Periódico Noticias de Chiapas, Edición Virtual Sábado 18 de Enero de 2025
La mentira de
Queremos hacer de Chiapas un estado donde las decisiones que se tomen sean emanadas desde el pueblo: Eduardo
Ramírez
Realizan segunda etapa de lavado de calles en el Mercado San Juan con apoyo de comerciantes y autoridades locales
Con el objetivo de mejorar las condiciones del Mercado San Juan, se llevó a cabo la segunda etapa de lavado de calles, bajo la coordinación del presidente Lic. Yamil Melgar, el secretario de Servicios Públicos, Lic. Paul Muñoz, y el administrador del mercado, Ing. Alejandro de la Rosa. Esta jornada de limpieza incluyó el lavado de la calle Insurgentes, entre 15 Privada Poniente y 13 Poniente, así como el estacionamiento sur del mercado.
El esfuerzo conjunto contó con la colaboración activa del personal administrativo, usufructuarios y comerciantes, quienes contribuyeron con productos como jabón y cloro para llevar a cabo la tarea. Este trabajo tiene como objetivo mantener y rescatar la limpieza en las calles de los mercados públicos, buscando siempre un ambiente más seguro y agradable para la comunidad
Educación y agricultura: el Cecytech impulsa producción sostenible
El poder envilece al hombre, lo degrada y lo deshumaniza.
Sin embargo miles quieren y ansían andar así.
¡¡¡HUMANIDAD!!!
Realizan lanzamiento estatal de la Estrategia Comités Humanistas de Protección Civil
Hoy se marca el inicio de una Nueva ERA en la construcción de comunidades comprometidas con la prevención, gracias al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar
Presidenta encabeza entrega de tarjetas de la pensión mujeres bienestar que en guerrero beneficiará a 28 mil mujeres
General
DE ENTRADA 2
Estudiantes del Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) Plantel 22, ubicado en la localidad de Ricardo Flores Magón del municipio de Venustiano Carranza, celebraron su primer corte de tomate rojo variedad Pony Exprés.
Al respecto, el director del Plantel 22, Teófilo Esteban Álvarez, destacó la importancia de involucrar a las y los jóvenes en actividades productivas que fomentan el desarrollo económico local. “Nuestro objetivo es adentrar a los alumnos en el círculo de los productores locales y promover la agricultura sostenible como una herramienta para el progreso económico y social”, mencionó.
SÍGUENOS
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
Promotora de Vivienda Chiapas establece mesa de trabajo con Infonavit para el Plan Nacional de Vivienda
Resaltó que la producción fue supervisada por los profesores de la academia en suelos y fertilizantes, Nelvan González Cruz, Moisés Vicente de León y Javier Figueroa López, quienes acompañaron a los estudiantes durante todo el proceso, desde la preparación del suelo hasta el corte final.
Esteban Álvarez reconoció la capacidad de los estudiantes para aplicar conocimientos teóricos en contextos reales, promoviendo un pensamiento crítico y habilidades prácticas. “El compromiso del director general del
Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, es proporcionar una educación integral que prepare a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mercado laboral y contribuir al bienestar de sus comunidades”. El compromiso de los estudiantes y docentes del Plantel 22 es un claro ejemplo de cómo la educación transforma vidas y comunidades, al sembrar un futuro prometedor mediante prácticas agrícolas sostenibles que contribuyen directamente al desarrollo local.
Fundado el 9 de septiembre de 1994
Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General y Editor Responsable
LAE. Mayra D´Aquino Galvez
Directora Administrativa
LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2019-010717192100-101
DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203
Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Juan Manuel Blanco ▮ Oscar
Manuel Rodríguez ▮ Santiago
Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮ Damián Sánchez Adrián ▮ Omar Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz COLUMNISTAS
■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres
Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos
RS Y VESPERTINO DIARIO
Luis Ignacio Ortiz
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.
Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS 3
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
Queremos hacer de Chiapas un estado donde las decisiones que se tomen sean emanadas desde el pueblo: Eduardo Ramírez
- Se instaló el Consejo
Consultivo Intercultural para la Transformación
Humanista
de Chiapas
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presidió la sesión de instalación del Consejo Consultivo Intercultural para la Transformación Humanista del Estado de Chiapas, un órgano colegiado de consulta que tiene como objetivo presentar propuestas y recomendaciones para la toma de decisiones en áreas como educación, cultura, lenguas, salud y desarrollo social.
Durante el evento, celebrado en la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), el mandatario subrayó que el gobierno es del pueblo y destacó que la restauración de la paz en la entidad requiere no sólo la aplicación de la ley, sino también la suma de voluntades de todos los sectores.
“Queremos hacer de Chiapas un estado donde las decisiones que se tomen sean emanadas desde el pueblo, particularmente desde el pueblo indígena, porque es ahí donde reside nuestra fortaleza, la fuerza social para poder aterrizar la
cultura de paz. La construcción de la paz viene desde lo más profundo de nuestro ser y a eso es lo que queremos apostarle, a una construcción de un tejido social fuerte, robusto y que no sea susceptible de vulnerar”, expresó.
En ese marco, Ramírez Aguilar exhortó a la comunidad estudiantil de la Unich a ejercer su profesión con responsabilidad y valores humanistas, y anunció la creación de un Centro de Sabiduría de los Pueblos Indígenas, reconociendo el valioso aporte cultural y social de las comunidades originarias al desarrollo del estado.
El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez, habló de la importancia de la interculturalidad y de los proyectos para esta casa de estudios, la cual cuenta con el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez, quien, dijo, ha traído a Chiapas el humanismo transformador, que todos los días se percibe en materia de paz y seguridad.
El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, aplaudió la integración de este Consejo, que representa un papel relevante para poner a la interculturalidad en el centro de las políticas públicas, destacando que la aportación de los pueblos y comunidades indígenas es fundamental en este proceso transformador.
La alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Deistel, precisó que este órgano colegiado representa una oportunidad para articular la riqueza de la cultura y fomentar el progreso de las comunidades de Chiapas, sobre todo de los pueblos originarios.
El Consejo quedó integrado por reconocidas personalidades como el doctor Jacinto Arias, la doctora Aracely Burguete Cal y Mayor, el doctor Andrés Fábregas Puig, el doctor Natalio Hernández Hernández y la arqueóloga Fanny López, quienes manifestaron su compromiso de aportar su experiencia y conocimientos para consolidar una transformación humanista e incluyente en Chiapas.
En este evento estuvieron presentes: el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala; el presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzin; y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas; entre otros.
DESTACADAS 4
• Acordaron trabajar de manera conjunta por el bien de la población
afiliada
En un acto de cordialidad, respeto y con el objetivo de cerrar filas por un mismo bien, el director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Armando Barrios Fierro, se reunió con integrantes de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por el secretario general, Oved Balderas Tovilla.
Durante el encuentro, Barrios Fierro expresó su reconocimiento a los esfuerzos y dedicación de las y los trabajadores de la educación, así como el compromiso con la mejora continua de los servicios que el Isstech ofrece a su población afiliada.
Agradeció la oportunidad de dialogar de manera abierta y constructiva con los representantes sindicales y delegacionales de jubilados de la Sección 40, además de destacar la importancia de mantener un trabajo conjunto en favor de las y los jubilados.
El titular del Isstech refrendó que, bajo la visión del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el bienestar de las y los trabajadores es prioridad y a través de esfuerzos conjuntos se buscará siempre mejorar la calidad de vida de la población chiapaneca.
Asimismo, Barrios Fierro resaltó la importancia de este tipo de encuentros como espacio para compartir
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
Director del Isstech se reúne con integrantes de la Sección 40
inquietudes, propuestas y soluciones que beneficien a todas las personas involucradas. Por su parte, Oved Balderas Tovilla, secretario
Realizan lanzamiento estatal de la Estrategia Comités
Humanistas de Protección Civil
• Hoy se marca el inicio de una Nueva ERA en la construcción de comunidades comprometidas con la prevención, gracias al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar
• Fue la comunidad Vista Hermosa, en Berriozábal, en donde se activó el primer Comité Humanista de Protección Civil
Berriozábal, Chiapas a 17 de enero de 2024.- Hoy se marca el inicio de una Nueva ERA en la construcción de comunidades comprometidas en la identificación, prevención y reducción de riesgos con la visión humanista de nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó el secretario de Protección Civil en Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, durante el lanzamiento estatal de la Estrategia Comités Humanistas de Protección Civil.
En la comunidad Vista Hermosa del municipio de Berriozábal, desde donde se activó el primer Comité, Cordero Rodríguez sostuvo que fortalecer el Sistema Estatal de Protección Civil es una prioridad, por ello “trabajamos en una transformación integral a los Comités Comunitarios, los cuales ahora llevarán por nombre Comités Humanistas de Protección Civil”, destacó.
Cordero Rodríguez aclaro que no es solo un cambio de nombre, sino un replanteamiento profundo de la manera en que se organiza y gestiona la protección civil a nivel comunitario.
“Estos Comités tienen un enfoque humanista para reforzar la importancia en la gestión del riesgo y resiliencia, promoviendo una sociedad más preparada ante cualquier eventualidad orientada a la inclusión, a la solidaridad y al respeto por los derechos humanos y el medio ambiente”, refirió.
Por otra parte, Jorge Acero Gómez, presidente municipal de Berriozábal, reconoció en los habitantes de Vista Hermosa a “gente trabajadora y a su valiosa producción de plantas como guardiana de sitios históricos como la Finca El Suspiro, un espacio que nos conecta con nuestras raíces y nos recuerda la importancia de proteger lo que nos identifica como pueblo”.
Asimismo, mencionó, “todo esto no sería posible sin
general de la Sección 40, agradeció la disposición del director general para escuchar y atender las demandas del sindicato.
el compromiso de ustedes, que han asumido la misión de proteger y cuidar a sus comunidades. Su labor es invaluable y refleja el espíritu solidario y humanista que queremos promover desde este gobierno municipal”. En nombre de la comunidad, el comisario Ejidal Marcos Pérez Gómez dijo sentirse contento y agradecido con la Secretaría de Protección Civil, con el Gobierno del Estado y con el Ayuntamiento de Berriozábal por haber escogido a Vista Hermosa para ser la primera comunidad para conformar al Primer Comité Humanista de Protección Civil.
Estuvieron presentes: la diputada local por el Distrito II María Mandiola Totoricagüena, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado; la regidora de la Comisión de Protección Civil Municipal, Siria Gómez Rodríguez y el agente municipal de la localidad, Reynaldo Pérez Díaz.
La Secretaría de Protección Civil reafirma el compromiso para que cada integrante de los comités tenga un papel activo en la identificación, prevención de riesgos y atención a emergencias y abonen al desarrollo de Chiapas.
DESTACADAS
- El gobernador presentó el foro «Desarrollo con Bienestar y Humanismo» del Plan Nacional de Desarrollo, en San Cristóbal de Las Casas
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán, presentó el foro «Desarrollo con Bienestar y Humanismo» del Plan Nacional de Desarrollo, donde celebró que mediante este acto de diálogo y pluralidad sean escuchadas todas las expresiones sociales y económicas, en respuesta al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de construir una prosperidad compartida que impulse un mejor Chiapas y un mejor México.
Durante este encuentro, realizado en San Cristóbal de Las Casas, el mandatario resaltó que el modelo del Bienestar implementado en México desde 2018, se centra en el buen vivir y el buen ser, valores que reflejan el humanismo. Subrayó que la discusión sobre el Plan Nacional de Desarrollo permite ampliar la perspectiva para incluir a diversos sectores sociales, como la niñez, las juventudes, las personas adultas mayores, aquellas con alguna discapacidad, y quienes buscan independencia económica desde la iniciativa privada, como comerciantes y trabajadores agrícolas, garantizando que los beneficios lleguen a todas y todos.
El director general de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos, subrayó que este foro será una auténtica democracia en el que todas las voces definirán de manera colectiva las prioridades más
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
Celebra Eduardo Ramírez diálogo plural para construir una prosperidad compartida
apremiantes, enriqueciendo el proyecto de nación del segundo piso de la Cuarta Transformación, bajo un enfoque humanista, con igualdad y justicia social. “Un México justo es posible cuando la felicidad del pueblo se coloca en el centro de todas las decisiones”, puntualizó.
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, señaló que las universidades públicas del estado se suman a las políticas públicas de los gobiernos Federal y Estatal de fomentar una educación inclusiva. A su vez, la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, enfatizó su compromiso de traducir estas directrices nacionales en acciones locales concretas que garanticen un impacto positivo en la vida de cada habitante, desde las comunidades rurales hasta los barrios tradicionales.
En ese marco, se dio a conocer que la
conformación del PND se guiará por una metodología incluyente y participativa, basada en cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo sustentable. Asimismo, bajo tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
Cruz Miranda
Tuxtla Chico, Chiapas; 17 de enero de 2025.- La escuadra del Deportivo Cabel, se mantiene en el liderato general de la categoría Sub 6, en la liga de fútbol
DESTACADAS
¡Deportivo Cabel golea 10-1 a Barcelona en Sub 6!
infantil y juvenil de la liga de fútbol de Tuxtla Chico, que preside Orlando Arturo Velazquez Becerra, al vencer 10-1 al Deportivo Barcelona, el pasado fin de semana por la mañana, en el estadio San Miguel de Tuxtla Chico.
Partido muy parejo al inicio, donde Barcelona dio pelea a sus adversarios, donde generó peligro de gol, pero sus adversarios poco a poco fueron imponiendo condición, y al concluir la primera parte, el marcador los favorecida 3-0, con doblete de Axel Avalos, y uno de Omar Vázquez.
En la segunda parte cuando corría el
minuto 24, Barcelona descuenta 1-3, con tanto de su atacante, Axel, en un bonito gol de afuera del área grande.
Tras recibir el gol en contra, Deportivo Cabel volvió a adueñarse de las acciones,
y en forma explosiva, termina ganando 10-1, con doblete de Axel Avalos, y Yeray Argueta, y cerró la cuenta con tres tantos más, Omar Vázquez.
¡Estudiantes
Huixtla derrota 2-0 Esmeraldas!
Cruz Miranda Huixtla, Chiapas.-Estudiantes Huixtla a cargo de Sergio Roblero, suma tres unidades más, al batir. 2-0 al cuadro de Esmeraldas, que dirige Quique Briones, el pasado fin de semana por la tarde en el campo uno de Tabamex, en lo que fue una fecha más del Torneo de Liga 2024-2025, en la CATEGORÍA infantil y juvenil de la liga de fútbol Huixtla Premier, que preside Edgardo Cueto Volches.
Un primer tiempo muy movido, los dos
equipos infantiles desarrollaron un fútbol ofensivo, en busca de adelantarse en la pizarra, y cuando el cronómetro marcaba 17 minutos de juego, Estudiantes Huixtla se adelantaba 1-0 en la pizarra, con tanto de Mauro Estudillo Hernández.
En el complemento Esmeraldas fue más al frente, arribando constantemente al arco de enfrente, buscando la igualada, pero cuando estaban a punto de conseguirlo, Carlos Hidalgo Posada, aumentaba la cuenta 2-0 para Estudiantes Huixtla, quien se mantiene invicto, en lo que va de la temporada.
ACTUALIDAD
Ciudad de México, a 17 de enero de 2025.Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, en Acapulco, Guerrero, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cumplimentaron una orden de aprehensión por homicidio calificado y tentativa de homicidio contra David Roberto “N”.
Luego de tener conocimiento de un evento ocurrido el pasado 04 de noviembre de 2024, en el poblado de Tres Palos, donde cinco personas perdieron la vida y dos más resultaron heridas, los agentes de seguridad se trasladaron al sitio, en donde recabaron información y desarrollaron líneas de investigación.
Al utilizar herramientas tecnológicas y realizar entrevistas ciudadanas identificaron a uno de los sujetos involucrados en el evento, al cual se le dio seguimiento y se ubicó la colonia El Coloso, como su zona de movilidad, con lo que se recabaron datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de aprehensión.
Los efectivos, al dar continuidad a las investigaciones, realizaron recorridos de
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
En Guerrero, se cumplimentó una orden de aprehensión contra un sujeto vinculado con un multihomicidio en el poblado tres palos
vigilancia y seguimiento, mediante los cuales se ubicó a David Roberto de “N”, de 28 de edad, y tras verificar su identidad cumplimentaron el mandamiento judicial, le informaron el motivo de su detención, sus derechos constitucionales y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
Cabe mencionar que el detenido es considerado operador principal dentro de una célula delictiva que opera en la región, además de ser encargado de realizar secuestros, extorsiones y homicidios.
Con estas acciones, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir la paz y en todo el país.
DATOS ADICIONALES
En Acapulco, Guerrero, elementos de la Defensa, Semar, FGR, GN y
FGE radica carpeta de investigación por el homicidio calificado de dos personas originarias de Oaxaca
La Fiscalía General del Estado radicó carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el homicidio calificado de dos hombres encontrados en los límites de Chiapas con Oaxaca, específicamente en el municipio de Arriaga.
En primer lugar, se logró determinar la identidad de los fallecidos, los cuales eran originarios de Los Corazones, perteneciente al municipio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, los cuales se identificaban como Jonathan “N” y el otro, un menor de edad de identidad reservada.
Los familiares de las personas fallecidas los identificaron plenamente e informaron a las autoridades que ambos fueron “levantados” en el municipio de San Pedro Tapanatepec, por personas armadas, supuestamente vinculadas con grupos criminales.
La FGE continuará con las investigaciones correspondientes, para el esclarecimiento de los hechos y fincar responsabilidades.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
SSPC, cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de Homicidio Calificado y Tentativa de Homicidio, contra David Roberto Bahena Sarabia alias “El Roy” de 28 años de edad. Es considerado el autor material del multihomicidio ocurrido el 04 de noviembre de 2024, en la localidad de Tres palos, en Acapulco, Guerrero, donde cinco personas integrantes, de una
familia, fueron privadas de la vida y dos más resultaron lesionadas. Cabe destacar que el detenido es identificado como jefe de célula de la organización delictiva “Los Rusos”, con zona de operación en Tres Palos, Acapulco, Guerrero.
David Roberto Bahena Sarabia es considerado operador principal dentro de la célula delictiva “Los Rusos”, encargado de realizar secuestros, extorsiones y homicidios, bajo el mando de Carlos Alberto Navarrete Soriano “El Ruso” quien es el líder y de Jorge Eduardo García Ramírez alias “Junior” y/o “Pollo”También se le atribuye ser enlace entre “Los Rusos” y la “Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG)”, encabezada por Pedro Santos Cruz, alias “Comandante Pino”.
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
FGE, SEMAR, SEDENA, SSP, FRIP y Policía Municipal, realizan diligencia de cateo en Tapachula
El operativo interinstitucional conformado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Policía Municipal, obedeció a una diligencia de cateo a dos inmuebles ubicados en la colonia Colinas del Rey.
Como resultado de la misma, los elementos del orden detuvieron a Ervin “N”, Eder “N”, Héctor “N”, Elías “N”, Humberto “N”, Alejandro “N”, Christian “N”, Jesús “N”, Romeo “N”, Vicente “N” y Paola “N”, como presuntos responsables del delito contra la salud.
A los detenidos se les aseguraron 6 bolsitas con al parecer marihuana, 2 bolsitas con sustancia granulada (crack), 6 bolsitas con material sólido cristalino (cristal), un casquillo percutido calibre 9mm, una pistola deportiva de balines y 3 motocicletas.
Las personas detenidas y los objetos
asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que determine lo que conforme a derecho corresponda.
Con acciones contundentes en contra de las personas generadoras de violencia, se procura la paz y las horas serenas para el pueblo, con Cero Impunidad.
En coordinación la FGE, SSP y FRIP detienen a una persona en Tecpatán
En operativo coordinado, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, realizaron la detención de Mauricio “N” como presunto responsable de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, además del traslado de vehículo con reporte de robo.
Los elementos detuvieron en flagrancia al imputado sobre el tramo carretero Raudales Malpaso-Tecpatán, asegurándole un arma larga
tipo AM-15, con 12 cartuchos útiles calibre 5.56 mm y un vehículo marca Volkswagen, con reporte de robo en el estado de Tabasco.
El detenido y los elementos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que determine lo conducente conforme a derecho.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
Vuelca vehículo tipo revolvedora en la aduana de cerro gordo en Villa Comaltitlán
Pedro Monzón
Villa Comaltitlán Chiapas 17 de enero de 2025.La mañana del viernes autoridades policiacas fueron informados de un accidente vehicular registrado en el interior de las instalaciones de la aduana conocida como cerro gordo, ubicada sobre el tramo carretero Huixtla – Villa Comaltitlán, indicando que solo se reportaban daños materiales. Al lugar acudieron las autoridades policiacas quienes tuvieron a la vista una unidad tipo revolvedora siniestrada, la cual transportaba cemento, sin que se localizaran personas lesionadas, sobre los hechos el conductor de dicho vehículo que se identificó como Armando “N” de 30 años de edad mencionó que cuando circulaba en dirección al municipio de Villa Comaltitlán a entregar el material a una obra en construcción y al ingresar a ducho complejo de revisión federal la unidad comenzó a ladearse volcando sobre su costado izquierdo.
Por fortuna no se reportaron víctimas ni mayores consecuencias, las autoridades ordenaron el apoyo de una grúa para poder remolcar la unidad de carga y trasladarla a un corralón oficial para continuar con los procedimientos para su esclarecimiento y deslindar responsabilidades.
ACTUALIDAD
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
Presidenta entrega tarjetas de “jóvenes construyendo el futuro” en acapulco, guerrero
Acapulco, Guerrero a 17 de enero de 2025.- Como parte de su gira por el estado de Guerrero, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de mil 264 tarjetas a nuevos beneficiarios y beneficiarias del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Acapulco, quienes recibirán durante un año un apoyo económico equivalente a un salario mensual de 8 mil 480 pesos a cambio de que se capaciten para obtener un empleo.
“Lo que quiero decirles es, defiendan esta Transformación, sean parte consciente de esta Transformación. Lo que están recibiendo el día de hoy, este apoyo de más de 8 mil pesos mensuales tiene que ver, primero, con que aumentó el salario mínimo”, aseveró.
Puntualizó que el monto que recibirán las y los jóvenes como parte de este Programa para el Bienestar, es posible gracias a que desde el 2018, con la llegada del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación, el salario mínimo ha incrementado 135 por ciento, al pasar de 3 mil 600 pesos a 8 mil 400 pesos en 2025.
“Decían los gobernantes de entonces que ‘no debía aumentar el salario mínimo porque si no, iba a haber inflación’; que ‘no debía aumentar el salario mínimo porque si no, no iban a venir inversiones a nuestro país’. Pues en su momento tomó la decisión, el Presidente López Obrador, de aumentar en términos reales el salario; hoy es más del doble de lo que era antes. Y nosotros decidimos seguir aumentando el salario mínimo por encima de la inflación, y lo vamos a seguir haciendo todos los años”, puntualizó.
Ante las y los jóvenes de Acapulco, Guerrero, la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que las juventudes son el presente del país y por ello merecen tener acceso a todos los derechos como lo es el empleo.
“Las y los jóvenes no solo son el futuro del país, son el presente del país. Y las y los jóvenes mexicanos se merecen educación, se merecen empleo, una vida pacífica; se merecen ser felices por el solo hecho de ser mexicanos y de ser mexicanas”, resaltó. Convocó a las juventudes guerrerenses a no olvidar que los Programas para el Bienestar, como lo es "Jóvenes Construyendo el Futuro”, son posibles gracias al pueblo de México.
“Es importante el esfuerzo personal,
pero no es solo eso. Nosotros somos parte de una comunidad, de una fraternidad, somos parte del pueblo y nos debemos al pueblo. Todos los días que salgan a trabajar, todos los meses que reciban este apoyo, siempre piensen: ¿quién les está dando este recurso? Se los está dando el pueblo de México con su esfuerzo personal, que todos los días permiten que el recurso que llega al gobierno se le regrese al pueblo de México”, agregó.
Por ello, las y los invitó a amar a la patria, al pueblo, a su familia, y a sus semejantes. “Yo les digo: Ser joven y no ser guerrero, guerrera, es una contradicción, hasta biológica. Por eso, lo que les digo es, sean guerreros y guerreras, amen a su patria, amen a su pueblo, amen la naturaleza, amen a su familia, amen a sus semejantes. Eso es la Cuarta Transformación y siempre se lleva en el corazón”, concluyó.
El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, explicó que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” consta de tres pilares: el primero lo compone el Gobierno de México, el cual otorga un apoyo de 8 mil 480 pesos durante 12 meses y la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el segundo, conformado por los Centros de Trabajo, empresas, negocios, comercios, hoteles que otorgan la experiencia laboral a las y los beneficiarios; y el tercer pilar: las propias juventudes que brindan su talento y compromiso.
“Estamos con ello avanzando de manera muy importante en el apoyo de la juventud en todo el país, pero, particularmente, en Acapulco. Decirles que Acapulco ha sido una prioridad en el gobierno de la Transformación, y la juventud se ha visto particularmente beneficiada de estos apoyos”, destacó.
Ante esto, solicitó a las y los jóvenes invitar a sus amigos, amigas, compañeras y compañeros a participar en “Jóvenes Construyendo el Futuro” para capacitarse laboralmente. En Guerrero, se incorporaron a este Programa para el Bienestar, 5 mil 122 nuevos beneficiarios en 2025.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó que este programa es una política pública que se convierte en una herramienta que dará experiencia laboral a las y los jóvenes
para ayudarles a construir un futuro más prometedor. “Con este programa que es Jóvenes Construyendo el Futuro, que es la semilla que florecerá con el talento, con las aspiraciones de cada uno de ustedes. Es mucho más que una política pública, se trata de una herramienta transformadora que va a cambiar la vida de muchas y muchos de ustedes”, celebró.
Acompañaron a la Presidenta de México a la entrega de tarjetas del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; la presidenta municipal de Acapulco de Juárez, Abelina López Rodríguez; así como los aprendices, María Alba Bravo de los Santos y Diego Pérez Martínez.
Tapachula, Chiapas; martes 17 de septiembre de 2024
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
ENTRETENIMIENTO
ENTRETENIMIENTO
Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..
Aries
A uno de tus amigos se le está subiendo el éxito a la cabeza, y es posible que deje a los demás de lado. Quizá necesite una voz conocida que le haga ver claramente lo que está haciendo. Algunos caminos suponen riesgos que no puedes evitar y que tienes que enfrentar con valentía. Cuando comenzaste esta andadura ya sabías que no iba a ser fácil
Leo
Te enfrentas a una persona que te trata con cierto desprecio porque piensa realmente que es superior a los demás. Puede que no merezca la pena intentar abrirle los ojos a la realidad. La comunicación mejora con tu media naranja, después de unos días de problemas y roces sin demasiado fundamento. Poco a poco, vuestra relación va madurando.
Tauro
No debes dudar de tus métodos; aunque creas que los de los demás son más efectivos, se trata sólo de un espejismo. Apuesta por ti mismo y conseguirás muy buenos resultados. Busca la manera de decirle las cosas a tu pareja de la forma más agradable posible, no tienes por qué hacerle daño sin necesidad. Eso no te libera de la obligación de ser sincero.
Virgo
La desaparición de aspectos negativos que han estado afectando directamente a tus intereses hace que las cuestiones mejoren como por arte de magia. Aléjate de la codicia. Si tienes un negocio personal, las cosas te irán muy bien estos días. No obstante, tendrás que superar primero un par de problemas personales que te mantienen muy preocupado.
Meme del dìa
Geminis
El éxito no se consigue sin lucha, y los desafíos que se te presentan no van a ser fáciles. Serás capaz de darle la vuelta a una situación complicada, aunque las cosas no se resolverán pronto. Algunos lazos afectivos terminan por romperse por la debilidad que los sustentaban; no es culpa tuya, simplemente tenía que pasar tarde o temprano. Concéntrate en el futuro.
Libra
En la carrera de competencia que mantienes estos días tendrás hoy un leve descanso, porque has cogido cierta ventaja con respecto a los demás. Eso no quiere decir que te puedas dormir. Se te presenta la posibilidad de comprar una cosa con la que llevas mucho tiempo soñando, no dejes pasar la oportunidad, aunque te suponga un pequeño esfuerzo económico.
Sagitario
Disfruta de la diversión y de tener a tus verdaderos amigos cerca. Es posible que en este ambiente consigas el equilibrio que habías perdido en el pasado por una relación sentimental. Lo que te está pasando parece fruto de un buen golpe de suerte, pero tú sabes que en el fondo eso no es así.
Acuario
Todavía tardarán algo de tiempo en germinar las semillas que has plantado en el terreno sentimental, pero cuando lo hagan los resultados serán espectaculares. Cuanto más trabajas, mayores complicaciones te surgen, procura atender tus problemas uno por uno y no afrontar nuevos asuntos hasta no haber cerrado los que tienes entre manos.
Cáncer
Los sucesos de los últimos días han calado en ti de forma especial, tanto que te sientes una persona diferente a la que eras hasta ahora. Este cambio se apoya en base sólida. Sé un poco más cuidadoso con las cosas que dices y, sobre todo, con a quién se las dices. Puede que te estés equivocando al confiar en conocidos que te pueden traicionar pronto.
Escorpio
Tras las dificultades de los últimos meses, prepárate para vivir tiempos más favorables, con tendencias más positivas en todos los terrenos. Conocerás a personas influyentes. No debes dejar que tu salud se deteriore para poner remedios a los males. Es mejor que prevengas ahora lo que después puede ser mucho más que una molestia. Cuida la alimentación.
Capricornio
Tu gran capacidad de adaptación te hace prácticamente inmune ante los cambios que se desarrollan a tu alrededor. Hoy tendrás que poner en práctica esa habilidad. Los enfrentamientos en el seno de la pareja parecen inevitables, la tensión que soportáis tiene que explotar por algún sitio. La reconciliación costará un poco más en esta ocasión.
Piscis
Te afectarán un poco los cambios de tiempo, especialmente lo notarás en la cabeza. En el terreno económico surgen posibilidades de realizar una inversión muy favorable. Personas que antes te evitaban ahora te buscan y hasta te agobian. No es bueno el rencor, pero tampoco la amnesia. Aprovecha para poner a cada uno en su sitio sin miramientos.
DEPORTE
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
Novena mexicana Sub-12 obtiene boleto para la Copa Mundial de Beisbol 2025
-La participación fue confirmada por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, para el evento que se celebrará del 25 de julio al 3 de agosto en Tainan, Taipéi
El Estadio internacional de Beisbol Asia-Pacífico, único recinto construido específicamente para equipos de la categoría Sub-12 en el mundo, recibirá a las selecciones de México, República Dominicana, Cuba, Panamá, Estados Unidos, Sudáfrica, Japón, Corea del Sur, China Taipéi, Chequia, Alemania y Australia.
La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), confirmó este miércoles la participación de la selección mexicana en la octava edición de la Copa Mundial de Beisbol Sub-12 de 2025, que se celebrará del 25 de julio al 3 de agosto, en Tainan, Taipéi.
El boleto para la novena nacional se otorgó a través de un comodín disponible por parte de la WBSC Américas, mientras que Estados Unidos, Cuba, Panamá y República Dominicana avanzaron desde el clasificatorio continental que se celebró en octubre del año pasado en Panamá.
Desde su evento inaugural en 2011, la Copa Mundial de Beisbol Sub-12 de la WBSC se juega cada dos años. La mejor participación de México se dio en la edición de 2017, al conseguir una medalla de bronce.
Estados Unidos es el actual campeón de la categoría y ha ganado cinco veces, mientras que China Taipéi se ha coronado en dos ocasiones.
Asimismo, México, Japón, Corea del Sur y China Taipéi son las cuatro naciones que han participado en cada una de las siete ediciones anteriores. Por su parte, China Taipéi es el único que ha conseguido medallas en todos los eventos.
(CONADE)
12
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
CULTURA
Música INBAL inicia las actividades del 2025 celebrando el legado de María Grever y Consuelo Velázquez
• Con estos conciertos comenzará una colaboración entre Música INBAL y dos importantes museos: el Museo Kaluz y el Museo Vivo del Muralismo
La Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, iniciará las actividades de este año con el programa conmemorativo En honor a María Grever y Consuelo Velázquez, a cargo de Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección del Mtro. Christian Gohmer. Con este programa se dará inicio también a la colaboración entre Música INBAL y dos importantes museos: el Museo Kaluz, depositario de la Colección Kaluz y ubicado en la que fue la Hospedería de Santo Tomás de Villanueva, perteneciente a la orden de agustinos recoletos, en Av. Hidalgo 85; y el Museo Vivo del Muralismo, hogar de más más de tres mil metros cuadrados de murales y símbolo de la educación en nuestro país, ubicado en la sede histórica de la Secretaría de Educación Pública en República de Argentina 28.
El legado de María Grever y Consuelo Velázquez nos hace pensar que la invisibilidad que caracterizó por mucho tiempo el quehacer de las mujeres no alcanzó a estas dos compositoras mexicanas cuya trayectoria en el ámbito de la música popular ganó una enorme fama en todo el mundo. No es poca
cosa destacar este hecho si se considera que ambas desarrollaron su trabajo en una época que no veía con buenos ojos lo que refleja el discurso musical de estas compositoras: el amor sublime, pleno de erotismo, de sensualidad, en donde se asoman tanto la pasión como el deseo.
María Joaquina de la Portilla Torres fue el nombre de nacimiento de María Grever, quien nació en León, Guanajuato. Su padre reconoció y apoyó su talento desde niña, pues a los cinco años compuso su primera obra, de modo que, al año siguiente, la familia se mudó a Europa donde María recibió clases de Claude Debussy y Franz Lehár. Regresó a México y en 1907 se casó con León Augusto Grever; en 1916 se mudó a Nueva York, donde al poco tiempo comenzó a trabajar para Paramount y 20th Century Fox. María Grever rompió con estereotipos de género propios de la época, pues además de destacar como músico y compositora, fue directora de una orquesta de hombres, editora, publirrelacionista, promotora cultural y la primera mujer mexicana en ingresar a la Sociedad Americana de Autores, Compositores y Editores de Música. Falleció en 1951 en la ciudad de Nueva York y sus restos fueron repatriados a México donde descansan en el Panteón Español.
Por su parte, Consuelo Velázquez nació en Ciudad Guzmán, Jalisco, y estudió la carrera de Pianista Concertista y Maestra de Música en el Conservatorio Nacional de Música en la Ciudad de México; fue solista
de orquestas como la Sinfónica Nacional, la Sinfónica de Jalisco, la orquesta de la Universidad y la Orquesta Sinfónica del Bajío, además, ofreció conciertos en importantes recintos como el Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural Ollin Yoliztli, la Sala Nezahualcóyotl, el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec y el Teatro Juárez de Guanajuato. En 1985 asistió como invitada especial al Festival Internacional de Música, en Tokio, Japón. Su afamada Bésame mucho, es considerada una de las canciones más populares del siglo XX, con uno de los mayores números de covers realizados. También fue presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México y vicepresidenta de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) con sede en París. Murió en 2005 y en el 2016, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) le realizó un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, por el centenario de su
nacimiento.
Los conciertos serán comentados y darán inicio con obras de María Grever, entre las que destacan Alma mía, Cuando vuelva a tu lado, Júrame y Ya no me quieres. Posteriormente tocará turno a las obras de Consuelo Velázquez, entre las que podemos mencionar Verdad amarga, Bésame mucho, Amar y vivir y Cachito, cachito. También estarán acompañados por un ensamble compuesto por piano, contrabajo y percusiones.
Estos conciertos se realizarán el viernes 17 de enero a las 16:30 h en el Museo Kaluz y el domingo 19 de enero a las 13 en el Salón Iberoamericano del Museo Vivo del Muralismo y en ambas sedes serán de entrada libre. Para más información se puede consultar la página y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL.
(Secretaria de cultura)
CULTURA
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
Realizarán visitas en lengua de señas mexicana por las exposiciones “Ángela Gurría. Señales” y “Alan Glass. Sorprendente hallazgo”
• Los sábados 18 y 25 de enero y 1 y 8 de febrero en el Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con la Escuela de Artes y Empoderamiento Alas de las Artes
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), ofrecerá visitas guiadas en Lengua de Señas Mexicana (LSM) por las exposiciones “Ángela Gurría. Señales” y “Alan Glass. Sorprendente hallazgo” durante los sábados 18 y 25 de enero y 1 y 8 de febrero, respectivamente, a las 11:00 h. Desde 2018, el MPBA inició una colaboración con la Escuela de Artes y Empoderamiento Alas de
las Artes, con el objetivo de generar contenidos sobre las exposiciones para personas sordas o con alguna discapacidad auditiva.
A partir de videos en LSM y visitas guiadas, ambas instancias buscan acercar de manera integral e inclusiva a la comunidad sorda al museo para garantizar su ejercicio del derecho a la cultura.
A lo largo de estos años, se han generado diversos contenidos: una charla virtual para conocer la experiencia de las personas sordas en museos; una actividad denominada visual vernacular, que combina elementos de poesía, signos y LSM; y, principalmente, visitas guiadas que abordan la historia y la arquitectura del Palacio de Bellas Artes, así como recorridos por la colección permanente de murales y las exposiciones temporales. La exposición “Ángela Gurría. Señales”, dividida en cuatro ejes curatoriales (Cuerpos, Paisajes,
Umbrales, El jardín místico) es una revisión profunda del trabajo de una de las escultoras más destacadas de México en el siglo XX. Por su parte, “Alan Glass. Sorprendente hallazgo” propone un recorrido por más de cinco décadas de la producción artística y las preocupaciones recurrentes del artista (como la naturaleza, el deseo, los viajes, lo sagrado y la muerte) a través de tres secciones: Bitácora de viaje: una introducción al artista; Objetos de afinidad: un atlas de ensamblajes; El
jardín de las diosas.
Los sábados 18 y 25 de enero, así como 1 y 8 de febrero, las y los visitantes podrán recorrer las exposiciones: “Ángela Gurría. Señales”, que se exhibe en las salas Nacional y Diego Rivera del MPBA hasta febrero de 2025; y “Alan Glass. Sorprendente hallazgo”, en las salas Siqueiros, Camarena, Orozco y Tamayo hasta el 23 de febrero de 2025
(Secretaria de cultura)
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025
La familia Soteno, cuatro generaciones que cuidan y preservan el árbol de la vida ACTUALIDAD
• La pieza El rebelde, con autoría de Israel Soteno, es parte de la colección que se expone de manera permanente en una de las salas del segundo piso del Museo Nacional de Antropología:
“Grandeza y diversidad cultural de México”
Metepec, Estado de México, es referente en la producción de una colorida y particular artesanía: el Árbol de la vida, fabricado con barro, modelado y pastillaje policromado a mano; de la forma tradicional, representa la escena bíblica de la creación, y, con el paso del tiempo, ha incorporado otras temáticas Su fabricación suele realizarse en talleres familiares: muestra de ello es el trabajo de la familia Soteno, que lleva cuatro generaciones de cuidar, preservar y difundir este arte
En entrevista, el artesano Israel Soteno Ambrosio comenta que su abuela, Modesta Fernández Mata, empezó a trabajar el barro desde muy niña, alrededor de 1940, especializándose en la creación de dichas piezas; fue la primera
de la familia en ser reconocida localmente por su trabajo
Transmitió sus conocimientos, técnica y práctica a sus hijos, entre los que se encontraba Tiburcio Soteno Fernández, padre de Israel, quien siguió la tradición y ahora es quien comparte el bagaje a sus hijos: así, se juntan cuatro generaciones
Elaboran sus piezas (reconocidas en todo el mundo por el cuidado al detalle) con barro rojo, típico de Metepec: “Lo pulverizamos, mezclamos con agua y con una planta que se llama la flor del tule (aquí le llamamos plumilla): ayuda a dar consistencia a las piezas y da mucho cuerpo al barro Lo juntamos con agua y hacemos una masa moldeable que se puede manejar con facilidad”, explica Soteno
Tradición familiar con un toque personal
En sus obras, la familia Soteno Ambrosio aborda, además de temas de interés personal, otros populares, por lo que entre sus creaciones están árboles dedicados al mito de la creación, el arca de Noé o el Día de Muertos; incluso, realizaron uno denominado
El canto, el cual representa la región de Lancaster, Inglaterra; está también el Encuentro de dos mundos, que se exhibe en el Museo Británico, o bien otro que lleva por nombre El sueño del Quijote
“Mi papá —agrega— hizo árboles de diferentes temas: por ejemplo, de la Independencia de México y la Revolución Mexicana, así como una vez fabricó uno dedicado a La divina comedia”
El artesano comenta que si bien en sus obras preservan la tradición de alfarería familiar, busca que tengan un toque personal Por ello, el trabajo en barro es el resultado del diálogo con su entorno, la memoria de un suceso, o bien, la respuesta a un diálogo interno
Israel Soteno realizó estudios profesionales de Artes plásticas en la Universidad Autónoma del Estado de México, aunque no concluyó la carrera ya que a los 20 años se dedicó de tiempo completo a la elaboración de su obra con el respaldo de su padre, sus amigos, compañeros y maestros en el terreno artístico
En el taller de su padre, desde niño, aprendió la técnica del amasado del barro, pues le encargaba detalles para adornar los árboles que hacían sus mayores, por lo que elaboraba soles, lunas y ángeles: piezas muy comerciales Luego, empezó con sus propios
árboles y a los 12 años ganó el primer lugar en el Concurso de alfarería Modesta Fernández, en Metepec
Ha participado en exposiciones como “Nacimientos mexicanos” (2022), en el Museo del Carmen; en “Arte/Sano entre artistas 7 0” (2023), en el Museo de Arte Popular; y en “Esto somos Arte mexicano vivo” (2024), entre otras Cabe destacar que El rebelde, pieza de su autoría, es parte de la colección que se expone de manera permanente en una de las salas del segundo piso del Museo Nacional de Antropología: “Grandeza y diversidad cultural de México”
Conoce más de la obra de Israel Soteno en Facebook: Israel del barro Soteno, e Instagram: Israel Soteno
(Secretaria de cultura)
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025
Ofrecerá el museo de arte moderno un recorrido a partir de la corporalidad por la muestra todo había estado muy normal… ACTUALIDAD
• Participarán estudiantes del Centro de Investigación
Coreográfica del INBAL
En el marco del programa Acciones en tránsito del Museo de Arte Moderno (MAM), el próximo sábado 18 de enero a las 13 horas, se llevará a cabo un recorrido por la exposición Todo había estado muy normal…, en colaboración con estudiantes del Centro de Investigación Coreográfica (CICO) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
Acciones en tránsito inició sus actividades en el MAM en 2019, funcionando en forma paralela con las exposiciones en turno para acercar al público a las obras de arte a través de la expresión corporal
Paulina Flores, Xanat Monroy, Nallely Rosas, Liliana Praxedes Martínez y Verónica Morales son las estudiantes del CICO que ofrecerán esta experiencia sensorial al público, para invitarlo a conectar con las obras de una manera distinta y personal
“Al pensar en las múltiples posibilidades de recorrer un museo y de dar lectura a las obras de arte, creemos que una de estas opciones es a través del cuerpo y cómo éste puede empatizar y comunicar al público cosas que es difícil expresar con palabras”, dijo Adela González, coordinadora de Mediación en el MAM
“Buscamos conectarnos con los públicos desde los cuerpos, la emoción y la vivencia Por eso ofrecemos un recorrido no convencional por la exposición Que no sea la típica visita guiada, sino a través del cuerpo Las personas que conducen el recorrido van expresando diversas cosas sobre las obras a las que se acercan”
La mediadora detalló que el objetivo es invitar en algunos momentos al público a relacionarse con las obras de arte desde sus propios cuerpos, para
hacer un recorrido completamente distinto
Añadió que en octubre, noviembre y diciembre del año pasado se realizaron este tipo de recorridos por la exposición y han sido muy bien aceptados por los asistentes
Todo había estado muy normal…, como parte del programa “Ficciones de la modernidad”, concentra una selección de arte contemporáneo realizado a partir de la década de
los 90, tomando como punto de partida la exposición colectiva de 1988 en el MAM, En tiempos de la Posmodernidad
La exposición permanecerá abierta al público hasta marzo de 2025 El Museo de Arte Moderno se ubica en Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, abierto de martes a domingo de 10:15 a 17:45 horas (Secretaria de cultura)
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025
Con la cartonería, Aleydis Cervantes descubre las posibilidades artísticas que ofrece el papel
• Actualmente, es beneficiaria de la categoría
Jóvenes creadores 2023-2024 del Sistema Creación, en la categoría de Artes y Tradiciones Populares
La artesana Aleydis Cervantes Dueñas conoció el mundo del arte popular a través del modelado con papel, mientras estudiaba Biología, y decidió dedicarse a él Han pasado ocho años y, en ese tiempo, ha fomentado su talento, lo que le ha permitido ganar diversos premios y ser parte de distintas exposiciones
En entrevista, la joven zacatecana comparte que su primer acercamiento a la cartonería fue en 2016, a través de un taller que duró tres días: “Poco tiempo para aprender tantas técnicas y conocer de fondo el oficio, pero el suficiente para descubrir la magia que se puede hacer con el papel y todas las posibilidades que ofrece”
Cervantes Dueñas abrió su panorama con talleres y concursos y, entre prueba y error, formalizó su oficio en 2018 al realizar trabajos sencillos y de ornato que iban de acuerdo con la temporada, es decir, calaveras, catrinas, judas, alebrijes y piñatas, entre otros En 2021, creó Espina de Papel: su marca y taller.
Para ella, la cartonería es un medio de vida, de convivencia familiar y de realización de sueños; en su taller, trabaja con sus padres, a quienes enseñó el oficio cartonero durante la emergencia sanitaria y
comenta: “Mi mamá acaba de ganar el primer lugar en un concurso de arte popular en Zacatecas”
La cartonería es muy noble y requiere mucha paciencia: “Parte de esta técnica es conocer el detrás, la historia, cómo surge o cuáles son sus diferentes procesos, porque la cartonería tiene diferentes subramas y no es lo mismo hacer un juguete que una máscara o un alebrije”
Con dicha idea, Espina de Papel es el punto de reunión de la comunidad, pues Aleydis imparte talleres de cartonería: “Me di cuenta que las personas en Zacatecas desconocían qué es la cartonería Por ejemplo, me decían que si me dedicaba a juntar cartón Ahí se encendió mi alerta y decidí hacer algo para enseñarle a la gente que se trata de un proceso artesanal bonito y creativo, que ofrece múltiples satisfacciones
Así empecé a enseñar este arte en instituciones públicas, privadas y en línea, a través del canal de YouTube, donde me encuentran como @ espinadepapel, y también pueden ver mi trabajo en las diferentes redes sociales con el mismo nombre”.
Son ocho años de trayectoria y ya cosecha reconocimientos, como —en dos ocasiones— el Premio Estatal de la Juventud Zacatecas en las categorías Artes Plásticas, Visuales y Populares (2010) e Ingenio Emprendedor (2023) Fue beneficiaria de Jóvenes Creadores 2020-2021 del Sistema Creación, en la categoría de de Artes y Tradiciones Populares Participó con un conjunto de 21 piezas escultóricas tituladas “Desierto de papel”, realizadas con la técnica de cartonería, que representan el ecosistema del semidesierto zacatecano
Con ellas, mostró su inquietud por la pérdida sistemática de biodiversidad que sufre México: “En esa ocasión, se me abrió otra perspectiva de cómo ocupar la cartonería, es decir, ya como algo artístico y escultórico que me ayuda a expresar lo que pienso y siento”.
Actualmente, también es parte de la generación 2023-2024 en la categoría Artes y Tradiciones Populares y forma parte de la exposición colectiva “Arte en
Movimiento” —que se exhibe en el Complejo Cultural Los Pinos hasta el 28 de febrero— con una pieza homenaje a Antonio González Castillo, un mascarero originario de Carpinteros en San Agustín, Mezquititlán, Hidalgo
Sobre dicho trabajo, la artesana comenta que es una de ocho esculturas de cartón que representarán a diferentes maestras y maestros artesanos, así como a cocineras tradicionales de diferentes regiones de Hidalgo, donde actualmente vive
Como parte del proyecto, visitó sus talleres, en la Sierra Otomí del Valle del Mezquital, para conocer su trabajo, documentar y hacer un registro audiovisual Todas las piezas formarán parte de la exposición “Rostros y murmullos”, que se exhibirá en el mes de marzo en Hidalgo, y buscará la posibilidad que llegue a Zacatecas
Para conocer más de su trabajo, se puede consultar en redes sociales como Soy Aleydis
(Secretaria de cultura)
18
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025
En homenaje
a Emilio
Echevarría: “Amores perros”, de Alejandro González Iñárritu, por la pantalla de MX nuestro cine de canal 22
• Tras el reciente fallecimiento del actor Emilio Echevarría, se transmitirá una programación especial que incluye la cinta Amores perros
• La programación se complementará con mediometrajes y otros contenidos especiales
• Transmisión: sábado 18 de enero, a partir de las 18:00 horas, por la señal 22.2
Ciudad de México, a 16 de enero del 2025. Mx Nuestro Cine presenta la película Amores perros, dirigida por Alejandro González Iñárritu, como parte de la programación especial “Recordando a Emilio Echevarría”, que no solo brinda la oportunidad de redescubrir este clásico del cine mexicano, sino que coincide con un momento de profunda reflexión tras el fallecimiento del actor, quien enriqueció una obra que caracterizó a toda una época.
Promocional Amores perros en Mx Nuestro Cine
Estrenada en el año 2000,
esta cinta marcó un hito en el cine mexicano. Compuesta por tres historias entrelazadas, explora las complejidades del amor, la traición y la pérdida: todo ello, a través del crudo prisma de la vida urbana en la Ciudad de México.
La estructura narrativa no lineal de Amores perros permite al espectador sumergirse en un mosaico de emociones y experiencias que se conectan a través de un trágico accidente automovilístico. Cada uno de los personajes, desde el joven adinerado Octavio hasta la desafiante Valeria y el atormentado Daniel, representa un aspecto del amor que, aunque a menudo doloroso, es también profundamente humano.
La inclusión de los perros como símbolos de lealtad y sacrificio añade una capa adicional de significado, recordándonos que las relaciones, ya sean humanas o caninas, son intrínsecamente complejas.
Desde su estreno, Amores perros
ha sido aclamada y multipremiada tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia y una nominación al Oscar por Mejor Película Extranjera. Este reconocimiento subraya su impacto duradero en el cine y su capacidad para tocar temas universales con una narrativa auténtica. Así, esta pieza del cine mexicano se transmitirá por la pantalla de Mx Nuestro Cine el sábado 18 de enero a las 21:00 horas.
El resto de la programación especial se complementa con Un día crucial para Ausencio Paredes (1987), bajo la dirección de Eduardo Herrera, a las 18:00 horas; Morir en el golfo (1988), dirigida por Alejandro Pelayo, a las 19:00 horas; al terminar, se presenta Linterna mágica: los Amores perros de González Iñarritu; y culmina con dos episodios especiales de la serie Quienes hacen nuestro cine: Amores perros, donde el realizador Alejandro González Iñárritu, la productora Mónica Lozano, el guionista Guillermo
Arriaga, el cinefotógrafo Rodrigo Prieto y la directora de arte Brigitte Broch, de la mano de Gael García Bernal, Marco Pérez, Vanessa Bauche, Álvaro Guerrero y Rodrigo Murray, relatan el proceso de génesis, producción, rodaje y repercusiones de la película Amores perros.
Esta programación, se podrá ver también por streaming en el portal de la televisora.
Para conocer más contenidos, consulta nuestras carteleras en redes sociales y sintoniza Mx Nuestro Cine en la señal 22.2 de la televisión abierta en la Ciudad de México y zona Metropolitana; y por sistemas de cable, en todo el territorio nacional: Sky 1278, Izzi 481, Dish 304, StarTV 148, Totalplay 497, Megacable 125. Todas las miradas están en Mx Nuestro Cine, señal 22.2
(Secretaria de cultura)
ACTUALIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
El Congreso de la Unión hace votos para fortalecer la cooperación económica entre México y Estados Unidos: diputado Gutiérrez
• El segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcará una nueva etapa en las relaciones bilaterales, sostiene • Manifiesta su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre las acciones que ha tomado para fortalecer a México ante los diálogos y acuerdos que se establezcan con Estados Unidos
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que el inicio del segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcará una nueva etapa en las relaciones bilaterales, y desde el Congreso de la Unión “hacemos un llamado y hacemos votos para que se fortalezca la cooperación económica entre estas dos grandes naciones”.
“Que no haya duda de que,
desde el Congreso de la Unión, se responderá con eficacia, impulsando la legislación que se requiera para apuntalar las políticas públicas de nuestro gobierno en la colaboración internacional para la paz, el desarrollo sustentable y para la protección de los derechos humanos y la integridad de nuestros paisanos”, afirmó.
“Manifestamos --enfatizó-nuestra solidaridad y apoyo indiscutible para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la relación y las acciones que está tomando para el fortalecimiento de México, en la perspectiva de los diálogos y acuerdos que se establezcan con Estados Unidos”.
Confió en que ambas naciones encontrarán solución a todos los retos que tienen en común, a través del diálogo entre la presidenta
de México y el presidente de los Estados Unidos.
El presidente de la Mesa Directiva externó su respaldo a nuestros paisanos y sostuvo que se trabaja para garantizar sus derechos y protección. Agregó que son una comunidad que fortalece la hermandad como pueblos, por lo que consideró importante valorar el impacto positivo de su arduo trabajo en ambos países.
Reconoció las aportaciones económicas y sociales de los 40 millones de mexicanas y mexicanos que generan para la economía de Estados Unidos, donde representan el ocho por ciento del Producto Interno Bruto con una contribución fiscal que supera los 121 mil 500 millones de dólares anuales.
También destacó que el 80 por ciento de los ingresos de migrantes se quedan en Estados Unidos y que las remesas que envían a sus familias a México superan los 60 mil millones de dólares anuales, lo que representa una segunda fuente de ingresos más importante para nuestro país.
Gutiérrez Luna expresó su solidaridad con el estado de California, y en particular con la ciudad de Los Ángeles, la ciudad con más población mexicana en el exterior, ante los incendios masivos que están ocurriendo, y reconoció el apoyo que el país realizó al enviar a fuerzas especializadas en la atención de estos fenómenos.
(Camara de diputados)
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
MÉXICO AL TIEMPO
Pide Éctor Jaime Ramírez atención prioritaria a diabetes, sobrepeso y obesidad en Plan Nacional de Desarrollo
• A través de un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente exhorta a Birmex para que presente un informe detallado al Congreso de la Unión sobre la Licitación Pública Internacional relativa a la compra consolidada de medicamentos
• Necesario que se visibilice y concientice sobre el contexto actual de las miocardiopatías en México, destaca
El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) hizo un llamado para que la Secretaría de Salud (Ssa) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyan los temas de diabetes, sobrepeso y obesidad en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, y que se dé atención prioritaria a la diabetes, sobrepeso y obesidad, En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente y publicado en la Gaceta Parlamentaria, resaltó que, en el mundo, la diabetes es un problema de salud cada vez
más relevante; en México fue la segunda causa de muerte, después de las enfermedades del corazón.
De acuerdo con a las estadísticas presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 fallecieron cerca de 59 mil 996 personas por esta razón.
Por tal motivo, presentó este exhorto dirigido a la Ssa y a la SHCP “para incluir los temas de diabetes, sobrepeso y obesidad en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030; además de su inclusión específica dentro del Programa Sectorial de Salud 2025–2030, con los correspondientes indicadores de medición para la evaluación de su desempeño”.
Pidió a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y al Consejo de Salubridad General priorizar la incorporación de la innovación en la atención de enfermedades crónicas, como la diabetes, en el Programa Sectorial de Salud 2025–2030.
En un segundo punto de acuerdo, Ramírez Barba planteó otro exhorto a la Ssa y a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. DE C.V.
Birmex, para que presenten un informe detallado al Congreso de la Unión sobre la Licitación Pública Internacional relativa a la compra consolidada de medicamentos, material de curación e insumos para la salud, para los ejercicios fiscales 2025-2026, en particular sobre las causas de los retrasos en las etapas del proceso y sus consecuencias.
De igual manera, busca que instrumenten las medidas pertinentes a efecto de garantizar la adquisición oportuna y la distribución eficaz de medicamentos para garantizar su disposición en todas las instituciones públicas de salud.
También solicita a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que, una vez concluido dicho proceso de la licitación, relativa a la compra consolidada de medicamentos, material de curación e insumos para la salud, para los ejercicios fiscales 20252026, presente un informe al Congreso de la Unión sobre las acciones de prevención y detección de posibles actos de corrupción en dicho proceso.
Finalmente, Ramírez Barba
presentó un tercer punto de acuerdo para que la Ssa visibilice y concientice sobre el contexto actual de las miocardiopatías en México, así como de la imperante necesidad de garantizar su diagnóstico y tratamiento oportuno dentro del sistema de salud mexicano.
De igual manera, solicita a las instituciones del sector salud que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, generen las condiciones necesarias e impulsen la creación de un grupo de expertos para el acompañamiento técnico científico de políticas públicas sanitarias relacionadas con las miocardiopatías en México.
El documento expone que las miocardiopatías, son un grupo heterogéneo de enfermedades del músculo cardíaco, en las que al corazón le resulta más difícil bombear sangre al resto del cuerpo, lo que puede derivar en síntomas de insuficiencia cardíaca o en otras afecciones cardíacas graves.
(Camara de diputados)
MÉXICO AL TIEMPO 21
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
Imperativo, que México promueva desarme nuclear y eliminación de armas de destrucción masiva: Dolores Padierna
• La diputada de Morena señala que el riesgo de un ataque global con armas nucleares no respeta fronteras, nacionalidades, ideologías o clases sociales y en recientes fechas los conflictos en el mundo han escalado su magnitud
• Presenta punto de acuerdo ante la Comisión Permanente
La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) señaló que el riesgo de un ataque global con armas nucleares es una amenaza que no respeta fronteras, nacionalidades, ideologías o clases sociales y en recientes fechas los conflictos en el mundo han escalado su magnitud.
“En las noticias internacionales se difundió el ataque de la Federación de Rusia a Ucrania con un misil hipersónico (Oreshkin) que tiene la capacidad de transportar ojivas nucleares. Este ataque devino en una amenaza por parte
del presidente de la Federación de Rusia de un posible ataque con esta arma nuclear y acusó que el gobierno de Estados Unidos de América de facilitar el acceso a armamento a Ucrania y advirtió del posible uso de nuevo armamento”, señaló.
Indicó que el conflicto entre estos países significa un riesgo por la capacidad bélica y el desarrollo tecnológico de la energía nuclear, que permite el envío de armas de destrucción masiva a largas distancias, son contrarias al espíritu del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.
Por ello, Padierna Luna presentó ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo en el que solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) redoblar esfuerzos para celebrar mesas de negociación sobre las medidas eficaces relativas a la no proliferación y uso de armamentos nucleares para fines bélicos
En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, la también vicepresidenta de la Mesa Directiva explicó que México ha sido promotor de la paz y de la eliminación de armas de destrucción masiva.
“Es imperativo que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, México siga promoviendo el desarme nuclear
absoluto como una forma de garantizar la seguridad y bienestar ciudadano y en especial de las infancias, garantizando de esa manera el pleno respeto a los derechos humanos. Esto, además incluye el fortalecimiento de las alianzas internacionales y la participación activa en iniciativas multilaterales con un enfoque a la eliminación de la destrucción masiva de armas nucleares”, enfatizó.
Además, subrayó, la
Constitución Política obliga al Estado mexicano a garantizar un entorno seguro y libre de amenazas nucleares para las presentes generaciones y futuras, ya que no sólo representan un peligro directo para la humanidad si no que conllevan efectos devastadores a corto y largo plazo en el medio ambiente y la salud pública.
(Camara de diputados)
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
MÉXICO AL TIEMPO
Plantean reformas a Ley General de Salud para evitar el consumo de alimentos ultraprocesados
• La propuesta incorpora al marco normativo su definición e impulsa campañas de concientización sobre sus riesgos: diputado Varela Domínguez (Morena
El diputado Juan Carlos Varela Domínguez (Morena) impulsa una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 114 y 115 de la Ley General de Salud, a fin de evitar el consumo de alimentos ultraprocesados y generar campañas de concientización sobre los riesgos y efectos negativos.
La propuesta, turnada a la Comisión de Salud, establece el concepto de alimentos ultraprocesados, los cuales son productos alimenticios elaborados industrialmente a partir de sustancias derivadas de otros alimentos, caracterizados por ser altos en calorías, grasas saturadas, azucares y contener aditivos conservantes, colorantes, edulcorantes, potenciadores de sabor.
Así como, ingredientes que han sido sometidos a varios procedimientos previos como la hidrogenación, fritura, hidrólisis de proteínas y refinación o extrusión de harinas o cereales y a procesos que induzcan a la pérdida de calidad y propiedades nutricionales de los alimentos de base, considerándose productos perjudiciales para la salud.
La reforma también contempla que la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Economía y las entidades federativas, concienticen a las empresas de
alimentos ultraprocesados sobre los daños ocasionados a la salud y las exhorta a reformular la elaboración de estos productos.
Además, a generar campañas de concientización sobre los riesgos y efectos negativos contra la salud, ocasionados por la elaboración, distribución y consumo de productos ultraprocesados.
El legislador considera que estas modificaciones son de vital importancia, toda vez que hay estudios que relacionan el consumo de alimentos ultraprocesados con la prevalencia de la obesidad, pues estos productos aportan gran cantidad de azúcares libres y grasas saturadas.
Subraya que cada persona anualmente consume cerca de 215 kilogramos de comida chatarra y que México lleva más de un lustro con el índice de obesidad y de consumo de ultraprocesados más elevado de Latinoamérica y el Caribe, lo que coloca al país en una gran desventaja
ante enfermedades.
Destaca que los alimentos ultraprocesados más comunes son los cereales de desayunos, zumos de frutas envasados, yogures de sabores, sopas enlatadas, deshidratadas e instantáneas, margarinas, mezclas para pasteles, patatas fritas, bebidas gaseosas, galletas, caramelos, mermeladas, salsas, helados, chocolates, fórmulas infantiles, salchichas y nuggets.
El documento detalla que si bien desde 2009 aparece el término “ultraprocesado” no ha cesado de crecer la evidencia científica que asocia el consumo de estos alimentos con el aumento de enfermedades cardiovasculares, dislipidemia, hipertensión, obesidad, síndrome metabólico, respiratorias, cáncer, etcétera.
En este sentido, apunta que se han realizado estudios que indican que una alta ingesta de alimentos
ultraprocesados induce disbiosis en la microbiota intestinal y el riesgo de desarrollar depresión. Además, este riesgo resulta ser mayor entre aquellas personas con menor nivel de actividad física.
El diputado Varela Domínguez menciona que otro factor en el consumo de este tipo de productos alimenticios es la mercadotecnia, ya que ofrecen un mayor tamaño de raciones a precios bajos, lo que hace que los alimentos ultraprocesados sean muy accesibles.
Indica que diversos estudios relacionan la situación socioeconómica de la población con el consumo de este tipo de productos, de ahí la importancia de adecuar la Ley General de Salud y, con ello, concientizar a la ciudanía y empresas sobre el riesgo de su ingesta.
(Camara de diputados)
MÉXICO AL TIEMPO
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
Grupo Parlamentario del PVEM, comprometido con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el país: Carlos Puente
• El coordinador ratifica el respaldo de su bancada a la Presidenta y el llamado a la unidad, que México hoy requiere
El diputado Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, manifestó que su bancada está comprometida con el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con el país.
Durante el acto inaugural de la Segunda Reunión Plenaria del grupo parlamentario, indicó que “será un poco diferente a lo mejor a la tradicional, de tener a varios invitados, en donde les escuchamos opiniones diversas sobre algunos temas en la coyuntura”.
Por ello, destacó, “estaremos dialogando y discutiendo mucho
al interior de nuestro grupo parlamentario cuáles son los temas que tenemos, las inquietudes, qué es lo que les preocupa, lo que ellos vienen recibiendo de su territorio.
“Estamos listos, preparados, estaremos trabajando los temas que habrán de formar parte de la agenda legislativa y parlamentaria del siguiente periodo para poder entregar buenas cuentas.
“Y que, como siempre, los grupos parlamentarios del PVEM se han caracterizado, de ser cumplidos, ordenados y, sobre todo, responder, como siempre lo hacemos, en el tablero, con el voto y el compromiso que tenemos con el proyecto de gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, pero también con el compromiso con el pueblo de México y nuestro electorado”.
Puente Salas agradeció la presencia del diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo, en el acto inaugural de la reunión plenaria.
“Es un gusto recibirte y que nos acompañes como parte de esta coalición oficial que acompaña y respalda al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero también como un compañero legislador, el cual tiene en su haber varias, muchas legislaturas, mucha experiencia y con quien estamos trabajando día a día desde el pasado primer periodo ordinario de sesiones de esta 66 Legislatura, y como lo estamos haciendo para este segundo periodo
que estamos por iniciar el próximo 1 de febrero”.
Asimismo, en declaraciones representantes de medios de comunicación, Puente Salas ratificó el respaldo de la bancada del PVEM a la presidenta Claudia Sheinbaum y el llamado a la unidad, que México hoy requiere.
(Camara de diputados)
24 MÉXICO AL TIEMPO
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
Importante, dialogar temas internacionales con especialistas para fortalecer el trabajo legislativo: diputado Vázquez González
• El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores se reúne con el titular del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales
• Comexi, dispuesto a colaborar en asuntos internacionales, comerciales, de inversión y razón social: Héctor Cárdenas Suárez
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Pedro Vázquez González (PT), se reunió con el titular del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), Héctor Cárdenas Suárez, a fin de intercambiar puntos de vista sobre temas internacionales, explorar mecanismos de colaboración institucional y establecer canales de comunicación.
En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Vázquez González destacó la importancia de mantener una comunicación permanente con el Comexi que cuenta con expertos de
alto nivel y especialistas en asuntos internacionales, lo que coadyuvará a fortalecer el trabajo legislativo.
Resaltó que una aspiración de la Comisión es fortalecer la toma de decisiones legislativas y “hay disposición de parte nuestra en buscar y explorar mecanismos institucionales de apoyo a la tarea que Comexi realiza y también que fortalezca el trabajo de la Cámara de Diputados. Entre más rico y plural sea el punto de vista que se reciba en la Comisión, los acuerdos, resoluciones y dictámenes que se presenten al Pleno tendrán mayor fuerza”.
El legislador refirió que la problemática que se va a enfrentar con Estados Unidos es compleja y “todos debemos estar unidos” en la defensa de México, su independencia y soberanía. “Nosotros como país podemos autogobernarnos y no necesitamos de fuerzas extranjeras. Tenemos un marco jurídico, una Constitución y un sistema de leyes a las que cualquiera que cometa un delito en México debe sujetarse y no
necesitamos fuerzas externas que digan cómo hacer o qué no hacer”.
Finalmente, el diputado expresó su interés por enriquecer con diferentes puntos de vista el trabajo legislativo; “yo estoy convencido de la pluralidad, de las diferentes opiniones que enriquezcan el diálogo, el debate y, sobre todo, fortalezcan los acuerdos”.
En su oportunidad, el presidente de la Comexi se mostró dispuesto a establecer un diálogo fluido y colaborar con las diputadas y los diputados en temas internacionales, comerciales, de inversión y razón social.
Dijo que es prioridad trabajar en las relaciones con Norteamérica, Estados Unidos y Canadá. “Hemos impulsado la idea de Norteamérica como región, debemos buscar tener una visión más amplia, más generosa, con mayor alcance y de largo plazo”.
Destacó que entre los temas prioritarios a trabajar están la revisión del T-MEC, para saber qué le conviene a México y qué tipo de estrategias se pueden armar para tener una mejor posición de negociación de ese
acuerdo.
Consideró que la migración es fundamental, y que este tema está políticamente muy cargado en Estados Unidos, pero México debe tener una visión clara de qué es lo que se quiere y cómo hacerlo “y en eso estamos abiertos a tener una colaboración con la Comisión en estos temas migratorios”.
Informó que tienen acceso a una Red Internacional de Centros de Pensamiento, como en Foro de Doha. “En Comexi tenemos relaciones internacionales con otros Centros de Pensamiento que pueden ser de gran utilidad para enriquecer el debate parlamentario y ofrecerle a México las mejores ideas y obviamente el Congreso decidirá lo que se tiene que hacer, pero estamos muy abiertos a ofrecerles información para que ustedes tomen las mejores decisiones”.
(Camara de diputados)
REFLEXIONES
REFLEXIONES
Vamos a ver, no es un ser que ha llegado de otro mundo, no es el que lleva pantalones, tampoco es el que rompe corazones.
No es el ser que se siente prepotente, tampoco es el que impone decisiones, no es ni aquel que traduce su hombría en golpes bajos, eso es una cobardía.
¿Qué es un hombre?, -vamos a ver, yo lo conozco, lo he sentido en mi ser- es ese alguien que arrebata con sus besos, el que despoja despacito sus secretos.
Es un señor, más que todo un humano que como yo, tiene historia de antaño, siente temores aunque él bien los esconda porque ser hombre supone condiciones.
Y me perdonas, yo no juzgo por igual hay unos buenos, otros que a medias saben mal,los hay infames, y algunos traicioneros más otros son el tesoro que escondemos.
Y que importa si son pobres o son ricos si son morenos o quizás algún bajito hay que buscar muy dentro de su corazón el sentimiento que lo hace un gran Señor.
Es que un hombre no se mide porque lo tiene y no se pesa por el tamaño de un anillo,
es algo más, que lo hace especial una sonrisa un detalle, un amante excepcional.
Y no me tildes de ser una conformista tampoco soy miembro de un grupo feminista, tan sólo veo que ha veces somos injustas porque alguno se ha pasado de la lista.
Yo te diré, que ellos son el complemento aquel cuerpo que duerme en nuestro aposento, el que nos hace llegar hasta el mismo cielo cuando nos ama, todo nos parece bueno.
Como mujer hay que usar la inteligencia no hay que pedir ni exigir más de la cuenta, si comprendemos el mundo que llevan dentro encontraremos un hombre, ese hombre que queremos.
Un hombre llora, también él sufre y alguna vez sintió en su carne el filo atroz de una traición, posee sueños, hace castillos y siempre espera una princesa que llene y colme sus deseos.
Él es un niño, con cara de hombre, siente temores, y tiembla con el frío, le gusta ser el centro de la atención de la mujer que robó su corazón.
Y no le pongas un reto a su hombría
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
Tapachula, Chiapas; martes 17 de septiembre de 2024
¿Qué es un hombre?
porque te digo, eso te asombraría, pone la luna si desea conquistarte, baja estrellas si él quiere agradarte, te lleva rosas en esas primeras citas enciende velas y se torna tan romántico, y si presumes, recordará la primera canción que con él escuchaste. No anota fechas, olvida aniversarios, y ha veces tiene un loco horario.
Pero al sentirlo tan cerquita de tu pecho cabalga lento los detalles de tu cuerpo, y con un beso te lleva al mismo cielo luego perdonas sus errores, pues si todos los tenemos.
A veces llora abrazado en el silencio y se ha besado con la misma soledad, mas olvidamos que un hombre es un ser humano que como tú mujer, tiene sueños y hasta eso olvidamos.
¿Qué es un hombre?
Me pregunto esta noche y si hay más de uno que me quiera responder que venga y explique con detalles más precisos lo que él espera encontrar en una mujer.
por www.shoshan.cl
SI ESTA NOCHE
TE SIENTES SOL@
Si esta noche te sientes sola y sientes a tu corazón vacío y cansado, es tal vez porque no tienes a alguien que hoy tome tu mano; si lloras al oír alguna canción de amor, deja de llorar, toma tu pañuelo y trata de decirle adios a tu soledad, dile adios e inventa un amor; invéntate un romance, sueña con ese hombre que esperas y piensa en que mañana con ese hombre estarás.
No sé porqué estás sola, tal vez piensas que ese a quien amas no te quiere, o quizás demasiada soledad no te hace ver que eres especial, porque tal vez muchos hombres desean poder besarte esta noche y alguno de ellos puede estar llorando por ti esta noche.
Pero sola te encuentras y si escuchas mis versos, algo en ti quiero cambiar, quiero decirte que si tu lo decides podrás de nuevo volver a amar, porque el secreto para conquistar un amor es muy fácil, solo dile a quien amas dos simples palabras magicas que son las llaves que abren cualquier cerradura, dos palabras que abren hasta las puertas de los corazones mas duros, la de aquellos corazones que pensaste nunca podrías alcanzar.
Cuando digas estas palabras dilas con la fuerza de tu alma, que muy dentro de ti salgan, usa estas simples palabras mágicas, anímate, tal vez esa persona que amas pronto bese tus labios; arréglate el pelo, elige el mejor vestido, dibuja una sonrisa en tu rostro, llámalo, ve y dile TE AM0 por www.shoshan.cl
ETapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2025
Tapachula, Chiapas; martes 17 de septiembre de 2024
l que la padece suele tener dolor en la región de la columna cervical –cuello – que a veces irradia a cabeza y dorso – espalda.
Desde el punto de vista mecánico la columna cervical es una unidad funcional semejante a la columna lumbar. Como columna debe soportar el peso de la cabeza y lo hace en un apoyo inestable –no la apoya en su centro, sino en su parte posterior, lo que crea una situación de equilibrio inestable, que se resuelve con la cabeza bien posicionada y con una fuerza y resistencia adecuadas de los músculos que actúan con este fin, sobre todo los músculos posteriores del cuello.
BIENESTAR
BIENESTAR
CERVICALGIA
Cuando la cabeza, en la visión de perfil, no está bien posicionada (está muy adelantada y/o muy arqueada), y/o los músculos posteriores cervicales especialmente no están adecuadamente fuertes y resistentes, se crean unas tensiones mecánicas y unas compresiones inadecuadas de las estructuras cervicales –discos y articulaciones que hay entre las vértebras - que acaban produciendo sintomatología cervical (dolor, contracturas,…). Esta causa mecánica-postural es la más frecuente en las cervicalgias.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?
En general en todas nuestras caras los ojos ocupan una determinada posición y se mueven en la misma dirección.
Ello es posible porque hay una serie de músculos que los dirigen en un sentido concreto. Y eso es importante porque permite que las imágenes visuales, que entran por la pupila, se reflejen en el interior del ojo, en un punto concreto de mayor agudeza visual, localizado en esa capa del ojo que llamamos retina, y que en el fondo es extensión de un nervio que sale del cráneo que se llama nervio óptico. También del cerebro y por su parte más baja salen determinados nervios craneales que inervan los músculos que mueven los ojos. Son el tercer par craneal que dirige los ojos hacia la nariz y hacia el interior, y que si está dañado no puede realizar ese movimiento, con lo que los ojos se dirigen hacia la parte externa del cuerpo, a las orejas, lo que llamamos padecer estrabismo divergente.
Otro par es el cuarto par craneal,
Como en la Lumbalgia, puede haber otras causas más complejas que haya que consultar, aunque son menos frecuentes.
Hay una serie de normas Normas para la prevención y que también sirven para el tratamiento de las cervicalgias “mecánicoposturales” son:
•Evitar gestos, posturas y actividades generadoras de dolor cervical.
•Evitar posturas de extensión cervical (arqueamiento de la cabeza hacia atrás)
•Evitar movimientos hacia el lado del bloqueo doloroso caso de haberlo.
•En fase subaguda/crónica, alivia el calor local. El cual se puede aplicar también a los músculos trapecios y dorsal alto, a veces también sintomáticos.
Sin duda pueden serme muy útiles practicar ejercicios de fortalecimiento de los músculos posteriores extensores cervicales: sentado de espalda a la pared presionar la cabeza-cuello contra un pequeño cojín interpuesto, en intensidad adecuada a tolerancia generando con ello
un enderezamiento cervical. Mantener la presión 3 a 5 segundos, relajar y repetir 10 a 20 veces. 2-3 sesiones diarias.
Para posturas estáticas –quietas(sentado un cierto tiempo por ejemplo) en domicilio y/o para algunas tareas
DIPLOPIA
también llamado patético, que hace que determinados músculos lleven el ojo en dirección hacia la parte externa del cuerpo y hacía abajo. Y queda el sexto par, que inerva músculos que permiten que los ojos se dirijan hacia arriba, a las cejas, y hacia afuera, hacia las orejas. Si se daña este par los ojos no pueden realizar esos movimientos y se dirigen hacia la parte central de la
cara, a la nariz, dando origen a lo que llamamos estrabismo convergente.
2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?
No es fácil de evitar pues muchas de las lesiones en los nervios que inervan los músculos del ojo se producen por
domésticas, en caso de dolor manifiesto, puede ayudar el uso un collarín blando, liviano, que permita una postura de la cabeza en cierto grado de descanso en flexión.
Por: www.fesemi.org
tumores en zonas vecinas, por ej. en la glándula hipófisis que se localiza muy cerca de donde se cruzan esos nervios en el cerebro.
Ciertos alimentos vegetales, sin tratar pueden dañarlos, y evitar su ingesta es muy útil.
3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?
Si los demás o usted aprecian esas modificaciones en sus ojos, o comienza ver doble es conveniente que acuda a un oftalmólogo o neurólogo para que le valore. Que intente conocer la causa del proceso, y en su caso ofrecerle el mejor tratamiento disponible.
4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?
Varía según su causa.
Por: www.fesemi.org
RELIGIÓN
Introducción: (El poder de la gratitud). En el lago Michigan, una noche de gran tormenta, un barco chocó con un barco de pasajeros (más o menos a 2 kms del pueblo de Winnetka, Illinois). De los 393 pasajeros, 279 se ahogaron. Fue un gran desastre.
Un hombre llamado Edward Spencer, al ver el desastre, se metió en el lago y uno por uno salvó a 17 personas. Desgraciadamente, en el transcurso de este acto de heroísmo, cayó Edward de cansancio. Los nervios en sus piernas fueron tan dañados por el esfuerzo que hizo que nunca más pudo volver a caminar.
A partir de aquel momento quedó de por vida en silla de ruedas. En su cumpleaños número 18, alguien le pidió relatar su experiencia y contar lo que más le impresionó de esa noche. Edward respondió, "Ni una sola persona de los 17 que salvé regresó para darme las gracias. Ni uno solo lo hizo". Estudiemos ahora este importante tema:
"Luego Jesús tomó los cinco panes y los dos peces, miró al cielo y dio gracias a Dios. Después partió los panes, y los dio a los discípulos para que los repartieran entre toda la gente; lo mismo hizo con los dos pescados".
I. ES FUNDAMENTAL ADMINISTRAR BIEN TODO LO QUE DIOS NOS DA.
Nota: Adán no administró bien lo que Dios le entregó ¿por qué?
1. No siguió el mandamiento de Dios.
2. Pensó que podía hacerlo mejor por su propia cuenta (sin Dios).
3. Creyó que era posible quebrantar las leyes divinas, y salir bien librado.
4. Cristo es también llamado el postrer Adán, quien vino a restaurar las incorrectas acciones del primer
5. En éste versículo vemos cómo Jesús sigue la dirección divina, la de su Padre Celestial. El Señor siempre mantuvo gratitud por todo lo que su Padre hacía por él.
II. ES NECESARIO RECONOCER CON GRATITUD QUE DIOS ES NUESTRO PROVEEDOR.
Comentario: El Señor Jesús recibió lo que los discípulos habían encontrado (cinco panes y dos peces), y “miró al cielo” señal de reconocimiento (un reconocimiento integral), de dependencia, de adoración (la adoración a diferencia de la alabanza, expresa su amor a Dios por lo que él es).
El Señor Jesús “Dio gracias a Dios”, la verdad es que la ingratitud nos aleja de la bendición divina, por ejemplo Israel por el desierto (se quejaron por el camino que les había tocado, por la provisión del maná, por la escasez de agua, por los enemigos encontrados en el desierto, por el líder que Dios había puesto, entre otras cosas).
Sin embargo aquí podemos ver a nuestro Maestro, al Señor Jesús, dando gracias (aunque en primera instancia no era suficiente para todos, aunque pudo haber dicho a sus discípulos: “muchachos esperaba algo más”, no se quejó sino que dio gracias a Dios).
Recordemos que Jesús sanó a diez leprosos y sólo uno de ellos, que era samaritano (los otros eran judíos), volvió para darle gracias y el Señor Jesús dijo: "No fueron diez los sanados ¿dónde están los otros nueve? ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? Lucas 17:17-18. Vemos pues cuan importante y valioso es el poder de la gratitud.
III. LOS MILAGROS ESTÁN PRECEDIDOS DE LA GRATITUD A
DIOS.
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025
Tapachula, Chiapas; Martes 17 de Septiembre de 2024
EL PODER DE LA GRATITUD
Comentario: Pensemos por un momento, sí el quejarse, o murmurar, o preocuparse, o angustiarse, solucionara los problemas no habría dificultades en el mundo.
Cuando observamos la Biblia podemos ver que Dios nos enseña a ser agradecidos en todas las circunstancias, aún en las difíciles, pues esto nos ayuda a tener una perspectiva diferente: veremos los problemas como una oportunidad para crecer, para conocer más a Dios, para avanzar hacia el propósito que nos ha diseñado.
Como podemos ver en este día sucedió uno de los más grandes
milagros en el ministerio terrenal de Jesús, pues se alimentaron miles de personas (eran 5.000 varones sin contar mujeres y niños). Observamos pues en éste milagro el poder de la gratitud y su valor.
Reflexión final: Por todo esto nuestro corazón debe ser agradecido con Dios en todo momento, y debemos caminar con él para ver su obra sobrenatural, pues quienes le siguieron a éste lugar de Galilea fueron testigos y bendecidos por los milagros del Señor Jesús.
La gratitud en nuestro corazón es de gran valor para Dios, pues ésta reconoce no sólo el poder del Señor, sino su amor y cuidado por cada uno de sus hijos.
Adán.
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025
Exhorta María Angélica Granados al Poder Ejecutivo Federal para detener la importación de ganado ilegal
• La diputada del PAN busca, a través de un punto acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, que se refuercen los controles en la importación de ganado bovino de Centroamérica para que cumplan estrictamente con los requisitos sanitarios establecidos en la normativa mexicana e internacional
La diputada por Chihuahua, María Angélica Granados Trespalacios (PAN), exhortó al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) realicen las acciones necesarias para detener la importación de ganado ilegal.
A través de un punto de acuerdo que presentó ante la Comisión Permanente y publicado en la Gaceta Parlamentaria, indicó que busca que se refuercen los controles en la importación de ganado bovino procedente de Centroamérica, asegurando que cumplan estrictamente con los requisitos sanitarios establecidos en la normativa mexicana e internacional.
Asimismo, solicitó que se implementen acciones inmediatas para vigilar y asegurar las fronteras del país, con el apoyo de la Guardia Nacional para prevenir y sancionar el ingreso ilegal de ganado bovino en
territorio mexicano.
Granados Trespalacios destacó que la ganadería es uno de los pilares fundamentales de la economía agropecuaria y de la economía de México, pues representa una fuente primordial de alimento, empleo e ingreso para miles de familias en todo el país, especialmente en estados con tradición ganadera como Chihuahua.
Subrayó que, en 2022, el sector ganadero mexicano aportó más del 38 por ciento del valor total de la producción agropecuaria y pesquera, generando más de 587 mil millones de pesos; además México figura como el décimo mayor productor mundial de productos ganaderos, destacándose por la exportación de carne de bovino, porcino y ganado vivo, estas actividades generan divisas importantes y consolidan la presencia en mercados clave, como el de Estados Unidos, principal socio comercial del país.
Sin embargo, señaló que el ingreso ilegal de ganado bovino proveniente de Centroamérica, sin los debidos controles sanitarios y legales, ha desestabilizado este importante sector, pues se estima que anualmente entre 800 mil y un millón de cabezas de ganado ilegal cruzan la frontera sur sin cumplir con los requisitos establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
“Este fenómeno pone en riesgo la sanidad del hato ganadero nacional, y afecta gravemente la economía de los pequeños y medianos productores, quienes enfrentan competencia desleal de grandes empresas que aprovechan esta práctica para abaratar costos”, subrayó.
Granados Trespalacios agregó que la entrada de ganado ilegal representa múltiples riesgos sanitarios, impactos económicos, así como corrupción y burocracia.
“Ante esta problemática, resulta
ineludible exhortar al Gobierno Federal y, en particular, a la Sader, para que refuercen las acciones destinadas a prevenir, identificar y sancionar el ingreso de ganado de manera ilegal. Es imperativo proteger el patrimonio ganadero de México, garantizar la competitividad del sector y preservar la salud pública”.
Expuso que la ganadería en Chihuahua, como en otros estados del norte del país, es una tradición profundamente arraigada, y también una actividad económica estratégica. Señaló que es un estado líder en la producción de ganado de exportación, reconocido por su calidad sanitaria y genética. Sin embargo, este liderazgo está bajo amenaza debido a la inacción gubernamental y la permisividad frente al ingreso de ganado ilegal proveniente del sur.
Granados Trespalacios refirió que, de acuerdo con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, más de 700 mil cabezas de ganado ingresan ilegalmente cada año, beneficiando a unas cuantas empresas que utilizan estas prácticas para abaratar sus costos.
Expuso que, durante más de tres décadas, se ha registrado este flujo ilegal de animales por la frontera con Guatemala, una región caracterizada por su porosidad y falta de vigilancia efectiva; y dijo que municipios como Benemérito de las Américas, en Chiapas, se han convertido en
puntos clave para el contrabando. Lanchas cargadas de ganado cruzan el río Usumacinta sin ningún control, poniendo en evidencia la falta de presencia gubernamental en estas zonas.
A pesar de que en 2019 se firmó un memorándum de entendimiento entre México y Guatemala para regular la importación de ganado, aseguró que su implementación ha sido insuficiente, ya que investigaciones señalan que gran parte del ganado que ingresa ilegalmente no cuenta con el arete electrónico que certifica su origen y trazabilidad, lo que evidencia fallas en los mecanismos de control y la existencia de un mercado negro de aretes, donde asociaciones ganaderas locales participan en actividades corruptas.
“En este contexto, resulta imperativo que las autoridades federales, estatales y municipales tomen medidas urgentes para atender las legítimas preocupaciones de los ganaderos de Chihuahua y de otros estados afectados. La problemática trasciende el ámbito económico, pues también pone en riesgo la salud pública, la estabilidad del mercado interno y la competitividad de México en los mercados internacionales”, concluyó.
(Camara de diputados)
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025
Rechaza Pedro Vázquez sugerencia de utilizar fuerza militar para combatir a cárteles de la droga en la frontera con Estados Unidos ACTUALIDAD
• “México no puede permitir intervención extranjera; las medidas que se tomen para combatir este problema
deben basarse en el diálogo”, señala el diputado del PT y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores
El diputado Pedro Vázquez González (PT), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, manifestó su rechazo a las declaraciones del senador de Florida, Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de poner sobre la mesa una "acción militar" para combatir a los cárteles de la droga.
"Son alarmantes las declaraciones y desde luego las rechazamos contundentemente", manifestó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Subrayó que México es un país
independiente, libre y soberano, tiene su propio sistema de justicia y quienes cometan algún delito tienen que sujetarse a las leyes. En ese sentido, Vázquez González aseveró que México no puede permitir intervención o injerencia del extranjero y dijo que las medidas que se tome para combatir a la delincuencia organizada y los cárteles de la droga deben estar basadas en el diálogo.
"Las medidas que se tomen tienen que estar basadas en el diálogo, en el acuerdo político, privilegiado el diálogo y no el uso de la fuerza. Rechazaremos estas medidas que, sin duda alguna, es meterse en los asuntos internos del país", señaló.
El diputado del PT reiteró que no se puede combatir el tráfico de estupefacientes, un problema que se da en todo el mundo, con injerencia extranjera.
"El tema de las drogas es mundial y la solución también tiene que ser un tema global, las drogas llegan de China, de India, de Sudamérica y en Estados Unidos también se producen. Estados Unidos no puede tomar medidas unilaterales, en México no lo vamos a permitir", asentó.
Cuestionado sobre el tráfico de armas, apuntó que está comprobado que éstas ingresas al país y son producidas en Estados Unidos, las cuales son usadas por los cárteles de la droga, por lo que esa nación es corresponsable de esta situación.
"Ellos no toman ninguna medida, ni juzgan con severidad a quien se dedica a esta actividad ilícita y armas a los cá rteles que luego tienen mejor armamento que el Ejército o los cuerpos
policíacos", aseveró.
Vázquez González se pronunció por retomar la relación interparlamentaria con Estados Unidos e impulsar el diálogo con la Cámara de Representantes y el Senado del país vecino del norte. "El diálogo tiene que ser permanente, no se puede acabar", externó.
Asimismo, sostuvo que México debe fortalecer las relaciones con otras naciones, y mirar hacia América Latina.
Sobre las amenazas del virtual presidente de Estados Unidos de realizar una deportación masiva una vez que llegue al cargo, el diputado aseveró que
los estados y municipios no tendrán la capacidad para atender a miles o millones de connacionales en retorno y comentó que se requieren de compromiso y medidas serias para enfrentar esta problemática. Respecto del túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas, y que fue descubierto recientemente por las autoridades, enfatizó que también hay complicidad, corrupción y malos funcionarios en ese país y no ha habido responsables.
(Camara de diputados)
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025
De Francia al Helénico: “pinocho 21”, una versión actual del clásico infantil
• Puesta en escena presentada con éxito en Europa, diseñada para públicos de todas las edades y que aborda con delicadeza y poesía temas considerados de adultos
• El Pinocho de Carlo Collodi es adaptado y renovado por Antoine Chalard, autor y director de esta comedia, en colaboración con actores mexicanos
• Temporada del 25 de enero al 2 de marzo de 2025; preventa del 50 por ciento de descuento hasta el 24 de enero
Un cuento clásico reinventado para explorar el corazón de nuestra humanidad contemporánea
¿Qué significa crecer? ¿Siempre tenemos elección? ¿Es posible cambiar? Son algunas de las interrogantes que plantea Pinocho 21: libre adaptación de la obra maestra de Carlo Collodi que, bajo la dramaturgia y dirección de Antoine Chalard, es llevada a escena con un elenco franco-mexicano del 25 de enero al 2 de marzo de 2025 en el Teatro Helénico.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Centro Cultural Helénico y la compañía francesa MIDI presentan esta revisitación que ofrece una nueva reflexión sobre nuestra humanidad. A través del humor, el lenguaje callejero y la adicción a las pantallas, actualizan la icónica historia que creíamos conocer y que está dirigida a un público a partir de los 5 años. En esta historia, Geppetto vive en una casa hecha de desperdicios a orillas de un canal. Para olvidar su país —que ya no existe— fabrica pequeñas marionetas con lo que encuentra en los contenedores de basura. Al
caer la noche, diversas criaturas pasan: una de ellas, que se hace llamar el Hada Azul, cumple su deseo más preciado. Sin embargo, Geppetto no espera convertirse en papá de un chico de hoy en día. Este Pinocho es un títere gamer y rapero en sus ratos libres, que tendrá que enfrentarse a muchas pruebas para convertirse en un verdadero hombre joven.
Una puesta en escena divertida, filosófica y visualmente atractiva, con composiciones musicales originales —realizadas ex profeso para el montaje— y una depurada escenografía que nos sumerge en un universo tan contemporáneo como mágico.
Con éxito probado en París (Espace Paris Plaine), el Festival de Avignon (Francia) y en la Isla de la Reunión, esta producción llega al Centro Cultural Helénico de la mano de un elenco integrado por los mexicanos Elena Gore y Leopoldo Bernal y por los franceses Antoine Chalard y Florent Malburet; acompañados por un equipo creativo compuesto por Gilles Lauret en la música, Magali Castellan en el vestuario, Julie Koo Seen Lin en la creación de la luz, Ghislain Durif y Olivier Padre en la fotografía, Enrique Saavedra en la prensa y difusión, Elena Gore en la producción ejecutiva.
Pinocho 21 se presentará del 25 de enero al 2 de marzo: sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo de los boletos es de $259. Actualmente, hay una preventa del 50 por ciento válida hasta el 24 de enero. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.
Más información, en las páginas: helenico. gob.mx y mexicoescultura.com.
*Esta producción no sería posible sin el apoyo de la Embajada de Francia en México, el IFAL, la Coordinación Nacional de Teatro y el Centro Cultural Helénico.
Compañía MIDI
La compañía francesa MIDI cuenta con 20 años de trayectoria. Ha creado 18 puestas en escena, con alrededor de 2 mil funciones en Francia, además, ha participado en 18 emisiones del Festival de Avignon. Se dedica a montar obras de autores que defienden valores políticos y humanistas, así como obras teatrales paras infancias. Su objetivo principal ha sido trabajar en el extranjero con personas de otras culturas. Así, ha realizado muchos intercambios teatrales en países como: España, Líbano, Marruecos, Turquía, China, Singapur, Alemania, Suiza, la Guayana Francesa, la Isla de la Reunión y México. En nuestro país ha colaborado con diferentes instituciones
gubernamentales y festivales culturales, tales como: el Festival Internacional de Mérida, Yucatán; IFAL México; el Sistema de Teatros de la Ciudad de México; Teatro UNAM, y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. En 2015 realizó un intercambio entre México y el Teatro de Cergy, Francia. Desde 2012, creó un elenco franco-mexicano con quien ha presentado distintas obras de teatro como: Las bodas de Rosita de Federico García Lorca, Terror y miseria del tercer Reich de Bertolt Brecht y La niña y el violín, a partir del cuento de Charles Dickens.
Al mismo tiempo, la compañía imparte talleres de teatro en francés y en español con niños, adolescentes, adultos y profesionales del teatro. Con los profesionales, desarrolla su propio método de actuación basado en «La Farsa» y, con los aficionados, desarrolla un taller para aprender teatro de una manera lúdica.
Antoine Chalard
Director y actor. Después de sus estudios de actuación y canto en el Conservatorio de París, actuó en obras bajo la dirección de varios directores franceses, rusos e ingleses. En 1998, creó La Compagnie du MIDI, en la cual dirige todas sus puestas en escena. Es maestro de teatro en Francia y en el extranjero. En México, ha montado los espectáculos: Cabaretto, para el Festival Internacional de Mérida; Las bodas de Rosita de García Lorca, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el Teatro Orientación del INBAL, y en el teatro Juan Ruiz de Alarcón de la UNAM, Sus creaciones más recientes son: El hombre elefante, presentado en la Isla de la Reunión, Francia y México.
Elena Gore
Actriz y productora. Egresada del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM. Ha trabajado con directores nacionales e internacionales como: David Olguín, Haydeé Boetto, Francine Alepin (Canadá), David
Atencio (Chile), entre otros. En 2014 recibió el reconocimiento de Mejor actriz por interpretar el personaje de Maria Douhl en la obra El manantial de los santos de J. M. Synge, en el XIX Festival Internacional Teatro Universitario de la UNAM. En cine ha participado como actriz en las películas La diosa del asfalto de Julián Hernández, Sin hijos de Roberto Fiesco, Corina de Urzula Barba Hopfner, entre otras. Florent Malburet Actor. Después de sus estudios de actuación y canto en el Conservatorio de Avignon ha participado en varios montajes, específicamente en el Festival de Avignon (18 participaciones). Con Antonie Chalard creó La Compagnie du MIDI, en donde es el director general. Actúa en todas las obras de repertorio de la compañía MIDI y enseña teatro a niñas, niños y adolescentes de Chelles, Francia. En México hizo adaptaciones de algunas obras para ser representadas en el idioma español, y actuó en Cabaretto, un montaje infantil bilingüe franco-español para el Festival Internacional de Mérida. Ha destacado por su interpretación de Joseph Merrick en la obra: El hombre elefante. Leopoldo Bernal Artista escénico. Egresado de la carrera de Actuación en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM (2005-2008). Recientemente dirigió y coescribió: Los incendios de Belén (2019). Ha incursionado dentro del género del cabaret bajo la dirección del maestro Tito Vasconcelos en Mucho fuego prometéis, Los secretos de Victoria con dirección de Paola Izquierdo, Oxígeno dirigida por Aracelia Guerrero, entre otros. Se ha desempeñado en televisión en series como José José, el príncipe de la canción y Un extraño enemigo.
(Secretaria de cultura)
DESTACADAS
Realizan segunda etapa de lavado de calles en el Mercado San Juan con apoyo de comerciantes y autoridades locales
Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de mejorar las condiciones del Mercado San Juan, se llevó a cabo la segunda etapa de lavado de calles, bajo la coordinación del presidente Lic. Yamil Melgar, el secretario de Servicios Públicos, Lic. Paul Muñoz, y el administrador del mercado, Ing. Alejandro de la Rosa. Esta jornada de limpieza incluyó el lavado de la calle Insurgentes, entre 15 Privada Poniente y 13 Poniente, así como el estacionamiento sur del mercado.
El esfuerzo conjunto contó con la colaboración activa del personal administrativo, usufructuarios y comerciantes, quienes contribuyeron con productos como jabón y cloro para llevar a cabo la tarea. Este trabajo tiene como objetivo mantener y rescatar la limpieza en las calles
de los mercados públicos, buscando siempre un ambiente más seguro y agradable para la comunidad
La administración local agradeció el apoyo de todos los involucrados y destacó la importancia de estas acciones para transformar el Mercado San Juan en un lugar más limpio, iluminado y alineado con las necesidades de los comerciantes y consumidores.
Cobach impartió cursos para la Cruzada
Estatal por la Alfabetización “Chiapas Puede”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Miguel Prado de los Santos, director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), encabezó la inauguración de los cursos de capacitación para la Cruzada Estatal por la Alfabetización “Chiapas Puede”, en las coordinaciones de zona Altos, Istmo Costa, Centro Fraylesca y Centro Norte, sedes en los que estuvo acompañado de Sergio David Molina Gómez, titular del Icheja y de Ernesto Pérez Bautista, coordinador territorial del Conafe.
En San Cristóbal de Las Casas, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, Prado de los Santos subrayó la relevancia de la alfabetización como un pilar esencial para el desarrollo social y económico de la entidad; y reafirmó su compromiso de trabajar por una educación inclusiva y de calidad, accesible para todas y todos los chiapanecos sin importar su contexto geográfico o socioeconómico, premisa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para lograr la transformación educativa.
Señaló además que «Chiapas Puede» es una cruzada que tiene como objetivo principal reducir el analfabetismo en el estado, al brindar a la población las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional. Esta importante iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez
busca empoderar a las y los chiapanecos y contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa y justa. Es así como Cobach en colaboración con diversas instituciones educativas y autoridades locales, llevará estos cursos a todos los rincones del estado para impulsar la educación con un enfoque humanista como el motor de cambio y progreso que promueva la inclusión y la calidad educativa, elementos clave para transformar la vida de las personas y de sus comunidades.
Con estas acciones se da inicio a una nueva etapa en la lucha contra el analfabetismo en Chiapas, con la esperanza de que más ciudadanos reciban la educación que les permita un futuro mejor, con la certeza de que Chiapas con el Cobach puede lograrlo.
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
SSP y FGE detienen a dos personas con 400 dosis de presunta droga, municiones y celulares en Tapachula
-De los detenidos, uno con domicilio en Tuxtla Chico y el otro originario de Guatemala
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a dos personas con presunta droga, municiones de alto calibre y cinco celulares en el municipio de Tapachula.
Durante los patrullajes de prevención y disuasión del delito para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos, detectaron un vehículo Volkswagen Virtus con los cristales polarizados al que se le marcó el alto para una revisión.
El vehículo era conducido por Selvin David “N”, de nacionalidad guatemalteca en compañía de Luis Ramón “N” de origen mexicano.
En la revisión, autoridades encontraron del lado del copiloto una bolsa de plástico azul con 400 bolsitas conteniendo en su interior polvo granulado con las características de la droga conocida como cristal, un cargador para arma de fuego marca Glock, 15 cartuchos útiles calibre 40mm; cinco celulares, presuntamente robados y con los que hacían sus actividades ilícitas.
Los detenidos y los objetos como comprobación del ilícito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
Con acciones contundentes como esta, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso de combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de las y los chiapanecos.
32
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
DESTACADAS
• Los resultados son gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; así como la coordinación con las entidades federativas
• La disminución de más del 50 por ciento en el promedio diario del homicidio doloso se registró entre septiembre y diciembre de 2024; además se redujo en 4.6 por ciento el promedio diario de delitos de alto impacto en ese mismo periodo
Acapulco, Guerrero.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, en Acapulco se logró una reducción del 50.1 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre y diciembre 2024.
“Como ustedes pueden ver, hay resultados importantes. Esto no es casualidad. Decidimos, al igual que en otras regiones del país, desarrollar una Estrategia integral que consta de nuestros cuatro ejes, que es Atención a las causas; Fortalecimiento de la Guardia Nacional y su coordinación con las policías estatales, municipales; por otro lado, la Inteligencia y la investigación con distintas fuerzas de tarea que se están desarrollando y fortaleciendo en distintos lugares del país; y la Coordinación, que es muy importante”, destacó en la conferencia matutina:
Presidenta destaca reducción del 50.1% en homicidios dolosos en Acapulco, Guerrero
“Las mañaneras del pueblo”, realizada en Acapulco, Guerrero.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), Marcela Figueroa Franco, detalló que en Acapulco, tras el reforzamiento de la Estrategia Nacional de Seguridad, el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos disminuyó en 50.1 por ciento al pasar de 2.13 homicidios al día en septiembre de 2024 a 1.06 por ciento en diciembre 2024, lo que comprende parte del periodo de los primeros 100 días del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Diciembre cerró en 1.06 víctimas al día, también el más bajo del año junto a enero del mismo periodo”, explicó.
Además, destacó que Acapulco registró una reducción de 4.6 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto, pasando de 4.8 delitos diarios en septiembre de 2024 a 4.5 en diciembre 2024.
En el caso de todo el estado de Guerrero, precisó que se registró una reducción del 15.7 por ciento en
el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos entre septiembre y diciembre de 2024, siendo este último el mes con el menor promedio de homicidios de 2024 con 3.3 víctimas al día. Además, los delitos de alto impacto presentaron una disminución de 5 por ciento en el mismo periodo.
“En este caso, diciembre también fue el mes con menor número de delitos de alto impacto con un promedio diario de 10.4”, destacó.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que gracias a la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre de 2024 al 15 de enero de 2025, en Guerrero se logró la detención de 654 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 225 armas de fuego; más de 20 toneladas de drogas y se localizó un laboratorio clandestino de metanfetamina en Zirándaro, Guerrero, asegurando 4 mil 982 kilos, 19 mil 922 litros de sustancias químicas y nueve reactores de síntesis orgánica; lo que representó una afectación económica de 4 mil 349 millones de pesos para las organizaciones delictivas. Destacó que, en coordinación con todas las instituciones de seguridad, la mañana, de este viernes se cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de Homicidio Calificado y Tentativa de Homicidio, en contra de David Roberto “N”, identificado como autor material del múltiple homicidio en el poblado de Tres Palos, en Acapulco y líder de una célula generadora de violencia en la entidad, a quien se le relaciona con secuestros, extorsiones, y homicidios.
En la conferencia matutina, también se presentó que como parte de la Estrategia Nacional por la Paz implementada por la Secretaría de Gobernación para la restauración del tejido social, en Guerrero, más de 500 brigadistas de 40 dependencias y organismos de los tres niveles de gobierno ha visitado, entre el 3 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025, 12 mil 751 hogares, entrevistado a 8 mil 361 personas; se han conformado seis Comités de Paz y tres asambleas, así como Ferias de Paz que han brindado más de 7 mil atenciones. En Acapulco se atendieron las colonias Emiliano Zapata, Postal y Progreso; y en Chilpancingo se visitaron 32 colonias y barrios prioritarios.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
33
En California, la delegación mexicana realiza patrullajes de detección de puntos de calor y remoción de escombros
• Conafor, Sedena, CNPC y SRE colaboran estrechamente con las autoridades locales
California.- La delegación mexicana informa que, el jueves 16 de enero, se llevaron a cabo diversas acciones en estrecha colaboración con las autoridades de California para combatir los incendios y mitigar sus impactos en la región.
El equipo, integrado por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y especialistas de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reportó las siguientes actividades durante el periodo operacional:
Conafor:
• En el área de Temescal Canyon, Fire Rd (División Zulu) realizó la ampliación de brecha con motosierra y herramientas manuales en 300 metros.
• Tendido de manguera en 200 metros.
• Recuperación de manguera en 200 metros.
• Patrullaje sistemático para búsqueda de puntos calientes en 3 mil metros.
• Liquidación húmeda con equipo especializado «carro motobomba» en 22 puntos.
• Hasta el día de ayer se han realizado acciones de patrullaje de vigilancia en 5 mil 680 m; se logró la ampliación de brecha de mil 610 m y se construyeron
190 metros de brecha, además que se ha logrado a liquidación de 44 puntos de calor.
Defensa:
• Remoción de escombros e inspección de 76 estructuras dañadas.
• Implementación de acciones especializadas para la búsqueda y recuperación de posibles en Samoa Way, Malibú, California, sobre la Pacific Coast Hwy.
• Hasta ayer, la brigada de Defensa ha llevado a cabo acciones de búsqueda y recuperación en 167 estructuras, localizando 8 indicios biológicos.
CNPC:
• Definición de estrategias a implementar durante la jornada operacional, asegurando una respuesta efectiva y coordinada.
• Recorrido en los sitios de trabajo de las brigadas de Conafor y Defensa para conocer los avances.
• Implementación de mecanismos para coordinar la comunicación con los equipos desplegados, garantizando una interlocución eficiente y la integración de los informes operacionales.
• Reunión con los líderes de la Defensa y Conafor para evaluar el cumplimiento de los objetivos planteados durante el periodo operacional y ajustar estrategias según las necesidades emergentes.
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
OPINIÓN
Por: Bigvai Méndez Cruz
Huixtla, Chiapas; 17 de enero de 2025.A pesar de las reiteradas quejas sobre la calidad del servicio de televisión por cable e internet, la empresa MEGACABLE ha implementado un aumento de $30 en sus tarifas a partir del primer cobro mensual de 2025.
Esto significa que los usuarios que antes pagaban $550 por su paquete ahora tendrán que pagar $580.
La empresa, cuya matriz se encuentra en Guadalajara, ha sido señalada constantemente por brindar un servicio deficiente. Entre las principales quejas se encuentran interrupciones frecuentes
Semuigen fortalece la economía de las mujeres con el curso EmpodERA Mujer
• Se abrió una nueva fecha para mujeres con discapacidad; la convocatoria está disponible
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la participación de 400 mujeres concluyó la primera etapa del curso EmpodERA Mujer, un proyecto de capacitación diseñado para brindar herramientas fiscales y contables a emprendedoras que buscan crear o fortalecer una micro, pequeña o mediana empresa.
Dulce María Rodríguez Ovando, titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), invitó a las talleristas a poner en práctica los conocimientos aprendidos y a compartirlos con otras mujeres. Asimismo, anunció que está abierta la convocatoria para participar en nueva jornada de este curso, dirigido a mujeres con discapacidad.
“Con la colaboración de la diputada Luz María Castillo, integrante de la LXIX Legislatura, lanzamos una nueva convocatoria con la que buscamos garantizar mayor inclusión y oportunidades de desarrollo para las
mujeres con discapacidad, un sector que es prioridad para nuestra institución”, destacó.
Durante su participación Magali Guillén Zepeda, subdirectora de Economía Social, detalló que las personas interesadas en el curso pueden registrarse en: https://goo.su/MZnpze4; la cita es este 28 de enero a las 9:00 horas en las instalaciones de la Semuigen.
La Semuigen trabaja para combatir la desigualdad y la violencia económica contra las mujeres, a través de acciones de capacitación que las empoderan en los espacios públicos y privados, respondiendo así a la visión humanista del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Megacable incrementa costos en Huixtla a pesar de sus deficiencias
en la señal de televisión e internet. Tal es el caso del fraccionamiento Vida Mejor, donde los residentes estuvieron más de ocho días sin servicio. Además, se reporta que algunos canales incluidos en los paquetes contratados no están disponibles.
Cuando los usuarios acuden a las oficinas para solicitar algún descuento por los días sin servicio, las cajeras argumentan que el problema debió haberse reportado en tiempo y forma. Sin embargo, las llamadas a la oficina rara
vez son contestadas, y la gerente no se encuentra disponible para atender estas inquietudes.
Para colmo, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), donde los usuarios podrían presentar sus quejas, ha trasladado sus oficinas a Tuxtla Gutiérrez, dificultando que los afectados realicen los reclamos correspondientes.
Mientras tanto, MEGACABLE continúa aumentando sus tarifas, ofreciendo un servicio que deja mucho que desear y afectando a sus usuarios en Huixtla.
Jóvenes de Oaxaca participan
en
la creación
del
PND de la mano del IMJUVE
Oaxaca, Oaxaca, 17 de enero de 2025.- En un hecho histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum ha convocado a las y los jóvenes de Oaxaca para que participen con sus opiniones y propuestas en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030, a través de foros de consulta organizados por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) “Queremos que las y los jóvenes se planteen como protagonistas de su propia historia. Hoy las juventudes están al centro de la transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018 y que hoy lidera la presidenta Claudia Sheinbaum en el segundo piso de la transformación”.
Así lo dijo Abraham Carro, director general del IMJUVE durante su participación en el acto inaugural. El Foro de las Juventudes reunió a más de 800 personas jóvenes oaxaqueñas que participaron en cuatro mesas temáticas: Juventud; Desarrollo con bienestar y humanismo; Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; y Desarrollo sustentable.
Este es uno de los 12 Foros de las
Juventudes que el IMJUVE coordina en diferentes entidades de la República con los gobiernos estatales. El llamado es a construir una nueva realidad para las juventudes de Oaxaca y de todo el país, así lo señaló Carro Toledo.
Durante la sesión plenaria del foro se contó con la presencia de autoridades estatales, entre las que destacan Salomón Jara Cruz, gobernador del estado, Irma Bolaños Quijano, presidenta del Sistema DIF; el legislador local, Benjamín Riveros Montalvo; Vilma Martínez Cortés, secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión; Monserrat Lares Montalvo, encargada del despacho de la Secretaría de las mujeres del estado; y Rodrigo Patricio Vázquez Vázquez, titular del INJEO.
DESTACADAS 35
San Marcos, Guerrero 17 de enero de 2025.- La Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que todas las mujeres mexicanas son Presidentas de México, esto durante la entrega de 597 tarjetas a beneficiarias de 63 y 64 años de la Pensión Mujeres Bienestar en San Marcos, Guerrero, estado en el que, durante este año, 28 mil mexicanas recibirán este apoyo.
“Yo lo veo en los ojos de las mujeres, cuando yo dije no llego sola, llegamos todas, eso es lo que siento cuando piso cualquier parte del territorio de nuestro país. Las mujeres estamos empoderadas, hay Presidentas en la casa, hay Presidentas en la escuela, hay Presidentas en la calle, porque todas somos Presidentas de México, todas las mujeres mexicanas”, expresó.
Informó que del millón de mujeres de 63 y 64 años inscritas a la Pensión Mujeres Bienestar en todo el país, 300 mil ya recibieron hoy su primer depósito.
“Me acaba de informar Ariadna, son un millón de mujeres de 63 y 64 que la van a recibir, y hoy ya se depositó a las primeras 300 mil mujeres que ya habían recibido su Tarjeta del Bienestar. Porque otra característica nuestra es que los compromisos se cumplen en la Cuarta Transformación”, destacó.
Recordó que la Pensión Mujeres Bienestar, es parte de los tres nuevos apoyos que se implementan a partir de este año: la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que beneficiará en su primera etapa a estudiantes de secundaria en todo el país y que paulatinamente llegará a todos los alumnos de educación básica; y el programa Salud Casa por Casa, que otorgará atención médica gratuita en los domicilios de adultos mayores y personas con discapacidad
Puntualizó que además de seguir y fortalecer los Programas para el Bienestar, con la continuidad de la
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de enero de 2025
Presidenta encabeza entrega de tarjetas de la pensión mujeres bienestar que en guerrero beneficiará a 28 mil mujeres
Cuarta Transformación se impulsa la democratización del pueblo, por ello, con la reforma al Poder Judicial el próximo 1 de junio las y los mexicanos elegirán a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras.
“Somos un país muy democrático porque ahora, no solo se va a elegir a la presidenta, al presidente, a la gobernadora, al gobernador, se va a elegir a los presidentes, presidentas municipales, a los diputados, diputadas, sino que ahora, el otro Poder, el Poder Judicial, va a ser elegido por el pueblo de México”, destacó.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las 28 mil mujeres que serán beneficiadas con Pensión Mujeres Bienestar en Guerrero se suman al millón y medio de beneficiarios de los Programas para el Bienestar en la entidad.
Sobre el programa Salud Casa por Casa, anunció que a la fecha, se han censado 5 millones 200 mil hogares de personas mayores y personas con discapacidad, quienes a partir de febrero podrán recibir la visita médica de alguno de los 22 mil médicos, médicas, enfermeros y enfermeras que serán contratados. Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora recordó que en los últimos meses se han realizado modificaciones constitucionales para garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres.
Además, anunció que se harán en todo el país asambleas para hacer entrega de
la nueva Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
“Sepan que nos vamos a encontrar aquí en San Marcos y en otros pueblos y en otras comunidades, por indicación de la Presidenta para tener asambleas, encontrarnos y entregarles una Cartilla de los Derechos de las Mujeres, para conocer nuestros derechos, exigirlos y cada día garantizarlos más”, anunció.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda expresó que la Pensión Mujeres Bienestar es un reconocimiento a la labor que día a día hacen las mujeres de México.
“El reconocimiento para ustedes, para mujeres que nunca habían tenido un salario o recibían un salario menor por
lo que hacían, por eso nosotras somos las primeras en reconocer el esfuerzo, el compromiso y el cariño que nuestra Presidenta ha puesto en este nuevo programa”, expresó.
Al evento también acudieron la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el presidente municipal de San Marcos, Misael Lorenzo Castillo; y las derechohabientes del programa Pensión Mujeres Bienestar: Gregoria Valente Ignacio, Rogelia Carrillo Ramírez, Elda Romero Ignacio y Brígida Salado Carrillo.