CULIACÁN 231122

Page 1

Del 1 de diciembre de 2018 al 21 de noviembre de 2022, tiempo que lleva la actual administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 139 mil 510 homicidios dolosos en México, según el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal.

Al complementar con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que depende de la SSPC federal, en la presente administración han sido asesinadas, en promedio, 34 mil 500 personas al año.

Durante los 48 meses que van del Gobierno actual, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios. Sin embargo, el mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 328.

Al contrario, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue enero de 2022, con 2 mil 061 registros de dicho delito, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades federales como el mes con menos asesinatos durante lo que va del Gobierno actual.

Al comparar los homicidios dolosos durante el mismo periodo de otras administraciones, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito, con 139 mil 295 registros, superior a la cifra que se dio con Enrique Peña Nieto, en el que se tuvo 67 mil 388 asesinatos.

Mientras que durante el mismo periodo de Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa se registraron 45 mil 417 homicidios dolosos, y, en el Gobierno de Vicente Fox Quesada, se dieron 43 mil 077 incidentes de dicho delito.

A pesar de ello, durante su conferencia de prensa matutina del 22 de noviembre de 2022,

Violencia en el sexenio Suman homicidios 139,510 con AMLO

llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, López Obrador destacó que en lo que va de su Gobierno se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos, y de 4.1 por ciento en 2021.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que con 2 mil 766 homicidios dolosos, octubre de 2022 cerró como el segundo mes más violento en lo que va del año. Por número de casos, dicha cifra sólo es superada por mayo del mismo año, que sumó 2 mil 827 asesinatos. Sin embargo, la comisión de dicho delito descendió 13.4 por ciento durante los primeros 20 días de noviembre de 2022, lapso durante el cual suman 2 mil 395 víctimas.

“En el caso del homicidio doloso, durante octubre se registró un leve repunte, sin embargo, en los primeros 20 días de noviembre tenemos una importante disminución”, admitió la funcionaria federal, quien también detalló que seis entidades de la República, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua, concentran el 48.9 por ciento de los homicidios dolosos de todo el País.

“En Guanajuato, el número de homicidios pasó de 309 a

293, lo que significó una baja de 16 delitos. En el caso de Baja California subió nueve homicidios y se mantiene la tendencia a la baja. En el Estado de México, 33 menos que el mes anterior”, agregó Rodríguez Velázquez.

“También en Michoacán se registró un aumento en el número de víctimas en este último mes, sin embargo, se han tenido buenos resultados y una tendencia a la baja en los últimos meses. En Jalisco hubo 32 homicidios más que el mes anterior. Y en el caso de

Chihuahua, la cifra subió a 200 lo que significa que hubo 27 delitos más”, detalló.

Dijo, además, que de enero a octubre de 2022, los homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios disminuyeron 12.1 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. Por otra parte, agregó que hay una baja visible en la mayoría de los delitos en el país, como los fiscales, contra la salud y los financieros. En contraste, según señaló, aumentaron los relacionados con armas de fuego y delitos patrimoniales.

que

Rodríguez

fuero común van a la baja, especialmente el robo (18 por ciento menos), feminicidio (20.8 por ciento menos) y secuestro (68.1 por ciento menos). También dio a conocer que del 27 de octubre al 21 de noviembre se otorgaron 289 libertades, de las que 264 fueron preliberaciones y 25 por amnistía. De esta forma, suman 3 mil 648 libertades

SENADOR

Mario Zamora se suma a exigencia de recursos al Insabi para los hospitales

El Senador Mario Zamora Gastélum se sumó a la exigencia del Gobernador Rubén Rocha Moya para que el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Ferrer, otorgue los 75 millones de pesos prometidos para poner operar el Centro de Salud y el Hospital General de Culiacán.

“Exijo una explicación pública del titular del @INSABI_mx @Juanferrer62, quien comprometió desde hace dos meses la entrega de los recursos necesarios para terminar el Nuevo Hospital General y Centro de Salud de Culiacán”, publicó en su cuenta de Twitter.

“Nos unimos al exhorto del

Gobernador @rochamoya_ para que hagan llegar lo más rápido posible los recursos comprometidos en favor de la salud de los sinaloenses”.

Ayer lunes, en la conferencia de prensa semanera, el Gobernador dijo que Juan Ferrer le mintió al prometerle 32 millones de pesos para el Centro de Salud, y 43 millones para el Hospital General de Culiacán, cuyos nuevos edificios no están operando a falta de dichos recursos.

En entrevista con la prensa el martes, Rocha Moya informó que el titular del Insabi no se ha comunicado con él tras su declaración, ni ha enviado el dinero, aunque la nota fue retomada por medios nacionales.

INFORME

DE

GOBIERNO Comparece hoy Rocha Moya ante el Congreso

El Gobernador Rubén Rocha Moya comparecerá este miércoles en el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre su Primer Informe de Gobierno. La sesión solemne en la que se llevará a cabo la mesa de trabajo, está programada para las 11:00 horas en el salón de Pleno, donde sesionan los legisladores los martes y jueves.

En la mesa de trabajo, primero participará el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, que instalará el evento. Luego hablará el Gobernador, y posteriormente habrá una ronda de preguntas que realizarán todos los grupos de representación en el Congreso. Morena tendrá derecho a cinco preguntas, por ser el grupo mayoritario; el PRI hará tres, dos el Partido Sinaloense; mientras que Movimiento Ciudadano, el PAN, Partido del Trabajo y diputados sin partido podrán hacer una pregunta. Los legisladores solo podrán dedicarle dos minutos a cada planteamiento para realizar la pregunta, pero el Gobernador no tendrá límite de tiempo para responderla.

Terminada la ronda de preguntas, los grupos parlamentarios, representantes partidarios y diputados sin partido podrán hacer un posicionamiento. Morena, PRI y PAS, tendrán cinco minutos para emitirlo; PAN, Movimiento Ciudadano y PT, tres minutos; y tres minutos cada Diputado

sin partido.

Luego el Gobernador dará otro mensaje, y la sesión será concluida por el mensaje del Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

En el evento habrá 200 invitados, cada Diputada y Diputado tuvo la oportunidad de invitar a cinco personas, informó Castro Meléndrez.

En ella están contemplados todos los integrantes del gabinete estatal, alcaldes, el Diputado Federal Ignacio Mier, la familia del Gobernador Rocha Moya, entre otros invitados.

Los asientos del auditorio estarán personalizados para que cada asistente tenga su lugar asignado.

Al interior de la sala de prensa, solo podrán estar las y los reporteros acreditados para el evento, quienes tendrán acceso al salón del Pleno, pero afuera, en uno de los patios del Congreso estará instalada una pantalla para que periodistas no acreditados y asistentes puedan ver la comparecencia.

Un día antes del evento, a las afueras del Congreso se observaron vehículos de radiodifusoras locales que transmitirán el evento. Así como carpas al interior del recinto.

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA No. 18192 $15.00 NOROESTE.COM Año L
Tendencia de homicidios dolosos de los últimos gobiernos de México. Foto: Captura de pantalla
SUMAN SU PRIMER PUNTO México debutó en la Copa del Mundo Qatar 2022 y empató 0-0 ante Polonia, en juego donde Guillermo Ochoa fue el héroe al detener un penal a Robert Lewandowski. 4D y 5D SCORE Foto: @fifaworldcup_es
En lo que va de 2022, el mes de octubre ha sido el período en e l que más asesinatos se han registrado en el País, según datos de la SSPC
Foto: Noroeste Archivo
Exigen que se hagan llegar al a Sinaloa los recursos para poner a operar el Centro de Salud y el nuevo Hospital General de Culiacán. Velázquez indicó la mayoría de los delitos del desde la implementación de la Ley de Amnistía decretada por el Presidente López Obrador. n Juan Ferrer, del Insabi, no se ha comunicado con Rocha Moya ni ha enviado el recurso para hospitales Culiacán 2B

Presidente de México

Confirman suspensión de Cumbre del Pacífico

el lunes,

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la mañana del martes que se suspendió la Cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizaría en México del 24 al 26 de noviembre, ya que el Congreso de Perú le negó el permiso de asistir a Pedro Castillo, quien asumiría la presidencia de la iniciativa de integración regional, por lo que ya analiza la posibilidad de viajar a ese país para encabezar el acto de entrega-recepción.

“Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al Presidente de Perú asistir y a él le corresponde la presidencia. Aquí la iba a recibir y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú o tomar una decisión, consultando a los miembros de la Alianza del Pacífico“, dijo en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador aseguró que “es probable” que la Cumbre se pueda llevar a cabo allá durante la primera semana de diciembre.

“Ahora que viene Gustavo Petro y que viene el Presidente [Gabriel] Boric, que son miembros de la Alianza del Pacífico, vamos a tratar este tema. Entonces les informamos”, adelantó.

El Presidente peruano Pedro Castillo ocupa actualmente la presidencia de la Alianza del Pacífico— una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú— pero se encuentra enfrascado en disputas con el Congreso por acusaciones de corrupción.

El Jefe de Estado mexicano también confirmó que no vendrán a la Ciudad de México esta semana el Presidente argentino Alberto Fernández ni el Mandatario electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

“No va a estar por lo mismo, ya nos informaron, el Presidente electo Lula ni el Presidente Alberto Fernández, de Argentina, pero pues esta es la casa de los dos. Somos muy buenos amigos y más adelante seguramente van a visitarnos”, confió.

López Obrador albergaba esperanzas de poder recibir a los presidentes de esos dos países. Sin embargo, confirmó que los líderes de Chile y Colombia sí vendrán.

“Mañana también por la tarde va a estar con nosotros el Presidente [Gabriel] Boric y les adelanto que viene en reunión bilateral el Presidente [Guillermo] Lasso, el Presidente [Gustavo] Petro. Son los que van a estar con nosotros”, anunció.

Castillo está bajo cinco investigaciones por acusaciones de corrupción. Él ha negado las acusaciones en su contra.

Formalmente no puede ser acusado por un Juez porque la Constitución peruana estipula que el Presidente sólo puede ser acusado de traición, de disolver al Congreso injustificadamente o de no permitir elecciones.

Castillo era maestro rural antes de asombrar a la élite política peruana al ganar las elecciones, tras una campaña en que prometió mejorar la educación, la atención médica y otros servicios. Pero su primer año ha sido marcado por turbulencia casi constante, con varios cambios de Gabinete y dos intentos de someterlo a juicio político.

Viajaría a Perú en diciembre, adelanta López Obrador

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ “Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al Presidente del Perú asistir y a él le corresponde la presidencia, aquí la iba a recibir y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú o tomar una decisión, consultando a los miembros de la Alianza del Pacífico, estamos en eso”, indicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es probable que podamos ir a hacer la reunión allá [Perú], en diciembre, la primera semana de diciembre, pero ahora que viene Gustavo Petro [Urrego] y que viene el Presidente [Gabriel] Boric [Font], que son miembros de la Alianza del Pacífico, vamos a tratar este tema, entonces les informamos”, señaló. “No va a estar, por lo mismo, ya nos informaron, el Presidente electo [Luiz Inácio] Lula [da Silva], ni el Presidente Alberto Fernández, de Argentina, pero esta es la casa de los dos, somos muy buenos amigos. Más adelante, seguramente van a visitarnos”, respondió.

López Obrador ostenta la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico, pero deberá delegar la representación para que Castillo Terrones asuma por un año, a partir del 1 de enero de 2023. Sin embargo, el 17 de noviembre de 2022, el Congreso de Perú rechazó que el Mandatario peruano acudiera a México para la Cumbre de la iniciativa de integración regional.

Con ello sumó tres negativas del Poder Legislativo peruano para ausentarse de su país, ya que en agosto del 2022, tampoco pudo ir a la toma de posesión del Mandatario colombiano Gustavo Petro Urrego y, en octubre, no pudo viajar a Europa para reunirse con el Papa Francisco en el Vaticano.

HAY 58 CASOS CONFIRMADOS

Distribución de agua en Nuevo León durante la escasez que se ha padecido en este año.

Autoridades de Nuevo León suspenden gran corte de agua

MONTERREY, NL (Sinembargo.MX)._ Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey anunció el domingo que las labores de mantenimiento en una red de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad que estaban programadas para el lunes quedan suspendidas por las bajas temperaturas registradas.

La decisión se compartió a través de un comunicado en el que se mencionaron que los trabajos se reprogramarían para los próximos días y horas después de que habrían dado a conocer el megacorte.

“Debido a las malas condiciones climáticas, se cancela el mantenimiento preventivo que Comisión Federal de Electricidad llevaría a cabo este lunes 21 de noviembre a la red eléctrica que abastece a las Plantas de bombeo San Roque y La Silla”, se lee en el comunicado.

Por lo que, el suministro de agua en las casi 900 colonias de los municipios de Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe, Juárez, San Nicolás y Monterrey continuará hasta nuevo aviso.

La dependencia dijo que el corte aplicará para las cientos de colonias metropolitanas en un horario de 08:00 a 18:00 horas.

Con el fin de renovar 1.5 millones de medidores, el servicio de Agua y Drenaje de Monterrey detalló que se han detectado que algunos tienen más de 20 años de existencia, lo que provoca que no se haga una medida adecuada del consumo de agua.

Aunque, el director Juan Ignacio Barragán, adelantó que ya se tienen adquiridos 200 mil medidores.

Nueve mujeres han muerto por meningitis en Durango

DURANGO, Dgo. (Animal Polítivo)._ Autoridades de Durango han detectado nueve defunciones y 58 casos de meningitis aséptica por hongo en el estado.

Esto, en medio de un operativo de salud a nivel federal que aún no determina las causas de este brote que ha afectado a pacientes, mayoritariamente mujeres en instalaciones médicas del estado.

COMISIONES DE LA CÁMARA BAJA

Difundirán la reforma electoral de AMLO

MÉXICO._ Los grupos legislativos de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, prevé circular a partir de este 23 de noviembre, el dictamen de la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Reforma Política-Electoral, así como la de Gobernación y Población fueron citados este martes.

Ambas comisiones prevén presentar el dictamen, considerando solo la propuesta impulsada por el Presidente López Obrador, presentada el 28 de abril de 2022. La convocatoria está firmada por los presidentes de las tres comisiones: Juan Ramiro Robledo Ruiz, de Puntos Constitucionales; Graciela Sánchez Ortiz, de Reforma Política-Electoral; y, por

Sin embargo, el dictamen aún no será discutido y aprobado, porque Morena esperará a que se lleve a cabo la marcha convocada por el Presidente López Obrador, prevista para el domingo 27 de noviembre.

Según lo indicó Moisés Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, el lunes 28 de noviembre serán de nuevo convocadas las tres comisiones unidas, para votar el dictamen de reforma constitucional.

En este caso, se espera que el dictamen sea aprobado en dichas comisiones por la mayoría absoluta de Morena, así como de los partidos Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo, donde no se exigen las dos terceras partes de los legisladores presentes para una reforma constitucional.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la meningitis es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, y suele ser causada principalmente por una infección bacteriana o vírica.

El padecimiento causado por una infección bacteriana provoca cerca de 250 mil muertes al año, de acuerdo con la OMS y puede provocar epidemias de rápida propagación.

Ante el registro y aumento de casos, el pasado 15 de noviembre la Secretaría de Salud integró una comisión de personas expertas para determinar las causas de los contagios, así como para supervisar la atención médica a las personas afectadas.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos recibió muestras de líquido cefalorraquídeo y cepas aisladas de pacientes “con resultados preliminares de afecciones cutáneas, a quienes les fueron suministrados medicamentos antifúngicos, es decir, contra hongos”, informaron autoridades de Salud.

Autoridades de Salud de Durango dijeron tener garantizado el abasto de tratamiento para las personas afectadas por meningitis, ya que están recibiendo el tratamiento adecuado. Sin embargo señalaron que puede durar cerca de dos

meses.

Se han registrado 3 mil 292 casos de viruela del mono

Al corte del 21 de noviembre, se han identificado en el país 5 mil 417 casos que cumplen con definición operacional de caso probable de viruela del mono, de los cuales 3 mil 292 son confirmados con resultado positivo laboratorio del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Así lo informó a través de un comunicado, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, la cual detalló que a nivel mundial se reportaron 80 mil 460 casos de viruela símica, desde el 1 de enero hasta el 21 de noviembre del presente

año.

“Al corte del 21 de noviembre, se han identificado en el país 5 mil 417 casos que cumplen con definición operacional de caso probable, de los cuales 3 mil 292 son confirmados con resultado positivo laboratorio del InDRE”, indicó en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, la Secretaría de Salud explicó que Jorge Enrique Trejo Gómora, director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, indicó que al momento no se ha detectado ningún caso de transmisión de la enfermedad por transfusión sanguínea.

Asimismo, no existe recomendación actual para realizar pruebas de escrutinio o tamizaje a la sangre o hemocomponentes.

2A Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
Desde
el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que la Cumbre de Alianza del Pacífico se cancelara luego de que el Congreso de Perú no autorizara el viaje a su homólogo Pedro Castillo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador López Obrador confirma suspensión de Cumbre del Pacífico; viajaría a Perú en diciembre, adelanta. EN 7 MUNICIPIOS Los legisladores de Morena además cuentan ya con la estrategia que seguirían para reformar leyes secundarias en materia electo ral. Alejandro Moreno Cárdenas, de Gobernación y Población.
Foto: @nuevoleon Foto: Especial Foto: @SSDurango
Autoridades de Salud de Durango instalan módulo para informar sobre pacientes con meningitis aséptica.
Foto: Captura de pantalla

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La popularidad de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, como posibles candidatos de Morena para competir en las elecciones presidenciales de 2024 avanzó en noviembre de 2022, de acuerdo con una encuesta nacional de El Financiero, la cual fue publicada ayer martes.

El sondeo realizado por el periodista Alejandro Moreno muestra que del lado opositor, Enrique de la Madrid, Lilly Téllex y Beatriz Paredes sumaron puntos entre el electorado, ubicándose con Claudia Ruiz Massieu como las cuatro principales figuras de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

A detalle, el ejercicio estadístico reveló que Claudia Sheinbaum avanzó dos puntos en su popularidad, al pasar de 45 a 47 por ciento en el último mes, ubicándose siete puntos arriba del Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien suma 40 por ciento de la opinión favorable.

Mientras que Adán Augusto López fue el que más sacó ventaja en noviembre del presente año, al pasar de 28 a 32 por ciento en la opinión positiva, esto representa seis puntos arriba del Senador Ricardo Montreal, quien obtuvo un 26 por ciento.

El medio de circulación nacional preguntó a los entrevistados a quién de los cuatro prefieren como abanderado de Morena en 2024, a lo que el 28 por ciento respondió que a Claudia Sheinbaum; el 24 por ciento eligió a Marcelo Ebrard, mientras que en esta misma pregunta, Adán Augusto López avanzó de ocho a 14 por ciento en un mes, cinco puntos adelante de Monreal, que suma nueve por ciento.

La encuesta también detalló que entre los atributos que se le ven a Sheinbaum están los resultados de su Gobierno, con un 36 por ciento de menciones en este rubro, y que ella representa mejor el proyecto de la llamada Cuarta Transformación encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En manejo de crisis empata con errad con el 26 por ciento cada uno.

El sondeo también reveló que entre los posibles candidatos de la oposición, el Alcalde Luis Donado Coloso Rijosa es el mejor posesionado al obtener con 31 por ciento de opinión favorable, un punto arriba de Enrique de la Madrid, que alcanzó el 30 por ciento. Le sigue la

Encuesta de El Financiero

Crece la popularidad de Sheinbaum y Adán

Luis Donaldo Colosio es una de las mejores cartas de la oposición para competir en las elecciones presidenciales de 2024

Sheinbaum consolida; Colosio y Anaya, abajo: El País/W Radio

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza las preferencias electorales rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, de acuerdo con una encuesta realizada por Enkoll para El País y W Radio.

OPOSICIÓN

Senadora panista, Lilly Téllez, con el 27 por ciento.

Luego se encuentran las priistas Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes, quienes obtienen 24 y 21 por ciento; en tanto, el Gobernador panista Mauricio Kuri alcanzó el 20 por ciento, Margarita Zavala y el priista Alejandro Murat, 19 por ciento cada uno.

El Financiero también preguntó: “¿A cua l de las aspirantes mujeres a la Presidencia ven más fuerte?”. El 18 por ciento dijo que Lilly Téllez; el 15 por ciento eligió a Ruiz Massieu, y el 13 por ciento se inclinó por Margarita Zavala y Beatriz Paredes, cada una. Al preguntar por los hombres, el 21 por ciento ve más fuerte a De la Madrid; 14 por ciento a Ricardo Amaya; 13 por ciento a Mural, y el nueve por ciento a Santiago cree Miranda.

Con la encuesta difundida por El Financiero, también se alcanza a percibir que en escenarios hipotéticos de voto, Morena aventaja las preferencias con cualquiera de sus tres principales posibles candidatos, aunque con diferente puntuación: enfrentado a Ruiz Massieu como abanderada de una alianza

PAN, PRI y PRD y a Colosio de Movimiento Ciudadano, Sheinbaum obtiene 48 por ciento de las preferencias; Ebrard, 44 por ciento, y Adán López 42 por ciento; mientras que Ruiz Massieu capta 28 por ciento en cualquiera de estos escenarios, y Colosio, entre 19 y 21 por ciento.

El medio de circulación nacional detalló que en un escenario sin alianzas, Morena con Adán Augusto López capta el 40 por ciento de las preferencias electorales, mientras que el priista Alejandro Murat obtiene 16 por ciento; Colosio, de MC, 15 por ciento; Ricardo Anaya, del PAN, 14 por ciento; Ricardo Monreal, por el PVEM, cinco por ciento, y Gerardo Fernández Noroña, por el Partido del Trabajo, otro cinco por ciento.

En cuanto a la intención de voto por partidos, Morena recibe 45 por ciento de las preferencias efectivas; el PAN, 18 por ciento; el PRI recibe 14 por ciento, y el PRD, cinco por ciento. Mientras que sumando posibles bloques de alianzas, Morena y aliados captan 49 por ciento, y Va por México, 37 por ciento.

Además, la agencia dedicada a la investigación en opinión pública y estudios de mercado mostró que el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón es más conocido entre la ciudadanía y se mantiene en el segundo lugar, aunque no ha logrado alcanzar la ventaja que mantiene Sheinbaum en la opinión favorable entre el electorado.

Bajo el cuestionamiento “Si las elecciones para Presidente de la República fueran el día de hoy, ¿usted por cuál partido votaría?”, en la preferencia efectiva, la mayoría de los entrevistados por Enkoll eligió a Morena con el 55 por ciento, seguido por el Partido Acción Nacional, con el 20 por ciento; y el Partido Revolucionario Institucional, con un 13 por ciento.

Mientras que el Partido de la Revolución Democrática obtuvo el cuatro por ciento; el tres por ciento optó por Movimiento Ciudadano; el Partido Verde Ecologista de México alcanzó el tres por ciento; el Partido del Trabajo, tres por ciento; mientras que el 17 por ciento dijo que por ninguno.

La encuesta también reveló que entre los posibles candidatos de la oposición, el Alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas es el mejor posicionado con un 25 por ciento de opinión positiva, seguido del panista Ricardo Anaya, quien obtuvo un 20 por

ciento de las preferencias. Por su parte, la Mandataria capitalina registró un 55 por ciento a favor.

En un segundo careo, la agencia también preguntó: “Si el día de hoy fueran las elecciones para Presidente de México, ¿por cuál de los siguientes candidatos, alianzas o partidos votaría usted?”.

El 46 por ciento dijo que por Marcelo Ebrard dentro de la alianza Morena, PVEM y PT; el 32 por ciento eligió a Luis Donaldo Colosio de MC; y el 22 por ciento se inclinó por Ricardo Anaya Cortés en la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD).

Por otro lado, la encuesta de Enkoll también dio a conocer que si Claudia Sheinbaum estuviera en la boleta como candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, el 54 por ciento manifestó que votaría por ella; el 29 por ciento que elegiría a Luis Donaldo Colosio, y el 17 por ciento votaría por la Senadora del PAN, Lilly Téllez.

Con la pregunta: “Independientemente de por cuál partido votaría usted, de las siguientes personas, ¿por quién votaría para que fuera el candidato de Morena para Presidente o Presidenta de México?”, el 48 por ciento se inclinó por Claudia Sheinbaum; el 33 por Marcelo Ebrard; el 10 por ciento optó por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el nueve por ciento eligió al Senador Ricardo Monreal.

Las mil 217 entrevistas efectivas se llevaron a cabo por Enkoll del 5 al 8 de noviembre 2022, a hombres y mujeres de 18 años y más, con credencial de elector vigente.

Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
La popularidad de Claudia Sheinbaum y de Adán Augusto López avanzó en noviembre, según una encuesta difundida por El Financiero. Cifras en porcentajes. La encuesta de El Financiero también reveló que el Alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas es el mejor posicionado como posible candidato de la oposición para el 2024, seguido de Enrique de la Madrid.

o desfile?

México está tocando un límite peligroso por la polarización que ha creado, que sostiene y que cada día escala el Presidente de la República.

Si sigue como hasta ahora -y no veo indicios para rectificarLópez Obrador será recordado por haber sido el gran polarizador y no el gran transformador.

La (anti)política practicada por este gobierno en el discurso y en la práctica entraña serios peligros. El primer y más grande de ellos es para la viabilidad de la democracia contra la que milita un presidente que no quiere escuchar, dialogar, tolerar y negociar.

Mientras que la marcha del 13 de noviembre fue ciudadana y con el único propósito de defender a un órgano garante de la democracia, la del próximo 27 será partidaria y con el único propósito de mostrar la fuerza de quien ya detenta el poder.

La del 13 fue en favor de preservar la posibilidad de la alter-

EDITORIAL Los retos económicos

nancia. La del 27 en favor de inclinar la balanza para mantenerse en el poder. La del 13 fue en favor de la pluralidad, la del 27 en favor del hombre fuerte.

La del 13 fue en favor de una institución que con sobrada solvencia ha mostrado que sabe hacer su trabajo: organizar elecciones confiables. La del 27 será en favor de una persona que carga en sus espaldas la incapacidad de solventar sus deudas: pobreza, desigualdad, inseguridad y corrupción.

La del 13 fue la marcha del ciudadano que se sintió convocado por una causa.

La del 27, por más grande que sea, será la marcha de una facción producto del uso y abuso de los recursos que tiene a la mano quien detenta el poder y el mando sobre una amplísima burocracia federal y estatal movilizada por una orden superior.

La del 13 buscó la ponderación de la democracia. La del 27 busca la aclamación del líder, la

ovación que no encuentra en las encuestas que reprueban su desempeño.

Tanto buscar un marco jurídico que le permitiera llegar al poder y tanto construir un movimiento que concretara su aspiración de ser Presidente, para después no entender de lo que se trataba ser Jefe de Estado y Jefe de Gobierno ni, tampoco, las responsabilidades que conlleva ese doble papel.

Como Jefe de Estado, el Presidente debiera representar a todos los mexicanos. Está en la naturaleza de la función propiciar la unidad nacional o, si se quiere, la unidad en la diversidad, además -claro- de cuidar la institucionalidad. No se puede encarnar a la Nación si se asume como agitador, exalta los ánimos de unos contra otros, se perturba la convivencia social y se atenta contra las instituciones del Estado.

Como Jefe de Gobierno está en su derecho a impulsar el proyecto que lo llevó al poder siempre y cuando lo haga dentro de la legalidad vigente y con los límites que ella conlleva. Nada de esto ha caracterizado a este tan presidencialista sexenio.

Como Jefe de Estado el

Presidente ha hecho todo lo contrario a propiciar la unidad. Ha dividido a México entre los incondicionales y el resto. La suya es la lógica de la división perenne. No se puede representar a la Nación si no se escucha a los grupos parlamentarios de oposición y no se les reconoce la representatividad que, como él mismo, ganaron en las urnas. No es solamente imponer la voluntad presidencial con sus mayorías en el Congreso sino, cuando no las consigue, hacerlo al margen de la ley y a través de acuerdos y de decretos. A los y las legisladores de oposición en lugar de acercamiento y diálogo les ha regalado adjetivos: vendepatrias, agentes extranjeros, hipócritas, elitistas y meros estorbos.

Como Jefe de Gobierno se ha alejado de todo principio democrático. Hubo esperanza al inicio de su mandato (01/04/2019) cuando dijo que se retiraría del partido para no contaminar la investidura: “Yo tengo licencia, permiso en mi partido, no estoy participando en el partido, tengo la encomienda de gobernar para todos los mexicanos y como distintivo del nuevo gobierno hemos establecido que no hay partido predilecto

CIZAÑAS DE CECEÑA

Memo Ochoa. El nuevo superpoderoso

Tal vez, los últimos reportes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico levanten el ánimo después de que el pronóstico de la economía de México será un poco mejor de lo que se había previsto.

Y es poco, en realidad, lo que se ha movido con el resultado esperado para este año: del 2.1 por ciento previsto en su informe anterior, se elevó a 2.5 por ciento en el reporte más reciente.

Y es poco, porque comparado con otras economías de América Latina, México apenas está por arriba del crecimiento que se espera para Chile y también por debajo del promedio de los países que integran la OCDE.

Y para 2023, el crecimiento económico será más lento aún, estimado para México de 1.6 por ciento, siendo de las economías que mejor le irá en esta parte del continente.

¿Qué hacer ante estas condiciones? Sin duda, para que una economía tenga mejores resultados, se necesita de consumo y se necesita de producción, dos actividades que en los años recientes se han visto afectadas primero por la pandemia y después por la guerra en Ucrania.

El Estado mexicano debería comprometerse más en el impulso de estas actividades, pues de eso depende también que a las familias, todas, les vaya mejor, que no está ocurriendo en este momento porque la inflación, como en casi todo el mundo, está muy elevada.

El aumento en los precios de la canasta básica ha ocasionado que los ingresos sean insuficientes para satisfacer necesidades elementales y ante esas circunstancias, se consume menos.

Y al haber menos consumo, los sistemas de producción también se ven afectados, pues no hay a quien vender lo suficiente para tener una economía rentable.

El Gobierno mexicano, en este caso, ha puesto al frente de sus políticas a las familias más desfavorecidas del País, pero poco ha hecho para alentar y estimular la economía, que también incide en ese sector.

El 2023 se avizora con un crecimiento más lento y con factores externos negativos. Lo menos que se puede hacer, de parte del Estado mexicano, es tomar medidas para que la economía sea mejor de lo esperado. Está en sus manos.

La oposición se espanta con su propia sombra. Convocó a una manifestación con un fin falaz: “defender” al INE. Algo inventado, los partidos de derecha difundieron malintencionadamente que el propósito del gobierno de la Cuarta Transformación era “desaparecer” al árbitro electoral. En realidad, esta es una falacia engañabobos y algo completamente fuera de la realidad. Lo que plantea la iniciativa de reforma electoral, enviada al Legislativo, por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dista mucho de pensar desaparecer el INE. Lo que plantea la iniciativa es hacer más idóneo su funcionamiento, sin el mínimo ánimo de dañar su ciudadanización ni su autonomía. Perfeccionar al organismo electoral es lo que se busca, desaparecer los diputados plurinominales, bajar de 500 a 300 los integrantes de la Cámara de diputados e integrar la Cámara Alta con 96 senadores; además, los consejeros del INE serán electos por el voto de los ciudadanos.

Los anteriores son los puntos básicos de la iniciativa de reforma del Presidente López Obrador. Lo demás son detalles de forma, lo sustantivo es lo que señalamos en el párrafo anterior y son cambios que cuentan con el abrumador apoyo de la mayoría de los ciudadanos. La consigna de los opositores de que “el INE no se toca”, por demás dogmática y antidemocrática, aparte de ridícula, nos pareció una prueba de lo despistada que está la oposición en las demandas que enarbola, lo cual la pinta de una candidez que apabulla. Desearíamos una oposición con ingenio, que aportara ideas al debate político y no una como la que tenemos,

anclada en un dogmatismo ultraconservador y adicta a la rumorología, si no de plano a la falacia. Lamentablemente es lo que le conocemos hasta la fecha, falta de propuestas, pero plena de infundios y denuestos esparcidos como confeti de feria. Alguna vez hemos calificado a la oposición de chabacana, creo que nos quedamos cortos.

Las banderas que la oposición enarbola no tienen asidero en la realidad, son sumamente superficiales, cuando no rayan en la insensatez y lo demagógico. Sus planteamientos políticos son tan pobres que, por lo que vemos, no tienen tela de donde cortar. Su conservadurismo les impide concebir un programa más ágil y planear desde allí una estrategia política más cercana al pueblo. Por el momento, en las actuales circunstancias del país, no vemos en la praxis y en el discurso político opositor algo que les permita un acercamiento con los ciudadanos. La empatía con la ciudadanía no se observa en ninguno de sus dirigentes.

Mientras, las fuerzas políticas identificadas con la Cuarta Transformación marchan seguras. En las elecciones que vienen se van a ir sin vara hasta el cabestro, sin ningún obstáculo.

La burda bandera de que el gobierno de la Cuarta Transformación pretende “desaparecer” al INE ha resultado un nuevo fiasco opositor. Sus campañas, huérfanas de sustentación, se afanan en insertar falacias, falsedades que caen por su propio peso. Por otra parte, el INE ha acumulado una larga lista de arbitrariedades en su actuación como árbitro electoral, como muestra seña-

lamos la suspensión de los candidatos de Morena a la gubernatura de los estados de Guerrero y Michoacán; esas acciones pintan a Lorenzo Córdova, presidente del INE, de cuerpo entero en su actuación facciosa, por decir lo menos. Queda para la historia como una muestra de prepotencia y de intromisión en la vida interna de los partidos políticos.

Afortunadamente, existe en el país una amplia revolución de las conciencias ciudadanas, lo que permite superar ese tipo de obstáculos y que las falacias se las lleve el viento. El apoyo de los ciudadanos a la regeneración del país es el soporte invaluable que permite salir avantes de las aviesas intenciones por tergiversar el avance democrático en el territorio nacional. Desde el 2018 las mayorías han tomado en sus manos el rumbo del país y se avanza de manera contundente en la ampliación de las libertades políticas, el establecimiento de la democracia llegará más temprano que tarde a México.

Es notorio el optimismo de las masas populares, están ciertas que les espera un futuro mejor en muchos aspectos, y uno que les interesa sobre manera, es el relativo a la democracia, que su voto cuente y se cuente bien. Hay certeza de que la democracia se establecerá plenamente con la iniciativa de reforma enviada por el Presidente, que actualmente se discute en el Congreso Legislativo. Con su aprobación se va a dar un paso de gran trascendencia para el voto de los mexicanos se ejerza con plena libertad, no habrá taxativas que lo impidan.

El pueblo de este país tiene un sexto sentido demasiado certero, nunca se equivoca en sus vaticinios políticos. Por eso apoya la iniciativa de reforma electoral, porque el Instituto electoral debe compaginarse con los avances democráticos que estos últimos años ha vivido, no sin intensidad, el país.

...” No cumplió. Ha hecho lo contrario. Quizá el mejor ejemplo sea eso de que a sus iniciativas no se les mueve ni una coma Tampoco escucha a las víctimas, a las mujeres, a los policías desplazados, a los empresarios, a los médicos, a los expertos, a la academia, a los ambientalistas, a los juristas, a los médicos, a los órganos de autonomía constitucional, a las organizaciones de la sociedad civil o, para el caso, a los ciudadanos que queremos defender al INE. No hay interlocución posible. Desde que comenzó la pluralidad, la tónica de los presidentes como jefes de gobierno ha sido negociar porque eso manda la democracia. Así ha sido porque en democracia se negocia casi todo. Todo, menos el entramado que la hace posible.

En la historia del México ha habido incontables marchas de apoyo a los presidentes organizadas por sus partidos. Lo que no ha habido es alguna convocada abiertamente y encabezada por un Presidente.

El 27 habrá un desfile, no una marcha.

Medir fuerzas en la calle tiene poco de hombre de Estado y mucho de agitador.

El libro más breve y amplio del mundo

https://universoabierto.org/2020/02/17/un-libro-que-contieneen-10-paginas-cien-millones-de-millonesde-poemas/

Un libro que contiene en 10 páginas, cien millones de millones de poemas.

«El libro está más inspirado en el libro infantil Têtes de rechange que en los juegos surrealistas del exquisito género Cadavre que diseñé -y produje-, este pequeño libro permite a cualquiera componer a voluntad cien mil billones de sonetos, todos regulares por supuesto. Es, después de todo, una especie de máquina para hacer poemas, aunque en un número limitado; es cierto que este número, aunque limitado, proporciona lectura durante casi doscientos millones de años (leyendo las veinticuatro horas del día)» -Raymond Queneau.

Versión interactiva en inglés y francés Cien mil millones de poemas o Cien millones de millones de poemas (título original en francés: Cent mille milliards de poèmes) es un libro de Raymond Queneau, publicado en 1961. El libro tiene ‘sólo’ 10 páginas, cada una cortada en 14 franjas horizontales que representan los 14 versos de un soneto. Como los diez sonetos tienen no sólo el mismo esquema rítmico sino también los mismos sonidos rítmicos, cualquier línea de un soneto puede combinarse con cualquiera de los otros nueve, permitiendo 1014 (= 100.000.000.000.000) poemas diferentes. Cuando Queneau tuvo problemas para crear el libro, solicitó la ayuda del matemático François Le Lionnais, y en el proceso iniciaron Oulipo.

El propio autor calculaba que «Contando 45 segundos para leer un soneto y 15 segundos para cambiar las persianas durante 8 horas al día, 200 días al año, tendríamos más de un millón de siglos de lectura, y si leyéramos todos los días, los 365 días del año, tardaríamos 190.258.751 años (sin tener en cuenta los años bisiestos y otros detalles)».

La versión original francesa del libro fue diseñada por Robert Massin. Se han publicado dos traducciones completas al inglés, las de John Crombie y Stanley Chapman. La traducción de Beverley Charles Rowe, que utiliza los mismos sonidos de rima, se ha publicado en línea. En 1984, la Edition Zweitausendeins de Frankfurt a.M. publicó una traducción alemana de Ludwig Harig.

En 1997, una decisión judicial francesa prohibió la publicación del poema original en Internet, citando el derecho moral exclusivo de Queneau y la editorial Gallimard.

Raymond Queneau nació en Le Havre el 21 de febrero de 1903, Raymond Queneau fue novelista, poeta, dramaturgo y matemático. Estudió en el Lycée du Havre y luego en la Facultad de Letras de París. Después de asistir al grupo surrealista, cuya influencia le influyó, se incorporó a las Éditions Gallimard en 1938 donde fue lector, traductor de inglés y luego miembro del comité de lectura. Cofundador del OuLiPo, miembro de la Académie Concourt desde 1951, también dirigió la Enciclopedia de la Pléiade. Entre sus muchas obras se encuentran Exercices de style, Zazie dans le métro, Les Fleurs bleues. Murió en París el 25 de octubre de 1976. Fundador del OuLiPo (Ouvroir de littérature potentielle) junto con François le Lionnais, Raymond Queneau se apasionó por la dimensión formalista y lúdica del lenguaje, como se muestra en «Exercices de style», «Les Fleurs bleues» y «Cent mille milliards de poèmes».

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa ¿Marcha
amparocasar@gmail.com
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Dogmatismo
Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Son siameses o, si se quiere, ramas del mismo tronco:

Los que organizaron la marcha del domingo 13 en el Paseo de la Reforma, que reunió a los que cometieron los más grotescos fraudes electorales en la historia moderna de México, y los que se reunieron en la cumbre en Santa Fe, políticos atrincherados en la religión, defienden y combaten exactamente lo mismo.

Ambas ramas del mismo tronco conservador identifican como el enemigo común al pensamiento progresista, que busca instaurar un Estado de bienestar ante el neoliberalismo, y al Presidente Andrés Manuel López Obrador, definido por unos y otros como “populista” y “comunista”, casi el demonio.

Los líderes de ambas facciones del conservadurismo son también iguales: Claudio X. González y Eduardo Verástegui no se reconocen como políticos, sino como activistas, pero los dos son hijos del privilegio y defensores de las élites que siguen ostentando el poder económico y mediático que se siente amenazado.

Y tan son iguales que a los dos

los unió Enrique Peña Nieto, emblema de la corrupción: Al primero le concedió la privatizadora reforma educativa y miles de contratos para la empresa familiar, Kimberly Clark de México, y al segundo lo paseó en el ostentoso avión presidencial, bebiendo vino, y hasta lo llevó ante el Papa Francisco para ser bendecido.

Verástegui, más conocido por sus escándalos con Ricky Martin que como cantante y actor, es sobrino de César “El Truko” Verástegui Ostos, el derrotado candidato a Gobernador de Tamaulipas postulado por el fugitivo Francisco Javier García Cabeza de Vaca y la coalición PRI, PAN y PRD que creó, en su propio domicilio, el oligarca Claudio X. González Guajardo.

Y es que los de la marcha de Claudio X González y los asistentes a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), reunidos en el hotel Westin de Santa Fe por Verástegui, no tienen proyectos distintos y contrapuestos, porque defienden exactamente lo mismo -el modelo neoliberal y los principios de la civilización

Las fiestas y los excesos de la DEA

Fiestas desenfrenadas, viajes de lujo, lavado de dinero, corrupción sistémica. Esas son las palabras que hoy aparecen en el buscador de Google cuando uno teclea DEA, Drug Enforcement Administration. No es para menos.

El origen (aunque el origen siempre es otro) está en las declaraciones hechas por José Irizarry, ex agente de la DEA, a Associated Press. Irizarry acaba de ser sentenciado a 12 años de cárcel por la comisión de 19 delitos distintos, incluyendo lavado de dinero, fraude bancario y robo de identidad.

Antes de ir a prisión, Irizarry se dio el lujo de grabar una serie de entrevistas que lo pintan de cuerpo entero. En ellas se dio cuerda para hablar de cómo, mientras trabajó como agente de la DEA en Miami y en Cartagena de Indias (Colombia), logró establecer relaciones con criminales de todo el mundo. Irizarry filtraba información, daba pitazos, ayudaba a contrabandear dinero. Todo a lo grande. Según el veredicto del juez, en menos de siete años Irizarry logró desviar más de nueve millones de dólares de fondos etiquetados para investigaciones contra el lavado de dinero. Nada mal.

José Irizarry no se fue a la cárcel en silencio. Faltaría más. Acaso en un intento desesperado por minimizar su responsabilidad individual (o en un asalto de funesta honestidad), Irizarry acusó a sus colegas de participar en el “Team America”, una cofradía de agentes que viajaban por el mundo recolectando dinero proveniente del lavado de activos. Luego todo era fiesta y excesos en

la que se mezclaban traficantes, agentes y fiscales.

Basta darse una vuelta por las redes sociales de Irizarry para sospechar (cuando menos) que su estilo de vida no era congruente con la de un agente antidrogas. Por lo demás, la narrativa no es difícil de creer: un informe interno de la DEA de 2015 reconoció -no sin vergüenza- que agentes de la DEA en América del Sur habían participado por más de diez años en fiestas sexuales con prostitutas contratadas por traficantes colombianos. A los diez agentes implicados se les suspendió su salario entre dos y diez días. De risa.

La reflexión es la siguiente: ¿cómo pudo un agente de la DEA trabajar por años en Colombia y Miami dejando evidencia de su vida de excesos en redes sociales sin apenas cuestionamientos?

¿Quién vigila a quienes nos vigilan? ¿Es la guerra contra las drogas ya un discurso que ni sus profetas son capaces de creer? ¿Pueden dos agentes de la DEA mirarse a los ojos durante un minuto sin soltar una carcajada?

Aunque estará en manos del Departamento de Justicia desmentir o probar la magnitud de la red de corrupción sugerida por Irizarry, el hecho es que en el último tiempo han sido varias las noticias que dejan a la DEA en el ojo del huracán. Apenas el pasado mayo, el agente Nathan Koen fue sentenciado a 11 años de prisión acusado por contrabando y sobornos. En 2021 Chad Scott (el “diablo blanco”), agente con más de 17 años de carrera, fue sentenciado a 13 años de prisión por falsificar

OBSERVATORIO

occidental-, sólo que con diferencias en la forma.

La “verdadera derecha”, la reunida en Santa Fe, se asume como tal y despliega sus consignas sin sonrojo ante la “derechista cobarde”, la que marchó en Reforma, que es además hipócrita, porque busca parecer progresista y buena ondita, una simulación que ya a nadie sorprende.

Hay quienes estuvieron en la marcha de Claudio X. y también en la cumbre de Verástegui: Por ejemplo, la organización ultraderechista El Yunque, que se aferra al secreto y que opera en países de América y Europa a través de membretes como Misión Rescate México, Hazte Oir, Citicen Go y, claro, el partido Vox.

Obviamente no se trata solamente de México, sino de todo el hemisferio y de Europa: Unos y otros han alentado y/o justificado estrategias de desestabilización y hasta golpes militares, como en Bolivia y Brasil, además de la privatización, depredación y despojo de los recursos naturales de los países, utilizando campañas mediáticas de desinformación.

En la forma, los partidos políticos de Claudio X. critican, por ejemplo, a Donald Trump y al partido Vox de España, socios de Verástegui, pero respaldan respectivamente a Joe Biden y al Partido Popular, que defienden exactamente lo mismo. Son, para

efectos de ilustración, la Coca Cola y la Pensi Cola.

Tampoco hay diferencias en el mundillo “intelectual” y mediático: Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, José Woldenberg y Claudio X. González defienden y combaten exactamente lo mismo que Mario Vargas Llosa y Vox en México, España, Estados Unidos y América Latina.

Ambas facciones de derecha también son idénticas en denunciar que se persigue las ideas y la libertad de expresión, pero la de Claudio X. y la de Verástegui se reúnen, se manifiestan y hacen lo que desean en México sin que nadie, incluido el gobierno del “dictador”, las moleste.

La coalición de Claudio X. aún no tiene candidato presidencial, mientras que Verástegui ya tiene al suyo, él mismo, pero no tiene partido político. En una de esas, siendo ramas del mismo tronco, se ponen de acuerdo y van juntos en el 2024.

A Verástegui ya lo aclamaron sus seguidores que se reunieron en Santa Fe bien como candidato presidencial y bien puede ser el plan B del conservadurismo nacional si no funciona la coalición de Claudio X., en el 2024 o en el 2030.

Tiene razón el politólogo Juan Carlos Monedero: El capitalismo en crisis siempre tiene como plan B el fascismo...

Hay niveles

documentos y por corrupción. Fernando Gómez, agente de la DEA en Chicago, vendía armas de fuego y permitía funcionar una red de tráfico de cocaína de Puerto Rico a Nueva York. Lo hizo por más de diez años. Siempre protegido.

En los últimos tres años al menos otros 12 agentes de la DEA han sido sentenciados por delitos similares. Es claro que no se trata

El pertinente regaño de Rocha al Insabi Hospitales de adorno, afrenta a Sinaloa

Causó buena impresión el hecho de que el Gobernador Rubén Rocha Moya le haya reclamado al Director del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, el aplazamiento de los recursos públicos para poner a funcionar el Hospital General y Centro de Salud de Culiacán, porque la demora de más de un año irrita a los sinaloenses y pone en entredicho la palabra no sólo del Mandatario estatal, sino principalmente la del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Ya hacía falta el jalón de orejas cuya pertinencia es, así como se escribe, cuestión de vida o muerte.

El centralismo exacerbado y pernicioso de los viejos regímenes priistas carece de razón de ser en la transformación que postula el gobierno emanado del Movimiento Regeneración Nacional, aunque para extirpar ese quiste todavía aferrado en la praxis del poder sea necesario gritar fuerte, golpear la mesa, para poner al día a los morosos. Algo así como “dicho con todo

respeto, usted les está causando bastantes problemas a los por mi gobernados”.

Es que desde el gobierno que presidió Quirino Ordaz Coppel ha venido tantas veces a Culiacán Juan Ferrer a supervisar tales obras que una vez terminadas en lo físico necesitan del equipamiento clínico, sin concretar las acciones y dando la sensación los flamantes edificios de convertirse poco a poco en “elefantes blancos” destinados al deterioro y emblemas de disimulos faraónicos. En septiembre de 2022 el titular del Insabi ofreció que ahora sí dichas instalaciones estarían listas para entrar en operaciones, pero no cumplió ni esa vez ni las siguientes.

Y así falló hasta que en la conferencia de prensa semanera del lunes 21 de noviembre el Gobernador tronó. Al tomarse muy en serio esa parte de la triada moral de la Cuarta Transformación, la de no mentir, Rocha Moya decidió asestarle la tunda al titular del Insabi por parte de un Mandatario que no está dispuesto a que lo traten con engaños los funcionarios

estatales ni los nacionales porque en el embuste sólo florecen las negligencias y simulaciones que tienen un alto costo para la población.

El mensaje es claro: con la salud de los sinaloenses no se juega y el Gobernador únicamente notifica a la Federación del hartazgo por las promesas incumplidas que abolla la confianza en el modelo que propone López Obrador de servicios médicos de primer mundo, “como los de Noruega y Dinamarca” con calidad, calidez, medicamentos suficientes y tecnología de vanguardia. Ese es el espíritu del reclamo que se generaliza y halló eco en Rocha Moya.

A la gente le pareció bien. Muchas muestras de simpatía produjo la reprimenda de Rocha al Insabi en los segmentos sociales que durante más de un año han cultivado la expectativa de hospitales modernos, como son los casos del General y Pediátrico de Culiacán, y que el Centro de Salud Urbano escale a mejorar la medicina de primer contacto, y no se diga la empatía

de manzanas podridas; son parte de una estructura que se alimenta a sí misma. Scott, Gómez, Koen, Irizarry y compañía serán remplazados por otros; al sur de la frontera tendrán sus equivalentes. Sus historias podrían ser una nota al pie de no ser por el reguero de muertos, heridos y familias destruidas que dejan a su paso.

Irizarry pasará 12 años en la cárcel. Sus colegas seguirán fuera.

en el sector empresarial que intervino con todas sus capacidades logísticas y solidarias para evitar que la reciente pandemia de coronavirus dejara mayores daños que los ocasionados.

Es inamisible que la cuantiosa inversión en los tres espacios clínicos, por el orden de los 2 mil millones de pesos, aparezca ante la vista de los culiacanenses como gasto dedicado a crear estructuras fofas, como cascarones sin polluelos. ¿Por qué no inyectarle los recursos adicionales, poco más de 70 millones de pesos, para que se adhieran eficientemente al icónico programa universal de salud IMSSBienestar que impulsa López Obrador?

De seguro el dinero llegará, y pronto. La reclamación que lanzó Rocha Moya como no queriendo la cosa es útil para transitar del “por favor” al “ya estuvo bien que me quieras ver la cara” y sienta el antecedente de que cualquier integrante del Gabinete de AMLO que le haga el fuchi y guácala a Sinaloa recibirá la solicitud de cumplimiento de promesas, primero con la diplomacia requerida y después con la exigencia enérgica y pública.

Ni modo que el Gobernador no esté acuñando el estilo de exhibir a los miembros de su equipo que aborrecen el fructífero trabajo territorial y aprecian la simulación de la labor desde el escritorio. La novedad es que esa forma de poner en movimiento a su gente la extiende a los integrantes del Gobierno Federal

ÉTHOS RODOLFO

El breve espacio

¿Qué es la vida, sino un breve espacio que pretende cincelar su rostro en el muro de la eternidad? Un breve espacio que confía en dejar huella, sentar un precedente y trascender en la historia. No necesariamente un espacio glorioso y sublime, pero sí gratificante y representativo. Un espacio que se recuerde despacio, que se deleite y disfrute; un espacio sin huecos e inconsistencias; un espacio congruente y significativo que resista al torbellino del olvido.

P ablo Milanés -quien nos cautivó en el breve espacio en que transcurrió su vida- ha fallecido, pero sus canciones y legado pervivirán por siempre.

Pablo seguirá iluminando y llenando el espacio vacío en que ya no está. Él sabía que no había uniones eternas, pero se entregó al público como si hubiera sólo un día para amar, con profundas letras y canciones que comprometían su postura y su pensar.

S e le consideró, junto con Silvio Rodríguez y Noel Nicola, fundador de la Nueva Trova Cubana, después de incursionar en el estilo musical conocido como “feeling” y la música tradicional cubana. Fue defensor, pero también crítico de los errores de la Revolución Cubana; por eso, en 1966 las autoridades de la isla lo confinaron a un campo de trabajos forzados que, posteriormente, él llamó: “un campo de concentración estalinista”.

E n 2010, al pedir su opinión sobre la huelga de hambre del dirigente político y periodista Guillermo Fariñas, señaló: “Esas cosas no se hacen. Las ideas se discuten y se combaten, no se encarcelan”.

E xtrañaremos sus canciones: “Y aunque el llanto es amargo piensa en los años que tienes para vivir... No basta con entender ni morir por la causa. Porque se necesita eso que llaman amor, para vivir”.

¿ Cómo lleno mi breve espacio? ¿Lo vivo plenamente con eso que llaman amor?

que ni siquiera son capaces de hacer realidad las acciones que López Obrador viene a prometer en Sinaloa.

Ese será el modo de aquí en adelante porque al entrar al segundo año del sexenio el reloj político espolea a Rocha para que ofrezca los frutos más maduros de la Cuarta Transformación a la sinaloense, luego de 365 días de sentar las bases para los 5 años siguientes con las reformas legales, afinamiento de la estructura gubernamental, limpiar el camino de morenistas que creía leales, y la consolidación primero de los programas sociales.

Reverso No se olvide el Insabi, Del término que aquí aplica, Que considera kimosabi, A quien un aliado significa.

Actos de justicia En otro acierto de la administración que preside, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, tiene listas en su escritorio las propuestas que presentará ante el Consejo Universitario para que, en caso de ser aprobadas, la Facultad de Medicina lleve el nombre de Carlos Alfredo Zambada Sentíes, y al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud se le asigne el de Rafael Valdez Aguilar, homenajes y actos de justicia para dos universitarios que le imprimieron una gran huella de vocación y dignidad a ambas instituciones puestas al servicio de los sinaloenses.

Miércoles 23 de
de
Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
noviembre
2022.
Los siameses
DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com

MÉXICO._ Una investigación de la policía de Andorra revela un presunto engranaje de pago de sobornos vinculados a la Central Hidroeléctrica “La Yesca”una de las más altas del mundo con una capacidad de generación de 750 megawatts- del expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), informó esta mañana el diario español El País.

En un texto firmado por los periodistas José María Irujo y Joaquín Gil se muestra que el proyecto desarrollado por completo en la administración panista habría costado mil millones de dólares, un 30 por ciento más del presupuesto inicial.

Según un dictamen de la policía andorrana citado por los dos periodistas, un enigmático informe elaborado por el abogado Mauricio Cort, ciudadano español y panameño, oscurece la colosal obra del expresidente mexicano.

Los periodistas describen que las sombras se ciernen sobre un supuesto documento de asesoría por el que Cort cobró tres millones de dólares, suma que recibió en Andorra en noviembre de 2012, cuando Felipe Calderón inauguraba en Jalisco una presa que dobla el tamaño de la pirámide de Keops de Egipto.

El diario con sede en Madrid menciona que cuatro misteriosas empresas mexicanas habrían transferido los tres millones del informe a una cuenta del letrado en el principado pirenaico. Se trata de las mercantiles Comercializadora y marketing Maja SA, Internacional Transfer Gamba SA, Ramra consulting SA y Asesoría y edificación integral Rutgal SA.

La investigación de Gil e Irujo señala que la policía de Andorra cuestiona el informe de Cort, el cual fue titulado como “Estudio de riesgos para determinar la pérdida máxima probable del proyecto hidroeléctrico La Yesca”. En dicho documento, el abogado sostiene que las firmas que abonaron el trabajo fueron instrumentales.

Informa diario El País

Investigan a FCH por sobornos en hidroeléctrica

Andorra investiga una red de sobornos con hidroeléctrica La Yesca, impulsada por Calderón

Los agentes de la investigación de la policía, según relatan los documentos a los que tuvieron acceso los periodistas de El País, el letrado habría operado como pieza clave en un engranaje de pago de sobornos que funcionó para que constructoras resultaran beneficiadas con adjudicaciones públicas.

Según lo consultado por El País, tres meses después de cobrar en Andorra su misterioso estudio de consultoría, Mauricio Cort envió el 80 por ciento del dinero a un depósito en la Caja de Ahorros de Panamá a nombre de la compañía de servicios fiduciarios Assets Trust and Corporate Services Inc.

“Los fondos se destinaron después a adquirir una propiedad en ese país centroamericano en el Ocean Reef, un residencial de lujo con club de yates y helipuerto, e invertir en un ‘proyecto inmobiliario’ en la isla Pedro González, radicada en el denominado archipiélago Las Perlas del golfo de Panamá”, dice el diario español. De acuerdo con El País, la policía de Andorra resalta que la constructora ICA (Ingenieros Civiles Asociados), quien ganó la adjudicación de “La Yesca”, era “socio preferente en diversas licitaciones en México de la española FCC”.

Y que las sociedades Arados de Plata y Neecel Corp, que figuran como titulares de cuentas en la BPA donde Cort cobró su informe, “habrían recibido fondos de FCC”. Los periodistas añaden

que el enigma del informe de tres millones de dólares de “La Yesca” se suma al historial que acorrala al enigmático letrado. Un abogado que ya fue condenado en 2018 por un tribunal de Panamá a 48 meses de prisión por mover comisiones de Odebrecht, el gigante brasileño de la construcción que perpetró la mayor trama de sobornos de América. El exletrado de esta compañía Rodrigo Tacla vinculó ante la Fiscalía Anticorrupción española a Cort con supuestos pagos de FCC a los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli mediante operaciones de compensación, mecanismo empleado para el blanqueo de capitales.

Cabe recordar que la hidroeléctrica “La Yesca” fue desarrollada bajo el esquema

de Obra Pública Financiada por el consorcio formado por las empresas Ingenieros Civiles Asociados, Promotora e Inversora Adisa, La Peninsular Compañía Constructora y Constructora de Proyectos Hidroeléctricos, que fue el ganador de la Licitación Pública Internacional respectiva.

La Central Hidroeléctrica, ubicada en el cauce del Río Grande de Santiago, municipio de La Yesca, en Nayarit, fue un proyecto desarrollado por completo en la administración del exmandatario Felipe Calderón, ya que su construcción inició el 27 de septiembre de 2007, su primera unidad entró en operación en octubre de 2012 y la segunda comenzó en noviembre del mismo año.

En Tarimoro, Guanajuato, una familia, entre ellos una bebé de 7 meses, es asesinada.

EN GUANAJUATO

Asesinan a familia de comandante

TARIMORO, Gto._ La mañana del martes fueron asesinados cuatro integrantes de una familia, entre ellos, una bebé de 7 meses de edad.

De acuerdo a información de medios locales de Guanajuato, los hechos ocurrieron en el municipio de Tarimoro, cercano a la ciudad de Celaya.

Las víctimas con familiares de un comandante de la Policía Municipal de esa localidad.

Las versiones que manejan los medios es que durante la mañana de este martes, un grupo armado ingresó por la fuerza al domicilio y disparó contra quienes se encontraban en el lugar.

Ahí, dos hombres, una mujer y la bebé de 7 meses, fueron asesinados a balazos.

De acuerdo a información preliminar del hecho, las víctimas era el papá del comandante, un hermano, su cuñada y su sobrina.

El sitio de noticias Zona Franca informa que al momento del ataque, el comandante policíaco no se encontraba en el domicilio.

Autoridades estatales de Guanajuato no se habían pronunciado en el transcurso del día sobre los hechos violentos registrados en la zona.

Información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal señala que Guanajuato es la entidad con más homicidios registrados en lo que va del año, con 2 mil 717 asesinatos.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Documentos a los que tuvieron acceso los periodistas de El País revelan un engranaje de pago de sobornos que funcionó para que constructoras resultaran beneficiadas con adjudicaciones públicas.
Foto: Facebook Municipio de Tarimoro
SINEMBARGO.MX
NOROESTE / REDACCIÓN

Investigación Rechaza Juez retirar cargos por narcotráfico

TIJUANA (Zeta)._ Brian M. Cogan, Juez de la Corte del Distrito Este de Nueva York, rechazó, el 22 de noviembre de 2022, retirar los cargos por narcotráfico a Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, quien pidió se le quitaran, porque, según él, prescribieron pasados los cinco años, afirma que se retiró de la conspiración para ayudar al Cártel de Sinaloa, cuando renunció del servicio público en 2012 y se mudó a Miami, Florida.

Sin embargo, el juzgador estadounidense señaló que los “objetivos de conspiración” del ex funcionario federal mexicano nunca terminaron y continúan hasta la actualidad. Sin embargo, indicó que García Luna aún tiene una oportunidad de demostrar su inocencia ante el jurado.

“García Luna renunció al servicio público, pero no son inequívocamente atribuibles a la retirada de la conspiración. Si bien estos hechos pueden ser probatorios de una intención de retirarse, el retiro es un estándar extremadamente alto, y la prueba simplemente que cesó la actividad conspirativa no es suficiente”, señaló Cogan, en un documento publicado por la Corte neoyorquina.

García Luna aún colaborando con Cártel de Sinaloa desde cárcel:

Fiscalía

Genaro García Luna, ex titular de la ahora extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, colaboró con el Cártel de Sinaloa durante casi 20 años, incluso después de que fue detenido en Dallas, Texas, Estados Unidos, el 10 de diciembre de 2019.

Así lo afirmó la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, en una carta enviada a la Corte para que avance el caso judicial contra el ex funcionario federal mexicano. Sin embargo, los abogados de García Luna han asegurado que la acusación contra su cliente es frágil, porque abandonó la vida pública al concluir el Gobierno de Calderón Hinojosa, el 30 de

SISMO EN INDONESIA

De acuerdo con la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, Genaro García Luna colaboró con el Cártel de Sinaloa durante casi 20 años

quina, detalla cuántos sobornos recibió García Luna, qué hizo a cambio de ese dinero y qué otros servidores públicos están salpicados por el esquema corrupto. Las autoridades afirmaron que el ex funcionario federal mexicano recibió varios millones de dólares del narcotráfico.

EN

PERÚ

Matan a mexicana y le quitan órganos

SALTILLO, (Vanguardia)._

noviembre de 2021, y han pedido que se desechen los cargos en su contra, bajo el argumento de que ya han prescrito.

Asimismo, la Fiscalía neoyorquina sostiene que el ex funcionario federal mexicano empezó a trabajar para el Cártel de Sinaloa desde que asumió como director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), durante la Administración de Vicente Fox Quesada, en enero de 2001, y que esos vínculos se mantuvieron hasta julio de 2020, cuando ya estaba preso en el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn (MCC, por sus siglas en inglés).

“El acusado conspiró con miembros del Cártel de Sinaloa, al aceptar sobornos y ayudarles en sus actividades de tráfico de drogas”, se lee en el último documento presentado por la Fiscalía neoyorquina, ante la Corte del Distrito Este de Nueva York.

Los fiscales neoyorquinos han afirmado que abundan los ejemplos de cómo García Luna facilitó las actividades criminales y se mantuvo como un contacto de primer nivel del citado Cártel. Señalaron, por ejemplo, que el ex titular de la SSP no interfirió en el envío de carga-

mentos de varias toneladas de narcóticos de Sinaloa con destino a Estados Unidos y que filtró información sensible de operaciones policiales para evitar que sus líderes fueran capturados.

Según el mismo documento, el ex funcionario federal mexicano, en cambio, se concentró en perseguir a capos rivales y colocó a servidores públicos corruptos en posiciones de poder, en zonas que eran controladas por la organización delincuencial sinaloense.

Las autoridades estadounidenses han asegurado que tienen 15 testigos con experiencia en tareas de Seguridad y otros seis testimonios potenciales de testigos colaboradores para respaldar sus acusaciones. No obstante, los abogados de García Luna sostienen que no se le han facilitado todas las pruebas en su contra, para poder construir una defensa efectiva.

“Estos materiales, que incluyen cientos de notas de reuniones con potenciales testigos colaboradores, contienen información relevante sobre el Cártel de Sinaloa, sus miembros, sus métodos de operaciones, incluso el amplio uso de sobornos”, señalaron los abogados de García Luna.

La información recopilada, según dice la Fiscalía neoyor-

Por su parte, los abogados García Luna piden que se retiren cuatro cargos en contra de su cliente, relacionados con el tráfico de cocaína y su pertenencia a organizaciones del narcotráfico. También dicen que las acusaciones se basan en la hipótesis de que sacó ventaja de su posición durante los gobiernos de Fox Quesada y de Calderón Hinojosa, pero aseguran que se desmoronan, si se considera que su cliente no ocupó ningún cargo de relevancia en las Administraciones que precedieron.

“Es evidente que al retirarse de la vida pública y abandonar México en 2012, el señor García Luna se retiró de cualquier supuesta conspiración”, afirma la defensa del ex funcionario federal mexicano, que también señala que el punto clave es que los delitos reclamados prescriben después de cinco años y que el ex funcionario fue recién acusado hasta 2019, tras su arresto, siete años después de su retiro de la política.

“Dada la prominencia de su cargo, es obvio que los miembros del Cártel de Sinaloa, que supuestamente se beneficiaron de la poderosa posición que ocupó el señor García Luna, entendieron que esos beneficios se acabaron con su renuncia”, se lee en un escrito presentado por los abogados.

Los defensores de García Luna tienen hasta el 9 de noviembre de 2022, para presentar un contraargumento. También es posible que el juez Brian M. Cogan, ordene una audiencia para definir si procede el pedido de que se deseche o no el caso. En agosto del presente año, tras múltiples prórrogas fijó el inicio del juicio para enero del próximo año.

Diez días después de que se localizaran restos humanos en una playa de Perú, de los cuales se sospechaba podría tratarse de la mexicana Blanca Arellano, quien viajó a aquel país para encontrarse con un médico peruano a quien conoció por internet, hoy se confirmó que se trata de ella.

De acuerdo con el diario Cuarto Poder, el cuerpo presentaba fracturas en las costillas, no tenía órganos y en las manos se le habían borrado las huellas digitales.

Además el criminal “practicó en la víctima un proceso de necropsia” debido a que no se hallaron órganos y que el rostro fue retirado con la intención de no identificarse, dijeron medios locales.

Pese a las agravantes y las pruebas que van saliendo a la luz, el presunto asesino, que ya se encuentra detenido, ha negado ser el autor del crimen.

Fue el 10 de noviembre que el caso tomó un giro inesperado, luego que unos pescadores hallaran en la playa de Huacho, ubicada a dos horas de Lima, el cuerpo cercenado de una mujer. Un anillo de plata fue la clave perfecta para iniciar con las indagaciones y para dar como primera evidencia de que se trataría de la turista mexicana.

Desde ese entonces, los agentes investigaron a Juan Pablo Villafuerte, el estudiante de medicina que vivía en esta localidad junto a Blanca Arellano, ya que fue el último que la vio con vida.

Van 268 muertos y mil 083 heridos

CIANJUR, Indonesia._ La cifra de muertos en el sismo en Indonesia ascendió el martes a 268 después de que se encontraran más cuerpos bajo los escombros, indicó la Agencia Nacional de Alivio de Desastres. Otras 151 personas seguían desaparecidas.

Además, mil 083 personas resultaron heridas en el terremoto de magnitud 5.6 que golpeó el lunes por la tarde cerca de la ciudad de Cianjur, indicó el responsable de la agencia de gestión de desastres, Suharyanto, que como muchos indonesios sólo utiliza un nombre.

El temblor hizo que la gente huyera aterrorizada a las calles, algunos cubiertos de sangre y escombros, y derribó edificios en la zona rural.

La casa “tembló como si estuviera bailando”, dijo una mujer a The Associated Press.

“Yo lloraba y de inmediato agarré a mi esposo y mis hijos”, dijo la mujer, que se identificó como Partinem. La casa se derrumbó poco después de que la familia saliera, añadió.

“Si no les hubiera sacado, también podríamos haber sido víctimas”, dijo mientras miraba a la pila de concreto y madera.

Las autoridades informaron de más de 300 heridos graves y al menos 600 con lesiones leves.

En el pueblo de Cijedil, al noroeste de Cianjur, el sismo provocó un alud de tierra que bloqueó calles y sepultó varias casas, dijo Henri Alfiandi, jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate.

“Estamos maximizando las operaciones en varios puntos

al evacuarlas lo antes posible para que reciban atención médica”.

Los hospitales ya estaban sobrepasados y se veían pacientes en camillas y catres en carpas ante los centros

médicos, con vías intravenosas y esperando a recibir más tratamiento.

Muchos de los muertos eran alumnos de escuelas públicas que habían terminado sus clases del día y tomaban lecciones adicionales en escuelas islámicas cuando se derrumbaron esos edificios, indicó el Gobernador de Java Occidental, Ridwan Kamil.

Las operaciones se centraron en una docena de locacio-

nes en Cianjur en donde se cree que aún hay personas atrapadas, dijo Endra Atmawidjaja, portavoz de la agencia de Vivienda y Obras Públicas.

“Es una carrera contra el tiempo para rescatar personas”, señaló Atmawidjaja, añadiendo que siete excavadoras y 10 camiones fueron enviados desde las ciudades vecinas de Bandung y Bogor para seguir retirando árboles y tierra que bloquearon los caminos.

EN TEXAS

Enviarán tanques a la frontera

SALTILLO, (Vanguardia)._ El Gobernador de Texas, Greg Abbott, estaría preparando tanques de guerra M113 para enviar a la frontera con México, con el objetivo de detener el flujo migratorio.

El pasado 16 de noviembre el Gobernador de Texas envió al Departamento de Seguridad Pública de Texas y al Departamento Militar de Texas un oficio en el que les pidió redoblar esfuerzos para combatir la migración y el contrabando de fentanilo.

“Hasta que el Congreso actúe o la Administración Biden haga su trabajo constitucionalmente requerido, los miembros de la Guardia y los soldados de Texas deben asumir la carga de asegurar la frontera. […] Les ordeno que utilicen todos los recursos y herramientas disponibles para evitar que los inmigrantes intenten cruzar ilegalmente, arrestar a los que cruzan ilegalmente y devolverlos a la frontera, y arrestar a los delincuentes que violan la ley de Texas”, escribió en la carta Abbott.

Greg Abbott escribió hoy en su cuenta de Twitter que el servicio del Departamento Militar de Texas ya está trabajando con el Departamento de Seguridad Pública de Texas en la frontera para detener “las actividades ilegales crucen la frontera entre Texas y México”.

Todo podría surgir de la operación “Lone Star”, la cual surgió luego de que el gobernador de Texas afirmó que el Gobierno federal no cumple su tarea de contener la migración irregular.

7A Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Genaro García Luna, ex titular de la ahora extinta Secretaría de Seguridad Pública. Foto: Captura de video
Foto: @itskararellano
Blanca Arellano viajó a Perú para encontrarse con un médico peruano a quien conoció por internet. SINEMBARGO.MX
SINEMBARGO.MX
Una mujer camina entre los escombros de su casa tras el terremoto. Foto: Especial donde se sospecha que aún hay víctimas. Nuestro equipo también intenta llegar a zonas remotas”, dijo. “Para nosotros, todas las víctimas son una prioridad, nuestro objetivo es encontrarlas y salvar vidas
SINEMBARGO.MX
El Gobernador de Texas, Greg Abbott, estaría preparando tanques de guerra M113 para enviar a la frontera con México. Foto: @GregAbbott_TX SINEMBARGO.MX

PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 73.30* TEXAS 80.95 BRENT 88.36 * Dólar por barril ORO $1,097.10 PLATA $13.13 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 51,760.54 51,569.72 DÓLAR COMPRA VENTA $18.86 $19.94 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.53 EURO COMPRAVENTA $20.03 $20.04 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.52

Grandes tecnológicas

MÉXICO._ En el tramo final de 2022, las grandes tecnológicas han anunciado históricos despidos masivos tras una sobrecontratación en la pandemia, mientras sus directivos temen una posible recesión económica en Estados Unidos que, de concretarse, inevitablemente dará un coletazo a México.

El banco central estadounidense, al igual que el Banco de México, atraviesa por un ciclo de alzas en la tasa de interés para intentar controlar el aumento de la inflación, lo cual abona a una recesión no descartada por la Reserva Federal. Pero, para que se genere, debe haber una clara reducción en la actividad económica que se prolongue por más de un par de trimestres y que se registre en la mayor parte de actividades y sectores económicos, por lo que aún no hay consenso entre los analistas y organismos internacionales.

Para Bloomberg Economics, es “100 por ciento” probable que Estados Unidos caiga en recesión durante los próximos 12 meses, con lo que la economía mexicana perdería impulso al depender de la demanda estadounidense. Eugenio Gómez, doctor en Economía y Empresa por la Universidad de Navarra, no la ve tan probable, aunque coincide que –de darse– afectaría a la industria manufacturera en México, donde también vivimos un ciclo alcista del costo del dinero y de la vida.

Aunque la académica del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM Patricia Pozos comentó que la inflación en el país –que redireccionó el gasto familiar– se ha visto un tanto contenida con políticas gubernamentales como el subsidio a energéticos y el paquete contra la carestía.

“La probabilidad de recesión es relativamente baja. Aunque normalmente un ciclo alcista de tasas de interés te puede llevar a una recesión, en EU la economía se ha estado comportando de una forma muy extraña: a pesar de estos despidos, el mercado laboral está funcionando espectacularmente bien”, dijo en entrevista Gómez, el también director de Economía en la Universidad Panamericana.

No obstante, en economía existen las “profecías autocumplidas” por el factor psicológico. “Si todo mundo cree que vendrá una recesión, entonces detienen las inversiones, los gastos, comienzan los despidos, y eso puede generar la recesión”, alertó.

Recurren emporios a despidos masivos

Después de años de bonanza para las ‘Big Tech’, que se acentuó en el confinamiento, inició una ola de despidos y congelamiento de contrataciones

Una situación que, en parte, se está dando en las Big Tech.

las big tech

El boom del sector tecnológico durante el confinamiento incluyó una sobrecontratación, pero la expansión no se sostuvo en la actual pospandemia. Con menos ingresos por publicidad, con pérdidas millonarias en el tercer trimestre de 2022 y con una caída en el precio de sus acciones, Meta informó recientemente sobre el recorte de 11 mil empleados (13 por ciento de la plantilla); Disney anunció una ola de despidos y Amazon hizo lo propio con 10 mil trabajadores. Twitter, sumado al cambio de dirección, también optó por sacar las tijeras a la mitad de los 7 mil 500 empleados, así como a los subcontratados. En octubre, Microsoft también hizo recortes.

“Los despidos –y contrataciones congeladas– no solo se deben a la reducción de sus beneficios millonarios, también forman parte de una estrategia para combatir una futura recesión económica, según señala Fortune. Desde Netflix a Twitter, muchas empresas tecnológicas están optando por recortar sus plantillas ante el temor de una desaceleración económica”, analizó Javier Fernández del portal especializado en tecnología, Xataca.

La investigadora económica de la UNAM Patricia Pozos dijo que estas estrategias no son nuevas, sino que las empresas suelen recurrir a ellas “para reestructurarse cuando ven un aumento de costos y disminución en las ganancias, por lo que en el marco de una recesión en EU, que no termina de recuperarse desde la crisis de 2008-09, tienen que recurrir a reducir el personal contratado”.

Mark Zuckerberg, el magnate dueño de Facebook, Instagram y WhatsApp, lo explicó así a sus empleados la semana pasada:

“En el comienzo de la pande-

mia de Covid, el mundo se movió rápidamente hacia el online, y ese auge del comercio electrónico llevó a un crecimiento mayúsculo de los ingresos. Muchas personas predijeron que se trataría de una aceleración constante que continuaría más allá de la pandemia. Yo también, y por eso determiné un aumento significativo de nuestras inversiones. Desafortunadamente, esto no ocurrió como yo esperaba”.

En una carta donde ofreció disculpas e indemnización, agregó: “No solo el comercio online retornó a su trayectoria previa, si no que la macroeconomía entró en recesión, la competencia se incrementó, y la pérdida en la publicidad redujo nuestros ingresos mucho más de lo previsto. Me equivoqué, y asumo la responsabilidad por eso”.

Desde verano, cuando informó sobre el congelamiento de contrataciones, Zuckerberg aseveró: “Si tuviera que apostar, diría que este es uno de las peores recesiones que hemos visto en la historia reciente”, comentó según un audio al que tuvo acceso la agencia Reuters.

Elon Musk, el nuevo dueño de Twitter tras adquirirlo por 44 mil millones de dólares, incluso advirtió a los empleados de Twitter que se preparen para “tiempos difíciles” que podrían

PIB CRECERÁ 2.5% EN 2022 Y 1.6% EN 2023, DICE

Mejora OCDE perspectivas económicas para México

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos mejoró sus perspectivas económicas para México, previendo que el Producto Interno Bruto crezca 2.5 por ciento en 2022, por arriba del 2.1 por ciento estimado en septiembre; mientras que para 2023, las proyecciones del organismo internacional pasaron de 1.5 a 1.6 por ciento; y para 2024 son de 2.1 por ciento.

Según el documento “Perspectivas Económicas, noviembre 2022”, el consumo interno mexicano será un motor clave del crecimiento y los servicios relacionados con el turismo continuarán recuperándose gradualmente, mientras que las exportaciones seguirán dinámicas. Sin embargo, la inflación y la desaceleración que se espera en Estados Unidos, mitigarán el desempeño económico de México.

La OCDE explicó que después de un sólido crecimiento de México durante los primeros

El organismo internacional con 38 estados miembros, precisó que las exportaciones mexicanas seguirán beneficiándose de una profunda integración en las cadenas de valor manufactureras, particularmente en los sectores de la electrónica y la automoción, pero sufrirán un crecimiento más lento en los principales socios comerciales.

Respecto a la inflación de México, la OCDE prevé que se modere en 2023 y 2024, en la medida que surta efecto el impacto de las tasas de interés más altas y la amplia capacidad ociosa limite las presiones salariales.

Sin embargo, según señaló el organismo internacional, las perspectivas de inflación siguen siendo muy inciertas. La

inflación puede ser más alta durante más tiempo, erosionando el poder adquisitivo, particularmente de los hogares vulnerables, lo que exige un mayor endurecimiento de la política monetaria.

Así, la OCDE estima que la inflación en México descenderá hasta 5.7 por ciento en 2023 y a 3.3 por ciento en 2024. No obstante, indicó que los episodios de volatilidad financiera pueden desencadenar una mayor aversión al riesgo, reducir las entradas financieras netas y aumentar los costos de financiamiento.

Por otra parte, el organismo internacional mencionó que una vinculación más rápida de los procesos de producción a México, para facilitar el acceso al mercado de los Estados Unidos, podría implicar exportaciones más fuertes.

En dicho contexto, la OCDE advirtió que la política monetaria mexicana debe seguir siendo estricta, para anclar las expectativas de inflación, mientras que las medidas para res-

culminar con la bancarrota.

“Sin ingresos significativos por suscripciones, existe una buena posibilidad de que Twitter no sobreviva a la crisis económica venidera. Necesitamos que prácticamente la mitad de nuestros ingresos sean de suscripciones”, escribió en un correo luego de la salida de varios anunciantes por la suplantación de cuentas y el aumento del discurso del odio, así como por los ajustes realizados, incluyendo salirse de la Bolsa de Nueva York.

Al respecto, el director de Economía en la Universidad Panamericana Eugenio Gómez resumió: “Habían estado contratando mucha gente y expandiéndose fuerte porque la pandemia para las tecnológicas fue buena. Pero no calcularon bien que era temporal y, de repente, se quedaron con más gente de la que necesitaban”.

Ante la baja en ingresos publicitarios y la caída en el valor de sus acciones, observó, con los despidos mostraron a sus inversionistas que estaban tomando medidas al respecto y, con ello, recuperar confianza.

Sin embargo, prevé que al ser personal especializado sean requeridos por otras compañías. “Hay otras empresas que están buscando ese tipo de talento, el cual es muy demandado en EU”.

SECRETARÍA

Tiene IED aumento de 29.5% anual

MÉXICO._ México registró 32 mil 147.4 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa de enero a septiembre de 2022, un aumento del 29.5 por ciento frente al mismo periodo de 2021, informó el martes la Secretaría de Economía con base en cifras preliminares.

De acuerdo con la dependencia del Gobierno mexicano, el incremento alcanzado en estos nueve meses de 2022, es la mayor cifra documentada desde 1999 para un periodo similar.

La inversión extranjera preliminar registrada a la fecha para enero-septiembre de 2022 provino de tres mil 030 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero, cuatro mil 404 contratos de fideicomiso y 21 personas morales extranjeras, detalló la SE en un comunicado.

Además, explicó que por tipo de inversión, el 43.7 por ciento fue a través de reinversión de utilidades, el 11.1 por ciento por cuentas entre compañías, y el 45.2 por ciento por nuevas inversiones.

Por sector, las manufacturas recibieron el 36.3 por ciento de la inversión; minería, el 4.8 por ciento; servicios financieros, el 11.6 por ciento; transportes, 14.5 por ciento; comercio, 5.8 por ciento, medios masivos, 13.6 por ciento, y los sectores restantes captaron el 13.4 por ciento.

Y por país de origen: Estados Unidos aportó el 39.1 por ciento seguido de Canadá, con el 9.5 por ciento, España con el 7.1 por ciento, mientras que Argentina representó el 4.9 por ciento y Japón el 3.9 por ciento, esto con cifras preliminares.

Cooperación y el Desarrollo Económico previó, además, que la economía global crecerá apenas un 3.1 por ciento este año, tras el sólido crecimiento del 5.9 por ciento en 2021. Pero en 2023 se espera que crezca apenas un 2.2 por ciento.

“Es cierto que no predecimos una recesión global. Pero esta es una previsión muy, muy complicada, y no creo que nadie encuentre un gran consuelo en la previsión de un crecimiento global del 2.2 por ciento”, según dijo Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, durante una conferencia de prensa.

La Organización para la

8A Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
La ola de despidos, en parte, responde al miedo a una recesión económica que prevén directivos como Mark Zuckerberg (Meta) y Elon Musk (Twitter), aunque el consenso de analistas no es claro. Foto: Twitter De enero a septiembre el aumento del PIB fue de 32 mil 147.4 millones de dólares. Foto: Especial
La construcción de la presa Santa María, en el sur de Sinaloa, es una de las obras prioritarias del Gobierno de México. SINEMBARGO.MX
Foto: SINEMBARGO.MX Gobierno de México ponder a los aumentos de los precios de la energía deben dirigirse a los hogares, así como las pequeñas y medianas empresas más afectados y proporcionar incentivos para el ahorro de energía.
Además, México deberá impulsar la productividad como una prioridad clave y la ampliación de las bases impositivas ayudaría a responder a las crecientes necesidades de gasto en educación, salud e infraestructura, a salvaguardar el compromiso con la sostenibilidad de la deuda y a impulsar la productividad y el crecimiento.
Miedo en
tres trimestres de 2022, indicadores económicos muestran una disminución de la actividad en algunos sectores y si bien la demanda externa se ha mantenido, se espera que disminuya en la medida que se debilite el crecimiento en Estados Unidos.

Con el objetivo de prevenir y erradicar las violencias contras las mujeres y crear redes de apoyo, la Secretaría de las Mujeres anunció la jornada de actividades en el estado por los 16 días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres que se estará realizando a nivel nacional e internacional.

En los 18 municipios de Sinaloa se estarán realizando conferencias, pláticas, talleres y un maratón a fin de visibilizar, evitar y erradicar las violencias en contra de las mujeres y niñas.

La titular de Semujeres, María Teresa Guerra Ochoa, anunció que la jornada de actividades iniciará el 25 de noviembre y concluirá el 10 de diciembre, fecha en que también se conmemora la declaración universal de los derechos humanos.

“Es un día donde nos convocan a las instituciones, a fortalecer, no solamente el tema de visibilizar la violencia sino fortalecer las acciones de atención, de sanción, para la erradicación de la violencia contra las mujeres”, anunció.

“El objetivo es unir estas dos fechas para hermanar esfuerzos desde diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad civil y visi-

Prevención Suman esfuerzos contra violencia a las mujeres

Durante los 16 días de activismo diversas instituciones y autoridades municipales y estatales realizarán campañas de prevención y conciencia

bilizar este reto que tenemos enfrente que es el tema de la violencia hacia las mujeres pero sobre todo, fortalecer las acciones”.

Durante este programa se tienen contempladas 186 actividades de orden cultural, deportivo, capacitaciones, concursos, conferencias, conversatorios, difusión, exposiciones, ferias de servicios, foros de debate, mesa de diálogo, pláticas, talleres y marchas.

El viernes 25 de noviembre el Gobernador, Rubén Rocha Moya dará inicio al programa de actividades por los 16 días de activismo en la explanada de palacio de gobierno, donde también estarán todos los secretarios y secretarias del gabinete de gobierno, además

de miembros de la sociedad civil, instituciones públicas, privadas y dependencias de gobierno.

“Es por las mujeres y niñas de Sinaloa, por eso les esperamos para estar en este maratón, contra la violencia, en este antiviolentón, seriamos un ejemplo a nivel nacional, al hacer esta jornada de comunicación coordinada, hacer esta jornada desde Gobierno, sociedad civil y medios de comunicación”, expresó la titular de la Secretaría de las Mujeres.

La Secretaría de Educación Pública y Cultura e instituciones como Cobaes, UPES, Cecati e Iseja participarán con talleres y conferencias sobre la violencia hacia las mujeres, la Secretaría de

Reconoce UAdeO trayectoria de 14 egresados con el Premio Lince al Profesionista del Año

La Universidad Autónoma de Occidente reconoció a 14 de sus egresados y egresadas con el Premio Lince al Profesionista del Año 2021, en la tercera emisión del reconocimiento anual.

El galardón fue entregado a los profesionistas elegidos por el jurado en el Teatro Lince, ubicado en la Unidad Académica Culiacán, en un evento encabezado por la Rectora de la UAdeO, Sylvia Paz Díaz Camacho; la Secretaria de Educación en Sinaloa, Graciela Domínguez Nava; y el presidente de la Asociación de Profesionistas Egresados Amigos de la UAdeO, José Heriberto Sánchez Gaxiola.

“La organización del evento representa un reencuentro de muchas generaciones, de diversos perfiles de profesionales egresados de nuestras unidades regionales”, expuso Sánchez Gaxiola.

“Se coincide en este recinto universitario en un acto de entrega de galardones y reconocimientos a 14 profesionistas de mentes brillantes que han destacado en su vida profesional en este mundo de visión global en el que vivimos”.

El Premio al Mérito Académico Científico fue otorgado a la Doctora Marcela Rebeca Contreras Loera, y a la Doctora Jhenny Judith Bernal Arellano, por sus investigaciones en el área económica y de derechos humanos respectivamente.

En el área de Mérito Profesional, el galardón fue entregado a la ingeniera Anabel Quintero Molida por su desempeño en la función pública como auditora federal; al comunicador Luis Alberto Díaz por su aportación a la prensa estatal; y a José Alfredo Beltrán Estrada por su trayectoria periodística desempeñada en Noroeste y su posterior cargo como comisionado presidente de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública.

El Premio al Mérito Artístico y Cultural fue entregado a Alan Mendoza Camacho por sus aportaciones a la poesía sinaloense y al músico Daniel Castro Castro.

En el rubro de reconocimiento por labor altruista, el Premio al Mérito Filantrópico fue entregado a la psicóloga familiar Bertha Consuelo Hérnandez Lízarraga.

En el plano empresarial se reconoció a Norma Alicia Wong Torres por su trayectoria en el área de venta de seguros y a Carmen Paola Rodríguez Navarro por su carrera en marketing.

En el área ambiental fue reconocido el empresario

Descuentos dejan más de

Más de 100 millones de pesos ha recaudado el Ayuntamiento de Culiacán por concepto de multas e impuestos durante el programa de descuentos de Buen Fin, informó el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil

Por tal motivo, decidieron extender el periodo de descuentos en el impuesto predial, ISAI, Mercados y Vía Pública, Estacionamientos y Pavimentación, hasta el próximo 30 de noviembre.

“Vamos muy bien, es por eso que decidimos extender la promoción hasta el 30 de noviembre, llevamos recaudado más de 100 millones”, indicó el Presidente Municipal.

El Ayuntamiento cuenta con el 100 por ciento de descuentos en multas y recargos en el impuesto predial, mercados y vía pública, estacionamientos, pavimentación e ISAI. En multas de tránsito y multas municipales ofrece el 60 por ciento de descuento además de seis meses sin intereses al pagar con tarjetas de crédito.

Lo recaudado en el pago de impuestos se invertirá en obras públicas, reencarpetado, pavimentación, mantenimiento y atención a colonias y comunidades marginadas de Culiacán, anunció Gámez Mendívil.

“(se invertirá) en obra con sentido social, servicios públicos, lo seguimos invirtiendo, en reencarpetado, mantenimiento, la adquisición de más camiones de basura, ahí está, para eso es”, informó.

“Todas son prioritarias, atender el rezago en las colonias, en las sindicaturas, vamos a seguir en este, en Culiacán todo es prioridad”.

Durante el mes de septiembre, en los festejos por el 491 aniversario de Culiacán, el Ayuntamiento también otorgó descuento en multas y recargos en los diversos impuestos, lo recaudado en esa ocasión es con lo que el municipio está operando en este momento indicó el Alcalde.

“Lo que recaudamos en los festejos de Culiacán, que también tuvimos esa promoción, es con lo que ahorita estamos trabajando”, señaló.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
sobre la violencia contra las mujeres y niñas
Foto: Manuela Bustamante Diego Castro Blanco y la profesora de ciencias administrativas María de los Ángeles Cervantes Rosas. El Premio al Mérito de Liderazgo Social de la Mujer fueron galardonadas la ex Diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo y la ex Diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela.
“Nos toca a nosotros reconocer su valía y agradecerles que por méritos propios han hecho de su vida una oportunidad de éxito y también una referencia de personas dedicadas al bien”, aplaudió la Rectora Sylvia Paz Camacho Díaz.
Por su parte, Domínguez Nava, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, externó una felicitación a las personas reconocidas.
“Muchas felicidades por ser profesionistas ejemplares, por honrar a esta institución”, expresó.
Fotos: Roberto Armenta y SEPyC DISTINCIÓN
Doctora Jhenny Judith Bernal Arellano, por su labor a favor de los derechos humanos.
“Se coincide en este recinto universitario en un acto de entrega de galardones y reconocimientos a 14 profesionistas de mentes brillantes que han destacado en su vida profesional en este mundo de visión global en el que vivimos”.
José Heriberto Sánchez Gaxiola Presidente de la Asociación de Profesionistas Egresados Amigos de la UAdeO
BELEM ANGULO
BUSTAMANTE
MANUELA Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde de Culiacán.
AYUNTAMIENTO
$100 millones
Foto: Manuela Bustamante MANUELA BUSTAMANTE Conferencia de prensa de la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa.
6:33 SALIDA 17:25 PUESTA HOY Humedad: 63% S. Térmica: 20°
34° 15° CIELO DESPEJADO Y FRÍO Durante el día de hoy
el cielo
estará totalmente despejado, no obstante las bajas temperaturas se agudizan en las mínimas; manténgase abrigado.
Bienestar y Desarrollo Sustentable, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y adolescentes y diversos Institutos de la Mujer Municipales participarán con diversas actividades. La Universidad Autónoma de Occidente entrega el Premio Lince al Profesionista del Año 2021. José Alfredo Beltrán Estrada es reconocido por su trayectoria periodística desempeñada en Noroeste y su posterior cargo como comisionado presidente de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública Son 14 egresados de la UAdeO quienres recibieron el Premio Lince al Profesionista del Año 2021.

Hoy es el día

Hoy vuelve un Gobernador a comparecer ante el Congreso para responder los cuestionamientos de un Informe de Gobierno.

Y le toca casualmente, al primer Gobernador de Morena, con mayoría en el Legislativo y en el que tendrá, de acuerdo a una reforma aprobada para tal fin recientemente, un encuentro con los diputados de todas las fracciones parlamentarias. Es más hasta los sin partido tendrán la oportunidad de cuestionarlo de cómo andan las cosas en la administración del Estado.

Se supone que el formato es de una reunión de trabajo pero con todo el tinglado que están armando en el Congreso, con todo e invitados especiales, no lo parece, aunque esperamos que no sea así, sino que sea un verdadero ejemplo de transparencia y rendición de cuentas.

Ahora sabemos, por el Diputado, F Fe l i c i a n o Ca s t ro Me l é n d re z, que hasta el ex Gobernador M a r i o L ó p e z Valdez está invitado y es el único ex mandatario confirmado hasta ahora. La pregunta es para qué. Entendemos la institucionalidad pero nos parece innecesario.

Esperemos no le salga urticaria política al compareciente. Aunque en estos tiempos convulsos de ideales diluidos, no parece que vaya a haber mucha fricción.

Por cierto que el líder de la Jucopo, F Feliciano Castro, anda más emocionado que organizador de unos 15 años.

Urge atender problema vial

La ciudad de Culiacán ya comienza a ser un problema en movilidad de tamaño mayor y las autoridades pertinentes tienen un reto mayúsculo enfrente.

Ya sea en transporte público o auto particular, llegar a cualquier punto es una empresa que requiere exponerse: las calles están en mal estado, el tráfico es infernal y la educación vial del culiacanense es inexistente.

Culiacán siempre fue una ciudad que privilegió al automovilista por sobre el peatón, y por eso mismo hay por lo menos un auto por familia en la capital sinaloense, la falta de política pública en materia de vialidad convirtió el auto en una necesidad y no un lujo.

Pues esta cantidad de vehículos ya está rebasando la infraestructura vial mal diseñada que ha perdurado desde hace décadas en la mancha urbana, poniendo en peligro a peatones y conductores, pues son propensos a accidentes y ocasionan contaminación.

Y mientras la propia ciudad nos juega chueco, se discute desde el Gobierno del Estado y municipal la construcción de un teleférico como transporte público, en una ciudad que fue construida en un valle.

Un proyecto que parecería de avanzada pero que suena absurdo si no se trabaja en mejorar primero el transporte público en manos de concesionarios que hacen lo que quieren.

Lamentablemente y en ese sentido, temas como el metrobús ya quedaron atrás. Creemos que el Gobernador Rubén Rocha debería de considerar alternativas realistas e innovadoras, de hecho de manera reciente el SESESP organizó un gran foro en ese sentido que hizo ver que “se vale soñar” en materia de movilidad y que no todo está perdido.

Ojalá no haya quedado solo en un evento bonito.

INFORME

Y no hay camiones

Por cierto que hablando de transporte público, han comentado muchos culiacanenses, a modo de queja ciudadana, que después de la pandemia han “desaparecido” rutas de camiones.

Rutas que antes si bien no eran modelo de servicio, si cumplían con cubrir muchas partes de colonias alejadas.

Los quejosos dicen que tienen que caminar cuadras y cuadras para tomar una de las rutas más cercanas y trasladarse, lo que ocasiona enojo; y lo que es peor, que las unidades se saturen y vuelven los “camiones-sardinas” de antaño.

No somos partidarios de que el centro se siga llenando de camiones, pero el servicio a todas luces tiene que mejorar. ¿A dónde fueron a parar todas las unidades que desaparecieron con la pandemia?

Demanda contra adelantados

El día de ayer, el dirigente de Movimiento Ciudadano en el estado, S Sergio Torres Félix anunció que interpuso una demanda ante el INE por los actos anticipados de campaña en favor de C Cl a u d i a Sheinbaum, realizado el 6 de noviembre en un evento público y masivo donde se observó la presencia de acarreados de distintas colonias y comunidades del centro y sur del estado.

Según las anteriores demandas pensamos que esta no tendrá el efecto que Torres Félix espera, pues ninguna autoridad ha sancionado a R Rocha Moya por actos de este tipo y con el aval del Congreso. ¿Y la ley?

Fervor futbolero

Ya decíamos que esto del Mundial trae mucha felicidad a los mexicanos. Especialmente a los aficionados de hueso colorado al futbol, que no son pocos; y es que México ayer debutó en la justa mundialista con un muy honroso empate ante Polonia gracias a un atajadón de M Memo Ochoa

Con tan poquita piña hacen un tepache, dirían los malosos, pero el empate cayó a los mexicanos como lluvia esperanzadora de tener mejor suerte esta vez, Justo cuando la expectativa con el actual equipo y su técnico era bastante baja.

¿O acaso no son de los mejores jugadores del mundo los que participan? Así que como dijera Calderón, “haiga sido como haiga sido”, un empate es un empate y siempre dará gusto ver a nuestra selección jugar… aunque sea en Qatar.

Mundial para la gente El Alcalde J Ju a n d e D i o s Gámez Mendívil mandó poner una carpa y una pantalla gigante enfrente del MIA para que, los que quisieran, pudieran disfrutar el juego de la Selección Mexicana en su debut ante Polonia, y el mismo Presidente Municipal gritó al unísono con los aficionados, emocionado por cada movimiento que hacía algún jugador nacional.

Buen punto para el Alcalde, el pueblo quiere diversión y se le da. Le aplaudimos el detalle.

Otro que no dejó de aplaudir a la Selección fue el Gobernador R Ru b é n Ro c h a Moya, quien junto con aficionados que vieron el juego en las dos pantallotas instaladas en la explanada del Palacio de Gobierno, gozó de la emoción del empate.

Tiempos de futbol, y que siga rodando la pelota. A ver cómo nos va con Argentina.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Servicios Juan Ferrer, del INSABI, no llama

Un día después de las acusaciones del Gobernador Rubén Rocha Moya contra Juan Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar, el funcionario federal no se ha comunicado con el Mandatario estatal, ni ha otorgado los recursos prometidos para poner a operar el Centro de Salud y el Hospital General de Culiacán.

“No me ha hablado, que mande el dinero, que no me hable”, señaló el Gobernador.

En la conferencia de prensa semanera de este lunes, Rocha Moya acusó de mentiroso a Juan Ferrer por prometer 75 millones de pesos del Insabi el pasado mes de septiembre, los cuales no han transferido al Estado; esto en respuesta al cuestionamiento de Noroeste sobre si intervendría para que llegaran los recursos a la entidad.

La respuesta de Rocha Moya fue retomada por el medio nacional Reforma, por la acusación contra el funcionario federal y la solicitud de los recursos prometidos para que operen los nuevos centros hospitalarios en la capital de Sinaloa, los cuales fueron construidos desde la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

“Finalmente es muy marcado eso, esa falta de responsabilidad porque cuando a mí me habla él y me dice ‘mañana está el dinero’ y yo les informo a ustedes”, expresó.

Consideró que tras la

“No me ha hablado, que mande el dinero, que no me hable”... “Me han dicho que me lo van a mandar, quiere decir que lo tienen”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado

declaración que dio este lunes, podría haber una respuesta positiva por parte del Gobierno federal.

“Me han dicho que me lo van a mandar, quiere decir que lo tienen”, comentó.

El pasado mes de septiembre Rocha Moya anunció que el Insabi otorgaría a Sinaloa 75 millones de pesos, 32 millones para el Centro de Salud, y 43 millones para el nuevo Hospital General, los cuales

no están operando.

No es la primera vez que el Gobierno de Rocha Moya evidencia que la Federación tiene detenida la operación de los nuevos hospitales de Culiacán. En febrero pasado, la Secretaría de Obras Públicas informó que el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador tenía deudas en la obra y tampoco los había equipado.

Certifican a módulos del INE en Sinaloa por pronta atención

Los módulos del Instituto Nacional Electoral en Sinaloa fueron certificados por otorgar con inmediatez las credenciales de elector.

El vocal ejecutivo del organismo, Jorge Luis Ruelas Miranda, explicó que en años anteriores la ciudadanía tenía que esperar hasta tres meses para obtener su credencial, tiempo que han logrado reducir a días.

“Ahorita las personas que nos visitan en nuestros módulos son atendidas con equipo de cómputo conectado en tiempo real con la Ciudad de México, con nuestras instalaciones centrales, y su credencial está a veces hasta en una semana”, explicó.

“Eso que nosotros sabemos que hemos mejorado, que hemos superado, no queríamos que se quedara solo en nuestra experiencia, entonces pedimos a una instancia externa que corroborara que realmente estábamos haciendo el trabajo con la eficiencia y con la eficacia debida”.

Ruelas Miranda detalló que les llevó entre dos y tres meses trabajar con todos los módulos, acompañados de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores.

Jesús Ojeda Luna, coordinador de Operación en Campo de la DERFE, explicó que la certificación la entrega una empresa externa al INE.

“De esa manera se refrenda el compromiso del Instituto Nacional Electoral de poner al ciudadano por encima de cualquier otra

situación y darles el servicio que se merecen”, dijo el funcionario federal.

Afirmó que la ciudadanía puede corroborar en los módulos que la atención es rápida porque tienen en promedio 4.5 días entre que llega el ciudadano a hacer la solicitud y entregan la credencial al módulo.

“Hemos ido bajando y

‘Viene Malova a comparecencia de Rocha’

KAREN BRAVO

El ex Gobernador Mario López Valdez acudirá al Congreso del Estado para la comparecencia del Gobernador Rubén Rocha Moya, que se llevará a cabo hoy miércoles a las 11:00 horas.

El Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció que invitaron al evento a varios ex gobernadores, pero solo tienen la confirmación de Malova, que gobernó Sinaloa

entre 2011 y 2017.

“Invitamos a todos. Hasta ahorita ha confirmado Mario López Valdez”, expuso el Legislador local.

Además de los ex gobernadores, el Congreso también invitó a mandos de las fuerzas armadas, diputados federales; presidentes municipales, los cuales están todos confirmados; y senadores. Así como a líderes sociales de diversos rubros.

Otro personaje que está confirmado es el Diputado federal

Moisés Ignacio Mier Velazco.

Es la primera vez, desde la administración del ex Gobernador Jesús Aguilar Padilla, que un mandatario estatal comparecerá ante el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre su informe de gobierno. Esta reforma fue aprobada recientemente por las y los legisladores locales para que quede estipulado cada año, después de que el Gobernador entregue el informe.

Esto se agrega a las comparecencias que realiza el gabinete

cada año. El 15 de noviembre, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y el presidente de la Mesa Directiva recibieron este martes el Primer Informe del estado que guarda la Administración Pública durante el Primer Año de Ejercicio Constitucional del gobernador Rubén Rocha Moya.

La entrega del documento estuvo a cargo del Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez.

pronto vamos a tener ese servicio a todos los niveles de todo el País”, expuso.

Con la certificación de Sinaloa, suman 23 entidades que están verificadas. Esta semana entregarán el reconocimiento a Oaxaca y Durango, y esperan concluir el año con 25 estados trabajando de esa manera, restando siete para el siguiente año.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
SERVICIO
KAREN BRAVO Autoridades del INE develan placa de reconocimiento a los módulos de atención del organismo en Sinaloa.
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Jucopo del Congreso del Estado.
El Gobierno de Sinaloa espera 75 millones de pesos para poder poner en operación hospitales
Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, señala que lo que él quiere es que manden los recursos. Foto: Gobierno de Sinaloa KAREN BRAVO Foto: Noroeste Alejandro Escobar En años anteriores la ciudadanía tenía que esperar hasta tres meses para obtener su credencial.

Actos anticipados de campaña, denuncian

Que el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, esclarezca los gastos generados por la visita de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum el pasado 6 de noviembre a Culiacán y que el Tribunal Electoral investigue sobre los actos anticipados de campaña de la posible candidata a la Presidencia de la República en 2024, fue el llamado del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix.

Con una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral, el dirigente del partido de oposición señaló que esperan que las autoridades competentes inicien una investigación en contra del Gobernador del Estado por el posible desvío de recursos para financiar la campaña política de Claudia Sheinbaum y a ella por actos anticipados de campaña.

“Esta denuncia es por actos anticipados de campaña en contra de Claudia Sheinbaum y probable utilización de recursos públicos en contra del Gobernador Rubén Rocha Moya por el evento que hubo aquí el 6 de noviembre”, indicó en rueda de prensa.

En el documento presentado a los medios de comunicación, Torres Félix solicita que se esclarezcan los recursos de la movilización aérea y terrestre de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, qué funcionarios públicos federales y estatales estuvieron presentes en los eventos y los contingentes y equipos de seguridad que la acompañaron en los diversos eventos del 6 de noviembre y si estos se financiaron con recursos propios o del erario público.

“Lo que estamos pidiendo es que se integre la denuncia, que se deslindes responsabilidades, estamos pidiendo

que nos informen ¿quién pagó los boletos de avión?, ¿Qué funcionarios estatales acompañaron a Claudia Sheinbaum?, ¿En qué vehículos se trasladaron? ¿Quién pagó los eventos en el Mar y Sea, en La Cabeza de Res?”.

Aunado a ello, Torres Félix también solicitó al Instituto Nacional Electoral

que se le niegue el registro a Claudia Sheinbaum para la candidatura de las elecciones de presidenciales del 2024.

“Estamos pidiendo de manera particular que la autoridad electoral le niegue a Claudia Sheinbaum el registrarla como probable candidata al gobierno de México el año 2024”, señaló.

Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Movimiento Ciudadano
Presentan una denuncia contra Rubén Rocha Moya por posible desvío de recursos para la campaña política de Claudia Sheinbaum
MANUELA BUSTAMANTE
Foto: Cortesía Movimieneto Ciudadano
Movimiento Ciudadano presentó denuncia ante el INE para que se esclarezca lo referente a la visita de Claudia Sheinbaum a Sinaloa. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Cdmx estuvo en Sinaloa.
“Esta denuncia es por actos anticipados de campaña en contra de Claudia Sheinbaum y probable utilización de recursos públicos en contra del Gobernador Rubén Rocha Moya por el evento que hubo aquí el 6 de noviembre”, Sergio Torres Félix Dirigente de Movimiento Ciudadano
4B LOCAL Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROES
STE .COM Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Jorge González asume el cargo

Tiene Jumapam nuevo gerente general

MAZATLÁN._ Jorge Guadalupe González Naranjo rindió protesta de Ley ante el pleno del Consejo Directivo de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado como nuevo Gerente General, luego de que el Alcalde Édgar Augusto González Zatarain, en su calidad de Presidente del Consejo les hizo la propuesta. De acuerdo a un comunicado, el Presidente Municipal hizo un exhorto al nuevo funcionario, así como al Consejo Directivo, a trabajar con entrega y compromiso, para dar solución a la problemática que padece el municipio en materia de servicios de agua, alcan-

El Presidente Municipal hizo un exhorto al nuevo funcionario, así como al Consejo Directivo, a trabajar con entrega y compromiso, para dar solución a la problemática que padece el municipio en materia de servicios de agua, alcantarillado y saneamiento

tarillado y saneamiento, en una gestión coordinada ante los diferentes niveles de Gobierno y la misma Iniciativa Privada.

“Todos sabemos, igual los consejeros, que falta infraestructura en materia de redes sanitarias, de alcantarillado, falta infraestructura de agua potable, pero hay que ver qué urge, por dónde empezamos, qué inversiones traemos, cómo le planteamos al Gobernador del Estado dónde tenemos

nosotros la alta necesidad y cómo podemos resolver como Municipio”, expresó el Alcalde González Zatarain.

Fue durante la mañana de este martes que el Consejo Directivo de Jumapam celebró su tercera sesión extraordinaria, con la participación de 10 de sus 12 integrantes, teniendo como punto primordial de la orden del día la designación del Gerente General, tras la renuncia del titular anterior, José Manuel Tostado

Hernández.

A la sesión asistió también el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Junta, Jesús Moreno. Del currículum de González Naranjo destaca su desempeño como Director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Nogales (Oomapas), de 2020 a 2021, donde además fue Director Comercial de 2018 a 2020.

Celebran músicos de Mazatlán a Santa Cecilia; le piden salud y trabajo

MAZATLÁN._ Decenas de músicos acudieron a la Parroquia de Cristo Rey para celebrar a Santa Cecilia, su patrona.

La santa de los músicos es muy venerada entre ellos, hoy en su día, le vinieron a cantar las tradicionales ‘mañanitas’ y más canciones para celebrar si día.

La misa ospiciada por el padre Manuel fue muy concurrida en la parroquia, al finalizar la ceremonia, un conjunto de mariachis y más músicos se quedaron a celebrar a sí patrona con diferentes melodías.

En entrevista, varios músicos señalaron que vinieron a agradecer debido a que la pandemia de Covid-19 de llevó a muchos de sus seres queridos.

También le pidieron mucho trabajo, aunque reconocen que desde que las restricciones sanitarias cesaron el trabajo para ellos no ha parado.

Denuncian colectivos protección del Gobernador Rocha Moya a ‘El Químico’ Benítez

MAZATLÁN._ Los colectivos que interpusieron la denuncia de juicio político contra Luis Guillermo Benitez Torres, secretario de Turismo, acusan que Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado, está protegiendo al ex Alcalde de Mazatlán.

René Castro Lizárraga, abogado y quien está llevando este proceso legal ante el Congreso del Estado, manifestó que la 64 Legislatura no está transparentando el proceso que se está llevando a cabo contra Benítez Torres.

“Tenemos la duda, la inconformidad, porque vemos como que el Congreso no está manejando con mucha claridad este proceso, a partir de que se le da entrada y se declara como viable, se cuenta con siete días que se le da al imputado, en este caso al ex Presidente Municipal, para que él alegue lo que su derecho corresponda, ya sea a través de su persona o a través de un abogado, hasta ahorita el Congreso no les ha notificado a ustedes a

los medios, que se le haya emplazado al imputado”, expresó.

El abogado recalcó que ‘El Químico’ está siendo protegido por el Gobernador del Estado dándole fuero como secretario de Turismo, y que no podrá ser enjuiciado mientras tenga este recurso.

“No es conveniente que para la sociedad que una demanda de este tipo se esté manejando políticamente en vez de manejarse jurídicamente que es lo que corresponde, y por otro lado, sabemos que la demanda de juicio político puede dejarse a un lado, si el Ejecutivo, en este caso el Gobernador, le quita el cargo que tiene como secretario de Turismo, si le quitan ese fuero que tiene como secretario de Turismo, ya lo dejan con la libertad tanto a él para que se defienda, como a la ciudadanía para que le pida cuentas”, mencionó.

“El Gobernador tiene que quitarle ese fuero…el Gobernador ha insistido en que él considera que se debe respetar la presunción de inocencia, señores, aquí no cabe la presun-

ción de inocencia, porque él es un enjuiciado, él está sujeto por la ASE ante la Fiscalía General del Estado a una denuncia penal, pero fíjense bien, que esa denuncia penal no tiene efectos mientras él tenga fuero como secretario de Turismo entonces ¿qué está haciendo la autoridad? Está protegiéndolo, está jugándole a la ciudadanía el dedo en la boca, y no debe ser eso”, añadió.

Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, líder del Movimiento Amplio Social Sinaloense, sos-

tuvo que de no haber avances en el proceso que se lleva contra el ex Alcalde de Mazatlán, el próximo 6 de diciembre tomarán las instalaciones del Congreso del Estado.

“Esto no es un asunto político, esto es un asunto completamente de derechos humanos, e insisto el día 6 de diciembre, si no nos da respuesta, el día 6 vamos a tomar el Congreso le pese a quien le pese, porque ahí está involucrado principalmente Feliciano Castro Meléndrez”, acusó.

Alistan apertura del nuevo Acuario

MAZATLÁN._

Preparativos sobre la apertura en marzo próximo del nuevo Acuario de Mazatlán y la adopción de camellones para espacios verdes en la zona turística de este puerto fueron los temas tratados este martes en la reunión que sostuvo el Alcalde Édgar González Zataráin con el empresario hotelero Ernesto Coppel Kelly.

”Ernesto Coppel (es) un empresario mazatleco muy reconocido que se dio una plática primero en torno a crear relaciones, lazos ahí para poder trabajar de manera conjunta como lo hemos hecho con la mayoría de los empresarios hoteleros, restauranteros, etcétera, con todos los sectores, él es un promotor de la imagen urbana, recuerden que él ha adoptado los camellones, les da mantenimiento”, informó González Zataráin.

En atención a personal de medios de comunicación la mañana de este martes en la Sala de Cabildo agregó que en ese tema se va trabajar de manera coordinada por lo que el empresario turístico hace por la ciudad, esa parte importante de adoptar camellones sobre todo en la zona hotelera, en la zona turística.

”Además del tema del nuevo Acuario Mazatlán que él es uno de los inversionistas, prácticamente el inversionista más fuerte y que había que ver unos detalles para la apertura próxima en marzo y que tiene que ver también mucho obviamente con los preparativos para ese tema, para estar en condiciones”, continuó el Presidente Municipal sustituto tras su reunión privada con Coppel Kelly.

”Y sobre todo la vida de cierre que tendría el Acuario (actual) porque así está acordado en el contrato, un contrato que se firmó ya hace años, no es de ahorita, y bueno, esos son temas que principalmente vimos con Ernesto Coppel, eso, básicamente eso”.

Reiteró que el convenio para la construcción del nuevo Acuario Mazatlán viene desde dos administraciones municipales anteriores, el cual especifica que tan pronto abra este nuevo inmueble se cerrará el anterior.

”Ahí lo que estamos buscando nosotros desde hace tiempo, yo cuando llegue como Secretario (del Ayuntamiento) pues ya estaba firmado un convenio, ese convenio viene desde dos administraciones atrás, un convenio en el tema del nuevo Acuario y ese convenio especifica que tan pronto se abra el nuevo Acuario cerrará el anterior, así lo dice, ahí está el convenio y lo firmaron otros, no tengo nada que ver ahí”, recalcó el Alcalde.

”Pero así están los acuerdos, qué estamos buscando nosotros, transitar con el nuevo Acuario y hacer algo en conjunto para sostener a esos animales (del actual Acuario de Mazatlán), decir que no se nos vayan de Mazatlán, que los conservemos y que los conservemos activos, eso estamos buscando porque ya están adaptados, es una identidad de Mazatlán, es una referencia de quienes nos visitan a Mazatlán”.

Por ello subrayó que se va tratar al máximo de conservar dichas especies en este puerto y eso va depender mucho de los acuerdos con el nuevo Acuario de Mazatlán, lo que se está viendo más con quienes están operando el tema del nuevo Acuario.

6B Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía Gobierno municipal
Festejo a Santa Cecilia en el templo de Cristo Rey, en Mazatlán VAN A TOMAR EL CONGRESO ESTATAL
Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin
FESTEJO
Miembros de colectivos ciudadanos anuncian que tomarán el Congreso del Estado de no haber avances en el caso de Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres
REYES
ANTONIO OLAZÁBAL BELIZARIO
NOROESTE/REDACCIÓN
PARA 2023
El Alcalde Édgar González en entrevista con medios de comunicación.
Foto: Gobierno municipal
Jorge Guadalupe González Naranjo rinde protesta como nuevo Gerente General de Jumapam. Consejo Directivo de Jumapam

Balean a joven en fiesta, fallece en un hospital

NAVOLATO._ Un

joven fue agredido a balazos durante una fiesta en La Cofradía de la Loma y murió más tarde en un hospital al que fue trasladado.

De acuerdo a la información proporcionada, los hechos se registraron la madrugada del martes, cuando la víctima, identificada como Alejandro “N”, de 31 años, se encontraba en una fiesta con unos amigos y familiares.

Minutos después, al vecino de Navolato le mandaron hablar para que saliera y ya en el exterior del lugar fue agre-

La víctima fue trasladada desde La Cofradía de la Loma hasta el hospital del IMSS, pero perdió la vida por las lesiones presentadas

dido a balazos por un hombre desconocido.

Familiares del joven lo trasladaron al hospital del IMSS en Navolato para que recibiera atención médica, pero falleció debido a las lesiones que presentaba.

Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron a realizar las diligencias correspondientes del homicidio, así como enviaron una unidad a la zona de la agresión para que asegurara los indicios.

En Mazatlán, choque de dos motos en crucero deja a un conductor lesionado

MAZATLÁN._ Un joven que conducía una motocicleta resultó lesionado tras chocar contra otro motociclista que se le cruzó en el camino en el crucero de la Carretera Internacional a la altura de la Colonia Urías. El accidente se registró a las 21:00 horas, en el crucero de la Carretera Internacional y la calle Tráfico en la Colonia Urías.

Según testigos, el joven lesionado circulaba por la calle Tráfico y esperó el verde del semáforo para cruzar la Carretera Internacional, pero se impactó en la parte posterior de otra moto, al parecer el otro motociclista que circulaba sobre la Internacional no hizo el alto respectivo y se generó el choque.

Ambos conductores terminaron sobre el pavimento, pero uno de ellos presentó probable luxación del hombro derecho, fue atendido en el lugar por

pueden alertar situaciones de alerta, algún percance vial, personas sospechosas o alguna denuncia ciudadana, todo con atención oportuna y directa.

Municipal

el tianguis de la Colonia Ricardo Flores Magón para mostrarles a sus clientes y comerciantes la campaña “Comercio Seguro”, la cual tiene como propósito concientizar a la sociedad sobre posibles riesgos en sus áreas laborales. De acuerdo a un comunicado de la SSPM, Vinicio Parra Alaniz, titular del Departamento de Programas Preventivos, durante la visita dio a conocer dos números de emergencia extras al 911, donde

Parra Alaniz destacó que las campañas realizadas por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en coordinación con los todos sus departamentos tiene como prioridad crear vínculos de conciencia entre la sociedad para que las próximas fiestas decembrinas las disfruten con seguridad.

La creación de un seguirchat y la cultura de la denuncia son dos factores de prevención primordiales para reducir los índices delictivos, destacó Parra Alaniz.

Carambola deja personas lesionadas

Daños materiales evaluados en miles de pesos y personas lesionadas fue el saldo de un accidente que terminó en una volcadura en el sector La Conquista.

Los hechos se registraron alrededor de las 6:00 horas de este martes, cuando varios vehículos participaron en el accidente que alertó a los grupos de emergencia.

Las unidades que participaron son un Volkswagen GT dorado, un Toyota tinto, una camioneta SUV blanca y una motocicleta.

De acuerdo a la información proporcionada, el vehículo

Volkswagen GT circulaba a exceso de velocidad por el bulevar Conquistadores y al llegar al cruce de bulevar Acueducto se impactó con las demás unidades que se encontraban en la zona.

Tras el accidente, la camioneta SUV quedó volcada sobre el bulevar principal.

Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja que auxiliaron a los lesionados del accidente y tras recibir las primeras atenciones médicas fueron trasladados a un hospital.

Agentes de Tránsito acudieron a la zona para realizar las diligencias correspondientes y ordenar que los vehículos fueron remolcados a una pensión.

Uneprevif atiende caso en El Bajío

MAZATLÁN._ Sin descuidar la ciudad en caso de llamados de emergencia en temas de violencia familiar y de género, elementos del Grupo Uneprevif fueron alertados vía numeros de emergencia para atender un conflicto familiar en la comunidad de El Bajío.

En un comunicado de pensa se informó que apegados al Plan de Seguridad que busca brindar servicios integrales y de seguridad, los Agentaes arribaron al poblado para conocer el problema entre la familia y dar el seguimiento apropiado, exhortando a las personas a denunciar inmediatamente a los números de emergencia en caso de reincidir el problema.

El Comandante del Grupo Uneprevif señaló que la labor de su departamento es atender cualquier llamado ya sea en las colonias populares de la ciudad o zona rural, haciendo el llamado a denunciar al 911 y si es necesario trasladar a las víctimas ante el Ministerio Público para que se interponga la denuncia correspondiente.

Moviliza a Marina falla en catamarán

MAZATLÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a través de la Coordinación de Protección dio a conocer en un comunicado de prensa que la embarcación que se encontraba cerca de las tres Islas en las costas de Mazatlán la noche del lunes presentó una falla mecánica y no emergencia por hundimiento cómo se manejo en algunas redes sociales.

Eloy Ruiz Gastélum informó que elementos de la Marina Armada de México adscritos a la Octava Región Naval, del área de Búsqueda y Rescate tuvieron acercamiento con la embarcación “Sensation”.

La información recopilada detalló que se trató de una falla en una bomba y optaron por pasar a los tripulantes a otro bote rentado y llevarlos al muelle, descartando además que hubiera riesgo entre las personas.

Ante los hechos Capitanía de Puerto se encargará de dar seguimiento a la situación, además de verificar permisos de navegación y principalmente condiciones de la embarcación.

7B Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA
de
En
en
Presunción
inocencia
apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito,
Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Fotos: Noroeste/ Juvencio Villanueva
Ambos conductores terminaron sobre el pavimento, pero uno de ellos presentó probable luxación del hombro derecho.
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
JUVENCIO VILLANUEVA El joven murió en el hospital del IMSS en Navolato tras ser trasladado al lugar con varias heridas de bala. El lesionado es atendido por paramédicos de la Cruz Roja. En El Bajío ocurrió el caso de violencia familiar.
Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
Foto:
La embarcación tuvo una falla mecánica.
Foto: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El Departamento de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito visitaron Agentes de Tránsito acudieron para atender el reporte del accidente en el sector La Conquista.
Foto: Cortesía Socializan campaña ‘Comercio Seguro’ Recorrido de la Policía Municipal por el tianguis de la Colonia Juárez. Fotos: SSPM NOROESTE/REDACCIÓN
GERARDO RAMÍREZ
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Otra de las motocicletas involucradas en el percance. Personal de Tránsito tomó conocimiento del percance vial. socorristas de Cruz Roja, quienes después de valorarlo lo trasladaron a un hospital, el otro conductor resultó ileso. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades entre los involucrados.

Gozan culichis en pantalla gigante juego de México

El Ayuntamiento de Culiacán instaló una pantalla gigante para disfrutar el juego de la Selección

Con un gran ambiente futbolístico, los culichis acudieron a presenciar el partido México vs Polonia transmitido en la pantalla gigante colocada sobre la calle Paliza frente al Instituto MIA.

El Gobierno de Culiacán instaló esta pantalla en el primer cuadro de la ciudad en donde se proyectó en vivo el primer juego de fútbol que disputó México en el Mundial de Qatar 2022.

A la transmisión de la justa deportiva, que celebró la Selección Nacional contra Polonia, asistieron decenas de aficionados al equipo tricolor, algunos vestidos con el uniforme de la selección y otros con colores alusivos al equipo.

Alrededor de los aficionados se instalaron vendedores ambulantes con autorización del departamento de Inspección y Vigilancia, quienes vendieron diversos alimentos para disfrutar la proyección.

El marcador final de este primer encuentro resultó en empate.

La pantalla fue instalada por la calle Ruperto Paliza, frente al Modular Inés Arredondo. Debido a la instalación se cerró la calle Paliza desde la calle Antonio Rosales hasta la Ángel Flores.

Al encuentro asistió el

Presidente Municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil.

Se adelantó que esta instalación continuará hasta nuevo aviso los días que la Selección Nacional dispute un partido en el Mundial de Qatar.

En el sitio Gámez Mendívil realizó una entrega de balones entre los presentes,

Emociona a Rocha el empate de México ante Polonia

Al lado de cientos de trabajadores de Palacio de Gobierno, el gobernador Rubén Rocha Moya presenció el debut de la Selección Mexicana de Futbol en el Mundial de Qatar, en un partido que empató a cero goles con su similar de Polonia, donde la figura del juego fue el portero mexicano, Francisco Guillermo Ochoa al detener un penalti del delantero Robert Lewandowski, quien milita en el Barcelona FC.

El Mandatario estatal bajó a la explanada central de Palacio de Gobierno, donde fueron colocadas dos megapantallas para presenciar el debut de México, y en compañía de la mayoría de los secretarios de su gabinete, se dispuso a disfrutar de este cotejo, durante las dos horas que duró el partido, de acerdo a un comunicado del Gobierno del Esado.

“Los felicito, están jugando muy bien, no me imaginaba, yo

no había visto jugar esta Selección, y lo hicieron muy bien. Creo que nos fue bien, porque frente al resultado de Argentina con Arabia, por lo menos un punto es muy importante”, comentó el gobernador Rocha luego del juego ante los medios de comunicación.

“Entonces, nos fue bien, claro, todos queríamos que ganaran, pero el solo hecho de que haya parado el penalti Memo, pues es un gol”, dijo a su parecer.

Por otra parte, mostró su confianza en que México logre la clasificación para la siguiente ronda, y adelantó que también presenciará los dos restantes juegos en esta fase de grupos, en la cual le quedará por enfrentar a Argentina, que en un principio estaba considerada favorita para ganar el Mundial, y también a la sorpresiva Arabia Saudita, que derrotó dos horas antes a la albiceleste de Lionel Messi.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Mundial de Qatar 2022 Muchos pequeños disfrutaron del debut de la Selección Mexicana en el Mundial de Quatar.
Fotos: Roberto Armenta Ayuntamiento
Foto: Cortesía Gobierno estatal
El Gobernador Rubén Rocha Moya disfrutó del juego en a explanada central de Palacio de Gobierno. BELEM ANCULO NOROESTE REDACCIÓN El lugar se llenó de aficionados de todas las edades. La pantalla se instaló afuera del MIA. El Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.

Viven agradable Noche Mexicana

Una Noche Mexicana plagada de buena música, ambiente familiar y mucha diversión disfrutaron padres de familia, docentes y personal administrativo del Instituto Senda.

Claudia Aguilar Enríquez, directora de la institución, compartió que esta fiesta revolucionaria se realiza cada año en el colegio y ahora se disfruta más después de dos años de ausencia por cuestión de la pandemia, en un evento organizado por la Sociedad de Padres de Familia del colegio.

“Este evento está dedicado exclusivamente a los a los papás Senda con el objetivo de tener una noche en familia, para que se conozcan, aquí hay papás desde el área de maternal, hasta preparatoria, esta es una Noche Mexicana de encuentro agradable, donde disfrutan de amplia variedad de antojitos mexicanos y buena música, porque la idea es que bailen mucho, además de que habrá rifa de regalos donados por los mismos papás”, destacó la directora.

Al evento, indicó la maestra, estuvieron invitados más de 300 personas, las cuales disfrutaron una agradable Noche Mexicana.

Música, regalos, antojitos mexicanos, baile y diversión disfrutaron padres de familia y docentes de la institución educativa

Editora: Margarita Valdez Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Narcedalia Ponce, Claudia Aguilar, Jesús Velarde, Lupita Galindo y Arcelia Ortega. Instituto Senda Carmen Hinojos y Marisol Plascencia. Daniel Perdomo y Emma Gaxiola. Alex Rivera, Érika Díaz de Rivera y Marlén Díaz. Michelle Favela y Ana Cecilia Salazar. Flor Amelia Salazar y Luis Alberto de Antuñano. Andrés Salazar y Amayrene Zamorano. Dámaris Hernández y Noé Heredia. Rocío Tapia y Francisco Ponce. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta Ailyn Gaxiola, Briseida Luna, Azucena Tamayo y Pedro Rendón. Juan Manuel Ibarra, Paola Mendívil, Amparo Félix, Jesús Álvarez, Isabel Ramírez, Valeria Urquídez, Daniela Pompa y Adrián Diarte. Ricardo Delgado, Adriana Calderón, Lluvia Piña, Aarón Camacho, Vicky Ramos y Jorge Reátiga. LEOPOLDO MEDINA

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Inquietudes y problemas que se ciernen sobre tu situación material, e incluso el riesgo de que alguna iniciativa en los negocios haya resultado fallida o equivocada. Por ello debes ponerte en marcha y buscar la solución a estos problemas.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Te espera un día muy centrado en el trabajo y en las cosas mundanas o materiales, estarás más concentrado e introvertido de lo habitual, pero porque una gran ambición domina, en estos momentos, tu pensamiento.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Algunas preocupaciones relacionadas con el trabajo o los problemas financieros no te van a dejar disfrutar como tú desearías, al menos a lo largo del día. Aunque la gran mayoría de esas preocupaciones te las podrías ahorrar.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Es un buen día para los asuntos del corazón, y podría ser especialmente feliz si tienes una pareja con la que te compenetras de maravilla, pero también tendrás un día genial si de lo que se trata es de iniciar un romance o avanzarlo.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Este va a ser un día de trabajo y lucha, de siembra y sacrificio, ya se recogerá más adelante, ahora tienes que esforzarte para ir resolviendo los mil problemas que te salgan al paso. No te vas a atemorizar y hoy te sentirás más guerrero de lo habitual.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Te vas a levantar especialmente ambicioso o deseoso de éxito y reconocimiento. El día en general va a ser bueno, pero tú estás molesto o irritado porque crees que no se te está dando el sitio que realmente te mereces. Procura no pagarlo luego con tus seres queridos o con tu pareja, que podría ocurrir.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Éxitos o reconocimientos inesperados en el trabajo. Puede llegarte de repente algo por lo que has luchado durante bastante tiempo o también un grave problema podría solucionarse de forma súbita e inesperada.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Es probable que te propongan grandes negocios y pelotazos maravillosos, pero en el fondo no te convienen y hasta podrían traerte consecuencias. Debes ser prudente en todo lo que re relacione con las finanzas y reflexionar las iniciativas.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este será un día contradictorio porque todo indica que va a ser bueno para los asuntos laborales y materiales, un día de éxitos y realizaciones, sin embargo, y también será al mismo tiempo un día repleto de luchas, tensiones y dificultades que te agobiarán y te acorralarán en muchos momentos, aunque con final feliz.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Eres profundamente listo, hábil y astuto, y siempre consigues llevar a otros por el camino que a ti te interesa, especialmente en el trabajo, los negocios y la vida social en general. Pero debes tener precaución y estar atento.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Este será un día algo difícil para los asuntos familiares o sentimentales, donde vas a tener que enfrentarte con dificultades o algunos desencuentros, también se podrían reactivar tensiones del pasado que en apariencia ya parecían haberse resuelto. En cualquier caso los problemas te causarán melancolía.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Suerte en asuntos relacionados con el dinero y materiales. Grandes esfuerzos que darán su fruto ya sea ahora o más adelante. La semana se iniciará bastante bien para ti, aunque eso no será obstáculo para que también sea un día lleno de actividad y mucho batallar.

Este viernes inicia el Encuentro de Danza de Solistas y Duetos

Con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, entre otras instituciones, del viernes 25 de noviembre al domingo 11 de diciembre se llevará acabo Encuentro Internacional de Danza Contemporánea de Solistas y Duetos (ESyD), con la participación de artistas locales y nacionales en 16 diferentes actividades.

El programa fue dado a conocer en conferencia de prensa presidida por Gabriela Morfín, responsable de Proyectos Especiales de la Dirección de Programación del Isic; Daniel Goiz y Robert Spin, organizadores y miembros de la Compañía Áthros Arte Escénico; Rubén Sánchez, en representación de Alonso Ramírez, director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán; y Homar Medina Barrera, coordinador de la Cultura UAS.

Gabriela Morfín comentó que el gobierno del Estado continuará apoyando a los creadores sinaloenses en sus proyectos de gestión cultural, y en el caso de este Encuentro, creado e impulsado por dos entusiastas dancistas de la localidad, se trata de una actividad ya con 20 ediciones en las que se congregan hacedores de danza de Sinaloa para convivir con los que vienen de otros lugares del país y del extranjero.

Por su parte los representantes de la UAS, Homar Medina, y del Ayuntamiento de Culiacán, Rubén Sánchez Ramos, se refirieron a su amplia disposición a continuara poyando este Encuentro con la danza contemporánea, a través de la facilitación de espacios, recursos y logística para las diver-

sas actividades con que se busca enriquecer la danza en la entidad.

Se habló del Premio Culiacán de Coreografía, creado en 1990, por el Ayuntamiento de Culiacán, originalmente para premiar cuatro géneros dancísticos, y a partir de su edición No. 11, se dedicó solo a la Danza Contemporánea y que hoy está de regreso tras los dos años de pandemia.

A su vez, los organizadores comentaron que este Encuentro, que se realiza desde el año 2003, incluye hoy 16 actividades, que desglosaron en presentaciones de 10agrupaciones, cuatro clases maestras, el programa Recuentos, un conversatorio, la conferencia “Procesos creativos en contingencia”, la exposición de carteles, la entrega del vigésimo Premio Culiacán de Coreografía, que otorga el Ayuntamiento, y el panel “Festivales en resistencia”.

El programa inicia el viernes 25 a las 20:00 horas, con el acto inaugural que se realizará en el Foro CAEC y una función a cargo de los grupos Danzalina, Áthros y de alumnos de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa y de la Escuela Municipal de Danza.

El sábado 26 habrá una clase maestra a cargo de Jesús Ponce, de Tijuana; el domingo 27, se presenta el espectáculo “In Radix”, con la compañía Subterráneo, de Tijuana; el martes 29, clase maestra a cargo de Javier Pérez Caicedo (de Durango).

El miércoles 30 se llevará cabo una función de solistas y duetos en el Teatro Pablo de Villavicencio, con la participación de bailarines de La Fábrica Danza-Teatro y Andante Danza, ambas de la Ciudad de México; Ataranto, de Tijuana; Danza Joven Sinaloa y Áthros, de Culiacán.

Hoy cantarán ‘Arias de concurso’

La cita es en el Teatro Socorro Astol del Isic, a las 19:30 horas, con entrada libre

Con el programa de Arias de concurso, el Taller de Ópera de Sinaloa reanuda este miércoles a las 19:30 horas, su ciclo de conciertos Miércoles de Ópera, en el escenario del Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, con entrada libre a todo el público.

Con la dirección artística del tenor José Manuel Chu y acompañamiento al piano de las maestras Zlatina Valkova e Ifigenia Lejarza, el programa se integra con las piezas “O du mein holder abenstern” (de la ópera “Tannhauser”), de RichardWagner en la voz de Cristian Prida, seguida de “Dieu, quel frisson court dans mesveines...” (de “Romeo y Julieta”), de Charles Gounod, cantada por Gabriela Zazueta.

Le siguen Estefanía Silva, con “O suis-je?... O ma Lyre inmortelle” (de la ópera”Sapho”), de C. Gounod; Christhofer Hernández, con la pieza “Come un bel dí dimaggio” (de “Andrea Chernier”), de Umberto Goirdano; Miroslava Aguilar con elaria “Canción de la luna” (de la ópera “Rusalka”), de Anthonby Dvorack; JaquezReyes con “Avete torto!...” (de la ópera “Gianni Schichi”), de Giacomo Puccini; y”The trees on the mountains” (de “Susanah”), de Carlisle Floyd.

Luego, Alexander Torres cantará “Kuda, kuda vi udalilis” (de la ópera “EugenioOneguin”), de Tchaikobvsky; Antonio Arrubarrena interpretará “Vesti la giubba” (de”Payaso”), de Leoncavallo; y Jessica Torrero dará voz a “Caro nome” (de”Rigoletto”), de Giuseppe Verdi.Y a dúo, Claudia Puebla y Jaquez Reyes cantarán “O suave fanciulla” (de la ópera”Labohemia”), de Puccini, y Jessica Torrero y Leoncio Luna cantarán “La ci darem la mano” (de “Don Giovanni”), de Mozart.

El TAOS es una compañía artística que pertenece al Instituto Sinaloense de Cultura. Sinaloa cuenta con una larga tradición de cantantes e intérpretes, desde el canto popular hasta el canto operístico. Son muchos los que se han destacado en esta expresión artística y que han tenido que buscar en otros lugares, fuera del estado, los cursos y talleres que complementen su preparación artística.

En ese sentido el Instituto Sinaloense de Cultura, tiene la responsabilidad deponer a la disposición del talento sinaloense, la formación y herramientas necesarias para desarrollar profesionalmente los futuros cantantes de ópera sinaloenses.

SUDOKU

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
RESPUESTAS DE AYER TALLER DE ÓPERA
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
Foto: Cortesía Isic
HORÓSCOPO DE HOY NOROESTE/REDACCIÓN
llevará a cabo hasta el 11 de diciembre, con 16 actividades escénicas, académicas y entrega del Premio Culiacán
Coreografía
NOROESTE/REDACCIÓN Se
de
CULTURA
Foto: Cortesía Isic
Autoridades dieron a conocer el evento.

En la edición número 50

de los Premios American Music Awards 2022, la cantante Taylor Swift se coronó como la Artista del Año, llevándose la noche, ganando en las seis categorías en las que estaba nominada, incluida la de artista del año, el máximo honor de la noche.

Dichas victorias consolidaron a Swift como la artista más condecorada en la historia de los AMAs, con 40 victorias en su carrera. Las nominaciones se anunciaron el pasado 13 de octubre, cuando ella aún no se había publicado su nuevo disco Midnights; unos galardones que premian a su anterior trabajo, Red Taylor’s version, elegido como mejor Álbum de Pop y de Country.

Las categorías en las que ganó la intérprete fueron Artista del Año, Favorite Music Video, Favorite Female Pop Artist, Favorite pop Album, Favorite Female Country Artist, Favorite Country Album.

Los AMAs 2022 se realizaron en el Microsoft Theatre de Los Ángeles, el cual se promociona como el espectáculo de premios más votado por los fanáticos del mundo, y es que él los fans pueden votar varias por su artista favorito.

El puertorriqueño Bad Bunny encabezó la lista de nominados de este año con la mayor cantidad de nominaciones, ocho, incluida su primera como artista del año, sin embargo, terminó llevándose a casa solo dos premios, el de Mejor Artista Latino Masculino y al Mejor Álbum Latino Favorito, por Un verano sin ti.

Elton John se llevó a casa su primera victoria en los AMAs desde 1988 a la Mejor Colaboración con Dua Lipa, convirtiéndose en el artista reconocido durante más tiempo en la historia de la entrega de premios, ya que fue nominado por primera vez a un American

Taylor Swift se corona como la Artista del Año

Durante la edición 50 de la entrega de este galardón el artista Lionel Richie es reconocido con el Icon Award, mientras que el británico Elton John se lleva el triunfo a Mejor Colaboración junto a Dua Lipa

Artista del Año: Taylor Swift

Nuevo Artista del Año: Dove Cameron

Colaboración del Año: Elton John & Dua Lipa, “Cold Heart - PNAU Remix.

Artista Pop Masculino

Favorito: Harry Styles

Artista Pop Femenina Favorita: Taylor Swift

Grupo o Duo Pop Favorito: BTS

Álbum Pop Favorito: Taylor Swift/Red (Taylor’s Version)

Canción Pop Favorita: Harry Styles/As It Was

Video Musical Favorito: Taylor Swift /All Too Well (Taylor’s Version)

Artista Country Masculino

Favorito: Morgan Wallen

Artista Country Femenina

Favorita: Taylor Swift

Artista Hip Hop Masculino

Favorito: Kendrick Lamar

Artista Hip Hop Femenina

Favorita: Nicki Minaj

Canción Hip Hop Favorita: Future ft. Drake & Tems/Wait For U

Music Award en 1974.

Otras figuras como Lionel Richie, 17 veces ganador de este premio, fue honrado con el Icon Award por las contribuciones de su carrera a la industria de la música, por lo que los cantantes Charlie Puth, Stevie Wonder y otros artistas ofrecieron un sentido homenaje a Richie sobre el escenario, brindando un recorrido por algunos de sus gran-

des éxitos.

Finalmente Harry Styles se lleva el premio a la canción favorita de Pop con As it Was, venciendo en esta categoría a figuras como Adele, Carolina Gaitán, Mauro Castillo, Adassa, Rhenzy Feliz, Diane Guerrero, Stephanie Beatriz y elenco de la película Encanto con We Don’t Talk About Bruno.

También se le hizo un home-

naje a Olivia Newton John, a cargo de la cantante Pink, con el tema Hopelessly devoted to you.

En esa nueva edición, los encargados de poner el toque musical a la ceremonia fueron Pink, que abrió el espectáculo, así como a Dove Cameron, Lil Baby, Bebe Rexha, Carrie Underwood, Imagine Dragons, Anita, Missy Elliot, Future, Drake, entre otros.

WARNER Hay malas noticias de secuela de ‘El Hombre de Acero’

LEOPOLDO MEDINA

CRUZ BECKHAM

Se alista para ser cantante

Cruz Beckham, hijo menor de David y Victoria Beckham, ha estado trabajando con el productor de Sam Ryder y quedó muy impresionado por la actuación del cantante de ‘Space Man’ en el Festival de la Canción Eurovisión a inicios de este 2022, por lo que se le acercó al gurú del pop Max Wolfgang sobre la posibilidad de trabajar juntos.

Ya cuando Wolfgang, quien también ha trabajado con Kylie Minogue, Little Mix y Rudimental, escuchó lo que el adolescente de 17 años tenía para ofrecer, estaba muy emocionado de trabajar con él.

“Cruz quedó impresionado por la actuación de Sam en Eurovisión y sintió que el estilo de escritura de Max funcionaría con el ambiente que buscaba, y preguntó si podía organizar una sesión. Max escuchó algunas de las demostraciones en las que Cruz ha estado trabajando y estaba muy emocionado de participar. Estaba sorprendido por su talento musical”.

La noticia llega unos meses después de que Cruz se uniera a Tap Music, una compañía de gestión que también cuenta con clientes como Ellie Goulding, Dua Lipa y Leigh-Anne Pinnock, de acuerdo con quien.com.

La fuente reveló anteriormente: “El hecho de que una empresa de gestión tan bien establecida y exitosa haya contratado a Cruz demuestra que hay fe en que él es el verdadero negocio. Todos han quedado realmente impresionados con lo que han escuchado hasta ahora y él está trabajando duro para desarrollar sus canciones.

Warner Bros anunció malas noticias sobre El Hombre de Acero 2, a pesar de que anteriores medios de comunicación afirmaban que la secuela del Superman de Henry Cavill estaba en desarrollo activo, sus fuentes aseguran lo contrario, publicó cinemacomics.com

De hecho, el medio de comunicación reveló que, por ahora, no hay ningún escritor o director vinculado al proyecto. Y tampoco hay ningún acuerdo formal entre DC Comics con el actor británico para ponerse la capa de nuevo. Los nuevos responsables del DC Universe de Warner Bros. Discovery, James Gunn y Peter Safran, han estado ocupados afinando su plan a largo plazo para el Universo Cinematográfico de DC.

La serie duró 12 años e incluyó 11 temporadas.

Artista R&B Masculino

Favorito: Chris Brown

Artista R&B Femenina

Favorita: Beyoncé

Artista Rock Favorito: Machine Gun Kelly

Artista Latino Masculino

Favorito: Bad Bunny

Artista Latina Femenina Favorita: Anitta

Artista K pop Favorito: BTS

TRAS 11 TEMPORADAS

Transmite la serie ‘The Walking Dead’ episodio final

LEOPOLDO MEDINA

The Walking Dead fue un fenómeno televisivo al momento de su estreno en el 2010, manteniendo a una audiencia durante 11 temporadas que llegaron a su final durante este fin de semana.

Sin embargo, eso no significa que se acabe la franquicia.

AMC ha decidido extender el universo de The Walking

Dead y desarrollar proyectos que deriven de esta serie, tal como ya lo hizo con proyectos como Fear the Walking Dead, Tales of the Walking Dead, The Walking Dead: Red Machete, The Walking Dead: The Oath, The Walking Dead: Cold Storage y The Walking Dead: Torn Apart.

De acuerdo al portal publimetro.com, el final de The Walking Dead se confirmó en

septiembre de 2020, dejando la temporada 11 para envolver cualquier hilo argumental persistente y llevar la historia de la Commonwealth a una conclusión apropiadamente violenta.

El episodio titulado Rest In Peace es el capítulo final de una historia que se ha incrustado en la conciencia cultural del mundo occidental en un lapso de 12 años.

Lucirá Harrison Ford más joven

La saga de Indiana Jones es recordada por tener escenas de aperturas de gran envergadura donde la acción era la protagonista de la secuencia. Es por eso que para mostrar a un Harrison Ford, de 80 años, más real en ese tipo de situaciones, se recurrirá a tecnología de rejuvenecimiento.

Según Empire, la quinta película de la saga contará con algunas escenas donde se observará a un ‘Indy’ más joven.

“El software envejecido solo aparece en la secuencia de apertura de la película, donde Indiana tiene que enfrentarse a un castillo lleno de nazis en 1944, unas décadas antes de que continuara luchando contra los nazis (pero esta vez en la NASA) en el escenario de la quinta película de 1969 , informó la revista británica.

“Quería la oportunidad de sumergirme en este tipo de vieja imagen completa de George y Steven y darle al público una explosión de adrenalina”, dijo el director James Mangold.

Añadió que el uso de esta tecnología servirá para que el público no experimente el cambio entre los años 40 y 60 como una presunción intelectual, sino que literalmente experimente el espíritu bucanero de esos primeros días y luego el comienzo del ahora.

La cinta se ambientará en los años 60 y está prevista se estrene en junio de 2023.

Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM American
Music Awards 2022
La cantante Taylor Swift se lleva la noche en los AMMAs 2022. En la espera Esta actualización sobre El Hombre de Acero 2 entra en conflicto con varias anteriores, en las que se decía incluso que el estudio está mucho más cerca de rodar un nuevo Superman. La espera para ver a Henry Cavill regresar adecuadamente como Superman ha sido un largo y duro camino. Fue en 2013 cuando Henry Cavill debuta como ‘El hombre de acero’. Cruz Beckham
Foto: justjared.com Foto: Instagram/cruzbeckham Foto: imdb. Foto: imdb
‘INDIANA JONES’
La quinta entrega de Indiana Jones ya está en proceso de grabación. LEOPOLDO MEDINA
Foto: Imdb NOROESTE/REDACCIÓN LEOPOLDO MEDINA GANADORES

Luto

ADIÓS AL ARTÍFICE DE LA NUEVA TROVA,

PABLO MILANÉS

El fallecimiento del cantautor cubano Pablo Milanés la noche del lunes en Madrid a los 79 años, tras permanecer hospitalizado los últimos 10 días, motivó una ola de condolencias en redes sociales de parte de figuras políticas, artistas, personajes de la cultura y fans que lo despidieron.

Desde primera hora, se leyeron mensajes de pesar y las condolencias de diferentes nombres de la cultura y personas anónimas que lamentaron la muerte de Pablo Milanés.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reaccionó a través de su cuenta de Twitter:

“Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en #Rusia -donde se encuentra de viaje oficial- y el dolor llega con la noticia”.

“Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos -continúa-. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación. Mis condolencias a su viuda e hijos, a Cuba”.

En México, Alejandra Fraustro, titular de la Secretaría de Cultura Federal externó sus condolencias en Twitter.

“Tu voz y tu poesía serán eternas, fuiste grande creando e interpretando, gracias por todo, nuestra soledad se sentirá acompañada, en el breve espacio donde ya no estás. Vuela alto, querido Pablo, volveremos a encontrarnos para pisar las calles nuevamente”.

También Claudia Sheinbaum, jefa de la Ciudad de México, donde se presentaría el cantautor el 30 de noviembre, lamentó el deceso

de Milanés. “Duele la muerte de Pablo Milanés. Nos queda su bella música y letras y el hasta siempre… Todavía yo no sé si volverá. Nadie sabe al día siguiente lo que hará. Rompe todos mis esquemas No confiesa ni una pena. No me pide nada a cambio de lo que dá…”

En el ambiente musical, la cantante Eugenia León publicó su pesar y se despidió del cantante.

“Se ha ido Pablo Milanés, una voz imprescindible para América Latina. Pablito tan querido, buen viaje…”

El virtuoso cantante y compositor Rodrigo de la Cadena dijo que se unía a la pena que embargaba al pueblo de todo el mundo.

“Me uno a la pena del mundo, Cuba y su pueblo ante la muerte del maestro Pablo Milanés, quien nos dejó tanto a través de su obra cifrada en inmenso caudal de poesía y musicalidad. Su eterna sensibilidad quedará como una escuela de inagotable luz”.

La cantante peruana Tania Libertad publicó un video cantando a dueto con Pablo Milanés, el tema El primer amor, junto a emotivas palabras.

“Partió un gran compositor, maravilloso cantante y extraordinario amigo; PABLO MILANÉS, así, con Mayúsculas. Te vamos a extrañar Querido Pablo. Buen viaje. Te abrazaré y te cantaré siempre Tania Libertad y Pablo Milanes - El Primer Amor”.

“Me uno a la pena del mundo, Cuba y su pueblo ante la muerte del maestro Pablo Milanés, quien nos dejó tanto a través de su obra cifrada en inmenso caudal de poesía y musicalidad. Su eterna sensibilidad quedará como una escuela de inagotable luz”.

Artífice del sonido de la Nueva Trova

Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

Autor de clásicos como ‘Yolanda’, Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

El cantautor cubano fue hospitalizado el pasado 12 de noviembre en Madrid por “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, según un comunicado de entonces de su oficina artística.

me albergaron con los brazos abiertos, hace más de 30 años, y por lo que estoy eternamente agradecido”, además de referir sobre que al público nacional que “le tengo un amor entrañable y una emoción”.

Esa sensación se quedó en pausa en días pasados, pues aunque el compositor de ‘El breve espacio’ y ‘Yolanda’ tenía programado al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el 25 de septiembre con motivo de su Tour Días de Luz, dicha fecha se reprogramó debido a su estado de salud para este 30 de noviembre, esa y otra más cercana en la isla de Santo Domingo finalmente se cancelaron en días previos debido a su estado de salud.

LO DESPIDEN

La capilla ardiente del cantautor quedó instalada en el tanatorio San Isidro de Madrid para ser despedido por sus familiares y allegados.

Reciben abucheo en el medio tiempo de la NFL en México

Tal y como se tenía programado, Grupo Firme se presentó en el partido de NFL entre 49ers de San Francisco contra los Cardenales de Arizona en el Estadio Azteca, sin embargo la agrupación tijuanense no fue bien recibida por la afición durante el medio tiempo, recibiendo un gran abucheo durante su presentación.

La banda encabezada por Eduin Caz, integrada por su hermano Jhonny Caz y sus amigos AB Luna, Joaquín Ruiz, Fito Rubio, Dylan Camacho, Christian Téllez llegaron desde temprano al recinto deportivo y aprovecharon para ultimar detalles, ya que cantar en el medio tiempo de la NFL México es otra de sus metas cumplidas este 2022.

Solamente fueron tres

canciones las que interpretaron desde un pequeño rincón del Estadio, que los hacía ver diminutos ante el rechazo de la gran mayoria de los que asistieron al regreso de la NFL en México.

Los cantantes no recibieron los aplausos de la gente y por el contrario hubo abucheó y criticas

durante la interpretación del tema Y Ya s u p é r a m e en redes sociales diversos usuarios expresaron su asombro ante la respuesta de los asistentes y ante el asombro puntualizaron en que los músicos no cumplieron las expectativas.

Por más que el cantante Eduin Caz pedía gritos de apoyo para el público lati-

A partir de ese momento suspendió varias actuaciones que tenía previstas en Pamplona (España), Ciudad de México y Santo Domingo, lugares que el artista siempre reconoció como sus “segundas casas”, y esto lo refirió en distintas ocasiones como en 2011 con motivo de una presentación en el Auditorio Nacional.

“Tengo dos casas fuera de mi gran casa, que es La Habana: España y México, que

El prestigioso músico cubano cantó por última vez el pasado 21 de junio en un concierto en La Habana, donde actuó para miles de personas en un estadio deportivo. Una presentación marcada por la presencia de agentes de la Seguridad del Estado.

Milanés no solo trasciende por la letra de sus temas y su cautivador timbre, sino porque tuvo el valor de criticar el llamado proceso revolucionario liderado por Fidel Castro, al que le cantó fervorosamente durante varias décadas.

no, los presentes no hicieron caso y reforzaban los silbido, mentadas y abucheos para la agrupación de origen tijuanense.

De acuerdo a comentarios en redes sociales, la presencia en esta noche fue muy criticada por un sector de la afición, ya que mostraron su inconformidad de que una banda de regional

mexicano esté presente en un evento de la magnitud como lo es la NFL.

De hecho, cuando terminó su participación, el sonido local puso Sweet Child O’ Mine de los Guns N Roses, la cual fue aplaudida y coreada, lo contrario a los invitados de la noche en el show de medio tiempo.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
en la música y la cultura latinoamericana Tras el fallecimiento del cantautor cubano, colegas, fanáticos y amigos del músico se pronunciaron en sus redes sociales y lo despidieron con emotivas palabras Pablo Milanés falleció en Madrid. Foto: página oficial de Pablo Milanés Desde un pequeño del Estadio, que los hacía ver diminutos cantó Grupo Firme ante el rechazo de la gran mayoría. Grupo Firme se presentó en el partido de la NFL siendo abucheado durante su actuación.
Fb/NFL
Foto: BLANCA ROSA HERNÁNDEZ LEOPOLDO MEDINA

‘Paco Memo’ es el héroe

TIENE UN BUEN DEBUT EN QATAR

El sinaloense César Ramos fue el árbitro principal del juego entre Dinamarca y Túnez, el cual concluyó sin goles. 3D

CONTINÚAN CON EL MAL PASO

Tomateros de Culiacán no puede salir de su mala racha, luego de caer por 5-1 ante Sultanes de Monterrey, en el inicio de la segunda vuelta. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE/2022
Foto: @fifaworldcup_es
Con Guillermo Ochoa como la figura, luego de detenerle un penalti a Robert Lewandowski, la Selección Mexicana de futbol empata 0-0 ante su similar de Polonia, en el debut de ambas en la Copa del Mundo Qatar 2022; Argentina cae de manera sorpresiva por marcador de 2-1 ante Arabia Saudita. 4D y 5D

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Cheques sin fondos hunden a Miguel Tejada

CIUDAD DE MÉXICO.- En República Dominicana no hubo reacciones por la agresión a uno de los suyos en territorio venezolano, el ex prospecto de los Bravos de Atlanta, Carlos Castro, quien después del zurdazo del hoy suspendido, Asdrúbal Cabrera, y la posterior gresca, completó la vuelta al campo para su tercer jonrón de la jornada. Para Ripley.

Y es que a los medios informativos del rumbo los ocupa una cruzada para sacar de apuros y de la cárcel a uno de sus íconos, el alguna vez Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Miguel Tejada.

Los problemas del ex shorstop no son de ahora, sino de antes de la pandemia, acusado y demandado por un empresario que no pudo cambiar unos cheques y por lo cual fue condenado a pagar 3.5 millones de pesos dominicanos por el costo del proceso y 200 mil más de indemnización, además de un año de prisión suspendida que le permitió librar el encierro.

Pero hace unos días las cosas se le complicaron cuando intentó salir del país, rumbo a Nueva York, sin permiso de la autoridad, y el hombre que en 2015 vino a la Liga Mexicana con los Pericos de Puebla fue esposado y llevado tras las rejas.

Tejada ganó mucho dinero a su paso por Grandes Ligas, cerca de 100 millones de dólares, y los reportes indican que dilapidó su fortuna en malos negocios y excesos personales.

LOS Algodoneros de Guasave contemplan la reaparición del ahora bigleaguer, Esteban Quiroz, quien ya se pone en forma en esa ciudad, para la próxima semana, en casa, en la serie contra los Tomateros de Culiacán.

Otra: Con los Naranjeros circula el ex ligamayorista y desde 2021 legionario en el frente japonés, el poblano César Vargas, quien no trabajaba en la LMP desde 2020-2021 (3-0, 2.86).

Una más: El lector Benjamín Acosta, escribió sobre el recién

fallecido ex bigleaguer, Chuck Carr: “Jugó en Liga Mexicana del Pacífico con los Naranjeros de Hermosillo.....y en una visita a Navojoa conectó jonrón a Fernando Valenzuela en el ‘Ciclón’ Echeverría”.....era un morenito muy delgado y volaba por las almohadillas”.

Y en efecto, Carr estuvo en el ciclo 1992-1993 y en 13 juegos promedió .267 (45-12), con el bambinazo contra el “Toro”, un doble, 5 empujadas, 7 anotadas y 8 robos, en un invierno complicado para los Naranjeros.

UN día como hoy, en 1986: el jardinero de los Yaquis, Andrés Mora, es detenido en 29 juegos conectando hits por Alfonso Pulido, quien conduce a Águilas de Mexicali a un triunfo 12 a 1. Ciudad Obregón sufrió su derrota 13 consecutiva.

El viernes 23 de noviembre de 1990: El ex receptor de los Filis de Filadelfia y Rojos de Cincinnati, Baudilio Díaz, de 37 años, muere aplastado por una antena parabólica que se desplomó en el techo de su casa en Venezuela.

**“No me importa lo que diga cualquier periodista sobre mí... Solo quiero jugar mi juego”.Miguel Tejada.

EN seguidillas.- Nick Struck (02, 6.32) está batallando como refuerzo de los Gigantes del Cibao y su compañero, el también tránsfuga de la Arco, Alex Tovalín (1-1, 5.40), igualmente rinde con un perfil discreto en la Lidom… La directiva de los Charros de Jalisco guarda un as debajo de la manga, Roberto Osuna, y dependerá de los resultados en los albores de la segunda vuelta para decidir si mantienen el concepto “puro mexicano” a la ofensiva. Los seis extranjeros de los campeones son lanzadores, incluyendo al zurdo Brennan Bernardino… Los Charros ya incrustaron en su róster al jugador de cuadro, Michael Wing, quien junto al guardabosque de los lances espectaculares, Alejandro González, llegó de Ciudad Obregón en la transacción por el cubano Dariel Álvarez.

GRANDES LIGAS

Aaron Judge inicia etapa para escuchar ofertas

El jardinero se reuniría con los Gigantes

Las negociaciones con Aaron Judge están oficialmente en marcha. Según fuentes, el actual JMV de la Liga Americana tenía previsto reunirse con los Gigantes el martes, sentándose con un club que se espera sea uno de los mayores competidores de los Yanquis para firmar al jardinero.

Judge fue visto en el área de San Francisco el lunes, captado en un video publicado por MLB Network.

“Visitando a algunos familiares y amigos; eso es todo”, dijo Judge en el video cuando se le preguntó qué hacía en San Francisco. Presionado sobre si tenía “algún plan divertido” mientras estaba en el Área de la Bahía, Judge respondió: “Tenemos algo. Que se diviertan”.

Los Gigantes son el primer equipo, aparte de los Yanquis, que se ha reunido con Judge esta temporada baja, aunque se espera que los Dodgers también estén en la baraja de opciones. Judge se crio a unas 100 millas al este de San Francisco, en Linden, California, por lo que un acuerdo con los Gigantes representaría una especie de regreso a casa para el jugador de 30

FILIS DE FILADELFIA Se enfocarían en Trea Turner

años.

San Francisco tiene mucha flexibilidad de nómina esta temporada baja, algo que el presidente de operaciones de beisbol del equipo, Farhan Zaidi, mencionó este mes en las Reuniones de los Gerentes Generales, sin nombrar específicamente a Judge ni a otro jugador en particular.

JULIO RODRÍGUEZ

Celebró con desfile su premio

Los Filis están en el mercado en busca de uno de los mejores torpederos disponibles. Podrían firmar a cualquiera de los principales cuatro jugadores agentes libres de la posición, pero parece que el objetivo del club es Trea Turner.

Mark Feinsand, de MLB.com, señaló el martes que Turner es “probablemente” la prioridad de los Filis para el campo corto.

Firmar con los Filis representaría un reencuentro entre Turner y Bryce Harper, que compartieron vestuario con los Nacionales durante cuatro temporadas y son “amigos”, según Feinsand.

SEATTLE._ Julio Rodríguez no bromeaba la semana pasada cuando utilizó la palabra “desfile” para describir lo que esperaba cuando volvía a su pueblo natal de Loma de Cabrera en Dominicana.

El pueblo del jardinero de los Marineros realizó una gran celebración en honor al Novato del Año de la Liga Americana el domingo.

Rodríguez, de 21 años, fue recibido por familiares, amigos y allegados en el aeropuerto, donde lucía una gorra de los Marineros en postemporada. El joven encabezó un desfile de automóviles que pasaron por las calles del pueblo.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 23 de noviembre de 2022.
Culiacán, Sinaloa Aaron Judge explora la agencia libre en la presente pausa de las Grandes Ligas.
Foto: Cortesía Las Mayores
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN

Tiene aceptable labor

DOHA._ El tercer día de actividades en la Copa del Mundo de Qatar 2022 estuvo marcado por la actividad mexicana, pues además del debut del Tricolor, el silbante sinaloense César Arturo Ramos también vio acción por primera vez en el torneo al impartir justicia en el duelo Dinamarca contra Túnez.

El árbitro azteca estuvo arropado por otros tres silbantes mexicanos: Alberto Morín y Miguel Hernández, los cuales trabajaron como auxiliares y Fernando Guerrero, que estuvo en el VAR.

El trabajo de Ramos Palazuelos en la cancha del Estadio Ciudad de la Educación estuvo marcado por dos jugadas polémicas, pues ambas selecciones reclamaron penaltis que al final el mexicano determinó que no eran.

Como era de esperarse, las reacciones de los ex silbantes mexicanos sobre la actuación de Ramos no se hicieron esperar, por ejemplo, Francisco Chacón, quien destacó el trabajo del central, pero puso en duda la labor del apodado “Cantante” en el VAR.

Felipe Ramos Rizo fue otro de los ex árbitros mexicanos que opinó sobre la actuación de César Arturo, del cual aseguró que se le escapó una pena máxima a favor del conjunto de Dinamarca.

Dinamarca y Túnez terminaron

COPA DEL MUNDO

dividiendo unidades tras no hacerse daño. Sus próximos partidos serán ante Francia y Australia, respectiva-

mente. Ambos compromisos están programados para el sábado 26 de noviembre.

Francia muestra sus credenciales de campeón

libre de marca, Rabiot empatara la contienda de cabeza.

AL WAKRAH._ Francia se puso credenciales de campeona tras derrotar a Australia en su debut en Qatar (4-1) tras remontar un gol en contra.

Ganar a Australia, la última selección en sacar billete para Qatar, no da credenciales de campeón. Pero sí hacerlo como lo hizo Francia, superando el mazazo inicial del gol adverso, de la lesión de Lucas Hernandez.

Tras unos minutos de desorientada, Theo Hernandez recibió un balón rechazado en la presión francesa en la medular y lo envió con dulzura al área para que,

El segundo gol francés se intuía y llegó nada más superarse la media hora cuando Rabiot robó, hizo la pared con Mbappé y colocó el balón franco para que Giroud marcara su diana 50 vestido de “bleu”.

El jugador del Milan, de 36 años está a solo un tanto de convertirse en el máximo anotador francés de todos los tiempos junto a Thierry Henry.

Tras el reposo, Francia saltó con ganas de finiquitar el encuentro impulsado por la ambición de sus atacantes de hacer historia.

Mbappé, que no tuvo su noche más

COPA DEL MUNDO Dinamarca y Túnez empatan sin goles en Qatar

DOHA._ La familia Schmeichel ya es una de las más reconocidas a nivel mundial. Tanto Peter como Kasper se han tatuado en la memoria de los aficionados daneses y también se han convertido en un referente total en la portería. Como era de esperarse, Dinamarca se presentó firme a su debut en Qatar 2022 con su arquero como la estrella del compromiso.

La actuación de Kasper salvó el primer punto conseguido para Dinamarca. El arquero magnificó su figura ante los embates del combinado nacional de Túnez que fueron constantes durante la primera mitad. La actuación del equipo tunecino también llamó la atención. Mientras que Dinamarca es uno de los favoritos para llevarse el Grupo D junto con Francia, Túnez es de los equipos que se creía que no lograrían llegar a conseguir ninguna unidad. Pero quedó demostrado que la selección africana es un rival incómodo.

acertada, se estrelló en varias ocasiones con la defensa australiana, hasta que finalmente, a centro de Dembelé, lo hizo de cabeza en el 68.

Pero la joven estrella quiso dar galones a Giroud, al que tres minutos más tarde dejó en bandeja el cuarto gol, el número 51 de la carrera del jugador, que igualó a Henry. Oliver Giroud llegó a 51 goles, con lo que empató a Thierry Henry.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Miércoles
23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
COPA DEL MUNDO
El sinaloense César Ramos debutó en Qatar en el duelo Dinamarca ante Túnez, correspondiente al Grupo D; en el juego los dos equipos pidieron penalti al azteca
Foto: @fifaworldcup_es
El silbante César Arturo Ramos debutó en Qatar 2022 con un desempeño aceptable, en términos generales.
Foto: @fifaworldcup_es NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
26 DE NOVIEMBRE Túnez vs. Australia 3:00 Horas Francia vs. Dinamarca 9:00 Horas ASÍ VAN EN EL GRUPO D EQUIPO JJ DIF. PTS Francia 1 +3 3 Túnez 1 0 1 Dinamarca 1 0 1 Australia 1 -3 0 3 TARJETAS AMARILLAS SACÓ RAMOS PALAZUELOS EN EL ENCUENTRO ENTRE DINAMARCA Y TÚNEZ 19 FALTAS MARCÓ EL ÁRBITRO SINALOENSE EN SU DEBUT EN LA COPA DEL MUNDO QATAR 2022
SÁBADO

¡Sorpresa en Qatar 2021! Argentina cae ante Arabia

DOHA._Una de las tardes más negras de los tiempos recientes del futbol argentino acompañó la puesta en escena de la albiceleste en Qatar 2022, sonrojada por Arabia Saudita, que se impuso 2-1 para complicar el panorama mundialista de la selección de Lionel Scaloni que suspira con pasión por levantar por tercera vez la copa de Campeón.

El recorrido en la última oportunidad de Leo Messi por salir con el trofeo mundialista bajo el brazo se oscurece. Lusail será un lugar de pesadilla para el argentino que en cinco minutos, los que tardó Arabia en remontar, se despojó de toda la ilusión con la que desembarcó en Doha.

No es un revés definitivo pero sí complica el trazado y reduce notablemente el margen de error del campeón del mundo en 1978 y 1986, que no puede fallar ni contra México ni frente a Polonia, sus próximos adversarios.

No tenía un comienzo tan malo Argentina en un mundial desde que perdió con Camerún en Italia 1990.

No fueron suficientes unos cuantos destellos en la primera parte para sacar adelante la puesta en escena en Qatar 2022. No fue capaz de marcar en juego Argentina que solo batió la meta asiática desde los once metros.

Salió desbocado el once de Scaloni que intimidó a Arabia Saudita un equipo menor, resignado al pricncipio, que se despojó de la tensión en cuanto se vio con el marcador en

contra, a los diez minutos, por un penalti insospechado que detectó el VAR. Un agarrón de Saud Abdulhamid sobre Leandro Paredes que había pasado desapercibido.

Lo transformó Messi que había tenido una ocasión muy clara al minuto de juego.

Se desperezó Arabia. Se estiró un poco, enredó a la zaga sudamericana pero se desinflaba en los metros finales, donde carecía de soluciones. Mantuvo el tipo porque enmarañó el ataque argentino, una y otra vez, ahogado en el fuera de juego que el equipo de Herve Renard tenía bien trabajado.

En ocho minutos llevó a la red tres balones. Uno de Messi y dos de Lautaro Martínez; ilegales y detectados por el VAR que no contaron.

Pero después se agitó todo. El encuentro entró en ebullición. Arabia no había dado síntomas de peligro pero los dio después, en un abrir y cerrar de ojos. Primero, en un buen centro de Firas Al Buraikan sobre Saleh Al Shehri que superó a Romero y cruzó la pelota lejos de Emiliano Martínez. Seis minutos después, en un golazo de Salem Al Dawsrai, que en el pico del área dejó en evidencia a cuatro defensas y se inventó un tiro a la escuadra que alcanzó la red.

En un encuentro donde tuvieron mayor control del encuentro, la Selección Mexicana de futbol empató sin goles ante su similar de Polonia, en el debut de ambos países en la Copa del Mundo Qatar 2022.

Sin embargo, el Tricolor pasó el mayor susto del choque, ya que una falta de Héctor Moreno sobre Robert Lewandowski fue marcado como penalti tras una revisión del VAR.

Sin embargo, Lewandowski no pudo con Guillermo Ochoa, quien aguantó hasta el final para tenderse sobre su costado izquerdo para desviar el disparo y mantener el cero en el marcador.

México estuvo con la mayor posesión del esférico y en el cierre del primer tiempo, Jesús Sánchez estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo sorpresivo que el portero polaco Wojciech Szczesny desvió.

En el complemento, Hirving Lozano y Alexis Sánchez se mantuvieron con relativo peligro, pero sin mucha claridad. Los cambios que mandó Gerardo Martino terminaron por no causar mayor efecto y así, el Tricolor sumó su primer punto en el torneo.

De esta manera, el Grupo C queda con Arabia Saudita como líder, tras su sorpresiva victoria sobre Argentina, con tres puntos, seguidos por México y Polonia, ambos con un punto, mientras que la Albiceleste no sumó en esta jornada.

El próximo encuentro de México será el próximo sábado 26 de noviembre ante Argentina, a partir de las 12:00 horas, tiempo de Sinaloa.

4D
NOROES
SCORE
Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Lionel Messi marcó por Argentina, pero no evitó la sorpresiva caída ante Arabia Saudita. COPA DEL MUNDO
COPA DEL MUNDO El Tri domina, per el gol y empata 0 Guillermo Ochoa se convirtió en héroe e México suma su primer p Ochoa fue la figura al det Foto: @fifaworldcup_es NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE Polonia vs. Arabia Saudita 6:00 Horas Argentina vs. México 12:00 Horas ASÍ VA ELL GRUPO C EQUIPO JJ DIF. PTS Arabia Saudita 1 +1 3 Polonia 1 0 1 México 1 0 1 Argentina 1 -1 0 3 0 MÉXICO POLONIA EL JUEGO EN NÚMEROS MÉXICO ESTADÍSTICA POLONIA 14 Faltas 15 2 Tarjetas Amarillas 1 0 Tarjetas Rojas 0 3 Fuera de Lugar 0 6 Tiros de Esquina 5 2 Salvadas 4 61% EL PORCENTAJE DE POSESIÓN DE BALÓN EN FAVOR DE LA SELECCIÓN DE MÉXICO 39% FUE LO QUE POLONIA TUVO EL BALÓN EN SU PODER DURANTE EL ENCUENTRO

ro no encuentra 0-0 ante Polonia

COPA DEL MUNDO Memo Ochoa se suma al histórico ‘club de los cinco’ en los mundiales

NOROESTE/REDACCIÓN

DOHA._ El mexicano Guillermo Ochoa sumó su nombre a la historia de los mundiales al dar el colegiado australiano Chris Beath el pitido inicial del encuentro de este martes entre la Selección de México y la de Polonia, en el que alcanzó su quinta participación en fases finales de la Copa del Mundo. Una lista a la que desde las 3:00 horas de Sinaloa se unió también el argentino Leo Messi. Los tres se añadieron a los mexicanos Antonio Carbajal y Rafael Márquez, al italiano Gianluigi Buffon y al alemán Lottar Matthaus, los únicos que contaban con dicho tope de presencias mundialistas.

Un registro que, salvo contratiempo, igualarán el también mexicano Andrés Guardado, si es considerado en los próximos dos encuentros del Tricolor, y el portugués Cristiano Ronaldo, quien se estrenará este jueves en el Mundial de Qatar 2022.

Es el Jugador del Partido entre México y Polonia

Además de hacer historia con su quinta Copa del Mundo, Guillermo Ochoa fue designado el Mejor Jugador del Partido entre México y Polonia, al ser decisivo en el empate sin goles.

En dicho encuentro, Ochoa tuvo

COPA DEL MUNDO

JUGADORES

CON 5 COPAS DEL MUNDO

JUGADOR PAÍS

Antonio Carbajal México

Lothar Matthaus Alemania

Gianluigi Buffon Italia

Lionel Messi Argentina

Guillermo Ochoa México

pocas participaciones comprometedoras, donde la más peligrosa fue el penalti que cobró Robert Lewandowski, al cual logró atajárselo.

Hirving Lozano generó algo de peligro en la zaga polaca, pero no pudo encontrar la anotación.

NOROESTE/REDACCIÓN

México se presentó en el Mundial frente a Polonia y Alexis Vega fue el protagonista de una de las escenas más emotivas de Qatar 2022. El futbolista de Chivas puede tachar de su lista de deseos el entonar el himno nacional en un escenario tan importante como un Mundial. Sus lágrimas rodaron por su rostro, pero iluminó de esperanza a los mexicanos.

En esta ocasión, no hubo duda de que Vega se convirtió en uno de los jugadores que más diferencia marcó para México. El resultado no pudo reflejar la superioridad del Tricolor contra Polonia y tendrá la difícil tarea de buscar alguna diferencia dentro de su grupo. Sin embargo, todo quedó para que Alexis se quede gra-

bado en la memoria colectiva. La prensa y las redes sociales se inundaron de mensajes alusivos.

SCORE 5D TE .COM
Miércoles
23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa l día que entró al selecto grupo de jugadores con cinco Copas del Mundo. punto en Qatar 2022 pese a dominar; Guillermo tener un penal a Robert Lewandowski
Alexis Vega llegó al llanto durante la entonación del himno nacional de México
Fotos: @fifaworldcup_es Foto: @fifaworldcup_es Foto: @fifaworldcup_es
Guillermo Ochoa llegó a los cinco mundiales siendo clave ante Polonia. Alexis Vega no pudo contener la emoción cuando se entonó el himno.

Los peques ahora en Culiacán

FORE!. - Buenos días, estimados lectores, con mucho gusto iniciamos nuestros comentarios de los acontecimientos registrados en la semana, en el deporte de los bastones… al ataque mis valientes…

LOS PEQUES. – Este fin de semana en las instalaciones del Country de Culiacán precisamente en el campo Las Iguanas, se efectuará la tercera etapa de la Gira Sinaloa de Golf Infantil y Juvenil que, como ya lo hemos comentado, empezará a vislumbrar los integrantes del equipo que participarán en el Campeonato Regional a efectuarse a finales del mes de marzo en Tijuana, Baja California.

Serán varios los integrantes de cada una de las categorías que se ganarán el derecho a participar en la eliminatoria que, a su vez, habrá de definir a los representantes de la Zona Pacífico en el Interzonas que tendrá desarrollo en el mes de abril teniendo como escenario las magníficas instalaciones de Estrella del Mar y El Cid Resorts, los dos campos, ya que la asistencia de jugadores procedentes de los diferentes rincones de la República Mexicana que se encuentran integrados al Consejo Nacional Infantil y Juvenil, parte importante de la Federación Mexicana de Golf.

Desde el viernes próximo, los jugadores procedentes de Los Mochis y Mazatlán se unirán a los anfitriones, Culiacán para dar paso a la tercera etapa en donde indudablemente los culichis tendrán mano en cuanto a pasar a ocupar el liderato de la Copa Challenger que en estos momentos lidera Los Mochis, pero que a medida que se dan las localías, se van dando cambios en la punta de la tabla de posiciones.

Por lo pronto, la situación está en Los Mochis como líder con 60 puntos, en segundo Mazatlán con 46 puntos y en tercero Culiacán con 44.

La diferencia es de sólo 16 puntos que pueden diluirse en el sitio sede con la asistencia en la gran mayoría de las categorías que obviamente, otorgan puntos, sabido es que la facilidad de integrar a jugadores en cada una de las etapas por parte del equipo anfitrión, puede marcar una gran diferencia.

Veamos si en esta ocasión Culiacán la aprovecha. Que no dudamos.

Y para la cuarta etapa sigue Culiacán como anfitrión, pero en esa ocasión los días 9, 10 y 11 de diciembre en La Primavera…

Por lo pronto, nosotros nos traslada-

mos a la capital del estado este viernes para estar al pendiente de la organización.

Y a nuestro regreso, Los comentarios de esos acontecimientos.

LAS IGUANAS. – Por cierto, el pasado fin de semana se realizó el tradicional Torneo Anual que en esta ocasión reunió a más de 325 jugadores que llegaron procedentes de diferentes partes de la República y uno que otro extranjero.

El éxito fue total puesto que los jugadores se regresaron a sus sitios de origen con buen sabor de boca a pesar de que, obviamente, no todos pudieron llevarse uno de los valiosos premios en disputa y se repartieron premios valiosos, aunque el invitado especial brilló por su ausencia una vez más.

El hole in one dotado con unidades de lujo, no pudo concretarse, pero obviamente que los 4 vehículos destinados como premio principal en los acercamientos a la bandera, se fueron.

Y precisamente uno de ellos fue para el mochiteco Jovany Higuera, que ha sido, junto con su estimada madre Lulú de Higuera, de los protagonistas en los últimos eventos a nivel estatal que nos ha tocado presenciar.

En Mazatlán se ganaron el primer sitio en la categoría, en Estrella del Mar en el torneo del Hospital Alhma, en El Cid, hace apenas dos semanas, Lulú fue una de las máximas ganadoras y ahora en Culiacán el turno fue para Jovany que participa en la categoría B y ganó un primer lugar en O’Yes con un premio de un automóvil.

Una exitosa gira de madre e hijo que así suman a su cartera remanentes de su participación.

Veremos cómo les va en su carrera, en futuros eventos.

Felicidades Jovany…

Por lo que corresponde a los mazatlecos que acudieron a la cita, pocos resultados, si acaso un segundo lugar para el Bro Berna Lizárraga en la categoría AA, segundo lugar para el ingeniero Francisco Murrieta y un primer lugar en categoría Senior B para el Capi Carrillo.

El resto, gracias por participar, aunque pudiera ser que se trajeran algo en las rifas…

Pero como siempre, lo bailado nadie se los quita... Excelente torneo, felicidades culichis…

Por alá nos veremos a partir de este viernes… primero Diosito…

Y aquí, as semana próxima, Dios mediante. Pásela bien que nada le cuesta…

PAULETH MEJÍA HERNÁNDEZ

Pide infraestructura deportiva para Guasave

La deportista Pauleth Mejía Hernández, ganadora del Premio Estatal del Deporte 2022, solicitó al Gobernador Rubén Rocha Moya que construyan infraestructura deportiva en Guasave

“Porque, la verdad, en las condiciones que estamos entrenando no están adaptadas para nosotros porque estamos entrenando en una escuela. Corremos el peligro de golpear a un niño con un disco o con una bala”, expresó.

“Ya que a mis compañeros no les da para el disco que sobresale y pueden romper una ventana, o un aire de los que están arriba”.

Mejía Hernández solicitó que haya un área específica para que los deportistas de Guasave puedan entrenar las disciplinas que practican.

“Un campo para nosotros, para tener dos sectores de bala, dos sectores de disco y una pista de atletismo”,

estamos entrenando no están adaptadas para nosotros porque estamos entrenando en una escuela. Corremos el peligro de golpear a un niño con un disco o con una bala”.

Pauleth Mejía Hernández Para atleta sinaloense

ASÍ QUEDARON LOS PARA ATLETAS EN EL PED 2022

Pauleth Mejía Hernández

Jorge Benjamín González Sauceda

Luis Carlos López Hernández

comentó la paratleta.

Pauleth Mejía Hernández aprovechó su asistencia a la ceremonia donde fue galardonada con el Premio Estatal del Deporte en la categoría de deportista paralímpico, para solicitar apoyo del Gobernador en infraestructura deportiva para su municipio.

6D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles
23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
APROACH Y PUTT
La guasavense Pauleth Mejía Hernández hace su petición al Gobernador Rubén Rocha Moya. Foto:
Noroeste/Karen Bravo
La solicitud se hizo en el marco de la entrega del PED
KAREN BRAVO
“Porque, la verdad, en las condiciones que

BEISBOL

Motivan peloteros a niños en el Panamericano U10

Jugadores y ex jugadores mexicanos de Grandes Ligas asisten a la apertura del torneo que tiene lugar en Culiacán

Los peloteritos no se imaginaron la sorpresa que se les tenía preparada. Y es que peloteros activos y otros que ya no lo son estuvieron presentes en la inauguración del Campeonato Panamericano de Beisbol U10, encabezados por el actual campeón de la Serie Mundial Grandes Ligas con los Astros de Houston, el mazatleco José Urquidy.

Todos coincidieron en que era muy importante apoyar a los niños, quienes han mostrado un gran nivel de juego.

El ex lanzador de Grandes Ligas, Jaime García agradeció la invitación para estar presente en la apertura del Campeonato y poder ser parte de la motivación del equipo mexicano.

“La verdad que es un verdadero honor y privilegio estar aquí, primero que se me haya hecho la invitación, que piensen en mi para estar en la inauguración, pero también tener la oportunidad y bendición tan grande de compartir con los jovencitos, de darles un mensaje de inspiración, motivación, la verdad que para eso es para lo que vivo”, indicó el ex lanzador de los Cardenales de San Luis y los Yanquis de Nueva York.

Por su parte, el mochitense Luis Ignacio “Chicote” Ayala mencionó que le recordó su niñez el ver jugar a los peloteritos.

“Primeramente una emoción, es algo que ahora lo vives del otro lado de la moneda, en las gradas, como fanático, como conocedor de beisbol y lo más importante es que te recuerda lo que fue tu niñez, tu juventud, cuando en aquellos tiempos queríamos tener estas instalaciones, no había el apoyo como lo hay en estos momentos, la verdad”, indicó Ayala.

“El beisbol ha ido evolucionando, tanto en infraestructura deportiva, como en todo lo material, mejores guantes, mejores bates, antes, qué esperanza que trajéramos algo bueno, pero es una emoción tremenda, es algo que vale la pena disfru-

tarlo como aficionado, como ex deportista, ver a estos niños jugar con esa intensidad el juego de beisbol”.

El sonorense Luis Urías comentó que el estar en el campo le recordó cuando el jugó en la Olimpiada Nacional, hoy Juegos Nacionales Conade.

“Agradecido por la invitación, se siente bonito volver a estos campos que, yo estuve jugando a los 11 años Olimpiada Nacional (hoy Juegos Nacionales Conade), y se siente bonito estar aquí apoyando a la selección mexicana de 10 años”, recordó el sonorense y jugador de los Cerveceros de Milwaukee.

Roberto Osuna fue otro de los presentes y mencionó que es muy importante brindarles el apoyo a los peloteritos, ya que todos fueron niños.

“Es muy importante brindarles el apoyo a ellos porque, todos fuimos niños, me tocó participar en torneos como este, y es una motivación importante que hayamos podido venir y estar con este talento mexicano”, indicó le lanzador sinaloense.

A su vez, el ex lanzador Rodrigo López, quien jugara en Grandes Ligas, expresó sentir bonito el estar presente en el Panamericano, el cual le hubiera justado jugar de niño.

“Surgí de ligas pequeñas, pero curiosamente nunca pude representar a mi país, ni siquiera al Distrito Federal (hoy Ciudad de México) que es donde yo jugaba, por diferentes circunstancias”, recordó Rodrigo López.

El nativo de Culiacán y el mexicano con más temporadas en Grandes Ligas, Óliver Pérez comentó que este tipo de eventos es muy bueno para los peloteritos, quienes tienen la oportunidad de conocer otras culturas y tipos de juego.

“Este tipo de eventos es muy bueno para los niños, para aprender la convivencia que, en un futuro, puedan tener si juegan beisbol profesional, conocer diferentes culturas, diferentes tipos de juego, eso los motiva a seguir practicando el deporte”, indicó Óliver Pérez.

Miércoles
SCORE 7D NOROESTE .COM
23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Roberto Osuna fue de los presentes en la ceremonia inaugural del Panamericano de beisbol U10.
Foto: Cortesía Isde
NOROESTE/REDACCIÓN

BALONCESTO Los Sixers echan a perder retorno de Ben Simmons

Con el pie izquierdo

NOROESTE/REDACCIÓN

El inicio de la segunda vuelta no fue nada prometedor para Tomateros de Culiacán, que cayó por pizarra de 5-1 ante Sultanes de Monterrey, dentro de las acciones de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Esta fue la cuarta derrota de manera consecutiva que los dirigidos por Benjamín Gil sufren, ya que la última serie de la primera vuelta cayeron en sus tres encuentros ante Yaquis en Ciudad Obregón.

Los de la capital sinaloense, que necesitan urgentemente los primeros lugares, vienen de ser los sotaneros en la primera vuelta.

Las cosas se complicaron para los guindas en la quinta entrada, cuando la visita “emboscó” al abridor Ricardo Estrada para anotarle en cuatro ocasiones.

La primera de ellas llegó con error de José Guadalupe Chávez a batazo de Alex Liddi. Posteriormente el descontrol se hizo presente en el abridor local, ya que regaló pasaportes a Ricardo Serrano, Fernando Pérez y Gilberto Galaviz para que entraran las tres rayitas restantes.

En el cierre de la sexta, Tomateros

Tomateros de Culiacán cae ante Sultanes de Monterrey en la capital sinaloense, para sumar su cuarto descalabro en fila en la presente temporada

OTROS RESULTADOS

Obregón

logró hacerse presente en la pizarra cuando Sebastián Elizalde puso la pelota en tierra de nadie por la zona del central, para que Jesús Fabela timbrara.

Pero Sultanes retomaría esa rayita

en la séptima gracias a cuadrangular de Ricardo Serrano.

El triunfo se lo quedó el abridor Matt Hartman (3-2), mientras que la derrota fue para Ricardo Estrada (23), en la misma circunstancia.

Para este miércoles, también en el estadio de la capital sinaloense, Tomateros de Culiacán buscará empatar la primera serie de la segunda vuelta con Kurt Heyer (0-2) en el centro del diamante, quien se medirá a Carlos Juan Viera (0-2), en duelo pactado para iniciar a las 19:05 horas.

FILADELFIA._ Tobias Harris encestó 24 puntos y encendió a unos Filadelfia 76ers que no contaron con Joel Embiid y James Harden, aún así echaron a perder el retorno de Ben Simmons al vencer el martes por 115106 a los Brooklyn Nets.

Simmons sumó 11 unidades, 11 asistencias y siete rebotes entre abucheos. Kyrie Irving firmó 23 puntos y Kevin Durant 20 antes de que el entrenador Jacque Vaughn decidiera sentar a sus titulares cuando faltaban tres minutos.

El esperando encuentro fue menos espectacular debido a la ausencia de Embiid por un esguince en el pie izquierdo. Harden sigue fuera con una tensión en el tendón del pie derecho y el base titular Tyrese Maxey está fuera con una fractura en el pie izquierdo.

Simmons fue abucheado, atrajo una falta técnica, silenció a la afición con un tiro de bandeja e incluso se encogió de hombros al estilo Jordan al anotar tiros libres. Y lo más importante para un jugador que ha tenido problemas de salud mental como Simmons, jugó con aplomó a pesar de los abucheos a lo largo de los 32 minutos que estuvo en la duela.

OTROS RESULTADOS

8D SCORE Miércoles 23 de noviembre de
NOROESTE .COM
2022. Culiacán, Sinaloa
Tobias Harris condujo a los Sixers a la victoria pese a ausencias.
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN LMP
Fotos: Cortesía Tomateros de Culiacán
Omar Estévez ya entrenó con los guindas. El abridor guinda, Ricardo Estrada, fue víctima de su propio descontrol para ser el lanzador derrotado por Tomateros de Culiacán.
110
108
105
115
113
Detroit
Denver
LA Lakers
Phoenix
Sacramento
Memphis 109
8
6
1
2
5
5
7
2
Jalisco
Mazatlán
Navojoa
Guasave*
Los Mochis
Hermosillo*
Mexicali
Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 23 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.