LUNES 26 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17702
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Cortesía Tokio 2020
Los sinaloenses José Luis Rubio y Josué Gastón Gaxiola cayeron en tres disputados sets ante Viacheslav Krasilnikov y Oleg Stoyanovskiy, del Comité Olímpico Ruso, en Tokio 2020.
ES HORA DE DEBUTAR
La taekwondoína navolatense Briseida Acosta y la boxeadora mazatleca Tamara Cruz abren hoy su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 4D y 5D
4D y 5D
Aceleran plan de vacunación
Arranca vacunación para mayores de 18 H
oy lunes 26 de julio inicia la vacunación contra Covid-19 en la población de 18 años en adelante en Culiacán y Mazatlán, pero se prevé que la vacunación arranque en todo el estado. La vacunación contra el Covid-19 para jóvenes de 18 a 29 años de edad, sector de la población que no había recibido, en la mayoría de los municipios, ninguna dosis desde que inició la inmunización el pasado mes de febrero, y con ello se espera la disminución de los altos índices de contagios. Esta aplicación de dosis a los más jóvenes se da en el marco de la tercera ola de la pandemia en la entidad, la cual ya es 133 por ciento mayor que la registrada en el mes de junio del 2020. Según información de la Secretaría de Salud estatal el 80 por ciento de los pacientes hospitalizados por coronavirus actualmente son jóvenes que no están inmunizados contra el virus, el 17 por ciento son personas que han recibido una sola dosis, y el tres por ciento restante cuenta con el esquema completo del biológico. El 7 de julio el Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció su solicitud al Gobierno federal de un embarque especial de 500 mil vacunas destinadas a la población más joven del estado de los municipios que concentran mayor número de contagios. En ese entonces el mandatario estatal no descartó que también fueran considerados los turistas que se encontraran en Sinaloa. El 22 de julio el Mandatario estatal informó que este lunes comenzaría la inmunización de jóvenes en Ahome, Culiacán y Mazatlán, sin embargo, con la llegada de 276 mil dosis de la vacuna de Sinovac solamente se anunció la habilitación de macrocentros en Mazatlán y Culiacán, aunque los biológicos que llegaron también serán destinados a Ahome, Escuinapa y Navolato. El sábado, Jaime Montes Salas, Delegado de Programas Federales en Sinaloa, informó que son un total de 491 mil sinaloenses los que pertenecen a este sector de la población. “La programación la adelantamos una semana, la íbamos a hacer la otra semana, pero dada la necesidad de responderle a esta elevación del contagio a este aumento del rebrote de Covid, obliga a redoblar esfuerzos”, comentó.
Sinaloa no ha sido rebasado: Quirino
MAZATLÁN._ Sinaloa no ha sido rebasado por el Covid-19, afirmó Quirino Ordaz Coppel, Gobernador del Estado. El Mandatario sostuvo que el principal escudo para frenar la ola de contagios en la entidad es inocular a los jóvenes, y con la llegada de casi 500 mil vacunas en la última semana se atenderá dicha situación. --¿Cree que ha sido rebasado el estado por el Covid Gobernador? --No, no ha sido rebasado el estado, por eso necesitamos seguir reforzando la atención a la vacunación. Ahorita es la vacunación a la población joven, el gran paso que va a dar Sinaloa, porque ahorita con este brinco que
La aplicación de dosis inicia en Culiacán y Mazatlán, pero se prevé que esta semana se sumen más municipios; autoridades consideran que vacunar a este sector es vital para frenar la tercera ola de contagios
“ Foto; Noroeste / Emma Leyva
EMMA LEYVA / KAREN BRAVO / ANTONIO OLAZÁBAL
En alguna clínicas de Culiacán se avisa que ya no hay disponibilidad para hospitalizar a pacientes covid.
Ahorita es la vacunación a la población joven, el gran paso que va a dar Sinaloa, porque ahorita con este brinco que vamos a dar la siguiente semana al vacunar a la población, sin lugar a dudas va a ayudar a que baje la incidencia, que la gente esté más protegida”. Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa
Llegan 276 mil dosis para acelerar plan de vacunación ARIEL NORIEGA
En plena madrugada de ayer domingo aterrizó en Culiacán el segundo paquete de vacunas contra el Covid-19 que envía el Gobierno federal en menos de una semana a Sinaloa. En esta ocasión, el envío fue de 276 mil dosis, cumpliendo con el compromiso de enviar medio millón de vacunas a Sinaloa para llevar adelante un programa de vacunación a gran escala. Las vacunas se destinarán a jóvenes de 18 a 29 años en Sinaloa, la población que más adolece el embate de la llamada “tercera ola” de contagios del virus, y su aplicación arrancará este lunes en Culiacán, Mazatlán, Ahome, Escuinapa y Navolato, zonas que autoridades han identificado como las de mayor incidencia de casos en la entidad. El Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, dio a conocer a través de un video en Twitter que se recibieron por la madrugada 276 mil dosis de la vacuna de Sinovac, destinadas para este grupo poblacional al que llamó “sumamente importante en el momento actual”. “Hemos visto el desarrollo y la evolución de la pandemia que actualmente está afectando a personas que no habían sido vacunadas. Diversos sectores se han ido vacunando, observamos recientemente el inicio de los de 30 a 39 años de edad”, señaló. “A partir del lunes (hoy) iniciará las personas de 18 años hasta 29 y más, en las zonas donde mayormente prevalece el contagio de la pandemia de Covid-19: Mazatlán, Escuinapa, Culiacán, Ahome, Navolato”. vamos a dar la siguiente semana al vacunar a la población, sin lugar a dudas va a ayudar a que baje la incidencia, que la gente esté más protegida. Sobre que se está priorizando la economía por encima de la salud, el Mandatario negó sea este el escenario, y reiteró que la vacunación es esencial para disminuir las hospitalizaciones.
Ubica tu centro para recibir tu dosis contra el Covid-19 KAREN BRAVO
Para la vacunación contra el Covid-19 para jóvenes de 18 a 29 años de edad, en Culiacán se habilitaron cinco macrocentros de inmunización, uno más de lo que han instalados para rangos de edad anteriores. La aplicación de la primera dosis de la vacuna Sinovac estará organizada por horarios en orden alfabético desde hoy el lunes 26 hasta el viernes 30 de julio. Los macrocentros de vacunación son: salón de eventos Figlostase, el Centro Cívico Constitución, el polideportivo Juan S. Millán (Parque Revolución), cuartel de la novena Zona Militar y el centro de alto rendimiento deportivo (CARD) María del Rosario Espinoza ubicado en el Bulevar Alfonso G. Calderón sin número, casi enfrente de la central camionera. Cada centro habilitado atenderá a la población de las colonias aledañas a su ubicación. La Delegación de Programas para el Desarrollo de Sinaloa informó, a través de su cuenta oficial de Twitter, que también podrán acudir los adultos mayores de 50 años de edad por su segunda dosis de Sinovac. La documentación necesaria es el registro de vacunación pre llenado e impreso de la página
HORARIOS DE ATENCIÓN POR ORDEN ALFABÉTICO
LUNES 26 DE JULIO 9:00 horas A 12:00 horas B 15:00 horas C
MARTES 27 DE JULIO 9:00 horas D-F 12:00 horas G 16:00 horas H-K MIÉRCOLES 28 DE JULIO 09:00 horas L 12:00 horas M 16:00 horas N-Ñ JUEVES 29 DE JULIO 09:00 horas O 11:00 horas P-Q 13:00 horas R VIERNES 30 DE JULIO 9:00 horas S 12:00 horas T-V 16:00 horas W-Z
w w w. m iva c u na.salud.gob.mx y una identificación oficial como la credencial de elector, pasaporte, cédula profesional vigente con foto, o un documento migratorio.
Ubica tu colonia en los centros de vacunaciones en noroeste.com “No (no se ha antepuesto la economía encima de la salud), haber, yo creo que todo el mundo se está cuidando, entendió que hay que cuidarse, porque mucha gente se relajó, hubo mucho relajamiento, y son las consecuencias que estamos viendo. Si ves la estadística, la gente que está hospitalizada, es gente que no está vacunada,
entonces hay que trabajar muy fuerte en la vacunación”, subrayó Ordaz Coppel.
Hay que esperar vacunación para regreso a clases: Quirino Culiacán 5B
Foto: @miseleccionmx
CAEN EN SU DEBUT
Foto: @CONADE
PROMO
SUFREN LA DERROTA
El Tricolor cae en el futbol olímpico por 2-1 ante Japón y se jugará su futuro ante Sudáfrica. 4D
PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Ahome Mazatlán Escuinapa Guasave Navolato Rosario Elota San Ignacio Badiraguato El Fuerte Angostura Salvador Alvarado Cosalá Mocorito Sinaloa Concordia Choix
1900 621 571 299 214 178 159 140 103 97 87 59 56 50 41 11 9 9
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Alcanza Sinaloa 6,800 decesos KAREN BRAVO
Sinaloa alcazó las 6 mil 800 víctimas oficiales por Covid-19, registrando 24 decesos más en la última jornada según datos de la Secretaría de Salud estatal actualizadas al 25 de julio. Sin embargo, según la actualización del 21 de junio del Gobierno Federal, en Sinaloa habrían muerto al menos 7 mil 773 personas por el coronavirus. Culiacán sumó 19 decesos más, Mazatlán tres, Navolato uno y Choix uno, que son los 24 registrados este domingo. Los pacientes fallecidos estaban en el rango de edad entre 34 y 90 años; los decesos ocurrieron entre el 15 y el 20 de julio pero fueron subidos a la plataforma de seguimiento de la pandemia hasta este domingo. Además fueron confirmados 571 nuevos infectados, 289 en Culiacán, 128 en Mazatlán, 83 en Ahome, 32 en Escuinapa, 31 en Guasave, cuatro en El Fuerte, tres en Choix, dos en Concordia y uno en Sinaloa. Salud estatal boletinó 4 mil 550 casos activos, que son 482 menos que los informados este sábado.
Reporta México 6,535 nuevos casos
Con 6 mil 535 nuevos casos de Covid-19 reportados, México suma 2 millones 748 mil 518 contagios desde el inicio de la pandemia, reportó la Secretaría de Salud federal. Además se alcanzaron las 238 mil 424 muertes por la enfermedad, con 108 casos confirmados en las últimas 24 horas. Además hay 12 mil 271 defunciones sospechosas.