Culiacán09052021

Page 1

DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI

No. 17626

$15.00

NOROESTE.COM

Inseguridad

PACIENTES ACTIVOS *

Tiene mayo arranque violento en México L

os primeros siete días de mayo han sido particularmente violentos para el país, con un promedio de al menos 84.8 homicidios diarios, el quinto mes del año se ubica hasta ahora con el promedio más alto de homicidios de 2021; incluso por encima de abril, que promedió 79 homicidios diarios según el Reporte Diario que hace la SSPC. A esa cifra, habría que agregar los homicidios que el conteo diario de la Secretaría de Seguridad no considera en el reporte mencionado y que, según las cifras de 2021, muestra un subregistro de 23 por ciento del total que luego reporta el Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública . Es decir, de mantenerse así, mayo cerraría con 104 homicidios dolosos diarios. Cabe señalar que el primer trimestre de 2021 acumuló un total de 8 mil 646 homicidios, de los cuales hubo 8 mil 407 homicidios dolosos y 239 feminicidios, lo que representa una reducción de 4.5 por ciento con respecto al mismo periodo del 2020, año en que se registraron 8 mil 812 homicidios dolosos y 245 feminicidios.

El quinto mes del año se ubica hasta ahora con el promedio más alto de homicidios de 2021, por encima de abril; hay al menos 84.8 homicidios diarios

99 57 56 18 14 9 5 4 4 2 2 2 0 0 0 0 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados 100

PANDEMIA

90 80 70 Fotos: Noroeste

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

Culiacán Ahome Mazatlán El Fuerte Guasave Navolato Choix Salvador Alvarado Badiraguato Rosario Angostura Escuinapa San Ignacio Concordia Sinaloa Cosalá Mocorito Elota

60 50 40 30

El primer trimestre de 2021 y su acumulación.

20 10 0

RO

O

ER

EN

RE

B FE

O RZ

A

M

IL

BR

A

O AY

M

Los primeros siete días de mayo han sido particularmente violentos para el país.

Perder lo ganado Por eso el incremento de la violencia homicida en los meses de abril y mayo preocupa, pues se estaría perdiendo la reducción

del primer trimestre al registrar promedios de homicidios diarios superiores a los de enero, febrero y marzo, con 79 homicidios diarios en abril y 84.8 en mayo. Del total de los homicidios

dolosos del primer trimestre destaca que el 70.3 por ciento se cometieron con arma de fuego, el 16.6 por ciento con “otro elemento” y el 7.9 por ciento con arma blanca. En contraste, de los 239 feminicidios registrado de enero a marzo de 2021, el método mayoritario de asesinato es “otro elemento” con 47.7 por ciento, seguido de arma blanca con 21.8 por ciento y, por último, arma de fuego con 20.1 por ciento.

CULIACÁN

PROYECTAN SUS ROSTROS Foto: Cortesía/Karla Mendívil

Como parte de sus actividades por la conmemoración del Día de las Madres, Sabuesos Guerreras proyectó los rostros de decenas de desaparecidos en la fachada de la Fiscalía estatal. 5B

Culiacán, en azul con 99 casos EMMA LEYVA

Culiacán se mantiene en azul de acuerdo al semáforo epidemiológico por Covid-19, registrando al momento 99 pacientes activos. De los siete decesos que se sumaron a la plataforma este sábado, ninguno se presentó en la capital del estado, de acuerdo al reporte de Salud estatal. Además se presentaron 44 pacientes nuevos que se confirmaron en Culiacán con 19, Ahome con 16, Mazatlán con 4, El Fuerte con 3 y Navolato con 2. Mientras que los fallecimientos que se sumaron a la plataforma fueron registrados en Ahome con 2, Mazatlán con 2, El Fuerte con 1, Navolato con 1 y Guasave con 1. Actualmente en todo estado hay 272 pacientes activos, excepto en seis municipios que se mantienen en cero: San Ignacio, Concordia, Cosalá, Sinaloa, Mocorito y Elota. De este total, se tiene un 26.4 por ciento en hospitalización, lo que significa que al momento existe un 89 por ciento de disponibilidad de camas en instituciones públicas de Salud.

Confía Rocha que autoridad atienda casos de violencia contra candidatos El aspirante a gobernar Sinaloa por los partidos Morena-PAS, Rubén Rocha Moya, depositó su confianza en la autoridad estatal para que revise y atienda las siete denuncias de amenazas e intimidación a candidatos de diversas facciones políticas. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, las situaciones de agresión contra candidatos se han registrado en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Escuinapa, Concordia, Navolato, Choix y Salvador Alvarado. Rocha Moya descartó ser víctima de este tipo de intimidaciones. “Yo no he sido víctima, y este... no conozco que tengamos en algún lugar del

estado candidatos en esa situación. Me quieren ver algunos candidatos, sobre todo de Sinaloa municipio, pero no tengo nada en concreto”, dijo el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa. “Vamos a estar pendientes porque sí creo que está habiendo problemas. Nosotros no hemos tenido problemas, vamos a seguir, yo no traigo seguridad. Todo va a seguir igual, vamos a apoyarnos”. Castañeda Camarillo explicó este jueves que las agresiones contra contendientes por cargos de elección popular van dirigidas a inhibir el desarrollo de sus campañas políticas. ¿Ahora con el clima electoral, se ha recibido alguna denuncia de algún candidato? Sí, tenemos siete denun-

cias, precisamente por esa razón estamos distribuidos aquí.

TORTUGAS

Las salvan y cuidan desde hace 6 décadas

¿Qué tipo de denuncias? De amenazas, principalmente de amenazas o de la presencia de gente armada que inhibe la acción de diferentes candidatos. Estos comentarios fueron vertidos por el titular de Seguridad después de un operativo en Mazatlán, que concluyó con la detención de siete personas con armas largas, resultado que atribuyó al despliegue de elementos por el estado con motivo de los procesos electorales. “Esto es derivado del despliegue que se hace con motivo de las elecciones, esto es un indicio de que sí hay personas armadas en los pueblos, que nos habían comentado”, expresó.

Es la historia de una familia de pescadores Foto: Noroeste/Roberto Armienta

BELEM ANGULO

Rubén Rocha Moya, candidato a la Gubernatura de Sinaloa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.