VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15705
$15.00
NOROESTE.COM
SCORE
Foto: Cortesía Imde
DA TODO EN LA PISTA
La ciclista sinaloense Luz Daniela Gaxiola cierra en la posición 11 en la prueba keirin de Tokio 2020. 4D y 5D
Foto: Twitter @FCBarcelona_es
La boxeadora mazatleca Brianda Tamara Cruz Sandoval es recibida a ritmo de banda al llegar al puerto tras competir en Juegos Olímpicos. 5D
Foto: Twitter @COM_Mexico
LLEGA A SU TIERRA TERMINA UNA ERA
El Barcelona anuncia que su astro Lionel Messi no renovará su contrato con el equipo. 8D
Reunión con gobernadores y funcionarios federales
Foto: Cortesía Gobierno municipal
‘Reabrirán las escuelas aun en color rojo’
Personal del Ayuntamiento pega calcas en negocios de Mazatlán donde se pide cubrebocas, certificado Covid o prueba negativa.
DE 7 ESTADOS Y RESTO DE SINALOA
Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud, expresó que la educación es actividad esencial, por lo que no debe estar sujeta a restricciones, aun cuando estados hayan declarado alerta epidemiológica
Ya piden a turistas certificado Covid-19 NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
CARLOS ÁLVAREZ
M
Reunión virtual de López Gatell con Gobernad ores y funcionarios del gabinete federal.
Foto: Twitter @M_OlgaSCordero
ÉXICO._ Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, adelantó, este jueves 5 de agosto, que el Gobierno de México hará nuevas modificaciones al semáforo de riesgo epidemiológico Covid-19, para convertir la educación en una actividad esencial y así permitir el regreso a clases presenciales aun cuando las entidades estén en color rojo. Durante la reunión virtual de los jueves con miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores y otros miembros del gabinete del Gobierno de México, el funcionario federal, expresó que la educación es una actividad esencial, por lo que expresó que no debe estar sujeta a restricciones, aun cuando las entidades hayan declarado la alerta epidemiológica. En la sesión participaron, también, Olga María Sánchez Cordero Dávila, Delfina Gómez Álvarez, Tatiana Clouthier Carrillo, Luisa María Alcalde Luján, Miguel Torruco Marqués; titulares de las secretarías de Educación Pública; de Economía; del Trabajo y Previsión Social; y, de Turismo; respectivamente. Así como los gobernadores de Sonora, Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, además de representantes de Baja California, Campeche, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán. “En este momento, el semáforo vigente, que presentamos públicamente hace un par de semanas y que se publicó en el Diario Oficial de la Federación hace unos días, requiere que liberemos la posibilidad legal de la SEP de poder llamar a las aulas cuando se tiene semáforo superior al amarillo, entonces ese es el ajuste que vamos a hacer”, dijo el subsecretario. “Para distinguir que el sector educativo tienen una alta prioridad, análogo, de hecho conceptualmente el mismo de las actividades esenciales que habíamos considerado en la Jornada de Sana Distancia”, se escucha decir a López-Gatell Ramírez en un audio difundido por Secretaría de Salud federal. “Esa connotación va a tener,
En Sinaloa no hay condiciones: SNTE 53 EMMA LEYVA
CULIACÁN._ Ante los reiterados anuncios del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el próximo regreso a clases en todo el País, el secretario general de la Sección 53, José Fernando Sandoval Angulo, señaló que no comparten la misma opinión y que no ven condiciones para el regreso a las aulas. “Aquí en la sección 53 hay argumentos y análisis de realidades para emitir una postura, no es un tema de caprichos o de que llueve, truene o relampaguee, no compartimos esa opinión del Presidente de la República”, dijo. El líder de la Sección 53 señaló que retomando el lineamiento nacional, y lo que se ha planteado desde el inicio, que eran tres factores: vacunados todos, regreso voluntario y semáforo verde, condición que actualmente no existe en Sinaloa. “Seguimos en un semáforo de color máximo, donde no permite precisamente que podamos salvar vidas y en mi caso pues es mi tarea fundamental, guardar el derecho a la vida de mis trabajadores de la educación”, indicó. Resaltó que su postura se basa en la línea nacional, pero además con el hecho de que Sinaloa es el único estado en el País que está en rojo y que a la fecha lleva más de 7 mil muertes, y en un contexto donde en México se han rebaes una actividad esencial, de modo que no está sujeta a restricciones, aun cuando tengamos el semáforo rojo”, dijo, quien recordó que más de 2 millones 743 mil 448 mil de personas del sector educación se ha vacunado, lo que representa más del 90 por ciento del total. “Es impostergable el regreso voluntario a las escuelas de las y los estudiantes, sabemos que
sando los 240 mil decesos. “Pues eso habla que tenemos una verdadera ola, y no es un rebrote cualquiera, no es un pequeño rebrote como se ha dicho... hoy lo volvemos a decir, no vemos las condiciones para un regreso presencial, seguimos nosotros con la mejor actitud, desearíamos, quisiéramos que la realidad fuera otra, quisiéramos nosotros ver esas condiciones y decir se puede regresar a las escuelas a las casi mil que me corresponden a mí”, comentó. Sandoval Angulo detalló que siguen abiertos a que el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, los invite a mesa de discusión, y que confía en el actuar de Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación, del cual dijo, espera que lleve una buena política educativa de acuerdo a lo que dicte el Gobernador. Sobre la propuesta de un modelo híbrido, Sandoval Angulo dijo que desconoce esta propuesta por parte del Secretario de Educación, por lo que está en espera de una próxima reunión con Juan Alfonso Mejía López. “Ese modelo híbrido que dio a conocer el secretario lo desconocemos, no tiene el consenso nuestro y de antemano estoy esperando reunirme con Juan Alfonso Mejía y revisar esto de lo que yo me enteré por los medios, pero no hay una aceptación de nuestra sección”, comentó. la pandemia ha transformado las dinámicas sociales, ha adquirido matices que no hubiéramos siquiera imaginado previamente”, expresó, por su parte, la titular de la SEGOB.
Dialoga SEP con sindicatos para retornar a las aulas Nacional 2A
En Mazatlán ya se les pide el certificado de vacunación Covid19 a los turistas mayores de 18 años de los estados de la frontera norte, del resto de Sinaloa y de la Ciudad de México. Mazatlán registra tan solo en los primeros cinco días de agosto 417 casos de coronavirus y 29 decesos. El Gobierno de Mazatlán informó en un oficio desde el pasado lunes 2 de agosto a los establecimientos comerciales del puerto, como hoteles, bares, restaurantes, comercios, plazas, mercados y bancos, sobre esta medida. En la misiva se expone que esto responde a la circular que les fue enviada el 29 de julio, en la que se especifica que de acuerdo al esquema de vacunación en las entidades del País, es como se pedirá a los visitantes que muestren dicho certificado. Se especifica que los turistas mayores de 18 años de los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, además de la Ciudad de México y el resto de Sinaloa, deberán comprobar que fueron vacunados. Se dijo que en el caso de los turistas de otros estados o del extranjero deberán presentar una prueba en negativo de Covid-19 para poder acceder a los establecimientos. En un principio el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres afirmó que no se pediría el certificado de vacunación a los turistas, aunque luego señaló que sólo se les pediría a aquellos turistas originarios de estados donde se haya avanzado en la vacunación contra el virus. “Sobre el particular, comunico ustedes el esquema de vacunación que prevalece en varios estados de la República mexicana a efecto de tomar el criterio apropiado para aplicar dichas disposiciones”, señala el documento. Este jueves, en Mazatlán se dijo que ya en algunos hoteles se estaba solicitando el certificado a los turistas, y en caso de que no lo tuvieran, se les auxiliaba a descargarlo en las páginas de la Secretaría de Salud. Funcionarios del Ayuntamiento recorrieron este jueves algunos de los establecimientos de la ciudad para pegar anuncios donde se especificaba solicitar el certificado o una prueba en negativo de Covid-19.
PACIENTES ACTIVOS 3,219*
Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato Escuinapa Elota Salvador Alvarado Rosario El Fuerte Cosalá Badiraguato Angostura San Ignacio Choix Mocorito Concordia Sinaloa
1,163 549 342 269 207 117 92 89 82 80 53 51 46 28 16 16 10 9
Mazatlán registra ya 29 decesos en 5 días KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal confirmó 469 nuevos infectados de Covid-19 en Sinaloa en 15 municipios, acumulando 60 mil 042 contagios detectados en 525 días de pandemia. Culiacán lideró la lista con 175 casos más, seguido por Mazatlán con 84, Ahome sumó 70 más, Guasave 29, Escuinapa 20, Navolato 18, Rosario 14, El Fuerte 13, Cosalá 10, Elota nueve, Angostura siete, Salvador Alvarado siete, Choix cinco, Mocorito cuatro, y Sinaloa cuatro. Suman 3 mil 219 pacientes simultáneos en toda la entidad. En las últimas 24 horas fueron registrados 32 pacientes fallecidos más, 16 en Culiacán, seis en Ahome, tres en Mazatlán, tres en Sinaloa, Guasave, Escuinapa, Salvador Alvarado y Navolato sumaron uno cada uno. La cifra oficial de víctimas mortales es de 7 mil 144 según Salud Sinaloa.