CULIACÁN 221122

Page 1

DESAPARECIDOS

Pactan compartir búsqueda forense

La Fiscalía General del Estado, el Gobierno de Sinaloa y la Comisión Nacional de Búsqueda firmaron un convenio de coordinación para compartir información con la finalidad de realizar búsqueda forense de personas desaparecidas, con fines de identificación humana.

“La identificación humana es un proceso técnico-científico a través del cual se comparan y evalúan variables que individualizan a una persona. De lograrse este proceso, la restitución de una persona será posible”, explicó Sara Bruna Quiñónez Estrada, Fiscal General de Sinaloa.

“Pero, sobre todo, familiares de personas desaparecidas podrán tener certeza sobre la suerte de sus seres queridos”.

La presidenta de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Irasema Quintana Osuna, admitió que los familiares de las personas desaparecidas constantemente reclaman la falta de coordinación que tienen las autoridades para la localización de sus seres queridos.

“A veces nos dicen que nos echamos la bolita y lo que estamos haciendo el día de hoy es sumar a un proceso que ya empezó por instrucción del Gobernador hace ya algunos meses para que en Sinaloa sigamos construyendo en Sinaloa una respuesta homologada a todo el resto del país en materia de identificación”, expresó.

Tras la firma de dicho convenio, el Gobernador Rubén Rocha Moya explicó que este documento sentará las bases para que las próximas administraciones de gobierno puedan darle continuidad al tema de las desapariciones en el estado. Y mencionó la disminución en la cifra de desaparición de personas en Sinaloa en lo que va de su administración.

“Nosotros no presumimos que paramos la curva hacia arriba, la paramos y la empezamos a bajar, pero igual yo les digo en todas las cifras de seguridad, nada es para celebrar, mientras tengamos un feminicidio hay que preocuparnos, así estemos bajando sí, mientras tengamos un homicidio doloso, etcétera y mientras tengamos un desaparecido”, comentó.

El convenio

Gobierno del Estado firmó un convenio de coordinación en materia de búsqueda forense de personas desaparecidas con fines de identificación humana con la Fiscalía General del Estado y la Comisión Nacional de Búsqueda, para dar respuesta a las familias de manera más eficaz y eficiente en materia de detección e identificación, con un mensaje a las buscadoras y buscadores de que esta firma de convenio es el compromiso para acercarse más a la meta de encontrar a los desaparecidos.

Nosocomios inconclusos

SCORE

Llegó la hora

La Selección Mexicana tendrá este martes su primer encuentro en la Copa del Mundo Qatar 2022,

mida a Polonia

busca

un debut exitoso. 4D y 5D

Reclaman recursos para los hospitales

El Instituto de Salud para el Bienestar no ha otorgado los 75 millones de pesos prometidos para poner a operar el Centro de Salud y el nuevo Hospital General de Culiacán.

El Gobernador Rubén Rocha Moya dijo que Juan Ferrer, director del Insabi, mintió cuando le dijo que dotarían a Sinaloa de recursos para los nuevos centros hospitalarios, por ello lo anunció en 26 de septiembre pasado.

“Acabo de ver a Juan Ferrer, que me disculpe Juan Ferrer, pero él inicialmente me habló a mí para decirme ‘mañana llegan los recursos’, por eso yo les dije ya llegan mañana los recursos, les dije a ustedes”, señaló en la conferencia de prensa semanera de este lunes.

“Pero me echó mentiras Juan Ferrer, discúlpame Juan, es mi amigo, pero lo acabo de ver y me dijo ‘ya, ahora sí ya va a haber recurso’. Y el miércoles que fui a la reunión ordinaria del Seguro Social, pero tampoco llegaron los recursos”.

Comentó Rocha Moya que el responsable de infraestructura del Insabi también prometió que llegarían pronto los recursos a Sinaloa.

“Desde aquí le digo a mi amigo Juan Ferrer, por favor, yo he informado aquí a los medios (...) ya va para dos meses, yo lo anuncié porque

él me lo dijo, ni siquiera le hice la gestión yo, él me habló, me dijo ‘mañana llega el recurso’”, expresó el Gobernador.

El Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, afirmó insistir a la Federación para que autoricen depositar los recursos a Sinaloa, pero no ha ocurrido.

“Diario se les ha estado mandando mensajes y ahorita le acabo de mandar mensaje...”, lamentó el funcionario estatal.

El pasado mes de septiembre Rocha Moya anunció que

VIOLENCIA EN EL PENAL

el Insabi otorgaría a Sinaloa 75 millones de pesos, 32 millones para el Centro de Salud, y 43 millones para el nuevo Hospital General, los cuales no están operando.

“Está en deuda con nosotros el Insabi, no está mandando el recurso tanto para concluir el tema del Cessa, el Centro de Salud Culiacán, y el recurso del General”, expuso el Gobernador.

“Que por favor nos lo manden, que no lo estén anunciando todos los días porque yo estoy quedando mal, y además ya necesita-

Una riña y balacera deja dos muertos en el penal de Aguaruto, en Culiacán

NOROESTE / REDACCIÓN

Dos internos muertos y un lesionado fue el resultado del pleito que se generó en el interior del penal de Culiacán y que terminó en una balacera.

Las víctimas fueron señaladas como una persona que fue detenida en el municipio de Navolato por el delito de homicidio y narcomenudeo, la segunda víctima fue identificada como “El Panda”.

Las autoridades confirmaron que las víctimas fallecie-

ron por disparos armas de fuego, arma de cargo de un custodio que fue sorprendido para robarle el arma.

Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, confirmó que un custodio había sido desarmado y que con esa arma se disparó para ultimar a dos internos.

Dentro de las primeras versiones se dijo que el presunto responsable de los hechos se había defendido cuando era atacado por los internos.

“Acabo de ver a Juan Ferrer, que me disculpe Juan Ferrer, pero él inicialmente me habló a mí para decirme ‘mañana llegan los recursos’, por eso yo les dije ya llegan mañana los recursos, les dije a ustedes...” “Pero me echó mentiras Juan Ferrer”.

mos echar a andar el Hospital General, y necesitamos cambiar ya al Centro de Salud nuevo, es una construcción buena, bonita pero inconclusa”.

No es la primera vez que el Gobierno de Rocha Moya evidencia que la Federación tiene detenida la operación de los nuevos hospitales de Culiacán. En febrero pasado, la Secretaría de Obras Públicas informó que el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador tenía deudas en la obra y tampoco los había equipado.

FALLECE PABLO MILANÉS

‘Para vivir’ y ‘El breve espacio’. Toda la información en Noroeste.com

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA No. 18191 $15.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Noroeste
Trabajos de construcción del nuevo Centro de Salud de Culiacán durante 2021. El Gobernador Rubén Rocha Moya exhorta a Juan Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar, que le dé a Sinaloa los $75 millones que prometió en septiembre pasado para poner
a operar nosocomios
cuando se en de
Foto: @miseleccionmx
Firman convenio para compartir información. Foto: Cortesía Gobierno del Estado Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa.
Foto: Cortesía
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado Actualmente la zona esta limitada por las autoridades, que realizan las diligencias de ley. El mundo de la música está de luto, fallece el cantautor cubano Pablo Milanés, autor de temas emblemáticos como ‘Yolanda’,
Foto: Tomada de twitter de Pablo Milanés

López Obrador aseguró la mañana del lunes que la marcha que encabezará el próximo domingo 27 de noviembre, del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, no es por la Reforma Electoral, sino para fortalecer el movimiento de transformación en el país y para celebrar los logros de sus primeros cuatro años de Gobierno.

“También aclarar eso: la marcha no es por lo de la Reforma Electoral, es para fortalecer el movimiento de transformación y celebrar los logros. ¿Cómo no vamos a celebrar que 12 millones de adultos mayores tienen una pensión que no recibían? Y que ya se aprobó el presupuesto y desde el 1 de enero del año próximo, en un poco más de un mes, ya van a recibir 25 por ciento más. Y ya está el compromiso de incrementar otro 25 por ciento en enero del 2024 y cuando terminemos van a recibir el doble de lo que se entregaba cuando comenzamos”, dijo.

Sin embargo, López Obrador destacó que seguirá hablando de su propuesta de Reforma Electoral, con la que pretende sustituir al Instituto Nacional Electoral por el Instituto Nacional de Elecciones y Consulta, que reduce de 11 a siete el número de los consejeros que serán electos por voto popular. El proyecto también elimina a los diputados plurinominales y reduce el financiamiento público sólo al periodo de campañas, entre otras cosas.

“Claro que vamos a seguir tratando este asunto porque es mucho descaro que los representantes de la antidemocracia en México sean los que manejen el INE y además el que hayan engañado a tanta gente de que iba a desaparecer el INE, que se hayan tragado ese plato de mentiras y sin hacer gestos”, afirmó.

“¿Por qué no dijeron ‘Pemex no se toca, la Comisión Federal no se toca, la educación pública no se toca, el salario de los trabajadores no se toca, las prestaciones de los trabajadores no se tocan, las tierras ejidales no se tocan, las minas de la Nación no se tocan, los ferrocarriles nacionales no se tocan’? ¿Y el INE?

¿Quieren que siga cobrando 400 mil pesos mensuales el director del INE y los consejeros del INE? ¿Y por eso ponen su manta ‘El INE no se toca’? ¿Esa es su gran lucha, su bandera? ¿El defender el fraude electoral, la corrupción, el abuso, la antidemocracia? Es de pena ajena. pero ya dije: somos libres y afortunadamente la mayoría en México está muy consciente”, confió.

Durante su conferencia de prensa matutina, subrayó que “si no aclaramos las cosas, va a parecer que somos rebeldes sin causa o, como se piensa, que estamos resentidos, ardidos, frustrados”.

“No. Es que necesitamos la transformación y no podemos estar poniendo la basura debajo del petate. Hay que limpiar. Hay que purificar la vida pública y para eso hay que hablar con claridad, no engañar, simular”, sostuvo .

En ese contexto, volvió a reiterar que celebra la movilización que hizo la oposición el pasado 13 de noviembre en calles de la Ciudad de México para defender al INE y la democracia. “Yo les puedo decir que hasta lo celebro, por eso dije que era una especie de striptease político: porque se acaba la simulación”, consideró.

Líder derechista

responde a AMLO

Eduardo Verástegui, presidente de la Conferencia de Acción Política Conservadora en México, replicó las críticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de estar “en la luna” y “desconectado de la realidad” del país.

En su cuenta personal de Twitter, el actor sostuvo la polémica de que el Presidente López Obrador no tiene tiempo de gobernar por dedicar muchas horas al día en su conferencia de prensa matutina, “un programa que nadie ve llamado ‘la mañanera’”.

El ultraderechista también

reforma electoral, dice Marcha, para fortalecer el movimiento: AMLO

No es por

Intentarán AMLO y Morena controlar al INE, señala el PAN

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La dirigencia del Partido Acción Nacional arremetió nuevamente contra la Reforma Electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador al asegurar que la iniciativa “es un eslabón más en la cadena del autoritarismo del régimen morenista“.

Marko Cortés Mendoza, líder del blanquiazul, advirtió que el Gobierno federal y su partido podrían recurrir a trampas y que, sobre todo, tratarán de controlar al Instituto Nacional Electoral mediante el nombramiento de consejeros a modo.

Por ello, hizo un llamado a la sociedad civil que salió a manifestarse el pasado 13 de noviembre para que se mantenga vigilante “ante el constante asedio del régimen en contra del INE”.

Cortés Mendoza destacó que la marcha fue sólo el inicio de una lucha social en defensa de la democracia y las libertades en México, y afirmó que el país necesita que la ciudadanía siga muy de cerca el proceso legislativo que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados.

“Es muy importante no perder de vista que el INE, la democracia y las libertades están amenazadas, que la Reforma Electoral sólo es un eslabón más en la cadena del autoritarismo del régimen morenista, que quiere desaparecer, controlar o debilitar al árbitro electoral, buscando que regresen los viejos tiempos del partido único que organizaba las elecciones e imponía el resultado”, expresó.

En ese sentido, exhortó

denunció que el titular del Ejecutivo los ataca sin conocerlos y defendió que los integrantes de la CPAC constituyen la voz del pueblo que “se está levantando cansado de sus abusos”.

“¡Presidente @lopezobrador_, de nuevo nos tienes en ‘la mañanera’! Y pensar que no nos conoces siquiera… según dices. ¿Sabes quiénes somos? Somos @CPACMexico. Somos @CPAC. Somos la mayoría. Claramente, estás en la Luna, desconectado de la realidad del pueblo mexicano”, dijo en una primera publicación.

En su hilo de Twitter, agregó que el problema del mandatario federal es que “está en la luna”, ignorando

a la ciudadanía a estar muy atenta a la integración del Comité Técnico evaluador que propondrá a los consejeros, pues consideró que ahí puede estar la trampa. Recordó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados propondrá a tres de los siete integrantes de dicho comité, mientras que la Comisión Nacional de Derechos Humanos dos y el Instituto Nacional de Acceso a la Información otros dos.

“Como la CNDH ha pasado a ser un órgano más de Morena, podría esperarse que la morenista presidenta de la CNDH proponga a dos morenistas para el Comité Técnico evaluador. Así que la sociedad y los partidos de oposición debemos actuar en conjunto, con hechos, pues la vida democrática del país está en grave riesgo”, alertó.

Expresó que ésta “será una nueva lucha por la democracia como la que

las críticas y reclamos de “la resistencia” que aseguró “está de pie”.

“Tu problema @lopezobrador_ es precisamente que estás en la Luna. Desconectado. Evidentemente no sabes lo que el pueblo piensa. (Quien se pasa a diario muchas horas en un programa que nadie ve llamado ‘la mañanera’, no tiene tiempo de gobernar)”.

“Eres Presidente @lopezobrador_ y pretendes ignorar las críticas y reclamos de este pueblo que se está levantando cansado de tus abusos. ¿No sabías de mí hace dos meses? Pues ahora ya me conoces. Soy Eduardo, #somoslaresistencia y no

ha dado Acción Nacional a lo largo de su historia, desde las protestas por los fraudes electorales hasta la conformación de un sistema electoral que ha garantizado la transición de manera pacífica, pero que hoy se encuentra bajo amenaza del régimen”.

“Pido a la ciudadanía que nos vigile a todos los actores políticos, en especial a los legisladores, para que cumplamos con rectitud y de cara a la Nación en la defensa de nuestra democracia; para nosotros no hay mayor objetivo que defender al INE y por eso estamos listos para actuar a favor de México”, concluyó el dirigente panista.

López Obrador asegura que la iniciativa busca transformar y depurar el sistema electoral mexicano, pero críticos y analistas sostienen que la propuesta podría asegurarle al oficialismo el control del organismo electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

estamos en la Luna. Y sí: estamos de pie”, agregó. Rechaza Sheinbaum fascismo en México Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, condenó el fascismo de la Conferencia Política de Acción Conservadora, cumbre que reunió a figuras y políticos ultraconservadores de un amplio espectro de la derecha radical y que se llevó a cabo este viernes y sábado.

En la conferencia de prensa diaria que realiza la mandataria expresó que el fascismo lleva a “atrocidades que tienen que ver con la discriminación llevado al último nivel, que es el aniquilamien-

SEGOB Protesta por INE ‘fue una caricatura’

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, mencionó que la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral del pasado 13 de noviembre fue un “caricatura de marcha”.

El Secretario al ser cuestionado al término del homenaje en Palacio Nacional a Ricardo Flores Magón, anarquista y líder revolucionario, de quien se cumplió 100 años de su muerte, dijo: “Eso no fue una marcha, fue una caricatura de marcha”.

Sin embargo, Adán Augusto no quiso ahondar en el tema tras los cuestionamiento sobre el porqué es fue una “caricatura”, y se reservó a decir: “Así déjenlo”.

Sobre la Reforma Electoral, el Secretario explicó que sí se buscó cabildeo, pero que tienen que esperar “a ver qué dictamina la comisión y qué decide el Pleno”.

“Yo creo que en tanto no sesionen las comisiones, que creo sesionan el miércoles, no podemos darnos una idea final, depende de lo que concluyan será después enviada el 30 [de noviembre] en el Pleno”, mencionó.

“Nosotros no vamos a negociar nada, nunca hemos negociado, estamos tratando de encontrar coincidencias. Yo creo que todo se puede y creo que puede haber reforma constitucional en materia electoral, vamos a esperar. Vamos a platicarlo, revisarlo, discutirlo y espero que se pueda encontrar el consenso”.

Además, el funcionario consideró que aún era pronto para hacer estimaciones de la asistencia que tendrá la movilización que convocó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo 27 de noviembre. “Es muy temprano para darles un pronóstico”, señaló.

Asimismo, Adán Augusto afirmó que es una falta de respeto al pueblo decir que quienes asistan son “acarreados”, pues el Gobierno tiene un 70 por ciento de aprobación.

El Presidente encabezará el próximo domingo 27 de noviembre, del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, una marcha para “fortalecer el movimiento de transformación en el país y para celebrar los logros de sus primeros cuatro años de Gobierno”.

“También aclarar eso: la marcha no es por lo de la Reforma Electoral, es para fortalecer el movimiento de transformación y celebrar los logros”, dijo el lunes.

to o la desaparición forzada por parte del Estado o en su caso, al odio hacia las mujeres”.

Asimismo, al referirse a la CPAC dijo que lo que representa es el odio y a su grupo étnico.

“Están en contra de la democracia, están en contra de las libertades. Lo que defienden es el odio, la discriminación y la atrocidad que es lo que representa el fascismo”, mencionó.

2A Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
El Mandatario volvió a invitar a la gente a que lo acompañe a la marcha del domingo 27 de noviembre con el objetivo de destacar el cambio de mentalidad que se ha logrado, así como la revolución de las conciencias
¿Foto: @AccionNacional
López Obrador destacó que seguirá hablando de su propuesta de Reforma Electoral, con la que pretende sustituir al Instituto Nacional Electoral por el Instituto Nacional de Elecciones y Consulta. BUSCAN ‘CONSEJEROS A MODO’, AFIRMAN
¿Foto: @AccionNacional
El líder del blanquiazul pidió a la sociedad vigilar a todos los actores políticos, en especial a los legisladores, para evitar que Morena desaparezca, controle

Peritaje En helicóptero no hay disparos: FGR

MÉXICO._ La Fiscalía General de la República descartó el lunes que haya algún impacto de arma de fuego en los restos del helicóptero en el que viajaba el Secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, Porfirio Sánchez Mendoza, y cuatro de sus colaboradores.

“Los primeros peritajes indican que no se han encontrado, hasta el momento, vestigios de algún impacto producido por arma de fuego en los restos de la aeronave”, señaló la FGR en un comunicado.

Entre las varias versiones sobre la causa del accidente

La versión de que la aeronave fue atacada no era ‘sólida’: fiscal estatal

aéreo, estaba la de algunos posibles disparos contra una hélice del helicóptero del Gobierno de Aguascalientes, la cual sería una de las líneas de investigación.

Por lo que, en colaboración con la Fiscalía de Justicia de Aguascalientes, se realizaron los peritajes en materia de aeronáutica civil, criminalística de campo, incendios, seguridad, genética, balística, así como el procesamiento del lugar de los hechos; además de entrevistas con testigos y la obtención de videos de los

centros de monitoreo y control.

Al rechazar la posibilidad de que el helicóptero haya sido atacado, la Fiscalía General dijo que la institución dará a conocer de manera inmediata los avances “conforme se vayan obteniendo pruebas e información que puedan ser difundidas”.

Momentos después de que ocurrió el accidente aéreo, la Delegación de la FGR abrió una carpeta de investigación por los posibles delitos mencionados en los artículos 170 y

399 del Código Penal Federal.

Otra de las versiones que dio a conocer el Fiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, es que una parvada podría ser responsable del desplome de la aeronave “Águila 1”, lo cual se apreciaría en un video que recopiló la dependencia estatal.

Ese mismo día, el Fiscal Figueroa Ortega comentó, además, que la línea de investigación sobre que le dispararon a la aeronave “no es fuerte”, pues sostuvo que la dependencia estatal interrogó a la persona

Sube a pirámide de Kukulkán; la tunden

CHICHEN ITZÁ, Yuc._ Una turista evadió las restricciones y escaló la pirámide de Kukulcán ubicada en Chichen Itzá, Yucatán. Ante su acción violatoria de la ley, otras de las personas que se encontraban en el lugar comenzaron a abuchearla, insultarle e incluso lanzarle bebidas.

El acto de la turista, al parecer extranjera, fue capturado en video y difundido por medio de las redes sociales. En las imágenes se muestra cómo la mujer comienza a subir las escalinatas de la pirámide de Chichen Itzá, pese a que está prohibido.

La mujer evadió los señalamientos que prohíben subir las escalinatas, al mismo tiempo que ignoró los gritos y chiflidos del resto de los presentes en el lugar. Sin embargo, al llegar a la cima, la mujer comenzó a bailar y agitar los brazos de un lado a otro, lo que provocó mayor

indignación de los visitantes.

Una vez ahí, la turista comenzó a descender obligada por las autoridades de la zona. La mujer igual habría escupido en la que es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, por lo que los presentes comenzaron a gritar “¡a la cárcel, a la cárcel, a la cárcel!”, mientras descendía de la pirámide, custodiada por personal del INAH.

Otros videos muestran cómo fue que el resto de los turistas comenzaron a abuchearla y a lanzarle agua a la extranjera. Las imágenes también dejan ver que otra mujer comenzó a jalarla del cabello. Ante las agresiones, las autoridades tuvieron que proteger y retirar a la turista.

“¡Estúpida!”, “¡Idiota!”, “¡Chingas a tu madre!”, gritaron los otros visitantes a la zona arqueológica.

Luego de que las grabaciones se viralizaran en redes sociales, los usuarios comenza-

ron a llamarla “Lady Chichén Itzá”.

“¿Por qué la gente no entiende que no se puede?”; “Los gritos de Sacrificio, jajaja”; “No sé quién estuvo más mal, si la gente o ella”; “La gente no entiende que lo sagrado es sagrado”, escribieron varios internautas en los videos vira-

les. De acuerdo con medios locales, el jefe jurídico del INAH en Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, dijo que se abrió un expediente por la infracción cometida por los turistas a la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e

que dio esa versión y la relató entre una serie de incoherencias “que permiten pensar que no es sólida”, pero no se podría descartar.

“No hay ni una línea cerrada. No se descarta una falla mecánica y tampoco la de que pudieron haberle disparado al helicóptero, aunque ésta no es una línea sólida”, agregó.

Aunque dijo en que la Fiscalía de Aguascalientes está considerando como otra posibilidad que un “objeto extraño” haya hecho perder el control del helicóptero.

Históricas.

¿Por qué no se puede subir al Kukulcán?

Desde hace 14 años, en 2008 y disposición del Gobierno federal, se prohibió que los turistas y visitantes en las diferentes zonas arqueológicas del país puedan subir a pirámides o monumentos, por motivos de conservación.

Según la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, establece en el Artículo 55 las penas y sanciones contra quienes dañen monumentos arqueológicos inmuebles, o quienes vulneren la citada ley.

En el Artículo se detalla que la sanción por subirse a la pirámide ronda desde los 100 pesos hasta 50 mil pesos.

“Cualquier infracción a esta Ley o su Reglamento, será sancionada por los Institutos competentes, con multa de cien a cincuenta mil pesos”.

Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Los peritajes indican que no se han encontrado impactos por arma de fuego en los restos de la aeronave. Foto: Captura de video #LADYCHICHENITZA La turista subió a la pirámide y cuando bajó causó repudio entre otros turistas y visitantes. Fotos: Captura de videos

Origen y alcance de la 4ta Transformación

El Presidente de la República en su conferencia “Mañanera” del jueves 17 de noviembre convocó a los ciudadanos a promover una “avalancha de votos” para la consolidación de la 4ta Transformación y también de los legisladores “ya que se requiere de los votos una mayoría calificada en la Cámara del Congreso para llevar a cabo las reformas constitucionales”.

Adujo que no era de su interés estar “pensando en ganar la presidencia” en las elecciones de 2024. Textualmente, expuso a los ciudadanos: “No sólo votes por el Presidente o la Presidenta, si quieres que haya una transformación o siga la transformación”, con el apoyo también de los candidatos del Congreso, “para llevar a cabo las reformas constitucionales, que se requieren dos terceras partes, no mayoría simple”, por que si no “los van a ningunear”.

Expuso que independien-

EDITORIAL

temente del partido o el candidato o candidata, “Hay que votar por la transformación, por el proyecto de Nación, esto es lo más importante”. Y concluyó: “Al conservadurismo (INE y opositores) no les importa que se paralice todo un país, lo que les interesa es mantener sus privilegios...quieren seguir conservando los privilegios de la oligarquía, ese es el fondo del asunto, ya que esa oligarquía corrupta y racista tiene el control de los medios de información. (...) hay todo un movimiento de desinformación”, declaró (Fuente informativa: Sin embargo).

Tiene toda la razón. La democracia “representativa” genera un conjunto de espacios y mecanismos, donde pueden incidir a los electores asuntos públicos de los partidos políticos afines a la oligarquía del poder sobre asuntos públicos de su incumbencia, como el reciente movimiento de la

Readaptación, la deuda pendiente

No hay informe sobre el sistema penitenciario en México que no deje de señalar lo que a todas voces es conocido: los penales en el País, lejos de permitir la readaptación, siguen siendo, en su mayoría, centros de alto riesgo. Lo más reciente ha ocurrido en Culiacán, una riña registrada la noche del domingo y otra este lunes, que dejó dos personas muertas tras la agresión con un arma de fuego.

Y como esta situación, que llegó a materializarse, hay riesgos por todas partes. El sistema penitenciario en México no permite que los internos estén sometidos a este tipo de presiones y de agresiones.

Y por más reformas que se han hecho en materia de seguridad y justicia, pareciera que lo relacionado a la operación de las cárceles en el País sigue estando en la cola.

Ante lo ocurrido ahora en Sinaloa, antes en Guanajuato y más anteriormente en Nuevo León, tan solo por mencionar algunos recientes, debería hacer pensar lo que se ha hecho hasta ahora en el tema de las prisiones.

No ha habido, hasta hoy, decisiones que sean lo suficientemente efectivas para garantizar que la estancia en las cárceles, a donde ingresan quienes han sido juzgados junto con quienes aún ni siquiera se les ha iniciado proceso, será una medida segura.

La delincuencia organizada que sigue operando en las calles del País mantiene un control en los centros penitenciarios y esa es la causa por la que siguen registrándose riñas y homicidios en espacios que deberían estar vigilados y controlados por el Estado.

Mientras no haya decisiones que modifiquen la forma en cómo se administran las cárceles de México, se seguirán contando historias como la reciente en Culiacán, o las que le antecedieron en otras entidades del País.

México necesita de espacios seguros, de las calles y las colonias, principalmente, para la sociedad, pero de un sistema también que garantice que quienes son condenados a pagar una condena por quebrantar la Ley, realmente serán reformados. Y hasta ahora, es una tarea pendiente que se ha dejado pasar de largo.

derecha en contra de la ficticia “cancelación del INE” y, desde luego, de la “consolidación de la 4ta Transformación”.

La democracia “participativa” del pueblo, en cambio, se ejerce no solo de los procesos electorales, sino también y, sobre todo, de las políticas socioeconómicas del contexto de nuestra nación; el desarrollo de las organizaciones de los trabajadores y agropecuarias, de las pensiones de los ciudadanos de la tercera edad, y el bienestar de las étnicas comunitarias y la educación pública de las niñas y niños, ejes fundamentales de la 4ta Transformación.

En concreto. La democracia participativa a diferencia de la representativa, requiere interfaces gobiernosociedad más allá de los procesos de los espacios institucionales y también, de la rendición de cuentas propias del modelo representativo, el cual desde la primera consulta popular incomoda y rechaza el titular del INE y la oligarquía a la 4ta Transformación.

Ambos (INE y oligarquía) saben que la democracia participativa supera a la representativa, ya que promueve ciudadanos más atentos a las políticas sociales involucradas en los asuntos

CIZAÑAS DE

públicos, y, consecuentemente guía nuestras aspiraciones de bienestar social.

La democracia participativa nos describe cómo funciona y que alcance tiene el diseño institucional del Estado y su gobierno.

Para Lorenzo Córdova y José Woldenberg, y los magnates de la oligarquía, la “democracia participativa” sustentada por el Presidente de la República en el Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC), violenta -según ellos-la democracia.

Desde el inicio de la Consulta Popular de la Revocación de Mandato de los ex presidentes del PRI y el PAN, el presidente del INE se abocó a desmantelar en tiempo y espacio la votación de los ciudadanos.

A Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, desde entonces, les incomodó que el presupuesto del INE del que perciben un salario superior al del Presidente de la República, se redujera a mil millones 500 mil pesos, a 522 millones de pesos en la Consulta Popular de la Revocación de mandato, referida, y posteriormente, el que la Cámara de Diputados encabezada por Morena, le retiró 2 mil 500 millones de pesos del presupuesto del próximo

CECEÑA

La inteligente propuesta de Monreal

año.

Y, por si fuera poco, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, expuso que los legisladores de la mayoría buscarán recortar 3 mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual se sumaría a los más de 4 mil 400 millones que le redujeron en el Presupuesto de Egresos de la Federación en 2023.

Es evidente que el caos del INE referido, nada tiene que ver con la democracia participativa. Como bien lo señaló mi estimado amigo “Pichu” en su reciente publicación en Sin Embargo: “No hay nada más alejado de la democracia que ese sistema de designación de los consejeros del INE convertido en un gran privilegio de los parlamentarios dirigentes de sus partidos”.

Concluyo: El Presidente de la República sabe que el pueblo no lo va a dejar solo. Al contrario, está convencido que millones de mexicanos se sumarán a fortalecer la 4ta Transformación, no al sistema neoliberal que los partidos de la derecha y la iniciativa privada nacional y trasnacional, pretenden recuperar en la elección presidencial de 2024.

Veremos y diremos quién es quién.

Mara o Maya (2)

WIKIPEDIA:

Igual se dice que Mara posteriormente trató de tentar a Siddharta mediante la visión de hermosas mujeres que, en varias leyendas, a menudo se dice que son las hijas de Mara. En algunos relatos de la iluminación de Buda, se dice que ellas vinieron voluntariamente después del revés de Mara en su esfuerzo por eliminar la búsqueda de iluminación de Buda. Las tres hijas de Mara se identifican como Tanha (sed), Arati (aversión, descontento) y Raga (apego, deseo, codicia, pasión).

Por ejemplo, en el Mara-sa yutta del Samyutta Nikaya se indica que las tres hijas de Mara se desnudaron frente a Buda, pero igualmente fracasaron en atraer al Buda al mundo ilusorio de Mãra:

Habían venido a él resplandecientes de belleza: Tanha, Arati y Raga

Pero el Maestro los barrió allí mismo como el viento, un penacho de algodón caído.

Algunas historias se refieren a la existencia de Cinco Hijas, que representan no solo los Tres Venenos de la Atracción, la Aversión y el Delirio; sino que también incluyen a las hijas Orgullo y Miedo.

Tradiciones posteriores cuentan que Mãra habría posteriormente realizado su conversión al budismo. El Registro Jingde de la Transmisión de la Lámpara y el Denkoroku contienen una historia de la posterior conversión de Mãra al budismo bajo los auspicios del monje Upagupta.

8 mil millones y la soledad

Hace unos días la población mundial de seres humanos llegó a los 8 mil millones (8000,000000), y aunque este número es enorme en sí mismo, se comprenderá mejor su magnitud si se recuerda que hace apenas 100 años éramos 2 mil millones de personas: en un siglo se ha cuadruplicado el tamaño de la humanidad. Y aunque cada uno de nosotros somos importantísimos para nosotros mismos y para el reducido grupo que forman aquellos que nos quieren, para la humanidad solo representamos el 0.000000000125, es decir, cada uno no es sino un poco más de una diez mil millonésima parte de la humanidad o, si se prefiere, somos un 1 después de nueve ceros.

Somos tantos y sin embargo hay tan pocos. Somos tantos y sin embargo hay tantos que se sienten solos: tantos y tan aislados. Tantos con tan encontradas formas de representarse el mundo. La demanda de alimentos, servicios y bienes es tal que el anchuroso mundo resulta poco y la sustentabilidad va, obviamente, en caída libre.

Pero detengámonos un momento en una

de las muchas paradojas que brincan cuando se contempla la estratosférica cifra actual de seres humanos, porque nunca antes habíamos sido tantos y nunca tantos se habían sentido tan solos. Personas de la tercera edad cuyos últimos años o meses se consumen sin que nadie les haga caso o los visite; jóvenes con los ojos hundidos en la pantalla del celular o en alguno de los muchos artefactos que ofrecen una realidad virtual en la que del otro lado no hay nadie; hombres y mujeres que han elegido como compañeros de vida a alguna mascota a la que le cuentan sus cuitas y sus logros. Y es que no es simplemente gente sola, sino con el malestar de sentirse sola, porque la soledad es como la sed o el hambre: una molestia física que nos insta a hacer algo y que incluso, cuando se prolonga la carencia de ese algo, llegamos a experimentar dolor. La soledad es ese dolor por estar solos.

Qué paradoja que habiendo tantos seres humanos, millones se sientan solos. Solos en el tumulto, solos en la promiscuidad. Solos en medio de tanta gente amurallada y

millones sin las habilidades para establecer una relación, sin los recursos para entablar un puente hacia alguien.

Tan fácil que parece salir a la calle, platicar con los demás, hacerse de algunos conocidos, formar una amistad, un romance, un vínculo solidario que nos permitiera atravesar un trecho de la vida juntos... pero son tantos y a la vez tan pocos, que en la práctica en medio de tantísimas personas no hay con quien. No hay uno por el cual valga la pena abrirse o, al menos, muchísimos prefieren no hacerlo después, por supuesto, de haber salido escarmentados varias veces por intentarlo.

Frente a la paradoja del solitario engentado solo se me ocurren preguntas: ¿quién en la multitud del Metro, sofocado y con prisa, va a encontrarse con ese otro yo llamado alguien? ¿Quién saltando entre la multitud y ensordecido por una música que atruena va a escuchar siquiera el nombre del otro? ¿Quién se animaría a dejar su escondrijo, donde habita en un mundo virtual con todo a la mano, para aventurarse a la intemperie y descubrir que ha perdido la mínima facilidad de palabra para sostener una conversación, aunque sea pedestre? ¿A quién le puede importar la vida de uno si a uno no le importa la vida de nadie? ¿Cómo ser interesante para alguien si a uno no le interesa nada?...

Según esta la historia, Upagupta viajó al reino de Mathura y predicó el Dharma con gran éxito. Esto hizo que el palacio de Mãra temblara, lo que provocó que la deidad usara sus poderes destructivos contra el Dharma. Cuando Upagupta entró en samadhi, Mãra se le acercó y deslizó un collar de jade alrededor de su cuello; pero Upagupta correspondió transformando los cadáveres de un hombre, un perro y una serpiente en una guirnalda y se la regaló a Mara. Cuando Mara descubrió la verdadera naturaleza del regalo, buscó la ayuda de Brahma para quitárselo. Brahma le informó que debido a que el collar fue otorgado por un discípulo avanzado del Buda, sus efectos solo podrían mitigarse tomando refugio en Upagupta. Así Mãra volvió al reino humano donde se postró ante el monje y se arrepintió. Por recomendación de Upagupta, juró nunca dañar el Dharma y se refugió en las Tres Joyas.

La primera fuente incluye un gatha que Mãra recitó cuando se levantó su sufrimiento:

Adoración al Maestro de los tres sam dhis, al sabio discípulo de los diez poderes. Hoy deseo dirigirme a él sin tolerar la existencia de ninguna mezquindad o debilidad.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
GUILLERMO FÁRBER gfarber194 @gmail.com @Farberismos
BUHEDERA
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

El brillo del meteoro

Ha sido una semana de reflexiones. Cada uno tiene la suya y cada cual acomoda la “marcha del INE” de la manera que mejor convenga a sus intereses. Muchos hacen análisis hacia el interior, otros intentan compartirlo en sus comunidades. Cada uno está viendo cómo canalizar la energía -luminosa u oscura- a sus propios objetivos.

Un día después de la marcha, el primero en transparentar sus intenciones fue Claudio X. González. Lanzó un manifiesto para afiliar a los que tomaron la calle. Usó ese eufemismo que ahora se conoce como “sociedad civil”, engañifa desgastada que ha desprestigiado, como en pocos países del mundo, la manera de identificar a los “civiles”, a los de a pie. El mayor aliado del empresario es, justamente, “Sociedad Civil México”. Lo dirige la ex Diputada Ana Lucía Medina Galindo, militante activa de Acción Nacional. González y Medina se disfrazan de activistas aunque no es posible sostenerlo ya.

El manifiesto opositor exhibe esto que digo, y aún más. Llama a crear un “plan de Gobierno” para el sexenio 2024-2030; llama, pues, a la toma del poder a través de partidos políticos con el engaño de que se trata del “empoderamiento de los ciudadanos”. Una mentira llevada demasiado lejos.

Ese mismo lunes, el Presidente López Obrador encausó la marcha hacia sus propios temas. Le hubiera encantado llevar a los manifestantes hacia el Zócalo -por sus planes ulteriores- porque, aunque su tema número uno fue el volumen de los movilizados, el segundo fue exhibir a los organizadores: las expresiones de odio, el clasismo de algunos. Y luego llamó a su propia marcha, que encabezarán él y otros líderes de la 4T. Y se espera algo masivo. La izquierda apenas ha perdido brillo, a juzgar por las encuestas y la ola de cuatro años de triunfos.

*** Conozco a muy pocos que asumieron la marcha como “ciudadana”. Hubo ciudadanos con derecho a movilizarse, claro, pero la movilización respondía a causas de la derecha y nada más. Conozco a muy pocos que, sin odiar a AMLO y sin votar PAN-PRI-PRD, se movilizaron. Fue una mezcla de ciudadanos y militantes, pues, pero la condición para marchar fue ser antagonista de la izquierda, creerse que México será la “nueva Venezuela” y que “López se quiere reelegir” y que “está destruyendo al país”.

Todo eso se vale y cada quien puede pensar lo que se le venga en gana, por supuesto. De hecho, la marcha permitió que muchos que no se habían definido públicamente lo hicieran. Lo lamentable es

que muchos marcharon engañados o auto engañados. Sí, les dieron a comer una mentira bien contada y hábilmente distribuida (sobre todo por WhatsApp): que el INE sería demolido.

Entre los que aborrecen la opción de izquierda es fácil colocar un discurso así. Cae en blandito. El “Yo Defiendo al INE” se construyó aprovechando la ignorancia en muchas comunidades en temas electorales y la confianza que generan personajes como José Woldenberg; una confianza, claro, ahora vulnerada. (Para los interesados en el tema recomiendo mi texto anterior, de hace una semana, donde lo explico).

Pero además de la mentira para movilizar, hay otro tema igualmente delicado. Y quien me lea o me escuche voltee al cielo e imagine por un momento que alguien acercó el sol diez veces y brilla y zumba porque viene hacia acá, hacia nosotros. Es un meteoro que cae. Y más adelante me explico.

*** La sola idea de la normalización de los mapaches electorales era bochornosa, pero su regreso triunfal a las callesjunto a ciudadanos, militantes y una élite de intelectuales que antes los denunciaban- es, francamente, una vergüenza.

Durante años soñamos con el momento en el que pudiéramos evitar, como sucede en muchas democracias, que los corruptos tuvieran un lugar en la sociedad. Soñábamos con correr a gritos de un restaurante a un Enrique Peña Nieto o a un Carlos Romero Deschamps. Soñábamos con lanzarles huevos, ya que no pudimos meterlos a la cárcel, y grabarlo en celular. Soñábamos con humillarlos en público.

Ahora, si Romero Deschamps hubiera marchado, dudo mucho que alguien se hubiera atrevido a lanzarle huevos. Quizás una turba lo habría linchado al grito “¡muera El Peje!”, o “¡Lorenzo vive!”.

Que me disculpe Pepe Woldenberg pero verlo hacer causa común con Elba Esther Gordillo y Roberto Madrazo me da mucha, mucha pena. La élite académico-electoral-intelectual ganó prestigio defendiendo elecciones y ahora cobija a (y se cobija con) los que se robaron elecciones y salieron impunes. Híjole. Disculpen que no coincida con ustedes. Me resulta difícil no resumir la escena en una sola palabra: decadencia.

Porque es un intercambio de favores entre unos que disimulaban ser nobles y otros que presumen ser villanos. Porque los que se sentían “esencia de la democracia mexicana” han normalizado a los depredadores de la democracia mexicana. Porque los supuestos “padres fundadores

de la democracia” le han lavado el rostro a los que se burlaron de ella. Disculpen que la escena me parezca grotesca. Una manera de verlo es que envejecieron mal; la otra, que siempre estuvieron mal y llegaron a la vejez sin corregirse.

La marcha inspirada en mentiras y que permitió normalizar a los antidemócratas iluminó -así los veo- un ecosistema de dinosaurios temerosos por el meteoro que se avista en el cielo.

Ayer hacían como que se mordían, y les iba bien. Hoy los dinosaurios se besan asustados y con los ojos húmedos dan una batalla que parece perdida. Es la batalla por un mundo que se les desmorona cuando el asteroide ni siquiera ha pegado en tierra.

***

Cuando el tizne bajó, se descubrió otro mundo en donde todo estaba por construir, incluso la inteligencia. Seres enormes, imprudentes y fríos dieron paso a mamíferos breves, ralos, casi insignificantes. De ese episodio de la historia de la Tierra queda una lección ineludible: el meteoro no construyó un nuevo mundo: acabó con otro, anterior.

Esto significa que lo que venga después del asteroide está para ser construido. Y viendo el mundo que se queda atrás, me disculpo porque soy optimista. Aquél mundo, donde todo lo que se movía era un sándwich para los dinosaurios, nunca me pareció ideal.

Dicho de otra manera: nunca fue de mi agrado -y mucho menos mi ejemplo- la estructura de medios mexicanos; la élite de intelectuales; los grandes empresarios salinistas que se hicieron multimillonarios al tiempo que la pobreza aumentaba; los que se escondieron en la academia para cobrar un salario y los políticos corruptos de las décadas pasadas junto con los periodistas encumbrados que los solaparon y los promovieron.

Nunca quise ser Jacobo Zabludovsky cuando era niño, pues. Y si usted coincide conmigo sabrá que todos los anteriores caben en una maleta que debemos dejar en un mundo que desaparecerá con el meteoro. La maleta se ha ensanchado para mí y lo celebro, porque era demasiado peso en balde.

Y cuidado: el meteoro no ha caído. Brilla, zumba y se acerca, pero no ha caído. Los dinosaurios siguen siendo reyes en esta tierra; están en todas partes y hasta marchan. Pero ya hay una trayectoria que parece inevitable y un nuevo mundo nacerá de toda esta experiencia, si queremos.

Pero mientras el meteoro cae, el brillo ha exhibido que los dinosaurios aprendieron a agarrarse de la mano, llevados por el espanto.

ÉTHOS

*** Los que votan izquierda se fueron a casa con las manos vacías, cada seis años, durante todo el Siglo 20 y gran parte del 21. Las cosas cambiaron en 1988 y en 2006.

Esas dos elecciones se convirtieron en casos de estudio gigantescos que llenaron carpetas y carpetas de enseñanzas. Si no fuera por el fraude, visto a la distancia, habría que celebrar ambos procesos si se es demócrata y si se es al menos medianamente progresista, porque por un lado quedó claro que a la izquierda mexicana sí le alcanza y por el otro, que la derecha y el “centro democrático” son lo mismo a la hora de la hora, y son capaces de justificar fraudes electorales si la “democracia” no opera a su favor.

Las elecciones de 1988, por ejemplificar, desenmascararon ante millones de mexicanos a los individuos al servicio de los poderes de facto, siempre tan dispuestos a cambiar sus principios por lo que diga el que firma el cheque. Permitió conocer la verdadera naturaleza de Miguel De la Madrid, en cuyo sexenio se dio el fraude contra Cuauhtémoc Cárdenas; a Carlos Salinas, el beneficiario del robo de las elecciones de ese año; a Luis Donaldo Colosio, quien pasa por santo porque lo asesinaron sus propios socios pero quien era el coordinador de la campaña chapucera de Salinas; y a Manuel Bartlett, el encargado, según todas las fuerzas de izquierda, de imponer al Presidente que querían las élites y no el que votaron las mayorías.

Y de las elecciones de 2006 todavía no dejamos de aprender. Las carpetas se siguen acumulando. Hasta ahora sabemos que en 2003 los partidos políticos y los poderes de facto hicieron a un lado a la izquierda y tomaron al IFE. Elba Esther Gordillo impuso allí a Luis Carlos Ugalde y otros consejeros llegaron con la bendición de PRI y PAN. Y con ese consejo general se llegó a las elecciones de 2006; el mismo consejo del IFE que no vio a Vicente Fox, al Consejo Coordinador Empresarial o a una élite de multimillonarios “cargar los dados”, como el mismo ex Presidente confesaría años después, para imponer a Felipe Calderón y vulnerar la voluntad ciudadana.

Y el último episodio de ese 2006 lo estamos viendo hasta ahora, en la curiosa y casi profética marcha donde por fin los actores de aquél fraude se agarraron de la mano. Ayer hacían como que se mordían, y se quedaron con la Presidencia de la República. Hoy se besan asustados y con los ojos húmedos dan una batalla que parece perdida porque el meteoro cae, la piel se les chamusca y el brillo los muestra tal cual son, antes de quemarlos en definitiva.

Tres empresarios de Sinaloa con luz propia Pueblo Bonito, Grupo Alerta y Salud Digna

Los sinaloenses Ernesto Coppel Kelly, Rodolfo Madero Rodríguez y Jesús Vizcarra Calderón destacaron este mes en el ranking nacional de gestión de negocios, por la consolidación de empresas sanas que aparte de ser pilares de la economía constituyen ejemplos de responsabilidad social y prácticas administrativas transparentes. Esto por supuesto que tiene gran trascendencia económica, política y social al tratarse de esfuerzos a imitar y porque definen futuro en los escenarios presente y por venir donde la modernización bate récord en retos al sector privado.

Los datos de tres hombres que desde Sinaloa se alzan en noviembre en la constelación nacional de empresarios exitosos, como ejemplos de esfuerzo y resistencia, quedaron confinados en las secciones de negocios de medios de comunicación y más allá de asuntos de mercados y clientes se trata de seres comunes, de carne y hueso, cuyas historias estimulan a tantos que emprenden desde cero y desesperan por resultados halagüeños.

Ernesto Coppel Kelly recibió el 9 de noviembre el Premio a la Excelencia Turística que otorga la Fundación Miguel Alemán Valdés desde 1989 con el propósito de incentivar a investigadores, empresarios, estudiantes, académicos y profesionales del ramo turístico que destaquen por su labor y perseverancia. En este caso el modelo de éxito a enfatizar

es el de la firma Pueblo Bonito Golf & Spa Resort, con instalaciones en Mazatlán y Los Cabos.

Coppel Kelly es de los pioneros del modelo de hoteles de tiempo compartido y prototipo de tenacidad tratándose de sortear obstáculos y cansancios que hay detrás de las efemérides de marcas y empresarios exitosos. Poco dado a la controversia con los gobernantes, a los cuales una vez que asumen los cargos les ofrece la actitud de colaboración, en noviembre de 2018 al recibir un reconocimiento del Colegio de Licenciados en Administración de Mazatlán dijo que “yo lo que pido es que nos dejen trabajar a todo mundo en su propia trinchera; yo a vender mis hoteles mejor y el Gobierno a mantener la paz en el País. Ya con eso me conformo”.

Por su parte, el 8 de noviembre el presidente del Grupo Alerta, Rodolfo Madero Rodríguez, se hizo acreedor del Galardón Empresarial 2022 que le otorgó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, por méritos de trayectoria y liderazgo. El homenajeado es también promotor de la transparencia y buenos gobiernos, trinchera en la cual se ha sostenido pese a la intolerancia dirigida contra él por autoridades que aparte de ineptas son represivas.

Líder de empresas de diferentes giros, la huella que ha dejado en Mazatlán es de empleos, sustentabilidad y reputación limpia. Se le considera ícono del “bien hacer” y crítico ecuánime de malas admi-

nistraciones públicas. Semanas antes de recibir la distinción de la Canacintra exhortó a la iniciativa privada y ciudadanos a “luchar por sus derechos, a exigir a los políticos que están en el poder a que realicen su trabajo bien, a que sean portavoz para que la ciudad, el Estado y en general el País tomen buen rumbo en pro de la ciudadanía”.

Más recientemente, el 20 de noviembre, el empresario de Culiacán Jesús Vizcarra Calderón puso en marcha la Comunidad Mexicana de Hemodiálisis, en un evento en el que estuvo acompañado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. El valor social de la institución creada por Salud Digna y Fundación Vizcarra tiene que ver con los servicios de calidad a bajo costo en tratamientos de nefrología.

Jesús Vizcarra ha establecido un sistema de coordinación con los gobiernos sin importar de qué signo partidista sean, presidiendo el más grande esfuerzo empresarial en materia de salud dirigido a las familias de bajos ingresos económicos. Desde la posición apolítica cuida el liderazgo que tiene y cada vez que se le pide opinión sobre los gobiernos que se instalan o salen él se planta en la postura de “yo siempre voy a buscar cómo le doy para adelante a las cosas, cómo ayudar a los demás, cómo contribuir con el País, esa es mi misión, y lo tengo muy claro”.

Importa recalcar esta cosecha dulce de noviembre que resalta la solidez del

Memoria y esperanza

Nuestra vida es una hamaca tejida de memoria y esperanza. Somos el recuerdo de lo que fuimos y el advenimiento de lo que ocurrirá. Seamos ancianos, jóvenes o niños, somos esculpidos con el cincel de la memoria y el anhelante soplo del futuro.

A sí lo constató Mario Benedetti el 14 de septiembre de 2003, al cumplir 83 años, fecha en que escribió el prólogo de su libro Memoria y esperanza. Un mensaje a los jóvenes:

“ ¡Qué puede decir un poeta de más de 80 años a la gente joven, que no lo haya dicho ya? Poco. Sólo contarles qué satisfecho y bien me siento, cuando octogenario, veo que los valores de toda la vida siguen vivos, presentes, que nunca tuve la tentación de renunciar a ellos, y que los sigo sosteniendo”.

E l escritor uruguayo añadió: “Que pese a haber vivido bombardeado por la misma publicidad que a todos nos dice que lo importante es el consumo, que lo que importa es generar riqueza (monetaria), y que la globalización y el libre mercado son el único camino que nos queda por delante, sigo pensando que nada de estos es cierto. P recisó que los ideales no se plasman como publicidad en la ropa, que no toda actividad debe ser considerada negocio y que no somos “borregos” que desfilen tras una sola ideología: “Que el Che Guevara fue un proyecto de cambio y no sólo una camiseta, que el futbol era un hermoso deporte muchísimo antes de ser un gran negocio, y que no todos en el mundo son de derechas”.

I ndicó que no debemos menospreciar a los jóvenes: “Si los responsables del mundo son todos venerablemente adultos, y el mundo está como está, ¿no será que debemos prestar más atención a los jóvenes?

¿Conjugo memoria y esperanza?

empresariado sinaloense y por lo tanto la trascendencia como factor de estabilidad. Los regímenes de los ámbitos federal, estatal y municipal, indistintamente del signo político, deberían entender y atender más a estos aliados del desarrollo y refundar el pacto Gobierno-IP que aporte a combatir las desigualdades sociales a través de oportunidades dignas y duraderas, más allá del asistencialismo que atenúa la pobreza pero no la resuelve.

Los buenos empresarios son imprescindibles en cualquier estrategia de bienestar, seguridad social, paz y desarrollo en general, sin que medien los prejuicios de uno u otro lado. Es tan sencillo el esquema de coordinación donde la IP cuide la licitud de sus negocios y la salud y tranquilidad de sus trabajadores, y el gobierno ponga las condiciones de piso parejo para que el desarrollo económico ocurra libre de barricadas gubernamentales.

Y en esto Sinaloa también puede ser ejemplo nacional.

Reverso Que sean motivo de orgullo, Empresas de banderas blancas, Y Sinaloa haga lo suyo, Eliminándoles las trancas.

Negocios transparentes

Ya entrados en temas empresariales, otro avance que reporta Sinaloa deriva del Estudio de Integridad Corporativa 2022 donde las empresas Coppel, Bancoppel y Pueblo Bonito destacaron por sus prácticas en combate a la corrupción. La evaluación la realizaron las organizaciones civiles Transparencia Mexicana y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, tomando en cuenta la información pública disponible en los sitios web de cada firma y los posibles documentos que se encuentren accesibles en internet, entre febrero y mayo de 2022.

Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
OBSERVATORIO
RODOLFO
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
DÍAZ FONSECA

CHAPALA, Jal._ Con el propósito de reconocer y resguardar el patrimonio territorial y cultural ancestral del pueblo wixárika, autoridades tradicionales, guías espirituales y representantes del Gobierno de México, visitaron el lugar sagrado de Xapawiyemeta, ubicado en la Isla del Alacrán del lago de Chapala, en el estado de Jalisco.

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, reiteró que se visita este lugar sagrado en cumplimiento a los acuerdos del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, Na´ayeri, O´dam y Meshikan que fue entregado en septiembre al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“El tema número uno de este plan de justicia es el reconocimiento de los cinco lugares sagrados, por eso las autoridades tradicionales le entregaron al Presidente el proyecto de decreto para este propósito”, expresó en una reunión realizada después de las oraciones y las ofrendas a cargo del cabanero –persona sabia, generalmente de la tercera edad, que transmite conocimientos ancestrales a las nuevas generaciones–, quien acudió desde Santa María Cuexcomatitlán.

Refirió que ya se tiene un primer borrador del decreto que se está nutriendo con la participación del Gobierno de México, del sector cultural, medio ambiental y agrario, así como con las autoridades tradicionales, el cual se encuentra en manos de la Consejería Jurídica de la Presidencia, que es la instancia que formula y revisa los documentos antes de ser firmados por el Presidente.

Regino Montes mencionó el artículo tercero del decreto, en el cual se describen los cinco lugares sagrados del pueblo wixárika: Tatei Haramara, Isla del Rey, San Blas, Nayarit –donde inició el recorrido el 15 de noviembre–; Wirikuta, Real de Catorce, San Luis Potosi; Hauka Manaka, Cerro Gordo, San Bernardillo de Milpillas Chico, Durango; Tea´kata, Santa Catarina Cuexcomatitlán, Jalisco y Xapawiyemeta, segundo lugar visitado del recorrido.

Vamos a revisar cuál es la situación jurídica de estos lugares sagrados y de esta isla conocida comúnmente como del alacrán, expresó Adelfo Regino, al solici-

Patrimonio territorial y cultural Buscan proteger sitios sagrados de indígenas

El reconocimiento de los lugares sagrados es el punto número uno del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, Na´ayeri, O´dam y Meshikan; con documentos revisan la situación jurídica de los lugares sagrados

tar a las diferentes dependencias federales y estatales, así como autoridades tradicionales, toda la documentación que exista acerca de este bien, que junto con todo el lago de Chapala, se encuentra bajo jurisdicción de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Para documentar la situación jurídica en la que se encuentra la isla del o los alacranes –pues la llaman de ambas maneras–, fue presentado el Decreto del Gobernador de Jalisco por el cual se declara patrimonio cultural del pueblo wixárika y de Jalisco el lugar sagrado de Xapawiyemeta; del mismo modo, se cuenta con una ficha técnica del sitio Ramsar que cubre toda la isla, así como una concesión de agua para la asociación civil “Kiakare Parewiwuamete”.

Ante la concurrencia el titular del INPI pormenorizó la forma como se van a llevar a cabo los trabajos técnicos para obtener las mediciones satelitales con los puntos referenciales que abarca tanto la isla, como los lugares sagrados del pueblo wirárika y sus territorios ancestrales.

“No queremos hacer las cosas solos como gobierno, queremos que los pueblos nos orienten nos aconsejen y que en función de esto se haga el recorrido y el levantamiento topográfico para tener un mapa con el perímetro de cada uno de los logares tradicionales”, recalcó acompañado por la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Claudia Olivia Morales Reza y la Comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaría de Gobernación, Josefina Bravo Rangel.

En tanto los gobernadores tradicionales de San Sebastián Teponahuaxtlán, Santa Catarina

Cuexcomatitlán, El Roble y Tuxpan de Bolaños, Santos Hernández Bautista, Emeterio González Nazario, José Carrillo Rentería y Aureliano de la Cruz Carrillo, respectivamente, coincidieron en que el rescate de sus lugares sagrados es un acto de justicia para sus pueblos y su cul-

tura.

Destacaron que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha sido el único en la historia de la nación que pone atención a los lugares sagrados que visita el pueblo wixárika como parte de sus tradiciones ancestrales, donde se encuentran

con las deidades que les brindan agua, salud y bienestar a sus familias.

En el punto conocido como el “Ojo de Dios” de la isla, las y los asistentes llevaron a cabo ceremonias rituales y los mara´akames recolectaron agua del lago que consideran una bendición, para sus cosechas, para la vida y para la salud de sus pueblos.

Participaron en los trabajos con representantes de los pueblos indígenas representantes de las secretarías federales de Gobernación; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Hacienda y Crédito Público; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y Cultura; así como de los Institutos Nacionales de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales; de Antropología e Historia, Lenguas Indígenas; Mexicano de la Tecnología del Agua, Bellas Artes y Literatura, así como de Estadística Geografía e Informática, entre otras dependencias.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Autoridades tradicionales y del Gobierno, visitan el lugar sagrado de Xapawiyemeta en Chapala.
NOROESTE / REDACCIÓN
Con los trabajos conjuntos con las comunidades indígenas se busca establecer sus territorios ancestrales.

CIANJUR, Indonesia (Agencias)._ Un terremoto en la principal isla indonesia de Java dejó al menos 162 muertos y cientos de heridos y desaparecidos este lunes, según informó el gobernador de la región, Ridwan Kamil.

El sismo de magnitud 5.6 sacudió la ciudad de Cianjur, en Java Occidental, a una profundidad de 10 km, de acuerdo con datos del Servicio Geológico de EE. UU.

A consecuencia del terremoto, decenas de personas fueron trasladadas de urgencia al hospital, mientras que otras fueron atendidas en las calles.

Los equipos de rescate trabajaron durante la noche para intentar salvar a otras personas que se cree que siguen atrapadas bajo los edificios derrumbados.

Caen edificios; hay decenas de heridos

Terremoto deja 162 muertos en Indonesia

El sismo de magnitud 5.6 sacudió la ciudad de Cianjur, en Java Occidental, a una profundidad de 10 km, de acuerdo con datos del Servicio Geológico de EU

El terremoto se sintió a 100 kilómetros de distancia, en la capital, Yakarta. El lugar en el que se produjo está densamente poblado y es propenso a los desprendimientos de tierra, con casas mal construidas que quedaron reducidas a escombros en muchas zonas.

Según las últimas cifras proporcionadas por Kamil,

más de 13.000 personas han sido desplazadas en la zona de Cianjur y más de 2.200 casas han resultado dañadas.

Anteriormente, el gobernador de Java Occidental dijo que más de 700 personas habían resultado heridas.

Afirmó que es probable que el número de heridos y víctimas mortales aumente

Foro sobre Cambio Climático se cierra con un paso hacia la justicia

SHARM EL SHEIJ, Egipto._

Tras varios días de intensas negociaciones, que se prolongaron hasta la madrugada del domingo en la localidad egipcia de Sharm el-Sheikh, los países participantes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP27, llegaron a un acuerdo que establece un mecanismo de financiación para compensar a las naciones más vulnerables por las pérdidas y los daños causados por los desastres climáticos.

“Esta Conferencia ha dado un paso importante hacia la justicia. Acojo con satisfacción la decisión de establecer un fondo para las pérdidas y los daños y de ponerlo en marcha en el próximo periodo”, dijo el Secretario General de la ONU en un mensaje de vídeo emitido desde la sede de la conferencia en Egipto, en el que subrayó que las voces de quienes están en primera línea de la crisis climática deben ser escuchadas.

António Guterres se refería a lo que acabó convirtiéndose en el tema más espinoso de esta Conferencia, de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Los países en vías de desarrollo pidieron con insistencia la creación de un fondo de pérdidas y daños para compensar a los países más vulnerables a las catástrofes climáticas, pero que han contribuido poco a la crisis climática. No será suficiente, pero es una señal política necesaria “Está claro que esto no será suficiente, pero es una señal política muy necesaria para reconstruir la confianza rota”, subrayó Guterres, haciendo hincapié en que el sistema de la ONU apoyará el esfuerzo en todo momento.

Después de no llegar con una acuerdo a la fecha límite del viernes por la noche, los negociadores pudieron llegar el sábado finalmente a conclusiones sobre los puntos más difíciles de la agenda, incluyendo un mecanismo de pérdidas y daños, aunque todavía se está discutiendo cómo se financiará este mecanismo.

El acuerdo también alcanza el objetivo de financiación para después de 2025, así como el llamado programa de trabajo de mitigación, que debe reducir las emisiones más rápidamente, catalizando una acción impactante, y asegurando las garantías de los países clave para tomar medidas inmediatas con las que mantener el calentamiento global medio de la Tierra en 1,5 grados centígrados por encima de los niveles prein-

dustriales.

Sin embargo, aunque el acuerdo sobre la financiación de las pérdidas y los daños supuso un gran avance para los más vulnerables, la COP27 apenas avanzó en otras cuestiones clave relacionadas con las causas del calentamiento global, especialmente en lo que respecta a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, y a un lenguaje más estricto sobre la necesidad de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.

La lucha contra el cambio climático continúa

El titular de la ONU recordó al mundo cuáles siguen siendo las prioridades en materia de acción climática, incluida la ambición de reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero y mantener vivo el límite de 1,5 grados centígrados del Acuerdo de París, y sacar a la humanidad “del precipicio climático”.

“Necesitamos reducir drásticamente las emisiones ahora, y este es un tema que esta Conferencia no ha abordado”, lamentó, y dijo que el mundo todavía necesita dar un salto de gigante en su ambición y acabar con su adicción a los combustibles fósiles, invirtiendo “masivamente” en energías renovables.

El titular de la ONU también hizo hincapié en la necesidad de cumplir la promesa largamente retrasada de aportar 100.000 millones de dólares anuales en financiación climática para los países en desarrollo, estableciendo claridad y una hoja de ruta creíble para duplicar los fondos de adaptación.

También reiteró la importancia de cambiar los modelos de los bancos multilaterales de desarrollo y las instituciones financieras internacionales.

“Deben aceptar más riesgos y aprovechar sistemáticamente la financiación privada para los países en desarrollo a un coste razonable”, dijo.

Nuestro planeta sigue en la sala de urgencias

El Secretario General dijo que, aunque un fondo para pérdidas y daños es esencial, no es una respuesta si la crisis climática borra del mapa a un pequeño Estado insular, o convierte en desierto a todo un país africano.

Renovó su llamamiento a favor de asociaciones para una transición energética justa que acelere la eliminación del carbón y el aumento de las energías renovables, y reiteró el llamamiento que hizo en su discurso de apertura de la COP27: un pacto de solidaridad climática.

“Un Pacto en el que todos los países hagan un esfuerzo adicional para reducir las emisiones en esta década de acuerdo con el objetivo de mantener el calentamiento globa en los 1,5 grados. Y un Pacto para movilizar, junto con las instituciones financieras internacionales y el sector privado, el apoyo financiero y técnico para que las grandes economías emergentes aceleren su transición hacia las energías renovables”, explicó.

Comparte su frustración

Guterres también envió un mensaje a la sociedad civil y a los activistas que tanto se han manifestado desde el día de la inauguración de la conferencia: “Comparto vuestra frustración”, les dijo.

Y añadió que los defensores del clima, liderados por la voz moral de los jóvenes, han mantenido la agenda en movimiento durante los días más oscuros y deben ser protegidos.

“La fuente de energía más vital del mundo es el poder de la gente. Por eso es tan importante comprender la dimensión de los derechos humanos de la acción climática”, indicó, y añadió que la batalla que se avecina será dura y que “hará falta que todos y cada uno de nosotros luchemos en las trincheras todos los días (...) no podemos esperar un milagro”.

Una puerta de entrada a la resistencia al cambio climático

Antes de que se adoptasen los textos, el presidente de la COP27, Sameh Shoukry, que también es Ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, dijo a las delegaciones que los proyectos de decisión eran “una puerta de entrada que ampliará la aplicación y nos permitirá transformar el futuro de la neutralidad climática y el desarrollo resistente al clima”.

“Les pido a todos que consideren estos proyectos de decisión no como meras palabras sobre el papel, sino como un mensaje colectivo al mundo de que hemos atendido el llamamiento de nuestros líderes y de las generaciones actuales y futuras para establecer el ritmo y la dirección correctos para la aplicación del Acuerdo de París y la consecución de sus objetivos.”

Shoukry añadió: “El mundo nos está observando, nos pidió a todos que estemos a la altura de las expectativas que nos ha confiado la comunidad mundial, y especialmente los más vulnerables y los que menos han contribuido al cambio climático.”

porque hay “mucha gente” que sigue atrapada.

Herman Suherman, jefe de la administración de la ciudad de Cianjur, dijo que la mayoría de los heridos tenían fracturas óseas.

“Las ambulancias siguen llegando desde los pueblos al hospital”, declaró a primera hora del día la agencia de

noticias AFP. “Hay muchas familias en los pueblos que no han sido evacuadas”.

Muchos de los heridos fueron atendidos en el exterior, en el aparcamiento de un hospital, después de que éste se quedara sin electricidad durante varias horas tras el terremoto, sostuvo el gobernador de Java Occidental

Los logros de la Conferencia

La COP27 reunió a más de 35.000 personas, entre representantes de gobiernos, observadores y sociedad civil.

Lo más destacado de la reunión fue, entre otras cosas, el lanzamiento del primer informe del Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre los Compromisos de Emisiones Netas Cero de las Entidades No Estatales.

El informe denuncia el greenwashing o lavado de imagen ecólógico, es decir la ecoimpostura de engañar al público para que crea que una empresa o entidad está haciendo más por proteger el medio ambiente de lo que hace.

También denuncia los compromisos débiles sobre el objetivo de conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, y proporciona una hoja de ruta para dar integridad a los compromisos de la industria, las instituciones financieras, las ciudades y las regiones, y para apoyar una transición global y equitativa hacia un futuro sostenible.

También durante la Conferencia, las Naciones Unidas anunciaron el Plan de Acción Ejecutivo para la iniciativa Alerta Temprana para Todos, que exige nuevas inversiones iniciales específicas por valor de 3100 millones de dólares entre 2023 y 2027, lo que equivale a un coste de tan solo 50 céntimos por persona al año.

Por su parte, el ex vicepresi-

dente de EE.UU. y activista climático Al Gore, con el apoyo del Secretario General de la ONU, presentó un nuevo inventario independiente de emisiones de gases de efecto invernadero creado por la Coalición Climate TRACE.

La herramienta combina datos de satélite e inteligencia artificial para mostrar las emisiones a nivel de instalaciones de más de 70.000 sitios en todo el mundo, incluyendo empresas en China, Estados Unidos e India. Esto permitirá a los dirigentes identificar la ubicación y el alcance de las emisiones de carbono y metano que se liberan a la atmósfera.

Otro aspecto destacado de la conferencia fue el llamado plan maestro para acelerar la descarbonización de cinco grandes sectores, los de energía, transporte por carretera, acero, hidrógeno y agricultura, presentado por la Presidencia egipcia de la COP27.

Los dirigentes egipcios anunciaron además la puesta en marcha de la iniciativa Alimentos y Agricultura para una Transformación Sostenible, con el fin de mejorar la cantidad y la calidad de las contribuciones a la financiación del clima para transformar los sistemas agrícolas y alimentarios de aquí a 2030.

Esta fue la primera Conferencia que tuvo un día dedicado a la agricultura, que contribuye a un tercio de las emisiones de efecto invernadero y debe ser una parte crucial de la solución.

7A Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
El sismo dejó al menos 162 personas muertas y decenas de heridas.
CONCLUYE SUS
Foto: Noroeste LA
COP27
TRABAJOS EN EGIPTO
La COP27 concluye sus trabajos en Sharm el-Sheikh, Egipto. Foto: Kiara Worth ONU NOTICIAS SINEMBARGO.MX Jóvenes activistas de la sociedad civil envían un mensaje a los negociadores en el centro de conferencias de la COP27 mientras la charla se alarga en Sharm el-Sheikh, Egipto. Foto: Kiara Worth Buscan a víctimas entre los escombros.

Manuel López

Obrador mostró su descontento sobre el nombramiento del nuevo titular del Banco Interamericano de Desarrollo, y dijo que “es más de lo mismo”.

Luego que el BID eligiera al brasileño Ilan Goldfajn como su nuevo presidente, López Obrador comentó que “dicha decisión se toma porque se ponen de acuerdo, tienen el visto bueno de Estados Unidos. Es lamentable que esto siga pasando y no haya hay cambios”.

“No hay ninguna esperanza para los pueblos de América Latina y el Caribe si continúan estos organismos internacionales, es como si esperáramos algo de la Organización de los Estados Americanos o del Fondo Monetario Internacional”, mencionó el Mandatario.

López Obrador recalcó que “no son bancos para fomentar el desarrollo de los pueblos de América Latina y el Caribe, sobre todo de la gente más necesitada, sino que son básicamente para rescatar a los potentados”.

a nuevo titular del BID

4T

Durante la conferencia de prensa matutina, el Mandatario destacó que la Secretaría de Hacienda buscará seguir trabajando con Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México y quien fue el candidato de México para dirigir el BID.

“Lo vamos a postular para que nos siga ayudando, hay varias opciones y alternativas, seguramente el Secretario de Hacienda va a hablar con él con ese propósito”, destacó López Obrador.

Además, el Presidente señaló que Gerardo Esquivel “es un buen servidor público y de los economistas con más sensibilidad social”.

COMERCIO DE CULIACÁN

“Fue de los únicos en el periodo neoliberal que se atrevieron a hacer análisis de la desigualdad de modo que agradecemos su participación y vamos a explorar otras posibilidades para que esté en el propio gobierno o en representaciones de México en el extranjero”, detalló el Mandatario.

Luego de que el Banco Interamericano de Desarrollo eligiera al brasileño Ilan Goldfajn como su nuevo presidente, la Secretaría de Hacienda descalificó la decisión y aseguró que es “más de lo mismo”.

“Se eligió la propuesta del gobierno de Brasil, apoyada por el de Estados Unidos”, dice la dependencia en una tarjeta informativa.

Reporte preliminar señala derrama económica de $200 millones por Buen Fin

Hasta el momento el programa de descuentos de Buen Fin ha dejado una derrama económica de 200 millones de pesos en el centro de Culiacán, informó el líder de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán, Óscar Sánchez Beltrán.

El programa inició el viernes pasado, y durante el fin de semana se registró un repunte en las ventas de hasta 70 y 80 por ciento.

El objetivo era alcanzar los 350 millones de pesos en ventas en los diferentes artículos y servicios que se ofertan en el centro de la ciudad, hasta el momento se registra una derrama de 200 millones de pesos.

“Tuvimos buenas ventas pero no estamos nosotros alcanzando la meta que nos habíamos fijado, el escenario económico era de llegar a los 350 millones, nos quedamos abajo, estamos arribita de los 200 millones en estos momentos”, indicó Sánchez Beltrán.

“Los resultados se tendrán completos hasta dentro de una semana, únicamente esos son de la zona centro de Culiacán, no implica todo el municipio, son las cifras que ahorita nosotros tenemos

registradas”.

El sector que más se ha visto beneficiado es el de electrónica, específicamente en el área de teléfonos, tablets y pantallas de televisión.

“Lo que más predominó fue la tecnología, los celulares fueron el rey de las ventas,

fueron adquiridos con muy buen descuento, las pantallas, las tablets, fueron a las que el comercio le aplicó un buen descuento”, informó.

Finalmente el líder de comerciantes calificó como positivo este programa de descuentos, pues ayudó a la

D

esde la década de los 80, cuando se vino el declive de la economía sinaloense, la entidad empezó a vivir una desindustrialización, la industria manufacturera que en 1980 aportaba el 10.4 por ciento al PIB estatal, en el 2020 disminuyo al 8 por ciento. Perdió 2.4 puntos porcentuales en el transcurso de las cuatro décadas. A lo largo de estos años, la clase empresarial de Sinaloa ha mostrado una indiferencia por emprender proyectos de inver-sión que detonen el desarrollo industrial de la entidad.

El confort que les da las actividades primarias, el comercio y el turismo les ha resultado por demás suficiente, no tienen ambiciones superiores por darle valor agregado a la inmensa materia prima y biomasa que se genera en Sinaloa. Su compromiso con el desarrollo de la economía y la generación de fuentes de trabajo para emplear en la actividad industrial a los jóvenes egresados de las instituciones

de educación superior es muy escaso, en ellos la responsabilidad social como empresarios no es notoria.

Los organismos empresariales, donde se agrupan, han carecido de voluntad e imaginación para crear entre sus agremiados programas y acciones que propicien el emprendurismo por la industrialización. Les ha resultado muy cómodo culpar a los gobiernos en turno la ausencia de inversiones en la industria manufacturera, aun cuando saben muy

reactivación

económica del centro de la ciudad. Además de que en temas de seguridad, hubo

“Es un resultado positivo definitivamente, también mencionar que en términos generales tuvimos un saldo blanco en seguridad, a peti-

bien que tal tarea les incumbe a ellos.

Al gobierno y a las instituciones públicas les corresponde generar condiciones, ambiente e infraestructura; al empresario, realizar las inversiones. En Sinaloa, se cuenta con energía e infraestructura para la instalación de plantas industriales. Las instituciones educativas han evolucionado, han sabido estar a la altura de los desafíos que les corresponde; en el presente siglo han incrementado y diversificado su oferta educativa en la formación de profesionistas técnicos, miles de jóvenes cada año concluyen sus estudios y terminan por emigrar a otras entidades de la República para poder emplearse, por no tener alternativas de trabajo industrial en Sinaloa. Los que no le

Fotos: Roberto Armenta

Comerciantes esperan llegar a la meta prevista.

Consideran positiva la campaña de ofertas.

han cumplido a Sinaloa son los organismos empresariales, los empresarios, de ello se espera, ya, una actitud más responsable.

Sinaloa tiene una década identificada como la entidad donde se pagan los más bajos salarios en las actividades formales. En el año 2021, el salario diario promedio nacional era de 438 pesos, el de Sinaloa de 326 pesos, una diferencia de 111 pesos. De los 580 mil empleos formales registrados en Sinaloa, el 85 por ciento de ellos pertenecen a la iniciativa privada. En términos de responsabilidad social y compromiso con el desarrollo de Sinaloa, mucho les queda por hacer a las cámaras empresariales y en general a los empresarios de Sinaloa, más visión emprendedora, atrevimiento.

8A Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 73.48* TEXAS 80.08 BRENT 87.62 * Dólar por barril ORO $1,097.10 PLATA $13.13 VALORES ASÍ CERRÓ LUNESVIERNES 51,569.72 51,360.87 DÓLAR COMPRA VENTA $18.85 $19.93 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.54 EURO COMPRAVENTA $20.03 $20.04 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.54
Descalifica AMLO
‘Fue con el visto bueno de EU’, dice
López Obrador dijo que ‘no hay ninguna esperanza para
los
pueblos de América Latina y el Caribe si continúan estos organismos internacionales’
El Presidente Andrés
El Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera. México
Foto: Gobierno de
Gerardo Esquivel y su posible participación en la
Comercios de Culiacán con la promoción del Buen Fin.
ANIMAL POLÍTICO
MANUELA
BUSTAMANTE
GERARDO LÓPEZ CERVANTES.
saldo blanco. El programa de descuentos, ayudó a la reactivación económica del centro, afirman. ción del comercio se solicitó el apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal Preventiva que estuvieron realizando recorridos de vigilancia”, concluyó.

CIELO DESPEJADO

Colectivo Tarámari

Invitan a donar ropa, alimentos y juguetes

Este sábado 3 y domingo 4 de diciembre será la colecta de alimentos que organiza el Colectivo Tarámari Sinaloense en el centro de Culiacán, en las afueras de Catedral, a fin de ayudar a las comunidades Tarámaris.

Este es el séptimo año que el Colectivo Tarámari Sinaloense organiza esta colecta y en esta ocasión el objetivo es apoyar a tres comedores escolares ubicados en las comunidades de El Cochi, Cuitaboca y Jicapore, en Sinaloa Municipio.

Son alrededor de 80 niños que a través de este programa, organizado por el colectivo, han podido continuar con sus estudios de primaria y secundaria, pues en sus escuelas reciben alimentos.

“Es una colecta para apoyar a los comedores escolares que tenemos en las comunidades Tarámaris, son tres comedores y en total son alrededor de 80 niños los que se alimentan ahí de lunes a viernes”, explicó Hortensia López Gaxiola, fundadora del Colectivo Tarámari Sinaloense y organizadora de la colecta.

“Ha habido apoyo del gobierno de alimento para las familias, nosotros estamos enfocados en los comedores escolares”.

Además de alimentos, en esta colecta decembrina solicitan a la comunidad la donación de juguetes y ropa de frío para los menores de estas comunidades, pues en esa zona las temperaturas suelen llegar a los 5 grados.

“Principalmente alimento porque estamos ya enfocados a los comedores, por la época navideña también estamos pidiendo juguetes, pero principalmente comida”, dijo López Gaxiola.

Colecta el 3 y 4 de diciembre en las escalinatas de Catedral y todo irá en apoyo a los comedores escolares ubicados en comunidades Tarámaris al norte de Sinaloa

Sigue en Turismo Benítez: Rocha

El ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, continuará el el gabinete del Gobernador Rubén Rocha Moya como Secretario de Turismo, pese a segunda solicitud de juicio político.

“El Químico va a estar en mi gabinete mientras no me lo requiera la autoridad competente para que no se entorpezca un juicio jurídico (...) y que lo requiera el propio Congreso”, expuso el mandatario estatal.

Entre los alimentos que pueden donar están los productos enlatados como atún, sardinas, verduras, pastas, harinas, puré, aceite, azúcar y galletas, entre otros.

“En Navidad siempre les hacemos un paquete a los niños de algún regalito, el año pasado les hicimos unas mochilas que llevaban adentro ropa, regalos y una caja de galletas”, comentó la organizadora.

Con lo recaudado se busca cubrir las necesidades de alimento de los primeros tres meses del siguiente año. El colectivo estará recibiendo las donaciones en un horario de 9:00 a 18:00 horas de este próximo 3 y 4 de diciembre.

Sinaloa no ha registrado casos de las nuevas variantes de Covid-19: Salud

En Sinaloa no han detectado casos de las nuevas variantes de Covid-19, informó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.

“Hay una variante nada más, que se detectó en Baja California y en el sur del País, en la Ciudad de México y Querétaro se detectaron alrededor de 20 casos”, explicó.

Agregó que las nuevas variantes tienen una alta capacidad para transmitirse, pero no han reportado que incrementen la mortalidad o empeoren la evolución de la enfermedad.

“Lo que les podemos decir es que en Sinaloa estamos libres de estas variantes por el momento y que no se han reportado un incremento de casos en el número de defunciones ni de hospitalizaciones en el estado”, afirmó.

González Galindo explicó que la incidencia de contagios de coronavirus va a la baja, reportando 50 casos semanalmente.

De acuerdo con la incidencia de nuevos casos reporta-

EL BUEN FIN

dos al Laboratorio Estatal de Salud, al lunes 21 de noviembre, en Sinaloa reportaron 60 personas enfermas de Covid19 bajo tratamiento; además los hospitales estaban al 99 por ciento de disponibilidad de camas para atender a pacientes con dicha enfermedad.

La influenza

El 7 de noviembre se dio a conocer que en 2022, Sinaloa tiene más de 500 casos de influenza, que se concentran en los municipios de Culiacán, Ahome y Guasave, como consecuencia de no haber registrado los casos en años anteriores debido a que la prioridad era la pandemia, informó la Secretaría de Salud estatal.

“Pero no tenemos casos reportados como si fuera un repunte alarmante, no lo tenemos así. De hecho, sí tenemos, es mucho más que lo que se ha reportado tanto el año pasado como el antepasado, pero eso es debido a que hubo un subdiagnóstico porque todos los estudios estaban enfocados en Covid”, aseguró el secretario de

Extienden los descuentos en adeudos vehiculares y licencias

El Gobierno del Estado extenderá hasta el 30 de noviembre los descuentos de “El Buen Fin”, anunció Ismael Bello Esquivel, director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa.

Del 22 al 30 de noviembre se seguirán aplicando los descuentos del 75 por ciento en recargos, multas, honorarios y gastos en adeudos vehiculares, es decir, tarjeta de circulación y calcomanía; canje de placas, además del 50 por ciento de descuento en licencias de conducir.

Las oficinas estarán operando de lunes a domingo de las 08:00 a las 15:00 horas para la aplicación de los descuentos. Pero la ciudadanía también puede realizar los trámites en la página de Internet www.ciudadano.sinaloa.gob.mx, en la cual aplican la promoción de 3, 6 y 9 meses sin intereses. O bien, pueden imprimir el recibo y acudir a cualquier tienda Oxxo a pagarlo en efectivo.

En la conferencia de prensa Semanera de este lunes, Bello Esquivel explicó que durante “El Buen Fin” recaudaron más de 88 millones de pesos.

“Estamos hablando que es más de un 30 por ciento de lo que se recaudó el año pasado”, expuso.

“Esto significa que los sinaloenses están saliendo a hacer la actualización de sus contribuciones y a través de estas plataformas seguimos invitando a aquellos que no han acudido, se encuentran abiertos en los 18 municipios las 18 oficinas de Recaudación, módulos y colecturías, para actualizar lo que corresponde a adeudos vehiculares. Bello Esquivel precisó que el horario de atención será diario, es decir, no sólo de lunes a

Dijo Rocha Moya que le retiraría el fuero que “El Químico” Benítez tiene como Secretario de Estado, en caso que lo requiriera la autoridad.

Afirmó el Gobernador que no le preocupa el costo político que pueda tener su gobierno al integrar a Benítez Torres como parte del gabinete.

“Yo hago las cosas para beneficio de Sinaloa, no para si me va bien a mí o me va mal. Lo que hice en el caso de Mazatlán, se los reitero, es que las aguas se aquietaran en Mazatlán para que hubiera trabajo por la ciudad y por el municipio”, explicó.

En la conferencia de prensa semanera, el Gobernador explicó que le solicitó a Benítez Torres que dejara la Presidencia Municipal de Mazatlán y que le daría el cargo de Secretario de Turismo, para darle las condiciones que permaneciera en el puerto, que es la sede de dicha dependencia.

“No me resolvió en ese momento, se fue. Cuatro, seis horas después me mandó un mensaje y me dijo ‘acepto la propuesta’, eso es, eso es lo que ocurrió”, platicó el mandatario estatal.

La semana pasada, el Congreso del Estado recibió una nueva solicitud de juicio político en contra de “El Químico” Benítez, la cual había sido presentada anteriormente pero no fue ratificada en tiempo, por lo que la ciudadanía la presentó nuevamente. El Legislativo tiene dos solicitudes de juicio político contra “El Químico”.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo. “Entonces sacamos cifras más realistas y estamos esperando ver cómo se comporta”, señaló. El Colectivo Tarámari Sinaloense se instalará frente a Catedral este 3 y 4 de diciembre. Foto: Noroeste Manuela Bustamante Mucha gente ya no usa el cubrebocas, al dejar este de ser obligatorio, ni en el transporte público.
Foto: Noroeste Carlos Zataráin
PANDEMIA
Foto: Gobierno
Estado
En la conferencia semanera, autoridades expusieron que este año se
han
logrado recaudar más de 88 millones de pesos.
del
“Lo que les podemos decir es que en Sinaloa estamos libres de estas variantes por el momento y que no se han reportado un incremento de casos en el número de defunciones ni de hospitalizaciones en el estado”.
Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud estatal
KAREN BRAVO KAREN BRAVO MANUELA BUSTAMANTE Luis Guillermo Benítez Torres, Secretario de Turismo. GOBERNADOR
“Yo hago las cosas para beneficio de Sinaloa, no para si me va bien a mí o me va mal. Lo que hice en el caso de Mazatlán, se los reitero, es que las aguas se aquietaran en Mazatlán para que hubiera trabajo por la ciudad y por el municipio”.
Rubén
Rocha Moya Gobernador del Estado
Foto:Noroeste
KAREN BRAVO Los alimentos, ropa y juguetes podrán beneficiar a muchos niños de estas comunidades. viernes, sino también sábados y domingos, de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en Culiacán en la Unidad de Servicios Estatales y todos los módulos ubicados en
6:33 SALIDA 17:25 PUESTA HOY Humedad: 51% S. Térmica: 20° 34° 14°
Plaza Sur, Feria Ganadera, La Campiña, Universitarios y Plaza Lomas, así como en todas las oficinas recaudadoras del resto del estado.
Durante el día de hoy el cielo estará totalmente despejado, no obstante las bajas temperaturas se agudizan en las mínimas; manténgase abrigado.

Conferencias en días

de asueto

Ayer fue día de conferencias y créame, tanto La Mañanera del Presidente A n d r é s M a n u e l L ó p e z Obrador, como La Semanera del Gobernador R Rubén Rocha Moya, estuvieron muy surtidas, hubo de chile, de dulce y de manteca.

Pero vamos por partes.

El Mandatario Nacional hizo un llamado para que lo acompañen a la “marcha” que tendrá el próximo domingo con motivo de su Informe de Gobierno; bastante sobrado el Presidente, comparó su Cuarta Transformación con la Independencia, con la Reforma y con la Revolución, son “momentos espectaculares” de la historia de México, dijo y sólo le faltó compararse con el mismísimo cardenismo.

Y amaneció la semana con el ego bastante inflado, no pudo dejar de atacar a sus fantasmas del pasado, que los proyectos de los gobierno de antes eran de las minorías, de las élites, de la oligarquía, no uno para el pueblo. “Ellos” están a favor de las privatizaciones, a favor de la corrupción, son partidarios de la hipocresía, de la simulación, racistas, clasistas y discriminadores.

Aunque no imaginemos quiénes son ellos, suponemos que habla de los gobiernos panistas y priistas, pero ¿que muchos de los de Morena no vienen de esos proyectos, de esos partidos? ¿O nacieron el 2018 o con la fundación del partido? ¿BBartlett, es una oveja descarriada que él rescató? ¿O los panistas, priistas, perredistas, entre otros, que ahora pululan en Morena, son del rebaño perdido de la democracia? En fin, muy corta la memoria del Presidente.

Y se viene la ‘Gran Marcha’

“La Gran Marcha” de AMLO saldrá el domingo del Ángel de la Independencia a las 9:00 horas tiempo de México, tempranito porque la gente quiere ver el Mundial.

El Presidente asegura que no habrá acarreados, que no los necesita ya que tiene una aprobación del 70 por ciento, pues con que vayan una gran parte de los millones de mexicanos que lo respaldan.

“Como 50 millones. Claro que no pueden venir todos, no van a estar todos, pero así estamos. Si no tuviésemos 70 por ciento de aprobación, pues ya nos hubiesen derrotado”.

No creemos que la aprobación haya sido motivo para quitar a un Presidente, todos han nadado de muertito con las cifras, pero sí hay que reconocer la popularidad de L López Obrador

Y todo, nada más porque salieron a marchar en favor del INE y la democracia de este país. Podrá enseñar músculo, pero no cambiará los fallos que tiene su reforma electoral.

Ahora vamos con la semanera

El Gobernador R Rubén Rocha Moya, por su parte, en su conferencia semanera contestó todo lo que los reporteros le preguntaron, que por cierto tendrán que revisar ese formato, porque las preguntas nunca alcanzan.

Pero bueno, entre las cosas que se vieron, fue que sí hubo regañado, y no fue un integrante del gabinete estatal; no, fue un funcionario federal, a quien Rocha hasta lo tachó de mentiroso, el titular del Insabi Juan Ferrer.

El Gobernador R Rubén Rocha Moya dijo que el director del

LUMINARIAS

Insabi mintió cuando le dijo que dotarían a Sinaloa de recursos para los nuevos hospitales, lo que hizo que él anunciara muy alegre el 26 de septiembre pasado que llegarían los recursos, y nanay, nada más no hay modo de que puedan arrancar estos nuevos nosocomios: el Centro de Salud, el Hospital General e incluso la mudanza completa al nuevo Hospital Pediátrico.

Por lo pronto, una semana de respiro a los integrantes del gabinete, ya vendrá la semanera del próximo lunes a ver a quién le toca.

‘El Químico’ no se va… ’El Químico’ no se va

En la conferencia semanera, el Gobernador R Rubén Rocha Moya dijo que el ex Alcalde Mazatlán, L Lu i s G u i l l e r m o Benítez Torres, “El Químico , a pesar de que ya pesan sobre él dos solicitudes de juicio político, no será removido de la Secretaría de Turismo.

El Mandatario estatal insistió en que si hizo ese entuerto fue para “tranquilizar” al puerto y a los mazatlecos, y no cayera en la ingobernabilidad; además, reconoció que no sabía que existía lo del fuero para los secretarios de Gabinete.

Eso sí, dijo que en cuanto “El Químico” fuera requerido por la Fiscalía o por el mismo Congreso del Estado, hasta ahí llega su periodo en Turismo, o sea pues, que la espada pende sobre él.

Aunque la verdad, a como hemos visto en sus conferencias al Diputado F Fe l i c i a n o Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, bien puede B B e n í te z Torres comerse unos buñuelos navideños, no se le ve que se le vaya a dar celeridad al asunto.

Quizás libre las posadas y porqué no, la Rosca de Reyes. ¡Qué viva Juan de Dios! No lo podíamos creer pero durante el desfile de la Revolución Mexicana, apreciamos a decenas de personas gritando “se ve se siente, J Juan de Dios está presente”, mientras otros espectadores desconcertados no sabían de qué personaje se trataba, pero era en alusión al alcalde de Culiacán. Más tarde se confirmó la versión, cuando la presidenta del DIF, Irma N Ni dya G a s c a A l d a m a, esposa de G G á m e z Mendívil, posteó unas imágenes donde aparece acompañada de este grupo de personas que iban coreando porras al Alcalde de Culiacán.

Según la información que la esposa de G G á m e z M e n d í v i l publicó en sus redes sociales, se trata de habitantes de la colonia Las Coloradas, una zona marginada de Culiacán de donde lamentablemente muchos sabemos que los vecinos son utilizados para fines políticos, pues también se les vio en el evento de C Claudia Sheinbaum en el auditorio de la UAS, pues ellos mismos llevaban pancartas indicando que eran de dicha colonia.

Esperamos no estar ante un caso de acarreo y uso político de grupos vulnerables, prácticas que tanto criticó el morenismo que ahora gobierna del viejo régimen.

Gámez Mendívil pertenece a esa nueva generación de políticos más técnicos que tienen mucho por demostrar, tiene capacidad y todo el apoyo del gobierno estatal y federal, no hay, pues, necesidad de recurrir a mañas del pasado para construir carrera política.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Comisión Nacional de Búsqueda Hombres, el 90% de desaparecidos

En Sinaloa desde 1964 a la fecha, han registrado la desaparición de 5 mil 600 personas aproximadamente, cifra que se acentuó principalmente a partir del 2007, informó Karla Irasema Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

El 90% de las desapariciones en Sinaloa son de hombres; las relacionan con la guerra contra el narcotráfico, detalló.

“Las cifras que tenemos sí están directamente relacionadas con la llamada guerra contra el narcotráfico en todo el País, desde 2007 a la fecha”, dijo la comisionada.

Explicó que a nivel nacional solamente tienen entre el 10 y 14 por ciento de la información de cómo las fiscalías están investigando dichas desapariciones.

“Hay mucho tema relacionado con delincuencia organizada, pero no solamente. En el caso de mujeres, por ejemplo, a nivel nacional tenemos que observar mucho que la desaparición se da entre los 14 y 18 años, lo cual nos abre una hipótesis fuerte de trata con fines de explotación sexual”, explicó.

“La información que tenemos en todo el País, la mayoría actualmente tiene que ver con el crimen organizado, y sí, en varias ocasiones con colaboración con autoridades, sobre todo municipales pero también estatales o federales, pero eso es una información que no tenemos la información completa”.

En el caso de las mujeres, en Sinaloa representan 10 por ciento de las personas desaparecidas registradas, cifra que está por debajo de la media nacional. Explicó que a nivel nacional, el 25 por ciento de las personas desaparecidas son mujeres; y en menores de 18 años, el 56 por ciento son mujeres.

“Tenemos la obligación de abrir todas las hipótesis, pero

En Sinaloa han registrado desde 1964, pero acentuado desde 2007, alrededor de 5,600 desaparecidos

“Hay mucho tema relacionado con delincuencia organizada, pero no solamente. En el caso de mujeres, por ejemplo, a nivel nacional tenemos que observar mucho que la desaparición se da entre los 14 y 18 años, lo cual nos abre una hipótesis fuerte de trata con fines de explotación sexual”.

Karla Irasema Quintana Osuna Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

sí lo que podemos decir es que, por la edad, tiene que ver una hipótesis fuerte siempre tiene que ser la trata de personas”, expuso.

La mayoría de las personas desaparecidas son jóvenes. En los hombres son entre 20 y 30 años; y en mujeres, de 15 a 25 años de edad.

En el caso de las personas localizadas, informó Quintana Osuna que han encontrado a 156 mil, más del 90 por ciento de ellas con vida. Mientras que la cifra de personas desaparecidas es de 108 mil a nivel nacional.

Detalló que muchas de las personas localizadas pudieron ser víctimas de un delito y otras estaban huyendo de

situaciones de violencia.

“Las mujeres que son localizadas, normalmente se les revictimiza diciendo que se habían ido voluntariamente. Lo que hemos observado es que muchas de estas personas están huyendo de otros tipos de violencia”, dijo.

Ayerm el Gobierno del Estado firmó un convenio de coordinación en materia de búsqueda forense de personas desaparecidas con fines de identificación humana con la Fiscalía General del Estado y la Comisión Nacional de Búsqueda, para dar respuesta a las familias de manera más eficaz y eficiente en materia de detección e identificación humana.

Extiende Ayuntamiento los descuentos por el Buen Fin

Ante la positiva respuesta de la ciudadanía y para continuar apoyándola, el Ayuntamiento de Culiacán extiende hasta el 30 de noviembre el programa de descuentos del 100 por ciento en multas y recargos con motivo de El Buen Fin.

Atendiendo el interés de los habitantes de la capital por ponerse al día con sus obligaciones fiscales como contribuyentes, seguirán vigentes los descuentos del 100 por ciento en multas y recargos del impuesto predial, Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, pavimentación, estacionamientos, y mercado y comercio en la vía pública, se detalló en un comunicado.

Asimismo, se estará aplicando un 60 por ciento de descuento en infracciones de tránsito y multas municipales.

Los módulos se ubican en el Ayuntamiento de Culiacán, el Centro de Negocios Municipales, la Unidad de Servicios Estatales, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

La expedición para el pago del predial en banco se realiza en las siguientes ubicaciones:

‘Azteca Lighting no ha cumplido’

La empresa Azteca Lighting no ha instalado las luminarias que estaban pendientes en el Instituto Sinaloense del Deporte, informó Julio César Cascajares Ramírez, director del ISDE.

Explicó que no ha completado la instalación de las luminarias en la pista de atletismo que está en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, en Culiacán, aunque fueron pagadas por la administración ante-

rior.

“Han estado haciendo instalación de torres, de iluminación”, comentó.

“Se han hecho instalaciones de torres y se han hecho instalaciones de lámparas, solamente que no se han instalado, aún no funcionan”.

Debido al incumplimiento, Azteca Lighting fue demandada por el Patronato Impulsor del Deporte en julio pasado, por daños y perjuicios.

“No han cumplido, por eso la demanda está vigente. Nosotros

habíamos demandado por la vía mercantil a Azteca Lighting”, agregó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

“No concluyen, ni están funcionando (las luminarias)”.

El 27 de junio, Rocha Moya informó en su conferencia de prensa semanera que el gobierno de su antecesor, Quirino Ordaz Coppel, compró 12 millones de pesos de luminarias a la empresa Azteca Lighting, de los cuales pagaron 10 millones pero no fueron instaladas. Por ello interpusieron la demanda.

MÓDULOS PARA PAGAR

trámite

participantes.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Plaza Fiesta, Plaza Las Américas, Plaza Sur, Plaza Campiña, Gobierno del Estado, y la Delegación Sur Municipal. También, pueden realizar el en línea a través de la página del Ayuntamiento, y aprovechar pagos de hasta 6 meses sin intereses pagando en caja con tarjetas NOROESTE/REDACCIÓN El Ayuntamiento de Culiacán invita a seguir aprovechando los descuentos. Foto: Alejandro Escobar
Foto: Cortesía
Instalaciones de atletismo del Centro de Alto Rendimiento Deportivo. Karla Irasema Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda Foto: Cortesía Gobierno del Estado KAREN BRAVO KAREN BRAVO
n Ayuntamiento de Culiacán n Centro de Negocios Municipales n Unidad de Servicios Estatales n Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal La expedición para el pago del predial en banco se realiza en las siguientes ubicaciones: n Plaza Fiesta n Plaza Las Américas n Plaza Sur n Plaza Campiña n Gobierno del Estado n
Delegación Sur Municipal.

Mazatlán, sede del evento de la Industria Aeroespacial en México

MAZATLÁN._ El próximo 1 y 2 de diciembre se realizará en Mazatlán el cuarto evento plenario de la Federación de la Industria Aeroespacial en México, informó Lino Suárez Guzmán, impulsor del Parque Aeroespacial en el puerto.

El empresario visitó a Édgar Augusto González Zataráin, Alcalde de Mazatlán, para pedir apoyo con el fin de que se realice este encuentro en el Municipio, cosa que se consiguió luego de dicha reunión.

El evento se realizará en el Hotel Pueblo Bonito, y contaría con 150 empresarios, los cuales son los más importantes en la industria aeroespacial en México; Suárez Guzmán mencionó que también visitarán las instalaciones del Parque Aeroespacial.

“Con el apoyo del Alcalde estamos logrando traer a Mazatlán a la Federación de la Industria Aeroespacial de México en el mundo, que tiene presencia en nuestro País, es un evento muy importante para nosotros del cual hemos recibido muchísimo apoyo del Alcalde Édgar González, en el sentido de que nos motivamos a que puedan realizar su cuarto evento plenario que realizan a nivel nacional en Mazatlán”, indicó.

“Es la reunión del grupo de consejo de los empresarios más importantes en la industria aeroespacial que hay en el País y este evento se lleva a cabo el día 1 de diciembre por la tarde, será en el Hotel Pueblo Bonito Mazatlán”, añadió.

El empresario detalló que vendrán representantes de empresas muy importantes en el mundo, las cuales en un futuro podrían invertir en Mazatlán.

Lino Suárez Guzmán, impulsor del Parque Aeroespacial en Mazatlán señala que el próximo 1 y 2 de diciembre se llevará a cabo esta reunión que traerá a los empresarios más importantes en México en la industria aeroespacial

“Es un evento inédito, estamos logrando traer a los presidentes, directores, representantes, de los grupos de la industria aeroespacial más avanzados que hay en el planeta, imagínate que tendremos los directivos y ejecutivos de bombardier, de Boing, de Airbus, General Electric, son personas que vienen a conocer Mazatlán, desde una perspectiva única, que es con la idea de poder generar industria de alta tecnología”, subrayó.

Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
PARA MAZATLÁN
portal http://aerospacepark.mx/
Proyecto Parque Aeroespacial en Mazatlán.
Foto: tomada del
4B LOCAL Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROES
STE .COM Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

FINANZAS

de impuestos, la recaudación ha sido positiva, lo que se traducirá en un mayor presupuesto para Mazatlán por parte del Estado y la Federación.

“Este mes tenemos que aprobar la propuesta del presupuesto de ingreso, lo sacaremos la próxima semana, ya está el estudio pasa los 3 mil millones de pesos, 3 mil 100 millones de pesos, más o menos, esa es la proyección, este año se alcanzaron poco más de 2 mil 600 millones, está creciendo 400-500 millones de pesos más para el próximo año, por la tendencia que hemos tenido en recaudación y por los ajustes que vamos a hacer”, mencionó.

González Zataráin precisó que en este momento se están añadiendo

terrenos para incluirlos a catastro, mismos que estaban cerca de Zona Federal Marítimo Terrestre, y que ahora serán incluidos y podrán recibir recursos por ello.

“Cerca de 6 millones de metros cúbicos que no estaban incluidos y que hoy van a ser incluidos en catastro, te hablo por ejemplo también del Zofemat, se está haciendo el vuelo de la delimitación de la zona federal para una vez delimitado, la gente quiere pagar, el asunto es que no le delimitaban bien el área y estaban agarrando propiedades incluso del Zofemat”, indicó.

Otro punto que ayudará al aumento del presupuesto es la recaudación para las personas con adeudo; negó que vayan aumentar los impuestos, todo se trata de eficiencia.

“Vamos a ser más recaudatorio en cuanto al rezago, lo que tiene que ver con rezago, no es ampliar impuestos, no es nada de eso, solamente rezago, atender el rezago y está detectado, hay formas de hacerlo y van a ser eficientes”, precisó.

6B Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
ESTATAL
Anuncia Alcalde un aumento del presupuesto para Mazatlán de casi $500 millones más para el próximo año
Foto: Carlos Zataráin
Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán.
El presupuesto para Mazatlán podría incrementar hasta 500 millones de pesos,
NOROESTE REDACCIÓN informó el Presidente Municipal Édgar Augusto González Zataráin. Explicó que esperan y han tenido una buena captación

Presunción de inocencia

Precisa Marina decomiso de droga en alta mar

MÉXICO. _ La Secretaría de Marina precisó este lunes la información del operativo y decomiso de droga en altamar que informó el pasado jueves 17 de noviembre el Gobierno federal a través de la conferencia La Mañanera, en Palacio Nacional.

En el comunicado 126/2022, la Secretaría de Marina Armada de México informó que, a través de la Armada de México, personal naval en funciones de Guardia Costera, el pasado 10 de noviembre logró la detención de 12 presuntos infractores de la ley, así como el aseguramiento de aproximadamente 416.8 (cuatrocientos dieciséis punto ocho) kilogramos de un material con características similares al clorhidrato de metanfetamina, droga conocida comúnmente como cristal, y de 10,450 (diez mil cuatrocientos cincuenta) litros de combustible, en proximidades del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

En el documento se informó que lo anterior se llevó a cabo derivado de trabajos de campo y gabinete, al tener conocimiento de un probable trasiego de cargamento ilícito en aguas de la Zona Económica Exclusiva de la jurisdicción de la Octava Región Naval, con sede en Mazatlán, Sin., en una operación realizada para mantener el Estado de Derecho en la mar, con personal naval perteneciente a dicha Región Naval, durante el empleo coordinado de los componentes de la Armada de México, unidades de superficie (embarcaciones menores con capacidades de intercepción marítima), aéreas y terres-

Confirma la información dada por el Gobierno federal el pasado jueves 17 de noviembre a través de La Mañanera, en Palacio Nacional

Motociclista choca contra automóvil y una palmera

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El conductor de una motocicleta chocó contra un automóvil que giró en un retorno y contra una palmera, y resultó ileso.

El choque fue reportado a las 21:30 horas del domingo, en el cruce de la avenida De El Toro y la calle Pomona, del fraccionamiento Santa Fe.

tres.

En el comunicado, la Marina informó que fueron desplegadas unidades de mar, aire y tierra, logrando en dos acciones la ubicación e intercepción oportuna en la mar de 12 presuntos infractores de la ley, procediendo a su detención; así como el aseguramiento de 17 costales, 2 cajas de cartón y 9 paquetes rectangulares, conteniendo en su interior aproximadamente 416.8 (cuatrocientos dieciséis punto ocho) kilogramos de la presunta droga, y de 240 bidones con 10 mil 450 (diez mil cuatrocientos cincuenta) litros de combustible en su interior.

En la primera acción, una embarcación menor con capacidades de intercepción marítima, con personal naval a bordo, interceptó una embarcación a aproximadamente 86 millas náuticas (159.27 kilómetros), en la que se encontraban siete personas a bordo, transportando presunta droga; por lo que procedieron a su detención y al aseguramiento del cargamento.

Asimismo, en la segunda acción, una embarcación

menor con capacidades de intercepción marítima, con personal naval a bordo, interceptó dos embarcaciones a aproximadamente 97.62 millas náuticas (180.79 kilómetros), en la primera de las cuales se encontraban dos personas y en la segunda tres personas, quienes transportaban dicho combustible; por lo que procedieron a su detención y al aseguramiento del cargamento.

De acuerdo al comunicado, la Secretaría de Marina informó que las personas detenidas, a quienes se les leyeron sus Derechos Humanos, así como la presunta droga y el combustible asegurados fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Es importante mencionar que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval

en funciones

abril

2018, donde se atribuye la participación del personal de esta institución en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada comunidades terrestres y de superficie para el mantenimiento del Estado de Derecho en la mar, así como con las autoridades competentes, siempre en apego a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

Cabe mencionar, que estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia en aguas nacionales, que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las costas mexicanas, colaborando en la construcción de la paz y seguridad de las y losmexicanos.

Automóvil choca contra un árbol del camellón de la Carretera Internacional

MAZATLÁN._ Tres personas resultaron con lesiones de consideración tras chocar su automóvil contra un árbol del camellón central de la Carretera Internacional a la altura del Cereso.

El accidente se registró a las 06:00 horas de este lunes, en la carretera Internacional México 15, a la altura del Cereso.

En el automóvil Nissan Sentra que circulaba de norte a sur viajaban tres personas, por causas desconocidas su conductor invadió perdió el control, y se subió al camellón central donde chocó contra el grueso tronco de un árbol.

El conductor y uno de los pasajeros lograron salir por sus propios medios, mientras que el pasajero que viajaba en el asiento del copiloto quedó prensado entre los fierros retorcidos del deforme automóvil, pero fue rescatado por Bomberos Veteranos quienes realizaron algunas maniobras para liberar al pasajero atrapado.

Hallan a un hombre asesinado a balazos

Frente al cerro del Tule localizan a una persona asesinada a balazos durante la mañana de este lunes.

La víctima que no ha sido identificada fue descrita como una persona de complexión regular, morena, de aspecto joven. Además que vestía un suéter de color gris con negro y un pantalón de mezclilla azul.

Los hechos se dieron durante esta mañana cuando los automovilistas se percataron que por la carretera México 15,

frente al cerro del Tule se encontraba una persona sin vida.

Los agentes preventivos asignados a dicho sector localizaron el cuerpo en el carril de norte a sur.

La zona fue limitada, dónde las autoridades encontraron los casquillos percutidos y el cuerpo.

Durante el trabajo de campo, el personal de la Fiscalía ordenó que el cuerpo fuera llevado al Semefo, dónde se analizarían las heridas que presento en el cuerpo.

Testigos indicaron que el motociclista circulaba de oriente a poniente sobre la avenida de El Toro y chocó contra un Chevrolet Aveo en un retorno.

Al chocar contra el auto, el motociclista invadió el camellón central donde estampó su unidad contra una palmera, salió volando varios metros y quedó inconsciente por varios minutos.

Socorristas de Cruz Roja valoraron al accidentado, lo consideraron ileso y en alerta, por lo que no ameritó su traslado.

MAZATLÁN._ Un hombre perdió la vida la noche del domingo tras salirse del camino en su camioneta y sufrir una volcadura cerca de El Habal. Según el parte de las autoridades, el accidente se reportó a las 22:15 horas en el kilómetro 12+800 de la carretera libre Mazatlán-Culiacán.

Se comentó que el conductor perdió el control, se salió de la carretera, volcó y terminó por derribar el cerco de una parcela.

En una de las volteretas, el conductor de la Jeep Grand Cherokee salió expulsado de la unidad y quedó sin vida entre la maleza.

Al lugar acudieron elementos de Bomberos Veteranos.

MAZATLÁN._ Cuatro jóvenes que viajaban en una motocicleta resultaron con probables fracturas tras derrapar al intentar cruzar la Carretera Internacional México 15, a las 21:00 horas del domingo, a la altura del Ejido El Castillo.

Al parecer, el conductor no pudo controlar la motocicleta por el exceso de pasajeros, por lo que chocó contra la guarnición del camellón central.

Paramédicos de Bomberos Veteranos atendieron a los cuatro jóvenes, dos hombres y dos mujeres de entre 18 a 20 años de edad.

Los lesionados fueron auxiliados

7B Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD Y JUSTICIA
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Fotos: Cortesía/ Bomberos Veteranos
El accidente se registró en la carretera Internacional México 15, a la altura del Cereso. de Guardia Costera, publicado en el Diario de la Federación el 06 de de
Fotos: Cortesía Secretaría de Marina
Decomiso de droga y combustible en alta mar el pasado 10 de noviembre. JUVENCIO VILLANUEVA
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
donde localizaron a un hombre asesinado a balazos.
Paquetes con probable droga es resguardada por elementos de la Marina. Zona La camioneta accidentada quedó entre la maleza, al igual que el cuerpo del conductor.
Fotos: Juvencio Villanueva
NOROESTE/REDACCIÓN
Accidente de motociclista en el Fraccionamiento Santa Fe, al sur de Culiacán. Fotos: Juvencio Villanueva
Muere hombre tras volcar y salir expulsado de su camioneta
por paramédicos de Bomberos Veteranos.
Fotos: Juvencio Villanueva
Se lesionan 4 jóvenes al derrapar en moto ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199 Ya liberados los tres lesionados fueron trasladados a un hospital en una ambulancia de la misma corporación. Agentes Carreteros de la Guardia Nacional se encargaron del parte de hechos y coordinaron las acciones para retirar el auto siniestrado y los restos del árbol derribado.
NOROESTE/REDACCIÓN

Detiene la Fiscalía a presunto feminicida

El presunto responsable del feminicidio de Wendy Yajaira, la joven de 19 años asesinada a balazos el sábado pasado, Juan Vicente “N” ya fue detenido por las autoridades y se espera que sea vinculado a proceso, informó la Fiscal del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada.

La detención del presunto agresor se dio tras ejecutar una orden de aprensión previamente dictada por un juez.

Quiñónez Estrada anunció que la fiscalía tiene una carpeta de investigación con pruebas que señalan como responsable a Juan Vicente, por lo que no es muy probable que pronto se dicte la vinculación a proceso.

“Consideramos que sí es suficiente (las pruebas), tenemos una carpeta con datos muy sólidos y muy directos en contra del probable responsable”, informó la Fiscal.

El día de ayer se llevó a cabo la audiencia inicial por el delito de feminicidio, sin embargo, los abogados Juan Vicente solicitaron extender el período para analizar las pruebas y la acusación.

“Solicitó la duplicidad en término constitucional, a lo cual tiene derecho, como no es una exigencia y con la finalidad de garantizar sus derechos fue que se concedió la duplicidad, pero estamos seguros de que tiene que ser una vinculación”, explicó Quiñónez Estrada.

También reveló que existía una relación sentimental entre el

agresor y la víctima.

“Había una relación sentimental entre el agresor y la víctima, novios podríamos decir”, detalló.

A Juan Vicente se le acusa de feminicidio y tentativa de feminicidio, pues Berenice, la joven que acompañaba a Wendy Yajaira al momento de la agresión también resultó herida.

“Los delitos son graves, son feminicidio agravado y aparte de feminicidio en tentativa en cuanto a la muchacha que resultó lesionada, ambos tienen presión preventiva oficiosa y está debidamente justificado”, explicó la fiscal.

Reconoce Rocha a Fiscalía

El gobernador Rubén Rocha Moya expresó una felicitación a la Fiscalía General del Estado, que encabeza Sara Bruna Quiñónez Estrada, por el pronto esclarecimiento del feminicidio de Wendy, ocurrido la madrugada del sábado en Culiacán y que luego de 24 horas, este domingo, se ejecutó la orden de aprehensión contra el probable responsable, quien la mañana de este mismo lunes compareció en su audiencia inicial en el Juzgado.

“Felicito a la Fiscalía porque el feminicidio que ocurrió el sábado, que ahí es feminicidio y tentativa de feminicidio porque salió otra persona, una mujer más, salió herida, entonces, seguramente que la idea del feminicida era asesinarlas a las dos, por alguna circunstancia sólo ocurrió lamentablemente el caso de Wendy Yajaira”, dijo.

Prevención

Llaman a evitar accidentes con luces navideñas

A fin de evitar incendios y accidentes con luces y adornos navideños esta temporada decembrina, el titular de Protección Civil de Culiacán, Jesús Bill Mendoza recomendó a la población mantener medidas de seguridad, revisar las tomas de corrientes y no saturar las líneas eléctricas.

“En esta temporada decembrina Protección Civil recomienda tener todas las medidas preventivas en nuestros hogares, lo que es no sobre saturar las líneas eléctricas”, indicó el funcionario municipal.

La recomendación es no colocar más de dos extensiones de luces en una misma toma de corriente. También se sugiere utilizar un cortacorriente, el cual tiene la función de cortar el suministro de energía en caso de detectar un cortocircuito.

“Lo más recomendado es no sobresaturar, tener un contacto especial para ese tipo de aditamentos como lo es el arbolito de Navidad, lo otro es no dejar veladoras encendidas, no acumular líquidos inflamables como lo es tíner, gasolina y demás”, señaló Bill Mendoza.

“Es bueno tener aparatos cortacorrientes, que detectan cortocircuitos e inmediatamente apagan esa línea eléctrica”.

Los adornos, luces y aparatos eléctricos como inflables, y proyectores de luces se recomienda comprarlos en establecimientos debidamente normados por la actividad comercial a fin de evitar los aparatos que no cuentan con la Norma Oficial Mexicana.

“No comprar en establecimientos que no les den una garantía al momento de comprar sus luces navideñas o

Exhortan a comprar aparatos eléctricos y adornos navideños en establecimientos certificados

aparatos electrónicos de esta temporada para efecto de que estén certificados y avalados para su uso”, dijo.

Sobre el uso de pino natural o artificial, el titular de Protección Civil indicó que en caso de ser árbol natural es necesario mantenerlo hidratado a fin de evitar un incendio por el calor de las luces, en caso del pino artificial se recomienda evitar sobre saturar con extensiones de luces.

“Es más inflamable el pinito artificial puesto que está compuesto en su mayoría de material inflamable, el pinito natural hay que mantenerlo hidra-

tado. Si es de material inflamable que no lo sobresaturan”, señaló.

Jesús Bill recomendó a la población el uso de detectores de humo, los cuales tienen como objetivo el disparar una alarma en caso de detectar humo y así evitar incendios y daños mayores.

“Colocar los denominados detectores de humo, esos con todo gusto si alguien en sus casas quiere instalarlo Protección Civil del municipio está a su disposición para decirles dónde los pueden instalar porque tienen lugares especiales”, indicó.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Para evitar accidentes, recomiendan no sobresaturar las tomas de corriente eléctrica. Foto: Alejandro Escobar
“Lo más recomendado es no sobresaturar, tener un contacto especial para ese tipo de aditamentos como lo es el arbolito de navidad, lo otro es no dejar veladoras encendidas, no acumular líquidos inflamables como lo es tíner, gasolina y demás...”.
Jesús
Bill Mendoza Titular de Protección Civil
CASO WENDY YAJAIRA Sara Bruna Quiñónez, Fiscal del Estado, informó que esperan la vinculación a proceso del presunto responsable de crimen. Foto: Archivo Noroeste MANUELA BUSTAMANTE MANUELA BUSTAMANTE

Una historia entre la ficción y la realidad Conocen la primera novela de Arturo Santamaría

El libro ‘Del 68 a los 68, Memoria y Utopía’ fue presentado y comentado por la escritora Ernestina Yépiz Peñuelas y María Teresa Guerra Ochoa

Entre amigos, colegas e invitados especiales, Arturo Santamaría Gómez presentó su libro Del 68 a los 68, Memoria y Utopía, su primera novela en la que explora vivencias personales en el activismo nacional durante la segunda mitad del Siglo 20.

La presentación del libro se realizó en las instalaciones del Centro Centenario de las Artes, donde fue presentado por la novelista Ernestina Yépiz Peñuelas y la Doctora en Derecho Laboral María Teresa Guerra Ochoa.

El texto es una mezcla de ficción y realidad desde las impresiones a lo largo de la vida de Santamaría Gómez.

“Muchos libros de historia mexicana de la izquierda, o de ciencia política, en el análisis, nunca se profundizaba en la vida diaria de los militantes, entonces yo pensé ‘¿cómo cuento esa historia?’, le voy a meter

Editora: Margarita Valdez Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
La Doctora en Derecho Laboral María Teresa Guerra Ochoa y la novelista Ernestina Yépiz Peñuelas presentaron la primera novela de Arturo Santamaría en Culiacán. Sergio Arturo Meza Tirado y Juana Cruz Hernández. Consuelo Gutiérrez, Mara Aréchiga y Guillermina Ramírez. Arturo Santamaría Gómez Francisco Padilla, Patricia González y Tania Ruiz. Rogelio Ortega Martínez y Rigoberto Rodríguez Benítez. María Luz Obeso Alvarado y Laura Beatriz Verdugo Montoya. Carlos Calderón y Carlos Karam. Leticia Delgado y Ana Isabel Ojeda. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta Mandy Melchor, María Beltrán, Mercedes López y Julieta Beltrán. Rodolfo Díaz Fonseca, Jorge Gutiérrez Cazares, Adriana y Arturo Santamaría Gómez con Leonel Rodríguez Benítez. BELEM ANGULO un poco de literatura y recrear escenas”, justificó Santamaría Gómez. Yépiz Peñuelas expuso que el texto representa un acto de rebelión. “Me parece que es un texto, un acto de rebelión ante una realidad que no puede ser explicada del todo”, dijo. Al finalizar el evento el autor agradeció a los asistentes, con quienes compartió amenas charlas.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Ten calma, tomate tu tiempo, las prisas o el estrés solo van a hacer que cometas errores o incluso que las cosas te salgan mal y tus competidores o enemigos salgan ganando. Esa es la experiencia que tendrás que afrontar en el día de hoy.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Te espera un día de gran actividad y muchos nervios, según se resuelva una cosa irá surgiendo otra. Ideal para los viajes y las comunicaciones. Te sentirás bien porque te encanta la actividad y te apasionan los retos.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Si te esfuerzas por canalizar bien tus energías y dar lo mejor de ti hoy podrás tener un día estupendo en el que las cosas van a salir tal y como tú deseas e incluso tal vez mejor, especialmente en el trabajo y los asuntos financieros.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Ten cuidado con las envidias y los enemigos que se ocultan. Avanzas por la vida desafiando los peligros y obteniendo éxitos donde otros no se atreven, y aunque no te das cuenta e incluso ni siquiera te preocupa, poco a poco vas acumulando enemigos.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Algo muy bueno está a punto de sucederte en el trabajo o los negocios, tienes casi al alcance de la mano algo que desde hace mucho tiempo deseabas, pero para poderlo conseguir vas a tener que realizar un gran sacrificio o una gran renuncia.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Los asuntos del corazón tendrán un protagonismo destacado para ti en el día de lo hoy, más de lo que suele ser habitual. Un nuevo amor o una nueva relación está entrando poco a poco en tu vida, o al menos dentro de tu corazón. Necesitas darle a tu vida nuevas ilusiones y estímulos y un nuevo amor te los va a traer.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La influencia de la Luna indica que este será para ti un día ideal para disfrutar de la vida íntima y la compañía de tus seres más queridos. Es el momento del descanso, sino que necesitas ese descanso más de lo que crees.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy tendrás un día algo más difícil o crispado de lo que viene siendo habitual, aunque en parte será por tu actitud personal, algo más negativa o suspicaz de la que estás teniendo últimamente. Te callarás pero en realidad te gustaría estallar en cólera.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy te encontrarás especialmente motivado en tu trabajo, desplegando una intensa actividad, tomando iniciativas de todas clases y resolviendo las dificultades según vayan surgiendo. Una gran pasión o motivación guiará tus pasos e incluso tu mismo liderarás a otros. En la vida íntima o la familia tendrás algunas tensiones.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Debes permanecer unido a tus seres queridos y a aquellos que te ayudan y te facilitan las cosas. Sin que te des cuenta alguien está en discordia porque sabe es punto más débil, por ello no debes escuchar las voces que buscan separarte o enfrentarte.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

En muchos momentos, a lo largo del día de hoy, vas a tener la sensación de que tienes el viento en contra. Todo te va a costar mucho esfuerzo y tendrás que afrontar un gran número de problemas inesperados, aunque ninguno grave. Al final todo saldrá bien e incluso cumplirás con creces tus objetivos laborales y mundanos.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tienes ante ti un día de lucha extenuante en el que según vayas resolviendo un problema irá apareciendo otro, te pasará en el trabajo, pero también te ocurrirá en tus asuntos familiares. Será día un poco difícil, pero debes tener cuidado con tu carácter.

Evitar ser analfabeta

1) Para saber

Con la proliferación de la comunicación a través de mensajes, se han popularizado muchos símbolos que representan emociones o expresiones. Por ejemplo, se envía el símbolo XD, para expresar risa a carcajadas, pues si lo giramos 90° a la derecha se asemeja a la representación de una cara con la boca muy abierta y los ojos apretados fuertemente como síntoma de una fuerte carcajada.

En la Liturgia, señala el Papa Francisco, se utilizan muchos símbolos que representan realidades profundas y que es necesario aprenderlos y comprenderlos. Decía el pensador alemán Romano Guardini: «Se delinea la primera tarea del trabajo de la formación litúrgica: el hombre ha de volver a ser capaz de símbolos».

2) Para pensar

Existe el peligro de no

aprender a leer lo que los símbolos me representan, y quedarme analfabeta, como dice el Papa. Y no solo se refiere al ámbito litúrgico, sino también con realidades cotidianas. Por ejemplo, con algo tan cercano como es el cuerpo humano, el cual es un símbolo, porque no sólo es algo material, sino que está unido a un alma espiritual, que es superior al cuerpo. El alma humana se deja “ver” a través del cuerpo y hemos de saberla descubrir.

Si nos quedáramos solo con lo que vemos del cuerpo, estaríamos empobreciendo a la persona no considerando lo valiosa que es con su alma. Eso sucede con la pornografía, que invita a limitarse a ver lo corporal olvidándose de lo espiritual, es decir, no deja ver a la persona completa, es una invitación a ser analfabeta al no descubrir la belleza espiritual de la persona. Además la pornografía reduce a

Obra de Frida Kahlo

la persona a un objeto de placer, rebajando la dignidad de la persona que es digna de amor, no de ser usada.

El ser humano tiene la capacidad de conocer, a partir de las cosas sensibles, realidades que van más allá de ellas mismas, que las trascienden. Si dejáramos de ver más allá de lo sensible nos llevaría a un desconocimiento no sólo de Dios, sino también de nosotros mismos.

Eso sucede cuando se exagera la importancia del cuerpo y se le dedica demasiado tiempo a su cuidado, dándole casi un culto.

Pensemos si, nosotros mismos, no nos estaremos preocupando demasiado de nuestro cuerpo y, sin embargo, no le demos la debida importancia al estado de nuestra alma.

3) Para vivir Si se logra comprender el valor simbólico de las criaturas,

Pintura que tiró a la basura es vendida por más de 8 mmd

Una obra de la pintora mexicana Frida Kahlo, de ella misma que no le gustó y que tiró en su momento a la basura, fue encontrada por su amiga Lucienne Bloch y la recogió a escondidas, para venderla años más tarde en una subasta en Sotheby´s, que fue adquirida por un comprador anónimo que hoy lo puso en venta.

“Autorretrato. Muy feo” era una de las obras maestras en la venta de nocturna de Christie´s de arte contemporáneo por el que se esperaba pagaran entre 7 y 10 millones de dólares, por lo que el precio final no cumplió

con las mejores expectativas, quedando lejos del precio alcanzado por otra obra de Frida “Diego y yo”, que el año pasado fue vendida por 34.9 millones de dólares, siendo un récord de la artista.

Así también, otra pintora mexicana, Remedios Varo, estuvo presente en la subasta de Christie´s con su obra “Creación con rayos astrales” que fue comprada por 3.42 millones de dólares.

Además. fueron subastadas “Beatrice Hasting delante de una puerta”, de Modigliani (17.56 millones), “Sin título” de Rothko (17.56 millones) o”Buffalo Bill” de Picasso (12.4 millones de dólares).

SUDOKU

también se comprenderá el lenguaje simbólico de la Liturgia. No es extraño que los santos han sabido contemplar las criaturas y descubrir en ellas la mano de Dios. El Papa Francisco nos invita a tener la mirada de San Francisco de Asís, quien llamaba hermanos al sol, la luna, los pájaros… Los veía asombrado como criaturas de Dios, llenos de belleza y esplendor, que le hacía levantar su voz en alabanza a Dios.

No se puede renunciar al lenguaje simbólico porque es el que la Santísima Trinidad ha elegido para llegar a nosotros en la carne del Verbo. Se trata más bien de recuperar la capacidad de comprender los símbolos. Dice san Josemaría: “Todo, hasta el más pequeño de los acontecimientos honestos, encierra un sentido humano y divino” (Amigos de Dios, n 125).

Y a cada uno nos corresponderá, con la ayuda del Espíritu Santo, saber descubrirlo. (articulosdog@gmail.com)

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
articulosdog@gmail.com
La obra titulada ‘Autorretrato muy feo’, creado en 1933, que la artista la desechó y mandó a la basura porque no le gustó . Foto: @artfridakahlo El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
DE HOY
HORÓSCOPO
NOROESTE/REDACCIÓN

Esta semana Miley Cyrus cumplirá 30 años, lo que la ha hecho cuestionarse si es feliz con lo que hace, incluso cuando está sobre el escenario, tal y como lo hizo el fin de semana en el Corona Capital, donde ella fue el acto estelar después de ocho años sin visitar México, cerrando con su concierto dicho evento.

La respuesta, dijo, es sí, y para mantenerlo así eligió regalarse un espectáculo diseñado especialmente para ella, pues dijo que le importaba mucho que la gente la pasara bien, pero su meta era ser más feliz que nunca.

“Quiero estar con ustedes, quiero que este sea el show con más conexión, donde genuinamente estemos. Quiero que esto sea especial, no sólo para ustedes, quiero que sea especial y divertido para mí. Esto es por mí. No jodan mi libertad”, expresó al arrancar la presentación.

Su concierto estuvo tan lleno que parecía reunir a la mayoría de los 85 mil asistentes, de acuerdo a los organizadores, que llegaron a gozar desde que fueron impactados por hits como Wrecking Ball, que abrió, y Nothing Breaks Like a Heart Para su regreso a México, ofreció uno de sus shows más personales, donde se dio permiso de mostrarse vulnerable y hasta hablar con la gente de sentimientos, al preguntarles si se han sentido ansiosos o tristes, pues esperaba que su músi-

Tras ocho años de ausencia Cierra Miley Cyrus el ‘Corona Capital 2022’

La intérprete de I look to you se presentó ante más de 85 mil personas en su regreso tras ocho años de no venir a México

su intención fue empoderar a los asistentes.

Mientras cantaba, incluso, su madre la acompañó en el escenario y la abrazó, mientras la gente estaba tan enloquecida que incluso un fan se escribió el nombre de su canción favorita, Adore You

Los fans también llevaron playeras con fotos de la rubia en diferentes etapas de su vida, desde su infancia hasta su look actual. En su espectáculo regaló interpretaciones de Party in the U.S.A. y We Can’t Stop, que enloquecieron pese a que el show duró 10 minutos menos de lo previsto.

Al final se quitó los lentes oscuros que usó toda la presentación, le sonrió a la gente y se golpeó el pecho en señal de que llevará a México en el corazón y también físicamente, pues recogió montones de peluches de Dr. Simi que le fueron arrojados.

Miley se encuentra entre las cinco artistas más escuchadas en todo el mundo en plataformas.

PREGUNTAS INCÓMODAS Abandona Maluma una entrevista en vivo en Qatar

El cantante Maluma se molestó y dejó hablando a uno de los conductores de Tv Kan, televisora de Qatar. Al colombiano no le gustó ser cuestionado sobre los derechos humanos de ese país.

Lanzará el tema ‘Cariño Mío’

La cantante Amanda Miguel lanzará su más reciente grabación titulada, Cariño Mío, el cual está dedicado a su querido esposo Diego Verdaguer.

“Las canciones, la música, provocan que todos actuemos con más corazón, el mundo necesita amor, romanticismo. Decidí grabar Cariño mío para que las personas se enamoren, para que sientan la emoción de un gran amor y se vean reflejadas en él, para que abran su alma…es una canción italiana que en su momento grabó Rafaella Carrá, a quien admiré por su dedicación y belleza; siempre me gustó este tema y decidí retomarlo con mi estilo”.

Agregó que fue Gustavo Farías, quien ha trabajado con grandes figuras (Andrea Bocelli, Charles Aznavour, Marc Anthony, Rocío Dúrcal, Diego Verdaguer y Juan Gabriel, entre otros), es el productor y arreglista de esta canción, y con quien tiene una buena amistad desde hace muchos años, volviéndose más cercanos a partir de la muerte de su esposo, informó.

“La grabé pensando en Diego, describe un amor único, hay una frase que me toca mucho ´dos aguas van forman-

LUTO

NUEVO DISCO

El tema está inspirado en su esposo Diego Verdaguer, se grabó en Los Ángeles, bajo la producción de Gustavo Farías, y formará parte de su próximo disco titulado 9 Lunas.

do el mismo río”, la letra en general es sensible, hermosa. Cariño mío formará parte de un nuevo disco que estoy preparando, al igual que 9 Lunas, una canción que Diego y yo compusimos un poco antes del nacimiento de nuestro nieto Lucca precisamente para él. En este nuevo álbum incluiré varios temas inéditos y habrá algunas sorpresas muy lindas que espero le gusten al público”.

El tema fue grabado en Los Ángeles, con la participación de más de 30 músicos; las cuerdas se grabaron en Europa. Es una muestra de lo que será un disco impecable, muy fino y en el cual Amanda Miguel está poniendo toda su dedicación y alma.

“Lloré varias veces durante la grabación, fue difícil. Lo que he aprendido en los últimos tiempos se reflejará en este álbum, mi entendimiento de la vida”.

El periodista le dijo que Shakira y Dua Lipa se habían negado a participar en la justa mundialista debido a los malos manejos de los derechos humanos en Qatar, y le cuestionó que si él no tenía problemas con esto, informó el portal publimetro.com

El colombiano, intentando mantener la cordura, respondió “es algo que yo no puedo responder, solo

JENNI RIVERA

Video ‘Misión cumplida’ alcanza 1.5 millones de vistas

El video oficial de Misión Cumplida, el más reciente lanzamiento de Jenni Rivera, ha sido reproducido más de 1.5 millones de veces en el canal oficial de La Diva de la Banda.

Esta producción audiovisual fue lanzada el pasado 2 de noviembre y el recibimiento de los fanáticos de “La Gran Señora” no defraudó.

Misión Cumplida forma parte de una extensa biblioteca de grabaciones que la interprete de No Llega el Olvido dejó antes de morir.

Seguidores de Jenni Rivera disfrutan de sus nuevas producciones a pesar de que cantante falleció en un

Muere Jason David Frank, uno de los ‘Power Rangers’

Jason David Frank , actor conocido como uno de los originales Power Rangers , murió el sábado en Texas, reveló el portal de noticias TMZ.

El representante del artista indicó que estaba deprimido y que se quitó la vida. El actor de 49 años murió en Texas, según confirmó su mánager Brian Butler-Au.

“Muy triste de escuchar del fallecimiento de mi amigo y cliente Jason David Frank. Jason era un artista marcial mejor conocido por interpretar a

Tommy en Power Rangers. Tuve el placer de ser su mánager para las peleas donde compitió. Si alguien que conozcas está deprimido, por favor contáctenlo”, expresó Brian ButlerAu en un comunicados que compartió en sus redes sociales.

Mike Bronzouilis, quien fue su entrenador, expresó que el actor se comunicó con él horas antes de que encontraran su cuerpo y que no llegó a tiempo a ponerse en contacto con él.

“Descansa en paz, mi hermano. Aún estoy en shock. Me siento terriblemente. Me llamó, me dejó un mensaje y demoré

demasiado. Jason fue un buen amigo para mí y lo extrañaré. Amor y plegarias para su esposa, Tammie, y sus hijos”.

Sus ex compañero en la serie Walter Emanuel Jones, que dio vida al Power Ranger negro, Zack Taylor escribió: “No puedo creerlo. Descansa en paz, Jason David Frank. Mi corazón está triste por haber perdido a otro miembro de nuestra especial familia”, indicó en referencia a la muerte de la actriz vietnamita Thuy Trang, que dio vida a Trini y que falleció en 2001 por un accidente de tránsito.

Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
ca los acompañe en esos momentos. “La única persona que está en mi camino soy yo, nadie puede controlar tu libertad, expresen lo que son y crean en su filosofía, su actitud, todos decidimos cómo nos levantamos en la mañana”, señaló, pues La cantante regresa a México tras una ausencia de ocho años. Fotos: Fb/MileyCyrus/CoronaCapital. Amanda Miguel lanzará Cariño Mío, un tema dedicado a Diego Verdaguer. AMANDA MIGUEL
Foto: Fb/Amanda Miguel. Foto: Instagram/jdfffn
Jason David Frank vine aquí para disfrutar de la vida y del futbol, en realidad es algo en lo que no tengo que involucrarme”. Sin embargo el comuni- cador siguió insistiendo, y Maluma ya no pudo soportar que siguiera con el tema, por lo que se paró y se fue. Maluma se va molesto de una entrevista en Qatar. Jenni Rivera
LEOPOLDO MEDINA
Foto: Fb/Maluma. Foto: Twitter LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA NELLY SÁNCHEZ accidente aéreo en 2012, pues mediante plataformas digitales, se lanzó Misión cumplida, tema que grabó en 2009 y que en el marco de Día de Muertos se dio a conocer. El videoclip hace un recorrido por la vida artística de Jenni Rivera, incluso desde que era una niña, y es protagonizado por actrices que en su momento fueron dobles de la cantante. BLANCA HERNÁNDEZ

Se presenta en el Palenque de Culiacán Ofrece Pancho Barraza una noche romántica

En su regreso al redondel, Pancho Barraza nuevamente cautivó al público en el Palenque de Culiacán 2022, quien con su actuación llevó al público de la euforia al romanticismo durante la noche de su concierto que junto a él cantó cumbias, rancheras, y norteñas.

El llamado ‘Poeta del amor’ arribó al centro del palenque interpretando los éxitos que le han dado fama y reconocimiento en el Regional Mexicano, dando sorpresa tras sorpresa a los fans que de principio a fin entonaron sus canciones.

Durante su presentación, Pancho Barraza realizó varios cambios de ropa en el escenario sin parar el concierto, que además contó con cuatro parejas de bailarines y alrededor de 20 músicos que alternaban entre la cumbias, norteñas y rancheras.

Fue con las cumbias y sus bailarines que el cantante logró encender los ánimos durante el concierto, sin dejar de lado las rancheras, canciones como Tragos de amargo licor, Las nieves de enero, Un rinconcito en el cielo, Qué casualidad, sin dejar de lado Las mariposas, Por amor, y la música de banda sinaloense.

Temas como Nuestro amor, Donde andará, Ignoraste mis lágrimas, Ya se fue, Te esperaré, Vuelve por favor, Música romántica, Mis canciones, entre muchas más formaron parte del setlist que interpretó esa noche.

El ‘Show Man’, como también lo llaman, debido a la versatilidad del espectáculo que lleva por la República Mexicana y Estados Unidos en el que no solo canta, sino también baila, regresó a Culiacán para cautivar, y lo

logró, siendo bien recibido por sus fans, a quienes complació con melodías, se tomó fotos, y se dejó apapachar por el cariño de los culiacanenses.

Una de las sorpresas de la noche fue el dueto que hizo con su hijo antes de despedirse del Palenque de Culiacán, en donde hizo una sinergia de entrega mutua,

FESTIVAL INTERNACIONAL NORTÍTERES

DUETO CON SU HIJO

demostrando que sigue sumando público a su carrera de más 30 años.

Reconocen a Raquel Bárcena dentro del festival de títeres

Con la presentación del quinteto de metales Culichi brass, conformado por músicos de la Unidad Académica de Artes Escuela de Música, inició el Festival Internacional Nortíteres.

Con el repertorio titulado ‘Canciones de película’, se dio paso a la entrega del reconocimiento a quien tiene el honor de prestar su nombre para la más nueva edición del festival, La dama de los títeres, Raquel Bárcena.

En el inicio de la vigésimo sexta edición, el Festival Inernacional Nortíteres creó una gran fiesta en la que se entregó un reconocimiento a Raquel Bárcena, conocida como La dama de los títeres.

Después en la explanada del Edificio Central, decenas de niños y niñas acompañados por sus familias, disfrutaron del buen humor, las ocurrencias del espectáculo Kossa Nostra, la compañía de teatro guiñol argentina, que regaló una tarde de diversión con el espectáculo El Kruvicas, dirigido por Marcelo Reynoso.

Homar Medina, coordinador General de Extensión de la Cultura, elogió la capacidad que tiene el teatro guiñol de apoderarse de cualquier espacio, de una plazuela, o del patio de una escuela.

“Eso le da un poder muy grande para lograr una transformación social a través de los valores que inculca, que también fomenta el desarrollo de la imaginación en nuestros niños lo cual es muy importante”.

Hizo hincapié en el impulso que les ha dado a la dramaturgia en apoyo a los demás titiriteros del estado de Sinaloa para tener obras y

un lugar entrañable que tantas veces visité con mi familia (…) gracias a la Universidad Autónoma de Sinaloa, institución ejemplar; no cualquier institución universitaria comprende el valor de los títeres, el valor del arte y apoya durante tantos años a los artistas titiriteros”.

Raquel Bárcena

Dramaturga

poder presentarlas a nivel nacional e internacional.

La dramaturga homenajeada y promotora del arte dijo estar muy feliz de estar en Culiacán.

“Es un lugar entrañable que tantas veces visité con mi familia (…) gracias a la Universidad Autónoma de Sinaloa, institución ejemplar; no cualquier institución universitaria comprende el valor de los títeres, el valor del arte

PROGRAMA PARA HOY

09:00 horas, escuela primaria, Laguna de Canachi, en la sindicatura de Baila.

Grupo: Kossa Nostra Espectáculo: “El Kruvikas

10:00 hrs, en el Jardín de niños UAS.

Grupo: Chucho Teatro (Chile) Espectáculo: “Los Sueños de Federico”.

17:00 horas, en la Plazuela Municipal, La Cruz de Elota.

Grupo: Kossa Nostra

Espectáculo: “El Kruvikas”

18:00 horas, Foro escénico Socorro Astol de La Casa de la Cultura UAS.

Grupo: Los Lunetos (Colombia) Espectáculo “Pinocho’

y apoya durante tantos años a los artistas titiriteros”, dijo.

“Qué alegría y qué orgullo que esta universidad sepa el valor del arte como un camino para la paz”.

Luego de la inauguración formal, Kossa Nostra recreó

Sobre la homenajeada

Raquel Bárcena es maestra de vocación, titiritera por convicción, dramaturga y promotora incansable del arte de los títeres. Conferencista, tallerista y organizadora de festivales.

En 1991 funda el Museo Nacional del Títere de Huamantla, con el apoyo del Gobierno del Estado de Tlaxcala y del Centro de Documentación de Títeres de Bilbao. Es Directora de este museo hasta 1997, año en el que funda el Grupo “Malintzi”.

En 1998 crea el grupo de Teatro de Títeres “La Ventana” en el que trabaja como titiritera y codirectora. Coordina el Festival Internacional de Títeres de Huamantla de 1991 a 1998.

Es autora de los libros: “El

números musicales y divertidos sketches que forman parte del espectáculo, historias protagonizadas por un perro, una mariposa y un vagabundo, otra por Guansi y Ross, que a decir del titiritero juntos son los Guns and

Planeta Rojo”, “El Baúl de los Disfraces”, “Violeta y Golondrina” y “Emilio y Ana Exploran el Universo de las Letras”, entre otros.

Es miembro fundador de la UNIMA México y ha ocupado diversos cargos directivos en esta institución.

En mayo de 2022 fue homenajeada por el congreso de la Ciudad de México, con la Medalla al Mérito Docente “Profesor José Santos Valdés”; en octubre recibe el premio Gachita Amador por el festival Gachita Amador, en Zacatecas.

Actualmente radica en la Ciudad de México.

Raquel Bárcena ha dedicado más de 40 años al arte de los títeres y cree en él como uno de los más gratos caminos para educar a la infancia.

Roses.

Luego cerró con un sketch musical a cargo de otro personaje, El Burro Policarpo, que interpretó el baile Chamamé, representativo de la provincia de Corriente y Misiones.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
El cantante se reencuentra con sus fans a quienes complace interpretando los éxitos que la han dado fama y reconocimiento a lo largo de 30 años de carrera artística
Pancho Barraza se presenta en el Palenque Culiacán 2022. Fotos: Cortesía de Tapia Entertainment En la explanada del Edificio Central, familias disfrutan del espectáculo Kossa Nostra, la compañía de teatro guiñol. Autoridades de Cultura reconocen a ‘La dama de los títeres’.
Foto: Cortesía de la UAS
LEOPOLDO MEDINA NELLY SÁNCHEZ El llamado ‘Poeta del amor’ arribó al centro del palenque interpretando los éxitos que le han dado fama y reconocimiento. El público aplaude con entusiasmo el dueto que Pancho Barraza hace con su hijo.
sorpresas
la noche fue
su hijo antes
despe-
Una de las
de
el dueto que hizo con
de
dirse del Palenque de Culiacán, en donde hizo una sinergia de entrega mutua, demostrando que sigue sumando público a su carrera de más 30 años.
Es

APALEAN EN SUELO MEXICANO

Los 49ers de San Francisco se quedan con el triunfo ante los Cardinals de Arizona en el Azteca. 3D

VAN POR UN REINICIO SÓLIDO

Tomateros de Culiacán abre en su estadio la segunda vuelta de la temporada de la LMP, como anfitriones de Sultanes de Monterrey. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MARTES 22 NOVIEMBRE/2022
SALEN POR LOS PRIMEROS PUNTOS
Selección Mexicana de futbol se mide este martes a Polonia en lo que será su debut en la Copa del Mundo Qatar 2022, con la consigna de buscar el triunfo para lograr sus primeras unidades en su grupo. 4D y 5D Foto: @miseleccionmx
La

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Tomateros por la gran remontada

CIUDAD OBREGÓN.- Los Tomateros de Culiacán quedaron a merced de la usual cerrada competencia en la Liga Mexicana del Pacífico, después de cargar inopinadamente el “farol rojo”, en la primera mitad.

Pero si pueden reaccionar a partir de hoy, no serían los primeros en meterse a los playoffs y en una de esas, incluso festejar el título, el 14 para la exitosa franquicia.

Todo es posible, aunque eso no es noticia en la hoy Arco desde hace 20 años con aquellos Cañeros (2002-2003) del alcalde Mario López Valdez, que en pleno festejo del centenario de la fundación de Los Mochis, parecían liquidados tras llegar a la cola en la primera ronda.

Sin embargo, les alcanzó el segundo lugar para calificar y de ahí en adelante, de la mano del aún vigente Juan Francisco Rodríguez, no pararon hasta aterrizar en Puerto Rico.

LOS Naranjeros de Hermosillo debutaron sin previo aviso, en caliente, al jugador de cuadro hawaiano Kean Wong, cuyo apelativo, debe sonar a los que siguen el diario acontecer en Grandes Ligas.

Efectivamente, es hermano del ex segunda base de los Cardenales de San Luis y desde 2021 en la nómina de los Cerveceros de Milwaukee, Kolten Wong.

Kean Wong tiene 27 años, consumió sus primeros turnos en las Mayores en 2021 con los Dodgers de Los Ángeles (.167, 0, 6) y en el almanaque que está por finalizar, bateó .262 con 3 home runs, 53 remolcadas y 43 robos para la sucursal AAA de los californianos, Oklahoma City.

Los Naranjeros no tuvieron suerte con sus dos importados ofensivos que ya se fueron, Chase Simpson (.226, 1, 9) y Drew Ward (.276, 0, 1), pero terminaron en la cima de la primera vuelta, tomando impulso para la postemporada.

UN día como hoy, en 1946— Nació en El Sabino, Guasave, Sinaloa, Cecilio Acosta, lanzador de Grandes Ligas durante cuatro temporadas (1972-1975), compilando 13-

9, 26 rescates y efectividad de 2.66, y de dilatada trayectoria en el beisbol mexicano. Fue elegido para el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en 2005.

El martes 22 de noviembre de 1960 -- La Liga Americana propone que ambos circuitos se amplíen a nueve equipos en 1961 y que comiencen los juegos interligas. Habrá expansión en la Liga Americana en 1961, pero los interligas llegarán hasta 1997.

**“Cuando me ponchen hagan lo que quieran, cuando yo la saque (jonrón) aguanten la presión”.Ronald Acuña Jr.

ENTRE suspensivos.Finalmente, el abridor de los Cañeros, Luis Fernando Miranda (30, 0.24), admitió una carrera y limpia el pasado domingo en Hermosillo, dejando su racha en 36 entradas en blanco. Quedó a 10 innings y un tercio del récord de Horacio Piña (Culiacán)--46 y un tercio de puros ceros-- en 1967. Y lejos de Vicente Romo (Ciudad Obregón) y sus 99 y fracción, sin rayitas limpias, pero sí sucias, en 1970… Igual que en la Liga Mexicana 2022, donde lo dieron de baja los Sultanes de Monterrey (.186, 4, 17) y lo rescataron los Saraperos de Saltillo (.282, 17, 53), el cubano Dariel Álvarez buscará desde hoy recuperar su mejor forma con los Yaquis de Ciudad Obregón, que lo adquirieron de los Charros de Jalisco a cambio del utility Michael Wing (.196, 1, 3) y el jardinero Alejandro González (.250, 0, 1). Álvarez, quien se despidió en las redes con un “gracias Guadalajara”, promediaba justo .300 pero sin jonrones y 11 empujadas para los campeones… A pesar de que la atrocidad de Asdrúbal Cabrera la pudo haber visto Stevie Wonder, la Liga Venezolana todavía “investigaba” el incidente del juego entre los Caribes de Anzoátegui y los Tiburones de La Guaira en el que el ex ligamayorista “descontó” de un zurdazo al dominicano Carlos Castro. Mientras tanto, el equipo Caribes suspendió indefinidamente a Cabrera.

GRANDES LIGAS

Buscarán su lugar en el Salón de la Fama

Helton (52) y Billy Wagner (51). Rolen estará en su sexta boleta (son un máximo de 10 años para cualquier jugador), mientras que Helton estará en su quinta y Wagner en su octava.

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ El Salón de la Fama anunció la boleta del 2023 de la Asociación de Escritores de Beisbol de Norteamérica (BBWAA), con varios nombres de peso haciendo su debut. Además, son muchos los exjugadores que pretenden seguir subiendo su cantidad de votos en el proceso.

El ex jardinero puertorriqueño Carlos Beltrán, quien dio 435 jonrones y se robó 312 bases en una carrera de 20 años de Grandes Ligas, estará haciendo su debut en la boleta. También lo hace el ex cerrador venezolano Francisco Rodríguez, quien salvó 437 juegos en las Mayores.

Otros debutantes son Huston Street, Matt Cain, John Lackey, R.A. Dickey, Jered Weaver, Bronson Arroyo, Jacoby Ellsbury, Andre Ethier, Mike Napoli, Jhonny Peralta, J.J. Hardy y Jayson Werth.

Entre los que repiten en la boleta, son tres que sacaron más del 50 por ciento de los votos (se necesita un 75 por ciento para ser elegido) el año pasado: Scott Rolen (63.2), Todd

En años recientes, hubo muchos nombres en la boleta, con Barry Bonds, Roger Clemens y Curt Schilling recibiendo bastantes votos—pero sin ser elegidos. Ahora los tres ya no están en la boleta de la BBWAA, pero sí en la del Comité de la Era Contemporánea.

Eso podría despejar el camino en la boleta de la BBWAA para que otros reciban más votos, ya que los votantes pueden apoyar a un máximo de 10 figuras en la papeleta. Los que ganarían más votos en ese sentido son Rolen, Wagner y Helton, además del curazoleño Andruw Jones, quien recibió el 41.1 de los votos el año pasado.

El único ex jugador en su última boleta es Jeff Kent, quien brillara como segunda base y JMV de la Liga Nacional del 2000. Kent recibió el 32.7 por ciento de los votos el año pasado. En su novena boleta se encuentra Gary Sheffield, el cinco veces ganador de un Bate de Plata que recibió el 40.6 por ciento de los votos en el 2021-22.

Los votantes de la BBWAA tendrán hasta el 31 de diciembre para llenar sus boletas. Los resultados serán anunciados en enero.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Carlos Beltrán y Francisco Rodríguez lideran al nuevo grupo que buscará los votos suficientes para entrar al Salón de la Fama Foto: Cortesía Las Mayores
Las boletas fueron dadas a conocer por la BBWAA

NBA Cavaliers le corta el vuelo a Hawks en Cleveland

NOROESTE/REDACCIÓN

CLEVELAND._ Donovan Mitchell sumó 29 puntos y nueve asistencias y Darius Garland encestó 26 unidades para que los Cavaliers de Cleveland superaran el lunes por 114-102 a los Hawks de Atlanta en el primer enfrentamiento de ambos equipos desde el mini-torneo de la postemporada la campaña anterior.

Trae Young terminó con 25 tantos y 10 asistencias y Onyeka Okongwu tuvo un máximo de temporada de 18 unidades y 10 rebotes por los Hawks. La adquisición de este verano Dejounte Murray firmó 11 puntos, encestando apenas 4 de 18 tiros de campo.

El 15 de abril, Atlanta se quedó con el último boleto a los playoffs en el Este al superar por 107-101 a Cleveland en el Rocket Mortgage Field y extendió la sequía de los Cavs en la postemporada a cuatro años. Los Cavaliers no han avanzado a la postemporada sin LeBron James desde 1998.

OTROS RESULTADOS

NFL Se adueñan del Azteca

MNF hizo

MÉXICO._ Jimmy Garoppolo comandó la ofensiva de los 49ers de San Francisco al lanzar para cuatro anotaciones y la defensa realizó par de intercepciones, para vencer 38-10 a los Cardinals de Arizona, en el Monday Night de la NFL, que tuvo lugar en el estadio Azteca.

La ofensiva de los Niners empezó fría sobre el césped del Coloso de Santa Úrsula, ya que terminaron el primer periodo en desventaja de 0-3, la cual se esfumó en el siguiente periodo, el cual dominaron al son de 17-7, para irse al medio tiempo con la delantera por 17-10.

Fue el tercer cuarto donde los de la Bahía de California fincaron sus aspiraciones de triunfo, ya que se impusieron al son de 14-0 (31-10), lo que les permitió irse a la parte final del encuentro con más tranquilidad, lo que se reflejó en siete puntos más para dejar las cifras definitivas.

Con el resultado, los 49ers quedaron con marca de 6-4 para alcanzar la cima de la NFC Oeste

junto a los Seahawks de Seattle, mientras que los Cardinals quedaron con registro de 4-7.

SERGIO ‘CHECO’ PÉREZ Afirma que regresará más fuerte para la temporada 2023

ABU DHABI._ Sergio Pérez se quedó con el tercer puesto en la temporada 2022 de Fórmula 1 al acumular 305 puntos. Dicha cosecha es la mejor que el mexicano ha obtenido en el máximo circuito del automovilismo.

El pasado domingo, en la última carrera del campeonato, Pérez perdió el subcampeonato del Mundial de Pilotos ante Charles Leclerc, de Ferrari, al quedar tercero en Abu Dhabi.

En entrevista post-carrera, el piloto mexicano de Red Bull

Racing dijo estar contento porque “lo ha dado todo” en su lucha por el subcampeonato del mundo. Se muestra optimista por mejorar su rendimiento con la escudería de bebidas energéticas para la temporada 2023.

“Es así a veces. Al final del día, tengo que estar feliz porque lo di todo y estoy seguro que volveremos más fuertes el año que viene”.

“Checo” Pérez quedó a 1.3 segundos del monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, en una contrarreloj en la que no pudo dar caza a su rival, con el que competía por el subcampeonato en el Mundial.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: @SChecoPerez
Sergio “Checo” Pérez promete volver más fuerte para 2023.
El
vibrar a los mexicanos que acudieron al Coloso de Santa Úrsula, en donde los 49ers de San Francisco apalearon a los Cardinals de Arizona
Los 49ers de San Francisco se quedaron con el triunfo en el estadio Azteca, de la Ciudad de México.
Foto: @49ersESP
Evan Mobley aportó 10 puntos para la victoria de los Cavaliers de Cleveland.
Orlando 102 Indiana 123 Boston 107 Chicago 121 Portland 111 Milwaukee 119 Miami 101 Minnesota 105 Golden State 83 N. Orleans 128 Nueva York 129 Oklahoma 119 Foto: @cavs
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS DE LA SEMANA 11 Tennessee 27 Green Bay 17 Chicago 24 Atlanta 27 Cleveland 23 Buffalo 31 Filadelfia 17 Indianapolis 16 NY Jets 3 N. Inglaterra 10 LA Rams 20 N. Orleans 27 Detroit 31 NY Giants 18 Carolina 3 Baltimore 13 Washington 23 Houston 10 Las Vegas 22 Denver 16 Dallas 40 Minnesota 3 Cincinnati 37 Pittsburgh 30 Kansas City 30 LA Chargers 27

COPA DEL MUNDO

Francia inicia su camino y va tras el bicampeonato

DOHA._ El camino de Francia para la reconquista del campeonato comienza por la misma puerta por la que empezó la victoria en Rusia, un duelo contra Australia, un rival correoso que pondrá a prueba a la defensora del título.

Si entonces el combinado de Didier Deschamps ya se vio privado del atacante del Real Madrid, por decisión técnica, ahora una lesión les deja también sin el aporte de un futbolista que, con el tiempo, ha crecido de forma exponencial hasta situarse en lo más alto de las recompensas individuales.

Una baja que se suma a otras en un equipo muy golpeado por las lesiones, ya que llegó a Catar sin dos piezas claves del título de 2018, Ngolo Kanté y Paul Pogba, vio como Christophe Nkunku se marchaba al poco de iniciar la concentración y una vez en el golfo pérsico dijo adiós a Benzema.

En busca de convertirse en la primera selección en revalidar el título desde 1962, Deschamps trabaja duro para convertir los contratiempos que acicates para un equipo rejuvenecido, que a la fuerza se echa en brazos de Kylian Mbappé, la estrella que emergió en Rusia y que ahora, más consolidado, aspira a ampliar sus laureles.

PARA HOY

Dinamarca vs. Túnez

6:00 Horas Francia vs. Australia 12:00 Horas

México debuta hoy en Qata

La Selección Nacional de México tendrá hoy su debut mundialista en la cancha del Estadio 974 ante Polonia, en la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Más allá de las polémicas, rumores y cuestionamientos, solo hay una certeza, México participará en su octava Copa Mundial consecutiva, donde tiene un primer objetivo entre ceja y ceja: superar finalmente los octavos de final tras siete eliminaciones al hilo en el cuarto encuentro.

Dispuesto a soñar en grande, México sueña con ganar el trofeo más preciado incluso cuando su campaña reciente no ha sido la más auspiciosa.

Pese a su irregularidad y un rendimiento que no ha saciado las expectativas de sus hinchas ni de la prensa especializada, el combinado mexicano deberá afrontar un desafío de alto voltaje cuando se tope con la Polonia de Robert Lewandowski.

El conjunto dirigido por Gerardo Martino llega a la cita mundialista con el objetivo claro de hacer su mejor presentación en este tipo de competencias, para ello, convocó a jugadores de experiencia y a jóvenes que se encuentran despuntando en sus escuadras.

Guillermo Ochoa, portero del América; Andrés Guardado, mediocampista del Betis, son los dos jugadores más experimentados de la escuadra mexicana y serán acompañados por Héctor Moreno, de los Rayados de Monterrey y Héctor Herrera, del Houston Dynamo, además del Rayado, César Montes; Edson Álvarez, centrocampista del Ajax de Países Bajos, Érick Gutiérrez del PSV y Alexis Vega, del Guadalajara.

Por su parte, Polonia llega con su jugador emblemático, Robert Lewandowski en gran momento. El ariete se ha convertido en la principal carta en el ataque del Barcelona y estará acompañado por futbolistas como el portero Wojciech Szczesny de la Juventus; el defensor central Jan Bednarek del Aston Villa; Grzegorz Krychowiak, mediocampista defensivo del FK Krasnodar, y Piotr Zielinski, volante ofensivo del Nápoles.

Martino aún no ha podido establecer un sistema de juego y una idea clara, o al menos no ha conseguido su pleno funcionamiento. No todas las

responsabilidades son suyas, con un plantel castigado por lesiones que, por ejemplo, no tendrá a “Tecatito” Corona en Qatar.

Con un 4-3-3 como principal sistema de juego, Martino ha modificado en pocas ocasiones su esquema pese a que ha variado en nombres propios, intérpretes, roles y funciones.

Mexicanos y polacos se han enfrentado en 9 oportunidades, en las que ambos han ganado tres encuentros y han empatado 3, con 13 goles a favor y

4D SCORE
NOROES
Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Francia buscará iniciar la defensa de su título mundial con una victoria.
COPA DEL MUNDO
La Selección de México se reportó lista para su debut en Qatar 2022, este martes. El Tri buscará sus primeros puntos cuando se Foto: @equipedefrance 9 en contra. El duelo más importante entre ambos se presentó en la Copa del Mundo de Argentina 1978, donde los polacos derrotaron a los mexica-
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN PARA HOY México vs. Polonia 9:00 horas
Guillermo Ochoa podría hacer historia este martes en Qatar 2022.

ar 2022

e mida a Polonia

TAMBIÉN PARA HOY

COPA DEL MUNDO

Inglaterra se da festín de goles ante Irán

Sin brazalete multicolor, pero sí con goles. La selección inglesa hizo caso a su entrenador, se centró en el futbol y goleó a una pobre Irán (6-2), con una gran actuación de Bukayo Saka, con un doblete, de Harry Kane, en versión asistente, y de un Jude Bellingham que hizo su primer gol con los ‘Tres Leones’.

A los pocos minutos de iniciado el encuentro, un centro de Kane provocó una salida de Alireza Beyranvand, un choque con un compañero y una imagen escalofriante. Golpe mentón con mentón y el portero caído en el suelo. Tras unos diez minutos de asistencias, Beyranvand consiguió levantarse, con el tabique dañado, y para incredulidad del respetable, siguió jugando. Duró apenas un minuto. Esta vez fueron las asistencias, con una camilla, las que se llevaron al guardameta. Fue sustituido en el minuto 19 por Hossein Hosseini.

El que rompió el hielo fue Harry Maguire, con un pase entre líneas para que Mason Mount descargara de espaldas. Sterling, en función de catalizador abrió a la banda y Luke Shaw, que es otro cuando viste la camiseta inglesa, puso el centro para el cabezazo bombeado de Jude Bellingham.

El gol desarboló al ya de por sí poco estructurado conjunto de Queiroz y en los siguientes diez minutos se fulminó el partido. Para el 2-0 volvió a aparecer Maguire, bajando un córner, entre dos defensores, para que Saka colocase en la escuadra una volea espectacular; en el 30, Kane ejerció de asistente, con un centro al primer palo que embocó Sterling.

La Gales de Gareth Bale empieza con empate ante Estados Unidos DOHA._ Un gol de penalti de su estrella, Gareth Bale, en el minuto 82, niveló el tanto logrado por Tim Weah a falta de diez minutos para el descanso y Gales empató con Estados Unidos (1-1) este lunes en el segundo de los dos partidos que abrieron el Grupo B del Mundial de futbol de Qatar 2022, disputado en el estadio Ahmad bin Ali de Al Rayyan.

Gales y Estados Unidos comparten el segundo puesto del grupo, que lidera Inglaterra, que horas antes había goleado (6-2) a Irán.

Uriel Antuna, durante la práctica del Tri previo a su primer juego.

nos con marcador de tres goles por uno en Rosario.

Inglaterra lo tenía todo bajo control y llegó el 4-0 de Saka, tras desesperar a cuatro impasibles defensas delante de él. Era un 4-0 comodísimo, pero Inglaterra necesitó una pequeña llamada de atención. De la nada, Mehdi Taremi, el delantero del Oporto, ganó la espalda a Maguire y empaló la pelota junto al larguero. El gol también terminó el partido del central inglés, que se tuvo que ir sustituido por algún tipo de mareo, pero no alteró la victoria inglesa. De hecho, apenas seis minutos después del tanto iraní, Marcus Rashford, que acababa de salir al campo, recortó a un defensa dentro del área y definió con la zurda.

La “manita” rebajó el ritmo de los ingleses, que aún tuvieron tiempo para marcar el set, en un regalo de Callum Wilson a Jack Grealish y para que Eric Dier cometiera un penalti que ejecutó Taremi.

Países Bajos inicia participación con victoria sobre Senegal

DOHA._ Entre la nulidad por la que se movió Países Bajos durante 83 minutos, surgió Frenkie de Jong para inventarse un pase perfecto, remachado por la cabeza de Cody Gakpo, y crear una victoria crucial de la nada para la selección ‘oranje’, que disimuló las dudas con un premio seguramente excesivo, con tres puntos que lo ponen a la altura de lo que se esperaba de su debut, muchísimo más productivo en el resultado que en el juego, con el 0-2 de Davy Klaasen ya a última hora.

Porque el triunfo no fue una cuestión única del pasador y de los dos goleadores, sino también del portero por el que apostó Louis Van Gaal para la titularidad, Andries Noppert, crucial antes, en dos paradas, para sostener el 0-0; y crucial después, con otra intervención, para aguantar el 1-0.

SCORE 5D TE .COM
Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Fotos: @miseleccionmx Fotos: @FIFAWorldCup
el gol del
Marcus Rashford celebra uno de los goles de Inglaterra sobre Irán, en duelo que concluyó con amplia diferencia.
Gareth Bale anotó
empate para Gales.
GRUPO A EQUIPO JJ DIF. PTS Países Bajos 1 +2 3 Ecuador 1 +2 3 Senegal 1 -2 0 Qatar 1 -2 0
EQUIPO JJ DIF. PTS Inglaterra 1 +4 3 Gales 1 0 1 Estados Unidos 1 0 1 Irán 1 -4 0
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
NOROESTE/REDACCIÓN
GRUPO B
ASÍ VAN
Argentina vs. Arabia Saudita 3:00 horas

Rebasan expectativas

NOROESTE/REDACCIÓN

El mensaje de promover el cuidado del medio ambiente y la hermandad entre la comunidad ciclista encontró eco en más de 250 pedalistas especializados en la ruta de montaña que se dieron cita el pasado domingo en el Reto Polilla MTB.

Con música que enalteció las raíces mexicanas como fondo, pedalistas de todas las edades se reunieron en las instalaciones deportivas del Seguro Social, en El Venadillo, hasta donde llegó la directora del Instituto Municipal del Deporte Mazatlán, para desearles éxito y dar la salida del reto de 35 y 70 kilómetros.

La rodada que por primera ocasión se abrió al público en general esperaba la participación de 100 ciclistas, sin embargo, los amantes de las distancias largas en caminos de terracería, locales e invitados de Nayarit, Jalisco, Durango y de todo Sinaloa, respondieron.

Durante el recorrido organizado por el Club Polillas MTB, los ciclistas pudieron apreciar las bellezas naturales de comunidades como El Habal, Potrero de Carrasco, El Chilillo, El Recreo, Los Zapotes, Los Limones, Puerta de Canoas y El Armadillo.

Al finalizar sus recorridos, los

Más de 250 ciclistas de diversas categorías se dan cita en la segunda edición del Reto Polilla MTB, para completar rutas de 35 y 70 kilómetros

Sinaloenses conquistan Interestatal

ciclistas de equipos como Forza Bike, El Seis, Clandestinos, Pedales, Marranos, Riders y Revoltosos, entre otros, disfrutaron de un convivio ofrecido por Javier Osuna, Juany Langarica y Hugo Altamirano, integrantes del comité organizador, en conjunto con la presidenta del Comité Municipal de Ciclismo, Itzumy Jiménez.

MONTERREY._ Las mazatlecas

Maytia Millán López y Sophia Snowball RiveraOzuna alcanzaron el podio de su categoría, dentro del Selectivo Interestatal Powerlifting “La Batalla del Norte”, efectuado este fin de semana en Monterrey, Nuevo León.

Millán cumplió con los pronósticos al quedar en el sitio de honor en la categoría de más de 84 kilos y Snowball RiveraOzuna se ubicó en el tercer puesto poniendo en alto el nombre del Gimnasio Cross & Lifting Center y su coach Jorge Free Manjarrez.

Eliza Prado ocupó el segundo puesto en esa misma prueba.

Millán López se colgó cuatro medallas de oro en este fin de semana para seguir en su preparación rumbo a las competencias del año entrante.

El desarrollo de la prueba fue en la categoría de Open Raw + 84 kilogramos, pasando por las modalidades de Squat, Bench Press, y con Deadlift para cerrar su competencia.

En Squat levantó los 202.5 kilos, enseguida fueron 200 kilos en el Deadlift.

La meta para el 2023 será volver a buscar un campeonato internacional, ya que está dentro del Top Ten a nivel continente.

En el nivel de 69 kilos también hubo participación destacada de atletas mazatlecos.

La mazatleca Leisheba Hernández Aguirre se coronó en la categoría.

6D SCORE
22
NOROESTE .COM
Martes
de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
CICLISMO MTB
Nayarit Jalisco Sinaloa Durango
Chicos
Maytia Millán muestra sus medallas del Interestatal del Norte.
LUGARES DE DONDE PARTICIPARON
POWERLIFTING
y grandes participan en el evento.
Fotos: Cortesía Imdem
Foto: Cortesía
Los amantes de las distancias largas en caminos de terracería, locales e invitados de Nayarit, Jalisco, Durango y de todo Sinaloa, respondieron. RAFAEL MORENO
250
Ciclistas, aproximadamente, se dieron cita en el evento

PREMIO

ESTATAL

DEL

DEPORTE

Comprometido a dar mejores resultados

Jorge Adán Cárdenas también se sintió muy emocionado por su entrenador, Jorge Hüie Molinet

Jorge Adán Cárdenas Estrada no mostraba mucho su sonrisa, se sentía nervioso, pero a la vez muy emocionado.

Al finalizar el evento de la entrega del Premio Estatal del Deporte 2022, en la modalidad de Deportista Convencional, y antes de salir rumbo a la Ciudad de México, el olímpico expresó sentirse muy orgulloso.

“Muy feliz, muy orgulloso y también muy comprometido con el Estado para seguir dando mejores resultados”, comentó el halterista, quien también admitió sentir un poco de nervios.

Cárdenas Estrada también se sintió muy emocionado por su entrenador, Jorge Hüie Molinet, quien recibe este galardón por cuarta ocasión.

“Muy orgulloso de mi entrenador que, con éste, ya van 4 veces que lo gana, y esperemos que tenga muchos más premios todavía, para mí es uno de los mejores entrenadores de levantamiento de presas, y qué bueno que sea reconocido así”, agregó el culiacanense, quien también se ve ganador más delante del PED.

Es un honor trabajar para Sinaloa: Jorge Hüie

Aureliano Jorge Hüie Molinet recibió, por cuarta vez en su carrera como entrenador, el Premio Estatal del Deporte, en la modalidad de Entrenador Convencional.

Y es que expresó que es un honor trabajar para Sinaloa y los sinaloenses.

“Para mí es una bendición -recibir el PED-, y un agradecimiento de reconocimiento al Isde, a las autoridades y a la prensa, que siempre ha estado conmigo y ha valorado lo que hago, que es lo que me gusta”, resaltó el entrenador.

“Más de 50 años en el deporte, lo hago porque me gusta y porque lo amo, y aquí están los resultados, y es un honor trabajar para Sinaloa y los sinaloenses”.

¿Qué se siente recibirlo junto con uno de sus alumnos?, se le cuestionó.

“Es un sueño realidad, cuando

tenía 11 años lo veía y pensé, es un talento, pero en realidad uno no es adivino ni un mago para saber que va a llegar hasta allá, y verlo en los Juegos Olímpicos y Campeonato del Mundo, es un sueño”.

Pese a ganarlo por cuarta ocasión, Jorge Hüie no sabe si lo ganará más adelante, pero él seguirá trabajando mientras tenga salud.

“Yo voy a estar trabajando mientras el de arriba me dé salud, estaré dándole mi esfuerzo y conocimiento al deporte, y haré lo que pueda por engrandecer a Sinaloa y a México”, afirmó.

Estoy logrando los objetivos: Pauleth Mejía Hernández

La deportista paralímpica Pauleth Mejía Hernández comentó sentir mucha emoción y felicidad porque ha logrado cada objetivo que se va poniendo como meta.

“(Siento) emoción, felicidad, porque sé que estoy logrando cada objetivo que me estoy poniendo en meta, la verdad, es algo muy importante para mí porque es saber que estoy avanzando en mi trayectoria deportiva”, resaltó la guasavense, quien había finalizado en la tercera posición el año pasado.

Mejía Hernández admitió que soñaba, algún día, ganar el Premio Estatal del Deporte, lo cual, ya se le hizo realidad.

Hasta que se me dio: Galarza

Otro de los que también estaba muy emocionado fue el guasavense Francisco Javier Galarza Meraz, ganador en la modalidad Entrenador Paralímpico.

“Mucha felicidad y qué puedo decir, tantos años participando por este lugar hasta que se me dio”, expresó el entrenador.

Y más porque su alumna, a quien él ha formado desde varios años atrás, también fue la ganadora del PED, así como el Comité del Deporte Adaptado de Guasave, al cual pertenece, y Luis Carlos López, tercer lugar en Deportista Paralímpico.

SCORE 7D NOROESTE .COM
Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Cortesía Isde
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
El halterista Jorge Adán Cárdenas Estrada, recibe el abrazo del Gobernador Rubén Rocha Moya.
Fotos:
NOROESTE/REDACCIÓN

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Obligados a mejorar

NOROESTE/REDACCIÓN

La primera vuelta ya es cosa del pasado, aunque para Tomateros de Culiacán no se tratará de hacer “borrón y cuenta nueva”, ya que luego de culminar sotaneros, están obligados a buscar los primeros lugares para tratar de meterse a la postemporada de la campaña 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Los guindas fueron barridos por Yaquis en Ciudad Obregón el pasado fin de semana, lo que se combinó con par de victorias de Charros de Jalisco en casa de Venados de Mazatlán, los condenó al fondo del standing.

Aunque luce complicado lograr dicha hazaña, tampoco se puede desahuciar a los dirigidos por Benjamín Gil, ya que en la historia de la Mex-Pac se han registrados casos como el de los de la capital sinaloense.

Se espera que la directiva culiacanense realice ajustes conformen avancen los primeros encuentros de esta parte complementaria de la temporada e incluso, se ha manejado que contarían con Joey Meneses, estelar pelotero que este mismo año

Tomateros de Culiacán está obligado a terminar entre los mejores equipos, para mantener sus aspiraciones por

DE NOVIEMBRE A JUEVES

DE NOVIEMBRE Obregón en Jalisco Monterrey en Culiacán Guasave en Los Mochis Hermosillo en Mexicali Mazatlán en Navojoa

debutó en plan grande con los Nacionales de Washington, en las Grandes Ligas.

Por su parte, el rival en turno para Tomateros será Sultanes de Monterrey, que tampoco la pasó del todo bien, concluyendo en el octavo puesto gracias a que sacaron las escobas ante Águilas de Mexicali, club que precisamente culminó un lugar arriba de los regios.

Por tal motivo, la serie entre guindas y norteños podría ser catalogada desde ahorita como clave en las aspiraciones por llegar lo mejor

ASÍ TERMINÓ LA PRIMERA VUELTA

Los mazatlecos tuvieron una buena participación en Vallarta.

VOLEIBOL

Regresan a casa con el título desde Puerto Vallarta

Cada día más acoplados como pareja, el olímpico en Río 2016, Lombardo Ontiveros, y Jorman Osuna, regresaron con el primer lugar de la tercera edición del Campeonato Nacional de Voleibol de Playa 2022.

La dupla entrenada por Salvador González se alzó como la mejor de la categoría Profesional (Libre), en la rama varonil.

La experiencia de Lombardo Ontiveros ha influido de forma positiva en Jorman, el jugador de más de dos metros de estatura originario de la comisaría El Vainillo, logrando con ello superar al equipo de Baja California Norte, en dos sets, en los cuartos de final, dejar en el camino a Puerto Vallarta dos sets por cero, en la semifinal y dar cuenta en la final del representativo de la UAS integrado por Juan José Espinoza y Franki Hernández, en tres parciales, equipo que también entrena en Mazatlán.

posicionados a fin de año, con la esperanza que les alcance para obtener un boleto para las también conocidas como “fiestas de enero”.

Hasta el momento, ninguno de los equipos ha anunciado de manera oficial a sus lanzadores abridores para estos tres encuentros, que tendrán lugar en el estadio Tomateros, a partir de las 19:05 horas.

Dividida en tres categorías: Profesional (Libre), Juveniles Sub-17 (2005-2006) y Sub-15 (2007-2008), la competencias se llevó a cabo del 18 al 20 de noviembre en Playa Camarones, con la participación de 115 equipos de 15 estados de la República.

Los otros representativos porteños, conformados por Iván Yepez y Heraclio Ibarra, así como Ulises Ontiveros y Jesús Sarmiento, culminaron su participación en tercer y quinto lugar, respectivamente.

8D SCORE
NOROESTE .COM
Martes 22 de noviembre de 2022.
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Campeonato Nacional
NOROESTE/REDACCIÓN
calificar a la postemporada
Fotos: Cortesía Tomateros de Culiacán Tomateros de Culiacán deberá iniciar con todo la segunda vuelta, para tratar de ganar el terreno perdido tras ser sotaneros en la primera mitad de la temporada.
Equipo G P JV Pts. Hermosillo 21 14 - 10.0 Guasave 20 15 1.0 9.0
19 16 2.0 8.0 Los
19 16 2.0 7.0
19 16 2.0 6.0
16 19 5.0 5.5
16 19 5.0 5.0
16 19 5.0 4.5
15 20 6.0 4.0
14 21 7.0 3.5
PRÓXIMAS SERIES MARTES 22
24
Obregón
Mochis
Mazatlán
Navojoa
Mexicali
Monterrey
Jalisco
Culiacán
Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 22 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.