones para consumidores y condiciones laborales más justas que permiten a las y los trabajadores el acceso a una información clara, veraz para tomar decisiones informadas y libres, y decidir libremente qué productos elegir, con calidad, respetando sus derechos y evitando cualquier forma de discriminación, abusos, fraudes o engaños”, señaló.

Profeco tiene como objetivo acercarse a la población

En su turno, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruíz, expuso que durante esta administración la dependencia a su cargo tiene como objetivo acercarse a la población y contribuir a su bienestar, por lo que señaló su disposición de generar vínculos para la protección del consumidor. “Nuestra razón de ser es defender a las personas y no al sector privado”.

Destacó que esta institución es una de las más reconocidas por el pueblo y por ello es importante para garantizar el bienestar económico y social. “Para nosotros el diálogo con el Poder Legislativo es indispensable

para que estas relaciones de consumo logren ser mucho más equitativas, transparentes y justas”.

Enfatizó que el interés es incentivar una mayor participación y compromisos de los actores económicos en torno a las relaciones comerciales con el fin de fortalecer la atención al consumidor y, para ello, es importante tener apertura y claridad. En este sentido, detalló que la Profeco tiene delineados los siguientes objetivos en la estrategia del Gobierno Federal: sensibilidad y cercanía con la gente, respeto a todos los derechos y combate a la discriminación, gobierno honesto y sin nepotismo, austeridad republicana, no aumentar los precios de energéticos ni de la canasta básica.

Además, mejorar los canales de comunicación con las personas consumidoras, fortalecer la confianza a la ciudadanía y los procesos de verificación para erradicar malas prácticas, generar una cultura de consumo responsable y cuidado de los derechos de las personas consumidoras y acercarse a las nuevas generaciones mediante los nuevos canales de difusión.

Añadió que otra tarea es velar por los siete derechos de los consumidores: la información, educación, elegir, seguridad y calidad, a no ser discriminado, compensación y protección.

Detalló que para proteger a las personas consumidoras ante prácticas comerciales injustas han mejorado los canales de comunicación con un enfoque inclusivo y accesible; se promueven las relaciones comerciales justas, equitativas y transparentes, y se optimizan los mecanismos y los recursos para la defensa de los derechos de las personas consumidoras. Respecto al Programa “Quién es Quién en los Precios”, indicó que tiene presencia a nivel nacional y se monitorean más de mil 800 establecimientos comerciales, lo cual se realiza bajo los criterios de concentración

comercial y poblacional de la zona, principales puntos de venta como tiendas de autoservicio, departamentales, mercados públicos, locales de centrales de abasto, farmacias, papelerías y tortillerías, así como los que ofrecen artículos de temporada, todo ello en 33 ciudades de 30 entidades y hay alrededor de 60 personas encuestadoras a nivel nacional .

Mencionó que este programa monitorea cerca de tres mil 387 productos permanentemente y mil 228 de temporada. Durante el 2024 se recolectaron más de 15 millones de precios en abarrotes, carnes y lácteos, frutas y legumbres, pescados y mariscos, medicamentos, artículos escolares, aparatos electrodomésticos y línea blanca, juguetes, libros de texto, uniformes, tenis, las cuales se integran a su base de datos histórica, que data de 1999.

Añadió que a este programa se integró desde el 2019 el Quién es Quién en los Combustibles, a fin de analizar, verificar y publicar los precios de los tres tipos de combustibles (Gas LP, gasolina y diésel), en las diferentes regiones en las que se divide al país.

Al dar respuesta a las y los diputados, el funcionario destacó que la reimpresión de la revista “Del Consumidor” permitirá difundir la información a las zonas más remotas del país para que la ciudadanía conozca los platillos sabios y tecnologías domésticas a territorio, “porque lo más importante es acercarnos a la población”.

Explicó que las quejas emitidas por las y los consumidores se persiguen de oficio, posteriormente tienen 15 días para buscar conciliar y después de 70 días se analiza y apertura un expediente. En este proceso hay tres audiencias máximo y se emite una resolución, es decir pasan hasta 117 días para conciliar una queja.

Comentó que una vez que entró a su función como procurador, la Profeco ha reducido de 18 mil a 12 mil callbacks, lo cual ha permitido eficientar la atención a las y los consumidores.

Participación de diputadas y diputados

La diputada María Guadalupe Morales Rubio (Morena) dijo que en ocasiones se minimiza lo que es la Profeco, por lo que deseó se le pueda dar mayores atribuciones, ya que es una procuraduría que sí funciona y ayuda a orientar a la ciudadanía. Comentó que hay temas de abusos en el cobro del gas, de electricidad, en centros comerciales o tarjetas departamentales.

De Morena, la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer preguntó si existe algún tipo

de relación entre la Profeco y los municipios de la República mexicana, para atender las comunidades más desamparadas, y sugirió que la queja realizada por los consumidores deba ser respondida o actuada en menos de 72 horas, ya que muchas veces no se tiene respuesta y genera incertidumbre al consumidor.

El diputado Fernando Mendoza Arce (Morena) cuestionó cuáles son las estrategias que se han implementado para combatir la publicidad engañosa en el sector de alimentos y bebidas, considerando el gran impacto que tiene en la salud de las y los mexicanos.

De MC, la diputada Patricia Mercado Castro reconoció el trabajo realizado por la procuraduría al alertar e influir en los precios para evitar abusos a las y los trabajadores, así como al monitorear los productos de la canasta básica. Mencionó que el aumento al salario mínimo no debe verse superado por incrementos desmedidos en los precios, ni por prácticas abusivas de las empresas que ofrecen artículos o servicios fuera de la norma establecida.

El diputado Víctor Hugo Lobo Román (Morena) preguntó qué acciones se pueden tomar en relación a las compras por internet, ya que en muchos casos se desconoce la identidad del vendedor o no existe un establecimiento físico, y solicitó saber de qué manera se puede contribuir y dotar “de más dientes” a la procuraduría para que logre su objetivo.

A su vez, la diputada Julia Arcelia Olguín Serna (Morena) dijo que es fundamental fortalecer la vigilancia frente a prácticas abusivas, precios injustos y publicidad engañosa. Consideró que se debe avanzar en la regulación de plataformas digitales que forman parte ya de la vida diaria, así como hacer frente a la desinformación comercial y abusos que impactan a la clase trabajadora. Preguntó qué está haciendo la Profeco en la protección del consumidor en esta materia. Sandra Beatriz González Pérez, diputada de Morena, solicitó al funcionario facilitar su presentación a fin de añadirla a un proyecto educativo para que estudiantes empiecen a conocer sus derechos como consumidores.

También de Morena, la diputada Alma Lidia De La Vega Sánchez pidió conocer si la Profeco tiene facultad para casos de abusos en el cobro de agua potable en los municipios. Solicitó saber si la revista se puede distribuir entre activistas cercanos a comunidades sociales.

En opinión del diputado Francisco Arturo Federico Ávila Anaya (Morena) la protección del bolsillo de las y los mexicanos es lo más importante. Destacó que la procuraduría actualmente cuenta con una modernización en la digitalización de trámites y una plataforma digital que reduzca tiempos de atención, permitiendo a las y los ciudadanos presentar denuncias.

MÉXICO AL TIEMPO

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Principal irregularidad que se da en las gasolineras, es que no se venden litros completos, señala César Iván Escalante

El titular de la Profeco asegura que estarán monitoreando el precio del jitomate ante eventual aplicación de aranceles por parte de EUA

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, sostuvo que la principal irregularidad que se ha registrado en las gasolineras, es que no venden litros completos.

"Las principales irregularidades es que no vendan litros completos, eso es como el principal problema que tienen las personas consumidoras. Ahorita hemos recorrido 18 estados en un operativo especial interinstitucional y hemos verificado alrededor de 90 estaciones y hemos inmovilizado alrededor de 250 tomas, bueno, mangueras. Además, hay todo un esfuerzo de la institución para hacer labores de verificación", indicó.

En declaraciones a representantes de

medios de comunicación, tras acudir a una reunión con la Comisión de Trabajo y Previsión Social, aclaró que la institución que encabeza verifica volumétricos en las gasolineras, no calidad, de eso se encarga otra dependencia.

"Nosotros no verificamos calidad, nosotros verificamos volumétricos, que las máquinas de verdad estén bien calibradas, todos los sistemas hidroneumáticos, eléctricos de las estaciones; es decir, lo que pudiera estar directamente afectando a las personas consumidoras. Seríamos muy irresponsables de hablar de que hemos detectado 'huachicol' en alguna estación de servicio, porque no tenemos ni las herramientas ni las atribuciones para revisar esto", manifestó.

También, resaltó, ayuda mucho a las personas consumidoras que hagamos estas verificaciones de volumétricos o de litros completos, porque podemos identificar qué estaciones de servicio de verdad están afectando o no a las personas consumidoras.

Cuestionado sobre las acciones que pudieran tomar para evitar especulaciones en el precio del jitomate ante la eventual imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, Escalante Ruiz apuntó que hoy presentaron justamente los mínimos y máximos del jitomate con información.

"Lo que nosotros hacemos es información, monitoreos, como lo mencionamos en la reunión, constantes de precios, en particular de jitomate que es uno de los precios que verificamos, revisamos o

monitoreamos todos los días porque es parte de la canasta básica. Y lo que hacemos es darles la información a las personas consumidoras en dónde pueden comprar el jitomate y los otros 24 productos de la canasta básica más barato", apuntó.

Respecto de si habría sanciones para quienes eleven al máximo el precio del jitomate, puntualizó que la Profeco no regula precios del jitomate y de ningún otro.

"Por ejemplo, la institución que más cerca está de algo así, es la que ahora se va a llamar la Comisión Antimonopolio, pero en realidad el mercado o México no tiene un instrumento que haga este ejercicio. Lo que sí hacemos es la identificación de algún fenómeno que esté haciendo que crezcan los precios y establecer negociaciones o pláticas con los proveedores como lo que hicimos con la gasolina, como lo que se hizo con el PACIC", señaló.

Recordó que en el caso del jitomate, particularmente, está integrado a la canasta

básica y la suma de los 24 productos no puede exceder los 910 pesos. Entonces, seguramente el precio del jitomate en este caso no se va a incrementar tanto por ser parte de la canasta básica.

No obstante, aseguró que estarán vigilando el precio del jitomate y de todos los productos de la canasta básica. Se monitorean mil 500 productos diarios.

El procurador indicó que la Profeco tiene capacidades de sanción, capacidades de inmovilización, capacidades incluso de suspensión y de clausura.

Sobre la reducción del tiempo de atención, dijo que esto depende del nivel de la conciliación. Hay conciliaciones que salen muy rápidas porque hay voluntad tanto de la persona consumidora como del proveedor y puede salir en cinco días, pero hay otras en donde a lo mejor el nivel ya es mucho más complejo, por lo que no hay un promedio exacto de tiempo.

24 MÉXICO AL TIEMPO

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Se pronuncia Raúl Bolaños-Cacho por tener reuniones con distintos funcionarios para analizar de manera seria y profunda el PEF 2026

• El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PVEM expresa su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante amenaza de nuevos aranceles por parte de EUA

El diputado Raúl Bolaños Cacho Cué, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, se pronunció porque haya reuniones con funcionarios de distintos rubros para realizar un análisis serio y profundo del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, como lo ha planteado la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

"Se están programando reuniones con funcionarios de Hacienda, y la presidenta nos ha planteado que habrá un representante de cada grupo parlamentario para que, previo a que recibamos el paquete presupuestario, podamos dar nuestro punto de vista. Yo hago votos para que estas reuniones se puedan realizar antes de que lo recibamos e iniciemos un análisis serio y profundo sobre el presupuesto que se habrá de ejercer a partir del 2026", señaló.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, sostuvo que el propósito de las reuniones previas, que la presidenta de la Comisión ha planteado, es que antes de que se reciba se puedan escuchar las preocupaciones y las inquietudes de los miembros de los distintos grupos parlamentarios que forman la Cámara de Diputados.

Bolaños-Cacho Cué rechazó que el 80 por ciento de lo que se prevé en el PEF 2026 ya esté asignado, ya que

aún no se conoce el documento de PEF. "Yo tengo que ser responsable como secretario de esta Comisión para decir que aún no hemos recibido el presupuesto y que lo vamos a discutir con mucha seriedad y con responsabilidad".

Cuestionado sobre la eventual aplicación de nuevos aranceles a productos mexicanos, el diputado del PVEM confió en que reine la diplomacia entre el gobierno estadounidense y el que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

"Yo quisiera dar cuenta de la conducta que ha tenido el presidente de Estados Unidos desde un inicio, que siempre anuncia aranceles y luego existe una negociación en la que los aranceles no llegan. Yo tengo confianza en que la diplomacia va a reinar, en que la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller, el secretario de Economía van a sostener reuniones con funcionarias y funcionarios de Estados Unidos

para evitar que estos aranceles sean una realidad. Esperemos que se logre y en caso de que no se logre sería otro supuesto en la discusión del presupuesto", apuntó.

Aseveró que México tiene la capacidad de no subordinarse al gobierno estadounidense; sin embargo, destacó que México y Estados Unidos son socios estratégicos fundamentales y deben tratarse entre iguales con mucho respeto y mucha coordinación.

Sobre si personajes que han sido vinculados al narcotráfico se han convertido en moneda de cambio, Bolaños-Cacho Cué subrayó que ve una manera de negociar distinta del actual presidente de Estados Unidos.

"Hoy hubo una declaración del secretario de Economía en la que nos deja mucha claridad de qué es lo que debemos esperar los próximos años en el mandato del presidente Donald Trump. Va a haber una relación tensa, sí, pareciera que es la tónica, pero debe reinar siempre la diplomacia. Y

yo veo en nuestra presidenta, como ningún otro mandatario del mundo, una capacidad de negociar, bastante serio y responsable", dijo.

Respecto a las declaraciones que ha hecho el abogado de Ovidio Guzmán, en el sentido de que la presidenta Claudia Sheinbaum pareciera un brazo de cártel, dijo que no merece declaración alguna “para mí lo que el abogado de un narcotraficante diga, creo que ya la Presidenta ha sido clara en su postura, incluso hoy anunció que iba a presentar una denuncia.

"Nosotros, primero, cerramos filas, total y total respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum. Segundo, hacemos un llamado a la unidad nacional, en estos momentos es cuando México más requiere de estar unidos y no divididos. Y tercero, hacer un llamado a la diplomacia seria, porque no solamente afecta al pueblo de México, también afecta al pueblo estadounidense", finalizó.

REFLEXIONES

REFLEXIONES

He tenido malas experiencias en la vida, motivos para llorar y sufrir… pero he decidido no dejarme llevar por el pasado. Estoy lejos de la perfección, he cometido errores, pero como persona soy única, no hay nadie como yo. Tengo derecho a encontrar el amor y la felicidad, y lo haré.

Todos tenemos derecho a una segunda oportunidad. Puede que en tu primera etapa sufrieses y llorases, pero hoy se te concede una nueva oportunidad en la vida… No cierres tus ojos y tu corazón a otra opción, no conviene vivir con miedos impuestos del pasado.

No descartes el amor, puede que ahora te cuestiones mucho y pienses que tras lo vivido el amor ya no es una opción. Pero todas esas preguntas y dudas que te asaltan no obtendrán respuesta si te quedas en tu cuarto rebañándote entre tristeza y reproches. Sólo abriendo tu corazón podrás saber hasta donde puedes llegar siendo una persona nueva.

La vida nunca es como uno quiere que sea, cuando más confiamos más nos hieren; tras una dolorosa experiencia decimos que nunca más volveremos a creer en el amor, pero al final no es así.

No debes bajar las manos, debes seguir en tu búsqueda.

Un día te encontrarás con alguien y te dará miedo dar un paso adelante, miedo a que te vuelvan a dañar, miedo al fracaso y a lo que dirá la gente si decides rehacer tu vida…

-No permitas que el miedo te domine-

Es lógico que al principio tengas miedo a que se repita el pasado, pero tienes capacidad de enfrentar la adversidad, nada puede negarte la felicidad que mereces, todos debemos sentirnos amados en la vida. ¿Dices que te te dejó de lado a la primera de cambio?

¿Y qué? No pasa nada, todas las cosas se pueden superar, tenemos capacidad de ello. Todos sufrimos un mal trago, lo sufrimos, pero después pasamos página. Hoy tenemos un libro en blanco en el que podemos escribir una nueva historia, un nuevo romance... que nadie te quite la sonrisa de esa cara, nuestro entorno siempre cuestionará lo que hacemos o dejemos de hacer. Pero tú, vive la vida sin dar vueltas hacia atrás.

Sé feliz, enamórate hasta los huesos, ríe, ve por la vida confiando que esta vez harás las cosas bien y que no todo es tan malo. Eso sí, no olvides que no todo es tan perfecto como queremos, que hay

Tapachula, Chiapas; martes 19 de marzo de 2024

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Una nueva oportunidad

que luchar por nuestra felicidad. Debes creer en las segundas partes. No todas las personas son iguales, tenemos nuestras imperfecciones, nadie está realmente buscando una persona perfecta de la que enamorarse, lo que realmente queremos es encontrar amor sincero, amor verdadero… un amor que no da lugar a desconfianzas.

Puede que no seamos personas perfectas, pero sí únicas, no hay dos iguales, nadie piensa o actúa igual que tú, y eso es lo que marca la diferencia. Tenemos derecho a tener un buen amor, una relación sana, sin vicios ocultos. Sigue adelante con esos nuevos planes que tienes, porque eso es algo que te debes, saca la valentía que tienes dentro de ti, y da paso a una nueva etapa en tu vida.

Repite conmigo:

“Aunque yo cometa errores, mi voluntad es ser feliz y salir adelante; haré todo lo necesario para conocerme en lo íntimo de mi ser, crearé mis propios sueños y viviré la vida a mi manera. Aunque vuelva a caerme, que lo haré, me volveré a levantar, me repondré y me daré tantas nuevas oportunidades como necesite para alcanzar mis metas, sueños e ilusiones.” por www.shoshan.cl

Ilumina tu corazón

Cada día que tenemos vida, es una nueva oportunidad para aprender a valorar lo que tenemos:

Cada día que tenemos a nuestros seres amados a nuestro lado, es una bendición.

Cada día que tenemos comida en nuestra mesa, es una bendición

Cada día que tenemos trabajo, es una bendición.

Cada día que tenemos un techo donde vivir, es una bendición.

Cada día que tenemos una cama donde dormir, es una bendición.

Cada día que tenemos agua para bañarnos, es una bendición.

Cada día que traes ropa limpia, es una bendición.

Cada día que puedes ver lo que te rodea, es una bendición.

Cada día que oyes toda clase de sonidos, es una bendición.

Cada día que tienes brazos y piernas, es una bendición.

Cada día que tienes salud, es una bendición.

Cada día que tienes como cubrirte del frío, es una bendición.

Cada día que tienes como quitarte el calor, es una bendición.

Cada día que tienes agua para quitarte la sed, es una bendición.

Cada día que tienes quien se preocupe de ti, es una bendición Cada día que tienes amigos, es una bendición.

Unos tienen mas bendiciones que otros, los mas afortunados debemos recordar a los menos afortunados, porque nunca sabemos cuando podríamos ser nosotros los menos afortunados.

Comparte un poco de tanto que tienes y serás mas rico porque habrás aprendido a valorar mas que eres afortunado.

Por eso te invito a llenar tu corazón de gradecimiento a Dios por todo lo que nos ha dado porque las bendiciones las da a quien hace mérito en su corazón para merecerlas.

Nosotros podemos hacer que estas y mas bendiciones sean parte de nuestra vida haciendo merito para hacernos acreedores a una vida buena.

Dios ama a quien lo ama. por www.shoshan.cl

LTapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Tapachula, Chiapas; martes 19 de marzo de 2024

BIENESTAR

BIENESTAR

FRACTURA DE CADERA

a fractura de cadera es la segunda en frecuencia en pacientes osteoporóticos, es decir porque los huesos han perdido masa ósea. La edad media oscila entre los 80 años, con una proporción hombre-mujer de 3 a 1. Esta lesión, realmente, se localiza en la extremidad o parte proximal del fémur, que es el hueso que tenemos en el muslo; causa dolor por la fractura o rotura del hueso y por la rotura muscular que la acompaña, además de un sangrado importante, que aumenta la gravedad de esta lesión.

Este tipo de fracturas suelen ocurrir en pacientes con osteoporosis que sufren una caída.

El hueso es un tejido que está constantemente formándose (con los nutrientes que nos aporta la dieta) y destruyéndose (el organismo necesita calcio para funcionar). La osteoporosis se caracteriza por una disminución de la concentración de calcio en el hueso. Es frecuente en el anciano, aunque existen factores que pueden producirla como son:

1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?

Es una enfermedad del sistema nervioso, debida a la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral, que provoca ataques repentinos caracterizados por convulsiones violentas y pérdida del conocimiento.

Cualquier persona puede desarrollar epilepsia. La epilepsia afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las razas, orígenes étnicos y edades.

Los síntomas de las convulsiones pueden variar ampliamente. Algunas personas con epilepsia simplemente miran de manera fija por unos segundos durante una convulsión, mientras que otras mueven repetidamente los brazos o las piernas. Tener una sola convulsión no significa que padezcas epilepsia. Por lo general, se requieren al menos dos convulsiones no provocadas para determinar un diagnóstico de epilepsia.

el tabaco, el exceso café y alcohol, la ausencia de ejercicio físico o una alimentación desequilibrada. Por eso se recomienda el ejercicio físico y una dieta equilibrada para prevenirla.

La caída al mismo nivel es otro factor de riesgo que puede producir esta fractura. Por eso, se aconseja tener el domicilio habilitado sin alfombras, usar antideslizantes en la ducha, no tener escalones, evitar tener animales domésticos con los que el anciano pueda tropezar y usar un bastón para tener más estabilidad. La actividad física también ha demostrado mejorar el riesgo de caídas (practicar taichí, salir a caminar a ritmo ligero, levantar pesas ligeras.)

Para la recuperación después de la fractura, lo más importante es no perder el ánimo. Durante este tiempo usted deberá recuperar la funcionalidad y necesitará, al principio, que sus familiares lo ayuden en las tareas que antes podía hacer solo. Mantenga un ánimo optimista y plantee pequeños

retos cada día sin pensar que no va a volver a ser el que era antes. Es normal durante este proceso que le aparezcan molestias, o dolores después de la intervención. Ante cualquier duda consulte a su médico. De manera general, evite sentarse en sillas y sofás muy bajos o levantarse de prisa, ya que puede marearse al estar más débil. A pesar de su tratamiento efectivo, puede sentir cierto dolor en la cadera o dificultad a la marcha. En los pacientes ancianos, es frecuente la pérdida de confianza para caminar y tener una actividad más sedentaria que antes, dependiendo de las enfermedades previas a la fractura.

Es muy importante recuperar la pérdida muscular después de la intervención quirúrgica, por lo que es recomendable, cuando se encuentre en la cama o en el sofá, realizar ejercicios como contraer el cuádriceps, levantar la pierna y aguantarla 10-15 segundos en tandas de 10 veces, realizándolo 2-3 veces al día. Cuando camine, ayúdese con un andador o muletas,

EPILEPSIA

2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?

vaya acompañado por un familiar y aumente la distancia a recorrer poco a poco. Plantéese el reto de mejorar cada día paulatinamente ya que la recuperación no se basa en grandes cambios, sino en pequeños hábitos que debe realizar durante un tiempo hasta que vuelva a ser totalmente independiente para las actividades de la vida diaria.

Por: www.fesemi.org

PARA MEJORARME?

En presencia de sus síntomas acudir al médico, mejor al neurólogo. Este valorará el caso. Lo confirmará con un electroencefalograma, y usará técnicas de imagen: Tac y RNM para definir las posibles lesiones. Luego indicará el tratamiento, habitualmente con medicamentos o, en ocasiones, la cirugía, que pueden controlar las convulsiones en la mayoría de las personas que tienen epilepsia.

4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?

Sus causas son para muchas desconocidas; algunas tienen base genética, otras prenatales o la existencia de malformaciones. Otras se deben a un traumatismo craneal, lesiones cerebrales, tumores o accidentes cerebrovasculares, infecciones en esa zona o sistémicas.

3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA

Algunas personas requieren tratamiento de por vida para controlar las convulsiones, sin embargo, en otros casos, las convulsiones eventualmente desaparecen. Algunos niños con epilepsia pueden superar la enfermedad con la edad. Por: www.fesemi.org

Dice Proverbios 4:18 que nuestra luz sea como la luz de la aurora que va en aumento y aumento hasta que el día es perfecto Y esa luz de la que estamos hablando es la palabra de Dios puesta en práctica Déjame hacerte otra pregunta y contéstala allí en tu interior piensa un poco, escudríñate y todos autos analicémonos

2 ¿TIENE SUFICIENTE ACEITE TU LÁMPARA?

¿Está Llena Tu Vasija De Aceite?

En otras palabras ¿Está tu vida llena de la presencia del Espíritu Santo?

Ahora vamos a ver las otras cinco vírgenes estas eran prudentes dice la biblia Leamos el (vers 4) Las cinco vírgenes prudentes tomaron sus lámparas, pero además de eso también tomaron aceite en sus vasijas

Una persona prudente es alguien que piensa, que razona antes de actuar que investiga que no se deja engañar tan fácilmente y no se deja llevar por la corriente o no hace lo que hace toda la gente si no que es alguien que busca hacer lo correcto, alguien que puede medir las consecuencias de sus actos y la de los demás Estas vírgenes eran cuidadosas evitaban dificultades y eran juiciosas

Estas vírgenes representan el pueblo de Dios que busca el rostro del señor y buscan agradar a Dios, que escudriñan las escrituras que se preocupan y esmeran por tener una vida de oración, de ayuno, de vigilia y consagración diaria porque anhelan conocer más a Dios, se esfuerzan por estar en su presencia para crecer y aprender más de Dios cada día y todos los días

Así también nosotros tenemos que ser prudentes y prepararnos para cuando el venga, asiendo todas estas cosas, orar, leer la biblia y si nosotros nos ocupáramos en crecer más en nuestra vida espiritual en conocer más de Dios y poner en práctica su palabra estaríamos más que seguros que hay suficiente aceite en nuestras vasijas

Si viviéramos así entregados en obediencia y comunión con Dios tendríamos la plena seguridad de que nuestra lámpara estará siempre encendida, y la presencia del Espíritu Santo en nuestra vida sería tan real y tan grande que cambiaría nuestras vidas por entero

Estas vírgenes prudentes representan a los cristianos que no hacen las cosas como los demás quieren, ni les importa lo que digan o piensen, ni tampoco hacen las cosas para resaltar, o ser vistos y destacar frente a otros para

Tapachula, Chiapas; martes 19 de marzo de 2024

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Levántate y arregla tu lámpara (Las diez vírgenes) 27

que los demás les guste o alaben sus obras, No Sino lo que hacen, lo hacen para agradar a Dios y solo a Él

Las prudentes no se dejaron llevar por la corriente o por donde va toda la gente, ellas tenían su mirada puesta en Jesús, ellas estaban enfocadas, estaban preparadas en qué nuestra vida con Dios tiene que ser una vida de comunión y conexión directa con Él, llena de su presencia que podamos amar lo que el ama y aborrecer lo que el aborrece, pero para eso tenemos que llegar a conocerlo y para conocerlo tenemos que pasar tiempo en intimidad y en comunión, tú con él y Él contigo

Tú tienes, y todos nosotros tenemos que ser diferentes para Cristo y por Cristo Marcar la diferencia de tal manera que de lejos puedan reconocer que Cristo está en nosotros. La palabra dice en Eclesiastés 9:8 “En todo tiempo sean blancos tus vestidos y nunca falte ungüento sobre tu cabeza ”

No importa cuál sea el lugar donde tu estés sea la escuela, la universidad, el trabajo o la casa donde tú te encuentres sea en Providence o en otro estado donde sea que tú vallas tienes que vivir en santidad en pureza en lealtad y fidelidad a Dios

Déjame hacerte una última pregunta y respóndela en tu interior

3. ¿ESTÁS LISTO?

¿Estás Preparado Para Su Venida? ¿Te Encontrara Velando El Señor Cuando Él Venga?

Veamos el vers 13 dice que no sabemos el día ni la hora en que Él vendrá es por eso que tenemos que velar y estar listos y atentos amando y deseando su venida

¿Cómo podemos arreglar muestra condición para así estar preparados?

Primeramente, tú tienes que darle tu vida por completo a Jesús, así como Él dio todo por ti en la cruz, así tú también tienes que darle todo a él, hazlo dueño y señor tuyo, deja que él sea quien tome el control y dirija el rumbo de tu vida

También tenemos que reconocer de donde viene nuestra fuerza, porque por depender de nuestras propias fuerzas es que llegamos al fracaso, no solamente

espiritual sino también natural

Debemos de buscar su presencia La presencia de Dios no es algo que puedas pedir al predicador, a tu líder, al pastor o a los demás hermanos no podemos pedirles que nos den de su unción, las demás personas no le pueden echar leña a nuestro fuego

Es posible que tal vez el aceite de tu lámpara se esté terminado o quizás tu lámpara está llena pero no tienes esa vasija extra de aceite adicional, si es así, entonces levántate tomo tu lámpara y pídele al Espíritu Santo que te llene de su unción y de su fuego, dile que te ayude a estar preparado, que te muestre las áreas de tu vida que necesitan más de ese aceite

Nadie sabe el día ni la hora en que

2a. PARTE

nuestro Señor Jesús va a venir, es por eso que tenemos que estar preparados. Es posible que sea esta misma noche, o puede ser en un par de años, no lo sabemos

Lo que sí sabemos es que solamente los que estén preparados podrán irse con él a celebrar y disfrutar de él, los que no, se quedaran lamentando y sufriendo. Pero Jesús no quiere que te pierdas Jesús vino a salvarte y él quiere que estemos listos para su Venida

Pídele a Dios que llena tu vasija y tu lámpara de aceite para que la luz de Cristo no solamente brille, sino que arda en ti y sea un fuego que nunca se apague. © Real Sacerdocio Todos los derechos reservados.

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Autobiografías danzadas de mujeres: memoria, reflexión y diálogo en el palacio de bellas artes

• Exposición fotográfica, dos mesas de reflexión y un conversatorio para celebrar la obra de cinco pioneras de la danza mexicana

• A partir del 15 de julio, este ciclo —de entrada libre— honrará la trayectoria de Nieves Paniagua, Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Lidya Romero y Sunny Savoy

Con un programa que pone en primer plano la voz y el legado de las creadoras que han contribuido a la construcción de la historia coreográfica en México, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), invitan al

público a participar en las actividades del ciclo Autobiografías danzadas de mujeres.

Enmarcado dentro de la temporada Diversas danzas, diversos cuerpos. Palacio de Bellas Artes, este ciclo contempla una serie de actividades que invitan al análisis, la reflexión y el diálogo en torno a figuras fundamentales de la danza en México. A través de una exposición fotográfica, dos mesas de reflexión, un conversatorio y cinco funciones dancísticas, se rendirá tributo a Nieves Paniagua, Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Lidya Romero y Sunny Savoy en el Palacio de Bellas Artes.

La primera de estas actividades será una muestra fotográfica que presenta una curaduría de imágenes de archivo que da cuenta de la diversidad expresiva de géneros —del folclor a lo neoclásico y lo contemporáneo—, así como de las prácticas de creación

dancística desarrolladas por estas coreógrafas.

El programa continuará con una mesa de reflexión dedicada al trabajo de Rossana Filomarino y Nieves Paniagua, artistas cuya obra ha influido en el desarrollo de la danza contemporánea y folclórica, respectivamente. Esta sesión contará con la participación de la propia Rossana Filomarino, así como de Miguel Ángel Quemain y Patricia Salas, investigadora del CENIDIDanza José Limón. La moderación estará a cargo del Dr. Alonso Alarcón Múgica, coordinador nacional de Danza del INBAL. La actividad se llevará a cabo el sábado 19 de julio a las 13 horas.

Posteriormente, le seguirá un conversatorio entre intérpretes que han sido parte de la historia escénica de las homenajeadas. Esta actividad será un tributo compartido a Gloria

Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy, que reunirá las voces de Olga Rodríguez, Amada Domínguez, Gabriela Noguez, Rocío Flores y Ana Díaz, bailarinas que hablarán de sus experiencias y memorias desde el cuerpo y la escena. Se llevará a cabo el miércoles 30 de julio a las 17 horas, y será moderado por Ximena Monroy, subdirectora de RiSoma de Creación y Pedagogías en Danza de la CoND. Finalmente, se realizará una segunda mesa de reflexión, enfocada en la obra de Lidya Romero, Sunny Savoy y Gloria Contreras, coreógrafas que han aportado visiones renovadoras al campo de la danza neoclásica y contemporánea. Participarán Lidya Romero y Sunny Savoy, así como las investigadoras Cristina Mendoza y Margarita Tortajada, ambas del CENIDI-Danza, y la bailarina y coreógrafa María O’Reilly. La moderación estará a cargo del Dr. Alonso Alarcón Múgica. La sesión tendrá lugar el sábado 2 de agosto. La exposición fotográfica Autobiografías Danzadas de Mujeres podrá visitarse en el Foyer de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes (Av. Juárez s/n, Centro Histórico) del 15 de julio al 9 de agosto, con el boleto de acceso a cualquiera de las funciones de la temporada Diversas danzas, Diversos cuerpos. Las mesas de reflexión y el conversatorio se llevarán a cabo en la Sala Manuel M. Ponce, del mismo recinto, con entrada libre.

Para más información, se puede consultar la página de la Coordinación Nacional de Danza y sus redes sociales (@danzainbal).

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Daniel olmos interpretará repertorio barroco, romántico y contemporáneo en el palacio de bellas artes

• El sábado

19 de julio a las 18 horas en la Sala

Manuel M. Ponce

Obras de compositores europeos de los siglos XVIII, XIX y XX conforman el repertorio que interpretará el guitarrista Daniel Olmos el sábado 19 de julio a las 18 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en un concierto organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Nacido en Morelia, Michoacán, y con la experiencia adquirida en más de noventa festivales nacionales e internacionales,

Daniel Olmos presentará un programa que incluye la Sonata II, BWV 1003, de Johann Sebastian Bach (Alemania, 1685–1750), originalmente compuesta para violín y transcrita para guitarra por Manuel Barrueco.

También compartirá Le gondolier, del austriaco Johann Kaspar Mertz (1806-1856); así como una selección de las 11 piezas de Amethyste (Núm. 2 Erikának, Núm. 3 Com’ un meccanismo d’un orologio, Núm. 5 Adagio ma non troppo, Núm. 6 Con fuoco, Núm. 7 Malinconico, Núm. 9 Quasi una danza, Núm. 10 Vörös óriás y Núm. 11 Beának, Gábornak), del compositor húngaro Dávid Pavlovits (1973), quien imprime a cada obra un carácter distintivo mediante ambientes, melodías o patrones rítmicos inspirados en la música folclórica húngara.

El concertista, ganador de 13 premios nacionales e internacionales —entre ellos el XV Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz (Venezuela), el VI Certamen Internacional de

Guitarra Luys Milán (España) y el Concurso de Interpretación del Conservatorio de las Rosas— cerrará el recital con Five Bagatelles, de William Walton (Reino Unido, 1902 – Italia, 1983).

Daniel Olmos inició sus estudios de guitarra con su padre, Raúl Olmos, y posteriormente ingresó al Conservatorio de las Rosas en Morelia. Ha perfeccionado su técnica con reconocidos maestros como David Russell, Manuel Barrueco, Sergio y Odair Assad, Álvaro Pierri y Julio César Oliva, entre otros.

Es director artístico de los Festivales Internacionales de Guitarra de Morelia y de Guitarra Santa Cecilia, así como del Concurso Nacional de Guitarra de Querétaro. Además, imparte la cátedra de Guitarra en el Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez de Querétaro.

Boletos disponibles en las taquillas del recinto o a través de Ticketmaster.

Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de julio de 2025

Con jazz, risas y magia, la compañía teatral la trouppe celebra 45 años de diversión familiar

• En el Lunario del Auditorio Nacional inicia temporada “Jazzpeando con la Trouppe”, una divertida mezcla de música, títeres y humor

• Las siguientes funciones son los días 20, 27 de julio y 3 de agosto de 2025

El Lunario del Auditorio Nacional se llena de risas y música con “Jazzpeando con La Trouppe”, la celebración de 45 años de historia de la emblemática Compañía Teatral La Trouppe –dedicada al teatro infantil–. Con un ambiente único, que evoca los bares de jazz, pero con un giro familiar, pues niñas, niños y también sus mamás y papás, disfrutan de una propuesta llena de magia, títeres, payasos y, por supuesto, mucha música.

“Jazzpeando con La Trouppe” es una producción que fusiona el swing de la música sincopada y su encanto teatral para mostrar la esencia de la agrupación que es un referente del

entretenimiento para infancias en México desde 1980, con experiencias escénicas llenas de magia e ingenio.

En la primera función, que empezó en punto de las 13:00 h, el Lunario se llenó de carcajadas pues los personajes de La Trouppe, con su característico humor, invitaron a las y los asistentes a adentrarse en un universo musical con jazz y blues, géneros que estimulan la creatividad, la sensibilidad y la imaginación.

La presentación incluyó las canciones La Rata Punk, Canción de la Muerte y Taricuta Tilin Tilin, mismas que captaron la atención de todo el público, sin distinción de edad, pues hasta las personas adultas, entre risas, disfrutaban del ritmo contagioso y la simpatía de los artistas. Bromas y chistes y efectos visuales hacían que la fantasía cobrara vida.

"Me gustó mucho la música y los payasos, ¡cómo se echó a correr la payasita porque no quería que la inyectaran!", dijo en entrevista una de las niñas presentes. Para ella, el concierto fue una experiencia mágica, algo completamente nuevo y divertido.

“Nos divertimos muchísimo, los payasos están geniales. La canción de Taricuta Tilin Tilin fue lo mejor”, comentaron algunos padres que, al igual que sus hijos, se dejaron contagiar por la magia de La Trouppe.

La interacción entre las y los artistas en el escenario y el público se reforzó cuando los performers bajaron del escenario a convivir con el público en sus mesas para convertir la presentación en un acto muy cercano.

El ensamble teatral La Trouppe ofrece una corta temporada de “Jazzpeando con La Trouppe”, en el

Lunario del Auditorio Nacional, una puesta en escena vibrante que combina ritmos de jazz y blues con títeres a gran escala, cámara negra, arte clown, comedia y mucha creatividad.

Diseñado para emocionar al público de todas las edades el espectáculo, es una celebración llena de música, buen humor y compromiso social, ya que plantea al arte como una herramienta para inspirar y transformar.

La temporada continúa los días 20, 27 de julio y 3 de agosto de 2025, a las 13:00 h. Para conocer detalles de los boletos, se puede consultar el sitio web lunario.com.mx/

Para más información consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

México defiende la legalidad: varios frentes, un mismo rumbo Jóvenes de la secundaria del Soconusco cierran un ciclo estudiantil

Juan Carlos Gómez Aranda * Tapachula, Chiapas; 15 de julio de 2025.- La conocida fábula del pastor mentiroso no tiene cabida en el nuevo amago del presidente Donald Trump de imponer, otra vez, aranceles a sus aliados comerciales a partir del próximo 1º de agosto. En el relato atribuido a Esopo, un joven pastor grita repetidamente que viene el lobo, solo para burlarse de los aldeanos; pero cuando finalmente el lobo aparece, nadie lo auxilia porque ya no le creen. Sin embargo, en este caso, las necesidades políticas y electorales internas, así como la urgencia de recuperar credibilidad, podrían llevar al gobierno estadounidense a cumplir sus amenazas, como ya lo hizo para el jitomate mexicano hace dos días.

La advertencia dirigida a México sobre imponer aranceles, con el argumento de que no se está haciendo lo suficiente para frenar el contrabando de fentanilo, debe tomarse con seriedad y mesura. Así lo está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum, a pesar de que algunos sectores exigen respuestas duras, bravuconadas, o cuando menos, represalias en tono de “ojo por ojo”. Frente a ello, el gobierno mexicano ha optado por la vía de la diplomacia, la negociación y la corresponsabilidad, asumiendo que se trata de un problema compartido que requiere soluciones conjuntas en materia de comercio, seguridad y migración.

Para los negociadores mexicanos no es nueva la estrategia de nuestros vecinos del norte: el uso recurrente de amenazas —especialmente económicas— como herramienta para presionar a sus socios. Usando el discurso del nacionalismo económico, suelen priorizar la autosuficiencia y los intereses internos por encima de las reglas multilaterales. Su lógica de negociación busca ser impredecible y obtener ganancias inmediatas, incluso si eso implica sacrificar alianzas de largo plazo.

En un contexto de incertidumbre global y desafíos internos complejos, el Estado mexicano no puede permitirse vacilaciones. En semanas recientes, la seguridad se ha vuelto a colocar en el centro de la agenda nacional. No es casualidad: se trata de un tema que impacta directamente la vida diaria de millones de familias, la productividad nacional y el futuro mismo de nuestra soberanía.

Lo que hemos observado no son hechos aislados, sino parte de una estrategia de Estado que asume con responsabilidad el reto de gobernar con firmeza y dirección. Hay frentes que lo ilustran con claridad: el combate al robo de combustible y la lucha contra la extorsión. Desafíos distintos, pero profundamente vinculados por un objetivo común: hacer valer la ley y proteger a México.

En el caso del robo de combustible, los resultados hablan por sí solos. La presidenta Sheinbaum informó que, con el apoyo de la Marina, el SAT y la Guardia Nacional, se han incautado más de 39 millones de litros de combustible robado en lo que va del año. Más allá de la dimensión cuantitativa, este dato es simbólico: representa la recuperación del control sobre un negocio que durante años alimentó a redes criminales. Es un mensaje contundente contra la impunidad.

El segundo frente, aunque menos visible, es igualmente crucial: la extorsión, un delito silencioso y devastador que golpea especialmente a pequeños comerciantes y familias

trabajadoras. La mayoría de las víctimas no denuncia, por miedo. Este silencio no es un detalle menor, sino un reflejo de la desconfianza que el Estado debe enfrentar. Por eso cobra especial relevancia la propuesta del gobierno federal para que este delito sea perseguido de oficio. Es un paso hacia una justicia más proactiva, que no dependa exclusivamente del valor individual de la víctima, sino que actúe desde una convicción institucional.

Los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023 son contundentes: 87.6 % de los casos de extorsión no se denuncian. Esta cifra alarma y orienta. El reto es claro: romper el ciclo del silencio, dotar al Estado de herramientas efectivas para investigar e intervenir y reconstruir la confianza de quienes hoy se sienten solos ante el asedio criminal.

En Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez ha alineado las prioridades locales con la agenda nacional

El gobernador Eduardo Ramírez promueve un entorno de seguridad y paz para las familias, impulsando el desarrollo mediante proyectos estratégicos de infraestructura, promoviendo el turismo y fomentando una visión humanista de gobierno basada en resultados. En su enfoque, el diálogo se afirma como la primera herramienta para trabajar con la mirada puesta en las regiones más necesitadas. Como diría Boaventura de Sousa Santos: “sin traducción intercultural no hay democracia verdadera”.

La seguridad es un derecho humano y debe construirse desde el respeto, la inclusión y la corresponsabilidad. Gobernar, en esencia, implica garantizar que la ley se aplique sin excepciones y que la justicia llegue sin demoras.

La agenda está trazada. Lo que sigue es convertir las acciones en resultados sostenibles. Chiapas está llamado a ser un ejemplo de colaboración entre la federación y los estados, consolidando un modelo de seguridad con dignidad, legalidad y esperanza. Hoy, más que nunca, gobernar es tener el valor de actuar.

*Coordinador de Asesores del Gobernador de Chiapas y de Proyectos Estratégicos.

X: @JCGomezAranda

Email: jcgomezaranda@hotmail.com

Damián Sánchez

Tapachula, Chiapas; 15 de julio de 2025.- La Secundaria del Soconusco se distingue por ofrecer un nivel académico que prepara a los jóvenes para su transición de la secundaria a la preparatoria. En esta ocasión, egresaron cuatro grupos de tercer grado, con 40 alumnos por salón.

Castillo Ramírez, supervisor de la zona escolar 006 de secundarias estatales, señaló la importancia de mantenerse atentos al entorno de los jóvenes: «Padres de familia, tutores y maestros debemos estar pendientes de lo que los jóvenes ven en redes sociales; la sociedad está distorsionada.»

Hoy, los estudiantes concluyeron su educación secundaria y presentaron exámenes de ingreso a diversas preparatorias, dando un paso más en su formación académica. Castillo Ramírez también enfatizó que es fundamental que los padres vigilen y orienten a sus hijos.

32

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

DESTACADAS

• Las Rutas de la Salud se componen de 96 camiones de 3.5 toneladas; 35 camiones de 1.5 toneladas; 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas

• El IMSS Bienestar se fortalece con una inversión de 4 mil mdp para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y cada quirófano funcione

• Ya se tiene el 96 por ciento de los medicamentos e insumos comprados con una inversión estimada entre 2025-2026 de 284 mil mdp; se podrán consultar en el sitio: monitoreocompra.salud.gob.mx/ compra/, mientras que, para conocer sus proveedores, fecha de entrega y estatus será en el sitio: entregamedicamentos. salud.gob.mx

• A la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar. A fin de año se aperturarán 19 hospitales y seis unidades médicas más

Ciudad de México, 15 de julio de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que a partir de agosto, recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz impulsado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle García y el cual ahora, a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.

“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, y ya están adquiridos el 96 por ciento; estarán llegando este mes prácticamente todos. ¿Cómo los vamos a distribuir a cada centro de salud, a cada hospital? Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz, en Veracruz. Ella le llama ‘Camionetitas de la salud’, nosotros le llamamos Rutas de la salud, que es un sistema de distribución. Nos están ayudando las entidades de la República que están en el IMSS Bienestar; y en agosto le damos el banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, camionetitas, todo lo necesario, lanchas, para llevar a todas las islas todos los medicamentos necesarios”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que se está fortaleciendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de

A partir de agosto recorrerán todo el país las “rutas de la salud”, sistema de distribución de medicamentos que fortalecerá al IMSS Bienestar

Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS Bienestar, y a la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar. Mientras que, para cerrar el año se aperturarán 19 hospitales y seis unidades médicas más. Además, de que el IMSS Bienestar tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos (mdp) para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y cada quirófano funcione con el equipamiento y personal necesario.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes detalló que las Rutas de la Salud estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas. Además, presentó el sitio entregamedicamentos. salud.gob.mx, a través del cual se podrán conocer los medicamentos que se están entregando en todo el país, los proveedores, a qué institución y estado se dirigen, su fecha de entrega y estatus, así como https://monitoreocompra.salud.gob.mx/compra/, en el que se pueden consultar todas las piezas que han sido adquiridas en la Compra consolidada de medicamentos 2025–2026 a través de una inversión de 284 mil mdp.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, recordó que se tienen las vacunas suficientes para contener el brote de sarampión,

que está focalizado en Chihuahua y Sonora, con 6 millones de vacunas disponibles y a finales de julio e inicios de agosto llegarán 23 millones de vacunas más. El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que intervendrán 80 salas de operación en beneficio de 2 millones de habitantes. El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que la inversión histórica que recibirán se destinará a la sustitución de los Hospitales Generales de Pánuco, Veracruz y Guamúchil, Sonora, la rehabilitación de cuatro quirófanos en Colima; una sala de hemodiálisis y hemodinamia en Tijuana y en el fortalecimiento del primer nivel de atención.

DESTACADAS

Bigvai Méndezcruz Cruz / Tucán Huixtla, Chiapas; 15 de julio de 2025.En el marco de la celebración del Día del Abogado, un grupo de profesionistas del derecho en Huixtla decidió rendir un homenaje al Lic. Mario Antonio González Puón, actual empleado del Congreso del Estado de Chiapas, lo que ha generado polémica y múltiples cuestionamientos en la opinión pública local.

A pesar de no tenerse conocimiento de que haya litigado un solo caso en Huixtla, se le entregó un reconocimiento cuyo texto afirmaba:

«Los abogados huixtlecos otorgan el presente reconocimiento al Lic. Mario Antonio González Puón, por ser un abogado destacado en Huixtla a lo largo de los años y pieza importante en esta Nueva Era de Chiapas.»

Ante ello, surgen varias interrogantes legítimas:

¿Realmente se le conoce algún caso litigado en Huixtla para llamarlo

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

Abogados de Huixtla se ponen de tapete político ante Mario Puón

“destacado”?

¿Por qué se le considera una «pieza importante en la Nueva Era» si no se le ha visto realizar acciones relevantes ni a nivel municipal ni estatal?

¿Qué ha hecho por Huixtla desde los distintos cargos públicos que ha ocupado?

Es sabido que es compadre de algunos políticos, pero eso no garantiza que tenga los méritos ni el respaldo ciudadano necesarios para aspirar a una candidatura municipal.

Para ganar una elección no basta con relaciones políticas: se requiere arraigo social, trabajo territorial, estructura electoral… y, según se comenta, alrededor

Con amenazas y sombrerazos, Yamil Melgar quiere resolver los problemas de Tapachula

Rodolfo Hernández González Tapachula, Chiapas, 15 de julio de 2025.- No es a sombrerazos como se van a resolver los problemas que se viven en Tapachula, entre ellos el de la basura, tal como pretende hacerlo el alcalde Yamil Melgar, afirmó el dirigente Luis García Villagrán.

Precisó que el fin de semana el edil literalmente hizo una amenaza velada a la población, diciendo que al que se le sorprenda tirando basura en la calle va a ser multado y llevado a la cárcel por un delito administrativo.

“Le sugiero al alcalde que se de cuenta que hay cientos de centros infecciosos donde la gente ha tenido que depositar su basura porque no se dan abasto los camiones recolectores, no hay un horario, no hay una frecuencia para que la gente pueda tirar la basura donde debe de tirarla”, agregó.

Precisó que “Yamil Melgar debió primero a la población que apoye al municipio porque él es empleado del pueblo, el dinero que el señor gana para comer, para llevar a sus hijos, sale del erario público, de nuestros impuestos, que por cierto son muchos, porque esta es una de las administraciones que más ha cobrado impuestos y se pide

investigación”.

García Villagrán exhortó a Yamil Melgar que le pida disculpas al pueblo de Tapachula y hasta pídale que se sumen a sus acciones, pero no amenace al pueblo, usted está sentado donde está, por el pueblo de Tapachula, por los ciudadanos, es usted nuestro empleado, por lo que le reitero, pida disculpas públicas.

Con amenazas veladas, con sombrerazos y con este tipo de cuestiones histriónicas en las redes sociales no se va a lograr nada, solo lo que hará es dividir a la población y eso no es conveniente ni para su gobierno ni para los ciudadanos, finalizó.

de ocho millones de pesos. ¿Cuántos de esos factores cumple realmente Mario Puón?

Se dice que ahora visita Huixtla únicamente los fines de semana para realizar reuniones políticas, cuando su residencia y actividad principal se ubican

desde hace años en la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez.

Además, quienes alguna vez lo apoyaron no han olvidado las traiciones políticas del pasado, y más de uno está listo para pasarle factura.

La entrega de este reconocimiento por parte de un grupo de abogados locales parece tener un trasfondo más político que profesional. De hecho, la Asociación de Abogados de Huixtla externó su molestia, señalando tajantemente:

«¡Jamás le hemos conocido un solo caso litigado!»

Así las cosas con el juego político de quienes buscan una candidatura y están dispuestos a todo con tal de mantenerse en los reflectores.

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

● Disyuntivas al día

● Huachicoleo, negocio bajo control de todos los colores

● Reforma electoral en el peor momento ante tantas crisis

● Ovidio Guzmán pretende empezar a dirigir el concierto

Ciudad de México; 15 de julio de 2025.“Vamos a prevalecer”, sostuvo muy seguro y contento Marcelo Ebrard, al señalar los impuestos marcados por Donald Trump siguen siendo motivo de negociaciones, al tiempo de refugiarse en el viejo refrán: “mal de muchos, consuelo de…”, al hacer notar la aplicación de aranceles a todo el mundo, no nada más a México. Las expresiones, los discursos, la información del “carnal” excanciller convertido en titular en Economía, rayan en lo más engañoso y absurdo. Por supuesto que seguiremos, prevaleceremos, estaremos aquí por ordenamiento divino, geográfico o como quiera llamársele, la interrogante es ¿cómo? Deberían hacer notar cuáles serán las circunstancias futuras para todos los sectores de la economía de una o de otra manera vinculados con el vecino del norte.

El campo en EU, dicen, se verán perjudicado por la expulsión de migrantes y eso debiera importar no en relación a la actividad llevada a cabo en aquel país sino en las repercusiones en millones de familias cuya dependencia económica está sustentada en el envío de remesas. Si el vecino produce el número suficiente de alimentos es su problema, el nuestro se centraría, si el gobierno pusiera atención en poder cosechar lo necesario para satisfacer el mercado interno. Se llego a este punto una vez aplicados los aranceles de rigor al aluminio, acero, las latas, el cobre, partes importantes automotrices y ahora un 30 por ciento a todas las importaciones. México, perdiendo cual ciego participando en una partida de póker, se limita al “paso y espero”, a sabiendas del costo de este tipo de decisiones. Si mundialmente consideran a DT un loco, lo importante en este suelo debiera ser el análisis a profundidad de sus acciones y dejar de estarse considerando como víctimas estos integrantes inútiles del gabinete de CS enviados dizque para negociar, cuando solamente dialogan con sordos.

NARCO REBASADO

OPINIÓN

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

Al ser un negocio más rentable que el narcotráfico y con menos riesgos aparentes, el huachicoleo se convirtió en una de las actividades ilegales más socorridas en los últimos años en México. Tan sólo en los dos sexenios anteriores, ha representado pérdidas anuales al país por cuatro mil millones de dólares, aseguró Francisco Barnés de Castro, exsubsecretario de Energía. Esa cifra representa 74 mil 400 millones de pesos. Durante el mandato pasado, el robo de combustible permaneció sin ser realmente combatido e incluso se maximizó, aseguró el general León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguarda Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex). De esas zonas en donde efectivamente se perforaban algunos ductos, se pasó a la manguera para extraer directamente el combustible de las plataformas, de las refinerías y con ello de llenar un tambo pasaron a las pipas y luego a los carros tanque en ferrocarril para culminar llenando barcos.

La detección de las sustracciones en menos escala se dio en el tiempo de desempeño de Alejandro Gertz Manero en la Secretaría de Seguridad y a partir de la denuncia y del descubrimiento de un negocio realizado con anterioridad bajo el calificativo de “mercenario” al vender el crudo contraviniendo las determinaciones de la OPEP, se formaron las mafias dentro de las cuales es imposible aseverar no estaban presentes funcionarios del más alto nivel. Para la pantalla en donde se oculta el gran robo se enfocaron a las tomas clandestinas destinando miles de millones de pesos para su supuesta localización e inclusive se habló de vigilancia con drones. El encargado fue el general Trauwitz, quien permanece prófugo acusado de malversar los fondos entregados para el combate a esas tomas.

Este personaje, desde la clandestinidad, criticó la forma en que se ha enfocado el combate al huachicol, señalando se criminalizó a personas humildes mientras se tolera la operación de grandes estructuras. “Los huachicoleros robando con cubetas, los crucificaron porque robaban, gente humilde en los ductos con cubetas, a ellos los culpan del robo en los ductos. Pero ahora que vez los barcos, que ves sus trenes, que ves áreas inmensas con pipas y niveles grandes de combustible robado, y que muchos de ellos son funcionarias o funcionarios públicos, es grave”. El daño, a través de cada sexenio, de décadas, no ha sido menor e inclusive es uno de los principales factores

de la quiebra de Pemex, de su excesivo endeudamiento, porque esta sustracción se suma el huachicoleo fiscal. Visto así, los grandes negocios no conocen partido y mucho menos “sugerencias” como la de no robar o no traicionar o no mentir.

MÁS AUTORITARISMO

El régimen de Claudia Sheinbaum sigue la ruta del endurecimiento del gobierno federal y la cancelación de los avances democráticos de principios de siglo. La reforma de ley electoral preparada por su administración tiene la intención de capturar definitivamente el Instituto Nacional Electoral (INE) y eliminar las listas plurinominales. La mandataria informó sobre la creación de un grupo de su gobierno desde donde se iniciaron los trabajos para plantear dichas reformas, aunque no dio fecha de presentación. Aclaró no se aplicará para las elecciones intermedias del 2027 y sin duda hizo bien en señalar no violaran, como es ya costumbre, lo marcado por las leyes. El INE, dijo CS, seguirá como un organismo autónomo, pero con menos recursos, y explicó que su iniciativa no será enviada al Congreso para su discusión en el siguiente periodo ordinario de sesiones, en septiembre próximo. Contra las intenciones de Sheinbaum, expresidentes y exconsejeros de los institutos Nacional y Federal Electoral (INE e INFE) se manifestaron por una reforma electoral en la cual se busque el más amplio consenso. Plantearon cambios para fortalecer la representación proporcional, se garantice autonomía, imparcialidad y profesionalismo de los órganos electorales, y procure que el dinero público y no el financiamiento privado “y menos criminal”, sean el sostén de los procesos electorales en México. En un desplegado publicado por el Instituto de Estudios para la Transición Democrática, los exconsejeros electorales aseveran: la reforma nunca debe ser “una decisión unilateral”. Y esta discusión es importantísima porque derivará en la decisión de los mexicanos sobre el gobierno que se desea, participan el 100 por ciento de los ciudadanos mayores de 18 años, es en las urnas en donde se evita el uso de las armas para lograr los cambios. Es pues hasta histórica la presentación de este documento con la firma de la primera presidentA.

El pronunciamiento está suscrito por Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés y José Woldenberg, exconsejeros presidentes del IFE-INE, así como por los exconsejeros electorales Jaquelina Peschard, María

Marván, Ciro Murayama, Mauricio Merino, Rodrigo Morales y Arturo Sánchez, además de investigadores y académicos. En el desplegado advierten: “la presente legislatura del Congreso de la Unión fue integrada mereced a una doble maniobra que le dio a la coalición gobernante una sobrerrepresentación inconstitucional e ilegal en la Cámara de Diputados y una mayoría calificada en el Senado alcanzada mediante la extorsión y la amenaza”. Y remata: “Sobre esa doble anomalía, se ha erigido una mayoría que ha hecho de la cerrazón, la cancelación del diálogo y el avasallamiento legislativo, el modo usual de su política”. Los firmantes, dicen buscar llamar la atención para solicitar al conjunto de actores políticos un especial cuidado para abordar una reforma de la que dependerán la confianza, la autenticidad y la equidad de las elecciones mexicanas. “Creemos que toda reforma electoral debe ser el resultado del más amplio consenso entre las diversas fuerzas políticas y nunca una decisión unilateral”, reiteraron. DE LOS PASILLOS

Luego de que el abogado Jeffrey Lichtman acusara a la presidentA Claudia Sheinbaum de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de Ismael “El Mayo” Zambada, la mandataria anunció denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán. “No se puede dejar pasar”, explicó. Abordar todos los temas para los cuales tiene el gobierno designados responsables, seguirá dejando en un primer plano a doña Claudia, quien ahora estará viéndose involucrada en asuntos ajenos a su conducción y persona, aunque, tapar a los consentidos del de atrás tiene consecuencias… Cecilia Soto, Emilio Álvarez Icaza, Guadalupe Acosta Naranjo, Edmundo Jacobo Molina, Adina Chelminsky, Juan Francisco Torres Landa, Mariana González Torres y Amado Avendaño, entre otros miembros de la sociedad civil que respaldaron la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, integran el Frente Cívico Nacional, el cual está en proceso de convertirse en el partido Somos México, y está logrando el número de afiliados necesarios en asambleas distritales.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/ liliaarellanooficiala

DESTACADAS 35

• La comunidad educativa reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes egresados, así como el papel fundamental de madres, padres y docentes en el proceso formativo

Mapastepec, Chiapas; 15 de julio de 2025.- El Telebachillerato Comunitario 04 “Escuadrón 201”, ubicado en el Ejido Abraham González, municipio de Mapastepec, celebró su ceremonia de clausura de fin de cursos con la entrega de documentos oficiales a las y los estudiantes que concluyeron su formación en Educación Media Superior. El evento contó con la participación de autoridades escolares, ejidales y madres y padres de familia. Durante su intervención, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte-TBC) y coordinador estatal del Telebachillerato Comunitario, Luis

Tapachula, Chiapas; Miércoles 16 de Julio de 2025

Realizan ceremonia de graduación en el TBC “Escuadrón 201” de Mapastepec

Guadalupe Morales Ángeles, felicitó a la generación egresada y reconoció su esfuerzo académico. “Hoy se gradúan, pero no es un final, es un nuevo comienzo. Ustedes han vencido obstáculos con disciplina, esfuerzo y sueños grandes. Nunca olviden que su comunidad cree en ustedes, y Chiapas los necesita”, expresó. Morales Ángeles agradeció el respaldo del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, por su impulso a una educación con enfoque humanista, así como a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por consolidar la educación como un derecho universal. “Con ellos, avanzamos en el proyecto de Humanismo que transforma”, señaló.

Asimismo, reconoció el respaldo de madres y padres de familia, y alentó a las

Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno realiza capacitación del Módulo “Chiapas al 100”

en la Plataforma “Jaguar Evalúa”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de julio de 2025.- En cumplimiento a los ejes rectores del Gobierno del Estado que encabeza Eduardo Ramírez, y como parte de la estrategia para consolidar una administración más transparente, eficiente y con mayor capacidad de rendición de cuentas, este lunes se llevó a cabo la capacitación del módulo “Chiapas al 100”, integrado en la plataforma digital “Jaguar Evalúa”.

Durante la jornada participaron los directores de Auditoría en Entidades “A” y “B”, Marcos Gil Estudillo y Luis Alberto Gutiérrez Chacón, respectivamente; así como contralores Internos, directores de Auditoría Pública, jefas y jefes de Área, y personal auditor adscrito a la Subsecretaría de Auditoría Pública para la Administración Descentralizada, dirigida por Edwin Rolando Herrera Rodríguez.

La capacitación fue impartida por Tania Lucía Vila Cisneros, jefa del Área de Desarrollo de Sistemas y líder del proyecto “Jaguar Evalúa”, quien estuvo acompañada de su equipo técnico especializado.

El módulo “Chiapas al 100” constituye una herramienta de carácter preventivo, diseñada para robustecer los sistemas de control interno en las distintas fases de la gestión gubernamental: planeación, programación, presupuestación, ejecución de obra pública, así como en los procesos de adquisición de bienes y servicios. Este modelo se orienta especialmente

a los recursos provenientes de fondos y programas federales vigentes, con el fin de garantizar su correcta aplicación.

Con esta acción, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) bajo la dirección de Ana Laura Romero, reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional, promoviendo el uso de tecnologías para el monitoreo, la evaluación y la prevención de riesgos en el ejercicio del gasto público.

El impulso a plataformas como “Jaguar Evalúa” representa una apuesta por la transparencia proactiva, el mejoramiento continuo y el combate frontal a la corrupción en el estado de Chiapas.

y los egresados a seguir preparándose, recordando que esta etapa es solo el inicio y que el gobierno estatal mantiene su compromiso con la educación en Chiapas.

A su vez, la Representante del TBC “Escuadrón 201”, María Aida Espinosa Medina, reiteró la importancia de continuar fortaleciendo esta modalidad educativa para garantizar el acceso de las juventudes rurales a una formación media superior de

calidad. Finalmente, la alumna egresada Karla Jazly García de Paz ofreció unas palabras en nombre de sus compañeras y compañeros, agradeciendo el acompañamiento de sus docentes y familias durante su trayectoria académica y concluyendo con un reconocimiento al valor de la educación comunitaria, como herramienta de transformación para su entorno.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

- Dirigen oficio al alcalde por presuntos abusos laborales y amenazas - Denuncian que desde el inicio de la administración actual les quitan 500 pesos de su compensación

Rodolfo Hernández González Tapachula, Chiapas, 15 de julio de 2025.- Los operadores y auxiliares de camiones recolectores de basura, adscritos a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe), denuncian que son víctimas de abusos laborales y amenazas por parte de la administración del rancho El Tigre, lugar donde se guardan los vehículos.

Mediante un documento que dirigen al presidente municipal, Aarón Melgar Bravo, manifiestan su inconformidad y exigen respeto a sus derechos laborales.

Manifiestan los inconformes que, sin ninguna justificación, les comenzaron a quitar 500 pesos, dinero que no saben a quién le queda y consideran que se trata de una injusticia porque realizan un arduo trabajo todos los días.

Los recientes cambios en las rutas de recolección los afectan como trabajadores y además genera molestias en los ciudadanos porque se afectan a varias colonias porque no se cubren las rutas, a lo que hay que agregarle el mal estado de los camiones, ya que la mayoría están descompuestos, lo que dificulta brindar un buen servicio.

En el documento manifiestan que el administrador o dueño del rancho El Tigre, Jorge Pérez, se porta de manera es déspota y los trata mal, además de querer obligarlos a trabajar hasta altas horas de la noche y carecen de transporte para regresarse a la ciudad y reciben amenazas de ser despedidos, además les exige que compren de su salario los materiales para reparar los camiones.

Ante esta situación los operadores y auxiliares solicitan al presidente municipal Aarón Melgar Bravo resuelva la situación con el administrador del rancho El Tigre, mejore las condiciones laborales y el trato hacia ellos, y que se les proporcione los recursos necesarios para realizar su trabajo de manera eficiente y se considere su petición de ser reubicados para trabajar en condiciones más dignas.

Mientras que la ciudad está llena de basura, los camiones están descompuestos

Rodolfo Hernández González Tapachula, Chiapas, 15 de julio de 2025.- Mientras que la ciudad permanece inundada de basura como consecuencia de la nula recolección, los camiones permanecen guardados en el rancho El Tigre, que se ubica en la carretera Costera, frente al

SEMEFO.

Extraoficialmente se supo que las de esas unidades están descompuestas del motor, otras del hidráulico de la tolva y hasta ponchadas algunas.

Esto es el resultado de la ineficiencia del alcalde Yamil Melgar que hasta el momento no ha podido encontrar una solución a la problemática de los camiones recolectores y que ocasiona que la ciudad esté hecha un basurero.

Hace varias semanas Yamil Melgar dio a conocer, en entrevista con un medio de comunicación de la localidad, que el servicio de limpia está en manos de una empresa, la misma que se encarga del mantenimiento de los camiones y del seguimiento de las rutas, aunque todo parece indicar que es más de lo mismo, porque el problema continúa.

Con esta medida de contratar a una empresa para que se haga cargo de los camiones, es un gasto que no se ha transparentado y, lo que es peor, que no hay ningún beneficio para la población.

A partir de agosto recorrerán todo el país las “rutas de la salud”, sistema de distribución de medicamentos que fortalecerá al IMSS Bienestar

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que a partir de agosto, recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz impulsado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle García y el cual ahora, a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.

“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones... P. 32 P. 6

Inútil y llorón. Alcalde el cabr...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.