KAREN BRAVO
La búsqueda de la justicia social, la promoción del desarrollo económico y la consolidación del régimen democrático han sido las directrices de su gobierno, precisó el Gobernador Rubén Rocha Moya al sostener un encuentro de trabajo con diputados del Congreso local con motivo de su Primer Informe de Gobierno.
Esta política se ha visto reflejada con una inversión de 2 mil 715 millones de pesos para el desarrollo de obras eminentemente de carácter social tan solo en estos primeros 12 meses de su gestión, aseguró.
Previo a su mensaje sobre el informe, calificó positivamente que el Congreso del Estado haya reinstaurado la reunión de trabajo entre el Gobernador y el Legislativo, llo cual había sido retirado en una reforma hecha durante la administración de Jesús Aguilar Padilla.
“No estamos, como se ha insinuado, ante la restauración del ‘Día del Gobernador’, ni del oprobioso ‘besamanos’ con que se exhibía el tradicional desequilibrio entre los poderes.
Nada más alejado al espíritu de estos tiempos, a mis propias convicciones y a la idea que inspiró a las y a los legisladores locales”, afirmó Rocha Moya.
El Mandatario estatal destacó que en su primer año de administración invirtieron 130 millones de pesos en el rescate de escuelas vandalizadas durante la pandemia de Covid19; 2 mil 715 millones en obra pública con sentido social; la basificación, y recodificación de personal de salud.
Así como la universalidad de la pensión otorgada a personas con discapacidad, y el Bienpesca estatal.
“Ninguna obra es pequeña si sirve a la gente, en cambio, las edificaciones faraónicas en, no pocas veces, solo han servido a quienes las promueven y dañan el erario”, expresó.
En cuestiones de seguridad, Rocha Moya admitió que es el tema que es la exigencia más sentida por la ciudadanía, y aunque informó disminución de la incidencia en ciertos delitos, aceptó que las acciones han sido insuficientes.
“Asumo que las violencias que nos lastiman siguen siendo
Se busca una justicia social, afirma Rocha
Con su política de obra social se han invertido $2 mil 715 millones, afirma el Gobernador en su encuentro de trabajo con legisladores del Congreso local
“No estamos, como se ha insinuado, ante la restauración del ‘Día del Gobernador’, ni del oprobioso ‘besamanos’ con que se exhibía el tradicional desequilibrio entre los poderes. Nada más alejado al espíritu de estos tiempos, a mis propias convicciones y a la idea que inspiró a las y a los legisladores locales”.
el reto principal”, comentó el Mandatario estatal.
Detalló que disminuyeron la incidencia de homicidios dolosos, robo de vehículos y feminicidios. Pero persisten la desaparición forzada y la violencia doméstica.
“Por lo demás, si bien vamos en una ligera baja, los resultados aún son insatisfactorios. Este problema ocupa una atención prioritaria aplicando recursos científicos”, agregó.
Además de las acciones de su gobierno, agregó un mensaje político sobre la situación de los ayuntamientos de Mazatlán y Culiacán, en donde salieron ambos alcaldes que fueron electos en las votaciones del 2021. Esto lo calificó como aportar a la gobernabilidad de los municipios.
“Al lado de esta Soberanía (Congreso) estuve siempre dispuesto a coadyuvar para resolver conforme a derecho los problemas de gobernabilidad
Los posicionamientos de los diputados
Terminada la ronda de preguntas y respuestas, diputadas y diputados de grupos parlamentarios, sin partido, y grupos de representación dieron su posicionamiento respecto al informe del Gobernador, los cuales en mayoría fueron matizados en críticas y mensajes de apoyo. En el caso del PRI y el PAN quienes hicieron reclamos no solo al gobierno estatal, sino cuestionando políticas a nivel federal.
La Diputada por el PAN,
que presentaron los ayuntamientos de Culiacán y Mazatlán. Y siempre estare-
han provocado accidentes y muertes de quienes transitan por ellas.
“Mucho se difunde por su Gobierno lo que llaman obra social, que son pequeñas inversiones en comunidades, que si bien alivian la situación de los pueblos, no tienden a solucionar las necesidades de crecimiento y generación de empleo”, comentó la Legisladora.
mos siendo institucionales por lo que venga”, dijo. “No me dedico a ese tema,
Llega para quedarse Festival de El Pan y sus Antojos en Culiacán: Miguel Taniyama
LEOPOLDO MEDINA
Con la participación de 15 empresas, siete de ellas con presencia nacional e internacional, además de empresas locales, dio inicio la primera edición del Festival de El Pan y sus Antojos en Culiacán, evento que culminará el día 25 de noviembre, desarrollándose en el Paseo del Ángel.
Miguel Taniyama Ceballos, organizador del evento, compartió que este evento es de todos los culiacanenses, que llegó para quedarse y para el disfrute de todos.
“Esta es una iniciativa que llegó para quedarse, porque es para todos ustedes, donde el tema y el sentido principal es la academia, el conocimiento, los sectores de la industria gastronómica en Sinaloa tenemos jóvenes que tienen la actitud y el conocimiento de trabajo, por lo que es bien importante hacer este tipo de festivales para que todos ustedes jóvenes adquieran ese conocimiento y puedan trabajar y crecer”, destacó Taniyama.
Acompañado de organizadores, y autoridades municipales invitadas, el chef y empresario señaló que la importancia
de este festival es la presencia de los jóvenes y maestros, gobierno, sociedad y empresas se mostraran de nuevo después de la pandemia, volviendo a tomar la calle, la actitud de aprender y ejercer un trabajo digno como lo es la panadería, la chocolatería, mostrar la riqueza gastronómica del estado.
“Me siento orgulloso de todo el apoyo que he recibido por parte de Jorge Leal, de Chantilly, quien se encargó de traer a las mejores marcas de insumos de panadería y repostería que hay en el país, por ello, a ustedes estudiantes quiero pedirles que aprovechen todo esto, que sean curiosos, que pregunten, que aprendan de las personas que están aquí hoy, serán tres días en la calle, por ello acérquense, convivan y aprendan. La verdad me siento muy contento de ver toda esta convocatoria de jóvenes, porque fue diseñado para ustedes, para la academia, para la próxima fuerza laboral que tanto necesita Sinaloa”, resaltó Taniyama.
Concluido el acto protocolario, organizadores, invitados especiales y público en general, recorrieron uno a uno de
los stands participantes, en donde degustaron de una amplia variedad de panes, así como repostería, convirtiendo el Paseo del Ángel en un gran anaquel en donde el pan y sus antojos son las estrellas principales en este evento que culminará el 25 de noviembre, el cual tiene como objetivo repartir más de 5 mil piezas de pan en todas sus presentaciones.
El evento estará realizándose a partir de las 15:00 horas y hasta las 20:00 horas en el Paseo del Ángel, por la calle
Ángel Flores, precisamente frente a las oficinas del periódico Noroeste.
Jorge Leal Peregrina, también organizador del evento, detalló que en el festival participan siete importantes marcas, empresas como Puratos, Lastour, ambas de origen europeo, de México estará presente Chantilly, Dawn, Lizzy, Nutryplus, y la empresa Deiman.
La Diputada Cinthia Valenzuela Langarica, coordinadora de la bancada del PRI, reclamó el incumplimiento con el sector primario como la ganadería y la agricultura. Señaló que sigue creciendo la violencia familiar, y requieren estrategias más claras para cerrarle el paso a la violencia contra las mujeres.
Siguiendo con el formato, en su mensaje final el Gobernador instruyó a su gabinete darle atención a las diputadas y diputados.
pero son problemas que tenemos que atender los que gobernamos”.
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA No. 18193 $15.00 NOROESTE.COM Año L SCORE España no tiene piedad de Costa Rica y la golea 7-0; Japón sorprende a Alemania y México es investigado por cantos homofóbicos de los aficionados 3D a 5D
Primer Informe de Gobierno
Giovanna Morachis Paperini, reclamó el estado crítico de las carreteras en Sinaloa las cuales
Miguel Taniyama Ceballos, organizador del festival, compartió que éste es para disfrute de todos y llegó para quedarse.
EVENTO CON OLOR Y SABOR
QATAR 2022 22 no tiene de Foto: Twitter @fifaworldc SE DAN
Foto: Noroeste /Roberto Armenta Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
LA PURA VIDA CON LOS TICOS
El Gobernador se reunió ayer con los legisladores para revisar su Primer Informe de Gobierno.
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado de Sinaloa
n Llaman a los jóvenes a disfrutar la pasión de crear el pan artesanal Culiacán 1B
n Rechaza Zamora calificar primer año de Rocha Moya n Ha sido un muy buen año, dice Rector de la UAS Local 2B n Política de obra social va de acuerdo a la Cuarta Transformación, dice Rocha n Abandonan el Congreso a la mitad del Informe n Destaca Feliciano Castro política humanista de Rocha Estatal 6B
Violencia en Veracruz Asesinan al reportero Pedro Pablo Kumul
El comunicador fue atacado a balazos cuando conducía un taxi, en el que también trabajaba
De manera extraoficial, medios locales señalaron que el comunicador fue asesinado durante un conflicto con un automovilista, quien lo persiguió y le disparó con un arma de fuego. Otra versión indicó que Kumul Anaya fue atacado mientras conducía un taxi en el que también laboraba, en calles de la Colonia Lomas de Casa Blanca.
Ello cuando un grupo de hombres que se trasladaban en una camioneta lo alcanzaron y le dispararon. Tras el ataque su vehículo se estrelló contra un poste, mientras que los presuntos responsables se dieron a la fuga. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Fuerza Civil de la entidad.
El medio digital AX Noticias, así como la estación de radio Es Amor 104.5 HD, lamentaron el asesinato de su colaborador y exigieron al Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez que investigue lo ocurrido, a fin de dar con los responsables.
“Lamentamos el terrible suceso que aconteció esta tarde en la localidad de Castillo donde perdió la vida nuestro amigo, locutor y reportero de este medio de comunicación Ax Noticias y Es Amor 104.5 HD, Pedro Pablo”, escribieron ambos medios en la red social Facebook.
En lo que va de este 2022 van 16 periodistas asesinados en México; José Luis Gamboa Arenas, el 10 de enero, en el Puerto de Veracruz; Margarito Martínez Esquivel, el 17 de enero, en Tijuana, BC; Lourdes Maldonado López, el 23 de
enero, en Tijuana, BC; Roberto Toledo, el 31 de enero, en Zitácuaro, Michoacán; Heber Fernando López Vásquez, el 10 de febrero, en Salina Cruz, Oaxaca; Jorge Luis Camero Zazueta, el 24 de febrero, en Empalme, Sonora; Juan Carlos Muñiz Hernández, el 4 de marzo, en Fresnillo, Zacatecas; Armando Linares López, el 16 de marzo, en Zitácuaro, Michoacán; Luis Enrique Ramírez Ramos, en Culiacán, Sinaloa, el 5 de mayo; Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila
VÍCTIMA
Johana García Olivera, en Cosoleacaque, Veracruz, el 9 de mayo; Antonio de la Cruz, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el 29 de junio; Ernesto Méndez Pérez, en San Luis de la Paz, Guanajuato, el 3 de agosto; Juan Arjón López, en San Luis Río Colorado, en Sonora, el 16 de agosto; Fredy Román Román, en Chilpancingo, Guerrero, el 22 de agosto; y, Pedro Pablo Kumul Anaya, el 21 de noviembre de 2022, en Xalapa, Veracruz.
COMISIONES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Entregan dictamen de reforma electoral de López Obrador
MÉXICO._ Legisladores de Morena y sus aliados, integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Reforma Política-Electoral, así como la de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, presentaron este miércoles el dictamen de la reforma electoral de 935 cuartillas que mantiene casi íntegra la propuesta presentada en abril por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los integrantes de las comisiones unidas de San Lázaro fueron citados a las 13:00 horas del lunes 28 de noviembre para la discusión y posible aprobación del dictamen, un día después de la marcha que encabezará el titular del Poder Ejecutivo Federal, con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno.
Entre las modificaciones presentadas en el dictamen se encuentra la fecha para emitir la convocatoria para la elección de consejeros y magistrados del nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que se emita en enero de 2023 y se elijan el primer domingo de febrero de ese mismo año.
Asimismo, se propone que a través del voto popular se integre la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Consejo General del nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, cuyos integrantes tendrían un periodo de seis años y no de nueve, como ocurre en la actualidad.
Además, se propone que la Cámara baja del Congreso de la Unión emitirá la convocatoria para los consejeros electorales del INEC, mientras que el Senado de la República lo hará para la jornada electiva de los magistrados de la Sala Superior del TEPJF.
Aunado a lo anterior, el dictamen establece que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión será integrada por 300 diputados, que serán elegidos a través de un sistema de listas votadas, mientras que en el Senado de la República pasarán de 128 escaños a 96, con una elección por sistema de listas.
El dictamen también plantea la reducción de integrantes de los congresos locales, ayuntamientos y alcaldías, se promueve el voto electrónico y advierte que la reforma impacta al financiamiento de partidos políticos, accesos a radio y televisión.
Así como la extinción de los organismos públicos locales
(OPLEs) y los tribunales electorales locales. Además, plantea que el nuevo Instituto Nacional Electoral y Consultas tenga bajo su cargo la organización, difusión, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de las elecciones y consultas populares.
“La línea más importante es el primer dictamen del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, recoge más de 152 iniciativas: 62 constitucionales y las demás propuestas para reformas de leyes secundarias”, dijo la Diputada Graciela Sánchez Ortiz, presidenta de la Comisión PolíticaElectoral.
Por su parte, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional y presidente de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara baja, reiteró que los legisladores priistas no votarán a favor de la reforma electoral constitucional.
“Votaremos en contra de dicha iniciativa constitucional. A nosotros no nos asustan, estamos firmes y todo lo que fortalezca al INE habremos de apoyarlo [...] Cualquiera que pudiera ser el costo de oponernos, será menor al que pasaría y al que se pagaría si cedemos a esta causa”, advirtió “Alito”.
Desaparece periodista; lo hallan con vida ayer
VERACRUZ._ Familiares de Francisco Hernández Elvira, presidente del Club de Periodistas del municipio de Isla, en Veracruz, así como coordinador de la radio Azúcar FM, denunciaron la desaparición del comunicador y solicitaron el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero.
Según los reportes, el domingo 20 de noviembre fue la última vez que familiares tuvieron contacto, quien salió de su lugar de origen, la localidad El Tesoro, con destino a Nopaltepec -en Cosamaloapan de Carpio-, donde radica por cuestiones de trabajo.
Algunos de sus compañeros de trabajo fueron a buscarlo al departamento que habitaba Hernández Elvira, donde encontraron la puerta tirada, además que su mascota había sido asesinada.
La familia del periodista interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz por su desaparición y solicitaron la intervención de las autoridades.
Lo hallan con vida
El periodista Francisco Hernández Elvira que había sido reportado como desaparecido el 20 de noviembre en Veracruz fue hallado sano y salvo la madrugada de este miércoles 23 de noviembre y ya se encuentra con su familia.
La Comisión Estatal para la Atención Protección de los Periodistas confirmó la localización con vida del comunicador, quien es coordinador de Radio Azúcar FM.
Se reservó los detalles de dónde fue localizado debido a las diligencias que se realizan con motivo de su desaparición.
A regular precursores químicos de drogas
MÉXICO._ Las secretarías de Marina y de Salud -a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios- anunciaron el lanzamiento de una plataforma digital para el control de los precursores químicos, mismos que podrían ser utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.
Durante la conferencia de prensa matutina presidencial -llevada a cabo desde Manzanillo, Colima-, Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Cofepris, señaló que dichos precursores son moléculas útiles para crear productos de aseo personal, medicamentos y hasta vacunas.
“Debido a la relevancia de contar con mecanismos de trazabilidad y confianza para el ingreso y uso efectivo de estas sustancias, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Salud del Gobierno de México, a través de la Comisión, nos dimos a la tarea de crear el sistema integral de sustancia, plataforma única en el mundo, este sistema es una plataforma electrónica que ofrece de manera ágil la administración integral de sustancias”, indicó.
“Gracias a la misma podremos dar seguimiento en tiempo real al uso de estos químicos, sujetos a la regulación desde su salida en el puerto de origen hasta su traslado, incluido el seguimiento nacional, la multi ubicación, el traslado en almacenes y el inventario por supuesto su uso final como producto farmacéutico o de limpieza”, detalló, quien también dijo que con la plataforma se podrá ver el antes y el ahora en materia de precursores químicos y su regulación.
“Las empresas de la industria química podrán realizar vía digital sus solicitudes, de forma ágil, justa y transparente, además, nos permitimos mejor la interacción con las autoridades de otros países para validar los permisos de importación y las cantidades que ingresan a nuestro país”, enfatizó.
“Con esta herramienta habrá mayor trazabilidad en el ingreso y uso de sustancias químicas sujetas
“Debido a la
de contar
trazabilidad y confianza para el ingreso y uso efectivo de estas sustancias, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Salud del Gobierno de México, a través de la Comisión, nos dimos a la tarea de crear el sistema integral de sustancia, plataforma única en el mundo, este sistema es una plataforma electrónica que ofrece de manera ágil la administración integral de sustancias”.
a control sanitario, la plataforma permite la trazabilidad y la geolocalización de las sustancias en todo el proceso productivo utilizando los más altos estándares de seguridad y encriptación informática”, agregó.
Por otra parte, Svarch Pérez declaró que, por ejemplo, la efedrina es un precursor que tiene como uso legal y lícito para la fabricación de medicamentos broncodilatadores, mismos que son vitales para atender a pacientes con crisis asmática.
2A Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
XALAPA, Veracruz._ El reportero y locutor, Pedro Pablo Kumul Anaya, fue asesinado este lunes en la localidad de El Castillo, en el municipio Xalapa, Veracruz, según confirmaron los medios de comunicación para los que laboraba.
Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Cofepris, en la conferencia mañanera.
Foto: Gobierno de México
Pedro Pablo Kumul era periodista y locutor de Veracruz, asesinado el pasado lunes.
Foto: Cortesía
SEMAR-COFEPRIS LANZAN APP
Foto: Cámara de Diputados
Diputados de Morena y sus aliados presentaron el dictamen de la reforma electoral que mantiene casi íntegra la propuesta presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
EN
Ficha de búsqueda del periodista Francisco Hernández, originario de Veracruz.
VERACRUZ
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
PEDRO PABLO KUMUL ANAYA
Era reportero y locutor Fue asesinado el lunes en la localidad de El Castillo, en el municipio Xalapa, Veracruz
16
Autoridades realizaon un operativo en busca de los responsables del crimen.
LOS COMUNICADORES ASESINADOS EN ESTE AÑO 2022
relevancia
con mecanismos de
Alejandro Ernesto Svarch Pérez Titular de la Cofepris
Por el presupuesto en Jalisco Protestan estudiantes contra Enrique Alfaro
GUADALAJARA, Jal._ La comunidad estudiantil y administrativa de la Universidad de Guadalajara (UdeG) salió a las calles en defensa del presupuesto 2023, debido al recorte que recibirá la entidad educativa el próximo año.
La megamarcha exigió al Gobierno del Estado, encabezado por Enrique Alfaro, un mejor presupuesto que permita mantener el ingreso a 60 mil 500 estudiantes, así como las funciones sustantivas de educación e investigación que realiza la universidad a lo largo de la entidad federativa.
Los cinco puntos de salida era: desde el edificio de la Rectoría General, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), la Plaza de la Bandera, y la Fuente Olímpica. Todos se reunieron en la Plaza Liberación en el centro de Guadalajara.
Diversos integrantes de la comunidad denunciaron a través de las redes sociales, los presuntos intentos de boicot por parte de Alfaro, quien al parecer amenazó a los transportistas para que no apoyaran a la movilización de estudiantes.
En su cuenta de Twitter, César Barba, Director del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), informó que el Gobierno del Estado quiso boicotear la marcha evitando que el transporte lleguara a Guadalajara.
Al grito de “¡Alfaro, pelón, regresa el millón”, contingentes llegaron a la Plaza Liberación. Otra de las consignas fueron: “¡Alfaro, entiende, la educación se defiende!” o “¡Fuera, Alfaro!”.
Por su parte, el Secretario General de la UdeG, Guillermo Arturo Gómez Mata, defendió que el presupuesto que piden es justo, puesto que se ha abierto la puerta de la educación en mayores latitudes jaliscienses.
“Es indispensable seguir cre-
RELACIÓN
Al grito de ‘¡Alfaro, pelón, regresa el millón’, contingentes llegaron a la Plaza Liberación; otra de las consignas que se gritaron fue: ‘¡Alfaro, entiende, la educación se defiende!’
POLÍTICA Monreal denuncia a Sansores
MÉXICO._ La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sufre un nuevo revés por las polémicas conversaciones que desde hace algunos meses ha dado a conocer en torno a algunas figuras políticas.
Esta vez, y luego de haber sido advertida con anterioridad, el también morenista Ricardo Monreal la ha denunciado ante un Juez federal por violar la suspensión definitiva que le impedía mencionarlo, además de bajar de sus redes sociales información en torno a él.
ciendo para las necesidades de las generaciones que vienen y que demandan un espacio en las aulas”, dijo en un video compartido por la universidad.
Además, reclamó la disminución de 37 millones de pesos para el presupuesto por parte del Congreso de Jalisco.
“El presupuesto para la UdeG no se aprobó como se planteó en un principio que ya de antemano era insuficiente, sino que lo aprobaron con otro recorte disminuyendo aún más el presupuesto para esta casa de estudio para el 2023, porque nos hemos manifestado y protestado”, afirmó.
Entre subsidios federales, estatales e ingresos autogenerados, la Universidad de Guadalajara cuenta este 2022 con más de 14 mil millones de pesos de presupuesto, equivalente al destinado al Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar elecciones en varios estados.
A la par, la institución rechaza
cada año al 60 por ciento de aspirantes a licenciatura por falta de cupo y los salarios de los profesores de asignatura no rebasan los 5 mil pesos mensuales.
En fiscalizaciones al subsidio federal, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 387 millones de
pesos (6.6 por ciento del subsidio federal) en su informe de 2018 por fallas en pago de sueldos, transacciones sin autorización para bienes e inmuebles y falta de reintegro de 50 millones 502 mil pesos a la Tesorería. Y en 2019 el órgano no pudo fiscalizar por falta de documentación de la universidad.
Claudia Sheinbaum se casará con el mazatleco Jesús María Tarriba Unger
MÉXICO._ Claudia Sheinbaum Pardo, una de las llamadas “corcholatas” de Andrés Manuel López Obrador para ser candidata de Morena a la Presidencia de la República en 2024, reveló este miércoles que se casará con el mazatleco Jesús María Tarriba Unger.
En entrevista con la periodista Martha Debayle para la cadena W Radio, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México confirmó que se casará con quien fue su novio cuando estudiaba en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México en los 80.
Sheinbaum Pardo se reencontró con su ex pareja 30 años después de egresar de la UNAM, y comenzaron su relación cuando ella ya se encontraba divorciada de Carlos Ímaz Gispert, con quien estuvo casada durante 19 años y procreó a su única hija, Mariana Imaz Sheinbaum.
“Mi pareja es mi novio de la facultad, estudiamos juntos Física, fuimos novios por año y medio,
AMOR DE JUVENTUD
Claudia Sheinbaum Pardo se reencontró con su ex pareja 30 años después de egresar de la UNAM, y comenzaron su relación cuando ella ya se encontraba divorciada de Carlos Ímaz Gispert, con quien estuvo casada durante 19 años y procreó a su única hija, Mariana Imaz Sheinbaum.
luego yo me casé, 30 años viví con mi ex marido, nos separamos”, contó Sheinbaum en la entrevista radiofónica.
Jesús
Es
HIJO ACUSADO DE TORTURA
Por su tesis doctoral, Tarriba Unger obtuvo el premio Weizmann de ciencias exactas en 1994, reconocimiento que otorga el Instituto Weizmann de Ciencias.
En una entrevista realizada en julio de 2019, Sheinbaum Pardo reveló que se había reencontrado con un “viejo amor” a través redes sociales, luego de tres años de haberse separado de su ex esposo.
“Yo me separé hace tres años, y
Muere de un infarto padre de exfiscal detenido en Chihuahua
CHIHUAHUA._ Francisco
González Vázquez, padre del exfiscal Especializado en Materia de Derechos Humanos, Francisco González Arredondo, quien fue detenido por el delito de tortura, falleció a causa de un paro cardíaco.
Los primeros reportes indican que el padre del exfuncionario se encontraba con él cuando fue detenido por las autoridades de Chihuahua y desde ese momento comenzó a presentar complicaciones en su salud.
Carlos Torres, abogado del exfical, explicó, en entrevista para Aristegui En Vivo, que el padre de Francisco González
Arredondo padecía hipertensión, sin embargo, su estado de salud empeoró hasta sufrir un infarto que le provocó la muerte.
El fallecimiento del hombre se dio el 22 de noviembre mismo día en el que se llevaba a cabo la audiencia de imputación de cargos del exfiscal, según información de El Sol de Parral.
Además, de manera extraoficial se dio a conocer que el exfiscal Especializado en Materia de Derechos Humanos culpó del deceso de su padre a la Fiscalía de Chihuahua y a las autoridades que realizaron su detención.
Francisco González Arredondo fue detenido, el pasado 21 de noviembre, por el
CRITICAN DENTENCIÓN
La aprehensión del exfuncionario, Francisco González Arredondo, fue reprobada por el exgobernador y sucesor de Duarte, Javier Corral Jurado, quien también destacó que desde que María Eugenia Campos llegó al Gobierno de Chihuahua, varios de los cómplices de César Duarte han logrado salir de prisión.
delito de tortura psicológica, cometido supuestamente en contra de varios de los cómplices del exgobernador César Duarte Jáquez, hoy detenido en
tengo un novio, y mi novio es mi novio de la Facultad, y nos encontramos por Facebook. En la Facultad fuimos novios, tronamos y 32 años después nos reencontramos, y estoy contenta”, indicó en ese momento.
Asimismo, durante una entrevista con Radio Fórmula realizada en agosto pasado, la morenista dijo que comparte con su pareja el gusto por la ciencia.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo) promovió un incidente de violación de la medida cautelar que le fue otorgada a mediados del mes pasado luego de que la Gobernadora volviera a difundir detalles en su contra.
Agustín Tello Espíndola, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa, admitió a trámite el recurso promovido por el Senador morenista y ordenó correr traslado a las autoridades para que rindan el respectivo informe justificado.
El Juez fijó el próximo 7 de diciembre la audiencia en la que se definirá si la mandataria estatal violó o no la suspensión definitiva.
La medida cautelar le fue otorgada a Monreal luego de que en una de las transmisiones semanales del programa “Martes del Jaguar” de la Gobernadora se hubieran llevado a cabo intervenciones de comunicaciones privadas que presuntamente existieron entre el político de Morena y Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.
El pasado 25 de octubre, Layda Sansores exhibió una serie de chats entre Monreal Ávila y “Alito” Moreno Cárdenas, en donde se da a entender que habrían pactado algunos acuerdos que el priista no cumplió.
Además, acusó al Senador morenista de empezar una guerra sucia y dividir al partido.
“La guerra sucia la empezó en 2021 en la Ciudad de México cuando Monreal traicionó a Morena y operó para la derecha entregándole la mitad de las alcaldías, hasta la Cuauhtémoc”, dijo la Gobernadora de Campeche luego de exhibir los mensajes de WhatsApp entre Monreal y “Alito”.
Laya Sansores acusó a Monreal de ser “un doble agente” porque, dijo, cuando eres líder de una fracción parlamentaria, en este caso de Morena, eres persona de todas las confianzas del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Gobernadora de Campeche aseguró que ella no espía a nadie, que la información le llegó.
En
Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
La protesta llegó al centro de Guadalajara. Foto: @udg_oficial
¿Quién es Jesús María Tarriba Unger?
María Tarriba Unger es Doctor en Ciencia Física por la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde el 2017 hasta la actualidad es especialista en Riesgos Financieros en el Banco de México.
hijo de Jaime Tarriba Rodil, quien era originario de Culiacán, y de la mazatleca Beatriz Unger Ferreira.
La morenista Claudia Sheinbaum contraerá matrimonio con Jesús María Tarriba Unger.
Foto: Cortesía
Foto: Especial
El exfiscal Especializado en Materia de Derechos Humanos, Francisco González Arredondo, está detenido.
SINEMBARGO.MX
NOROESTE / REDACCIÓN
SINEMBARGO.MX
Ricardo Monreal se fue contra la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Foto: Especial
SINEMBARGO.MX
Indican que el Gobierno del Estado quiso boicotear la marcha evitando que el transporte llegara a Guadalajara.
Chihuahua por los delitos de peculado agravado y asociación delictuosa.
La aprehensión del exfuncionario, Francisco González Arredondo, fue reprobada por el exgobernador y sucesor de Duarte, Javier Corral Jurado, quien también destacó que
desde que María Eugenia Campos llegó al Gobierno de Chihuahua, varios de los cómplices de César Duarte han logrado salir de prisión.
ese sentido, Javier Corral aseguró que con el fin de justificar su retractación, ahora se dicen “torturados”.
La complejidad de la comunicación política en la era de la Cuarta Transformación
El internet y las redes sociales transformaron la forma en la que se genera la opinión pública. Previo a estos adelantos tecnológicos, era relativamente sencillo el control de la información a la que los ciudadanos estaban expuestos.
Su masificación significó una revolución total, no solo desde el punto de vista de la comunicación interpersonal, también desde la perspectiva del empoderamiento ciudadano.
No obstante, también es verdad que en ciertas condiciones el internet puede ser fuente de noticias falsas que terminan por alterar o hacer más confusa la percepción de la realidad.
Debido a la escasa regulación que presentan los medios electrónicos, y en parte también a la disposición de aplicaciones que permite editar y manipular material audiovisual, nada asegura que las publicaciones que circulan en internet sean una representación objetiva del mundo.
EDITORIAL Rendición de cuentas
Después de más de una década, un Gobernador de Sinaloa acudió al Congreso del Estado para llevar a cabo un encuentro de trabajo con diputadas y diputados, con motivo de explicar, ofrecer información y responder cuestionamientos sobre su Informe de Gobierno.
Así el Legislativo preparó un evento para que Rubén Rocha Moya acudiera ayer ante los diputados como un ejercicio que, de acuerdo con el mismo Mandatario estatal y los organizadores, republicano y de rendición de cuentas.
Si bien el objetivo de transparencia se pudo cumplir para el que quiera saber más a detalle cómo ha sido el primer año de administración de Rocha Moya, muchos han criticado el formato, porque consideran que se reestrenó el llamado “Día del Gobernador” con aplausómetro y todo.
Los formatos se pueden ciertamente mejorar, fue un primer ejercicio y desafortunadamente permeó en algunas partes lo que se hacía antaño, con la gran diferencia que se le dio voz a todos los legisladores, además de los mensajes, tanto del Gobernador como del representante del Poder Legislativo.
Después de este encuentro de diputados con el Gobernador seguirán los secretarios del Gabinete de Rocha para que también respondan y aclaren las acciones que en su área han realizado.
Siempre es bienvenida la transparencia y la rendición de cuentas.
ANTE NOTARIO
FERNANDO GARCÍA SAIS
La Ley del Notariado es contundente al definir la razón de ser del Consejo de Notarios: representa los legítimos intereses de los notarios y es garantía de defensa de la sociedad sinaloense. El notariado, como función pública, sirve a la comunidad para dar paz y seguridad jurídica: las personas, familias y empresas forman, potencializan y transmiten su patrimonio de manera clara y adecuada.
Para ello se le dotó con personalidad jurídica y, por si fuera poco, de autonomía. Desde el punto de vista técnico, el Consejo de Notarios es un órgano experto. Sus determinaciones son de última instancia, en sede administrativa. No hay institución, entidad, ni funcionario que tenga esas peculiaridades: autonomía y técnica; facultad decisoria y autoridad. Es una persona de carácter público que debiera ser capaz de ordenar la función notarial en beneficio de la comunidad.
Salvo algunos esfuerzos aislados, tengo la impresión de que el Consejo de Notarios no ha tenido la consistencia en el cumplimiento de su finalidad. Por un lado, es un órgano distante de los notarios, en la medida en que es un misterio para todos la agenda de trabajo y el uso de los recursos. Por el otro, no se comunica con la comunidad. No ha encabezado programas de apoyo para que los legítimos intereses de los sinaloenses se salvaguarden. Todo lo que no sea salir en la foto, ha sido olvidado.
El Consejo de Notarios no es ni debe continuar siendo un escaparate de luci-
La distorsión de la realidad mediante las llamadas “fake news” es una estrategia cada vez más utilizada en la política, donde actores, grupos y partidos recurren a expertos en creación de contenidos, con la intención de posicionar un mensaje que pueda favorecerlos en la disputa por el poder.
Derivado de la incertidumbre, la poca confiabilidad y el uso políticamente faccioso del internet en la era de la posverdad, muchos gobernantes buscan centralizar de nueva cuenta la información, como un intento de asegurar una mayor gobernabilidad en la gestión administrativa.
Sin embargo, en muchas ocasiones esta nueva centralización de la comunicación se hace con la intención de monopolizar la opinión pública, siendo los mismos gobiernos los que hacen uso doloso de la información.
En medio de estas dos posibilidades,
en México, por ejemplo, Andrés Manuel López Obrador ha inaugurado una nueva estrategia de comunicación que desplaza la función del vocero, y convierte al Ejecutivo en el principal portavoz de su gobierno.
Es una estrategia que consiste en la presencia cotidiana del Mandatario nacional, en conferencias matutinas, donde él y su Gabinete dedican más de dos horas al día a hablar sobre los problemas públicos desde una perspectiva subjetiva.
Para los críticos, esta es una forma abusiva de sobreexponer a la población a un discurso ideológico, proselitista y de adoctrinamiento que aprovecha la gran paradoja mexicana sobre la democracia y el desarrollo.
Y es que, si bien la historia reciente de nuestro país se puede contar desde la perspectiva del fortalecimiento institucional, también es verdad que la democracia no se ha traducido necesariamente en un aumento absoluto del bienestar material de la población.
Esto ha creado una confusión en el
CIZAÑAS DE CECEÑA
Cualquier parecido con Rosario Piedra es intencional
sentido de lo que la gente espera de la democracia, ya que en el mismo periodo en que instauraba un modelo económico liberal que tuvo como resultado el incremento de la desigualdad, en ese mismo momento se establecieron las primeras instituciones y mecanismos de empoderamiento ciudadano.
Es de este modo que el fracaso del modelo neoliberal se tradujo en una profunda desconfianza en las instituciones democráticas. Esta idea es la que es enarbolada por el movimiento de la Cuarta Transformación, como herramienta discursiva para modificar el andamiaje institucional a su provecho.
Ante tal escenario, una de las tareas más urgentes para la ciudadanía es combatir la centralización de la información, pues muchos gobernantes a nivel estatal ya han comenzado a imitar ese estilo de comunicar que tiene el Presidente de la República.
¿Qué mecanismos de resistencia será oportuno desarrollar para evitar que la demagogia se apodere del centro de la opinión pública?
Un viejo muy viejo
Wikipedia: “Shirali Farzali oghlu Muslumov (Barzavu, Janato de Talish, 26 de marzo de 1805 [presuntamente] – Barzavu, Lerik, 2 de septiembre de 1973) fue un pastor azerbaijano de etnia talysh del pueblo de Barzavu en el distrito de Lerik de Azerbaiyán, una zona montañosa cerca de la frontera con Irán.
Afirmó ser la persona más anciana que jamás haya vivido cuando murió el 2 de septiembre de 1973, a la supuesta edad de 168 años. Shirali Muslumov se casó tres veces y tuvo 23 hijos. En 1966, el estudio Azerbaijanfilm realizó un documental sobre él, Shirali descendió de la montaña.
Se convirtió en padre de su hija cuando tenía 136 años. Fue incluido en el Libro Guinness de los Récords por su longevidad.
Según la leyenda, Muslumov trabajó duro todos los días, hasta los 168 años, no fumaba ni bebía, pero comía frutas, verduras, pan integral, caldo de pollo, queso bajo en grasa y yogur. Tuvo varias esposas a lo largo de su vida. Muslumov se enfermó de neumonía entre 1972 y 1973, pero sobrevivió para morir más tarde en 1973.
La historia de Muslumov fue retomada en 1973 por la revista National Geographic, que contó que en esa ocasión todavía montaba a caballo y cuidaba un huerto plantado en la década de 1870. National Geographic luego se retractó de la afirmación. La misma historia fue contada por el Libro Guinness de los Récords Mundiales, declarada como no confirmada junto con otras afirmaciones similares. El Guinness de 1974 señaló que los exámenes médicos revelaron que los hombres con estas afirmaciones de edad extraordinaria normalmente tenían la fisiología de los hombres de 90 años. También afirmó que estas afirmaciones de edad probablemente se debieron a personificaciones de hijo-padre e incluso hijoabuelo para evitar el reclutamiento zarista.
miento personal o de grupo, ni para utilizarlo como escalón para la captura de clientes y de negocios. Los notarios y los sinaloenses merecemos tener un Consejo de Notarios que se ocupe de elevar el nivel profesional en el servicio cotidiano y acercar la labor notarial a los sinaloenses, principalmente a los más vulnerables. La ausencia de programas sociales, atroz. Las personas más pobres no acuden a las notarías. La notaría debe acercarse a ellos.
La facilidad que brinda el internet debería aprovecharse en beneficio colectivo. La ausencia de contenidos digitales elaborados por los notarios sinaloenses y que sean aprovechados y difundidos por el Consejo de Notarios es evidente. Las jornadas notariales, organizadas por notarios y para notarios, son necesarias, pero deben socializarse y expandirse. El acceso al conocimiento, particularmente en una disciplina tan poco estudiada como el notariado, es una área de oportunidad latente. Involucrar a profesionales de otras disciplinas conexas con la fe pública (economía, contabilidad, medicina) es un paso ineludible. Más academia y menos política. Más intereses gremiales y menos negocios individuales.
La formación de las nuevas generaciones de notarios es uno de los grandes déficits. Deben impulsarse modificaciones legales para profesionalizar el acceso al notariado. Un notariado por talento. Para ello se debe eliminar privilegios y restricciones absurdas que favorecen la transmisión de los fíat notariales con
demasiada laxitud.
Sin el afán de ser exhaustivo en las omisiones y acciones perjudiciales del Consejo de Notarios hacia el notariado, pregunto al aire ¿sabía Usted que el Consejo de Notarios avaló (al menos por omisión) que el Colegio Nacional del Notariado Mexicano -que no es autoridad sino una asociación civil- elaborara una norma nacional para evitar que los consumidores eligieran libremente a su notario? De qué lado está el Consejo de Notarios, de la sociedad es evidente que no.
El Premio Nobel de Economía (Gary Becker, 1992) no se había equivocado: sin excepción, el comportamiento humano está organizado por principios económicos. Lo que explica la criminalidad son los cálculos económicos que un delincuente realiza cuando ejecuta un crimen. En función de las probabilidades y del costo de la pena, cometer infracciones puede ser atractivo.
Para curar la enfermedad hay que hurgar en sus raíces. Las causas. ¿Déficit normativo?, ¿carencia de capacidades personales?, o ¿simulación? Los problemas de regulación o de normas se pueden resolver con tinta; los de las personas requieren mayores esfuerzos. Simular es fácil cuando no se tiene vergüenza. Simular es costoso en términos institucionales.
No dejo de recordar la inscripción que, en latín, esculpida en piedra luce en un edificio de la Universidad de Salamanca: lo que natura no da Salamanca no presta (Quod natura non dat, Salmantica non præstat). O sea, la inteligencia, la memoria y el aprendizaje no se adquiere en las universidades. Ese déficit es terrible; pero es peor el de valores y ética.
Su estado civil también fue controvertido. Según National Geographic, tenía una esposa de 120 años con la que se había casado 102 años antes. Sin embargo, según su obituario, publicado por la revista Time, cuando Shirali Muslumov tenía 136 años, se casó con Khatum-Khanum (18841988), de 57 años.
La única prueba a favor de la edad de Muslumov es un pasaporte oficial que indica su fecha de nacimiento. Muslumov no tenía certificado de nacimiento conocido.
Fama
El caso de Muslumov se conoció en 1963, cuando un joven fotoperiodista de TASS, Kalman Kaspiev, fue a Barzavu a entrevistar al centenario. La historia fue recogida por la prensa soviética, por el National Geographic y por la compañía Danone, que por razones promocionales sugería que la longevidad de Muslumov estaba ligada a una dieta de lácteos, y yogur en particular. Este interés cambió la vida de la pequeña aldea azerbaiyana, que se conectó a la red eléctrica y comenzó a recibir transmisiones de radio y televisión.
En la década de 1970, muchos occidentales se dieron cuenta de estas afirmaciones extremas de longevidad en Azerbaiyán y en otras partes de la región del Cáucaso cuando un comercial de yogur de Danone en EE. UU. invocó a algunas de estas personas para sugerir que el secreto de sus largas vidas radicaba en el consumo frecuente de yogur”.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial
IBARRA MARTÍNEZ
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
JORGE
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
BUHEDERA
jorge.ibarram@uas.edu.mx www.garciasais.com.mx
¿Institución de la
simulación?
JORGE ALBERTO GUDIÑO HERNÁNDEZ
Ya somos 8 mil millones de seres humanos los que habitamos este planeta. O un poco más, pues la tendencia sigue siendo positiva. Ocho mil millones de seres humanos vivos no demasiado lejos los unos de los otros.
Basta con pensar en el número con nueve ceros para darnos cuenta de nuestra insignificancia: apenas somos uno frente a todos los demás.
Uno que se agrupa, es cierto. Si compartimos alguna religión con miles de millones de fieles, no nos sentimos tan solos. O una nacionalidad con un centenar de millones. O un idioma con varios de esos centenares. O la idea de cultura occidental con una buena parte del mundo. O la idea de un sistema político o económico. O la de ser fanáticos de algún deporte, de algún equipo, de alguna actriz. O la de ser miembros de redes sociales donde ponemos a la disposición de quien quiera nuestros contenidos. Hacer esto, juntarnos en grupos inmensos, nos da la posibilidad de no abrumarnos ante el desamparo que podría significar el ser uno entre 8 mil
millones de seres humanos.
Pero todos esos grupos son simbólicos, parten de una noción de intereses compartidos que, cuando hay suerte, no es tan falaz como parece.
No tendríamos ningún problema en traicionar, acusar, señalar e, incluso, violentar, a cualquiera de los otros integrantes de esos grupos. A fin de cuentas, son un montón de desconocidos.
Para lo cotidiano, para lo que importa, pertenecemos a grupos más pequeños.
La idea de la colonia, la vecindad, los compañeros de escuela o de oficina, los comerciantes de la zona, la gente con la que convivimos con frecuencia, resultan ser mucho más cercanos a nosotros que esos constructos simbólicos inmensos.
Pero este paso funciona a partir de coincidencias.
Hablo con mis vecinos porque viven al lado, sería difícil que lo hiciera si habitara la casa de casi cualquier otra de los miles de millones de personas.
Lo mismo pasa con la asociación de padres de familia o con
Salud mental no es un juego
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de CDMX @guerrerochipres / SinEmbargo.MX
Ansiedad, temor, incertidumbre… identidad, empatía, pertenencia.
El Mundial de Futbol desata emociones diversas y es el marco ideal para colocar en el terreno de juego la salud mental.
Proyectada a partir de la pandemia como una necesidad al mismo nivel de la salud física, la atención de las emociones se ha visibilizado y cada vez son más las personas que la asumen como un derecho. Dejó de ser un lujo.
La FIFA, la ONU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático han impulsado la campaña #ReachOut, para sensibilizar y animar a las personas a buscar ayuda psicológica.
La Organización Mundial de la Salud estima que casi mil millones de personas presentan alguna afección emocional, de ellas más de 260 millones padecen depresión. Las y los futbolistas no están exentos.
Entre los jugadores en activo, el 23 por ciento afirma tener trastornos del sueño, 9 por ciento depresión y 7 por ciento ansiedad. En los retirados, las cifras aumentan: 28 por ciento tiene dificultades para dormir, y la depresión y ansiedad afectan al 13 por ciento y 11 por ciento.
La depresión es una enfermedad grave y silenciosa que por una masculinidad mal entendida no siempre se revela. Las causas para que los deportistas de alto rendimiento la padezcan son varias, entre ellas, perder la titularidad en el equipo, una lesión, burlas o reclamos de los seguidores por una jugada errada.
“¿El abuso en redes sociales? Nunca va a cambiar. Yo lo único que pido es que la
ALEJANDRO SICAIROS
Con el mismo lenguaje llano que ya implantó como estilo sexenal, el Gobernador Rubén Rocha Moya habló ayer ante las diputadas y diputados del Congreso del Estado, más en un ejercicio de diálogo franco que de defensa de los resultados presentados en el Primer Informe de Gobierno. Y si acaso la comparecencia rozó el antiguo formato de alfombras tersas y oposiciones dóciles fue porque así quisieron los legisladores que fuera, no el Mandatario estatal.
Al final de cuentas sí fue un logro de interacción entre los parlamentarios y el Gobernador, a tal grado que se abusó del tiempo destinado a los planteamientos de los asambleístas y respuestas del jefe del Ejecutivo estatal, aunque lo vale el hecho en sí de finiquitar el esquema del monólogo y asentimientos a ciegas. De vuelta el esquema de la rendición de cuentas habría que hacerle leves ajustes para bien de la transparencia y la vida democrática.
Rocha Moya hizo a tiempo la acotación de que “no estamos ante la restauración del día del
quien decidió juntar los ahorros de su despido para poner una tiendita cerca de casa. Somos más apegados a estas personas pero sigue siendo difícil generar lealtades profundas para con ellas.
De ahí que terminemos refugiándonos en ese puñado de personas que nos significan algo. Los amigos con los que hemos elegido compartir la vida, la familia con la que nos une esa profunda abstracción que es el cariño. Un puñado de personas a nuestro alcance frente a la idea de 8 mil millones de personas más.
Y, pese a todos esos individuos, a todas sus historias, a la humanidad le ha dado por contar otras tantas.
Llenamos páginas enteras de ficción porque no nos basta la idea de la serie anecdótica de un desconocido del otro lado del mundo.
Miles de millones de historias acumuladas peleando por un hueco en nuestra conciencia porque nos resistimos a no asumirnos como individuos junto con el puñado de nuestros significantes.
Es cierto, nuestra historia de
amor no tiene tintes trágicos, no enfrentó a dos naciones, no es la más apasionada ni la más original… para encontrar cada una de ellas, es necesario rastrear en esos miles de millones de personas que no están a nuestro alcance.
Somos, pues, insignificantes: algo que deberíamos considerar cuando nos damos ínfulas de importancia.
Sin embargo, somos también únicos.
Porque nadie va a negar que todas esas vidas, todos esos humanos, todas esas historias se pueden comparar al amor que sentimos por nuestra pareja, por nuestra familia; a la sensación inconmensurable de abrazar, por vez primera, a nuestros pequeños; al orgullo que nos provoca el éxito de nuestros hermanos o al entusiasmo de otra sobremesa larga con nuestros amigos.
Seamos, pues, relevantes para nuestro puñado de individuos.
Tal vez ése sea el primer paso para serlo, en alguna medida, para esos 8 mil millones de personas más, con sus historias a cuestas, sin nosotros en su conciencia.
DEP Pablo Milanés MALAGÓN
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Mantenerse humano
Son muchos los problemas, dificultades y situaciones difíciles que afrontamos en la vida, por lo que, en ocasiones, resulta difícil permanecer ecuánimes; sin embargo, lo importante es cuidar que no perdamos la capacidad de mantenernos humanos.
E fectivamente, es fácil que en un momento de coraje, pérdida, tristeza, impaciencia, frustración, ansiedad o angustia perdamos el control de nuestras emociones y lastimemos u ofendamos a alguien. No obstante, no debemos olvidar la trascendencia que reviste el conservar la calma y mantenerse humanos, como subrayó el escritor George Orwell: “Lo importante no es mantenerse vivo sino mantenerse humano”. S u nombre real era Eric Arthur Blair, pero optó por el seudónimo antes expresado porque Eric le sonaba demasiado escocés. En cambio, George, recordaba al santo patrono de “Albión” (nombre que se daba a Inglaterra porque lo primero que se veía al cruzar el Canal de la Mancha, desde Francia, eran los acantilados de Dover, que son de un gris muy claro).
P or otra parte, el apellido Orwell lo tomó del nombre de un río que atraviesa el condado de Suffolk, porque es un simbolismo que refleja tranquilidad, vida campestre, naturaleza bucólica.
gente tome conciencia antes de hacer un comentario o publicar algo, porque no saben el daño irreparable que generan. Yo lo he sufrido”. La revelación del futbolista argentino Gonzalo Higuaín -criticado por las oportunidades de gol fallidas en las finales del Mundial Brasil 2014 y las copas América 2015 y 2016- evidencia las afectaciones emocionales en los futbolistas.
Afuera de la cancha están las y los seguidores, fanáticos, hinchas, quienes también verán alteradas sus emociones. El futbol desarrolla un sentido de pertenencia, solidaridad y camaradería, libera endorfinas para aumentar el bienestar emocional en la medida en la que se ven satisfechas las necesidades de competencia.
Sin embargo, un resultado adverso puede ocasionar frustración, enojo, ansiedad o estrés o desencadenar conductas desadaptativas como la violencia.
Herramientas como la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533, del Consejo Ciudadano de la CDMX, que
ofrece contención emocional gratuita, 24/7 a cualquier lugar del país o el extranjeroincluso si estás en Qatar- son espacios para procesar las emociones y cuidar la salud mental.
Lo que nos une es más grande que lo que nos divide, y el futbol une a personas y naciones, como lo dijo el actor Morgan Freeman en la inauguración del Mundial de Qatar, acompañado de Ghanim Al Muftah, filántropo y emprendedor qatarí, quien tiene Síndrome de Regresión Caudal, una enfermedad que le impide mover la parte inferior de la columna vertebral.
En un mundo imperfecto, la fuerza del futbol es un motor imparable que puede lograr lo poco probable. En el Estadio Al Bayt, junto al emir Tamim Hamad bin AlThani se sentó el Príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, uno de los promotores del último embargo contra Qatar en la región del Golfo.
Disfrutar de este deporte, como en muchos otros, es algo estimulante, sin olvidar que es un juego, la salud mental no.
bilidad como lo son los desplazados por la violencia, indígenas, pescadores, mujeres, campesinos, temporaleros y personas con discapacidades permanentes. Hizo énfasis en la pensión para sinaloenses con capacidades diferentes, beneficiando a 52 mil 601, la implementación de políticas trascendentes con enfoque de género y el programa Bienpesca que beneficia a trabajadoras de este sector.
D os de sus obras más conocidas son Rebelión en la granja y 1984. La primera es una sátira en la que los animales se rebelan contra su amo, pero luego establecen un sistema autoritario peor al que tenían. La segunda, habla de un mundo en el que existe un “Ministerio de Verdad” que controla toda la información y un “Gran Hermano”, que ostenta todo el poder como estado totalitario.
E xpresó: “Si el líder dice de tal evento esto no ocurrió, pues no ocurrió. Si dice que dos y dos son cinco, pues dos y dos son cinco. Esta perspectiva me preocupa mucho más que las bombas”.
¿ Me mantengo humano?
bada manifestó que “no tienen por qué los sinaloenses soportar un gobierno que no les sirve, y esto incluso podría ser mi caso”.
Gobernador o el tradicional besamanos; nada más alejando de estos tiempos y de mis convicciones”, en el frente a frente con los adversarios políticos con presencia en la 64 Legislatura que, se creía, lo iban a confrontar en su investidura y en el balance, sin embargo, optaron por sacar beneficios para sus representados y pedirle que diera avances en temas específicos.
Ayer quedó demostrado que las batallas libradas entre las diferencias ideológicas no necesariamente deben ser rijosas, con esos odios que pretenden eliminar de tajo al disidente. Los congresistas y el Gobernador acudieron a la cortesía entre poderes y las dos partes salieron ganando. Aquellos colocando gestiones para sus representados, y Rocha Moya obteniendo el mérito de la interlocución, los acuerdos y la tolerancia.
El formato se notó austero, creíble y cortés. La mayoría de la gente que asistió al recinto parlamentario es pueblo, mucha de esta beneficiaria de los programas sociales emblemáticos de Rocha Moya, que no pertene-
ce al llamado círculo rojo del poder económico y político. Tanta sociedad reunida allí que casi pasó desapercibido el hecho que de los ex gobernadores sólo asistiera Mario López Valdez (¿qué pasó con Jesús Aguilar Padilla?) y de sinaloenses ejemplares únicamente se notó la presencia del gran jurista sinaloense Diego Valadés Ríos.
Todo pareció calculado para esa realidad ponderada, distinta, donde el Legislativo deja de chorrear miel y el Ejecutivo renuncia a ser empalagado de retórica dulce. Diputados, senadores, dirigentes de partidos, alcaldes y líderes de sectores cupieron en el Salón de Plenos del Congreso que nunca decayó en fanaticada impúdica ni Rocha Moya pretendió ser el Mesías en turno. Por fortuna, los ciudadanos y su líder se encontraron en igualdad de condiciones, seres comunes sin pedestales ni zancadilla para tumbarse unos a otros de los podios.
El informe fue cauto en cuestión de datos duros centrándose en resaltar los apoyos a los grupos de mayor grado de vulnera-
Entre otras cosas enumeró la creación del Instituto Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, al cual le reconoció la plena autonomía, así como la constante búsqueda de la justicia social, la promoción del desarrollo económico y la consolidación de una mejor democracia para Sinaloa, recalcando también el papel de los contrapesos políticos a quienes saludó y presentó sus respetos con la frase de “nadie es Oposición y Gobierno para siempre”.
En ningún momento el Gobernador se vanaglorió de algo y les reconoció a instituciones y sectores que han participado en los logros del primer año de gobierno. “La comunicación y contacto con la gente es un componente de la gobernabilidad y una vocación personal”, expuso y enseguida parafraseó al poeta y político cubano José Martí para acotar que “el verdadero político no mira de qué lado luce mejor, sino de qué lado está el deber”. Y al momento de defender la Ley de Revocación de Mandato que envió al Congreso y le fue apro-
Fue un evento que abandonó la estricta solemnidad y se inclinó al lado de la civilidad gubernativa sin que algún ánimo resultara alterado ni hubiera ínfulas de dominio que humillaran al rival más débil. Tres horas de no causarse daños entre el que pide cuentas y el que las rinde, que de tanta urbanidad algunos acabaron aburridos y otros dormitaron con los ojos abiertos.
Reverso
Los informes y sus denuedos, Aburren cuando los decoros, Resultan como en los ruedos, Donde salen mansos los toros.
Navidad anticipada
Teniendo enfrente a Rubén Rocha Moya las diputadas y diputados aprovecharon para convertir la curul en ventanilla de trámites induciendo necesidades de los distritos electorales que representan para que sean consideradas en el presupuesto estatal de 2023. Desde equipamiento de hospitales, Centro de Justicia Penal en Guasave, rehabilitación de infraestructura escolar, Escuelas de Tiempo Completo, mayor inversión a desarrollo económico y generación de empleos, entre otras demandas que hasta parecía que en lugar del Gobernador el que estaba compareciendo era Santa Clos levantando los pedidos navideños.
Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
alex.sicairos@hotmail.com OBSERVATORIO
Gobernador y Congreso, oda a la civilidad Dos poderes cara a cara, sin vencer alguno
@jagudinoh SinEmbargo.MX
8,000,000,000
Dice que
ser la última’ Prepara AMLO la marcha al Zócalo
Dejó la posibilidad abierta de realizar otra más adelante, pero admitió que podría tratarse de su última marcha al Zócalo capitalino; es manifestación por la democracia
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer en su conferencia de prensa diaria que la marcha del próximo 27 de noviembre podría ser la última que realice.
El Presidente dejó la posibilidad abierta de realizar otra más adelante, pues no sabe qué pueda deparar el futuro, pero admitió que podría tratarse de su última marcha al Zócalo capitalino.
“Puede ser la última, aunque no puedo decir de manera categórica que es la última, porque no sabemos qué nos depara el destino. Nosotros nos mantenemos, eso no debe de olvidarse, no han podido derrotarnos los adversarios, el conservadurismo, porque tenemos el respaldo del pueblo”, dijo el mandatario.
López Obrador al ser cuestionado sobre la organización del evento, respondió que, todavía no está planeada, pero que buscarán la mejor manera posible.
“Tenemos que buscar la forma de hacerlo por estado, por contingente, sino no no vamos a poder caminar, no se va a poder avanzar. Pero nos vamos a organizar, nos hacía falta un buen movimiento. De veras que es buen promotor Claudio [X. González], porque ya nos estábamos ‘hamburguesando’, nos estábamos ‘afresando’”, mencionó.
Asimismo, llamó a la oposición a seguir realizando marchas y que la del pasado 13 de noviembre no sea la única.
“Que nuestros adversarios ahora hagan otra, por cualquier cosa, por cualquier motivo. Que en marzo también protesten, no que se opongan a la primavera,
EL LLAMADO
pero sí se pueden oponer a la expropiación petrolera”, invitó.
Ayer, el Presidente llamó a todos los funcionarios a participar en la marcha que encabezará el próximo domingo 27 de noviembre, del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.
Además, el Jefe del Ejecutivo federal invitó también a todos los ciudadanos que están a favor de la transformación que se ha venido llevando a cabo en los últimos cuatro años a que asistan a la marcha, pues opinó que “hay mucho qué celebrar”.
López Obrador había mencionado el pasado lunes 21 de noviembre que todos los días
“Tenemos que buscar la forma de hacerlo por estado, por contingente, sino no no vamos a poder caminar, no se va a poder avanzar. Pero nos vamos a organizar, nos hacía falta un buen movimiento. De veras que es buen promotor Claudio [X. González], porque ya nos estábamos ‘hamburguesando’, nos estábamos ‘afresando’”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
estará hablando de la marcha en Palacio Nacional con el fin de tener una buena organización, por contingentes, para poder caminar rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
Fallas en sistemas colapsa aeropuerto
MÉXICO._ Una falla técnica en los sistemas de trámites migratorios de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, ocasionaron este miércoles una alta afluencia y retraso de pasajeros que buscaban ingresar al País.
A través de su cuenta de Twitter, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que, debido a la falla, los trámites se estaban realizando de manera manual.
El AICM también declaró que ya trabajaba para restablecer el sistema lo antes posible.
“En colaboración entre el Instituto Nacional de Migración, la administración del AICM y la empresa de telefonía e internet Telmex, estamos trabajando para restablecer dicho sistema lo más pronto posible”, informó.
Asimismo, AICM reportó que algunos vuelos resultaron afectados debido a la presencia de un banco de niebla, por lo que recomendó a los usuarios revisar el estatus de sus vuelos directamente con la aerolínea correspondiente.
Por su parte, el Instituto Nacional de Migración deta-
óptica.
lló que el origen del problema fue que presuntos delincuentes intentaron robar cable en la Colonia Moctezuma, en la Alcaldía Venustiano Carranza, “pensando que era cobre”, por lo que rompieron la fibra óptica.
El INM explicó que no fue el único que resultó afectado, sino también dos aerolíneas y otras instituciones gubernamentales.
Asimismo, el Instituto estimó que en un lapso de una hora quedaría reparada la falla y se reactivaría el sistema en la Terminal 2 del AICM.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
‘puede
El Presidente López Obrador habló en su conferencia de prensa matutina de la próxima marcha en el Zócalo.
MIGRATORIO EN LA CDMX
TEMA
Los servicios migratorios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México están colapsados.
Foto: Twitter @lumendoz
NOROESTE / REDACCIÓN
CARLOS ÁLVAREZ
INTENTAN ROBAR CABLE, POSIBLE CAUSA
- El Instituto Nacional de Migración detalló que el origen del problema en los sistemas de trámites migratorios de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, fue que presuntos delincuentes intentaron robar cable en la Colonia Moctezuma, en la Alcaldía Venustiano Carranza, pensando que era cobre, por lo que rompieron la fibra
- El Presidente de México llamó a todos los funcionarios a participar en la marcha que encabezará el próximo domingo 27 de noviembre, del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.
Violencia Deja 7 muertos tiroteo dentro de súper en EU
De
acuerdo
a versiones de testigos, el atacante habría sido el gerente nocturno de una tienda Walmart ubicada en Chesapeake, en Virginia
VIRGINIA._ Un tiroteo ocurrido la noche del martes en una tienda Walmart, ubicada en Chesapeake, Virginia, Estados Unidos, dejó al menos siete personas muertas, entre ellas el agresor, según informó la Policía.
“La Policía de Chesapeake confirma siete víctimas mortales, incluido el tirador, a causa del tiroteo de la pasada noche en el Walmart de Sam’s Circle”, dijeron las autoridades locales, en un breve mensaje en Twitter.
No está claro si el atacante se disparó a sí mismo. Versiones de testigos, que aún no han sido confirmadas oficialmente, señalan que el gerente nocturno del establecimiento disparó a una mujer en la cabeza, mató a varios empleados en la sala de descanso, realizó más disparos en el área de comestibles y luego se quitó la vida.
“Estoy devastado por el acto de violencia sin sentido que tuvo lugar anoche en nuestra ciudad... Chesapeake es una comunidad muy unida y todos estamos sacudidos por esta noticia”, dijo el Alcalde Rick W. West en un comunicado publicado en Twitter.
Según la agencia The Associated Press, el tiroteo apa-
rentemente
nada por este trágico evento”. Asimismo, el Senador estadounidense Mark Warner publicó que estaba “asqueado por los informes de otro tiroteo masivo, esta vez en un Walmart en Chesapeake”.
Mike Kafka, portavoz de Sentara Healthcare, señaló en un mensaje de texto que cinco pacientes del Walmart estaban siendo atendidos en el Hospital General de Norfolk. Sin embargo, no se dieron a conocer sus estados de salud.
Por su parte, Walmart tuiteó durante la madrugada de este miércoles que estaba “conmocio-
La Senadora estatal Louise Lucas se hizo eco del sentimiento de Warner, tuiteando que estaba “absolutamente desconsolada porque el último tiroteo masivo de Estados Unidos tuvo lugar en un Walmart de mi Distrito”.
Una base de datos llevada a cabo por la agencia AP, el diario USA Today y la Universidad Northeastern, que rastrea cada
asesinato en masa en Estados Unidos desde 2006, muestra que en lo que va del año en el país ha habido 40 asesinatos en masa. El tiroteo de Virginia se produce tres días después de que un hombre armado comenzó a disparar en un club nocturno gay de Colorado, causando la muerte de cinco personas y 17 heridos.
Otro tiroteo perpetrado en un Walmart, en 2019, se dio cuando un agresor, que la Policía indicó que tenía como objetivo a mexicanos, comenzó a disparar en una tienda de El Paso, Texas, y asesinó a 22 personas.
Alarma muerte de mujeres por hora: ONU
MADRID._ El último informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) alerta de que las mujeres y las niñas corren más riesgo de ser asesinadas en el hogar.
En concreto, recoge que, en promedio, más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora por parejas íntimas u otros miembros de la familia en 2021.
Este documento llega días antes de la celebración, el 25 de noviembre, del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y, según ha explicado la propia organización, supone un “recordatorio espantoso de que la violencia
contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más generalizada en todo el mundo”.
El estudio determina que, de todas las mujeres y las niñas asesinadas intencionalmente el año pasado, alrededor del 56 por ciento fueron asesinadas por parejas íntimas u otros miembros de la familia (45 mil de 81 mil), lo que, según los expertos, demuestra que “el hogar no es un lugar seguro para muchas de ellas”.
Por el contrario, el trabajo de la ONU determina que sólo el 11 por ciento de todos los homicidios que se cometen sobre hombres se producen en la esfera privada, dijo Europa Press en una publicación.
La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous,
cree que “detrás de cada caso de feminicidio está la historia de una mujer o una niña a la cual se le ha fallado”, ya que, a su juicio, “estas muertes se pueden prevenir” con las herramientas y el conocimiento ya existentes.
“Las organizaciones de mujeres ya se encuentran supervisando los datos y abogando por un cambio en las políticas y la rendición de cuentas. Ahora necesitamos la acción concertada en toda la sociedad que haga realidad el derecho de las mujeres y las niñas a sentirse y a estar seguras en el hogar, en las calles y en todas partes”, declaró.
Mientras, la directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, llama a “contar a todas las víctimas, en todas partes” para
KIEV._
infraestructura.
Tres personas murieron y otras tres resultaron heridas en Kiev cuando un proyectil ruso impactó en un edificio de dos pisos, informaron autoridades ucranianas.
Varias regiones reportaron ataques uno tras otro, en lo que pareció ser una andanada coordinada.
En varias localidades, los funcionarios reportaron ataques contra infraestructura básica, dijo AP en una publicación.
Desde hace varias semanas, Rusia ha estado atacando la red eléctrica y otras instalaciones con misiles y drones, en un aparente intento de hacer sufrir a la población con frío y oscuridad en el invierno.
Se reportaron múltiples explosiones en Kiev, contra zonas residenciales e infraestructura básica en los alrededores de la capital ucraniana.
Las repetidas y estruendosas explosiones estremecieron a la capital luego del sonido de las sirenas antiaéreas allí y en otras partes de Ucrania.
El Alcalde Vitali Klitschko escribió en Telegram que “una de las instalaciones de infraestructura de la capital ha sido alcanzada”.
Klitschko dijo que hubo otros estallidos en otros distritos, pero no dio más detalles, añadiendo que “algunos vecindarios de Kiev” se quedaron sin luz.
El Gobernador de la región de Kiev, Oleksii Kuleba, indicó que se reportaron ataques en los alrededores de la capital, y que varias zonas residenciales e instalaciones de infraestructura fueron alcanzadas.
En la ciudad occidental de Leópolis, el Alcalde llamó a la ciudadanía a ir a refugios, aparentemente porque hubo ataques allí también.
DETENIDO EN
EU Recibe revés García Luna
NUEVA YORK._ El exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, se llevó un revés del Juez Brian Cogan, quien rechazó la moción de retirarle cuatro cargos criminales, además de revelarse que hay al menos 15 agentes y seis cooperantes que formarían parte del juicio por narcotráfico.
Sin perfilar una postura en específica contra García Luna, quien lideró la llamada “guerra contra el narco” en México por más de 10 años, el Juez Cogan establece que un jurado debe determinar si los fiscales demuestran que el exfuncionario mexicano cometió los delitos sobre los que enfrenta acusaciones, luego de revelarse sus posibles nexos con el Cártel de Sinaloa.
El principal argumento de la defensa, liderada por el abogado César de Castro, es que las acusaciones contra su cliente son “extemporáneas”, es decir que la acusación de 2019 contempla hechos de antes del 2014.
La defensa incluso pretendía que se retirara la acusación principal: liderar una organización criminal durante un largo periodo, ya que dicho supuesto “habría expirado”.
Esa acusación y las subsecuentes se establecen como “conspiración”, es decir, los fiscales deben demostrar que las acciones de García Luna y sus socios fueron actos conspirativos.
Todo lo que el Gobierno debe demostrar es que la conspiración ‘no terminó más de cinco años antes de la presentación de la acusación’”, dice el Juez Cogan en su decisión.
Las otras acusaciones también son “conspiración intencional para distribuir cocaína”, “conspiración para distribuir con la intención de distribuir cocaína” y “conspiración para importar cocaína” a los Estados Unidos.
La decisión sobre estos hechos deberá ser tomada por un jurado, dijo el Juez Cogan.
OFENSIVA RUSA Ataques provocan apagones y dejan tres muertos
BRUSELAS._ El Parlamento Europeo aprobó designar a Rusia como Estado promotor del terrorismo en una resolución que contó con el apoyo de los grupos mayoritarios de la Eurocámara.
Con 494 votos a favor, 58 en contra y 44 abstenciones, los eurodiputados “reconocen a Rusia como Estado promotor del terrorismo que usa medios terroristas” y piden a los 27 dar pasos a nivel nacional y a las instituciones europeas generar el marco legal para realizar la designación.
La resolución se centra en denunciar los más de 40 mil crímenes de guerra documentados que habría cometido el Ejército ruso, en particular, las matanzas de civiles ucranianos en lugares como Irpin, Bucha o Izium.
La resolución ha sido acogida con buenas palabras desde Kiev, dijo Europa Press en una publicación.
7A Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
Autoridades reportaron apagones este miércoles en varias ciudades de Ucrania, incluyendo en partes de Kiev y hasta en la vecina Moldavia, tras nuevos ataques rusos contra la
Según los reportes, el tiroteo aparentemente había cesado cuando la Policía llegó a la tienda de Chesapeake.
Fotos: Tomadas de video
había cesado cuando la Policía llegó a la tienda de Chesapeake, que es la segunda ciudad más poblada de Virginia, con unos 250 mil habitantes y parte del área metropolitana de Virginia Beach y Norfolk.
Resuelve
PARLAMENTO EUROPEO
declarar a Rusia como ‘Estado promotor del terrorismo’
Kiev se ha visto afectado en el suministro eléctrico. Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN
/ REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE
Genaro García Luna, l exsecretario de Seguridad Pública.
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN REPORTE
Foto: Especial
Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres.
NOROESTE / REDACCIÓN
poder luchar contra esta lacra. A su juicio, hay que “mejorar la comprensión de los riesgos y los factores que impulsan los feminicidios para que se puedan diseñar respuestas mejores y
más eficaces en materia de prevención y justicia penal”.
El nuevo Cedis de Farmacias del Ahorro abre en Culiacán.
CULIACÁN._ Con una inversión de casi 60 millones de pesos, Farmacias del Ahorro realizó la inauguración de su Centro de Distribución en Culiacán, el brindará servicio a más 300 tiendas para la zona del pacífico.
Rafael Selvas, director general adjunto de operaciones Farmacias del Ahorro, manifestó que este proyecto es parte de la expansión de la empresa, con el objetivo de atender a las tiendas en la zona del Pacífico para entregar toda la gama de productos que sus farmacias ofrecen, a través de un centro de distribución ubicado en un lugar estratégico como lo es Culiacán.
“Este centro de distribución llevará mercancía no solo a las farmacias de Sinaloa, también de Durango, Sonora, cubriendo gran parte del pacífico, hasta el norte del País, contando con otro Cedis en la ciudad de Tijuana el cual se encarga de cubrir todo el Noroeste del país”, detalló Selvas.
Explicó también que este centro de distribución en su primera etapa tendrá una capacidad para almacenar y distribuir a 100 tiendas en la primera fase de expansión con entregas todos los días, y en la segunda etapa durante el segundo año de operación, se espera llegar entre 200 y 300 tiendas durante los próximos cinco años.
Resaltó que con la apertura de este Cedis ubicado en la Colonia Bachigualato, en la capital sinaloense, se están generando un total de 150 fuentes de empleos directos, además que con las primeras 10 tiendas que próximamente abrirán, se sumarán otros 150 empleos, con la idea de llegar a 100 farmacias y así sumar más de mil 500 empleos, los cuales esperan generar en los próximos dos años.
“Este año lo cerraremos con la creación de 60 farmacias más, divididas entre Sonora y Sinaloa, y para el 2023 se tiene planeado la inauguración de 100 tiendas más. Actualmente Farmacias del Ahorro cuenta con mil 600 farmacias a nivel nacional, y en los próximos cinco años queremos
Farmacias del
abre Cedis en Culiacán
llegar a las mil 500 sucursales”, resaltó Selvas.
Subrayó que la importancia de este tener un Cedis en Culiacán, debido a que Sinaloa es un mercado al que no habían podido llegar, considerando que es un estado económicamente activo, y hasta fue que se pudo lograr arribar con este proyecto, sumando a esto la inauguración de cinco farmacias en Los Mochis, y cinco en Mazatlán, donde el recibimiento de la
gente ha sido bueno para ellos.
“Este nuevo centro de distribución es el número siete que abre Farmacias de Ahorro, y además de Sinaloa, los demás están ubicados en Tijuana, Mérida, en el Estado de México, Lerma, Puebla, y Chiapas”.
En lo que respecta a farmacias, Selvas en Culiacán esperan abrir 10 más la próxima semana, y otras 10 en Sonora.
Bossuet Esquinca, director ejecutivo de logística y distribu-
ción, expresó su alegría de estar en Sinaloa y abrir este nuevo Cedis, un lugar al que aspiraban llegar, y hoy que este momento ha llegado, es motivo de felicidad tanto para los directivos como para todos los colaboradores, felices de participar en esta gran familia.
”Creo hemos llegado para ofrecerle a la comunidad de Sinaloa, Sonora y Durango, una nueva y la mejor versión de México en salud, bienestar, por
Fotos: Noroeste /Roberto Armenta
Galardona la Canacintra Culiacán a Eduardo Ochoa, Industrial del Año
CULIACÁN._ Canacintra Culiacán realizó la entrega del Galardón al Industrial del Año al empresario Eduardo Ochoa Vaca, director general de Pinturas Aglos, en un evento que reunió a un gran número de empresarios, y emprendedores afiliados a esta cámara.
Sergio Álvarez, presidente de Canacintra Culiacán, manifestó que este evento se realiza cada año, y en esta ocasión es uno de los más especiales, porque se está reconociendo al interior de la cámara.
“Aquí en este evento, estamos reconociendo a la trayectoria, al emprendedor, al joven industrial, a la mujer industrial, y al más importante, al industrial del año, una empresa humana, nacida en la cámara y con 15 años existencia sirviendo dentro de la misma, por lo que hoy es un evento muy emotivo, y con el que queremos inspi-
En total, la cámara entregó siete galardones a las siguientes personalidades. En la categoría de Empresario Industrial del Año, Canacintra Culiacán reconoció a Eduardo Ochoa Vaca, de la empresa Aglos; y como la Mujer Industrial del Año a Teresa de Jesús Sánchez Kondo, de Grupo Akha.
El galardón al Joven Industrial del Año fue para Irving Ricardo Salcedo Rojo, de la empresa TF Total Foods; como Franquicia del Año la galardonada fue Mayra Sarahí Castro Soto, de La Belle Poupee; y como Emprendedor del Año, el premio fue para Efraín Payán Cázares, de la empresa El Payín.
Los galardones a la Trayectoria Empresarial fueron para María
Delia
Barraza Sámano, de Análisis Delia Barraza, y para Antonio Jáuregui Jáuregui, de Helados Finos Cady.
elegidas,
Da gracias a Dios por este galardón
En su mensaje, Eduardo Ochoa Vaca manifestó su agradecimiento a Canacintra Culiacán por haber sido merecedor de esta distinción.
“Me siento muy honrado por su compañía, por esta distinción que esta noche le brindan a Pinturas Aglos, este es un reconocimiento a mis compañeros, a toda la persona que suda la cami-
Álvarez, presidente
lo que este Cedis es la contribución de la parte logística, el sueño de la compañía en satisfacer a sus clientes, y hoy le doy la bienvenida a todos nuestros colaboradores; este Cedis es para ustedes”, resaltó Esquinca. Concluida su participación, directivos de la empresa e invitados especiales por parte del corporativo, realizaron el tradicional corte de listón, para posteriormente realizar el recorrido por las instalaciones.
8A Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 71.69* TEXAS 77.82 BRENT 85.11 * Dólar por barril ORO $1,093.25 PLATA $13.46 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 51,993.95 51,760.54 DÓLAR COMPRA VENTA $18.78 $19.82 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.51 EURO COMPRAVENTA $20.20 $20.21 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.50 Inauguración
expansión
y
Ahorro
El nuevo Cedis surtirá de productos a más de 300 farmacias en los primeros dos años de operación, cubriendo la zona del pacífico en ciudades como Sonora, Durango y Sinaloa, creando en Culiacán 150 fuentes de empleo
Directivos de Farmacias del Ahorro realizan el corte de listón del nuevo Cedis en Culiacán.
Recorrido por las nuevas instalaciones del Cedis. Noroeste/Roberto
Fotos:
Armenta.
LEOPOLDO MEDINA
Rafael Selvas, director general adjunto de operaciones de Farmacias del Ahorro.
PREMIA A SUS AFILIADOS
Canacintra entrega galardones a sus agremiados.
LEOPOLDO MEDINA
rar a esos jóvenes emprendedores e industriales para que se incorporen a este ejercicio, porque sabemos que el reconocimiento es una parte muy importante de lo que hacemos”, resaltó Álvarez.
Los elegidos detalló el presidente la cámara, fueron elegidos a través del equipo de vicepresidentes del organismo, seleccionando de entre cinco a seis opciones para cada categoría, es decir, casi 55 las propuestas que se presentaron, de las cuales solo siete fueron
todos de la delegación Culiacán.
María Delia Barraza Sámano, galardonada por su Trayectoria
LOS GALARDONADOS Canacintra Culiacán entregó galardones a: Empresario Industrial del Año n Eduardo Ochoa Vaca Empresa Aglos. Mujer Industrial del Año n Teresa de Jesús Sánchez Kondo Grupo Akha. Joven Industrial del Año n Irving Ricardo Salcedo Rojo Empresa TF Total Foods. Franquicia del Año nMayra Sarahí Castro Soto De La Belle Poupee. Emprendedor del Año n Efraín Payán Cázares Empresa El Payín. Trayectoria Empresarial n María Delia Barraza Sámano De Análisis Delia Barraza. n Antonio Jáuregui Jáuregui Helados Finos Cady. Eduardo Ochoa Vaca, Empresario Industrial del Año. seta, para todo el personal que ha dejado huella en la empresa a través de 20 años, le doy gracias a Dios por esta oportunidad, de seguir haciendo las cosas bien, así como a mi esposa, sin pasar por alto reconocer el trabajo de todo el equipo de Aglos, a ex presidentes de la cámara, y amigos, resaltó Ochoa Vaca.
Sergio
de
Canacintra Culiacán.
Empresarial.
Se requiere amor, pasión y entrega para dedicarse al mundo de la panadería artesanal, pero lamentablemente se está perdiendo, por eso es necesario que más jóvenes y emprendedores incursionen en la panadería, fue el mensaje del chef Ernesto Beltrán Contreras durante su conferencia en el evento El Pan y sus Antojos.
A lo largo de los años, la entrada de nuevas técnicas y productos de repostería han provocado que la panadería artesanal pierda presencia en la gastronomía sinaloense, también han generado una reducción considerable en los productos que se realizan, cuando la panadería cuenta con un abanico inmenso de productos y creaciones.
“Lo que queremos o tratamos de hacer es que no solamente vean esa opción de repostería, panadería tiene un abanico enorme, muchos de los que están en la escuela realmente no lo ven o no lo conocen, simplemente ven bases de panadería, aquí lo que estamos haciendo es enfocarnos en esa parte que no todos conocen”, explicó el chef.
“Lo que yo siempre he notado cuando imparto la materia de gastronomía artesanal no es que no les guste o no sepan, sino que no les han enseñado a apreciar lo que es la panadería”.
Ernesto Beltrán Contreras es chef especialista en panadería artesanal; desde hace ocho años imparte clases en el Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas y es coordinador de Panadería en Tiendas Chata.
El objetivo del festival El Pan y sus Antojos es que más jóvenes, estudiantes, emprendedores y chefs conozcan nuevas técnicas, ingredientes y proveedores para incursionar en el mundo de la panadería, emprendan un negocio o lo formalicen si ya lo tienen, dijo Beltrán Contreras.
“Hay muchos emprendedores que iniciaron ahora en la pandemia y que realmente no conocen mucho, aquí lo que queremos es que conozcan
Llaman a vivir la pasión de panadería artesanal
tanto insumos, como proveedores, técnicas, darles ese plus de que conozcan un poco más”, indicó.
Beltrán Contreras puso el ejemplo de Tiendas Chata, donde combinan innovación y tradición, nuevas técnicas con ingredientes tradicionales, a fin de mantenerse vigentes en el mercado sin perder el toque característico de la gastronomía sinaloense.
“En panadería de Tiendas Chata hacemos una fusión, le damos entrada a lo nuevo rescatando siempre lo que ya conocemos, lo tradicional, lo artesanal, y creo que eso es muy importante”, señaló.
El proceso de trabajar en la panadería artesanal no es fácil, requiere creatividad, amor, pasión y mucha paciencia, pues no siempre el producto sale a la primera, es de echar a perder hasta obtener el producto perfecto, la consistencia, el sabor y la textura perfecta.
“Panadería es trabajar con un organismo vivo, entonces no siempre te va a salir igual, la repostería lo dominas y lo dominas, pero en panadería puede que un día te salga bien, otro día más o menos, otro día no te salga bien, a la mejor la levadura no te leudó, son muchas cosas, es mucho de tener la pasión por la panadería, necesitas realmente amar esto, si no, no te va a salir”, indicó.
“Necesitas tener paciencia, amor por esto, necesita gustarte para seguir practicando, porque es mucho de echar a perder
para poder aprender”.
Ernesto Beltrán Contreras invitó a los jóvenes estudiantes de gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentes en el evento, y al público en general, a emprender e incursionar en el mundo de la panadería artesanal y tradicional.
“Yo quisiera que más de ustedes se animaran a hacer pan, porque somos muy pocos los que realmente queremos o nos gusta eso, a mí sí me gustaría que se inclinaran un poco más a esto, porque no hay, se está perdiendo poco a poco”, concluyó.
SOCIEDAD CIVIL, ACADÉMICOS Y AUTORIDADES DEL COLEGIO DE SINALOA
Debaten los retos y el futuro de Sinaloa en el marco de su 30 aniversario
Un espacio de dialogo, debate, crítica y reflexión sobre la situación actual del Estado y los retos que enfrenta en temas de economía, educación, democracia, seguridad y derechos humanos, es el foro: “Sinaloa, retos y futuro de una sociedad cambiante”, organizado por El Colegio de Sinaloa en el marco de su 30 aniversario.
El evento donde académicos, miembros de la sociedad civil, activistas, funcionarios, autoridades y sector empresarial compartirán ideas y análisis de los retos actuales de la sociedad, fue inaugurado el día por el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien celebró estos espacios de discusión y dialogo.
A lo largo de tres días y en seis diferentes mesas de trabajo se abordarán temas desde la reflexión, la pluralidad y la crítica objetiva que abonarán a la resolución de problemas actuales que atañen a la entidad.
El presidente del consejo colegiado, Élmer Mendoza Valenzuela, expresó que uno de los objetivos de El Colegio de Sinaloa es abonar a la construcción de una mejor sociedad desde la academia, asesorando al ejecutivo estatal en la toma de decisiones.
“El Colegio tiene una gran aspiración con educación, con el progreso, con pensar a Sinaloa de manera diferente, de manera creativa, (...) nosotros
tenemos la obligación de ayudar al Gobierno a que tenga ideas, sabemos que el Gobernador está rodeado de gente que sabe, que lo asesora adecuadamente, pero él ha dicho que los miembros de El Colegio también somos sus asesores”, expresó Élmer Mendoza.
“Este foro va aportar ideas que durante este gobierno se puedan aprovechar, este foro es como una señal de lo que amamos a nuestro estado y también lo dispuestos que estamos a ser asesores de nuestro gobierno”.
En la inauguración del foro también estuvo presente Ricardo Madrid Pérez, integrante de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, quien expresó sus felicitaciones a El Colegio de Sinaloa
por su trayectoria a lo largo de tres décadas y su aportación a la sociedad.
Ricardo Madrid celebró este espacio de dialogo del cual, surgirán ideas y propuestas que serán retomadas por el Legislativo estatal a fin de construir una mejor sociedad, señaló.
“Creo que los trabajos realizados en cada una de las seis mesas que sucederán entre el día de hoy, mañana y pasada serán de gran calidad para avanzar en las soluciones de problema, de temas que a Sinaloa importan, que sin duda las ideas, las reflexiones que se verán aquí serán de gran aporte para la sociedad sinaloense”.
“A través de la reflexión de la situación actual, pero de manera
objetiva
En el foro participarán la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa y el Secretario de Economía en la mesa Pobreza, desigualdad y empleo, a realizarse este jueves.
Karla Galindo Vázquez, del colectivo Madres Buscadoras y el filósofo Jesús Ramón Rojo Mancillas, participarán en la mesa de Justicia, derechos humanos y seguridad el viernes
25. Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, Rodolfo Campoy de la Vega, rector de la Escuela Libre de
“
El Colegio tiene una gran aspiración con educación, con el progreso, con pensar a Sinaloa de manera diferente, de manera creativa, (...) nosotros tenemos la obligación de ayudar al Gobierno a que tenga ideas, sabemos que el Gobernador está rodeado de gente que sabe, que lo asesora adecuadamente, pero él ha dicho que los miembros de El Colegio también somos sus asesores” Élmer Mendoza Valenzuela Presidente del consejo colegiado
Derecho y Diego Valadés, miembro de El Colegio de Sinaloa, participarán en la mesa Democracia y gobernabilidad también el viernes.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel se dijo abierto al diálogo e intercambio de ideas de la sociedad civil y académicos que abonen al proyecto del desarrollo económico, social y cultura de Sinaloa.
“Tenemos ánimos de participar, de colaborar, de intercambiar ideas en foros como este para buscar ese dialogo que necesita Sinaloa, buscar aprovechar esta vocación que ha tenido a lo largo de la historia El Colegio de Sinaloa de buscar la interacción con las figuras tanto del ámbito público como del orden social, en ese sentido, dotar de ideas que nutren el gran proyecto que es Sinaloa, en el cual estamos trabajando”, asentó.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 6:33 SALIDA 17:25 PUESTA HOY Humedad: 53% S. Térmica: 20° 30° 15° CIELO DESPEJADO Y FRÍO Durante el día de hoy el cielo estará totalmente despejado, no obstante las bajas temperaturas se agudizan en las mínimas; manténgase abrigado.
Festival El Pan y sus Antojos
proceso de trabajar
requiere creatividad, amor,
mucha
siempre el producto sale
El
en la panadería artesanal no es fácil,
pasión y
paciencia, pues no
a la primera, explica el chef Ernesto Beltrán Contreras
El chef Ernesto Beltrán Contreras explica la importancia de preservar la producción del pan artesanal. Fotos: Roberto Armenta
y crítica sin sesgos que nos nublen la vista, con fundamento y con base en una discusión crítica informada, pero sobre todo plural”, expresó.
Foto: Alejandro Escobar
Inauguración de foro convocado por El Colegio de Sinaloa en su 30 aniversario.
MANUELA BUSTAMANTE
MANUELA BUSTAMANTE
Ayer inició el Festival El Pan y sus Antojos en el paseo del Ángel en Culiacán.
Durante el Festival participan empresas dedicadas a la repostería.
También se ofrecen conferencias para la realización de panes y pasteles.
Ernesto Beltrán Contreras es coordinador de Panadería en Tiendas Chata.
’El Remake’
No fue un besamanos, no fue una pléyade de invitados especiales como gobernadores de otros estados, o secretarios del gabinete federal, no, pero sí hubo “aplausómetro” y preguntas que más bien fueron piropos. Obviamente entre el morenismo.
Después de 15 años, aproximadamente, un Jefe del Ejecutivo estatal se presentó en el Congreso local para dar un mensaje sobre su Informe de Gobierno, en este caso fue el primero de R Rubén Rocha Moya Primero, hay que aclarar que como primer ejercicio, se agradece que fue planteado como un verdadero encuentro de rendición de cuentas y transparencia entre el legislativo y el ejecutivo. Preferimos ese diálogo que la sola entrega del documento o volver a los viejos tiempos. Cumplió en algunos sentidos, pero hay mucho por mejorar.
Primero, el tiempo, sólo en tiempos de J José López Portillo un evento de estos había durado tanto. Imagínese, el Gobernador y los diputados tuvieron un encuentro de trabajo de casi 5 horas y media. Un tormento para los invitados especiales, que sí los hubo, entre alcaldes y ex alcaldes, senadores y diputados federales, y hasta un ex Gobernador, que se tuvieron que chutar estoicamente este largo, largo, mensaje. Y no se diga los empresarios que fueron los primeros en empezar abandonar el recinto.
Y es que con el formato diseñado no era para menos: aquello se convirtió en una semanera larga y cansada.
El sentido común dice que lo lógico es que los invitados se chutaran solo el “Informe” y luego el intercambio de preguntas y respuestas se dejara para el Gobernador, los diputados y los medios.
Formato aplaudidor
El Gobernador se aventó su mensajote y luego los diputados que tenían dos minutos para hacer un cuestionamiento, perdían uno en halagos hacia el Gobernador. Las preguntas fueron poco retadoras, pero eso no es el culpa del Gobernador ni del formato, sino de los legisladores que prefirieron seguir el guión con sabor a celebración más que a escrutinio.
Rocha Moya. con una gran sonrisa, por cada legislador que hablaba respondía con dos o tres historias más la reflexión y el argumento.
Los diputados de oposición dejaron pasar una oportunidad histórica para sentar un precedente respetuoso pero exigente. Eso sí, todas y todos iban guapísimos.
El líder de la Jucopo y alfil del Gobernador en sus batallas políticas, con un lenguaje muy correcto resumió el tono de la “reunión de trabajo” diciendo: “La política al mando en el ejercicio del Gobierno de Rubén Rocha Moya es el humanismo solidario, soportado en la política de izquierda, en las tradiciones más profundas del pueblo de México, el amor al prójimo, el amor a los otros, los otros que nos dan plena existencia”.
Ninguna sorpresa para un legislador afín al ejecutivo pero si escucha el sonido de pajaritos cantores, lector, es su yo romántico que este diputado aspirante a senador busca despertar. ¡Que necesidad!
Y que se le va el pueblo Como no hay mucha gente que aguante una reunión de trabajo de mas de tres horas, las organizaciones y gente del pueblo que estaban en la parte de arriba del Congreso, decidieron irse antes de la primera mitad del evento.
RECTOR DE LA UAS
Así, unas tres horas después, el recinto legislativo lucía semivacío y hasta el mismo Gobernador, que tendrá mucha pila, pero al final ya se veía cansadón.
Insistimos, el ejercicio nos parece valioso pero habría que mejorar el formato para que sea más ágil y más efectivo.
Algo bueno tenía que salir No todo fue negativo en este primer “remake” de la presentación de un Informe de manera presencial, pues Rocha Moya desde el principio reafirmó su política y su forma de administrar este estado.
Así qué hay claridad en varios temas: No obras faraónicas, sino obras públicas sociales que de acuerdo a su tipo de pensar son las que más ayudan a la gente.
Austeridad en el gasto público, continuar con la obra social de becas y beneficios para grupos más vulnerables y cuidar mucho el dinero del erario.
También la idea de que el desarrollo del estado no puede salir solo de los programas sociales sino de la inversión.
Lo mejor fue, sin duda, el reconocimiento ecuánime y realista de lo que falta por hacer en materia de seguridad, los logros en homicidios y los pendientes en desaparecidos y violencia doméstica.
Cosas buenas y con cifras al dedillo.
Super invitadazo
Y ayer vimos, y teníamos mucho tiempo que no lo veíamos, al ex Gobernador M Mario López Valdez, mejor conocido como Malova, paseándose por el recinto legislativo y dando opiniones a quien se las pidiera.
Y cómo no iba a venir si su apuesta favorita es que por fin se concrete la planta de amoniaco en Topolobampo, de la cual dijo cosas muy ciertas: con esto del conflicto RusiaUcrania, como nunca es necesario echar a andar la planta y reconoció a este gobierno que la esté impulsando con amplitud.
En política recordemos que es de las casi únicas actividades donde el agua si se mezcla con el aceite. Dice R Rocha Moya que es por respeto a la diversidad política y hasta una flor le echó al PRI.
Dejémoslo ahí.
Los retos de Sinaloa
Ayer inició el foro “Sinaloa: retos y futuro de una sociedad cambiante” como parte de los festejos del 30 Aniversario del Colegios de Sinaloa.
La inauguración estuvo a cargo del Gobernador R Rubén Ro c h a Moya , quien destacó que el foro puede ayudar a mejorar mucho las cosas, sobre todo ahora que está empezando un nuevo año de gobierno.
Rocha dijo que el primer año es de tiros de calentamiento, estar como los músicos, entonando y ahí se llevan dos, cuatro meses y luego, hay que revisar cuales son las capacidades del Gobierno para responder a tantas necesidades que tiene la sociedad.
Élmer Mendoza Valenzuela Presidente del Colegio destacó la importancia de colaborar para mejorar la gestión del Gobierno.
Este foro se desarrollará hasta el 25 de noviembre e incluye seis mesas de trabajo con las temáticas de educación, cultura, ciencia, pobreza, desigualdad y empleo, justicia, derechos humanos y seguridad y democracia y gobernabilidad.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Rehúsa calificar gestión de Rocha
El Senador Mario Zamora Gastélum rechazó brindar una calificación a la administración del Gobernador Rubén Rocha Moya en el marco del Primer Informe de Gobierno del Mandatario estatal.
Zamora Gastélum declaró que sería la sociedad sinaloense la encargada de evaluar el desempeño del Ejecutivo estatal y su gabinete.
“Yo creo que quien debe evaluarlos son los sinaloenses”, destacó.
Ayer miércoles Gobernador Rocha Moya asistió al Congreso del Estado de Sinaloa para comparecer ante Diputadas y Diputados con motivo de su Primer Informe de Labores.
El Legislador Zamora Gastélum aplaudió el acto, que fue un ejercicio público al que acudieron invitados especiales.
“Yo creo que este ejercicio, insisto, es un ejercicio que vuelvo a reiterar reconozco al Gobernador”, mencionó.
Zamora Gastelum fue contrincante de Rocha Moya en las elecciones por la gubernatura de Sinaloa en 2021.
A pregunta expresa sobre si este episodio en su carrera política había generado conflictos en la relación de ambos, el Legislador señaló mantener una buena relación con el Mandatario estatal.
“Yo tengo la mejor relación con el Gobernador, no de
PROYECTO
“Las contiendas políticas así son y tienen un inicio y tienen un final esa ya acabó hoy Rubén Rocha es el Gobernador de todos los sinaloenses, a mí me toca ser Senador de todos los sinaloenses y ambos tenemos que trabajar para que a los sinaloenses cada vez le vaya mejor”.
Mario Zamora Gastélum Senador
ahora, desde que fuimos senadores”, declaró.
“Las contiendas políticas así son y tienen un inicio y tienen un final esa ya acabó hoy Rubén Rocha es el Gobernador
de todos los sinaloenses, a mí me toca ser Senador de todos los sinaloenses y ambos tenemos que trabajar para que a los sinaloenses cada vez le vaya mejor”.
El tiempo dio la razón con la planta de amoniaco: Malova
El ex Gobernador Mario López Valdez opina que es necesaria la construcción de la planta de amoniaco en Topolobampo, Ahome, proyecto que fue detenido durante su administración y retomado por el actual gobierno de Rubén Rocha Moya.
“Creo que hoy más que nunca se requiere que ese proyecto salga. Aplaudo que las actuales autoridades pues le den el respaldo, porque siendo un estado eminentemente primario, agrícola, un insumo como el amoniaco cuando tú no lo aplicas en el momento que se tiene que aplicar pues prácticamente el rendimiento baja”, expresó el ex Mandatario estatal.
“Y ahorita no consigues ese insumo ni caro, entonces las circunstancias de la guerra de Ucrania, la escasez de sus fertilizantes nos obligan a verlo con esos ojos. Y aparte de que sería el punto donde industrialicemos a Sinaloa”.
La construcción de la planta de amoniaco inició en el gobierno de López Valdez y fue detenida en la misma administración. La edificación de dicha industria en la Bahía de Ohuira provocó la movilización de grupos originarios de la zona, los cuales interpusieron amparos que detuvieron el proyecto.
El gobierno del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, transcurridos los primeros años de administración, empezó a impulsar la narrativa para reactivar el proyecto, lo que no fue posible en los casi cinco años de gobierno del mazatleco.
Con la llegada de Rubén Rocha Moya al Ejecutivo, impulsó las consultas a las comunida-
“Creo que hoy más que nunca se requiere que ese proyecto salga. Aplaudo que las actuales autoridades pues le den el respaldo, porque siendo un estado eminentemente primario, agrícola, un insumo como el amoniaco cuando tú no lo aplicas en el momento que se tiene que aplicar pues prácticamente el rendimiento baja”.
Mario López Valdez Ex Gobernador del Estado
des indígenas de la zona para realizar el proyecto, y empujó acciones para que fuera llevado a cabo.
¿Entonces el tiempo le dio la razón?
- Sí, no estamos equivocados.
Sé que como en todo, hay detractores. Tú quieres hacer una carretera, hay detractores; quieres hacer una presa, hay detractores; quieres hacer una funeraria, hay detractores; quieres poner una antena de televisión, y hay detractores.
“Seguramente hay gente que no comulga con la instalación de
Ha sido un buen año de gobierno: Madueña
NOROESTE/REDACCIÓN
La disciplina financiera y la obra social es lo que más destaca en el primer año de administración del Gobernador del Estado de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, opinó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, al considerar que ha sido “un muy buen año de Gobierno” y ponderar la buena relación del mandatario estatal con la Casa Rosalina.
“El Gobernador ha estado
aplicando de manera muy importante lo que es la disciplina financiera, ha estado sacando adelante obras que tienen mucho impacto sobre todo en la gente más necesitada y yo felicito al Gobernador por ese trabajo que ha hecho durante este año y esperemos que en el 2023 las cosas, financieramente hablando, estén más acomodadas para poder seguir avanzando en todos los temas, entre ellos la educación, como es el apoyo a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, dijo.
Madueña Molina asistió a la reunión de trabajo del mandatario estatal con los legisladores para analizar su Primer Informe de Gobierno en una nueva modalidad de comparecencia en la que el Gobernador expuso algunos rubros como el de educación, salud, obra social y apoyo a sectores productivos, entre otros, para después iniciar una sesión de preguntas por parte de los diputados que fueron contestadas y argumentadas por el Gobernador.
“Estamos muy contentos con
el trabajo que está haciendo Rubén Rocha Moya, hemos tenido con él la cercanía y los apoyos que se requieren para salir adelante, sabemos que son muchas las necesidades que hay y eso hace muy difícil que el Gobernador pudiera apoyar como él quisiera a la institución, sin embargo, nunca nos ha dejado de la mano, nos apoyó para cerrar diciembre el año pasado en un acuerdo que tuvimos con la Federación y creo que este año no va a ser la excepción”, expresó el Rector.
la planta pero es necesarísimo”. López Valdez explicó que no se reunió con autoridades de la Cuarta Transformación, no los buscó, ni lo buscaron para hablar del proyecto de la planta de amoniaco.
“Creo que ellos descubrieron que ese proyecto era un proyecto detonador y, la verdad, reconozco la resistencia que ha tenido el grupo alemán, el grupo suizo, de aguantar tantos años, prácticamente donde los estamos pateando para que no inviertan y que eso ocurriese sería un punto muy negativo para nuestra región”, dijo el ex Gobernador.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
KAREN BRAVO
Mario López Valdez considera que es muy necesario sacar adelante la instalación de la planta de amoniaco de Tobolobampo.
Foto: Cortesía UAS
Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, habla de la gestión de Rubén Rocha.
Mario Zamora Gastélum
El Senador destaca el ejercicio en el que el Gobernador del Estado comparece ante el Congreso
Mario Zamora Gastélum, Senador de la República por el PRI, asistió a la comparecencia del Gobernador Rubén Rocha Moya.
Foto: Noroeste / Belem Angulo
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Karen Bravo
Jornadas por la eliminación de la violencia contra las mujeres Se activan para combatir violencia contra mujeres
Apartir del 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, el Ayuntamiento de Culiacán, a través de sus diferentes dependencias, llevará a cabo un calendario de actividades denominado 16 Días de Activismo.
La directora del Instituto de las Mujeres, Ana Isabel Ojeda, dijo que uno de los objetivos principales de esta agenda es eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, pero sobre todo visibilizar y analizar la situación en que esta cuestión se encuentra actualmente, esto de acuerdo a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Por su parte, la titular de Sipinna Municipal, Elisa Serrano Carreón, presentó el cartel elegido como imagen representativa de estos 16 Días de Activismo, el cual se escogió a través de un concurso y buscó principalmente representar de forma creativa
esta causa, por lo cual lleva consigo el lema “Todas somos todas”.
La titular de Compavif, Yuridia Román, quien a través del área a su cargo contribuye con algunas de las actividades plasmadas en esta agenda, describió que una de ellas consiste en una vigilia que iniciará este 24 de noviembre a las 18:00 horas en las inmediaciones del Palacio
Municipal. Finalmente, el Secretario de Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán, destacó la importancia que el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil ha dado a la prevención y atención de la violencia de género en todas sus vertientes, y durante los 16 Días de Activismo, se hará de manera dinámica e incluyente.
Interponen denuncia en contra de ‘El Químico’
El Diputado federal Juan Guadalupe Torres Navarro presentó una denuncia contra el ex Presidente Municipal de Mazatlán Luis Guillermo Benítez Torres por presunto daño a la hacienda pública municipal.
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de la República el pasado 26 de octubre, reveló el Legislador.
De acuerdo con la información compartida por el legislador, durante la administración de “El Químico” Benítez se contrató una empresa fantasma como despacho legal para la Comuna, se detectó una evasión fiscal de 4 millones de pesos y una observación de la Auditoría Superior del Estado por 819 millones de pesos en el tema de sueldos y salarios.
“Yo le tengo una denuncia ‘a esta rata’, una denuncia pero a nivel Federal. Había una insolventación de 819 millones de pesos y por más que estiró la cuerda quedaron a deber 42 millones. Evadió a la hacienda pública federal con 4 millones de pesos”, dijo el Diputado Federal.
“Se le descubrió por la Auditoría Superior de la Federación que tenía un despacho contable fantasma, no existía”.
Torres Navarro informó que ante esta denuncia la Fiscalía General de la República ya comenzó una carpeta de investigación.
La incorporación
de Benítz Torres a Turismo
El pasado 25 de octubre el Gobernador Rubén Rocha Moya hizo una invitación pública a Benítez Torres para unirse a su gabinete como Secretario de Turismo.
“Decidí aceptar la invitación del gobernador para integrarme a su gabinete como secretario de turismo. Con la frente en alto y con forma digna les agradezco a todos infinitamente la colaboración”, declaró el entonces Presidente Municipal.
Esta invitación se realizó un día después de que el Congreso de Sinaloa recibiera una solicitud de Juicio Político contra Benítez Torres por presunto daño a la hacienda pública municipal.
Una semana antes, la Auditoría Superior del Estado presentó una denuncia penal contra el Químico Benítez ante la Fiscalía Estatal por adjudicar de manera directa de más de 400 millones de pesos para la adquisición de dos mil 339 luminarias, el cual fue celebrado con la empresa Azteca Lighting.
JORNADAS
Como cada año, el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer marca el comienzo de la Campaña Únete de la ONU, 16 días de activismo (del 25 nov-10 dic) que concluyen coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El Ayuntamiento se suma a las actividades contra la violencia.
NOROESTE REDACCIÓN
Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, ex Alcalde de Mazatlán suma nueva acusación. DIPUTADO FEDERAL
Foto: Noroeste
BELEM ANGULO
Diferentes dependencias gubernamentales llevarán a cabo una jornada de acciones del 25 de noviembre al 10 de diciembre contra los ataques de género
4B LOCAL Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROES
STE .COM Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B
La política social de su gobierno es congruente con lo que impulsa la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en Sinaloa se ha visto reflejada con una inversión de 2 mil 715 millones de pesos para el desarrollo de obras eminentemente de carácter social tan solo en estos primeros 12 meses de su gestión, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya.
El Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con las diputadas y diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que “La obra pública que realizamos tiene un carácter eminentemente social, es decir, queremos que le sirva a la gente, que resuelva necesidades comunitarias del día a día, sentidas por la población. En este año se invirtieron en ese importante rubro 2 mil 715 millones de pesos. Lo subrayo, ninguna obra es pequeña si sirve a la gente, en cambio las edificaciones faraónicas en no pocas veces solo han servido a quienes las promueven y dañan el erario público”, consideró.
Luego de ser introducido por una comitiva de legisladores al Salón del Pleno donde tuvo lugar esta sesión solemne, el gobernador Rocha hizo un breve resumen del contenido de su Informe que el pasado 15 de noviembre envió a esta Soberanía por conducto del secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, para cumplir así en tiempo y forma con lo que establece la Constitución Política de Sinaloa.
En su mensaje inicial, pues enseguida dio respuesta a las preguntas que hicieron diputadas y diputados de todas las fracciones parlamentarias y legisladores sin partido, el mandatario estatal destacó que este primer año de gobierno se ha caracterizado por la búsqueda de la justicia social, la promoción del desarrollo económico y la consolidación de un régimen democrático para Sinaloa. “Así lo dijimos desde el principio y en eso estamos empeñados”, reiteró.
“La política social de este gobierno es congruente con lo que impulsa la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene como divisa la convicción de que por el bien de todos primero los pobres. Por ello cumplimos cabalmente con el programa para la dotación gratuita de uniformes, calzado deportivo y útiles escolares. Invertimos de forma extraordinaria más de 130 millones de pesos de recursos propios para dotar de energía eléctrica a 130 planteles educativos que durante la pandemia estuvieron solos y fueron vandalizados”, explicó.
Añadió que en concurrencia con el gobierno federal, se invirtieron 605 millones de pesos para la construcción, rehabilitación, equipamiento y electrificación de 1 mil 419 planteles de educación básica, media superior y superior “y es una tarea inacabada, necesitamos continuar haciendo esto mismo el próximo año”.
El gobernador Rocha recordó que en el rubro de salud se benefició a personal médico con sus basificaciones y se recodificaron a 954 enfermeras y enfermeros dignificando sus ingresos y adelantó que este programa continuará, pues pondrá a la consideración del Congreso los recursos que permitan otras 500 basificaciones para el personal de contrato que trabaja en condiciones precarias y sin certeza laboral.
“Hemos apoyado a grupos de atención prioritaria como los desplazados, los indígenas, pescadores, mujeres, campesinos, temporaleros y de personas con discapacidades permanentes.
Con estos últimos hemos cumplido el compromiso de univer-
DIPUTADO
Primer Informe de Gobierno Obra social que sirva a la gente, destaca Rocha
El Gobernador del estado sostuvo una reunión de trabajo con las diputadas y diputados del Congreso del Estado, relativa a su Primer Informe de Gobierno
salizar una pensión en un esfuerzo compartido con el gobierno federal, decisión que representa si me permiten enfatizarlo, mi mayor satisfacción como gobernador, la pensión de las personas con discapacidad”, señaló.
Al respecto, destacó que Sinaloa es el primer estado en el país en universalizar este apoyo, contando con un padrón de beneficiarios de 52 mil 601 sinaloenses. “Tenemos un compromiso con las mujeres de Sinaloa y con hechos lo estamos cumpliendo, integramos un gabinete muy próximo a la paridad, creamos la Secretaría de las Mujeres e implementamos políticas trascendentales con enfoque de género, además compartimos con esta representación popular la llamada agenda púrpura con la que se impulsa un conjunto de leyes en beneficio de las mujeres sinaloenses”.
Por otra parte, se refirió a la creación del programa Bienpesca estatal que beneficia a más de 30 mil pescadores, aplicando 54 millones de pesos del Estado y otro tanto igual de la Federación. “Debo decir que somos el estado que tiene mayor número de pescadores. En esa línea de atención a la gente en sus necesidades, llevamos diversos servicios a familias de cinco municipios a través del Programa Transformando Comunidades y continúa. En este período tomamos medidas para dar un renovado impulso al desarrollo económico. Esto para que la generación de riqueza nos permita hacer viables y sostenibles las políticas sociales”.
En materia económica, dijo que por el clima favorable para los negocios, Sinaloa registró un crecimiento de 37.9 por ciento en inversión extranjera directa respecto del 2021 con un monto de 524 millones de dólares. Esto ha impactado positivamente en la creación de empleos y un mayor dinamismo económico de la entidad.
“Prueba de ello es que en el primer semestre de 2022 alcanzamos un crecimiento de 2.7 por ciento y entre enero y agosto del presente año se crearon 10 mil 351 nuevos empleos”, informó.
“Avanzamos en el combate a la desigualdad que afecta lo mismo a grupos sociales que a regiones geográficas y comunidades del estado”.
“Asumo que las violencias que nos lastiman siguen siendo el reto principal y que la seguridad es la mayor exigencia ciudadana. Fruto de nuestra estrategia en la materia, hemos logrado disminuir algunos indicadores como el de homicidios dolosos, robo de vehículos y el de feminicidios, pero persisten otros que debemos contener como las desapariciones forzadas y la violencia doméstica, por lo demás si bien vamos en una ligera baja los resultados aún son insatisfactorios”, precisó.
“Nuestro compromiso frente a la violencia, donde ocurra, es que no vaya acompañada por la impunidad. Con una genuina visión de Estado fundamos la Universidad de la Policía y creamos la Subsecretaría de los Derechos Humanos. También impulsamos el mecanismo para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos e instituimos la Secretaría de las Mujeres y esto lo hicieron los diputados y las diputadas. Estuvo en sus manos el mecanismo de protección a periodistas, su novedad es que es autónomo, es un organismo autónomo. Así lo requerían los periodistas.
Invitados abandonan informe de Rocha a mitad del evento
A la mitad de la reunión de trabajo del Gobernador Rubén Rocha Moya con las y los diputados, por su Primer Informe de Gobierno, las personas invitadas empezaron a abandonar el salón de sesiones.
Transcurridas tres horas desde el inicio de la comparecencia, y a la mitad de la ronda de preguntas y respuestas, se empezaron a notar asientos vacíos en la sección de invitados de líderes sociales, ciudadanía y otros invitados, notándose mayoritariamente la presencia de la familia del Gobernador, integrantes del gabinete, senadores, diputados federales, representantes de partidos y empresarios.
En declaraciones anteriores del Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, calculó que el evento
El
partidos y grupos de representación dieran un posicionamiento, un segundo mensaje del Gobernador, y el discurso de
No se trata del Día del Gobernador, afirma
Luego de más de una década, un gobernador de Sinaloa regresó al Congreso del Estado para sostener una reunión de trabajo con las diputadas y diputados, a fin de dar respuesta personalmente a los cuestionamientos que pudieran tener sobre el Informe de Gobierno, y por ello, el gobernador Rubén Rocha Moya compareció ante el pleno del Poder Legislativo, en un evento que calificó como un verdadero ejercicio republicano de rendición de cuentas.
“Antes de entrar en materia, permítanme expresar mi opinión sobre esta nueva modalidad de relación republicana, no estamos como se ha insinuado ante la restauración del “Día del Gobernador”, ni del oprobioso besa manos con que se exhibía el tradicional desequilibrio entre los poderes. Nada más alejado al espíritu de estos tiempos, a mis propias convicciones y a la idea que inspiró a las y a
Estos, como espacios institucionales de articulación de políticas contra la violencia”, añadió.
“En suma, en esta materia tengo por norma no presumir
los legisladores locales”, dijo de entrada el gobernador Rocha, una vez que le dio la bienvenida el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Ricardo Madrid Pérez.
Precisó que este encuentro se trata de un esfuerzo por consolidar los procedimientos institucionales más eficaces, como es la cultura de la rendición de cuentas a los sinaloenses, algo que realiza su gobierno cotidianamente frente a los medios de comunicación, la sociedad civil y los ciudadanos.
“Por ello felicito y reconozco el acierto de esta honorable cámara que lejos de restaurar una figura del pasado, abre horizontes de futuro más prometedores para la vida democrática. Atendiendo el espíritu de esta reforma a la Constitución local y a la Ley Orgánica del Congreso hoy iniciamos un ejercicio sobrio, pero riguroso de análisis y valoración de los resultados del primer año de mi gobierno”, seña-
resultados, sin duda que hemos avanzado, pero de ninguna manera estamos satisfechos. En este año de ejercicio hemos puesto en práctica un gobierno
Resaltan la política humanista de Rocha
REDACCIÓN
La política al mando en el ejercicio del gobierno de Rubén Rocha Moya es el humanismo solidario, soportado en la política de izquierda, en las tradiciones más profundas del pueblo de México, el amor al prójimo, el amor a los otros, los otros que nos dan plena existencia, aseguró el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo
en su posicionamiento durante la reunión de trabajo con el jefe del Ejecutivo estatal –con motivo de la presentación del Primer Informe de labores— que se construye otro Sinaloa, el de los derechos humanos y la felicidad del pueblo, se dio a conocer en un comunicado.
De frente al gobernador Rubén Rocha, precisó al respecto que es una ocasión propicia para ponderar el contexto histórico en el que este informe se presenta.
Es imprescindible revisar este contexto, puntualizó, para lograr la objetividad que el caso impone, porque pensar Sinaloa necesariamente supone considerar el país, sus tendencias, propiamente el proceso político por el que este cursa.
El país, añadió, cursa, a partir de 2018, un proceso de transformación social de la vida pública en cuyo centro está el combate a la corrupción y la transformación del sistema político hacia un Estado Social
de Derecho y del bienestar del pueblo, lo cual reclama otra distribución de la riqueza en atención prioritaria a los pobres.
El Diputado aseguró que en Sinaloa se transita hacia un Estado de bienestar social, atendiendo los programas sociales desplegados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como es el caso de la Pensión universal para todas las personas con discapacidad permanente, entre muchas cosas.
ló.
Argumentó que con sabiduría los ciudadanos quitan y ponen, generan alternancia, castigan o premian al gobierno y a la oposición, según les parezca y esto es fundamental tenerlo en cuenta, pues los gobernantes no lo son de una vez y para siempre. “Por eso hemos enviado aquí al Congreso la Ley de Revocación de Mandato a la que estamos expuestos, no tienen por qué los sinaloenses soportar un gobierno que a las primeras de cambio nos dicen no sirve y puede ser el caso de mi persona y hay que aplicar la ley para efecto de quitarle estorbos al desarrollo de Sinaloa”, advirtió.
Por otra parte, el gobernador Rocha agradeció la presencia de los dirigentes de todos los partidos políticos, del ex gobernador Mario López Valdez, y del senador de la República, Mario Zamora Gastélum, con quien compitió por la gubernatura de Sinaloa precisamente.
comprometido con la honestidad en el manejo de los recursos públicos, con austeridad, disciplina y eficiencia”, concluyó.
NOROESTE .COM 6B ESTATAL Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Alejandro Escobar
El líder de la Jucopo, Feliciano Castro Meléndrez con el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Foto: Congreso
Estado
del
A la mitad de la reunión de trabajo las personas invitadas empe zaron a abandonar el salón de sesiones.
Foto: Noroeste Karen Bravo
NOROESTE
REDACCIÓN
KAREN BRAVO
NOROESTE
Rubén Rocha Moya en su comparecencia en el Congreso del Estado.
duraría aproximadamente dos horas, pero se extendió por más tiempo.
salón de sesiones empezó a vaciarse a media ronda de preguntas, quedando pendiente concluir los cuestionamientos, que los
cierre del presidente de la Jucopo. De acuerdo a formato aprobado por las y los diputados, el Gobernador no tuvo límite de tiempo para rendir su primer mensaje de informe, ni tampoco en las respuestas que le dio a las y los diputados, pero sí acotó la participación de las y los legisladores.
KAREN BRAVO
Detienen a hombre armado en Palenque
Según el reporte, traía un arma corta; suman dos detenidos en ese espacio de la capital
CULIACÁN._ Un hombre que se encontraba en la Feria Ganadera de Culiacán fue detenido por portar un arma corta.
Agentes de la Policía Estatal Preventiva fueron quienes hicieron el aseguramiento, cuando en la entrada que dirige al Palenque observaron a un hombre con un bulto irregular en el pantalón, por lo que le solicitaron realizarle una revisión, a la cual accedió.
Se le encontró un arma de fuego corta con su respectivo
cargador abastecido, cuya portación legal no pudo comprobar, por lo que fue asegurado y trasladado ante las autoridades correspondientes, se indica en boletín.
De acuerdo a los datos proporcionados, ya son dos personas que se han detenido por delitos en dicho recinto.
La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, mantienen los operativos de seguridad en las inmediaciones de la Feria Ganadera.
Joven resulta lesionada tras caer auto en canal, en Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Una joven estudiante de la carrera de Imagenología de la Universidad Autónoma de Sinaloa se accidentó al caer al Canal pluvial del bulevar Xicoténcatl de la colonia Las Quintas.
La joven que resultó con gol-
pes fue identificada como Pamela estudiante de la UAS.
Se dijo que la joven circulaba por el bulevar Xicoténcatl en un vehículo Chevrolet Sonic de color negro y al llegar a la calle Ciudad de Guadalajara perdió el control para después terminar en el canal pluvial.
Se indico que la joven había
perdido el control por un charco de agua que había en la zona.
Al lugar acudieron los grupos de auxilio y agentes de Tránsito que apoyaron a la joven estudiante.
El vehículo fue retirado del lugar con una grúa y llevado a una pensión de Tránsito.
Arrolla camioneta de valores a mujeres en moto en Escuinapa
NOROESTE/REDACCIÓN
CELAYA, ESCUINAPA._ El choque presuntamente por alcance entre una camioneta de valores y una motocicleta en la carretera Escuinapa- Teacapán dejó como resultado tres mujeres con lesiones de gravedad, una de ellas es una niña de 2 años.
Detienen a uno y SSP aclara el caso
CULIACÁN._ La persona que se había detenido en la Feria Ganadera por ser presuntamente uno de los evadidos del penal tras el “Jueves Negro” en Culiacán, fue puesto en libertad debido a que se trató de una confusión.
Las autoridades del estado indicaron que no fue necesario ofrecer una disculpa, ya que había cometido faltas al bando y fue necesario remitirlo a barandilla.
Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad Pública, indico que en el caso de dicha persona que fue detenida por ser uno de los evadi-
dos del penal aclaró que no era, ya que al investigar la Fiscalía federal y estatal se percataron por las huellas dactilares que no era el sospechoso por la evasión del penal.
El funcionario indicó que después que cumplió su sanción por la falta se puso en libertad.
Detalló que en el operativo que han implementado en la feria han detenido a 16 personas por faltas y una por delitos.
Reconoció que en la noche del martes se dio una persecución de un conductor cerca de la feria, que amenazó a los policías y que después trató de ofrecer dinero, y fue remetido a la barandilla.
Las lesionadas son Aracely, de 19 años; su niña Monserrat, de 2 años y Milagros, de 20 años, las dos mujeres mayores fueron reportadas como grave y delicadas de salud.
Mientras que la niña tiene traumatismo en antebrazo y tobillo, se descartaron fracturas, pero se mantiene en observación médica para descartar lesiones graves.
De acuerdo a testigos, las mujeres viajaban en una motocicleta Itálika, color negra, sin placa de circulación, y circulaban de Isla del Bosque a la comunidad de Celaya.
Detrás de ellas circulaba una camioneta de valores de la empresa ‘Panamericano’, marca Ford, tipo caja, modelo 2022, color gris, y al llegar al kilómetro 12, en la comunidad de Celaya, las mujeres maniobraron para entrar al lugar.
La camioneta impactó a la
motocicleta, arrastrándola por varios metros, mientras las mujeres salían lanzadas al pavimento.
Mientras arrastraba la motocicleta por el carril contrario, la camioneta impactó el barandal perimetral quebrándolo para terminar dentro de la comunidad de Celaya.
Las tres mujeres fueron auxiliadas por personas de la comunidad, mientras se reportó los hechos a Seguridad Pública.
Al lugar arribaron Bomberos de Escuinapa y Protección Civil, quienes trasladaron a las mujeres al Hospital IMSS Bienestar.
Chocan unidades en el Centro; reportan solo daños materiales
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ El choque de un auto contra una camioneta dejó cuantiosos daños materiales en ambos vehículos.
El percance vial fue en el cruce de las calles Luis Zúñiga y Aquiles Serdán, en la Colonia Centro, a las 18:55 horas del miércoles.
Era de SLP, joven hallado asesinado
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Como un joven oriundo de San Luis Potosí fue identificada la persona encontrada asesinada a balazos la madrugada del lunes en las inmediaciones del cerro del Tule.
Agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa dieron conocer que la víctima respondía al nombre de Jonathan Eduardo “N”, de 27 años de edad.
El cuerpo de Jonathan fue
localizado el lunes sobre la carretera México 15 en las inmediaciones del cerro del Tule, en el carril de norte a sur.
El hallazgo se realizó tras una llamada anónima que se hizo al 911 por personas que transitaban por el lugar.
Agentes de la Fiscalía señalaron que luego de asegurar los indicios, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde permaneció hasta este miércoles que fue reclamado de manera oficial.
Según versión del conductor de un automóvil Chevrolet Aveo que circulaba sobre la calle Luis Zúñiga intentó cruzar la Serdán, hizo alto, pero un camión urbano que se encontraba estacionado le obstaculizó la visión, decidió cruzar y para su mala suerte impactó la unidad contra el costado derecho de una camioneta Honda CR-V que circulaba sobre la Serdán.
Agentes de Tránsito que atendieron el percance solicitaron una ambulancia, para que atendieran a una adulta mayor que viajaba en el asiento del copiloto de la camioneta, precisamente del lado donde se estampó el Aveo.
En minutos, socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar del accidente y atendieron a la
7B Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Canal donde ocurrió el accidente, en la colonia Las Quintas, en Culiacán.
Instalaciones del Palenque de Culiacán.
Foto: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
mujer, pero se mostró alerta y presentó solo golpes leves, por lo que no ameritó su traslado a un centro médico.
Operativo de vigilancia en la Feria Ganadera, en Culiacán.
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
La camioneta presentó daños en una de las puertas.
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
La motocicleta quedó debajo de la camioneta de valores.
Fotos: Cortesía
Zona del accidente.
El estado de salud de Araceli fue reportado como grave y de Milagros como delicado. Tránsito Municipal acudió al sitio para iniciar la revisión del percance, para el deslinde de responsabilidades.
La otra unidad involucrada.
Piden a Rocha Moya ‘liberar’ el Jardín Botánico
Alegando privatización por parte de empresarios del Jardín Botánico y Parque Ecológico en Culiacán, un grupo de usuarios y vecinos del sector se manifestaron a las afueras del Congreso de Sinaloa previo a la presentación del Primer Informe de Labores del Gobernador Rubén Rocha Moya.
“Señor Gobernador, demandamos su intervención para que salga inmediatamente la familia Coppel del Parque Ecológico de Culiacán”, podía leerse en las pancartas que portaban los manifestantes.
La manifestación constó de al menos 50 personas, quienes portaban carteles urgiendo una audiencia presencial con el Gobernador.
Además instalaron un equipo de sonido y entregaron panfletos informativos sobre sus peticiones a los asistentes al Informe del Gobernador.
De acuerdo a los manifestantes, el espacio se encuentra privatizado y administrado por empresarios locales.
“Nuestra protesta continúa desde hace más de un año y medio en defensa del Parque Ecológico de Culiacán y del Jardín Botánico de Culiacán, porque son propiedades públicas que hasta la fecha están siendo administradas y operadas por un grupo grupo privado que se llama Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, institución de asistencia privada”, reclamó Melchor Peiro Guerrero, vocero del grupo.
“Este organismo privado está
comandado por el empresario Agustín Coppel Luque y otros 10 cuates muy ricos como él, cosa que reconoce ahí el señor Gobernador del Estado y entonces nosotros estamos defendiendo estas propiedades públicas del manejo privado y comercial que están haciendo desde hace tiempo”.
A su ingreso en vehículo, el Gobernador Rocha Moya se detuvo brevemente para conversar con los manifestantes, a quienes les prometió una audiencia presencial para solucionar la petición.
“Pensé que ya había quedado solucionado”, admitió el Mandatario estatal.
Más reclamos Profesionistas de Trabajo Social se manifestaron para urgir al Gobernador Rubén Rocha Moya una audiencia para exponer su petición de una recodificación de sus puestos laborales en relación a su educación universitaria.
Los manifestantes se reunieron unos minutos en el patio central del Palacio de Gobierno, para después trasladarse a pie al Congreso del Estado de Sinaloa, en donde Rocha Moya compareció ante Diputados y Diputadas con motivo de su informe de labores.
“Hace un mes que abordamos al Gobernador y no se nos ha dado esa audiencia”, expuso Vanesa Camacho Zamora.
“Queremos sentarnos y platicar cuál es la situación del gremio en particular, sabemos que es una problemática de toda la base trabajadora pero nosotros ya estamos cansados de esa situación, cansados de que nuestros derechos se sigan violentando. Ni las autoridades sindicales ni las autoridades de salud han dado respuesta a nuestras peticiones”. Son más de 100 las personas afectadas por la falta de recodificación de sus cargos de trabajo en materia de Trabajo Social, declaró Camacho Zazueta.
Vacunan contra el papiloma humano
Con una meta de aplicación de 51 mil 795 dosis de vacuna para prevenir el cáncer cérvico-uterino a niñas de 13 y 14 años, arrancó en Sinaloa la campaña de Mitigación del Rezago de Esquemas de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, que abarcará del 22 de noviembre al 9 de diciembre en escuelas secundarias de la entidad.
El arranque ocurrió en la secundaria estatal “Judith Gaxiola de Valdez”, se detalló en un comunicado.
La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, señaló que hace años las mujeres no contaban con estas oportunidades, e invitó a las adolescentes a aplicarse el fármaco, pues les ayudará a prevenir que en un futuro padezcan esta enfermedad, que es una de las principales causas de muerte en la mujer.
“Hagamos de hoy un día memorable, es un derecho que ustedes se han ganado y qué bien que estamos en un país donde ese derecho se reconoce y, de manera gratuita, ustedes tienen acceso a esta vacunación. El Gobernador del Estado, el Dr. Rubén Rocha Moya, de la mano del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, están muy atentos
para, de manera prioritaria, atender la salud de las mujeres y todos los mexicanos; en este caso, qué bien que toca a las mujeres reconocerles este derecho”, dijo.
La alumna Elbri Karely Franco Lizárraga invitó a sus compañeras a no tener miedo y aplicarse las dosis. Mencionó que ella fue una de las beneficiadas en 2019, al colocarse las dos vacunas contra el papiloma humano.
Con la representación del Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, el subsecretario de los Servicios Administrativos, Julio César Quintero Ledezma, explicó que esta campaña es una reactivación, ya que por cuestiones de pandemia se dejó de aplicar la vacuna por dos o tres años, y eso, para el sector salud y sobre todo para las pacientes, fue un tiempo perdido prácticamente.
El Comando de Estatal de Vacunación, integrado por el IMSS, IMSS Bienestar, Secretaría de Salud y el ISSSTE, acudirá a las secundarias de la entidad para aplicar el biológico a las niñas de primer y segundo grado, o de 13 y 14 años, quienes deberán presentar su CURP y el consentimiento firmado por parte de sus padres, quienes otorgarán el permiso para la protección de sus hijas.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Protesta
El reclamo que hicieron afuera del Congreso del Estado, previo a la comparecencia del Mandatario
Manifestantes en el Congreso del Estado.
EN SECUNDARIAS
Alumnas invitan a sus compañeras a no tener miedo y aplicarse la vacuna.
BELEM ANGULO
NOROESTE REDACCIÓN
Temporada SAS-Isic Itatí Cantoral conquista al público
Itatí Cantoral llegó a Culiacán para protagonizar la historia de Sola en la oscuridad, del dramaturgo Frederick Knott, dirigida por Enrique Singer, en la que los espectadores sintieron la angustia, la intriga y en un momento, hasta la sensación de haber perdido el sentido de la vista.
En la puesta en escena presentada como parte de la Temporada de Otoño 2022 de la Sociedad Artística Sinaloense e Instituto Sinaloense de Cultura, también participaron Marco de la O, Fernando Villa, Alex Lavallen, Marcial Casale y la niña Constanza Fraustro.
La trama
Itatí actuó en esa ocasión la historia de una mujer invidente que, encerrada en su departamento, lucha por la vida que le quieren arrebatar tres delincuentes.
Todo inició cuando Susy Hendrix, quien es una ama de casa que perdió la vista en un accidente automovilístico, llegó al departamento y logró percibir esas presencias, pero ante el silencio y la inmovilidad de estas, las ignora y se va de nuevo.
Y aunque ella no tiene el sentido de la vista, la agudeza de sus otros sentidos, como el oído y el tacto, la hace darse cuenta de las cosas y en medio de la tensión, lucha por mantenerse serena, y cuenta con el apoyo de Gloria, la niña que la cuida y con quien no se llevaba bien.
Al final, entre ellas se ayudan y logran salir del trance que aunque ella logra sobrevivir, no deja de ser un trágico final.
La actriz protagoniza la obra ‘Sola en la oscuridad’, del dramaturgo Frederick Knott, como parte de la Temporada Otoño 2022 SAS-Isic
Editora: Margarita Valdez Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
El elenco de la obra ‘Sola en la oscuridad’ agradece los aplausos del público.
Lucía Beltrán y Luis Canobbio.
Nidia Araujo y Claudia Beltrán.
Silvina Uriarte y Luis Guzmán.
Tomás Sánchez y Caliope Frías.
Jade Rodríguez y Rafael Sergio.
Dolores Soto y Alejandra Barrón.
Maricarmen Olivera y Ricardo García.
Julio Barraza y Raquel Salido.
Noroeste/Osiel
Isic
Fotos:
Hernández/Cortesía
Julio Ruiz y Nidia Zazueta.
Itatí Cantoral protagoniza la historia de una mujer invidente.
Elizandro López, Carmen Fonseca, Beatriz López, Luisa Ayala e Itzel García.
NELLY SÁNCHEZ
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No dejes de creer en que las cosas que sueñas son imposibles, si bien es bueno mantener los pies en la tierra, también es bueno tener la capacidad de poder ver más allá y comenzar a soñar con cosas que necesitas hacer realidad.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No dejes que las personas que te deben dinero se salgan con la suya, siempre es bueno que te devuelvan lo prestado, aun cuando a veces no te interese entrar en conflicto con otros por temas de dinero.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) En tu trabajo podría haber dificultades, quizás una reducción de personal o de un problema que está pasando, es probable que debas comenzar desde ya a buscar un nuevo lugar, nunca está demás prevenir la situación.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Tienes que comenzar a estar más presente en tu hogar, las personas que viven a tu lado podrían comenzar a resentir tu ausencia, siempre trata de volver a casa y compartir con los tuyos, no te arrepentirás. Es un buen día para el amor.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Un momento muy romántico se podría dar con la persona que amas, prepara una velada romántica para compartir entre los dos esta noche, tu pareja te lo agradecerá y será algo muy bueno para ambos, fortalecerá aún más el amor que ya se tienen.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
No dejes que personas de tu familia se inmiscuyan en tu relación de pareja, es probable que estés permitiendo la entrada de extraños a la relación a opinar a diestra y siniestra sobre los problemas que tienen. Si se trata de tu madre, entonces pídele amablemente que se mantenga fuera de la situación.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Tienes que estar siempre atento a las señales de la vida en el amor, no es bueno que te mantengas por tanto tiempo sin compañía, no es bueno acostumbrarse al ritmo de vida de soltero, podrías tomar demasiado aprecio a esto.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
No estás tan bien considerado en tu trabajo en este momento y lo sabrás, podría sorprenderte esto, pero es probable que un error que cometiste hace tiempo estés mostrando recién sus primeras consecuencias. Trata de repararlo haciendo el bien.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Es un buen momento para que comiences a pensar en las consecuencias que tienen tus actos, algo no muy común en Leo, pero debes hacerlo. Asiste a algo que enriquezca su mente como asistir al teatro, a una exposición de arte o a un concierto. Estos eventos siempre nutrirán tu alma y cambiará tu perspectiva.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Ir paso a paso no significa necesariamente que vayamos de forma lenta en la vida, siempre necesitamos ir recordando que la vida se construye de esta forma y que no debemos tener prisa por llegar a nuestros objetivos.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Si utilizas tu imaginación para tu trabajo o si el elemento fundamental para realizar tus labores es tu creatividad, tienes buenas noticias para el día de hoy, porque estás en un buen punto para crear algo maravilloso que podría dejarte muy en alto en el lugar de desempeño. El amor se construye de con creatividad, enfócate.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Le está faltando un poco más de pasión a tu relación de pareja y esto se está notando, la otra persona al menos lo está detectando y es probable que no te diga nada, pero lo notarás por sus actitudes quizás poco cercanas dentro del último tiempo.
HOMENAJE EN LA FIL GUADALAJARA
Realizarán ‘El viaje de Saramago: 100 años de memoria y lucidez’
Este 2022 se cumplen 100 años del nacimiento de una de las figuras literarias y políticas imprescindibles del Siglo 21: José Saramago. Ganador del Premio Nobel de Literatura y de los corazones de millones de lectores, así como un entrañable amigo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
En esta fiesta del libro, recibirá un emotivo homenaje en el que participará Pilar del Río, compañera de vida del autor de La balsa de piedra; Marisol Schulz Manaut, su editora y directora general de la FIL Guadalajara; así como la escritora colombiana, Laura Restrepo y el escritor portugués Paulo José Miranda.
Convocado por la FIL Guadalajara y la editorial Alfaguara, este homenaje, que se realizará el 29 de noviembre, a las 17:00 horas en el Salón 8, evocará a la figura de Saramago como la recuerdan sus lectores: como un rockstar generoso que la gente detenía para saludarlo o tomarse fotografías con él.
“En el caso particular de la Feria de Guadalajara está muy claro que hay una equivalencia entre la preocupación de difundir y establecer relaciones de tipo editorial y comercial con otra intención que se
concreta todos los días, que es la dimensión cultural de la Feria, y eso se manifiesta aquí en cada minuto”, declaró el autor de El evangelio según Jesucristo durante su participación en la FIL Guadalajara de 2006.
Las conmemoraciones que se hicieron por el centenario del nacimiento de José Saramago comenzaron desde el pasado 23 de abril durante la celebración del Día Mundial del Libro, cuando la FIL Guadalajara dedicó la lectura en voz alta a la obra Ensayo sobre la ceguera, donde más de 400 lectores acudieron al Paseo Fray Antonio Alcalde para dar vida a la icónica obra, además de los 59 mil participantes del Sistema Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, casas de cultura y otros municipios que en días posteriores se unieron a esta lectura.
Esta celebración formó parte también del nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro.
S o b r e S a r a m a g o El narrador y ensayistanació en la aldea portuguesa de Azinhaga, el 16 de noviembre de 1922. Siempre fue reconocido por su obra política y literaria, que más tarde le valdría para obtener el Premio Nobel de Literatura de 1998, siendo el primer portugués en conseguirlo.
Presentan el libro Travesías Comentan
Víctor Luna y la investigadora Laura Verdugo
En la Casa de la Cultura de la UAS, en Culiacán, se presentó la más reciente obra ‘Travesías’, del poeta Refugio Salazar, originario de Zacatecas y avecindado en Culiacán.
Durante la presentación del libro estuvo acompañado del director de Artes Visuales, Jorge Luis Hurtado Reyes, el poeta Víctor Luna y la investigadora universitaria Laura Verdugo.
“En realidad escribo versos plagiados de vida, me inspiro en los de la calle, el barrio, los tianguis, en los enamorados, los borrachos, los menesterosos, porque lo que deseo es que mis versos tengan una pizca de la existencia que pocos ven”, compartió.
“En travesías sólo tenía hambre de vida, de poesía, en penas fluí y quiero que sepan que mientras exista el poeta, la mujer nunca dejará de esplender, mientras exista tendremos algo de felicidad, aquí, hoy les voy a confesar que un día, a la poesía le dije, yo no pedí que me obsesionaras, tu amor es hiedra, espina, revolver que no acaba conmigo”.
Verdugo Montoya detalló que Refugio Salazar era apenas un niño cuando llegó a Culiacán procedente del estado de Zacatecas. “Primavera con una esquina rota, de Mario Benedetti, fue su primera lectura; tiempo después quedó atrapado en el auto exilio de conocerse desde un nuevo lenguaje, aislado de los ruidos del espectáculo y del consumo, creó distancia para poner las cosas en perspectiva”, dijo.
“Se ancló en su soledad para poder sentir, para poder escribir, para poder describirse, el libro que lanza Refugio al lago de los lectores reúne poemas tomados de revistas, de suplementos culturales, de y de libros publicados entre 1987 y 2022, los textos no fueron ordenados cronológicamente sino por temas en siete secciones, así, que en sus páginas conviven de manera indistinta textos escritos en diferentes épocas”.
Por su parte Víctor Luna reconoció su labor con respecto a la promoción de la lectura y poesía en las preparatorias universitarias es muy importante y se ha encargado de crear un gusto poético en varias generaciones de jóvenes bachilleres.
“A la par de su formación de poeta ha cultivado una forma de docencia irreverente que ha hecho de él una figura muy estimada por gran cantidad de sus ex alumnos”.
SUDOKU
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
DEL REFUGIO SALAZAR
RESPUESTAS DE AYER
Foto: Cortesía de Cultura UAS
HORÓSCOPO DE HOY NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Con Pilar del Río, Marisol Schulz, Laura Restrepo y Paulo José Miranda, se realizará un homenaje para celebrar el centenario del nacimiento del Nobel de literatura
José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998.
Foto: Internet
Atan sólo unos días de llevarse a casa el premio como mejor canción regional mexicana dentro de la edición 23 de la entrega de los Latin Grammy con la canción Como lo hice yo, Carín León suma una satisfacción memorable, como lo es el dueto que quedará inmortalizado uniendo su peculiar voz al lado de Diego Verdaguer, se trata del emblemático tema Voy a conquistarte.
Tema que que escribiera el cantautor Joan Sebastian para su gran amigo Diego dentro del álbum Mexicano hasta las pampas, permitiendo estar en el gusto del público del regional mexicano, así como en generaciones jóvenes.
Se unen en una sola voz
Uniendo a una sola voz los talentos de estos dos intérpretes, esta colaboración especial se logró por lazos de amistad y admiración que se formaron entre ambos dando este mágico resultado, mismo que será lanzado simultáneamente por ambas oficinas para su difusión.
Para Carín este dueto lo invade de alegría, nostalgia y un sueño cumplido siguiendo con el legado del maestro Verdaguer.
Música Carín León lanza dueto con Diego Verdaguer
El tema ‘Como lo hice yo’ estará disponible en todas las plataformas digitales a partir de mañana
Voy a conquistarte estará disponible en todas las plataformas digitales este próximo 25 de noviembre acompañado de un video oficial trasmitiendo el sentimiento que caracterizaba al cantautor.
Cerrarán con broche de oro el 2022
Esta mancuerna musical será una manera especial para cerrar con broche de oro este 2022 y llegará rápidamente al gusto del público.
LAURA PAUSINI
Lo critican por editar foto junto a Yalitza Aparicio
Hace unos días, Laura Pausini fue severamente criticada en redes sociales por editar la foto que se tomó con la actriz mexicana Yalitza Aparicio en los Latin Grammy.
Premian su trabajo humanitario
Hace un mes, el actor Michael J. Fox regaló un momento único al reencontrarse con Christopher Lloyd y recordar los buenos momentos de la trilogía Back to the future. Pero, hace unos días volvió a acaparar la atención de las cámaras con el reciente premio que ganó, el cual podría considerarse como uno de los premios más importantes de su vida.
Más allá de sus numerosas interpretaciones frente a las cámaras, el actor hollywoodense también ha trabajado en campañas para concientizar sobre la enfermedad de Parkinson, con la que fue diagnosticado desde los 29 años, informó telemundo.com
Por ello, fue reconocido con el premio Jean Hersholt Humanitarian por sus esfuerzos filantrópicos que ha hecho con su Fundación Michael J. Fox, enfocada en concientizar sobre la enfermedad y en realizar trabajos de investigación para encontrar tratamientos que ayuden a controlar los síntomas del Parkinson.
Ante esto, el actor, quien
REBECCA JONES
habló sobre cuál ha sido el papel de su matrimonio a lo largo de su batalla contra la enfermedad, dijo que este nuevo premio es sumamente importante, pues refleja la importancia del trabajo que su fundación está realizando desde hace un tiempo.
“Es agradable. A todo el mundo le gusta pensar que se reconoce el bien que intentaron hacer en el mundo, y estoy muy entusiasmado con esto”. Asimismo, dijo que el premio los motiva a seguir continuando con el trabajo de la fundación.
“La atención que están recibiendo, el hecho de que nuestro trabajo continuará, me encanta el resplandor de la atención, porque nos obliga a tomarlo realmente en serio, a hacer el trabajo”.
La estrella canadiense, de 61 años recibió su premio en la ciudad de Los Ángeles donde también conmocionó al público con su discurso de agradecimiento.
“No nos engañemos, esto es una tontería que me lo diagnosticaran con 29 años. No aplaudan, esto es así, son cosas que pasan y es sinónimo de estar vivos”, dijo una vez recibido el premio.
En la imagen que la cantante italiana presumió en sus Stories, se le ve radiante al lado de la nominada al Oscar 2019 por la película Roma, gracias a que usó un filtro para iluminarse la cara mientras que Yalitza permaneció ensombrecida. Esta acción causó indignación entre la gente que, incluso, la calificó como una prueba clara de racismo, publicó quien.com
Hasta el momento, la intérprete de Víveme no ha declarado en su defensa, pero la protagonista de uno de los capítulos de la nueva temporada de Mujeres asesinas sí, y prefirió no entrar en polémica y destacó la admiración que siente por la artista.
“Yo amo a Laura Pausini y diga lo que diga la gente, yo feliz de haber estado con ella. Ella es una dama hermosísima, carismá-
tica, impone demasiada presencia. Ya saben que soy la menos afectada con todo lo que sucede”, declaró ante la prensa en el aeropuerto de la Ciudad de México.
Respecto
música,
REVELACIÓN DE GÉNERO
aseguran
Será niña el bebé que esperan Anuel AA y Yailin La Más Viral
LEOPOLDO MEDINA
Cinco meses después de su boda, Anuel AA y Yailin La Más Viral anunciaron que esperan un bebé. La pareja compartió la noticia con fotos y videos de la íntima fiesta de revelación de género, donde se enteraron de que tendrán una niña.
“Yo siempre le dije a Dios que me diera una familia, pero del hombre que yo amara de verdad”, escribió la debutante dominicana en Instagram.
“Gracias mi Dios por darme
lo que siempre te pedí. Me siento Súper feliz, la mujer más feliz del mundo. No sé cómo agradecerte esta felicidad que estoy sintiendo ahora mismo. No tengo palabras. Aquí tu papi y yo te hicimos con mucho amor. Estamos esperando tu llegada, mi gordita”.
“VOY A SER
PAPAAAAAAAAAAAAAAAA
AAAAAAAA”, expresó Anuel en sus redes sociales. “QUE DIOS BENDIGA A TODAS LAS FAMILIAS EN EL MUNDO ENTERO. TE AMO @yailinlamasviralreal”.
La actriz sale de ‘Cabo’; Azela Robinson será su suplente
A principios de noviembre se dio a conocer que la actriz Rebeca Jones, de 65 años de edad y parte del elenco de la telenovela Cabo, había sido hospitalizada por una neumonía.
Y aunque se informó que se encuentra estable, se desconoce cuándo se encontrará en optimas condiciones de salud y trascendió que quedó fuera de Cabo.
El comunicólogo Pablo Chagra dio a conocer que
quien se quedó con el papel como suplente fue Azela Robinson, de acuerdo con sdpnoticias.
Rebecca Jones fue diagnosticada con neumonía y deficiencia pulmonar; sin embargo, se reportó estaba estable. Actualmente, ya fuera del hospital, la actriz se encuentra guardando reposo.
Se reporta estable de salud, pero por recomendación médica tendría que seguir guardando reposo sin fecha contundente para volver a las grabaciones.
De acuerdo con la publicación, la actriz suplente de Rebecca Jones será la actriz anglo-mexicana de 57 años de edad Azela Robinson.
Hasta el momento, ninguna de las dos actrices se ha pronunciado al respecto; sin embargo, se espera Cabo anuncie pronto sobre el cambio de Rebecca Jones.
El 2 de noviembre se dio a conocer que Rebecca Jones había ingresado al Hospital ABC de Observatorio, al presentar algunos problemas de salud.
Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Carín León y Diego Verdaguer tuvieron una buena amistad, que los llevó a grabar este tema. Foto: Cortesía Marilú Ramos.
Michael J. Fox es galardonado con el premio humanitario por su trabajo contra el Parkinson.
MICHAEL J. FOX
Fotos: Instagram/la_rebeccajones/azelarobinson
Rebecca Jones podría ser remplazada por Azela Robinson
en
Cabo.
al uso de filtros que aparentemente hizo la estrella de la
comentó que Laura Pausini “ni los necesita, es guapísima”.
Hay quienes
que el
ajuste en la imagen se debió a un error de la aplicación, pero otros creen que fue a propósito del community manager para hacer sobresalir a su artista. En otras fotos que Laura Pausini compartió a través de la misma red de Instagram, no es notoria esta situación, pues la luz fija igual en sus retratos con Rosalía, Karol G y Sebastián Yatra.
Laura Pausini y Yalitza Aparicio.
LEOPOLDO MEDINA
Yailín y Anuel AA serán papás de una niña.
Fotos: Facebook. Foto: Instagram.
LEOPOLDO MEDINA
NOROESTE/REDACCIÓN
LEOPOLDO MEDINA
“Soy muy sinaloense, muy mazatleco y creo ciegamente en el talento de los sinaloenses, las voces que se dan por acá no se dan en ningún otro estado, sin embargo, no hay el apoyo suficiente para que se promuevan y se distingan a nivel nacional e internacional”.
Figuras del teatro, la literatura, la música y promotores de la cultura conformaron la mesa de análisis sobre el quehacer cultural en Sinaloa.
NELLY SÁNCHEZ
Revivir el Concurso Internacional de Canto, crear una escuela de música, vincular la lectura con el sector educativo, formar espectadores de teatro de calle y fortalecer la relación del gobierno con la sociedad organizada para acceder a más cultura, fue la propuesta de creadores y promotores en la Mesa de Cultura del panel Sinaloa Retos y Futuro de una Sociedad Cambiante, en El Colegio de Sinaloa.
La mesa fue moderada por el escritor Élmer Mendoza, presidente de El Colegio de Sinaloa y participaron el poeta Jaime Labastida, el director de orquesta Enrique Patrón de Rueda, ambos miembros de El Colegio de Sinaloa; Leonor Quijada Franco, directora de la Sociedad Artística Sinaloense; Juan Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura; y Juan Mendoza, director de la compañía de teatro Todo Terreno.
Mendoza destacó que todos ellos son personas que hacen un trabajo muy importante en esta idea de culturización en Sinaloa que nunca se acaba.
Retomar Concurso Internacional de Canto
En su participación, Enrique Patrón de Rueda aseguró que volver a Sinaloa y enfocar su trabajo artístico aquí, ha sido por amor a su estado.
“Soy muy sinaloense, muy mazatleco y creo ciegamente en el talento de los sinaloenses, las voces que se dan por acá no se dan en ningún otro estado, sin embargo, no hay el apoyo suficiente para que se promuevan y se distingan a nivel nacional e internacional”, dijo.
Lo mueve estar acá porque es su vocación de vida y en un momento dado se cansó de los viajes internacionales y decidió volver a Sinaloa para hacer cosas.
“Y hemos logrado hacer bastante, pero no suficiente”.
Durante su exposición expresó su interés por que se reanude el Concurso Internacional de Canto de Sinaloa, que tiene varios años sin llevarse a cabo, y solicitaron la intervención del director del Instituto Sinaloense de Cultura.
Las razones, expuso, es que es un proyecto de vida suyo y porque ha visto la cantidad de jóvenes que han salido de este concurso y han logrado una carrera nacional e internacional.
“Hay cantantes jóvenes en el mundo que ganaron una beca en este concurso, además la imagen que le da a nuestro estado este concurso es increíble y a veces los políticos no se dan cuenta de eso y es una forma de contrarrestar todo lo feo que se dice de nosotros”.
Añadió la importancia de crear una escuela en la que se apoye el talento en el canto, la música y la composición de los jóvenes, porque la que tienen en Mazatlán les ha costado mucho sacarla adelante.
“Pedir se puede, que lo hagan es otra cosa, siempre dicen que sí y lo voy a ver, lo pasan al secretario particular para que lo vean y no pasa nada”.
El hecho de no promover las artes, añadió, el costo que paga la humanidad es muy alto.
30 años de El Colegio de Sinaloa
Reflexionan sobre los retos de la cultura creadores de Sinaloa
Los retos del quehacer teatral
Juan Mendoza recordó que un proyecto entrañable al dirigir la Compañía de Teatro de Calle, generar un espacio en el que jóvenes actores pudieran aspirar a una fuente de ingreso y trabajo.
“El teatro siempre me ha interesado, me gusta esa posibilidad de encarnar ese elemento de roles, lo ficcional. Cuando viví el teatro de calle me encontré con un aspecto fuerte, visitar zonas de nuestra geografía regional y convivir”.
Recordó que hace algunos años pensó que le gustaría que Sinaloa fuera un lugar en el que los niños pudieran ser partícipes de un acto estético, en cualquier rincón.
Leer y dotar de libros las aulas
Jaime Labastida habló de la palabra oral y escrita que a lo largo de la historia se ha transmitido de generación en generación.
“Los seres humanos estamos hechos de palabras, estamos atravesados por voces que vienen de siglos, que hemos heredado de padres y abuelos y que debemos transmitir a nuestros descendientes, palabras que se conservan de manera oral pero sobre todo de manera escrita”.
El lenguaje, dijo, es capaz de responder con sentido a lo que se le pregunta, es creativo, establece una respuesta siempre nueva ante las interrogantes.
“¿De qué manera logramos que el lenguaje se transmita, conserve, recree?, por medio de la lectura”.
“Hay que dotar a los estudiantes de instrumentos racionales para que puedan desarrollarse por sí mismos, se puede alfabetizar a un pueblo pero eso no lo convierte en lector. Quien lea debe comprender lo que lee”, dijo.
Propuso que en el salón de clases alumnos y maestros lean, que haya una hora de lectura al día, en el que se lea primero en voz baja y luego en voz alta los libros para que compartan experiencias.
“No propongo talleres de lectura, sino que el mismo salón se transforme en un campo abierto a la comprensión lectora, cada alumno podría llevar un libro y al cabo de cada ciclo escolar todos habrían leído el mismo número, sean 20 o 10”.
La promoción de cultura, un reto permanente
Promover la cultura en Sinaloa desde la sociedad civil es un reto constante, aseguró Leonor Quijada.
“Yo aquí he sobrevivido un concierto, y el montaje y la producción de un concierto que toda la gente coreó y cantó y salieron felices y para nosotros significó un desgarramiento y un boquete enorme económico”, dijo.
“Creo que el futuro de nuestro ámbito depende en parte de que agentes, instituciones y todos los actores culturales estemos capacitados y preparados para vencer y sobrevivir a muchos de los retos que se nos presentan, que hagamos muy bien hoy lo que nos toca”.
El reto más importante hoy en día, apuntó, está en la sociedad, que es heterogénea y compleja, porque acaba de pasar por una pandemia y tienen a la mano contenidos digitales, poca lectura.
Lo que hay que hacer, añadió, es generar más acciones culturales donde está la gente y capacitarlas para que ellos mismos las lleven a cabo.
Quijada Franco dijo que el reto es lograr la asociación del gobierno, la empresa y la sociedad civil no solo en la capital sino en cada rincón.
“Es necesario motivar y fortalecer la participación de todos en la vida cultural del estado, la de los artistas y la sociedad civil, incluso despertar el interés de voluntarios, que en otros países es toda una cultura”.
Los compromisos y acciones del gobierno estatal
Juan Avilés Ochoa destacó que la vida pública está regida por las leyes y si no se respetan las cosas no funcionan y en materia de cultura hay una Ley Estatal.
Aseguró que el gobernador es culto, sensible y escritor e hizo compromisos en los temas de cultura.
Informó que este año no se entregará el Premio Sinaloa de las Artes porque se va a renovar y los próximos cinco años de su gobierno se dará con un jurado más amplio.
“Otro asunto que tal vez sea una de las debilidades de la ley, es que en los municipios no hay muchas obligaciones en materia de cultura, donde no hay una política cultural definida y a lo largo de este año ha habido una actividad importante, como en el Festival Estatal de Cultura que llegó a los 18 municipios”.
Detalló compromisos, como la descentralización, vinculación con el sector educativo a través de las 160 bibliotecas y 250 salas de lectura que fueron dotadas con 50 mil títulos.
La capacitación musical, añadió, se da en la Escuela de Música del Isic, que es una verdadera universidad de artes, aseguró.
Al final prometió tomar nota en torno al Concurso Internacional de Canto.
Y después de varias décadas de compañías, grupos, en dónde están esos públicos que deben sostener a los estudiantes que hoy se forman en escuelas y universidades, cuestionó.
“Juntos imaginemos, creemos y construyamos un sentido crítico, formar esa empatía crítica como medio de cohesión social”.
Reconoció que después de tantos años de creación teatral, los creadores dependen de las instancias públicas porque no han logrado formar un público.
“En nuestro estado tener un futuro como creadores, sin tener que seguir yendo al mismo lugar porque no hay dinero que alcance… Sumamos que las escuelas toman a los jóvenes para hacer de manera gratuita presentaciones, trabajos que los egresados podrían hacer y generar una fuente de ingreso”, señaló.
Vivir de las artes escénicas se vuelve complicado, si la competencia son las propias instancias de cultura del estado que desde la gratuidad ofertan cultura y mandan mensajes a los espectadores que ahí se presentan espectáculos gratis y para qué pagar, dijo.
“Dignifiquemos el trabajo, al público para asistir a los teatros, hay espacios escénicos de los espacios cuya manera de sobrevivir es muy variada, porque reciben apoyos de instancias, porque se las ingenian para traer ingresos o por la bolsa de los que participan”.
Propuso tener una ley de espacios independientes que contribuya a su formación y gestión, como hay muchos en la Ciudad de México.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Enrique Patrón de Rueda, Jaime Labastida, Leonor Quijada, Juan Mendoza y Juan Avilés Ochoa participan en la mesa moderada por Élmer Mendoza
Fotos:
Cortesía
El Colegio de Sinaloa
Jaime Labastida Ochoa, Enrique Patrón de Rueda y Élmer Mendoza.
Enrique Patrón de Rueda Maestro y director de orquestas
OTRA SORPRESA EN EL MUNDIAL
Japón
DEVUELVEN EL GOLPE
Tomateros de Culiacán se impone por pizarra de 3-1 a los Sultanes de Monterrey para emparejar la serie a un duelo.
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 24 NOVIEMBRE/2022
es otro de los equipos que da la sorpresa en Qatar 2022 al derrotar a Alemania por 2-1. 5D
8D Apabullante goleada España no tuvo piedad y goleó 7-0 a Costa Rica en el debut de ambas selecciones en el Mundial de Qatar 2022. 4Dy 5D Foto: Twitter @fifaworldcup_es SCORE QATAR 2022
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Liberan Charros a Japhet Amador
CIUDAD DE MÉXICO._ Los Charros de Jalisco borraron abruptamente de su róster a Japhet Amador, quien con algunos kilos menos en su fachada de casi dos metros de estatura, no pudo rendir como sí lo hizo en la Liga Mexicana con su nueva imagen para los Diablos Rojos (.315, 17, 70).
Con la producción invernal de Amador (.195, 0, 2) es normal que a cualquier jugador lo saquen de circulación en la Liga Mexicana del Pacífico. Pero el nativo de Baja California Sur no es un legionario cualquiera, sino uno de los aporreadores más temidos del beisbol nacional.
De tal suerte que la manera soterrada de manejar la situaciónno la ventilaron oficialmente-, desató las consabidas especulaciones, que van desde la liberación del pelotero y una supuesta enfermedad que sería la causa de su adelgazamiento y que habría hecho crisis.
Amador, de 35 años, no volvió a ser tomado en cuenta por el piloto Roberto Vizcarra tras participar en el segundo de una serie en Culiacán, el sábado 12 de noviembre.
EN otro exceso de la directiva, léase el presidente y propietario Alberto Dío Murillo, el flamante Mánager del Año de la Liga de la Costa del Pacífico (AAA) en 2022, Gil Velázquez (16-19), fue botado por Águilas de Mexicali. Y junto con él se fueron el coach de banca Pedro Meré y el de pitcheo Eleazar Mora.
Murillo es de los que tropiezan con la misma piedra una y otra vez, aferrado a querer ganar solo con el estratega, aunque en el fondo no debe ser tan ogro, cuando casi todos a los que ha despedido regresan al “nido” sin rencor, caso de Meré, a quien ya había cesado como timonel.
Velázquez (14-17) también fue
obligado a dejar el mando de Mexicali, en 2016-2017, en su primera experiencia en la faceta, cediendo su lugar a Roberto Vizcarra, quien los condujo al campeonato.
El jardinero Jon Singleton, ex bigleaguer que en 2022 abandonó a los Diablos Rojos capitalinos (.321, 15, 36) tras firmar con los Cerveceros de Milwaukee, que lo asignaron a AA (.219, 24, 87), y el pítcher cubano Onelki García, que este año lanzó con los Leones de Yucatán (1-0, 7.03), reforzarán a los “Caballeros Águilas”.
UN día como hoy, en 1982-- Cal Ripken, Jr., quien bateó .264 con 28 jonrones como campocorto y tercera base de los Orioles de Baltimore, es nombrado Novato del Año de la Liga Americana. Su racha de juegos consecutivos apenas toma vuelo, con 118.
El martes 24 de noviembre de 1998—Jesús Ríos, de los Algodoneros de Guasave, admitió cuatro jonrones solitarios (Darryl Brinley, Eduardo Jiménez y dos de George Arias), pero derrotó 7x4 a Águilas de Mexicali, con ayuda de Ignacio Flores.
**”Me encanta el beisbol. El juego me permitió la influencia para impactar a los niños de una manera positiva”.- Cal Ripken Jr.
EN seguidillas.-: El abridor de Guasave, Nico Tellache (4-1, 2.51), permitió en Los Mochis cinco carreras limpias en poco más de 3 episodios, tras tolerar dos o menos en sus primeros siete encuentros… Wilmer Ríos (4-2, 2.63), de los Naranjeros de Hermosillo, tiene una apertura de 8 entradas y dos tercios, tres de siete y una de seis, en sus 8 asignaciones en la presente edición… Sin ninguna posibilidad de integrarse, José Urquidy se puso ayer nuevamente la camiseta de los Venados de Mazatlán y entrenó con el equipo en el Teodoro Mariscal.
BRYCE HARPER
Se somete a la Tommy John; podría batear en 4 meses
El estelar patrullero de los Filis de Filadelfia, Bryce Harper, se sometió exitosamente a una cirugía Tommy John el miércoles, según le informaron fuentes a MLB.com. Se espera que el cañonero pueda comenzar a batear tan pronto como en cuatro meses.
El presidente de operaciones de beisbol de los Filis, Dave Dombrowski, habló sobre el procedimiento la semana pasada, pero no mencionó un tiempo específico de recuperación.
“Creo que lo podría limitar para la próxima temporada, pero eso lo sabremos la próxima semana”, señaló Dombrowski.
Si la recuperación de Harper es similar a la de Shohei Ohtani, quien se sometió al mismo procedimiento en el 2018. Entonces, el astro de los Filis podría estar regresando a la alineación como bateador designado en junio o julio.
Dombrowski dijo que la cirugía y recuperación de Harper podrían impactar los planes del equipo en el
FÓRMULA 1 Red Bull confirma a Daniel Ricciardo
Al final de esta temporada, el australiano Daniel Ricciardo partió de McLaren para dar paso a su compatriota Oscar Piastri, quien correrá junto a Lando Norris en 2023.
El ocho veces ganador de un Gran Premio de Fórmula 1, que logró un doblete para McLaren en Monza en 2021, volverá al equipo donde milita el mexicano Sergio “Checo” Pérez, Red Bull, para ayudar con las pruebas, el trabajo del simulador y la actividad comercial.
“La sonrisa lo dice todo”, dijo. “Estoy realmente emocionado de volver a Red Bull Racing”.
El astro de los Filis, Bryce Harper, salió con éxito de su paso por el quirófano.
receso de temporada, aunque es poco probable que haga un ajuste considerable, dado lo bien que jugó el club el par de meses en los que Harper estuvo ausente en el 2022.
Domina Celtics a Mavericks
Los Boston Celtics son el equipo de moda en la NBA y ni el mejor Luka Doncic pudo evitar que los verdes pasaran por encima de sus Dallas Mavericks. Contundente victoria del conjunto dirigido por Joe Mazzulla que no dio opción a los texanos al controlar el marcador de principio a fin y ganar por 125 a 112.
Boston probó que es el principal candidato al anillo en el Este. Un triunfo por todo lo alto en donde Jayson Tatum presentó ante los ojos de toda la NBA su firme candidatura al MVP de la mano de 37 puntos en 11 de 24 tiros de campo (45.8%), 13 rebotes y 5 asistencias.
2D SCORE
NOROESTE .COM
Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NBA
Foto: Cortesía MLB
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Podría estar regresando en junio o julio
NOROESTE/REDACCIÓN
SCORE QATAR 2022
Prepara el Tri cambios
NOROESTE/REDACCIÓN
DOHA._ El seleccionador de México, Gerardo Martino, estaría pensando realizar algunos movimientos de cara a su duelo ante Argentina del próximo sábado.
De acuerdo a la cadena ESPN, tanto Andrés Guardado como Rogelio Funes Mori serían algunas de las novedades en el Tricolor para el segundo juego de México en la Copa del Mundo Qatar 2022.
La cancha del Al Khor Sports Club recibió al Tri que entrenó por la tarde, luego de que el equipo tuviera descanso por la mañana. El cuadro que comanda Gerardo Martino realizó trabajos regenerativos, con énfasis en los 11 jugadores que fueron titulares ante la selección polaca.
La práctica, a la que la prensa tuvo acceso por 15 minutos en el Al Khor se centró en una buena comunicación por parte del técnico nacional con sus jugadores, para conocer su sentir después del primer partido.
El Tata se tomó un tiempo para hablar por separado con Héctor Herrera. El técnico y el jugador del Houston Dynamo charlaron de cara al decisivo duelo ante la selección Argentina en el que ambas escuadras necesitan el triun-
Tanto Andrés Guardado como Rogelio Funes Mori serían algunas de las novedades en el Tricolor para el segundo juego de México en la Copa del Mundo
KAREN DÍAZ Árbitra
mexicana
debuta en una Copa del Mundo
NOROESTE/REDACCIÓN
La silbante Karen Díaz se convirtió en la primera mujer mexicana con participación dentro de una Copa del Mundo en el partido Marruecos contra Croacia en Qatar 2022.
fo para aspirar a los octavos de final.
Sin embargo, Gerardo Martino ya está pensando en realizar dos o tres cambios en el 11 que enfrentó a los polacos, ya que Argentina requiere un trato diferente, por la calidad de su plantel y por la rivalidad que ya existe entre ambas selecciones.
De esta manera, Andrés Guardado, mediocampista del Betis de Sevilla, así como también el naturalizado Rogelio Funes Mori, serían dos de las novedades frente a Argentina, por lo que Héctor Herrera o Luis Chávez dejarían su lugar en medio campo y adelante, parece ser un hecho que Henry Martín no repetirá.
COPA DEL MUNDO
Brasileños y serbios reeditan duelo de 2018
NOROESTE/REDACCIÓN
DOHA._ Brasileños y serbios, que ya se vieron las caras en la fase de grupos de Rusia 2018, se enfrentan este jueves en el estreno de ambas selecciones en la Copa Mundial Qatar 2022 con el recuerdo de hace cuatro años todavía fresco.
En la cita rusa, Brasil se impuso por 2-0 con goles de Paulinho y Thiago Silva, un resultado que resultó crucial para que el combinado auriverde se clasificase como primero de grupo y para que los balcánicos se viesen obligados a hacer la maleta antes de lo que hubieran querido.
Varios de los futbolistas que jugaron aquel partido continúan defen-
PARA HOY
Brasil vs. Serbia 12:00 horas
TV: Canal 5, Azteca 7, Sky
OTROS JUEGOS
Suiza vs. Camerún 3:00 horas
Uruguay vs. Corea del Sur 6:00 horas Portugal vs. Ghana 9:00 horas
(Con información de fifa.com)
diendo los colores de sus respectivas selecciones, como Thiago Silva, Alisson, Neymar y Gabriel Jesus, por el lado brasileño, y Sergej Milinkovic-
Brasil llega al Mundial en un gran momento.
Savic, Dusan Tadic, Filip Kostic y Aleksandar Mitrovic, que continúan siendo piezas importantes del engranaje serbio.
Díaz fungió como asistente de reserva, de este partido del Grupo F que terminó sin goles, y donde su única tarea hubiera sido reemplazar a un árbitro asistente o cuarto oficial en caso que no pudiera continuar con su labor.
La árbitra mexicana de 38 años de edad es graduada como ingeniera agroindustrial, con acción dentro de la Liga MX desde 2016.
Tiene 12 años de profesional como respaldo a su trayectoria.
FIFA
Abre
expediente
a México por gritos
homofóbicos
NOROESTE/REDACCIÓN
DOHA._ La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió este miércoles un expediente a la Federación Mexicana de Futbol por los cánticos de los aficionados durante su debut en el Mundial de Qatar ante Polonia.
La FIFA no dio detalles sobre los cantos, pero se escuchó a los mexicanos dirigiendo insultos después de que el portero del equipo azteca Guillermo Ochoa atajara un penal del delantero polaco Robert Lewandowski.
El procedimiento se ha abierto en función del artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA que se refiere a la discriminación.
SCORE 3D NOROESTE .COM
Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: Twitter @CBF_Futebol
Foto: Twitter @FMF
Foto: Twitter @miseleccionmx
La Selección Mexicana hizo trabajo regenerativo y se alista para su juego del sábado ante Argentina.
LES ARRUINAN RETORNO
Bélgica vence a Canadá en el debut y es líder del grupo
NOROESTE/REDACCIÓN
Thibaut Courtois atajó un penalti en los primeros compases y Michy Batshuayi marcó el gol que bastó para que Bélgica venciera 1-0 a Canadá en la Copa Mundial, estropeando el retorno del seleccionado norteamericano al torneo tras una ausencia de 36 años.
En la primera parte, Canadá fue el equipo que hizo el gasto.
A los 9 minutos, el árbitro Janny Sikazwe sancionó penal, tras una revi-
sión del VAR, por una mano de Yannick Carrasco. El encargado de la ejecución fue Alphonso Davies, pero Thibaut Courtois demostró su jerarquía y le contuvo el disparo para mantener el partido empatado.
Sobre el final, Bélgica pegó una piña que Canadá sintió. Tras un pelotazo largo, Michy Batshuayi definió de primera y marcó el 1-0 a favor de los europeos.
En el complemento, Canadá intentó ser profundo en ataque, pero fue impreciso en los metros finales.
Con el arco cerrado en el debut
En el debut de ambos en el Grupo F en la Copa del Mundo Qatar 2022, Marruecos y Croacia disputaron un partido sin demasiadas emociones y terminaron empatando son goles.
Los dos contaron con oportunidades aisladas, pero el duelo transcurrió mayormente en el mediocampo y, con el correr de los minutos, los protagonistas empezaron a sentirse cómodos con una igualdad en la que ninguno salió lastimado.
Poco antes del descanso, el arquero marroquí, Bono, se lució con una tapada contra Vlasic para mantener el cero en su arco.
SCORE QATAR 2022
España descarga 7-0 a una débil Co
NOROESTE/REDACCIÓN
España dominó claramente, por 7-0, a la selección de Costa Rica después de la primera parte del encuentro del Grupo E del Mundial de Qatar 2022 que las enfrentó en el estadio Al Thumama de Doha.
Dani Olmo, en una sensacional jugada personal, picando el balón por encima de Óscar Duarte antes de culminar, abrió el marcador en el undécimo minuto; Marco Asensio, con un disparo de rosca, amplió la ventaja de los de Luis Enrique en el 21; y Ferrán Torres, de penalti, diez minutos después, colocó el 3-0 con el que se llegó al descanso.
Torres aumentó la cuenta al 54’, Gavi (74’), Carlos Soler (90’) y Álvaro Morata (90’+2’) finiquitaron la obra.
En el primer tiempo, España demostró todo su potencial y el juego característico que suele tener de tenencia de pelota. Pero además, le agregó mucha contundencia en la definición.
A los 11 minutos, Dani Olmo hizo una pared y un posterior gran control para terminar con una mejor definición para estampar el 1-0.
Luego Busquets se puso el traje de director de orquesta, habilitó a Jordi Alba, que tiró un centro para la aparición de Marco Asensio para marcar el 2-0.
Ferrán Torres de penal le puso cifras definitivas a la primera parte.
En el complemento, los dirigidos por Luis Enrique siguieron atacando. Nuevamente Asensio convirtió para dejar el tanteador 4-0. A los 74 minutos, Gavi definió de manera espléndida para el 5-0. Sobre el final, los ingresados Carlos Soler y Álvaro Morata convirtieron los goles para el 7-0 definitivo.
DATOS DEL PARTIDO
* Gavi se convirtió en el jugador más joven en disputar un partido de la Copa Mundial para España
* Gavi se convirtió en el tercer jugador más joven en marcar un gol en la Copa Mundial, por detrás de Pelé y Manuel Rosas
* Es la mayor goleada de España en una Copa Mundial
4D SCORE Jueves 24 de noviembre de 2022.
Sinaloa NOROES
Culiacán,
España logra una goleada histórica. El equipo de Luis Enriq mundialista ante un co Foto: Twitter @fifaworldcup_es Foto: Twitter @FIFAWorldCup
MARRUECOS Y CROACIA
Foto: Twitter @fifaworldcup_es
con
El guardameta Thibaut Courtois detiene el penalti de Canadá. ASÍ VA EL GRUPO F EQUIPO PJ PG PE PP DG PT Bélgica 1 1 0 0 1 3 Croacia 1 0 1 0 0 1 Marruecos 1 0 1 0 0 1 Canadá 1 0 0 1 -1 0
NOROESTE/REDACCIÓN El partido tuvo un trámite discreto,
pocas llegadas.
LA
a su furia y golea osta Rica
ue gana con contundencia en su debut njunto tico sin alma y poco futbol
CAMPANADA
Japón da otro sorpresivo golpe y vence a Alemania por 2-1
NOROESTE/REDACCIÓN
DOHA._ Japón dio la segunda gran sorpresa de la Copa Mundial Qatar 2022 al vencer en el debut 2-1 a Alemania.
En partido del Grupo E realizado en el estadio Khalifa International, Ilkai Gundogan (penal) puso adelante a los teutones al 33’; pero en la segunda parte Ritsu Doan al 75’ y Takuma Asano al 83’ le dieron la vuelta al marcador a favor de los teutones.
En los primeros minutos, el elenco nipón lastimó a Alemania y llegó hasta posición de gol, pero el juez de línea anuló la jugada por posición adelantada.
El conjunto europeo también llevo peligro con remates de media distancia y se hizo fuerte en la pelota parada con el cabezazo de Antonio Rudiger.
A los 33 minutos, el arquero japonés cometió penalti y Gundogan lo cambió por gol.
Después de ponerse arriba en el marcador, Alemania manejó el partido y tuvo algunas ocasiones para ampliar la diferencia.
En el complemento, los asiáticos fueron en busca de la épica y lo consiguieron. A los 75 minutos, tras una buena jugada colectiva, Manuel Neuer dio un rebote al medio que aprovechó Ritsu Doan para empatar el partido.
Y unos instantes después, luego de un pelotazo largo, Asano realizó un buen con-
Japón consiguió un triunfo clave para encaminar su clasificación.
DATOS DEL PARTIDO
* Como en el año del título 2014: Alemania comenzó la fase final con un penalti convertido
* Como en el Mundial de 2018 y la Eurocopa de 2020: por tercera vez consecutiva, Alemania sufrió una derrota en el inicio del torneo
* Es la primera vez en la historia de la Copa Mundial de la FIFA que Japón recibe el primer gol y remonta un partido
trol de pelota y estampó el 2-1 tras una buena definición.
Se tapan la boca para protestar por la prohibición de
brazalete antidiscriminatorio
NOROESTE/REDACCIÓN
Antes de su partido inaugural de la Copa del Mundo contra Japón, los jugadores de la Selección Alemana hicieron se taparon la boca en la foto del once inicial del equipo en el Estadio Internacional Khalifa de Doha como protesta contra las acciones de la FIFA acerca de sus planes de portar un brazalete antidiscriminación contra la anfitriona Qatar.
Los españoles no se anduvieron por las ramas e hicieron gala de contundencia.
“Con nuestro brazalete de capitán queríamos dar ejemplo de valores que vivimos en la selección: la diversidad y el respeto mutuo. Sea ruidoso junto con otras naciones. No se trata de un mensaje político: los derechos humanos no son negociables. Eso debería ser evidente. Pero lamentablemente todavía no lo es.
Los jugadores de Alemania se cubren la boca.
Por eso este mensaje es tan importante para nosotros”, escribió el equipo en un comunicado.
SCORE 5D TE .COM
Jueves
24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
ALEMANES
Foto: Cortesía DBF.de Foto: Cortesía FIFA
ASÍ VA EL GRUPO E EQUIPO PJ PG PE PP DG PT España 1 1 0 0 7 3 Japón 1 1 0 0 1 3 Alemania 1 0 0 1 -1 0 Costa Rica 1 0 0 1 -7 0 7 0 ESPAÑA COSTA RICA GOLES 1-0/ 11’ Dani Olmo (ESP) 2-0/ 21’ Marco Asensio (ESP) 3-0/31’ Ferrán Torres (ESP) 4-0/54’ Ferrán Torres (ESP) 5-0/74’ Gavi (ESP) 6-0/90’ Carlos Soler (ESP) 7-0/92’ Álvaro Morata (ESP)
DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com
Historia de una vida (2 de 2)
Amigo lector de Noroeste, la historia de su vida individual solo usted la desarrolla, y será usted y Dios quien la conocen de forma verdadera, aunque existen individuos que cada vez que la cuentan exageran un poco “solo un poco”, lo real es difícil de contar, pero lo que se trata es que seamos felices, y para esto es necesario que los padres (sí los padres) tengan el papel principal en los primeros años de vida que son fundamentales para desarrollar el carácter, saber y tomar decisiones, manejo de emociones, solo realizar lo suficiente sin poner en riesgo la salud, y que cada acción repercuta de manera positiva tanto en lo individual como en la sociedad.
En el adolescente, y más en estos tiempos, donde la tecnología avanza día a día a pasos agigantados, los padres y maestros (sí los padres y maestros), debemos darnos el tiempo suficiente (tiempo de calidad) para la orientación de formación de material humano para mejor las condiciones de vida (calidad de vida) y progreso del país, ya que en la adolescencia también hay un desarrollo emocional, y si el “maestro” (familia, padres, maestros, sociedad, etcétera) aprovecha estas condicionantes en beneficio del adolescente se estará contribuyendo a una mejor sociedad.
De los 30 a 40 años, en esta etapa “se supone que terminó la maduración” y es a los 40 años cuando las señales de la edad son más aparentes, y órganos como los riñones han dejado atrás sus días de funcionamiento óptimo. Algunos pueden notar pérdida de capacidades físicas, pero las personas activas conservan una forma mejor que las personas sedentarias más jóvenes.
Los estilos de vida son muy diferentes, pero para algunos individuos, estos son años dedicados a la paternidad o maternidad y al trabajo, durante lo que se consolidan su conocimiento y experiencia. De los 50 a 70 años, los signos de la edad son más visibles: las arrugas de la
piel y las canas han aumentado.
Las mujeres su menstruación se termina, el músculo se transforma en grasa, el cuerpo en general es menos resistente, la actividad de los órganos internos, como los riñones, el corazón, pulmones, etcétera, pueden empezar a declinar lentamente. Sin embargo, la mayoría de las personas aún pueden participar en actividades exigentes, especialmente si estaban en forma cuando eran más jóvenes.
Después de la tercera edad (63 años y más) y principalmente desde los 80 años, en personas “sanas” y con seguridad financiera, puede ser una edad muy satisfactoria. Se acabaron las responsabilidades del trabajo y los hijos e hijas, y tienen muchos recuerdos y experiencias en su haber.
Los efectos físicos del envejecimiento, para muchos son años de enfermedad e incapacidad, pero muchas personas siguen “sanas” y activas en estos años. Esto lo va a ver y sentir el individuo conforme avanza en edad, y si los padres hacen su trabajo en las primeras etapas de la vida (embarazo, preescolar, preadolescencia y adolescencia), principalmente antes de los seis años de edad, donde el humano tiene la capacidad de fácil aprendizaje, en etapas posteriores ya lo hará por él solo, como es: alimentación e hidratación de calidad y no de cantidad, actividad física de acuerdo a su estado físico y de salud, preparación académica adecuada, siempre tener en cuenta que primero es la salud (nunca anteponerla ante otras eventualidades).
Ser responsable y hacer todo de acuerdo a la etapa (edad) que se encuentra, saber que no existen superhombres ni supermujeres, lo que sí hay es “ego”, pero este siempre va a ser causante de una mala calidad de vida, por lo tanto, disfrute su estadía en la tierra, recuerde que la salud depende de usted.
También desde esta columna le invitamos a no relajarse, no baje la guardia, las enfermedades ahí están solo esperando, cuídese, siga las recomendaciones que ya conoce.
BALONCESTO El club de baloncesto que ‘hace magia’ en El Rosario E
L ROSARIO._ Más de un centenar de niñas y niños integran el club de baloncesto que está haciendo magia en Rosario, municipio al sur del estado de Sinaloa.
Se trata de Club Mágicos de El Rosario, comandado por Jorge Rafael Crespo Aragón.
Mágicos de El Rosario existe y viene trabajando con Ademeba Sinaloa desde el año 1996, iniciando en el Colegio Rosario, gracias al impulso de la clériga madre Juanita.
Fue en el año 2015 cuando se trasladan a la cancha Telmex del Ayuntamiento de Rosario; es ahí que adopta de manera oficial el nombre de “Mágicos”.
“Tenemos casi 20 años promoviendo y formando niños y jóvenes en el baloncesto de El Rosario. Tenemos niños de ambas ramas desde los cuatro años de edad hasta jóvenes de tercero de prepa. Definitivamente esto no fuera posible sin el apoyo de los padre de familia que confían en nosotros, de las autoridades del municipio de Rosario, que en estos momentos tiene como alcaldesa a Claudia Valdez y los entrenadores Sarahí Morales y Yamil Gómez”, dijo en entrevista Jorge Crespo.
La labor que viene haciendo este
entrenador e impulsor del deporte en el sur del estado va más allá de la práctica del baloncesto, también resalta el sentido social que le ha dado a “Mágicos de El Rosario”, ya que el 25 por ciento de los niños que juegan baloncesto en su academia están becados y de comunidades aledañas como: Cacalotán, Copales, Loma del Zorrillo, Cajón Verde, El Pozole, Potrerillos y Laguna de los Beltranes.
Incluso han dado frutos con deportistas de alto rendimiento, ya que existen niños que son parte de selecciones Sinaloa como: Yulitzia Padilla, Rita Pérez, Dorian Carranza, jugadores que han emergido de “Mágicos de El Rosario”.
“Y vamos por más, tenemos varios proyectos en puerta, como es, tener nuestra propia cancha, asistir a más eventos estatales y nacionales.
“Claro, esto difícilmente será posible sin el apoyo invaluable de los padres de familia, autoridades del deporte como César Ochoa, presidente de Ademeba Sinaloa, municipio de Rosario, patrocinadores como Empaques Don Jorge, Grupo Cultivares, Jugos Toronjito. Con todos ellos estamos enormemente agradecidos”, concluyó con estas palabras, Jorge Crespo, director de la academia que hace magia en el baloncesto en El Rosario, Sinaloa.
6D SCORE Jueves
NOROESTE .COM
24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
DEL DEPORTE
MEDICINA
El Club Mágicos de El Rosario ha sido un buen semillero en el baloncesto del municipio rosarense.
Foto: Cortesía Ademeba Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN
Mazatlán FC realiza pretemporada en Querétaro
Nueve
NOROESTE/REDACCIÓN
QUERÉTARO._ La pretemporada del Mazatlán FC rumbo al torneo Clausura 2023 de la Liga MX llegó a su segunda etapa, y en esta oportunidad, los trabajos los están realizando en Querétaro hasta el próximo domingo 27 de noviembre.
Los Cañoneros estarán cumpliendo con días a doble turno en las instalaciones de La Loma, esto buscando encontrar su mejor nivel de cara a la siguiente fase de preparación en la que empezarán a disputar partidos amistosos.
Para este viaje, Gabriel Caballero y su equipo de trabajo
LOS JUVENILES QUE SE ENCUENTRAN CON EL PRIMER EQUIPO SON:
Alan López
Andrés Montaño
Ángel Saavedra
Gabriel López
Ignacio Muñoz
Omar Moreno
Ramiro Franco
Raúl Camacho
Jesús Tamayo
contemplaron la presencia de nueve elementos de sus fuerzas básicas, quienes se estarán mostrando en busca de ganarse un
Cabe destacar, que la gran mayo-
ría de ellos ya llevan un proceso y esta no es la primera vez que participan con el equipo mayor.
SINALOA
Es campeón nacional categoría 2008
MONCLOVA._ Sinaloa se coronó campeón nacional en futbol Monclova.
La selección Sinaloa de futbol hizo un gran trabajo para coronarse como campeón del Torneo Nacional Juvenil categoría 2008, celebrado en Monclova, Coahuila.
Los sinaloenses vencieron en la final a Coahuila 2 goles a 0. En la semifinal dejaron en el camino a Tamaulipas en tanda de penaltis.
En cuartos de final superaron a
Michoacán 3-0 y terminaron la fase de grupos con marca de 3-0 en ganados y perdidos.
Jueves 24 de noviembre
2022.
Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
de
Culiacán,
LIGA MX
juveniles fueron contemplados con el primer equipo de los Cañoneros para la pretemporada en Querétaro
Los Cañoneros inician la segunda etapa de su pretemporada. Foto:
Cortesía Mazatlán FC
lugar en la plantilla de Primera División.
Foto: Twitter @ISDEGob
Sinaloa festeja la conquista de su título.
NOROESTE/REDACCIÓN
TERMINARON
2-0 GANÓ SINALOA LA FINAL A COAHUILA 3-0
LA FASE DE GRUPOS
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Se llevan la noche
NOROESTE/REDACCIÓN
Trey Cabbage la puso a volar por todo el jardín derecho para temprano darle al equipo guinda una ventaja que no perdería.
Sumado a esto, el trabajo de Kurt Heyer y cinco relevistas guiaron a Tomateros de Culiacán a vencer 3-1 a Sultanes de Monterrey, para igualar la primera serie de la segunda vuelta.
La casa de la Nación Guinda vibró con ese jonrón solitario de Cabbage en la primera alta, para abrir la ofensi-
Tomateros de Culiacán empareja la serie al vencer 3-1 a Sultanes de Monterrey
va culichi. Fue el primero de Trey en lo que va de la campaña, frente al derecho Carlos Viera.
Después, los Tomateros hicieron dos en la quinta baja, nuevamente contra Viera. Tras un out, José Guadalupe Chávez conectó doble y Trey Cabbage con sencillo puso corredores en las esquinas. Así, Ramiro Peña trajo la segunda con hit y Sebastián Elizalde empujó a Cabbage desde tercera con
elevado de sacrificio.
Los Sultanes consiguieron su única carrera en la séptima alta. Marshall Kasowski entró al relevo y fue recibido con triple de Brandon Villarreal. Tras dominar a Gilberto Galaviz con elevado corto al jardín derecho, Villarreal entró impulsado por rola a segunda base de Carlos Figueroa.
Por Tomateros ganó el derecho Kurt Heyer (1-2), quien trabajó 5 1/3 entradas, con siete hits sin anotación, una base por bolas y dos ponches. Lo relevaron Kevin Marnon, David Gutiérrez, Marshall Kasowski, Sasagi Sánchez y Alberto Baldonado, que logró el salvamento.
Este jueves se juega el tercero y decisivo de la serie en el Estadio Tomateros, a partir de las 19:05 horas.
OTROS RESULTADOS
Mazatlán 4
Navojoa 0
Obregón 3
Jalisco 1
Guasave 1
Los Mochis 2
Hermosillo* (al cierre) 0
Mexicali* 1
BEISBOL Disfrutan en familia equipos del Panamericano
CULIACÁN._ Una gran fiesta familiar se vivió este miércoles, durante la Jornada Deportiva que llevó el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física y en la que participaron jugadores de las selecciones de México, Ecuador, Brasil, Dominicana y Cuba, que compiten en el Panamericano U10, que se realiza en esta ciudad.
Personal del Imdec llevó a cabo esta actividad, donde todos los peloteritos, sus entrenadores y hasta padres de familia, tuvieron una mañana de convivencia.
Estos niños disfrutaron al máximo estas actividades, en su día libre de competencia.
Cada uno de ellos participaron en el tiro a gol, tiro a strike y tiro de touchdown, además hubo competencias de jalar la cuerda y carrera de costales.
Durante los juegos, se realizaron algunas dinámicas y la delegación de Brasil fue la ganadora, para llevarse un juego de uniformes cada uno, que obsequió el director general del Imdec, José Alberto Beltrán Figueroa.
Fue una actividad de sana convivencia, que se realizó en el Centro de Alto Rendimiento María del Rosario Espinoza.
Los peloteritos realizan diferentes activaciones.
8D SCORE Jueves
NOROESTE .COM
24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Imdec NOROESTE/REDACCIÓN
5
SELECCIONES PARTICIPAN
Tomateros de Culiacán logra igualar la serie en casa ante Sultanes de Monterrey en un encuentro donde tomó ventaja desde la primera entrada.
Cortesía Tomateros
Foto:
Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 24 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa