Periódico Noticias de Chiapas, Edición Virtual Viernes 17 de Enero de 2025

Page 1


La

mentira de hoy

el

Presidenta lidera encuentro

nacional con alcaldes y gobernadores de todos los partidos políticos

Mesa de migración y salud con mayor afluencia en el módulo de atención a migrantes en el parque central de Tapachula

Tapachula, Chiapas.- Las mesas de atención de la dirección de relaciones internacionales y desarrollo transfronterizo y a iniciativa del primer regidor del ayuntamiento de Tapachula, las mesas de atención de migración y de la secretaría de salud representan mayor demanda de atención y orientación de información.

Los jueves, es el único día en que un grupo de funcionarios de migración municipal, llevan una mesa para poder atender a los extranjeros de varias nacionalidades que se congregan para ser atendidos y recibir la información especialmente sobre el cambio de política migratoria en Estados Unidos con la llegada de Donald Trump.

Toda la justicia social descansa sobre estos dos axiomas.

a) El robo es punible.

¡¡¡Y SI NO QUE LO DIGAN LOS POLÍTICOS!!!

Falta de vigilancia en el margen del río Suchiate entre México y Guatemala

b) Y el producto del robo es sagrado. CAMBIO DE ESTAFETA EN LA

En la frontera sur de México, específicamente en el margen del río Suchiate que divide a México de Guatemala, la presencia de vigilancia por parte del Instituto Nacional de Migración (INM).

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 17 DE ENERO DE 2025

DE ENTRADA 2

- Durante la reunión, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, se discutieron diversos temas clave para el progreso del país

CDMX, 16 de enero de 2025.- El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar, participó en la histórica primera reunión convocada por la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, a la que asistieron alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras de todo el país. Este encuentro de gran relevancia tiene como principal objetivo fortalecer la colaboración entre los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal) para abordar los retos comunes y promover el desarrollo integral de las comunidades. Durante la reunión, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, se discutieron diversos temas clave para el progreso del país, tales como la seguridad pública, el acceso al agua potable, la mejora del sistema de salud, la educación, la construcción de vivienda digna y el impulso

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

Asiste Yamil Melgar al Encuentro Nacional Municipal

a políticas de apoyo a las mujeres. Todos estos temas están alineados con el Plan de Desarrollo Nacional, que tiene como propósito crear políticas públicas más eficaces que logren transformar la vida de los ciudadanos y mejorar las condiciones de los municipios en todo el territorio nacional.

En su intervención, Yamil Melgar expresó su compromiso firme con Tapachula, asegurando que continuará trabajando de manera estrecha con el gobierno federal y estatal para llevar a cabo los proyectos y políticas que se derivaron de este encuentro. El presidente municipal destacó que la colaboración intergubernamental es clave para el desarrollo de Tapachula y que, mediante esta cooperación, se podrán generar soluciones tangibles a los problemas que enfrenta el municipio, como la falta de infraestructura básica,

SÍGUENOS

el acceso a servicios públicos y la generación de empleo.

Este encuentro es una oportunidad invaluable para compartir experiencias y alinear esfuerzos. En Tapachula, estamos comprometidos en trabajar junto a la federación y el estado para transformar nuestro municipio y mejorar la calidad de vida de nuestras familias, comentó Melgar.

Con este tipo de encuentros, el gobierno de Tapachula busca fortalecer la relación con los distintos niveles de gobierno, para asegurar la implementación exitosa de los proyectos que beneficiarán a todos los sectores de la población. MR

Fundado el 9 de septiembre de 1994

Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General y Editor Responsable

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa

LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información

Certificado de Reserva de DERECHOS

AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2019-010717192100-101

DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184

Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120

Teléfonos: 962 191 1630 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Juan Manuel Blanco ▮ Oscar

Manuel Rodríguez ▮ Santiago Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮

Damián Sánchez Adrián ▮ Omar Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz COLUMNISTAS

■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres

Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos

RS Y VESPERTINO DIARIO

Luis Ignacio Ortiz

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.

Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL

DESTACADAS 3

Ciudad de México, a 16 de enero de 2025.- Con el objetivo de unir esfuerzos para la construcción de la paz, garantizar el acceso al agua potable y hacer valer los derechos constitucionales de los pueblos indígenas en todo el país, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el Encuentro Nacional Municipal, en el que participaron alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras de todo el país, así como de todos los partidos políticos.

“Este Encuentro que estamos realizando es histórico, único, inédito, quizá por una razón: me tocó ser alcaldesa también, fui alcaldesa de Tlalpan, la alcaldía más grande de la Ciudad de México, con mayor extensión; y sé lo que viven todos los días las y los alcaldes de nuestro país, las dificultades que tienen en términos presupuestales, en términos de la extensión que gobiernan, de la diversidad de sus territorios. Y el objetivo de este Encuentro es que trabajemos juntas y juntos, por el bien de sus municipios, por el bien de México”, puntualizó.

Durante el encuentro se firmó el convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en beneficio de 13 mil comunidades, con el cual se va a garantizar que por primera vez los pueblos originarios reciban de manera directa los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, tal y como lo establece actualmente el artículo 2 de la Constitución Política que reconoce los derechos plenos de las comunidades originarias.

“Queremos que ustedes lo sepan, que ustedes nos ayuden, que participen en todo este proceso, que hagamos más de 13 mil asambleas directamente con las comunidades indígenas, y que se entreguen los recursos de manera directa y que se decida en las propias comunidades para qué se utiliza”, agregó.

Asimismo, invitó a las y los alcaldes, así como a las y los gobernadores a trabajar en un Plan Maestro que tenga como objetivo garantizar el acceso al agua potable, a través de un mecanismo que sume los recursos de los tres niveles de gobierno para resolver los problemas de infraestructura hidráulica y de saneamiento.

Como tercer punto, resaltó la importancia de que los municipios, los estados y el Gobierno de México avancen juntos en el camino de la construcción de la paz, a través de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y particularmente coordinación con las entidades federativas. Por ello, les propuso construir “Caminos de Paz” para dignificar los espacios públicos.

“Si en cada uno de nuestros municipios construimos un ‘Camino de Paz’ que permita que haya más iluminación; que haya murales creativos de las y los jóvenes de México, que tienen el legado del muralismo mexicano y que lo manifiestan en murales, en las paredes, en distintas zonas de nuestro país; que se ilumine, que se pinte, que se mejore el espacio, de esa manera también vamos a ir construyendo territorios de paz”, aseveró.

Por ello, la Presidenta de México propuso a presidentas y presidentes municipales, gobernadoras y gobernadores a seguir colaborando juntos, ya que el Gobierno de México invierte en cada rincón del territorio nacional a través de los Programas para el Bienestar que benefician a 30 millones de familias y que actualmente son derechos constitucionales.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó programas como “Sí al Desarme, Sí a la Paz” como parte de las acciones del eje de Atención a las causas del Gobierno Federal para concientizar sobre el riesgo de tener armas de fuego y que está vigente en iglesias de todo el país. Además, puntualizó, que continuarán las acciones para atender las comunidades con rezago social.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social para este año es de 123 mil 743 millones de pesos,

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

Presidenta lidera encuentro nacional con alcaldes y gobernadores de todos los partidos políticos

y con la firma de este convenio, llegarán recursos de forma directa a los pueblos indígenas y afromexicanos para hacer valer sus derechos constitucionales e invitó a que los municipios y estados destinen inversión en obras para suministro de agua y “Caminos de Paz”. Por su parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín recordó que el Plan Nacional Hídrico consta de cinco acciones enfocadas a ordenar el sistema de concesiones; la restauración y saneamiento de ríos; la tecnificación de 200 mil hectáreas de Distritos de Riego con lo que se ahorrará 50 por ciento de agua; la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad; y el impulso a 17 proyectos estratégicos de infraestructura y un Plan Maestro que busca conjuntar los recursos de los tres niveles de gobierno para acciones de mayor alcance.

El coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Raúl Armando Quintero Martínez, calificó como histórico este encuentro plural, con la participación de 176 partidos políticos estatales y nacionales; 630 presidentes municipales, la mayoría mujeres; 428 presidentes y presidentas municipales electos por usos y costumbres; y 15 alcaldes y alcaldesas independientes, que llegaron al cargo sin respaldo de un partido político.

“Esta reunión resulta extraordinariamente útil y oportuna porque permite cerrar filas, mandando un mensaje a todas y todos los mexicanos, así como a la comunidad internacional de que México, en su más amplia pluralidad y aún en sus más complejas problemáticas, se encuentra unido en lo fundamental y siempre, tratándose del interés internacional, México es uno solo, con cabeza y corazón para defenderlo”, expresó.

El director de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública, Miguel Torruco Garza, anunció que, como acciones de atención a las causas para combatir la inseguridad, el Gobierno de México realizará un Torneo Escolar de Fútbol en coordinación con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT), donde las y los participantes podrán acompañar a la Selección Mexicana para un partido oficial. Además, recordó que el próximo 6 de abril se realizará la Clase Nacional de Boxeo con el respaldo de la Comisión Nacional de Boxeo y que busca ser la clase más grande del mundo; además de una Cruzada Nacional de Activación Física con prácticas deportivas en todo el

territorio nacional.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, expuso su experiencia en la construcción de los “Senderos Seguros” durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa, los cuales se convertirán en “Caminos de Paz” para iluminar las calles de las ciudades y garantizar la seguridad de mujeres y niñas, un programa que ya dio resultados en la capital del país donde se redujo la incidencia delictiva.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda felicitó a la Presidenta por la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad y recordó que gracias al apoyo del Gobierno de México es como pudieron resolver la crisis reciente que vivió el estado por la escasez de agua.

Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González hizo un llamado a la unidad e invitó a poner a un lado creencias y militancias cuando se trate de defender a la República.

“Los invito a hacer un lado nuestras creencias muy respetables, nuestra militancia valiosa y nuestras nuevas limitaciones. Pongamos el énfasis en las coincidencias, en nuestra gente, en el porvenir de nuestros hijos. Presidenta: Le deseo lo mejor a usted y a lo que viene. Estoy convencido que, con su visión, a México le irá mejor. Y siempre he dicho que: si a la Presidenta le va bien, a México le va bien”, apuntó.

Finalmente, el gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal se sumó al llamado de unidad y expresó que: “cuando trabajamos unidos, federación, estado y municipios, podemos hacer muchas más cosas, mucho más rápido y con mayor efectividad. Sigamos así porque México es mucho más grande que nosotros”.

Acompañaron a la Presidenta en el Encuentro Nacional Municipal, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; el subsecretario de gobierno, César Yáñez Centeno Cabrera.

Así como las y los gobernadores de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Campeche, Layda Sansores San Román; de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro; del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Morelos, Margarita González Saravia; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona; de Tabasco, Javier May Rodríguez; de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; de Veracruz, Rocío Nahle García; de Yucatán, Joaquín Díaz Mena y de Zacatecas, David Monreal Ávila.

DESTACADAS 4

Cruz Miranda Tapachula, Chiapas; 15 de enero 2025.-Los tricampeones de La Panamericana sepultan 4-2 al cuadro de Geriátricos, el pasado fin de semana por la tarde, en el campo uno, en lo que fue la fecha 9 del Torneo de Liga 2024-2025, en la categoría veteranos junior de la Asociación Médica, que preside David Olvera Santos.

Partido de los llamados clásicos, y con buena jugada de los dos con tendientes, el partido subió de nivel, y al minuto 19, Diego Lara adelanta 1-0 a los materialista, y 6 minutos más tarde, el mismo Diego Lara aumenta la cuenta 2-0, y antes de irse al descanso, Luis Macario qué estuvo de manteles largos, descontaban 1-2.

En la segunda parte del cotejo, las acciones fueron más intensas, y al minuto 56 de tiempo corrido, el cumpleañero Luis Macario marcaba su doblete, y el empate 2-2, para Geriátricos.

En los últimos minutos del partido, los dos conjuntos buscaron el tanto de la victoria, donde Panamericana despliega un fútbol explosivo, y con sendos goles de Polo Guerra, y Nelson Bravo, terminan ganando 4-2, sumando otro triunfo en lo que va de la temporada.

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

¡Panamericana abate 4-2 a Geriátricos en veteranos!

A pesar de la derrota, los jugadores de Geriatricos, le cantaron las tradicionales mañanitas a su compañero Luis Macario, por cumplir un año más de vida, y por sus dos goles anotados.

Director del Instituto del Deporte, presente en inauguración de Juegos Deportivos Escolares de nivel primaria

Ante cientos de niñas y niños, directores de escuela, profesores de educación física, madres y padres de familia, el director del Instituto del Deporte (Indeporte), Adonaí Sánchez Osorio, inauguró los Juegos Deportivos Escolares de nivel primaria en la disciplina de atletismo.

En su participación, Sánchez Osorio motivó a las y los jóvenes a dar todo de sí para ganar e integrar la selección estatal, pues reveló se han hecho las gestiones necesarias para asistir a los Juegos Nacionales 2025, cita a la que Chiapas se ha ausentado durante muchos años.

“Este es el Instituto del Deporte, su casa, y el que ustedes estén participando me llena de mucha emoción. Me da gusto decirles que este año será diferente para todos, pues con el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y de las autoridades educativas, se va a buscar el apoyo para que las y los seleccionados de cada deporte representen a Chiapas en los Juegos Nacionales Escolares 2025”, señaló.

En ese sentido, resaltó la sinergia deporte, educación y sector salud, vínculos que refuerzan los objetivos planteados en el beneficio de las y los deportistas de Chiapas.

José Hugo Campos Flores, director de Educación Básica, en representación de Roger Mandujano Ayala, secretario de Educación del Estado de Chiapas, fue el encargado de dar la declaratoria inaugural de los Juegos Deportivos Escolares de nivel primaria.

Cabe destacar que la etapa de pista en

el Indeporte es parte de las actividades del calendario de la Secretaría de Educación, que iniciaron en diciembre de 2024 en las instalaciones del parque del oriente, sede de las disciplinas de fútbol y basquetbol. Se espera las competencias del handball. El acto realizado en las instalaciones del Indeporte reunió a José Hugo Campos, director de Educación Básica; Bernardo Coutiño, secretario técnico del Indeporte, Víctor Hugo Aguilar Velasco, jefe del Departamento de Educación Física; Guadalupe González Ruiz, supervisora de la Sección 025; Leticia Zenteno, supervisora del Sector 05; Jorge Alfonso Martínez, jefe del Sector 01; Luzney Guzmán Reyes, supervisora de la Zona Escolar 028; además de directores de las escuelas participantes. En el evento participaron 400 alumnas y alumnos, 40 maestras y maestros de las escuelas: Francisco González Bocanegra, Francisco Indalecio Madero, Anexa a la Normal vespertino, Amado Nervo matutino y vespertino, Carlos Maciel Espinosa, Juan Benavides, Octavio Paz vespertino, Unesco Vespertino, José Vasconcelos Calderón, Instituto Victoria, Colegio La Paz y ONU vespertino; de las zonas escolares de primaria: 021, 028 y 053 de Tuxtla Gutiérrez.

Las Leyendas regresan a la senda del triunfo en Platino

Cruz Miranda Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de enero de 2025.- Con una amplia oferta de actividades técnicas, artesanales, agroecológicas y de la industria alimentaria, la titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), Dulce María Rodríguez Ovando, inauguró este miércoles los Talleres 2025 de La Albarrada-Semuigen, en San Cristóbal de Las Casas.

Panadería, agricultura sostenible, silvicultura, floricultura, tapetes anudados a mano, carpintería, corte y confección, electricidad e informática, son algunos de los talleres dirigidos a mujeres que buscan capacitarse para lograr la autonomía económica a través de un emprendimiento.

En ese marco, Rodríguez Ovando destacó que estos talleres de oficios tradicionales y no tradicionales, están diseñados para brindar a las usuarias herramientas que les permitan ampliar sus oportunidades laborales e incrementar sus ingresos.

Durante un recorrido por las

instalaciones, la titular de Semuigen reiteró que esta institución está comprometida con la promoción y garantía de los derechos de las mujeres por medio de la impartición de cursos en temas como roles y estereotipos de género, prevención de la violencia en el noviazgo, prevención de la violencia escolar, prevención de embarazo adolescente y educación financiera.

A este acto asistieron también Xochitl Yarenny Pérez Gómez, coordinadora operativa de La Albarrada, y la subsecretaria de Economía Social de la Semuigen, Magali Guillén Zepeda, quien enfatizó que uno de los objetivos de nuestra dependencia es trabajar por la igualdad de oportunidades bajo la visión humanista y con perspectiva de género del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Las mujeres que deseen inscribirse a los diferentes talleres pueden llamar a los teléfonos: 967 674 5650 y 967 323 7355; o asistir a la Avenida de la Juventud, número 143, del Barrio de María Auxiliadora, en San Cristóbal de Las Casas, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.

DESTACADAS

Bigvai Méndezcruz Cruz/Tucán Huehuetán, Chiapas; 16 de enero de 2025.- La noche de ayer miércoles, como se dio a conocer oportunamente por este medio, ocurrió un trágico accidente alrededor de las 21:30 horas. En las primeras horas de la mañana, se confirmó que una camioneta Toyota Hilux, con placas CV-7430-C, presuntamente atropelló primero a una motocicleta en la que viajaban tres jóvenes que se dirigían a la feria. Tras caer sobre la carpeta asfáltica, los jóvenes fueron arrollados nuevamente por un tráiler a la altura del puente de Chamulapa. El trágico accidente cobró la vida de

Se

incendia

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

Eran estudiantes de preparatoria los tres jóvenes atropellados en Chamulapa

tres estudiantes de la preparatoria Juan Sabines Gutiérrez, originarios del ejido Chamulapita, donde también residían. Los jóvenes fallecidos fueron identificados como Edy Brayan N., de 17 años, y los hermanos David y Saúl N., de 16 y 18 años de edad, respectivamente. En el mismo accidente, también se vio involucrada otra motocicleta

remolque tipo

camper en la carretera costera, no se reportaron víctimas

Pedro Monzón

Huehuetán Chiapas 16 de enero de 2025.- La tarde del jueves se reportó un incendio de un remolque tipo camper sobre la carretera costera como referencia a la altura de la comunidad de Chamulapa municipio de Huehuetán, la también conocida casa rodante comenzó a incendiarse mientras era remolcada por una camioneta.

Automovilistas que circulaban por el lugar alertaron al conductor del remolque qué del camper comenzaba a salir humo, por lo que José Antonio de 42 años de edad propietario de la unidad detuvo su marcha y ante la imposibilidad de detener el siniestro soltó el remolque y se alejó observando únicamente como las llamas consumían el camper.

Al lugar acudieron las autoridades policiacas quienes auxiliaron con el tránsito vehicular para prevenir algún

incidente, reportando únicamente daños materiales, desconociéndose los motivos del siniestro, sin que el caso pasara a mayores.

que fue alcanzada por el suceso. Afortunadamente, los ocupantes de esta moto, Eliseo N., de 34 años, y Franki N., de 45 años, cayeron a un costado de la carretera Costera, en el tramo HuehuetánHuixtla, lo que les permitió salvarse de mayores consecuencias. Ambos fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil y trasladados al Hospital General de Huixtla, donde se reportan estables. Se informó que los jóvenes fallecidos están siendo velados en su domicilio, ubicado en el ejido Chamulapita, y que serán sepultados mañana viernes en el panteón rural de ese mismo lugar. La comunidad está profundamente consternada por lo ocurrido, y amigos, conocidos y habitantes han inundado las

redes sociales con palabras de despedida y mensajes de apoyo para las familias afectadas.

DESTACADAS 6

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió al Encuentro Nacional Municipal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que reunió a las y los gobernadores y presidentes municipales de todo el país.

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso medidas para fortalecer el desarrollo municipal y la construcción de la paz, además de convocar a las y los gobernadores y alcaldes a servir al pueblo de México con honestidad y amor.

Durante el evento, celebrado en el World Trade Center de la Ciudad de México, se abordaron distintos temas, como atención a las causas de la violencia; se firmó el convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y se presentó la iniciativa de crear senderos de paz en el país, que busca promover la convivencia pacífica entre todas y todos.

Tras el evento, Ramírez Aguilar

Eduardo Ramírez asiste al Encuentro Nacional Municipal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum

expresó su respaldo a las acciones impulsadas por la mandataria federal y destacó la importancia de trabajar juntos para enfrentar los retos de México.

“Nuestro país necesita unidad y, bajo el liderazgo de nuestra presidenta, seguiremos construyendo un México más justo, equitativo y libre”, subrayó.

Falta de vigilancia en el margen del río Suchiate entre México y Guatemala

Tapachula, Chiapas.- En la frontera sur de México, específicamente en el margen del río Suchiate que divide a México de Guatemala, la presencia de vigilancia por parte del Instituto Nacional de Migración (INM).

Habitantes de la zona y expertos en seguridad han señalado la necesidad de reforzar las operaciones de vigilancia para atender las complejidades de la migración en este punto fronterizo. Asimismo, hacen un llamado a las autoridades federales para priorizar recursos humanos y tecnológicos que permitan fortalecer la seguridad en

esta área crítica.

Mientras tanto, el margen del río Suchiate continúa siendo un paso clave para miles de migrantes que buscan llegar a México y, en muchos casos, avanzar hacia Estados Unidos, lo que pone de relieve la urgencia de una mayor coordinación y presencia de las autoridades mexicanas en la región.

“Están pasando poca personas migrantes,ahora ya no se miran las masas caminando por la carretera, más seguro que cambiaron de ruta”.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

Personal de la Armada de México localizó y neutralizó un laboratorio clandestino en el estado de Sinaloa

Topolobampo, Sinaloa.– La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa, que ayer, personal naval en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), localizó y neutralizó un laboratorio clandestino con dimensiones de aproximadamente 1,500 metros cuadrados, presuntamente empleado para la elaboración de estupefacientes, en inmediaciones de la localidad de Corral Viejo, Municipio de Culiacán, Sinaloa.

Derivado de lo anterior, se aseguraron 15 kilogramos de producto terminado, 6,400 litros de producto mezclado en crudo, 400 kilogramos en cocimiento, 50 litros de tolueno, 2,300 litros de fenil-2 propanona (P2P), 1,500 litros de alcohol bencílico, 660 kilogramos de acido tartárico, 1,275 kilogramos de sosa

cáustica, asimismo, se encontraron cinco reactores de acero inoxidable, cuatro destiladores, una olla de acero inoxidable, una tina de plástico, once tanques de gas LP, un motogenerador, una motobomba, una báscula, dos amplificadores de corriente, cuatro tubos de silicón, sesenta seis pinzas de presión, doce quemadores, una pala de acero inoxidable, 05 casas de campaña.

El laboratorio y los diversos materiales fueron neutralizados y destruidos en el lugar, evitando que éstos fueran empleados para la elaboración de drogas sintéticas, quedando levantadas las constancias correspondientes por parte de la autoridad ministerial.

De esta manera, la Secretaría de

FGE cumplimenta orden de aprehensión por el delito de fraude en Tuxtla Gutiérrez

La Fiscalía General del Estado cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Jorge “N”, como presunto responsable de fraude, cometido en agravio de Francisco “N”, por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez.

De la carpeta de investigación se desprende que el imputado le pidió a la víctima que invirtiera en un proyecto con una aportación inicial de 530 mil pesos, posteriormente le informó que había conseguido más socios, los cuales no contaban con recursos propios, solicitándole que les prestara dinero, y les firmarían pagarés y dejarían en garantía escrituras de inmuebles y facturas de vehículos, por lo que el ofendido en un lapso de tiempo, otorgó la cantidad de más de 11 millones de pesos.

Sin embargo, al pasar el tiempo y al tener evasivas por parte del imputado para el pago de los préstamos y proceder legalmente, la víctima se percató que los nombres y las credenciales en los pagarés no correspondían a las

personas que en realidad firmaron esos documentos, por lo que fue víctima de un engaño.

De lo anterior, la FGE realiza las investigaciones correspondientes, para el esclarecimiento de los hechos y fincar responsabilidades.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en

la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.

Marina

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

Operativo interinstitucional realiza diligencia de cateo en Puerto Madero: FGE

Escuintla, Chiapas; 15 de enero de 2025.- La noche del martes a los números de emergencias fue reportado un accidente vehicular registrado a la altura de la entrada a la colonia San Felipe Tizapa como referencia cerca de la asociación ganadera municipio de Escuintla, en el percance se vieron involucrados una motocicleta y un camión recolector de basura del municipio.

El percance dejó como saldo un masculino sin vida el cual circulaba a bordo de una motocicleta todo terreno color rojo con negro sin placas de circulación, se informó que la víctima aún con vida era trasladada al Hospital por una unidad de Protección Civil, sin embargo en el trayecto del tramo Escuintla - Acacoyagua perdió la vida, por lo que solicitaron la intervención de servicios periciales.

El cuerpo fue reconocido por quien dijo ser su esposa y quien señaló que en vida respondía al nombre de André “N” de 21 años de edad con

domicilio en San Felipe Tizapa, las autoridades indicaron que el conductor del camión recolector de basura con placas de Chiapas perteneciente al ayuntamiento municipal, identificado como José Arturo de 46 años de edad sería puesto a disposición de la autoridad competente para su investigación y esclarecimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Detiene FGE, SSP y FRIP a cinco personas por delito

En un trabajo coordinado, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, realizaron la detención de dos personas como presuntas responsables del delito contra la salud en los municipios de El Parral, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo.

En El Parral, se detuvo a Erick “N”, luego de realizarle una inspección corporal, a quien se le localizaron dos bolsitas con al parecer marihuana. Además, se le encontró un Registro de Atención por el delito de violencia familiar.

Mientras que, en Tuxtla Gutiérrez, se detuvo a Félix “N” asegurándole seis bolsitas con al parecer marihuana. Asimismo, se encuentra relacionado a una Carpeta de Investigación por el delito de robo con violencia y agravado.

En Chiapa de Corzo, detuvieron a José “N”, quien a través de una inspección se le localizó 27 bolsitas de cocaína.

En este mismo municipio, quedó detenido José Luis “N”, asegurándole 14 bolsitas con marihuana, 22 bolsitas con cocaína y numerario.

Finalmente, en el municipio de Coapilla detuvieron a Erik “N”, a quien se le aseguraron

contra la salud

ocho bolsitas con al parecer marihuana, tras una inspección corporal.

Los imputados e indicios asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público a fin de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar combatiendo el delito contra la salud, garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

POLICIACAS

Tres motociclistas sin vida y dos más lesionados el saldo de un accidente vehicular en el tramo Huehuetán - Huixtla

Huehuetán Chiapas 16 de enero de 2025.- Un fatídico accidente vehicular la noche del miércoles dejó como saldo tres jóvenes sin vida y dos más lesionados, el percance se registró en el tramo carretero federal Huehuetán – Huixtla, como referencia a la altura de la comunidad de Chamulapa, las víctimas circulaban a bordo de dos motocicletas las cuales se dijo fueron atropellados.

Fueron automovilistas que circulaban por el lugar que solicitaron el auxilio de las autoridades policiacas y de servicios de emergencias indicando que sobre la cinta asfáltica se encontraban varias personas tiradas luego de ser atropelladas, por lo que se activaron las alarmas y acudieron al lugar localizando tres jóvenes sin signos de vida y dos adultos con lesiones de consideración, así como dos motocicletas involucradas.

Versiones de curiosos indicaron que las víctimas circulaban en el mencionado tramo cuando fueron impactados por un vehículo que se dio a la fuga, sin embargo, al momento del percance lamentablemente otros vehículos atropellaron a las víctimas, las cuales perdieron la vida de manera instantánea.

Al lugar acudieron familiares de los occisos quienes indicaron que respondían a los nombres de David “N” de 16 años de edad, Brayan “N” de 17 años y Saúl “N” de 18 años de edad, por su parte los lesionados fueron identificados como Eliseo de 34 años de edad y Franki “N” de 45 años, los cuales fueron enviados a un Hospital al municipio de Huixtla por paramédicos de Protección Civil.

Cabe señalar que las autoridades reportaron la localización de un vehículo con placas de Chiapas con huellas de choque abandonado a la altura del entronque a la comunidad de Islamapita municipio de Tuzantán, por lo que fue puesto a disposición de las instancias correspondientes para su investigación por su posible participación en dicho accidente, al final los cuerpos sin vida fueron trasladados al SEMEFO para continuar con los protocolos, dando inicio a las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

El Congreso de la Unión hace votos para fortalecer la cooperación económica entre México y Estados Unidos: diputado Gutiérrez Luna

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que el inicio del segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcará una nueva etapa en las relaciones bilaterales, y desde el Congreso de la Unión “hacemos un llamado y hacemos votos para que se fortalezca la cooperación económica entre estas dos grandes naciones”.

“Que no haya duda de que, desde el Congreso de la Unión, se responderá con eficacia, impulsando la legislación que se requiera para apuntalar las políticas públicas de nuestro gobierno en la colaboración internacional para la paz, el desarrollo sustentable y para la protección de los derechos humanos y la integridad de nuestros paisanos”, afirmó.

“Manifestamos --enfatizó-- nuestra solidaridad y apoyo indiscutible para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la relación y las acciones que está tomando para el fortalecimiento de México, en la perspectiva de los diálogos y acuerdos que se establezcan con Estados Unidos”.

Confió en que ambas naciones encontrarán solución a todos los retos que tienen en común, a través del diálogo entre la presidenta de México y el presidente de los Estados Unidos.

El presidente de la Mesa Directiva externó su respaldo a nuestros paisanos y sostuvo que se trabaja para garantizar sus derechos y protección. Agregó que son una comunidad que fortalece la hermandad como pueblos, por lo que consideró importante valorar el impacto positivo de

Se ampara a niña que fue desincorporada del servicio médico de las fuerzas armadas cuando falleció su padre militar

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación amparó a una niña para que el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) continúe prestándole el servicio médico integral gratuito que recibía previo al fallecimiento de su padre militar.

En el caso, la niña tiene un padecimiento congénito, por lo que ha requerido atención médica especializada prolongada; no obstante, fue desincorporada del sistema de salud del ISSFAM debido a que su papá falleció sin cumplir los requisitos necesarios para que sus familiares pudieran ser considerados pensionistas.

Al respecto, la Sala determinó que, para garantizar el derecho a la salud y el interés superior de la menor, las autoridades responsables no deben interrumpir la prestación del servicio médico que la niña gozaba previo al fallecimiento de su padre, sino que deben prolongarlo durante todo el tiempo en que el ISSFAM lleve a cabo las gestiones administrativas para que sea dada de alta en otra institución del sistema nacional de salud que le brinde de forma permanente atención médica gratuita en condiciones equivalentes de acuerdo a la

atención especializada que recibía, puesto que los familiares que no son considerados pensionistas, pero que se encuentran en una condición de salud vulnerable por alguna enfermedad y/o discapacidad tienen derecho a la continuación de la prestación del servicio médico que disfrutaban.

Lo anterior sin perjuicio de que, si así lo consideran las autoridades responsables, en lugar de realizar las gestiones para canalizar a la niña a otra unidad de salud, reconozcan su derecho de acceso permanente al servicio médico integral que brinda el ISSFAM.

Amparo en revisión 613/2024.

Ponente: Ministro Alberto Pérez Dayán. Resuelto en sesión de 15 de enero de 2025 por unanimidad de cuatro votos.

su arduo trabajo en ambos países.

Reconoció las aportaciones económicas y sociales de los 40 millones de mexicanas y mexicanos que generan para la economía de Estados Unidos,

donde representan el ocho por ciento del Producto Interno Bruto con una contribución fiscal que supera los 121 mil 500 millones de dólares anuales.

También destacó que el 80 por ciento de los ingresos de migrantes se quedan en Estados Unidos y que las remesas que envían a sus familias a México superan los 60 mil millones de dólares anuales, lo que representa una segunda fuente de ingresos más importante para nuestro país.

Gutiérrez Luna expresó su solidaridad con el estado de California, y en particular con la ciudad de Los Ángeles, la ciudad con más población mexicana en el exterior, ante los incendios masivos que están ocurriendo, y reconoció el apoyo que el país realizó al enviar a fuerzas especializadas en la atención de estos fenómenos.

10

10

Tapachula, Chiapas; Jueves 19 de septiembre de 2024

Tapachula, Chiapas; viernes 31 de mayo de 2024

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

ENTRETENIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..

Aries

La creatividad te abrirá las puertas profesionales. Tienes que ser innovador en tus propuestas y no reproducir modelos que otros dominan mejor o están ya agotados. Debes concentrarte en vencer al pesimismo a través de la búsqueda de la armonía emocional. Si en tus planes está tomarte unas vacaciones, disfruta al máximo ese tiempo.

Leo

Tu buen estado de humor se convierte ahora en el mejor remedio para cualquier enfermedad. Una actitud positiva te ayudará a vencer cualquier mal de carácter físico o anímico. Tu fuerte personalidad rompe todos los esquemas a los que tratan de ignorarte. Eres capaz de atraer la atención de todo el mundo y eso te ayudará en tus proyectos.

Tauro

Una persona que, por razón del cargo, tiene autoridad sobre ti te exigirá mucho en el día de hoy. Actúa con mucho tacto y no permitas que nadie abuse de ti. Reclama tus derechos. Aunque alguna que otra tormenta está tornando gris el cielo de tu existencia, no te preocupes, porque te están esperando sorpresas agradables cuando pare de llover.

Virgo

Tus principales planes a corto plazo están en serio riesgo y lo malo es que poco puedes hacer para evitarlo. En todo caso, ten preparada una alternativa sólida de antemano. Necesitas nuevos retos en tu vida para manifestar lo que realmente eres. No te duermas y aprovecha todo tu potencial para triunfar. En el amor te puedes encontrar con dificultades.

Geminis

Si tu mayor interés es el de buscar pareja, lánzate hoy a por todas, será un día especialmente apropiado para comenzar relaciones con profundidad. Cuida tu aspecto un poco. Los pequeños fracasos en el terreno sexual de los últimos tiempos no quieren decir nada. Pronto recuperarás tu habitual destreza y volverás a disfrutar al máximo.

Meme del dìa

Libra

Los enfrentamientos que has mantenido últimamente con una persona mayor que tú, quizá con tus padres, te han hecho crecer como persona. Ahora te sientes más seguro. Tu profesión te ha exigido últimamente sacrificios familiares que nunca antes habías estado dispuesto a realizar. Debes asegurarte la independencia suficiente para que no vuelva a pasar.

Cáncer

Entras en un período de mejoras personales en tu vida. Eres más fuerte y seguro que antes. En el terreno sentimental el amor se pone a prueba, pero la supera no sin dificultad. Los dolores cervicales están empezando a ser más que una molestia. Revisa bien tus hábitos, tus posturas y puede que encuentres la solución.

Sagitario

Todo lo que sean planes a corto plazo se te darán fácilmente, pero tendrás que poner el acento del esfuerzo en lo preparado para el futuro más lejano. No será nada fácil. Este será un buen día para plantearte una organización completa de tu vida. No se trata tanto de cambiar cosas, como de ponerlas en orden y sacar más partido a tu tiempo.

Acuario

No dejes que te arrebaten lo que te pertenece, exige lo que es tuyo por ley en una situación en la que alguien pretende jugar con tus sentimientos para sacar una buena tajada. De vez en cuando salir de compras puede ser una terapia adecuada a algunas de las necesidades de tu espíritu, siempre que eso no perjudique seriamente a las de tu bolsillo.

Escorpio

Tu curiosidad aumenta y también tu facilidad para preguntar y comunicar ideas en el día de hoy. Eso hará que compartas tus conocimientos y tus experiencias con otras personas. Necesitas ponerte en primer plano, colocarte en primera línea del escaparate, porque nadie va a quererte si ni siquiera te conoce. Aprovecha las fiestas y citas sociales.

Capricornio

Si lo que necesitas es adelgazar, lo primero que debes hacer es ser consciente de ello. Después, haz que un médico te proporcione una pauta dietética y síguela a rajatabla. Recuerda que tiene siempre mucho más valor humano la restauración que la práctica consumista de tirar lo viejo y comprar algo nuevo.

Piscis

Aunque a ti te lo parezca, tus problemas no son los más importantes y, por supuesto, tampoco los únicos. Si quieres que los demás te escuchen, tendrás que hacer tú lo mismo. Resulta complicado que puedas mantener una relación sentimental durante mucho tiempo. Lo has demostrado antes y estás a punto de volver a hacerlo.

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

Miriam Rodríguez reanuda agenda con Campeonato Nacional de Bádminton rumbo a Asunción 2025

-La

jalisciense disputará el torneo de Primera

Fuerza tras cerrar el 2024 con su clasificación a los Juegos

Panamericanos

Junior en modalidad dobles mixtos

Para la seleccionada nacional de bádminton, Miriam Rodríguez Pérez, este año se visualiza de retos y una ardua preparación tras consolidar a finales de 2024 su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, lo que significará su segunda experiencia dentro de esta justa continental.

Rumbo a su participación en el certamen juvenil, al que selló su pase en la modalidad dobles mixtos junto a Maximiliano Peregrina, la jalisciense abrirá su agenda competitiva con el Campeonato Nacional de Bádminton Primera Fuerza, que se llevará a cabo del 16 al 19 de enero en Oaxtepec, Morelos y donde competirá al lado de Luis Montoya.

“Inicio este año y el ciclo en general muy motivada, con las expectativas altas y pensamientos positivos, nos puede ir muy bien este ciclo, mejor que el año pasado y sin

duda con el objetivo de esos Juegos Olímpicos; ahora a corto plazo, busco la medalla en Panamericanos y en el Campeonato Nacional”, comentó.

Miriam Rodríguez, medallista centroamericana en San Salvador 2023 y panamericana en Santiago 2023, aseguró que con la clasificación a Asunción 2025 consolidó uno de sus principales objetivos para arrancar un nuevo ciclo olímpico y experimentar su última cita en este evento de la categoría juvenil debido a su edad.

Asimismo, detalló que asistirá a dicha justa con más experiencia y una nueva pareja tras disputar la primera entrega en Cali-Valle 2021, donde finalizó en el quinto lugar junto a Luis Montoya.

“Los entrenamientos iban directamente dirigidos a esa clasificación que queríamos. Tuve el reto de buscar pareja porque normalmente juego con Luis Montoya, pero por su edad ya no entra en categoría junior, busqué a Max e hicimos buena mancuerna en cada entrenamiento y cuando teníamos oportunidad de trabajar juntos, se notó las ganas que teníamos de ir a esos Juegos”, compartió.

“Esta vez es diferente, iremos más preparados estamos sumando trabajo y esa competencia la afronto con un poco más de experiencia, madurez dentro de la cancha y el empeño que tanto Max como yo le hemos puesto ese nuevo reto y compromiso”, agregó.

La badmintonista de 20 años de edad inició el año con sus entrenamientos en Guadalajara, pero adelantó que tras el Campeonato de Primera Fuerza, volverá a concentrarse en el Centro Nacional

de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) como continuidad a su preparación para la cita en Asunción, Paraguay. (CONADE)

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

CULTURA

Nueva temporada, Van Gogh un girasol contra el mundo, Mario Iván Martínez regresa con su exitoso monólogo al teatro Helénico

• El histrión mexicano, quien escribe e interpreta este unipersonal, se centra en los últimos años de la compleja vida del pintor neerlandés del siglo XIX

• Con temporada del 20 de enero al 7 de abril de 2025; preventa del 30 por ciento de descuento hasta el 19 de enero

Sueño con pintar, y luego pinto mis sueños

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Centro Cultural Helénico y Mario Iván Martínez presentan Van Gogh, un girasol contra el mundo, un monólogo donde el actor asume en escena a una de las más controvertidas figuras del arte contemporáneo, abraza su vida poliédrica, sus encuentros amorosos, sus aflicciones y la singular evolución de su pincel revolucionario. El público podrá apreciar este cuidado trabajo artístico del 20 de enero al 7 de abril en el Teatro Helénico.

Mario Iván, quien escribe y personifica este texto, se centra en los últimos años del pintor neerlandés Vincent van Gogh (18531890), partiendo de un momento crucial: cuando Vincent, afectado por la catarsis y el enfrentamiento con el pintor Paul Gauguin, culmina con la mutilación de su oreja y decide internarse voluntariamente en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy, en la región provenzal francesa. Así, en la soledad de su celda, surge la remembranza: los personajes clave en su vida entran y salen de su memoria y se presentan ante el espectador en su esplendor dramático.

Tras un extenso recorrido por escenarios de todo el país, en los que ha cosechado incontables ovaciones de pie,

esta obra regresa al Teatro Helénico con renovados bríos. A propósito de la ocasión, Mario Iván Martínez apunta: “el monólogo es un toro de cuernos muy afilados y hubo que echar mano de todos los recursos literarios y escénicos para construir un nuevo montaje funcional”.

De este modo, explica, la puesta en escena se transforma, a través de un enfoque musical, en una serie de variaciones sobre un mismo tema. “Incorporo aspectos poco conocidos de la vida del artista, como aquel relacionado con sus intentos fallidos por emular a su padre sobre el púlpito, o consagrarse como marchante de arte, actividad en la que varios miembros de su familia se destacaron bajo el sello de la famosa casa Goupil”.

Para enmarcar el significado y relevancia de este proyecto Mario Iván puntualiza: “Vincent quiso exorcizar el dolor a través de su arte; la pintura fue el impulso vital que le garantizó la redención y su historia es digna de ser contada. El arte fue su instrumento regulador, pero tuvo que esperar a su muerte para ser reconocido; ese mismo público burgués que en su tiempo lo rechazara, de pronto lo consagra y eleva a niveles de genialidad; el unipersonal no es sino un homenaje a este genio de la plástica moderna”.

Bajo la dirección de Luly Rede, Van Gogh, un girasol contra el mundo se presentará del 20 de enero al 7 de abril en el Teatro Helénico, los lunes a las 20:00 horas. El costo del boleto es de $410. Actualmente, hay una preventa del 30 por ciento de descuento válida hasta el 19 de enero. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico. gob.mx.

Más información en: helenico. gob.mx y mexicoescultura.com.

Mario Iván Martínez

Realizó sus estudios de canto y actuación en Londres, Inglaterra, bajo el auspicio del Consejo Británico. En México, se formó con Julio Castillo y Héctor Mendoza. En 12 ocasiones, las más relevantes asociaciones de críticos de teatro le han otorgado el premio al mejor actor del año; dos de ellos por sus propuestas teatrales de corte familiar. Por añadidura, su colección de audiolibros para niños y jóvenes consta de XXIII volúmenes. Asimismo, desde 2007 es embajador de la obra de Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri.

A menudo narra y produce los conciertos familiares y didácticos que propician las más importantes orquestas del país, entre las que destacan la Orquesta Sinfónica Nacional, la OFUNAM y la Orquesta de Minería en recintos como el Palacio de Bellas y Artes, la Sala Nezahualcóyotl y el Auditorio Nacional. Como actor, cuentacuentos y cantante de música antigua ha participado en importantes encuentros internacionales entre los que destacan La Feria del Libro de Edimburgo (Escocia) y la Gran Exposición sobre los Aztecas en la Real Academia de las Artes (Londres). En tres ocasiones ha representado a México en el Festival Internacional Cervantino. Como cantante solista y en complicidad con Antonio Corona en el laúd, grabó Música en la obra y el tiempo de Shakespeare. En televisión fue premiado por su desempeño como el pícaro Renato en la teleserie Amor real, destacando igualmente como el emperador Maximilano en la producción histórica El vuelo del águila. Entre sus trabajos actorales más reconocidos se encuentran: el doctor Brown de la película Como agua para chocolate (Premio Ariel y Premio ACE de Nueva York), el exigente rol de Albin/Zazá en el musical La jaula de las locas, Aksenti Ivánovich en Diario de un loco (Premio Metropolitano de Teatro al mejor espectáculo unipersonal 2024). Su obra Van Gogh, un girasol contra el mundo fue publicada a través de Penguin Random House y Reservoir Books así como De nidos, estrellas y girasoles, el niño Vincent Van Gogh, cuento infantil sobre la infancia del pintor neerlandés editado por Penguin / Alfaguara. Su próximo proyecto literario lleva por título, De viajes, pastores y prodigios, aventuras del pequeño Mozart, el cual verá la luz en 2025, bajo el sello de

Penguin Random House y Alfaguara Niños. Luly Rede

Egresada del Instituto Estatal de Teatro de San Petersburgo, Rusia, con especialización en actuación y dirección de escena. Directora de teatro, actriz y maestra. Becaria del Fonca en cuatro emisiones. Ha dirigido obras como La noche de los asesinos de José Triana, Tango de Slawomir Mrozek, Escorial de Michel de Ghelderode, Vuelo sobre el océano de Bertold Brecht, Las heridas del viento de Juan Carlos Rubio, entre otras, obteniendo alto reconocimiento por la crítica especializada en México y en el extranjero. Ha adaptado, traducido y dirigido tres obras rusas: Diario de un loco, basada en el cuento literario de Gogol (Premio Metropolitano de Teatro al mejor espectáculo unipersonal 2024) Siete, basada en la novela El maestro y Margarita de Bulgakov y La promesa (Mi pobre Marat) de Aleksey Arbuzov. Fue miembro fundadora y coordinadora de la carrera de Actuación durante 11 años en el Centro Bicultural de Cine y Actuación (Instituto Ruso). Invitada a dirigir Antígona en Nueva York de Januz Glowaski para el teatro Roma, producción ENSAD, en Lima, Perú, y en dos ocasiones como jurado y expositor en el Festival de cortometrajes La noche de los cortos (Lima, Perú). Galardonada con la medalla a la docencia en el encuentro de Escuelas Superiores de Teatro Global Alliance of Theatre Schools, llevado a cabo en Lima, Perú, 2016. Maestra en actuación, puesta en escena, dirección de actores y método de dirección de actores. Directora de la licenciatura en Actuación de la Universidad de Londres, desde 2010.

(Secretaria de cultura)

CULTURA

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

Estudiantes de la cátedra de piano del conservatorio nacional de música

demostrarán su talento artístico

• En un concierto que se realizará el 16 de enero a las 17 horas en la Sala 34 Alfredo Bablot del CNM

Con el fin de que el público conozca los avances en técnica, estilo e interpretación musical de estudiantes de piano de la cátedra de la maestra Katia Salazar del Conservatorio Nacional de Música, adscrito al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), se llevará a cabo un Recital de piano y ensambles pianísticos, el 16 de enero a las 17 horas en la Sala 34 Alfredo Bablot.

Este recital contará con más de 20 estudiantes, que abarcan desde

el sector infantil hasta el nivel licenciatura, quienes interpretarán un amplio repertorio de diversas escuelas vanguardistas. Además, las y los participantes de la materia de Ensamble Pianístico se presentarán ejecutando obras a cuatro manos.

La docente Katia Salazar destacó la pasión de las y los jóvenes músicos hacia el instrumento. Detalló que el programa integra piezas como la Sonatina en la menor, Op. 58 núm. 4 para piano a cuatro manos, de Anton Diabelli, que será interpretada por Hannah Fernanda Hernández; de A. Dvorák para piano a cuatro manos: Legend Op. 59 núm. 6 y Danza Eslava Op. 46 núm. 5, interpretadas por Daniel Felipe Herrera Pérez, Citlali Elizabet Enríquez García y Tonatiuh Alonso García, respectivamente.

Música de autores como Bach, Chopin y Mozart, complementan el programa, en el que también

participarán Antonella Flores Salazar, Bruno Akseli y Jan Ilmari Kojonen Rosas, Aylín y Abril López Muñoz, Karen Verónica Mandujano Aguilar, Mariana Libertad Romero Tenango, Imatiuh Islas Cruz, Alexis Xilonen Mendoza, Jorge Bautista González, Marina Isolda Rebolledo Cerda, Xana Margarita Abarca Huerta, Emilio Gabriel y Diana Ximena Fernández Muñoz, Fátima del Carmen León Nieto, Alhelí Luna Hernández, Fernando Yollotl Tamayo Hernández y Miguel

Hernández Narváez.

La maestra Katia Salazar señaló que la mayor parte de las obras forman parte del repertorio de los concertistas, pero el grado de dificultad de cada uno es distinto. Con esta presentación, se busca demostrar cómo cada estudiante se puede enfrentar a obras de distinta complejidad gracias a su preparación académica.

(Secretaria de cultura)

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

Identifican restos de maíz en artefactos de molienda con más de 6,000 años, hallados en sitio hoy ocupado por Xochimilco ACTUALIDAD

• Investigadores del INAH y la UNAM recuperaron huellas del procesamiento de plantas, que dan luces de la transición de cazadores a grupos sedentarios

• Los resultados arrojaron la presencia de residuos de camote, frijol, maíz, tomate, chile y ñame

En lo que fue un islote al centro del lago de Xochimilco, en la Ciudad de México, hoy se localiza el sitio arqueológico San Gregorio Atlapulco: lugar ejemplar para conocer la transición de los cazadores-recolectores al desarrollo de los primeros poblados sedentarios en lo que ahora es la Cuenca Sur de México, en un periodo que va de los 8,000 a 5,500 años de antigüedad A casi 10 años de su exploración arqueológica, el lugar da nuevas luces sobre los procesos que llevaron a grupos de cazadores-recolectores del Pleistoceno final a convertirse en comunidades sedentarias durante el Holoceno medio, con la reciente conclusión de estudios de laboratorio realizados en materiales de molienda hallados, entre 2013 y 2015, en el área principal de actividad doméstica del sitio

A partir de trabajos de arqueología experimental y análisis microscópico, un equipo científico integrado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recuperó en artefactos las huellas del procesamiento de plantas e identificó residuos de estas

Mediante microscopía electrónica de barrido y otras técnicas, se analizaron los rastros de desgaste en los artefactos por uso, cuyos resultados confirmaron actividades de molienda en sus superficies

El equipo de investigación propuso una metodología que se utiliza por vez primera en México, basada en análisis de almidones Los resultados arrojaron la presencia de camote (Ipomoea batatas), frijol (Phaseolus vulgaris), maíz (Zea mays), tomate (Physalis sp ), chile (Capsicum sp ) y ñame (Dioscorea sp )

Para lograr la identificación, se realizó un trabajo experimental con el uso de varias especies de plantas, frutos y tubérculos a fin de crear un catálogo de referencia comparable con los residuos encontrados en los materiales arqueológicos

Los hallazgos indican que la dieta de estas sociedades se basaba en la recolección de plantas y recursos de las llanuras lacustres, complementados con el consumo de plantas domesticadas (como el maíz) durante un periodo de mejora climática, previo al surgimiento de la cerámica más temprana en el centro de lo que hoy es México

Estos estudios han revelado un rico registro arqueológico en San Gregorio Atlapulco que permite investigar las estrategias de subsistencia de los cazadores-recolectores en dicha área hace 6,000-3,500 a n e , durante una fase de transición hacia el desarrollo de aldeas tempranas en la que el uso de artefactos de molienda para procesar

vegetales tuvo un papel importante en su subsistencia

Con ello, se define mejor el periodo precerámico y se corrobora el papel principal que desempeñaron las comunidades lacustres en el desarrollo de los primeros grupos sedentarios y la adopción de plantas domesticadas para su alimentación

La investigación forma parte del proyecto “Poblamiento, agricultura inicial y sociedades aldeanas en la Cuenca de México”, codirigido por los investigadores Guillermo Acosta Ochoa, del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA-UNAM); Patricia Pérez Martínez, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH-INAH); y Joaquín Arroyo Cabrales, del INAH

Su objetivo es evaluar dos procesos importantes en la historia humana de la Cuenca de México: el poblamiento inicial y el desarrollo de la agricultura

A esta investigación, se sumó un

proyecto dirigido por Emily McClung y Guillermo Acosta, investigadores del IIA, el cual propone un estudio para evaluar el Holoceno medio: en particular, los periodos denominados Playa (6500 a C ) y Zohapilco (3500 a C ), propuestos por la arqueóloga Christine Niederberger con la finalidad de determinar procesos como el sedentarismo, el desarrollo aldeano y la agricultura temprana en las comunidades lacustres del sur de la cuenca

Los resultados del estudio se darán a conocer en la edición de febrero de 2025 de la revista Journal of Archaeological Science: Reports, en el artículo “Archaic grinding stone tools in the basin of Mexico A study through use-wear analysis and micro-residues” El texto completo está disponible en este enlace hasta el 3 de febrero

ACTUALIDAD

Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

El festival cultural de año nuevo chino “serpiente de madera" se celebrará en el centro nacional de las artes

• Se ofrecerán talleres, conferencias, exposiciones y actividades deportivas, además de espectáculos, gastronomía y comercio de artesanías típicas de China

• Las actividades se llevarán a cabo el sábado 25 de enero de 2025, de 11:00 a 18:00 h, en las Áreas Verdes, con entrada libre

El Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con la Compañía Transatlántico y el apoyo de la Embajada de la República Popular China en México, presenta la programación de la cuarta edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino (FCANCh) “Serpiente de Madera”, que se llevará a cabo el sábado 25 de enero

de 2025 en las Áreas Verdes

Desde su primera edición, el encuentro promueve el diálogo cultural entre México y China, además de brindar un espacio de expresión a toda la comunidad mexicana dedicada a la práctica de las artes marciales chinas, las danzas tradicionales, las artes visuales y la investigación académica relacionada con el país asiático

El FCANCh promueve un espacio inclusivo e interactivo con actividades recreativas y académicas que van dirigidas al público de todas las edades (desde las infancias hasta la tercera edad) como talleres, conferencias, exposiciones, actividades deportivas, además de espectáculos, gastronomía y comercio de artesanías típicas de China

Único en su tipo en toda América Latina, el Festival ha tenido una gran respuesta con una asistencia de cinco mil personas en su primera edición, 22 mil en la segunda y más de 35 mil en su tercera edición A lo largo de este tiempo, y gracias al entusiasmo por parte de la Embajada China en México, se ha logrado tener a grupos artísticos provenientes de China como la Jackie Chan Stunt Academy, que participó en la tercera edición

La integración de nuestra cultura prehispánica a partir de la tercera edición

marca la línea no solo curatorial del festival, sino que también traza el sentido profundo de la fiesta como el encuentro de dos culturas milenarias llenas de paralelismos en cuanto a su cosmovisión antigua

Para la cuarta edición, se presentará un espectáculo escénico de música y danza proveniente de la Ciudad de Ningbo, provincia de Zhejiang, con la participación de más de 15 artistas

Asimismo, la asistencia de Shi Yan Xu: monje Shaolin, promotor y representante

del Templo Shaolin en América, quien dará una exhibición de artes marciales chinas y prehispánicas, así como una conferencia acerca del arte medicinal del Qi gong (mejor conocido en occidente como Chi Kung)

También, habrá muestra de patrimonio inmaterial de ambas culturas como el Bian Lian, zancos y juegos tradicionales, así como un bazar gastronómico y artesanal La programación completa del FCANCh se puede consultar en cenart gob mx

Tapachula,

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

Con “Beethoven &

Brahms:

los clásicos del romanticismo”, la orquesta escuela Carlos Chávez iniciará sus actividades 2025

• Roberto

Rentería Yrene dirigirá el programa los días sábado 18 y domingo 19 de enero de 2025, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos

• El presente año, la agrupación conmemorará su 35° aniversario

Con la interpretación de la Sinfonía núm 8, de Ludwig van Beethoven, y la Obertura Festival Académico, de Johannes Brahms, dos de los compositores del Romanticismo alemán más sobresalientes, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) dará sus primeras notas musicales de 2025, año en el que además conmemorará el 35 aniversario de su fundación

“Beethoven & Brahms: Los clásicos del Romanticismo” se escuchará el sábado 18 y domingo 19 de enero, a las 13:00 h, en la Cancha de tenis del Complejo Cultura Los Pinos, donde la orquesta ofrecerá un programa con una exacerbada carga emotiva y vehemente, dado que la línea estética de las obras –el Romanticismo– exalta la figura del

individuo como centro de creación, así como los valores de libertad e igualdad

En esta ocasión, el director musical será Roberto Rentería Yrene, también titular del Sistema Nacional de Fomento Musical, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a la cual está adscrita la OECCh. Él junto con las y los instrumentistas abrazarán al público con la interpretación, en principio, de Obertura Festival Académico, de Johannes Brahms, compositor, pianista y director de orquesta, considerado uno de los más grandes románticos del siglo XIX y un "clásico" por la influencia de Haydn, Schubert y el propio Beethoven en su estilo compositivo

Compuesta en 1880 como homenaje a la Universidad de Breslau, institución académica que en 1879 le otorgó un doctorado honorario en música, la Obertura Festival Académico es “una alegre

selección de canciones estudiantiles a los Suppe” definió el propio compositor

Las melodías estudiantiles que juegan el papel de motivos musicales (patrones rítmicos) en la obra son:  Wir hatten gebauet ein stattliches Haus (Habíamos construido una casa señorial), cuyas raíces se encuentran en una canción folclórica de Turingia, Der Landesvater (El padre de la patria), Was kommt dort von der Höh (¿Qué viene de lejos?), asociada a las iniciaciones (novatadas) de los estudiantes de primer año, y Gaudeamus igitur (Alegrémonos, pues), una canción de graduación popular en Europa

En la segunda parte del programa, la OECCh interpretará la Sinfonía núm 8, de Ludwig van Beethoven, que el propio compositor llamó “la pequeña sinfonía en fa”, para distinguirla de la sexta; por otra parte, expertos la definen como “la más vienesa de

todas sus sinfonías”, ya que retoma varios rasgos distintivos del espíritu de Mozart y Haydn

Con estreno el 27 de febrero de 1814, bajo la batuta de su autor, la Sinfonía núm 8 no causó furor entre el público Según el pianista y compositor austriaco Carl Czerny, ante el hecho de que la "Octava” no fue recibida con tanto entusiasmo como la “Séptima”, Beethoven exclamó: “¡Eso se debe a que es mucho mejor!”

La cita para escuchar el universo de “Beethoven & Brahms: Los clásicos del Romanticismo” es el sábado 18 y domingo 19 de enero, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos, entrada libre hasta completar aforo

Para mayores informes consulte al cartelera en mexicoescultura.com y en fomentomusical cultura gob mx

(Secretaria de cultura)

18

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

El escultor Carlos Lara cuestiona las promesas de la modernidad

• El proyecto

Breve

Melancolía de un Atardecer

Dominical es una instalación que utiliza sillas mecedoras tipo Monterrey

• Ha sido becario del Sistema

Creación en los periodos 20182019 y 20212022

“En mi trabajo, exploro cómo las identidades se configuran a través de redes simbólicas ligadas a los procesos de modernización industrial y la instrumentalización de la cultura laboral en el contexto del ‘progreso civilizatorio’ y sus ‘relaciones de poder’”, expresó en entrevista el artista multidisciplinario Carlos Lara.

Con base en la intervención de objetos cotidianos con los que cuestiona las promesas y fracasos de las visiones utópicas de la modernidad, el artista forma su propuesta creativa.

Licenciado en Artes, Carlos Lara decidió dedicarse de lleno a la

cultura en 2019 y enfocó su obra en los problemas de modernización industrial que vivieron México, en general, y Nuevo León, en particular.

Para el artista, haber nacido en la ciudad de Monterrey cuando ocurrió su modernización e industrialización le permite explorar las diversas maneras en las que se construye la identidad a través relaciones simbólicas con hechos y objetos.

Su instalación Breve Melancolía de un Atardecer Dominical está conformada por una serie de sillas mecedoras, como las tradicionales “tipo Monterrey”, que utilizaban los obreros luego de sus largas jornadas de trabajo en la fundidora.

“Esos objetos evidencian el desgaste de los obreros, pero también era una manera de esculpir lo social”, comenta.

En 2018, el proyecto obtuvo el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Sistema Creación, en el área de Escultura. Para realizarlo, adquirió sillas nuevas, mismas que intercambió con los obreros por sus mecedoras usadas.

“No es una mecedora intervenida: más bien, la utilizo como materia para fabricar otras esculturas. Primero hice una muy grande: uní todas las mecedoras que recolecté, eran como 50. Estuvieron expuestas en la Macro Plaza, dentro del Festival Santa Lucía, encuentro de arte público que se hace cada año en Monterrey”, explicó.

Breve Melancolía de un Atardecer Dominical le permitió conectar su vida privada con la pública de la ciudad, pues vio a sus abuelos en sillas como esas: “Las mecedoras, físicamente, estaban cargadas de un desgaste, el cual era proporcional al del cuerpo del obrero”.

Al rememorar parte de su infancia y juventud, Carlos comenta que vivió rodeado por varillas, arena, palas y cemento, y llamaba su atención eso de construir dónde vivir: “Era como jugar, no como un trabajo”.

Mientras estudiaba la preparatoria, conoció la Casa de Cultura de Monterrey, donde se dio cuenta de que podía estudiar arte y decidió tomar clases de dibujo, grabado y pintura.

Al cursar la carrera en la Universidad de Monterrey, en 2013,

entendió que los problemas sociales como la marginación eran aspectos que se reflejaban en su familia: “Empecé a entender que lo que me interesaba eran el arte y los procesos de modernización que había sufrido la ciudad. A la par, me di cuenta de que mi familia se había ido a Monterrey a raíz de que el campo se había estancado y ya no era redituable”.

Carlos Lara ha participado en el programa de arte del Festival Internacional Santa Lucía, en Monterrey (2018 y 2019), y en el Festival HACER NOCHE, en Oaxaca. Ha expuesto en espacios independientes como BiquiniWAX, en Ciudad de México (2019), y La Rada, en Locarno, Suiza (2021).

Obtuvo el Premio Estatal de Arte Contemporáneo de Nuevo León (2018) y ha sido becario del ahora Sistema Creación en los periodos 2018-2019 y 2021-2022, así como del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (Ceiida-2022).

Sigue las redes sociales del artista visual Carlos Lara en Instagram como: CarlosLara94; en Facebook: Carlos Lara.

(Secretaria de cultura)

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

Comisión Permanente recibe de la Secretaría de Hacienda tomos y anexo sobre el PEF 2025

• Da

trámite a oficios de dependencias federales y del Congreso de Aguascalientes

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión informó del oficio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la que remite --en formato electrónico-- nueve tomos y un anexo del Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para el Ejercicio Fiscal 2025, en cumplimiento del artículo 42, fracción VI, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Estos son: Tomo I, Información Global y Específica. Tomo II, Ramos Autónomos. Tomo III, Ramos Administrativos. Tomo IV, Ramos Generales. Tomo V, Entidades de Control Directo. Tomo VI, Entidades de Control Indirecto. Tomo VII, Empresas Públicas del Estado. Tomo VIII, Programas y Proyectos de Inversión. Tomo IX, Analítico de Plazas y Remuneraciones, y Anexos

Dicha información, que estará disponible en la página de Internet de la Secretaría, dirección electrónica: https://www.pef. hacienda.gob.mx/, se canalizó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara

de Diputados, y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio cuenta del cuarto informe semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, que el Ejecutivo Federal presenta al Congreso de la Unión.

Ello, en cumplimiento a lo establecido en el decreto por el que se reforma el artículo quinto transitorio del decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de noviembre de 2022. Fue enviado a la Comisión Bicamaral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública.

También, Segob notificó el informe bimestral noviembrediciembre de 2024 sobre la

ejecución de los programas y actividades gubernamentales, concerniente al uso de los tiempos oficiales de radio y televisión, registrados por la Dirección de Tiempos Oficiales de Radio y Televisión de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía. Se canalizó a la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados. Además, la Secretaría de Gobernación respondió a puntos acuerdo aprobados por la Cámara de Senadores sobre la actualización de sus Atlas de Riesgos, Banda de Música del Estado de Jalisco, repatriación y recuperación de bienes culturales, derechos culturales, mecanismos de coordinación y cooperación ante fenómenos naturales, reclutamiento por parte de la delincuencia organizada, y acciones ante la violencia sexual

contra niñas, niños y adolescentes. De igual modo, la dependencia dio respuesta a proposiciones avaladas por la Cámara de Diputados referentes a las acciones para la inclusión digital y para crear y preservar las casas de cultura en los municipios.

A la Comisión de Reforma Política Electoral de la Cámara de Diputados fue enviada la iniciativa del Congreso de Aguascalientes, que reforma los artículos 140 y 156 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que en la credencial de elector y en el Padrón Electoral se incluya el dato sobre la manifestación del consentimiento expreso para donar órganos, tejidos y células después de la muerte.

(Camara de diputados)

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

MÉXICO AL TIEMPO

Comisión de la Cámara de Diputados realizará los foros “Mujeres en la Constitución, Camino a la Igualdad Sustantiva”

En sesión ordinaria semipresencial, la Comisión de Igualdad, que preside la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), aprobó realizar una serie de foros en diversas entidades del país, que llevarán por título “Mujeres en la Constitución, Camino a la Igualdad Sustantiva”, en los cuales se abordará el trabajo legislativo que lleva a cabo esa instancia y las reformas en la materia.

Para hablar de la igualdad sustantiva hemos hecho reformas a siete leyes secundarias, además de la constitucional, pero son pocas las mujeres que conocen la profundidad de estos cambios tan importantes, indicó la legisladora.

Precisó que el primero de estos ejercicios será el 17 de enero, y entre sus objetivos está el de informar a las mujeres sobre las reformas, explicar el trabajo legislativo, así como exhortar a las autoridades estatales y municipales a impulsar e implementar las políticas públicas requeridas para garantizar la igualdad sustantiva.

Al hablar sobre los foros, la proponente, diputada Mildred Concepción Ávila Vera (Morena), comentó que el proyecto en cuestión se ha ido enriqueciendo. Se trata, dijo del inicio de una gira nacional para atender el por qué no todas las personas comprenden la reforma de igualdad sustantiva.

“Es un conversatorio que invita a las autoridades de las distintas instituciones donde se dieron las reformas a leyes secundarias. Estarán presentes integrantes de las legislaturas locales por el tema de la armonización”, agregó.

La diputada Mariana Benítez Tiburcio (Morena) consideró extraordinaria la idea de que el Congreso vaya a los estados y dé a conocer el trabajo legislativo a favor de las mujeres.

También de Morena, la diputada Mónica Fernández Cesar afirmó que la Comisión y sus integrantes deben ser visibilizadas en todos los estados, ya que están dando respuesta mediante reformas en beneficio de las mujeres.

Del mismo grupo parlamentario, la diputada Alma Manuela Higuera Esquer dijo que es fundamental que llegue a todos los estados esta información pues es lamentable que en ocasiones, a pesar de los esfuerzos para avanzar en el tema, la

comunicación no llega a todos los lugares.

A su vez, la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena) respaldó la propuesta de informar del trabajo de la Comisión, ya que es importante que las mujeres conozcan las reformas. “Cómo pueden defender sus derechos si ni siquiera los conocen”, preguntó.

La diputada del PT, Irma Yordana Garay Loredo, apuntó que estos ejercicios, además de informar lo que se hace en el Congreso, deben sembrar la semilla de la lucha de las mujeres para que sean las sucesoras en la Cámara de Diputados y se invite a todas las autoridades electas.

La diputada Karina Margarita del Río Zenteno (Morena) comentó que una de las cosas más importantes es darle visibilidad al trabajo de las diputadas.

En tanto, la diputada María Teresa Ealy Díaz, de Morena, señaló que se debe buscar que se cumpla realmente la igualdad sustantiva porque “muchas veces en las decisiones importantes las mujeres no estamos consideradas”.

Asuntos Turnados

Durante la sesión, la presidenta informó que al día de hoy la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ha turnado a la Comisión 20 asuntos, de los cuales 8 son para analizar en comisiones unidas y dos para emitir opinión.

“A partir del día de hoy les haremos llegar las carpetas de las iniciativas para que hagan observaciones y consideraciones y comencemos con un trabajo coordinado para dictamina in”, precisó.

Como siguiente punto se presentó la propuesta de Ley General de Cuidados, por parte de integrantes de la organización “Mujeres, Idea, Desarrollo e Investigación” (MIDI) y fundaciones aliadas con este fin.

Elisa Gómez, representante de la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung, dijo que se trata de una propuesta que han venido trabajando desde 2021 con una visión de la sociedad civil y cuidadoras, con un marco ético feminista. Puntualizó que esta ley deber ser deliberada y construida en conjunto, por lo que pidió que la Comisión adopte la propuesta.

Al presentar parte del contenido de la Ley, Elizabeth Plácido Ríos, consultora de MIDI, indicó que se realizó a partir de una comparación de iniciativas presentadas tanto a nivel local como federal, donde se

retoma lo que ya ha venido funcionando y de una revisión de los estándares del derecho de todas las personas a cuidarse y recibir cuidados. “Cada título y capítulo tiene comentarios fundamentos del por qué se integró de esa manera”.

Subrayó que no es una propuesta aterrizada solo en ciertas poblaciones, sino que parte de reconocer el derecho al cuidado y las grandes obligaciones de derechos humanos y “detallamos los contenidos de las obligaciones de redistribuir, reconocer, reducir, representar y remunerar los cuidados, así como bases y criterios generales”.

Martha Tagle Martínez, consultora de MIDI, recalcó el interés de que esta iniciativa ciudadana pueda ser retomada por las legisladoras de la Comisión, pues recaba el trabajo de especialistas y mucha experiencia.

También de MIDI, Hortensia Vázquez Montes, subrayó que están identificadas las leyes que se tendrían que armonizar, por lo que si se requiere entrar al trabajo con el equipo técnico de la Comisión, expresó, “están listas”.

Reunión con la Unidad para Igualdad de Género

Enseguida, la jefa del Departamento de Formación, Especialización y Atención de la Unidad para la Igualdad de Género, Perla Dalila Sánchez Domínguez, asistió a un encuentro con la Comisión para informar sobre la campaña de difusión de los eventos “50 Años de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en México”, “Los 30 Años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing”, “25 Años de la Adopción de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Mujeres, Paz y Seguridad”, y “10

años de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable”.

Añadió que realizarán diversas postales con la finalidad de sensibilizar y acercar esta información a la comunidad de Cámara de Diputados sobre efemérides importantes de derechos humanos y género, así como infografías de la vida de mujeres ilustres en nuestro país.

Caminata Mujeres sin violencia

La diputada Burgos Hernández anunció que el 25 de febrero se llevará a cabo en las inmediaciones del Palacio Legislativo la “Caminata Mujeres sin violencia”, en el marco del Día Naranja, donde el 25 de cada mes se busca generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

Invitan a la Comisión

Por otra parte, Alejandro León Balderas, presidente del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México (COSCEMEX) y Sebastián Yakín Millán Carreño, de la Fundación Uriel IAP, invitaron a las integrantes dela Comisión a participar en el proceso de selección de dos organizaciones no gubernamentales, del 10 al 21 de marzo de 2025, en el congreso internacional que realizará ONU-Mujeres.

León Balderas explicó que COSCEMEX fue acreditado por ONU-Mujeres para proponer a dos organizaciones que participen en el foro internacional, a fin de que compartan la resiliencia de género desde de la sociedad civil. Detalló que esta actividad se da en el contexto de los 30 años de la Declaración de Beijing, Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer.

(Camara de diputados)

MÉXICO AL TIEMPO 21

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

Señala Rubén Moreira que el gobierno de Claudia Sheinbaum está comenzando a combatir al crimen

• El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI indica que hay una actitud diferente de esta administración con la anterior en materia de combate al crimen

• Indica que en página del Gobierno Federal se eliminó una columna que se surtía con información de la prensa sobre el número de homicidios

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está comenzando a combatir al crimen, como no lo hacía el expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero consideró que “no

es necesario truquear las cosas”.

“Me preocupa mucho que en las páginas oficiales del Gobierno Federal, donde se colocaba el número de homicidios, se haya eliminado una columna que se surtía con la información de la prensa”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Indicó que en la página oficial del Gobierno Federal se eliminó un apartado que contenía información valiosa para valorar la dimensión de la violencia y evitar que las autoridades oculten datos.

Precisó que en un apartado de la página oficial del Gobierno Federal se rinden informes de seguridad; sin embargo, en el sexenio anterior se incluía en una columna el número de homicidios que se reportaban en lo que se denominaban fuentes abiertas, en esencia, periódicos, y actualmente ya no aparece.

“Se están ocultando muertos. Solamente entre el 5 y el 9 de enero se ocultaron 16 homicidios en Sonora, en la primera semana de enero se ocultaron 12 homicidios en Jalisco. Además, está aumentando el número de personas desaparecidas en forma increíble”, indicó.

Asimismo, acusó que la mayoría de los gobernadores se acostumbraron a no participar en las tareas de seguridad, como en Michoacán, Nuevo León, Guerrero

y particularmente de Tabasco.

Reconoció que el Gobierno Federal aborda el tema del crimen y no lo evade, ya hay operativos; “no puedo ser mezquino, yo veo una actitud diferente del gobierno actual con el anterior”.

Por otro lado, indicó que el proceso electoral para la selección de jueces y magistrados en México, propuesto por el Instituto Nacional Electoral (INE), se enfrenta a una serie de desafíos.

Indicó que “la boleta de jueces y magistrados es imposible en los términos que se diseñó por una Comisión del INE. Pero además

el INE no tiene la capacidad para hacerlo, no tiene el presupuesto para hacerlo, no tiene el tiempo, es un fracaso”.

“No saben cómo hacerlo y no saben cómo hacerlo porque la reforma está mal hecha, no solamente no sirve para lo que dicen, no se va a mejorar la justicia, sino está mal hecha”, expuso.

Asimismo, Moreira Valdez consideró que Morena tiene que trabajar para generar unidad en el país y considerar a las y los legisladores de oposición.

(Camara de diputados)

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

MÉXICO AL TIEMPO

Necesario, informe del Gobierno de Estados Unidos sobre medidas para reducir tráfico de armas: Carlos Palacios

• El diputado de Morena presenta punto de acuerdo, en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre ambas naciones

El diputado Carlos Ventura Palacios Rodríguez (Morena) presentó un exhorto para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicite un informe al Gobierno de Estados Unidos sobre las medidas, acciones e indicadores de rendición de cuentas para detectar, reducir y prevenir el tráfico de armas, en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre ambas naciones.

En rueda de prensa, junto con el senador Emmanuel Reyes Carmona (Morena), informó que presentaron ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo en esta materia, ya que en días recientes la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, sigla en inglés) reconoció que cerca del 70 por ciento de las armas que llegan a territorio mexicano son de empresas armamentistas estadounidense.

El diputado recordó que en el 2019 el entonces titular de la SRE, Marcelo Ebrard, interpuso una demanda del Gobierno de México contra empresas

armadoras, luego de un asesinato de 20 personas en el Paso Texas, por parte de un supremacista banco.

Dicha demanda, precisó, se encuentra en la Corte de Massachussets y están a la espera de la resolución, para el próximo mes de marzo.

Además, abundó, la CBP (Customs and Border Protection) señala que de enero de 2018 a enero de 2024 han decomisado en la frontera de Estados Unidos tan sólo 3 mil 603 armas; sin embargo, casi la misma cantidad de armas se han decomisado por parte del gobierno de México, pero sólo del 1 de octubre del 2024 al 1 de enero de 2025.

“Es por eso que seguimos teniendo acciones para que podamos en conjunto con el gobierno de Estados Unidos basados en este entendimiento Bicentenario poder detener el flujo de armas”.

Aseguró que otra cuestión, es que el gobierno norteamericano sigue

permitiendo que se adquieran los armamentos con pago en efectivo.

Por tal motivo, los legisladores de Morena propusieron un punto de acuerdo en el que se establece que “la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, solicite un informe pormenorizado al Gobierno de los Estados Unidos de América sobre las medidas, acciones e indicadores de rendición de cuentas elaborados por parte de las respectivas agencias estadounidenses con las que el país tiene interacción, como Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para detectar, reducir y prevenir el tráfico ilícito de armas municiones y artefactos explosivos en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras a través de rastreo, investigaciones e inversiones en tecnología balística, a los que se comprometieron en dicho

Acuerdo”.

Asimismo, que la secretaría pida un informe detallado al Gobierno de Estados Unidos sobre los resultados de la investigación y rastreo de las armas que han sido aseguradas en México, el número de los aseguramientos de armas de fuego y componentes, cuántas organizaciones de traficantes han detenido, cuántos puntos de venta en la frontera han supervisado por año, cuántas licencias han revocado de esos vendedores que de forma comprobada le han vendido armas de uso militar a los cárteles del narcotráfico en México mediante prácticas negligentes de venta, las investigaciones de los compradores intermediarios que se encuentren en territorio estadounidense; así como las sentencias impuestas a las personas involucradas con estas armas y delitos.

(Camara de diputados)

MÉXICO AL TIEMPO

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

23

Convoca Anais Burgos a activistas a participar en el acto para elegir a quienes acudirán al foro de las ONG de la ONU, en

Nueva York

• La diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género señala que el Foro CSW68 de las ONG tendrá lugar del 10 al 21 de marzo en Nueva York, y el evento de selección de las ONG que acudirán será el 20 de enero en la Cámara de Diputados

La diputada Anais Burgos Hernández (Morena) convocó a las organizaciones de la sociedad civil a que participen en la selección de las dos ONG que integrarán la delegación mexicana que acudirá al 68 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición

Jurídica y Social de la Mujeres de la ONU (CSW, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo del 10 al 21 de marzo, en Nueva York. En conferencia de prensa, la también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género indicó que este evento se realizará en la Cámara de Diputados, donde se darán cita diferentes organizaciones de la sociedad civil, la cuales tendrán que presentar sus proyectos y programas.

Alejandro León, presidente del Consejo de las Organizaciones Civiles del Estado de México (Coscemex), subrayó que México vive un momento histórico con una mujer presidenta por primera vez, como lo es la doctora Claudia Sheinbaum, por lo que es muy importante el foro de las mujeres en la ONU.

Por ello, pidió a las organizaciones civiles que presenten sus proyectos y programas en el evento de preselección para que puedan acudir y representar a México en la sede la Organización de las Nacionales Unidas. Explicó que un comité dictaminador definirá quiénes serán las dos mujeres u hombres que representarán a México en la ONU.

“Dos organizaciones mexiquenses

estarán allá en vivo, en este llamado a la acción que hace ONU Mujeres y su propuestas, proyectos y programas serán escuchados por todo el mundo para definir las políticas públicas que se habrán de implementar hacia el 2030”, resaltó.

El activista comentó que Coscemex trabaja de la mano con el gobierno, las empresas, los académicos y con los legisladores.

Sebastián Yakín, de la Fundación Uriel IAP, sostuvo que México ha

jugado un papel muy importante en las relaciones internacionales, especialmente en el activismo de género.

“En la sede las Naciones Unidas se reunirán las organizaciones civiles de los Estados miembros para debatir los avances y vacíos de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, adoptada por la ONU en 1995”, concluyó.

(Camara de diputados)

24 MÉXICO AL TIEMPO

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

Exige Laura Ballesteros al INE y a los congresos estatales acatar suspensión definitiva de la reforma judicial

• La diputada de MC asevera que esta sentencia implica detener el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros

La diputada Laura Ballesteros Mancillas (MC) exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) acatar la sentencia que le fue otorgada por una juez federal de Querétaro y que ordena la suspensión definitiva de la reforma al Poder Judicial.

En ese sentido, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, acompañada por legisladores de su grupo parlamentario, informó que este miércoles acudió al INE y entregó la suspensión definitiva del proceso de la reforma judicial para que el Instituto tenga conocimiento de ello.

“Esta suspensión definitiva mandata a los congresos locales que suspendan el proceso de armonización de sus leyes con la reforma judicial y pide al INE que suspenda el proceso de elección para el Poder Judicial, y no ha sido acatada desde octubre de 2024”, aseveró.

Asimismo, Ballesteros Mancilla comentó que presentó un exhorto

para que los congresos locales den cumplimiento a esta sentencia dictada por una juez federal de Querétaro.

Explicó que muchos de los congresos estatales están en falta no sólo porque avalaron la reforma constitucional judicial, sino porque incluso ya están modificando sus leyes secundarias.

Además, señaló que los comités de evaluación de aspirantes al Poder Judicial también deben frenar el proceso.

Apuntó que, de no acatarse esta sentencia, podría darse parte al Ministerio Público y resaltó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tiene materia para pronunciarse sobre las sentencias.

La diputada sostuvo que el recorte del 50 por ciento del presupuesto del INE significa que no tendrá recursos suficientes para realizar la elección de juzgadores y que se afectará a las

y los trabajadores del Instituto. “Están imposibilitados ya no sólo operativamente para realizar la elección, sino para pagarle a su personal”.

Por su parte, la diputada Iraís Virginia Reyes de la Torre (MC) cuestionó que los congresos de las entidades federativas estén avanzando en la reforma y armonización de las leyes pese que existe una suspensión definitiva de este proceso.

Por ello, demandó que se respete el Estado mexicano, pues parece que a nadie le importa cumplir y hacer cumplir la ley, pues esto implica acatar las sentencias judiciales que, en este caso, obligan también a frenar la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular.

Expuso que, en caso de desacato, podría darse cuenta al Ministerio Público, ya que podrían aplicarse sanciones penales; no obstante, lamentó que, en los

últimos meses ni las sentencias, ni las leyes importan, lo que es preocupante para el Estado de derecho.

Cuestionada sobre las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la diputada Laura Ballesteros se pronunció por no darle más pretextos al republicano para que “agarre de piñata a México, parece que hasta a propósito lo hacen los gobernantes. Estamos enfrentando la etapa más negra en términos de relaciones bilaterales y hay que comprender que Trump encabezará un imperio en caída, en crisis, por eso México es su salida más fácil para seguir contando con la popularidad. No caigamos en ese juego, me parece que la sensatez siempre es la mejor manera”.

(Camara de diputados)

REFLEXIONES

REFLEXIONES

REFLEXIONES

Muchas veces pasamos por situaciones tan malas que sólo quisiéramos despertar y descubrir que todo fue un mal sueño, ¿verdad? El dolor es muy grande cuando se ha querido tanto, cuando se han vivido grandes emociones, cuando soñamos que todo era para siempre porque nunca pensamos que necesitaríamos pronunciar la palabra “adiós”…

Cuando alguien se va de nuestras vidas nos inunda un amargo dolor, uno que es semejante al luto, pues sufrimos la ausencia y el dolor de saber que esa persona ya no seguirá en nuestras vidas.

¿Qué hacer cuando se van de nuestras vidas?

Seguir adelante, sea como sea no queda más que seguir adelante. Si en esa relación rota ya no hay nada que puedan darte, no queda más que aprender a decir adiós. Sé que es difícil, que no es fácil seguir adelante sin esa persona que pensabas que estaría siempre contigo, pero no debemos caer en cama o bajo depresión, hay que ser valientes y tratar de continuar.

Nunca es fácil volver a comenzar,

porque ¿a dónde llevas todo ese dolor? El dolor acaba siendo llevado en un rincón del alma, allí donde se guardan los recuerdos, las alegrías y las tristezas del amor que fue y no volverá a ser.

Se fue tu amor, y lo pasarás mal.

Cada día siguiente será peor hasta que un día después de extrañar tanto te darás cuenta que debes continuar. Seguramente muchas veces intentarás volver, quizás llamar, o puede que intentes volver a verle… ¿Pero para qué? ¿No es eso continuar tratando de salvar lo que ya no se tiene?

Creo que cuando una de las dos partes pone un final a una relación, es que algo ya ha muerto, algo ya se fue. Querer continuar con eso sólo es masoquismo. Debemos saber parar y decir “hasta luego”, saber seguir adelante por nuestro propio bien.

Recuerda que la peor parte se vive por las noches, porque es cuando más soledad se siente, cuando más piensas en lo mucho que lo extrañas.

Para bien o para mal, nunca le olvidarás, nunca. Pero dejarás de extrañarle, dejarás pasar las cosas, y volverás a comenzar otra etapa de

Tapachula, Chiapas; Jueves 19 de septiembre de 2024 25

Tapachula, Chiapas; viernes 31 de mayo de 2024

¿Qué pasa cuando alguien se va de nuestras vidas?

la vida. Te volverás una persona más desconfiada, más triste… pero Dios en su inmensa misericordia te dará fuerza para seguir adelante, para continuar tu vida haciendo que esa tristeza sea cada vez más pequeña en relación a lo que vives cada día.

Se fue de tu vida y no le olvidarás

Siempre sigue adelante, recordando que siempre que se nos cierra una puerta se nos abre una ventana. Procura ser feliz, es difícil, lo sé; pero hay que salir de ese hoyo tenebroso. Mira a tu alrededor, siempre hay alguien que estará dispuesto a ofrecerte su apoyo, tal vez por eso mismo estés leyendo esto, que te lo enviaron con la mejor de las intenciones. Te podemos ayudar, pero la parte más importante eres tú, porque eres protagonista principal de esta triste situación.

Recuerda:

Mañana será otro día… y siempre está la persona correcta esperando por ti. Te lo aseguro, la tristeza se marchará, la calma volverá, y ese corazón volverá a sentir amor, aunque con algo de nostalgias. por www.shoshan.cl

25

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025 25

El día en que llegarás a ser un hombre...

Cuando todos vacilan a tu alrededor, si cuando todos dudan tú confías en tu valor y al mismo tiempo sabes exaltar su flaqueza…. Serás un hombre, hijo mío.

Si sabes esperar y a tu afán poner brida. O blanco de mentiras esgrimir la verdad. O siendo odiado, al odio no le das cabida, ni ensalzas tu juicio ni ostentas tu bondad… Serás un hombre, hijo mío.

Si sueñas, pero el sueño no se vuelve tu rey. Si piensas, y el pensar no menguan tus ardores. Si el triunfo y el desastre no te imponen su ley, y si los tratas lo mismo como dos impostores… Serás un hombre, hijo mío.

Si puedes soportar que tu frase sincera sea trampa de necios en boca de malvados. O mirar hecha trizas tu adorada quimera y tornar a forjarla con útiles mellados… Serás un hombre, hijo mío.

Si todas tus ganancias, habiéndolas puesto en un montón y de modo arriesgado pierdes en un golpe de azar, no hablas más de tus pérdidas sino que con bravo corazón vuelves a comenzar… Entonces serás un hombre, hijo mío.

Si en la ruda pelea, cuando el músculo flaquea, logras mantener la cabeza alerta para seguir adelante cuando la voluntad ya decae… Serás un hombre, hijo mío.

Si puedes hablar ante la multitud sin perder tu virtud, o caminar entre reyes sin creerte mejor. Si ni los amigos ni enemigos pueden dañarte, si todos pueden contar contigo , aunque no demasiado… Serás un hombre, hijo mío.

Y si en el minuto de arrebato, puedes contar los segundos, hacer tiempo y tal vez perdonar… Entonces tuyo será la tierra y todo lo que en ella habita, y lo que es más… Serás un hombre, hijo mío. por www.shoshan.cl

ETapachula, Chiapas; viernes 31 de mayo de 2024

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

Tapachula, Chiapas; Jueves 19 de septiembre de 2024

BIENESTAR

VITÍLIGO

s una enfermedad de la piel adquirida, crónica, de carácter autoinmune, que se caracteriza por la aparición de áreas de despigmentación. Las lesiones pueden ser de cualquier forma y tamaño y pueden afectar cualquier parte de la piel y también mucosas. Se muestra como manchas de un color más claro de lo normal como resultado de la destrucción de los melanocitos de la epidermis. Es un problema muy común, llegando a afectar a casi el 3% de la población; es algo más frecuente en la mujer que en el hombre, pero no muestra preferencia por ninguna raza. Puede iniciarse a cualquier edad, aunque en más del 90% de los casos se presenta antes de los 40 años.

La clínica del vitíligo es muy llamativa, siendo su síntoma característico que se hacen visibles manchas de color claro, que suelen ser simétricas e iniciarse alrededor de orificios corporales (boca, ano…), axilas, alrededor de las uñas, genitales, areolas mamarias, y en zonas donde los huesos son prominentes (como codos y rodillas). También puede llegar a afectar a los ojos y a la mucosa de nariz y boca, aunque estas localizaciones son mucho menos frecuentes.

La mayoría de las veces el vítiligo no producen ningún síntoma como tal, pero algunas personas describen cierto grado de picor sobre estas lesiones. Las manchas suelen aparecer en situaciones de estrés, tensión emocional, por un

traumatismo localizado, o bien por quemaduras (especialmente solares). El pelo de estas zonas es inicialmente oscuro y, posteriormente, se torna blanco.

Se asocia con cierta frecuencia a alteraciones auditivas, hasta en un 20%, y en un porcentaje en torno al 40% pueden presentan también alteraciones de los ojos por afectación secundaria de los melanocitos que aquí se hallan.

Su causa es desconocida, aunque se cree que puede tener algún factor hereditario, ya que en el 25% de los pacientes hay antecedentes de algún familiar cercano enfermo de vitíligo.

ALERGIA

1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?

Es la expresión clínica de los mecanismos de respuesta inmunitarios normales del organismo frente a un

posible invasor; y el error no está en el tipo de respuesta ni en su intensidad sino en lo que la causa, que en principio no constituye ninguna amenaza. Puede ser un polen, pelo de gato, etc. Se produce en

Otra teoría muy arraigada es la autoinmunitaria, es decir, que el vitíligo sería el resultado de una agresión de nuestras propias defensas sobre la piel, sobre todo porque se asocia a otros trastornos autoinmunes en un mismo individuo, mayoritariamente a trastornos tiroideos. Y otras enfermedades como: diabetes, tiroiditis de Hashimoto, hipotiroidismo e hipertiroidismo, enfermedad de Addison, asma, alopecia areata, miastenia gravis y halo nevus.

Acudir a un dermatólogo. Normalmente la clínica es lo suficientemente clara para establecer un diagnóstico correcto del vitíligo, y puede ayudarse de un examen con luz de wood. Esta prueba se realiza mediante la visualización de la piel con una pequeña lámpara que emite una luz ultravioleta y presenta una lupa. Algunas lesiones dermatológicas se hacen fosforescentes al enfocarlas con una lámpara de wood. La microscopía electrónica también puede revelar otros cambios en la piel afectada. Solo en casos raros en los que aún exista duda sobre el diagnóstico, se toma una biopsia de la lesión. En ella se debe demostrar la ausencia de melanocitos que se ha citado anteriormente; por lo demás la piel es completamente normal.

Es aconsejable también realizar un análisis de sangre para determinar la concentración de hormonas tiroideas, y de glucosa para descartar que existan

otras patologías asociadas al vitíligo. Existen algunas lesiones de la piel que pueden considerarse similares a las del vitíligo y hacer dudar del diagnóstico, pues también se manifiestan como manchas despigmentadas. Esto ocurre en algunas lesiones por tóxicos, quemaduras, en algunas profesiones (vitíligo ocupacional), algunas despigmentaciones tras inflamaciones, algunas tiñas, el nevus acrómico, etcétera, pero en la biopsia sí se observarán melanocitos y melanina a diferencia del vitíligo.

Luego me indicará posibles actuaciones. No hay un tratamiento para el vitíligo que sea del todo satisfactorio, pero se han conseguido algunos resultados bastante notables. El tratamiento siempre deberá ser específico para cada paciente, según su tipo de afección. Lo más importante en primer lugar es la fotoprotección, ya sea con cremas solares o con ropa, para evitar quemaduras que puedan dar lugar a la formación de más lesiones. Estas cremas solares, además de proteger la piel enferma, limitan el bronceado de la piel sana; de este modo se intenta conseguir un tono uniforme de piel que permita ocultar las manchas en la medida de lo posible. Puede acompañarse, además, de técnicas de camuflaje como el maquillaje o los autobronceadores, que no son dañinos para la piel con vitíligo.

Por: www.fesemi.org

un sujeto, que es el que tiene la alergia, y no en los demás.

Las manifestaciones clínicas de esta enfermedad son diversas, ya que dependen de la sustancia causal y del órgano afectado. En la actualidad, más de un tercio de la población mundial presenta alguna enfermedad de origen alérgico.

2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?

Si conoce qué es lo que provoca su alergia es muy importante que evite el contacto con ello.

3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?

manifestaciones, los datos de lo que le sucede, y que le haga pruebas para valorar el proceso; en ocasiones entre los leucocitos de la sangre predominan los eosinofilos; también en sangre aumentan la cantidad de anticuerpos, que son IgE. Una pequeña cantidad de anticuerpos IgE es normal. Pero tener niveles de IgE altos puede indicar una alergia. Si sus niveles totales de IgE están por encima de lo normal, es probable que tenga algún tipo de alergia, pero no indican a qué es alérgico.

4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?

Una reacción alérgica grave que puede causar la muerte. Por fortuna la mayor parte no son graves, aunque son molestas.

Con la medicación actual, y las pruebas de desensibilización en las que le van poniendo de contacto o progresivo con esos alérgenos para que los vaya tolerando, suelen tener buen pronóstico.

Por: www.fesemi.org

Su médico de familia puede enviarle a su alergólogo, para que valore sus

RELIGIÓN

RELIGIÓN

Introducción: Cuando el apóstol Pablo estaba prisionero con Silas por predicar la fe en Jesús, en el calabozo de más adentro de la cárcel de Filipos, con los pies en el cepo y sus espaldas heridas por los azotes.

“A medianoche comenzaron a cantar a Dios y los presos los oían… entonces de repente sobrevino un gran terremoto, y al instante se abrieron todas las puertas y las cadenas de todos se soltaron”, cuando el panorama es oscuro y complicado, en necesario depositar nuestra confianza en Dios. Veamos este importante tema:

I. LA REALIDAD DE LAS PRUEBAS O CRISIS.

A. Aparecen por voluntad de Dios o por nuestras malas decisiones, Lc. 23: 26-27.

Nota: El momento de la crucifixión del Señor era doloroso para todos: para Jesús, para los discípulos, y para las multitudes que seguían al maestro, pero Jesús estaba haciendo la voluntad del Padre: entregar su vida en sacrificio por nosotros, pero en otras ocasiones nuestra vida vive momentos críticos, porque tomamos malas decisiones (no son pruebas, sino consecuencias), por ejemplo Moisés no entró a la tierra prometida por golpear la Roca.

B. La comunión con Dios nos fortalecerá en medio de las pruebas, Lc. 23: 28-31.

Nota: Jesús a quienes están llorando les dice: “clamen por ustedes, y por sus hijos”… pues si esto hacen con el árbol verde,

Tapachula, Chiapas; Jueves 19 de Septiembre de 2024

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

CONFIANZA EN TIEMPOS DIFÍCILES

cuánto peor será lo que harán con el seco?” es como decir: “si esto hacen con el inocente, que pasará con los culpables?” pues Jesús está profetizando aquí, lo que vendrá, es decir tiempos de destrucción para Jerusalén…

La comunión sincera con Dios les iba a fortalecer en medio de esa futura situación (vemos que Jesús las llama: “Hijas de Jerusalén”, vrs. 28, pues no venían de Galilea, eran observadoras locales, sus lágrimas eran de dolor por el sufrimiento del reo, no de arrepentimiento).

Nota: Es fundamental sostener nuestra comunión con Dios en todo tiempo, por eso el apóstol Pablo también nos dice: “fortaleceos en el Señor, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo y permanecer firmes”.

II. EL TEMOR DE DIOS ES UNA FORTALEZA EN MEDIO DE TIEMPOS DIFÍCILES.

A. A veces nuestros tiempos son humanamente incomprensibles, Lc. 23: 32-43.

Nota: Sin duda, éste momento era difícil de entender para la multitud y para los discípulos, para su madre y sus hermanos. Podemos considerar varias razones para pensar así:

1. ¿Por qué morir de manera tan deshonrosa, y en medio de criminales?

2. ¿Por qué ahora, en la plenitud del ministerio?

3. ¿Por qué ahora, cuando hay tanto por hacer y tanto que conquistar?

4. ¿Por qué si sólo lleva tres años con sus discípulos?

Y seguramente muchas otras preguntas, pero la voluntad de Dios estaba detrás de todo esto, finalmente Dios sabía lo que estaba haciendo, aunque en la tierra no se entendía lo que estaba pasando en el momento.

B. El temor de Dios nos

fortalecerá y nos llevará al propósito de Dios, vrs. 40.

Nota: La Biblia dice que: “el temor de Dios es el principio de la sabiduría”, “el temor de Dios es un tesoro”, el temor de Dios debe ser la pareja inseparable de la fe, veamos Hebreos 11:7 (Noé no entendía, no veía, pero creyó, y con temor de Dios construyó por 120 años el arca).

El temor de Dios te hace pensar: “no entiendo, pero creo. No comprendo, pero confió en Su amor y Su cuidado, no entiendo lo que está pasando, pero le seguiré, no comprendo, pero voy a obedecerle”.

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

Top 5 de vulnerabilidades en los navegadores más usados en dispositivos móviles

Ciudad de México, México ¬– Una parte fundamental para poder acceder, ver o generar contenido y realizar diversas actividades en internet dentro de los dispositivos móviles es a través de los navegadores, los cuales son aplicaciones que están optimizadas para mostrar contenido web en pantallas más pequeñas a diferencia de un equipo de escritorio. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte las vulnerabilidades más explotadas en los navegadores móviles más populares durante el segundo semestre de 2024.

“Los usuarios buscan un navegador que les brinde una experiencia fluida al momento de consumir e interactuar con cualquier tipo de contenido, cada uno de estos tiene características particulares en el cómo muestran y guardan la información, sin embargo, también son una puerta para que el móvil pueda infectarse por un malware y llevarse la información por parte de los ciberdelincuentes sino se tienen instaladas las actualizaciones correspondientes o se descargan archivos infectados que logren aprovecharse de alguna vulnerabilidad.”, advierte David González Cuautle, Investigador de Ciberseguridad del equipo de ESET Latinoamérica.

Según un relevamiento de GS.statcounter, Chrome fue el navegador dominante en teléfonos inteligentes con una participación de mercado del 65.75%. Safari ocupó la segunda posición con un 21.47%, principalmente debido a su integración con iPhone. Samsung Internet obtuvo el tercer puesto con una cuota del 3.54% mientras que Opera tuvo un uso por parte del mercado del 1.63%. Samsung Internet cuenta con vulnerabilidades hasta el 2022. Hoy en día no se tienen registros por parte de la marca donde se haya encontrado nuevas en el navegador. Mientras que para Opera Web sucede lo mismo, su registro de vulnerabilidades es de hace más de 6 años; pero desde ESET destacan que esto no quiere decir que sean navegadores totalmente seguros ya que todo depende de cómo lo utilice el usuario final.

A continuación, ESET, detalla el top 5 de vulnerabilidades más explotadas durante la segunda mitad del 2024 en los navegadores móviles más utilizados:

Navegador Google Chrome

1. CVE-2024-9956: esta vulnerabilidad fue publicada el 10 de octubre, es una implementación inadecuada en WebAuthentication en Google Chrome en Android. Permite a un atacante local realizar una escalación de privilegios a través de una página HTML elaborada para explotar esta vulnerabilidad, con lo cual podría instalar malware del tipo infostealer o troyano. Los dispositivos afectados son Android que cuenten con la versión no actualizada.

2. CVE-2024-8907: vulnerabilidad publicada en septiembre, consiste en una validación insuficiente

de datos en Omnibox (barra de direcciones del navegador, que también se conoce como cuadro multifunción) en Google Chrome en Android. Versiones anteriores permiten a un atacante vía remota convencer a un usuario de participar en gestos específicos de IU (interfaz de usuario) para inyectar scripts arbitrarios o HTML (XSS) a través de gestos de interfaz. Los dispositivos afectados fueron Android que cuenten con la versión no actualizada.

3. CVE-2024-8639: una vulnerabilidad publicada el 11 de septiembre, consiste en aprovecharse del autocompletado en Google Chrome en Android. Permiten a un atacante vía remota explotar potencialmente esta falla a partir de la suplantación de una página HTML. Los dispositivos afectados fueron Android que cuenten con la versión no actualizada.

4. CVE-2024-8637: publicada en septiembre, consiste en aprovecharse del servicio del navegador que permite enviar contenido de Chrome a un dispositivo con Chromecast habilitado (Chrome Media Router). Las versiones anteriores a la 128.0.6613.137 le permiten a un atacante vía remota explotar potencialmente esta falla a partir de la suplantación de una página HTML. Los dispositivos afectados fueron Android que cuenten con la versión no actualizada.

5. CVE-2024-8034: esta vulnerabilidad de agosto consiste en una implementación inadecuada de las pestañas personalizadas en Google Chrome en Android. Permiten a un atacante vía remota explotar potencialmente esta falla a partir de la generación de miles de pestañas de una página HTML. Los dispositivos afectados fueron Android que cuenten con la versión no actualizada.

Navegador Safari

1. CVE-2024-54534: vulnerabilidad publicada el 11 de diciembre, sino se tiene actualizado el navegador, una aplicación maliciosa puede ser capaz de acceder a información sensible y privada de la víctima a través de las fallas de memoria con lo cual puede escalar privilegios en el dispositivo afectado. Además de que el atacante puede ser capaz de alterar el tráfico de la red y generar una denegación de servicio. Los dispositivos afectados son watchOS 11.2, visionOS 2.2, tvOS 18.2, macOS Sequoia 15.2, Safari 18.2, iOS 18.2 y iPadOS 18.2 que cuenten con las versiones mostradas.

2. CVE-2024-54508: publicada en diciembre, sino se tiene actualizado el navegador, una aplicación maliciosa puede ser capaz de acceder a información sensible y privada de la víctima a través de las fallas de memoria con lo cual puede escalar privilegios en el dispositivo afectado, además de que el atacante puede ser capaz de alterar el tráfico de la red y generar una denegación de servicio. Debido a una validación insuficiente de la lista de lectura de Safari se puede revelar la dirección IP originaria del sitio web. Si se

tiene acceso físico al dispositivo iOS el atacante puede ser capaz de ver el contenido de notificación desde la pantalla de bloqueo. Los dispositivos afectados son watchOS 11.2, visionOS 2.2, tvOS 18.2, macOS Sequoia 15.2, Safari 18.2, iOS 18.2 y iPadOS 18.2 que cuenten con las versiones mostradas.

3. CVE-2024-54505: una vulnerabilidad publicada en diciembre del 2024, sino se tiene actualizado el navegador, una aplicación maliciosa puede ser capaz de acceder a información sensible y privada de la víctima a través de las fallas de memoria con lo cual puede escalar privilegios en el dispositivo afectado. Además, el atacante puede ser capaz de alterar el tráfico de la red y generar una denegación de servicio, incluyendo acceder a partes de la memoria para generar procesos maliciosos. Debido a una validación insuficiente de la lista de lectura de Safari se puede revelar la dirección IP originaria del sitio web. Si se tiene acceso físico al dispositivo iOS el atacante puede ser capaz de ver el contenido de notificación desde la pantalla de bloqueo. Los dispositivos afectados son iPadOS 17.7, watchOS 11.2, visionOS 2.2, tvOS 18.2, macOS Sequoia 15.2, Safari 18.2, iOS 18.2 y iPadOS 18.2 que cuenten con las versiones mostradas.

4. CVE-2024-44309: vulnerabilidad publicada en noviembre, sino se tiene actualizado el navegador, permite al atacante procesar contenido web para causar una ejecución arbitraria de código. Apple fue consciente de un informe de que este tema pudo haber sido explotado activamente en los sistemas Mac basados en Intel. Los dispositivos afectados son Safari 18.1.1, iOS 17.7.2 y iPadOS 17.7.2, macOS Sequoia 15.1.1, iOS 18.1.1 y iPadOS 18.1.1, visionOS 2.1.1 que cuenten con las versiones mostradas.

5. CVE-2024-44259: esta vulnerabilidad fue publicada en octubre, sino se tiene actualizado el navegador un atacante puede ser capaz de abusar de una relación de confianza para descargar contenido malicioso. En la navegación privada se puede filtrar el historial de navegación, además las cookies pueden redirigirse a hacia donde el atacante decida. Los dispositivos afectados son: iOS 17.7.1 y iPadOS 17.7.1, visionOS 2.1, iOS 18.1 e iPadOS 18.1, macOS Sequoia 15.1, Safari 18.1 que cuenten con las versiones mostradas.

Navegador Firefox

1. CVE-2024-9680: una vulnerabilidad que fue actualizada el 18 de noviembre y reportada por Damien Schaeffer de ESET (Malware Reseacher). Un atacante puede ser capaz de lograr la ejecución de código en el proceso de contenido explotando la animación de líneas de tiempo. Versiones

anteriores a 131.0.2, Firefox ESR 128.3.1, Firefox ESR 115.16.1, Thunderbird 131.0.1, Thunderbird 128.3.1 y Thunderbird 115.16.0 son las afectadas. Los dispositivos afectados son Android, PC.

2. CVE-2024-9936: publicada en octubre, cuando se manipula el nodo de la memoria caché, el atacante puede ser capaz de generar un comportamiento anómalo por el potencial de poder explotar otras características del navegador afectado. Versiones anteriores a 131.0.3 son vulnerables. Dispositivos afectados: Android, PC.

3. CVE-2024-9397: vulnerabilidad publicada en octubre, una demora en el directorio para la carga de archivos de la UI (Interfaz de Usuario) puede hacer posible que un atacante engañe al usuario para obtener permisos vía clickjacking (ataque a la interfaz de un sitio web que engaña a los usuarios para que hagan clic en enlaces maliciosos sin saberlo). Versiones anteriores a Firefox 131, Firefox ESR 128.3, Thunderbird 128.3 y Thunderbird 131 son vulnerables. Dispositivos afectados: Android, PC.

4. CVE-2024-9403: vulnerabilidad publicada en octubre, los errores de seguridad de la memoria presentes en Firefox 130. Algunos de estos errores mostraron evidencia de corrupción en la memoria e indican que con suficiente esfuerzo algunos de estos podrían haber sido explotados para ejecutar código arbitrario. Versiones anteriores a Firefox 131 y Thunderbird 131 son vulnerables. Los dispositivos afectados son Android, PC.

5. CVE-2024-9400: esta vulnerabilidad fue publicada en octubre, una potencial vulnerabilidad de la corrupción de la memoria podría desencadenarse si un atacante tuviera la capacidad de desencadenar una OOM (proceso llamado Out Of Memory Killer por sus siglas en inglés y es cuando el sistema tiene poca memoria. Este proceso revisa los procesos y termina los que están utilizando más memoria de la que deberían) en un momento específico durante la compilación de JIT. Versiones anteriores a Firefox 131, Firefox ESR 128.3, Thunderbird 128.3 y Thunderbird 131 son vulnerables. Los dispositivos afectados son Android, PC.

“Las vulnerabilidades persistentes evidencian la necesidad de mayor concientización entre los usuarios. No adoptar buenas prácticas, como mantener actualizadas las aplicaciones móviles y de escritorio, puede facilitar el robo de información y su venta en mercados negros. Incluso las vulnerabilidades de bajo impacto pueden comprometer la seguridad de nuestros dispositivos, por lo que es fundamental estar informados y tomar medidas preventivas.”, concluye González Cuautle, de ESET Latinoamérica.

Para saber más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https:// www.welivesecurity.com/es/seguridad-moviles/ vulnerabilidades-navegadores-dispositivos-moviles/ Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/ show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

Migrantes mexicanos reconstruirán California luego de los incendios: María Damaris Silva ACTUALIDAD

• La diputada federal migrante de Morena enviará cartas a presidentes del Senado de México y de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para que se frenen deportaciones masivas de migrantes

Ante los incendios que iniciaron desde el pasado 7 de enero en California, la diputada federal migrante, María Damaris Silva Santiago (Morena) informó que enviará cartas al presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña (PT) y al líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, para que se frenen las deportaciones masivas, toda vez que la reconstrucción de ese estado será realizada por migrantes mexicanos. En rueda de prensa acompañada de migrantes mexicanas y mexicanos, indicó que el objetivo de las misivas es hacer conciencia acerca del número

que representa la comunidad migrante mexicana y su papel vital en la reconstrucción de California, que se valore el trabajo de las y los mexicanos en Estados Unidos, así como defender a las y los connacionales ante la política migratoria del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

También, impedir que el congreso estadounidense colabore con las reformas necesarias para hacer mayores deportaciones, así como generar una reflexión colectiva de mexicanos y estadounidenses acerca de la colaboración binacional necesaria para superar tragedias y emergencias.

“Nosotros queremos asegurarnos de que no se apoyen estas políticas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que es atacar, estigmatizar, violentar y deportar hermanos migrantes, pues no solamente siembra el odio entre ambas naciones, sino en los niños y juventudes, y también afecta las relaciones que por años nos han unido en ciudades como Los Ángeles, en California”, señaló.

Argumentó que de alrededor del 30 por ciento de las y los mexicanos radicados en Estados Unidos, el 40 por ciento de ese grupo se dedica al sector de la construcción, lo que representa casi 2 millones de trabajadores, por lo que para la reconstrucción de California, afectado por incendios que están arrasando cientos de hogares y poblados completos, serán indispensables.

Silva Santiago consideró que esta

coyuntura permite demostrar que la política migratoria de Donald Trump es un error incluso para Estados Unidos, por lo que los congresos de ambos países deben tomar acciones y considerar todos estos factores para establecer mejores relaciones bilaterales.

“Tenemos la posibilidad de que los congresistas valoren el papel que juega nuestra comunidad migrante en su sociedad. No es posible que después de tantos sacrificios recibamos a cambio malos tratos, separaciones de familias, discriminación en las escuelas, hospitales, cortes, en los trabajos o en las calles. Es momento de cambiar y hacer una renovación de conciencias donde aprendamos a tratarnos mejor”, agregó.

La diputada federal migrante confió

en que los congresistas tendrán en consideración todos estos datos “para que se convenzan de lo equivocado que está Donald Trump y no sean parte de los crímenes y delitos de lesa humanidad que está generando”.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo Nacional de Migración de Mexicanos, Francisco Javier Silva Medina se pronunció en contra del programa de migración de Donald Trump, porque los mexicanos que llegan a Estados Unidos lo hacen con una ilusión de superarse y de ayudar a sus familias. El 20 por ciento de las remesas que envían los mexicanos no es nada con la ganancia que se queda en el país del norte, dijo.

(Camara de diputados)

Proponen eliminar del Código

Penal Federal el delito de “peligro de contagio”

• Se busca fortalecer los derechos humanos de personas que viven con VIH y Sida, señala en una iniciativa la diputada Hernández García (MC)

Con el propósito de no socavar los derechos humanos y evitar la discriminación que enfrentan las personas que viven con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), la diputada Laura Hernández García (MC) planteó derogar el artículo 199 bis del Código Penal Federal, que se refiere al delito de “peligro de contagio”.

El artículo que se pretende derogar establece que el que a sabiendas de que está enfermo de un mal venéreo u otra enfermedad grave en período infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, será sancionado de tres días a tres años de prisión y hasta cuarenta días de multa.

Además, si la enfermedad fuera incurable será de seis meses a cinco años de prisión, y cuando se trate de cónyuges, concubinarios o concubinas, sólo podrá procederse por querella del ofendido.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Justicia, considera que esta descriminalización contribuye

a eliminar barreras que limitan la prevención y detección oportuna del virus. Además, fortalece las medidas de política pública que abonan al combate de la pandemia del VIH en el marco de la salud pública.

Expresa que el VIH constituye un problema de salud pública y de derechos humanos que, a 2023, afectaba a 39.9 millones de personas alrededor del mundo, y quienes, debido al estigma y discriminación, ven violentados sus derechos humanos y enfrentan barreras para ejercer sus derechos y acceder a servicios de salud que les permitan un tratamiento adecuado.

Esas barreras, destaca, significan violencia institucional, por lo que es necesario derogar el artículo 199 Bis del Código Penal Federal, pues el delito por peligro de contagio “no puede seguir vigente”.

Se pronunció por construir una nueva perspectiva en torno al VIH, el

Sida y las personas que viven con esta condición, con una cultura basada en la información que fomente la no discriminación, el trato igualitario, la prevención y la realización de pruebas.

Explica que de los 33 códigos penales que operan en México, 27 prevén el delito de peligro de contagio, que suele usarse contra personas con VIH, por lo que esta propuesta es un primer paso para que se derogue en los estados donde aún existe.

Refiere que el punitivismo y la criminalización tienen diferentes consecuencias para las personas que viven con VIH, como la pérdida del empleo o la vivienda, que se les orille a vivir aisladas de sus familias y de la sociedad, así como ser objeto de violencia física.

Coloca a las personas seropositivas --en especial a las mujeres-- en una situación de mayor riesgo de violencia y abusos, e ignora la realidad de que es posible que algunas carezcan de

la capacidad para revelar su estado serológico o no están en condiciones de negociar con su pareja el uso de preservativo.

Agrega que esa criminalización restringe la respuesta institucional al VIH en materia de salud pública, pues provoca que menos personas acudan a servicios de salud a realizarse pruebas de detección para evitar ser visibilizadas, diagnosticadas o castigadas, lo cual no ayuda a que, en caso necesario, inicien el tratamiento o compartan su diagnóstico.

La enfermedad no sólo afecta a quien vive con el virus; también a sus familias y a quienes forman parte de su entorno social. Por eso es necesario que no exista ninguna figura penal que vulnere sus derechos humanos y su acceso a servicios de salud.

La perspectiva de la respuesta al virus debe enfocarse en la salud pública, no en el punitivismo, enfatiza.

(Camara de diputados)

Tapachula, Chiapas; viernes 17 de enero de 2025

DESTACADAS

Entregan en estación migratoria siglo 21 petición para FMM para campamento de Escuintla

Escuintla, Chiapas.- Para evitar que los miles de migrantes sigan caminando en la carretera federal 200, el director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, acudió a la estación migratoria para entregar una petición vía oficio para que se les entregue Formas Migratorias Múltiples.

El activista mostró un documento recibido y sellado de recibido donde los migrantes le piden a la Titular de la Oficina de Representación, Farah Gertrudis Cerdió Moisés y al Comisionado Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, los documentos migratorios para su salida de Chiapas.

En caso de poder obtener los documentos, los migrantes podrán avanzar a la ciudad de México, de forma segura y no arriesgarse en seguir su travesía caminando.

Este documento fue enviado al campamento de Escuintla para conocimiento de los migrantes y ellos determinar que seguir esperando o caminar hacia Mapastepec.

Ayer, los migrantes marcharon de forma pacífica en el municipio de Escuintla, para pedir documentos durante el informe de 100 días del alcalde de ese municipio.

Los migrantes no lograron entrar al lugar donde se desarrollaba el evento porque fueros interceptados por elementos de Protección Civil y de la municipal, donde

fueron atendidos.

Sin embargo, la petición principal es la entrega de documentos por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), quien no ha tenido la atención con los migrantes, ya que únicamente les promete llevarlos a Tuxtla Gutiérrez.

Tapachula listo para recibir visitantes para la fiesta de la Candelaria en Tuxtla Chico

Tuxtla Gutiérrez a 16 de enero de 2025. La campaña “Vive Tuxtla Chico, Descansa en Tapachula” se presentó este jueves ante los medios de comunicación en una rueda de prensa llevada a cabo desde el Honorable Congreso del Estado, la finalidad es proyectar, invitar, promover la Fiesta de la Virgen de Candelaria del 21 de enero al 2 de febrero.

El Gobierno de Tuxtla Chico en coordinación con el Gobierno de Tapachula, agradecieron al poder legislativo del estado la oportunidad de desarrollar esta conferencia y seguir impulsando las tradiciones de la tierra del cacao “La celebración de la Virgen de Candelaria es milenaria; para muchas personas es un día de fe, devoción, en realidad es una fecha que representa la riqueza de nuestra cultura, las familias se reúnen para hacer los tapetes de aserrín el dos de febrero, hay unidad, hay alegría”, dijo el director de Cultura ,Cristian Lucero Guillen.

Con la presencia del titular de la oficina de Turismo de Tapachula, Thomas Torres Guzmán y de Gabriela Burguete, guía de turistas se enfatizó en establecer

sinergia entre los gobiernos de Tuxtla Chico y Tapachula pues a través de los lazos de unidad se busca el desarrollo de ambos municipios

Tapachula tiene una importante infraestructura hotelera y ya se preparan varias estrategias de turismo para también visitar otros lugares durante su estancia en la perla del Soconusco.

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

IAP y PJE firman Convenio General de Colaboración, un

nuevo

compromiso con la capacitación y programas académicos en la Nueva ERA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; jueves 16 de enero 2025.El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, y la presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del estado de Chiapas (IAP), Lysette Raquel Lameiro Camacho, firmaron un Convenio General de Colaboración en materia de capacitación y programas académicos, con el objetivo de llevar a cabo acciones e iniciativas conjuntas.

En su intervención, la presidenta del IAP Chiapas destacó que al firmar este convenio se establecen compromisos y mecanismos para trabajar de manera conjunta con el Poder Judicial del Estado (PJE), con el fin de fortalecer las capacidades, porque una justicia fortalecida no solo resuelve conflictos, sino que también contribuye a construir ciudadanía, una ciudadanía que confíe en sus instituciones, que participe activamente en la vida pública y que sea capaz de generar cambios positivos en sus comunidades.

Esta alianza, dijo, se fundamenta en valores compartidos, integridad, responsabilidad, transparencia y, sobre todo, el humanismo transformador en esta Nueva ERA.

Por su parte, Juan Carlos Moreno Guillén, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, expresó que con la firma de este primer convenio entre el PJE y el IAP, se busca fortalecer la profesionalización y el desarrollo de los servidores del pueblo. «Me siento honrado de que esta firma se lleve a cabo y de que podamos cristalizar los frutos de este acuerdo en beneficios tangibles para nuestros colaboradores».

Además, culminó con un llamado a todos los presentes a ser no sólo testigos, sino también partícipes de este convenio, el cual promete marcar un antes y un después en la formación y capacitación dentro del Poder Judicial. Con este acuerdo, se espera fortalecer la administración de justicia en Chiapas y contribuir al crecimiento profesional de sus integrantes.

En la firma del convenio estuvieron presentes, magistrados, consejeros, jueces, oficiales mayores directores y el Consejo Directivo del IAP Chiapas, entre otras personalidades.

32

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

DESTACADAS

La delegación mexicana informa que, el miércoles 15 de enero, se llevaron a cabo diversas acciones en estrecha colaboración con las autoridades de California para combatir los incendios y mitigar sus impactos en la región.

En el séptimo día desde el inicio de los incendios en Los Ángeles, California, continúan tres incendios relevantes activos: Palisade, con una afectación de 9,596 hectáreas; Eaton, con 5,712 hectáreas; y Hurst, con 323 hectáreas.

El equipo, integrado por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y especialistas de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reportó las siguientes actividades durante el periodo operacional:

Conafor:

• Ampliación de brecha cortafuego utilizando motosierras y herramientas manuales en una extensión de 530 metros.

• Patrullaje sistemático para la detección de puntos calientes en un área de mil 700 metros.

• Liquidación húmeda de 13 focos de incendio con el uso de un carro motobomba especializado.

• Construcción de una brecha cortafuego adicional de 150 metros en una zona de alto riesgo.

Defensa:

• Remoción de escombros e inspección de 64 estructuras dañadas.

• Implementación de acciones especializadas para la búsqueda y recuperación de posibles víctimas en dos puntos de la zona costera de Malibú, California.

• Localización de siete indicios biológicos durante

Delegación mexicana en california amplía brechas cortafuego y realiza acciones de búsqueda de posibles víctimas

las operaciones de búsqueda y rescate.

CNPC:

• Definición de estrategias a implementar durante la jornada operacional, asegurando una respuesta efectiva y coordinada.

• Recorrido en el Puesto de Comando (PC), instalado en el estadio Rose Bowl, en las inmediaciones

del incendio de Eaton, el segundo más devastador en la región con una afectación de 5 mil 712 hectáreas, con el objetivo de evaluar la situación prevaleciente.

• Inspección en la comunidad de Altadena, donde se verificaron los daños en viviendas, vehículos e infraestructura urbana.

• Implementación de mecanismos para coordinar la comunicación con los equipos desplegados, garantizando una interlocución eficiente y la integración de los informes operacionales.

• Reunión con los líderes de la Defensa y Conafor para evaluar el cumplimiento de los objetivos planteados durante el periodo operacional y ajustar estrategias según las necesidades emergentes.

Con estas acciones, el Gobierno y el pueblo de México se hacen presentes, con hermandad y unidad, con las autoridades de California y con los habitantes de esa entidad, reafirmando el espíritu solidario mexicano.

DESTACADAS

Titular de SAGyP evaluó situación de la producción agrícola del Soconusco

Los productores de café, cacao y maíz del Soconusco se reunieron con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, para exponer la crisis generada por la sequía atípica del fenómeno de El Niño, que redujo la producción agrícola hasta en un 60 por ciento el ciclo 2024-2025.

Solicitaron la declaratoria de “Siniestro de Cosecha” para el café en los municipios de Motozintla, Villa Comaltitlán, Huehuetán, Tapachula y Tuxtla Chico, entre otros. Barba Arrocha explicó que, para que pueda operar el Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres, los trámites se deben realizar ante Protección Civil en tiempo y forma en coordinación con las presidencias municipales, y si es aprobado, la SAGyP finalmente ejecuta los recursos.

«El gobernador Eduardo Ramírez me instruyó atender y apoyar a los productores mediante una política humanista que garantice la paz social”, indicó Barba Arrocha, en tanto los productores del Soconusco reconocieron los esfuerzos del gobierno en el proceso de pacificación que da certidumbre al campo.

Los productores de café, liderados por Isaí García Trujillo, demandaron la reparación de caminos rurales. En respuesta, se les informó que ya hay maquinaria disponible para atender, en una etapa

inicial, a municipios como Tuxtla Chico, Metapa y Unión Juárez, y se les pidió coordinarse con las presidencias municipales para agilizar el uso de estos equipos.

Respecto a los patios de secado solicitados, el secretario indicó que existe una propuesta para instalar uno que apoye a los productores. En cuanto a las viviendas rurales solicitadas, orientó a los productores a gestionar este tema con la Promotora de Vivienda Chiapas.

Se comprometió a impulsar el extensionismo rural, proporcionar bombas y fertilizantes, y analizar la comercialización bajo la marca “Chiapas”. También se realizarán análisis de suelo y se evaluarán sistemas agro-ecológicos para optimizar los cultivos. Por su parte, los productores de cacao ofrecieron semilla de cacao blanco para reactivar este cultivo en la región. Se acordó la visita de personal técnico al vivero de Tuxtla Chico para planificar la provisión de plantas de café y analizar la eventual contratación de personal para los viveros.

Finalmente, los productores de maíz solicitaron mejoras en los precios de garantía y estímulos adicionales para evitar la caída en la producción. Barba Arrocha reafirmó el compromiso de atender estas demandas, buscando soluciones conjuntas para fortalecer al sector agrícola.

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

33

Mesa de

migración y

salud con mayor afluencia en el módulo de atención a migrantes en el parque

central de Tapachula

Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 16 de enero de 2025.- Las mesas de atención de la dirección de relaciones internacionales y desarrollo transfronterizo y a iniciativa del primer regidor del ayuntamiento de Tapachula, las mesas de atención de migración y de la secretaría de salud representan mayor demanda de atención y orientación de información.

Los jueves, es el único día en que un grupo de funcionarios de migración municipal, llevan una mesa para poder atender a los extranjeros de varias nacionalidades que se congregan para ser atendidos y recibir la información especialmente sobre el cambio de política migratoria en Estados Unidos con la llegada de Donald Trump.

Los funcionarios, les explican a los migrantes que existen dependencias como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), para solicitar refugio en el país, y el Instituto Nacional de Migración para que les puedan otorgar una tarjeta permanente para estar en el México de manera regular.

Ahora, la dirección de relaciones internacionales y desarrollo transfronterizo, estuvo acompañado de un migrante haitiano que fue su traductor al idioma criolle, quienes ayudo atender a varios migrantes de su país que llegaron en busca de atención.

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

CAMBIO DE ESTAFETA EN LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A.C.

EL 6 DE ENERO DE 1988, UN GRUPO DE PERIODISTAS VISIONARIOS SE REUNIERON EN EL RESTAURANT “QUE SAZÓN” DE TAPACHULA, PARA CONSTITUIR LA ASOCIACIÓN DE PRENSA Y RADIO DE LA COSTA DE CHIAPAS.

ELLOS FUERON: ING. AUGUSTO ENRIQUE VILLARREAL QUEZADA, DEL PERIÓDICO “EL SUR DE MÉXICO”; ARQ. RUBÉN GUÍZAR GARCÍA, DEL PERIÓDICO “DIARIO DEL SUR”; LOC. CARLOS CORREA LEO Y YOLANDA GONZÁLEZ DE CORREA, DEL PERIÓDICO “EL SOL DEL SOCONUSCO”; PROFR. ALFREDO CÓRDOVA SOLÓRZANO, DEL PÉRIÓDICO “UNO MAS DOS” Y EL LOC. GUILLERMO FLORES SALVADOR, DE LA RADIODIFUSORA X.E.K.Q.

EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 1997, EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, ACUERDAN REFORMAR SUS ESTATUTOS Y SE ACTUALIZA SU RAZÓN SOCIAL, POR LA QUE HOY ES LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A. C.

AÑO CON AÑO, EL 7 DE JUNIO, EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL “DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”, LA APRYTCCH ORGANIZA EVENTOS CULTURALES, RELIGIOSOS Y SOCIALES ALUSIVOS A ESTA EFEMÉRIDES Y ENTREGA 2 RECONOCIMIENTOS. UNO AL INTERIOR DE SU MEMBRESÍA Y OTRO A PERSONA O INSTITUCIÓN QUE SE DESTAQUE POR SU ALTRUISMO O POR SU LABOR EN BENEFICIO DE TAPACHULA EN EL QUEHACER CULTURAL, DEPORTIVO, PROFESIONAL, SOCIAL O POLÍTICO. Y EL 14 DE SEPTIEMBRE, “DIA DEL LOCUTOR”, SE ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A HOMBRES Y MUJERES QUE, FRENTE A UN MICRÓFONO, PRODIGARON LO MEJOR DE SU VIDA; Y SUS VOCES SIGUEN PRESENTES EN NUESTRA MENTE Y CORAZÓN.

HOY, A 37 AÑOS DE AQUELLA FECHA HISTÓRICA PARA EL PERIODISMO DE TAPACHULA, PERIODISTAS Y COMUNICADORES CONTINÚAN CON ESTA NOBLE MISIÓN EN BENEFICIO DE SUS ASOCIADOS.

ENTRE LOS OBJETIVOS DE ESTA ASOCIACIÓN, DESTACAN: CUIDAR EL RESPETO A LA LIBRE EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO: VERBAL, ESCRITO Y ELECTRÓNICO.

ASÍ COMO LA LIBERTAD DE IMPRENTA, MANTENER LA UNIÓN FRATERNAL DE LOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES DE TAPACHULA; FOMENTAR EL PRESTIGIO DEL OFICIO DEL

V

OPINIÓN

E N T A N A L D E C O M E N T A R I O S

Roberto de los Santos Cruz (SOCIO DE LA APRYTCCH)

PERIODISTA, DIFUNDIENDO EL ALCANCE DE SU FUNCIÓN; SALVAGUARDAR Y DEFENDER LOS INTERESES PROFESIONALES DE SUS ASOCIADOS; SERVIR DE ÓRGANO CONSULTIVO EN ASUNTOS DE INTERÉS GENERAL; PROMOVER LA SUPERACIÓN PERSONAL DE SU SOCIOS Y PROCURAR EL INTERCAMBIO Y ESTRECHAR LAS RELACIONES CON AGRUPACIONES AFINES, PUGNANDO

SIEMPRE POR EL RESPETO Y CONSIDERACIÓN, COMO BASE DE LA DIGNIFICACIÓN DEL OFICIO DE LOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES DE TAPACHULA Y DE LA COSTA DE CHIAPAS.

EL SÁBADO 11 DEL MES Y AÑO EN CURSO, TENIENDO COMO ESCENARIO EL SALÓN

“EQUIPALES” DEL HOTEL SAN FRANCISCO, SE LLEVÓ A CABO LA CEREMONIA DE TOMA DE PROTESTA DE SU NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PARA EL PERÍODO 2025-2026, QUEDANDO

INTEGRADO DE LA SIGUIENTE MANERA:

PRESIDENTE: LAE. FRANCISCO XAVIER

SOLARES SOLARES

VICEPRESIDENTE: LIC. ARTEMIO MÉNDEZ DE LA CRUZ

SECRETARIO: PROFR. ROBERTO HIPÓLITO ESCOBAR

PROSECRETARIO: LIC. MIGUEL ÁNGEL LARA HERNÁNDEZ

TESORERO: DR. MOISÉS DE JESÚS

BRIZUELA GARCÍA

PROTESORERO: C. ALEIDI LÓPEZ HERNÁNDEZ

COORDINADORES DE COMUNICACIÓN

SOCIAL:

LIC. ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ Y LEF. MIGUEL ÁNGEL GARIBAY GUTIÉRREZ.

TAN IMPORTANTE CEREMONIA PARA QUIENES SOMOS PARTE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, ESTUVO PRESIDIDA POR EL SEÑOR LICENCIADO YAMIL

MELGAR BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TAPACHULA.

ACOMPAÑÁNDOLE LAS SIGUIENTES

PERSONALIDADES:

DR. JOSÉ ÁNGEL RAMOS LÓPEZ, PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CRUZ ROJA

TAPACHULA; MTRA. NORMA LETICIA ARELLANO PEÑUELAS, DIRECTORA DEL CENTRO CULTURAL DEL SOCONUSCO (CONECULTA); LAE. CARLOS HUMBERTO COSSÍO ESCOBAR, LOCUTOR Y

EMPRESARIO TAPACHULTECO; LAE. FRANCISCO XAVIER SOLARES SOLARES, PRESIDENTE DEL NUEVO CONSEJO DE LA APRYTCCH; Y UN SERVIDOR, ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ, PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO 2023-2024 DE ESA ASOCIACIÓN.

BAJO LA EXCELENTE CONDUCCIÓN DEL LOCUTOR Y DOCTOR EN ENSEÑANZA MOISÉS BRIZUELA GARCÍA, EL PROGRAMA SE DESARROLLÓ CON PRECISIÓN Y BRILLANTEZ, CORRESPONDIENDO AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO SALIENTE, DAR A CONOCER SUS ACTIVIDADES DURANTE ESE PERÍODO SOCIAL, EXPRESANDO: AMIGO PRESIDENTE YAMIL MELGAR BRAVO E INTEGRANTES DEL PRESÍDIUM: SEÑORAS Y SEÑORES QUE NOS DISTINGUEN CON SU AMABLE ASISTENCIA: COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS SOCIOS DE LA APRYTRCCH:

ES GRATO RECORDAR QUE, CUMPLIENDO CON LOS ESTATUTOS Y CÓDIGO DE ÉTICA DE NUESTRA ASOCIACIÓN, HACE 2 AÑOS RINDIÓ PROTESTA COMO PRESIDENTE DE LA APRYTCCH PARA EL EJERCICIO SOCIAL 2023-2024 LA CONNNOTADA PERIODISTA YOLANDA GONZÁLEZ DE CORREA; QUE, DEBIDO A SU LAMENTABLE ENFERMEDAD, SOLICITÓ PERMISO PARA AUSENTARSE DEL CARGO, Y EN MI CARÁCTER DE VICEPRESIDENTE, ASUMÍ TAL RESPONSABILIDAD, DESIGNÁNDOSE COMO VICEPRESIDENTE AL COMPAÑERO FRANCISCO XAVIER SOLARES. DE INMEDIATO NOS DIMOS A LA TAREA DE REORGANIZARNOS INTERNAMENTE, EVITANDO UNA INCIPIENTE DIVISIÓN EN NUESTRAS FILAS, DEBIDO A AMBICIONES DE ALGUNOS SOCIOS, INTENTANDO VIOLAR NUESTROS ESTATUTOS. DESAFORTUNADAMENTE, NUESTRA INOLVIDABLE FUNDADORA YOLANDA GONZÁLEZ DE CORREA, FALLECIÓ EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Y SEGUIMOS LAMENTANDO Y LLORANDO SU PARTIDA.

INFORMO A USTEDES QUE CELEBRAMOS SEMANALMENTE ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, TAL COMO LO ESTABLECEN LOS ESTATUTOS. AGRADECIENDO LAS FACILIDADES Y APOYOS RECIBIDOS POR EL MTRO. FRANCISCO JOSÉ MARÍN BODEGAS, GERENTE GENERAL DE ESTE HOTEL SAN FRANCISCO.

DURANTE ESTE PERÍODO LLEVAMOS A CABO, CADA AÑO, LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

A LOCUTORAS Y LOCUTORES QUE HAN DEDICADO PARTE IMPORTANTE DE SU VIDA A EJERCER ESTA NOBLE PROFESIÓN.

DE IGUAL MANERA, CUMPLIMOS CON LA ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DEL “DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”, CON EVENTOS CULTURALES PREVIOS A DICHA EFEMÉRIDES, RENDIMOS HOMENAJE AL PALADÍN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ PALENCIA E HICIMOS ENTREGA DE LOS RECONOCIMIENTOS A PERSONAS QUE DE UNA U OTRA MANERA SE HAN DISTINGUIDO EN LA VIDA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y ECONÓMICA DE TAPACHULA Y DE CHIAPAS.

CON EL APOYO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES, CÁMARAS DE SERVICIO, ASOCIACIONES SOCIALES, COLEGIOS DE PROFESIONISTAS, DE ESCRITORES, POETAS Y GRUPOS PROMOTORES DE LA CULTURA, ENTREGAMOS OFICIO AL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, SOLICITANDO:

1.- QUE EL TEATRO DE LA CIUDAD DE TAPACHULA LLEVARA EL NOMBRE DE “AMPARO MONTES”, COMO JUSTO RECONOCIMIENTO A SU GRAN TRAYECTORIA EN LA RADIO, LA TELEVISIÓN, EL CINE, DOBLAJE, GRABACIONES, MÚLTIPLES GIRAS ARTÍSTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES, COMO LA MAS GRANDE CANTANTE DEL BOLERO, NACIDA EN TAPACHULA.

2.- QUE SE FORJARA E INSTALARA UNA PLACA METÁLICA EN EL LUGAR DONDE NACIÓ ESTA GRAN ARTISTA, AQUÍ EN TAPACHULA.

3.- LA CREACIÓN DEL “MUSEO AMPARO MONTES”, YA QUE SOLO SE INSTALÓ UNA PEQUEÑA SALA EN EL MUSEO DE TAPACHULA, MIENTRAS QUE EN LA BODEGA DEL MUTAP PERMANECE DETERIORÁNDOSE MÁS DEL 90% DE SU HUELLA MUSICAL, DONADA A TAPACHULA, POR GESTIONES DE LA APRYTCCH.

4.- PATROCINAR LA IMPRESIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL LIBRO “TU AUSENCIA, LA GRAN AMPARO MONTES”, (500 EJEMPLARES) PARA DISTRIBUIRLOS GRATUITAMENTE ENTRE LOS INTERESADOS DE LA CULTURA DE TAPACHULA.

5.- QUE EN LAS RADIODIFUSORAS LOCALES Y DEL ESTADO, SE TRANSMITA UN PROGRAMA SEMANAL, DE UNA HORA, CON LAS CANCIONES Y LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE NUESTRA GRAN AMPARO MONTES.

INFORMO A USTEDES QUE, DE ESTAS 5 PETICIONES, SOLO SE HA CONCRETIZADO LA PRIMERA, YA QUE, POR ACUERDO DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO, CELEBRADA EL 01 DE MARZO DE 2023, SE APROBÓ Y AUTORIZÓ POR MAYORÍA DE VOTOS, QUE EL TEATRO DE LA CIUDAD, LLEVE EL NOMBRE DE “TEATRO DE LA CIUDAD AMPARO MONTES”.

POR ACUERDO DE ASAMBLEA, EL CONSEJO DIRECTIVO QUE HOY RINDE PROTESTA, CIONTINUARÁ CON ESTA GESTIÓN ANTE EL ACTUAL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA.

CABE HACER MENCIÓN QUE, AL OBTENER FIRMAS Y SELLOS DE LAS INSTITUCIONES

DESTACADAS

SOLICITANTES DE LO ANTERIOR, SIRVIÓ DE ACERCAMIENTO E INTERÉS QUE DIO COMO RESULTADO EL NACIMIENTO DEL COLECTIVO CULTURAL “NODO”, DONDE PARTICIPA ACTIVAMENTE LA APRYTCCH.

DESPUÉS DE MUCHOS PROYECTOS, POR FÍN, EN EL MES DE JUNIO DEL AÑO 2024, LOGRAMOS LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO “UNIDOS POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”; DONDE SE REGISTRAN DATOS HISTÓRICOS DE LA PUESTA EN MARCHA DE LAS RADIODIFUSORAS DE NUESTRA “PERLA DEL SOCONUSCO”; ASÍ COMO LA INFORMACIÓN DE LA FUNDACIÓN DE LOS PRIMEROS PERIÓDICOS DE LA LOCALIDAD, AMÉN DE QUE EN SUS PÁGINAS SE NARRA LA HISTORIA DE UNA AUTÉNTICA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN, HACIENDO UN RECUENTO DESDE SUS FUNDADORES, HASTA LA MEMBRESÍA ACTUAL DE LA APRYTCCH.

LOS FONDOS QUE LOGREMOS RECAUDAR CON LA VENTA DE ESTE LIBRO, SERÁN PARA FORTALECER LAS FINANZAS DE NUESTRA ASOCIACIÓN; YA QUE NO RECIBIMOS APOYOS ECONÓMICOS DE NINGUNA INSTANCIA DE GOBIERNIO. SUBSISTIMOS CON LA MODESTA APORTACIÓN DE SUS SOCIOS.

COMENTO QUE DESPUÉS DE MUCHOS INTENTOS, YA ENTREGAMOS AL GOBIERNO FEDERAL, A TRAVÉS DEL EXSENADOR ISAÍAS HERRERA PERUCH; AL GOBIERNO ESTATAL, POR MEDIO DE LA LIC. VIRIDIANA FIGUEROA, OFICIAL MAYOR DEL GOBIERNIO DE CHIAPAS; Y AL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, EN MANOS DE LA MTRA. MEY LYN WONG VÁZQUEZ, SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA; LA PROPUESTA DE LA APRYTCCH, PARA CREAR EN TAPACHULA EL CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL DEL SOCONUSCO.

ESTE CENTRO DE FORMACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL, TENDRÁ COMO OBJETIVO SER PRODUCTOR DE LAS EXPRESIONES ESCÉNICAS, PLÁSTICAS, MUSICALES E INTERDICIPLINARIAS, COMO FRUTO DE LA IMAGINACIÓN COLECTIVA, DEL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, DEL EJERCICIO DE LA TOLERANCIA Y EL USO LÚDICO E IMAGINATIVO DE SU TIEMPO, SERÁ UN ESPACIO EDUCATIVO EN ARTES Y OFICIOS, UN LUGAR PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PARA FUNCIONAR COMO UN RECINTO QUE ADEMÁS DE OFRECER EDUCACIÓN ACADÉMICA, BRINDARÁ UNA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DIVERSAS COMO: CONCIERTOS, CONFERENCIAS Y EXPOSICIONES, CON LA INTENCIÓN DE COMUNICAR LAS MÁS ALTAS EXPRESIONES DEL ESPÍRITU Y LA CREACIÓN DEL SER HUMANO.

A INICIATIVA, PROPUESTA Y PATRICINIO DE ESTA ASOCIACIÓN, LOGRAMOS QUE A TRAVÉS DEL COLECTIVO CULTURAL NODO, EL AÑO PASADO, EN EL TEATRO DE LA CIUDAD

“AMPARO MONTES”, SE ENTREGARA UN MERECIDO RECONOCIMIENTO AL GRAN MÚSICO

CHIAPANECO VÍCTOR BETANZOS CASTELLANOS. MARIMBISTA, COMPOSITOR, ARREGLISTA Y DIRECTOR DE LA MARIMBA-ORQUESTA “CORONA DE TAPACHULA”, EN AQUELLA ÉPOCA MARAVILLOSA DE LAS GRANDES MARIMBAS ORQUESTA DE TAPACHULA Y DE CHIAPAS. MI RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO A QUIENES FORMARON PARTE DEL COMITÉ DIRECTIVO QUE CON ORGULLO Y ENTREGA ME TOCÓ PRESIDIR.

MUCHAS GRACIAS POR SU APOYO Y SOLIDARIDAD, EN LOS MOMENTOS DIFÍCILES QUE MI FAMILIA Y YO VIVIMOS, POR EL LAMENTABLE FALLECIMIETO DE MI AMADA E INOLVIDABLE ESPOSA.

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS, SIGAMOS UNIDOS Y ACTIVOS, PARA REFRENDAR EL PRESTIGIO DE LA APRYTCCH, QUE DESDE EL 6 DE ENERO DE 1988, ES Y SEGUIRÁ SIENDO LA MEJOR, LA MÁS ANTIGUA Y LA MÁS RESPETADA ASOCIACIÓN PERIODÍSTICA DE TAPACHULA Y DE CHIAPAS.

¡¡¡MISIÓN CUMPLIDA COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE LA APRYTCCH!!!

M U C H A S G R A C I A S

EN SU MENSAJE, EL ALCALDE TAPACHULTECO, YAMIL MELGAR BRAVO, DIJO:

AGRADEZCO LA INVITACIÓN DE ESTA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISION PARA ESTAR PRESENTE EN ESTA CEREMONIA DEL CAMBIO DE SU CONSEJO DIRECTIVO Y AGRADEZCO LAS PALABRAS DE BIENVENIDA QUE HA DIRIGIDO A MI PERSONA EL PRESIDENTE SALIENTE, ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ. RECONOZCO A ESTA ASOCIACIÓN DE PERIODISTA, COMO LA MÁS ANTIGUA DESDE 1988, DE SUS 37 AÑOS DE FUNDACIÓN Y LO IMPORTANTE ES QUE SE MANTIENEN UNIDOS POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

UNA LIBERTAD QUE LOS GOBIERNOS DE LA TRANSFORMACIÓN QUE ENCABEZAN LA DRA. CLAUDIA SHEINBAUM, Y EN EL ESTADO DE CHIAPAS EL DR. EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, RESPETAMOS PLENAMENTE.

EN EL AYUNTAMIENTO QUE PRESIDO, ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A RECIBIR CRÍTICAS POSITIVAS, CRÍTICAS NEGATIVAS Y MÁS IMPORTANTES SON LAS CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS, LAS CRÍTICAS QUE NOS AYUDAN

A PODER VISUALIZAR LA PROBLEMÁTICA. ES FUNDAMENTAL PARA QUIENES ESTAMOS DE ESTE LADO DE LA CANCHA QUE, ASÍ COMO LLEGAMOS, TENEMOS QUE APRENDER A DEJAR LOS CARGOS PÚBLICOS. ASÍ QUE PARA MÍ ES UN MOMENTO MUY ESPECIAL ESTAR CON USTEDES AMIGOS DE LA APRYTCCH.

SIN DUDA, ESTAR EN ESTOS EVENTOS QUE SON EMBLEMÁTICOS DE REPRESENTATIVIDAD DE LOS QUE CONFORMAN ESTA GRAN UNIDAD, ES DE MAYOR IMPORTANTANCIA; Y DECIRLES QUE ESTA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SIEMPRE ESTARÁ CON LAS PUERTAS, SIEMPRE ESTARÁ ATENTO ESCUCHAR A CADA UNO, PORQUE ESO ES IMPORTANTE, PORQUE AHÍ ES DONDE TENEMOS UNA CAPACIDAD DE GENERAR POSIBLES SOLUCIONES, ASÍ QUE EN ESTA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN TENEMOS QUE HACER MÁS, TENEMOS QUE SER MÁS SENSIBLES Y TENEMOS QUE SER MUCHO MÁS HUMANOS, TENEMOS QUE CONSTRUIR JUNTOS UN MEJOR TAPACHULA.

ASÍ QUE NO ME RESTA MÁS QUE DECIRLES

Tapachula, Chiapas; Viernes 17 de enero de 2025

MUCHAS GRACIAS, LES DESEO MUCHO ÉXITO, RECONOCIENDO EL TRABAJO REALIZADO POR DON ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ, PUES HA SIDO UN HOMBRE CONGRUENTE CON LO QUE PIENSA Y CÓMO LO DICE.

ACTO SEGUIDO, EL LIC. YAMIL MELGAR BRAVO, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TAPACHULA, TOMÓ LA PROTESTA DE LEY A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO 2025-2026 DE LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A. C.

FINALMENTE, HIZO USO DE LA PALABRA EL LAE. FRANCISCO XAVIER SOLARES SOLARES, OFRECIENDO QUE, JUNTO A LOS MIEMBROS DE SU CONSEJO DIRECTIVO, CONTINUARÁN EL TRABAJO REALIZADO POR EL ANTERIOR CONSEJO DIRECTIVO, EN BENEFICIO DE SUS ASOCIADOS.

Y POR HOY, ESTO ES TODO. . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Convoca al sector empresarial a sumarse al Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”

Tuxtla Gutiérrez; 16 de enero de 2025.- El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, atestiguó la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y el Centro Empresarial de Chiapas, representados por Sergio David Molina Gómez y Luis Alberto Estrada Contreras, respectivamente.

Lo anterior, con la finalidad de llevar a cabo acciones de manera conjunta como parte del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede” del Gobierno del Estado, entre ellas, que sus trabajadores y familiares puedan concluir la primaria y la secundaria, a través del Icheja, en su modalidad de MEV, APRENDE INEA.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación señaló que ésta ha sido una jornada muy intensa y en la que están actuando con todo el corazón y con mucha convicción puesto que se trata de una tarea de justicia y de reivindicación social.

Estamos empezando este gobierno con la enorme convicción de transformar a Chiapas, expuso Mandujano Ayala, al tiempo de explicar que el objetivo de la alfabetización es brindar esa llave de acceso hacia

oportunidades de desarrollo social y personal, pero también, de acceder a otro nivel de conciencia hacia la felicidad, ese es el empoderamiento del pueblo, y eso –dijo- se traduce en una sociedad con mejores indicadores de desarrollo.

En ese sentido, el secretario de Educación solicitó a las empresas brindar los espacios y tiempos necesarios para que, si tienen gente que no sepa leer y escribir pueda hacerlo, para lo cual se va a otorgar la beca “Rosario Castellanos”, y de igual forma, designen a una persona que dedique una hora de su tiempo a la alfabetización de una persona externa, así como difundiendo la mencionada beca; no es como una responsabilidad social nada más, mencionó, sino por una conciencia social.

“Nos sumemos todos al llamado del gobernador Eduardo Ramírez y sean empresas Alfa, empresas líderes y alfabetizadoras para que el día de mañana, cuando se voltee a ver esta justa histórica, se diga que el Centro Empresarial de Chiapas hizo su trabajo por el deber de la conciencia. Siéntanse libres de sumar y proponer porque de eso se trata, de la colaboración entre ciudadanía y gobierno, lo cual se llama gobernanza y yo creo que, como nunca antes, se está haciendo este llamado al despertar de las conciencias”, concluyó.

Eduardo Ramírez asiste al Encuentro Nacional Municipal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum

Titular de SAGyP evaluó situación de la producción agrícola del Soconusco

Los productores de café, cacao y maíz del Soconusco se reunieron con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, para exponer la crisis generada por la sequía atípica del fenómeno de El Niño, que redujo la producción agrícola hasta en un 60 por ciento el ciclo 2024-2025. Solicitaron la declaratoria de “Siniestro de Cosecha” para el café en los municipios de Motozintla, Villa Comaltitlán, Huehuetán, Tapachula y Tuxtla Chico, entre otros. Barba Arrocha explicó que, para que pueda operar el Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres, los trámites se deben realizar ante Protección Civil en tiempo y forma en coordinación con las presidencias municipales, y si es aprobado, la SAGyP finalmente ejecuta los recursos. P. 33 P. 31

El director del Icheja, Sergio David Molina Gómez, expresó que se tiene una deuda histórica con Chiapas, que precisamente hoy, cuando se cuenta con un gobernador como Eduardo Ramírez, con un gobierno humanista y transformador se ha puesto los ojos en las grandes cosas, pero también en las que estaban olvidadas, como es la educación.

Luis Alberto Estrada Contreras, presidente del Centro Empresarial de Chiapas, agradeció por su parte la consolidación de esta firma de convenio, refiriendo que la educación de Chiapas es el pilar fundamental para lograr el desarrollo del estado y que, cuando escuchó la motivación y ánimo con que el gobernador planteó la idea de sacar al estado del analfabetismo, le entusiasmó mucho, ya que leer y escribir son necesidades básicas hoy en día.

“Por supuesto que nos sumamos a este esfuerzo señor secretario, Roger Mandujano, y haga el favor de hacer llegar este mensaje al gobernador, de que nos sumamos a éste y todos los llamados que haga. Yo celebro este convenio porque ya no podemos entender el desarrollo de una entidad sin la colaboración entre gobierno y sociedad. Esperemos pues, lograr esa gran meta de levantar bandera blanca en el menor tiempo posible”, finalizó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.