SÁBADO 17 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17693
EL CALL CENTER En caso de presentar síntomas de la enfermedad o ante cualquier inquietud, marcar inmediatamente a un Call Center para que personal de salud le oriente que hacer, a los siguientes números. n Culiacán 667 713 0063 n Mazatlán 669 910 1839 n Guasave 687 721 0659 n Los Mochis 668 123 4557 n Guamúchil 673 688 0630.
56% DE AVANCE SE TIENE EN LA VACUNACIÓN EN SINALOA
1 MILLÓN 751 MIL 616 DOSIS APLICADAS EN SINALOA
Regresa Sinaloa al semáforo rojo: Salud Por el alto índice de contagios de coronavirus, en el periodo del 19 de julio al 01 de agosto la entidad vuelve a ese color del semáforo epidemiológico, anuncia el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas
Saturada de personas está el Área Covid-19 del IMSS nuevo en Mazatlán.
Están 4 hospitales de Mazatlán al 100% de pacientes Covid-19 HÉCTOR CASTRO
Sinaloa se mantiene en segundo lugar nacional en ocupación hospitalaria de pacientes con Covid-19 con un 55.05 por ciento de ocupación, apenas detrás de lo que ocurre en Baja California Sur, que tiene un 58.06 por ciento y por arriba de la Ciudad de México, que acumula 52.82 por ciento. Estas cifras son las que reporta la red IRAG sobre la ocupación de los hospitales que están registrados en el sistema y que suben información de manera frecuente. De los 37 hospitales que están registrados de Sinaloa, solo 17 son los que tienen información de ocupación, mientras que los 20 restantes se encuentran en cero. Y de los 17 que reportan ocupación de camas con pacientes con Covid-19, nueve se encuentran en rojo, uno en amarillo y el resto en verde, por abajo del 50 por ciento. Y de los nueve hospitales en rojo, con 70 por ciento o más de ocupación, hay siete que están al 100 por ciento, de los cuales cuatro corresponden a Mazatlán: el de la Clínica del Issste, el Hospital Naval de Mazatlán, el Hospital General y el Hospital Militar Regional. Los otros llenos son el Hospital de El Fuerte de IMSS Bienestar, el Hospital General de Guamúchil y el Hospital General de Los Mochis. Con un 96 por ciento de ocupación se encuentra el Hospital General de Zona del IMSS en Mazatlán, y con un 74 por ciento, el Hospital General Regional del IMSS, en Culiacán.
Con ventilador
Sobre la ocupación de camas con ventilador con pacientes con Covid-19 que
Y de los nueve hospitales en rojo, con 70 por ciento o más de ocupación, hay siete que están al 100 por ciento UNIDAD MÉDICA
OCUPACIÓN
IMSS Bienestar El Fuerte Hospital General de Guamúchil Hospital General de Mazatlán Hospital General Los Mochis Hospital Militar de Mazatlán Hospital Naval de Mazatlán ISSSTE Mazatlán IMSS número 3 Mazatlán IMSS número 1 Culiacán IMSS número 49 Los Mochis Hospital Civil de Culiacán Hospital General Culiacán Hospital General Escuinapa Hospital Pediátrico de Sinaloa Hospital de La Mujer Sinaloa Hospital General El Dorado Hospital General Guasave ISSSTE Sinaloa IMSS número 30 Guamúchil IMSS número 4 Navolato
requieren una atención especial, Sinaloa también ocupa el segundo lugar, con un 51.89 por ciento de ocupación, también detrás de Baja California Sur, que registra un 56.19 por ciento. En Sinaloa, son 15 las unidades médicas que reportan pacientes que están internados con ventilador. El Hospital General Regional del IMSS en Culiacán está al 100 por ciento de su capacidad, igual que el de la Clínica del Issste de Mazatlán, el Hospital General de Mazatlán y la Clínica del Issste de Los Mochis. En rojo también están el Hospital General de Zona del IMSS en Los Mochis, con 82 por ciento y Hospital Manuel Cárdenas, del Issste, en Culiacán, con 79 por ciento.
Con cuidados intensivos
En el apartado de hospitali-
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 96% 74% 63% 49% 48% 46% 30% 28% 5% 2% 0% 0% 0%
zaciones de pacientes que han requerido ventilador mecánico y cuidados intensivos, Colima es el estado que reporta un 100 por ciento de ocupación. En este rubro, Sinaloa se encuentra en el lugar seis, con un 52.32 por ciento. Aquí, el Hospital General de Los Mochis y el Hospital General de Zona del IMSS en Los Mochis, son los únicos que están al 100 por ciento de ocupación. En color amarillo están el Hospital General de Mazatlán, con un 57 por ciento de ocupación, el Hospital General de Culiacán con 56 por ciento de ocupación, el Hospital de la Mujer, en Culiacán, con 55 por ciento, el Hospital General de Eldorado, con 50 por ciento, y el Hospital General de Zona del IMSS en Mazatlán, con 50 por ciento.
SCORE
El Gobierno del Estado autorizó subir la tarifa de transporte urbano y suburbano 50 centavos. 1B
Foto: Cortesía Conade
Foto: Noroeste
LOS LLENOS EN SINALOA
n Restaurantes irán del 65% al 50% de afluencia: Canirac n No compete a alcaldía tomar operación de empresas: Canaco Culiacán 3B n El peor escenario sería el cierre de la economía: Codesin Culiacán 8B n Pese a semáforo en rojo, no se cerrará Mazatlán: Alcalde Estatal 6B
CULIACÁN
GOLPE AL BOLSILLO
PACIENTES ACTIVOS 4,058* Culiacán Mazatlán Ahome Navolato Rosario Elota Escuinapa Guasave Salvador Alvarado Badiraguato San Ignacio El Fuerte Angostura Mocorito Cosalá Choix Sinaloa Concordia Foto: Noroeste / Rafael Villalba
D
ebido al alto incremento de contagios diarios que se han ido presentado en la entidad en las últimas semanas, la Secretaría de Salud Federal informó que del 19 de julio y hasta el 1 de agosto, Sinaloa regresará al semáforo epidemiológico rojo. Mediante un comunicado se indicó que Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud, informó que se tiene un avance del 56 por ciento de vacunación en Sinaloa, lo que significa un millón 751 mil 616 dosis aplicadas, esto en el sector que está en edad de ser inmunizado. Señaló que el propio Gobernador Quirino Ordaz Coppel mantiene una gestión constante y permanente de vacunas para aplicarlas a todos los mayores de 18 años lo antes posible y, en consecuencia, disminuir el número de casos con complicaciones y hasta muertes producto del Covid-19. Aclaró que si bien el índice de casos graves ha disminuido comparado con la última vez que Sinaloa estuvo en rojo, la relajación en los cuidados que se vive en todo el estado ha generado un alto índice de contagio, mismo que provocó regresar a este color. Mencionó que durante estas dos semanas, los tres órdenes de Gobierno darán a conocer los pasos a seguir en la entidad, pero de entrada se pide a la población acatar las medidas básicas y que son vitales como son: salir de casa solo si es necesario, siempre con el correcto uso del cubrebocas, mantener la sana distancia y el lavado de manos o uso de gel antibacterial de manera constante. En el comunicado se indica que el Sector Salud ya está trabajando en la reconversión hospitalaria para asegurar la atención de cualquier persona que así lo requiera, al mismo tiempo que habilitando más personal en las áreas de atención a distancia como los Call Center, epidemiología y áreas de promoción de la salud. Es durante el mes de julio que Sinaloa superó a las dos olas anteriores que se han presentado durante lo que va de la pandemia, que se registraron en junio 2020 y febrero 2021. En lo que va de julio, de acuerdo a las cifras estatales, se han mantenido registros diarios de nuevos contagios de más de 500 en toda la entidad, superando continuamente los récords máximos por días. Fue el 2 de julio cuando en el estado se dio el informe de que Sinaloa continuaba en semáforo amarillo de acuerdo a los indicadores de Salud Federal. Ese día, Salud Sinaloa detalló que el color se mantendría en un periodo del 5 al 18 de julio de acuerdo al seguimiento de la metodología, por lo que el estado pasó de golpe al color rojo debido al alto número de contagios diarios que ha estado presentando.
NOROESTE.COM
Pandemia de Covid-19
Foto: Twitter @guguolmos
EMMA LEYVA
$15.00
AUSENCIA NOTORIA
María del Rosario Espinoza, junto a Paola Espinosa y Germán Sánchez, son los grandes ausentes por México en Tokio 2020. 4D y 5D
LISTA PARA SU JUEGO OLÍMPICO
La tenista mazatleca Giuliana Olmos se dijo emocionada por competir en los Juegos de Tokio 2020. 8D
2,063 517 429 200 166 155 141 119 59 51 45 37 25 15 14 12 7 3
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Aumenta a 4 mil 058 contagios en Sinaloa EMMA LEYVA
En Sinaloa se registraron 675 casos nuevos de contagio por Covid-19 esto de acuerdo al más reciente reporte de cifras que emite la Secretaría de Salud. Por lo que al momento hay un total de 4 mil 058 pacientes activos simultáneos en todo el estado, siendo el municipio de Culiacán el que lidera con 2 mil 063, es decir prácticamente la mitad de contagios activos. Por debajo está Mazatlán con 517 y Ahome con 429 pacientes con contagio de coronavirus activo, por lo que estos municipios concentran la mayor parte. En cuanto a los nuevos contagios registrados, Culiacán tiene 317, Mazatlán 103 y Ahome 94, siendo estos los tres principales municipios en la entidad. Del total de activos, un 40 por ciento se encuentra en hospitalización, y en este día se recuperaron 326 pacientes. En las últimas 24 horas se sumaron a plataforma 20 nuevos decesos. En Culiacán hubo 12, Guasave 4, Mazatlán 2, Ahome 1 y El Fuerte 1. Con estos nuevos fallecimientos se llega un total de 6 mil 606 muertes por motivos de contagio de Covid-19. Noroeste tiene documentado que en la entidad existe un subregistro estimado de casi 40 por ciento en el número de muertes por Covid-19 si se compara con las actas de defunción del Registro Civil; por lo que cabe esperar que el número real de muertes esté por encima de las 9 mil. Al momento hay 773 casos sospechosos de contagio en toda la entidad, exceptuando el municipio de Elota que no registra ninguno.