FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA OPERACIÓN DE SISTEMAS DE AERONAVES REMOTAMENTE TRIPULADAS PARA APLICACIONES INDUSTRIALES María Camila Rico Rodríguez Centro de Materiales y Ensayos, SENA, maricor@sena.edu.co
Michael Julián Garzón Ortiz Centro de Materiales y Ensayos, SENA, 2681@misena.edu.co
Jonathan Cortázar Camelo Centro de Tecnologías del Transporte, SENA, jcortazar@sena.edu.co
Juan Manuel Gil Bello Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, Universidad Central, jgilb@ucentral.edu.co
Resumen Durante la última década, se ha extendido el uso de aeronaves remotamente tripuladas en sectores tales como: cine, televisión, agricultura de precisión, deporte, recreación, aplicaciones industriales, defensa y seguridad, entre otras. En Colombia, es cada vez más frecuente el uso de esta tecnología, razón por la cual, la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil de Colombia, ha establecido diferentes condiciones para su operación, enmarcadas en la circular reglamentaria número 002. Los aspectos contemplados en la normatividad deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar, fabricar y validar sistemas de aeronaves remotamente tripuladas, los cuales son el conjunto de factores (humano, comunicaciones, transmisión de datos, aeronave remotamente tripulada, sistema de lanzamiento y recuperación) que intervienen en los procesos de operación de aeronaves. Al focalizar dichos factores y la normatividad en el cumplimiento de una misión, es posible obtener una herramienta de uso industrial de alta capacidad que permita realizar tareas de gran precisión, a bajo costo, minimizando los riesgos de lesiones a las personas o daños a los bienes (seguridad operacional) y reduciendo riesgos laborales que se pueden presentar en actividades de trabajo en alturas y exposición a riesgo químico, entre otros. El presente artículo, pretende describir y exponer la correlación entre los factores mencionados anteriormente y su importancia, para garantizar la seguridad y calidad en la realización de diferentes tareas industriales. Palabras clave RPAS, autoridad aeronáutica, espacio aereo, seguridad operacional, aeronavegabilidad.
1 Introducción Las aeronaves remotamente tripuladas, conocidas popularmente como “drones”, cuya utilización es cada vez más frecuente, han tenido una evolución importante a lo largo de la última década. Jarnot (2012) afirma que la historia de las aeronaves remotamente tripuladas puede ser comparada con la historia de la aviación, teniendo en cuenta que desde los primeros