Edición impresa del 10 de septiembre de 2016

Page 1

ensayo nuclear Norcorea alarma al mundo al probar de manera exitosa tecnología atómica

Bomba desaparecería del mapa a una ciudad del tamaño de Madrid o la CDMX

Condena México prueba | EU amenaza con sanciones / 1b nortedigital.mx

Don Mirone

sábado 10 de septiembre DE 2016

nos habla sobre...

• Hay primeras sorpresas en entrega-recepción • Duarte se arma de valor: enfrentará muchedumbre • Aumenta mal humor panista contra Javier Corral • Cero paralímpicos chihuahuenses en Río • Seáñez y Fierro, o hacer el feo al Campuslink

6a

Mantienen a raya a desarrolladoras

local

El sueño de Lluvia Hace ocho años fue atropellada por un militar ebrio y perdió una pierna; ahora quiere bailar su vals 10a

Pese a las presiones de desarrolladores de vivienda, el anillo de contención de la ciudad no se modificará en el proyecto del Plan de Desarrollo Urbano Sustentable 2016 (PDU), informó Lilia Aguirre Castañeda, titular de la Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio. Advirtió que aunque el Municipio no puede negar la construcción de fraccionamientos en zonas que se encuentran fuera del anillo de contención, se han incluido restricciones para que las desarrolladoras no propicien

el abandono de viviendas. “El polígono que se hace es parte de la política nacional de la Sedatu para hacer más chicas las ciudades y ahorrar en cuestiones de servicio e infraestructura. Estaríamos apoyando de forma directa con beneficios en los trámites que se van a desarrollar en el polígono de contención”, refirió. Comentó que, en contraparte, las constructoras y desarrolladoras que realicen proyectos dentro del anillo podrán recibir beneficios como un 30 por ciento de descuento en el costo de cualquier trámite.

La consulta

Angélica Villegas

60

Días que duró

157 Propuestas

ciudadanas recibidas

148 eran peticiones particulares 9 eran modificaciones al proyecto

Los límites

Advierte Municipio que el PDU conservará limitantes para construcción de vivienda fuera del anillo de contención

Poniente

• Bulevar Norzagaray

Norte

• Bulevar Cuatro Siglos

Oriente

• Bulevar Independencia

Sur

• Miguel de la Madrid • Camino Real

exentarán de permisos 5A panorama

Recorte a modo Aunque la oficina que maneja los recursos de Comunicación Social sufrió ajustes en el presupuesto 2017, la que maneja su imagen recibirá un aumento considerable

1b

LA REALIDAD

EL PROYECTO

Mensajero

magazine

de paz

Recuerdan

al Divo Ofrece sinfónica Esperanza Azteca de Ciudad Juárez concierto en UTEP para honrarlo

Angélica Villegas

Llama

René Mey

1d

Uno de los mapas que elaboró el Instituto Municipal de Planeación y Evaluación (IMIP) sobre cómo quedaría esa zona.

La avenida Juárez como está ahora. No se parece al proyecto del IMIP y se hizo sin inversión municipal.

Gato por liebre Paola Gamboa

A cancha

Bravos por más El equipo juarense visita a los Dorados de Sinaloa para conseguir tercera victoria al hilo 1c

un cuando existe el Plan Maestro de Desarrollo Urbano del Centro Histórico de Ciudad Juárez, el cual fue elaborado por el Instituto Municipal de Planeación y Evaluación (IMIP), las obras que se han realizado para mejorar dicho entorno no son las que estaban contempladas dentro de ese proyecto. Así lo explicó Eleno Villalba Salas, coordinador del proyecto del Centro Histórico. “No había ningún

‘Catafixian’ obras del Centro Histórico y no hacen lo que había proyectado el IMIP proyecto, todo lo que hizo el IMIP no queda, no coincidía, eran temas de escritorio, no temas reales. Era un proyecto con una idea no aterrizada, porque no viene nada de lo que se debe de hacer en el Centro”, comentó. Explicó que en los tres años de la administración solo se logró dar un giro al Centro,

No había ningún proyecto, todo lo que hizo el IMIP no queda, no coincidía, eran temas de escritorio, no temas reales. Era un proyecto con una idea no aterrizada, porque no viene nada de lo que se debe de hacer en el Centro”

Eleno Villalba Salas Coordinador del proyecto

del Centro Histórico

La cortesía es el primer paso para desarrollar a encontrar el amor hacia otras el amor en personas, refirió René uno mismo Mey, sanador y medipara darlo tador francés que via los demás sita esta frontera para dar un mensaje de paz a la humanidad. Ayer por la tarde ofreció un taller de meditación para enseñar a la comunidad a realizar un trabajo de introspección, que les permita encontrar el amor hacia sí mismos. “Yo soy sanador, pero soy como vidente. Por experiencia de meditación profunda. Yo nací vidente, tengo la facilidad de ver el futuro, a miles y miles de personas”, explicó.

La cortesía es la primera herramienta. Es el primer paso, para cuidar de los otros. Dar buenos días, buenas tardes. Es importante cuidar de enseñar a los niños la cortesía”

René Mey

convirtiéndolo en “algo mágico”.

Sanador espiritual

un punto / 3a

es mey / 4a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.