Periódico Noticias de Chiapas, Edición Virtual Sábado 03 de Agosto de 2024
La mentira de hoy
Los ladrones, los rufianes, los engañadores, los corruptos no tendrán cabida en los nuevos gobiernos...
Puente La Concordia impulsado por AMLO
progreso, bienestar y paz social
Sobrerrepresentación: no hay vuelta de hoja
En los próximos días el Instituto Nacional Electoral (INE) formalizará la asignación de diputaciones y senadurías por representación proporcional conocidas como plurinominales, en medio de la polémica sobre el tema de la sobrerrepresentación que, como se ven las cosas, dará mayoría calificada a diputados de Morena y sus aliados.
El debate se ha centrado en la forma como el órgano electoral debe aplicar el 8% de esa figura legislativa, ya que de acuerdo al artículo 54 de la Constitución se debe hacer por partido, mientras que la oposición y politólogos consideran que sea por coalición. La ley es clara para unos y para otros no.
En diciembre pasado el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que se definió el reparto por partidos no por coaliciones, que fue ratificado por la sala superior del Tribunal Electoral del...
Busca AMLO facilitar la creación de partidos políticos
EL TIMBRAZO
JOAQUIN
Que las persianas corrijan la aurora Que gane el quiero, la guerra del puedo Que los que esperan no cuenten las horas Que los que matan se mueran de miedo.
… Que no se ocupe de ti el desamparo Que cada cena, sea tu última cena Que ser valiente no salga tan caro Que ser cobarde no valga la pena ¡¡¡ÁNIMO CHIAPAS!!!
Se realiza primera reunión de trabajo de la comisión municipal de entrega recepción administración 2021-2024
• La encabezaron la presidenta municipal, Gladiola Soto Soto y el presidente electo, Yamil Melgar Bravo.
Estado de los ESTADOS
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
$10.00 | AÑO XXVII |No. 10763
DICE
SABINA:
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; sábado 03 de agosto de 2024
Busca AMLO facilitar la creación de partidos políticos
• Destacó que los requisitos establecidos en la ley para crear un nuevo instituto político son complejos, por ello busca eliminar requisitos como la temporalidad y el número de asambleas a celebrarse
Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador busca facilitar las condiciones para la creación de nuevos partidos políticos, a través de la iniciativa de reforma electoral que envío en meses pasados al Congreso de la Unión. El jefe del ejecutivo compartió que las actuales normas limitan la creación de estos institutos políticos —pues se abre en enero cada seis años después de una elección presidencial—, con lo que se atenta contra la libertad de asociación de los ciudadanos.
En la mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador recordó que hace 12 años se fundó su partido y destacó que los requisitos establecidos en la ley para crear un nuevo instituto político son complejos, ante lo que la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral —que forma parte de un paquete de 20 propuestas— busca eliminar requisitos como la temporalidad y el número de asambleas a celebrarse.
SÍGUENOS
Inclusive, planteó, con la reforma electoral que fue rechazada por la oposición en la actual legislatura federal, se planteaba ya ese cambio para favorecer la creación de partidos, de modo que insistió en su nueva iniciativa que será debatida por la próxima Legislatura en el Congreso.
“Eso lo estábamos cambiando y lo vamos a cambiar si así lo decide el Congreso, porque es una limitante a los derechos de asociación. ¿Cómo va
a ser posible que en enero de cada seis años sólo se pueda o sea el tiempo para solicitar el registro de un nuevo partido? ¡Enero cada seis años! Y para lograr tener un partido se tiene que hacer, además, asambleas, 200”.
Cabe destacar que Morena triunfó en la elección presidencial, ganando el 85 por ciento de los 300 distritos electorales, además de gobernar 23 de las 32 entidades del país.
Fundado el 9 de septiembre de 1994
Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General y Editor Responsable
LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa
LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2019-010717192100-101
DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203
Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184
Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 962 191 1630 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Juan Manuel Blanco ▮ Oscar Manuel Rodríguez ▮ Santiago Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮ Damián Sánchez Adrián ▮ Omar Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz
COLUMNISTAS
■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos
RS Y VESPERTINO DIARIO
Luis Ignacio Ortiz
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.
Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.
Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS 3
Puente La Concordia impulsado por AMLO traerá progreso, bienestar y paz social: Rutilio Escandón
· El gobernador acompañó al presidente AMLO y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum a la inauguración del Puente La Concordia, que beneficiará a más de 300 mil habitantes de 10 municipios
Destacó que se fortalecerá el desarrollo socioeconómico al eficientar la conectividad y el flujo de bienes y servicios, y generará unión entre la Frailesca y Sierra Mariscal
El presidente AMLO dijo que es una muestra de un compromiso más que se cumple a favor del pueblo; felicitó al gobernador por mejorar la imagen de Chiapas
En el municipio de La Concordia, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, a la inauguración del Puente La Concordia, donde destacó que esta mag-
na obra fortalecerá el desarrollo social, económico, comercial y turístico al eficientar la conectividad y el flujo de bienes y servicios, acercará el progreso y generará una mayor unión entre las familias de los pueblos de las Regiones Frailesca y Sierra Mariscal.
“Celebramos el logro extraordinario de este puente atirantado que conectará a muchas comunidades. Es una obra moderna y segura porque facilitará el tránsito vehicular, toda vez que se ha informado que el Puente La Concordia aunado al Puente Rizo de Oro beneficiará a más de 300 mil habitantes de 10 municipios de la Frailesca y Sierra Mariscal. Esta infraestructura ayudará a reducir la pobreza y la marginación, conduciéndonos a encontrar la paz y la armonía”, expresó.
Ante la presencia de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal sostuvo que Chiapas está cambiando de rostro y se está transformando, gracias a las importantes inversiones del Gobierno Federal que encabeza el presidente López Obrador, quien, dijo, ha demostrado ser un verdadero estadista que conoce las necesidades más sensibles del pueblo.
“En nombre del pueblo de Chiapas, presidente Andrés Manuel López Obrador, le reitero mi gratitud por este gran proyecto de infraestructura que une a las familias de las regiones Frailesca y Sierra Mariscal, esto representa para nuestra querida entidad avanzar hacia un mejor porvenir y consolidar un futuro más brillante con bienestar, desarrollo socioeconómico y humanismo mexicano”, apuntó.
En este marco, Escandón Cadenas resaltó que la estafeta de la Cuarta Transformación ha sido recibida de manera digna por la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, a quien reconoció como una mujer extraordinaria, con sólida preparación académica y experiencia política, así como una científica con formación social que seguirá impulsando el desarrollo integral y la prosperidad compartida.
“México demostró madurez política y equidad, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum fue la candidatura más votada en la historia de la nación mexicana, con 35.9 millones de votos. Esta participación del pueblo de México, le dan plena le-
Tapachula, Chiapas; sábado 03 de agosto de 2024
gitimidad democrática para gobernar a nuestro país”, manifestó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que este proyecto surge de una demanda que planteaba la necesidad de comunicar y disminuir el tiempo de traslado hacia las regiones Frailesca y Sierra Mariscal, por ello se inició este proyecto que ahora es una realidad, la cual es una muestra de un compromiso más que se cumple a favor del pueblo.
Tras felicitar al gobernador Rutilio Escandón porque ha cumplido con el compromiso de mejorar la imagen de Chiapas, López Obrador precisó que antes de entregar la banda presidencial a la presidenta electa Claudia Sheinbaum,
DESTACADAS 4
van a regresar para inaugurar el Puente Rizo de Oro y otros caminos.
“Con el Puente de La Concordia, el pueblo va a tener mejor comunicación al reducir el tiempo de traslado para llegar a la capital del estado. Este puente es una gran obra y por ello nos comprometimos a construirla y terminarla y ahora es un compromiso cumplido, nos faltan terminar y entregar el Puente Rizo de Oro y el camino que conecta a la frontera, que esperamos entregar antes de que termine mi mandato”, agregó.
Señaló que en septiembre, tal y como lo prometió, se retirará a Palenque muy satisfecho de contar con el apoyo del pueblo, puesto que de acuerdo a las encuestas, hoy se cuenta con un 82 por ciento de aprobación.
El mandatario nacional expresó su alegría porque de la mano de Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una
persona preparada, con experiencia, alto grado de estudios, humanista, con mucha convicción e incorruptible, dará continuidad al proyecto de transformación, manteniendo los programas: Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Pensión para Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de Personas Discapacitadas, Apoyo para Niñas, Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, entre otros.
En tanto, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo señaló los alcances y el legado que el gobierno del presidente López Obrador ha construido para cambiar la vida de todas y todos los mexicanos, dejando atrás la corrupción y los privilegios de unos cuantos, por lo que estas obras de infraestructura, dijo, no sólo tienen la esencia del humanismo mexicano y de la Cuarta Transformación, sino que representan justicia social.
“Esta obra tiene que ver con la fi-
Se realiza primera reunión de trabajo de la comisión municipal de entrega recepción administración 2021-2024
• La encabezaron la presidenta municipal, Gladiola Soto Soto y el presidente electo, Yamil Melgar Bravo.
• Refrendaron el compromiso de realizar una entrega recepción transparente, confiable y oportuna del patrimonio público, para beneficio de los tapachultecos.
Tapachula, Chiapas, 02 de agosto.- Con la finalidad de conocer el grado de avance en la actualización e integración de la información de la entrega recepción, el Ayuntamiento de Tapachula representado por la alcaldesa Gladiola Soto Soto y el presidente municipal electo, Yamil Melgar Bravo, participaron en la Primera Reunión de Trabajo de la
Comisión Municipal de la Entrega Recepción Administración 2021-2024.
En la Sala de Cabildo de la presidencia municipal y con la presencia de los equipos de transición de ambos alcaldes, Soto Soto dio la bienvenida al próximo presidente municipal y destacó su compromiso de garantizar una entrega recepción ordenada, eficiente, transparente, confiable, oportuna y homogénea de la información sobre los recursos humanos, presupuestarios, financieros y materiales, así como el acervo documental y el estado en que se encuentran.
“Con fundamento en el artículo 12 de la Ley de Entrega Recepción de los Ayuntamientos del Estado de Chiapas y en cumplimiento del Artículo 10, fracción I de los Lineamientos para la entrega recepción de los ayuntamientos del estado de Chiapas, me da gusto recibirlos para realizar esta primera reunión de trabajo entre los integrantes de las comisiones de entrega-recepción de las administraciones 2021-2024 y la del periodo 2024-2027”, señaló Gladiola Soto Soto al informar a su sucesor que los actuales titulares
Tapachula, Chiapas; sábado 03 de agosto de 2024
losofía y la esencia de lo que ha significado este movimiento que no mira a unos cuantos, sino que se dedica al bien de todo el pueblo de México; genera igualdad y hace a un lado al racismo. Por eso digo: ¡Que viva la igualdad, abajo la discriminación y la pobreza; arriba los de abajo y que viva el pueblo de Chiapas!”, subrayó. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, informó que con este puente de 703 metros de longitud y un camino de acceso de 1 kilómetro, en el que se destinó una inversión de más de mil 187 millones de pesos, se salda una deuda histórica y se resuelve un problema de conectividad entre las comunidades.
Detalló que este puente atirantado, primero en su tipo en Chiapas y uno de los más grandes del país, generó más de 5 mil empleos directos y beneficiará a más de 300 mil habitantes de 10 municipios,
de las dependencias municipales, tienen instrucciones de brindar la información que se les requiera en este proceso.
Reiteró el compromiso de que todo se realice en un ambiente de armonía, con pleno respeto a los lineamientos que marca la ley y con total transparencia, tal como los instruyen los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Dr. Rutilio Escandón Cadenas.
Por su parte, el presidente municipal electo para el periodo 2024-2027, Yamil Melgar Bravo, agradeció las facilidades de la actual administración para realizar una transición ordenada para el bienestar de los tapachultecos.
Mencionó que con este acercamiento Tapachula da muestra del compromiso para realizar un cambio de gobierno que beneficie
quienes ahora, dijo, podrán trasladarse de manera ágil y en menos tiempo, facilitando los servicios de salud y educación, así como al comercio y el turismo.
En nombre de las y los beneficiados, el representante de la Asociación Civil Amigos de La Concordia, Ramiro Ruiz Espinosa agradeció al presidente López Obrador por cumplir su palabra, al retomar y concluir este proyecto que acabará con el letargo en el que se encontraba este municipio de la frailesca. “Señor Presidente, le deseamos larga vida y tranquilidad en sus nuevos proyectos”.
Estuvieron presentes: el subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Felipe Verdugo López; autoridades federales, estatales, municipales, representantes de los diferentes sectores sociales y productivos, así como habitantes beneficiados.
a todos, con un trabajo en equipo responsable “y me siento afortunado por contar con el respaldo de la alcaldesa Gladiola Soto Soto y su equipo”.
Asimismo, agradeció a su equipo de trabajo, para que la información recibida fluya de manera rápida y oportuna para asegurar la continuidad en el servicio público y la gestión de asuntos, programas, proyectos y acciones que buscan favorecer al pueblo de Tapachula.
Estuvieron presentes el síndico municipal, Santiago Ancheita Calderón, el secretario general del Ayuntamiento, José Antonio Flores Hernández, la responsable del Órgano de Control Interno Municipal, Gabriela Díaz Vázquez, el secretario particular de la presidencia, Roberto Fuentes Thomas, el secretario particular del presidente municipal electo, Daniel Antonio Castillo entre otros servidores públicos.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 03 de agosto de 2024
5
Gladiola soto soto da banderazo de inicio del mantenimiento de vialidades en fraccionamiento Los Cafetales
• Con una inversión de casi 5 millones de pesos se rehabilitarán las vialidades con concreto asfáltico para beneficiar directamente a 3 mil 675 personas.
• Con la obra se mejoran la movilidad, seguridad y comunicación de casi 15 colonias circunvecinas.
Tapachula, Chiapas, 02 de agosto.- La presidenta municipal de Tapachula, Gladiola Soto Soto, dio el banderazo de inicio de la obra de mantenimiento de vialidades con concreto asfáltico en el fraccionamiento Los Cafetales ubicado al sur poniente de la ciudad.
Acompañada de integrantes del Cabildo y titulares de diversas secretarías que conforman el Gobierno Municipal, la alcaldesa mencionó que gracias a los acuerdos emanados, el trabajo en equipo y el compromiso de los integrantes del Ayuntamiento se podrá iniciar la obra donde se invertirán 4 millones 916 mil 394 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN- 2024), para beneficiar directamente a 3 mil 675.
La alcaldesa tapachulteca reiteró el apoyo de los gobiernos del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Chiapas. Rutilio Escandón Cadenas para que junto con el Ayuntamiento se realicen obras de beneficio social.
A nombre de los beneficiarios Maritza Seis, agradeció el inicio de los trabajos y reconoció el compromiso del Ayuntamiento que preside Gladiola Soto Soto para iniciar la obra que ayudará en la movilidad, seguridad y comunicación de casi quince
colonias circunvecinas.
Acompañaron a la alcaldesa las regidoras Adriana Cristina López Vázquez y Aída del Rosario Flores Vázquez, José Antonio Hernández Flores, secretario general del Ayuntamiento, las secretarias de Economía y Turismo, Sheyla Horita Ocampo, de Educación y Cultura, Cinthya Guadalupe González López, de Igualdad de Género, Ana Yanci Citalán López, de Juventud y Deporte, Paulette Monserrat Sandoval Tapia.
También asistieron las titulares de Desarrollo Rural y Agronegocios, Brenda Monserrat López Martínez, de Bienestar, Julissa Janeth Castillejos González, la secretaria ejecutiva
del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP), María de Lourdes Santos Zozaya, del Órgano de Control Interno, Gabriela Díaz Vázquez, la coordinadora del COPLADEM, Mayani Marroquín Pérez, la tesorera municipal, Alma Rosa Cueto López. Asimismo, los secretarios de Obras Públicas, William Antonio Penagos Caballero, de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDURBE), Guillermo Gilberto Ordaz Ruiz, de Salud, Moisés Eduardo Bámaca Santos, de Servicios Públicos, Ernesto Iván Marina Córdova, de Protección Civil, Herbert Schroeder Bejarano y el secretario particular de la presidencia, Roberto Fuentes Thomas.
Tapachula, Chiapas; sábado 03 de agosto de 2024
DESTACADAS
Coepra capacita a 750 estudiantes de la Unicach en primeros auxilios
• Por primera vez, este curso se imparte a una generación completa de alumnos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de agosto de 2024.- El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), dependiente de la Secretaría de Salud del estado, impartió el Curso de Primeros Respondientes en Primeros Auxilios a aproximadamente
750 alumnos de nuevo ingreso de las diferentes carreras de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), siendo la primera vez que se abarca una generación completa de estudiantes.
El instructor al mando de esta adiestramiento, Benjamín Referia Márquez, señaló que una de las metas del Coepra es capacitar a la población en general en el manejo de emergencias en primera respuesta, y la comunidad estudiantil es un grupo objetivo importante para que adquiera las herramientas que le permitan intervenir en caso de presentarse una adversidad y poder salvaguardar la vida de cualquier integrante de la colectividad.
Indicó que el curso teóricopráctico se efectuó del 29 de julio al 2 de agosto en dos sedes de la Unicach: Ciudad Universitaria y Campus Universitario, donde el alumnado de nuevo ingreso adquirió técnicas de abordaje de primeros auxilios en
Bani Obed Guzmán alcalde de Tuzantán y directora de la policía municipal cómplices de asentamiento y operación de estructura criminal
Con la detención de 21 Civiles armados, integrantes de una célula delictiva de un cartel que se disputa la plaza en Chiapas , ocurrida la tarde del jueves 1 de agosto en Zacatal, de Islamapa por elementos de la SEDENA que fue anunciado hoy por el Secretario Luís Crescencio Sandoval González, quedó al descubierto la complicidad e impunidad del alcalde Bani Obed Guzmán Ramos y su directora de la Policía Municipal pues es muy sospechoso con casi 6 años de gobierno como responsable del municipio él su directora Amelia Jaime López, de la DSPM no se hayan
dando cuenta del asentamiento, operatividad de ese grupo armado en una de sus comunidades lo que indica que brindaban protección y la Fiscalía General de la República -FGR- en sus investigaciones debería de incluir en la carpeta de investigación al edil y a la funcionaría policiaca y fincarles responsabilidades ya sea por omisión o encubrimiento.
Expertos consultados sobre el tema dijeron que la delincuencia de ese nivel que ayer jueves fueron detenidos por el ejército mexicano, no podrían haberse asentado ni operar sin el amparo, la protección
cuestión de heridas, hemorragias, síndrome convulsivo, quemaduras, fracturas, obstrucción de la vía aérea y reanimación cardiopulmonar.
“El objetivo es que los estudiantes puedan atenuar alguna lesión que pueda generarse durante sus prácticas. Por ejemplo, como ellos hacen uso de las estufas, puede haber alguna quemadura y van a saber qué hacer; igualmente, hay muchas áreas donde manejan herramientas con filo, si hay alguna herida con hemorragia podrán dar los primeros auxilios”, comentó.
La jefa del Departamento de Salud Universitaria de la Unicach, María del Carmen Barranco Rodríguez, mencionó que es una instrucción de Rectoría trabajar en la prevención y el autocuidado de la salud, considerando que todas las carreras que oferta la universidad incluyen actividades en campo y es necesario que la comunidad escolar esté preparada para poder responder de manera
efectiva en una primera instancia, mientras se activa el sistema médico de emergencia a través del 911. Resaltó que gracias a la vinculación que existe al interior del Coepra se pueden proporcionar este tipo de capacitaciones y se coadyuva con el objetivo del Consejo de crear una cultura de primeros auxilios. En este curso participaron alumnos de nuevo ingreso de las licenciaturas en Desarrollo Humano, Ciencias y Tecnología de los Alimentos, Cirujano Dentista, Ciencias de la Tierra, Gastronomía, Nutriología, Psicología, Ciencias Políticas y Administración Públicas, Biología, Artes Visuales, Escritura Creativa, Artes Escénicas, Historia, Lenguas con Enfoque Turístico, Lenguas Internacionales, Música y Jazz y Música Popular; así como de las ingenierías Geomántica, en Energías Renovables, Topográfico e Hidrología y Ambiental.
del presidente municipal y de la policía municipal por lo que él edil y su directora deben ser llamados a cuentas por sus complicidad con esa célula criminal.
Y es que dijeron que ni los políticos pueden crecer sin la ayuda de las estructuras criminales y estás
sin el apoyo del poder municipal como sucedió en Tuzantán
Acaso Bani Obed y Amelia Jaime López, no sabiám en casi 6 años de gobierno del asentamiento, operación de la casa de seguridad de miembros de la célula criminal en Zacatal, Islamapa?
ACTUALIDAD
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, reiteró el llamado que ha hecho el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de registrar los gastos comprometidos y ejercidos en el Sistema Integral de Gestión Hacendaria y Administrativa de Chiapas (SIGHA).
Señaló que este sistema informático automatiza los procedimientos financieros necesarios para registrar los fondos públicos recaudados, y aplicarlos en los objetivos del sector
Tapachula, Chiapas; Sábado 03 de Agosto de 2024
Con sistema de gestión hacendaria se vigila el gasto
público, de esta forma se hace viable el presupuesto, la ejecución de los pagos de tesorería y el almacenamiento de
Anuncia Sectur Chiapas curso de refrendo para guías de turistas de la NOM-08
La Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas anunció el curso de refrendo denominado Interpretación del patrimonio cultural, que se desarrollará del 6 al 9 de agosto bajo el folio ACTURMEX: FUACTIPC-0608-0908-2024/ L408.
Dicha jornada de trabajo está destinada a guías de turistas con la Nom-08, y permitirá un mayor conocimiento para mejorar los servicios a las y los turistas que visitan la entidad. El curso será impartido en línea por el Centro Latinoamericano de Formación y Capacitación a Guías en Turismo S.C. (CENLATUR). El contenido permitirá fortalecer la atención a los viajeros que arriban al estado con el propósito de incentivar su pronto retorno.
Las personas interesadas en tomar la capacitación pueden inscribirse y solicitar información al correo calidad. turismochiapas@gmail.com o al teléfono 961 61 70 55, extensión 66361.
Llama Secretaría de Hacienda a registrar gastos comprometidos y ejercidos en el SIGHA
registros contables y financieros.
Subrayó que este modelo se caracteriza por el uso de un sistema único y de amplia cobertura, con una administración centralizada bajo la
responsabilidad de las autoridades hacendarias, e interactúa con los sistemas de gestión de los recursos públicos, como los de recursos humanos, pagos al personal, compras, pagos de servicios, recaudación, gestión de proyectos de inversión y administración de bienes (patrimonio).
Esther García recordó que en este último trayecto de la administración es vital la transparencia en la rendición de cuentas, y explicó que este módulo SIGHA controla los compromisos y establece los topes de gastos para cada unidad de gestión, mantiene el presupuesto actualizado y ajustado, de manera que al final de cada año fiscal cierren las cuentas, de ahí la importancia de mantenerlo actualizado.
Tapachula, Chiapas; Sábado 03 de Agosto de 2024
Eduardo Ramírez y Omar García Harfuch unen esfuerzos para trabajar por la seguridad de Chiapas
El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con el próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, Omar García Harfuch, para dialogar sobre la estrategia en materia de seguridad de la nueva era.
En este encuentro, Ramírez Aguilar y García Harfuch, coincidieron en que el trabajo conjunto entre la Federación y el Estado serán fundamentales para la paz, la estabilidad y la seguridad en la entidad chiapaneca.
De igual forma, concordaron
en que, para lograr los objetivos, es prioritario que exista coordinación entre los diferentes niveles de las fuerzas del orden; así como dotar de herramientas para la investigación para mejorar las carpetas de investigación; aumentar el salario a policías e impulsar la universidad para las fuerzas policiacas.
“Nos enfocaremos en aumentar los niveles de escolarización, por ello se creará la escuela de formación policial; se hará incremento salarial; garantizaremos vivienda digna y seguro de vida para todos nuestros elementos; y otorgaremos becas
escolares para sus hijas e hijos”, añadió.
Tras entregarle una copia de su libro “Plan Chiapas Transformador, 2024” al próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el gobernador electo resaltó que todas estas acciones serán
Se trabajará en proyecto de remodelación integral de Convivencia
Infantil: Angel Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Cinthia “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Robo con Violencia y Agravado cometido en agravio de Dalia “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Reforma, Chiapas.
En hora recientes, la Policía de Investigación cumplimentó la orden de aprehensión instruida
impulsadas a través del trabajo conjunto del próximo gobierno estatal y federal para lograr que las familias de Chiapas puedan recorrer las calles y carreteras con confianza y vivan con tranquilidad en sus hogares.
por el Juez de Control en contra de la imputada como probable responsable del delito de Robo con Violencia y Agravado, misma que fue puesta a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.
De acuerdo con la Carpeta de Investigación, la Fiscalía de Distrito Norte informó que, la víctima iba transitando por la Colonia Francisco Villa
cuando es interceptada por la imputada, quien le exige dinero y la víctima al negarse la amenazan con un arma blanca y la despojan de un celular para después huir con rumbo desconocido.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
POLICIACAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En respuesta a una petición añeja de varias décadas, la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), realizó la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Palenque, en la Colonia San José Yeguiste de Tuxtla Gutiérrez.
Ésta es la primera vez en treinta años, desde su fundación, que este asentamiento humano recibe una inversión importante con el objetivo de lograr rehabilitar de forma digna los principales accesos.
Al respecto, Claudia Baca Esquinca, titular de SOP, explicó durante la inauguración de esta vialidad, que la instrucción del gobernador Rutilio Escandón es entregar obras completas, que atienden desde la pavimentación de calles, red sanitaria, red hidráulica, rejillas pluviales, así como también toda la infraestructura debajo del concreto hidráulico, banquetas, luminarias solares y guarniciones.
“Tenemos el resultado una vez más de accesos dignos en una colonia tan importante de Tuxtla Gutiérrez. Este trabajo no solamente mejora la movilidad de acceso de todos los usuarios de estas calles, sino que también moderniza la imagen urbana de la colonia”, sostuvo.
La titular de SOP añadió que el
Tapachula, Chiapas; Sábado 03 de Agosto de 2024
Entrega SOP calles dignas y seguras en la colonia San José Yeguiste
objetivo es facilitar el libre tránsito de peatones, conductores de vehículos, mejorar la calidad de vida, la salud pública y la seguridad de los colonos con mayor iluminación.
En este proyecto se invirtieron más de siete millones de pesos en la rehabilitación del acceso a la avenida Palenque, que incluye más de mil 400 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico; 475 metros cuadrados de banqueta, 353 metros lineales de guarniciones, nueve luminarias solares y la atención a las redes hidráulica y sanitaria.
Tapachula FC realizó trabajo de pretemporada en Playa
El equipo de Tapachula FC, que participará en la Liga Premier de la Segunda división, continúa con su preparación de pretemporada, en donde estos días realizó trabajo de playa para el fortalecimiento físico del plantel.
El equipo blanquiazul inició el entrenamiento con diversos ejercicios en la playa, bajo el mando del preparador físico del primer equipo Osmar Andrade.
Los futbolistas del plantel tapachulteco demostraron buena condición física llevando con éxito la sesión de entrenamiento.
El cuadro de Tapachula FC continuará con los trabajos en cancha el próximo lunes, en la que se enfocarán únicamente en aspectos
futbolísticos, parte fundamental de la pretemporada para ir perfeccionando el estilo de juego que impondrá el cuerpo técnico.
La próxima semana continuarán con entrenamientos a doble sesión el resto de la semana, con miras al inicio del torneo de la Liga Premier. Se busca cerrar la pretemporada con un par de duelos amistosos ante rivales aún por confirmar.
La colonia San José Yeguiste, situada en el lado poniente norte de la capital chiapaneca, fue desarrollada aproximadamente hace 30 años, y en esas tres décadas los accesos principales no habían sido nunca rehabilitados, hasta el 2022, que
SOP por primera vez reconstruyó la primera entrada. En esta segunda etapa se entregó una recuperación completa de otra vialidad principal para garantizar el acceso digno a todos los colonos, informó la funcionaria estatal.
Tapachula, Chiapas; sabado 15 de junio de 2024
ENTRETENIMIENTO
Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..
Aries
El presente y el futuro de tu relación sentimental dependen de que la sinceridad sea exquisita por ambas partes. Por poco importante que creas que es ahora, no ocultes nada a tu pareja. Los cambios son necesarios, pero debes hacerlos de una manera razonables y no impulsiva, porque entonces puedes empeorar la situación que precisamente querías arreglar.
Leo
Con un poco de esfuerzo por tu parte, salir del bache en el que te encuentras va a ser una realidad pronto. Las cosas comenzarán a salirte bien en cuanto le des la espalda a la desidia. No tengas miedo de lanzarte a la piscina, tienes más oportunidades de las que crees con la persona que te gusta.
Tauro
Tus emociones amenazan con interferir en el trabajo y esa situación no te conviene en absoluto. Procura separar muy bien el ámbito privado del profesional, o ambos naufragarán. Tienes que corregir cuanto antes los hábitos negativos que tanto están perjudicando a tu salud, ya has tenido un primer aviso y el segundo va a ser más grave de lo que piensas.
Virgo
El optimismo regresa a tu corazón en el terreno amoroso. Después de un tiempo en el que huías de todo lo que oliese a relación, ahora ves con otros ojos la posibilidad de un compromiso. No tienes ninguna razón para dar explicaciones de tu comportamiento en tu esfera privada, siempre que ésta no afecte a tu trabajo.
Meme del dìa
Geminis
A veces puedes obtener satisfacciones donde menos te lo esperas, especialmente conversando con personas que creías que no tenían ningún interés pero que te sorprenden agradablemente. No te des por vencido a la primera, vendrán otras ocasiones parecidas o mejores a la que no has podido o no has sabido aprovechar.
Libra
Este no es el mejor momento para pedir mejoras en el trabajo, espera a la semana que viene y tendrás las cosas más fáciles. Céntrate en terminar lo que tienes entre manos ahora. Tu salud es más que variable, y cuando creas que estás bien sufrirás un bajón de ánimo que influirá negativamente en tu actividad. Te conviene reposo y actividades tranquilas.
Sagitario
Tus ideas descabelladas aportan un poco de frescura al ambiente en el que te mueves, aunque siempre encontrarás a alguien que critique tu forma de actuar sin ataduras. Si empiezas a pensar en positivo, las cosas van a salirte mucho mejor, porque encontrarás la manera de que la suerte se alíe con tu persona.
Acuario
Con optimismo y buena disposición, la montaña de trabajo que tienes delante se irá deshaciendo sin que apenas te des cuenta. Poco a poco, pero sin descanso, conseguirás tu objetivo. Aunque las rutinas son aburridas, en ocasiones nos ayudan a mantener el equilibrio porque nos evitan estar tomando decisiones continuamente.
Cáncer
Tu humor no es el más adecuado para salir de fiesta y establecer relaciones, los sucesos ocurridos a lo largo de la semana te tienen demasiado preocupado como para pensar en la diversión. Comienzas el fin de semana en soledad y sin compromiso, pero pronto te surgirán oportunidades de hacer planes.
Escorpio
Necesitas un poco más de tiempo para decidirte a conquistar a la persona que amas. Busca el momento apropiado, no te precipites y cuando lo veas claro no dudes en declararte. Le das demasiadas vueltas a las cosas, para al final quedarte como estabas. Procura no marearte tanto y ser un poco más directo, ahorrarás tiempo y dolores de cabeza.
Capricornio
En ocasiones, hablar por hablar nos conduce a decir cosas que no nos convienen sin apenas haberlo pensado antes. Hoy es casi mejor que estés callado, escucha pero participa lo justo. Toma las cosas con un poco de calma, tardarán en llegar, pero al final lo harán de una manera incluso mejor de lo que esperas.
Piscis
Sin caer en la tacañería, es tiempo de conservar los fondos y estar precavido ante más que previsibles problemas financieros. Si gastas con alegría, luego vas a tener que pedir prestado. Cuida hoy todo lo que tenga que ver con la comunicación, eres propenso a cometer errores a la hora de transmitir información y eso te puede perjudicar mucho a corto plazo.
DEPORTE
Carlos Ortiz se mantiene en el top 20 del golf en
Juegos
Olímpicos
•Por su parte, Abraham Ancer se ubica en el lugar 35 del stroke play individual masculino
Al término de la segunda ronda en el stroke play individual varonil de los Juegos Olímpicos, los golfistas mexicanos Carlos Ortiz Becerra y Abraham Ancer Sagastegui ocupan las posiciones 19 y 35 del torneo que se disputa en el campo Le Golf National, ubicado en las afueras de la capital francesa.
Ortiz Becerra firmó una tarjeta de 70 impactos, 138 en total, cuatro
por debajo del par empatado con otros cinco competidores más, mientras que el tamaulipeco Ancer tuvo un score de 71 golpes, 141 totales, igualado con siete jugadores.
Después de 36 hoyos de competencia, en el liderato se encuentran empatados el estadounidense Xander Schauffele con un total de 131 impactos (-11), el japones Hideki Matsuyama y el británico Tommy Fleetwood.
Este 03 de agosto los seleccionados nacionales tendrán acción en la tercera ronda en el stroke play individual varonil cuando Abraham Ancer inicie participación a las 02:11 horas tiempo del centro de México y Carlos Ortiz a las 03:17 (TCM).
(Comunicado de la CONADE)
Tapachula, Chiapas; sabado 03 de agosto de 2024
No hay secretos, el trabajo duro es la clave para obtener lo que nos propongamos: Osmar Olvera
El flamante medallista olímpico destacó la preparación que tuvo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento junto su compañero Juan Manuel Celaya y la entrenadora Ma Jin
Luego de haberse estrenado como medallista olímpico, el clavadista Osmar Olvera destacó que la medalla de plata obtenida en la prueba de saltos sincronizados desde el trampolín junto a Juan Manuel Celaya, tan sólo es el fruto de la preparación constante y la disciplina para alcanzar los objetivos trazados.
“No hay secretos, creo que el trabajo duro es la clave para obtener cualquier cosa, no solo en los clavados. Nosotros entrenamos todos los días con ese
sueño y lo conseguimos”, aseguró Olvera Ibarra, quien destacó la preparación que realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento junto a Celaya y su entrenadora Ma Jin.
“Fue una preparación muy fuerte después de la última Copa del Mundo en China, tratamos de mejorar esos pequeños detalles que hacen la diferencia, creo que los dos lo hicimos increíble para trabajar en nuestra sincronización, el trabajo dio frutos y estoy contento de esta preparación que tuvimos en el CNAR y con todas las instituciones que nos apoyaron”, agregó el saltador capitalino.
Asimismo, Olvera, con apenas 20 años de edad, agradeció a la afición mexicana que se mantuvo pendiente de su competencia a pesar de la diferencia horaria y espera que su desempeño en las fosas también sirva como una fuente de inspiración para las siguientes generaciones de clavadistas en el país, así como él de igual forma se motivó.
“Me acuerdo todavía en 2012 estar viendo en la tv los Juegos Olímpicos, ver a los mexicanos ganar medalla y decir que ‘yo
también puedo’, así que espero que ahora hayamos logrado que más niños se hayan motivado con nosotros dos, que sueñen en grande y que sepan que se hacen realidad si se lucha por ellos todos los días”, afirmó.
Por su parte, Juan Manuel Celaya, agradeció la oportunidad de integrarse al equipo de trabajo de la entrenadora Ma Jin y potenciar su preparación que ya realizaba en individual con miras tanto a Juegos Olímpicos, como para el siguiente ciclo.
“Hemos trabajado desde hace tiempo para esta medalla, no se hizo de la noche a la mañana, a pesar de que no estuve en los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Campeonatos del Mundo, yo seguía trabajando y me concentré en lo que sé hacer”, comentó Celaya.
“Estamos muy contentos por cómo ejecutamos los clavados, no cabíamos de emoción, había cumplido mi objetivo que era tirar seis veces de cabeza y bonito, así que después el destino siguió camino y si nos tocaba, qué bueno”, concluyó.
(Comunicado de CONADE)
Tapachula, Chiapas; sabado 03 de agosto de 2024
Radio Educación premiará a los proyectos seleccionados de la Convocatoria Nimbeë 2023
En el marco de actividades por su centenario, Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, llevará a cabo la ceremonia de premiación de los proyectos que resultaron seleccionados en la Convocatoria Nimbeë 2023 y lo celebrará con una “Bohemia Bolero” en la que se presentará como invitado especial el cantautor Rafael Mendoza.
Nimbeë es una plataforma de contenidos digitales de descarga gratuita que surgió en el año de 2014, como parte del aniversario 90 de la institución; desde ese momento ha buscado que la escena musical nacional tenga mayor impacto, apoyando proyectos originales y de calidad, ofreciendo de manera gratuita la grabación de audio, edición y mezcla de producciones discográficas de solistas o agrupaciones en los estudios de la emisora.
Se han llevado a cabo tres ediciones (2019, 2022 y 2023) y gracias a ello han sido beneficiados 22 proyectos de diversa gama musical como lo son rock, cumbia, canciones para niñas y niños, blues, folclor mexicano, fortalecimiento a lenguas indígenas, por mencionar algunos.
En esta, su tercera edición, los proyectos elegidos en la categoría
“General”, fueron: Elo Vit, inspirado en la música mexicana, el rock y la canción latinoamericana; y Zoonoros, un laboratorio entre la literatura y la música, que integra diferentes registros en formato breve como la poesía, el ensayo o la crónica. En esta categoría se otorgó una mención honorífica para el proyecto Tirando caldo.
En la categoría especial “Bolero”, que fue abierta en colaboración con el Instituto Bolero México con el fin de difundir esta práctica cultural, en el marco de su inscripción como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, fueron seleccionados: SaraLá, cantautora emergente que fusiona la canción de raíz folclórica con improvisación vocal; Efraín Fuentes, cantor y poeta mexicano; AndaH, artista interdisciplinaria cuya formación incluye disciplinas como danza contemporánea, lindy hop, música, performance y composición; y Oswaldo González, guitarrista y compositor originario de la Ciudad de México; en esta categoría, la mención honorífica fue para el proyecto Jani.
Los proyectos seleccionados podrán grabar una producción discográfica completa en los estudios de Radio Educación para, posteriormente, poner su material a disposición del público de manera digital en: radioeducacion.edu.mx/nimbee.
La Biblioteca de las Artes del Cenart exhibirá los tesoros
que resguarda en sus bóvedas
Mujeres en el trabajo. Encrucijadas, ritmos y continuidades (Women at Work — Crossroads, Rhythms, and Continuities) es una videoinstalación documental que explora los diferentes contextos laborales de 11 mujeres de la Ciudad de México y Bucarest, quienes dependen de sus cuerpos para realizar sus diferentes profesiones.
Es un proyecto colaborativo dirigido por la coreógrafa e investigadora Flor Firvida Martin (México/Argentina) y la coreógrafa y cineasta Simona Deaconescu (Rumania), bajo la curaduría de Alexandra Manole. Se presentará del 7 al 11 de agosto junto con una serie de lecturas performáticas los días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de agosto a las 19: 30 h, en
Ex Teresa Arte Actual.
Por otra parte, los proyectos elegidos en la categoría “Bolero” participaron en el Taller de Composición: Análisis y perfeccionamiento que ofreció el Instituto Bolero México.
La ceremonia de premiación y la presentación de Bohemia Bolero se realizará hoy, viernes 2 de agosto, a las 19:00 h, en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. La entrada es libre.
(Comunicado de la Secretaria de Cultura)
La obra está construida a partir de potentes imágenes y narrativas proyectadas en múltiples pantallas sincronizadas, donde las voces de las mujeres son el hilo conductor que traslada a los visitantes a una atmósfera inmersiva.
A través de estos relatos, los asistentes podrán escuchar las experiencias de las protagonistas de estas historias y conocer cómo perciben sus profesiones y sus cuerpos en diversas situaciones y condiciones, habilitando un diálogo entre las realidades laborales que viven estas mujeres de Europa del Este y Latinoamérica.
Como parte de este ensamblaje visual y coreográfico, se encuentra una bailarina de twerk, una escultora, una jugadora de baloncesto profesional, una artista de performance, una sanadora y doula (acompañante durante el parto), una luchadora, una costurera y una cocinera transgénero, quienes comparten sus vivencias cotidianas de supervivencia en el trabajo.
Otras profesiones abordadas son las de una terapeuta y trabajadora sexual, una defensora de los derechos de las personas con discapacidad visual, una trabajadora de una fábrica de vidrio, una bailarina de pole dance y una bailarina de danza contemporánea. Cada una forma parte de este tapiz de convergencias, experiencias vitales, cuerpos, tiempos y espacialidades.
Las protagonistas de las historias son: María, Candelaria, Geta, Cassandra, Petra, Larisa, Elvira, América, Billie Rose, Nina y Gabi.
Para Simona Deaconescu y Flor Firvida Martin, creadoras de la instalación, la pieza es un proyecto expansivo y en constante
crecimiento, que parte de la relación entre lo corpóreo y lo laboral, para crear un archivo de las economías femeninas en diversas latitudes, con el objetivo de incentivar reflexiones sobre lo que significa ser mujer trabajadora en la sociedad actual.
Mujeres en el trabajo se apropia del espacio único de Ex Teresa Arte Actual para ofrecer al público una nueva forma de apreciar la videoinstalación al presentar tanto la obra como el proceso creativo de las autoras, el cual busca generar reflexiones y preguntas en torno a las condiciones laborales que enfrentan muchas mujeres en el mundo actual.
¿Cuánto ganas? ¿Cuánto te gustaría ganar? ¿Cómo es realizar tu trabajo como mujer? ¿Cómo es hacerlo en tu ciudad? ¿Cómo sientes tu cuerpo cuando lo realizas? son algunas de las interrogantes del proyecto.
Como parte de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de la presentación de esta instalación de video, se realizarán tres lecturas performáticas a cargo del dúo artístico Simona y Flor, que profundizarán en las nociones de economía feminista, interseccionalidad (la relación del género con la clase y la raza) y notas de experiencias personales.
Este proyecto está cofinanciado por el Instituto Cultural Rumano, a través del Programa Cantemir, un marco de financiamiento para proyectos culturales destinados al entorno internacional.
Ex Teresa Arte Actual se ubica en Lic. Verdad 8, Centro Histórico. Entrada libre. Horario de visita, de martes a domingo 10:00 a 18:00 h.
(Comunicado de la Secretaria de Cultura)
CULTURA
•Se exhibirán 32 cortometrajes de 29 países
El Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), institución de la Secretaría de Cultura federal, invita al ciclo Les Nuits en Or (Las noches de oro) del del 5 al 16 de agosto de 2024. Este proyecto, una iniciativa de la Academia de Cine de Francia (Académie des César), reúne los cortometrajes internacionales premiados cada año por las academias de cine de los países participantes.
El ciclo es presentado en México gracias a una colaboración del CCC y la Academia Mexicana de
Tapachula, Chiapas; sabado 03 de agosto de 2024
"Les Nuits en Or", los mejores cortometrajes del mundo llegan al CCC
Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Es una oportunidad única para descubrir las perspectivas y propuestas temáticas y cinematográficas de las academias de cine del mundo. Se proyectarán 32 cortometrajes de 29 países, incluidos Colombia, Brasil, Finlandia, Suiza, España y México. La programación consta de 17 filmes de ficción, nueve de animación y seis documentales, que han participado en festivales internacionales como el de Clermont-Ferrand, Venecia y Cannes, distribuidos en diez programas.
Entran en vigor nuevos criterios
técnicos del INAH para la protección del patrimonio histórico inmueble
Resultado de un diálogo colegiado entre diversos especialistas abocados a la preservación del patrimonio histórico edificado de México, esta mañana fueron signados por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, los Criterios Técnicos de Aplicación General en Materia de Protección, Conservación, Restauración y Recuperación del Patrimonio Cultural Histórico Inmueble Competencia del INAH.
En reunión con integrantes del Sindicato Nacional de Arquitectos Conservadores de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura y del INAH, el antropólogo reconoció este instrumento como “una contribución significativa al fortalecimiento de las labores diarias del instituto, tocantes al cuidado del patrimonio edificado”.
Su objetivo —aunó— es definir directrices y criterios de carácter general, con alcance nacional, para la conservación de Zonas de Monumentos Históricos, monumentos históricos y sus colindantes, así como de sitios históricos inscritos por México en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Tras dedicar la publicación del documento —en vigor a partir del 2 de agosto de 2024, luego de su publicación en la Normateca del INAH— a
la memoria de Socorro Villarreal Escárrega (19572024), quien por más de dos décadas fungió como coordinadora nacional de Asuntos Jurídicos en la dependencia a su cargo, Prieto Hernández encomió la buena recepción que los criterios han tenido tanto al interior como al exterior del instituto.
En línea con estas palabras, José Luis Perea González, Valeria Valero Pié y Antonio Huitrón Santoyo, secretario técnico y coordinadores nacionales de Monumentos Históricos y de Desarrollo Institucional del INAH, respectivamente, reconocieron a los criterios como un paso adelante en el fortalecimiento normativo de la institución.
“Se trata —añadió Valeria Valero— de un documento base aplicable para la vastedad de elementos edificados que existen en nuestro territorio, el cual brindará certeza a todas aquellas entidades o particulares que tengan interés en restaurar un inmueble o, incluso, una Zona de Monumentos Históricos”.
En línea con ello, Antonio Huitrón explicó que la finalidad de este andamiaje es procurar que, cuando ocurra una intervención dentro del patrimonio, las decisiones que se tomen estén ceñidas a los criterios técnicos antedichos.
Finalmente, y a nombre de los arquitectos adscritos al INAH, Ignacio Gómez Arriola, perito en dicha disciplina dentro del Centro INAH Jalisco, reconoció a la signatura del documento como “la llegada a puerto” de un proyecto que inició hace tres décadas y que, tan solo en años recientes, requirió de más de 260 reuniones de trabajo, ya fueran virtuales o presenciales.
“Para quienes estamos en la batalla de a pie para conservar nuestro riquísimo patrimonio, estos criterios nos facilitarán una serie de situaciones cotidianas. Por ejemplo, cada que alguien nos pregunte ‘en dónde dice’, podremos argumentar ‘aquí, en la Normateca del INAH’. Es decir, nos brindarán bases sólidas para la defensa de nuestra herencia cultural”, concluyó.
(Comunicado de la Secretaria de Cultura)
Las historias abarcan momentos conmovedores y viajes personales profundos, reflejando la lucha por la identidad y fortaleza ante la adversidad. Desde la vida de una mujer transgénero en Afganistán y la dura travesía de una joven nigeriana hacia Italia, hasta la batalla de un joven médico por demostrar su valía y la búsqueda de respuestas de una mujer frente a una enfermedad hereditaria, cada relato explora la complejidad de las experiencias humanas.
El ciclo se exhibirá con subtítulos en español, de lunes a viernes del 5 al 16 de agosto a las 17 h, en las instalaciones del CCC ubicadas en el Centro Nacional de las Artes en Río Churubusco 79, col. Country Club, Coyoacán. La entrada a las funciones es libre, sin registro previo con un cupo limitado a 85 personas. El evento está abierto a personas mayores de edad.
(Comunicado de la Secretaria de Cultura)
Tapachula, Chiapas; Sábado 03 de Agosto de 2024
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) dan a conocer a quienes recibirán la Medalla Bellas Artes 2023 y 2024, como reconocimiento a sus trayectorias, a través de las cuales han contribuido a enriquecer las expresiones artísticas, la literatura y el patrimonio cultural de México. Por primera vez, en congruencia con la diversidad lingüística nacional que han impulsado estas dos instancias federales, y en el marco del Decenio de las Lenguas Indígenas, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se instituye la Medalla Bellas Artes en Lenguas indígenas.
La Medalla Bellas Artes es el máximo reconocimiento que, en el siglo XXI, el Gobierno de México entrega a quienes han hecho contribuciones significativas a la danza, el teatro, la música, la ópera, la literatura, las artes visuales y la arquitectura, en las que dialogan lenguajes contemporáneos con el vital cambio generacional de quienes recrean el arte en sus complejidades, innovaciones e interdisciplinas actuales.
Al inicio de esta administración se estableció la Medalla Bellas Artes en el campo del Patrimonio cultural, ámbito fundamental en la misión del Inbal para reconocer a quienes entregan su pasión y vida a proteger, conservar y difundir el patrimonio artístico de México.
La directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, impulsó comités dictaminadores desde los cuales destacadas y destacados creadores, arquitectos e investigadores, merecedores de los Premios Nacionales de Artes y Literatura o de la Medalla Bellas Artes, participaron de manera honoraria. Tras analizar las trayectorias propuestas, y en una decisión colegiada, designaron a quienes ostentarán este galardón.
Así, en la disciplina de Teatro participaron como jurados los dramaturgos Abraham Oceransky, Claudio Valdés Kuri y la maestra Berta Hiriart, quienes otorgaron la Medalla Bellas Artes 2023 al dramaturgo, narrador, ensayista y director David Olguín. Su trabajo dentro del ámbito teatral incluye la escritura, la dirección y la enseñanza, además de jugar un papel crucial en el desarrollo y la promoción del teatro en México.
Por otra parte, la Medalla Bellas Artes 2024 le fue conferida a la directora de escena, actriz, dramaturga, productora y gestora
CULTURA
El Gobierno de México reconoce la trayectoria de 29 personalidades con la Medalla Bellas Artes
cultural Perla de la Rosa. Su trabajo integral en el ámbito escénico, combinado con su compromiso con el teatro social y comunitario, la han convertido en una voz indispensable en la escena teatral de México. Sus proyectos buscan llevar el teatro a comunidades vulnerables como una herramienta para la reflexión y el cambio social.
En Danza, el jurado integrado por la coreógrafa y directora del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) del Inbal, Cecilia Lugo; la bailarina y coreógrafa Adriana Castaños
Celaya y la bailarina y maestra Tihui Gutiérrez eligieron a la coreógrafa y bailarina Leticia Alvarado para recibir la Medalla Bellas Artes 2023, reconociendo su técnica rigurosa y profunda sensibilidad artística. Sus coreografías exploran temas como la identidad, la memoria y la condición humana. La Medalla 2024 le fue otorgada al director artístico y coreógrafo Vicente Silva Sanjinés, creador de coreografías que exploran temas sociales, culturales y políticos, quien presentó su montaje Caleras en el Palacio de Bellas Artes, obra realizada con internos de la colonia Penal de las Islas Marías, en el marco del 35 aniversario de la Compañía VSS Danza.
El comité de Música, compuesto por la reconocida compositora Ana Lara; el compositor y percusionista Ricardo Gallardo; y el compositor y guitarrista Gerardo Tamez Domínguez, otorgó la Medalla 2023 a Lourdes Ambriz, una de las más destacadas sopranos mexicanas, reconocida por su versatilidad y talento en el ámbito de la ópera y la música de cámara. Con una carrera
desarrollada en México y a nivel internacional, a lo largo de 30 años, ha participado en producciones de la Ópera de Bellas Artes y de otros países. Otro galardonado con la Medalla 2023 es Héctor Infanzón, destacado pianista, compositor y arreglista mexicano con más de cuatro décadas de trayectoria, creador de una obra que va del jazz a la música clásica. Su sólida formación clásica y amplia experiencia en diversos géneros musicales le permiten fusionar en su música la tradición con los lenguajes contemporáneos para proyectarla a la vanguardia.
Para las medallas 2024 se designó al compositor Rodrigo Sigal. Su obra abarca diversos formatos y medios, incluyendo música de concierto, instalaciones sonoras y obras multimedia, integrando sonidos electrónicos y acústicos; y a Horacio Franco, egresado del Conservatorio Nacional de Música, figura central en la música mexicana y en la promoción de la flauta de pico internacional. Su perfil como intérprete, educador y promotor cultural lo convierten en uno de los artistas más destacados de su generación.
Por su parte, la poeta y escritora Elsa Cross y los escritores Alberto Ruy Sánchez y Gonzalo Celorio, quienes participaron en el Comité Dictaminador de las trayectorias galardonadas en Literatura, otorgaron la Medalla Bellas Artes 2023 a la poeta y traductora Pura López Colomé, presencia central en la poesía contemporánea en español. Su obra se caracteriza por una profundidad emocional y una exploración rigurosa de temas
existenciales. Su carrera como traductora y ensayista enriquece significativamente la literatura en lengua española. La Medalla 2024 será para la narradora Verónica Murguía, cultivadora de una narrativa rica y envolvente en una amplia gama de géneros y temas, además sus grandes aportes a la literatura para las infancias y las juventudes.
En Artes Visuales, participaron como jurados la curadora y promotora cultural Miriam Kaiser, el artista plástico Arnaldo Coen y la artista visual Mónica Mayer. Las medallas 2023 se otorgaron a Lourdes Almeida por su contribución a la fotografía contemporánea en México y el mundo, así como por sus trabajos en el cine, donde obtuvo tres premios Ariel, y al muralista y pintor Guillermo Ceniceros, en cuyas obras se encuentran elementos de la tradición muralista con un estilo contemporáneo. En sus murales y pinturas de caballete, se aprecia su gran técnica y visión artística, gracias a la exploración geométrica, abstracta, realista y figurativa.
Las medallas 2024 se otorgaron a la fotógrafa Yolanda Andrade, por documentar la cultura popular y urbana y la diversidad sexual del país; a la artista conceptual Magali Lara, autora de una obra rica y multifacética, plasmada en diversos medios y técnicas, reflexiona acerca de la identidad, la experiencia femenina y la transformación; al artista visual Carlos Aguirre, explorador de nuevos lenguajes, materiales y técnicas a través del dibujo, la pintura, la escultura, la instalación y la fotografía; y a Jan Hendrix, autor de una obra que celebra la naturaleza y su interacción con el ser humano. Su habilidad para trabajar con diversos materiales y técnicas, junto con su enfoque minimalista y abstracto, lo han convertido en una figura clave del arte contemporáneo, tanto en México como a nivel internacional.
Para Arquitectura y Patrimonio, los arquitectos Francisco Serrano Cacho, Alberto González Pozo y Xavier Cortés Rocha integraron el comité de selección. La Medalla Bellas Artes 2023 se otorgó al arquitecto Enrique Ortiz Flores, gran promotor de la vivienda
popular y autoconstruida, modelo social que impulsó en todo el país como parte del Programa Nacional de Vivienda, y a la arquitecta Sara Topelson Freedman, promotora de la calidad del espacio público gracias a los programas que diseñó en gran cantidad de ciudades, así como una brillante impulsora de la arquitectura mexicana hacia el mundo.
En Patrimonio, el jurado designó al arquitecto Gabriel Mérigo Basurto para la Medalla 2023, un incansable restaurador de inmuebles, como la Casa Rivas Mercado, el Frontón México, el Museo del Chopo y el edificio antiguo de la Secretaría de Salud, entre otros. Y a Salvador Aceves García se le confirió la Medalla 2024 por su amplia trayectoria, un ejemplo de dedicación y pasión por la preservación del patrimonio arquitectónico. Su trabajo ha dejado una huella significativa en la restauración de edificios en México, contribuyendo a mantener viva la riqueza cultural del país.
Por primera vez se integró un Comité Dictaminador para entregar la Medalla Bellas Artes en Lenguas indígenas, con la participación de la poeta mixteca y doctora en lingüística Celerina Sánchez, la poeta y narradora zapoteca Natalia Toledo y el poeta, actor y periodista náhuatl Mardonio Carballo. En esta disciplina, el jurado otorgó la Medalla 2023 a la poeta maya Briceida Cuevas Cob, una voz vital en la literatura contemporánea de México y fundamental para la preservación y promoción de la lengua y la cultura mayas. Su poesía celebra la belleza de su lengua materna y la importancia de las identidades culturales en un mundo globalizado.
Por su parte, la Medalla 2024 es para el escritor náhuatl Juan Hernández Ramírez, autor de poemarios sobre la identidad indígena, la naturaleza, la cosmovisión náhuatl y la lucha por la preservación de la cultura y las lenguas indígenas. También ha sido un activo promotor de iniciativas para la preservación y revitalización de las lenguas indígenas en México.
Asimismo, los comités dictaminadores decidieron otorgar la Medalla de Oro en Teatro a Tolita y María Figueroa, pioneras en el diseño de vestuario y escenografía en México, en el cual combinan la tradición con elementos modernos, creando vestuarios y escenografías que aportan una dimensión estética y narrativa adicional. Su dedicación y talento han contribuido significativamente al desarrollo y la apreciación de las artes escénicas.
CULTURA
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, presentan el espectáculo Celebración, un homenaje a la maestra Olinka Trueba, así como a su trayectoria e influencia dentro de la práctica y la docencia de la danza española en México.
Con la participación de diversos grupos y ensambles escénicos dirigidos por Olinka Trueba, la velada comenzará con una retrospectiva visual que ilustrará la evolución de la danza española y momentos clave de la carrera de esta directora, coreógrafa y docente mexicana. La presentación continuará con un programa de nueve coreografías cuidadosamente seleccionadas de las obras más destacadas de Trueba, capturando su estilo y capacidad para transmitir emociones.
De acuerdo con la coreógrafa, el programa ofrece un aporte estético notable al integrar la diversidad y riqueza de la danza española en una sola producción. “Las coreografías combinan la precisión técnica de la danza clásica española, la vivacidad del folclor español, la elegancia de la escuela bolera y la pasión intensa del flamenco. Además, la inclusión de castañuelas de concierto añade una dimensión rítmica y visual única”.
Para Olinka Trueba, la coreografía Celebración simboliza un tributo a la perseverancia y
Celebrarán
trayectoria
Tapachula, Chiapas; Sábado 03 de Agosto de 2024
de Olinka Trueba, coreógrafa dedicada a la danza española
Diversas agrupaciones ofrecerán una función en honor a la directora, coreógrafa y docente mexicana el martes 6 de agosto en el Centro Cultural del Bosque
la pasión que ha mantenido a lo largo de las décadas, así como a la influencia positiva que ha tenido en sus estudiantes y en la comunidad artística. “Además, encapsula la esencia de mi compromiso con la difusión y preservación de la danza española, reflejando tanto mi legado como mi visión para el futuro”, concluye.
Olinka Trueba es docente de Danza Flamenca y Prácticas Escénicas en la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello del Inbal desde 1991; y es subdirectora de programación en el Festival Nueva Danza, Nueva Música, AC. Durante 45 años de carrera docente ha sido un modelo a seguir para estudiantes de todas las edades, demostrando profesionalismo, exigencia, respeto y dedicación. Ha presentado numerosos espectáculos de danza española
en la Ciudad de México y otros estados, deleitando al público con modalidades como danza clásica española, escuela bolera, folclor español y flamenco, además de conciertos de castañuelas. Su vasta trayectoria le ha valido múltiples reconocimientos del Inbal y otras instituciones.
La función única de Celebración se realizará el martes 6 de agosto a las 19:00 h en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque.
Tapachula, Chiapas; Sábado 03 de Agosto de 2024
Con reforma constitucional en materia de austeridad republicana quedará claro que nadie va a ganar más que el Presidente
Palacio Legislativo, (Notilegis).- El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, informó que este viernes se reanudó la discusión de reformas constitucionales, entre las que destaca la relativa a austeridad republicana, la cual deja claro que nadie gana más que el Presidente de la República.
Palacio Legislativo, (Notilegis).- Durante la discusión este jueves en la Comisión de Puntos Constitucionales sobre la propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución Política, a fin de garantizar que el incremento al salario mínimo se mantenga por encima de la inflación, el diputado Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, aseguró que esta propuesta dignifica a las y los trabajadores del país que con su esfuerzo contribuyen a la riqueza del país.
En su intervención, recordó que por décadas los gobiernos neoliberales afirmaron que no era posible aumentar el salario mínimo. “Dijeron que iba a generar inflación, que sería una irresponsabilidad; condenando a las y los trabajadores a salarios miserables y vergonzosos”. Fernández Noroña precisó en un comunicado que el gobierno actual, encabezado por el presidente
Andrés Manuel López Obrador, cumplió con su promesa de incrementar el salario mínimo como nunca, pasando de 88 pesos diarios en 2018 a 248 en 2024, lo que significa un aumento del 113 por ciento.
El legislador resaltó que, a pesar de que la riqueza se produce con trabajo, en México el pueblo sólo recibió por años racismo, clasismo, maltratos, injusticias y atropellos a sus derechos, bajo el falso argumento de que se cuidaba la macroeconomía y la estabilidad del país, lo cual el viejo régimen nunca logró.
“Que en la Constitución quede plasmado que los salarios tengan un incremento real por encima de la inflación, y que el ingreso cuente con un crecimiento constante para la gente que, con su esfuerzo contribuye a la construcción de la riqueza de la patria, no sólo lo vuelve un salario remunerador, sino que es más que justo”, concluyó.
Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión de la instancia legislativa para analizar los proyectos de dictamen que modifica el artículo 28 constitucional en materia de vías y transporte ferroviario, y el que reforma el 127 y otras disposiciones de la Carta Magna, sobre austeridad republicana.
El objetivo, señaló, es que “ya no tenga ningún pretexto los señores ministros de la Corte, ni los magistrados, ni los jueces, ni los consejeros, directores y miembros de los consejos directivos de los organismos constitucionales autónomos” para percibir más salario que el Ejecutivo.
Reconoció que en el artículo 94 constitucional se establece que la remuneración que perciban los ministros de, los magistrados de circuito, los jueces de distrito y los consejeros de la Judicatura Federal, así como los magistrados electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo.
“Eso dice un artículo de la Constitución, pero llegó otro que dijo lo contrario, y la disposición posterior deroga la anterior, aunque no lo diga un transitorio”, comentó.
Entonces, resaltó, esta reforma busca que no haya una desigualdad tan grande entre los servidores públicos en este país con el trabajador que percibe un salario mínimo que, aunque se haya reivindicado casi en 300 por ciento con esta administración, aún cuenta con un rezago.
“Se trata de volver la vida en el gobierno republicana y que el ejercicio de la función pública sea austera, escrupulosa, que cuide el dinero público que es de todos”, argumentó.
Por otro lado, Robledo Ruíz descartó que la presentación de reservas por parte de la oposición sea una táctica dilatoria para evitar que se aprueben las reformas del Presidente, “más bien, son inquietudes genuinas, pueden tener o no razón en la propuesta, algunas son atendibles siempre y
cuando hubiera un estudio financiero presupuestal de por medio”.
Finalmente, recordó que el próximo martes 6 de agosto se llevará a cabo, en Saltillo, Coahuila, un foro para abordar la defensoría pública gratuita y la colegiación de abogados, en el marco de los Diálogos Nacionales: Reforma al Poder Judicial, y el jueves 8 de agosto, en Culiacán, Sinaloa, “Impartición, procuración de justicia y seguridad pública”.
“Nuestra postura es que el Poder Judicial se desentendió de la seguridad pública, bien que defiende los derechos humanos, pero no es el único valor en el país que hay que atender. Hay otros muy importantes: la coexistencia social pacífica y segura”, abundó.
Consultado sobre las observaciones que emitió la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecto a la reforma del Poder Judicial, el legislador de Morena consideró no debe “preocuparse tanto (…) La ONU se anda metiendo en todas partes donde no debe.
“Es una reforma muy cuidada, muy responsable, a algunos no va a gustar, pero en lo principal así va a ser. Habrá, al final, en todos los procedimientos de designación de la Judicatura, de todos los jueces hasta ministros, habrá un requisito más: la elección con sufragio ciudadano”, precisó.
Tapachula, Chiapas; Sábado 03 de Agosto de 2024
Fundamental, recuperar las vías ferroviarias; se pondrán al servicio de la patria: PT
Palacio Legislativo, (Notilegis).- El diputado Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, al hablar en la Comisión de Puntos Constitucionales a favor del dictamen que reforma el artículo 28 de la Constitución Política en materia de vías y transporte ferroviario, aseguró que es fundamental recuperar la red de trenes para pasajeros, a fin de ponerla al servicio de la patria y, sobre todo, del pueblo de México.
El legislador federal lamentó en un comunicado que la oposición se niegue a aprobar este dictamen, porque con ello se niegan al desarrollo social y como siempre sólo buscan defender los intereses de los negocios privados extranjeros. “Lo más importante es el ser humano, es el pueblo, lo demás es accesorio y todas las decisiones que se tomen para mejorar las condiciones de vida de la gente son prioridad”.
Recordó que fue en el sexenio del priista Ernesto Zedillo, en 1995, cuando se hizo la modificación al artículo 28 de la Carta Magna para abrir la inversión privada en ferrocarriles y en
satélite. “Nos dijeron que iban a ser los más modernos del mundo, tan modernos que fueron invisibles, no hubo, todo desapareció”.
Respecto de los dichos de la derecha, que argumentan estar preocupados por la preservación del medio ambiente, el parlamentario petista señaló que la oposición es hipócrita, pues guarda silencio respecto del libre tránsito de los tráileres de doble remolque, que provocan altos índices de contaminación y, además, son responsables del 60 por ciento de los accidentes viales.
“El claro ejemplo es la carretera México-Querétaro, entidad gobernada por Acción Nacional y que por lo tanto debería interesarles que hubiera un tren de pasajeros y de carga, es una pesadilla transitarla porque es extremadamente peligrosa, siempre tiene múltiples problemas”, dijo.
Finalmente, Fernández Noroña destacó que el PT votó a favor de este dictamen.
“Se trata de un proyecto ambicioso, que recuperará y restablecerá las vías del ferrocarril de pasajeros en buena parte del territorio nacional y ojalá se pueda replicar en todo el país”.
PRI, a favor de reformas en materias de vías y transporte ferroviario, austeridad y percepciones de servidores públicos: Rubén Moreira
Palacio Legislativo, (Notilegis).- El Grupo Parlamentario del PRI votará a favor de las iniciativas de reformas en materias de vías y transporte ferroviario, austeridad y percepciones de servidores públicos, porque benefician a la gente, afirmó su coordinador, el diputado Rubén Moreira Valdez
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión ordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, donde se analizan dichos dictámenes, también expresó su preocupación, porque ayer pudiendo mejorarse las cuatro iniciativas de reformas relativas al artículo 123 de la Constitución Política, en materias de apoyo para jóvenes, pensión de retiro, salarios y vivienda para trabajadores, no se hizo.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI indica que las modificaciones benefician a la gente
“Pudimos arreglar errores graves de redacción, pero no se quiso. Ahora, yo espero que estas iniciativas que están hoy votándose con el apoyo de la oposición, sí se lleven al Pleno en septiembre, no vaya a ser que éstas las congelen y nada más dejen la del Presidente de la República, en materia de Poder Judicial”, precisó.
Moreira Valdez aseveró que la reforma en materia de salarios para maestras y maestros que se aprobó ayer en la comisión “se queda corta y se les dice a los profesores una cosa y se realiza otra. Me preocupa que aquí tengamos líderes sindicales que no hayan votado con nosotros las reservas”.
Dijo que, incluso teniendo
el apoyo de la oposición, se pudo haber arreglado el tema de los salarios de las maestras y los maestros, donde “se dice que se va a subir el salario de los maestros y las maestras, pero en realidad solamente de los de tiempo completo, no se trata de personal de preescolar, primaria, secundaria”. El líder parlamentario reiteró que en las iniciativas que no está de acuerdo el PRI es la del Poder Judicial, porque no es una reforma de justicia, así como en la desaparición de los órganos autónomos, porque sería un retroceso de 40 años en este país, además de la relativa a la Guardia Nacional (GN).
ACTUALIDAD
¡Aguas,
Claudia Sheinbaum! Eliminar el
INAI violaría el T-MEC, advierte titular del instituto
Desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), una medida que están considerando los legisladores en México, violaría el Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC), advirtió este jueves el comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez.
El INAI, en la mira del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quedaría paralizado si avanza un proyecto de ley para deshacerse de varios órganos autónomos una vez que el nuevo Congreso inicie su próxima sesión en septiembre.
El instituto, que está dirigido por una junta de comisionados, supervisa solicitudes similares a las presentadas en virtud de la Ley de Libertad de Información de Estados Unidos para obtener registros gubernamentales, mientras que el Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá establece las reglas para la relación comercial entre las naciones signatarias.
“Caeríamos en incumplimiento en donde el Estado se ha obligado a contar con instancias independientes y autónomas que garanticen la protección de los datos personales”, dijo el presidente de comisionados del instituto mexicano, Adrián Alcalá Méndez, en entrevista con el medio local El Sol de México.
Una amplia victoria del partido gobernante Morena y sus socios de coalición en las elecciones del 2 de junio ha significado que los legisladores tienen un camino fácil para avanzar en las reformas. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no ha incluido el cierre del instituto como una cuestión prioritaria para su gobierno, pero reconoció la propuesta.
El instituto dio a conocer que aceptó la renuncia de Ballesteros Corona de forma inmediata e irrevocable
El INAI forma parte de la lista de organismos autónomos que el gobierno de AMLO busca desaparecer. (Nación321/INAI)
¿Cuáles son los organismos autónomos que Morena quiere desaparecer?
Como parte del paquete de reformas constitucionales que AMLO envió a los diputados el pasado 5 de febrero, se incluyen modificaciones a los artículos 6, 26, 27, 28, 41, 76, 78, 89, 105, 113, 116, 123 y 134 para la eliminación de siete órganos autónomos. Esto, bajo el argumento de que “se busca ahorrar recursos” y que estos organismos se incorporen a la administración pública federal.
Además del INAI, también se pretende “extinguir” a los siguientes entes públicos:
•Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
•Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
•Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
•Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
•Comisión Reguladora de Energía (CRE).
•Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
En el proyecto de dictamen precisa que “las economías y ahorros que se generen con la extinción de los entes públicos materia del presente decreto se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se cree en términos de la legislación aplicable.”
exportaciones históricas durante el primer cuatrimestre de 2024
•El producto de exportación con mayor valor económico fue la cerveza, al registrar ventas por 2 mil 169 millones
de dólares.
Las exportaciones agropecuarias y agroindustriales del país ascendieron a 19 mil 381 millones de dólares durante el primer cuatrimestre de este año, lo que representó su mayor nivel histórico. Este impulso se debió a la mayor demanda internacional de cerveza, tequila, mezcal y aguacate, aunque no se quedaron muy atrás el tomate, fresas y frambuesas, informó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Por producto, se pudo observar que el producto de exportación con mayor valor económico fue la cerveza, al registrar ventas por 2 mil 169 millones de dólares y anotar un crecimiento anual de 19.6 por ciento.
Esta es la primera ocasión en la que las exportaciones de cerveza superaron la barrera de los 2 mil millones de dólares para un periodo similar.
Posteriormente, se encuentra la dupla del tequila y mezcal, al registrar
exportaciones por mil 341 millones de dólares. Se mantuvo en el segundo puesto de mayores ventas mexicanas al exterior a pesar de registrar una disminución anual de 2.9 por ciento.
En tercer lugar, se encontró el aguacate, quien logró vender producto por un valor de mil 283 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 20 por ciento.
Un poco más abajo se encontró las exportaciones del tomate fresco o refrigerado y las fresas y frambuesas, con ventas por mil 234 y mil 060 millones de dólares, respectivamente, lo que significó aumentos de 6 y 6.2 por ciento respecto al primer cuatrimestre de 2023.
De manera global, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales sumaron ventas por 19 mil 381 millones de dólares, lo que significó un incremento de 8.8 por ciento a tasa anual.
Respecto a las importaciones, el mercado nacional compró productos agroalimentarios por una suma de 15 mil 451 millones de dólares, es decir, 3.79 por ciento más respecto al año previo.
Por lo tanto, la balanza comercial agroalimentaria reportó un superávit de 3 mil 930 millones de dólares durante el periodo.
Por Héctor Usla/elfinanciero.com.mx
20
Tapachula, Chiapas; sabado 03 de agosto de 2024
Reforma al PJ pone en riesgo la independencia judicial, alerta ONU
•Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU, pidió a las autoridades mexicanas responder cualquier duda o comentario sobre el contenido de la reforma al Poder Judicial.
Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU para la Independencia de los Jueces y Abogados, sostuvo que la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador es preocupante, ya que pone en riesgo la autonomía de ese poder en el país.
En una comunicación enviada al Consejo de Derechos Humanos, la experta sostuvo que es especialmente alarmante la manera en la que se están impulsando estos cambios a la Constitución, toda vez que se ha presionado a los juzgadores desde otras ramas del gobierno. Esto se debe a la “intimidación a jueces y los reportes de interferencias en la independencia judicial a través de ataques verbales, que incluyen amenazas, por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo en contra de ciertos jueces”.
En cuanto al contenido de la reforma, Satterthwaite aseveró que las iniciativas podrían impactar directamente en el funcionamiento de la judicatura.
Al hablar sobre la elección de juzgadores, señaló que “estas preocupaciones se intensificarían en el contexto de desconfianza que podría existir alrededor de los procesos de selección judicial que se llevan a cabo en medio de alegaciones sobre corrupción, tráfico de influencias y falta de mecanismos efectivos para la participación de la sociedad civil”.
En cuanto a la reducción del periodo en el que los juzgadores estarán en el cargo, la relatora recordó que este planteamiento ya ha sido rechazado
anteriormente porque “impacta negativamente la independencia y desarrollo profesional de los jueces”, apuntó.
Satterthwaite también destacó
que la reducción en los sueldos a los integrantes de la judicatura podría ser contraproducente. Por esto, la experta internacional cerró pidiendo al Estado mexicano que
responda cuatro cuestionamientos.
Primero, Satterthwaite pidió a las autoridades mexicanas exponer cualquier duda o comentario sobre lo que expuso acerca de la reforma al Poder Judicial.
Además, solicitó a México que “indique las medidas tomadas para asegurar que las reformas (...) cumplen con los estándares internacionales y proveen un procedimiento de selección judicial no politizado, basado exclusivamente en los méritos y calificaciones de los candidatos”.
Asimismo, pidió explicar las medidas adoptadas para garantizar la independencia de jueces y magistrados en el país.
Finalmente, solicitó que se “indiquen las medidas para asegurar que el Poder Judicial cuenta con los medios necesarios para garantizar el acceso a la justicia de todas las personas”.
Por Pedro Hiriart /elfinanciero.com.mx
Hacienda ‘ignora’ a la gasolina Premium y diésel... pero ayuda a la Magna, ¿en cuánto queda?
¡Ahora sí a llenar el tanque! La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le ayuda a los automovilistas en esta quincena y otorga estímulos fiscales a la gasolina Magna, de acuerdo con la publicación de este viernes 2 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El porcentaje de apoyo aplica a partir del sábado 3 y hasta el 9 de agosto para el pago del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS).
Así quedan los estímulos fiscales a la gasolina del 3 al 9 de agosto
Hacienda otorga un estímulo fiscal a la gasolina Magna de 9.8 por ciento, lo cual es más del doble en comparación con la semana pasada, cuando el apoyo fue de 4.2 por ciento.
Desde mediados de junio, la ‘gasolina verde’ va recuperando este apoyo después de que no había tenido estímulos durante varias semanas.
Sin embargo, la ‘generosidad’ de Hacienda no abarcó al resto de los combustibles, pues no recibieron ningún apoyo para esta semana. En esta ocasión el pago del IEPS para la gasolina Magna será de 5.5 pesos, mientras que para la Premium y el diésel se mantendrán en 5.21 y 6.7 pesos, respectivamente.
La última vez que el diésel recibió un
estímulo fiscal fue durante la semana del 13 al 19 de julio, cuando el porcentaje de apoyo fue de 5.5
Sin embargo, la gasolina Premium no ha tenido tanta suerte debido a que en lo que va del año se ha quedado sin estímulo fiscal. Fue en octubre de 2023 la última ocasión en la cual recibió apoyo de 10.81 por ciento.
¿Qué son los estímulos fiscales a las gasolinas?
Cada semana la Secretaría de Hacienda anuncia si otorga o no estímulos fiscales a los combustibles. El aviso se da a conocer a través del DOF.
Se trata de una forma de apoyar a los automovilistas con el pago de impuestos a las gasolinas y varía por lo que en algunas semanas, Hacienda ‘aniquila’ este apoyo y también decide a cuál de los combustibles lo otorga, así como de cuánto será el porcentaje para el pago del IEPS.
Por Redacción/elfinanciero.com.mx
MÉXICO AL TIEMPO 21
Tapachula, Chiapas; sabado 03 de agosto de 2024
Las defunciones por homicidio en México se perfilan a tener en el 2023 su tercer año consecutivo a la baja, con un total de 31 mil 062, de acuerdo con cifras preliminares recopiladas por el INEGI.
En el 2020, año de la pandemia, se aceleró a 36 mil 773 homicidios, pero posteriormente se comenzó una trayectoria a
Homicidios bajan por tercer año consecutivo en 2023: Esto dicen los datos preliminares del Inegi
la baja, pues en 2021 se reportaron 35 mil 700; en el 2022, 33 mil 287, y en el 2023 serían 31 mil 062.
Además, la cifra del 2023 sería la más baja desde el 2016, cuando se registraron 24 mil 559 homicidios.
De las 31 mil 062 defunciones por homicidio, 27 mil 221 eran hombres y 3 mil 578 eran mujeres.
“Los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas. Su clasificación se determina con base en las causas (afecciones y lesiones), el tipo de defunción y el motivo de la lesión que registra la o el médico certificante en el certificado de defunción”, precisó el INEGI.
En términos absolutos, la entidad con el mayor número de homicidios fue Guanajuato, con 3 mil 746; le siguió el Edomex con 2 mil 849; Baja California, 2 mil 642; Chihuahua, 2 mil 396, y Michoacán, 1 mil 865. Estas cinco entidades concentraron el
43.5 por ciento del total de homicidios.
Mientras que las entidades con el menor número de homicidios fueron Baja California Sur, con 47; Yucatán con 52, y Durango con 89.
“El principal medio que se utilizó para provocar los homicidios fue el disparo de armas de fuego, con 70.0 por ciento. Siguieron el uso de arma blanca, con 9.5 por ciento y ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 7.0 por ciento”, indicó el Instituto que preside Graciela Márquez.
De manera preliminar, se obtuvo una tasa de 24.0 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, por debajo del 2022 que fue de 25.9.
Por entidad, Colima tuvo la tasa más alta con 117 homicidios por cada 100 mil habitantes; Morelos, 77 y Baja California, 69.
“En el caso de los hombres, la tasa en 2023 fue de 43.1 homicidios por cada 100 mil habitantes de sexo masculino; para las mujeres, de 5.4 por cada 100 mil habitantes de sexo femenino”, añadió el INEGI.
(Por Alejandro Moscosa/elfinanciero.com.mx)
AMLO ‘da zape’ a EU por reconocer a Edmundo González como ganador en Venezuela: ‘Es una imprudencia’
•El mandatario consideró que la declaración hecha por Antony Blinken, secretario de Estado, no ayuda a resolver la crisis en Venezuela.
Un nuevo desacuerdo entre Estados Unidos y México apareció este viernes 2 de agosto, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al Gobierno de Joe Biden por su intervención en las elecciones de Venezuela.
¿Qué ocurrió? El jueves 1 de agosto, Antony Blinken, secretario de Estado, dijo que había “pruebas abrumadoras” de que Edmundo González, candidato de la oposición, fue el verdadero ganador de la elección presidencial.
“Es claro para Estados Unidos y, más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio”, dijo en un comunicado.
AMLO califica como un ‘exceso’ la postura de Estados Unidos sobre Venezuela
La declaración no fue ‘de la gracia’ del presidente López Obrador, quien criticó que gobiernos latinoamericanos estén obsesionados con contar con la aprobación de EU para sus elecciones presidenciales.
“Ya eso de estar esperando el reconocimiento
de gobiernos extranjeros no, el reconocimiento lo da el pueblo soberano, el pueblo de un país”, dijo en su reunión de Gabinete de Seguridad que se convirtió en la ‘mañanera’ de este viernes 2 de agosto.
- ¿Este intervencionismo con, digamos, un peso pesado como de Estados Unidos, puede agravar la crisis que se vive en Venezuela?-, se le preguntó.
-No sé si puede agravar, pero no ayuda. Lo digo con todo respeto, es una imprudencia-, contestó el mandatario.
¿Cuál es la postura de México sobre la elección en Venezuela?
Un día después de los comicios que, presuntamente, Nicolás Maduro ganó con aproximadamente 51 por ciento de los votos, el presidente López Obrador pidió ‘paciencia’ y esperar a conocer los resultados oficiales.
“Vamos a esperar a que terminen de contar los votos. Nosotros tenemos la información de que el órgano electoral en Venezuela le está dando el triunfo al presidente Maduro, eso es lo que sabemos”, respondió López Obrador en la ‘mañanera’ del 29 de julio.
México, junto con los gobiernos de Brasil y Colombia, pidieron a las autoridades en Venezuela que, cuanto antes, se den a conocer los resultados y las actas de las elecciones.
Los resultados fueron polémicos, pues aún faltan por escrutarse votos y Maduro ya se proclamó como ganador con más de 50 por ciento de los votos contabilizados.
“El principio fundamental de la soberanía popular
debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados”, pidieron los tres países en un comunicado conjunto.
Mientras que Brasil, Colombia y México -países gobernados por la izquierda-, han evitado condenar a Nicolás Maduro, países ubicados más en la derecha como Argentina y Perú han reconocido oficialmente a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela. Esto les costó que Nicolás Maduro ordenara la expulsión de sus cuerpos diplomáticos.
(Por Redacción/elfinanciero.com.mx)
Tapachula, Chiapas; sabado 03 de agosto de 2024
MÉXICO AL TIEMPO
¿Por fin llegará la alerta sísmica a los celulares? PC anuncia fecha de pruebas
En la conferencia ‘mañanera’, la titular de Protección Civil adelantó que próximamente se realizarán las pruebas para la alerta sísmica en celulares.
La alerta sísmica llegaría a los celulares, así lo informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, quien detalló que próximamente se realizarán pruebas para que este sistema llegue a los teléfonos de los usuarios.
Durante la conferencia ‘mañanera’ de este viernes 2 de agosto, Laura Velázquez, explicó que será el próximo 19 de agosto cuando se realicen los ensayos de este alertamiento.
“Nosotros tenemos que tener la garantía del 100 por ciento de que este nuevo sistema de alertamiento para toda la República tiene que estar habilitado y que tenemos todas las capacidades de comunicación”, agregó.
Será el mismo 19 de agosto cuando se determine si existe o no la capacidad técnica para enviar las alertas sísmicas vía celular. En ese caso se utilizaría para el simulacro nacional del próximo 19 de septiembre.
“No hay ningún obstáculo, todo se
La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, se reunió esta mañana con los expertos juristas y catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de México, Diego Valadés Ríos y José María
ha llevado con mucha transparencia y en tiempo y forma. Todas las telefonías ya están preparadas, pero tenemos que dar la garantía de que será un sistema seguro y que va a comunicar la prevención que nosotros buscamos”, añadió la titular de la CNPC.
¿Qué sabemos sobre cómo funcionará la alerta sísmica en los celulares?
Desde 2019 se trabaja en el proyecto de llevar la alerta sísmica a los celulares para prevenir a la población en caso de un temblor y así proteger la vida.
Según los detalles que ha revelado Laura Velázquez en ocasiones anteriores, la alerta no emitirá un sonido en el celular, tal como lo hace en los altavoces de la Ciudad de México y otros estados.
El sistema funcionará con un mensaje de texto que llegará a los celulares, sin necesidad de que estén conectados a internet, para avisar de esta forma segundos antes de un sismo.
Por eso, para activarla tampoco será necesario utilizar alguna aplicación en especial, sino que se trata de un servicio otorgado por las compañías de telefonía móvil.
Se tenía previsto que la alerta sísmica en los celulares llegara en 2023, pero la Coordinación Nacional de Protección Civil optó por continuar la realización de pruebas para garantizar una cobertura total a los usuarios.
De acuerdo con Protección Civil, el sistema de alertas tendrá apoyo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos (SGIRPC).
(Por Redacción/elfinanciero.com.mx)
Inicia la presidenta del Senado preparativos del Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional
Serna
Así lo dio a conocer la senadora en redes sociales, donde detalló que este encuentro fue para conversar sobre la realización del XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, próximo a celebrarse en el mes de octubre.
“Qué agradable momento compartí con dos de las personas que más han ayudado a México desde el servicio público y la academia, el Dr. Diego Valadés y el Dr. Serna de la Garza”, publicó Ana Lilia Rivera.
El XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional se celebrará en formato presencial y a distancia del 21 al 25 de octubre de 2024, y tendrá su sede en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, de acuerdo con el sitio web de esta institución.
Tal encuentro se celebró por primera vez en 1975 y se ha realizado desde entonces quince veces en seis países distintos; este año, el tema general del congreso será “El constitucionalismo para la democracia del siglo XXI”
La presidenta de la Mesa Directiva recordó en su mensaje en redes sociales que, este importante evento será parte de las celebraciones del Bicentenario de la Instauración del Senado de la República y del Sesquicentenario de su Restauración. “Platicamos sobre el XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional que se celebrará en octubre y que será parte de las celebraciones del Bicentenario del Senado”, puntualizó.
(Senado de la republica)
de la Garza.
MÉXICO AL TIEMPO
El coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente urgió este viernes a tomar medidas inmediatas para atajar el “creciente riesgo” de una escalada regional tras los múltiples ataques letales en Líbano, los Altos del Golán sirios e Irán relacionados con la guerra en Gaza.
En un comunicado, Tor Wennesland informó que participó en discusiones sustanciales con las partes en conflicto y los Estados miembros de la región, incluidos Líbano, Egipto y Qatar, para “apoyar la desescalada regional”.
En esas reuniones, el enviado subrayó que es imperativo abordar el riesgo cada vez mayor de una escalada grave que afectaría la estabilidad regional.
“Examinamos los esfuerzos en curso para mediar y desescalar la situación y exploramos formas de prevenir una expansión del conflicto”, indicó.
Wennesland también reafirmó “la necesidad de una acción urgente y coordinada para evitar un mayor deterioro de la situación”.
Asimismo, instó a “actuar de manera decisiva y colectiva para hacer frente a las amenazas inmediatas y sentar las bases para una paz duradera”.
Alto riesgo de propagación de enfermedades
En tanto, la Oficina para Asuntos Humanitarios (OCHA) alertó del alto riesgo de una mayor propagación de enfermedades infecciosas en la Franja de Gaza, dada la escasez crónica de agua y la falta de medios para gestionar adecuadamente los residuos y las aguas residuales.
El enviado de
Tapachula, Chiapas; sabado 03 de agosto de 2024
la ONU urge a atajar la creciente escalada en medio oriente, mientras en Gaza crece el riesgo de propagación de enfermedades
La Agencia para los Refugiados de Palestina (UNRWA) ha registrado casi 40.000 casos de hepatitis A en sus refugios y centros de salud desde octubre.
Mientras tanto, los socios sanitarios se preparan para un posible brote de polio.
Continúan los impedimentos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció a principios de semana el envío de vacunas. Sin embargo, recordó que, al igual que con los alimentos y los suministros médicos, no basta con hacerlas cruzar la frontera hacia la Franja de Gaza, por lo que pidió una vez más un alto el fuego o, como mínimo, carreteras despejadas y un acceso seguro para el personal humanitario con el fin de que llegue a todos y cada uno de los gazatíes con las inmunizaciones.
Las continuas hostilidades, los artefactos explosivos sin detonar, las carreteras dañadas e intransitables, los ataques a los convoyes de ayuda, la falta de orden público y seguridad, el cierre del cruce de Rafah y las restricciones impuestas por las autoridades israelíes a la entrada de determinados suministros humanitarios siguen impidiendo la
entrada y distribución efectiva de ayuda vital y servicios básicos a cientos de miles de personas en Gaza.
La OCHA señaló que de las 157 misiones de socorro previstas para el norte de Gaza el mes pasado, las autoridades israelíes sólo facilitaron 67. El resto fueron denegadas, obstaculizadas o canceladas por razones de seguridad, logísticas u operativas.
Guerra silenciosa en Cisjordania
En la Cisjordania ocupada, por otra parte, la situación humanitaria y la violencia empeoran diariamente, apuntó
UNRWA.
La Agencia para los Refugiados Palestinos detalló que los campos Nur Shams y Tulkarem sufren escasez de agua y cortes de electricidad.
UNRWA refirió que las operaciones del ejército israelí causan destrucción y amenazan la vida de la población de la zona.
“Esta guerra silenciosa tiene que terminar”, recalcó la Agencia en una publicación en X.
(Comunicado de la ONU )
Tapachula, Chiapas; sabado 03 de agosto de 2024
MÉXICO AL TIEMPO
El calor se cobra más de 175.000 vidas al año en Europa, según los últimos datos
Unas 175.000 personas mueren cada año en Europa por causas relacionadas con el calor, y esa cifra se disparará en consonancia con el calentamiento constante del planeta, advirtió este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según ese organismo, las temperaturas en los países europeos están aumentando a un ritmo que duplica el promedio mundial.
El director regional de la OMS para Europa dijo que más de 50 países de ese continente están pagando el precio máximo del calentamiento global, y recordó que hace apenas unos días, el planeta alcanzó la temperatura promedio más cálida que se haya registrado, 17,16º C, con olas de calor azotando el hemisferio norte.
Hans Kluge agregó que los tres años más cálidos registrados en Europa han ocurrido a partir de 2020 y que la década más calurosa se documentó desde 2007.
El calor exacerba los problemas de salud “En la región europea, el estrés térmico es la principal causa de muerte relacionada con el clima en la región”, enfatizó, añadiendo que las temperaturas extremas como las que se están observando en este momento exacerban los problemas crónicos de salud, incluidas las enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cerebrovasculares, la salud mental y las condiciones relacionadas con la diabetes
también.
Kluge destacó que el calor extremo supone un grave problema para las personas mayores, sobre todo si viven solas, y también puede ser una carga adicional para las mujeres embarazadas.
En este sentido, la OMS insistió en que los gobiernos deben tomar medidas para mitigar los choques térmicos en las personas vulnerables.
Más de 20 países de la región europea tienen planes de este tipo en marcha, pero no son suficientes para proteger a todas las comunidades, apuntó la agencia sanitaria.
Llamado a la acción
El mes pasado, el Secretario General de la ONU hizo un llamado a la acción frente al calor extremo. “La Tierra se está volviendo más caliente y peligrosa para todos, en todas partes”, afirmó António Guterres en esa ocasión.
La crisis climática ya está elevando las temperaturas a niveles insoportables en algunos lugares. Las proyecciones muestran que entre 2000 y 2019 se produjeron en el mundo unas 489.000 muertes relacionadas con el calor cada año, y que la región europea representó el 36%, o en promedio más de 175.000 vidas anuales.
Las declaraciones del Secretario General coincidieron con la semana en la que se registraron los tres días más cálidos en la Tierra en la historia reciente, de acuerdo con datos de
la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El 22 de julio de 2024, la temperatura media mundial diaria alcanzó un récord de 17,16 °C, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea. El 23 de julio, el valor preliminar fue de 17,15 °C. El 21 de julio, el termómetro llegó a 17,09 °C. Los tres días fueron más cálidos que el récord anterior de 17,08 °C, alcanzado el 6 de julio de 2023.
Los efectos negativos son prevenibles
El doctor Kluge reiteró que los efectos negativos del calor y el calor extremo en la salud son en gran medida prevenibles. “Si estamos mejor preparados para una región más cálida, salvaremos muchas vidas, tanto ahora como en el futuro”, sostuvo.
Para hacer frente a las olas de calor, la OMS emitió las siguientes recomendaciones:
Mantenerse alejado del calor: evitar salir y realizar actividades extenuantes cuando el sol está en su punto más fuerte. Permanecer a la sombra y no dejar a los niños o animales en vehículos estacionados. Si es necesario y posible, pasar dos o tres horas en un lugar fresco, como un supermercado o un cine.
Intentar mantener la casa fresca: utilizar el aire de la noche para enfriar la casa. Reducir la carga térmica dentro de la casa o la habitación del hotel durante el día utilizando persianas o contraventanas, abriéndolas por la noche para
ventilar la casa.
Mantener el cuerpo fresco e hidratado: utilizar ropa ligera y holgada y ropa de cama ligera, tomar duchas o baños fríos y beber agua con regularidad, evitando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína que provocan deshidratación.
Cuidarse a sí mismo y a los demás: monitorear a familiares, amigos y vecinos, especialmente a los ancianos, sobre todo si están solos.
¿Qué son las olas de calor?
La OMS define las olas de calor como “periodos de clima inusualmente cálido y seco o cálido y húmedo que tienen un inicio y un final sutiles, una duración de al menos dos a tres días y un impacto perceptible en las actividades humanas”.
De acuerdo con la agencia meteorológica, las olas de calor se diferencian de los periodos cálidos, aunque tienen muchas similitudes. Un periodo cálido es un lapso persistente de clima anormalmente cálido en un lugar. Un periodo cálido también puede definirse en términos del percentil 90 o 95 de la temperatura máxima diaria. Los periodos cálidos pueden ocurrir en cualquier momento del año, mientras que las olas de calor solo suceden en la estación cálida.
(Comunicado de la ONU)
REFLEXIONES
Tapachula, Chiapas; sabado 03 de agosto de 2024
¡Hay que seguir adelante!
La vida no es fácil y siempre me despierto con la misma sensación: que por más que vea el vaso medio vacío, hay que seguir adelante.
¡Hay que seguir adelante!
Es de ilusos pensar que alguna vez podremos estar totalmente libres de problemas, pues siempre tendremos algo que nos incomode, nos robe el sueño, o nos haga sentir insatisfechos con la vida. Tan pronto resolvamos un problema descubriremos otro nuevo, o lo que es peor, presenciaremos el retorno de un problema que creímos ya superado. Tanto así que es lógico que en ocasiones nos desanimemos, perdiendo la ilusión por vivir el día a día, pensando que la vida ya no podrá sorprendernos ni alegrarnos…
Esos pensamientos no son buenos, no nos hacen bien, y tenemos que deshacernos de ellos pues si vamos a vivir, cosa que ya estamos haciendo, que sea con alegría y esperanza en cada nuevo día.
Después de todo, no todo es negativo, tenemos que aprender a valorar también las cosas buenas sin darlas por sentado.Por mal que estén las cosas, saldremos hacia adelante. Cada día es un regalo, vívelo así, pues el amor que sienten por ti es una bendición, no todo el mundo es capaz de darlo. En lo personal me gusta creer que las personas somos seres de amor, capaces de dar y recibir alegría los unos a los otros. Me gustaría creer que el amor que entrego es recibido con el mismo valor con
el que lo he regalado.
Vivamos cada día como si fuese el último, buscando dar amor y felicidad a los que nos rodean, y aprovechando la oportunidades que tenemos de ser buenos los unos con los otros.
Habremos aprendido a vivir el día en que tengamos un corazón agradecido a Dios por todo cuanto nos sucede. Incluso agradezcamos las lágrimas que derramamos, pues en ellas está la enseñanza que nos hace fuertes.
Pese a todo, seguimos adelante
Las malas experiencias nos motivaron a crecer fuertes, ayudándonos a saber decir adiós a las personas que amamos, en ocasiones incluso hemos tenido que decir un adiós para siempre a personas que ya nunca más podrán estar entre nosotros. Decir adiós nos rompió el corazón en mil pedazos, experiencia dolorosa que jamás podremos olvidar… La vida nos ha dado razones para llorar, pero somos fuertes, y seguimos adelante.
Todo lo superaremos, saldremos hacia adelante.Por otro lado, la vida también nos ha regalado cosas que siempre nos darán razones por la cuales vivir, como lo son nuestros sueños, las personas que amamos, que nos hacen ser mejores personas, y nuestros hijos... esos hermosos seres que un día se realizarán como personas y prolongación de nosotros mismos.
Necesitamos aprender a vivir la vida con todos sus matices, algunos son negros y oscuros, otros están radiantes de luz. En nuestro interior hay una paleta de colores
para dar color a medida que maduramos y aprendemos a ver la vida tal como es…
¡Vivamos la vida en plenitud, aun con todos sus matices!
Piensa en lo bueno: la vida es un arcoíris. La vida está para disfrutarla en felicidad y generosidad. Que al final de nuestro camino podamos sentirnos felices porque las semillas que hemos sembrado, por pequeñas que fuesen, ayudaron a otros que recogieron nuestro fruto. Que al mirar atrás sepamos que hemos ayudado a mejorar sus vidas, que vivimos en el recuerdo de personas que jamás conocimos, que nuestras palabras y amor siguen viviendo y extendiéndose en ellos y a través de ellos.
¡Hay que salir adelante!
Aún quedan muchas sorpresas por ver, no demos nada por sentado, no pensemos que ya lo hemos visto todo y que la vida no nos puede sorprender… Nunca pensemos que estamos de vuelta de nada, no nos dejemos llevar por la tristeza del corazón ni nos sintamos desilusionados por lo que no hemos logrado. No seamos personas amargadas, aun cuando la vida nos trate mal, siempre busquemos dejar un bonito recuerdo en las personas que estuvieron en nuestro camino.
Aprendamos a vivir, pues aun con sus reveses, la vida es bella y merecemos vivirla.
por www.shoshan.cl
Sólo para mujeres fenomenales
Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco y los días se convierten en años.
Pero lo realmente importante no cambia; tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Eres mujer, estás viva, siéntete viva.
Tu espíritu es el pegamento de cualquier tela de araña.
Más allá de cada línea de llegada, hay una de partida.
Más allá de cada logro, hay otro desafío.
Pero… mientras estés viva, siéntete viva.
Consejos para mujeres fenomenales que van madurando con los años.
Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo, no debes vivir de viejas fotos que se amarillan...
Aun cuando todos esperen que abandones, tú siempre sigue adelante.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Consejos para mujeres fenomenales
Y cuando a causa de tus años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
¡Pero nunca te detengas! por www.shoshan.cl
Tapachula, Chiapas; sabado 03 de agosto de 2024
BIENESTAR
OJO SECO
El ojo seco, también conocido como enfermedad del ojo seco o queratoconjuntivitis seca, es una enfermedad producida por múltiples causas que se caracteriza porque los ojos no son capaces de producir suficientes lágrimas, lo que produce una alteración de la película lagrimal que recubre la superficie ocular. Esto provoca mayor sequedad e irritación a ese nivel, pudiendo causar incluso daños a nivel de la córnea y la conjuntiva. La película lagrimal que recubre y lubrica la superficie ocular está compuesta por tres capas, que, de más interna a más externa, son: la capa mucosa, la capa acuosa y la capa lipídica. Para la producción de las lágrimas es necesaria la interacción entre varias estructuras: las glándulas lagrimales, los párpados, y la superficie ocular. Juntas componen la conocida como unidad funcional lacrimal, de tal forma que la disfunción de cualquiera de sus componentes
puede conducir hacia la enfermedad del ojo seco. Se estima que lo sufre entre un 5 y un 30% de la población, siendo más frecuente en personas de edad avanzada. Y es uno de los principales motivos de consulta en oftalmología. Las principales molestias y síntomas del ojo seco son: Ardor, sensación de picazón o enrojecimiento en el ojo. Sensación de tener arena dentro del ojo. Excesiva sensibilidad a la luz. Visión borrosa. El principal motivo del ojo seco, que suele aparecer en personas de edad avanzada, son los cambios hormonales, los cuales provocan que los ojos empiecen a producir menos lágrimas o a que la película lagrimal sea de una calidad inferior. Con el envejecimiento, se atrofian las células que generan la lágrima de forma constante y aquellas que determinan la composición de la película lagrimal, como las glándulas de Meibomio, que se ocupan de producir determinados lípidos que previenen la evaporación de la lágrima. También
MELANOMA
1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?
El melanoma es un tumor de la piel, de color oscuro y grave. Se desarrolla a partir de los melanocitos. Estas células están en la epidermis, la parte más externa de la piel y contienen una sustancia, la melanina,
que les confiere un color amarronado. Pero a veces no la producen y la lesión esrosacea o pálida. Si crecen de forma incontrolada generan un tumor agresivo. Habitualmente se localizan en el pecho o la espalda en los hombres, y en las piernas en las mujeres, y en el cuello y la cara de ambos.
el uso de lentes de contacto. La principal medida de prevención es mantenerse alejado de los ambientes secos y de los elementos que irriten los ojos, principalmente el humo del tabaco y el aire acondicionado. En invierno, es recomendable utilizar un humidificador. Hábitos como parpadear más a menudo, descansar la vista periódicamente o limpiar con regularidad las pestañas con compresas calientes se han mostrado eficaces para eliminar o aliviar el déficit de lágrima en los ojos. evitar estar muchas horas con los ojos fijos en una pantalla.
Acudir al oftalmólogo, que valorará mis molestias. Su diagnóstico no resulta del todo fácil, pues no existen unos criterios diagnósticos bien definidos, ni una prueba analítica o de imagen que confirme su existencia. El diagnóstico del ojo seco se basa en la presencia de síntomas y de una exploración física compatible, y en los resultados de diferentes pruebas diagnósticas, cuando éstos sugieren la existencia de dicha enfermedad. Los exámenes para el diagnóstico del síndrome de ojo seco pueden abarcar pruebas de agudeza visual y la medición del tiempo de ruptura de la película lagrimal, de la concentración de las lágrimas o de la tasa de producción de lágrimas (prueba de Schirmer). El oftalmólogo también suele realizar un examen con lámpara de hendidura y una tinción de la córnea y de la película lagrimal. Después me indicará qué debo hacer. Dado que la mayoría de las veces no se conoce la causa concreta que lo produce, no existe un tratamiento curativo. Lo que se hace es un tratamiento sintomático, con el que se busca aliviar los síntomas, siendo el tratamiento de elección el uso de lágrimas artificiales, usando estas gotas de 2 a 4 veces al día. En el ojo seco severo puede usarse el suero autólogo que es un colirio que se elabora a partir de la sangre del propio paciente.
La sangre contiene una gran concentración de una serie de proteínas que se denominan factores de crecimiento que contribuyen a la regeneración de la superficie corneal, favorecen la viabilidad de las células del epitelio corneal y la desinflamación de la capa más superficial de los ojos. Los componentes, PH y concentración de este suero autólogo son prácticamente los mismos que los de las lágrimas. Hábitos como parpadear más a menudo, descansar la vista periódicamente o limpiar con regularidad las pestañas con compresas calientes se han mostrado eficaces para eliminar o aliviar el déficit de lágrima en los ojos. También puede tomar, siempre bajo prescripción médica, algunos tipos de medicamentos, como antiinflamatorios. Si el paciente toma medicamentoso usa determinados colirios para la alergia intentar reducirlos, puesto que tienden a resecar más los ojos, empeorando los síntomas del ojo seco. También se pueden usar unos diminutos tapones especiales, que se colocan en los conductos de drenaje lagrimal, para ayudar a que la película lagrimal permanezca en la superficie del ojo durante más tiempo. Este tratamiento a través de drenajes también debe ser utilizado bajo prescripción médica. La cirugía para el ojo seco mediante la oclusión de los puntos lagrimales, se utiliza solo en situaciones muy graves. Algunos especialistas sostienen que el origen de los síntomas del ojo seco se encuentra en el hecho de dormir con los ojos ligeramente abiertos. Para solucionar este problema se pueden aplicar ungüentos lubricantes antes de dormir, que son muy eficaces. De cualquier modo, el uso de estos productos debe realizarse siempre en pequeñas cantidades, ya que pueden distorsionar la visión. Por: www.fesemi.org
2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?
Si nuestra piel es oscura es difícil que aparezca, y se ve favorecido por la exposición de la piel a los rayos ultravioleta, sea de la luz solar, lámparas solares o camas bronceadoras. Muchas personas tienen lunares, los llamados nevus, que no son cancerosos, pero pueden transformarse en melanomas, por lo que deben ser vigilados por un dermatólogo de forma regular. Hay que sospechar la transformación si se abultan, o la pigmentación es variable según las zonas. También favorecen los tumores
el tener una edad avanzada, o tener los mecanismos inmunes de defensa dañados. En un 10% de los casos es mortal, diseminándose a ganglios linfáticos. Son útiles las cremas de protección solar.
3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?
Acudir al dermatólogo para que vigile mis lesiones, en caso de duda las biopsie estudiándolas al microscopio de luminiscencia y tratando de hallar ganglios afectos. Para resolver el problema puede ser útil la cirugía la radioterapia o la quimioterapia.
4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?
Las medidas terapéuticas son efectivas, pero no son seguras, pues el tumor puede reaparecer incluso díez años después de haberse dado por curado.
Por: www.fesemi.org
RELIGIÓN
Tapachula, Chiapas; Sábado 03 de Agosto de 2024
CONFIANZA EN TIEMPOS DIFÍCILES
Introducción: Cuando el apóstol Pablo estaba prisionero con Silas por predicar la fe en Jesús, en el calabozo de más adentro de la cárcel de Filipos, con los pies en el cepo y sus espaldas heridas por los azotes, “a medianoche comenzaron a cantar a Dios y los presos los oían… entonces de repente sobrevino un gran terremoto, y al instante se abrieron todas las puertas y las cadenas de todos se soltaron”, cuando el panorama es oscuro y complicado, en necesario depositar nuestra confianza en Dios. Veamos este importante tema:
I. LA REALIDAD DE LAS PRUEBAS O CRISIS.
A. Aparecen por voluntad de Dios o por nuestras malas decisiones, Lc. 23: 26-27.
Nota: El momento de la crucifixión del Señor era doloroso para todos: para Jesús, para los discípulos, y para las multitudes que seguían al maestro, pero Jesús estaba haciendo la voluntad del Padre: entregar su vida en sacrificio por nosotros, pero en otras ocasiones nuestra vida vive momentos críticos, porque tomamos malas decisiones (no son pruebas, sino consecuencias), por ejemplo Moisés no entró a la tierra prometida por golpear la Roca.
B. La comunión con Dios nos fortalecerá en medio de las pruebas, Lc. 23: 28-31.
Nota: Jesús a quienes están llorando les dice: “clamen por ustedes, y por sus hijos”… pues si esto hacen con el árbol verde, cuánto peor será lo que harán con el seco?” es como decir: “si esto hacen con el inocente, que pasará con los culpables?” pues Jesús está profetizando aquí, lo que vendrá, es decir tiempos de destrucción para Jerusalén…
La comunión sincera con Dios les iba a fortalecer en medio de esa futura situación (vemos que Jesús las llama: “Hijas de Jerusalén”, vrs. 28, pues no venían de Galilea, eran observadoras locales, sus lágrimas eran de dolor por el sufrimiento del reo, no de arrepentimiento).
Nota: Es fundamental sostener nuestra comunión con Dios en todo tiempo, por eso el apóstol Pablo también nos dice: “fortaleceos en el Señor, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo y permanecer firmes”.
II. EL TEMOR DE DIOS ES UNA FORTALEZA EN MEDIO DE TIEMPOS DIFÍCILES.
A. A veces nuestros tiempos son humanamente incomprensibles, Lc. 23: 32-43.
Nota: Sin duda, éste momento era difícil de entender para la multitud y para los discípulos, para su madre y sus hermanos. Podemos considerar varias razones para pensar así:
1. ¿Por qué morir de manera tan deshonrosa, y en medio de criminales?
2. ¿Por qué ahora, en la plenitud del ministerio?
3. ¿Por qué ahora, cuando hay tanto por hacer y tanto que conquistar?
4. ¿Por qué si sólo lleva tres años con sus discípulos?
Y seguramente muchas otras preguntas, pero la voluntad de Dios estaba detrás de todo esto, finalmente Dios sabía lo que estaba haciendo, aunque en
la tierra no se entendía lo que estaba pasando en el momento.
B. El temor de Dios nos fortalecerá y nos llevará al propósito de Dios, vrs. 40.
Nota: La Biblia dice que: “el temor de Dios es el principio de la sabiduría”, “el temor de Dios es un tesoro”, el temor de Dios debe ser la pareja inseparable de la fe, veamos Hebreos 11:7 (Noé no entendía, no veía, pero creyó, y con temor de Dios construyó por 120 años el arca).
El temor de Dios te hace pensar: “no entiendo, pero creo. No comprendo, pero confió en Su amor y Su cuidado, no entiendo lo que está pasando, pero le seguiré, no comprendo, pero voy a obedecerle”.
Tapachula, Chiapas; Sábado 03 de Agosto de 2024
Los videojuegos conectados a internet suelen registrar información de las personas que los usan. Los datos que recolectan pueden ser enviados de forma encubierta a terceras personas, lo que podría poner en riesgo a niñas, niños y adolescentes.
Las personas responsables de las y los menores que juegan en línea deben extremar precauciones para prevenir daños emocionales que se materialicen a través de internet; de la recepción no consensuada de imágenes, videos o textos de carácter sexual, o del acercamiento de un adulto a un menor con fines sexuales.
INTERESANTE
10 recomendaciones para proteger los datos personales de niñas, niños y adolescentes al usar videojuegos
Para prevenir riesgos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda:
1. Supervisar las actividades en línea de la niña, niño o adolescente.
2. Fomentar la comunicación con las personas menores para concientizarlos sobre los riesgos que existen en internet.
3. Conocer las distintas opciones, ventajas y desventajas de las herramientas de supervisión parental y usarlas de manera adecuada.
4. Verificar la finalidad para la que se solicita el uso de los datos personales.
5. Configurar las opciones de privacidad de los videojuegos para proteger los datos personales de las personas menores.
6. Identificar al responsable del tratamiento de datos personales ante quien puedan ejercerse los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).
7. Se sugiere usar un sobrenombre y evitar el nombre o la dirección real.
8. Utilizar contraseñas con letras y números que sean diferentes en cada juego.
9. Usar sólo el canal oficial de comunicación de los videojuegos y limitar la charla a los amigos cercanos.
10. Deshabilitar la opción de geolocalización.
Tapachula, Chiapas; Sábado 03 de Agosto de 2024
INTERESANTE 29
El colectivo Crescent Art Collective, liderado por Leyla Brashka y Lisa Regan, ha lanzado su proyecto honorario para Burning Man Animalia 2023, marcando un hito significativo en la fusión de arte contemporáneo y tradición prehispánica mexicana.
Quetzalcóatl, la deidad creadora de la humanidad a través del maíz, de acuerdo con los toltecas, es el representante simbólico del Proyecto considerando su papel primordial en la mitología mesoamericana y su relevancia como portador de sabiduría ancestral.
Leyla Brashka, impulsada por una conexión personal con esta deidad, busca compartir la profunda riqueza cultural de México a través de manifestaciones artísticas que honran las tradiciones y rituales vivas como lo son las danzas prehispánicas, cantos medicinales y ceremonias de cacao en cada comunidad con la que Quetzalcóatl comparte.
El nacimiento del Proyecto Quetzalcóatl Renace se remonta al 2015, vinculándose al acercamiento de Leyla Bershka al camino rojo de la medicina ceremonial y las prácticas prehispánicas. Esto marcó un punto de inflexión en su vida,
Quetzalcóatl Renace: la escultura que conecta lo ancestral con lo moderno
inspirándola a crear proyectos que honran y revitalizan la herencia cultural prehispánica mexicana. Proyectos anteriores, como "Metamorfosis Marina", Proyecto de Conciencia Ambiental en el que es parte la creación de una escultura monumental de una ballena jorobada para concientizar sobre la conservación marina, demuestran el compromiso de Leyla Brashka con la conexión comunitaria y la preservación del patrimonio natural y cultural.
La escultura de Quetzalcóatl, una escultura de gran formato que mide 8.8 metros de largo por 3.3 metros de alto, está elaborada en su estructura en placa de metal y tiene en su interior vitrales con símbolos prehispánicos.
Cada detalle, desde la cola de mazorca de maíz, honrando la entrega de Quetzalcóatl de tan preciado alimento hasta nuestros días a la humanidad, el cual funge como un instrumento musical en el que cada grano es un tambor, hasta
las luces LED que iluminan su estructura durante las noches, está diseñado para fomentar la interacción comunitaria y la conexión espiritual. Esta combinación única de arte y ancestralidad resalta la belleza y el significado trascendental de Quetzalcóatl como un símbolo de renovación y conexión con nuestra herencia ancestral y nuestras
raíces prehispánicas, así como la intrínseca relación con la naturaleza de la que somos parte.
Desde su aclamada presentación en Burning Man Animalia 2023, Quetzalcóatl ha capturado la imaginación de audiencias globales en prestigiosos eventos artísticos como Art Baja 2024 de ZONA MACO, estableciendo un diálogo intercultural sobre la importancia de preservar y celebrar las raíces ancestrales de nuestro querido México. Teniendo el honor de ser seleccionado en el Festival Internacional de Arte Contemporáneo Arte Laguna Prize en su 18a edición en Venecia para Noviembre de 2024. El Proyecto Quetzalcóatl Renace está actualmente en la búsqueda de la colaboración con Empresas Mexicanas para unir fuerzas y compartir en conjunto la riqueza cultural prehispánica de México en el viejo mundo con miles personas que acuden a este Festival de todo el mundo en el marco de la Bienal de Venecia.
Con planes para futuras expansiones del proyecto que incluyen la creación de nuevas piezas inspiradas en las culturas
representativas de México como lo es la cultura wixarika, con una representación del venado azul, Leyla Brashka continúa creando obras de arte que fortalecen los lazos entre el arte contemporáneo y las tradiciones de nuestra rica cultura mexicana.
"Quiero transmitir al mundo que todo es posible y que todo comienza dentro de cada uno de nosotros. Somos portadores de una historia y sabiduría ancestral que merece ser celebrada y compartida. Mi misión como artista es ser una chamana del arte. Creando obras de arte que inspiren a otros a reconectar con sus raíces y en las que la conexión con la naturaleza y la cultura ancestral este presente en nuestras vidas sea fundamental".
Este Proyecto celebra la majestuosidad de Quetzalcóatl más que como una obra de arte monumental, como la representación como tal de dicha deidad ofrendándole danza y canto. Fungiendo como un faro de inspiración para aquellos que buscan redescubrir y honrar sus propias herencias culturales.
Tapachula, Chiapas; Sábado 03 de Agosto de 2024
Prepárate para el evento ciclista más emocionante del año: la catorceava edición del Reto Jala MTB 2024, presentada por NAYARIT y Mazda Motors México, y organizada por Sabino Producciones. Esta competencia promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del ciclismo de montaña.
El Reto Jala MTB 2024 llevará a los ciclistas a través de empinadas colinas y vertiginosos descensos en la exuberante naturaleza de Nayarit. Este evento busca consolidarse como un referente, atrayendo tanto a ciclistas como a turistas de todo México. Además de promover el ciclismo de montaña, el evento impulsará el turismo, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de la región. Se espera la participación de hasta 800 competidores y 2000 acompañantes, generando una notable derrama económica.
Los ganadores de esta
INTERESANTE
Vive la emoción del ciclismo de montaña en paisaje únicos
competencia recibirán premios en efectivo y en especie. Atletas de más de 10 estados de la república, incluyendo destacados ciclistas de montaña, se darán cita en este emocionante evento. Este año, el Reto Jala MTB 2024 presenta interesantes modificaciones al recorrido original, así como nuevas categorías y distancias:
- Maratón de MTB (tradicional): 60 o 40 kms.
- E-MTB: bicicletas eléctricas en la sierra de Nayarit.
- Gravel Bikes: una nueva y esperada categoría que combina elementos del ciclismo de carretera y el ciclismo de montaña.
Inscripciones y Experiencia
Las inscripciones se realizarán a través de una plataforma digital para mayor comodidad. Se priorizará la seguridad de los participantes con un recorrido claramente señalizado y cinco zonas de abastecimiento. Los ciclistas recibirán un kit especial y podrán disfrutar
de una expo gastronómica y cultural en la meta.
El Reto Jala MTB 2024 no solo es una competencia, sino también una plataforma para consolidar a Nayarit como el epicentro del turismo deportivo. El evento destacará la hospitalidad, infraestructura, cultura e historia de la región, apoyando a micro y pequeñas empresas turísticas locales. Fomentar la práctica deportiva contribuirá al desarrollo de la calidad de vida de los residentes, promoviendo
- Full Price: Competencia: $450, Paseo: $350 (al término de Smart Shopper)
Regístrate aquí: www. asdeporte.com/evento/retojala-wa3/datos-del-evento Jala, un encantador Pueblo Mágico en Nayarit, es conocido por sus paisajes únicos, naturaleza exuberante, rica historia y arquitectura impresionante. Sus pintorescas calles y la majestuosa Basílica Lateranense, hecha con cantera del Cerro Oníx, reflejan su herencia cultural. El clima en Jala, ideal para el deporte de aventura, oscilará entre los 20 °C y los 28 °C el 31 de agosto.
El recorrido de 60 km incluye nuevas secciones y solo 5 km de pavimento, con categorías MTB, E-MTB, GRAVEL y el nuevo Desafío Jala de 42 km.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 03 de agosto de 2024
Campaña “viva el turismo” se desarrolla en plaza comercial de Tapachula
• Del 2 al 4 de agosto artesanos, emprendedores y prestadores de servicios darán a conocer sus productos y oferta turística.
Tapachula, Chiapas, 02 de agosto.La presidenta municipal de Tapachula, Gladiola Soto Soto puso en marcha la campaña “Viva el Turismo”, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de agosto en la Plaza Comercial Galerías, esto al sur de la ciudad.
Acompañada de la secretaria de
Economía y Turismo Municipal, Sheyla Horita Ocampo, Soto Soto destacó que la campaña “Haciendo Turismo Sustentable 2024” por las vacaciones de verano, de donde deriva esta “Viva el Turismo” es importante para dar a conocer a los prestadores de servicios turísticos que promueven sus productos y servicios, considerando la alta afluencia de visitantes esta plaza.
La alcaldesa mencionó que por ello, se convocó a los artesanos, centros turísticos, hoteles, agencias de viajes y tour operadores para que participaran y expusieran sus productos y servicios.
“De esta manera, no solamente promovemos los atractivos turísticos con que cuenta nuestro municipio, sino también el consumo y la
economía local y cumplimos además con las políticas de impulso a la industria sin chimeneas que nos piden los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Dr. Rutilio Escandón Cadenas”, reiteró Gladiola Soto Soto al tiempo de invitar a los tapachultecos, a los visitantes nacionales y extranjeros a que conozcan las diferentes opciones de turismo ecológico que tenemos en Tapachula.
La titular de Economía y Turismo Municipal, en tanto, agradeció a los responsables de la Plaza Comercial, a los empresarios, artesanos locales y
de Guatemala que también participan en “Viva el Turismo” y resaltó el éxito que la campaña ha tenido con los tours gratuitos al Centro Agroecológico La Lima, Finca Santa María, Cocodrilario, Parque Ecoturístico La Changa y los que faltan a Finca Argovia y la UMA Black Mountain.
La gerente general del centro comercial, Marisol Sánchez Perucinni, destacó el trabajo en equipo que se ha fortalecido con la actual administración para dar a conocer la riqueza natural, cultural y gastronómica con que cuenta Tapachula.
Tapachula, Chiapas; sábado 03 de agosto de 2024
DESTACADAS
Sobrerrepresentación: no hay vuelta de hoja
• Esta fórmula daría al partido en el poder junto con el PVEM y PT la mayoría calificada en la Cámara de Diputados
• En diciembre pasado el Consejo
General del INE aprobó un acuerdo en el que se definió el reparto por partidos no por coaliciones
CIRCUITO EXTERIOR
Por Ángel Bocanegra
Ciudad de México; 01 de agosto de 2024.- En los próximos días el Instituto Nacional Electoral (INE) formalizará la asignación de diputaciones y senadurías por representación proporcional conocidas como plurinominales, en medio de la polémica sobre el tema de la sobrerrepresentación que, como se ven las cosas, dará mayoría calificada a diputados de Morena y sus aliados.
El debate se ha centrado en la forma como el órgano electoral debe aplicar el 8% de esa figura legislativa, ya que de acuerdo al artículo 54 de la Constitución
se debe hacer por partido, mientras que la oposición y politólogos consideran que sea por coalición. La ley es clara para unos y para otros no.
En diciembre pasado el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que se definió el reparto por partidos no por coaliciones, que fue ratificado por la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante impugnaciones del PAN y el PT.
Una proyección “preliminar” a partir de los cómputos distritales ubican al PAN tendría con 72 diputados; el PRI, 35; el PRD, uno; el PT, 51; el Verde, 77; MC, 27, y Morena, 236, así como una diputación independiente. Es decir, la alianza Sigamos Haciendo Historia alcanzaría 364 curules.
Lo inédito del asunto es que el Gobierno Federal, a través de la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, entró al regateo y en sus cifras considera que Morena tendría 248 diputaciones, el Verde 75 y PT 50, con un total de 373, que por cierto se ubica en el rango de mínimos y máximos calculados en los conteos rápidos del INE.
Esta fórmula daría al partido en el poder junto con el PVEM y PT la mayoría calificada en la Cámara de Diputados con lo que tendrían los votos suficientes para aprobar cambios constitucionales, empezando por la reforma judicial y las demás del paquete del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque de acuerdo a las primeras proyecciones estarían a sólo dos escaños de tener esa mayoría calificada en el Senado, y a la de ya el próximo coordinador de Morena, Adán Augusto López, anda tras dos sufragios, que no hay más que de los dos senadores que se colaron del PRD o incluso de Movimiento Ciudadano.
Aunque pasa de largo, hay que recordar que en las últimas tres renovaciones de la Cámara de Diputados se ha traspasado el 8% de sobrerrepresentación por la existencia de coaliciones.
Por ejemplo, en la elección que Enrique Peña Nieto ganó la Presidencia de la República, la coalición PRI-PVEM obtuvo el 40.0% de los votos y el 48.2% de los escaños, con lo que rebasó en apenas 0.2% el límite constitucional.
En 2015, en la elección intermedia otra coalición del PRI-Verde recibió 40.3% de los votos y el 50% de los diputados, 9.7% más, mientras que en 2018 con el triunfo de López Obrador, la coalición Juntos Haremos Historia logró el 45.9% de los sufragios pero se les asignó el 61.6% de la Cámara, una sobrerrepresentación de 15.7%, superando el límite constitucional casi por partida doble.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ya anticipó que se apegará
estrictamente a lo que marca la Constitución, es decir no habrá vuelta de hoja para que Morena y sus aliados tengan mayoría calificada y puedan disponer a sus anchas de la Cámara de Diputados.
CIRCUITO EXTERIOR.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, presentó el Plan de Desarrollo 20232029, con el que asegura que por primera vez se da voz al pueblo; las metas serán alcanzadas con la armonización de los Presupuesto de Egresos y la supervisión de los ejes que conforman esta hoja de ruta. Esperamos que se empiece ya a notar que la transformación llegó a la entidad, porque se está por cumplir un año del arribó de la maestra a Palacio de Gobierno y nomás nada…El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) retiró una curul al PRI y se la otorgó a Morena, con lo que los morenistas tendrán 36 legisladores.
Sicarios intentan asesinar en Huixtla a sujeto originario de Chihuahua
Bigvai Mendezcruz Cruz/Tucán
El sicariato en acción...
Nuevamente el sicariato a bordo de motocicletas, con los rostros cubiertos en pleno centro de la ciudad y ante unas cámaras de videovigilancia que no han servido para nada llegaron a la ciudad e intentaron dar muerte a una persona del sexo masculino a quien unicamente lograron herirlo a balazos.
El ataque se originó la noche del jueves 1 de agosto. Huixtla volvió a vivir anoche momentos de zozobra, miedo incertidumbre cuando escucho unos estruendos de arma de fuego.
De inmediato se avisa a la DSPM que en la avenida Retiro Norte, a la altura del billar ‹El Grano de Oro», dos sujetos que iban en una motocicleta habían atacado a unas personas que se encontraban en una cenaduría y presuntamente había una persona herida por proyectil de arma de fuego. PDI y PEP son alertados...
La Policía Municipal manda la alerta a la Policía de Investigación -PDI- y Policía Estatal Preventiva -PEP- quienes enseguida llegan al lugar de los hechos y la gente le confirma el evento de balazos y no abrazos, siendo además que hay un herido que huye del lugar para ponerse a salvo pero cuadras adelante cae.
Y es que fue a las 22:14 horas, que se recibió una llamada en la Policía municipal de este siendo informados que en Avenida retiro entre Zaragoza y Morelos del barrio «El Carmen», se encontraba una persona del sexo masculino lesionada por proyectil de arma de fuego
Se verifico y al arribar al lugar, no se encontraba la persona lesionada, toda vez que había salido corriendo y cayendo mas adelante a la altura de la calle Rodolfo Figueroa entre avenida ayuntamiento y Las Flores el barrio «El Carmen», lugar dónde arribó personal de Protección Civil, quienes lo trasladaron al hospital regional de esta ciudad de Huixtla, para recibir atención médica
El lesionado responde al nombre de Jeu ‹N» de
24 años de edad originario del estado de Chihuahua, quién dijo trabajar en «Grúas Koki». Las heridas... 1 herida por proyectil de arma de fuego, en la pierna derecha con orificio de salida, otra más en la mano derecha a la altura de la muñeca con orificio de salida y un rozón en la costilla del lado derecho. Su estado de salud lo reportan como estable. En el lugar se localizaron 4 cascos percutidos del calibre 9 mm de la marca luger mismos que fueron embalados por la PEP y que fueron trasladados al Servicio de P Periciales del ejido «Alvaro Obregón», municipio de Tapachula
Los hechos...
Manifestaron algunos curiosos que en ese lugar se encontraban varias personas cenando afuera de la tienda denominadas abarrotes «Karen», y repentinamente se estacionó una motocicleta en el que venían dos personas.
Uno de ellos descendió de la motocicleta y sin mediar palabras empezó a disparar con un arma de fuego contra las personas que se encontraban cenando, posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Entre la confusión observaron que una persona salio corriendo, siendo localizado mas adelante con heridas de bala.
Y de los agresores pese a un rastreo de las policías nada de nada.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 03 de agosto de 2024
33
Fonacot extiende los bveneficios de su crédito de nómina a más personas trabajadoras
• La institución firmó un acuerdo de difusión con el SNTETS para que sus agremiados accedan al financiamiento
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) firmó un acuerdo de difusión con el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados en Telecomunicaciones y Servicios (SNTETS), con el que se busca que cada vez más trabajadoras y trabajadores se beneficien con los créditos de nómina que ofrece el organismo.
Tras la formalización del convenio, el coordinador general comercial del Fonacot, Salvador Gazca Herrera, exhortó a las representaciones sindicales a continuar estrechando lazos con el instituto, con el fin de contribuir al bienestar de sus agremiados.
El funcionario detalló que, con estos financiamientos, el solicitante puede obtener hasta cuatro meses de su sueldo que se le descontarán de su nómina en un plazo accesible y, sobre todo, con las tasas de interés más bajas del mercado.
Gazca Herrera explicó que el Fonacot tiene disponible para las y trabajadores tres tipos de financiamiento: Crédito en Efectivo, para obtener liquidez inmediata; Crédito Mujer Efectivo, diseñado para las trabajadoras y que además cuenta con una tasa de interés preferencial; y Crédito
a Damnificados, para trabajadores que viven en zonas con declaratorias de emergencia y/o desastre natural.
Asimismo, recordó que un trabajador sólo necesita cumplir algunos requisitos mínimos para obtener uno de estos tres tipos de crédito de nómina, cuyo monto se le deposita directamente en su cuenta bancaria. Los cuatro requisitos básicos son: contar con INE o pasaporte vigentes, reunir sus cuatro recibos de nóminas más recientes, presentar estado de cuenta bancario y un comprobante de domicilio. Además, el trámite es gratuito y no se requieren intermediarios.
La colaboración de organizaciones sindicales para difundir entre sus
agremiados los beneficios del crédito Fonacot, enfatizó el funcionario, “permitirá que más personas obtengan un préstamo barato, seguro y en las mejores condiciones del mercado, con el fin de mejorar su economía y alcanzar su bienestar familiar”.
A través de este acuerdo, concluyó Gazca Herrera, “las personas trabajadoras sabrán que cuentan con un organismo público, sin fines de lucro, que puede otorgarles un financiamiento para que, sin sobreendeudamiento, puedan afrontar alguna emergencia, cubrir deudas, pagar un enganche, concretar un proyecto o lo que requieran”.
34
Tapachula, Chiapas; sábado 03 de agosto de 2024
DESTACADAS
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“Yo reformo a las personas que tratan de reformarme y la manera de hacerlo, es matándolas…”: Gary Ridgway
● Empresarios pagan con la vida
● Líderes ejecutados por denunciar extorsión
● Lenia Batres da muestras de su ignorancia
Ciudad de México, 1 de agosto de 2024.- El gobierno mantiene un criminal silencio ante los mensajes de muerte de los criminales: no se metan con nuestros negocios. Ante la impunidad exhibida por las organizaciones criminales y la negligencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno ante sus negocios ilícitos, con sus “abrazos no balazos”, muy caro se paga el defender negocios y empresas en el país. Los líderes empresariales quienes recientemente se atrevieron a denunciar las extorsiones a comercios o tiendas de conveniencias, como Oxxo, y plantearon estrategias para enfrentarlos, simplemente son asesinados con toda impunidad, como sucedió con Julio César Almanza Armas, presidente de
la Federación de Cámaras de Comercio (Fenaco) en Tamaulipas y prosecretario nacional de Canaco-Servytur, y Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), ejecutada en Ensenada, Baja California, tras haber denunciado cobro de piso. La ejecución de Almanza Armas se realizó después de una reunión entre autoridades y empresarios donde estableció lineamientos para enfrentar al crimen organizado en la zona noroeste del país, en donde participaron representantes de FEMSA y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), así como representantes del gobierno estatal y federal. Ante el artero homicidio, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera indicó está abierta la investigación desde que hicieron la denuncia de los Oxxos en Nuevo Laredo, y se “está avanzando para hacer justicia”.
“¿No le habían dado protección?”, se le preguntó y respondió: “No, es que no lo pidieron”. Y entonces ¿por qué no se ha atendido a los millones de mexicanos quienes no solamente la piden sino la exigen?
De acuerdo con las cifras del Monitor de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), además la irreparable pérdida de vidas humanas, como las de sus líderes empresariales, el costo de los delitos de extorsión y cobro de piso a los empresarios se calcula, hasta el pasado mes de abril, en 120 mil 200 millones de pesos anuales, monto que podría
multiplicarse dada la incidencia del ilícito no se denuncia, por lo tanto, puede ser hasta 10 veces mayor. “El aumento del delito de extorsión es abrumador”; en el actual gobierno “ha crecido 45.3 por ciento el número de carpetas de investigación, y más delicado aún, es que tiene una cifra negra de 96.1 por ciento, esto quiere decir que sólo se denuncian cuatro de cada 100 extorsiones”, señaló José Medina Mora, presidente de la Coparmex. El Monitor de Seguridad de Coparmex destaca: las empresas incrementaron 64 por ciento su gasto en medidas de seguridad. Precisó en 2022 se registraron 11 mil 42 víctimas de extorsión, la cifra más alta desde 2015. “La extorsión es uno de los delitos que más ha crecido y que está golpeando con mayor fuerza a la actividad económica de quien tiene una miscelánea, una tintorería o hasta las grandes empresas”, añadió Medina Mora. A su vez, Jorge Peñuñuri Pantoja, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de Coparmex, reveló que del total de las empresas víctimas de este delito, 70 por ciento fue por extorsión telefónica y 30 por ciento por cobro de piso. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) destacan sólo tres de cada 100 extorsiones se denuncian. Las cifras oficiales indican: de enero a abril de 2024 se registraron 10 mil 975 víctimas de extorsión, cantidad casi idéntica al máximo histórico en 2022, sólo con 11 mil 39 víctimas menos. Es decir, se registraron 31 víctimas de extorsión al día, más de una por hora. Michoacán, Baja California Sur y la Ciudad de México son los estados con mayores incrementos en el número de víctimas de extorsión. Sin embargo, el Estado de México es la entidad que tiene la tasa más alta de víctimas por
cada 100 mil habitantes con 22.7. Almanza Armas fue ultimado el martes pasado, tras haber denunciado extorsiones a comercios y el cierre de tiendas Oxxo en Nuevo Laredo Tamaulipas, mientras que el pasado 9 de julio, Pérez Castro fue asesinada en Ensenada tras haber denunciado cobro de piso. El empresario tamaulipeco había apuntado: “Estamos preocupados por el comercio de Nuevo Laredo. Queda claro que somos rehenes de extorsiones, de bandas delincuenciales. Se ha convertido en deporte nacional el cobro de piso en Tamaulipas. Esta semana se tomarán algunas decisiones firmes para ver cuál será el curso de todo el tema. Nosotros proponíamos a nuestro presidente que el gabinete de seguridad nacional, íntegro, venga a sesionar a Nuevo Laredo y ver los temas de la frontera chica, que son zonas muy afectadas por la delincuencia organizada”. El resultado a este posicionamiento fue su ejecución inmediata. De acuerdo con medios locales, Almanza Armas fue ejecutado después de las 2 de la tarde cuando llegó a las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio en Matamoros. Estaba acompañado por otra persona en una Grand Cherokee de color blanco. Sujetos armados se acercaron a ellos y les dispararon en repetidas ocasiones. Un día antes, el líder de comerciantes había exigido a autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno una estrategia para atender la crisis que se vive en Nuevo Laredo y en la frontera de Tamaulipas por el tema de las extorsiones. Incluso, circuló en redes sociales una comunicación interna de Oxxo en la cual se notificaba el cierre de los negocios por razones de seguridad. Fueron 191 tiendas y siete gasolinerías en Nuevo Laredo porque un grupo delincuencial
DESTACADAS 35
exigió la base de datos de sus empleados. El empresario no accedió y decidió cerrar los locales. En una entrevista de televisión, al cumplir cinco días del cierre de tiendas y gasolinerías Oxxo, reportó pérdidas por más de 50 millones de pesos. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exigió seguridad al gobierno considerando “que el desarrollo y la prosperidad de México dependen en gran medida de un entorno seguro. Es esencial para el dinamismo económico y la atracción de medidas urgentes y efectivas para proteger a todos los ciudadanos y garantizar un futuro más seguro y próspero”.
En el otro caso, apenas el pasado 9 de julio, Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Baja California, fue ejecutada en Ensenada, después de
abandonar las instalaciones de su empresa “Atenea del Mar”. Los empresarios dedicados a la pesca y a la acuacultura denunciaron se enfrentan a una ola de violencia y extorsiones masivas. Según los reportes de la policía de Baja California, Pérez Castro fue atacada con arma de fuego alrededor de las ocho de la noche, cuando manejaba una camioneta blanca entre las calles de San Diego y Bonar, en la colonia Lomas del Sauzal de Ensenada, sede de una de sus empresas. De acuerdo con lo publicado por diarios locales, la empresaria había emprendido una campaña para denunciar la extorsión y el cobro de piso al que se enfrentan los empresarios pesqueros y acuicultores en el estado de Baja California, especialmente en el municipio de Ensenada. Incluso, antes de ser ejecutada, denunció que en Tijuana
la pesca ilegal estaba afectando a los empresarios del sector, pues los pescadores furtivos estaban acaparando los mercados locales sin pagar ningún tipo de impuestos.
DE LOS PASILLOS
Es de verdad espeluznante la ignorancia de las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. No sólo la plagiaria Yasmín Esquivel, quien su actuación en el máximo tribunal del país genera un gran número de impugnaciones a sus resoluciones por estar cuestionado su título profesional y posgrados, sino también Lenia Batres, quien recientemente refirió en un foro sobre la reforma judicial en la Cámara de Diputados que el Artículo 197 constitucional se refería a los límites que deberían
Tapachula, Chiapas; sábado 03 de agosto de 2024
tener las remuneraciones de los servidores públicos. El detalle es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tiene sólo 136 artículos y 19 transitorios. El dato correcto que debió mencionar la hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México es el artículo 127 constitucional. Ya se disculpó en X (Twitter) pero la cantidad de errores cometidos desde su llegada a la Corte son tan inaceptables como inverosímiles. Si así están éstas ¿Cómo vendrán los producidos, engendrados, paridos por una triste tómbola?... Por fin agarró chamba el indeseable Arturo Zaldívar; le dieron chance a la secre de la SEP y llevaron a los reflectores, otra vez, al secretario particular. Jueves de cumplimiento a la 4T.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...
• “Es una obra que tiene un trasfondo; no solamente une zonas de Chiapas, sino que es una obra que representa justicia social”, aseveró Claudia Sheinbaum en la inauguración del Puente de la Concordia
• “Queda en buenas manos el gobierno, el relevo queda en manos de Claudia Sheinbaum, que es excepcional, lo mejor que podía pasarle a nuestro país”, aseguró el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
La Concordia, Chiapas, a 02 de agosto de 2024.- Obras apegadas al Humanismo Mexicano y que representen la justicia social son parte de los proyectos que continuará el gobierno en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la inauguración del Puente de la Concordia, en el estado de Chiapas,
Fonacot extiende los beneficios de su crédito de nómina a más personas trabajadoras
$10.00 | AÑO XXVII |No. 10763| 2a. TEMPORADA
social: Claudia Sheinbaum
a la que acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Me va a tocar encabezar el gobierno a partir del 1o. de octubre. Agradecerles el apoyo que recibimos aquí en Chiapas; decirles que no los voy a defraudar, que no voy a traicionar al pueblo de Chiapas ni al pueblo de México, que vamos a seguir trabajando con ustedes, vamos a mantener los programas sociales; nuevos programas sociales de apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, de apoyo a los niños y niñas que van a escuela pública, y de obras que sigan representando esta esencia del Humanismo Mexicano, que es la justicia social”, expresó la próxima Presidenta.
Señaló que el puente de La Concordia, inaugurado junto con el Presidente López Obrador, además
de ser una obra que va a conectar varios puntos de Chiapas, también representa igualdad para sus habitantes.
“Esta obra representa también eso, es una obra que tiene un trasfondo, no solamente une zonas de Chiapas, sino que es una obra que representa justicia social y en realidad, estas obras lo que generan es igualdad y tienen la esencia de lo que es el Humanismo Mexicano y la Cuarta Transformación”, agregó.
Explicó que, en gobiernos anteriores, las obras se hacían con base en un estudio de costo-beneficio que, aunque se siguen haciendo estos análisis, no determinan que una obra llegue o no a una zona pobre y alejada en el país.
“En el pasado se hacían análisis, que todavía se hacen, pero no por ello definen, se llamaban de costobeneficio. Entonces, las obras de cada gobierno dependían de cuánto costaban y a cuántas personas beneficiaba, si era un lugar apartado, entonces no se hacía la obra; si era un lugar con pobreza, no se hacía la obra, porque resulta que a lo mejor no beneficiaba a personas que no vivían en una zona rural. Si hubiera sido así, no se hubieran hecho las obras con justicia social que se han hecho para los pueblos originarios como el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui en el norte del país”, señaló.
Coepra capacita a 750 estudiantes de la Unicach en primeros auxilios
El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), dependiente de la Secretaría de Salud del estado, impartió el Curso de Primeros Respondientes en Primeros Auxilios a aproximadamente 750 alumnos de nuevo ingreso de las diferentes carreras de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), siendo la primera vez que se abarca una generación completa de estudiantes.
El instructor al mando de esta adiestramiento, Benjamín Referia Márquez, señaló que una de las metas del Coepra es capacitar a la población en general en el manejo de emergencias en primera respuesta, y la comunidad estudiantil es un grupo objetivo importante para que adquiera las herramientas que le permitan intervenir en caso de presentarse una adversidad y poder salvaguardar la vida de cualquier integrante de la colectividad. P. 6 P. 33
Finalmente, reconoció el trabajo realizado por el Presidente López Obrador y agradeció su generosidad en este proceso de transición histórico, de cara al pueblo y que sientan las bases para dar continuidad al proyecto de nación de la 4T.
Por su parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dijo satisfecho por el trabajo realizado y afirmó que el triunfo de Claudia Sheinbaum el pasado 02 de junio fue lo mejor que le pudo haber pasado al país.
”Queda en buenas manos el gobierno, el relevo queda en manos de Claudia Sheinbaum, que es excepcional, lo mejor que podía pasarle a nuestro país y ya aquí se ha dicho, pero es preparada (…) Pero, además, con experiencia, ya fue Jefa de Gobierno en la Ciudad de México. Lo más importante es que es una mujer con convicciones, de buen corazón, muy humana y honesta, es incorruptible”, manifestó.
Al evento también acudieron el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; y el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Felipe Verdugo López.