Suman 112 muertes por calor en México
HÉCTOR CASTRO
La Secretaría de Salud en México reportó que hasta la semana que concluyó el 24 de junio, en México se han registrado 112 muertes a causa de las altas temperaturas desde que inició la temporada de calor.
Nuevo León es el estado donde más decesos se han presentado, con 64 muertes, seguido por Tamaulipas con 19, Veracruz con 15, Tabasco cinco, Oaxaca cuatro, Quintana Roo y Sonora con dos y Campeche con una.
La información del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales
Extremas señala que tan solo en las últimas dos semanas se registraron 104 defunciones, de las cuales 100 están atribuidas a la ola de calor.
La Secretaría de Salud recuerda que en lo que va del año, van tres olas de calor, siendo la más reciente y la más larga la que terminó el pasado 22 de junio y la que más impacto ha tenido.
En 2022, en las semanas epidemiológicas 24 y 25, en el País se habían registrado 158 casos asociados a las altas temperaturas y solo un deceso.
Un año después, en las mismas semanas de observación, el País registró mil 072 casos de atención asociados a las altas temperaturas y 100 muertes.
El reporte de las autoridades federales señala que desde la semana epidemiológica número
Hay mil 559 casos de atención asociados a las temperaturas extremas que se registran en el País; Nuevo León es donde más decesos se han registrado, con 64 muertos, advierte la Secretaría de Salud
RECOMENDACIONES
ESCOGEN REFUERZOS
La Liga Mexicana del Pacífico realiza su Draft de peloteros nacionales y extranjeros en Mazatlán. 8D

El uso de los ventiladores, en espacios públicos o privados, son necesarios ante las altas temperaturas que se han registrado.

12, que es cuando inicia la temporada de calor, se han notificado mil 559 casos de daños de salud asociados a las altas temperaturas. Mientras que en 2022, la mayoría de las personas afectadas por el calor se encontraban en el grupo de edad de los 45 a los 64 años, para el 2023, la mayoría de las afectaciones, un 73.2 por ciento corresponde a personas mayores de 65 años.
Según la información oficial, hasta la semana pasada, en Sinaloa se habían atendido 19
FIRMA AMLO DECRETO

Aumentan aranceles al maíz no blanco

NOROESTE REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador informó ayer jueves que ya firmó el decreto presidencial para aumentar los aranceles a la importación del maíz no blanco, para ayudar a la industria agricultora mexicana, a fin de que se consuma más producto nacional.

Durante la Mañanera, desde Palacio Nacional, López Obrador habló acerca del maíz blanco que se produce en México.
”Somos autosuficientes, y es un maíz de muy buena calidad, no transgénico, y por eso lo estamos protegiendo”.
”Acabo de firmar un decreto para aumentar aranceles al maíz de importación. No blanco, para que no se enojen los grandes productores del extranjero y sus defensores, para que no diga yo ‘transgénico’, porque se enojan mucho, pero se tiene que decir que se presume que es transgénico, porque se niegan a que hagamos una investigación conjunta y con eso se resolvería el problema. Pero nos llama mucho la atención que no quieren hacer la investigación conjunta, que sería en beneficio de los consumidores de México y de Estados Unidos, pero ya nosotros estamos tomando medidas”, afirmó el Presidente.
Dijo que con este decreto se garantiza también que se adquiera el maíz que están cosechando, que están produciendo los agricultores de México.
Permítame insistir un poco en el tema del maíz transgénico. Llama la atención que, si bien se utilizara a lo mejor para alimentar a los animales, ahí viene también esta disyuntiva que no está clara, porque si le das a un animal maíz transgénico la carne ya estaría contaminada. Entonces, ¿ahí qué pasa, Presidente?, le preguntaron a López Obrador. Es un proceso. Lo ideal es que no haya transgénico y que no se dañe la salud, eso es lo que estamos planteando, contestó López Obrador.
”Vamos a hacer una revisión de los daños posibles de este maíz transgénico, y en eso estamos. En tanto, vamos a proteger a quienes consumen de manera directa maíz, de manera directa; es decir, para consumo doméstico — tortillas, todo lo que tiene que ver con lo que consume la gente, maíz para tortillas, para tamales, para todos los usos, porque el maíz es fundamental en la alimentación en México— sólo blanco, que es la otra norma que estamos por dar a conocer”, recalcó.
”Ya se ha dicho, está también aclarado, pero vamos a insistir en que no se acepta para la harina de maíz el que sea blanco, pero transgénico”.
¿Eso sería por norma oficial? le preguntaron de nuevo a Mandatario nacional.
”Sí, porque están importando maíz de Sudáfrica blanco, pero transgénico. Entonces, no, o sea, tiene que ser blanco que no sea transgénico, y que se pueda adquirir en México, porque tenemos producción suficiente, tenemos autosuficiencia. Por eso estamos ayudando mucho a los productores, por eso el Precios de Garantía, por eso entregamos de manera gratuita los fertilizantes, y está creciendo la producción de maíz y de básicos en general”, señaló. ”Y, lo otro, es: a ver, el maíz amarillo para forraje. Y tú dices: ‘Bueno, sí, se les da a las aves, se les da a los cerdos, y luego nos llega a nosotros, ¿no?’, pero es distinto”. López Obrador dijo que son procesos, porque están hablando de intereses muy poderosos.

casos asociados a las altas temperaturas, de los cuales seis están consignados como golpe de calor y 13 de deshidratación. El estado más afectado es Nuevo León, donde acumula el 35.5 por ciento de los golpes de calor en el País, el 35.2 por ciento de deshidratación y el 65.8 por ciento de quemaduras solares. La Secretaría de Salud ubica a Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas como las entidades donde se registran las más altas temperaturas del País,
CULIACÁN
Lo que aconsejan para evitar daños por calor n Evita exponerte al sol n Permanece en la sombra n No esperes tener sed para tomar líquidos n Come alimentos bien cocidos n Evita tomar alcohol y bebidas muy azucaradas n Usa ropa ligera, holgada y de colores claros n Evita el trabajo físico intenso y prolongado n Evita el ejercicio durante las horas de más calor y en el exterior n Usa sombrero o sombrilla al salir de casa n Disminuye el uso de la estufa o del horno n Báñate frecuentemente n Evita dejar personas dentro del vehículo y mantener éste vien ventilado n Evita automedicarte
según información del Servicio Meteorológico Nacional. Y hace el llamado a la población a mantenerse protegido, con hidratación constante, evitar exponerse al sol y procurar mantenerse en lugares frescos.
POR UNA NUEVA AVENTURA
Mazatlán FC recibe hoy a Pachuca, en el arranque del Apertura 2023 de la Liga MX. 4D
Cierran playas por oleaje elevado
La mayoría de las playas de Mazatlán fueron cerradas de nuevo a los bañistas, esta vez por el oleaje elevado producto de los efectos de dos fenómenos hidrometeorológicos en las costas del Pacífico, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de la Policía Acuática. 8B

ELECCIONES 2024
Rocha Moya se opone a una alianza entre Morena y PAS
BELEM ANGULO
El Gobernador Rubén Rocha Moya expuso su rechazo ante la idea de que Morena y el Partido Sinaloense formarán una alianza para las próximas elecciones de 2024. El Mandatario estatal señaló que haría público su rechazo si Morena entra en negociaciones con el PAS. “No estoy de acuerdo por todo lo que han mostrado hacer en la universidad, el tema de la corrupción y si nosotros somos un partido que luchamos contra ello, mal estaría cualquiera que les dé cabida. Yo estaría en desacuerdo, lo manifestaría públicamente y me opondría”, dijo el Gobernador. Cabe destacar que en 2018 Rocha Moya ganó las elecciones a la gubernatura al ir en fórmula con Morena y el PAS. En este sentido también señaló su disgusto ante el supuesto de que Mario López Valdez, ex Gobernador de Sinaloa, se sume a las filas de Morena, para conseguir una candidatura para el próximo
año. Cabe aclarar que de acuerdo con Merary Villegas Sánchez, dirigente de Morena en Sinaloa, no existe un acercamiento entre Malova y el partido.
Con la llegada de Rocha Moya al ejecutivo estatal, el líder del PAS Héctor Melesio Cuén Ojeda asumió la titularidad de la Secretaría de Salud de Sinaloa, sin embargo este salió de la dependencia en mayo de 2022. El 11 de mayo de 2022 Cuén Ojeda dejó la administración de Rocha Moya después de no retirar las demandas que tiene presentadas contra periodistas, omitiendo, al conservarlas, una petición del Gobernador. Una de las demandas era en contra del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, asesinado el 5 de mayo de 2022.
A partir de marzo de 2023 comenzó una investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa en contra de Cuén Ojeda y su familia por enriquecimiento inexplicable.
A raíz de esta investigación
El Mandatario estatal señaló que haría público su rechazo si Morena entra en negociaciones con el PAS.
comenzaron una serie de señalamientos mediáticos entre Cuén Ojeda y Rocha Moya. El 30 de mayo Cuén Ojeda declaró que debido a su respaldo, Rocha Moya llegó a ser el candidato de Morena para la gubernatura de Sinaloa.
“Él llegó y me pidió un favor, que no firmara el convenio porque él no era el candidato. Y yo le dije que se nos iba a vencer el plazo para registrar la coalición y él me dijo que Nacho Mier dice que no firmes”, declaró el líder del PAS.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador rechazó la exigencia del grupo delictivo que el martes privó de la libertad a 16 trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas.
El miércoles, a través de un video difundido en las diversas redes sociales, los trabajadores afirmaron que estaban bien, pero pidieron la intervención de Rutilio Cruz Escandón CadenasGobernador de Chiapas-, para poder regresar con sus familiares. En la grabación, uno de los trabajadores mencionó que para ser liberados, antes debían ser destituidos tres funcionarios de la SSPC chiapaneca, ya que según narró, “el problema es con la Policía Estatal y no hay ningún problema con otro tipo de autoridades”.
“El problema es con la Policía Estatal. No hay ningún otro problema con las autoridades. Gracias y esperamos su pronta colaboración y atención del señor gobernador, para que podamos estar con nuestras familias”, dice el trabajador privado de su libertad, en el video de un minuto y diez segundos de duración. Sin embargo, durante su conferencia de prensa matutina López Obrador aseguró que los funcionarios estatales chiapanecos no serían despedidos, pero sí investigados. Asimismo, pidió a los secuestradores liberar a los trabajadores, sin condiciones.
“Seguimos en la investigación en el caso de Chiapas. Salió un
Son trabajadores de la SSP de Chiapas
Pide AMLO liberar ‘sin condición’ a empleados
El miércoles, en un video difundido en las redes sociales, los trabajadores afirmaron que estaban bien
video en donde se acusa a funcionarios públicos del Estado de Chiapas piden que se les destituya. Nosotros lo que pensamos en este caso es, primero, que se libere a los detenidos, sin ninguna condición, que se libere a los detenidos, porque no están actuando bien quienes secuestraron a estos trabajadores que son inocentes”, dijo.
“Y la autoridad del Estado y nosotros también vamos a investigar sobre el comportamiento de esos tres servidores públicos que están siendo señalados como cómplices o malos servidores públicos. Vamos a investigarlo como hacemos con todos los casos donde hay señalamientos de corrupción”, agregó.
“¿No se les separará de su cargo [a los funcionarios estatales chiapanecos]?”, preguntó un reportero. “No. Primero, queremos que libere, porque ese no es el modo, eso no lo vamos a aceptar, están cometiendo un delito al tenerlos secuestrados. Si dicen: ‘lo hacemos porque hay tres funcionarios corruptos’, la autoridad competente, el Gobierno de
Operativo de seguridad en Chiapas tras el secuestro de 16 trabajadores administrativos por un grupo armado.
Chiapas, tiene que investigar si hay elementos, si hay pruebas, si son corruptos, si no, no”, respondió López Obrador, quien también reconoció que había disputas criminales en dicha entidad y pidió a los secuestradores recapacitar. “Y nada de que es un asunto de la autoridad local, no, es asunto que tiene que ver con todos, tiene que ver con la seguridad pública y con todos los mexicanos. Tiene que ver con eso, ojalá y recapaciten y no quieran aferrarse a una acción completamente ilegal y contraria a los derechos huma-
nos”, insistió. “¿Quiénes son los secuestradores?”, preguntó un reportero. “Es un grupo que está enfrentado a otro grupo, pero ese es otro asunto, no tiene nada que ver con gente inocente. Además, no es el medio, no es la forma, no es el modo”, señaló. Este jueves, familiares de los 16 trabajadores secuestrados mantenían bloqueos afuera de las instalaciones de la SSPC, en Tuxtla Gutiérrez, así como en la caseta de cobro de Chiapa de Corzo a San Cristóbal de las Casas, para exigir

VA POR MÉXICO
a las autoridades que cumplieran con las demandas de los plagiarios.
Con pancartas, los manifestantes pedían que el Gobernador destituyera a los funcionarios de la SSPC chiapaneca, para que sus familiares pudieran regresar con vida. También reclamaban que las autoridades estatales no les habían dado más información respecto al secuestro de los 16 trabajadores administrativos.
“En el caso de los 16 trabajadores, administrativos, que cumplen con su labor todos los días en esta institución y que fueron secuestrados, estamos trabajando todos unidos, ya el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las policías, todos, vamos a seguir con más intensidad hasta que aparezcan nuestros compañeros de trabajo, porque ellos solo cumplen con su responsabilidad”, dijo el Gobernador del Estado.
“Se desplegó un operativo de más de mil elementos para ubicar y localizar a las 16 personas pertenecientes a esta institución de seguridad que fueron privadas de la libertad en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla y dar con los responsables de esta comisión de delito”, indicó la SSPC estatal, en un comunicado este miércoles.
Presentan Comisión para elegir candidato
MÉXICO._ Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, dirigentes nacionales de los partidos PRI, PAN y PRD, que integran la alianza “Va Por México”, junto a al menos 250 organizaciones de la sociedad civil, presentaron a los 13 integrantes de la Comisión Organizadora.

Misma que seleccionará a la persona que sería nombrada como Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México y luego candidata a la Presidencia de la República en 2024 de la oposición. La Comisión Organizadora sería mixta, con siete integrantes de la sociedad civil, todos ellos expertos electorales y seis miembros de los tres partidos. Además, se conformaría un observatorio de 15 integrantes, cuyos miembros vigilarán el proceso, integrado por ciudadanos, así como organizaciones internacionales.
Mientras el personal de la Guardia Nacional revisaba el vehículo, éste explotó.
EXPLOSIVOS
Atacan a la GN con coche bomba
NOROESTE / REDACCIÓN
CELAYA, Guanajuato._ Al menos 10 elementos de la Guardia Nacional resultaron heridos tras la explosión de un coche cargado con explosivos, en Celaya, Guanajuato, la noche de este miércoles. Tras recibir una llamada al número de emergencias 911, respecto a un vehículo sospechoso, color blanco, estacionado sobre la calle Río Lerma, en la comunidad de El Sauz de Villaseñor, un grupo de elementos de la GN llegaron al lugar.

Sin embargo, mientras el personal de la Guardia Nacional revisaba el vehículo, éste explotó.

Los elementos de la GN heridos, cinco de ellos en estado crítico, fueron trasladados al Hospital General Regional de Celaya, para recibir atención médica.
Personal de la Fiscalía General del Estado de
Mientras el personal de la Guardia Nacional revisaba el vehículo, éste explotó.
Guanajuato (FGEG) llegó al lugar, ubicado cerca de la carretera Celaya-Salvatierra, para hacer las investigaciones correspondientes.
Los elementos lesionados fueron trasladados en varias ambulancias a clínicas particulares en Celaya, donde no se ha
RECHAZA EL PROCESO
podido detallar su estado de salud. Se informó que en la ciudad se mantiene el despliegue intenso del patrullaje.
Los elementos quedaron tendidos en suelo y trascendió que al menos dos de ellos resultaron heridos de gravedad.
Entre los integrantes de la sociedad civil están Arturo Sánchez Gutiérrez y Marco Antonio Baños Martínez, ex consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Así como Luisa Alejandra Latapí Renner, Rodrigo Alfonso Morales Manzanares, María Teresa de Jesús González Luna Corvera, ex consejeros del ahora extinto Instituto Federal Electoral (IFE).
Además de Juan Manuel Herrero Álvarez, ex director ejecutivo del Registro Federal de Electores del IFE, así como Patricia McCarthy Caballero, consejera electoral del Consejo Local del Instituto Federal Electoral en Yucatán y coordinador del Frente Cívico Familiar.
Mientras que los representantes de los partidos serán: Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro y Claudia Castello Rebollar, del PRD; así como Ruben Moreira Valdez y Rolando Rodrigo Zapata Bello, del PRI y ex gobernadores de Coahuila y Yucatán, respectivamente; además de Armando Tejeda Cid y Raymundo Bolaños Azócar, del PAN. Durante una conferencia de prensa, el ex consejero del IFE y del INE, Marco Antonio Baños
Declina Claudia Ruiz Massieu ir por candidatura
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO_ Al no compartir aspectos del método de selección de la alianza opositora Claudia Ruiz Massieu, Senadora del PRI y una de los aspirantes para ser quien abandere la candidatura presidencial de Va por México en 2024, declinó a sus aspiraciones. “En el método presentado

veo una respuesta pragmática para hacer frente a la precampaña ilegal de Morena, pero en congruencia, no puedo participar en un proceso que puede caer en la simulación”, dijo en un mensaje en sus redes sociales. Ruiz Massieu, sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari, deseó suerte a los demás aspirantes que han levantado la mano, al tiempo
que pidió a la ciudadanía seguir conquistando espacio en la democracia nacional. El anuncio de Ruiz Massieu se da luego de que las dirigencias nacional del PRI, PAN, PRD anunciaron a los integrantes del comité organizador del proceso por el cual elegirán al candidato presidencial y en la misma semana en que otra de las aspirantes, Lilly Téllez, se bajó de la contienda
por diferencias en el método de elección de candidatos. “Estoy segura que la visión incluyente y ciudadana que he impulsado tiene suficiente respaldo para participar en este proceso. Así lo dicen las diferentes encuestas. Esta decisión no ronda en el poder ser, sino en el deber ser. No es sobre los requisitos, es sobre mis principios”, declaró la legisladora al anunciar su decisión.
Martínez informó que después de la instalación de la Comisión Organizadora, faltaría por definir un conjunto amplio de reglas, que van desde cómo se iba a publicitar el ejercicio, el esquema de rendición de cuentas, la fiscalización de los recursos y la integración de la lista de votantes, entre otros temas.
Por su parte, Luisa Alejandra Latapí Renner, ex consejera del IFE, garantizó que el proceso interno de selección del candidato presidencial de la oposición daba aliento al ánimo social y respuesta a las demandas ciudadanas, para que fueran parte fundamental de las decisiones más importantes en el futuro del país.
“Es hora de las alianzas y de llamar a participar a las y los demócratas de México”, indicó Latapí Renner, quien también afirmó que los miembros de la Comisión Organizadora no pertenecen a ningún partido político y que su trabajo no tendría remuneración económica.
En su turno, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, defendió el método de selección del Frente Amplio por México, que, según dijo, era “claro, práctico, realizable y distinto”, así como “firme y transparente”, que se reforzaría con la participación de la ciudadanía.
En tanto, el líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, indicó que la esencia de la Comisión Organizadora sería orientar todos los procesos de selección del candidato presidencial de Va por México, además de apegarse a la ley en cada uno de ellos.
MORELIA, Michoacpan._
Hipólito Mora Chávez, empresario limonero y uno de los fundadores de los grupos de autodefensas en Michoacán, fue asesinado este jueves durante un atentado en su contra, en el que también murieron sus dos escoltas, ocurrido en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, en el municipio de Buenavista, en la región de la Tierra Caliente.
Un grupo de hombres armados atacó a Mora Chávez, quien viajaba en su camioneta blindada, luego que su domicilio particular también fue baleado. Durante la persecución, los agresores prendieron fuego al vehículo en el que se transportaba el ex líder de las autodefensas.
“En estos momentos personal de la #FiscalíaMich se traslada a la localidad de Felipe Carrillo Puerto (#LaRuana), municipio de #Buenavista, para procesar el lugar de los hechos, tras recibir reporte de agresión contra Hipólito M. y sus escoltas”, indicó la Fiscalía General del Estado de Michoacán en Twitter.
Mora Chávez denunció el 4 de marzo de este año que sufrió un atentado, en que resultaron heridos uno de sus escoltas y una mujer, trabajadora de un establecimiento comercial.
“Les informo acabo de sufrí un ataque de los sicarios en el centro de la Ruana me hirieron un escolta y una empleada de la refaccionaria resultó herida”, escribió en Facebook.
Hasta ese momento, el ex líder de las autodefensas no había proporcionado mayores detalles respecto al supuesto atentado. No obstante, según medios locales, elementos de seguridad pública de los tres niveles de gobierno se movilizaron en la zona, para prevenir nuevos hechos de violencia.
El 24 de febrero se cumplieron 10 años del surgimiento de las autodefensas en Michoacán,
Ultiman también a sus escoltas
Matan a Hipólito Mora, ex líder de autodefensas
Se informa que momentos antes de su asesinato, un grupo armado había atacado su casa a balazos
Se le pidió quedarse en Morelia: Gobernador
NOROESTE / REDACCIÓN
MORELIA, Michoacán._ El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que el exlíder de autodefensas, Hipólito Mora Chávez, había recibido amenazas y para salvar su integridad se le pidió que se quedara en Morelia.
“Nosotros le habíamos pedido a Hipólito que por estos temas (amenazas) se mantuviera en la capital, en Morelia, para que no corriera riesgo su vida.


“Él, desafortunadamente, no aceptó, quiso ir precisamente a su lugar de origen y desafortunadamente ocurrió este tema”, dijo el mandatario estatal afuera de Palacio Nacional.
“¿Por qué le dijeron a Hipólito que no se moviera de
por lo que Mora Chávez aprovechó la coyuntura para justificar dicho levantamiento social, con el argumento del “abandono de las autoridades”, situación que consideró no había cambiado mucho y destacó que el movimiento podría resurgir.
El 14 de diciembre de 2022, pobladores de Felipe Carrillo Puerto impidieron que el ex líder de las autodefensas ingresara a dicha localidad, ya que

Xóchitl Gálvez busca se la candidata de la oposición para las eleciones del 2024.
PRECANDIDATA
Gálvez es de la escuela de Fox, dice AMLO
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ “Xóchitl Gálvez tiene mucha fuerza con la oligarquía y muchísimo jale con los fifís”, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la panista lanzara un video en el que expresaba sus aspiraciones presidenciales para el 2024.

“Esta señora [Xóchitl Gálvez] tiene mucha fuerza en los de arriba, en la oligarquía, tiene muchísimo jale con los fifís o los aspirantes a fifís“, dijo en su conferencia de prensa.
Agregó que la Senadora está en contra de las pensiones para adultos mayores, a pesar de haber sido desmentido por la misma Gálvez.
“Desde hace mucho tiempo, desde que lo iniciamos cuando fui Jefe de Gobierno es el programa de los adultos mayores y ahora más, es el programa que la gente aprueba más.
“Es el programa que no querían los conservadores, ¿no? Que había que mejor poner a trabajar al adulto mayor decían (Vicente) Fox y Xóchitl (Gálvez), que ahora está muy activa como representante de la oligarquía, con el mismo pensamiento de Fox, incluso trabajó con Fox, es de la escuela de Fox”, recordó.
“Tienen esa mentalidad como si el adulto mayor no hubiera trabajado toda su vida y mereciera vivir con un poco de holgura en el último tramo de su existencia. Ese programa es el más aceptado, también es el que más les molesta a los reaccionarios, a los conservadores corruptos”, agregó.
El pasado martes 27 de junio, Xóchitl Gálvez confirmó que competirá para ganar la candidatura presidencial de la alianza Va por México rumbo al 2024, un día después de que la coalición del PRIPAN-PRD definiera el método de selección de la persona que encabece el bloque.
A través de un video publicado en sus redes sociales, la Senadora aseguró que será la primera Presidenta de México.
“Esta señora [Xóchitl Gálvez] tiene mucha fuerza en los de arriba, en la oligarquía, tiene muchísimo jale con los fifís o los aspirantes a fifís“.
Andrés
Manuel López Obrador Presidente de MéxicoDELINCUENCIA
la capital?”, le cuestionaron los reporteros.
“Por lo mismo, que había recibido amenazas, por eso tenía seguridad del estado y también por parte de la federación”, detalló el Gobernador y aseguró que se va a investigar el asesinato para dar con los responsables. En su cuenta de Twitter, Ramírez Bedolla informó que el Gobierno de Michoacán mantiene presencia permanente en la zona junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Civil y Fiscalía General del Estado de Michoacán, para garantizar la seguridad y estabilidad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán reportó que la movilización de
acusaban que sus escoltas habían asesinado a dos jóvenes, el 26 de noviembre del mismo año, quienes supuestamente también habían intentado atacarlo, con rifles de asalto, en su huerta de limones.
“Amigas y amigos en este momento me llegaron unos sicarios a mi huerta a atacarme y están dos muertos dentro de mi huerta, eso pasa cuando se lucha de verdad”, escribió Mora
Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán.
su personal rumbo al municipio de Buenavista, luego de que recibiera el reporte de la agresión contra Hipólito Mora y sus escoltas. Previamente, Guillermo Valencia, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, dio a conocer en su cuenta de Twitter el asesinato de Mora Chávez. En dicha publicación, aseguró que los atacantes prendieron fuego a su camioneta blindada y que lo asesinaron junto con sus escoltas.
Chávez, en esa ocasión, también en Facebook, aunque después borró su publicación. Sin embargo, una investigación de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, citada por medios locales, señalan que los jóvenes estaban desarmados. Ante ello, los habitantes de la Ruana confrontaron a los elementos de las fuerzas federales que protegen a Mora Chávez y les lanzaron piedras, como se
Hipólito Mora, ex líder de las autodefensas en Michoacán, fue asesinado a balazos este jueves.
observó en videos publicados en las diversas redes sociales.
Los grupos de autodefensa surgieron en diversos municipios de Michoacán, el 24 de febrero del 2013, encabezados por Mora Chávez, para combatir al cártel de Los Caballeros Templarios.
El levantamiento en armas provocó que el entonces Presidente Enrique Peña Nieto, enviará a dicha entidad a Alfredo Castillo Cervantes como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Estado, quien creó la Fuerza Rural, un cuerpo policial que después tuvo nexos con narcotraficantes.
El 16 de diciembre de 2014, un enfrentamiento suscitado en la comunidad de La Ruana, entre fuerzas rurales y el grupo de hombres armados denominado “H3”, encabezados por Luis Antonio Torres González, “Simón El Americano”, dejó como saldo al menos dos muertos, entre ellos uno de los hijos de Mora Chávez.
Detienen a presunto asesino del periodista Antonio de la Cruz y su hija
CARLOS ÁLVAREZMÉXICO._ Elementos de la Fiscalía General de la República detuvieron a Rafael Santiago Arano Rodríguez, presunto autor material del homicidio del periodista Antonio de la Cruz, reportero del medio digital El Expreso, y de su hija, Cynthia de la Cruz Martínez, asesinados afuera de su domicilio particular, el 29 de junio de 2022. Según lo informó la FGR Arano Rodríguez fue vinculado a proceso por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Ciudad Victoria, por el delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, en agravio del reportero y su hija. Asimismo, la FGR informó que Arano Rodríguez había sido recluido en el

Centro de Ejecución de Sanciones en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y que el juez de control le otorgó cuatro meses para la investigación complementaria.
Según las investigaciones ministeriales, el sujeto detenido presuntamente disparó en varias ocasiones hace un año en contra del periodista y de su hija, Cynthia de la Cruz Martínez, afuera de su domicilio particular. La FGR señaló que presentó ante el juez de control, un total de 109 datos de prueba para acreditar la probable responsabilidad penal del imputado, derivado de las investigaciones realizadas durante un año, luego de que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión.
Ricardo Mejía, entonces Subsecretario de la SSPC, informó el 10
de noviembre que ya tenían identificado al presunto autor material del asesinato del periodista Antonio de la Cruz, reportero del medio digital El Expreso.
Viernes 30 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Jorge G. Castañeda
@JorgeGCastaneda
Por fin los tres principales partidos de oposición se pusieron de acuerdo con los principales grupos de activistas de la sociedad civil para presentar un método con el propósito de seleccionar la candidatura a la Presidencia de la República contra Morena. Prefiero evitar el uso de eufemismos o de legalismos absurdos y llamar a las cosas por su nombre. La oposición se encontraba ante un dilema diabólico: o respetaba el espíritu de la ley electoral y no celebraba una contienda para escoger candidaturas sino hasta más adelante, dejándole todo el espacio a Morena y al gobierno; o bien entraba en la misma simulación que Morena, y creo que tomó la
EDITORIAL Cuidarse del calor
Aunque la temporada de lluvias cada vez está más cerca en Sinaloa, no significa que el calor se vaya a ir y con él, los problemas que genera. Por el contrario, las altas temperaturas, como ya es habitual y no hay que confiarse para evitar problemas en la salud. El Gobierno federal presentó un reporte sobre las afectaciones por la temporada de calor que se han tenido este año, en el que se registran mil 559 atenciones médicas ocasionadas por las altas temperaturas, de las cuales 112 son defunciones.
Y sí, aunque para este fin de semana se prevé que en Sinaloa se vayan a registrar algunas lluvias y probablemente algunos días se encuentren frescos, no significa que el calor, y sus riesgos, vayan a desaparecer.
Y por esa razón vale mucho tomar las medidas preventivas suficientes para cuidarse y evitar que haya complicaciones en la salud de uno y de quienes están alrededor.
A diferencia del año pasado, por ejemplo, en este 2023 la Secretaría de Salud señala que una mayor parte de los afectados son personas mayores de 65 años y sobre ellos hay que poner mucha atención.
Los adultos, como ocurre con otros padecimientos, son del grupo que están más vulnerables y que requieren de una atención y cuidado para evitar que haya complicaciones en sus condiciones de salud.
Por eso resulta importante que aunque puedan registrarse lluvias, no olvidar que la temporada de calor, sobre todo en regiones como de Sinaloa, va a continuar y el riesgo de sufrir alguna deshidratación, sobre todo, está presente.
Y sí es verdad que a veces se toma el calor como algo habitual en el modo de vida que se tiene en regiones calurosas, pero eso no significa que hay que dejar de tomar medidas preventivas para evitar daños.
Hay que estar alertas en el cuidado personal y en el de las personas que están alrededor, para evitar que la salud se convierta en un problema. Si se puede evitar, no hay que exponerse al sol por mucho tiempo y sobre todo, hay que procurar mantenerse hidratados. Evitar, pues, complicaciones innecesarias.
decisión correcta, aunque desde luego puede ser cuestionada por muchos. De la misma manera que habrá muchos que cuestionarán los detalles o incluso la lógica del método. A mí me parece que encierra tres grandes virtudes que neutralizan o incluso aminoran los posibles pasivos que pudiera revestir. La primera virtud: amarra la alianza de la oposición. Una buena parte de la comentocracia que, siguiendo a Aguilar Camín, he denominado “el bando del arroz cocido”, se la ha pasado vaticinando el fracaso de la alianza. “Se van a dividir”, “el PRI va a traicionar; si no traiciona ahora, traicionará des-
pués”, “el PAN se va a ir con MC”, “Alito va a meter un candidato topo para sabotear todo el proceso”. En fin, una retahíla de pronósticos, hasta ahora todos fallidos. Se antoja muy difícil que después de tantos meses de negociación, de tantas horas de estudio y deliberación, de tanto anuncio y de tanto compromiso, la alianza en cuestión se vaya a romper. Nada en imposible en la política, pero me parece que es una hipótesis que conviene descartar. Segunda virtud: el método tiene el mérito de existir. Había que cuadrar el círculo: encontrar algo aceptable para los partidos y algo aceptable para las organizaciones de la sociedad civil que, como las divisiones del Papa según Stalin, son pocas y débiles, pero sí ejercen a su manera un cierto veto. Lo ejercieron y lograron convencer a los partidos de aceptar varios aspectos que antes rechazaban. Sin enten-
der del todo el detalle de cada aspecto, aventuro que esto incluye la mayoría ciudadana en el INE, la votación en urnas físicas y electrónicas al final del proceso, un número reducido y accesible de firmas y, hasta donde comprendo, la celebración de debates entre los aspirantes. No es poca cosa. Veremos si funciona o no, y obviamente no hay garantías de que sea el caso. Pero es lo que hay y, en todo caso, me parece enormemente preferible que exista este método a que no lo haya. Tercera virtud: No da la impresión de tener dedicatoria. Si el método de Morena claramente favorece a la ex jefa de gobierno de la capital, este método no parece favorecer a ninguno de los aspirantes a priori. Puede darle ventaja a las candidaturas de partido vs las que no lo son, por decir algo, a Beatriz Paredes por encima de José Ángel Gurría, que no se ins-
CIZAÑAS DE CECEÑA
Sin comentarios
cribe como priista; o a Santiago Creel vs Xóchitl Gálvez, en caso que se le considere a ella como no panista. Pero incluso esta ventaja me parece discutible, en la medida en que tengo la sensación de que los partidos van a ayudarle a todos los candidatos, con la posible excepción de Gustavo de Hoyos y de Demetrio Sodi, a conseguir las firmas. Si yo quisiera vislumbrar un desenlace de acuerdo con mis simpatías y preferencias, me gustaría que en la terna final quedaran Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Enrique de la Madrid, porque creo que los tres, cada uno a su manera, reúne las condiciones para ser buenos candidatos y buenos presidentes. Pero me parece muy difícil vaticinar hoy: a) que ellos tres sean los finalistas y, b) cuál de ellos ganaría. Si esto es así, el método no tiene dedicatoria y ese es un gran mérito del método.

BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos


Vida después de la vida
Una visión científica, no metafísica, esotérica o mágica. De los cuatro yugas de la humanidad (de oro, de plata, de bronce y de hierro o kali yuga), por fin estamos superando el terrible kali yuga.
Wikipedia (ficha editada):
1. Satia-iuga (era de la verdad) o krita-iuga (era de lo cumplido), de 1’728,000 años.
2. Treta-iuga, de 1’296,000 años.
3. Duapara-iuga, de 864,000 años.
4. Káli-iuga (era de [el demonio] Kali), de 432,000 años.
Los estados espirituales de la civilización en cada yuga
En la tradición hinduista, el mundo pasa por un continuo ciclo de estas épocas. Cada satiayuga se va degradando hasta convertirse en kaliyuga; luego viene una etapa de renacimiento que no se describe en las Escrituras, y comienza otro satia-yuga seguida de otra fase descendente y así continuamente.
El descenso de satia-yuga a kali-yuga está asociado a un progresivo deterioro del dharma(‘deber religioso’), manifestado en un decrecimiento en la duración de la vida del ser humano y la calidad de los estándares de la moral humana.
Literalmente kali significa ‘el lado del dado marcado con un uno’.
No se debe confundir con la diosa K l , fundamental en el hinduismo.
En el Vishnú puraná (primeros siglos de la era cristiana), kali-iuga se describe así:
En el kali-iuga, habrá numerosos gobernantes luchando por el poder entre ellos. Ellos no tendrán carácter. La violencia, las mentiras y la inmoralidad estarán a la orden del día. La piedad y la naturaleza del bien se desvanecerán lentamente. La pasión y la lujuria serán la única atracción entre los sexos. Las mujeres serán objetos de placer sexual. La mentira será la línea límite de subsistencia. La gente culta será ridiculizada y puesta en vergüenza; en el mundo la ley del más rico será la única ley.
El método de liberación espiritual es d na (‘dar’ caridad).
https://youtu.be/3a9UaK2r2vE
Conferencia titulada («Vida després de la vida») «Vida después de la vida», en ocasión del 120 aniversario del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Tarragona. Lugar: Salón de actos de la sede del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona, Via de l’Imperi Romà, 11 bis. Ponente: Doctor Manuel Sans Segarra, médico del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge. Fecha del evento: Miércoles, 10 de Octubre de 2018. Fecha de la publicación del video: Jueves, 18 de Octubre de 2018. Duración: 57 minutos y 14 segundos. Idioma: catalán, con expresiones en castellano.
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com
Afirmar que los procesos anticipados en la selección de candidatos o candidatas a la Presidencia de la República desde el oficialismo (Morena, PT y Verde) o el frente opositor (PRI, PAN y PRD) no violan la ley, es parte arraigada de nuestra cultura política y su propensión a la justificación de la ilegalidad.
Los partidos políticos controlan el sistema político mexicano, son el eje central de las decisiones en materia política electoral. Y esto no es una obviedad, así lo vemos aquí en nuestra democracia parchada, porque en democracias avanzadas el centro de la política electoral es el ciudadano, sus derechos y la cultura de la legalidad.
En Morena, su consejo político decidió emitir una convocatoria que busca elegir al próximo Coordinador de la Defensa de la Transformación, que se convertirá de facto en el candidato o candidata presidencial, para todos los perdedores de la contienda en segundo, tercero y cuarto lugar, habrá premio de consolación. Cinismo del más puro. Enfrente, la convocatoria se disfrazó de “ciudadana” para elegir al
Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México. Igual que en la convocatoria del oficialismo, quien resulte electo del enredoso proceso interno será el abanderado presidencial de los opositores. Misma gata cínica, pero revolcada en el puritanismo “ciudadano”. En las dos convocatorias se contemplan actos de proselitismo, recorridos por el país, uso de recursos privados y públicos para la promoción política con un evidente fin electoral y la aceptación de reglas “metaconstitucionales” para acatar el resultado de sus procesos. Y todo ello -por más maromas que quieran dar en el frente oficial u opositor para justificarse con retórica y saliva- son burdos actos que pisotean la Constitución, las leyes y sus procedimientos. Las preguntas aplican para ambos lados; ¿cuánto cuesta cada uno de los mítines de las corcholatas? ¿Cuántos millones sumarán el costo de la recolección de 150 mil firmas de cada opositor que decida participar? ¿Cuánto cuesta cada una de las encuestas? ¿Quién las paga? ¿De dónde viene el dinero? ¿Quién lo fiscaliza? ¿Quién determinará la sanción en la violación
de sus acuerdos? En Morena no hay lugar a dudas, acabado el proceso, cualquiera que sea la corcholata ganadora tendrá el respaldo absoluto de los perdedores, se tragarán el coraje y seguirán juntos en el llamado proyecto de la “4T”. Los premios de consolación ayudarán a mantener la cohesión, pero el verdadero factor de unidad será el Presidente, quien no tolerará traidores. En el Frente Opositor no correrán con la misma suerte. Las confrontaciones y altercados entre aspirantes y organizadores serán comunes, esencialmente porque no existen factores de cohesión. Así, tal como Lilly Téllez acusó “falta de legalidad, equidad y transparencia” en el proceso, rematando con “no podemos oponernos al clientelismo gubernamental, echando mano del clientelismo partidista”. Por su parte Claudia Ruiz Massieu “Claudia la buena” del PRI, anunció que no se registrará en la contienda asegurando que “No caerá en un proceso de simulación pragmática y violación a la ley”. Y así comienza el proceso de sucesión presidencial 2024, encaminado por el Presidente de la República que marcó los tiempos en su partido y los contrarios. El que puso las reglas en Morena y obligó a sus detractores a replicar la frase que lo dibuja de cuerpo entero: “Que no nos vengan con que la ley es la ley”. ¿Y el árbitro? Nuestro árbitro electoral juega con los ojos vendados, sin tarjetas, ni silbato… Luego le seguimos.
Vivimos en una sociedad materialista y consumista y en esta la muerte es un tabú, por ello este título. El ser humano se pregunta: «¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy?». Hemos buscado la respuesta y no la tenemos completa. Describiremos experiencias de enfermos que han entrado en muerte clínica y que hemos conseguido recuperarlos. Estos enfermos cambian su concepción existencial después de sus experiencias. Como jefe de servicio, tanto en la terapia asistencial, como en la docente, como en la investigación me he fundamentado en el acto científico, que es la ley de la que conocemos sus bases, que podemos reproducir experimentalmente en laboratorio. Lo que comentamos aquí en una gran parte tiene base científica, pero hay una parte que no la tiene.
¿Por qué un cirujano se interesa por estos temas? Trabajamos en un hospital de alta especialización en que recibimos pacientes muy graves de toda Cataluña, antes de la crisis de todo el Estado, de cáncer y de trasplantes, con trasplantes de hígados con unos índices de supervivencia muy altos. He estado muy cerca del dolor profundo del ser humano, tanto de los enfermos como de los familiares, y muy próximo a la muerte.
Tratamos de pacientes con muerte clínica: paro cardíaco, parada respiratoria y sin actividad mental que después de aplicar medidas de reanimación cardiorespiratoria a cabo de unos minutos conseguimos recuperarlos. En este intervalo de tiempo, los enfermos nos explican unas vivencias y unas experiencias realmente espectaculares.”
https://www.youtube.com/watch?v=iBAG7S1ueRY&list=TLPQMjE wNjIwMjMPL5cAGA_XMQ&index=3
Sigo al doctor Sanz Segarra y veo con plena claridad que habla con poder. Él es muy sencillo y muy generoso.

Que no nos vengan con que la ley es la ley
ÉTHOS
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER Presidente de Alternativas por México @gdehoyoswalther



Nuevo acuerdo
El politólogo Francis Fukuyama habla de “decadencia política” para referirse al momento en que un régimen político se vuelve incapaz de atender los reclamos de la sociedad. También se puede aplicar este concepto a instituciones en particular.
Podría sostenerse con argumentos, que los partidos políticos han arribado a una etapa de decadencia. Desde hace tiempo no son capaces de representar los intereses de la ciudadanía. Por ello, han perdido paulatinamente el aprecio de franjas enormes de la población.
Las elecciones de 2024 constituyen una excelente oportunidad para que, al menos los partidos de oposición, puedan recuperar parte de su credibilidad y frenar un proceso decadente. Pero para ello, deben ser sensibles al arribo a la escena política del gran gigante que despertó el año pasado: la sociedad civil organizada.
Fueron los ciudadanos los que llamaron a conformar una coalición opositora de gran calado en 2021, para restablecer equilibrios democráticos y fue también la sociedad civil la que
organizó las movilizaciones de noviembre del 2022 y febrero del 2023, para preservar la confiabilidad del sistema electoral. De esta forma, el momento demanda la construcción de un nuevo acuerdo para reconciliar el más estrecho mundo de los partidos con el amplio universo de la sociedad civil. Este acuerdo presupone, en primer lugar, un acto de contrición por parte de los partidos políticos. Reconocer abiertamente que han cometido errores nada insignificantes: de postular pésimos candidatos hasta organizar gobiernos corruptos. Ese acto de contrición resulta hoy inaplazable para la oposición partidaria. Solicitar exámenes de conciencia no es una veleidad: el poeta Octavio Paz se los pidió a muchos intelectuales de izquierda tras conocerse las atrocidades cometidas por la Unión Soviética, que ellos habían respaldado. En segundo lugar, se requiere de un compromiso coyuntural pero estratégico. Es momento de que los partidos abran al menos la mitad de todas sus candidaturas en las elecciones de 2024
CÍRCULO CRECIENTE
El libro de Sofía
Este cuento nació de un ejercicio de escritura y de un lazo personal muy especial. Desde hace un tiempo que uso una serie de tarjetas de escritura guiada para ayudarme a perfeccionar mi habilidad de narrar y, en ese proceso, decidí que este cuento sería un regalo para la hija de un amigo muy querido y especial. Inspirado por su disposición incansable a llegar al fondo de las cosas, creé a Sofía, una protagonista llena de asombro y amor por el aprendizaje. Es un homenaje a la magia de la curiosidad y al poder de la amistad. Espero que al leerlo encuentres inspiración para explorar, aprender y celebrar la belleza del descubrimiento, tal como Sofía.
B i e n v e n i d o a l L i b r o d e l a s R e s p u e s t a s y e l P o d e r d e l a s P r e g u n t a s
Había una vez, en un pequeño y tranquilo pueblo, una niña inquisitiva de ojos brillantes y risa contagiosa llamada Sofía. Era una niña que destilaba curiosidad por cada poro de su ser, siempre formulando preguntas sobre todo lo que la rodeaba, desde la razón de las estrellas en el cielo hasta el motivo del susurro de las hojas con el viento. La sed de conocimiento de Sofía era insaciable, y cada día estaba lleno de maravillosas y nuevas exploraciones.
Un día, mientras deambulaba por las calles adoquinadas de su encantador pueblo, la mirada de Sofía se posó en un objeto que descansaba solitario en el suelo. Era un libro, con la cubierta desgastada y las páginas amarillentas, que parecía llevar consigo el peso de numerosos años y secretos. Al recogerlo, Sofía sintió un escalofrío de
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
excitación, como si hubiese encontrado un tesoro escondido.
Al abrirlo, la niña descubrió que no era un libro común y corriente. Estaba repleto de respuestas a todas las preguntas que alguna vez se había planteado, y a muchas otras que no había tenido tiempo de formular. Cada página parecía rebosar de sabiduría y conocimiento, y la promesa de entender todos los misterios que la habían asombrado durante tanto tiempo.
Durante días y noches, Sofía se sumergió en las páginas del libro mágico, aprendiendo sobre los secretos de la naturaleza, la histo ria del universo y los misterios de la vida humana. Las respuestas llenaban su mente, y al principio, la emoción de saber tanto la embriagaba. Pero con el tiempo, la diversión que siempre había encontrado en la incertidumbre y el misterio comenzó a desvanecerse. Las preguntas que solían bullir en su mente ya no surgían, pues todas las respuestas estaban a su disposición en el libro.
Un día soleado, mientras jugaba en el parque central del pueblo, Sofía se cruzó con un niño de su edad llamado Miguel. El chico, de ojos chispeantes y sonrisa fácil, le preguntó qué estaba leyendo con tanto interés. Al mostrárselo, Miguel, después de hojearlo brevemente, le hizo una pregunta inesperada a Sofía. Una pregunta que, para su asombro, no estaba en el libro.
Este hecho desconcertante para Sofía se convirtió en el inicio de una amistad sincera entre ella y Miguel. Juntos, comenzaron a hacerse preguntas el uno al otro, formulando cuestionamientos que iban más allá del contenido del libro mágico. Descubrieron que había tantas cosas que aún no sabían, misterios que podían explorar y aprender juntos, la diversión de la
a personas sin militancia partidaria, pero con amplio reconocimiento por su activismo al frente de causas socialmente relevantes y con integridad personal incuestionable. Esto tiene que ocurrir no sólo para la Presidencia de la República, sino para senadurías, gubernaturas, diputaciones federales y locales, alcaldías y regidurías. Es vital que las reglas para acceder a las candidaturas no sean en realidad obstáculos imposibles de superar para ciudadanos interesados y con merecimientos, pero que carecen de una estructura de operación política o de recursos ilimitados. Sin estos dos elementos -un acto de contrición por parte de los partidos y apertura amplia a candidaturas a la sociedad civil- será casi imposible derrotar a las fuerzas del oficialismo. A los partidos opositores, sean tres o cuatro, solos no les alcanza. Esto sería una tragedia, pues se clausuraría un futuro promisorio para México. La pelota está del lado de los partidos y sus dirigencias. Esperemos que sepan estar a la altura del momento histórico para el País. Mucho estará en juego en 2024.
RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
El ruido del silencio
Cada vez extrañamos más el silencio. En la sociedad de hoy, pertrechados con tantos avances científicos y tecnológicos, parece una empresa imposible. Hay demasiados ruidos, gritos y murmullos que amenazan con emparedar el silencio. Sin embargo, esta preocupación humana no es de hoy. Hace más de un siglo, en 1914, José Ortega y Gasset, en su libro Meditaciones del Quijote, subrayó la dificultad para encontrar silencio:
“ Hay lugares de excelente silencio, el cual nunca es un silencio absoluto, cuando callan por completo las cosas en torno, el vacío de rumor que dejan exige ser ocupado por algo, y entonces oímos el martilleo de nuestro corazón, los latigazos de la sangre en nuestras sienes, el hervor del aire que invade nuestros pulmones y que luego huye afanoso”.
duda y el aprendizaje colaborativo les brindaba una alegría que el libro no había logrado darle a Sofía.
Fue entonces cuando Sofía comprendió una lección vital. Tener todas las respuestas no era tan importante como mantener la curiosidad de hacer preguntas y el entusiasmo de aprender cosas nuevas. Entendió que la verdadera esencia del aprendizaje no se basaba únicamente en saber, sino también en cuestionar, explorar y descubrir.
Sofía y Miguel pasaron largas tardes bajo el sol, explorando el mundo juntos, haciéndose preguntas, buscando respuestas y aprendiendo de sus hallazgos y errores. A veces encontraban las respuestas, otras veces no, pero en cada intento, su curiosidad y amor por el aprendizaje se hacían más fuertes.
Con el tiempo, el libro mágico pasó a ser más un recordatorio que una herramienta de consulta. Sofía aún lo valoraba, pero no lo necesitaba para explorar y entender el mundo. Su curiosidad y su amistad con Miguel le daban más respuestas y lecciones de las que cualquier libro podría darle.
Al final, Sofía decidió dejar el libro en el mismo lugar donde lo encontró, para que otro niño o niña pudiera descubrirlo y aprender, como ella, que las respuestas no siempre están en un libro, sino en la aventura de buscarlas.
Y así, Sofía y Miguel vivieron para fortalecer su amistad basada en el aprendizaje y la expansión de sus puntos de vista, no porque tuvieran todas las respuestas, sino porque siempre estaban listos para hacer una nueva pregunta, siempre dispuestos a aprender y descubrir más. Su mundo se volvió un lugar de interminable curiosidad, una continua lección de vida llena de maravillas y asombro.
Sergio Esquer a la política, capítulo dos
Está cobrando fuerza, y curiosidad también, la imagen plasmada en bardas de las principales ciudades de Sinaloa con el dibujo de un pollito y la onomatopeya “pío” sin mayor apoyo visual o explicativo, atribuyéndola la perspicacia pública a Sergio Raúl Esquer Peiro, quien desde la trinchera ciudadana emergió en la elección intermedia de 2021 como candidato a Diputado federal por el Distrito 05, arropado por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, de la alianza “Va por Sinaloa”. ¿Es el regreso?
Simultáneamente circula en redes sociales el video donde el “Pío” Esquer sale en defensa de los productores de campo que están inconformes por las dificultades para comercializar la actual cosecha de maíz a precios adecuados, circunstancia que fomenta la conjetura de que por el alcance estatal de los materiales de marras Sergio Esquer buscaría la candidatura al Senado de la República ya sea por la vía independiente o con las mismas siglas que lo
envolvieron hace dos años. De resultar verdad que Esquer Peiro vuelve a levantar la mano precisamente cuando la partidocracia anticipa los tiempos electorales que tendrán desenlaces el 2 de junio de 2024, entonces la buena noticia es para el segmento votante que abomina a los reciclados rostros y traiciones de siempre y voltea a los lados buscando opciones fiables. En el juego del billar se le conoce como carambola a tres bandas: motiva a que surjan otras candidaturas independientes, incita a las siglas políticas a postular a perfiles ciudadanos y de paso empatiza con los maiceros que enfrentan un complejo panorama. Al hallarse copada la escena preelectoral por personajes de estampa rancia y por discursos que en vez de propuesta y proyecto propalan odios, este es el momento de que la fuerza cívica empiece a construir escenarios exitosos para la elección del año próximo pues de lo contrario las cuatro “corcholatas” del Presidente López Obrador o los catorce acomedidos de la Oposición ganarán
ventaja para ellos, sus partidos y quienes enseguida saltarán a las palestras buscando otros espacios de poder. La ternura que inspira la figura del pollito que aparece perdido en colonias, centros citadinos y comunidades rurales contrasta con la energía con la que defiende al agro sinaloense aquel que en 2021 por primera vez se caló en la intención del voto con la misma bandera del campo rentable, siendo arrollado no por los demás contrincantes sino por “tsunami” electoral llamado Andrés Manuel López Obrador. ¿Volverá a aparecer el “Pío” Esquer en las boletas electorales? Todo indica que sí y que el polluelo sólo anuncia la víspera del “gallo” en ciernes. Es que la acción disruptiva del pollito y del posicionamiento ocurre cuando los perfiles sin partido no han dicho ni pío en lo referente a si continuarán o no la lucha cívica en la todavía extenuante jornada para que los electores entiendan que los políticos los han traicionado una y otra vez, razón por la cual los cargos de gobierno y de representación
E l escritor noruego, Erling Kagge, señaló que se decidió a escribir El silencio en la era del ruido, porque se dio cuenta de que sus tres hijas, que tenían en ese momento 13, 16 y 19 años, eran incapaces de soportarlo:
“Los adolescentes no saben lo que es el silencio, necesitan ruido constante a su alrededor, distracciones permanentes”.
I ndicó que en una ocasión lo invitaron a dar una conferencia en la Universidad de Saint Andrews, en Escocia, y eligió el tema del silencio. Especificó que durante 18 minutos estuvo hablando del silencio que nos rodea, pero también del silencio que llevamos dentro. Después de la conferencia, acompañó a los estudiantes a un pub, donde continuaron conversando sobre estas tres preguntas: “¿Qué es el silencio? ¿Dónde está? ¿Por qué es más importante que nunca?”
K agge siguió reflexionando noche tras noche sobre las posibles respuestas a estas tres preguntas, y así fue como decidió elaborar 33 intentos de respuesta, como se refleja en su libro.
¿ Desentraño el ruido del silencio?
popular deben ser ocupados por los ciudadanos. En el mismo contexto, los que hoy andan en campañas adelantadas se han desentendido de la crisis del sector agrícola por lo que se supone que pagarán un costo a la hora de que la gente del surco decida a quién darle el sufragio.
En el mensaje difundido en plataformas digitales, Sergio Esquer critica que la política del actual Gobierno federal relativa a la autosuficiente alimentaria ha sido un fracaso porque hoy se importa más maíz que cuando empezó el sexenio, destruyeron la agricultura de contrato y quitaron los principales apoyos e incentivos a la agricultura. “El propio Presidente de la República ofreció en campaña pagar 7 mil pesos por tonelada de maíz a todos y no lo ha cumplido”, dice. “Estos incumplimientos y tantas improvisaciones por parte del Gobierno federal que generaron mucha incertidumbre y desesperación fueron las causas que llevaron a los agricultores de todos tamaños a tomar el aeropuerto de Culiacán. Si te dicen que no o que tiene otros datos no pierdas el tiempo con ellos, recuerda que sin un diagnóstico objetivo jamás van a llegar a la solución correcta. El que no quiere ver la realidad nunca la va a poder cambiar”, agrega. Se trata del mismo discurso que Esquer Peiro utilizó en la elección de 2021 al proponer que desde la Cámara de Diputados pugnaría por las
soluciones al agro. ”Conozco muy bien al campo, mi intención como legislador es recuperar los presupuestos y los apoyos que hemos perdido en el campo, la agricultura y la ganadería... ese es mi compromiso y créanme tengo toda la voluntad de hacerlo”, planteó en abril de aquel año.
Recuérdese también que el “Pío” Esquer se ha negado a afiliarse a partidos políticos, al menos no lo ha hecho públicamente, y que al perder la votación en el Distrito 05 cerró con el “nos vemos pronto” y “esto no termina aquí”.
Reverso Dentro de algún solar baldío, De candidaturas sin partido, El ganso oye un raro ‘pío’, Que se le ha colado al nido. El dilema de Imelda Mujeres y hombres del Movimiento Regeneración con altas posiciones de gobierno le prenden veladoras hasta a Malverde para que la actual Senadora por este partido, Imelda Castro Castro, decida la no reelección y hasta, buena onda que son, la mandan a competir en 2024 por la Alcaldía de Culiacán o la perfilan a una Secretaría en el Gabinete de Rubén Rocha Moya. Pero el escaño en la Cámara alta es la inmejorable plataforma electoral para que ella sea la “corcholata” favorita para buscar la Gubernatura por Morena en 2027. ¿Ya se les olvidó que desde octubre de 2022 el Gobernador la “destapó” como su posible sucesora?
Un ‘Pío’ que ya hace ruido en Sinaloa
Viernes 30 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fue plagiado en Guerrero
Localizan muerto a coordinador del PVEM
NOROESTE / REDACCIÓN
ACAPULCO, Guerrero._ Jesús González Ríos, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Copala, en el estado de Guerrero, fue localizado muerto este jueves, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. De acuerdo a las autoridades de seguridad el cuerpo estaba cerca del poblado Chautengo, y presentaba huellas de tortura y evidenciaba de quema con ácido. Al darse a conocer el hallazgo del coordinador del Verde en Copala, la dirigencia estatal emitió un comunicado condenando el asesinato.

“Exigimos a las fiscalías correspondientes una inmediata investigación para localizar a los autores materiales e intelectuales, toda vez que González Ríos denunció previamente que temía por su vida y por la integridad de su familia debido a que había sufrido amenazas”, se lee en el comunicado.
Más allá de las condolencias, el PVEM prometió “no quitar el dedo del renglón hasta que este
LA LIGA CIFUENTES Y GUZMÁN
- Alex Cifuentes Villa colaboró con el líder del Cártel de Sinaloa desde 2007 hasta el 2013. Sin embargo, al momento de su juicio, en 2019, decidió cooperar con el Gobierno de Estados Unidos luego de que fuera detenido en Sinaloa y extraditado a dicho país.
- “El Chapo” fue extraditado a Estados Unidos desde México en enero de 2017 y, tras ser sentenciado a cadena perpetua por tráfico de drogas y por liderar una empresa criminal en 2019, fue enviado a la cárcel de máxima seguridad ADMAX, en Florence, Colorado. crimen sea esclarecido y los culpables sean castigados con todo el peso de la ley”.
El Partido Verde condenó el asesinato de Jesús González Ríos, quien era dirigente municipal del partido en Copala, y exigió a las autoridades estatales localizar a los responsables
“Chucho” Ríos, como era conocido por sus amigos, fue secuestrado la mañana del miércoles por sujetos armados que lo bajaron de su vehículo, entre las calles Leona Vicario y Miguel Alemán, de la colonia La Loma. El Secretario General del PVEM, Alejandro Carabias, confirmó horas después a medios locales que había sido él quien reportó la desaparición de su compañero. De acuerdo con Carabias, Jesús Ríos fue privado de su libertad al medio día, cerca de la cabecera municipal de Copala, Guerrero. Días antes, había sido amenazado para que renunciara a ser abanderado del PVEM. Ante la noticia de su desaparición, familiares y amigos de Jesús González salieron a las
LOCALIZADOS SIN VIDA
“Exigimos a las fiscalías correspondientes una inmediata investigación para localizar a los autores materiales e intelectuales, toda vez que González Ríos denunció previamente que temía por su vida y por la integridad de su familia debido a que había sufrido amenazas”.
Comunicado del Partido Verde en Guerrero
calles de Copala a manifestarse, con pancartas y gritos, para exigir su localización con vida. Por tal motivo, los manifestantes bloquearon el puente de
TESTIGO Saca EU de lista a amigo de ‘El Chapo’
San Franciso para impedir el acceso de Costa Chica con el puerto, pero después de varias horas fue liberado. En el lugar, su madre Valentina Ríos Carmona confirmó que su hijo había recibido amenazas previas por las que habría decidido no participar en el proceso electoral del próximo año.
Detienen en Jalisco a un hombre ligado a caso de trabajadores de call center
NOROESTE / REDACCIÓN
GUADALAJARA, Jalisco._ El caso de los jóvenes trabajadores de un call center en el municipio Zapopan empieza a dar resultados, según las autoridades de Jalisco.
Ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco informó que detuvo a uno de los presuntos responsables relacionados con la muerte y desaparición de ocho jóvenes.
“Se logró identificar a un hombre señalado en la posible comisión del delito de encubrimiento, por lo que ya se encuentra detenido”, dijo la Fiscalía, tras un trabajo de investigación de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), adscrita a la misma dependencia, se dijo en un comunicado.
Informaron que la persona detenida se llama Carlos “S”, quien era uno de los arrendatarios de una de las fincas donde presuntamente se realizaban las actividades en las que se ofertaban tiempos compartidos.
“Policías de Investigación le hicieron efectiva una orden de aprehensión por su posible responsabilidad en la comisión del delito ya mencionado, diligencia en la cual se le notificaron sus derechos constitucionales”, se lee en el documento.
Asimismo, señaló que el detenido fue presentado ante un Juez de Control y Oralidad, quien será el encargarado de resolver su situación legal.
Apenas el pasado 6 de junio, el Gobierno de Jalisco informó que parte de unos restos hallados en la colonia El Mirador de Zapopan correspondían a los jóvenes que laboraban en el call center.
La confirmación se dio luego de conocer los resultados de las pruebas periciales realizadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) a las víctimas localizadas en la colonia Mirador Escondido el pasado miércoles 31 de mayo.
VIOLENCIA
La desaparición de los jóvenes Todo inició a partir de la desaparición de Carlos Benjamín García Cuevas, de 31 años de edad, el pasado 20 de mayo, quien fue visto por última vez en la colonia Paseos del Sol. Después se tuvo conocimiento que también habían desaparecido los hermanos Itzel Abigail y Carlos David Valladolid Hernández, de 27 y 23 años, respectivamente, quienes viajaban en un automóvil marca VolksWagen, modelo Jetta 2016, color negro, con placas de circulación LKW026A. A la lista se sumaron Arturo Robles Corona, de 30 años de edad, quien fue visto por última vez en la misma colonia, Jardines Vallarta, y según reportes de medios locales, se encontró su vehículo a las afueras del call center, pero sin rastro de él; Jesús Alfredo Salazar Ventura, de 37, de quien tampoco se tienen noticias; y Mayra Karina Velázquez Durán, y Jorge Velázquez. Posteriormente, se reportó una una octava víctima. Esto, luego de que el medio digital N+ Guadalajara informó que Enrique
Pedroza, Secretario de Gobierno de Jalisco, confirmó a los padres de los desaparecidos que habían sido ocho el número más reciente de víctimas desaparecidas que laboraban en un call center.
El 1 de junio, autoridades de la FGE de Jalisco encontraron una fosa clandestina con 45 bolsas negras con restos humanos en su interior en la barranca Mirador del Bosque, Zapopan, los cuales pertenecían a personas del sexo masculino y femenino, sin embargo, no pudieron confirmar entonces que alguna se tratara de los ocho jóvenes buscados inicialmente.
El personal de la Fiscalía se encontraba en la zona desde el pasado martes 30 de mayo para la búsqueda de los jóvenes y la extracción de las bolsas; los restos humanos encontrados fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía para “determinar el número de personas sin vida y causas de muerte, además de su identificación oficial”.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al hablar sobre el caso de los jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center, dijo la tarde del lunes 29 de
Enfrentamiento en Guachochi, Chihuahua, deja ocho muertos
NOROESTE / REDACCIÓN
CHIHUAHUA._ Ocho personas muertas, un herido y dos vehículos incendiados fue el saldo de un enfrentamiento armado en la localidad de Guachochi, Chihuahua. De acuerdo al reporte de las autoridades, los hechos tuvieron lugar en el camino de Piedra Agujerada y el Relleno Sanitario Municipal.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en conjunto con personal de la
Guardia Nacional de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), desplegaron un operativo para atender el reporte. De las ocho personas muertas, tres de ellas estaban carbonizadas.
Violencia en Chihuahua En las últimas semanas se han registrado diversos hechos violentos en la entidad. El más reciente fue el asesi-
DETENIDO
- Informaron que la persona detenida se llama Carlos “S”, quien era uno de los arrendatarios de una de las fincas donde presuntamente se realizaban las actividades en las que se ofertaban tiempos compartidos. mayo, en Zapopan, que en realidad se podría tratar de un centro de operaciones de otro tipo.
“Todos los elementos de los que disponemos hasta ahora indican que no se trataba de un call center, sino de un centro de operaciones de otra naturaleza”, escribió el mandatario jalisciense a través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter.
Asimismo, señaló que, tras una reunión con Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), determinaron la posibilidad de que hayan otros delitos de índole federal en el caso, particularmente en tema fiscal. “Por lo pronto, la prioridad es localizar a las personas desaparecidas y para ello se ha desplegado un amplio operativo que trabaja sin descanso”, finalizó.
MÉXICO._ Un amigo y socio del narcotraficante sinaloense, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue sacado de la lista negra del Gobierno de los Estados Unidos. Se trata de Alexander Cifuentes Villa.
La Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos retiró al narcotraficante colombiano de su lista negra. Hasta el momento, su paradero es desconocido ya que, luego de que testificara en contra de “El Chapo” Guzmán en su juicio, pudo haberse mantenido como testigo protegido, según reporta el portal Univisión.
Alex Cifuentes Villa colaboró con el líder del Cártel de Sinaloa desde 2007 hasta el 2013. Sin embargo, al momento de su juicio, en 2019, decidió cooperar con el Gobierno de Estados Unidos luego de que fuera detenido en Sinaloa y extraditado a dicho país.
En dicho juicio reiteró sobre un soborno al expresidente Enrique Peña Nieto. El último mes de Gobierno peñista, el vocero Eduardo Sánchez negó las acusaciones argumentando que el capo fue detenido y extraditado.
–¿Guzmán le pagó un soborno de 100 millones de dólares a Peña Nieto?, le preguntó Lichtman durante el juicio.
–Sí, respondió el testigo colombiano.
De acuerdo con Cifuentes Villa, el ex mandatario priista buscó a Guzmán Loera después de las elecciones presidenciales de 2012 para solicitarle 250 millones de dólares a cambio de no detenerlo y con ello no tener que esconderse. Se ajustó a 100 millones de dólares.
El abogado Lichtman también le cuestionó si el Cártel de los Beltrán Leyva, rivales de “El Chapo”, le había entregado dinero al expresidente Felipe Calderón en 2008.
Previamente el testigo Cifuentes le había dicho al Gobierno estadounidense que Calderón recibió sobornos de los Beltrán Leyva.
–No recuerdo bien eso –respondió Cifuentes Villa–Por el momento no lo recuerdo.
Cifuentes Villa también fue nombrado como parte de los testigos durante el juicio del exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
nato de un joven de 17 años y una bebé de cuatro meses, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Los hechos ocurrieron la noche del 11 de junio en una vivienda de la colonia Parajes de Oriente, en la ciudad fronteriza. La bebé falleció cuando la trasladaban paramédicos de la Cruz Roja para recibir atención, informaron autoridades estatales que conforman la Mesa de Seguridad.
En 2022, Chihuahua registró mil 972 homicidios dolosos,

ubicándose en el sexto lugar a nivel nacional en este delito. La entidad, entre enero y abril de este año, suma 694 ase-
sinatos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ “Haití se encuentra en un punto de inflexión en su historia. Es urgente tomar medidas. Está en juego la supervivencia de toda una nación”, dijo este jueves el experto de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Haití, al finalizar una visita oficial de 10 días a ese País caribeño. William O´Neill declaró haberse encontrado con un país azotado por la violencia, la miseria y el sufrimiento en el que hay una transgresión constante de los derechos humanos, sobre todo a manos de las pandillas, que continúan sembrando el terror, sobre todo en la capital, Puerto Príncipe, que se ha convertido en una zona sin ley.
Entre los abusos que la población sufre a diario, destacó las violaciones -a menudo colectivas- de mujeres y niñas, y el desplazamiento forzado.
También dio cuenta del acaparamiento de tierras por los oligarcas, que dejan a los campesinos en condiciones precarias.
La situación puede mejorar
Pese a tan sombrío escenario, O´Neill sostuvo que la situación no es irreversible y que puede mejorar rápido y con pocos medios, aunque para ello es esencial el apoyo coordinado de la comunidad internacional, además de que el Estado debe garantizar los derechos humanos de la población.
“Es fundamental el despliegue de una fuerza internacional especializada junto a la Policía Nacional de Haití para restablecer la libertad de circulación de las poblaciones y limitar la violencia de las pandillas. También debe implementarse de inmediato el embargo de armas (provenientes principalmente de Estados Unidos), establecido por el Consejo de Seguridad de la ONU”, enfatizó.
El experto subrayó, asimismo, la necesidad de un sistema judicial eficaz para combatir la corrupción y la impunidad que alimentan el ciclo de violencia y han paralizado al país durante décadas.
O´Neill habló del movimiento de personas que hacen justicia por su mano, lo mismo de forma organizada que en arranques de desesperación, calificándolo como un síntoma más del fracaso del sistema judicial. En este sentido, señaló que
EN VENEZUELA
Solicitan una intervención en Haití
Relator de la ONU pide un embargo de armas
El apoyo internacional es fundamental para mejorar la situación de violencia crónica y atropellos cometidos por las pandillas que aterrorizan a la población, dice
LA DIRECTORA ENUMERÓ
UNA SERIE DE MEDIDAS A TOMAR DE FORMA URGENTE:
n Proporcionar financiación humanitaria inmediata y una mejor respuesta para satisfacer las necesidades de los más vulnerables.
n Garantizar un esfuerzo humanitario sostenido y coordinado que incluya soluciones para reconstruir las instituciones, garantizar el acceso a los servicios básicos y devolver la esperanza . n Fomentar la resiliencia ante las inevitables catástrofes naturales y epidemias que se prevén. n Proteger el espacio y a los actores humanitarios. Apoyar al Gobierno para reforzar su compromiso con la población de Haití, desde su relación con las comunidades afectadas, hasta con aquellos que tienen influencia para detener la violencia. La comunidad internacional también debe apoyar los esfuerzos del gobierno para reforzar la policía nacional y el sistema judicial.
Varias personas caminan por el distrito de Turgeau, uno de los barrios de Puerto Príncipe, la capital de Haití, más afectados por la violencia de las bandas.

el régimen de sanciones de la ONU también es importante en la lucha contra la corrupción y la impunidad, y agregó que debe ir acompañado de medidas encaminadas para llevar a los perpetradores ante la justicia en Haití.
Las observaciones del experto, por otro lado, refieren señales prometedoras para el cambio, como los esfuerzos de un nuevo comisionado del gobierno para frenar la inseguridad, y la labor determinada y valiente de la Oficina de Asistencia Legal y de los jueces para avanzar los casos de corrupción.
Resaltó también el trabajo de la Policía Nacional, que opera en condiciones difíciles y con medios limitados, por lo que insistió en la necesidad de una fuerza internacional que colabore con ese cuerpo de seguridad y le permita desarrollar su
capacidad a largo plazo. “Las transferencias de tecnología y conocimientos específicos serán fundamentales, especialmente en el campo de la inteligencia y la lucha contra la violencia urbana. También debe fomentarse el desarrollo de la policía local”, recalcó.
Certificar a los policías
No obstante, reportó informes de posibles ejecuciones sumarias por parte de personas que vestían uniformes de policía, así como arrestos masivos de personas por asociación delictuosa, encarceladas sin juicio ni acceso a un abogado. En este sentido, precisó que es prioritario certificar a los oficiales de policía.
Añadió que la policía y el poder judicial deberán desarrollar su capacidad para abordar las brechas en la violencia
Autoriza la CPI investigar crímenes de lesa humanidad
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) emitió este martes una decisión que autoriza a la Fiscalía de este tribunal a reanudar su investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela. La Fiscalía presentó el pasado noviembre una solicitud ante esa Sala pidiendo autorización para reanudar la pesquisa. En febrero de 2018, la Fiscal Fatou Bensouda expresó en una vídeo-declaración que analizará crímenes presuntamente cometidos en el marco de manifestaciones y la inestabilidad política en ese Estado miembro del Estatuto al menos desde abril de 2017.
“En particular, se ha alegado que fuerzas de seguridad del Estado con frecuencia utilizaron fuerza excesiva para dispersar y reprimir manifestaciones, y que han detenido y encarcelado a miles de miembros de la oposición, reales o aparentes, algunos de los cuales habrían sido presuntamente sometidos a graves abusos y maltrato durante su detención. También se ha informado que algunos grupos de manifestantes habrían recurrido a medios violentos, resultando en lesiones o muertes de algunos miembros de las fuerzas de seguridad”, declaró Bensuda.
Antes de emitir su fallo, la Sala examinó la solicitud de la Fiscalía, las observaciones de las autoridades venezolanas competentes, así como 1875 formularios de observaciones y preocupaciones transmitidas a través de la Sección de Reparación y Participación de las Víctimas.
“La Sala concluyó que, si bien Venezuela tomó algunas medidas de investigación, sus procedimientos penales internos no reflejan suficientemente el alcan-
Las evidencias presentadas por Clooney Foundation for Justice apuntan a la posible responsabilidad penal de las fuerzas de seguridad venezolanas en la comisión de crímenes de lesa humanidad.
ce de la investigación prevista por la Fiscalía”, reza el comunicado de la Corte.
Los factores que impulsaron a la Sala a tomar esta determinación fueron que aparentemente Venezuela “no está investigando las alegaciones de hecho que subyacen a los elementos contextuales de los crímenes de lesa humanidad”, y que el enfoque de las investigaciones a nivel nacional “parecen estar generalmente en los perpetradores directos y/o de bajo nivel”.
La Sala también observó que estas pesquisas aparentemente no abordan suficientemente los delitos que la Fiscalía pretende investigar, en particular en el presunto delito de persecución y la insuficiente investigación de los crímenes de naturaleza sexual.
La decisión no es inalterable Esta decisión no impide que Venezuela aporte material adicional para que la Fiscalía o la Sala determinen la futura inadmisibilidad de la investigación en base al principio de complementariedad, que comporta la competencia y autoridad primaria de los Estados
para investigar delitos internacionales.
Además, indica que cuando la Fiscalía presente un caso concreto, podrá llevarse a cabo una nueva evaluación de la admisibilidad de la pesquisa.
“La Sala destacó que la evaluación del estado de los procedimientos internos es un proceso continuo y requiere un diálogo permanente entre el Estado pertinente y la Corte, para garantizar que se respete el principio de complementariedad con respecto a las investigaciones y enjuiciamientos autorizados por la Corte”, matiza el comunicado.
Antecedentes del caso
Venezuela ratificó el Estatuto de Roma el 7 de junio de 2000.

El 27 de septiembre de 2018, la Fiscalía recibió una solicitud de intervención de un grupo de Estados Parte del Estatuto de Roma - Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay Perú, en relación con la situación en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014 coincidiendo con una serie de protestas antigubernamentales.
sexual y de género que aún prevalecen. Por otra parte, O´Neill indicó que es notoria la ausencia del Estado para todos los derechos económicos, sociales y culturales. “El acceso a la salud, el agua, la alimentación, la educación y la vivienda se ven seriamente obstaculizados por la falta de acción del Estado, que sin embargo tiene el deber de dar una respuesta adecuada dentro de los límites de sus capacidades”.
Para concluir, el experto reiteró que el país está frente a una encrucijada: “tiene la opción de recuperarse, de demostrar su voluntad de superar la crisis para avanzar hacia un futuro mejor o de resignarse y hundirse aún más en el caos.
Garantizar la seguridad y protección de la población, superar las deficiencias institucionales
estructurales y restaurar la confianza en las instituciones públicas son requisitos fundamentales para la celebración de elecciones libres y transparentes y para la consolidación del estado de derecho”, acotó. Proporcionar ayuda humanitaria inmediata Por otra parte, la directora ejecutiva del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), declaró que 5.2 millones de personas, casi la mitad de la población haitiana, requieren ayuda humanitaria. Entre ellos se encuentran unos 3 millones de niños.
“Lo más grave es que las instituciones y los servicios de los que dependen los menores apenas funcionan. Los recursos escasean y los grupos armados violentos controlan más del 60% de la capital de Haití y gran parte de las principales zonas agrícolas del país”, añadió Catherine Russell, quien también visitó Haití recientemente.
ONU Investigarán en Siria las desapariciones
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves una resolución que ordena la creación de una nueva institución que trabajará para investigar el paradero de unas 100 mil personas desaparecidas en Siria.
Con esa resolución, el máximo órgano de debate mundial decidió “establecer, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, la Institución Independiente sobre las Personas Desaparecidas en la República Árabe Siria, para esclarecer la suerte y el paradero de todas las personas desaparecidas en la República Árabe Siria y prestar apoyo adecuado a las víctimas, los supervivientes y las familias de los desaparecidos, en estrecha cooperación y complementariedad con todos los agentes pertinentes”. El texto fue aprobado con 83 votos a favor, 62 abstenciones y once votos en contra, entre los que se contaron los de Siria, China, Corea del Norte, Cuba, Irán, Nicaragua, Rusia y Venezuela.
Intereses políticos El embajador de Siria, presente en la sala, aseguró que la resolución responde a intereses políticos para interferir en los asuntos internos del país y no a proteger los derechos humanos, y denunció que el país no fue consultado ni tampoco dio su consentimiento oficial para la instauración de la nueva institución. “Los países copatrocinadores de esta resolución han ignorado principios básicos y han querido crear un mecanismo misterioso, que no tiene una definición concreta del término personas desaparecidas; un mecanismo sin plazos, sin fronteras geográficas, sin carta organizativa, sin método de trabajo, sin socios y ni siquiera se ha precisado la financiación; no se ha precisado hasta hoy”, declaró Bassam Sabbagh.
Después de haber sido desplazada cinco veces por la guerra, la estudiante siria Dania, de 14 años, regresa a su ciudad natal de Homs, Siria.

El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, conformado por 18 Estados miembros de la Organización, afirmó que el texto se redactó sin contar con un consenso y rechazó la propuesta por la falta de transparencia en su elaboración. 100 mil sirios desaparecidos Durante el diálogo interactivo sobre el informe del Secretario General de personas desaparecidas en Siria que tuvo lugar en marzo de 2023, António Guterres señaló que “el paradero y la suerte de unos 100 mil sirios siguen siendo desconocidos. En todas las partes del país y a través de todas las divisiones, la gente tiene seres queridos desaparecidos, incluidos miembros de la familia que fueron desaparecidos por la fuerza, secuestrados, torturados y detenidos arbitrariamente”.
En esa ocasión, Guterres explicó que mayoría de los desaparecidos son hombres que dejan a las mujeres con la carga de mantener a sus familias en condiciones imposibles, al tiempo que emprenden la búsqueda, de sus hijos, maridos, hermanos o padres.
Así, el titular de la ONU instó a la creación de una institución centrada en las necesidades y los derechos de las víctimas, los supervivientes y sus familias.
Desfalco
Desvío en Segalmex, de $9,500 millones: SFP
MÉXICO._ Hasta el momento existen 100 denuncias ante la Fiscalía General de la República por desvíos de hasta 9 mil 500 millones de pesos de la empresa paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), confirmó Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal.

El funcionario federal informó que los actos de fiscalización dieron lugar a observaciones por 9 mil 500 millones de pesos, de los cuales 6 mil fueron señalados por la SFP y 3 mil 500 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
No obstante, Salcedo Aquino negó que el monto del desfalco fuera de 15 mil millones de pesos.
Asimismo, indicó que los recursos recuperados por el Gobierno Federal, eran 809 millones de pesos.
Por su parte, Alfredo Higuera Bernal, titular de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO), de la FGR, detalló que la Fiscalía General de la República tenía 100 denuncias por el caso de corrupción y desfalco en Segalmex, en las cuales estaban implicadas 87 personas. El titular de la FEMDO indicó que de las 100 denuncias que ha recibido la FGR, 55 provenían desde SEGALMEX, Liconsa y Diconsa; 16 de la ASF; 15 denuncias ciudadanas; 9 de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF); 4 de la Procuraduría Fiscal de la Federación; y una de la SFP.
En su turno, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador dijo que sus adversarios exageran al decir que los desvíos en Segalmex eran
ESTRATEGIAS
Hay 100 denuncias ante la FGR; Presidente de México insiste en que Ignacio Ovalle Fernández fue engañado
“El Gobierno que nosotros representamos por mandato del pueblo es un Gobierno honesto, y repito, no vamos a ser rehén de nadie, y es cero corrupción y cero impunidad. Entonces, quien es nombrado para ocuparse de este sistema, Ignacio Ovalle, se confía, comete el error de llamar a participar a gente con malos antecedentes, a corruptos. Y lo engañan”.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
por 15 mil millones de pesos.
También volvió a señalar que Ignacio Ovalle Fernández, director general del organismo descentralizado y sectorizado de la SADER, cometió un error por llamar a participar a corruptos que lo engañaron y cometieron el desfalco.
Reconoció que le dolió mucho el fraude en Segalmex, porque era un programa que se creó para pagar precios de garantía a los campesinos. Asimismo, aseveró que era “el único” caso de corrupción de su Administración y el más escandaloso.
También señaló que su Gobierno había podido recuperar parte de los recursos del desfalco, mediante el sistema bancario y financiero.
“Vamos a aclararlo, que se conozca bien porque también nuestros adversarios ya vuelan, cuando se trata de estos asuntos porque cree el león que todos somos peludos o cree el león que todos somos de su condición. Entonces ya exageran sobre la cantidad de lo defraudado y no quiero que tengan ningún elemento”, agregó.
“El Gobierno que nosotros representamos por mandato del pueblo es un Gobierno honesto, y repito, no vamos a ser rehén de nadie, y es cero

corrupción y cero impunidad. Entonces, quien es nombrado para ocuparse de este sistema, Ignacio Ovalle, se confía, comete el error de llamar a participar a gente a gente con malos antecedentes, a corruptos. Y lo engañan, y empiezan a hacer compras con empresarios corruptos, pagando sobreprecios”, afirmó.
“Es un hecho muy lamentable, es el caso de corrupción más escandaloso y considero que el único que hemos enfrentado durante nuestro Gobierno. Y como no queremos que quede ninguna mancha porque este Gobierno no permite, no tolera la corrupción, ni la impunidad, porque somos distintos, no pertenecemos a los neoliberales o neoporfiristas cuyo distintivo principal ha sido la corrupción, y no queremos que esto se quede sin ser aclarado completamente”, aseguró.
“Nos dolió mucho este fraude, cuando me informaron di la instrucción de inmediato de que se presentara la denuncia en la Fiscalía, desde el inicio. Y me dolió porque se trata de un sistema que creamos para establecer los precios de garantía, o restablecer precios de garantía que se crearon durante el Gobierno del
Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal, informó sobre las denuncias y montos en el desfalco de Segalmex
general [Lázaro] Cárdenas [del Río] y luego se eliminaron durante el periodo neoliberal, pero son precios de garantía para pagar bien a los productores del campo, sobre todo a los productores de maíz, frijol, arroz, leche”, insistió. “Pero también estos funcionarios, como era antes, empiezan a colocar dinero público en bonos, como casas de bolsa, en donde supuestamente les ofrecían más intereses, cuando eran empresas creadas para robar, así no solo en el caso de Segalmex, sino de gobiernos estatales que colocaron dinero en este tipo de instrumentos y pues hubo un desfalco”, recordó López Obrador. “En el caso de estas cajas, de bonos, como sí tienen que ver con el sistema bancario y financiero, sí hemos podido recuperar los recursos, pero están en proceso todavía otros asuntos, otras denuncias [...] Hay ya detenidos, hay gente prófuga, pero no vamos a dejar el tema”, prometió el titular del Poder Ejecutivo Federal.
Busca Secretaría de Turismo en alianza impulsar la economía social y solidaria
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ En alianza conformada por la Secretaría de Turismo, la Universidad Politécnica de Sinaloa y la Cooperativa La Yaira de Rosario, se lleva un importante avance en la propuesta de impulso a la economía social y solidaria (NODESS) en el Estado. De acuerdo a un comunicado de Sectur, los NODESS son la estrategia del INAES (Instituto Nacional de la Economía Social) que ayuda al cumplimiento de los cinco objetivos del Programa de Fomento a la Economía Social al generar la integración de una red de alianzas territoriales conformadas por al menos tres actores diferentes: instituciones académicas, gobiernos locales y organismos del sector social de la economía. El Director de Proyectos de Inversión de Sectur, José Manuel Villanueva Manzo, explicó que el objetivo de los NODESS es desarrollar ecosistemas de economía social y solidaria en sus territorios, a través de los cuales se propongan, diseñen e implementen soluciones territoriales a necesidades colectivas.


El funcionario estatal indicó que personal de la Sectur Sinaloa tomó los tres módulos de capacitación que imparten el INAES, por lo cual la dependencia estatal obtuvo la certificación que la acredita para participar en futuras alianzas de apoyo a la economía social con carácter turístico.
De hecho, agregó, se estableció recientemente contactos con el Instituto Tecnológico de Mazatlán (ITMAZ) para buscar nuevas
alianzas de impulso a la economía social, y como propuesta esta la comunidad de La Noria en Mazatlán.
Villanueva Manzo comentó que la estrategia de NODESS busca fortalecer y consolidar a la Economía Social de México como uno de los pilares del desarrollo socioeconómico, mediante la participación, capacitación, investigación, difusión, y el apoyo a proyectos productivos en el marco de dicha economía.
Agregó que esta función se hace por medio de la promoción de opciones de solución a las necesidades territoriales, problemáticas sociales, ambientales y económicas, con diferentes mecanismos de acción.
El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado propone plasmar en la Ley el impuesto que ya pagan las plataformas digitales.
PLATAFORMAS
Propone Jesús Ibarra formalizar impuesto al hospedaje
CULIACÁN._ Debería quedar establecido en la Ley el impuesto al hospedaje que pagan las plataformas digitales que ofrecen servicios de cuartos, propuso el Diputado Jesús Ibarra Ramos, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado.
“No es un tema de incrementar impuestos, es un tema de hacer una reforma para que esto se pueda regular”, recalcó el Legislador.
“Ya está, nada más hay que dejarlo en un tema de ley, de regularlo y que diga plataformas digitales”.
Actualmente las aplicaciones digitales que ofrecen cuartos como servicios de hospedaje pagan impuestos correspondientes por un convenio que firmaron durante la anterior administración del Gobierno del Estado en 2018.
“Porque los convenios son convenios en ambas partes, aquí ya quedaría en un tema de ley”, expresó Ibarra Ramos.
El impuesto que pagan es del 3 por ciento, igual que el de hospedaje que pagan los hoteleros.
PARA COMPRAR LA MARCA
Pide AMLO a extrabajadores de Mexicana retirar sus demandas
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador pidió a las y los extrabajadores de Mexicana de Aviación retirar las demandas para que el Gobierno federal pueda hacerse de la marca y así refundar la empresa aérea ahora a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Todo indica que estos abogados no quieren retirar las demandas, lo voy a volver a explicar. […] Hacer llamado. No van a recibir nada y van a perjudicar a sus compañeros”, dijo durante su conferencia de prensa.
“Los llamamos y les decimos retiren las demandas, van a perjudicar. ¿Cuándo van a poder vender la marca?
Ojalá y alguna gente que quiera comprar los derechos de Mexicana, incluso nosotros les daríamos facilidades porque entre más líneas aéreas, mejor para que no cueste tanto el pasaje y va a ser difícil.
“Nosotros no podemos estar esperando porque a más tardar en diciembre van a empezar a volar los aviones”, agregó.
El Presidente llamó a las y los extrabajadores a que “no se dejen engañar porque no van a recibir nada” si no deciden retirar las demandas y ceder los derechos de la marca.
El Congreso del Estado desestimó tres iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, esto significa que no fueron consideradas para ser analizadas en las comisiones correspondientes, por lo que la bancada del PAS, acusa revanchismo político. Las propuestas rechazadas pretendían reformar la Constitución del Estado otorgar protección denominada “neuroderechos” frente a las nuevas tecnologías implementadas, también que uno de los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia sea representante de pueblos indígenas, así como eliminar que la Comisión de Fiscalización dictamine el Informe Ejecutivo que realiza la Auditoría Superior del Estado en cada revisión de las cuentas públicas, el cual es un resumen de las cuentas individuales analizadas.
“Es un revanchismo, sí pudiera catalogarse como tal, hay ciertos temas que les interesan a ellos darles prioridad y que dejan a un lado el sentido sensible de la ciudadanía”, sentenció la Diputada Elizabeth Chía Galaviz.
“No les importa cuáles son los temas, lo que les importa es que como no son de Morena o no son de la mayoría, dejan a un lado y desechan las de las otras fracciones, en este caso las del Partido Sinaloense”.
Las diputadas del PAS exhortarán la sociedad a interponer juicios para que el Congreso del Estado le dé trámite a las iniciativas presentadas por la ciudadanía.
El Grupo Parlamentario del PAS no podrá presentar las iniciativas desechadas antes del 1 de octubre, sino hasta iniciado el tercer periodo legislativo que inicia esa fecha.
Rechazo de iniciativas
Recuerdan a víctimas de odio
En las escalinatas de la Catedral de Culiacán, simpatizantes del movimiento de la diversidad se reunió para encender velas, pegar pancartas con nombres y fotos de las 23 víctimas de crímenes de odio en Sinaloa. LOCAL 3B


‘Revanchismo’ político en Congreso, acusa PAS
El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense no podrá presentar las iniciativas que proponían reformar la Constitución del Estado hasta después del 1 de octubre, advierten en el Congreso local
Realiza Congreso de Sinaloa Programa de Abatimiento Legislativo: Feliciano Castro


Las iniciativas del Partido Sinaloense fueron desechadas por no cumplir con disposiciones, comentó el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Dijo que en el Legislativo se lleva a cabo un Programa de Abatimiento Legislativo, que consiste en dictaminar en positivo o en negativo las cerca de mil 524 iniciativas que se tienen registradas, pero respetando siempre los principios convencionales y constitucionales, y rechazando las que son plagiadas, inconstitucionales o están superadas por jurisprudencias.
“No es de ninguna manera una idea de revanchismo, de ninguna manera, estamos trabajando con objetividad apegado a lo que disponen la Constitución y las leyes”, subrayó.
“Lo estamos haciendo sustentado en las discusiones constitucionales y legales”. En la sesión de este jueves, el Congreso desechó tres propuestas de reforma constitucional presentadas por el Grupo Parlamentario del PAS, lo que fue calificado como revanchismo político por parte de las integrantes de la bancada.
POLÍTICAS PARA LA JUVENTUD
“No es de ninguna manera una idea de revanchismo, de ninguna manera, estamos trabajando con objetividad apegado a lo que disponen la Constitución y las leyes”. Feliciano Castro Meléndrez Diputado
Castro Meléndrez señaló que están desestimando propuestas que tienen problemas de inconstitucionalidad, incompetencia del Congreso, es decir, que son temas de orden federal, o que no atienden las disposiciones de las convenciones internacionales.
Si no cumplen con los requerimientos, las iniciativas son dictaminadas en negativo, lo que genera su eliminación cuando son votadas en el pleno.
Precisó que el número de iniciativas acumuladas se debe en gran parte a que por lo regular no se dictaminaban en negativo.
Incluso precisó que de las mil 524 iniciativas señaladas, más de la mitad son iniciativas heredades de Legislaturas anteriores, pero que han sido ratificadas para que continúen vigentes.
Asimismo, observó que
Rinden protesta 19 jóvenes que vigilarán las políticas públicas
Un grupo de 19 jóvenes sinaloenses rindió protesta ante el Gobernador Rubén Rocha Moya y el titular del Instituto Sinaloense de la Juventud Saúl Gerardo Meza López, para conformar el Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas del ISJU.
Los jóvenes vigilaran las políticas públicas aplicadas en Sinaloa para la juventud, conformando un Consejo de reciente creación.
La toma de protesta se realizó en la sesión extraordinaria de la Junta Directiva del Instituto Sinaloense de la Juventud, en sesión que estuvo moderada por la titular del área responsable, la secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral. El director general del Instituto Sinaloense de la Juventud destacó que es la pri-

“Este Consejo es histórico, pues es el primero que se constituye desde la creación del Instituto de la Juventud en el estado de Sinaloa y para nosotros no sólo es un honor formar parte de esto, es una responsabilidad que motiva a seguir atendiendo los derechos y necesidades de la juventud, supervisar, investigar y emitir opiniones para tener una mejor orientación de las políticas públicas”.
Gerardo Meza López /Titular del ISJU
mera vez que se crea un Consejo Ciudadano al interior de esta dependencia, y cuya función será contribuir con ideas y dar seguimiento a las políticas públicas en materia de atención a los jóvenes. “Este Consejo es histórico, pues es el primero que se constituye desde la creación del Instituto de la Juventud en el estado de Sinaloa y para nosotros no sólo es un honor formar parte de esto, es una responsabilidad que motiva a seguir atendiendo los derechos
y necesidades de la juventud, supervisar, investigar y emitir opiniones para tener una mejor orientación de las políticas públicas”, expuso. Por su parte, el Gobernador celebró que los jóvenes sinaloenses se involucren en la vida política y administrativa del estado.
“Es mala idea cerrarles las oportunidades, ya publiqué el decreto que para ser diputado local, con 18 años que tengan, que si tienes derecho a votar también tengas derecho a ser
del total señaladas, 424 son iniciativas de Decreto para autorización de pensiones.
Dentro del Programa de Abatimiento, el diputado Feliciano Castro expuso que mil 327 iniciativas han sido turnadas a las diversas Comisiones Permanentes del Congreso del Estado para su estudio, análisis y dictaminación. “En los 20 meses que lleva en su ejercicio la 64 Legislatura, se han aprobado 590 iniciativas”, agregó. Dado el alto número de iniciativas registradas y ratificadas, expuso que en noviembre del 2022 se deci-
dió implementar el Programa de Abatimiento Legislativo, lo que implica hacer un análisis exhaustivo, apegado a los principios constitucionales, convencionales y, desde luego analizando todos los referentes legales en materia legislativa. Como resultado de ello, expuso que ya se han emitido dictámenes en sentido negativo, poniendo en el centro el interés de la gente, de los grupos vulnerables, de los grupos indígenas, de los sectores productivos, y siempre en plena observancia y cumplimiento de la ley.
votado; para ser gobernador, con que tengas 25 años, eran 30 me parece; para ser secretario de Despacho, igual 25, también subsecretario. ¿Qué es eso?
Acercar a los jóvenes las oportunidades para que tengan manera de participar”, señaló.
“Esto es para darle oportunidad a todos esos grupos que no la tenían, estamos viviendo un nuevo tiempo, y ese tiempo hay que potenciarlo, es el que van a hacer ustedes y es muy importante que lo aprovechen, lo empujen”. En la sesión estuvo el secre-
tario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Cázarez Gallegos; y el director del Instituto Sinaloense del Deporte, Julio Cascajares Ramírez, todos ellos en su calidad de miembros de la Junta Directiva del ISJU.
‘Futureando’ con Rocha
Moya
Al Gobernador R Rubén Rocha Moya todo lo que huela al Partido Sinaloense le da roña, y ahora todo lo del ex Gobernador
Mario López Valdez Y vaya que lo entendemos pero como si no tuviera mejores cosas en que ocuparse, el Mandatario estatal arremetió ayer contra la posibilidad… la sola posibilidad, de una alianza entre Morena y el PAS en las elecciones del próximo año. Y por el tono queda claro que la posibilidad está cerca de cocinarse. Rocha no quiere sorpresas, dijo que él mismo haría público su rechazo de darse este tipo de alianza, que dicho sea de paso, sería la misma receta que lo llevó a él a gobernar Sinaloa.
Vale recordar que Morena con la compañía de H Héctor Melesio Cuén Ojeda y su Partido Sinaloense. Nomas lo recordamos para que luego no andemos haciendo gestos.
La inocente
La que sí de plano se vio muy inocente, ingenua, o como usted quiera considerar, fue la dirigente de Morena en el estado, Merary Villegas Sánchez, quien aseguró que su partido no aceptará hacer alianzas con el Partido Sinaloense, y tampoco consideraría a M Mario López Valdez para las elecciones de 2024.
De veras cree M Merary que Héctor Melesio Cuén le va a pedir el favor a ella, o va gestionar una alianza con ella, ¿que no ha visto las fotos, que no ha checado los niveles en los que le gusta moverse el líder del Partido Sinaloense?
Sorry, pero ni permiso le van a pedir, digo, falta algo aún para eso de las alianzas, pero si conoce a Cuén debe tener en cuenta de que éste ya tiene lista la buchaca para cachar una buena carambola.
Parte de guerra: la violencia Mientras el Presidente
Andrés Manuel López Obrador declaró el 30 de junio de cada año como el “Día de la Guardia Nacional”, en Celaya, Guanajuato, la noche del miércoles, un coche bomba explotó dejando a cuatro agentes de la Guardia Nacional hospitalizados de gravedad.
En Michoacán, un comando armado asesina a H Hipólito Mora Chávez, fundador y ex líder de autodefensas en ese estado.
Hipólito Mora era agricultor, fue líder de autodefensas y también ex candidato a gobernador que incluso sobrevivió a atentados. De hecho las reacciones de políticos reventaron las redes sociales.
Y en Chiapas aún no termina el conflicto por el secuestro de 16 trabajadores de seguridad. Los familiares exigen que dejen sus cargos funcionarios del Gobierno.
Un reporte mínimo de lo que está pasando en el país, y el Mandatario nacional parece, como siempre, no ver el polvorín en el que se están convirtiendo varios estados.
Justicia para las víctimas de los crímenes de odio El miércoles fue el Día Mundial del Orgullo LGBT+ y miembros de la diversidad en Sinaloa salieron por la noche para recordar con una velada, en las escalinatas de la Catedral, a las víctimas de los crímenes de odio que se han reportado en Sinaloa en los últimos 10 años.
Pegaron pancartas con los nombres y las fotos de las 23 víctimas de odio que han registrado. La comunidad ve un aumento de 60 por ciento en los crímenes de odio en el estado y reclaman justicia, investigación a fondo de
los casos y sobretodo que se frene, un alto un ya basta a estos asesinatos. La sociedad debería ya haber avanzado en la inclusión y la aceptación de todas las sexualidades, pero desgraciadamente, las agresiones, los ataques y lo que es peor los asesinatos siguen ocurriendo contra miembros de esta comunidad. Esperemos que las autoridades tomen cartas en el asunto, para que todos vivamos una libertad plena. El manual del buen Alcalde Quien se está moviendo bastante y aprovechando al máximo el vacío de buenos proyectos y el desgarriate que tenía L Luis Guillermo Benítez, (““El Químico”, ese ángel caído de la Presidencia Municipal del paradisiaco puerto de Mazatlán), es Édgar González Zataráin, quien sí está en campaña o no es otra cosa, pero de que anda haciendo las cosas como deben ser, o sea “me interesan las elecciones pero la prioridad es mi chamba”, bueno, él no dijo eso, pero al parecer esa es su postura.
González Zataráin entregó equipamiento y maquinaria para obras públicas y servicios públicos, y aquello fue seguir con sus baños de pueblo, pero el equipo es muy necesario ante el riesgo de inundaciones, además que ya no es maquinaria rentada, sino comprada.
Cuando hay baños de pueblo es muy común escoger a la gente que va a agradecer los apoyos entregados, y esta vez no se midieron, un actorazo, que nos recordó aquellos anuncios de los programas de Solidaridad.
“Lo felicito porque es un Alcalde que ha venido a saludar de mano a mano, un Alcalde de a pie, un Alcalde de los que se juntan con el pueblo (…) gracias a usted y a su gabinete se ha logrado mucho”, dijo el vecino beneficiado al Alcalde de Mazatlán. Nos imaginamos que se desveló repase y repase este párrafo.
Esperemos que más allá de que busque una candidatura siga entregando estos apoyos. Aún tiene con las simpatías de varios sectores y él lo sabe.
La purga en el Congreso Un buen agarre el que se traen los pasistas en el Congreso, ya que los diputados están rechazando todos los días las iniciativas presentadas por la bancada del PAS, casi ninguna propuesta pasa. Ayer mismo, el Legislativo desestimó tres iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, esto significa que no fueron consideradas para ser analizadas en las comisiones correspondientes.
Y la Diputada E Elizabeth Chía Galaviz pasista montó en cólera y acusó que es un revanchismo, y que hay ciertos temas que les interesan a ellos darles prioridad y que dejan a un lado el sentido sensible de la ciudadanía… ajá.
Y la respuesta de F Feliciano Castro no se hizo esperar pero dio todo un tratado del trabajo legislativo, eso sí negó por completo que exista una revanchismo político contra el PAS… ajá.
Dijo que en el Congreso local se está realizando un programa de abatimiento legislativo, que consiste en dictaminar en positivo o en negativo las cerca de mil 524 iniciativas que se tienen registradas, pero respetando siempre los principios convencionales y constitucionales, y rechazando las que son plagiadas, inconstitucionales o están superadas por jurisprudencias.
O sea, una purga de iniciativas, y las del PAS son las escogidas.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Clima
Traería ‘Beatriz’ lluvias a Sinaloa
Este fin de semana se podrían presentar lluvias en Sinaloa ocasionadas por la Tormenta Tropical “Beatriz”, adelantó el experto en Geofísica Juan Espinoza Luna.
La tarde de ayer, el especialista determinó que en las próximas horas la tormenta “Beatriz” se convertiría en huracán, por lo que se espera que el fenómeno ostente esta categoría antes de tocar tierra.
De acuerdo a los modelos presentados por el especialista, “Beatriz” llegaría a las costas de Colima para el sábado, para después desplazarse rumbo a Baja California Sur. De seguir esta trayectoria, “Beatriz” no tocaría tierras sinaloenses, pero sus lluvias afectarían el estado.
“Estaría prácticamente pegando a la costa de Jalisco, Michoacán, Colima, y pegando por Nayarit, entrando gran parte de la humedad por el sur de Sinaloa”, expuso Espinoza Luna.
“Lo que sería ‘Beatríz’ estaría pegando para el sábado en las costas de Manzanillo, y posiblemente gire a Baja California Sur”.
De acuerdo al informe 048023 de la Conagua, durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, se pronostican lluvias puntuales torrenciales en (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit yVeracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el Estado de México y Tabasco, ademásde lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Ciudad de México, Guanajuato, Morelos yPuebla.

Informó que las precipitaciones de mayor intensidad podrían ser con descargas eléc-
EN SINALOA
El fenómeno climático estaría afectando principalmente a la zona sur de la entidad y a la zona serrana
Se prevé que “Beatriz” se convierta en Huracán categoría 1 hoy viernes 30 de junio. tricas,rachas fuertes de viento y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Para este viernes, por la tormenta “Beatriz”, se prevén lluvias puntuales torrenciales para Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, intensas en Chiapas y Oaxaca, muy fuertes en Chihuahua, Durango Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Veracruz. Pronosticó lluvias fuertes en Campeche, Ciudad de México, Querétaro, Sonora, Tabasco y Zacatecas; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, SanLuis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, así como aisladas en
Baja California Sur. En una videoconferencia de prensa conjunta con la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias de la Conagua, Leonardo González Neri, hizo hincapié en que, en la zona de influencia de la tormenta tropical “Beatriz” se cuenta con los Centros Regionales de Atención de Emergencias (CRAE’s) de Chilpancingo, Guerrero; Guadalajara, Jalisco; Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, Sinaloa, así como La Paz, Baja California Sur, donde se encuentra personal y equipo especializado para colaborar con los tres órdenes de Gobierno en la atención de cualquier situación adversa que pudiera presentarse.

Morena no aceptaría ni al PAS ni a Malova: Merary Villegas
Morena en Sinaloa no aceptará hacer alianzas con el Partido Sinaloense, y tampoco arroparía a Mario López Valdez para las elecciones de 2024, aseveró la dirigente del partido a nivel estatal Merary Villegas Sánchez.
“Hasta estos momentos sigo sosteniendo, no hay elementos ni argumentos por los cual se vuelva a celebrar nuevamente una alianza con el Partido Sinaloense”, sostuvo.
Cabe destacar que en 2018 Morena Sinaloa participó en las elecciones en alianza con el PAS, fórmula con la que el Gobernador Rubén Rocha Moya llegó a su cargo.
En ese sentido expuso que se han realizado acercamientos del PAS con el PRI para idear una alianza.
“Creo que es muy evidente la ruptura de Morena y el PAS, es evidente que van a tener que buscar oportunidades u otro tipo de alianzas con otros partidos”, dijo.
Villegas Sánchez criticó que el PRI Sinaloa esté interesado en incluir a Malova, ex Gobernador de Sinaloa, entre sus fichas para los próximos comicios.
“Al no tener una aceptación por parte del pueblo sinaloense, en estos momentos el PRI, pues tienen que buscar la manera de sobrevivir a esta embestida que seguramente les tocará el próximo proceso electoral”, dijo Villegas Sánchez. “Escuchaba por ahí qué estaban buscando una alianza con el
TEESIN Ordenan dictaminar tres iniciativas del PAS
KAREN BRAVO Los juicios fueron promovidos por Díaz Quiñónez y Corrales Burgueño, en calidad de ciudadanos.
El Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa ordenó al Congreso del Estado dictaminar tres iniciativas presentadas por el Partido Sinaloense, y los ex diputados Angélica Díaz Quiñónez y Víctor Antonio Corrales Burgueño. En la sesión de ayer jueves el TEESIN determinó por unanimidad que el Legislativo incumplió los seis meses de plazo para dictaminar las iniciativas, como lo marca la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
Una de las iniciativas fue presentada el 27 de junio de 2019, la cual proponía reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Sinaloa para que madres y padres con hijos enfermos de cáncer puedan obtener una licencia especial para cuidar a los infantes. Otra propuesta a dictaminar es la de otorgar el derecho al pago retroactivo de alimentos, es decir,

personas mayores de edad podrán demandar a padres y madres omisas que no otorgaron manutención cuando fueron menores de edad; esta iniciativa la presentaron el 30 de julio del 2020.
La tercera iniciativa que tendrá que ser dictaminada la presentaron el 27 de julio de 2021, que establecía la asignación de presupuesto a reparación del daño en materia de violaciones de derechos humanos. Los tiempos de omisión del Congreso son 35, 16 y 16 meses respectivamente.
La ex Diputada Federal cuestionó la estrategia del PRI Sinaloa, con la que buscaría darle espacio a perfiles como el del ex Gobernador Mario López Valdez.
Partido Sinaloense, yo lo que te puedo comentar sobre eso es que qué bueno que se junten, qué bueno que nos hagan montón, de todas maneras les vamos a ganar”.
La ex Diputada Federal cuestionó la estrategia del PRI Sinaloa, con la que buscaría darle espacio a perfiles como el del ex Gobernador Mario López Valdez.

“Al parecer algo quiere, algo quiere el señor, en política no existen las casualidades y seguramente ha de estar buscando de que manera aparece en las boletas electorales en el próximo proceso. Ese será asunto de ellos, es un personaje político que está plenamente identificado con el priísmo”, dijo.
“Yo me imagino que el PRI en estos momentos trae bastantes como para ver qué rescata de los personajes reciclados, que que-
“Al parecer algo quiere, algo quiere el señor, en política no existen las casualidades y seguramente ha de estar buscando de que manera aparece en las boletas electorales en el próximo proceso. Ese será asunto de ellos, es un personaje político que está plenamente identificado con el priismo”. Merary Villegas Sánchez Dirigente de Morena en Sinaloa
daron, políticamente hablando. Allá ellos si le dan la oportunidad a un personaje tan cuestionado como lo fue Malova”.
Con velas y pancartas fueron recordadas 23 víctimas de odio pertenecientes a la comunidad LGBT+.
Manifestación
Exigen un alto a crímenes de odio
En las escalinatas de la Catedral de Culiacán, simpatizantes del movimiento de la diversidad se reunió para encender velas, pegar pancartas con nombres y fotos de las 23 víctimas de crímenes de odio en Sinaloa
CULIACÁN._ A propósito el Día Mundial del Orgullo LGBT+, simpatizantes del movimiento de la diversidad en Sinaloa salieron por la noche del miércoles para recordar con una velada a las víctimas de los crímenes de odio que se han reportado en Sinaloa en los últimos 10 años.
Para este velada, el grupo se reunió en las escalinatas de Catedral en el centro de la ciudad, encendieron velas, pegaron pancartas con nombres y fotos de las 23 víctimas de crímenes de odio que han recabado.

“No es posible que en esta administración estatal los crímenes de odio se incrementaran un 60 por ciento y
SINDICALIZADOS DEL CONGRESO
Tendrán aumento salarial de 8.5%
Trabajadores sindicalizados del Congreso del Estado recibirán un aumento salarial del 8.5 por ciento, según el acuerdo firmado por el Legislativo y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado.
“Tenemos un buen porcentaje de incremento al sueldo base, nunca antes se había tenido un 8.5 por ciento, que también se aplica a quinquenios, estímulos por antigüedad”, expuso Michele Benítez Uriarte, Secretario general del STASE.
Detalló que en el convenio también aprobaron 10 categorías profesionistas y entregaron 10 bases sindicales.
Los 105 trabajadores sindicalizados del Congreso y los 23 de la Auditoría Superior del Estado recibirán el pago retroactivo del incremento salarial de los meses ya transcurridos del 2023, este pago lo captarán a través de una nómina extraordinaria, y el aumento será efectivo en la siguiente quincena.
Además del aumento salarial, incrementó el apoyo que reciben para lentes pasando de mil pesos a mil 200 pesos; y nivelaron el bono del Día del Padre a 2 mil 500 pesos para que quede en el mismo monto del Día de las Madres.
Aunado al bono, también declararán día inhábil el lunes siguiente al Día del Padre, que se celebra cada año en el tercer domingo de junio.
En su mensaje al personal sindicalizado, el Diputado Feliciano Castro dijo sentirse identificado con el STASE ya que él proviene también del sindicalismo.
humanismo solidario.
Estoy convencido, les expresó, que los trabajadores de México tienen que plantearse el asumir un rol como sujetos políticos en una dimensión histórica, ya que México tiene que consolidar un proceso de transformación que garantice un proceso más justo de la distribución de la riqueza. De parte del Congreso, aseguró que hay la convicción de avanzar poco a poco y mucho a mucho, en las relaciones con el STASE.
Incluso comentó que en el quehacer legislativo hay reformas pendientes, una de las cuales tiene que ver con el Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa, para que nunca más suceda el saqueo que sufrió y que fue superior a los mil 500 millones de pesos, en agravio de los trabajadores. Agregó que también se debe ir trabajando en una política que contemple los fondos de retiro, pues observó que se ha fallado en varios intentos en diversas instituciones.
“Es un tema muy importante porque a quienes hayan trabajado y hecho aportaciones les asiste el derecho a un retiro digno”, dijo.
El Diputado Ricardo Madrid aseguró que las diputadas y diputados de la 64 Legislatura ha hecho un esfuerzo por poner sobre la mesa las políticas públicas que son de importancia para las y los sinaloenses, y para un gremio que es importante para el poder Legislativo, como el STASE.
“
No es posible que en esta administración estatal los crímenes de odio se incrementaran un 60 por ciento y que de parte de Semujeres se diga que no son 23, que son 32 y que aún no se hayan tomado medidas”,. Tiago Ventura Activista
que de parte de Semujeres se diga que no son 23, que son 32 y que aún no se hayan tomado medidas”, dijo el activista Tiago Ventura.
“Exigimos se revise las carpetas de investigación seguimos esperando la llamada de la Fiscal desde febrero del 2022”. Las 23 o más víctimas de crímenes de odio en Sinaloa en los últimos 10 años, según Ventura, son los que se han registrando en la plataforma del Observatorio Nacional de
Crímenes de Odio. Durante la velada también se realizó un pase de lista con los nombres de todas y todos los que no están más entre la comunidad y no han recibido la justicia que se merecen. El llamado, según Ventura, es para que el Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado pongan un alto a los asesinatos. En la velada estuvieron presentes unos 20 activistas de Sinaloa Incluyente AC y otros aliados.
Arrancan en las escuelas plan para dotar impermeabilizantes
La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa arrancó con la distribución de impermeabilizante a las escuelas de educación básica que lo solicitaron y que no cuentan con otro tipo de apoyo.
Para ser acreedoras para este programa se registraron 536 solicitudes de planteles, sin embargo, en esta ocasión se beneficiarán 321 escuelas, con una inversión de 5.6 millones de pesos.
El evento de arranque del programa estatal se realizó en el jardín de niños Frida Kahlo ubicado en Navolato. En este evento se hizo entrega de 140 cubetas de 20 litros para el municipio. El evento fue encabezado por la Secretaria de Educación de Sinaloa
Graciela Domínguez Nava y la Presidenta Municipal de Navolato Margoth Urrea Pérez.
“Estamos hoy aquí para recibir el apoyo de materiales de impermeabilización, el cual será de gran ayuda”, mencionó la directora del kínder, Evangelina Medina.
“Los beneficiarios son nuestros niños. De este evento saldrán cosas positivas”. En el evento la alumna
Romina Gaxiola García realizó la petición de que al plantel se le dotara de equipo de aire acondicionado.
“Quería pedirle que si nos apoye con minisplit porque hace mucho calor”, urgió. Esta petición fue escuchada por la Secretaria de Educación, quien se compro-
$5 millones 600 mil ES LA INVERSIÓN 4,500
CUBETAS SE ENTREGARÁN 321
ESCUELAS SERÁN BENEFICIADAS
metió a cumplirla. El programa de dotación de impermeabilizante fue presentado por Ana Alicia Cervantes Contreras, subsecretaria de Educación Básica en Sinaloa. “Es una necesidad añeja de muchos planteles que han tenido el problema de la impermeabilización de techos. Qué mejor que resolver una de las necesidades urgentes, porque sabemos que cuándo se mejoran las condiciones de nuestros planteles se mejora el aprendizaje”, mencionó.
“La educación es el cimiento sobre el que construimos un futuro próspero y equitativo”.
La Alcaldesa de Navolato aplaudió las gestiones realizadas para el mejoramiento de infraestructura educativa, y sostuvo que su administración también realiza gestiones en ese sentido.
“Nosotros como gobierno municipal tenemos el compromiso de continuar por el camino de la transformación”, dijo Urrea Pérez.
Domínguez Nava señaló que a lo largo del próximo
mes se distribuirá el impermeabilizante al resto de las escuelas beneficiadas en el estado.
“Nuestra prioridad es actuar para protegerlos de las lluvias en los espacios en los que reciben su educación”, comentó.
Domínguez Nava señaló que a lo largo del próximo mes se distribuirá el impermeabilizante al resto de las escuelas beneficiadas en el estado.
“Nuestra prioridad es actuar para protegerlos de las lluvias en los espacios en los que reciben su educación”, comentó.
Acompañada por la presidenta municipal de Navolato, Margoth Urrea Pérez, así como de las Subsecretarias Ana Alicia Cervantes, de Educación Básica, y Catalina Esparza, de Planeación Educativa; Domínguez Nava indicó que el año pasado se apoyó a una cantidad similar de escuelas, pues se pretende ir abatiendo el rezago en el mantenimiento de las escuelas, que debido al clima en Sinaloa, requieren impermeabilización constante.

“Este programa contempla la entrega de 4 mil 500 cubetas de impermeabilizante, a las 321 escuelas de todos los municipios y con una inversión de 5 millones 600 mil pesos. En los próximos días estaremos haciendo la entrega en tiempo y forma para que no nos ganen las lluvias”, añadió.
Al dirigirse al secretario general y acompañantes, les aseguró que al Congreso del Estado le anima, en las relaciones laborales, poner a los trabajadores en el centro y darles un trato con
El trabajo que se hace en el Congreso del Estado, afirmó, no podría ser posible sin el esfuerzo y dedicación de todos los compañeros y compañeras trabajadoras, que incluso se quedan a concluir los trabajos que hicieron diputadas y diputados.
Los 105 trabajadores sindicalizados del Congreso y los 23 de la Auditoría Superior del Estado recibirán el pago retroactivo del incremento salarial de los meses ya transcurridos del 2023.
“Este programa contempla la entrega de 4 mil 500 cubetas de impermeabilizante, a las 321 escuelas de todos los municipios y con una inversión de 5 millones 600 mil pesos. En los próximos días estaremos haciendo la entrega en tiempo y forma para que no nos ganen las lluvias”.




PROBLEMÁTICAS
Llama Observatorio a Gobierno de Mazatlán a evitar minimizar la violencia
BELIZARIO REYES
En el actual Gobierno Municipal se ha visto una pequeña diferencia comparado con lo que se tenía que era un desastre, pero sigue existiendo la problemática como el derramamiento de aguas negras, quejas en recolección de basura y no se deben minimizar los hechos de violencia, dijo el director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán, Gustavo Rojo Navarro. Reiteró que todavía no se puede aprobar a la actual administración municipal porque saltan problemas como el de seguridad pública porque cuando ocurre un hecho violento se menciona que son hechos aislados,







































pero son muy repetitivos.
“Todavía no lo podemos aprobar porque saltan problemas como el de seguridad que mencionaba hace rato (asalto en el que fue asesinada una joven trabajadora en la Colonia Reforma), que se menciona son hechos aislados, pero son muy repetitivos (los hechos violentos), situaciones que se están dando más seguidas por llamarle de alguna forma, hay que atender todos esos puntos. siento que sí se está trabajando, pero todavía falta”, continuó el director del OCM.
Subrayó que no se deben minimizar los hechos violentos como los asesinatos porque aunque se trate de una sóla vida eso pesa.






“Sólo una pesa, cuando se trata de una
sola vida pesa, es una vida que se fue, entonces yo creo que se deben tomar las cosas a como realmente son, que la problemática que es se mencione como lo es, es una problemática, no lo podemos mencionar de otra forma, si se están dando hechos delictivos que acaban con vidas entonces ahí es donde debemos de llamar las cosas como son”, recalcó Rojo Navarro. “Hay mucho que hacer todavía, se ha visto una pequeña diferencia comparado con lo que veníamos que era un desastre, es un poco diferente, sin embargo, la problemática sigue existiendo, no hay que hacer ojos ciegos a la problemática que está,”, continuó Rojo Navarro en entrevista.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Trasladan a Culiacán a 2 heridos en tiroteo

Los familiares de las víctimas informaron a las autoridades que resultaron lesionadas por balas perdidas; el hecho, en Chihuahua
CULIACÁN._ Dos hombres que resultaron heridos de bala durante un enfrentamiento en la zona serrana de Chihuahua fueron trasladados por sus familiares a recibir atención médica a una clínica de Culiacán.

Los familiares de los hombres heridos informaron a las autoridades que resultaron lesionados por balas perdidas.
Fueron identificados como Édgar Adrián “N”, de 18 años y Joel “N”, de 41 años de edad.
En las investigaciones que realizaron las autoridades se logró saber que ellos estaban en la zona serrana de Chihuahua, donde se dio un enfrentamiento
La familia auxilió a los dos hombres heridos para después llevarlos a una clínica de Culiacán para que fueran atendidos.
a balazos entre civiles armados y que después de varios minutos se sintieron heridos por balas perdidas. La familia los auxilió para después traerlos a una clínica para que fueran atendidos.
Cae con camioneta a un canal pluvial
CULIACÁN._ Un conductor terminó con golpes en el cuerpo después de caer a un canal pluvial de la colonia San Isidro. Las autoridades explicaron que la unidad accidentada es una camioneta Ford Ranger con placas del Estado de Sinaloa. Los policías no pudieron identificar al lesionado del accidente. Se indicó que los hechos se dieron a las 23:40 horas del jue-
Los agentes encontraron cuatro bocinas, en cuyo interior localizaron paquetes con hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Aseguran agentes paquetes de mariguana ocultos en bocinas
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Varios paquetes de mariguana que estaban ocultos en el interior de cuatro bocinas, fueron asegurados por elementos de la Guardia Nacional en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán. Al realizar los rastreos preventivos a paquetes que estaban listos para ser enviados a sus destinos, los ejemplares caninos se interesaron por cuatro cajas de cartón en específico, mostrando alerta positiva ante la posible presencia de alguna sustancia ilícita. Derivado de lo anterior, llevaron a cabo una inspección minuciosa de los paquetes que tenían como destino la ciudad de Mazatlán y Montemorelos en el estado de Nuevo León, donde encontraron cuatro boci-
El aseguramiento se dio con apoyo de ejemplares caninos, que se interesaron por cuatro cajas de cartón en específico.
nas, en cuyo interior localizaron paquetes con hierba verde y seca con las características de la mariguana. El posible narcótico fue asegurado y puesto a disposición
de la Agencia del Ministerio Público en la entidad, para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar con exactitud el peso y tipo de droga.
Autoridades acudieron al canal pluvial donde una camioneta cayó en su interior.
ves, cuando la persona conducía por la calle Ángel del Campo y al llegar a la calle Colhuacan no se percató del canal, lo que provocó que terminara volcado en el lugar. Al llegar el grupo Gerum y bomberos realizaron las acciones para rescatar al conductor, que fue sacado por una ventana. Los agentes de Tránsito se hicieron cargo del accidente y recabaron la declaración del conductor para realizar el peritaje.
Una vivienda en la colonia Emiliano Zapata se incendió durante la mañana de este jueves.
Incendio en vivienda en la Emiliano Zapata deja daños
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN. Daños materiales dejó un incendio que se registró en una vivienda en la colonia Emiliano Zapata en el sector sur de Culiacán. Los grupos de emergencias de Culiacán indicaron que las personas que estaban en el lugar, lograron salir a tiempo


durante el siniestro. De acuerdo con los datos proporcionados, el incendio se registró a las 05:00 horas, cuando los vecinos observaron que la casa que se ubica Plan de Ayala y Francisco Tolentino estaba en llamas. Al llegar los Bomberos Veteranos acordonaron el área para poder sofocar el siniestro.
Al investigar, las autoridades preventivas fueron informadas por las personas del lugar que minutos antes estaban quemando basura y que después el fuego se propagó a la casa. Segundos después los grupos de emergencias se retiraron del lugar, al igual los agentes preventivos.
Encuentran una caja de tráiler robado con cartones de cereal
NOROESTE/REDACCIÓN
Costosas pérdidas dejó el accidente de un tráiler doble caja con artículos de una tienda departamental.
Tráiler choca en la Tepic-Mazatlán
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Un tráiler de una tienda departamental se salió de la carretera y chocó contra un montículo de tierra en la Autopista Tepic-Mazatlán, la madrugada de este jueves.
El percance vial se registró a las 05:00 horas, en el kilómetro 234 de la autopista, a la altura de Villa Unión. Por causas desconocidas, el operador del tráiler con doble remolque se salió de la carpeta
asfáltica, brincó la cuneta y chocó contra un montículo de tierra.
El tractocamión quedó embancado y los muebles quedaron regados al fracturarse uno de los remolques que los transportaba.

El conductor fue valorado por paramédicos que respondieron a la emergencia, pero no ameritó mayor atención médica.
Agentes de la Guardia Nacional abanderaron la zona del accidente y se encargaron del parte de hechos.

CULIACÁN._ Una caja de tráiler cargada con cartones de cereal en un 30 por ciento aproximadamente de su capacidad, misma que horas antes había sido robada, fue localizada estacionada a un costado de la carretera México-15, al sur de Culiacán.


La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que el aseguramiento de dicha caja lo realizaron los elementos policiacos cuando llevaban a cabo labores de vigilancia y seguridad por la calle Federalismo, a la altura del Parque Industrial Canacintra. Los policías de dicho grupo especializado observaron una caja de tráiler con las puertas abiertas y en completo estado de abandono, motivo por el cual procedieron a realizar una inspección física y se percata-
ron que estaba cargada en un 30 por ciento aproximadamente de su capacidad con cartones de cereal. Luego solicitaron información vía radio de la placa de circulación, y fueron informados que contaba con reporte de robo del día 27 de junio del presente año.
La caja fue localizada por la calle Federalismo, a la altura del Parque Industrial Canacintra.
Al confirmar dicha información, los agentes municipales procedieron a asegurarla, y luego fue remolcada a una pensión, a disposición de la Unidad del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de la entrega a su propietario, así como de las investigaciones.
Viernes 30 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Por efectos de ‘Adrián’ y ‘Beatriz’
Cierran por alto oleaje las playas de Mazatlán
JESÚS HERRERA
MAZATLÁN._ La mayoría de las playas de Mazatlán fueron cerradas de nuevo a los bañistas, esta vez por el oleaje elevado producto de los efectos de dos fenómenos hidrometeorológicos en las costas del Pacífico, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de la Policía Acuática.

Playa Punta Cerritos, Playa Brujas, Cerritos I, II, III, IV y V, Playa Pato Blanco, Playa Sábalo I y II, Gaviotas I, II, III y IV, y Playas Camarón son los puntos que están restringidos hasta que las condiciones sean favorables nuevamente. El resto permanecen abiertas pero con bandera amarilla.
Pero en estas zonas “cerradas” no hay ningún señalamiento de alerta o prohibición.
Noroeste realizó un recorrido por estas zonas de playa y comprobó que no hay señalamientos, banderines o cintas de plásticos rojas que indiquen alguna prohibición.
Y al entrevistar a los bañistas informaron que nadie les ha prohibido la entrada al mar.
Lo que sí hay es oleaje elevado y viento fuerte.
Las trayectorias de ‘Adrián y ‘Beatriz’
En el Océano Pacífico se mueven el huracán Adrián, categoría 1, que se aleja cada vez más de las costas mexicanas. A las 15:00 horas de este jueves “Adrián” estaba a 725 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, BCS.
Y también ya se formó la tormenta tropical Beatriz, quien a las 15:00 horas de este jueves 29 de junio se encontraba a 170 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 220 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero. Se mueve a 19 kilómetros por
CRÍTICAS
Las fuertes olas y el viento sorprenden a bañistas en las áreas ‘cerradas’ por la Policía Acuática; la mayoría de las playas del puerto fueron cerradas de por efectos de dos fenómenos hidrometeorológicos en costas del Pacífico

DIPUTADAS Piden atender a jornaleros agrícolas
Diputadas de Morena, PAS y Sin partido lamentaron la muerte de María Luisa, la jornalera que semanas atrás le quitó la vida a su pequeña hija y esta semana apareció sin vida en un penal de Angostura, y se pronunciaron por establecer políticas públicas que atiendan a las mujeres migrantes, con estrategias también en materia de salud mental.
El oleaje elevado ha obligado a cerrar las playas a los bañistas en Mazatlán.
hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Gustavo Espinoza Bastidas, Coordinador del Grupo Acuático, informó la tarde de este jueves que un total de ocho tramos fueron catálogados como riesgosos por la situación antes mencionada, es por eso que se tomó la determinación de mantenerlos cerrados para evitar situaciones de alerta durante las próximas horas. Espinoza Bastidas agregó que la instrucción para el personal es reforzar recorridos y brindar recomendaciones a los asistentes, así mismo se les pide apreciar el color de bandera que este instalada en el lugar.
Fallas en recolección de basura, acusa PAN
KAREN BRAVO
El Alcalde sustituto, Juan de Dios Gámez Mendívil, tiene en abandono las colonias de la periferia de Culiacán y solo centra las campañas de mantenimiento en las principales avenidas, denunció el Comité Directivo Municipal del PAN en la capital.
La dirigente municipal del PAN, Silvia Ramírez López, denunció que los vecinos de las colonias y fraccionamientos tienen que pagar el mantenimiento de los parques y jar-

CORREDORA
dines de su sector, además que algunas colonias en la periferia no tienen servicio de recolección de residuos.
“Están inundadas de basura y falta de seguridad”, recalcó.
“No sé, después del ‘Culiacanazo’, qué fue lo que sucedió, pero disminuyeron las vigilancias en las colonias, no hay nada, proliferan todo tipo de situaciones”, añadió.
En tanto, el Regidor Sadol Osiorio Porras dejó entrever que el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil anda haciendo campaña para reelegirse.
“Sería muy irresponsable de parte del Presidente Municipal actual pensar en andar haciendo campañas o andarse reeligiendo cuando llegó como Presidente sustituto, es una enorme responsabilidad que le dio el Congreso”, sentenció el regidor.
“Y lo debe de asumir con todas las ganas del mundo y terminar su encargo”.
Exhortaron al Ayuntamiento de Culiacán atender las problemáticas por parte del departamento de parques y jardines, así como
Exigirán en marcha justicia para María

BELEM ANGULO
Para honrar su memoria y reclamar justicia por muerte de Maria Elena, deportista que falleció atropellada a minutos de iniciar una carrera pedestre, deportistas de Culiacán marcharan en una manifestación pacifica el domingo 2 de julio.
La protesta iniciará a las 10:00 en el templo de La Lomita con dirección al Ayuntamiento, recorriendo la avenida Álvaro Obregón, de acuerdo a la convocatoria
que es difundida en redes sociales y en espacios virtuales de deportistas locales. Maria Elena murió el 25 de junio, cuando se disponía a participar en la carrera pedestre por el día del Agricultor en Bellavista. La joven de 26 años de edad falleció al ser embestida por un vehículo conducido por un hombre, que de acuerdo a información de autoridades de seguridad municipal, se encontraba bajo los efectos del alcohol. La Fiscal Sara Bruna
Quiñonez Estrada señaló que el responsable de la muerte de la joven llevará el proceso penal que se le imputa en libertad. “Se abre la carpeta y está en proceso de investigación, es un delito que no amerita prisión preventiva oficiosa. Llevan el proceso en libertad y se deslindan responsabilidades”, dijo Quiñonez Estrada sobre el caso. Para participar en la marcha, en la convocatoria se sugiere llevar pancartas y playera de color blanco.
El Comité Directivo Municipal del PAN denunció el abandono del actual Alcalde de las colonias de la periferia de Culiacán.
En el punto de asuntos generales de la sesión ordinaria de ayer jueves, la Diputada Juana Minerva Vázquez González, de Morena, precisó que este caso muestra como la realidad rebasa a la sociedad.
“María Luisa y la pequeña Reina (su hija) fueron víctimas de la pobreza, el hambre, la impotencia y la falta de oportunidades”, dijo.
Lamentó que las jornaleras agrícolas se enfrenten a una difícil situación, como la de no tener sueldos dignos, sin servicios de salud, sin seguridad social y en muchas ocasiones vivir en espacios deplorables e inhumanos.
Consideró que es una obligación tanto para autoridades gubernamentales como para la misma sociedad y el poder Legislativo y empresarios agrícolas, trabajar para terminar con esa enorme brecha de desigualdad de muchas mujeres.
Es necesario, dijo, trabajar para mujeres migrantes, con énfasis en la atención de la salud mental de niñas, jóvenes y mujeres, así como en estrategias para prevenir suicidios y para atender a personas con graves problemas de siquiatría
La legisladora Elizabeth Chia Galaviz, del PAS, recordó que primero la muerte de la niña, captó la atención social, y nuevamente pasa lo mismo con el suicidio de su madre María Luisa.
Dijo que en las investigaciones realizadas sobre la muerte de la niña hubo deficiencias y no se realizaron con perspectiva de género.
Ahora en el caso de la muerte de la madre, dijo que las autoridades no deben agotar su investigación en un suicidio, sino atender otras líneas de investigación, sin descartar el feminicidio.
La Diputada Deisy Judiht Ayala Valenzuela, dijo que suscribía lo dicho por las dos diputadas anteriores, y lamentó que este caso iniciara con una tragedia, la muerte de la niña, y terminara con otra tragedia, la muerte de la madre.

La protesta iniciará a las 10:00 en el templo de La Lomita con dirección al Ayuntamiento, recorriendo la avenida Álvaro Obregón.
Lamentó que haya muchas María Luisas con sus hijas en comunidades indígenas y campesinas con sus derechos humanos violentados, porque no pueden acceder a una alimentación digna, servicios de salud y otros derechos, y también se ven a mujeres indígenas con sus hijos en los cruceros de la ciudad.
Deben aplicarse políticas públicas para atender esta problemática, dijo.
“María Luisa y la pequeña Reina (su hija) fueron víctimas de la pobreza, el hambre, la impotencia y la falta de oportunidades”
Juana Minerva Vázquez González Diputadade la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal. A pesar de que están cerradas se sorprendieron a “bañistas”.
Festeja Noroeste a los papás





LEOPOLDO MEDINA
Una amena reunión fue la que disfrutaron colaboradores de Noroeste para celebrar el tradicional Día del Padre, en donde varios papás disfrutaron de un rico desayuno preparado por Yameto Café. Durante el desayuno, el cual consistió en ricas quesabirrias, además de café, refresco, dulces, y roles de chocolate y vainilla, los papás disfrutaron de grata camaradería, risas, recibiendo también un bonito regalo. También en Mazatlán, Noroeste consintió a sus colaboradores con una grata convivencia que se realizó dentro de las instalaciones de esta Casa Editorial.




Colaboradores de este rotativo son consentidos por ser papás a todo dar

HORÓSCOPO DE HOY

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Una posición muy favorable de la Luna, Venus y otros planetas te traerá como resultado este día que será muy prometedor y favorable, tanto en los asuntos de trabajo y otros temas mundanos como en la vida sentimental y familiar.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Si quieres terminar bien este día laboral debes procurar ponerte en un segundo plano y si puede ser no tomar decisiones de gran importancia. Trata de reflexionar cada paso antes de darlo, no improvises porque te puedes arrepentir..
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
La semana laboral puede terminar de forma especialmente positiva para ti, ya que a la suerte que últimamente te acompaña más de lo que es habitual, podrás unirle también un momento de gran optimismo y eficacia personal.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Este será uno de los signos más favorecidos por los astros del día de hoy, y eso te repercutirá positivamente sobre todo en el amor y la vida íntima o familiar, donde podrás gozar de un día muy feliz y placentero.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy te espera un día muy favorable en el que tendrás una habilidad inigualable para saber aprovechar las oportunidades que te vas a encontrar por el camino. Y además, junto a esa gran listeza que sin duda tienes.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Un golpe de suerte o una importante ayuda inesperada te solucionará un momento difícil relacionado con la economía, quizás un engaño, una estafa o una mala inversión. Pero un ser muy querido te va a sacar de esta situación de una forma totalmente providencial. Vas a comenzar un cambio en positivo.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) En estos momentos tienes que actuar con habilidad y astucia porque están intentando traicionarte o atacarte por la espalda. Sin embargo, nadie mejor que tú para actuar con listeza y mentalidad de detective.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Es necesario que te quites de en medio a muchas personas que van a remolque tuyo, solo así podrás despegar de verdad y dar lo mejor de ti. Eres muy inteligente e intuitivo, pero dejas que tu corazón tome el mando y cometer errores.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Has puesto tu corazón en una persona que no es como la imaginas y cualquier día te llevarán un doloroso desengaño, y ese día podría ser hoy. Eres muy inteligente, pero cuando es tu corazón quien toma el mando muchas veces actúas como si tuvieras una venda en los ojos. Verás que sueños y realidad son opuestos.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Comenzarás bien este día en lo que se refiere al trabajo, sin embargo, la influencia favorable de Saturno te indica que en estos momentos la paciencia, el esfuerzo, la constancia y la perseverancia serán las cualidades que te llevarán al éxito.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Este día debes tener prudencia con los gastos y todo lo relacionado con el dinero, y es que los gastos se te podrían disparar aunque no sea por causa tuya, quizás tengas que hacer un importante pago inesperado o atender a un compromiso ineludible. Por una u otra razón hoy las finanzas te causarán preocupación.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy que va a iniciar para ti con un día bastante agobiante en el que se agolparán los problemas y asuntos pendientes, o al menos tú lo vas a sentir de este modo. Pero, por fortuna, tras una mañana bastante crispada y difícil todo va a mejorar mucho a partir de la tarde.
Concierto de aniversario
Pável Arámbula hace cantar y bailar con sus imitaciones
NOROESTE/REDACCIÓN
Imitando las voces de Thalía, Laura León, Ana Gabriel, Paquita la del Barrio, Marisela y Amanda Miguel, el cantante culiacanense presentó el espectáculo ‘A cara lavada’
El patio interior del Edificio Central acogió a un numeroso público, al que conminó a ser partícipes de la celebración de 12 años de ofrecer una variada cartelera de artistas universitarios y de la localidad, sobre el escenario que nació de inicio en las instalaciones de Radio Universidad.
Durante la celebración del programa adscrito a la Coordinación General de Extensión de la Cultura, el titular de la dependencia universitaria, Homar Medina Barreda, acompañado de funcionarios universitarios, señaló que con estos eventos la Universidad Autónoma de Sinaloa cumple con la función de acercar la cultura y el arte a la sociedad.


“Una muestra es este gran espacio, muchas gracias por acompañarnos estos doce años, grandes artistas han desfilado por este escenario”, dijo.
La directora de la Unidad de Bienestar Universitario, la maestra Sofía Angulo de Madueña invitó a las familias sinaloenses a disfrutar del programa Miércoles de concierto, que aporta a la sana convivencia y esparcimiento.
Pável Arámbula hizo su aparición en el escenario, para poner ambiente, “que se sienta ese calor sabroso de Culiacán”, expresó el artista, ante un patio del Edificio Central abarrotado, interpretando A quién le importa y Equivocada de Thalía, imitación que domina a la perfección, para continuar con temas de Laura León que pusieron a bailar al público.
Acompañado de Armando Quintero al teclado, Karla Soto en la batería, Andrea Osuna en el bajo. Beto Nieto en las guitarras y Valeria Millán en coros y con el humor que lo caracteriza, Pável cantó Amigos simplemente amigos y Mi gusto es,
En el aniversario número 12 del programa Miércoles de Concierto, la versatilidad del cantante levanta un gran ambiente en su espectáculo ‘A cara lavada’

El cantante culiacanense Pável Arámbula recibe un reconocimiento de parte de la UAS por su trayectoria artística.
Autoridades, presentes en la celebración de 12 años.
imitando la voz de Ana Gabriel; posteriormente improvisó imitaciones de artistas como Mon Laferte, Yuri, Rocío Dúrcal, Edith Márquez y Gloria Trevi con lo que dejó en claro que cuenta con un gran talento. Llegó el momento de imitar a Paquita la del Barrio con Tres
El artista se presentó ante un patio del Edificio Central abarrotado.
veces te engañé, y después cantar A cambio de qué, de Marisela, para cerrar el espectáculo con Él me mintió y Él no te amará jamás, temas de Amanda Miguel, con los que se llevó los aplausos de parte de los asistentes a quienes Pável Arámbula agradeció por el cariño demos-
SUDOKU





trado. Acto seguido, la directora de la unidad de Bienestar Universitario, Sofía Angulo de Madueña, acompañada de funcionarios universitario, hizo entrega de reconocimiento al imitador por su participación al programa semanal.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESULTADOS DE AYER
Dan de alta a Madonna, ya está fuera de peligro
LEOPOLDO MEDINA
Madonna recibió el alta médica del hospital y viajó a su casa de Nueva York a través de una ambulancia privada, así lo dio a conocer el manager de la cantante Guy Oseary.

“En este momento necesitamos suspender todos los compromisos, incluyendo la gira”, añadió.
“Compartiremos más detalles con ustedes tan pronto como los tengamos, incluyendo una nueva fecha de inicio de la gira para los conciertos reprogramados”.
“Está fuera de peligro”, dijo Oseary. La reina del pop sufrió una complicación de salud, por lo que deberá aplazar al menos una parte de su gira mundial Celebration, que debía comenzar en julio.
“Su salud está mejorando. Sin embargo sigue bajo cuidados médicos y se espera una recuperación completa”, continuó Oseary. De acuerdo a cnnespanol.com la gira de Madonna, titulada Celebration Tour,
SERÁ EN CANCÚN
La llamada Reina del Pop fue trasladada a su casa en Nueva York donde está en recuperación, retomará su Celebration Tour a principios de octubre
Francisco Céspedes se presentaría el 7 de julio en San Miguel Allende, sin embargo su concierto fue cancelado. EN SAN MIGUEL ALLENDE
Madonna y está en su casa para su pronta recuperación.
estaba programada para comenzar el 15 de julio en Vancouver, Canadá, seguida de dos fechas en Seattle a partir del 18 de julio. Los
conciertos continuarían por Estados Unidos y Canadá hasta principios de octubre, antes de dirigirse a Europa. Madonna también tenía
fechas adicionales en Estados Unidos en diciembre y enero, seguidas de cuatro conciertos en Ciudad de México.
Anuncian los Backstreet Boys concierto con todo incluido

LEOPOLDO MEDINA
Los Backstreet Boys continúan celebrando sus más de 30 años como grupo, y ahora agregan a sus planes algo de diversión bajo el sol. El grupo anunció el Backstreet’s Back at the Beach , unas vacaciones y concierto con todo incluido en Cancún, México, así lo revelaron en sus redes sociales.
El evento inaugural incluirá dos shows en la playa, su espectáculo de DNA así como una actuación de 30 por 30 en la que el grupo interpretará un set completamente elegido por los fans, informó billboard.com
El viaje de fin de semana, programado del 18 al 21 de abril de 2024 en el Moon Palace Cancún Resort, incluirá fiestas diarias en la alberca, actividades temáticas y más.
También habrá varios eventos con los chicos,
KEVIN SPACEY

Los Backstreet Boys invitan a sus fans a disfrutar de un evento especial junto a ellos.
como una degustación de tequila y guacamole con Howie Dorough, un set con
Enfrenta posible cadena perpetua
LEOPOLDO MEDINA
El actor Kevin Spacey nuevamente está enfrentando a un jurado, esta vez en Londres, donde es acusado por presuntas agresiones sexuales, de acuerdo con la información de medios británicos el juicio ya inició y el juzgado aborda siete nuevas denuncias que realizaron contra el actor, a mediados de
noviembre del año pasado. Los hechos habrían ocurrido en el Reino Unido entre los años 2001 y 2004. Una de las acusaciones contra Spacey involucra la penetración sin consentimiento, causal de posible cadena perpetua, en caso de que fuera hallado culpable. Diferentes acusaciones de agresiones sexuales, entre las que se incluyen presuntas
HOMENAJE PÓSTUMO
violaciones han manchado la carrera de Kevin Spacey, actor de 63 años que ganó dos premios Oscar. En los Estados Unidos fue declarado inocente, a finales del 2022, detalló pubimetro.com Este nuevo episodio en la vida del actor ocurre después de que él mismo negara “enérgicamente” otros cargos similares contra tres hombres en Gran Bretaña.
Recibirá Chadwick Boseman estrella en el Paseo de la Fama

LEOPOLDO MEDINA
A casi dos años del fallecimiento del actor Chadwick Boseman, se ha dado a conocer que en 2024 recibirá una estrella póstuma en el Paseo de la Fama y eso ha emocionado a sus fans.
Cabe recordar que en agosto de 2020, el actor falleció a causa de complicaciones derivadas del cáncer de colon que padecía, por lo que saber que el próximo año recibirá una estrella para honrar su trayectoria en el cine, hace pensar lo maravilloso que hubiera sido que la hubiera reci-
Cancelan concierto de Francisco Céspedes
Mauricio Trejo Pureco, alcalde de San Miguel de Allende, informó que el concierto del cantante cubano Francisco Céspedes quedaba cancelado debido a sus comentarios en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.
con Nick Carter y un programa especial de variedades con toda la familia de Brian Littrell. Para completar la porción musical del viaje, Jason Derulo se unirá a los Backstreet Boys como cabeza de cartel, y además habrá actuaciones diarias de Eric Cubeecchee y DJ Yo-C. Los paquetes de viaje para Backstreet’s Back At The Beach estarán disponibles para la compra a partir del 7 de julio. Todos los paquetes incluyen alojamiento en el resort, transporte de ida y vuelta al aeropuerto, bebidas ilimitadas, ofertas culinarias, servicio a la habitación las 24 horas, acceso a playas privadas de arena blanca, sesiones diarias de yoga, Wifi gratis y más. El evento cuenta con una página oficial backstreetbackatthebeach.com donde se comparten más detalles sobre el evento.
“En San Miguel de Allende hay libertad de expresión y mucha tolerancia, pero la libertad de expresión termina cuando alguien desea la muerte de nuestro presidente, y sobre todo si es un extranjero”, dijo Trejo Pureco en un video compartido a través de redes sociales.
El pasado 17 de junio, Céspedes criticó ante la prensa que López Obrador invitara al presidente cubano Miguel Díaz-Canel en septiembre de 2021, informó latinus.us “Llegar a México para mí fue muy importante, cuando uno viene de un país que tiene mucha necesidad, cuando hay un presidente que invita al 15 de septiembre a un dictador y lo pone por encima, tú puedes invitar a cualquier presidente, pero no ponerlo como máximo, porque entonces por eso me cae muy mal ese tipo y ojalá que se muera”, dijo.

El presidente municipal, de emanación priista, negó que la decisión tenga relación con algún partido político, y aseguró que la cancelación es un tema de civismo.
TEMA DE ‘CIVISMO’
El presidente municipal Mauricio Pureco negó que la decisión tenga relación con algún partido político, y aseguró que la cancelación es un tema de civismo.
bido en vida. A través de un comunicado de la Cámara de Comercio de Hollywood, se anunció que más de 30 celebridades recibirán este reconocimiento en el famoso bulevar ubicado en Los Ángeles, California, informó el portal okchicas.com Sin lugar a dudas, Chadwick Boseman tiene más que merecido ese reconocimiento, ya que no solo logró gran popularidad por su destacada actuación en el Universo Cinematográfico de Marvel, sino que forjó una prometedora carrera profesional en casi 20 años, comenzando
con pequeños papeles en algunas series y, posteriormente en cine.
Sin embargo, sí se debe admitir que el actor saltó a la fama internacional en 2016 debido a su interpretación de T’Challa, el rey de Wakanda, cuya primera aparición fue en la cinta Capitán América: Civil War.
Al ser el mismísimo Pantera Negra, creció exponencialmente y no hay que olvidar sus participaciones en películas como 42, Dioses de Egipto, Message from the King y Marshal, donde, por cierto, se desempeñó como productor.

Aquí las puertas no me conocen del fotógrafo egipcio Mohamed Mahdy fue el proyecto interactivo ganador del Premio al formato abierto.
LAS ACTIVIDADES
Todas las actividades pueden consultarse en la página web www.franzmayer.org.mx.
Con apoyo de Fundación Coppel
Llega a México World Press Photo 2023
La muestra está en el Museo Franz Mayer en la Ciudad de México y reúne 120 fotografías con las historias más importantes del año sobre conflictos políticos, culturales, de identidad, migración y crisis climática; estará hasta el 30 de julio
NOROESTE/REDACCIÓN
La exposición de fotoperiodismo a nivel mundial, World Press Photo 2023 finalmente llegó al Museo Franz Mayer en el Centro Histórico de la Ciudad de México, gracias al apoyo de Fundación Coppel. La exhibición estará abierta al público hasta el próximo 30 de julio. Se trata de la exposición más importante de fotoperiodismo del mundo, en donde se muestran algunas de las historias más significativas del 2023, tomadas por fotoperiodistas y fotógrafos documentales de todos los continentes.
Entre los proyectos presentados, los temas que destacaron fueron el cambio climático, la guerra y las migraciones económicas y climáticas.
Durante la apertura de la muestra, la curadora del World Press Photo aseguró que “El cambio climático es un tema muy recurrente en los proyectos. También las migraciones: económicas, de guerra, climáticas”. En esta edición se continuó trabajando con seis regiones a nivel mundial: África, Asia, Europa, Norteamérica y Centroamérica, Sudamérica y Sudeste Asiático y Oceanía.
De las 60 mil 448 fotos de 3 mil 752 participantes de 127 países, se seleccionaron los trabajos expuestos, que representan seis regiones: África, Asia, Europa, Norteamérica y Centroamérica, Sudamérica y Sudeste Asiático y Oceanía.
Por cada región se seleccionaron imágenes en cuatro categorías: individuales, historias, proyectos a largo plazo y formato abierto, a través de un jurado regional. El jurado global, encabezado por el editor de fotografía del diario The New York Times, y cofundador de Diversify Photo, Brent Lewis, eligió cuatro gana-
REGIÓN NORTE Y CENTROAMÉRICA. PROYECTO A LARGO PLAZO
La serie Hermoso veneno del fotógrafo mexicano
Cristopher Rogel Blanquet documenta a algunas familias floricultoras de Villa Guerrero, Estado de México, para crear conciencia sobre el impacto ambiental de los agroquímicos en la floricultura, mostrar la negligencia de las autoridades en cuanto al cuidado de la salud en la región y concientizar a los consumidores sobre la adquisición de flores ornamentales perfectas, con estándares de calidad y belleza cada vez más difíciles de conseguir.

Cristopher Rogel Blanquet será parte del programa académico del Museo Franz Mayer y compartirá una conferencia magistral sobre estas imágenes el 15 de julio de 2023 a las 13:00 horas en el auditorio del museo.
dores globales: foto del año, reportaje gráfico del año, premio al proyecto a largo plazo y
premio al formato abierto. El mexicano Cristopher Rogel Blanquet, con la serie
Ataque aéreo al hospital de maternidad de Mariúpol del fotógrafo ucraniano Evgeniy Maloletka, es la Foto del año.

Hermoso veneno, fue ganador en la categoría “Proyecto a largo plazo” de la región Norte y Centroamérica. Rocío Abud, directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel sostuvo que uno de los propósitos de Fundación Coppel es contribuir e impulsar proyectos que fomenten la cultura, el arte y la participación ciudadana. “Estamos convencidos de que iniciativas como la exposición World Press Photo, son un poderoso medio de expresión para conocer, compartir, aprender y empatizar con diversas situaciones y contextos de vida e instar al diálogo alrededor de ellas”. World Press Photo 2023 está acompañada de un amplio programa de conferencias, mesas redondas con expertos en fotografía, talleres y cursos, visitas especiales fuera de horario regular del museo, talleres para la familia los domingos a las 12:30 horas. Durante agosto todos los periodistas y fotoperiodistas tendrán acceso gratuito al museo.
Foto del año
El jurado global seleccionó como imagen ganadora de esta edición la fotografía Ataque aéreo al hospital de maternidad de Mariúpol del fotógrafo ucraniano Evgeniy Maloletka para Associated Press.
La imagen muestra a Iryna Kalinina de 32 años, embarazada y herida, quien es trasladada desde un hospital de maternidad que resultó dañado durante un ataque aéreo ruso en Mariúpol, Ucrania, el 9 de marzo de 2022. Su bebé, de nombre Miron (que significa “paz”), nació sin vida, y media hora después, Iryna también murió.
Reporte gráfico del año
Este premio fue otorgado a la serie El precio de la paz en Afganistán del fotógrafo danés Mads Nissen para Politiken, en la que retratan la crisis económica afgana después de que los talibanes volvieran al poder en agosto de 2021 y la intensa sequía de 2022.


Premio al proyecto a largo plazo
La fotógrafa de Armenia Anush Babajanyan fue la ganadora de esta categoría con la serie Aguas revueltas para National Geographic Society en donde se muestra el conflicto entre Tayikistán, Kirguistán, Uzbekistán y Kazajistán (países de Asia Central sin salida al mar) por la falta de coordinación respecto al suministro de agua que comparten y la crisis climática.
Premio al formato abierto Aquí las puertas no me conocen del fotógrafo egipcio Mohamed Mahdy fue el proyecto interactivo ganador de este premio, en donde se analizan los efectos que ejerce el aumento del nivel del mar en la comunidad de Al Max, un pueblo de pescadores situado a lo largo del canal de Mahmoudiyah en Alejandría, Egipto.

PRIMERA TEMPORADA
DE
LA OSSLA Festivo cierre con ‘Sinaloa sinfónico’
Un festivo y ameno fin de su Primera Temporada 2023 tuvo la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes con un programa de música popular titulado “Sinaloa sinfónico”, que se interpretó en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, bajo la dirección del maestro Jacob Tapia Nieto. El programa constó de una serie de piezas tradicionales sinaloenses con arreglos sinfónicos realizados por el maestro Tony Taño y los hermanos Rubio, entre otros músicos sinaloenses, retomando algunos

LEOPOLDO MEDINA temas del rico folclor sinaloense integrado con valses, sones, chotises, corridos, danzas y otras. Abrió el programa con el corrido “Arriba mi Sinaloa”, para seguir con piezas bailables en las fiestas solemnes de la sociedad y que hace algunas décadas eran muy escuchadas en bodas y otros festines, como el vals “Maby”, de Severiano Moreno; la danza “Porqué lloras”, de Miguel C. Castro; el vals “Tu voz al cielo” de Margarito Lozoya; el chotis “Mi suerte”; el vals “Alejandra”, de Enrique Mora y “Con el corazón en la mano”, de autor anónimo, para cerrar la primera
parte con el danzonete “Culiacán”, de Enrique Sánchez Alonso “El Negrumo”.
Tras el intermedio, el repertorio se tornó más populachero con temas como “Las mañanitas amazurkadas”, con arreglos de José Rubio Quiñónez; un popurrí con los sones “El toro viejo”, “El palo verde” y “La cuichi”; el chotis “Brisas de Mocorito”, de Alberto Alvarado, y la danza “El niño perdido”, de autor anónimo. Siguieron con la marcha “De Mazatlán a Acaponeta”, la ranchera “Mi gusto es”, de Alfonso Esparza Oteo, y cerró con el fox country “Tecateando”, de Salvador “Cachi” Anaya.
Con renovados bríos
Con la misión de olvidar el pésimo torneo anterior, Mazatlán FC arranca hoy el Apertura 2023 recibiendo al Pachuca. 4D

CON NUTRIDA PARTICIPACIÓN
Serán 28 los sinaloenses que arrancarán este fin de semana su participación en el Apertura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D
SELECCIONAN A SUS REFUERZOS

Se celebra en Mazatlán el Draft 2023, tanto de jugadores nacionales como extranjeros, de la Liga Mexicana del Pacífico. 8D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com

Cerveceros bajaron a AAA a Luis Urías
CIUDAD DE MÉXICO.-
Celebrando su convocatoria a través de los votos al Juego de Estrellas del beisbol japonés, Roberto Osuna (1-0, 15, 0.38) salvó por segunda noche consecutiva, en la victoria de los Halcones de Softbank, 3x2, sobre las Águilas de Rakuten.
El derecho, quien escaló el segundo puesto entre los cerradores de la Liga del Pacífico, tiró el inning del rigor (0h, 0c, 1k) —así ha sido toda la campaña— y ahora suma 24 en otras tantas apariciones, 21 chocolates y una base por bolas
Osuna será el segundo mexicano en participar en los dos “shows” de media temporada nipones, después del jugador de cuadro Luis Alfonso Cruz, quien lo hizo en 2015.
En cuanto al otro paisano de usted en Japón, el zurdo Manuel Bañuelos (4-4, 3.73), ha mejorado su rendimiento en la sucursal de Águilas de Rakuten, pero no lo han vuelto a llamar luego de su desastroso debut en el equipo grande (0-0, 81.00).
A diferencia de otras ausencias por lesiones, el cátcher Alejandro Kirk (.253, 3, 21) regresó en tiempo — 10 días— y a no dudar en forma, recuperado del bolazo en la mano izquierda que, de milagro, no le provocó fractura, el 18 de junio en Texas.
El también designado de los Azulejos de Toronto fue puesto nuevamente en circulación horas antes
EDSON ÁLVAREZ
del tercer juego de la serie en casa ante los Gigantes de San Francisco.
Kirk, que ha estado batallando para equiparar su rendimiento al de 2022, recibió un fuerte impacto del abridor de los Rangers, Jon Gray, en su primer turno del cotejo que ganaron los texanos 11-7.
UN día como hoy, en 1972: Andrés Ayón, de los Saraperos de Saltillo, tiró un juego perfecto de siete innings a los Sultanes, ganando 9x0 en Monterrey.
En 1993: Orestes “Minnie” Miñoso, de 70 años, aparece como bateador designado con el St. Paul Saints en un partido contra Thunder Bay en la Liga Norte independiente. Miñoso sacó una rola al pítcher Yoshi Seo en su único turno al bate.
**”Ojalá el amor fuera como el beisbol… Cuando dices mía, todos se apartan”.- Aaron Judge.
ENTRE suspensivos.- Cuando uno lo suponía ajeno a esos deslices, los Cerveceros de Milwaukee enviaron a las menores—Nashville AAA—a Luis Urías (.145, 1, 5) por bajo rendimiento. Sin duda las lesiones han perjudicado al menor de los Urías… Alex Verdugo (.302, 5, 32) ha pegado imparables en 14 de sus últimos 15 juegos. El jardinero de los Medias Rojas de Boston perdió en Miami una racha de 13 desafíos con hits… Isaac Paredes (.264, 13, 50) se tomó un respiro bateando .277 (185), sin producciones en sus recientes cinco apariciones.
Se cae fichaje con Borussia Dortmund
NOROESTE/REDACCIÓN
El mexicano Edson Álvarez no fichará con un histórico de la Bundesliga, el Borussia Dortmund, luego que el conjunto alemán decidió salirse de la contienda por sus servicios.
El reconocido reportero Fabrizio Romano informó que el cuadro teutón, a pesar de tener ya un acuerdo en términos personales con el mexicano, desistió de
NFL
Suspenden a jugadores por violar política de apuestas
Rodgers, Rashod
Berry, Demetrius
Taylor y Petit-Frere son castigados
NOROESTE/REDACCIÓN
La NFL anunció el jueves que cuatro jugadores han sido suspendidos por violar la política de apuestas de la liga.
Isaiah Rodgers y Rashod Berry de los Indianápolis Colts, y el agente libre Demetrius Taylor están suspendidos indefinidamente hasta al menos la conclusión de la temporada 2023 por apostar en juegos de la NFL

TENIS
en la temporada 2022.
Nicholas Petit-Frere, de los Tennessee Titans, está suspendido por los primeros seis juegos de temporada regular del equipo de la temporada 2023 por apostar en deportes que no son de la NFL en las instalaciones del club.
Rodgers, Berry y Taylor pueden solicitar la reincorporación al final de la temporada 2023. Los Colts renunciaron a Rodgers y Berry luego del anuncio de sus suspensiones indefinidas.
La política de apuestas prohíbe que cualquier persona en la NFL participe en cualquier forma de apuestas en cualquier club o instalación o lugar de la liga.
Wozniacki anuncia su regreso al tenis
contratarlo debido al alto costo de su traspaso.
Restaba que el club acordara una cifra con el Ajax para comprar al “Machín”; sin embargo, la transacción dio un giro de 180 grados y el Borussia se retiró de la carrera para buscar otras opciones en el mercado.
El motivo sería el alto costo, alrededor 70 millones de euros entre fichaje, sueldo y posibles comisiones.
NOROESTE/REDACCIÓN
La ex número 1 del mundo, Caroline Wozniacki, anunció el jueves que regresará al Hologic WTA Tour. La campeona del Abierto de Australia de 2018, primera jugadora de Dinamarca en ganar un major, se retiró en enero de 2020 después de una derrota en la tercera ronda en Melbourne. Un diagnóstico de artritis reumatoide debilitante fue un factor en su
decisión.
Wozniacki, madre de dos hijos que cumple 33 años en unas pocas semanas, y su esposo David Lee, ex jugador de la NBA, son padres de Olivia, de 2 años, y James, de 8 meses. Desde el año pasado, Wozniacki se ha desempeñado como analista de Tennis Channel y ESPN.
Wozniacki planea comenzar a jugar en Montreal para recuperar su forma.
GRANDES LIGAS
¡Será Randy titular!
NOROESTE/REDACCIÓN
El mexicano Randy Arozarena será titular en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas.
El outfielder de los Rays de Tampa Bay cubrirá el jardín izquierdo del equipo de la Liga Americana en el juego que se realizará el martes 11 de julio en el TMobile Park de Seattle.
Será el séptimo mexicano en la historia como titular en el Juego de Estrellas de las Mayores.
Shohei Ohtani, bateador designado de los Angelinos y el venezolano Ronald Acuña Jr., jardinero de los Bravos, obtuvieron cada uno un puesto en sus respectivas alineaciones abridoras por ser los más votados en la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente, durante la Fase 1. Los jugadores que se impusieron en la Fase 2 de la votación, que conforman el resto de los titulares del All-Star Game, están listados a continuación.
Los rósters completos del Juego de Estrellas, incluyendo lanzadores y jugadores de posición reservas para ambos
GRANDES LIGAS
Ohtani hace historia en los Angelinos
El Show de Shohei no se detiene. Shohei Ohtani continuó con su espectacular mes de junio cuando conectó su 29no jonrón de la temporada en el noveno inning de la derrota de los Angelinos por 9-7 ante los Medias Blancas la tarde del jueves. El batazo de 438 pies de la superestrella que lanza y batea fue su 14to bambinazo en junio, la mayor cantidad para un jugador de los californianos en un solo mes en la historia de la franquicia.

Grandes Ligas destapó a los peloteros titulares del Juego de Estrellas tanto de
mexicano
LIGA NACIONAL
PRIMERA BASE
Freddie Freeman, Dodgers
SEGUNDA BASE
Luis Arráez, Marlins
SHORTSTOP
Orlando Arcia, Bravos
TERCERA BASE
Nolan Arenado, Cardenales
CÁTCHER
Sean Murphy, Bravos
BATEADOR DESIGNADO
J.D. Martínez, Dodgers
OUTFIELD
Ronald Acuña Jr., Bravos
Mookie Betts, Dodgers
Corbin Carroll, D-backs
equipos, se anunciarán el domingo. Los pítchers y jugadores de la banca, un total de 23 peloteros por cada equipo,
LIGA AMERICANA
PRIMERA BASE
Yandy Díaz, Rays

SEGUNDA BASE
Marcus Semien, Rangers
SHORTSTOP
Corey Seager, Rangers
TERCERA BASE
Josh Jung, Rangers
CÁTCHER
Jonah Heim, Rangers
BATEADOR DESIGNADO
Shohei Ohtani, Angelinos
OUTIELD
Mike Trout, Angelinos
Randy Arozarena, Rays
Aaron Jdge, Yanquis
serán elegidos a través de la “Boleta de Jugadores” y las selecciones realizadas por la Oficina del Comisionado.
la Liga Americana como de la Liga Nacional, donde destaca el
LIGA MX
Darle vuelta a la página es la consigna principal de Mazatlán
PARA HOY
MAZATLÁN._ Este fin de semana deberá ser para Mazatlán FC cambiar por completo todo lo vivido en el torneo pasado y empezar a componer todo desde el inicio del calendario, cuando reciba la visita de Tuzos del Pachuca, en el estadio Kraken.
La nueva aventura de los Cañoneros en el Apertura 2023 inicia a las 18:00 horas.
Mazatlán FC comienza su séptimo torneo en la Liga MX metido de lleno en el problema del cociente, después de haber pagado multa en el anterior.
Será encomienda para el nuevo estratega, el español Ismael Rescalvo, sacar adelante este su nuevo proyecto en su presentación en la liga y cumplir con lo señalado a su llegada de hacer del estadio Kraken un “infierno” para cualquier visitante.
Mazatlán está en el lugar 16 del cociente y eso deberá mejorar bastante para alejarse de esas posiciones y pensar en estar en fase de repechaje.
Varias bajas se presentaron para este nuevo campeonato, entre las que destacan las de Nicolás Vikonis y Oswaldo Alanís, sumando un total de 10.
Las incorporaciones hasta el momento han sido ocho, figurando el portero Hugo González, Luis Olivas, Luis Amarilla, Alan Medina, Sergio Flores, Jair Díaz, entre otros.
La directiva de casa sabe del compromiso que existe y de que los resultados han estado muy lejos de lo presupuestado por ellos y por su afición, entonces los cambios se tienen que notar desde la fecha inicial de la competencia para reconciliarse con la gente y puedan tener confianza en ellos.
En este Apertura 2023 el Kraken tendrá la visita de cuadros populares como
El torneo comienza este viernes con una nutrida participación sinaloense
KEVIN JUÁREZ
El Apertura 2023 de la Liga MX comienza este viernes con tres partidos, en los cuales verán actividad algunos de los 28 futbolistas sinaloenses registrados para este semestre futbolístico.
A las 18:00 horas de Sinaloa, el Mazatlán FC recibirá en el Kraken al equipo del Pachuca.
En el Mazatlán FC podrían ver acción los mediocampistas culichis Roberto Meraz y Alan Medina. Además, el cuadro porteño contará en el ataque con el ahomense Raúl Camacho.
A la misma hora, el América recibirá a Bravos de Ciudad Juárez, equipo en el que militan tres mediocampistas sinaloenses.
Los culichis Mario “Mono” Osuna” y Javier Salas, así como el ahomense Denzell García.
Mazatlán FC vs. Pachuca
18:00 horas
T TV: Azteca 7
OTROS JUEGOS
América vs. FC Juárez
18:00 horas

TV: TUDN
Xolos vs. Pumas
20:10 horas
TV: Fox Sports
ESTÁ EN
NOROESTE.COM.MX

Érick Gutiérrez tiene todo listo para llegar a Chivas.
América y Cruz Azul, lo que sin duda ayuda mucho en las entradas, así como el campeón Tigres, Rayados de Monterrey y Santos Laguna.
Clave
El mediocampista Nicolás Benedetti seguirá siendo el referente del club y la directiva conservó en sus filas a Eduard Bello, Aké Loba, Yoel Bárcenas y Josué Colmán.
LIGA MX
Van 28 s la conqu
Por su parte Xolos de Tijuana y Pumas de la UNAM se medirán en la frontera a las 20:10 horas, tiempo de Sinaloa.
El equipo de Tijuana cuenta en sus filas con los culiacanenses Francisco “Panchito” Contreras y Rafael Hernández, mediocampista y defensa, respectivamente; el alvaradense Eduardo Armenta forma parte del ataque de Xolos.
Ya para el 1 de julio, Atlético de San Luis tendrá un duro sinodal en casa, ya que recibe a Rayados de Monterrey, a las 16:00 horas de Sinaloa.
El mediocampista culichi Javier Güémez buscará frenar al poderoso plantel de Rayados, el cual cuenta con cuatro sinaloenses.
Los defensas Héctor Moreno (Culiacán) y Áxel Grijalva (Ahome); en medio campo Luis Romo (Ahome) y en la portería Luis Cárdenas (Ahome).
El campeón Tigres debutará el sábado recibiendo al Puebla, en partido pactado a las 18:00 horas de Sinaloa.

Los recientes monarcas tienen al defensa culichi Jesús Alberto Angulo y a Manuel Aguilar, elotense que también se desempeña como defensa.
En La Franja del Puebla juega del mazatleco Luis Arcadio García, quien como delantero, buscará marcar goles importantes para los poblanos.
A las 20:10 horas (tiempo de Sinaloa), Atlas de Guadalajara debutará en casa ante Cruz Azul.
Al igual que Luis Romo de Rayados, el culichi Ozziel Herrera, delantero del Atlas, no podrá estar en el arranque del torneo por estar representando al Tricolor en la Copa Oro.
Por su parte, el ahomense Alonso
Escoboza sí estará disponible para jugar en el medio campo de Cruz Azul.
Para el domingo, el Toluca del mazatleco Juan Gamboa (delantero) recibirá al Necaxa del defensa culichi Alexis Peña, en partido a jugarse a las 11:00 horas, tiempo de Sinaloa.
A las 18:05 horas, Santos Laguna recibirá en el TSM a Gallos del Querétaro.
En la escuadra de Torreón podría hacer su debut en Liga MX el culiacanense Santiago Ramírez, portero recién llegado del Atlético Morelia.
En Gallos del Querétaro buscarán ver actividad los ahomenses Raúl Sandoval (defensa) y Carlos Higuera (portero).
Y para cerrar la primera jornada, León, campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf, recibirá el lunes a las 19:00 horas (tiempo de Sinaloa) a Chivas del Guadalajara.
El cuadro de Guanajuato tiene en su plantel al portero Rodolfo Cota (Mazatlán), al mediocampista Jesús Ricardo Angulo (Culiacán) y al delantero Alfonso Alvarado (Guasave).
Gilberto Sepúlveda, defensa guasavense del Guadalajara, no podrá ver acción al estar también en Estados Unidos jugando con México en la Copa Oro, mismo caso de Rodolfo Cota.
Érick Gutiérrez podría llegar a Chivas
La legión sinaloense podría aumentar en los próximos días si se concreta la llegada de Érick Gutiérrez a Chivas.
El ahomense dejaría al PSV de los Países Bajos para reforzar al Rebaño Sagrado en el Apertura 2023.
sinaloenses por uista del Apertura 2023
El Tricolor vence a Haití y amarra su pase a cuartos de final
NOROESTE/REDACCIÓN
GLENDALE._ El mágico viaje de México en el Grupo B de la Copa Oro Concacaf 2023 continuó el jueves por la noche con un triunfo 3-1 sobre Haití en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona.
SINALOENSES EN LIGA MX
NOMBRE EQUIPO ORIGEN POSICIÓN
Roberto Meraz Mazatlán FC Culiacán Medio
Alan Medina Mazatlán FC Culiacán Medio
Raúl Camacho Mazatlán FC Ahome Delantero
Ozziel Herrera Atlas Culiacán Delantero
Javier Güémez San Luis Culiacán Medio
Eduardo Armenta Xolos Salvador Alvarado Medio
Francisco Contreras Xolos Culiacán Medio
Rafael Fernández Xolos Culiacán Defensa
Alonso Escoboza Cruz Azul Ahome Medio
Javier Salas FC Juárez Culiacán Medio
Mario Osuna FC Juárez Culiacán Medio
Denzell García FC Juárez Ahome Medio
Carlos Higuera Querétaro Ahome Portero
Raúl Sandoval Querétaro Ahome Defensa
Gilberto Sepúlveda Chivas Guasave Defensa
Rodolfo Cota León Mazatlán Portero
Jesús R. Angulo León Culiacán Medio
Alfonso Alvarado León Guasave Delantero
Alexis Peña Necaxa Culiacán Defensa
Luis García Puebla Mazatlán Delantero
Luis Romo Monterrey Ahome Medio
Luis Cárdenas Monterrey Ahome Portero
Héctor Moreno Monterrey Culiacán Defensa


Áxel Grijalva Monterrey Ahome Defensa
Santiago Ramírez Santos Culiacán Portero
Jesús Angulo Tigres Culiacán Defensa
Manuel Aguilar Tigres Elota Defensa

Juan Gamboa Toluca Mazatlán Delantero
Érick Gutiérrez llegaría a Chivas.

Santiago Giménez anotó su primer gol en la Copa Oro, mientras que Uriel Antuna contribuyó con dos asistencias para llevar al Tricolor a una segunda victoria consecutiva y la primera posición en el grupo.
Henry Martín marcó solo 44 segundos después de la reanudación con un cabezazo contundente de un centro de Antuna para darle a México una ventaja de 1-0.
Haití estaba teniendo dificultades para lidiar con México en transición y condujo a una segunda anotación para el Tricolor en el 56’, con un centro profundo de Jesús Gallardo convertido en la red de Haití por Ade, haciendo el 2-0.
Sin embargo, ir perdiendo dos goles pareció sacar lo mejor de Haití y los reyes de la remontada de las recientes Copas Oro de repente lo convirtieron en un partido 2-1 en el 78’ cuando Danley Jean golpeó un cabezazo en un tiro de esquina.
Haití cobró vida con el gol, pero México respondió de nuevo con un golpe de nocaut, ya que Giménez anotó su primer gol en la Copa Oro al dirigir un remate con la derecha de un centro de Antuna para una ventaja de 3-1 de México en el 83’ para sellar los tres puntos.
México volverá a la acción este domingo cuando se enfrente a Qatar en Santa Clara, California.
CENTROAMERICANOS
¡Dan otro oro a México!
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN SALVADOR._ Las sinaloenses María Antonieta Gaxiola y Yarely Salazar conquistaron con México la medalla de oro en la prueba de persecución por equipos femenil de ciclismo de pista, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

En el recién remodelado velódromo del Polideportivo El Polvorín, las pedalistas sinaloenses, en compañía de Victoria Velasco y Yareli Acevedo, tuvieron un extraordinario desempeño para derrotar al equipo de Colombia en la final.
Las mexicanas cronometraron 4 minutos, 49 segundos y 26 milésimas para imponerse por 2.255 segundos a las colombianas (4:51.281).
Esta es la segunda medalla de oro que ciclistas sinaloenses dan a México en San Salvador 2023, luego del logrado por Luz Daniela Gaxiola con el equipo mexicano en velocidad.
En la rama varonil, México logró la medalla de plata en persecución por equipos con Tomás Aguirre, Ignacio Prado, Sebastián Ruiz y Fernando Nava, quienes cronometraron 4:18.527, por detrás del oro que fue Colombia (4:10.790).
Paul Morales brilla con el bronce
El luchador sinaloense Paul Baltazar
Las
Morales Bojórquez le dio a México medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en la división de 130 kilogramos estilo greco.

El de Navolato venció a Gamaliel
Blandino de Nicaragua 8-1 en la disputa de la medalla de tercer lugar.
Esta es la primera medalla de Sinaloa en este deporte a nivel de Centroamérica y el Caribe en el deporte de luchas asociadas.
SOFTBOL
México conquista la plata en San Salvador
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN SALVADOR._ La Selección Mexicana de Softbol se quedó con la medalla de plata al caer en la final ante República Dominicana por pizarra de 8-3, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Los dirigidos por el sinaloense Alfredo Lerma mejoraron su resultado tras haber quedado en cuarto lugar en Barranquilla 2018.
En el equipo mexicano de softbol figuraron seis jugadores sinaloenses: Jesús René Cardona Bustamante (Culiacán), Jesús Jonathan Cardona Bustamante (Culiacán), Alan de Jesús Osuna Peraza (Culiacán), Rubén Delgadillo Hernández (Culiacán), Gustavo Valdez Chaparro (Ahome) y Arturo Valdez Chaparro (Ahome).
BEISBOL Explosión ofensiva de México ante PR

NOROESTE/REDACCIÓN
SAN SALVADOR._ Fernando Villegas conectó dos cuadrangulares, el segundo de ellos en la quinta entrada con dos corredores a bordo para darle la vuelta a la pizarra, y la Selección Mexicana de Beisbol venció 5-4 a Puerto Rico para mejorar su récord a 4-1 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Fernando Villegas finalizó su jornada explosiva bateando de 3-2 con dos cuadrangulares y remolcó las cinco carreras del Tri.
Los dirigidos por Enrique ‘Che’ Reyes regresarán a la actividad el viernes a las 15:30 horas, tiempo de Sinaloa, ante Venezuela.
sinaloenses María Antonieta Gaxiola y Yarely Salazar, junto al equipo mexicano, ganan el oro en la prueba de persecución por equipos femenil de San Salvador
Da Johana Bojórquez medalla 100 a Sinaloa
La taekwondoín conquista el oro en la categoría Infantil Femenil (2012-2013) en la modalidad de combate

NOROESTE/REDACCIÓN
VILLAHERMOSA._ La medalla número 100 para Sinaloa llegó bañada de oro.

La sinaloense Johana Yuleidis Bojórquez Acosta conquistó la presea dorada en la disciplina de taekwondo en los Nacionales Conade 2023, en la modalidad de combate, al derrotar en dos rounds a Samara García Martínez, de la Ciudad de México.

Bojórquez Acosta, quien tenía la esperanza de subir a lo más alto del podio, no decepcionó a los entrenadores. Con un temple frío, salió al tatami para buscar la medalla y se notó rápidamente al ganar el primer asalto 9-2, y aunque en el segundo, el cual comenzó al frente 2-0, se le complicó un poco y llegó a estar abajo 2-3, un golpe de puño igualó las acciones.
La sinaloense lanzó par de patadas a la cabeza de su rival, pero no le marcaron ninguna puntuación, por lo que su entrenador Néstor Picos pidió que revisaran la acción, dándole los tres puntos para tomar ventaja de 6-3, la cual ya no perdería y al final levantaría los brazos en señal de victoria.
En su primer combate, Johana Bojórquez venció en dos rounds a la representante de Tamaulipas, y en el siguiente a la de Durango, para avanzar a la final. García Martínez había
MEDALLERO SINALOENSE
eliminado a la representante del Estado de México para llegar al combate por la presea de oro.
“Orgullosa de mí y cuando quieran algo lo cumplan porque nada es imposible”, expresó la medallista de oro, quien admitió que para el segundo round se sentía agotada.
“Esta medalla se la dedico a mis papás, mi profe que estuvo al tanto siempre y gracias a todos, y sé que vienen muchas cosas muy grandes”, agregó la taekwondoín.

MAZATLÁN._ Tomateros de Culiacán fue de los clubes que menor cantidad de peloteros nacionales escogió al tomar a siete, en el Draft de la Liga Mexicana del Pacífico 2023.


Los guindas apenas sumaron a sus filas a siete elementos nacionales y un extranjero.
A Francisco Campos, gerente deportivo, le tocó la selección de las nuevas caras que buscarán hacer el equipo para la temporada 2023-2024.
Kevin Robledo López, cátcher de Marlines de Miami, entró a las filas de los de la capital sinaloense en la primera ronda.
Para la segunda ronda fueron por el serpentinero derecho que pertenece a Dodgers de Los Ángeles, Christian Muñiz Morales.
Bryan Corral Quiroz se convirtió en la tercera ronda de Culiacán. Este jardinero forma parte de la organización de Acereros de Monclova.
Luis Meza Mendoza se integró como la cuarta selección. Meza Mendoza se desempeña como jugador de cuadro con los Diablos Rojos del México.
Importados
El ex ligamayorista Mallex Smith, hoy en día jardinero de Mariachis de Guadalajara, fue la única selección en el renglón de extranjeros.
Smith posee cinco años de experiencia en Grandes Ligas
Incorpora a 7 peloteros
Tomateros de Culiacán eligió siete nuevos peloteros nacionales para su róster de 70 y un solo extranjero, Mallex Smith
RAFAEL MORENO
MAZATLÁN._ Encabezados por el presidente de la liga, Carlos Manrique González, y los directivos de los 10 clubes del beisbol invernal, se llevó a cabo en Mazatlán la edición 2023 del Draft de la Liga Mexicana del Pacífico.
Club de Beisbol Venados de Mazatlán recibió a todas las franquicias de la Mex-Pac y sus respectivos departamentos deportivos para la selección de peloteros nacionales y extranjeros que son parte de la Liga Mexicana de Beisbol rumbo a la cam-
La directiva de Tomateros de Culiacán en el Draft 2023.
(2006-20) con Bravos, Rays y Marineros. En la 2018 con Tampa Bay fue líder de la Liga Americana en triples con 10 y en la 2019, de
Foto:
A Francisco Campos (izq.) le tocó la selección de las nuevas caras.
NOMBRE POSICIÓN EQUIPO DE VERANO Diego Castro Bernal Pítcher Olmecas de Tabasco Aarón Medina Salas Pítcher Diablos Rojos del México José Trevizo Montoya Pítcher Diablos Rojos del México
paña invernal 2023-2024.
El lanzador zurdo Saúl Vázquez Bonilla, de Leones de Yucatán, fue la primera selección global de todo el draft y lo tomó Yaquis de Ciudad Obregón, club que eligió primero en el orden tras haberle cedido ese sitio el anfitrión del evento Venados de Mazatlán, luego de haberse concretado en su momento ese canje en un cambio que llevó a los porteños al receptor Gabriel Gutiérrez.
Se eligió la totalidad de 101 jugadores en el draft, 85 de ellos mexicanos y el resto importados. Venados fue el que más tomó al llevarse a 14.
Foto: Noroeste/Adán Valdovines


