#CasoZaragozaFuentes
ELECCIONES
Evitan la fatiga
Ratifican
bloqueo
Chihuahua es una de las entidades con mayor abstencionismo en el país; en la ciudad, solo vota uno de cada tres
6a
Permanecerán inmovilizadas las empresas gaseras y cuentas bancarias del magnate juarense
nortedigital.mx
BALCón
3a
DOMINGO 24 de ABRIL DE 2016
nos habla sobre... • Valencia, Cabada, Serrano, las divertidas historias • Teto y Cruz, en el mismo escenario: la desconfianza • Vicky y el primer round ganado a Corral, Barrio, Galindo… • Lucía le mete más pimienta a temas anti–Palacio 5A
El eterno reclamo
Los seis aspirantes a gobernador coinciden en cambiar la forma de distribuir los recursos para abatir el rezago que enfrenta Juárez
local
de talla mundial Equipo juarense obtiene primeros lugares en el Campeonato Internacional de Porristas, celebrado en Florida
12a
M. Breach / R. Espinoza / S. García
C
iudad Juárez, con poco más de un millón 321 mil habitantes, constituye el mayor centro de población del estado, pero también es la zona urbana con mayor rezago de servicios públicos, como pavimento, drenaje, infraestructura escolar, recolección de basura, alumbrado público, parques, guarderías, transporte público y hospitales de especialidades. En la ciudad, el 60 por ciento de sus calles carecen de pavimento y las que lo tienen requieren mantenimiento a fondo como recarpeteo. Más de 100 mil habitantes de la frontera viven en pobreza alimentaria
y un total de 400 mil en pobreza. Desde distintos enfoques, los seis candidatos al Gobierno del Estado consultados por NORTE plantean un nuevo enfoque en la distribución de recursos presupuestales, que permitan incrementar la inversión pública en la ciudad. Los candidatos de PAN, PRD y Morena coinciden en la modificación de las fórmulas por medio de las cuales se distribuyen las bolsas de recaudación fiscal a nivel federal y estatal, en tanto que el priista Enrique Serrano se refirió a una nueva forma de distribuir el mismo pastel; el independiente, José Luis Barraza, sostuvo en enfocarse en el combate a la corrupción liberará fondos para redistribuirse correctamente.
la voz de los candidatos
Javier Corral Jurado
Jaime Beltrán del Río
Francisco Javier Félix Muñoz
Apuestan a la modificación de las fórmulas por medio de las cuales se distribuyen las bolsas de recaudación fiscal a nivel federal y estatal
Enrique Serrano Escobar
José Luis Barraza
Cruz Pérez Cuéllar
Va por una nueva forma de distribuir el mismo pastel
Pide enfocarse en el combate a la corrupción liberará fondos para redistribuirse correctamente
Juárez será la principal prioridad al momento de ejercer los recursos públicos
Un clamor que lleva décadas sin ser atendido 8 y 9A
panorama
A merced de los zetas
Les echaron a perder la vida
Federación ocultó que agentes del INM fueron detenidos por plagiar a inmigrantes y entregarlos a criminales
Paola Gamboa
1b Anuncio del acuerdo entre las partes.
Indemnizarán a los pobladores de Repechike Norte
magazi ne
Fiesta musical Estrellas como Julión Álvarez, la Guzmán y Gloria Trevi encabezarán feria de Las Anitas del 12 al 31 de mayo
1d
La comunidad recibirá 65 mdp por reparación de daños en la construcción del aeropuerto de Creel
Chihuahua.- El Gobierno del Estado y los pobladores de la comunidad Bosques de San Elías Repechike, municipio de Bocoyna, firmaron una carta compromiso mediante la cual se cubrirá con un monto de 65 millones de pesos en un plazo de siete años y medio a través de un fideicomiso público autorizado por el Congreso del Estado por daños materiales e inmateriales derivados de la construcción del aeropuerto regional de Creel. alistan retirada / 11a
A casi un año de que Perla e Irma fueran sometidas a una operación fallida de riñón, en la que la madre perdió su órgano y la hija jamás fue trasplantada, la justicia no ha llegado a su puerta. Ambas luchan a diario para sobrevivir, a la espera de que la adolescente de 15 años pueda tener un riñón que le salve la vida. El 29 de mayo del 2015 a Irma Escobedo le sustrajeron uno de sus riñones que le trasplantarían a su hija Perla, debido a que la menor enfrenta un padecimiento renal desde su nacimiento. Escobedo fue sometida a cirugía pero el riñón jamás llegó a su hija, los médicos argumentaron semanas después que no era compatible para el trasplante debido a su condición de salud. Durante un año, la familia de Perla ha luchado para que se dé a conocer si
Perla Janeth Contreras Escobedo.
en corto
El 29 de mayo de 2015 a Irma Escobedo le sustrajeron uno de sus riñones que le trasplantarían a su hija Escobedo fue sometida a cirugía, pero el riñón jamás llegó a Perla Los médicos argumentaron que no era compatible para el trasplante debido a su condición de salud en el caso hubo mala práctica médica, debido que no se siguieron los protocolos para su valoración y para retirarle el órgano a Irma. sufrimiento sin fin / 7a
A un año de una cirugía fallida de trasplante de riñón, Perla y su madre luchan a diario para sobrevivir