Periódico Noticias de Chiapas, Edición Virtual Martes 01 de Octubre de 2024

Page 1


La mentira de hoy

"Morenos de pura cepa" integrarán los primeros órdenes de gobierno en todos los municipios...

www.noticiasdechiapas.com.mx

Nuestro gobierno concluirá con estabilidad, finanzas sanas y crecimiento en todos los rubros: Gobernador

Jaime González anuncia que en Chiapas se instalarán 5 Clínicas de Salud CATEM que atenderán a sus agremiados a partir de febrero de 2025

Por instrucciones del líder nacional de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, se han iniciado los estudios para que en Chiapas se instalen 5 Clínicas de Salud CATEM anunció su líder estatal Jaime González Gómez.

“CATEM no solo es defensa laboral, celebramos que el empresario invierta porque eso genera fuentes de trabajo y mejora las condiciones laborales, además, se trabaja en programas sociales, recientemente se inauguró la primer Clínica de Salud CATEM en Aguascalientes la cual va a atender a sus agremiados”, afirmó.

Ayuntamiento de Tapachula realiza última ceremonia cívica de la administración 2021-2024

EL TIMBRAZO

Hoy a nuestro país se le cambia el rumbo.

Bien para unos, mal para otros, pero pensemos que lo mejor está por venir.

MÉXICO!!!

Brindará IMSS

Chiapas atención médica este 1 de octubre 2024

•Brindarán con normalidad servicio de urgencias y hospitalización el 1 de octubre, declarado día inhábil con motivo del cambio de gobierno. P. 6

Arriban al país mandatarios para acompañar a Claudia Sheinbaum en su toma de protesta como primera presidenta de México

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

DE ENTRADA 2

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

Ayuntamiento de Tapachula realiza última ceremonia cívica de la administración 2021-2024

• La presidenta municipal Gladiola Soto Soto agradeció a su equipo de trabajo, secretarios, directores, jefes de áreas y personal en general del Ayuntamiento su entrega y compromiso para trabajar por Tapachula.

• Se entregó reconocimiento por 32 años de servicio en el Ayuntamiento a Estela Franco Pérez.

Tapachula, Chiapas, 30 de septiembre. - La presidenta municipal de Tapachula, Gladiola Soto Soto, encabezó la última ceremonia cívica de la administración 2021-2024, acompañada por los secretarios de área, directores, y personal administrativo.

La alcaldesa tapachulteca, agradeció a los servidores públicos la disponibilidad que durante esta administración demostraron en cada una de las áreas para “servirle a Tapachula, me siento orgullosa de esta etapa de mi vida y orgullosa por la labor que desempeñaron al frente de sus responsabilida-

SÍGUENOS

des”.

Agradeció también a la presidenta honoraria del Sistema DIF Tapachula, Nora Raquel Soto Soto y su equipo de trabajo la voluntad y compromiso demostrado con los grupos más vulnerables de Tapachula.

Recordó que el pasado viernes rindió el Tercer Informe de Actividades el cual se “realizó de manera transparente, honesta y de resultados concretos para los tapachultecos”.

Gladiola Soto Soto destacó que el trabajo en equipo que se realizó durante la presente administración arrojó buenos resultados para Tapachula y sus habitantes por ello, “si bien siempre lo he dicho el trabajo no lo hice yo fue un gran equipo que trabajó no para mí trabajó para Tapachula; mi agradecimiento infinito para cada una de las personas que hizo algo por Tapachula y sé que todos los

que estamos acá presentes construimos para ello y quiero agradecer la presencia de los diferentes titulares de las dependencias del gobierno municipal a todos Gracias por su tiempo gracias por servirle a Tapachula”.

En el marco de la ceremonia cívica, se entregó un reconocimiento a Estela Franco Pérez, por sus 32 años de servicio en el Ayuntamiento.

Acompañaron a la alcaldesa, el síndico municipal, Santiago Ancheita Calderón, la presidenta honoraria del Sistema DIF Tapachula, Nora Raquel Soto Soto, las regidoras Blanca Iris Parada Toledo, Martha Carballo Andrade, Adriana Cristina López Vázquez, el secretario general del Ayuntamiento, José Antonio Flores Hernández.

También los estudiantes de la escuela secundaria número 7 ubicada en la colonia El Rosario, entre otros servidores públicos.

Fundado el 9 de septiembre de 1994

Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General y Editor Responsable

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa

LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2019-010717192100-101

DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04- 2019- 032013485600- 203

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184

Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120

Teléfonos: 962 191 1630

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Juan Manuel Blanco ▮ Oscar

Manuel Rodríguez ▮ Santiago

Sánchez Mora ▮ Mario Meda ▮

Damián Sánchez Adrián ▮ Omar Vázquez ▮ Bigvai Méndez Cruz

COLUMNISTAS

■▮ Alberto Carbot ▮ David Torres

Antonio ▮ Lilia Arellano ▮ Roberto de los Santos

RS Y VESPERTINO DIARIO

Luis Ignacio Ortiz

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.

Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.

Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL

DESTACADAS 3

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

Nuestro gobierno concluirá con estabilidad, finanzas sanas y crecimiento en todos los rubros: Rutilio Escandón

• El gobernador destacó que se evitaron gastos superficiales y los recursos públicos se destinaron para atender al pueblo; también se pagaron deudas heredadas por los gobiernos pasados

• Resaltó los avances en materia hacendaria, salud, protección civil, agua potable, servicios públicos y otros rubros que abonan al bienestar y progreso de Chiapas

• Hizo un reconocimiento al presidente AMLO a quien le agradeció el apoyo que brindó, a lo largo de seis años, para transformar a Chiapas y México

30 de septiembre.- En la reunión de Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que su gobierno concluirá con estabilidad y finanzas sanas, gracias a que se evitaron gastos superficiales y los recursos públicos se destinaron en obras y

acciones de diferentes rubros que atienden las verdaderas necesidades del pueblo, aunado al pago de deudas públicas y privadas que fueron heredadas por las pasadas administraciones.

Subrayó que a diferencia del 2018, su administración sí cumplirá con la responsabilidad de pagar la nómina y el aguinaldo de las trabajadoras y los trabajadores de las instituciones, así como, todo lo que corresponde a la Hacienda Pública, pues el deseo es que el próximo gobierno estatal no detenga la marcha y tenga todo en orden para continuar con el fortalecimiento del bienestar y el progreso de Chiapas.

“Somos un gobierno que actuó por el bien del pueblo y logró la estabilidad en todos los sentidos, factores que contribuirán a la buena marcha de la administración pública de nuestra entidad. Dejaremos un estado fuerte y próspero, pero, sobre todo, con buenas finanzas para que siga el crecimiento y la transformación de Chiapas”, apuntó.

Asimismo, junto a las y los titulares de las distintas dependencias de la administración pública estatal, Escandón Cadenas rindió un aplauso e hizo un reconocimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a quien le agradeció el apoyo que brindó, a lo largo de seis años, para transformar a Chiapas y México. “Gracias, presidente López Obrador, le deseamos larga vida”.

En otro momento, la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruíz, informó del cierre de los movimientos nominales, al tiempo de solicitar a las y los titulares de las distintas dependencias a que, junto con su personal administrativo, se revise la información financiera y contable para la entrega-recepción, así como el reporte del

gasto público, que permita entregar una eficiente rendición de cuentas.

En materia de salud, el gobernador sostuvo que Chiapas va bien, muestra de ello es que después de muchos años de ser primer lugar a nivel nacional en incidencia por dengue, se logró bajar a hasta la posición 12 con menos incidencia por este padecimiento, dijo, gracias al trabajo de las autoridades sanitarias y la participación ciudadana. “Felicito a la Secretaría de Salud por la labor que ha implementado desde lo territorial para cuidar la salud y abonar al bienestar de la gente”, agregó.

Enfatizó el llamado a las familias a reforzar las medidas de autocuidado y sumarse al combate del dengue, zika y chikungunya, a través de acciones como la limpieza de patios y alcantarillas, desechar basura y cacharros, además de sellar contenedores de agua, pues esto evitará la reproducción de estos vectores que representan un grave peligro para las personas.

El secretario de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa dio a conocer que Chiapas pasó del lugar 10 al 12 en relación a la tasa de incidencia a nivel nacional. Señaló que se han atendido 472 mil casas con control larvario, se han nebulizado 85 mil hectáreas, y se han entregado 90 vehículos para la operatividad de control de vectores. Indicó que se han visitado 2 mil 306 entornos públicos, implementado 154 campañas de descacharramiento con 648 toneladas recolectadas y se visitaron escuelas, las cuales están libres de criaderos.

Escandón Cadenas agradeció la labor que la Secretaría de Protección Civil ha implementado en las diferentes regiones de la entidad, para auxiliar y proteger al pueblo durante todo el año, ante las temporadas de lluvias y de incendios forestales, y contingencias

como sismos, inundaciones y otros fenómenos naturales o provocados que ponen en riesgo a las personas.

En tanto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expuso que como parte del Plan de Prevención ante Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, se intensificaron las operaciones, con el monitoreo permanente del nivel de los 72 ríos en el estado, sobre todo el Grijalva y el Usumacinta; asimismo, el desazolve de alcantarillas y la capacitación a los Ayuntamientos electos en esta materia a fin de que estén preparados ante cualquier contingencia.

Asimismo, el mandatario resaltó el trabajo del Instituto del Agua al garantizar el derecho del pueblo de acceder al agua limpia y en óptimas condiciones para el consumo, atender la demanda de los servicios de agua potable y llevar a cabo acciones de concientización social para el cuidado de los recursos hídricos.

A su vez, el director del Instituto del Agua, Fernando Zepeda Soto afirmó que, en coordinación con la Secretaría de Salud, se han verificado las condiciones de operación de 15 plantas de tratamiento de aguas residuales; y se han realizado mil 235 muestreos de calidad del agua y distribuido más de 37.5 toneladas de hipoclorito de calcio para la desinfección del líquido, en 39 municipios.

Detalló que antes que concluya la presente administración, se llevarán a cabo 60 eventos educativos en 10 municipios de las regiones Metropolitana, Altos Tseltal-Tsotsil y Meseta Comiteca Tojolabal, como parte del programa Guardianes del Agua, con el propósito de que la niñez siga siendo defensora activa de la preservación y cuidado de este recurso hídrico.

Escandón Cadenas enalteció el trabajo solidario y humanitario que ha implementado el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) para apoyar al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), lo que demuestra la voluntad de la niñez y juventud de apoyar al prójimo.

Finalmente, el director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, precisó que esta institución es un referente a nivel nacional al ser una de las que más aporta al CRIT, al tiempo de formar que en este año se intensificarán las estrategias para que sumen más a esta causa.

DESTACADAS 4

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

Jaime González anuncia que en Chiapas se instalarán
5 Clínicas de Salud CATEM que atenderán a sus agremiados a partir de febrero de 2025

• El líder estatal dio a conocer que CATEM tiene presencia en 70 municipios de Chiapas y mantiene un crecimiento ascendente.

Por instrucciones del líder nacional de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, se han iniciado los estudios para que en Chiapas se instalen 5 Clínicas de Salud CATEM anunció su líder estatal Jaime González Gómez.

“CATEM no solo es defensa laboral, celebramos que el empresario invierta porque eso genera fuentes de trabajo y mejora las condiciones laborales, además, se trabaja en programas sociales, recientemente se inauguró la primer Clínica de Salud CATEM en Aguascalientes la cual va a

atender a sus agremiados”, afirmó. En entrevista exclusiva para Cronos y Día a Día La Noticia subrayó que la Clínica de Salud CATEM serán una realidad en gran parte del estado con atención profesional en consulta médica gratuita y servicios a bajo costo en farmacia, laboratorio de análisis clínicos, servicio dental y óptica. El líder estatal de CATEM comentó que se realizan los estudios para que lleguen en cuestión de meses 2 clínicas en Tuxtla Gutiérrez, 2 en Tapachula y una más para San Cristóbal, todas ellas en lugares céntricos y de fácil acceso para comodidad de los agremiados de CATEM.

Además de estos trabajos, también se realiza de manera paralela la restructuración de los comités municipales para fortalecer e incrementar la base de agremiados informó el líder de CATEM en Chiapas, Jaime González Gómez.

“Lo primero es organizar los comités municipales, reestructurarlos y llevar a cabo el trabajo diario de CATEM que es gestionar para los sindicatos, empleados, trabajadores, entre otros que requieran ayuda en materia laboral”, remarcó.

González Gómez dio a conocer que CATEM tiene presencia en 70 municipios de la geografía chiapaneca, sin embargo, en otros más no han podido conformarlos porque en varios municipios se eligen autoridades bajo el esquema de usos y costumbres.

“En la costa – Soconusco, el delegado regional, Paulo Rojo Toledo atiende 13 municipios desde Arriaga hasta Suchiate con trabajos coordinados con el Secretario de Organización y Difusión Política, Federico Antonio Nuila Martínez y otros miembros del comité municipal

que fortalecen la región”, indicó.

El líder estatal de CATEM subrayó que en una gira de 2 días de trabajo se sumaron agremiados de camiones de volteo, un grupo de mototaxis y se inauguró la sede Tuxtla Chico a cargo de Hermilo Vázquez de la Cruz.

Jaime González agregó que ya se tiene presencia en las principales entidades de Chiapas, además se han reestructurado municipios como Juárez, Reforma, Pichucalco, San Cristóbal, Ocosingo, Parral, Cintalapa y Palenque, entre otros más que se suman a las filas de CATEM.

DESTACADAS

ENTREGAN PREMIO DE DRAMATURGIA || Diana Rooseete

Luciano, ganadora del

Premio

“Carlos Olmos”, de Dramaturgia

Tapachula, Chiapas. 30 de septiembre del 2024. La Obra titulada «Jaguar», de la escritora y dramaturga Diana Rooseete Luciano, fue la ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia «Carlos Olmos 2024». De acuerdo al acta de dictaminación, el Jurado Calificador integrado por Isabel Quiroz, Verónica Villicaña y Hasam Díaz, decidió otorgar

unanimidad el Premio a la obra Jaguar por su sólida estructura dramática y su universo onírico, ya que esta obra se sitúa en una región específica del país, destacando elementos que aportan un lenguaje poético, además de abordar el tema de las y los defensores de los bosques y la biodiversidad.

Luego de competir con más de 50 escritores y escritoras, «Jaguar» fue

ESTAMPA PÚBLICA

David Torres Antonio

ENTREGA RECEPCIÓN

EN HUIXTLA

El Contador Público JOSÉ FELICIANO LÓPEZ GÓMEZ, se desempeñó con el cargo de Coordinador municipal de Prevención del Delito 2021-2024. José Feliciano una vez más concluyó sus servicios con responsabilidad, como lo ha hecho en otros cargos como funcionario en administraciones pasadas en el H. Ayuntamiento de Huixtla. En varias ocasiones entablamos breves y amenas charlas en su oficina, en donde siempre lo encontré de buen humor. Siempre muy atento con todos sin excepción de personas. Durante su estancia en el cargo que entregó, hizo muchos amigos. Entre ellos el autor de estas líneas. El amigo “ FELI” como le decimos los amigos, es asiduo lector del periódico NOTICIAS DE CHIAPAS. Esto sale a colación, porque de manera personal como corresponsal del citado periódico en Huixtla le entregaba uno o dos ejemplares a la semana.

El día de ayer 30, pasé a saludarlo a su oficina. Conozco a JOSÉ FELICIANO desde administraciones pasadas. Me atrevo a decir sin temor a equivocarme, que como funcionario en todos los cargos que ha tenido ha salido CON LA FRENTE EN ALTO Y POR LA PUERTA GRANDE.

electa por el comité calificador del Concurso que abrió la convocatoria a nivel Nacional y que, en esta edición tuvo una gran participación.

Fue este sábado en el Museo de Tapachula que la directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, ( Coneculta ) Matza Maranto Zepeda quien estuvo acompañada del director de Promoción Cultural del CONECULTA, Darvin Bravo y la secretaria de educación y cultura del ayuntamiento de Tapachula, Cinthia González, entregó el Premio a la

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

5

escritora consistente en 70 Mil Pesos y el reconocimiento de este prestigiado Concurso de Dramaturgia.

Matza Maranto Zepeda, reconoció la obra de la escritora y su destacada participación en esta convocatoria que va tomando la importancia en cada edición y que busca rendir homenaje al gran dramaturgo Chiapaneco, nacido en Tapachula, Carlos Olmos, por lo cual reconoció la participación de todos los escritores que enviaron sus obras.

Diana Rooseete Luciano, escribió «Jaguar» haciendo mención de los activistas ambientales quienes han dejado un legado con sus vidas en defensa del medio ambiente, sitiando historias entre el realismo narrativo de hechos que enarbolan esa actividad y que merecieron la distinción del triunfo en esta edición del Premio «Carlos Olmos».

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

Brindará IMSS Chiapas

atención médica este 1 de octubre 2024

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas informa que los cuatro hospitales del régimen ordinario y los 10 nosocomios del programa IMSS-Bienestar brindarán con normalidad servicio de urgencias y hospitalización el 1 de octubre, declarado día inhábil con motivo del cambio de gobierno.

La titular del IMSS en Chiapas, Ma. Luisa Rodea Pimentel, señaló que el servicio de Atención Médica Continúa en las 17 Unidades de Medicina Familiar (UMF) —que operan las 24 horas los 365 días del año— estará

disponible para las y los chiapanecos.

Por su parte, el titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en el estado, doctor Javier Navarrete García, recordó que los casos que se atienden como emergencia se clasifican de acuerdo con su prioridad con la Clasificación del Sistema Triage.

Al respecto, explicó que el color rojo se cataloga para atender una situación muy grave donde está en peligro la vida del paciente; naranja, cuando la persona requiere valoración médica rápida por algún

DESTACADAS

dolor intenso; amarillo, situación que puede esperar; verde, urgencia menor en un tiempo de hasta 120 minutos; azul, casos no grave con tiempo de espera mayor a los 180 minutos.

Navarrete García invitó a la población a cuidar su salud a través de llevar una alimentación balanceada y, en caso de presentar algún padecimiento, acudir inmediatamente al médico, a fin

de evitar requerir una atención de emergencia.

También extendió un llamado a las y los pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, para adherirse al tratamiento indicado por su médico tratante, a fin de que puedan convivir con sus familiares durante el asueto y no requieran ser hospitalizados por alguna complicación.

Arriban al país mandatarios para acompañar a Claudia Sheinbaum en su toma de protesta como primera presidenta de México

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2024.- Con motivo de la toma de posesión de la primera Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, –ceremonia que se celebrará este martes 1o. de octubre–, desde el domingo y la mañana de este lunes, comenzó la llegada de los primeros mandatarios internacionales.

Al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), arribaron Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba; Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de la República Federativa de Brasil; Gabriel Boric, presidente de Chile; y Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia.

Entre los Jefes de Estado y de Gobierno que hicieron su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), fueron Xiomara Castro Sarmiento, presidenta de la República de Honduras; Santiago Peña, presidente de Paraguay; Bucharaya Hamudi Beyun, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática; Régine Abraham, consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití; Sylvanie Burton, presidenta de la Mancomunidad de Dominica y John Briceño, primer ministro de Belice.

Asimismo, también se recibió a la vicepresidenta del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de la República Popular China, Tie Ning. Así como a Josep Borrell Fontelles, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea; se registró la llegada de la Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Natalia Kanem y el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili.

Se espera que en las próximas horas lleguen al AIFA, los presidentes de Guatemala, César Bernardo Arévalo; de República Dominicana, ⁠Luis Rodolfo Abinader Corona; y Jill Biden, esposa de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.

En tanto que en el AICM, están programados los arribos de ⁠Christian Walter Wilhem, ex presidente de la República Federal de Alemania, –quien asiste en representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier– y de Philip Joseph Pierre, primer ministro de Santa Lucía.

ACTUALIDAD

Con el gran honor de representar al gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, el director general y coordinador estatal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, director general del CECyTE-TBC Chiapas, acudió al Tercer Informe de Gobierno de Ignacio Álvarez Pérez, presidente municipal de Huixtán, para destacar los logros alcanzados gracias al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

En su mensaje, Hernández Piñón enfatizó que el éxito del gobierno municipal se debe a la aplicación correcta de los recursos, eliminando prácticas corruptas y apostando por una administración honesta. "Chiapas es ejemplo de buen gobierno gracias a la suma de voluntades y el trabajo decidido", expresó.

Resaltó que los avances en salud, educación y obra pública en Huixtán reflejan el compromiso de esta administración por mejorar la calidad de

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

Sandro Hernández Piñón representa al Gobernador en el Tercer Informe de Huixtán

vida de sus habitantes. "La transformación en Huixtán se ha sentido en cada rincón, desde los centros de salud hasta la infraestructura vial que hoy une a las comunidades", señaló Hernández Piñón.

Así mismo, indicó la importancia del proyecto ferroviario Corredor Interoceánico, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual traerá grandes beneficios económicos a

Asiste Enoc Gordillo a 3er. Informe de Actividades del Ayuntamiento de Cintalapa

Cintalapa de Figueroa, Chiapas.- El titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, asistió en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al Tercer Informe de Gobierno del Presidente Municipal Interino, Manuel Hermilio Nuñez Niño.

En ese mismo acto, Enoc Gordillo atestiguo el informe de actividades de la Presidenta del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), Yudith Guadalupe Arévalo Matuz, correspondiente a las acciones sociales realizadas del 2021 al 2024.

El alcalde interino destacó las acciones de trabajo y gobierno, realizadas en el período octubre 2023 a septiembre 2024 de la Administración Pública Municipal.

Por su parte, el representante del gobernador Rutilio Escandon Cadenas y titular del INIFECH, reconoció el trabajo responsable del gobierno municipal y exhortó a dar continuidad a la labor interinstitucional con el Estado y Federación, en la próxima administración que encabezará la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Gordillo Argüello mencionó que el gobierno de Chiapas destinó recursos

públicos por más de 560.9 millones de pesos en diversos rubros, en los que destaca la inversión destinada a educación.

De los 133 millones de pesos en ese materia mencionó los apoyos que se brindaron en becas escolares, programa de alfabetización, escuelas de tiempo completo e infraestructura física educativa.

En la construcción y rehabilitación de espacios educativos, Enoc Gordillo dijo que en seis años, en el municipio de Cintalapa, el 20 por cierto de los recursos se destinaron a la construcción de 51 espacios escolares y la rehabilitación 51 espacios físicos educativos.

Al acto protocolario asistieron el cuerpo edilicio, diversos sectores sociales, autoridades militares y civiles, así como el presidente electo de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz.

toda la región, consolidando a Huixtán como un punto clave para el desarrollo estatal.

Hernández Piñón, en la representante del Ejecutivo Estatal felicitó a Álvarez Pérez por su gestión eficiente, destacando que bajo su liderazgo, el municipio ha sabido adaptarse a las nuevas demandas de la población, priorizando siempre el bienestar de las familias.

Para concluir, reafirmó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón de seguir apoyando a Huixtán, invitando a la población a mantener la unidad y continuar trabajando juntos por un futuro lleno de oportunidades y progreso.

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

Encuentran feto en un arroyo de la colonia "janeiro" en Tapachula

Bigvai Méndezcruz Cruz Tapachula, Chiapas.- Un tétrico hallazgo conmocionó este lunes 30 a los habitantes de la colonia "Janeiro" en Tapachula, cuando un grupo de señoras que se encontraban lavando ropa en un arroyo descubrieron un feto tirado en el arroyo de la zona. El cuerpecito fue encontrado a un costado del callejón Jordán, en las cercanías de la escuela primaria "José Vasconcelos Calderón".

Al lugar acudieron de forma inmediata elementos de la Policía Estatal Preventiva -PEP- y municipales, quienes acordonaron el área para preservar la escena mientras se

realizan las investigaciones.

También llegó la Cruz Roja Mexicana y los servicios periciales, quienes después de recoger las evidencias fueron los encargados de realizar el levantamiento del cuerpo. El feto fue trasladado al Servicio Médico Forense -SEMEFO- del ejido "Álvaro

Obregón", donde se le practicará la necropsia correspondiente para determinar las circunstancias exactas de su muerte y avanzar en la investigación.

Las autoridades locales ya se encuentran realizando las diligencias pertinentes para esclarecer este lamentable suceso.

En Tuxtla Chico joven motorista herida de gravedad tras impactarse con un vehículo

Bigvai Méndezcruz Cruz

Tuxtla Chico, Chiapas.Motorista a bordo... Un lamentable accidente se registró este lunes 30 de septiembre por la mañana en la carretera de Tuxtla Chico, a la altura de la entrada a "Monte Grande".

Una joven mujer que circulaba en su motocicleta Italika fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó del lugar.

La motociclista, que vestía short blanco y playera negra, sufrió una fractura expuesta en su rodilla izquierda, además de otras lesiones graves producto del fuerte impacto.

Elementos de Protección Civil -PC- llegaron de inmediato para brindarle atención médica de urgencia, estabilizándola en el lugar para después trasladarla a un hospital local.

FGE vincula a proceso a presunto responsable del delito de Pederastia en Ocosingo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo del Juez de Control la Vinculación a Proceso en contra de Daniel “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, cometido en agravio de una menor de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Ocosingo, Chiapas.

En horas recientes, el Juez de Control valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva, en la audiencia inicial y las proporcionadas por la defensa del imputado

comprobando su presunta responsabilidad, por ello, dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y un mes de plazo de Investigación.

La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres, adolescentes y niñas, reiterando que ninguna conducta delictiva quedará impune.

FGE detiene a presunto responsable del delito de Pederastia en Villaflores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Betuel “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, cometido en agravio de una menor de identidad reservada.

de Villaflores, en donde el Fiscal del Ministerio Publico que realiza la investigación, solicitó la audiencia inicial de formulación de imputación y vinculación a proceso.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para localizar al vehículo y al conductor involucrado.

A pesar del rápido operativo, el responsable del accidente aún no ha sido identificado mucho menos detenido.

Derivado de los trabajos de investigación, el día de hoy los elementos de la policía de investigación cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del imputado en el municipio de Villaflores, respetando en todo momento sus derechos humanos.

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial

La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres, adolescentes y niñas, reiterando que ninguna conducta delictiva quedará impune.

ACTUALIDAD

Cruz Miranda

La escuadra de Independencia FC consigue el título de liga 2024, en la 1a. Edición de la League Fut 7 Cacelian, en el ejido Independencia, al vencer desde los once pasos 2-1 a Fieles, luego de empatar 2-2 en el tiempo reglamentario, el pasado domingo por la tarde, en la cancha de este bonito ejido, ubicado en la zona alta de Tapachula.

Un primer tiempo muy disputado, ante un clima fresco, y templado, con sendas llegadas a los dos arcos, y al minuto 17, los visitantes tomaron ventaja 1-0, con definición de su atacante Adrián Arenas, pero los locales reaccionan, y empatan 1-1, antes de irse al descanso obligatorio, conseguido por Manuel Hernández

En la segunda mitad del encuentro, las acciones subieron de intensidad, los dos cuadros seguían buscando el camino del desempate, con potentes disparos, trataban de derribar la muralla defensiva, y cuando

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

Independencia FC se coronan campeones en fútbol 7 varonil

corría el minuto 37 de tiempo corrido, Independencia conseguía el 2-1 a su favor, con una buena anotación de su artillero José Gutiérrez.

Los Infieles apretaron su ataque, y al minuto 45 de tiempo corrido, emparejaba la pizarra 2-2, desde los once pasos, cobrado por su portero Jafeth Morales.

Atlético de Madrid campeón en la Benito Juárez del Córdova

Cruz Miranda

Tapachula, Chiapas.- La oncena del Atlético de Madrid, que dirige Chaca Isaías, consigue el Título de Liga Clausura 2024, en la categoría Benito Juárez del Córdova, al vencer desde los once pasos 4-3 a la poderosas escuadra de Eléctrica Makalu, que dirige Eduardo Ramos, luego de empatar 1-1 en los 90 minutos de juego, el pasado domingo por la tarde, en el campo Córdova Uno.

Partido lleno de emocionantes jugadas, con buena entrega en la cancha de los dos bandos juveniles, donde Eléctrica Makalu tomó ventaja 1-0 en la primera parte, con anotación de Bryant Mendoza, quién llegó de atrás y de sólido frentazo, mandó la esférica al fondo de las redes, en un tiro de esquina por derecha.

En la segunda parte siguió muy equilibrado, ambos equipos saltaban las líneas de seguridad, con jugadas a ras de pasto, centros elevados, y jugadas a balon parado, y al minuto 58 de tiempo corrido, Juan Chilel marca la igualada 2-2, mediante un tiro de castigo afuera del área grande.

Los Últimos minutos se lucho a tambor batiente, donde los "Colchoneros" tuvieron en dos ocasiones el gol del triunfo, pero no aprovecharon.

El empate obligó a que se fueran a los tiros penales, donde Atlético de Madrid, tuvo mejor acierto, y tres buenas atajadas de su arquero, y ganar 3-2, y quedarse con el título liguero 2024.

Al final, los dos equipos fueron premiados con trofeos, medallas, y en efectivo, por los directivos de esta prestigiada liga de fútbol, al igual al campeón de goleo individual, Esteban Maldonado y al mejor portero, Jared Mejía ambos del equipo subcampeón Eléctrica Makalu.

Trás el empate, se fueron a los tiros penales, para definir al campeón, donde Independencia se corona campeón invicto, y súper líder general, de esta temporada 2024, con una buena actuación de su arquero Augusto Gutiérrez.

Al final de las hostilidades, la directiva organizadora de esta liga de fútbol 7, que preside César Gutiérrez, felicitó a los dos equipos finalistas, en efectivo, y de igual manera premió al campeón de goleo individual, y al mejor guarda allá, del equipo Los Infieles. Cabe destacar el buen arbitraje del silbante central, Magdiel Ventura, donde sus decisiones arbitrales, no influyeron en el resultado.

Tapachula, Chiapas; viernes 30 de agosto de 2024

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

ENTRETENIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..

Aries

Busca la objetividad a la hora de juzgar a las personas, ten en cuenta sus actos, no sus palabras y no des por sentado que tus aliados siempre tienen la razón. Debes ser ecuánime. Se acercan momentos de decepción relacionada con el ámbito sentimental. Merece la pena darle otra oportunidad al amor, pero no muchas más.

Leo

Una reunión familiar será el origen de una tormenta en la que tú vas a estar en el mismo epicentro. Procura que tus argumentos sean sólidos y no airees los trapos sucios. Tus cambios de humor sin explicación aparente están empezando a afectar a tus relaciones. Encuentra el origen de tu inestabilidad y si no eres capaz de corregirla, busca ayuda.

Tauro

Buena época para conseguir reconciliarte con una parte de tu familia con la que últimamente has tenido diferencias casi insalvables. Aprovecha una fiesta para acercar posturas. Hoy podrías ser el objeto de algunas críticas por tu forma de hacer las cosas. Escucha las opiniones, pero en lo fundamental tienes que seguir por el camino que te has marcado.

Virgo

Aunque las molestias que sientes no son para preocuparse demasiado, nunca está de más acercarse al médico para que puedas quedarte tranquilo. Aparece alguien inesperado. Mucho cuidado con los celos, especialmente los profesionales. Alguien a quien has dejado de lado puede tratar de vengarse y hacerte más daño del que piensas. Anda con tiento.

Geminis

Vives momentos de emotividad en la relación con las personas que quieres. Puede que tengas que afrontar una despedida que te provocará mucho dolor. Pronto pasará. No permitas que las actitudes de los demás influyan ni siquiera un ápice en tu independencia, debes mostrarte tal y como eres, aunque eso moleste a más de uno.

Meme del dìa

Libra

Corres el riesgo de sumergirte en un conflicto emocional derivado de tu relación sentimental. Es posible que una tercera persona se esté colando en tu vida sin que casi te hayas dado cuenta. Procura centrarte en un sólo objetivo y trabajar en él de una forma constante, si dispersas tus esfuerzos puede que al final todo te salga al revés. Esto vale especialmente para el amor.

Cáncer

Las respuestas que buscas no las encontrarás esta vez en tu interior, necesitas la ayuda de una persona que está dispuesta a ayudarte y que está más cerca de ti de lo que piensas. No dejes que te afecten los rumores, si realmente crees en las personas que quieres, no tienes razones para dudar de ellas sólo porque a la gente le guste hablar por todo.

Sagitario

Momento de cambios en tu vida, puede que incluso de crisis importantes que le den un vuelco a tu existencia. Apuesta por la renovación sin miedo, es tiempo de probar nuevas fuentes. Quizás haya llegado el momento de reinventarte, de poner en duda algunos de los criterios que hasta ahora te han servido de Biblia.

Acuario

Tu sentido del compromiso, especialmente con todo lo relacionado con el trabajo, está pasándose de lo razonable. Procura desconectar y divertirte, no es momento de preocupaciones. Estos días dedicas demasiado tiempo al trabajo, es posible que te estés escondiendo de una situación personal que, sin embargo, es mejor que soluciones cuanto antes.

Escorpio

En el ámbito de los sentimientos es mejor andar estos días con mucho cuidado, corres un serio riesgo de sufrir un desengaño si pones demasiadas esperanzas en el amor. Procura liberarte de las inseguridades, afianza tu posición a base de trabajo emocional y de pasos cortos pero seguros. Pronto verás cómo las cosas empiezan a salirte bien.

Capricornio

Te ha costado mucho llegar a la situación en la que ahora te hallas y parece como si no le dieras mayor importancia. Disfruta del momento, deberías estar más ilusionado. No cierres las puertas a los cambios, es un error que te puede costar caro. Debes estar abierto a las nuevas corrientes, que te pueden empujar hacia mejores posiciones que las actuales.

Piscis

En algunas ocasiones es imposible manejar la vida a nuestro antojo, especialmente si hablamos de amor. Hoy verás cómo tu vida sentimental se agita como un barco en la tempestad. Si las cosas no van como esperabas en el terreno sentimental es posible que tú tengas al menos una parte de la culpa. Analiza las fases por las que ha pasado la relación.

DEPORTE

En una edición que se vio engalanada con la presencia de los medallistas de los Juegos Paralímpicos París 2024, Ángel Camacho y Jesús Gutiérrez, concluyó la actividad de la natación en los Paranacionales CONADE 2024, en la que Jalisco repitió como la entidad campeona de la disciplina.

Después de tres días intensos en la flamante piscina del Centro Acuático de Tlaxcala, la selección jalisciense se coronó gracias a su cosecha de 103 medallas de oro, 66 de plata y 29 de bronce, seguidos de Querétaro con 53 metales dorados, 46 argentas y 20 terceros lugares, en tanto que Guanajuato completó el podio de entidades con 50 títulos, 19 segundos lugares y 17 bronces.

En el plano individual, los guanajuatenses Ángel Camacho y Jesús Gutiérrez, recién desempacados de la

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

Concluye la natación de los Paranacionales CONADE 2024 con lluvia de preseas

magna justa del deporte adaptado en la capital francesa en la que se combinaron para obtener cuatro preseas, refrendaron su nivel como dos de los jóvenes exponentes más destacados de la para natación en México para obtener seis medallas de oro cada uno y cerrar su temporada competitiva en lo más alto del podio.

Para este miércoles continúa la actividad de los Paranacionales CONADE 2024 con el inicio del atletismo en la categoría juvenil menor, misma que se llevará a cabo en las instalaciones del Polideportivo Venustiano Carranza en la ciudad de Oaxaca.

La selección nacional de trinquete cerró su participación con tres medallas, una de plata y dos bronces, en la Liga de Naciones de la especialidad organizado por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y que se celebró en París, Francia.

La dupla de pelotaris Isaac Pérez Pérez y Jorge Olvera González, además de Isaac Maximiliano Cruz Torres y Rafael Benjamín Ortiz Bugarini, dirigidos por el entrenador Jorge René Marín Zárraga, consiguieron el subcampeonato en paleta goma varonil tras caer en la final por marcador de 0-2 ante Argentina con marcador de doble 9-15, mientras Francia ganó metal de bronce ante Paraguay.

Selección nacional de trinquete cierra participación en la Liga de Naciones con tres medallas

Por su parte, Einar Mundo Noxpanco y Juan

Antonio Peña Portillo, liderados por el entrenador nacional Fernando Cabello Vázquez, consiguieron medalla de bronce en la modalidad mano individual luego de vencer por 2-0 (15-7 y 15-4) a Brasil, en tanto que Francia obtuvo el título en esta prueba al vencer a España.

En la modalidad de mano parejas, los seleccionados nacionales Kevin Abimael Mundo Noxpanco, Luis Donovan Medina Molotla y Jorge Ignacio Hernández Pérez también subieron al podio en tercer lugar al superar a la dupla de Perú por 2-0 (15-1 y 15-6), con Francia en el primer lugar al ganar en la final a España.

En más resultados, en la competencia de paleta goma femenil las mexicanas Ximena Plácito Goche, Laura Selem Puentes Villalobos, Paulina Castillo Rodríguez y Mariana Guzmán González finalizaron como cuartas del mundo al caer en duelo por medalla de bronce con Argentina por 1-2 (14-5, 15-13 y 9-10) en certamen coronado por España tras imponerse al combinado anfitrión.

Finalmente, en paleta cuero varonil Jean André Raya del Valle y Alejandro Alan Cerecedo Pérez obtuvieron el quinto lugar luego de ganar por 2-1 a Chile con parciales de 15-12, 8-15 y 10-8, mientras que, Francia conquistó insignia dorada al vencer en la final a España y Argentina el bronce ante Uruguay.

Ciudad de México.Cuando cursaba el último semestre de la carrera de Diseño Industrial en la Universidad de Colima (2017), Brenda Gutiérrez Montaño realizó un proyecto de investigación sobre la realidad de la artesanía en Paticajo, Minatitlán, para mejorar y capacitar a los artesanos, el cual contó con respaldo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) a través de la solicitud que realizó la artesana Adela García, llamado Rescate de la Alfarería Tradicional de Paticajo, Minatitlán, Colima.

En aquellos años, detalla Brenda en entrevista, tenía muchas ganas de saber más sobre la cerámica y el barro, por lo que su acercamiento con Adela García fue muy afortunado, ya que es la última artesana de Paticajo que trabaja con el barro blanco tradicional y decora con tinta rosa, que proviene de una piedra que se localiza en la carretera.

“Es para mí un honor haber encontrado este tesoro y que me pueda compartir todo este conocimiento, no solo para mí, sino para más interesados en aprender y continuar con su legado y llevarlo hasta donde se pueda”, asegura la diseñadora.

Para Brenda, el proceso del trabajo de Adela es muy interesante, por lo que en 2016, cuando la conoció, decidió encaminar su proyecto de la facultad para generar un trabajo en conjunto y buscar recursos del PACMyC, y con ello seguir laborando

CULTURA

Brenda Gutiérrez y Adela García, diseñadora y artesana, juntas por el rescate de la alfarería Tradicional de Paticajo, Minatitlán

y capacitando a más gente, todo esto también con el asesoramiento del maestro Pablo Quezada.

Al tiempo que termina el proyecto, Brenda concluye la carrera; sin embargo, dice, se quedó con la espinita de seguir haciendo algo por y con Adela, por lo que decide entrar a una convocatoria, ahora del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda).

Para esa convocatoria, presenta el proyecto Un tesoro en el patio de mi casa- Situación actual de la alfarería tradicional de Paticajo, Minatitlán, postulado en la categoría de Investigación y Difusión

del Patrimonio Artístico y Cultural; obtener el estímulo le permite difundir el trabajo y la historia de la artesana Adela García.

Como resultado del proyecto, se propusieron dos talleres, los cuales impartiría Adela. El primero ya se ofreció, en Paticajo, con duración de dos días, dirigido niñas, niños y personas de cualquier edad interesadas en la alfarería. El otro taller se impartirá en Colima con una expoventa de los trabajos realizados, producto del taller, además de una charla que impartirá Brenda.

“Adela es una

artesana de 74 años con muchos deseos de seguir trabajando y aprendiendo, además de compartir su sapiencia dentro de la alfarería. Empezó haciendo vasijas chiquitas cuando tenía ocho años, bajo la dirección de su abuela, así comienza a aprender del barro. Luego de una ausencia por maternidad, regresa a su labor, ahora con piezas tradicionales como centros de mesa, cántaros, servilleteros, saleros, fruteros para XV años, bodas, bautizos y festejos en general de la comunidad, todos con un toque muy especial en la técnica que emplea. Haber ganado este proyecto me permitirá ayudarla

para que ella vuelva a la actividad y comparta sus conocimientos para que este arte no se pierda”, dice Brenda en entrevista.

La diseñadora industrial (nacida en Guadalajara, Jalisco, pero radicada en el estado de Colima) detalla que para este proyecto del Pecda realiza grabaciones en video y audio, además de fotografías de Adela como parte de su propuesta: “Es tan interesante el proceso de elaboración de sus piezas que seguramente me dará para otro proyecto más”.

Dice que también buscará compartirlo en su facultad “y mostrar que como diseñadores industriales, o de cualquier otra carrera, podemos trabajar en conjunto con artesanos y meternos más a proyectos sociales, para que vean la importancia de trabajar en y con la comunidad y no desde nuestro privilegio como licenciados. Que se cuestionen el cómo nosotros podemos hacer proyectos con impacto social desde un trabajo colaborativo, desde una colectividad, pensando en el enfoque social y no con el ego de diseñadores”.

Desde hace más de 10 años, Brenda ha seguido el camino del voluntariado donde, confiesa, ha aprendido diferentes realidades que se viven en México, las dificultades, los privilegios y las oportunidades para crear y diseñar soluciones en conjunto, lo cual aprendió y reforzó al conocer a la artesana Adela García.

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

CULTURA

En Tepatitlán de Morelos, Jalisco, el maestro artesano Oscar Armando Vázquez Lomelí ha dedicado su vida al rescate de las técnicas ancestrales de tejido y teñido en la región de los Altos de Jalisco. Utilizando hilos y tintes naturales como el añil silvestre, la grana cochinilla, las agallas de roble y el palo de tinta, Vázquez Lomelí busca rescatar prácticas en peligro de desaparecer.

En entrevista, el joven artesano cuenta que su interés por los textiles comenzó a muy temprana edad, cuando tenía apenas 14 años: “Empecé haciendo macramé y bordados regionales gracias a mi familia, quienes sabían de deshilados y punto de cruz. Fue mi bisabuela quien me enseñó a hilar con malacate”, recuerda.

Desde entonces, su curiosidad por los textiles fue en aumento, lo que lo llevó a experimentar con el telar de cintura en 2015 y, posteriormente, con el telar de pedales, que adquirió del artesano Jesús Arroyo. Casi de inmediato, aprendió a teñir con diversos tintes naturales de la región; esto, de acuerdo con sus palabras, marcó un antes y un después en su trayectoria como artesano textil.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es el rescate de los tintes naturales, un conocimiento que había sido transmitido oralmente por generaciones.

“Al principio pensé que en mi pueblo ya no había esos conocimientos, pero empecé a investigar y a entrevistar a los mayores. Fue así como descubrí que muchas plantas que consideraba malezas eran en realidad parte esencial del teñido, como la jarilla, que, además de fijar colores, se usa en otras partes del proceso de tejido”, comenta el artesano.

Explorando su propio estilo, Vázquez Lomelí buscó innovar en las tradiciones, así que logró hacer en telar

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

En Jalisco, Oscar Armando Vázquez preserva técnicas ancestrales para textiles

la iconografía tradicional de su familia, aunque esta había sido, por cinco generaciones, hecha solo en bordados.

Esta búsqueda le ha permitido explorar nuevos diseños y combinaciones de colores que, aunque no siempre se ajustan a lo tradicional, le han otorgado distinción: “Utilizo combinaciones de colores que se me ocurren en el momento. A veces salen de lo convencional, pero se ven bonitas”, explica.

Uno de sus proyectos más significativos ha sido el rescate de la Cobija prieta, un tipo de manta tejida que, de acuerdo con el creador, estuvo en desuso desde la década de 1980.

“Pensaba que los tejidos que veía en mi pueblo venían de otros lugares, pero después de hablar con personas mayores me di cuenta de que aquí también se tejían cobijas y gabanes. Fue entonces cuando me dediqué a buscar a las familias de los antiguos tejedores y recopilar sus historias y técnicas”, comparte el maestro. Este esfuerzo le valió ser beneficiario del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) con su proyecto “Rescate de la Cobija Prieta”.

Asimismo, Vázquez Lomelí señala que no solo se dedica a la creación de textiles: también, a la enseñanza. Desde 2016 hasta 2021, se desempeñó como docente en la Casa del Artesano en Tepatitlán y Acatic, donde enseñaba a tejer en telar de cintura y colonial. Además, ha impartido talleres en distintos municipios de Jalisco, promoviendo el uso de tintes naturales

y técnicas de tejido.

"La respuesta ha sido muy positiva. En algunos lugares, como Jocotepec, el interés de los jóvenes fue tan grande que lograron crear su propia escuela de telar gracias a un taller que impartí", relata.

Su labor ha sido reconocida en varias ocasiones. En 2020, fue galardonado con el Premio Especial para Jóvenes en el Concurso Estatal de Artesanías de Jalisco; y en 2021 obtuvo el primer lugar en la categoría Textiles, con su pieza Morral Mestizo, en el mismo concurso. En 2024, ganó el Galardón Jalisco y Arte Indígena con su obra Recuerdos color añil, una pieza que destaca por el uso de tintes naturales y la aplicación de técnicas tradicionales de los Altos de Jalisco.

Fuera de su estado, también ha

participado en diversas exposiciones y encuentros nacionales, tales como el Encuentro Nacional del Sarape en Contla, Tlaxcala, y la Expo Fibras, Hilados y Tejidos en la Universidad de Guadalajara.

Actualmente, Óscar Armando Vázquez Lomelí trabaja desde su Casa Taller Tecuani Arte Textil, donde se dedica a la creación de piezas únicas y a la enseñanza de las técnicas tradicionales que ha rescatado.

Finalmente, destaca que continuará su esfuerzo por preservar las técnicas ancestrales, asegurando que el legado textil de los Altos de Jalisco siga vivo a través de las nuevas generaciones, mientras las adapta a las demandas y gustos actuales.

14

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

CULTURA

El Inbal promueve la apreciación de la obra mural del pintor Gilberto Aceves Navarro

Para promover la importancia y apreciación de la obra mural del gran pintor mexicano Gilberto Aceves Navarro, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en coordinación con el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), realizó un taller de dibujo al aire libre con residentes de la colonia Santa María la Ribera en torno a la restauración del mural La guerra y la paz, del querido Mtro. Gilberto Aceves Navarro, y así honrar su memoria y legado artístico en el marco del 94 aniversario de su natalicio.

Esta actividad es parte de las acciones para preservar el patrimonio artístico y cultural, así como la importancia de su conservación y cuidado.

Ante un mural que luce sus formas y colores originales, con la firma del propio Aceves Navarro

La Fonoteca

y protegido con placas de cristal, niños, niñas, adultos y jóvenes participaron en este taller que impartió el restaurador Renato Robert Paperetti.

Así, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, además de concluir la restauración con equipos especializados del Cencropam, también llevó a cabo un proceso para promover la apropiación y convivencia comunitarias en torno a esta obra muralística.

Cabe señalar que, en febrero pasado, en una alianza de colaboración para el rescate del arte mural urbano, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez, y la entonces secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, dieron inicio a los trabajos de limpieza y restauración de este importante mural ubicado en calle de Santa María la Rivera núm. 119, esquina Eje 1 Norte José María Álzate.

Nacional presenta el concierto

El Inbal y Sepomex celebran con estampilla conmemorativa 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes es un monumento artístico que está en el corazón de todas y de todos, símbolo de nuestro afecto, de nuestra identidad y hacia aquello que nos hace sentirnos orgullosos, afirmó la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Lucina Jiménez López, durante la Cancelación de la Estampilla postal conmemorativa del 90 aniversario del recinto cultural de México.

En el vestíbulo, la directora general del Inbal agradeció a la maestra Silvia Carreño, gerente del Palacio de Bellas Artes, por los 50 años de vida dedicados a este recinto, y reconoció la labor de las y los trabajadores, empleados y artistas que laboran en el Palacio de Bellas Artes.

“Los felicito porque esta celebración es de todas y de todos. Es una celebración de México, es una celebración que nos da mucho orgullo hacer en este momento con el Servicio Postal Mexicano”, agregó la titular del Instituto.

Hermanas García

"Álvaro, Indalecio y Un poco más", del dueto mexicano Las

La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta a Las Hermanas García con el concierto Álvaro, Indalecio y Un poco más, en el que interpretarán boleros y chilenas de los compositores mexicanos Álvaro Carrillo e Indalecio Ramírez.

Este concierto es el primero dedicado por Las Hermanas García a estos dos compositores, pilares de la música mexicana, y será una oportunidad única para apreciar los boleros costeños de Guerrero y Oaxaca, tanto de la época de oro como composiciones más recientes. Además, las hermanas compartirán anécdotas y experiencias a raíz de su amistad y relación musical con los compositores Carrillo y

Ramírez.

Celia y Laura García Santiago, dueto conocido como Las Hermanas García (nacidas en Ometepec, en la costa chica de Guerrero), provienen de una familia musical. Grabaron su primer disco en el 2016 (a sus 14 y 15 años, respectivamente) y desde muy temprana edad han participado en festivales musicales y concursos de chilenas en México, Estados Unidos, Europa y Cuba. En 2018 ganaron el segundo lugar en los premios The Lukas, galardón para la música latina en el Reino Unido, como artistas revelación internacional.

Cuentan con millones de escuchas en sus plataformas digitales gracias a la grabación de las piezas Que sepan todos y

Sabor a mí, que interpretan tanto en español como en amuzgo (la lengua de su padre, Mariano García, reconocido músico originario de Cochoapa, Guerrero).

En el concierto que darán en la Casa de los sonidos de México, participarán Las Hermanas García: Celia García Santiago, primera voz y guitarra, y Laura García Santiago, segunda voz y guitarra prima; José María “Chema” Ángeles en el requinto y Mario Cortés en el contrabajo.

La cita es el viernes 4 de octubre de 2024, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicado en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04010; entrada libre.

Por su parte, la directora general del Sepomex, Rocío Bárcenas Molina, enfatizó que la estampilla formará parte del Acervo Filatélico de México, del Correo de México y de 191 países del mundo. Y recalcó que esta es la manera como se le hace un homenaje a este magnánimo y maravilloso Palacio, y la manera como celebran todos los acontecimientos importantes de nuestra historia. “Este acto protocolario se llama cancelación de primer día de estampilla”, comentó. Tras compartir que la primera estampilla de México data de 1856, con la imagen de Miguel Hidalgo, destacó la importancia de la filatelia y de los correos nacionales, quienes son los únicos que pueden emitir estampillas postales.

CULTURA

A partir del 2 de octubre, a las 18:00 h, el Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentará nuevas exposiciones temporales como parte de su ciclo otoñoinvierno, en el cual resalta un reconocimiento a su propia comunidad artística-docente y a proyectos que son parte del circuito de enseñanza y apoyo a la creación.

Maestros del grabado es una exposición colectiva que reúne, por primera vez, obras de las principales maestras y profesores que, de 1962 hasta la fecha, han conducido el Taller de Grabado de El Nigromante. Se incluyen 45 piezas de: Erasto Cortés Juárez, Víctor Cuevas, Rosemary Schwartz, Polly Stark, Gilberto Guerrero, Margarita Orozco, Edgar Soberón, Ernesto de la Peña, Miguel Ángel Morales, Marisol Guerrero e Isabel Vera.

En las Salas 1 y 2, Ximena Berecochea presenta Camino a casa, una exposición fotográfica que hace reflexionar sobre las sensaciones que una persona experimenta cuando vive fuera de su país. Esta producción

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

El Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante inaugura su Ciclo de exposiciones de otoño-invierno

artística es resultado de la beca del Sistema Nacional de Creadores que otorga el Sistema de Apoyos para la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura.

Tiempo de la vida, tiempo del mundo, de Alejandro Mejía, egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del Inbal y residente de San Miguel de Allende, presenta piezas realizadas en papel, madera y cerámica que remiten al transcurrir del tiempo, una exploración contemporánea que une los campos de la ciencia y el arte.

Con la exposición Estampa revolucionaria, El Nigromante resignifica la colaboración con el Museo Nacional de la Estampa, espacio del Inbal que en 2010

impulsó el proyecto Estampas, Independencia y Revolución, en ocasión del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, del cual resultó una carpeta de grabados y se presentan por primera vez en San Miguel de Allende dos obras: La vida y la muerte, de René Derouin, impresa en el Museo Taller Erasto Cortés; y República mexicana, de Guillermo Olguín, impresa en San Miguel de Allende por Gilberto Guerrero.

Maestros del grabado podrá ser visitada hasta el 24 de noviembre de 2024, y el resto de las exposiciones, hasta el 5 de febrero de 2025. El Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante está ubicado en la calle Dr. Ignacio Hernández Macías 75, Zona Centro, en San Miguel de Allende, Guanajuato. Entrada Libre.

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

Hay una gran esperanza de que Claudia Sheinbaum profundice el proceso de transformación que inició el presidente López

Obrador: Ricardo Monreal

Palacio Legislativo, (Notilegis).- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que a unas horas de que Claudia Sheinbaum Pardo asuma el poder como jefa de Estado, en sesión de Congreso General, hay una gran esperanza de que profundice el proceso de transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en Tulum, Quintana Roo, reiteró que mañana 1 de octubre será un acontecimiento único, sin parangón en la historia del país, ya que después de 67 hombres, llega la primera mujer que gobernará México.

El 1 de octubre será un acontecimiento único, sin parangón en la historia del país, ya que después de 67 hombres, llega la primera mujer que gobernará México, resalta el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena

“Hay una alta expectativa para que Claudia Sheinbaum sea la mejor presidenta, es la primera en 200 años y hay una gran esperanza de que ella no sólo continúe el camino trazado por el presidente López Obrador, sino que profundice el cambio, el proceso de transformación, y que la gente se beneficie con este cambio de gobierno, ahora en manos de una mujer”, resaltó. Precisó que para la ceremonia que se celebrará en San Lázaro, mañana

martes, habría más de 100 representantes de otros países, diplomáticos y jefes de Estado, además, están acreditados casi 400 medios de comunicación, nacionales e internacionales.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) resaltó que en los próximos días y semanas se continuará aprobando todo el paquete de reformas constitucionales que planteó el presidente López Obrador desde el 5 de febrero, y se procesará la serie de reformas que enviará la presidenta electa.

El líder parlamentario de Morena asistió a Tulum a acompañar a Diego Castañón en su toma de protesta como presidente del Ayuntamiento, junto a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Monreal Ávila refrendó su compromiso por acompañar al gobierno de Quintana Roo y del ayuntamiento de Tulum, respaldando sus acciones.

ACTUALIDAD

Publica DOF decreto por el que se declara el 1 de octubre de cada seis años como día de descanso obligatorio

Palacio Legislativo, (Notilegis).- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este día el decreto por el que se declara el 1 de octubre de cada seis años como día de descanso obligatorio, el cual entra en vigor mañana martes. Se armoniza la Ley Federal del Trabajo con el artículo 83 de la Constitución Política.

El pasado 24 de septiembre el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 398 votos a favor, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer el 1º de octubre de cada seis años como día de descanso obligatorio con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en lugar del 1º de diciembre.

El artículo transitorio subraya que el presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El documento que se canalizó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, se consideró de urgente resolución y se sometió a discusión y votación de inmediato, con fundamento en los artículos 59 numeral 3 y 82 numeral 2

del Reglamento de la Cámara de Diputados.

La finalidad de la reforma es armonizar la Ley Federal del Trabajo con el artículo 83 de la Constitución Política, para establecer que el 1° de octubre de cada seis años será día de descanso obligatorio, cuando corresponda la transmisión del Ejecutivo Federal, con motivo de la toma de protesta de la o el titular de ese Poder.

El artículo 83 de la Constitución Política precisa que el Presidente o Presidenta entrará a ejercer su encargo el 1º de octubre y durará en él seis años, por lo que está desarmonizada la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo que prevé los días 1 de diciembre como de descanso obligatorio.

En consecuencia, el decreto en cuestión es el siguiente:

DECRETO por el que se reforma la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer el 1o. de octubre de cada seis años, día de descanso obligatorio con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.Presidencia de la República.

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

Se va un titán de

la transformación

y llega la mujer que pondrá fin al régimen neoliberal: Julieta Vences

Palacio Legislativo, (Notilegis).- La diputada federal Julieta Vences Valencia (Morena) aseguró que hoy se va un titán de la transformación de nuestra patria y llega la mujer que pondrá fin al régimen neoliberal que afectó a millones de mexicanas y mexicanos.

A través de un comunicado la legisladora poblana agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) su entrega en favor de los pobres, al incrementar las condiciones de vida de las y los mexicanos.

• Andrés Manuel López Obrador se va, pero su legado se queda y se conservará a lo largo de los años, señala la diputada de Morena

Dentro de los logros destacó que durante el gobierno de AMLO se crearon 2 millones 409 mil empleos formales, el salario mínimo se incrementó 110 por ciento al pasar de 2 mil 687 pesos a 7 mil 468, la tasa mensual de desempleo es de la más bajas en el mundo con 2.7 por ciento y, lo más importante, salieron de la pobreza 9 millones 500 mil personas.

“Es el mejor presidente de la historia moderna de nuestra patria. Gracias por no dejarte vencer después del desafuero, gracias por la lucha del petróleo y la soberanía nacional, gracias por pensar siempre en los pobres, gracias por estos seis años de transformación de nuestra patria. Tú te vas, pero tu legado se queda y conservaremos a lo largo de los años”, expresó.

En tanto, la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia es un hecho histórico que rompe las barreras de género y fortalece la participación de más mujeres en la vida pública y política del país.

“Si tomamos en cuenta que las mujeres en México apenas obtuvieron el derecho al voto en 1953, han pasado

más de 70 años para avanzar en México. En nuestro país 65 hombres han sido candidatos a la Presidencia, 55 llegaron al poder, y desde 1982 sólo ocho mujeres se han postulado y hoy una de ellas será presidenta. ¡Es tiempo de mujeres! ¡No llega sola, llegamos todas!”, destacó.

Afirmó que Sheinbaum Pardo no sólo viene a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, también llega para representar a todo el pueblo de México, sin excepción, demostrando que con honestidad y el combate a la corrupción se seguirá apoyando a los que menos tienen, lo cual ha dado resultados en todos los sectores de nuestra sociedad.

Sostuvo que no solamente representa la continuidad del legado del presidente López Obrador, su proyecto también significa modernidad, prosperidad compartida y mejores oportunidades para las y los mexicanos.

Nuestra presidenta, enfatizó, pondrá fin a las políticas neoliberales que dañaron a nuestro pueblo y a la corrupción que tanto ha dañado a nuestro pueblo.

"Que no quede duda. Le va a ir muy bien a nuestro país y a nuestro pueblo con Claudia Sheinbaum Pardo", concluyó.

Plantea GPPAN crear fideicomiso de apoyo a damnificados por desastres naturales:

Palacio Legislativo, (Notilegis).- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados planteó la creación urgente de un fideicomiso de apoyo a damnificados por desastres naturales, que de concretarse en lo inmediato ya podría brindar ayuda a las víctimas de los huracanes “John” y “Helene” en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo, señaló la coordinadora Noemí Luna Ayala, al invitar a todas las bancadas a dar su respaldo.

A través de un comunicado señaló que ante los estragos causados por “John” -emergencia en 40 municipios guerrerenses y saldo de 22 decesos y miles de afectados en tres estadosy por “Helene” –en Yucatán y Quintana Roo- es urgente que la Federación cuente con presupuesto para ayudar a la población en casos de emergencias, de ahí que se proponga la integración de un nuevo fideicomiso, que garantice la entrega oportuna de apoyos.

El señalamiento lo hizo en respuesta al anuncio del diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, respecto a la apertura de centros de acopio en la Cámara de Diputados para recibir donaciones en favor de los damnificados.

Al respecto, indicó: “centros de acopio no son suficientes. Los ciudadanos nos exigen que corrijamos el error de eliminar el

Noemí Luna

Fonden”.

Eso también lo dijo en acotación a que como presidente de Jucopo adelantó que solicitará el apoyo de los grupos parlamentarios de San Lázaro.

Aseguró que esta exigencia es una severa crítica al oficialismo de Morena, PVEM y PT, que en el 2021 aplicaron su mayoría legislativa para extinguir 109 fideicomisos públicos, entre los que estaba el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que a través de la activación de la declaratoria de desastre proporcionaba recursos. El objetivo fue apoderarse de más 68 mil millones de pesos, que nadie sabe dónde quedaron, reclamó.

“Con los huracanes ‘Otis’, ‘John’ y ‘Helene’ la naturaleza demuestra una y otra vez al oficialismo que cometió un error al desaparecer el Fonden y es urgente corregir”, refirió la zacatecana, quien a nombre del GPPAN lamentó el deceso de 18 personas en Guerrero, tres en Oaxaca y una de Michoacán. A ellas se suma una madre y su hijo que están en calidad de desaparecidos y miles de familias que perdieron su patrimonio por las inundaciones, deslaves y derrumbes.

ACTUALIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

Conflicto UcraniaRusia debe resolverse por la vía diplomática, considera presidente del Senado

México tiene la convicción de que el conflicto entre Ucrania y Rusia tiene que resolverse por la vía pacífica, a través del diálogo, la diplomacia y la acción política, afirmó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Nuestro país siempre ha sido un promotor del respeto y la autodeterminación de los pueblos, subraya Fernández Noroña

la multilateralidad es necesaria para acercarse a naciones “tan importantes y queridas por México, como es el pueblo ruso”.

“Hemos visto siempre con interés su historia, admiramos sus grandes raíces culturales, a sus escritores que forman parte de la literatura universal, las aportaciones artísticas, la agricultura, por lo que su pueblo merece todo nuestro respeto y reconocimiento”, puntualizó.

que Rusia atraviesa por un periodo difícil, debido a la crisis con Ucrania, por lo que agradeció la “posición balanceada” del gobierno de México frente a dicho conflicto.

Destacó que las relaciones entre México y Rusia necesitan de un impulso político, especialmente en materia interparlamentaria, de tal forma que propuso establecer un canal de diálogo más cercano.

En un encuentro que sostuvo con el embajador de Rusia en nuestro país, Nikolay Sofinskiy, el legislador destacó que México siempre ha sido promotor del respeto y la autodeterminación de los pueblos.

Además, consideró fundamental estrechar las relaciones bilaterales, porque “estamos convencidos” de que

Fernández Noroña subrayó que para el Senado es de la mayor importancia promover una relación parlamentaria más estrecha, e impulsar los intercambios culturales, educativos, comerciales y productivos.

Nikolay Sofinskiy, en tanto, expresó

Es necesario estrechar los vínculos con el Senado de la República, porque el diálogo entre los parlamentos es un gran soporte para fortalecer las relaciones en los campos políticos, económicos y culturales, concluyó el embajador.

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

MÉXICO AL TIEMPO

México apuesta al diálogo para resolver conflicto entre Rusia y Ucrania, reitera Gerardo Fernández Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña aseguró que México continuará promoviendo el multilateralismo, la diplomacia preventiva, la solidaridad internacional y la cooperación como las mejores medidas para enfrentar los desafíos globales.

Durante una reunión con el presidente del parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, afirmó que “la postura de México es de condena a la invasión militar de Rusia a Ucrania, porque es violatoria de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, pero, sobre todo, por el sufrimiento

que ha generado a millones de personas, especialmente a niños y niñas”.

El senador externó su deseo de que pronto se resuelva el conflicto y consideró que deben mantenerse abiertos todos los canales de comunicación posibles, preferiblemente en el marco de los organismos

internacionales; por esta razón, dijo, México se opone a la expulsión de la Federación Rusa de estas organizaciones.

Recalcó que sólo se alcanzará una paz duradera si se pone fin al uso de la fuerza y si se respeta la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.

“Estoy convencido que nuestra diplomacia y nuestro gobierno harán todos los esfuerzos posibles para lograr los acercamientos y el nivel de entendimiento que permita resolver este conflicto”, indicó el legislador.

Por su parte, Ruslan

Stefanchuk agradeció el apoyo que México ha brindado a su nación, a través de sus resoluciones en la ONU, que se pronuncian por el respeto a su soberanía y por haber participado en la Cumbre para la Paz en Ucrania, celebrada en Nidwalden, Suiza, los días 15 y 16 de junio.

El presidente del parlamento de Ucrania coincidió con Fernández Noroña en que la mejor manera de resolver los conflictos es a través del diálogo, pero dejó en claro que su pueblo busca una paz justa y no tenerla a cambio de su territorio.

MÉXICO AL TIEMPO 21

Reconocen

senadores de la República gestión del presidente Andrés

Manuel López Obrador

Además, desean éxito a Ernestina Godoy, Citlalli Hernández y Omar García, quienes formarán parte del Gabinete de Claudia Sheinbaum

Durante la sesión de este domingo, senadoras y senadores de Morena y PVEM reconocieron la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su mandato “reivindicó los derechos de la clase trabajadora y sentó las bases para la transformación de nuestro país.”

Además, extendieron el reconocimiento a Ernestina Godoy Ramos, Citlalli Hernández Mora y Omar García Harfuch, quienes solicitaron licencia para separarse de sus funciones legislativas, a partir del 30 de septiembre, e integrarse al Gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, calificó al presidente Andrés Manuel López Obrador, como “un genio de la política”. Y reprochó a sus detractores, mismos que aseguraban se perpetuaría en el poder, por ser un dictador y un autoritario, pero a contracorriente: el mandatario concluye su mandato como un demócrata, con 80 por ciento del reconocimiento de la población.

También hizo votos para que Godoy Ramos, Hernández Mora y García Harfuch “saquen adelante la enorme tarea que les ha sido encomendada”, en la Consejería Jurídica de la Presidencia, la nueva Secretaría de las Mujeres y la

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, respectivamente.

Refirió que una vez más la oposición decidió no asistir a la sesión, a pesar de que la reforma constitucional de pueblos indígenas y afromexicanos fue votada por unanimidad. “No entienden que el vacío no existe en política y que caminan firmemente a la intrascendencia”.

Desde la tribuna senatorial, Ernestina Godoy Ramos adujo que septiembre ha sido un mes de intensos trabajos, en los que se aprobaron tres grandes reformas: la del Poder Judicial, el reconocimiento “que tantos años esperaron” los pueblos indígenas y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.

Citlalli Hernández Mora, en tanto, pidió a sus compañeros de bancada estar “a la altura del gran legado” de Andrés Manuel López Obrador, cuyo último acto de gobierno, destacó,

será pasar la Banda Presidencial a la primera mandataria que tendrá el país, Claudia Sheinbaum Pardo.

Sostuvo que a pesar de que ella y sus dos compañeros ocuparán otro encargo, el Senado de la República “seguirá haciendo historia”, al representar a un pueblo que siempre quiso la transformación.

A este reconocimiento se sumaron Martha Lucía Micher Camarena, Alfonso Cepeda Salas, Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, Nora Ruvalcaba Gámez, Claudia Tello Espinosa, Simey Olvera Bautista, Emmanuel Reyes Carmona, Edith López Hernández, Alma Anahí González Hernández, Karina Isabel Ruiz Ruiz, Laura Itzel Castillo Juárez y Beatriz Mojica Morga, de Morena.

Además de Manuel Velasco Coello, Luis Alfonso Silva Romo y Juanita Guerra Mena, que forman parte del Grupo Parlamentario del PVEM.

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

MÉXICO AL TIEMPO

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó la importancia de la relación bilateral entre México y la República Popular de China, no sólo porque es nuestro segundo socio comercial, sino porque es un referente económico, político y de desarrollo tecnológico.

Desde el domingo pasado, el senador sostiene una serie de encuentros con representantes diplomáticos y parlamentarios, que asistirán el 1 de octubre a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México.

Durante una reunión con Tie Ning, vicepresidenta del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, el senador subrayó los logros que este país alcanzó en los últimos años en materia económica y tecnológica, porque han permitido “sacar a más de la mitad de la población” de ese país de la pobreza.

“Para nosotros el intercambio económico, el intercambio de experiencias políticas y sociales, la

China, referente económico, político y de desarrollo tecnológico: Fernández Noroña

comunicación, la fraternidad entre nuestros pueblos y el acercamiento entre nuestras naciones es de absoluta importancia”, señaló.

Fernández Noroña celebró que una delegación de alto nivel de esa nación acompañará en su toma de posesión a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera

presidenta en los más de 200 años de la historia independiente de México.

El legislador comentó con los representantes de China la reforma al Poder Judicial recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, un proyecto para que el pueblo de México elija a las y los juzgadores, por

voto universal, secreto y directo. Por su parte, Tie Ning confió en que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, México podrá superar los retos que se le presenten durante el sexenio que inicia el próximo 1 de octubre. Destacó que nuestro país es una de las economías emergentes más importantes de América Latina y el Caribe, y juega un papel preponderante en los asuntos internacionales y regionales.

Tie Ning también afirmó que durante los 52 años de relaciones diplomáticas y en los 11 años del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre ambas naciones, se ha profundizado en la confianza mutua, lo que generó que México sea el segundo socio comercial de China en la región.

Al encuentro asistieron el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa; la presidenta de la Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Yeidckol Polevnsky Gurwitz; y el embajador de China en México, Zhang Run.

MÉXICO AL TIEMPO

El hambre aguda alcanza a la mitad de la población en Haití

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

Mientras Haití enfrenta una grave crisis de seguridad, 5,4 millones de sus habitantes, la mitad de la población, pasan hambre, alertó este lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMA), destacando que se trata de una de las tasas nacionales más altas de inseguridad alimentaria aguda.

Según el índice de seguridad alimentaria del PMA, dos millones de esas personas se encuentran en niveles de hambre de emergencia, padeciendo escasez extrema de alimentos, desnutrición grave y numerosas enfermedades.

El organismo precisó que al menos 6000 desplazados internos albergados en refugios temporales en Puerto Príncipe, la capital haitiana, sufren actualmente niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, lo que significa que se enfrentan no sólo al hambre, sino a la muerte, la indigencia y niveles extremadamente críticos de desnutrición.

Los datos se revelaron en el más reciente informe sobre seguridad alimentaria, elaborado por el PMA, la Coordinación Nacional de Seguridad Alimentaria de Haití y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La peor emergencia humanitaria de Occidente

La directora ejecutiva del PMA, llamó a no darle la espalda “a la peor emergencia alimentaria del hemisferio occidental”.

“El PMA urge a un apoyo generalizado para aumentar masivamente la asistencia vital a las familias que luchan cada día contra una escasez extrema de alimentos, una creciente desnutrición y enfermedades

mortales. No puede haber seguridad ni estabilidad en Haití mientras millones de personas se enfrentan al hambre”, afirmó Cindy McCain.

Las agencias humanitarias y las ONG alimentarias en Haití necesitan 230 millones de dólares para implementar programas de asistencia hasta fin de año. Las organizaciones humanitarias siguen enfrentando dificultades para acceder a las comunidades que viven en áreas controladas por pandillas.

En lo que va de 2024, el PMA ha apoyado a 1,35 millones de personas en el país caribeño, incluso mediante asistencia de emergencia, comidas escolares, protección social y actividades de resiliencia. Las familias con mujeres embarazadas o lactantes o niños menores de cinco años reciben apoyo adicional para prevenir la desnutrición.

La agencia ha solicitado recursos adicionales para ampliar la ayuda alimentaria de emergencia. Desplazamientos masivos

Los violentos ataques y enfrentamientos relacionados con las pandillas aumentaron en Puerto Príncipe a principios de 2024, lo que obligó a detener temporalmente las operaciones de transporte marítimo y aeroportuario. Cientos de miles de personas han tenido que abandonar sus hogares en busca de seguridad.

Según las últimas cifras de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 3661 personas han sido asesinadas desde enero de este año.

En los últimos seis meses, el número de desplazados internos casi se ha duplicado a más de 700.000. Muchas

personas desplazadas han encontrado refugio en un centenar de sitios en Puerto Príncipe, incluidas escuelas y edificios públicos.

Los albergues para desplazados internos suelen estar superpoblados e insalubres, lo que crea un alto riesgo de propagación de enfermedades, mientras que las familias traumatizadas que han visto desaparecer sus ingresos y medios de vida luchan por comprar suficientes alimentos.

Misión prorrogada

En tanto el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó hoy unánimemente una resolución que prorroga hasta el 2 de octubre de 2025 el mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenia, que si bien no es un operación de la ONU, sí cuenta con el apoyo del Consejo de Seguridad.

A finales de junio se desplegó un primer contingente con cerca de 400 agentes de policía kenianos para respaldar a la Policía Nacional de Haití en su lucha contra la violencia de las pandillas. Un segundo contingente keniano de 200 policías llegó a

mediados de julio y en septiembre se desplegaron efectivos de policía de Jamaica.

Bahamas, Bangladesh, Barbados, Belice, Benin y Chad han prometido enviar agentes para la Misión, que en total debería contar con alrededor de 2500 policías.

La resolución aprobada hoy exhorta a la Misión Multinacional a acelerar su despliegue y confía en que haya un aumento en las contribuciones voluntarias y el respaldo a la Misión. El Consejo de Seguridad también expresa profunda preocupación por la situación en Haití, “en particular en lo que respecta a la violencia, las actividades criminales y el desplazamiento masivo de haitianos”. Asimismo, reafirma “la necesidad de seguir liderando un proceso político dirigido y controlado por los haitianos que permita la celebración de elecciones presidenciales y legislativas libres y justas”, y recuerda el mandato de la Misión Multinacional, que consiste en crear condiciones de seguridad favorables para ese proceso.

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

Los refugiados que cruzan el Mediterráneo necesitan más protección

MÉXICO

AL TIEMPO

El director de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Nueva York dijo este lunes ante el Consejo de Seguridad que, aunque el número de personas que cruzan el Mediterráneo desde el norte de África se ha reducido considerablemente este año, no se ha producido una mejora en el acceso a la protección a lo largo de las rutas clave para refugiados y solicitantes de asilo.

Sivanka Dhanapala señaló que, por el contrario, hay un nuevo aumento de los problemas relacionados con el acceso al territorio y al asilo. Estos riesgos se ven agravados por los múltiples peligros asociados a los desplazamientos por las rutas terrestres en África hacia el Mediterráneo como la muerte, violencia de género, secuestro para exigir rescate, trata, robo y otros tipos de violencia física, según pone de manifiesto un informe conjunto de ACNUR, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Centro Mixto de Migración publicado este año.

Un segundo informe del ACNUR destacó las grandes lagunas en el acceso a la protección y la asistencia humanitaria a lo largo de las rutas, señaló Dhanapala.

El director indicó que el organismo está trabajando con sus socios para aplicar un enfoque basado en las rutas con el objetivo de mejorar el acceso a la protección a lo largo de las rutas clave. Esto también incluye reforzar el acceso a los servicios, así como a las oportunidades económicas, y aumentar las vías seguras, ordenadas y regulares. 1450 muertos o desaparecidos en 2024

La agencia para los refugiados y la de migración advierten que, aunque el número de personas que cruzan el Mediterráneo desde el norte de África se ha reducido considerablemente en 2024, no se ha producido una mejora en el acceso a la protección para refugiados y solicitantes de asilo.

Según ACNUR, entre enero y agosto de este año, más de 134.000 refugiados y migrantes partieron por mar desde el norte y el oeste de África hacia Europa, lo que supone un descenso del 24% respecto al año pasado.

Mientras que las llegadas a Italia disminuyeron, el número de personas desembarcadas en países norteafricanos aumentó ligeramente, con casi 33.000 personas desembarcadas en Túnez y más de 14.000 en Libia, indicó la directora.

Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, a 17 de septiembre de 2024 se contabilizaban unas 1450 personas muertas o desaparecidas en el Mediterráneo. Esta cifra representa un descenso del 44%, en comparación con las 2609 personas del mismo periodo del año pasado.

En Libia, a 15 de septiembre de este año, se calcula que han llegado más de 97.000 refugiados sudaneses desde abril de 2023.

Al mismo tiempo, prosiguió Dhanapala, persisten muchos de los problemas señalados en 2023, como el acceso desigual a los centros de detención y la posibilidad muy limitada de conseguir la liberación de las personas que necesitan protección internacional, la falta de acceso a los puntos de desembarco controlados por algunas entidades implicadas en las interceptaciones en el mar y las restricciones que afectan a las nacionalidades que el ACNUR puede registrar.

En este contexto, la agencia hizo seis

recomendaciones urgentes: Salvaguardar los derechos humanos; reforzar el acceso a la protección estatal; aumentar de la búsqueda y rescate en el mar; perseguir contrabandistas y traficantes y la proteger a las víctimas; reforzar las inversiones en desarrollo e inclusión en los países de asilo y tránsito, ampliar las cuotas de reasentamiento y ampliar las vías complementarias; y abordar las causas profundas.

Más allá de medidas reactivas

En líneas similares, el director de la Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones en Nueva York instó a los gobiernos a que garanticen la activación de las operaciones de búsqueda y salvamento en todas las situaciones de peligro, tanto en tierra como en el mar.

Pär Liljert dijo que la comunidad internacional no debe permitir que el desierto del Sahara y el mar Mediterráneo sigan convirtiéndose en fosas comunes de migrantes.

Además, advirtió que quienes son desembarcados en Libia se enfrentan a diversas violaciones de los derechos humanos, como detención, tortura y trata de personas, y corren un alto riesgo de volver a ser objeto de tráfico ilícito.

A este respecto, Liljert señaló que los equipos sobre el terreno en el punto de entrada de Al Kufra entre Sudán y Libia han informado de un cambio en el perfil de las llegadas, notificando la presencia de un número significativamente mayor de mujeres y niños.

En segundo lugar, el director pidió un “enfoque holístico” para abordar

las causas profundas y fomentar la cooperación y las soluciones regionales.

“Debemos ir más allá de las medidas reactivas y desarrollar un enfoque estratégico integral basado en rutas que aborde los factores adversos de la migración irregular”, señaló Liljert, detallando que los países y comunidades de origen y tránsito necesitan mejores servicios, mayor acceso a oportunidades económicas, educación, estabilidad y “alternativas claras a arriesgar sus vidas a manos de los contrabandistas”.

En tercer lugar, la agencia alentó a que se amplíen las vías humanitarias “para quienes aún necesitan un refugio seguro”, como visados humanitarios, permisos temporales de protección, patrocinios privados, oportunidades de educación, permisos temporales de trabajo, reubicación planificada, reunificación familiar y evacuaciones médicas.

Escapar de la violencia a más violencia

Según los datos de la Matriz de Seguimiento de Desplazamientos de la OIM de 2023 y 2024, los motivos económicos (44%), la guerra y los conflictos (29%) y el deseo de escapar de la violencia personal o selectiva (26%) son los principales impulsores para que los migrantes abandonen su país de origen.

Más de la mitad de los migrantes entrevistados por la Matriz sufrieron al menos un tipo de abuso, violencia y explotación. En todas las rutas los adolescentes que viajan solos son más vulnerables.

REFLEXIONES

REFLEXIONES

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

Tapachula, Chiapas; viernes 30 de agosto de 2024

cada día que vives es una ocasión especial.

Un amigo abrió el cajón de la cómoda de su esposa y sacó un pequeño paquete envuelto en papel de seda que decía: “Esto no es un simple paquete, es preciosa lencería”.

Paso más tiempo con mi familia y amigos y menos tiempo en el trabajo.

Quiero experiencias para disfrutar, no para sobrevivir.

Ya no guardo nada. Uso mis copas de cristal todos los días.

china, su favorita.

Expresar el amor

Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos nosotros mismos, dudamos de decir "te quiero" y tratamos de comunicar la idea de otras formas y con otras palabras...

Decimos "Cuídate", "Conduce con cuidado", "Pórtate bien"... Pero realmente, estas son diferentes maneras de decir "te quiero", "eres importante para mí", "me importa lo que te suceda", "No quiero que estés mal".

A veces somos muy extraños. La única cosa que queremos decir y la única cosa que debemos decir, es la única cosa que no decimos. Y muchas veces el significado nunca se comunica del todo, y la otra persona se siente ignorada y no-querida.

Tiró el papel que lo envolvía y observó la exquisita seda y el encaje. Ella lo había comprado hace 9 años en un viaje especial que realizaron juntos. Nunca llegó a usar la lencería. Lo estaba guardando para una “ocasión especial”.

“Bueno” –pensó– “entonces, creo que esta es la ocasión”. Se acercó a la cama y colocó la prenda junto con las demás ropas que iba a llevar a la funeraria. Su esposa acababa de morir. Y volviéndose hacia mí, me dijo: “No guardes nada para una ocasión especial: cada día que vives es una ocasión especial”.

Hoy es un día especial, disfrútalo. Y hoy en día sigo pensando en esas palabras: han cambiado mi vida.

Ahora leo más y limpio menos.

Ahora me siento en la terraza y admiro la vista sin fijarme en las malas hierbas del jardín.

Me pongo mi abrigo nuevo para ir al supermercado, si así lo decido y me da la gana.

Ya no guardo mi mejor perfume para las fiestas especiales, lo uso cada vez que me apetece hacerlo.

Las frases “algún día…” y “uno de estos días”, están desapareciendo de mi vocabulario.

Si vale la pena verlo, escucharlo o hacerlo, quiero verlo, escucharlo o hacerlo ahora.

Cada día que vives es una ocasión especial

No estoy seguro de lo que habría hecho la esposa de mi amigo si hubiera sabido que no estaría aquí para el mañana que todos tomamos tan a la ligera. Creo que hubiera llamado a sus familiares y amigos cercanos. Quien sabe, a lo mejor, hubiera llamado a algunos antiguos amigos para disculparse y hacer las paces por posibles enojos del pasado. Me gusta pensar que hubiera ido a comer comida

Son esas cosas dejadas sin hacer, las que me harían enojar si supiera que mis horas están limitadas. Enojado porque dejé de ver a buenos amigos con quienes me iba a poner en contacto “algún día”… Enojado porque no escribí ciertas cartas que pensaba escribir “uno de estos días”. Enojado y triste porque no les dije a mis hermanos y a mis hijos con suficiente frecuencia, cuánto los amo.

Ahora trato de no retardar, detener o guardar nada que pudiera aportar risa y alegría a nuestras vidas.

Y cada mañana me digo a mí mismo que este día es especial, cada hora, cada minuto… es especial, único e irrepetible.

Si recibiste esto, es porque alguien te quiere y quiso compartirlo contigo. No guardes esta reflexión para el día de mañana. Ahora mismo es un buen momento para compartirlo con tus amigos y familiares. El momento es ahora, no mañana. Ahora es mejor que "uno de estos días" para compartir la alegría y motivación de disfrutar de la vida, que ese "uno de estos días" está muy lejano o puede no llegar nunca...

Por shoshan

Por ello, debemos ESCUCHAR EL AMOR en las palabras que se nos dicen. Las palabras explícitas son necesarias, pero con mayor frecuencia, la manera de decir las cosas es aún más importante. Un apodo dicho cariñosamente porta mayor afecto y amor que los sentimientos que son expresados de manera poco sincera. Un abrazo o un beso impulsivos dicen "TE AMO", aún cuando las palabras utilizadas digan algo diferente. Cualquier expresión de preocupación de una persona por otra dice "te quiero".

A veces deberíamos mirar y escuchar más atentamente el amor que contienen las palabras. El problema de escuchar el amor es que no siempre entendemos el lenguaje de amor que la otra persona está usando. La gente rara vez escucha. Oyen las palabras, pero no escuchan en las acciones que acompañan a esas palabras o en las facciones del rostro. O la gente sólo escucha el rechazo o el malentendido. No ven el amor que está allí, debajo de la superficie, aún cuando las palabras sean amargas.

Si escuchamos atentamente, descubriremos que somos muchísimo más amados de lo que pensamos.

Escuchemos al amor, y haciéndolo descubriremos que, después de todo, el mundo es un lugar muy amoroso.

No se trata de estar presente CON alguien.

Se trata de estar presente PARA alguien.

Así que recuerda: Si amas a alguien díselo.

Recuerda siempre decir lo que sientes. Nunca tengas temor de EXPRESAR EL AMOR. Por shoshan

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

Tapachula, Chiapas; viernes 30 de agosto de 2024

BIENESTAR

BIENESTAR

CANCER DE PÁNCREAS

El cáncer es una palabra que se emplea para designar a las células que crecen y se dividen incontroladamente. Generalmente las células del cuerpo crecen, se dividen y organizan de manera ordenada controlada por el cuerpo. Cuando aparece el cáncer, lo que ocurre es que un grupo de células crece fuera de control y se dividen una y otra vez,

perdiendo su función y viviendo más de lo normal. Se llama cáncer o tumor a la agrupación de estas células alteradas, y cáncer de páncreas cuando este proceso ocurre en el páncreas.

¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA NO PADECERLO?

No conocemos las causas de este tumor, por lo que no podemos evitar su

CANDIDIASIS

aparición. Lo único que podemos, es que como conocemos sus manifestaciones, si creemos tenerlas acudir pronto o a un médico, especialmente un gastroenterólogo para que nos estudie, y lo diagnostique y trate cuanto antes. Ello puede requerir realizar pruebas de imagen de TAC de abdomen, o incluso de otras zonas para valorar si está extendido, pues el tratamiento o debe ser más intenso cuanto más lo es. En ocasiones basta la cirugía para extirpar las lesiones, puede incluso requerir que extirpen el páncreas.

¿QUÉ DEBO HACER PARA MEJORAR?

Sin duda seguir las indicaciones de los expertos para ofrecerme el mejor tratamiento, en ocasiones es un comité de tumores en el que se reúne el médico cirujano, radioterapeutas etc. Para ofrecer la mejor solución posible. Padecer un cáncer de páncreas puede afectar a las comidas, no solo por el tratamiento (cirugía, quimioterapia), sino también por la afectación directa

del cáncer (esta próximo al estómago y al intestino) o por alteración de sus funciones. A continuación, se enumeran unos consejos sobre alimentación en estas situaciones:

¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?

Viene determinado por la extensión del tumor. Puede ser curable en las fases iniciales y se consiguen supervivencias largas cuando está extendido.

Si el tratamiento requiere la extirpación del páncreas (parcial o completa), es posible que sea necesario sustituir las dos funciones de la glándula:

Elaboración de hormonas, se realizará mediante la insulina para controlar los niveles de azúcar en sangre.

Producción de secreciones para la digestión, se sustituirá por suplementos de enzimas pancreáticas con las comidas.

La cantidad necesaria dependerá, entre otras, de la cantidad de páncreas extirpado.

Por: www.fesemi.org

Es una infección habitual provocada por la levadura Candida albicans, un tipo de hongo que se encuentra en pequeñas cantidades en la vagina, la boca, el tubo digestivo y en la piel. Habita en la vagina con normalidad, pero su crecimiento descontrolado provoca la enfermedad. La mayoría de las veces, no ocasiona infección ni síntomas. Otras veces se expresa con picor y escozor en la zona vaginal, enrojecimiento de la zona vaginal y anal, e inflamación de los labios vaginales. Y se acompaña de quemazón al orinar, o cambios en el flujo anormal que puede ser blanco y tener una textura entre acuosa y más espesa. Y otras veces dolor al mantener relaciones sexuales. Es más frecuente en la embarazada, o si se es diabética u obesa.

¿PODRÍA HABERLA EVITADO? COMO LA PRESENTO, QUÉ DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?

Estas infecciones se suelen poder

prevenir manteniendo bien limpia y seca la zona de la vagina. También al evitar el uso de desodorantes y productos perfumados en la zona íntima y alrededor de ella, evitar el estrés y llevar un estilo de vida saludable, para mantener un sistema inmunitario fuerte, y evitar alimentos con mucho azúcar

¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?

En presencia de sus manifestaciones acudir al médico. Ginecólogo si es mujer, y urólogo si es un hombre, pues éste puede padecerla, aunque no tenga vagina, puede aparecer después de tener contacto sexual con una pareja infectada. Y sus síntomas pueden incluir prurito, erupción cutánea o irritación en el pene.

El ginecólogo valorará las manifestaciones, en casos concretos necesitará la confirmación microbiológica del diagnóstico, y luego ofrecerá tratamiento. Pueden ser cremas o pomadas e incluso óvulos vaginales.

Disponemos de muchos medicamentos, entre ellos el fluconazol que son muy efectivos contra el parasito. Medidas que complementan el tratamiento serían: Usar ropa íntima de algodón, permite que la piel respire; lavar la región genital

solamente con agua y con jabón neutro, o con jabón propio para la región, dormir sin ropa íntima, siempre que sea posible; evitar los tampones higiénicos; y evitar tener contacto íntimo sin protección durante el tiempo de tratamiento. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?

En general es muy bueno.

Por: www.fesemi.org

RELIGIÓN

Introducción: (Predica: Deposita tu confianza y seguridad en Dios) Agobiado por la sed, llegó un ciervo a un manantial. Después de beber, vio su reflejo en el agua. Al contemplar su hermosa cornamenta, se sintió orgulloso, pero quedó descontento por sus piernas débiles y delgadas. Y de pronto apareció un león que comenzó a perseguirle.

Echó a correr y le ganó gran distancia, pues la fuerza de los ciervos está en sus piernas. Mientras el campo fue plano, el ciervo guardó la distancia que le salvaba; pero al entrar en el bosque sus cuernos se engancharon a las ramas y, fue atrapado por el león.

A punto de morir, el ciervo dijo para sí mismo: “pobre de mí, mis pies, que pensaba me traicionaban, eran los que me salvaban, y mis cuernos, en los que ponía toda mi confianza, son los que me condenan”. A veces confiamos demasiado en nosotros mismos, o en otros, pero en el Señor podemos confiar totalmente, por eso deposita tu confianza en Dios...

I. LAS DIFICULTADES PUEDEN PRODUCIR DESÁNIMO:

A. Nuestras palabras expresan la ausencia de confianza en Dios, Lucas 5:4-5a.

"Cuando terminó de hablar, dijo a sus discípulos: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar. Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado".

Comentario: Debemos tener en cuenta que Pedro había crecido a orillas del Lago de Genesaret (llamado también mar de galilea), aprendió el oficio de pescador y conocía muy bien este lago.

Debemos también destacar que estaban pescando de noche ¿por qué? Porque de noche los peces se acercan a la superficie, pero en esa

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

DEPOSITA TU

CONFIANZA EN DIOS

mañana no tenían nada. Creo que Pedro (como cualquiera de nosotros) pudo haber pensaba muchas cosas, como por ejemplo:

1. Él es carpintero, yo soy pescador de toda la vida.

2. Realmente soy yo quien sabe a que horas es la pesca.

3. Todos estamos muy agotados para intentarlo de nuevo.

Estos son momentos donde nuestra fe en Dios es probada, pero aquel que cree en las promesas del Señor persevera y espera en Dios, él ha prometido que no dejará en vergüenza a todo aquel que en él crea, por eso deposita tu confianza en Dios, él todo lo hace bien.

B. Pedro está pasando por un tiempo complicado y estaba desanimado.

Comentario: Como podemos ver ha sido un tiempo de trabajo difícil, sin resultados, está cansado, no lleva nada para su familia; pero esa mañana Jesús llega justo al lugar dónde están las barcas, estaban los pescadores lavando las redes, y entra a la barca de Simón (no era una coincidencia), y desde allí enseñaba a la multitud, pero Pedro estaba desanimado, cansado y sin un solo pez en sus redes.

En tiempos como éstos es donde debe el cristiano acercarse al Señor, fortalecerse en su poder, y lo mejor que puedes hacer es creer en sus promesas. Deposita tu confianza en Dios, e´l actuará a tu favor.

II. EL SEÑOR JESÚS NOS HACE MIRAR HACÍA EL FUTURO:

A. Dios a través de su palabra, activa en nosotros la fe, Lucas 5:5b. "más en tu palabra echaré la red".

Comentario: La Biblia nos enseña que la fe es la certeza de lo que se espera (futuro) y la convicción de lo que no se ve (presente), la fe nos lleva a vivir de manera diferente en nuestro presente y a mirar nuestro futuro con esperanza. Uno de los oyentes era Pedro (quizá el que estaba más cerca, en la barca con el Señor Jesús).

Como podemos ver al terminar la enseñanza el Señor Jesús le dijo: “boga mar adentro”, parafraseando: “no te quedes aquí, vamos nuevamente…”

¿Cuál era la diferencia, si de allá venían? Era la misma barca, el mismo lago, las mismas redes, los mismos pescadores, la diferencia era que ahora Jesús estaba con ellos en la barca, y cuando él está cosas maravillosas y sobrenaturales suceden.

B. Algunas veces el Señor permite que nuestras capacidades fracasen, para el mostrar su poder, Lucas 5:6. Esto nos enseña a depositar nuestra confianza en Dios.

Comentario: Pedro era un pescado del Mar de Galilea, tenía la experiencia, las capacidades, el talento, pero el único todopoderoso es Dios, de él es toda la gloria. Lo correcto es depender de Dios...

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

Ciudad de México.- El Consejo de la Comunicación en colaboración con la Fundación Gonzalo Río Arronte, llevó a cabo en Aztlán Parque Urbano el lanzamiento de la séptima fase de la campaña “No Está Chido”, la cual tiene como objetivo evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes. Durante el evento, la Dra. María Elena Medina Mora, directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, presentó los resultados del estudio titulado "Alcohol y tabaco: Efectos en el desarrollo biológico y emocional en las niñas y niños".

En la presentación de dicho estudio la Dra. Medina Mora comentó: “Al introducir drogas y alcohol en un cerebro en desarrollo, las consecuencias pueden ser profundas y a largo plazo como: el riesgo en la toma de decisiones, desarrollo tardío en el área de la evaluación de situaciones, así como el control de deseos y emociones”.

Las adversidades y dificultades por las que pasan los adolescentes son un factor importante para acercarse a las sustancias y sentir que éstas pueden

INTERESANTE

El consumo en menores de alcohol y tabaco tiene un gran impacto en el cerebro a largo plazo: “No está chido”

ser de ayuda. Según la encuesta probabilística polietápica a adolescentes de 12 a 17 años residentes en la Ciudad de México: el 68% de los adolescentes habían experimentado al menos un tipo de adversidad y 7% cuatro o más. La más frecuente fue económica seguido por ser testigo de violencia doméstica.

La poca o nula comunicación familiar es también uno de los factores que aumenta los riesgos de que las y los menores consuman estas sustancias.

La séptima fase de la campaña "No Está Chido" quiere mostrar que los cuidadores y círculo cercano son influenciadores positivos y un ejemplo a seguir para las y los menores de edad. Se busca motivar a padres y madres de familia, hermanos, abuelos, así como a las y los maestros a ser ejemplo para las niñas,

niños y adolescentes y les motiven a descubrir actividades positivas que les alejen del consumo de alcohol y tabaco, les ayuden a resistir la presión de otros compañeros y a que fortalezcan la relación con ellos.

De acuerdo con el estudio “Percepciones y conductas de consumo en torno al tabaco y alcohol” realizado anualmente por ITZAM, en 5 años la campaña ha logrado que el porcentaje de padres que consideran que una buena convivencia con los hijos

tiene como ventaja evitar que consuman bebidas alcohólicas y fumen, se incremente en más de 20%. Cada vez más niñas y niños platican con sus cuidadores, escaló del 34% al 56%; Asimismo, más del 80% de las y los menores consideran que es muy importante practicar deporte para evitar caer en el consumo de alcohol y tabaco.

Por otro lado, la curiosidad por consumir alcohol bajó de 84 a 60%.

La de consumir tabaco se redujo de 98 a 55%.

Durante esta fase continuarán reforzando los beneficios de la comunicación y convivencia familiar, a través de una estrategia de comunicación y acciones sustentadas en 4 pilares para la prevención de consumo de alcohol y tabaco en menores de edad que son: Comunicación y Unión Familiar, Fomentando Actividades Culturales y Artísticas, Fomentando la Actividad Física y el Deporte, así

como el Conocimiento. Este importante evento contó con la participación de la Lic. Marta Mejía Montes, Presidenta y Vicepresidenta del Comité de Adicciones de la Fundación Río Arronte; Lic. Ángel Alverde, Ex Presidente del Consejo de la Comunicación; Dr. Manuel Ángel Correa Flores, Presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría; Dr. Javier Moctezuma Barragán, Director General de la Fundación Río Arronte; Dra. Carmen Fernández Cáceres, Directora General de los Centros de Integración Juvenil; Doctora María Elena Medina Mora, Directora de la Facultad de Psicología de la UNAM; Lic. Montserrat Villafañe, Presidenta de DDB México, Lic. Enrique Moreno Cárdenas, Presidente Nacional de la Asociación de Scouts de México; Lic. Javier San Agustín Velasco, Presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia del Estado de México y la Lic. Erika Berumen Gerente de Relaciones Públicas de Aztlán Parque Urbano; El evento contó con la conducción del creador de contenido, Luisito Rey. Los panelistas coincidieron en que el ejemplo de los padres de familia sobre el consumo de alcohol y tabaco es un elemento fundamental para la prevención, así como involucrarse con sus amistades; mantener rutinas de comunicación sobre diversos temas; y fomentar la participación de las y los menores en actividades positivas y saludables que los alejen del consumo de estas substancias.

INTERESANTE

Cuidad de México. - Con la llegada de un nuevo gobierno en México y la incertidumbre que esto genera, el peso mexicano ha mostrado fluctuaciones significativas en las últimas semanas. A pesar de las expectativas optimistas del "súper peso" de inicios de 2024, las previsiones actuales sugieren que este periodo de fortaleza económica ha llegado a su fin.

Según Octavio Pozos, fundador de Blue Whale Markets, el desempeño del peso en los próximos meses se mantendrá estable pero lejos de los niveles de apreciación que vimos anteriormente.

“Que regrese el “Súper Peso” luce muy complicado. Por lo menos no regresará en los siguientes meses, durante el primer año luego de la transición”, indicó. “Hay muchos aspectos que no son del todo favorables para las expectativas económicas; tampoco se prevé una depreciación considerable, ya que sabemos que la nueva administración continuará con la misma línea del gobierno actual, pero factores como las reformas que se prevén generan cierta intranquilidad en los mercados”.

A las 9:45 horas del jueves 26 de septiembre, el peso mexicano presentó una apreciación del 0.44%, con el tipo de cambio ubicado en 19.55 unidades por dólar. Pese a este ligero movimiento alcista, Pozos prevé que no haya grandes sorpresas en el corto plazo.

"En las últimas cuatro semanas, el peso mexicano ha sufrido una depreciación de 1.57%, afectado principalmente por dos factores. Primero, la Reserva Federal de Estados Unidos realizó un recorte de 50 puntos a la tasa de interés, mientras que la banca mexicana solo ajustó 25 puntos. Segundo, la incertidumbre generada por la reforma del Poder Judicial ha causado inestabilidad en los mercados financieros nacionales", explica.

¿Qué pasará con el tipo de cambio?

Aunque el mercado experimenta volatilidad, Pozos sugiere que el peso se mantendrá relativamente

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

No volverá el "súper peso" durante el primer año del nuevo gobierno

estable una vez que el nuevo gobierno asuma el poder. "No prevemos una depresión significativa ni una apreciación notoria. El peso probablemente oscilará entre los 19 y los 20 pesos por dólar durante los primeros meses del nuevo gobierno", afirma Pozos. "No vemos razones económicas fuertes para que el peso se fortalezca significativamente en este momento".

¿Qué hago con mis inversiones?

En este entorno incierto, Octavio Pozos recomienda una estrategia de inversión defensiva y diversificada para reducir el riesgo. Por una parte, siempre será una buena idea acudir a las inversiones en oro, plata o divisas fuertes como el franco suizo, ya que se trata de activos que brindan estabilidad en tiempos de volatilidad. Por otra parte, y a pesar de la reciente apreciación del peso, los mercados podrían experimentar mayor volatilidad en el corto plazo. Por ello mantener parte del capital en dólares puede ser una estrategia prudente para protegerse de fluctuaciones abruptas.

Otra recomendación clave radica en acudir a activos digitales, como las criptomonedas, especialmente el Bitcoin, que para el jueves

26 de septiembre registra una apreciación de 1.96%. Se prevé que la divisa digital continúe fortaleciéndose influenciada tanto por factores macroeconómicos como por la implementación de marcos regulatorios más claros, especialmente en la Unión Europea, donde las regulaciones como MiCAr buscan estabilizar el mercado cripto.

Si bien Bitcoin no ha alcanzado el ansiado precio de $100,000 este año, no se puede descartar que esto ocurra antes de 2026. Sin embargo, Octavio Pozos advierte que los activos digitales, a pesar de su creciente adopción, siguen siendo altamente volátiles. Por ello invertir en criptomonedas es una estrategia

válida para diversificar un portafolio, pero es fundamental mantener una visión cautelosa.

La transición política de México y los movimientos en los mercados financieros globales presentan tanto riesgos como oportunidades para los inversionistas. Mientras el peso mexicano enfrenta días de volatilidad, las criptomonedas emergen como una opción de diversificación, aunque no sin sus propios riesgos. Lo más importante en momentos como estos es tener una estrategia diversificada y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

Tapachula, Chiapas; Martes 01 de Octubre de 2024

Por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México

La inteligencia artificial contribuirá con 19.9 billones de dólares a la economía mundial hasta 2030 e impulsará el 3.5% del PIB mundial en 2030, según una nueva investigación de IDC El impacto global de la inteligencia artificial en la economía y el empleo. El informe continúa afirmando que hay "un desarrollo y una implementación acelerados definidos por una integración generalizada que ha llevado a un aumento en las inversiones empresariales destinadas a optimizar significativamente los costos operativos y los plazos". Es evidente que la IA ya no es una tecnología aspiracional del futuro, sino un motor cada vez más esencial de la transformación empresarial.

Sin embargo, el rápido ritmo del desarrollo de la IA significa que crear una estrategia eficaz puede resultar complejo. Exige flexibilidad, resiliencia y una infraestructura preparada, pero dada tanta tecnología heredada y actitudes diferentes sobre cuál es el mejor camino a seguir, esto no es fácil de implementar para muchas organizaciones. Si bien la mayoría de los líderes reconocen que el potencial es significativo, el camino hacia el éxito pasa por construir una estrategia de IA que no solo se alinee con los objetivos comerciales, sino que también se adapte a las capacidades tecnológicas en evolución.

Los modelos de IA, en particular los modelos de lenguaje grande (LLM), requieren importantes recursos e infraestructura para funcionar al máximo. Por lo tanto, las organizaciones necesitan una estrategia que les permita integrar rápidamente nuevos modelos de IA, sin causar interrupciones ni aumentar los costos. ¿La solución? Un enfoque flexible que incorpora integración en la nube, contenedorización y automatización.

Comienza pensando sobre cómo quieres continuar El punto de partida de cualquier viaje hacia la IA debe ser identificar un problema empresarial central que la IA pueda ayudar a resolver. La IA es una herramienta poderosa, pero sin una aplicación clara, puede convertirse fácilmente en una distracción costosa. Concéntrate en áreas donde la IA puede generar valor, ya sea optimizando el servicio al cliente, mejorando la detección de fraude o prediciendo las necesidades de mantenimiento. Garantizar que la IA esté vinculada a resultados medibles es la base de una estrategia eficaz.

Además, la flexibilidad para adoptar un enfoque de "traiga su propio modelo de lenguaje grande" (BYOL) permite a las

INTERESANTE

¿Cómo la nube desbloquea todo el potencial empresarial de la IA?

organizaciones personalizar la IA según sus necesidades. Este método, que integra modelos públicos como los de Nvidia o Hugging Face, permite a las empresas perfeccionar estos modelos con datos privados, garantizando que las soluciones estén alineadas con desafíos comerciales específicos. Es una forma poderosa de utilizar tecnología de vanguardia y, al mismo tiempo, mantener el control de los datos confidenciales.

Cualquier estrategia de IA debe basarse en una infraestructura de nube flexible. Las demandas de la IA no son estáticas; evolucionan rápidamente a medida que entran en juego modelos y conjuntos de datos más complejos. Un enfoque que dé prioridad a la nube permite a las organizaciones gestionar estos cambios sin actualizaciones de hardware costosas y que requieren mucho tiempo.

Los entornos híbridos y multinube ofrecen una flexibilidad aún mayor, lo que brinda a las empresas el poder de mover cargas de trabajo entre las nubes locales y públicas según sus necesidades específicas. Esta flexibilidad es clave para gestionar la naturaleza dinámica del desarrollo de la IA, donde la repetición rápida y el refinamiento del modelo son esenciales. La integración en la nube también permite una escalabilidad más sencilla, lo que permite a las empresas manejar mayores volúmenes de datos y demandas computacionales a medida que crecen sus proyectos de IA.

Sin embargo, la dependencia de la IA de los datos plantea cuestiones importantes

en torno a la seguridad y la gobernanza. A medida que las empresas amplíen sus iniciativas de IA, manejarán grandes cantidades de datos, muchos de ellos confidenciales. Esto es particularmente cierto en sectores como las finanzas, el sector salud y el gobierno, donde la privacidad de los datos es primordial. Las organizaciones deben asegurarse de que su estrategia de IA incluya protocolos sólidos de gobernanza de datos que protejan tanto los datos que utilizan como los resultados que producen sus modelos de IA.

Los entornos basados en la nube ofrecen funciones de seguridad integradas que pueden ayudar a proteger los datos en varias plataformas. Sin embargo, comprender sus propios datos y aplicarles modelos de IA de manera efectiva es un desafío clave. Las organizaciones deben hacer las preguntas correctas: ¿dónde se almacenan mis datos? ¿Cómo se asegura? ¿Cómo se utiliza en el entrenamiento de modelos de IA?

La automatización puede desbloquear todo el potencial de la IA

La automatización juega un papel crucial en el despliegue exitoso de la IA. La gestión de cargas de trabajo de IA en entornos multinube puede consumir mucho tiempo y recursos si se realiza manualmente. Al automatizar tareas, como la asignación y el escalamiento de recursos, las empresas pueden implementar modelos de IA de manera más rápida y eficiente. Esto también reduce los costos operativos, lo que permite a los equipos de TI centrarse en objetivos más estratégicos.

Las aplicaciones de IA se benefician enormemente del uso de contenedores: entornos pequeños y livianos que empaquetan modelos de IA y sus dependencias. Estos contenedores permiten que los sistemas de IA se implementen rápidamente y se muevan sin problemas entre diferentes entornos. Al utilizar Kubernetes para gestionar estos contenedores, las empresas pueden lograr la agilidad necesaria para seguir siendo competitivas en un mundo impulsado por la IA. Kubernetes, en particular, permite a las organizaciones organizar cargas de trabajo complejas de IA en plataformas en la nube, garantizando un rendimiento óptimo.

Esto se vuelve aún más importante cuando consideramos la escasez de habilidades. Uno de los desafíos más importantes en la adopción de la IA es la falta de talento especializado, tanto en el desarrollo de la IA como en la gestión de la nube. La naturaleza acelerada de la IA requiere equipos que puedan adaptarse rápidamente a nuevas herramientas y técnicas. Sin embargo, la realidad es que muchas organizaciones carecen de la experiencia interna para satisfacer esta demanda.

La automatización proporciona una solución a este desafío al reducir la complejidad de la implementación de la IA. Las organizaciones pueden confiar en sistemas automatizados para manejar muchas de las tareas operativas tradicionalmente gestionadas por equipos altamente especializados, liberando recursos para centrarse en optimizar los modelos de IA e impulsar el valor empresarial.

La clave para el éxito futuro es construir una estrategia que pueda evolucionar con la tecnología. La infraestructura de nube flexible, la automatización y la contenedorización son componentes críticos que permiten a las empresas adaptarse rápidamente a los nuevos avances en IA, pero también es una cuestión de cultura. Acertar con una estrategia tiene que ver tanto con las personas como con la tecnología. Para aquellos que estén dispuestos a aceptarlo con agilidad, responsabilidad y previsión estratégica, el futuro es innegablemente brillante.

DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

Selección Chiapas de natación y boccia ganan siete medallas en Paranacionales Conade 2024

• Las y los nadadores chiapanecos consiguieron tres medallas de oro y tres de plata en Apizaco, Tlaxcala; mientras Boccia ganó medalla plata en Oaxaca.

La selección Chiapas sigue cosechando medallas en los Paranacionales Conade 2024, en esta ocasión la selección de Para natación consiguió tres medallas de oro y tres de plata; mientras que la disciplina de boccia subió al pódium por una medalla de plata, acciones realizadas en Tlaxcala y Oaxaca, respectivamente.

Las preseas en la alberca fueron a cuenta de, María Jesús López Pérez de la categoría juvenil menor femenil de 13 a 15 años clasificación S10, la primera medalla de oro fue en los 200 metros combinados individual con tiempo de 3.32.17; la segunda de oro

fue en los 50 metros libre con tiempo de 36.96.93; el tercer oro fue en los 100 metros mariposa con 1.38.65; y la presea de plata en los 100 metros libres con un tiempo de 1.24.54.

Mientras que la nadadora, Celeste Guadalupe Borralles de la Torre, en la categoría juvenil, menor de 13 a 15 años, en la clasificación S8, consiguió la primera medalla de plata en los 400 metros libres con un tiempo de 7.46.96, y la segunda plata en los 100 metros mariposa con un tiempo de 2.43.45; ambas niñas dirigidas, Ricardo Adolfo Aguilar.

Por su parte, la selección de boccia en la categoría mixta BC4 consiguió subir al podio al ganar una presea de plata; en su primer partido enfrentaron a Nuevo León, siendo

este su primer triunfo por marcador de 7 a 3; en el segundo enfrentaron a Sonora, a quienes derrotaron por marcador de 6-2.

En su tercer compromiso Chiapas enfrentó por la medalla de oro al estado de Tamaulipas, pero fueron

derrotados por marcador de 6 a 3; y así quedar con el metal de plata. Las integrantes de este equipo mixto chiapaneco BC4 son: Heidy Jocelin Guillen Pinto y Gabriel Díaz Meza, dirigidos por el entrenador, Antonio de Jesús Vázquez Rodas.

Sobre este resultado, la directora del Indeporte, Tania Robles Velázquez, felicitó a las y los medallistas por representar dignamente a la entidad. Chiapas lleva hasta este momento 5 medallas de oro, 3s platas y 1 bronce para un total de 10 medallas. Esperando la participación de Para atletismo del 5 al 7 de octubre en Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

OPINIÓN

ABC DARIO

Bigvai Méndezcruz Cruz/Tucán

35 AÑOS EN EL PERIODISMO: DIOS INFINITAS GRACIAS

El inicio de una gran historia... Estaba estudiando en la Escuela Normal de Licenciatura de Educación Primaria «Fray Matías de Córdova y Ordóñez» de Tapachula allá en el 1989, me impartía clases el LCC Lic. Gregorio Barrientos Cornejo, un tipazo y dueño del periódico «El Heraldo de la Costa».

Cultivamos una gran amistad y un día le dije: Lic. me gustaría incursionar en el PERIODISMO.

Y él me dijo: Claro que sí Bigvai, con gusto hazme tus notas de Huixtla a mano en hoja de cuaderno. Me la entregas, revisó la redacción y las publicamos en el diario que edito.

Fue una mañana del 1 de octubre de 1989 que le entregué la primera nota que se bíblico un 2 de octubre. El Lic. Gregorio personalmente me entregó dos periódicos y me dijo que por nota me pagaría 50 centavos. Pero me dijo: Tienes que leer mucho, más libros de redacción y de periodismo.

Y conocí a grandes camaradas de la pluma: Alberto Ramos García, Marco Antonio Cabrera Alfaro y Raúl Guerra Villalobos, estudiantes de esa prestigiada institución.

El gran Maykol fundó la Unión Libre de Estudiantes -ULE- en Tapachula y me nombraron vicepresidente de esa Asociación estudiantil. Empezamos a hacer PERIODISMO y POLITICA estudiantil.

Enseguida fui corresponsal en Huixtla del Periódico «Uno Más Dos»

del ex tinto profesor Alfredo Córdova Solorzano.

Asimismo, del diario «Noticias de Chiapas».

Empecé a escribir para el periódico de Huixtla «El Informador» del amigo Lic. Guillermo Soto de la Cruz, del que llegué a ser Jefe de Redacción y Subdirector.

Pero fue en el llamado diario «Tribuna y Estandarte del Pueblo», «El Sur de México» del Ing. Augusto Enrique Quezada Villarreal «El Garo», formador de varios periodistas, un activista político estudiantil del 68 en la hoy CDMX.

Hombre con mucho talento y que me ponía a leer todos los días libros de redacción y periodismo. Y lo admiraba por ser un hábil periodista y político que asesoraba a funcionarios, políticos federales, estatales y municipales. Cuando llegue por vez primera a su despacho, colgado sobre la pared un periódico en un cuadro que decía: ¡JOLOPO ES MAMPO!

Así a 8 columnas lo había escrito y publicado siendo el priista José Luís López Portillo, Presidente de México. ¡Qué valor!

Allí aprendí más del PERIODISMO y me delegó la tarea de JEFE DE REDACCIÓN.

Escribir para los periódicos de Tapachula «Diaria del Sur» y «El Orbe».

Conocí al amigo Roderico de León Domínguez, un hombre apasionado

del PERIODISMO, maduramos la idea de crear una revista junto a otros compañeros de Huixtla y nació la revista llamada IMAGEN DE LA COSTA de la que fui nombrado Subdirector y en la que también escribía la columna ABC DARIO.

Y en la radio...

Soñamos, luchamos y trabajamos para alcanzar un sueño más. Estar en radio.

«Antena Informativa» era el segmento de noticias que se transmitía en la estación XEMK en Huixtla, la voz inconfundible de Luís Javier Ramos Hernández, se escuchaba mañana y tarde en el segmento de noticias del que fui colaborador.

El 18 de septiembre del 2019, cree la página denominada: «ABC Informa» que al día de hoy tiene 17738 seguidores, en que se manejan noticias Internacional, Nacional, Estatales, regional y local de todo tipo.

Hoy somos colaboradores del segmento de noticias de la radio «La Huehuteca» del municipio de Huehuetán y la que Luís Javier Ramos, ‹Luigy» conduce en el turno de 13 a 14 horas de Lunes a Viernes.

El PERIODISMO en sus facetas escrito, hablado y en redes sociales es una de mis PASIONES que siempre disfruto el hacerlo con PASIÓN y EMOCIÓN. Muchas cosas me han dado en diversos ámbitos y aunque a veces he vivido momentos difíciles de seguridad, aquí estamos!! y me ufano en decir que NO SOY EL MEJOR, pero si uno de LOS MEJORES y que ni penalmente y en denuncias públicas tengo acusación de extorsión y difamación.

Y me queda muy claro que todo aquel QUE NO LEE, no sabrá hablar y escribir correctamente y aparte de eso, la LECTURA FOMENTA EL ACERVO CULTURAL, ENALTECE EL ALMA.

Hoy se cumplen 35 AÑOS DE SERVICIO EN EL PERIODISMO, somos nacidos y creados en la vida EMPIRICA, de la ESCUELA DE LA VIDA.

Del que ha escrito

historia con cursos de la escuela de PERIODISMO «Carlos Septien García» de la hoy CDMX y de la que los gobiernos nos ofrecieron.

35 años se dice fácil, pero lleva toda una vida de SACRIFICIO, DE ATAQUES FISICOS Y PUBLICOS pero con voluntad e inteligencia todo se ha podido superar hasta hoy.

Agradezco a DIOS por ser mi guía espiritual y ese faro que ha y sigue iluminando el ANDAR EN EL PERIODISMO. A mis padres, hermanos e hijos por su paciencia, comprensión y tolerancia en esto que me apasiona y emociona. Bienvenidas a las 35 VUELTAS AL SOL EN EL PERIODISMO.

A Usted que nos escucha y lee porque si no, no seríamos nada y a ustedes nos debemos.

¡¡Con la misericordia de DIOS y de Usted vamos por más!!...

Y agradezco a DIOS por hoy martes 1 de octubre, regalarme un año más, un año menos de vida...Gracias padre.

Aprendamos, desterramos de nuestro❤La Soberbia, La Envidia, La Sed de Venganza, El Egoísmo porque envenenan el alma...Hay que vivir el Instante porque vida ya no hay otra. Y Mi Corazón Podrá Tener Defectos, Pero Nunca Jamás, Maldad!!. Nos leemos primeramente DIOS el jueves 3 de octubre... 5mentarios.

OPINIÓN

César Solís Tras Bambalinas

¡Pataleos y lloriqueo tras concesionamiento!

Con el reciente concesionamiento publicado en el periódico oficial el pasado 11 de septiembre de este 2024, han surgido muchos lamentos y lloriqueos. Los gandayas de siempre que en esta ocasión fueron mandados a volar, para darle paso a los verdaderos choferes que han dejado su vida ruleteando sobre el pavimento en Tapachula, hoy quieren que se lleve a cabo una ampliación y no precisamente para seguir dando paso a quienes realmente deberían ser tomados en cuenta, sino para seguirse beneficiando y justificar el dinero que ya recibieron por la supuesta gestión y trámite.

Lo que para nadie es un secreto es que hay mucho dinero de por medio en esa petición de ampliación de concesiones, están coludidos funcionarios de la Secretaría de Transporte y los pseudo líderes, que toda la vida han sacado raja a través del chantaje, la manipulación y sobre todo atentar contra el estado de derecho, es decir realizando bloqueos carreteros, quienes a la fecha caminan libremente sin que el gobierno los meta en cintura.

El gobierno de Chiapas a través de la Fiscalía General del Estado debe investigar a fondo no solo a los funcionarios de la dependencia de transporte sino también aplicar todo el peso de la ley contra quienes siguen atentando contra la gobernabilidad de la entidad, especialmente porque quedan pocos meses para que el mandatario Rutilio Escandón Cadenas finalice su sexenio.

Recientemente fue evidenciado un escrito que salió de la subsecretaría

de transporte y en dónde su titular firma y solicita que se suspenda la expedición de órdenes de pago de derechos a los beneficiarios con una concesión para el municipio de Tapachula en las modalidades del servicio público de transporte taxi y colectivo que se encuentran en la publicación del pasado miércoles 11 de septiembre de este 2024. En ese memorándum (SMyT/ SUBT/009/2024), firmado por el Subsecretario de Transporte Felipe de Jesús Velasco Aguilar refiere que derivado de las recientes quejas, bloqueos y manifestaciones que han realizado diversos grupos de solicitantes que cuentan con número de expediente para obtener una concesión para Tapachula, manifiestan que existen irregularidades porque fueron beneficiadas personas físicas y morales con expedientes de reciente creación.

Sin embargo, con este documento el propio subsecretario a quién los choferes del grupo de los 400 de Tapachula acusan de estar coludido y también recibir un beneficio monetario de parte de los vividores y chantajistas de siempre, por ello quieren tirar abajo un proyecto que fue avalado y estudiado a través de un consejo técnico y que no fue sacado de la manga como lo que han estado acostumbrados a hacer en gobierno pasados donde imperaba la corrupción y la manipulación. El Subsecretario Felipe de Jesús Velasco Aguilar no sabe en la bronca que se está metiendo, los beneficiados ya se preparan para ir a hacer una protesta por estar mostrando favoritismo e interés

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

en una ampliación que no saldrá, y que incluso ya hay manifestaciones públicas que se oponen a este intento, en el que existe mucho dinero de por medio que ya está en las bolsas de los involucrados.

REFLECTORES

Con rotundo éxito Planetario Tuxtla reabrió sus puertas al público después de una amplia reestructuración, remodelación y equipamiento con tecnología de última generación única en el país. El director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Helmer Ferras Coutiño, precisó que, desde hace más de 12 años, Planetario Tuxtla no era actualizado en sus contenidos e infraestructura, y hoy como como parte de su rescate y actualización, se renovaron las Salas Universo y Talleres, el Área de Luminiscencia y el equipo Digistar 7 en la Sala Domo, con lo que Chiapas se

convierte en el único estado del país que cuenta con equipamiento de esta naturaleza y calidad.

El nuevo sistema Digistar 7 de última generación proporciona vistas de 360 grados ultra brillantes y de alta resolución; esto permite una experiencia inmersiva, permitirá trasladarnos visualmente a través del universo, desde galaxias a miles de años luz de distancia hasta exploraciones detalladas de nuestro propio sistema solar.

Elmer Ferras sin lugar a duda uno de los funcionarios que ha demostrado mucha capacidad, dedicación y trabajo al frente del ICTI, con este y otros logros realizados será de los más recordados en el sexenio de Don Rutilio Escandón.

Contacto: checha.informa@ gmail.com

DESTACADAS 35

CARREREANDO LA CHULETA

Por Ronay González

Ya he comentado en otras ocasiones el gusto que me da el conocer y haber convivido con Yamil Melgar no sólo en estos tiempos, sino desde hace años, cuando se iba perfilando en la política. Me llena de gozo el saber que su nombre estará escrito en la historia de Tapachula, porque ha trabajado mucho para ello, pues mientras muchos se dedicaron a tomarse fotos y pasearse por las playas, o nomás eran buenos para criticar (pero no levantaban un dedo en beneficio de esta tierra), Yamil se preparaba, aprendía, porque para él la presidencia municipal nunca ha sido un capricho, sino un compromiso. Pero, además, tiene una inigualable compañera de camino, su esposa, Beba Pedrero, quien le brinda todo su apoyo, su tiempo, sus energías, y así son, no tienen poses ni fingen, siempre se les ve unidos, no como parte de una imagen para promocionarse sino como una familia que trabaja en conjunto, en donde los

que reflexiona, que se ha ganado a pulso cada cosa, porque las herencias, sean de dinero o de apellido, nunca son garantía de nada; con la actitud incorrecta suelen ser la perdición.

Tapachula, Chiapas; martes 01 de octubre de 2024

el contrario, siempre busque la mejor respuesta, que sepan comunicarse con la sociedad.

dos pilares ponen todo de su parte; él es un padre de familia que lleva a sus hijas a la escuela todos los días, que está pendiente de ellas y de su esposa todo el tiempo; a ella se le ve siempre dispuesta a apoyar, y eso habla de dos personas comprometidas y confiables. Yamil ha ocupado cargos importantes, entre ellos delegaciones federales, pocos tapachultecos lo han logrado, y siempre entrega buenos números en el cargo que se le confiere. Llega a hacer tres cosas principalmente: implementar su estilo de trabajo, definir un plan para poder lograrlo y brindar resultados serios.

Por esto ni los halagos lo marean ni las críticas lo opacan, y es que es muy simple, si quieres trabajar con Yamil necesitas eso, trabajar, desgastar zapatos, lápices e ideas, presentar proyectos viables, estudiados, no ocurrencias, lo mismo en una oficina que en el campo, en la calle; la esencia es la misma.

Un hombre que escucha mucho,

Así que, amigo Yamil, ¡felicidades! Como siempre, habrá quien se dedique a ponerte piedras y quien te ayude a quitarlas, pero al final de cuentas el que va a dirigir esa orquesta eres tú, y la melodía a tocar no es otra que el amor por Tapachula. Críticas siempre habrá, y si son constructivas sabrás aprender de ellas, si no, tus resultados serán la respuesta obvia. Además, nunca has sido hombre de pleitos, todo lo contrario, prefieres el diálogo.

Tienes enfrente un gran reto, no es el primero, claro, pero esta ciudad viene acompañada de complejos problemas como el agua, la basura, la seguridad, necesita de un equipo compacto y movido, al que no le importe ser cuestionado, sino que, por

Siempre he pensado que soñar es bueno, porque cuando llegas a la cúspide de tu sueño, el cuerpo y el corazón toman nuevos bríos. Los sueños son la inspiración de los guerreros para correr grandes distancias, pero sobre todo, es bueno compartir esos sueños para que sea más fácil lograrlos. La grandeza radica en que se trabaje para hacerlos realidad. Sin pleitos, sin pasar sobre nadie, simplemente con trabajo. No hay compañía más intensa que la soledad, conversación más rica que el silencio, realidad más extraña que el sueño, y verdad más grande que la que te dice un amigo. ¡Enhorabuena, amigo! A trabajar y dar resultados, que no hay de otra.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...

• “Nuestro principio de por el bien de todos, primero los pobres. No sólo fue una proclama, no sólo fue un lema, se convirtió en una realidad”, aseguró

Concluye el presidente Andrés Manuel López Obrador su mandato firmando el decreto para promulgar dos reformas constitucionales: la que instruye el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y la que reivindica los derechos indígenas que recientemente aprobó el Congreso de la Unión.

En ese marco, López Obrador expresó: “Me voy muy satisfecho por el cariño de muchos mexicanos, mujeres, hombres, cosa que agradezco de todo corazón, me dediqué a servir al pueblo, me siento muy orgulloso, muy contento, de que atendimos a todos, escuchamos a todos, pero le dimos preferencia a los más necesitados. Llevamos a la práctica nuestro principio de que, por el bien de todos, primero los pobres. No sólo fue una proclama, no sólo fue un lema, se convirtió en una realidad”.

Aunque reconoció que la economía no creció mucho “por esa crisis externa” asociada a la pandemia “como hubo una

Reconocen senadores de la República gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador

distribución de la riqueza, del ingreso, del presupuesto, justo, como se distribuyó el presupuesto a todos, como se aumentaron los salarios, como no sucedía en muchas décadas, no se permitió la corrupción, como no hubo lujos en el gobierno se pudieron mejorar las condiciones de vida de trabajo de la mayoría de los mexicanos”.

Acompañado solo de los secretarios de Estado involucrados en las reformas, entre ellos, el titular de Sedena, Luis Crescencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez y la canciller Alicia Bárcena, el ejecutivo federal dijo que se iba satisfecho porque mañana entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, una persona honesta y humana.

Al referirse a la importancia de las reformas, destacó que en el caso de la Guardia Nacional consideró que esto permitirá consolidarla para garantizar la seguridad pública pues ya cuenta con 130 mil elementos y tiene 500 cuarteles.

“Ya es una institución acreditada para proteger a los ciudadanos. Se logró también con esta reforma que pase a formar parte a la Sedena lo que le dará solidez, permanencia, disciplina y manejo honesto. Sobre todo, que no se vincule a la delincuencia organizada ni a la delincuencia de cuello blanco. Se

mantenga siempre la línea divisoria entre delincuencia y autoridad”.

Posteriormente, el presidente AMLO dio un informe de la evolución de las variables económicas y sociales más destacadas en su administración entre las cuales destacó que se generaron 2 millones 409 mil empleos entre 2019 y 2024, para sumar ya 22.4 millones de trabajadores inscritos en el IMSS.

Resaltó una vez más que el peso fue la segunda moneda que mejor comportamiento tuvo frente al dólar, en ese sentido, subrayó que cuando llegó a la Presidencia, México era la economía número 14 en el mundo y en este periodo subió dos lugares,

China, referente económico, político y de desarrollo tecnológico: Fernández Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó la importancia de la relación bilateral entre México y la República Popular de China, no sólo porque es nuestro segundo socio comercial, sino porque es un referente económico, político y de desarrollo tecnológico. Desde el domingo pasado, el senador sostiene una serie de encuentros con representantes diplomáticos y parlamentarios, que asistirán el 1 de octubre a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México.

con lo cual ya es la economía número 12 del mundo.

Mencionó que a lo largo de esta administración se dispersaron 2.7 billones de pesos a través de los programas sociales, con lo cual, dijo, se logrará que 9.5 millones de personas salgan de la condición de pobreza. Aseguró que esto fue posible porque en la gran mayoría de las familias, tuvieron un apoyo de programas sociales, refiriendo que en el caso de Oaxaca, Chiapas y Guerrero prácticamente en todas las familias se entrega un apoyo. “Me llena de orgullo que hicimos realidad por el bien de todos primero los pobres”, concluyó López Obrador.

Una buena actitud. Hace la diferencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.