MAZATLÁN 010821

Page 1

DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15700

$15.00

NOROESTE.COM

Señala el Inegi sobre Sinaloa

55 mil 834 PESOS ERA EL INGRESO EN 2020.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita de trabajo en San Ignacio.

59 mil

GIRA PRESIDENCIAL

Lamenta López Obrador poca difusión de consulta popular

441 PESOS ERA EL INGRESO EN 2018.

rural de Sinaloa se gasta en promedio 25 mil 501 pesos, en la zona urbana son 37 mil 207 pesos. Para realizar este estudio, el Inegi consideró que el ingreso corriente total en un hogar está compuesto por el ingreso monetario y el ingreso no monetario. Mismos rubros que pueden definirse como percepciones económicas recibidas por trabajo remunerado y beneficios obtenidos por servicios. También se contempla como ingreso los programas sociales, jubilaciones y becas. En cuanto al análisis de los gastos, se consideran también las donaciones no monetarias a cualquier persona que no viva en el hogar.

Foto: Noroeste/Alejandro Escobar

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

El gasto sube y el ingreso baja en Sinaloa.

VACUNAS LLEGAN TARDE Y MAL

Foto: @miseleccionmx

GANAN Y AVANZAN

Los sinaloenses José Luis Rubio y Josué Gastón Gaxiola vencen a Letonia para instalarse en los octavos de final del voleibol de playa en Tokio 2020. 5D

Foto: @COM_Mexico

CALIENTA LA PISTA

votar, pero no va a haber casilla, no se escucha nada, silencio, cuando deberían estar promoviendo la participación de la gente”, manifestó el tres veces candidato a la Presidencia de la República. Abiertamente, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien lo acompañó desde la mañana y mediodía del sábado en San Ignacio, ha señalado que no participará en este ejercicio que promueve López Obrador.

n Hoy, la primera consulta popular en México Nacional 2A n ‘Quirino se ha portado muy bien’, dice AMLO Mazatlán 3B n Carretera San Ignacio-Tayoltita lleva un 41.8% de avance, reporta el Presidente Mazatlán 3B

EMMA LEYVA

EN BUSCA DEL ORO

Foto: @CONADE

desde el Porfiriato, la democracia no era verdadera ni había consultas a la población, lo que ahora sí. También criticó, aunque sin mencionar nombres, que quienes tienen que estar promoviendo la participación en la consulta no lo están haciendo. “Desgraciadamente los que deberían estar promoviendo esta consulta no quisieran que se supiera nada, ni hay casillas suficientes, yo mañana voy a Nayarit y estaba pensando en

Suma Sinaloa 30 decesos por Covid-19

SCORE

La sinaloense Luz Daniela Gaxiola tendrá su debut en Tokio 2020 mañana, en la prueba de velocidad por equipos. 5D

El Presidente fue acompañado por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel y el Gobernador electo, Rubén Rocha Moya.

HAY 503 CASOS NUEVOS

En Chiapas, Guatemala y El Salvador la vacunación no llega a tiempo por culpa de un proceso plagado de desafíos e irregularidades.

México supera 6-3, entre ellos un gol del sinaloense Luis Romo, a la República de Corea para instalarse en las semifinales de Tokio 2020. 4D y 5D

SAN IGNACIO._ Desde Sinaloa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un último llamado a participar en la consulta ciudadana de este domingo, en la que se preguntará a la ciudadanía si se quiere o no enjuiciar a los actores políticos del pasado (ex Presidentes, de Salinas a Peña Nieto). “Es muy importante la democracia participativa, no se agota la democracia sólo en elegir a nuestros representantes, el pueblo tiene que estar constantemente. Viene esta consulta del domingo, pues hay que participar”, dijo en una visita a San Ignacio. “Hay que dar la opinión que se tenga en cualquier sentido, como mujeres, como hombres libres, pero hay que participar, porque es democracia, luego en marzo del año próximo viene otra consulta que es la revocación de mandato, porque en la Constitución está establecido”. López Obrador dio una “clase de historia”, en la que detalló que anteriormente,

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

E

l promedio de recursos que de manera mensual ingresa a los hogares sinaloenses se vio disminuido de 2018 a 2020 en un 6.07 por ciento, mientras que el gasto corriente se elevó 2.54 por ciento, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En 2018 había un ingreso corriente promedio de 59 mil 441 pesos a los hogares sinaloenses, mientras que en 2020 esta cifra disminuyó a 55 mil 834 pesos. Por otra parte, en 2018 el promedio de gasto mensual por hogar fue de 34 mil 112, y en 2020 fue de 34 mil 977. Estas cifras posicionan a Sinaloa como el quinto estado a nivel nacional con mayor gasto corriente mensual, por debajo de Querétaro, Ciudad de México, Baja California y Nuevo León. Además, se destaca la variación de gasto con relación a la zona rural o urbana: mientras que en un hogar en la región

En las últimas 24 horas se sumaron a plataforma 30 decesos por Covid-19 y se registraron 503 casos nuevos de contagios en el estado, esto de acuerdo al más reciente reporte de cifras que emite la Secretaría de Salud de Sinaloa. En cuanto a los nuevos pacientes, el epicentro de la pandemia sigue siendo Culiacán que registró 100, Mazatlán 95 y Guasave 87, entre los tres primeros. En total al momento hay 3 mil 985 casos activos simultáneos en la entidad. La mayor parte se concentra en Culiacán con mil 534, le sigue Ahome con 541 y Mazatlán con 387, siendo los tres principales municipios. El resto se distribuye en los 13 municipios. Del total de pacientes activos un 61 por ciento se encuentra en hospitalización, por lo que sólo hay un 39 por ciento de camas disponibles en todo el estado. A 520 días desde el primer caso detectado hay un acumulado de 6 mil 986 muertes. Noroeste tiene documentado que en la entidad existe un subregistro estimado de casi 40 por ciento en el número de muertes por Covid-19 si se compara con las actas de defunción del Registro Civil; por lo que cabe esperar que el número real de muertes esté por encima de las 9 mil. Al momento hay 874 casos sospechosos de contagio en toda la entidad y se han recuperado 458 nuevos pacientes.

100 CASOS NUEVOS REGISTRÓ CULIACÁN.

95 CASOS NUEVOS REGISTRÓ MAZATLÁN.

PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Ahome Mazatlán Escuinapa Guasave Navolato Rosario Elota El Fuerte Badiraguato Salvador Alvarado Angostura Cosalá San Ignacio Mocorito Concordia Choix Sinaloa

1534 541 387 228 251 226 132 137 115 90 82 71 62 56 27 25 16 5

Mazatlán registra 8 nuevas muertes por Covid-19 MARCO SANTOS

En el último día de julio Mazatlán registró ocho muertes por Covid-19 y suma desde que inició la pandemia, en marzo de 2020, un total de mil 137 decesos por coronavirus. De los ocho fallecimientos por SARS-CoV-2, cuatro son mujeres y cuatro son hombres, quienes estaban internados en hospitales del IMSS en Mazatlán, Culiacán y Navolato. Este 31 de julio el puerto tiene 95 contagios nuevos, para sumar en total 387 casos activos, revela el reporte de la Secretaría de Salud estatal. Los sospechosos son 186, y los recuperados suman 70 este sábado. La “tercera ola” de contagios en el puerto, y en general en el País, se atribuye a la variante Delta, que es más contagiosa, pero menos letal, de acuerdo con las autoridades sanitarias. Sin embargo, estudios recientes aseguran que Delta debe considerarse un nuevo virus.

Foto: Nororeste

BELEM ANGULO

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

Disminuye ingreso; gasto sube

Área de Triage Respiratorio del hospital del IMSS en Mazatlán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.