Mazatlán09082021

Page 1

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15708

$15.00

NOROESTE.COM

SCORE

Foto: @Tokyo2020es

Nos vemos en París 2024

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 bajaron el telón tras 17 días de actividad, en donde Estados Unidos lideró el medallero general y México culminó con cuatro medallas de bronce. 4D y 5D

ANTONIO OLAZÁBAL / KAREN BRAVO

E

n una sola semana, del 1 al 7 de agosto, la Secretaría de Salud de Sinaloa reportó 222 personas muertas por Covid-19, así como 3 mil 286 nuevos contagios. En su reporte diario el número de decesos desde que inició agosto rondó entre las 28 y 35 defunciones diarias, mientras que el número de nuevos contagios fue entre los 443 hasta los 501. El municipio que más fallecimientos tuvo fue Culiacán, con 98; Ahome es el segundo con 47, le sigue Mazatlán con 35, Guasave y Navolato con ocho, El Fuerte con siete, Salvador Alvarado con seis, Sinaloa Municipio con cuatro; San Ignacio, Rosario y Escuinapa con dos; y Angostura, Elota y Choix con uno. De los 222 fallecimientos, 156 se presentaron en nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social, 43 en hospitales generales, 12 en hospitales del ISSSTE, y cinco en el Hospital Civil de Culiacán. El resto de los decesos se dividieron en hospitales privados y públicos. Uno fue en el Hospital Centro en Guasave, uno más en el Hospital Médico Privado en Mazatlán, otro en Nueva Clínica Santa Culiacán, uno en el Hospital Integral en San Ignacio, un deceso en la Clínica del Mar en Mazatlán, y otro fallecimiento en el Hospital Ángeles, en Culiacán. Cabe destacar que no todas las muertes se suscitaron del 1 al 7 de agosto, muchas de ellas se presentaron del 20 al 31 de julio; en la primera semana de agosto se reportaron un total de 112 defunciones de julio y 107 de agosto. Las tres sobrantes corresponden a dos de febrero y una más en enero. Si se compara los 222 decesos que se presentaron los primeros siete días de agosto, con los siete primeros días de julio, junio y mayo, se comprueba que en los primeros días del actual mes es cuando más defunciones se han presentado, dado que del 1 al 7 de julio fueron 29; del 1 al 7 de junio fueron 31 y del 1 al 7 de mayo fueron un total de 41. Sin embargo, la cantidad de decesos ya venía al alza desde la última semana de julio, ya que

Secretaría de Salud de Sinaloa

Mueren por Covid-19 222 en una semana En la primera semana de agosto, Culiacán es el municipio que más fallecimientos por el coronavirus tiene en el estado, con 98; le sigue Ahome con 47 y Mazatlán ocupa el tercer lugar con 35, de acuerdo a cifras oficiales

Decesos en Sinaloa no bajan de 30 al día KAREN BRAVO

De nueva cuenta, la Secretaría de Salud estatal registró en su reporte de ayer, una cifra de decesos de 30, como ha sucedido en los últimos días. De acuerdo al informe diario, Sinaloa tiene 2 mil 881 pacientes activos de Covid-19, es decir, 280 menos con respecto al día anterior, lo que supondría una ligera disminución de casos simultáneos después de varias semanas con más de 3 mil pacientes activos. Salud Sinaloa confirmó 421 nuevos infectados, 179 son del municipio de Culiacán, 141 de Mazatlán, 35 de Ahome, 20 de

Guasave, 18 de Navolato, ocho de Elota, seis de Escuinapa, cuatro de Badiraguato, cuatro de San Ignacio, tres de Concordia y tres de Sinaloa. Desde el 28 de febrero del 2020 al 8 de agosto del 2021, la dependencia confirmó 61 mil 357 contagios de coronavirus. Además en las últimas 24 horas fueron registrados en plataforma 30 decesos más, 14 de ellos en Culiacán, 13 en Ahome, dos en Guasave, y uno en El Fuerte. La cifra oficial de personas muertas por Covid-19 en Sinaloa es de 7 mil 238 según la Secretaría de Salud estatal. En el reporte del 8 de agosto

PACIENTES ACTIVOS

2,881*

Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato El Fuerte Elota Escuinapa Salvador Alvarado

993 482 343 289 158 89 87 78 77

fueron reportados 796 pacientes sospechosos en todos los municipios del estado.

Reportan 173 decesos a nivel nacional en un día

Ayer domingo la Secretaría de Salud federal reportó 7 mil 573 nuevos casos de Covid-19 y 172 defunciones confirmadas por la enfermedad. De acuerdo con el reporte técnico diario, hasta este ayer se

Infectados, 1,597 trabajadores de Salud en este año

Rosario Cosalá Angostura Badiraguato Mocorito Sinaloa Choix San Ignacio Concordia

69 61 37 36 27 20 15 12 8

han registrado 2 millones 971 mil 817 casos positivos, y se han confirmado 244 mil 420 muertes. Actualmente hay 139 mil 361 casos activos estimados, la mayoría de ellos en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Puebla. (Con información de Animal Político)

LOS DECESOS Muertes en Sinaloa reportadas en los primeros siete días de agosto:

En lo que va de 2021 se han registrado 28 defunciones de trabajadores de la salud en Sinaloa a causa del Covid-19 y la infección de mil 597, según datos públicos de la Secretaría de Salud estatal. La comparación de cifras fue realizada a partir de la actualización de datos del 30 de diciembre de 2020 que cerró con 5 mil 107

contagios en personal sanitario y 62 defunciones. Para el 21 de julio de este año, que es el último ajuste publicado en www.covid.sinaloa.gob.mx, el número ya ascendía a 6 mil 704 infectados de coronavirus y 90 muertos. De acuerdo con las cifras de Salud Sinaloa, las autoridades han registrado 51 fallecimientos de personal médico, 19 de la catego-

ría otros trabajadores de la salud, 16 enfermeros y enfermeras, dos laboratoristas y dos dentistas. Sin embargo, es el personal de enfermería el que más se ha infectado de Covid-19, acumulando 2 mil 656, seguido por otros trabajadores de la salud con mil 972, después médicos con mil 826, 151 laboratoristas y 99 dentistas.

Culiacán 98 Ahome 47 Mazatlán 35 Guasave 8 Navolato 8 El Fuerte 7 Salvador Alvarado 6

del 25 al 31 de ese mes se presentaron 186 defunciones. Desde que inició la pandemia

en la entidad en marzo de 2020 hasta el 7 de agosto, Sinaloa presenta en total 60 mil 936 conta-

gios, así como 7 mil 208 decesos; los municipios que presentan el mayor número de muertes son

Culiacán, con 2 mil 707, Ahome con mil 235 y Mazatlán con mil 172.

Sinaloa 4 San Ignacio 2 Rosario 2 Escuinapa 2 Angostura 1 Elota 1 Choix 1

AFECTA A MÁS DE 36 MIL USUARIOS: YA SE REESTABLECIÓ ENERGÍA: CFE

CAROLINA TIZNADO/ HUGO GÓMEZ

ESCUINAPA / ROSARIO._ Las lluvias y tormentas eléctricas registradas la madrugada de este domingo en el sur del estado provocaron un apagón general en Escuinapa y Rosario durante cuatro horas, de las 03:00 horas a las 07:00 horas, afectando a 37 mil 136 usuarios, reportaron autoridades de ambos municipios. La interrupción se debió a la caída de una línea de alta tensión que va de la subestación de Villa Unión a la subestación El Rosario, en un tramo con difícil acceso, logrando el restablecimiento a las 7:08 horas, informó la Comisión Federal de Electricidad. El “apagón” generalizado en Escuinapa ocurrió de las 3:00 a las 7:00 horas, pero para las 9:00 horas se reportó que la cabecera municipal y las comunidades ya tenían el servicio restablecido. “No hay agua y en la noche sin luz, con Covid-19, no imagino cómo se la pasaron esas per-

sonas que están conectadas a un tanque de oxígeno, por Dios”, cuestionó usuaria de redes sociales. “Desde El Huajote (Concordia) hasta acá no hay”, escribió otro usuario. Cibernautas manifestaron su preocupación por la falta de luz, ya que tienen enfermos con Covid-19 en casa, por lo que el calor puede agravar la salud de sus familiares. “En la Colonia Francisco I. Madero no hay luz... recuerde a CFE que tenemos personas conectadas a concentradores de oxígeno”, se leía en otro mensaje. En el Infonavit Arroyo se reportó la falta de energía eléctrica desde las 12:30 horas tras tronar un transformado. En Rosario, el servicio también se interrumpió durante cuatro horas. Durante esta temporada de lluvias los apagones han sido más frecuentes, de acuerdo con vecinos del municipio. Familiares con enfermos de Covid-19 se dijeron preocupados, ya que algunos están

conectados a equipos de respiración artificial.

Se cuela el agua a casas en el Infonavit Arroyo

Seis domicilios del Infonavit Arroyo resultaron inundados esta madrugada por las lluvias. “Nos llamaron de tres domicilios del Infonavit Arroyo porque se les metió el agua, acudimos y eran seis casas en las que se tenían el problema, ayudamos a desaguar”, dijo el coordinador municipal de Protección Civil, Jubal Rubalcaba Moreno. En este asentamiento se mete el agua a las casas porque la rejilla que está a un lado del estadio “Azteca” se tapa por la basura, lo que hace que el agua no corra, y al ser zona baja, ésta empieza a inundar las casas cercanas, se dijo.

CFE restablece al 99% servicio eléctrico en el sur del estado

La Comisión Federal de Electricidad restableció el 99 por ciento del servicio de energía eléctrica la mañana de ayer,

afectado durante la madrugada por fuertes vientos y lluvias registrados en Escuinapa y Rosario. En cuanto las condiciones climatológicas lo permitieron, personal de la CFE se abocó al pronto restablecimiento: nueve trabajadores con cuatro unidades pickup y una grúa, en una área de difícil acceso. Las afectaciones se presentaron en las cabeceras municipales de Escuinapa y Rosario, así como en las comunidades Isla del Bosque, Palmito del Verde, Teacapán, Cristo Rey, Palmillas, La Campana, Tecualilla y Valle de la Urraca, de Escuinapa, mientras que en Rosario fue en Agua Verde, La Pedregoza, Chametla, Apoderado, Emiliano Zapata, Chilillos, Chele, Potrerillos, Los Tablones, Matatán, La Rastra, Cacalotán, El Pozole, Ejido Ponce, Matadero, Caimanero, Plomosas y Santa María.

Foto: Noroeste /Carolina Tiznado

Dejan lluvias un apagón general de cuatro horas en Rosario y Escuinapa

El apagón afectó por cuatro horas a vecinos de Rosario y Escuinapa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.