CULIACAN 220623

Page 1

Juicio por luminarias contra ‘El Químico’ Benítez Torres

Vinculan a proceso a 4 ex funcionarios

HUMBERTO QUINTERO

La mañana de ayer, integrantes del gabinete de Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, afrontaron una vez más el juzgado con sede en Culiacán para escuchar la imputación en su contra por la adquisición ilegal de luminarias a la empresa Azteca Lighting, juicio que concluyó con su vinculación a proceso. Los acusados son Nayla Adilene Velarde Narváez, ex Oficial Mayor; Bernardo Eduardo Alcaraz Conde, ex coordinador de la Comisión de Hacienda; Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, ex Director de Obras Públicas; y José David Ibarra Olmeda, ex Director de Servicios Públicos, todos del Ayuntamiento de Mazatlán bajo la administración de Benítez Torres, estuvieron ante el Juez de control, Adán Alberto Salazar Gastélum. En una primera instancia, los defensores de los acusados solicitaron un nuevo diferimiento, argumentaron que previo a ingresar a la sala recibieron de la Fiscalía un dictamen de grafoscopía referente a la falsificación de firmas.

Sin embargo, la Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, Nereida Avilés Aceves, expresó que dicho documento no influiría en la defensa de los imputados presentes, puesto que no tenía relación con ellos y se tomó un receso..

Una vez retomada la audiencia, el Juez determinó que no existía impedimento alguno para que la Fiscalía pudiera formular la imputación en contra de los señalados y dio espacio a que expusieran la carpeta de investigación.

En una audiencia de más de siete horas, ex funcionarios del Ayuntamiento de Mazatlán de la administración de ‘El Químico’ son vinculados a proceso por el caso de la compra irregular de luminarias de Azteca Lighting

BUSCAN SACAR LA CASTA

Más de 7 horas duró la audiencia en la que cuatro ex integrantes del equipo de “El Químico” fueron vinculados a proceso.

Dentro de los señalamientos, destacó la compra de dos mil 139 luminarias tipo UFO por un monto total de 400 millones 864 mil 204.47 pesos mediante el contrato de adjudicación directa OM-UA 145/2022, lo cual, de acuerdo a lo expuesto, debió licitarse por exceder los montos máximos para adjudicar directamente.

Fue demostrado que los cuatro imputados presentes firmaron el acta de cesión 87/2022 con el cual aprobaron y autorizaron el contrato, así como todas las cláusulas de precio, proveedores y plazos de entrega, todo esto como integrantes del Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de Mazatlán. Con esto, los agentes del Ministerio Público requirieron al

Juez el auto de vinculación a proceso a las 11:10 horas. El desahogo de la carpeta de investigación culminó a las 14:59 horas y nuevamente fue solicitado el auto de vinculación a proceso a las 15:10 horas, previo a cederle la voz a los abogados defensores y comenzar el debate del juicio. Casi como orquesta, los cuatro abogados particulares expresaron al Juez que todo se trataba de una falta administrativa mas no un delito penal, esto en busca de que la autoridad no vinculara a proceso a sus representados. Por otro lado, justificaron que sus clientes no estaban capacitados para cumplir con las funciones que implica el Comité de Adquisiciones, pero sus cargos

públicos los vincularon directamente, en aras de desentenderse de la celebración del contrato. Entrados al debato, Nereida Avilés sentenció que al formar parte de dicho comité son responsables de cuidar los recursos del Ayuntamiento, por lo que resultó una irresponsabilidad firmar actas de las que desconocen su contenido; por último, señaló que los acusados actuaron con dolo puesto que conocían de un contrato con la misma empresa que aún estaba en deuda, y aun así decidieron autorizar uno por una cifra 10 veces mayor. El Juez Salazar Gastélum dio a entender que si bien los actos de los imputados no fueron directamente sobre el contrato millonario de las luminarias, ellos tuvieron oportunidad de impedirlo, más cuando había un antecedente de incumplimiento por la misma empresa. Por esto, explicó que la conducta de los señalados fue irregular porque no cumplieron con las funciones que requiere formar parte del Comité de Adquisiciones, pues fueron irresponsables, irregulares y dolosas.

A las 17:05 horas dio por cerrada la audiencia luego de dar 4 meses de plazo para investigación complementaria a petición de la defensa.

Sinaloa tendrá presencia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe con 29 deportistas y dos entrenadores. 4D y 5D

CASTIGADO POR SANTOS

Dorados de Sinaloa pierde por 31 ante Santos Laguna en partido de pretemporada. 4D

Piden a Marcelo Ebrard apoyar pesca, agricultura y ganadería en Mazatlán

El ex Secretario Técnico de la Secretaría de Turismo estatal cumplirá su condena en el Centro Penitenciario Goros 2.

JUSTICIA

Condenan a

LAPO

a 8 años de prisión

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Luis Ángel Pineda Ochoa perdió la batalla legal con la que se defendió desde que fue hallado culpable por un juez, de cometer el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública, y esta semana comenzará a cumplir su condena de ocho años y tres meses. El ex Secretario Técnico de la Secretaría de Turismo estatal, que fue acusado de firmar y cobrar cheques por supuestas campañas publicitarias turísticas en el extranjero, cumplirá su condena en el Centro Penitenciario Goros 2, a pesar de que su acusación y proceso legal lo llevó en Culiacán y su delito lo cometió cuando laboró en las oficinas de Mazatlán.

Según la última resolución de un juez, Pineda Ochoa fue hallado culpable por firmar y sacar los cheques que luego cobrarían sus familiares o los depositarían en sus cuentas, entre el 1 de julio al 4 de noviembre de 2014.

Además de los ocho años y tres meses de condena, Pineda Ochoa deberá pagar una multa de 36 mil 885.20 pesos por cometer el delito y fue inhabilitado por 16 años y seis meses de ocupar algún cargo en la función pública.

El LAPO también deberá pagar 8 millones 651 mil 798.52 pesos como reparación del daño.

BELIZARIO REYES EL VAINILLO, MAZATLÁN._ La suficiencia alimentaria y energética es esencial para que el País no esté de rodillas o dependiendo de otra nación, manifestó el ex Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, en su visita este miércoles a Mazatlán y Concordia donde le pidieron que de llegar a la Presidencia de la República apoye al sector primario de la pesca, agricultura y ganadería.

“Estás en la Cuenca Lechera más grande del estado de Sinaloa, que es Mazatlán, nosotros producimos aquí arriba de 80 mil litros diarios de leche y ahí pues cuando tú llegues a la Presidencia, que no nos cabe la menor duda que vas a estar ahí, queremos que nos apoyes y te estoy hablando a nombre de todos los ganaderos, un precio justo de leche”, dijo el presidente de la Asociación Ganadera local de Mazatlán, José Antonio Lizárraga.

“Los ganaderos yo siempre les he dicho que no pedimos apoyo de nada, queremos un precio justo, con un precio justo no ocupamos ningún apoyo de nada, nada más un precio justo en el becerro y en el litro de leche, estoy hablando por los ganaderos y yo soy el que los representa aquí Marcelo y las puertas están abiertas y ojalá que un día nos puedas acompañar en la Asociación Ganadera para hacerte un evento más grande y con todos los ganaderos, nosotros en la Asociación tenemos 2 mil 300 socios”.

En su mensaje en el rancho La Laguna, en la comunidad de El Vainillo, el sur del municipio de Mazatlán, el dirigente ganadero reiteró el deseo de que ojalá Marcelo Ebrard pueda regresar a Mazatlán y ser Presidente de la República. Por la mañana el ex Canciller se reunió con dirigentes de cooperativas pesqueras de Playa Norte, en Mazatlán, quienes le pidieron que de llegar a la Presidencia de la República se cree una Secretaría de Pesca, que no esté junto con Agricultura, pues son dos áreas diferentes.

Posteriormente se trasladó a la comunidad de Aguacaliente de Gárate, Concordia, para escuchar

Marcelo Ebrard Casaubón se puso a ordeñar una vaca en un rancho de El Vainillo. las peticiones de los pobladores y hacer un recorrido por la deshidratadora Natudes. Los pobladores le pidieron que ese pueblo sea beneficiado por el agua de una de las presas del sur del estado y les recordaron que un gran porcentaje de candidatos y precandidatos van y vienen a esa comunidad a que les hagan un listado de necesidades, pero se piensa que ya conocen las necesidades de todos los pueblos de México.

“Si a cada uno de nosotros nos preguntan cuál es tu sueño, pues el mexicano tiene muchos sueños, pero aparte de soñar, Marcelo, lo más importante es despertar”, dijo uno de los vecinos. “Quiero pedirle muy encarecidamente que si usted llegar a la Presidencia de la República, que seguramente así será, hagámoslo, es decir, que los mexicanos soñemos, pero que despertemos y hagamos, México necesita no al Presidente sólo, necesita al pueblo todo junto”.

Ya en el rancho de El Vainillo, al ex Canciller lo invitaron a ordeñar una vaca, a lo que aceptó.

En su mensaje en la reunión con los ganaderos mazatlecos recordó que en el 2018 acudió a esta región de varios estados del país como Jalisco, Nayarit, Durango, Sinaloa, Baja California, entre otros, a cuidar el voto y Sinaloa fue el que más

El ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón lanza la atarraya en Playa Norte de Mazatlán.

votos dio a favor de López Obrador después de su natal Tabasco, a nivel nacional. “Y por eso estoy aquí porque la gratitud nobleza obliga, hay que venir a ver a la gente que nos ha cobijado, por eso estoy aquí, es también un compromiso, porque siempre hay muchos temas, el precio de a la leche, el precio al maíz, ahora está el Gobernador viendo los medios allá en México, el precio que dices tú también de la leche que se paga muy bajo, además demasiada gente ya no produce, por eso tenemos que ver que eso se mejore, que eso vaya para arriba”, continuó Ebrard.

En su primera gira en busca de ser nombrado como Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, como le llama el Movimiento de Regeneración Nacional a sus aspirantes a la candidatura presidencial en el 2024, nombradas por el actual presidente de la República como “corcholatas”, reiteró que atiende esta invitación de visitar Sinaloa consciente de que las y los sinaloenses tienen muchas cosas que decir, lo que no se puede desahogar en un rato.

JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18406 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Iluración Roberto Armenta
SCORE
Foto: Cortesía Isde
Foto: Cortesía Dorados
Foto: Noroeste
RECORRIDO
Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
NOROESTE.COM COBERTURA AMPLÍA n Lanza atarraya en Playa Norte ESTATAL 6B

Clima caliente en la República Mexicana

¡Arde México con una nueva ola de calor!

La ola de calor supera 45 grados en 9 estados; hay reportes de apagones y otros daños; ajustan cifra de fallecimientos debido a las altas temperaturas

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La población de México está viviendo una nueva ola de calor que ha causado al menos una muerte en las últimas semanas y decenas de casos de daños a la salud asociados a las altas temperaturas. La Secretaría de Salud informó este miércoles que desde enero hasta el 14 de junio pasado se han registrado ocho fallecimientos: tres en Veracruz, dos en Quintana Roo, así como un deceso en Oaxaca por golpe de calor, y dos muertes en Sonora, una por esta causa y otra por deshidratación.

Se prevé que este clima continúe e, incluso, se superen los 45 grados en nueve entidades, lo cual ha llevado a las autoridades a tomar acciones urgentes.

Reporte de Salud sobre las altas temperaturas

El Presidente Andrés

Manuel López Obrador indicó que en junio sólo se tiene registrada una muerte por las altas temperaturas.

“Les voy a mostrar una gráfica de los que han fallecido por el calor (desde enero).

Esta es de la Secretaría de Salud. Ocho. En junio, que es el mes de más calor, éste, cuando empezamos, uno”.

Otra de las consecuencias de esta ola de calor es que en algunos estados, y sobre todo por parte del sector empresarial, se han reportado apagones, a pesar de que el Presidente y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han asegurado que está garantizado el suministro eléctrico durante esta temporada en la que hay una demanda máxima de energía.

Este día, por ejemplo, el diario El País dio a conocer cómo en Huetamo, Michoacán, el tercer municipio más caluroso del territorio, varios comercios se han visto obligados a cerrar sus puertas por la falta de energía, al tiempo que las personas han tenido que

JUSTICIA

Las altas temperaturas de la temporada se han sentido en la entidad.

enfrentar las altas temperaturas sin aire acondicionado, ni ventiladores ni refrigeración para preservar los alimentos. De acuerdo con este medio, situaciones similares se han vivido en otros municipios de la entidad, así como en Sinaloa, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Yucatán. El calor, de norte a sur El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) previó que la tercera onda de calor origine temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Nuevo

Una de las marchas en conmemoración de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

Actúa FGR contra 16 militares de caso Iguala

MÉXICO._ Raquel Ivette

Duarte Cedillo, Jueza Segunda de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, con sede en Toluca, giró órdenes de aprehensión contra 16 militares presuntamente implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, nueve meses después de que la Fiscalía General de la República había pedido cancelarlas.

Entre los militares está el coronel Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

En la lista de soldados con orden de aprehensión están Omar Torres Marquillo, Uri Yashiel Reyes Lazos, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Juan Sotelo Díaz, Santiago Muñoz Pilo, Francisco Narváez Pérez y Ramiro Manzanares Sanabria.

También Eloy Estrada Díaz, Juan Andrés Flores Lagunes, Oscar Cruz Román, Ezequiel Carrera Rifas, Joel Gálvez Santos, Felipe González Cano, Roberto de los Santos Eduviges y Enrique Martínez Chávez, todos ellos integrantes de los Batallones 27 y 41 de Infantería, ubicados en Iguala, Guerrero. El 14 de septiembre de 2022,

antes del octavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y, sin consultar a Omar Gómez Trejo, entonces titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, de la FGR, agentes del Ministerio Público Federal se desistieron de 21 de las 83 órdenes de aprehensión libradas el 19 de agosto del 2022 contra presuntos implicados en dicho caso, una decisión que favoreció a 16 miembros del Ejército. Asimismo, se cancelaron las órdenes de aprehensión que un juez libró contra el titular de la ahora extinta Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera; así como al ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la misma entidad, Leonardo Octavio Vázquez Pérez; y, contra la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia guerrerense, Lambertina Galeana Marín. No obstante los militares que quedaron con órdenes de aprehensión fueron: el general Brigadier José Rodríguez Pérez, por el presunto delito de delincuencia organizada. Asimismo, el capitán José Martínez Crespo, el sargento de Primera Infantería, Eduardo Mota Esquivel, y, el subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa, por los probables delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

León, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Las temperaturas de 40 a 45 grados se darán en Baja California Sur, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Sinaloa; las de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, y las de 30 a 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala.

“Debido a las altas temperaturas registradas, se recomienda a la población evitar exponerse

a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil”, recomendó la dependencia. En ese sentido, las autoridades estatales han implementado una serie de medidas para contrarrestar los posibles daños ante las altas temperaturas. Es el caso de los gobiernos de Campeche, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los cuales redujeron los horarios de clase, e incluso en esta última entidad se acortó la jornada laboral.

En las últimas semanas, México ha sufrido los efectos de la tercera ola de calor, con altas temperaturas generalizadas en el País.

TEMPERATURAS Sistema eléctrico opera en ‘alerta’

MÉXICO._ El Centro Nacional de Control de Energía declaró este martes al sistema eléctrico, en “estado operativo de alerta”, debido a la fuerte demanda ante las altas temperaturas registradas en los últimos días en todo el País.

Sin embargo, este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la alerta del CENACE era de rutina y no había dificultad.

“Que no hay ningún problema, ellos lo saben, nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo porque imagínense que hay apagones. Entonces no hay todavía nada y ya están con este alarmismo”, indicó.

“Entonces además de que es nuestra responsabilidad que no falte la energía eléctrica, yo les digo no hay problema [...] Es de rutina, porque hay un margen de reserva y se reduce porque hay más consumo, pero no tenemos dificultad en nada”, agregó, quien dijo, además, que estaba garantizado el servicio, “sin problema”. “Nos dan la oportunidad de mostrar cómo exageran y cómo mienten”, acusó.

López Obrador descartó que en el norte del País hubiera problemas de servicio eléctrico y afirmó que la falta de luz en algunas zonas del territorio nacional, era un hecho aislado.

En una nota, el CENACE reportó que a las 19:44 horas del martes 20 de junio, el Sistema Interconectado Nacional se declaró en estado de alerta, por un margen de reserva operativa menor al 6 por ciento.

El 18 de junio de 2023, la Comisión Federal de Electricidad indicó que no se preveían afectaciones en materia de suministro de energía eléctrica en el País durante el verano, ni siquiera ante las demandas por las altas temperaturas.

LLAMADO GABINETE Y GOBERNADORES DE LA 4T Pide AMLO evitar promover a ‘corcholatas’ en el Zócalo

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Que la celebración por el quinto año de su triunfo electoral no sirva como plataforma de promoción para la y los precandidatos de Morena y partidos aliados que buscarán su nombre en la boleta para las elecciones de 2024, pidió el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

A unos días de cumplirse el quinto aniversario de su triunfo, el Presidente López Obrador convocó a los integrantes de su Gabinete, al dirigente nacional de Morena y a gobernadores de la Cuarta Transformación.

Luego de que concluyera el evento, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena y Gobernador de Sonora, reveló que el motivo fue para la organización del evento programado para el próximo 1 de julio referente al triunfo electoral del mandatario mexicano.

Sin embargo, posteriormente reveló Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, solicitó a los participantes a que adivirtieran a simpatizantes sobre el comportamiento que deben de tener en el día de la celebración, esto en relación al proceso interno de Morena para designar a su candidato presidencial en 2024.

Es por ello que, recalcó, el festejo debe de centrarse en eso y no en la sucesión presidencial del partido gobernante rumbo al próximo año.

“Hay que respetar el evento, hay que concentrarse en el

López Obrador se reunió en Palacio Nacional con su gabinete legal y ampliado, así como con 23 mandatarios estatales.

evento, lo importante es el evento, no debe de haber ni aplausómetros y menos aún expresiones negativas para nadie, debe haber respeto, sobre todo el respeto al pueblo de México qué logró esta victoria el 1 de julio de 2018”, dijo Batres.

Fue la primera reunión a la que acudió Luisa María Alcalde Luján, recién nombrada titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en relevo de Adán Augusto López Hernández, quien es una de las llamadas “corcholatas” de Morena, y que busca ser candidato a la Presidencia de la República de dicho partido, en las elecciones de 2024. Asimismo, la reunión con el Presidente de la República fue la primera a la que acudió Delfina Gómez Álvarez, como gobernadora electa del Estado de México, luego de haber ganado las elecciones estatales realizadas el 4 de junio de 2023.

CERO POLITIQUERÍA

EL 1 DE JULIO

- El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las llamadas “corcholatas” a no llevar porras a la celebración que se llevaría a cabo el 1 de julio de 2023, en la Plaza de la Constitución o Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de los cinco años de su triunfo electoral.

- Subrayó que todos los aspirantes a la candidatura presidencial de la “4T” estaban invitados a dicho evento, pero irán en calidad de ciudadanos, por lo que solicitó “cero politiquería”.

Aunado a lo anterior, el encuentro con López Obrador se da a tres días del inicio del proceso interno de Morena, para elegir al eventual candidato o candidata presidencial, bajo el nombre de coordinador nacional en Defensa de la Cuarta Transformación.

2A Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Foto: Gobierno de México
Foto: Carlos Zataráin CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ

SUSTITUYE A RAFAEL MARÍN MOLLINEDO

Nombra AMLO a André Foullon como titular de Aduanas

Foullon fue comandante de la Tercera Región Militar en Mazatlán; Mollinedo será embajador en la OMC

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO.-_ El General de división retirado y ex subsecretario de la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum, fue designado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como el nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas, tras la salida de Rafael Marín Mollinedo. Foullon Van Lissum fue comandante de la Tercera Región Militar en Mazatlán. En La Mañanera de este miércoles, López Obrador informó que Marín Mollinedo será el embajador de México en la Organización Mundial de Comercio (OMC), organismo

PROCESO INTERNO

internacional encargado de administrar los acuerdos comerciales entre los países que lo integran. “El actual director de aduana, Rafael Marín Mollinedo va a ser embajador en la Organización Mundial de Comercio y en aduana va a ocuparse el general de división retirado André Georges Foullon Van Lissum seguimos limpiando de corrupción y que no haya corrupción”, recalcó López Obrador en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

“Para que tengan antecedentes, cuando me tocó decidir sobre quién podía hacerse cargo de la Secretaría de la Defensa, él estuvo en la terna,

Denuncia MC a Morena por actos anticipados

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Una nueva denuncia en contra de la y los aspirantes de Morena y sus partidos aliados -del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM)- a la candidatura presidencial por uso indebido de recursos públicos y actos anticipados de campaña, fue presentada ante el INE por integrantes de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados.

El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, compartió a través de sus redes sociales la primera hoja de la denuncia donde se lee que es contra Claudia Sheinbaum Pardo, Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal Ávila y Manuel Velasco Coello. El documento señala que los eventos que realizaron la y los participantes del proceso interno de Morena para abanderar la candidatura presidencial de Morena rumbo al 2024 en Jalisco, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León son actos anticipados de precampaña y campaña.

Álvarez Máynez subrayó que el Artículo 226 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) refiere que los actos proselitistas realizados antes del comienzo de las precampañas, serán sancionados por el INE con la negativa del registro a la precandidatura.

“Lo que está haciendo Morena se llama PRECAMPAÑA. Y es ILEGAL”, escribió el emecista en sus redes sociales.

La y los aspirantes de Morena empezaron a recorrer el país el pasado lunes 19 de junio como parte de su acuerdo aprobado por su Consejo Nacional en busca de ser la Coordinadora o el Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en 2024, y lo harán hasta el hasta el 27 de agosto.

Además, contarán con un tope de gastos de 5 millones de pesos para financiar viáticos y logística de eventos de sus políticos en competencia.

El pasado 12 de junio, un día después del acuerdo de Morena, Jorge Álvarez Máynez y el Diputado Salomón Chertorivski presentaron una primera impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del acuerdo de Morena, pues aseguraron que éste viola las leyes electorales y la Constitución.

De acuerdo con los legisladores emecistas, al impugnar el acuerdo aprobado por el Consejo Nacional de Morena se busca promover un juicio para proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía.

Promoción del juicio

Por medio de redes sociales, el legislador Jorge Álvarez Máynez confirmó la promoción del juicio para la protección de los derechos político electorales de la ciudadanía ante la Sala Superior del TEPJF.

Asimismo, recalcó que la convocatoria a la que se someterán los aspirantes a la candidatura oficialista, va en contra de la Ley Electoral y la Constitución. También refirió que “ignora los plazos de la Ley, desprecia la fiscalización y rompe con los principios de equidad en la contienda y de legalidad”.

fue de los que dejé al final por ser una gente recta, honesta, preparada. (…) Necesitamos seguir limpiando de corrupción las aduanas portuarias y fronterizas para que no haya contrabando, que no haya tráfico de drogas y no haya evasión fiscal”, subrayó. Foullon Van Lissum ha sido agregado militar en la Embajada de México en Estados Unidos y fue subdirector y director del H. Colegio Militar, institución a la que ingresó desde el 1 de septiembre de 1971 como cadete.

En marzo de 2020 tomó protesta como subsecretario de la Defensa Nacional.

En agosto de 2021, el general

El General de división retirado y ex subsecretario de la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum, es el nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas.

André Foullon dejó la subsecretaría de la Sedena, ya que pasó a la situación de retiro; sin embargo, este miércoles fue nuevamente nombrado por AMLO. Foullon Van Lissum es originario de la Ciudad de México. Sus condecoraciones abarcan: distinción militar, mérito militar, mérito docente, mérito en la campaña contra el narcotráfico de 2/a clase y se le concedió permiso para aceptar y

usar la condecoración por servicio meritorios que otorga el ejército de los Estados Unidos. El Presidente anunció que Rafael Marín Mollinedo será embajador en la Organización Mundial del Comercio. “Es economista y va a esa misión. Nos importa mucho fortalecer las relaciones con los países europeos y estamos pensando en la firma de un tratado con la Unión Europea y va a trabajar sobre esto”, apuntó.

Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Jorge Álvarez Máynez, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano. Foto: Especial

Los miembros del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Sinaloa ven la tempestad y no se hincan. Operan como una fría jaula de hierro en tiempos donde la masa amenaza con destruir todo de signo de indolente racionalidad burocrática.

En el País está presente una fuerza política avasalladora que persistentemente cuestiona la vigencia de organismos autónomos y descentralizados del Gobierno por considerarlos onerosos e ineficaces, y los de aquí no contribuyen con su trabajo a la defensa de las instancias que velan por la salud democrática.

La ciudadanía está ávida por que se atiendan los escándalos por malversación de recursos públicos; y en cambio, las instituciones en Sinaloa que pudieran hacerlo, prefieren enfrascarse en laberintos leguleyos, como ahora que están poniendo trabas para que la sociedad civil tenga sus representantes en el sistema local anticorrupción.

EDITORIAL Decidan cuidarse

La soberbia no les deja ver que los altos índices de impunidad en Sinaloa son ocasionados por un sistema anticorrupción muy pobre en resultados. Desde su creación en 2017, alrededor de 20 servidores públicos han sido acusados por diversos delitos relacionados al desempeño irregular de sus funciones, aunque tan solo uno de ellos, Luis Angel Pineda Ochoa, ha sido sentenciado. Por eso la integración de auténticos representantes de la sociedad civil en el Sistema Anticorrupción es fundamental y ya no puede postergarse por más tiempo. Y es que originalmente el sistema contempló un espacio ciudadano, el CPC, pero inmediatamente fue cooptado por intereses contrarios, salvo algunas valiosas excepciones, como lo fue el caso de Norma Sánchez Castillo. Los otros primeros integrantes del CPC fueron designados sin contar con el perfil ciudadano que se requería para ocupar el cargo.

Es cierto que para quienes viven en regiones como Sinaloa, vivir bajo el calor es una de las condiciones más comunes, aunque cada año las quejas se repiten una y otra vez.

Pero no porque se trata de una condición que los sinaloenses viven una y otra vez cada año, significa que la gente deba descuidarse y poner en riesgo hasta su vida.

Sí, los veranos en Sinaloa son intensos, tal vez no tanto como otros lugares del norte de México, o de la costa sur del Pacífico mexicano, pero también llegan a ser demasiado extremos, sobre todo cuando el nivel de calor sobrepasa los niveles habituales de la entidad.

Y al ser una entidad con una amplia franja con comunidades costeras y zonas con ríos, a eso se le suma además el nivel de humedad que se genera. Por eso, todo mundo anda sudoroso.

En medio de las transiciones entre una temporada fresca a una de calor, las quejas se incrementan entre la población porque las altas temperaturas llegan de una y hay que buscar la manera de convivir con el calor, como se hace cada año.

Sin embargo, no por saber convivir, como se ha dicho antes, significa que la población deba confiarse y exponerse al calor intenso que se ha vivido últimamente en el País.

Como en muchos de los asuntos que están relacionados con la salud, está claro que si algo debe complementar la exigencia de mejores condiciones en los servicios es la de una población mejor preparada para saber prevenir padecimientos y uno de ellos es el relacionado con los del calor.

Aunque se esté acostumbrado a las altas temperaturas, la gente debe entender que exponerse de manera directa al calor tiene un impacto en la salud que pone en riesgo la vida, como los golpes de calor, y evitarlos o afrontarlos protegidos es la mejor medida.

Nadie debe arriesgarse en estos días en que el calor se ha sentido más intenso y buscar estar protegido, bien hidratado, sobre todo, es lo mejor para cada uno. Hay que hacerlo de manera correcta.

De todos ellos el personaje más polémico es Sergio Avendaño Coronel, que fue incorporado a pesar de su amplio historial como servidor público, y que se ha enquistado con todo y que llegó a reconocer que funge como abogado defensor de un ex delegado de la Sedatu vinculado a proceso por presunto desvío de recursos.

Y ahí sí, los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción no se pusieron tan exquisitos ni meticulosos, siendo que debieron destituir a Sergio Avendaño por ese flagrante conflicto de interés y porque la Ley además prohíbe que los miembros del CPC tengan un empleo que les impida el libre ejercicio de los servicios que prestan al sistema. Lo dejaron seguir, y ahí se quedó para entorpecer lo más que se pueda el combate a la corrupción. Recientemente, en diciembre de 2022, cuando se lanzó la convocatoria para renovar el CPC, Avendaño envió una carta a la nueva y todavía vigente Comisión de Selección, amenazando a sus integrantes de consecuencias penales si en el pro-

ceso se desechaba a candidaturas que estuvieran relacionadas a la función pública. En pocas palabras, quería sabotear el proceso, o infiltrar a gente como él, para que más políticos acapararan los pocos espacios reservados para la ciudadanía. Pero como no lo logró, la semana pasada mandó elaborar mediante la Secretaría Técnica del Sistema un dictamen jurídico con el que ahora se pretende desconocer el último proceso de designación y de esa forma impedir la contratación de las nuevas tres integrantes del CPC que ya tomaron protesta frente a la Comisión de Selección. Algo totalmente fuera de razón, dado que ni la Secretaría Técnica, ni el Órgano de gobierno tienen la atribución de validar o desconocer el procedimiento de designación. El Comité Coordinador no es un ente supervisor del Comité de Selección, sus integrantes confunden sus facultades, que no son las de un Juez de Distrito. Su obligación en este caso, es simplemente incorporar cuanto antes a las designadas mediante contrato, para que de esa manera puedan

CIZAÑAS DE CECEÑA

comenzar a realizar las funciones para las cuales fueron elegidas. Por eso hoy jueves la Comisión de Selección tendrá una sesión ordinaria, donde se ratificará la votación que ya fue realizada, y con lo cuál se enviará un exhorto a los miembros del Comité Coordinador del Sistema anticorrupción, y a la Secretaría Técnica para que cumplan con lo que les corresponde, de no hacerlo estarían incurriendo en faltas administrativas que pudieran separarlos de su cargo.

* El Comité coordinador del sistema anticorrupción está integrado por: la Auditora Superior del Estado, Emma Félix Rivera; el Magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Francisco Galicia Morales; la representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado,AnaGutiérrezArellano;el Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda; el comisionado presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, José Luis Moreno; la titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Nereida Avilés Aceves; y el presidente del Comité de Participación Ciudadana, Sergio Avendaño Coronel.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Deepfake: engaño convincente (4)

WIKIPEDIA (editado): “Se cree que se podrían utilizar deepfakes para ayudar a las personas a enfrentarse con la pérdida de seres queridos, reviviéndolos durante unos minutos para así permitir a los familiares despedirse del difunto definitivamente, en caso de que no hubieran tenido la oportunidad de hacerlo en el momento adecuado. Además, también habría la posibilidad de poder ayudar a personas con Alzheimer a interactuar con rostros jóvenes que podrían recordar de otras épocas de su vida. Respecto al audio, aquellas personas que por culpa de alguna enfermedad hubieran perdido su voz, se les podría volver a crear para que pudieran interactuar verbalmente con la gente. Eso ya se ha visto con el caso de Stephen Hawkings, aunque su tecnología no intentaba simular la voz que él tenía anteriormente. Quien realmente fue uno de los primeros en llevar a cabo esa innovación fue el crítico cinematográfico Roger Ebert, quien al perder su voz a causa de un cáncer, la quiso volver a recuperar con el uso del audio deepfake. Esa operación la llevó a cabo la compañía CereProc con éxito, a partir de muchas horas de audio de la voz de Ebert cuando aún tenía voz para que el ordenador la pudiera procesar y crear de cero sintéticamente. Ámbito empresarial

Un ejemplo muy claro e ilustrativo del empleo de deepfakes en el ámbito empresarial es la posibilidad que uno pudiera probarse la ropa por internet a través de un personaje artificial creado a partir de un deepfake con las propias proporciones, figura, etnia y rostro del cibernauta, elemento que sería totalmente revolucionario y útil en el comercio electrónico (e-commerce). Por otro lado, en los videojuegos, el audio deepfake ha supuesto un gran avance en la mejora de su contenido, ya que permite que los personajes puedan hablar en directo de forma muy realista, a diferencia de hace unos años, donde su intervención era muy falsa y estática. Peligros y preocupaciones

Un deepfake de Kim Jong-Un sobre la democracia occidental.

El nivel de precisión y verosimilitud de los deepfakes, los cuales mejoran constantemente a un ritmo muy elevado, hace que cada vez sea mucho más difícil de diferenciar un vídeo, una imagen o un audio falso de uno de real, porque mientras difundir información falsa es mucho más sencillo, comprobar y autentificar la información cierta es bastante más complicado.

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico

El Presidente y la narrativa de Xóchitl Gálvez

En los casi cinco años que lleva en el cargo, el Presidente López Obrador se ha dedicado en su comparecencia mañanera a construir el perfil del candidato a sucederlo y el discurso con el programa a seguir. Desde el inicio de su mandato una preocupación central de todo Presidente es cómo hacer frente al tema de quién habrá de sucederlo. Se propone siempre que sea de su partido y de ser posible alguien cercano. Dice el dicho que nunca se sabe para quien se trabaja. En estos años, el Presidente lo ha estado haciendo para la Senadora Xóchitl Gálvez, que está en el Senado por el PAN pero no milita en ese partido. De los precandidatos de Morena, las llamadas corcholatas de López Obrador, nadie cumple mejor con el perfil que ha venido construyendo el Presidente que Gálvez.

Nació en el seno de una familia de extrema pobreza en una comunidad indígena de Hidalgo y las llamadas corcholatas en el seno de familias de la clase media y media alta de la Ciudad de México, Tabasco y Zacatecas. A partir de ahí, del origen, se construye la narrativa que sostiene Gálvez con su propia vida y a la que el Presidente hace referencia todas las mañanas, aunque sin pensar en ella. Él en los hechos se ha convertido en el mejor de sus aliados. El centro de la narrativa es simple y poderoso: una mujer indígena que nació en la miseria, que de la primaria a la universidad estudió en el sistema escolar público, que por su propio esfuerzo venció la discriminación y todos los obstáculos para salir adelante. Nadie puede “acusar” a Gálvez de ser parte de los conservadores bur-

gueses. Y sí de todo lo contrario. En el marco del discurso presidencial, sus llamadas corcholatas son claramente hijos e hija de una burguesía clase media acomodada. De ser Gálvez la candidata a la Presidencia por la Oposición, no sólo está blindada de los ataques del Presidente, sino que estos se convertirían siempre en apoyo a la candidata que nació en una comunidad indígena. Xóchitl Gálvez es muy consciente de su historia, la vive con orgullo y la sabe contar. El discurso político de hoy se construye a partir de contar historias. Ella tiene muchas, las llamadas corcholatas ninguna.

Pienso que cualquiera que sea el método que acuerde la Oposición para elegir a su candidato a la Presidencia, lo va a ganar Gálvez. Por lo pronto ya tiene un publicista que todos los días desde la mañanera trabaja para ella.

Actualmente en los EE.UU, por ejemplo, un estudio del Pew Research Center ha afirmado que uno de cada cinco usuarios de internet se informa de las noticias de actualidad a través de la plataforma de YouTube, mientras la segunda más popular es Facebook, dos webs donde la facilidad para crear un canal propio y promocionarlo de informativo es absolutamente sencillo, rápido y eficaz. Eso obliga a los informáticos a intentar encontrar inmediatamente soluciones para afirmar, comprobar y autentificar el contenido informativo de las redes sociales para evitar que personas con intenciones malévolas manipulen la opinión pública.

Por otro lado, el hecho que este tipo de vídeos y fake news se difundan por las redes sociales tan rápidamente, llegando a millones de personas, está empezando a generar una crisis de fiabilidad de información importante con impactos negativos en la sociedad que actualmente ya es muy wpresente y se llama information apocalypse o ‘infopocalypse’. Consiste en la idea de que la población, al estar tan habituada a encontrarse delante de información engañosa, hasta vídeos y audios, hace que consecuentemente empiecen a dudar de la credibilidad de toda la información que consumen. Así pues, al final, muchos acaban descartando ideas ciertas como falsas simplemente por el hecho que se han acabado aferrando a la idea de que cualquier cosa que ellos no quieran creer, será falsa. Como dice la investigadora Aviv Ovadya en The Washington Post: ‘It’s too much effort to figure out what’s real and what’s not, so you’re more willing to just go with whatever your previous affiliations are’”

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
jorge.ibarram@uas.edu.mx
David Werner recibió el Honoris Causa de la UAS
La confusión y la soberbia envuelven al comité coordinador del Sistema Anticorrupción

La 4T: mienten como respiran

Aún en el país de la simulación por excelencia, lo que hemos atestiguado en los últimos días por parte de los candidatos presidenciales de Morena es impresionante. El grado de cinismo de parte de los candidatos, de los dirigentes, y del propio López Obrador, no tiene límite. En cualquier país normal la descarada violación del espíritu de la normatividad sobre actos anticipados de campaña, gastos no fiscalizados ni tabulados, entrevistas pagadas en medios y reparto de dinero a asistentes a eventos hubiera provocado no sólo un escándalo, sino la cancelación de registro e inhabilitación de aspirantes. En México no. Los candidatos no son candidatos, los mítines no son mítines, las giras no son giras, los espectaculares no son espectaculares, el proselitismo no es proselitismo, las avanzadas y séquitos no son avanzadas y séquitos, los aviones no son aviones y los acarreados no son acarreados. Nada es cierto, pero todo es tolerado por el INE renovado y aplastado: en una palabra, castrado. El problema es la mentira. López Obrador, los dirigentes de Morena y los candidatos mienten repetida e impunemente. No hay consecuencias, ni mucho menos castigo. Pero peor aún, se aprovechan de un electorado en pañales, democráticamente hablando, aprovechándose de la ignorancia de la gente, de la pasividad de los medios, y de un

escrutinio internacional ausente o iluso. La propensión a la mentira de López Obrador es monumental, en asuntos graves como el proceso de selección de candidatos de Morena, el sistema de salud de Dinamarca o Canadá, o histórico-nostálgicos como la muerte de Salvador Allende.

Menciono lo de la salud porque López Obrador acaba de repetir la misma mentira, engañando a millones de mexicanos que sí le creen. En los 15 meses que le restan de sexenio, en los 15 años que podría durar la 4T, durante el próximo medio siglo, México no va a tener un sistema de salud socialdemócrata nórdico o anglosajón, de la misma manera que no vamos a ganar el Mundial. Si acaso, podríamos tener una cobertura universal mediocre, pero real -inexistente hoy, sin el Seguro Populardentro de unos 10 años si AMLO se hubiera propuesto hacerlo, como recomendó Santiago Levy desde 2018, o si alguno de sus precandidatos tuviera el valor de comenzar desde ahora a construir el proyecto. Un sistema al estilo Dinamarca o Canadá es como el césped de St. Anthony’s College en Oxford. Cuando un Rector de la Universidad “X” en América Latina le preguntó al jardinero cómo le hacía para que fuera tan tupido y verde, el encargado respondió: “Mire usted: empieza por barbechar,

Sesgos en medios informativos

EMILIANO TERÁN BOBADILLA eteran@uas.edu.mx

¿Estamos empeorando cada día? ¿El calor, la violencia y las noticias negativas aumentan o es solo una impresión sesgada por los medios de comunicación?

Los algoritmos utilizados por las redes sociales más populares son maestros en captar nuestra atención al ofrecernos información que se ajusta a nuestros intereses y preferencias. El resultado es una realidad distorsionada en la que nos vemos atrapados en extremos, donde amamos u odiamos sin matices. En este contexto, los medios de comunicación también pueden emplear estrategias igualmente discutibles para influir en nuestras percepciones y opiniones. Es crucial explorar a fondo este fenómeno y aprender a discernir la verdad en medio del fragor informativo. En particular, los sesgos presentes en los medios masivos de información pueden producir no solo una concepción errónea de una idea o concepto, sino una distorsión de la realidad que vivimos. El sesgo en los medios se puede entender a través de la estadística. Así como la media representa la tendencia central de un conjunto de datos, el sesgo determina la forma (o simetría) de los datos. De igual manera la presentación de la información en los medios también puede tener un sesgo o desbalance. Cuanto más equilibrada sea su presentación, más confianza podremos tener en ella.

Dentro de los medios masivos, encontramos tres sesgos comunes. El primero de ellos es el sesgo por cobertura, que se

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

ÉTHOS

luego siembra una mezcla de guía y de semilla, después riega, y cuando crezca, comienza a podar, primero con tijera, después con máquina manual. Repite el procedimiento durante 500 años, y le va a salir perfecto. A condición de que llueva, que no haga demasiado calor, y que no lo pisen.” La mentira sobre Allende no reviste la más mínima importancia, salvo para quien dice admirarlo. Cito Reforma, y El Universal dice lo mismo: “Vamos a ir (a Chile), porque se van a cumplir 50 años del asesinato del Presidente Allende…”. Miente López Obrador, y deshonra un gesto extremo, valiente, no de cobardes como otros. Salvador Allende se suicidó, no fue asesinado, en la mañana del 11 de septiembre de 1973. Siempre se supo, siempre los acólitos desvergonzados de la izquierda latinoamericana lo negaron, hasta que la investigación de los restos exhumados en 2011 confirmó lo que todos sus familiares y verdaderos amigos sabían: se disparó un balazo en la cabeza. Entender el suicido en general, y el de un dirigente político derrotado en particular, constituye una tarea titánica, si no imposible. Seguir con la mentira del asesinato equivale a humillar a Allende, denostarlo, minimizar su martirio, mentir y engañar a sus admiradores, eliminar un acto de enorme coraje y reducirlo a una simple mezquindad. López Obrador miente siempre. En lo que cuenta, y en lo que no. La mentira se encuentra en su ADN: es como el alacrán de la ranita. No lo puede evitar.

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Modificar el Sahara

Al nombrar el desierto del Sahara estamos pronunciando un tautopónimo; es decir, estamos diciendo lo mismo. Un topónimo es el nombre propio de un lugar, pero se convierte en tautopónimo cuando ese nombre designa, al mismo tiempo, el accidente geográfico al que hace referencia. Sahara, en árabe, significa desierto, por lo que, al mencionar desierto del Sahara, prácticamente estamos diciendo desierto del desierto (es como cuando se dice río Paraguay, ya que Paraguay en guaraní significa río grande; por tanto, sería río río grande). Los tautopónimos son palabras que se repiten, pero en un idioma diferente.

manifiesta cuando ciertos temas o eventos reciben una cobertura desproporcionada, mientras que otros de igual importancia pasan desapercibidos. Este sesgo puede influir en nuestra percepción y limitar nuestra comprensión completa de los problemas que enfrentamos. Para mitigar su efecto, es fundamental buscar fuentes de información diversas y equilibradas, y estar dispuestos a investigar más allá de los titulares para obtener una imagen más completa y precisa de la realidad.

El segundo es el sesgo por selección. Este sesgo se produce cuando se eligen selectivamente ciertos datos o ejemplos para respaldar una narrativa o agenda particular. Los medios pueden presentar información sesgada que refuerce una opinión específica, omitiendo hechos o perspectivas que no se ajusten a esa narrativa. Un ejemplo común de este sesgo es la selección de testimonios que respaldan una postura determinada mientras se ignoran aquellos que la cuestionan. Para mitigar este sesgo, es esencial buscar múltiples fuentes y perspectivas, y cuestionar la veracidad de la información presentada. En general, al examinar una variedad de opiniones, nos acercamos a una comprensión más equilibrada y objetiva de los hechos. El tercero es el sesgo por tono. Este sesgo se refiere a la forma en que se presenta la información, incluyendo el lenguaje utilizado y la carga emocional que se transmite. Los medios pueden emplear

Cuén, Alito y la opción B del PAS ¿El PRI en lugar de Adán Augusto?

Ya le había guiñado tantito el ojo el Partido Revolucionario Institucional al Partido Sinaloense cuando Paola Gárate Valenzuela aventuró, en cuanto asumió el liderazgo priista en Sinaloa, la posibilidad de una alianza entre ambas organizaciones para la elección de 2024, sin embargo, el encuentro entre el dirigente pasista, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y el cabecilla del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, da para varias lecturas y la principal es que el PAS entendió que poner todos los huevos en la misma canasta, la de Adán Augusto López Hernández, le empieza a significar riesgos. Es difícil encuadrar la reunión entre Cuén y Alito en la mera cortesía partidista, chorcha de temas dispersos, o en el “ya veremos” en cuanto a la coalición electoral, porque ninguno de los dos da pasos en vano. Ambos en situaciones complejas, el priista por el próximo “tsunami” de votos amloístas, y el pasista por la acometida jurídica que se viene contra los suyos, sí pueden guarecerse coyunturalmente entre

sí, sólo con fines de sobrevivencia política. Siempre habrá virajes en las intenciones de los partidos mientras la ruleta del poder siga girando, sin definir a ganadores y vencidos. Al centrarse en el Movimiento Regeneración Nacional la competencia interna entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, pues lo más normal sería optar por los planes “a” o “b”, sin permitir que el tiempo cierre puertas que por no abrirlas oportunamente se tornan fortalezas infranqueables. Eso es lo que hace Cuén Ojeda al tantear los ánimos de Moreno Cárdenas. Conforme se da el desplazamiento en la intención del voto de la fórmula “Que siga López porque estamos Agusto” al no repuntar en las encuestas el ex Secretario de Gobernación, resulta obvio que el PAS decida jugar con canicas nuevas anticipándose a escenarios muy previsibles. Si Adán Augusto dejó de ser balsa, o la corriente sucesoria arrasó dicha tabla de salvación, el instinto de conservación hace lo propio.

Así, mientras se da a conocer que el Juzgado Tercero de

tácticas retóricas para influir en nuestras emociones y manipular nuestra percepción de los eventos. Por ejemplo, el uso de adjetivos positivos o negativos al describir a determinados individuos o grupos puede influir en nuestra opinión sobre ellos. Además, el énfasis en ciertos aspectos de una historia y la omisión de otros también pueden generar un sesgo en la presentación de la información. Para contrarrestar este sesgo, es esencial mantener una actitud crítica y estar consciente de cómo el tono utilizado puede influir en nuestra interpretación. Al estar alerta a las estrategias de persuasión empleadas, podemos evaluar la información de manera más objetiva y formar opiniones basadas en los hechos en lugar de en las emociones que se intentan provocar. En conclusión, los sesgos presentes en los medios masivos de comunicación limitan nuestra capacidad para analizar y comprender los problemas de manera adecuada. Esto es relevante porque como consecuencia de estos sesgos, corremos el riesgo de caer en manipulaciones y distorsiones de la realidad. Desde concepciones erróneas de ideas o conceptos, hasta la toma de decisiones importantes que afectan no solo nuestro criterio individual, sino también la formulación de políticas públicas. Es fundamental desarrollar habilidades críticas para identificar y contrarrestar estos sesgos, promoviendo una mayor objetividad y un acceso más equilibrado a la información. Al hacerlo, estaremos mejor preparados para tomar decisiones informadas y contribuir a un debate público más constructivo y transparente.

El Sahara abarca la mayor parte de África del Norte, con una extensión territorial semejante a China o Estados Unidos. Es una región que alcanza altísimas temperaturas, además de ser árido y tener una precipitación anual que oscila entre 35 y 100 milímetros anuales. Sin embargo, se cree que hace 5 mil o 10 mil años era una superficie con múltiples y abundantes praderas.

Borges se sentía atraído por la cultura egipcia y poco antes de fallecer recibió clases de árabe. En el libro Atlas, de 1984, escribió: “A unos trescientos o cuatrocientos metros de la Pirámide me incliné, tomé un puñado de arena, lo dejé caer silenciosamente un poco más lejos y dije en voz baja: Estoy modificando el Sahara. El hecho era mínimo, pero las no ingeniosas palabras eran exactas y pensé que había sido necesaria toda mi vida para que yo pudiera decirlas. La memoria de aquel momento es una de las más significativas de mi estadía en Egipto”.

Del escritor argentino podemos aprender muchas lecciones, pero centrémonos en dos: primera, nunca es demasiado tarde para aprender algo, y, segunda, aun cuando vivamos un desierto, tenemos la capacidad de ser positivos y modificarlo. ¿Modifico mi Sahara?

Distrito con sede en Culiacán desechó la solicitud de amparo que el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, presentó contra posibles actuaciones legales de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Fiscalía General del Estado, y que la misma negativa había hecho la justicia federal en el caso de Héctor Melesio Cuén Díaz, ex Director de Control de Bienes e Inventarios de la casa de estudios, por supuestas afectaciones a las finanzas universitarias, entonces la búsqueda de asideros se torna impostergable.

Aquí cabe la acotación pertinente de que Adán Augusto López, la ”corcholata” favorita de Cuén y su partido, sigue en la pelea y está a expensas de los giros bruscos que acostumbra a dar la tómbola de la Cuarta Transformación. Sin embargo, se trata de una batalla pasista-uaseña a contrarreloj, porque las manecillas del Poder Judicial corren aprisa y las del proceso interno de Morena van pausadas. El tema legal de Madueña Molina y de Cuén Díaz está planteado para resolverse en

los juzgados en la última semana de junio o la primera de julio, y la definición del candidato presidencial será hasta septiembre. Es en este punto incierto donde el PAS revisa su ruta hacia el 2024, con la urgente parada intermedia en tiempo actual. La “corcholata” favorita del pasismo ya no desempeña el segundo cargo más importante del Gabinete de Andrés Manuel López Obrador ni da señales de poder salir airosa en la encuesta septembrina, circunstancias poco útiles para subirse a la candidatura de la 4T o librar las denuncias que está por judicializar la Fiscalía General del Estado. Otra debilidad táctica del PAS tiene que ver con el raquitismo que Moreno Cárdenas le pudiera ofrecer. Ninguna valoración de escenarios puede comparar lo que le representa a Cuén Ojeda el hecho de treparse a la postulación de Adán Augusto o de quien finalmente resulte designado por Morena, que ir cobijado por un PRI que a nivel nacional carga con mayor desprestigio que el que arrastró en las votaciones de 2018. Ni por asomo Alito es el salvoconducto que alguien pudiera necesitar hoy. Lo de Paola Gárate, quien al tomar las riendas del priismo estatal soltó la conjetura de la alianza con el PAS, es parte del esquema de desesperación al que entrará más el PRI conforme se vaya acercando la elección presidencial del 2 de junio de 2024. Prevéase a tiempo el peligro de que por acudir el

PAS a malas compañías, o viceversa, esté comprometido hasta el registro del Partido Sinaloense. Ojo: es eventualidad, no pronóstico que necesariamente deba cumplirse. Cuidado al determinar dónde y cómo se apuesta lo que se tiene, porque podrían acabar perdiéndolo todo. Los 90 mil 912 votos que aportó el PAS en la elección de Gobernador de 2021, o los 164 mil afiliados que le reconoce el Instituto Electoral, son buena carnada para quien abandere Morena en la sucesión del inquilino de Palacio Nacional, o bien para el PRI de “Alito” urgido de gente de fuera cuando la suya escapa en estampida. ¿Y también es buen señuelo para la negociación de la judicialización de las carpetas de investigación?

Reverso Por lo pronto a muchos despista, Que el PRI le abra esta brecha, Donde vire el líder pasista, De izquierda a centroderecha.

La pesca de Marcelo Recargándose en simbolismos sinaloenses (el sombrero, la tambora, la atarraya, la pulmonía) Marcelo Ebrard estuvo ayer en Mazatlán sin ostentaciones de poder ni grandes concentraciones humanas y aparte de las artes de pesca también lanzó enormes redes para atrapar a los morenistas todavía indecisos entre él o Claudia Sheinbaum como candidato o candidata de Morena a la Presidencia de México. Quien sabe cuántos adeptos logró, pero la pasó bien, sin duda.

Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@JorgeGCastaneda

Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Se activan protocolos de seguridad Privan de la libertad a Magistrado de Tribunal de Quintana Roo

El hecho fue grabado por una cámara donde se observa a Sergio Avilés Demeneghi descender de una unidad para ingresar a su domicilio, donde lo esperaban dos delincuentes; horas después regresa golpeado a su casa

CANCÚN, QROO._ Sergio Avilés Demeneghi, magistrado presidente del Tribunal Electoral Local del Estado de Quintana Roo, fue privado de su libertad, a las 22:50 horas del 19 de junio de 2023, afuera de su domicilio particular, ubicado en Chetumal; horas después se localizó al magistrado sano y salvo.

La privación ilegal de la libertad del funcionario electoral fue grabada en video por una cámara de vigilancia, donde se observa a Avilés Demeneghi descender de una camioneta para ingresar a su domicilio particular, donde lo esperaban dos delincuentes, uno de ellos armado.

Avilés Demeneghi intentó escapar, pero fue alcanzado por ambos sujetos. Al lugar llegó otra camioneta, mientras que un hombre descendió de un tercer vehículo, para acercarse a la camioneta del funcionario.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo informó este martes que Avilés Demeneghi regresó “por su propio pie a su domicilio”, presentando algunos golpes

La privación ilegal de la libertad del funcionario electoral fue grabada en video por una cámara de vigilancia.

que no eran de gravedad. “Tras activación de protocolo y rescate, se localiza magistrado sano y salvo”, indicó la SSC quintanarroense, a través de un comunicado.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal señaló que existía un reporte al número de emergencias 911, respecto a la privación ilegal de una persona de 42 años de edad.

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo que integran la SSC, así como las secretarías de la Defensa

Nacional y de Marina (SEMAR), además de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, aplicó los protocolos de búsqueda y rescate. “Dos horas después, la persona que posteriormente fue identificada como magistrado presidente del Tribunal Electoral Local del Estado, llegó por su propio pie a su domicilio, presentando algunos golpes que no ponen en riesgo su vida y se encuentra en el servicio médico para su valoración”, detalló la SCC de Quintana Roo.

Marco Antonio Rico, presidente del Comité Estatal de Morena, consideró que no es viable aceptar a los exmilitantes del tricolor.

POLÍTICA EN HIDALGO

Morena no ve viable aceptar a ex priistas

HIDALGO, Pachuca._ Tras las renuncias al PRI de Omar Fayad, exgobernador de Hidalgo, así como de ocho diputados locales, Marco Antonio Rico Mercado, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el estado, consideró que “no es viable” aceptar a los exmilitantes del tricolor. De acuerdo con el líder morenista, para que se pudieran adherir a las filas del partido guinda se tendría que realizar un análisis entre la dirigencia estatal y nacional, para posteriormente ver “qué pendientes tienen con el pueblo” y con ello definir si están en condiciones o no de ingresar al movimiento. Rico Mercado detalló que, aunque ha sido un cuestiona-

miento constante el hecho de su recibirán a los ahora expriistas, también reconoció que actualmente la opción no está en el escenario político de los actores que están renunciando, ya que ninguno ha manifestado su intención de ingresar a Morena. De igual forma, el dirigente estatal comentó que los políticos tendrían que evaluar “quienes están dispuestos a trabajar bajo los principios de Morena”. Este martes 20 de junio, los diputados que integran la bancada del PRI en el Congreso de Hidalgo anunciaron su renuncia y se declararon legisladores independientes.

Los legisladores señalaron que su salida se debe a diferencias con la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano.

Un helicóptero con personal de Pemex cayó en la sonda de Campeche. ACCIDENTE EN ZONA DE CAMPECHE

Reportan caída de helicóptero con personal de Pemex

MÉXICO._ Petróleos

Mexicanos reportó este miércoles, a las 6:39 horas, la caída de un helicóptero de una empresa privada, con al menos dos personas a bordo, en la sonda de Campeche, una prolongación submarina de la península de Yucatán, en las aguas del Golfo de México.

Según un reporte interno de la empresa paraestatal, al que tuvo acceso la agencia británica Reuters, embarcaciones y aeronaves se sumaron a la búsqueda y rescate del helicóptero Bell-412EP, con matrícula XA-EHI, número de serie 36489, de la Aerolínea Heliservicio.

Medios locales indican que la

aeronave se trasladaba de Ciudad del Carmen a la zona de las plataformas petroleras de la sonda de Campeche, para el cambio de personal. Sin embargo, habría presentado problemas mecánicos que provocaron su repentino descenso. El helicóptero cayó cerca de la terminal marítima de Cayo Arcas, ubicada a una distancia de 174 kilómetros del puerto de Ciudad del Carmen. Hasta el momento se desconoce si hay víctimas fatales o heridos a causa del accidente. No obstante, sus tripulantes, entre ellos el piloto y el copiloto, están desaparecidos. A las 06:50 horas, el Centro de Control de Tráfico Marítimo de la sonda de Campeche, de la Secretaría de Marina, recibió infor-

mación del Centro de Control de Tráfico Marítimo de Pemex.

A las 06:45 horas, el Departamento de Vuelos de la empresa paraestatal detalló la caída o amarizaje de un helicóptero, “en la posición geográfica Lat. 18° 49.600’ N Long. 091° 53.000’ W, aproximadamente a 10.5 MN al NNW” de Ciudad del Carmen, Campeche. Pemex solicitó a los buques Doña Blanca y Doña Paula dirigirse al punto para proporcionar los apoyos necesarios. “Citada información fue remitida a los mandos de RN-7 y ZN-11, así como a la guardia de permanencia de [la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos] UNICAPAM”, señaló la Semar.

MÉXICO._ La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aseguró que el homicidio de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, y del guía de turistas Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez, el 20 de junio de 2022 en la parroquia de San Francisco Javier en Cerocahui, Chihuahua, provocó “un efecto amedrentador” entre los defensores de derechos humanos de la

Sierra Tarahumara. Además, la institución, cuyo representante en México es Guillermo FernándezMaldonado Castro, indicó que dicho multihomicidio, perpetrado por José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, puso de “relieve la urgencia de adoptar medidas que aborden las causas estructurales de la violencia y marginación en la zona”.

Personal de la ONU-DH en México acompañó este martes a los habitantes de la comunidad de Cerocahui durante el primer

aniversario luctuoso de los sacerdotes jesuitas y el guía de turistas.

A través de un comunicado, exhortó a las autoridades mexicanas a colocar a los pueblos indígenas en el punto de foco de las estrategias de seguridad, para poner fin a la violencia en la Sierra Tarahumara. La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU-DH señaló que dichas comunidades tenían que ver garantizados sus derechos a la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo.

PROCESO

JUDICIAL Emplazan a Fiscalía en caso

Gómez Leyva

MÉXICO._ Un juez de Control ordenó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), presentar en un máximo de 10 días la acusación contra los imputados del atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, mismo que ocurrió el 15 de diciembre de 2022. Según lo informó el propio comunicador en su cuenta de la red social Twitter, el juez de Control negó la solicitud de la Fiscalía de la capital de la República, para ampliar la investigación complementaria dos meses más, por lo que ordenó el cierre de la misma.

“#ÚLTIMAHORA Juez de control da revés a la @FiscaliaCDMX en el caso del atentado contra Ciro Gómez Leyva. Le niega la solicitud de ampliar la investigación complementaria dos meses más y ordena el cierre de investigación y presentar en 10 días la acusación contra los imputados”, tuiteó el periodista. Gómez Leyva señaló, la noche del 14 de junio de 2023, que tenía la impresión de que a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no le interesaba dar con el autor o autores intelectuales del atentado en su contra, que ocurrió el 15 de diciembre de 2022. No obstante, el comunicador agradeció a Claudia Sheinbaum Pardo y a Omar Hamid García Harfuch, jefa de Gobierno de la capital de la República y titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), respectivamente, por haberle brindado un equipo de personas para protegerlo.

“Seis meses después del atentado tengo la impresión de que, una vez que comenzó a desvanecerse el impacto informativo, bajó el empuje de la

Ciro Gómez Leyva informó del proceso en que va del atentado que sufrió.

investigación que hace la autoridad [...] Es una conjetura, pero hoy pienso que a la @FiscaliaCDMX no le interesa dar con el autor o los autores intelectuales ¿Exceso de trabajo, incapacidad, complicidad?”, escribió Gómez Leyva, en su cuenta de la red social Twitter.

“Seis meses después sigo sin tener idea de quién quiso matarme y por qué. Como sea, aquí estamos: trabajando, vivos [...] Aprovecho para agradecer a @ClaudiaShein y Omar García @OHarfuch por el extraordinario equipo de seguridad que pusieron para cuidarme desde el primer momento. Gracias de corazón”, indicó el periodista, en una serie de tuits.

El 15 de marzo de 2023, Omar Hamid García Harfuch, titular de la SSC-CDMX informó que se habían obtenido más órdenes de aprehensión en contra de los presuntos implicados en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre de 2022.

Aunque no precisó el número de órdenes de aprehensión emitidas, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, apuntó que fueron obtenidas gracias a un trabajo en conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto: Cortesía
Foto: Ilustrativa
Foto: Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Cortesía
de
amedrentó a activistas y comunidad: ONU-DH La comunidad de Cerocahui,
aniversario luctuoso Foto: Twitter ONU-DH
CARLOS ÁLVAREZ
VIOLENCIA EN SIERRA TARAHUMARA Asesinato
jesuitas
Chihuahua, recordó el martes a los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín César Mora, y al guía de turistas Pedro Palma, en su primer
CARLOS ÁLVAREZ

Comité de Asuntos Bancarios del Senado

Senadores de EU piden expropiar bienes a cárteles

WASHINGTON._ El Comité de Asuntos Bancarios del Senado de Estados Unidos aprobó una iniciativa que permitiría al Gobierno estadounidense, expropiar cuentas bancarias, bienes y otros activos congelados a los cárteles mexicanos y a sus cómplices, como parte de la estrategia para combatir el tráfico de fentanilo y de precursores químicos. La iniciativa, que recibió el apoyo de los integrantes republicanos y demócratas de dicho Comité senatorial, también propone sanciones contra a los ejecutivos bancarios que no supervisen los movimientos inusuales que pudieran ser derivados de las actividades ilícitas.

“Es por eso que nuestro proyecto de ley utiliza nuestro arsenal económico para apuntar a la cadena de suministro extranjera de fentanilo, desde los proveedores químicos chinos hasta los distribuidores de cárteles mexicanos y los lavadores de dinero que se benefician del tráfico ilícito de drogas“, dijo el senador demócrata Sherrod Brown, quien preside el Comité.

El proyecto de ley, que se conoce como “Ley para Rechazar el Fentanilo” (FEND Off Fentanyl Act, por sus siglas en inglés), pasará a discusión al Pleno de la Cámara alta de EU, donde se prevé sea aprobada, ya que la iniciativa cuenta con apoyo bipartidista, de al menos 60 de los 100 senadores.

Una iniciativa de ley incluye negar visas a funcionarios mexicanos ligados al narco

“Tenemos casi todos los miembros de nuestro comité y más de la mitad de todos los senadores como copatrocinadores. Justo hoy llegamos a los 60 copatrocinadores”, dijo Brown.

“Ya es hora de que sancionemos a los fabricantes, a los exportadores y a los cárteles que trafican y venden este veneno golpeándoles donde más les duele, sus cuentas bancarias”, indicó, por su parte, el republicano Tim Scott.

“Esta legislación histórica usaría sanciones para ahogar las ganancias de los proveedores chinos y los cárteles mexicanos que envían fentanilo mortal a través de nuestra frontera”, escribió Scott, en su cuenta de la red social Twitter. La iniciativa senatorial tiene más alcance que la Orden Ejecutiva 14059, que publicó el presidente Joe Biden en 2021, en la que se declaró como emergencia nacional para Estados Unidos, la amenaza derivada del tráfico de fentanilo y que incluyó, además de a los cárteles mexicanos, al tráfico de fentanilo y/o precursores químicos.

La FEND Off Fentanyl Act permite al titular del Poder Ejecutivo Federal de EU -además de congelar activos que los cárteles mexicanos y otros actores pudieran tener bajo jurisdicción de Estados Unidos-, expropiarlos en pro de la procuración de la justicia.

“El presidente podrá transferir el producto de cualquier propie-

CARRERA CONTRARRELOJ

dad decomisada cubierta [por dicha iniciativa de Ley[ al Fondo de Decomisos del Departamento del Tesoro o al Fondo de Decomiso de Bienes del Departamento de Justicia”, indica el proyecto de ley impulsado por los senadores Brown y Scott.

Asimismo, la iniciativa también obligaría al titular del Poder Ejecutivo Federal de EU a enviar un reporte al Congreso estadounidense, para informar respecto a la modalidad de lavado de dinero en México, China y Myanmar, que utilizan flujos y transacciones de bienes comerciales legítimos, para disfrazar su origen ilícito.

Por otra parte, el mismo 21 de junio de 2023, un grupo de senadores republicanos instaron a la Administración encabezada por el presidente Joseph Biden, a “utilizar todas las herramientas diplomáticas, para persuadir al Gobierno mexicano de contrarrestar la amenaza a la seguridad nacional que representan los cárteles mexicanos de la droga”.

Ello, según dijeron los senadores republicanos, ante la supuesta falta de acción del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el combate al narcotráfico, así como por su política de socavar la cooperación antidrogas con Estados Unidos.

Bill Hagerty, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y del Comité Bancario del Senado, junto a otros cinco legisladores republicanos -Jim

Risch, Marco Rubio, Marsha Blackburn, Ted Cruz y John Barrasso-, enviaron una carta a Janet Yellen y a Antony Blinken, titulares de los departamentos del Tesoro y de Estado de EU. En la misiva, los senadores republicanos mencionaron que “desde que asumió el cargo, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha tratado de desmantelar la cooperación antinarcóticos de seguridad dura con Estados Unidos, actuó de mala fe de manera rutinaria y permitió que los cárteles de la droga expandieran dramáticamente sus operaciones en todo México, con impunidad.

Armada internacional busca al submarino que iba al Titanic; hoy se le acaba oxígeno

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON._ El riesgo de una tragedia en muy alto, por ello, en una carrera contrarreloj en alta mar, una armada internacional en expansión de barcos y aviones buscó al sumergible que desapareció en el Atlántico Norte mientras llevaba a cinco personas al naufragio del Titanic.

La búsqueda abarcó 26 mil kilómetros cuadrados, pero no encontró señales del submarino perdido conocido como Titán, dijeron funcionarios de la Guardia Costera de Estados Unidos.

Aunque los rescatistas planearon seguir buscando, el tiempo se estaba agotando porque al buque le quedaría menos de dos días de oxígeno si todavía está intacto y en funcionamiento.

“Esta es una búsqueda muy compleja, y el equipo unificado está trabajando las 24 horas”, Cpt. Jamie Frederick, del Primer Distrito de la Guardia Costera en Boston, dijo en una conferencia de prensa.

Frederick dijo que a la tripulación no le quedarían más de 41 horas de oxígeno a partir del mediodía del martes. Eso significa que su suministro de aire podría agotarse este jueves por la mañana.

Agregó que un robot submarino había comenzado a buscar en las cercanías del Titanic y que había un impulso para llevar equipo de salvamento a la escena en caso de que se encontrara

HONDURAS

el submarino.

Guardia Costera desconoce origen de ruido detectado

La Guardia Costera de Estados Unidos dijo que por el momento “no se conoce el origen del ruido” detectado durante las operaciones para tratar de localizar el sumergible Titan en aguas del Atlántico. Sin embargo, afirmó que al menos ahora estas posibles señales son “un objetivo” a perseguir en la carrera contrarreloj para tratar de hallar y rescatar

con vida a las cinco personas que desaparecieron en una expedición a los restos del Titanic.

El responsable de esta búsqueda, John Mauger, ha prometido en una entrevista a CBS News que seguirán buscando “mientras haya alguna oportunidad de supervivencia” de los desaparecidos. Los expertos estiman que la cápsula se quedará sin oxígeno el jueves, aunque tampoco está claro que, una vez localizada, pueda ser reflotada.

Aeronaves canadienses

Suben a 46 reclusas muertas en motín; hallan pistolas y machetes

NOROESTE / REDACCIÓN

TEGUCIGALPA,

Honduras._ La vida de varias reclusas más fue cobrada tras el motín en una cárcel en Honduras. La principal cárcel de mujeres de Honduras quedó así convertida en escenario de una matanza en la que perdieron la vida al menos 46 mujeres, de acuerdo al último reporte, informaron el Ministerio Público y Medicina Forense.

Muchas murieron quemadas, el resto baleadas o apuñaladas.

Los videos difundidos por el Gobierno del interior de la prisión de Tamara, situada a unos 50 kilómetros al noroeste de Tegucigalpa, mostraron varias pistolas, muchos machetes y otras armas blancas encontradas tras el motín. El incendio dejó las paredes de las celdas ennegrecidas y las literas reducidas a barras de metal retorcidas. La Presidenta hondureña

Xiomara Castro afirmó que el motín fue “planificado por maras a vista y paciencia de autoridades de seguridad” y

DESAPARECIDOS

Los tripulantes que van en el sumergible Titán:

n Hamish Harding

n Stockton Rush

n Paul-Henri Nargeolet

n Suleman Dawood

n Shahzada Dawood

detectaron el miércoles unos ruidos submarinos de los que apenas han trascendido detalles, en un hito que aún están analizando los equipos implicados en la búsqueda.

Trayectoria que tendría “Bret” en próximos días.

HURACÁN ‘Bret’ gana fuerza rumbo al Caribe

WASHINGTON._ La tormenta tropical “Bret” ganó fuerza el miércoles en su ruta hacia las islas del Caribe oriental, que se preparaban para lluvias torrenciales, aludes de tierra e inundaciones.

“Bret” presentaba vientos sostenidos máximos de 95 kilómetros (60 millas) por hora el miércoles por la mañana, y se desplazaba hacia el oeste por el Océano Atlántico a 22 kilómetros (14 millas) por hora, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

La tormenta se encontraba unos 760 kilómetros (470 millas) al este de Barbados y se esperaba que se fortaleciera más antes de golpear el jueves las islas orientales del Caribe, casi con fuerza de huracán.

Había una alerta por tormenta tropical activa para Barbados, Santa Lucía, Martinica y Dominica, mientras las autoridades regionales instaban a la gente a prepararse. “Todos conocemos la incertidumbre de pronosticar la intensidad, el movimiento y el impacto de los sistemas meteorológicos”, indicó Fitzroy Pascal, de la Oficina de Gestión de Desastres de Dominica.

El centro de huracanes dijo que era demasiado pronto para saber por dónde pasaría el centro del meteoro, aunque advirtió de previsiones de hasta 25 centímetros (10 pulgadas) de lluvia desde la isla caribeña francesa de Guadalupe a Granada y Barbados.

El Gobierno de Guadalupe advirtió de que el mal tiempo comenzaría el jueves por la mañana y continuaría hasta el viernes por la noche, con olas de hasta 3.5 metros (11 pies) de altura.

“¡Tengan cuidado!”, indicaron las autoridades en un comunicado.

Se esperaba que “Bret” se debilitara tras entrar en el este del Mar Caribe, y que se disipara poco después.

ARRANQUE AGRESIVO

- La tormenta se formó el lunes, dando un agresivo arranque a la temporada de huracanes del Atlántico, que comenzó el 1 de junio.

- Detrás de “Bret” viene una perturbación tropical con una probabilidad de 80 por ciento de convertirse en ciclón.

- Nunca antes se habían documentado dos tormentas en un mismo mes de junio en el Atlántico tropical, según el meteorólogo Philip Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado.

después de anunciar “medidas drásticas” destituyó al Ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y lo reemplazó por Gustavo Sánchez, quien era hasta ahora director general de la Policía Nacional.

Las reclusas llevaban semanas quejándose de que integrantes de una pandilla, que identificaron como Barrio 18, las estaban amenazando. Las amenazas se cumplieron el martes por la mañana.

“Todo ha quedado evidenciado en las cámaras de seguridad”, indicó el miércoles

Miguel Martínez Madrid, vocero de Seguridad tras anunciar la detención de una docena de agresoras. Según explicó, se ve cómo

las presas someten a las policías, les quitan las llaves, colocan candados nuevos en las celdas de sus rivales y hacen uso de armas de fuego.

7A Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Especial
La ayuda internacional se hizo presente ayer en busca del sumergible. El Senador republicano Tim Scott dijo que ya era hora de sancionar a los fabricantes, a los exportadores y a los cárteles.
Foto: Senado de EU
Foto: Especial
La principal cárcel de mujeres de Honduras quedó así convertida en escenario de una matanza. CARLOS ÁLVAREZ Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN

Advierte economista

Apreciación del peso afectará a agricultores

La economía sinaloense podría perder 9 mil millones de pesos por la reducción del precio de la tonelada de maíz, que es fijado en dólares, sostiene Gerardo López

CULIACÁN._ La apreciación del peso frente al dólar ha tenido un impacto en la economía de Sinaloa y de México, advirtió el economista Gerardo López Cervantes.

En un análisis realizado por el académico, observó que los agricultores obtendrán ganancias menores por la apreciación que está teniendo el peso frente a la moneda estadounidense, es decir, que el dólar está más barato que en periodos anteriores.

Explicó que los productores sinaloenses saldrán perjudicados del abaratamiento del dólar porque es en esa moneda en la que se fija el precio del maíz. “Al abaratarse el dólar se ha llevado consigo la reducción del precio de la tonelada de maíz, y por el nivel de producción de 6 millones de toneladas que se genera en Sinaloa, podrá significar una pérdida de ingresos tanto para los agricultores como para la economía sinaloense de alrededor de 9 mil millones de pesos, con respecto a los ingresos que recibieron el año 2022”, recalcó López Cervantes. Pero no solamente afecta a los agricultores, sino también a las familias que reciben remesas de sus parien-

tes que trabajan en Estados Unidos, porque significa una reducción de ingresos perdidos en los últimos 18 meses provocado por el abaratamiento del dólar.

“Hace un año y medio el familiar receptor de remesas recibía poco más de 20 pesos por cada dólar que le enviaban, ahora está obteniendo poco más de 16 pesos, por cada dólar recibido han perdido 4 pesos”, señaló el doctor en economía.

El académico sugirió que es momento de que la Junta de Gobierno del Banco de México reduzca la tasa de interés que el mercado mexicano paga a los inversionistas financieros, de 11.25 a 11 por ciento, lo cual decidirá este jueves 22 de junio. “Una reducción de la tasa en nada perjudicará que la tendencia a la baja de la inflación continúe; en las actuales circunstancias las alteraciones de los precios no se encuentran encadenados al comportamiento de la tasa de interés”, detalló.

“Una depreciación del peso mejoraría la capacidad competitiva de la planta productiva nacional, abarataría los productos nacionales en el mercado internacional, terminando por fortalecer la dinámica de crecimiento de las exportaciones de México al mundo”.

En rueda de prensa invitaron a la Primera Edición del Bazar “Emprendamos Juntos”.

RESPALDO DE COPARMEX MAZATLÁN

Invitan a la primera edición del Bazar ‘Emprendamos Juntos’

MAZATLÁN._ Con la participación de más de 60 stands de emprendedores totalmente mazatlecos, entre ellos 10 niños pertenecientes al grupo de Emprendedores Kids, se realizará la Primera Edición del Bazar “Emprendamos Juntos”, informó Wendy Hernández, directora de la Incubadora Emprendamos Juntos.

Será el próximo sábado 24 de junio, de las 17:00 a las 22:00 horas, que se lleve a cabo la Primera Edición del Bazar “Emprendamos Juntos”, el evento será en el Salón de Eventos “Malay”, ubicado en Playa Pacifico, el evento será totalmente gratuito y tendrá la presencia de diferentes empresarios de Mazatlán, patrocinadores, una participación especial de Maza Circus, con fuego y luces, habrá sorteos, música y regalos.

Mientras que en los stands será posible adquirir productos que van desde snacks, accesorios, elotes, raspados, bisutería, artesanías hasta aditamentos para mascotas. El lugar contará con accesos para personas con capacidades especiales. También será pet friendly (puedes asistir con tu mascota). “Esto nace debido a que nuestros emprendedores siempre están en la búsqueda de nuevos espacios, en donde poder promocionar sus negocios, promocionar lo que ellos hacen como forma de vida y siempre estamos también en la búsqueda de conseguir esos espacios”, mencionó la directora de la Incubadora Emprendamos Juntos. Wendy Hernández comentó que en la actualidad, los bazares son un espacio que ha sido muy importante para que el emprendedor empiece a vender, que se dé a conocer, de promociones y que el mercado también de la ciudad de Mazatlán sepa que hay muchos otros negocios que a ciertos comercios y servicios.

MAZ DINERO

FRANCISCO COPPEL AZCONA

coppelfca@hotmail.com

Dólar en mínimos, sigue a la baja

AMLO dijo recientemente que el fortalecimiento del peso es único en 50 años, cuando el tipo de cambio peso-dólar tocó un nuevo mínimo de $17.31 por dólar, su nivel más bajo en 7 años. Pero, la pregunta del millón de pesos sigue en el aire, ¿seguirá el superpeso revaluándose? Recibo varios correos y llamadas de lectores de esta columna con la misma pregunta ¿compro dólares ahora que esta barato? ¿Invierto este dinero en pesos? Hasta hace muy poco el consenso de analistas y encuestas de algunos bancos avizoraban que el tipo de cambio peso dólar se ubicaría en los $18.70-$19 pesos al cierre del 2023. Ahora, las probabilidades de que esto ocurra se ven cada vez más lejanas. El banco más optimista BNP PARIBAS lo ubica en $17.90 y el más pesimista en $19 pesos.

Para el 2024 Bank of América estima un tipo de cambio en $21 mientras BNP PARIBAS sigue viendo una cotización del dólar en $17.40 por dólar para el mismo periodo. Esta segunda semana de junio el tipo de cambio cierra en los $17.12 ¿por qué? Recientemente, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, destacó que las principales razones por las que el peso mexicano se ha fortalecido ha sido el incremento en los ingresos en dólares vía remesas, turismo, exportaciones e inversiones por el diferencial de 6 puntos porcentuales de tasas de interés entre EUA y nuestro país. Pero no hay que olvidar, que la apreciación del peso también juega en contra de los mexicanos; los exportadores reciben menos pesos al cambiar sus dólares y a los que reciben remesas también

les pasa lo mismo (reciben menos pesos).

Los exportadores son los más perjudicados, al no poder contrastar los efectos de la apreciación del peso en el precio los productos que exportan. En el caso de las remesas, si el tipo de cambio continua el resto del año en los niveles actuales, estás perderán 10.60 por ciento de su poder adquisitivo respecto a 2022. Esto afectará el consumo, al recibir los mexicanos los mismos dólares, pero menos pesos. México es el país con Grado de Inversión que ofrece la mayor tasa de interés en todo el mundo a los inversionistas, el 11.25 por ciento.

En 6 meses los inversionistas extranjeros invirtieron en Cetes $14 mil 211 millones y no sería extraño que aumenten esa cantidad al doble para llegar a una suma total de $110 mil millones de pesos.

Emprendamos Juntos es una incubadora de negocios de los nuevos emprendedores de Mazatlán, que al día de hoy cuenta con 150 emprendedores que consolidaron su proceso de incubación, por medio del cual han desarrollado su plan de negocios, que tienen un producto o un servicio que ofrecer a los mazatlecos, señaló Wendy.

Agradeció a Juan Zataráin y a Rocío Rentería, dueños del Salón de Eventos “Malay”, por las facilidades otorgadas para que este fuera la sede del bazar, así como a Cindy Tirado como otro de los patrocinadores, con su empresa Tica Solutions, quien también fungió como representante de los más de 150 emprendedores de la incubadora.

Juan Zataráin Rentería enalteció las cualidades de los emprendedores y nombró al Salón de Eventos “Malay”, como la nueva casa del emprendimiento en Mazatlán, en donde brindarán el espacio a marcas locales para darse a conocer. Por su parte Cindy Tirado, la representante de Tica Solutions, señaló que hoy más que nunca se necesita crear más emprendedores y reconoció que cada vez son más los que generan cambios significativos y están dejando su huella en el mundo. “El emprendimiento es un camino desafiante, pero tam-

Si eso llegara a suceder sería muy probable que el tipo de cambio se ubique en niveles de $15.50 a $16.50 por dólar si todo se mantiene igual. Mantener el Grado de Inversión junto con una tasa de interés alta es un gran imán para los inversionistas extranjeros o “capitales golondrinos” ya que su inversión al cambiar sus dólares por pesos y invertirlos en cetes al 11.25 por ciento y al vencimiento cambiarlos a dólares, con el tipo de cambio actual de $17.20 su inversión en 6 meses les reditúa casi el 20 por ciento en dólares, rendimiento muy superior al 2.5%-4.5 por ciento que ganarían en EUA. Aunque por ahora la moneda mexicana sigue con rumbo positivo, se observan tiempos difíciles en lo que resta del año, (campañas políticas, sequías, verano, ciclones, etc.) y su futuro comportamiento esta difícil de predecir, pues está ligado a los datos económicos y a la política monetaria de los bancos centrales de México (Banxico), y Estados Unidos (FED).

bién gratificante, requiere valentía para salir de la zona de confort y abrazar la incertidumbre donde se ocupa la determinación para enfrentar esos desafíos y convertirlos en oportunidades”, expresó la representante de Tica Solutions.

El presidente de Coparmex Mazatlán, Fernando Valdez, mencionó que este bazar es 100 por ciento familiar, por lo que invitó a acudir y disfrutar todo lo que se ofrecerá en este espacio, también hizo un llamado a considerar que el consumir dentro del bazar es un gran impulso para los emprendedores.

“Créanme que se van a llevar una grata sorpresa de todo lo que hay dentro de estos emprendedores, que están creando empresas que probablemente muchos ni nos las imaginábamos, pero ellos están haciendo su mejor esfuerzo y queremos apoyarles y queremos que ustedes nos ayuden”, manifestó el presidente de Coparmex en Mazatlán.

La rueda de prensa para dar los pormenores del evento contó con la presencia de Fernando Valdez, presidente de Coparmex Mazatlán; Wendy Hernández, directora de la Incubadora Emprendamos Juntos; Cindy Tirado, representante de Tica Solutions y Juan Zataráin Rentería, en representación de Salón de Eventos “Malay”.

En su último anuncio la FED (Reserva Federal) dio nuevas proyecciones económicas, decidió no subir su tasa de interés por lo pronto, en virtud de que su economía y el desempleo se fortalecen y la inflación continúa con su descenso. El tipo de cambio se mantiene en los 17’s pesos y por lo pronto está buscando piso, no ha dejado de bajar y las condiciones que han provocado la apreciación del peso no creo que cambien en los próximos 6 meses, a menos que se presente algún evento importante en México o EUA. Pero si nada cambia, no dude en que podemos ver al peso en los $15.50 Si el peso llegara a los $16, será un buen momento para acumular posiciones.

Para los que invierten en pesos, Cetes a 28 días son una buena opción, ya están en 11.25% Como existe una ligera posibilidad de que las tasas en México empiecen a disminuir, no es mala idea, que se considere invertir en Cetes a plazos más largos de 90 y 180 días, se ganan más intereses porque la tasa es mayor. El dinero cuesta mucho ganarlo, hay que invertirlo bien.

8A Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 66.78* TEXAS 72.06 BRENT 76.56 * Dólar por barril ORO $1,065.52 PLATA $12.48 VALORES
MIÉRCOLESMARTES 54,063.91 54,365.68 DÓLAR COMPRA VENTA $16.60$17.54 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.03 EURO COMPRAVENTA $18.82 $18.83 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.02
ASÍ CERRÓ
Economista advierte que, al abaratarse el dólar, también se reduce el precio de la tonelada de maíz. Foto: Noroeste
Fotos: Noroeste /Adán Valdovines
ANA KAREN GARCÍA KAREN BRAVO Wendy Hernández, directora de Incubadora Emprendamos Juntos.

Proceso

Niegan a Rector de UAS amparo contra la UIPE

Un amparo que había promovido el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina en contra de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica fue rechazado por un juez.

En el Juzgado Tercero de Distrito, con sede en Culiacán, se determinó que el recurso solicitado se desechaba de plano la demanda de amparo promovida.

Se trata del juicio de amparo directo 667/2023 contra actos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa.

Hasta el 8 de junio, se sabía que en contra del Rector de la UAS había nueve denuncias en contra del Rector de la UAS por parte de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Fiscalía de Sinaloa. Las denuncias están relacionadas con procedimientos de compras de parte de la Universidad que se han hecho de manera irregular donde han estado involucrados otros funcionarios que integran el Comité de Compras. Una de las denuncias interpuesta está relacionada con productos a sobreprecio, como ocurrió con el pollo y carne entre 2020 y 2021, cuyas compras sumaron más de 30 millones de pesos.

La Universidad Autónoma de Sinaloa hizo compras “pulverizadas” de manera frecuente en los últimos años, en los que pagó, por ejemplo, pollos enteros en 98 pesos, cuando en el mercado tenía un costo de 50 pesos.

O la carne, por la que pagó 198 pesos por kilo, cuando en el mercado local costaba 180 pesos.

Y junto a estas denuncias que la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, está la negativa de la Universidad Autónoma de Sinaloa de no ser auditada por la Auditoría Superior del Estado.

SALUD

Frena el calorón las clases

Ocho alumnos de la escuela Emancipación del Pueblo presentaron malestares por las altas temperaturas, pues el plantel se queda sin energía eléctrica a partir de las 11:00 horas por el mal cableado. 8B

Un resolutivo de un juzgado de Culiacán señala que se desecha la solicitud hecha por Jesús Madueña

Que respeten la presunción de inocencia, advierten en la UAS

Es rechazdo un amparo que había promovido el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina en contra de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica.

LAS DENUNCIAS

Hasta el 8 de junio, se sabía que en contra del Rector de la UAS había nueve denuncias en contra del Rector de la UAS por parte de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Fiscalía de Sinaloa.

El argumento que presenta la UAS, es que la ASE no está facultada para revisar el manejo financiero de la Universidad y ha estado litigando en ese sentido. La semana pasada, la Fiscalía General de Sinaloa dio a conocer que están trabajando en la documentación para iniciar el proceso en contra el Rector de la UAS por el manejo irregular de recursos detectados en el comité de compras.

Sara Bruna Quiñónez, Fiscal de Sinaloa, confirmó que estaban en la etapa de la integración de las carpetas de investigación de las denuncias que interpondrían contra el Rector y el Comité de Compras.

Y el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina manifestó que si por defender la autonomía universitaria tiene que pagar con cárcel, está dispuesto a

enfrentar el costo.

Y consideró que las denuncias que se han interpuesto en su contra es para tratar de amedrentarlo, pero ante directivos universitarios, sostuvo que él no se raja.

“Pedirles que sigamos firmes, yo si ustedes no se rajan yo no me voy a rajar, pero si ustedes se rajan yo tendría que abandonar el barco; yo estoy firme, he sido enlodado en mi vida personal, familiar, tengo más de 15, supuestamente eso es lo que dicen los medios de comunicación, denuncias penales, eso no nos amedrenta, si dentro de esto hay que pagar con cárcel la defensa de la Autonomía Universitaria estamos dispuestos a hacerlo, pero yo confío mucho en el estado de derecho, confío mucho en la justicia federal”, dijo en ese entonces Madueña Molina.

Descartan contaminación en Yameto pese a peces muertos

Que respeten la presunción de inocencia porque ni el Gobernador Rubén Rocha Moya, ni la Fiscal Sara Bruna Quiñónez son autoridad para decir quién es culpable o inocente de un delito, exigió José Ramón Bonilla Rojas, integrante del cuerpo de abogados de la UAS. En el caso del amparo interpuesto por el Secretario de Finanzas y presidente de Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Salvador Pérez Martínez, un Tribunal Colegiado resolvió que era indebido que se le negara la suspensión provisional en contra de los actos de investigación que realiza la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa, dependiente de la Fiscalía General del Estado, indicó el director de la Facultad de Derecho Mazatlán, José Ramón Bonilla Rojas. En un comunicado, el también integrante del Cuerpo de Abogados de la Casa Rosalina, señaló que, ante el recurso de queja interpuesto por el propio Pérez Martínez, dicho Colegiado resolvió que el juzgado le otorgue al funcionario universitario la suspensión provisional y prohibió tanto al Gobernador Rubén Rocha Moya, como a la Fiscal Estatal, Sara Bruna Quñónez Estrada, hacer cualquier tipo de alusión, manifestación, expresión o externen cualquier tipo de comentario que hagan presuponer que el titular de Finanzas de la UAS es culpable de un delito o que pueda tener algún tipo de responsabilidad. “A ellos no les corresponde hacer juicios de ese estilo, y en

ese sentido salió la resolución del Tribunal Colegiado, que les está impidiendo que tanto el Gobernador como la Fiscal hagan juicios maliciosos. Es decir, que respeten la presunción de inocencia porque ustedes no son autoridad para decir quién es culpable o inocente de un delito”, comentó.

Asimismo, informó que un juez federal ordenó tanto a la UIPE como a la Fiscalía que permitan que un funcionario judicial, en este caso un actuario del propio juzgado, se constituya en las instalaciones de ambos órganos para que, a través de una inspección, se verifique que existen las denuncias en contra de Salvador Pérez Martínez, así como los oficios e investigaciones que se hayan hecho, dado que ha habido secrecía indebida en contra de los presuntos indiciados, pero que se ha publicitado en los medios.

“Hoy precisamente emitió resolución el Juzgado Segundo de Distrito, donde le ordena a la UIPE y a la Fiscalía General que tiene que permitir que vaya un actuario, un funcionario del propio juzgado, a verificar el contenido de las denuncias y las investigaciones que la UIPE haya realizado contra este funcionario”, comentó.

En el caso del amparo promovido por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, Bonilla Rojas enfatizó que el juez Tercero de Distrito consideró que aún no hay un acto de molestia en su contra y por ello no admitió dicha demanda. Y aunque dicha decisión no es definitiva, ya que se interpondrá un recurso de queja ante un Tribunal Colegiado, quien definirá si está en lo correcto o no el juez federal.

NOROESTE REDACCIÓN parte autoridades responsables se están encargando de investigar el motivo de este suceso ante denuncias de pobladores a Capitanía de Puerto, de que vieron a un barco tirando los peces en zonas aledañas, manifestación que fue externada por el Capitán del Puerto a Conapesca”, se menciona.

El agua de la costa de Navolato se encuentra limpia, a pesar del cardumen de sardinas muertas que llegó a Yameto sin motivo, determinó la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Navolato informó que la Coepris realizó un análisis del agua de la playa de Navolato y se descartó contaminación.

“Coepris tomó una muestra del agua para descartar que esté contaminada, y por otra

“En lo que respecta al Gobierno Municipal de Navolato, se encuentra dando seguimiento al tema en coordinación con dependencias del Gobierno federal y Gobierno estatal”.

Este fin de semana, pobladores de la comunidad de

Yameto, en Navolato, detectaron un grupo de sardinas muertas a la orilla de la playa.

Al momento no se ha detectado la causa de este fenómeno.

El Gobierno municipal informó que la zona se limpió y se retiraron los peces muertos para evitar que se propaguen enfermedades.

“El Ayuntamiento de Navolato informa que debido a los peces muertos (sardinas) en la orilla de la playa de Yameto, diferentes áreas de la administración municipal se dieron a la tarea de inmediato de limpiar la zona y darle el destino final indicado por Coepris para evitar

La zona de Yameto donde fueron encontradas sardinas muertas fue limpiada para evitar la propagación de enfermedades.

un problema de salud, todo en coordinación con la Dirección de Urbanismo y Ecología, Servicios Públicos, Sistema DIF Municipal, Coordinación de

Salud Municipal, Capitanía de Puerto y el síndico, así como con el apoyo de los habitantes de dicho campo pesquero”, señaló.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:20 19:01 61% 42° 38° 26° NUBLADOS, PERO MUCHO CALOR Durante todo el día el calor estará intenso, a pesar de que se presentarán nublados. Tome precauciones con los rayos solares y manténgase hidratado. Fotos: Noroeste / Martín Urista
Foto: Noroeste BELEM ANGULO José Ramón Bonilla Rojas, integrante del cuerpo de abogados de la UAS.
Foto: Cortsía UAS
NOROESTE REDACCIÓN
Foto: Noroeste

De pescador a ordeñador de vacas

Bajo un calor extremo, el aspirante presidencial Marcelo Ebrard anduvo ayer del tingo al tango en Mazatlán y un poblado de Concordia: pocas horas pero aprovechó para los clásicos mazatlecos de subirse a una panga, a una pulmonía y de paso comer en El Cuchupetas en Villa Unión.

Y si en la gira creíamos que tirando la atarraya en Playa Norte había sido suficiente show, estábamos equivocados, horas más tarde hasta una vaca ordeñó en la comunidad El Vainillo, en el sur de Mazatlán.

Por supuesto, tempranito se echó su desayuno en un restaurante en Olas Altas, donde sí se notó que hasta gente que pasaba por ahí le gritaba consignas de apoyo. Hizo un buen resumen de los diferentes sectores porteños, pues se reunió con pescadores, trabajadores y luego con empresarios.

Desde su llegada al aeropuerto lo recibió el dirigente de Canaco Sinaloa Sur, G Guillermo Romero Rodríguez, quien desde hace tiempo se decantó como uno de los empresarios impulsores de la candidatura de E Ebrard

Y ayer el mismo R Romero fue oficialmente destapado por los ganaderos frente a E Ebrard como aspirante a la Alcaldía de Mazatlán, cosa que todo mundo sabe, pero que ayer se afianzó al ser arropado y arropar a una de las “corcholatas” mayores del Presidente.

En la comida en El Cuchupetas, en Villa Unión, el ex Canciller se reunió con algunos empresarios pero de manera privadísima. Solo se alcanzó a ver por ahí al empresario atunero Leovy Carranza, quien tradicionalmente ha dado apoyo a los candidatos del PRI, pero que ahora ha dado su simpatía hacia Morena, o más bien hacia Ebrard. Priistas en fuga, ¿a dónde irán? La desbandada de connotados personajes al Partido Revolucionario Institucional, ya es más que un hecho de rebelión ante la designación de P Paola Gárate Valenzuela como dirigenta del tricolor. Desde el lunes se dio a conocer la salida del ex dirigente del PRI, J Jesús Antonio Váldes Palazuelos, señalando que la dirigencia nacional presuntamente está ‘ninguneando’ a líderes locales y regionales.

Y J Jesús Valdez, si algo enarbolaba era la lealtad al priismo estatal, ya que le han tocado verdaderos cataclismos que ha enfrentado el partido. Pero también se han sumado a la lista de la desbandada, G Gloria Himelda Félix, Fernando Pucheta y J Javier Luna Beltrán, gente de poder en el partido, con enlaces o simpatizantes de priistas, que quizás lo sigan en su salida.

Ahora la pregunta sería ¿a dónde irán estas piezas fuertes del priismo estatal, que vienen a darle una palada de tierra con todo y flores a este organismo político? Lo mismo piensan todos, que podrían acogerse al partido en el poder, o sea Morena.

Las puertas están abiertas Merary Villegas Sánchez, dirigente estatal de Morena, anunció que en el partido tienen las puertas abiertas para cobijar a todos aquellos priístas que se salieron después de que P Paola Garate tomara la dirección del PRI Sinaloa.

No, si es que Morena se está lamiendo los bigotes y ya haciendo planes con toda la maquinaria que actores como J Jesús Valdés Palazuelos pudieran llevar al partido de la Cuarta Transformación.

Ahora falta ver si los priístas

están interesados, porque nadie ha ido a tocar las puertas de Morena para pedir refugio. La desbandada de los priístas también pudiera ser una estrategia para que el Partido a Nivel nacional se percatara del rechazo hacia P Paola Garate, para asi que la removieran y ya volver después de este berrinche, pero habrá qué ver de qué se trata. Eso sí, M Merary también advirtió que si se acercan pues tendrá que revisarse los perfiles… risas. Por lo pronto Morena va a colgar una manta que anuncie “Se recoge escombro y fierro viejo” afuera de su sede estatal.

Que se lleven sus 8 personas: Alito El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, fue más retador; al hablar de la renuncia del ex Gobernador O Omar Fayad y los diputados locales del PRI de Hidalgo, dijo que F Fayad se mostró complaciente y cercano con el Gobierno federal y en la pasada elección por la gubernatura abandonó por completo a la candidata C Carolina Viggiano y entregó el estado.

Y renuncia, dijo, porque sabe que el partido, por estatuto,puede retirarle la militante y llevarse con él a sus fieles, “que son siete u ocho personas”. Y eso que F Fayad tenía décadas como militantes en el partido y con un currículum de puestos bastante envidiable, e incluso se le mencionó como posible aspirante a la candidatura presidencial, lo que ahora se ve más lejano que nunca. De Mazatlán para el mundo Dos procesos hicieron mucho ruido ayer y es de casos venidos de ese paraíso llamado Mazatán.

Primero, el de L Luis Ángel Pineda Ochoa, el ex Secretario Técnico de la Secretaría de Turismo estatal, quien después de varios años de batalla legal, la perdio y fue hallado culpable por un juez por el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública. Y créalo o no, porque ya ve que estos casos de funcionarios, nomás les dan largas, tendrá Él fue acusado de firmar y cobrar cheques por supuestas campañas publicitarias turísticas en el extranjero, y deber cumplir su condena en el Centro Penitenciario Goros 2, a pesar de que el proceso lo llevó en Culiacán y su delito lo cometió cuando laboró en las oficinas de Mazatlán. Pero no solo los años de cárcel también, quien es conocido como LAPO tendrá que devolver pagar más de 8 millones como reparación del daño.

El gabinete de ‘El Químico’, a proceso También ayer en una maratónica audiencia, cuatro ex funcionarios del gabinete del ex Alcalde mazatleco, L Luis Guillermo Benítez Torres, fueron vinculados a proceso, luego de que un juez de control halló elementos suficientes de imputarlos por el caso de la compra irregular de luminarias a la empresa Azteca Lighting por más de 400 millones de pesos. Los vinculados son N Nayla Adilene Velarde Narváez, L Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, Bernardo Eduardo Alcaraz Conde y J José David Ibarra Olmeda ahora son acusados del delito de desempeño irregular de la función pública, y el juez de control dictaminó que las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado fueron suficientes. Así las cosas con este caso de luminarias que más que traerles luz a sus vidas, los está hundiendo en la oscuridad.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Jesús Valdés Palazuelos

‘Ningunean en el PRI los liderazgos’

El ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Jesús Antonio Váldes Palazuelos, explicó que renunció al organismo político porque la dirigencia nacional presuntamente está ‘ninguneando’ a líderes locales y regionales.

El lunes presentó su separación del partido con la actual Presidenta del Comité Directivo Estatal, Paola Gárate por presuntas injusticias de parte del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

“No estoy de acuerdo del todo con las formas que se siguen dando del centralismo, que están prácticamente ninguneando los liderazgos locales en las diferentes regiones, no solo de Sinaloa sino de todo el País.

“No nos dio la oportunidad de que las dirigencias municipales y organizaciones fueran tomadas en cuenta en las candidaturas, eso desmotiva”, comentó respecto a la asignación de Gárate Valenzuela. Valdés Palazuelos aseguró tener información que confirma las supuestas irregularidades, la cual fue proporcionada por ex dirigentes de otros estados, quienes también están dejando el partido.

“Por eso tomé la decisión de dejar la dirigencia hace dos años, y ahora que no hay candidatos, nadie que tenga la voluntad de quedarse a participar en el partido, les deseamos el mejor de los éxitos, solo yo por mis decisiones personales y profesionales voy a dejar de militar ahorita en algún partido”, dijo el

PARTIDOS

BELEM

En Morena las puertas están abiertas para las y los interesados en sumarse al proyecto, expuso la dirigente estatal del partido, Merary Villegas Sánchez, sobre la desbandada de priistas que se ha registrado las últimas semanas en Sinaloa.

Después de la designación de Paola Iveth Gárate Valenzuela como dirigente estatal de PRI, destacados militantes han presentado su renuncia al partido, entre ellos Jesús Valenzuela Palazuelos, ex Presidente Municipal de Culiacán.

Villegas Sánchez mencionó que de momento no ha existido un acercamiento con los ex priistas. “En realidad no ha habido ningún acercamiento al partido, no ha habido ninguna manifestación que yo sepa o intención de venirse a sumar a Morena. Dieron por hecho algunos medios de comunicación que renunciaban al PRI para venirse a Morena”, explicó. “Fue la renuncia pero ahí en fuera, el tema del acercamiento a la dirigencia, que me hayan buscado para manifestar su deseo de sumarse a Morena, no lo hay”.

Villegas Sánchez opinó que las renuncias al interior del PRI obedecen a un acto de congruencia. “Me parece que, sobre

TRICOLOR Álvaro Ruelas, delegado en Sinaloa del PRI

NOROESTE/REDACCIÓN

Álvaro Ruelas Echave fue nombrado esta tarde como delegado en Sinaloa del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional.

El anuncio fue hecho por el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, quien compartió en redes sociales su decisión.

“Me da mucho gusto nombrar a @AlvaroRuelasE como Delegado General del

El ex dirigente estatal del tricolor aclara que tomó la decisión de darle fin a una militancia de 24 años

@PRI_Nacional en Sinaloa. Lo conozco, es un priista de trabajo, que estoy seguro pondrá todo su esfuerzo y capacidad en favor del priismo sinaloense. ¡A darle con todo!”, escribió Moreno en su cuenta de Twitter. Además del anuncio, el dirigente nacional compartió una foto en la que comparte la sede con la recién nombrada dirigente estatal del PRI, Paola Gárate, y el Secretario General, Bernardino Antelo Esper.

El anuncio de Moreno también fue compartido en la cuenta oficial del tricolor a nivel nacional. “Felicitamos a nuestro amigo, @AlvaroRuelasE, nuevo Delegado del CEN del PRI en Sinaloa. ¡Enhorabuena por esta nueva encomienda que junto a nuestros dirigentes @PaolaGarateV y @BernAntelo , trabajaremos en equipo para fortalecer a nuestro partido!”, publicó la cuenta oficial. Ruelas Echave fue

“No estoy de acuerdo del todo con las formas que se siguen dando del centralismo, que están prácticamente ninguneando los liderazgos locales en las diferentes regiones, no solo de Sinaloa sino de todo el País”.

Jesús Valdés Palazuelos Ex priista

Jesús Antonio Váldes Palazuelos explicó que renunció al PRI porque la dirigencia nacional presuntamente está ‘ninguneando’ a líderes locales y regionales. ex priista. Además de la problemática de centralismo a nivel nacional que lo orilló a dejar la militancia, Jesús Valdés Palazuelos está en un proyecto empresarial que le exige estar libre de actividad político-electoral. “Soy político de profesión pero ahorita tengo dos años de tiempo completo en lo personal y lo profesional,

estoy emprendiendo varios temas, estoy mucho a fuera del estado, pero siempre hemos estado de tiempo completo en lo político en lo electoral, en lo partidario, ahorita con temas personales y profesionales”, sostuvo. Por último, afirmó que estará para quienes lo apoyaron durante sus 24 años como militante del partido tricolor.

priistas

“En realidad no ha habido ningún acercamiento al partido, no ha habido ninguna manifestación que yo sepa o intención de venirse a sumar a Morena. Dieron por hecho algunos medios de comunicación que renunciaban al PRI para venirse a Morena”.

Merary Villegas Sánchez Dirigente estata de Morena

todo los funcionarios ex priistas que renunciaron, me parece que es un acto de congruencia porque se acercan tiempos electorales y no puedes tú estar en un proyecto para irte a hacer campaña en un partido opositor”, dijo.

“Me pareció congruente si es que desean permanecer trabajando por la transformación de Sinaloa en cada uno

de los espacios en los que se encuentran”.

“En realidad no ha habido ningún acercamiento al partido, no ha habido ninguna manifestación que yo sepa o intención de venirse a sumar a Morena. Dieron por hecho algunos medios de comunicación que renunciaban al PRI para venirse a Morena”, explicó.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 22 de junio de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Morena abre las puertas ante ‘desbandada’ de los
ANGULO
Merary Villegas, dirigente de Morena en Sinaloa, afirma que están dispuestos a revisar perfiles y trayectorias de ex priistas que quieran sumarse a su partido.
Foto: Cortesía
Alejandro Moreno, líder de PRI nacional, compartió en redes sociales su decisión. Foto: Cortesía ALEX MORALES
Foto: Cortesía / Morena
Coppel,
Secretario
Social.
Presidente Municipal de Ahome y también formó parte del gabinete de Quirino Ordaz
al ocupar el cargo de
de Desarrollo

Falta ley general para desplazados

KAREN BRAVO

México no tiene una ley general para atender a víctimas de desplazamiento forzado interno, advirtió Gabriela Galicia Salas, directora de Movilidad Humana de la Secretaría de Gobernación.

“Es una desventaja porque no permite que las autoridades tengan facultades específicas para dar la atención que se necesita, atención específica al tema”, recalcó la funcionaria federal.

“Una ley general permitiría contar un mecanismo nacional para coordinarnos, también con presupuesto, atribuciones claramente definidas, una serie de cosas que serían de gran ayuda”.

En la conferencia de Acciones Políticas Públicas frente al Desplazamiento Forzado Interno, realizada en Culiacán, Galicia Salas expuso que es necesario contextualizar la problemática en cada estado y que haya coordinación entre las autoridades, lo que permitiría la ley general porque se puede adaptar a cada una de las entidades.

La Cámara de Diputados aprobó desde 2020 la iniciativa para la creación de dicha ley, pero el Senado de la República no la ha discutido ni ha dado el trámite legislativo correspondiente para aprobarlo, esto ha provocado que México no tenga ni siquiera un sondeo de personas afectadas por el desplazamiento forzado.

“Como no tenemos una ley general, no existe la facultad, digamos, un poco como el permiso legal para que las autoridades lleven a cabo este tipo de registros oficiales, es por eso que no tenemos datos oficiales, ni un programa nacional oficial”, señaló.

“Porque no contamos con ese respaldo normativo que enmarque una acción tan necesaria y tan abarcativa”.

Ante la falta de la ley general, cada entidad aborda la problemática de distinta manera.

Este fenómeno se da a nivel nacional, pero hay entidades que tienen mayor visibilidad de la movilización de las personas de manera interna debido a la cobertura mediática, pero esto no es un sondeo ni puede dar una cifra certera de qué tan grande es el problema, dijo.

PALACIO Coincide Rocha Moya con Luisa María Alcalde, nueva Secretaria de Gobernación

El Gobernador de Sinaloa Rubén

Rocha Moya coincidió con la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en su visita a la Ciudad de México.

Alcalde Luján, ex titular de la Secretaría del Trabajo, fue designada como Secretaria de Gobernación el pasado lunes para sustituir a Adán Augusto

López Hérnandez.

López Hérnandez renunció a la Secretaría de Gobernación la semana pasada para buscar la candidatura a la Presidencia de México en 2024, abanderado por el Partido Morena.

“Mi querida @LuisaAlcalde, un gusto saludarte y aprovechar para reiterarte mi felicitación por la nueva responsabilidad que te ha conferido nuestro presidente @lopezobrador_, como titular de @SEGOB_mx”, compartió vía Twitter el Gobernador de Sinaloa.

El mandatario estatal se encuentra en la capital del país, pues este martes se presentó en la conferencia de prensa La Mañanera para presentar un informe de avances del programa IMSS Bienestar en Sinaloa, así como para la firma de un convenio para el mismo.

Desde 2020, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa para que México tenga una Ley General de Desplazamiento Forzado, sin embargo, el Senado no le ha dado trámite

El Gobernador Rubén Rocha Moya estuvo en la capital del país, pues el martes se presentó en la conferencia de prensa La Mañanera y ayer miércoles fue convocado a una reunión.

Como no tenemos una ley general, no existe la facultad, digamos, un poco como el permiso legal para que las autoridades lleven a cabo este tipo de registros oficiales, es por eso que no tenemos datos oficiales, ni un programa nacional oficial”.

Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Gabriela Galicia, directora de Movilidad Humana de la Segob, ofreció en Culiacán la conferencia de Acciones Políticas Públicas frente al Desplazamiento Forzado Interno.
En México
Fotos: Martín Urista Gabriela Galicia Salas Directora de Movilidad Humana de la Secretaría de Gobernación. Foto: Luisa Alcalde
4B LOCAL Jueves 22 de
de 2023.
NOROES
junio
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

PRIMARIA DE VILLA UNIÓN Obliga calor a alumnos a las clases virtuales

Gira por Mazatlán y Concordia

Lanza Marcelo Ebrard atarraya en Playa Norte

MAZATLÁN._ A bordo de una panga y acompañado por pescadores de Playa Norte, Marcelo Ebrard lanzó este miércoles la atarraya al mar de Mazatlán en busca de lograr capturas. Tras una reunión con pescadores de Playa Norte y un recorrido en lancha por la bahía mazatleca, el aspirante presidencial manifestó que la “pesca” tiene que seguir contra aquellos que violan la ley y dijo que escucha a la gente para llevar sus aspiraciones y sus sueños para juntos hacerlas realidad. La “pesca” va seguir contra quienes violan la ley, manifestó el ex Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, en su primera visita de este miércoles a Mazatlán y Concordia como aspirante a coordinar la Defensa de la Cuarta Transformación como llama Morena a sus aspirantes a la candidatura presidencial para el 2024.

También expresó que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya dijo que debe haber piso parejo entre los contendientes a coordinar la Defensa de la 4T y el que no entienda es que no entiende y desafía al partido.

”La ‘pesca’ tiene que seguir adelante aquellos que violan la ley”, expresó Ebrard Casaubón a pregunta expresa de si va seguir con la pesca de “peces gordos” como se le denomina comúnmente a grandes delincuentes.

Fue lo poco que aceptó manifestar en materia de seguridad pública en el país donde en el actual Gobierno de López Obrador ya van más de 156 mil homicidios dolosos y hasta el momento en la República Mexicana suman ya más de 110 mil personas desaparecidas en los últimos sexenios.

Momentos antes el aspirante presidencial sostuvo una reunión con dirigentes de pescadores de la Playa Norte y realizó con ellos un recorrido en lancha por la Bahía de Mazatlán donde lanzó una atarraya, arte se pesca que utilizan quienes se dedican

ECONOMÍA

El aspirante presidencial morenista acompaño a pescadores mazatlecos en una panga y dijo que la pesca tiene que seguir contra aquellos que violan la ley

a esta actividad para capturar pescados.

El también ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal también expresó momentos después de desayunar en un conocido restaurante ubicado en el Paseo Olas Altas que venía llegando a Sinaloa por lo que no se había percatado si hay o no piso parejo para los contendientes presidenciales o “corcholatas” de Morena, pero espera que sí haya iguales condiciones.

“Vengo llegado hermano, yo espero que sí, hasta ahorita más o menos ahí la llevamos”, continuó en entrevista ante este diario.

”Ya les dijo el Presidente, ya el que no entienda es que no atiende y desafía al Partido”.

También manifestó a las y los sinaloenses que vino a escuchar sus propuestas para la entidad y todo va estar bien.

”Ánimo, sonrían que todo va estar bien, vamos a estar trabajando aquí, vamos a escuchar hoy muchas propuestas para el estado, para que el estado esté bien, lo que queremos es eso”.

En entrevista con personal de medios de comunicación expresó que acudió a Sinaloa en atención a una invitación que le hicieron hace tiempo y prometió que cuando viniera a hacer un recorrido a Sinaloa sería el lugar donde laboran los pescadores el primer punto que recorrería.

”Entonces tuvimos un desayuno, me plantearon sus ideas, a ellos les gustaría, esencialmente lo que se plantea es que haya un sólo personal de Pesca, que pensáramos en eso (que haya una Secretaría de Pesca que no esté este sector dentro de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, les gustaría que lo que es Pesca se separe de Agricultura, son dos materias diferentes, con el mismo personal, no para aumentar el gasto”, continuó Ebrard Casaubón.

”Que haya respaldo para que ellos puedan competir con la

pesca comercial, que puedan procesar su producto, que no tengan tanto problema y con eso incrementar sus ingresos, ya les dije que nosotros tenemos que observar las normas, ...creo que está todo prohibido, pero no está prohibido soñar, entonces les dije pues vamos a soñar cómo va ser lo que queremos, entonces como ya buscamos en todas las disposiciones legales, transitorios ver si está prohibido soñar, y como no encontramos prohibiciones les dije la sesión de hoy va ser para soñar en el futuro que queremos”.

También expresó que con las acciones que se han emprendido se ha incrementado la cantidad de vaquitas marinas en el Alto Golfo de California donde ya se han visto entre 8 a 13 de estas especies en peligro de extinción y antes había menos cantidad de ellas.

Precisó que la organización internacional de la Organización de las Naciones Unidad que regula lo que son especies en vías de extinción, en el caso de pesca con lo que tiene que ver con la vaquita marina, se impuso a México una sanción que se consideró en México como excedida o injustificada, la Secretaría de Marina y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales

llevaron el Plan de Acciones y varias organizaciones civiles reconoció que la República Mexicana ha hecho una labor muy importante.

”De hecho se acaban de presentar las evidencias de que el avistamiento de vaquitas subió hasta 8 a a 13 vaquitas que no se veían en lo que va del siglo, el último avistamiento eran 5”, reiteró el ex Secretario de Relaciones Exteriores y ahora aspirante a la candidatura presidencial por Morena.

Cree empresario que Marcelo Ebrard va ser Presidente El empresario atunero y turístico Leovi Carranza Beltrán dijo creer que el ex Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, va ser Presidente de la República.

“Yo creo que sí, mira, hay que saber decir si me convenció, yo desde hace rato tengo admiración por él”, expresó Carranza Beltrán. Tras salir de una comida que ofrecieron sus simpatizantes al ex Canciller en conocido restaurante ubicado en Villa Unión, el empresario pesquero y turístico manifestó que momentos antes realizó un buen saludo al también ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Reporta la Canirac más de 2 millones de empleos

La industria restaurantera en el País emplean a un poco más de 2 millones de personas, lo cual los convierte en uno de los principales empleadores después de los gobiernos, informó Germán González Bernal, presidente nacional de Canirac.

“Casi generamos el 2 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) nacional, la industria restaurantera representa algo así como 12.2 de todas las unidades económicas del País, quiere decir que de cada 100 negocios 12.2 se dedican a alimentos y bebidas”, señaló González Bernal.

Mencionó que dentro de las ramas económicas de México se ubican entre las 23 actividades más importantes, enfatizando que en esta industria 96 de cada 100 son pequeños negocios familiares, con uno a cinco empleados, esto se traduce a casi 600 mil unidades, en todos los puntos del País.

“También 58 por ciento de la

fuerza laboral de la industria son mujeres, eso nos enorgullece, somos una industria con cara de mujer y de los emprendimientos que suceden en una persona que quiere salirse su trabajo y hacer una empresa nueva, uno de cada tres negocios termina siendo un negocio de alimentos y bebidas”, detalló. La industria de los restaurantes, dijo Germán González, es una industria muy dinámica, con muchos jóvenes, con muchas mujeres, con muchas ideas, con mucha creatividad, “poniendo de ejemplo a Mazatlán, en donde al día de hoy es una industria muy importante, muy diversa, muy bien preparada, con un servicio increíble y con muchos conceptos que les alegran”, manifestó.

“Cumplimos 65 años y pues siempre cada año que cumple la cámara hay un reto diferente, este año ha sido la inflación y el tema de toda la carestía en los productos, lo hemos enfrentado con mucha creatividad, los menús con diferentes formas

Canirac, agradeció a los anfitriones de Mazatlán y de Sinaloa.

de cadenas productivas de abasto y eso pues nos ha llevado a que la industria regrese a los lugares que tenía antes de la pandemia”, declaró.

Resumió que hoy la industria está totalmente renovada, está muy fuerte, en donde están muy conscientes de lo que viven, con mucha disciplina operativa y con mucho esfuerzo, hoy están recuperando el mismo tamaño que tenían antes de la pandemia.

“Obviamente este tipo de reuniones que tenemos hoy el trabajo pues son estas reuniones que con todos los presiden-

La tercera ola de calor que se vive en todo México y que ha aumentado las temperaturas en los últimos días, provocó que las maestras de una primaria en Villa Unión mandaran a decenas de alumnos a tomar las clases desde su casa de manera virtual.

La maestra Gabriela Lizárraga comentó que dadas las condiciones en las que actualmente toman clases los alumnos, en un salón de eventos de la sindicatura, en tanto les son entregadas las instalaciones del nuevo plantel, tomaron las medidas necesarias para implementar una estrategia para terminar el ciclo escolar sin exponer la integridad del alumnado.

“Primero y segundo venimos el martes, miércoles viene tercero y cuarto y jueves viene quinto y sexto, y lunes y viernes vienen todos los muchachos que están ensayando algo, bailables, escolta, esos dos días y trabajan aquí abajo”.

“Nos conectamos, si yo vengo el martes, me conecto los otros días, sí se conectan los niños y de hecho ahorita que estamos haciendo el examen dicen: maestro es lo que vimos en la clase por zoom. No todos los niños pueden más, trabajan y pues no los conectan, en teoría si hacen un esfuerzo”.

Contó que algunas maestras como las de primer año que necesitan más tiempo con los alumnos, se adecuaron con las mamás que no pudieran conectar a los niños a su clase en las mañanas para verlos en la tarde por lo menos para ayudarles a los niños un tiempo. No les han comentado nada sobre el fin de ciclo, pero mencionó que como ellas ya se organizaron, pueden terminar hasta el último día que marque el calendario, mientras que las autoridades escolares solo les hizo un llamado mediante una circular a seguir la recomendación de no exponer a los niños.

“Nos llegó una circular donde secretaría explica también no exponer a los niños, que si hay necesidad de que nos adecuemos qué es lo que hizo nuestra escuela y pues, maestra que necesite nos vamos a citar con los niños que no concluyan o que tengan algo de rezago en realidad los que se conectan problema, pero así es, y a ellos los podemos atender aquí, pero ya no sería todo el grupo qué es lo que hace que también se sienta más sofocado”.

Mencionó que pese a las condiciones en las que la escuela Sixto Osuna, turno matutino, ha estado trabajando, los grupos tienen muy buen aprovechamiento académico, esto se ha logrado gracias a que las maestras han estado trabajando muy de cerca con el padre de familia y se han involucrado más allá de solo el trabajo en el aula.

“Aquí, algo que tiene el colectivo, es que es muy comprometido, buscamos la manera, si tenemos una niña que está faltando a clases, que está presentando ausentismo, pues tratamos de buscarla, de visitarla, de hablar con la mamá, de convencerla de que hay que regresar, de que hay que estar al pendiente de los trabajos, se dan sugerencias también particulares a los papás, para los niños que requieren apoyo, que busquen la ayuda”, mencionó.

tes de delegaciones del País,... cada una con su problemática, pues en estas juntas platicamos los pormenores, los retos y las oportunidades que vemos hacia adelante”, agregó. El presidente nacional de Canirac agradeció a los anfitriones de Mazatlán y de Sinaloa, al ser sede de esta reunión tan importante para la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, destacando lo sorprendidos que se encontraban de ver el boom turístico e inmobiliario del puerto.

“Como estrategias aquí, a veces tenemos actividades que son permanentes, de lengua materna y matemáticas, entonces eso ayuda a que a pesar de que no vengan todos los días, pero nos enfocamos en esas dos materias, con que los niños comprendan lo que están leyendo ahí ya tenemos una gran ventaja, porque conocimiento del medio o las otras materias requieren mucho de esto”, señaló. Por su parte el director de la escuela, Javier Barrón, informó que el Gobierno Municipal ha absorbido el gasto de los servicios de agua y luz, mientras que el Gobierno Estatal se comprometió a presionar para que pudieran iniciar el próximo ciclo escolar en sus nuevas instalaciones, aunque la obra va en el 15 por ciento de su segunda fase.

6B Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Adán Valdovines
Germán González Bernal, presidente nacional de ANA KAREN GARCÍA
Fotos:Noroeste /Adán Valdovines
ANA KAREN GARCÍA Los alumnos de la Primaria Sixto Osuna toman clases en un salón de eventos, en Villa Unión. Debido al calor, adoptan de nuevo las clases virtuales.
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES El ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón lanza la atarraya en Playa Norte de Mazatlán.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Matan a balazos a uno en Juntas del Humaya

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un hombre de aspecto joven fue asesinado a balazos este miércoles en la inmediaciones de la Presa Derivadora, en la Colonia Juntas del Humaya. El hallazgo se realizó a las 16:09 horas, cuando los vecinos localizaron el cuerpo por la calle Norma Corona y Maíz. La víctima vestía ropa deportiva y fue descrita como una persona delgada, de tez blanca, de unos 25 años de edad, aproximadamente. Como seña particular se le encontró en la pantorrilla izquierda un tatuaje de la Santa Muerte. Al ser revisada la zona, los policías encontraron casquillos percutidos de 7.62x39 y 9 milímetros, armas que habrían sido utilizadas para asesinarlo. Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar las diligencias de ley y asegurar los indicios del homicidio doloso. De varios balazos fue asesinado un hombre este miércoles en la Colonia

La víctima, al parecer un joven, fue localizado en las inmediaciones de la Presa Derivadora

Fallece adolescente en Culiacán después de chocar en su motocicleta

CULIACÁN._ Minutos después de que se accidentara, un joven de 16 años falleció en las instalaciones del Hospital General.

El adolescente conducía una motocicleta cuando chocó con un camión de plataforma en la colonia Alturas del Sur.

El joven fue identificado como Jesús Antonio, vecino del sector donde ocurrieron los hechos. Las autoridades informaron que Jesús Antonio conducía una motocicleta Italika en Alturas del Sur y al llegar al cruce de las calles de La Cima y Popocatépetl se accidentó contra

la unidad pasada. Debido a las lesiones que presentó fue necesario la presencia de la Cruz Roja, que después de atenderlo lo trasladaron al hospital donde quedó internado.

Los médicos de guardia indicaron que el adolescente falleció debido a los golpes internos.

La trabajadora social del hospital reporto la muerte a las autoridades para que se hicieron cargo de las investigaciones.

Los agentes de la Fiscalía indicaron que solicitarían el parte y el peritaje que se hizo del choque para inicias con la investigación de ley.

El cuerpo fue retirado del hospital y fue llevado al anfiteatro.

Asegura la FGR sustancias y armas en Tacuichamona

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Tras una orden de cateo, personal de la Fiscalía General de la República implementó un operativo en el poblado de San Francisco, en Tacuichamona.

El Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio giró la orden por el delito contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

En el lugar se aseguró un inmueble, cuatro kilos 919 gramos 800 miligramos de anilino boc piperidona, 14 litros 990 mililitros de ácido clorhídrico, 29 litros 990 mililitros de acetona, 552 gramos de sustancia que contiene fentanilo, tres armas de fuego, 397 cartuchos y 18 cargadores de diferentes calibres.

lugar se aseguró un inmueble, sustancias, armas, tres vehículos y chalecos.

Además, tres vehículos, una motocicleta, tres chalecos tácticos, y otros objetos del delito. Lo asegurado, quedó a disposición del MP Federal, para que continúe con la integración de la carpeta de investigación.

Aseguran 5 vehículos y precursores químicos

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Cinco vehículos que trasladaban presuntos precursores químicos, cuatro de ellos con reporte de robo, fueron asegurados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva.

Derivado de la agresión que se suscitó el martes contra militares en el poblado Lo de Clemente, en Culiacán, se realizó un operativo conjunto donde al circular por una brecha de

terracería que conduce a las comunidades de Tabalá y Bebelama, se ubicaron las cinco unidades, que se encontraban con las puertas abiertas, señala un comunicado. Al aproximarse, los elementos de seguridad observaron en la parte trasera bidones, tambos condensadores y tinas de plásticos, los cuales contenían sustancias químicas liquidas y sólidas; además de diversos artefactos, los cuales presuntamente son utilizados para la elaboración de droga sintética.

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Tres vehículos y un departamento de la Colonia Guadalupe se incendiaron durante la madrugada de este miércoles. Los hechos se dieron a las 04:30 horas en unos departamentos que están por la calle Río Piaxtla y Avenida Álvaro Obregón, hora en la que Bomberos Veteranos fueron informados que había un fuerte incendio en la zona.

Al llegar, observaron que había varias unidades dañadas y realizaron varias acciones con el apoyo de agentes preventivos.

Las vehículos afectados fueron un Nissan Sentra, un Ford Marquis y una camioneta Nissan. Luego de varios minutos, el

Los vehículos localizados son una camioneta Nissan línea NP300 de color blanco, tipo estacas; una camioneta Ford línea F350 de color blanco con negro, tipo redilas; una camioneta Ford línea 3500 Súper Duty de color blanco, tipo redilas; una camioneta Nissan línea Frontier Platinum LE de color blanca, y un Jeep línea Gran Cherokee Limited de color blanco, que contaba con un blindaje artesanal.

Asimismo, apunta el comunicado, al verificar las unidades en la plataforma de datos correspondientes se dio a conocer que cuatro cuentan con reporte de robo.

Posteriormente, los vehículos, así como los objetos y sus-

Un incendio en la Colonia Guadalupe afectó tres vehículos y alcanzó a un departamento.

incendio fue controlado y los agentes indicaron que una cámara de seguridad alcanza a ver a una persona que les prendió fuego y se dio a la fuga. Al final los bomberos revisaron la zona para evitar que el incendio volviera a reiniciarse.

Autoridades acuden al lote baldío donde fue encontrado un cuerpo con heridas y huellas de tortura.

Las cinco unidades, que cargaban con bidones, precursores químicos y otros materiales, fueron encontradas en un camino de terracería de Culiacán.

tancias, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad pertinente, quien determinará el tipo y peso de las sustancias químicas.

Hallan

a un hombre asesinado en Prados del Sur

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un hombre fue encontrado asesinado este miércoles en un lote baldío de la Colonia Prados de Sur. El hallazgo se hizo a las 07:30 horas por la calle Mar de Coral. La víctima es de complexión regular, tez morena, de entre 45 a 50 años de edad. Además, vestía un pantalón de mezclilla azul y una playera rosa.

El cuerpo se encontraba bocarriba con heridas y huellas de tortura. Un representante de la Agencia de Homicidios llegó al lugar para realizar las investigaciones de los hechos registrados en el sector. Los peritos ordenaron que el cadáver fuera llevado al anfiteatro, donde se espera que sea identificado.

Asesinan a golpes a un presunto indigente

CULIACÁN._ Un presunto indigente fue asesinado a golpes en la Colonia Jardines de Santa Fe, durante la tarde de este martes.

El occiso estaba boca abajo con varios golpes en el cuerpo. Este es delgado, de piel morena, de unos 35 a 40 años de edad y vestía solo un pantalón de mezclilla azul.

El hallazgo se hizo alrededor de las 18:00 horas sobre la banqueta que se ubica por la Calle San Timoteo y Silvano.

El cuerpo estaba a un costado de una jardinera y de un domicilio de la zona. Los agentes de la Fiscalía del área de homicidios dolosos se entrevistaron con los vecinos del sector para determinar si observaron algo.

Al concluir el trabajo de campo, el cuerpo fue retirado y llevado al Semefo, donde continuarían con las diligencia de ley.

El hombre presentaba diferentes golpes en el cuerpo.

Hieren a menor de un balazo en un pleito en Culiacán

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un adolescente de 16 años de la Sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, mejor conocido como El Tamarindo, fue herido de bala durante un pleito.

El menor herido se identificó ante las autoridades como Joel “N”, de 16 años de edad, quien fue agredido durante un pleito, esto tras defender a una mujer.

El reporte se hizo a las 16:00 horas cuando los policías fueron notificados que acudieran a la Cruz Roja, ya que había llegado un menor herido de bala.

Al ser revisado en la Cruz Roja, lo estabilizaron para después llevarlo a otro hospital, donde quedó internado para su recuperación médica.

7B Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Juntas del Humaya. Fotos: Noroeste Fotos: Cortesía
Foto: FGR
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Noroeste
En el Hospital General de Culiacán falleció un joven de 16 años después de haber chocado en una motocicleta.
el
GERARDO
RAMÍREZ
En
Fotos: Cortesía
Incendio daña tres autos y un departamento; habría sido provocado
Fotos: Gerardo Ramírez
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

Al menos 35 mil hectáreas de bosque se han perdido este año en Sinaloa debido a incendios forestales.

Medio ambiente

Buscan proteger medio ambiente

En lo que va de 2023, Sinaloa ha perdido 35 mil hectáreas de bosques por incendios; por lo que buscan endurecer sanciones para castigar delitos ambientales

El Gobierno de Sinaloa se coordinará con autoridades federales para reforzar sanciones en contra de los delitos ambientales, informó la Secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral.

Esto después de que en Sinaloa se hayan detectado que los incendios ocurridos este 2023 se han originado por labores de construcción sin permiso. Se han registrado 35 mil hectáreas de área de bosque perdidas este año debido a incendios forestales que han afectado desde la región del Évora hasta el municipio de San Ignacio.

Cabe destacar que en el mes de mayo, la Sebides informaba que este año la afectación por incendios forestales era de 2 mil 065.44 hectáreas de bosque de pino y encino.

“Pero es eso que les mencionaba, el cambio de uso de suelo que está sucediendo, y nosotros hemos estado sentándonos con las diferentes autoridades fede-

ESCUINAPA

rales para que se instale la mesa de delitos ambientales que nos va a servir para todo tipo de delito”, informó la funcionaria. “Debo de decirles, entonces, estamos nada más estableciendo cómo va a ser, si tenemos que hacer convenio, va a haber sanciones, estamos analizando todavía el convenio”.

Ante ello, la dependencia estatal se coordinará con autoridades federales para trabajar en acciones preventivas y correctivas en el área de delitos ambientales.

Pérez Corral informó que actualmente no hay incendios activos en Sinaloa.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, a junio de este año Sinaloa es la cuarta entidad más afectada por incendios forestales, según un análisis de la afectación registrada por cada incendio.

La Sebides ha establecido que los incendios pudieron evitarse, pero las malas prácticas en el uso y manejo del fuego juegan un papel importante en esta temporada, ya que al tener

PARA ACCIONAR

Otra forma de reducir las afectaciones causadas por los incendios forestales es haciendo una detección temprana de estos, se invita del mismo modo a toda la población del estado a realizar los reportes en caso de detectar cualquier señal de incendio a los siguientes números: 911 o 800 737 0000.

ausencia de agua los bosques se encuentran casi en su totalidad sin follaje, pero el follaje que se encuentra en el suelo de estos bosques al estar seco representa un riesgo al ser un medio de propagación del fuego. El 14 de junio, se informó qie el calor extremo que se vive actualmente en el territorio nacional durará 15 días y, a partir del 1 de julio podría registrarse otra sin desarrollo de nubes, advirtieron científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

Invitan a llevar a San Francisco de Asís a presa para que llueva

ESCUINAPA._ San Francisco de Asís será sacado a las calles y llevado a la Presa Agustina Ramírez ‘El Peñón’ para que interceda y lleguen las lluvias al municipio, invitó el Presidente del Comisariado Ejidal, Máximo Guzmán López. En lo que se ha convertido en una tradición para los ejidatarios, el santo patrono de la ciudad y también llamado el santo ecológico, será sacado de la Parroquia para que recorra 13 kilómetros hasta llegar al vaso de la presa.

“Es una peregrinación de fe, este domingo 25, estamos invitando a todos los ciudadanos a participar en este recorrido con San Francisco de Asís, nuestro patrono, para pedirle lluvias, que ya tanta falta nos hace”, dijo el dirigente. El año pasado en la procesión la lluvia cayó ligeramente, este año esperan que la situación se repita, pues lo que se hace en el recorrido es alabar con música a Dios y pedirle a San Francisco que interceda para que esas lluvias que hacen falta puedan presentarse ya.

ESCUELA Padre de familia agrede

a maestro

Un zafarrancho se registró en la Secundaria Stase, de la Colonia Infonavit Humaya, cuando un padre de familia agredió a un docente del plantel.

Los hechos se dieron durante esta mañana, cuando llegó el padre de familia a la secundaria y fue a buscar a un maestro, al ver que estaba en una clase comenzó a reclamarle y agredirlo. Los alumnos y maestros se

mostraron molestos por la actitud del hombre que además se identificó como trabajador de la Fiscalía del Estado de Sinaloa.

Los maestros del lugar reportaron los hechos y los agentes de la Policía Municipal y Estatal Preventiva lo arrestaron por unos segundos, ya que algunos indicaron que después fue puesto en libertad. Los maestros indicaron que no es la manera de resolver las cosas y que analizarían si proceden de manera legal.

Los hechos se dieron durante esta mañana, cuando llegó el padre de familia a la Secundaria Stase.

ESCUELA DE CULIACÁN Recortan ya horario de clases por calor

La Escuela Secundaria Emancipación del Pueblo, de la Colonia Pemex, acortó su jornada académica a la espera de que los gobiernos municipal o estatal proporcionen la restauración del sistema eléctrico del plantel para que los jóvenes puedan tomar clases en el aire acondicionado, indicó la directora María Lourdes Pérez Niebla. El día jueves, ocho estudiantes presentaron mareos, vómito, sangrado nasal, desvanecimiento, entre otros síntomas, resultado de las altas temperaturas, pues a partir de las 11:00 horas el cableado se calienta, se botan las pastillas y se quedan sin energía.

“Son unas dos horas con 30 minutos mínimamente sin servicio de refrigeración en las aulas y se vuelve una situación muy compleja, los jóvenes sufren, sufren las inclemencias del clima”, señaló. La directora solicitó, y se le concedió la facultad para acortar el horario de clases hasta las 10:30 de la mañana a fin de apagar los aires acondicionados antes de que el equipo deje de funcionar.

“Tenemos cuatro equipos que acabamos de instalar nuevos, más los otros que le acabamos de dar mantenimiento, pero no soporta la cantidad de equipos la instalación eléctrica y en la mañana, pese a que estamos trabajando una jornada de las 7:00 a las 10:30 no aguantó, hubo un rato que se agotaron las pastillas y los jóvenes se agobiaron”, dijo Pérez Niebla. Este cambio ha sido complejo para alumnos como docentes, pues el recorte de

“El cableado tiene mucho tiempo; necesitan ayudarnos las autoridades a poner el cableado y la instalación eléctrica como debe de ser, porque tiene cables de todos los tamaños y si ustedes se percatan allá se derritió lo que protege al cable y tuvieron que ponerle cinta para que no se unieran y en esas condiciones”.

María Lourdes Pérez Niebla Directora del plantel

horario retrasa el avance al dejar tres módulos de clases pendientes por día.

Por la barda de la escuela se exponen los cables de energía eléctrica que fueron arreglados con cinta para prevenir que chocaran entre sí.

“El cableado tiene mucho tiempo; necesitan ayudarnos las autoridades a poner el cableado y la instalación eléctrica como debe de ser, porque tiene cables de todos los tamaños y si ustedes se percatan allá se derritió lo que protege al cable y tuvieron que ponerle cinta para que no se unieran y en esas condiciones”, explicó la directora.

“Los padres de familia exigen que los jóvenes tengan un lugar digno, ya no está por mi porque tienen equipos de aires acondicionados solamente que el cableado ya tiene demasiado tiempo, ya llegó a su término y tiene que restablecerse”.

Este año la procesión saldrá del Comisariado Ejidal a las 6 de la mañana del domingo.

Este año la procesión saldrá del Comisariado Ejidal a las 6 de la mañana, esperan llegar al vaso de la Presa para desayunar y estar allá parte del día hasta después de la comida, orando y cantando pues en el contingente se invita a sacerdotes y también a seguidores de la Iglesia.

Informó que el año pasado, la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez los acompañó y este año también se le ha extendido la invitación, esperan una participación mayor a las 200 personas que se con-

gregan en el sitio. “Es una invitación a todos los ciudadanos escuinapenses a estos recorridos, la fe es grande en San Francisco de Asís”, dijo. Hace décadas, el bulto de San Francisco de Asís era sacado de la Parroquia para recorrer calles y sitios pesqueros, en búsqueda de lluvias y también abundante producción en camarón y pescado, aunque paro por un tiempo esta tradición, el Comisariado Ejidal tiene alrededor de 7 años repitiendo este evento.

En la secundaria de la Colonia Pemex, el cableado se calienta, se botan las pastillas y se quedan sin energía.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 22 de
junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Juvencio Villanueva
Foto: Captura Foto: Carolina Tiznado NOROESTE REDACCIÓN BELEM ANGULO CAROLINA TIZNADO Fotos: Martín Urista ALEX MORALES

Campaña de prevención

Dicen más de 2 mil jóvenes ‘No a las drogas’

Estudiantes de Cobaes, Conalep, UAS, ETI, Cetis, telesecundarias y telebachilleratos de varios municipios del estado, participan en la campaña Si te drogas te dañas

El Polideportivo Juan S. Millán fue el punto de reunión de más de 2 mil jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria, para participar en el inicio de la Jornada Nacional contra las adicciones con la campaña titulada Si te drogas te dañas.

Los jóvenes era estudiantes de instituciones invitadas como Cobaes, Conalep, UAS, ETI, Cetis, así como diversas telesecundarias y telebachilleratos de varios municipios del estado; en total fueron representados 23 centros de estudios de nivel medio-superior, en un evento organizado por Gobierno del Estado, SEPyC y Gobierno de México.

Sara

a no

en

El objetivo fue generar un espacio de convivencia entre alumnos de nivel secundaria y media superior, autoridades gubernamentales y educativas para crear consciencia del consumo de drogas y los daños que ocasionan, así como fomentar el desarrollo de habilidades de autocuidado.

El evento estuvo encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien manifestó a los jóvenes que la rebeldía es una parte inherente de la juventud y su pensamiento crítico debe ser respetado y estimulado, señalando que esto es parte de sus libertades.

“Quiero pedirles un favor, sean libres para todo menos para decirle ‘sí’ a las drogas, no lo hagan, ahí

es muy importante que se opongan a su propia idea, porque las drogas son tentaciones malsanas, no les sirven, no les ayudan”, resaltó el gobernador.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Jorge Bastidas, Gabriel Quintero y Elías Beltrán. Más de 2 mil jóvenes se reúnen en el Polideportivo Juan S. Millán para el inicio de la campaña Si te drogas te dañas. Santiago Moreno, Brandon Chávez, Montserrat Pérez y Abigail Martínez. Octavio Beltrán y Luis Hernández. Ana Sofía Valdez, Luisa Fernández y Ximena Caldera. Paulina Bustamante, Angélica Cázares y Dana Tamayo. Nashla Gárate, María José González y Verónica Verdugo. Miguel Rodríguez y Álvaro Valle. José Julio Navarro, Abraham González, Gerardo Valenzuela y Santiago Gastélum. El Gobernador Rubén Rocha Moya exhortó a los jóvenes a ser libres, críticos, rebeldes, pero lejos de las drogas Gerardo Miguel Vázquez Navarro habló en representación de los jóvenes de preparatoria. María Arreola Sánchez llamó a los jóvenes de secundaria caer la tentación del mundo de las drogas. El evento fue ambientado con Batucada Comparsa por los Centros de Iniciación Artística de Culiacán, Cobaes 69 de Tamazula, Guasave.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta.
LEOPOLDO MEDINA

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

No pagues con tus seres más queridos las tensiones y los sapos que te tienes que tragar en el trabajo. Ellos no tienen culpa y son tus mejores defensores. Si algunos te han causado problemas, tú se los vas a causar mucho mayores.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este será un día de grandes contrastes, malo o conflictivo para muchos pero también altamente positivo para otros, y te estás entre los segundos. Te espera una experiencia muy agradable en tu trabajo, y al mismo tiempo de brillo o éxito.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Marte y Mercurio se encontrarán en posición disonante y en muchos momentos, incluso aunque tú quieras evitarlo te verás arrastrado a sacar el lado más despótico y menos amable de tu personalidad. Tus enemigos nada pueden contra ti.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Vas a tener un día muy afortunado y fructífero, pero que en realidad será tan solo la culminación de un gran esfuerzo que ya estabas haciendo desde hacía tiempo y que ahora va a dar el fruto merecido. Posible llegada de dinero.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Este será uno de los signos más favorables del día de hoy, sin duda gracias a la influencia protectora de Júpiter. Llegan éxitos y reconocimientos en el trabajo, es un momento de recogida de frutos o comenzará este momento ahora.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Sueños e ilusiones relacionados con el amor y la vida íntima quizás no se hagan realidad, los astros apuntan a la posibilidad de un desengaño o una crisis, aunque, por otro lado, al final esto puede convertirse en una suerte para ti, puesto que de haber salido adelante te habría desviado de un camino que es positivo para ti.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy quizás tengas que elegir entre ayudar o favorecer a tu pareja, algún hijo o uno de tus seres más queridos, o hacer lo que en realidad más te apetecería. Pero tu corazón es generoso y no dudarás en satisfacer a la otra u otras personas.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Ya las influencias planetarias adversas van pasando y tú mismo vas a notarlo porque tendrás un día mucho más agradable y fructífero en el trabajo e igualmente en la vida familiar. Tendrás la sensación de que ya puedes por fin bajar la guardia.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Los influjos dominantes de planetas difíciles como Plutón o Urano te van a servir para darte el impulso necesario y tomar las iniciativas o decisiones que ya no pueden esperar más, o realizar aquellos cambios que ya no se pueden aplazar, sobre todo en tu trabajo, aunque esto también se podría producir en tu vida íntima.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Grandes esfuerzos y sacrificios que van a ser coronados con el éxito, incluso con un éxito que tú no esperas. Y eso no es todo porque también podrías encontrarte con felicitaciones o reconocimientos inesperados.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy te vas a llevar una gran alegría, algo que llegará de modo inesperado y podría afectar a tu trabajo o tu vida íntima, o tal vez a ambas. Muchas veces luchas por algo que es muy importante para ti y, sin embargo, no lo puedes conseguir; y un día, cuando menos lo esperas, eso mismo llega a tu vida de forma inesperada.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Este es un buen momento para que saques tu lado más hábil y diplomático. Hoy es un día de mucha tensión debido al influjo dominante de Plutón y Urano, pero rápidamente te darás cuenta de cuál es el mejor camino para solucionar las cosas. Mucha prudencia en negocios.

CULTURA

Honrarán con ‘Bonsai’ a Maximiliano Corrales

NOROESTE/REDACCIÓN

La función del espectáculo coreográfico “Bonsai”, originalmente programada para este martes, se llevará a cabo el día de hoy, informó el Instituto Sinaloense de Cultura.

La presentación de la Compañía Danza Joven de Sinaloa y del grupo SAFA Ensamble de Percusiones, se realizará a las 20:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con entrada libre.

“Bonsai” es un programa dedicado a la memoria y constante solicitud de justicia para Maximiliano Corrales, bailarín cosalteco, conocido y reconocido en casi todo el país dentro de la Danza Contemporánea, integrante de la Compañía Danza Joven de Sinaloa, y otros proyectos nacionales e internacionales, asesinado aquí en Culiacán el pasado mes de abril de este año.

Integran el programa tres coreografías: “Bonsai” es una coreografía creada para la compañía Danza Joven de Sinaloa por el maestro Marco Antonio Silva, ganador del Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón y

La Compañía Danza Joven de Sinaloa y del grupo SAFA Ensamble de Percusiones se unen hoy jueves 22 a las 20:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio

Foto: Cortesía del Isic

estrenada en 2012 como parte del Décimo primer Ensamble José Limón.

Complementa el programa las piezas “Que no se mueran mis amigos”, estrenada en 2008 sigue siendo un alarido e intenso recordatorio de que nos faltan cada día más amigos. Es coreografía con diseños de iluminación, creación

musical de Mauricio Nava; y “Obediencia”, creada e interpretada por Alyson Valenzuela Flores, con la dirección de la maestra Sandra Vargas. “Bonsai es vacío en la memoria, o quizás un recuerdo perdurable, tal vez un color abrazado con cariño, o una solicitud en el Facebook.

En el teatro Pablo de Villavicencio será el evento Bonsai.

Bonsai también es la esperanza de que la sangre no sea derramada, sino que por el contrario fluya, se encuentre con todos los ríos posibles y así produzca belleza y luz. Bonsai viaja por internet y crece. Bonsai crece y requiere de nosotros. Bonsai es un pequeño árbol que con delicada fortaleza se comparte”.

EN EL ISIC Cierra ciclo el Taller de Teatro Juvenil y Adultos

NELLY SÁNCHEZ

Alumnos de los Taller de Teatro Juvenil y de Adultos de la Escuela Superior de Artes José Limón se presentaron en funciones de fin de cursos con las obras “Hasta que la muerte nos una”, de la autora argentina Marisa Silva, bajo la dirección de la maestra Jessica Aceves Herrera. En el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, Claudia Apodaca Elenes, directora de Formación y Capacitación del Isic, dio la bienvenida al público y

felicitó a los jóvenes actores y a Jessica Aceves por el buen trabajo realizado con ellos este año de trabajo, ya con dos obras muy bien realizadas. Le acompañó la maestra Rebeca Rendón, coordinadora de talleres artísticos de esa Dirección, quien invitó a quienes lo deseen a inscribirse a estos talleres, los cuales aún tiene las inscripciones abiertas para jóvenes y adultos que deseen incursionar en el fascinante mundo del teatro. “Hasta que la muerte nos una” es una comedia dramática que cuenta la historia de Juan, viudo, y

Alumnos del Taller de Teatro Juveni y Adultos culminan curso con una divertida comedia.

su esposa Paula, muerta en un fatal accidente, quienes aparentemente disfrutaron en vida de una bella historia de amor, y Juan lamenta su

muerte, pero en su delirio empieza platicar con la difunta y se empieza a develar que esa idílica historia no es tan tersa como se creía.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 22 de junio de 2023.
Culiacán, Sinaloa

Netflix prepara la tercera entrega de Tyler Rake, tras el reciente estreno de Tyler Rake 2.

CON CHRIS HEMSWORTH

Anuncia Netflix ‘Tyler Rake 3’

LEOPOLDO MEDINA

El 16 de junio se estrenó Tyler Rake 2 , y a solo cuatro días haber sido lanzada, Netflix ha dado a conocer que director Sam Hargrave volverá para dirigir la tercera entrega de esta saga protagonizada por Chris Hemsworth, quien nuevamente será el mercenario de esta saga de acción.

Netflix no da un respiro, y tan sólo cuatro días después del estreno de la película Tyler Rake 2 , ha confirmado el regreso de Chris Hemsworth y Sam Hargrave a su plataforma de streaming con Tyler Rake 3.

La segunda película continúa tras los acontecimientos de la primera, con un Tyler Rake que sobrevivió a duras penas en la cinta anterior pero que vuelve a su trabajo de mercenario con una misión igual de peligrosa. Ahora debe rescatar a la familia de un gánster georgiano. El anuncio de la tercera entrega de Tyler Rake se produjo como una de las primeras exclusivas del evento TUDUM 2023 , en el que se compartieron novedades sobre las próximas series y películas que están por llegar a Netflix. Por ahora no se han compartido detalles sobre Tyler Rake 3 , más allá de afianzar su promesa de que están trabajando en ella. Lo que sí se sabe es que Sam Hargrave regresará a la dirección de la tercera película de la saga, y que Chris Hemsworth volverá a encarnar al protagonista de la cinta de acción. Sam Hargrave debutó como director en 2020 estrenando la primera película de Tyler Rake –conocida como Extraction en su versión original-. En ella se cuenta la historia de un mercenario interpretado por Chris Hemsworth que ofrecía sus servicios al mercado negro y que se embarcaba en una peligrosa misión. En la primera película de Extraction , el personaje de Tyler Rake debía rescatar al hijo de un príncipe de la mafia india, que había sido secuestrado por la mafia tailandesa.

VUELVE A DIRIGIR

La plataforma dio a conocer que será nuevamente el director Sam Hargrave quien estará al frente de la tercera entrega de la saga del mercenario.

CINE

Con 17 nominaciones

‘Huesera’ es la favorita de los Premios Ariel

NELLY SÁNCHEZ

Huesera, la historia de horror que cuestiona el constructo social de la maternidad, encabeza la lista de nominados al Premio Ariel que, año con año, organiza la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

La película dirigida por la debutante Michelle Garza Cervera va por 17 estatuillas en las categorías principales, incluidas Mejor película, Dirección, Actriz, Diseño de Arte y Fotografía. En ella, participa la actriz sinaloense Natalia Solián. La edición 65 del Premio Ariel contará con una presencia amplia de mujeres.

A Huesera, de Michelle Garza Cervera, le sigue en número de nominaciones El norte sobre el vacío, la película dirigida por Alejandra Márquez Abella que va por 15 estatuillas.

Ambas cineastas compiten también en la categoría de Dirección junto a Natalia Beristain (Ruido), Lucia Puenzo (La caída) y Alejandro González Iñárritu (Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades).

Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, del galardonado director mexicano Alejandro G. Iñárritu tiene 12 nominaciones. La premiación se llevará a cabo el sábado 09 de septiembre y por primera vez en su historia, los Premios Ariel saldrán de la CDMX. La ceremonia se realizará en el Teatro Degollado de Guadalajara, en Jalisco. Así esta ciudad se convierte en la primera sede de un plan que tiene como intención que esta premiación sea itinerante y se desplace anualmente a distintas partes del país.

El reconocimiento a lo mejor del cine mexicano se llevará a cabo el 9 de septiembre en Guadalajara; en la cinta participa la sinaloense Natalia Solián

MEJOR PELÍCULA

n BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades n El norte sobre el vacío n Huesera n La caída n La civil

MEJOR DIRECCIÓN

n Natalia Beristáin – Ruido

n Michelle Garza Cervera –Huesera

n Alejandro González Iñárritu –BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades n Alejandra Márquez Abella –El norte sobre el vacío

Lucía Puenzo – La caída

MEJOR ACTRIZ n Marta Aura – Coraje n Julieta Egurrola – Ruido

n Arcelia Ramírez – La civil n Natalia Solián – Huesera n Karla Souza – La caída

MEJOR COACTUACIÓN FEMENINA n Mayra Batalla – Huesera

n Dolores Heredia – El norte sobre el vacío

n Martha Claudia Moreno –Huesera

n Nicolasa Ortíz Monasterio –Trigal

n Trigal Úrsula Pruneda – Trigal

MEJOR COACTUACIÓN MAS-

CULINA

Fernando Bonilla – El norte sobre el vacío

Raúl Briones – El norte sobre el

vacío

Juan Daniel García Treviño – La

civil

Jorge A. Jiménez – La civil

Francisco Rubio – BARDO, Falsa crónica de unas cuántas

verdades

R Revelación actoral

Eustacio Ascacio – Zapatos rojos

Emilia Berjón – Trigal

Déja Ebergengi – La caída

Diego Armando Lara – El reino de Dios

Isabel Luna – Huesera

COMICS Cumple Garfield 45 años

LEOPOLDO MEDINA

En México hay dos maneras de haber conocido a Garfield , a través de la caricatura que engalanaba las tardes del Canal 5 o por las historietas infantiles que ansiosamente se buscaban en los periódicos locales.

Y es así que, con tanta historia contada, aventuras vistas o leídas y diversas versiones del felino, Garfiel d llegó a los 45 años de existir, pese a su edad su actitud un poco “huraña” y “amargado” como muchos los gatos en la vida real, parece estar más vivo y homenajear la vida de la generación millenial.

Actualmente hay una serie animada que registra las aventuras del felino naranja, con perfiles muy suavizados y adaptados para gustar a las infancias más pequeñas además de

Garfield llega a los 45 años de existencia.

los planes de una nueva cinta con la voz de Chris Pratt, indicó vanguardia.com Originalmente la tira cómica estaba protagonizada por el humano Jon Arbuckle, conocido como Jon Bonachón en

Planea Tom Cruise filmar ‘Misión Imposible 9’

LEOPOLDO MEDINA

Después de arrasar en 2022 con Top Gun: Maverick ahora Tom Cruise pretende hacer lo mismo con Misión imposible: Sentencia mortal, parte 1 y el año que viene con Misión imposible: Sentencia mortal, parte 2

Pero los planes no paran y tanto Tom Cruise como el director Christopher McQuarrie tienen claro que quieren más, por eso tienen planes para filmar Misión Imposible 9

En una reciente entrevista,

Christopher McQuarrie reveló que todo lo que han preparado no es el final.

“Tenemos ideas para lo que viene después”, dijo.

Anteriormente había declarado que ha estado trabajando con Tom Cruise durante 15 años y no puede decir la cantidad de veces que estuvo parado junto a él y luego leer sobre que esto será el final de la saga. Y nada de lo que describe es realmente cierto.

Además de tener planes para Misión Imposible 9, el director Christopher

M Mejor guion original

El norte sobre el vacío

Huesera

La caída

La caja

La civil

M Mejor fotografía

BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades

El norte sobre el vacío

Huesera Ruido

Zapatos rojos

M Mejor ópera prima

Huesera

Manto de gemas

Pedro

Trigal Zapatos rojos

M Mejor película iberoamericana

1976 (Chile)

Argentina, 1985 (Argentina)

As Bestas (España)

Carajita (República Dominicana)

Los reyes del mundo (Colombia)

con otros animales, con humanos e incluso objetos inanimados a través de burbujas de pensamientos. Davis reescribió la tira y la agencia de distribución United Feature Syndicate terminó aceptándola en junio de 1978, siendo publicada por primera vez el día 19 de ese mes y en 41 periódicos de Estados Unidos.

Latinoamérica, dueño de Garfield y el perro Odie tercer y especial personaje principal. Sin embargo, los editores sugirieron que todo se centrara en la vida de Garfield , quien tenía la capacidad de comunicarse

Los inicios El 19 de junio de 1978, hace 45 años, se publicó la primera tira de Garfield. En una única viñeta, Jon, su protagonista humano, declara al lector: “Nuestro único propósito es entretenerles”, mientras que Garfield, a su lado, replica: “Dame de comer”.

La conquista del felino rebasó los límites y brincó desde Nueva York al mundo entero, pese a que cada nación y cultura tiene a su felino favorito.

McQuarrie quiere arrasar en taquilla con la séptima entrega. Ya que en 2022, la película Top Gun: Maverick recaudó más de mil 495 millones de dólares en 2022 y pretenden que Sentencia mortal: Parte 1 sea mucho más exitosa. Sentencia mortal: Parte 1 se estrena el 12 de julio, mientras que la Parte 2 llegará a cines el 28 de junio de 2024. ¿Hay ganas de verlas? Realmente los resultados de taquilla seguramente serán importantes a la hora de la toma de decisiones. Misión Imposible 7 se estrena el 12 de julio.

Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Huesera encabeza la lista de los Premios Ariel con 17 nominaciones. Foto: IG/huesera
Fotos: IMDB Fotos: IMDB
Fotos: Instagram

Una fiesta en el corazón es para la actriz sinaloense Natalia Solián el reconocimiento de estar nominada como Mejor Actriz, en los Premios Ariel. Así lo compartió en su cuenta oficial de Instagram, en una publicación en la que agradece la vida, las personas con las que se ha encontrado, el talento que se tiene en México y todos los mensajes que le han enviado a raíz de esta nominación.

“Fiesta en el corazón celebrando el reconocimiento que la @academiacinemx hace a nuestro trabajo. Gracias por los mensajes hermosos. Gracias vida porque me he encontrado personas profundamente hermosas para jugar. Gracias porque este país tiene tanto pero tanto talento. Gracias al propio cuerpo por conmoverse de esta manera. Felicidades al equipo de Zapatos Rojos, de Huesera y a todos lxs nominadxs”.

La actriz, hija del director de teatro Alberto Solián y la actriz y directora Dolores Espinoza, está en la terna de Mejor Actriz de los Premios Ariel, por su papel en Huesera, de la directora Michelle Garza Cervera.

Con ella, compiten también Marta Aura, por Coraje; Julieta Egurrola, por Ruido; Arcelia Ramírez, por La civil y Karla Souza, por La caída. Huesera es una película de terror mexicana que hace una introspección en lo que es ‘ser mamá’ y los terrores a los que se enfrenta cada mujer gestante al tomar dicha decisión.

Natalia da vida a Valeria, que cuando se entera de que está embarazada es atacada por una entidad siniestra y oscura que pone en peligro su vida y la de su bebé, una vez que da a luz. Para salvarse, tendrá que adentrarse en su pasado punk y en un mundo de brujas urbanas que la guiarán para enfrentar a la Huesera.

La cinta se estrenó en Culiacán el pasado mes de marzo y previo a la función, Solián explicó que su personaje requirió de mucha energía, dado que su construcción fue bastante compleja, pero que ella se entregó por completo para crear un personaje que cumpliera al máximo lo que requería el filme. Compartió que aceptó el papel porque estaba en la búsqueda de colocarse en un proyecto dramático ya que para ella la postura femenina en todos los roles importante resaltarla, y la razón por la que aceptó participar en

En los Premios Ariel 2023

Nominan a Natalia Solián como Mejor Actriz

Por su trabajo en ‘Huesera’, la artista originaria de Culiacán está en la terna junto con las actrices Marta Aura, Julieta Egurrola, Arcelia Ramírez y Karla Souza

Huesera por el rol de madre que se destaca en el filme.

“Yo llegué a este filme podría decirse de manera atropellada, porque yo no era en un principio la protagonista, yo me subí al

“Fiesta en el corazón celebrando el reconocimiento de la @academiacinemx hace a nuestro trabajo. Gracias por los mensajes hermosos. Gracias vida porque me he encontrado personas profundamente hermosas para jugar. Gracias porque este país tiene tanto pero tanto talento. Gracias al propio cuerpo por conmoverse de esta manera”.

“barco” una vez que ya había empezado, además cabe destacar que la película es una invitación a replantearnos socialmente y en lo individual a cómo asumir nuestro rol de ser mujer, y ser madre”.

“Hoy ser la protagonista de Huesera representa un gran orgullo, es algo que me ha hecho sentir muy aceptada, porque finalmente es lo que todos estamos buscando en la pantalla, una necesidad de aceptación brutal, este filme me ha sorprendido para bien y sigo agradecida por eso, ya que ha sido reconocida con varios premios”.

CON JÓVENES Charlará Élmer Mendoza sobre ‘Lecturas para bailar’

Nino Canún LUTO

Muere el periodista

Nino Canún

Nino Canún, periodista de radio y famoso por dirigir el programa ‘Y usted, ¿qué opina?’, falleció ayer por la mañana, confirmó su familia. El analista político Alfredo Jalife-Rahme a través de su cuenta de Twitter dio a conocer la noticia.

“Falleció el gran conductor Nino Canún Le debo gran parte de mi entrenamiento en los medios masivos. Tenía una inteligencia sin igual y una memoria prodigiosa, muy culto, de los legendarios conductores que ya no se dan a granel. Abrazo cariñoso Nino donde te encuentres ahora”, escribió. Otras figuras relevantes del mundo periodístico como Sergio Sarmiento retomaron la información.

“Fallece Nino Canún, periodista de televisión y radio. Conductor del programa “¿Y usted qué opina?”.

Nino Canún fue un locutor de la década de los años 80 en Imevisión.

Después fue conductor del noticiero Enlace, de canal

11. Comenzó a tomar relevancia en los medios de comunicación gracias a que daba noticias y hacía entrevistas en Imevisión, el canal estatal de tv. Posteriormente, fungió como conductor en el noticiero Enlace de canal 11. Fue en 1990 cuando su trayectoria dio un vuelco, ya que gracias al programa Y usted ¿qué opina? se volvió en un referente ampliamente conocido en el país. Este show se hizo popular sobre todo porque se trataban temas de OVNIS o fantasmas, hechos que atraían a muchos espectadores.

Uno de esos programas fue el del 20 de diciembre de 1993, cuando se tocó el tema de los OVNIs en México y contó con varios especialistas en el asunto, incluido otro famoso personaje de la televisión mexicana: Jaime Maussán. La emisión se transmitió durante siete horas y media, de la cual quedan registros en YouTube.

Propiciar en los jóvenes de ciencia que vean la lectura como una herramienta para el crecimiento personal y emocional es el propósito que tiene Élmer Mendoza con la conferencia Lecturas para bailar mejor, que impartirá hoy jueves 22, a las 9:00 horas, en el auditorio del CIIDIR, en Guasave.

“El título es para abrir un tema tan escabroso o tan suave como la lectura, hay que partir de una idea de ligereza y lo que quiero es eso, que las personas que vayan sientan que la vamos a pasar bien y va a ser una conversación que les va a gustar y si todavía no dominan el arte de bailar pueden salir ideas si no para bailar sí para leer”, comentó el autor de Balas de Plata.

La charla es organizada por El Colegio de Sinaloa y forma parte de los festejos del 26 Aniversario del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional-IPN, Unidad Sinaloa, que impulsa la investigación científica y busca contribuir en el desarrollo sostenible del estado.

Además, será presencial con transmisión en vivo por YouTube CIIDIR-Sinaloa, www.youtube.com/user/ciidirsinaloa.

Élmer Mendoza, quien se destaca por su labor como promotor de la lectura entre los jóvenes, considera la lectura como una actividad necesaria para su formación, desde descubrir su carácter y experimentar sentimientos, hasta acceder al conocimiento para crecer en el ámbito profesional y ayudar a resolver las problemáticas actuales.

“Ellos son estudiantes de carreras que tienen que ver con la ciencia, un público diferente al de literatura o humanidades, es un público con el que siempre tengo un contacto cariñoso con ellos por la primer carrera que yo estu-

dié y un poco de lo que voy a hablar es de utilizar la lectura como una herramienta más en su crecimiento emocional, en sus habilidades para escribir, porque tienen que escribir artículos, tesis y a sus parejas”. La idea es la lectura como una herramienta, añadió, y contribuir a que los estudiantes no tengan miedo leer novelas, cuentos o poemas porque es algo que complementa la posibilidad de pensar para sus conversaciones y su escritura. Llevar estas conferencias a rincones del estado forma parte del programa Con C de Ciencia de El Colegio de Sinaloa. Con apoyo del Gobierno del Estado en la parte técnica, ellos aportan la parte académica y de orientación, yendo a ejidos como Villa Juárez, Recoveco, algunos de Escuinapa, Mocorito, Badiraguato. Abordan temas pertinentes, como la enfermedad de las plantas, tortugas, ballenas, sobre la

utilización de los sistemas de cómputo, cuál es el uso que debe tener, la nanotecnología.

“Estamos en todo, nosotros tenemos que apoyar lo que tiene que ver con la educación de los jóvenes del estado, en El Colegio todos somos académicos y todos amamos Sinaloa”.

Las conferencias son breves, de unos 40 minutos, luego invitan a los estudiantes a que se acerquen y hagan preguntas concretas, dónde estudiar, dónde obtener apoyos, cómo obtener becas, cuales son los centros que más les convienen del país y preguntas concretas sobre el tema.

“Y sentimos que como colegio estamos cumpliendo con los apoyos que podemos dar, al gobierno, con lo que nosotros sabemos. Y si ocupan algo sobre procesos de lectura, pues ahora voy al CIIDIR, ellos nos han hecho conferencias y ahora es un poco contribuir con su celebración, están de cumpleaños”.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Natalia Solián interpreta el papel protagónico en ‘Huesera’. Foto: Ig/nataliasolian_off Élmer Mendoza Foto: FB Foto: UDG NELLY SÁNCHEZ NELLY SÁNCHEZ NELLY SÁNCHEZ La actriz es sinaloense, hija del director de teatro Alberto Solián y de la actriz Dolores Espinoza.

¡MEXICAN POWER!

VA POR SINALOA Y POR MÉXICO

Son 29 deportistas y dos entrenadores sinaloenses los que competirán en Juegos Centroamericanos. 4D y 5D

NO LOS PERDONA EL SANTO

En el segundo de los tres partidos de Dorados de Sinaloa en Mazatlán, el Gran Pez cae ante Santos Laguna. 4D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 22 JUNIO/2023
Foto: Cortesía MLB
Los mexicanos Randy Arozarena, Isaac Paredes y Ramón Urías se vuelan la barda en triunfo de Rays 7-2 sobre Orioles. 3D

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

¿Dónde está Didi Gregorius?

CIUDAD DE MÉXICO._

Tras la jornada diurna de ayer en la que los Rays de Tampa Bay vencieron a los Orioles de Baltimore, Randy Arozarena e Isaac Paredes hacen el 1-2 en jonrones y empujadas en el equipo líder de la división Este.

Asimismo, se mantienen entre los primeros cinco en promedio en la procesión encabezada por el cubano Yandy Díaz (.303) y en la que también se encuentra el dominicano Wander Franco (.287).

Arozarena es el número uno en bambinazos y producidas con 14 y 50, seguido por el sonorense (13 y 49), en tanto el jardinero es segundo en bateo (.292) y cuarto el tercera base (.266).

Una situación inédita tratándose de un naturalizado idolatrado en Palacio Nacional y el sonorense que se encamina a imponer marcas personales prácticamente en todos los rubros ofensivos.

¿DÓNDE está Didi Gregorius?

El curazoleño no ha dado señales desde su nueva organización, los Marineros de Seattle, a tres semanas de abandonar a los Algodoneros de Unión Laguna.

Lo asignaron a la sucursal AAA, Tacoma Raniers, pero ni siquiera aparece en el róster del club de la Liga de la Costa del Pacífico, donde hace unos días se puso a tono el mochitense Andrés Muñoz.

Gregorius llamó la atención de los scouts de Seattle por su desempeño en la Liga Mexicana (.359, 11 jonrones y 34 empujadas), pero sin demeritar sus números en el circuito azteca, antes de aterrizar en nuestro país perdió el estilo.

En 2022, promedió .200 con un jonrón y 2 empujadas en AAA y .210, 1 y 19 impulsadas en las

Mayores en la nómina de los Filis de Filadelfia, además de ingrata aventura en Puerto Rico con los Cangrejeros de Santurce (.170, 0, 1).

UN día como hoy, en 1986— Lorenzo Bundy implantó un récord para un jugador de los Diablos Rojos con 40 jonrones en una temporada, al doblegar los capitalinos 12 a 10 a los Ángeles Negros de Puebla.

El viernes 22 de junio de 1990-- Los Bravos de Atlanta, que ocupaban el último lugar, despiden al mánager Russ Nixon y lo reemplazan con el gerente general Bobby Cox, quien dirigió a Toronto por última vez en 1985.

Cox cambiará por completo la suerte de la franquicia, comenzando con un banderín sorpresa en 1991.

**”No te enojes; recuerda que la gente no te hace cosas, la gente hace cosas, tú decides si te afectan o no”.- Anónimo.

ENTRE suspensivos.- Otro bate en movimiento es el de Ramón Urías (.267, 3, 23). El utility de los Orioles ha pegado imparables en 9 de sus pasados 12 encuentros, promediando .348 (43-15) con dos cuadrangulares, 5 producidas y 8 anotadas… Joey Meneses (..292, 2, 35) se fue de 11-1, un doble y una anotada en serie de tres juegos que los Nacionales de Washington perdieron en casa ante los Cardenales de San Luis, aunque ganaron ayer para poner fin a una racha de siete reveses… Giovanny Gallegos (1-3, 8, 3.77) y Javier Assad (0-2, 5.53) van con los Cardenales de San Luis y Cachorros de Chicago, respectivamente, a la segunda versión de la “London Series” a disputarse sábado y domingo próximos en la capital del Reino Unido.

CIBACOPA Directivos evalúan la temporada 2023

del Cibacopa, y contó con la presencia de los ocho directivos del circuito. Dicha reunión estuvo encabezada por el presidente Leonardo Félix.

NOROESTE/REDACCIÓN

Los presidentes de los ochos clubes que conforman el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) estuvieron presentes en la Asamblea de Presidentes, en la antesala del cuarto juego de la gran final.

El evento se llevó a cabo en Guadalajara, sede de la gran final

FÓRMULA 1

En la recta final de Cibacopa, los presidentes y Félix evaluaron la temporada 2023, puntos de mejora, resultados y presentaron el primer Plan de Acción de 2024.

Asimismo, durante la reunión se realizó la presentación oficial del asesor de presidencia, Omar Canizales, quien se integró a partir de esta temporada.

De esta manera, el circuito busca seguir su camino en ascenso en las siguientes temporadas y continuar siendo un impulso del deporte ráfaga en México.

Checo Pérez queda fuera del Top 10

NOROESTE/REDACCIÓN

Sergio ‘Checo’ Pérez vive un momento complicado en la Fórmula 1. El piloto de Red Bull culminó en sexta posición en el Gran Premio de Canadá y no logró estar en el podio por tercera carrera al hilo.

Por ello, el mexicano quedó fuera del Top 10 en el Power Ranking del fin de semana, la cual fue liderada por Alexander

Albon.

La mala actuación de Checo en las últimas carreras ha generado preocupación, pues incluso hay quienes ya han comenzado a pedir a la escudería austriaca que piense en su reemplazo.

Su racha negativa está a punto de pasarle factura en el Campeonato de Pilotos, ya que Fernando Alonso solo está a nueve puntos de arrebatarle la segunda posición.

2D SCORE Jueves 22
.COM
de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
En la reunión del Cibacopa estuvieron presentes los presidentes de los ocho clubes del circuito.
La Asamblea de Presidentes fue celebrada en Guadalajara
Foto: Cortesía Cibacopa

Puro ‘caballo’ azteca

El mánager mexicano Benjamín Gil, quien en Grandes Ligas se desempeña como coach de Angelinos, se tomó una ‘selfie’ con los lanzadores mexicanos Patrick Sandoval y Julio César Urías, previo al encuentro de este miércoles entre los Angelinos y los Dodgers de Los Ángeles.

GRANDES LIGAS

Arozarena, Paredes y Urías pegan jonrones

ST. PETERSBURG._ El novato Taj Bradley toleró una carrera al cubrir seis innings, Randy Arozarena e Isaac Paredes despacharon jonrones y los Rays de Tampa Bay derrotaron el miércoles 72 a los Orioles de Baltimore para dividir la serie de dos juegos entre los dos mejores equipos del Este de la Liga Americana.

En la salida más larga de su carrera, Bradley (5-3) permitió tres hits y propinó ocho ponches. El pítcher de 22 años lleva 71 ponches en 49 innings.

Arozarena y el mexicano Paredes prendieron un racimo de cuatro carreras en el segundo inning con jonrones seguidos ante Tyler Wells (6-3), quien también cometió dos errores durante el inning.

Arozarena añadió un sencillo remolcador dentro de un séptimo de dos anotaciones. Se fue de 3-3 con un boleto y batea para .364 con 16 jonrones y 40 impulsadas en 42 juegos contra Baltimore.

El mexicano Ramón Urías y Gunnar Henderson jonronearon por los Orioles, que marchan cinco juegos detrás de los líderes Rays.

Por los Orioles, Urías de 3-1, una anotada y una impulsada.

GRANDES LIGAS José Urquidy realiza segunda sesión de bullpen

HOUSTON._ El derecho mazatleco José Urquidy realizó una sesión de bullpen de 17 lanzamientos este miércoles por la mañana antes del partido contra los Mets de Nueva York en el Minute Maid Park y acompañará a los Astros en su próximo viaje por carretera para continuar con su programa de lanzamiento, reportó el equipo de Houston.

Urquidy dijo que lanzó rectas y cambios en su sesión y que estaba complacido con su velocidad.

Urquidy, en la lista de lesionados desde el 1 de mayo por molestias en el hombro, consideró que viajar con el equipo era una “buena noticia”.

El derecho espera lanzar dos bullpens más antes de enfrentarse a los bateadores en una práctica de bateo en vivo, seguida de una temporada de rehabilitación de ligas menores.

El sinaloense ya había realizado 10 lanzamientos desde el montículo el domingo por primera vez desde que se lesionó en abril.

Urquidy también fue noticia el pasado martes, ya que recibió la visita del portero de la Selección Mexicana de futbol, Guillermo Ochoa, quien aprovechando su día libre fue a apoyar a los Astros e intercambió jerseys con el sinaloense.

Jueves 22 de junio de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
Foto: Twitter @MLB_Mexico
Randy Arozarena e Isaac Paredes muestran su poder.
Foto: Twitter @Benji_Gil30
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Twitter @MLB_Mexico Orioles 2 Rays 7 Azulejos 6 Marlins 3 Rockies 3 Rojos 5 Cachorros 8 Piratas 3 Reales 4 Tigres 9
Mets 8 Astros 10 D-backs 5 Cerveceros 1 Cardenales 0 Nacionales 3 Marineros 2 Yanquis 4 Atléticos 6 Guardianes 7 Medias Rojas 4 Mellizos 5 Rangers 6 Medias Blancas 3 Dodgers 2 Angelinos 0 Padres* 1 Gigantes* 4 * Al cierre de edición
Urquidy recibió el martes la visita de Memo Ochoa.
RESULTADOS

PRETEMPORADA

Dorados no puede con el poderío de Santos Laguna

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Santos Laguna concluyó con victoria frente a Dorados su estadía en “La Perla del Pacífico”.

Los dirigidos por Pablo Repetto derrotaron por marcador de 3 a 1 al conjunto de Dorados de Sinaloa, en partido dividido en dos tiempos de 30 minutos, disputado este miércoles en una de las canchas anexas al Estadio Kraken.

Los Guerreros comenzaron este encuentro con Gibrán Lajud, Raúl López, Ismael Govea, Matheus Doria, Omar Campos, Aldo López, Alan Cervantes, Emerson Rodríguez, Diego Medina, Juan Brunetta y Harold Preciado.

En el primer tiempo, el atacante colombiano Harold Preciado adelantó a los albiverdes, siendo asistido por Diego Medina.

Enseguida, ingresaron Hugo Rodríguez, Duván Vergara y Javier Correa, en sustitución de Ismael Govea, Alan Cervantes y Emerson Rodríguez.

El encargado de poner en ventaja a los laguneros fue el zaguero Hugo Rodríguez, luego de un remate de cabeza tras un tiro de esquina.

Ya en la recta final del encuentro, Javier Correa colocó el tercero y puso cifras definitivas a favor de los verdiblancos.

Adicionalmente, se jugaron dos tiempos de 25 minutos, en los que tuvieron actividad Joel García, Jair González, Juan Pablo Tejeda, Hugo Rodríguez, Ronaldo Prieto, Salvador Mariscal, Nicolás

JUEGOS CENTROAMERICANOS

Competirán 29 de sinaloenses en Sa

NOROESTE/REDACCIÓN

Para la edición 2023 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador que este miércoles arrancan, Sinaloa estará representado por 29 deportistas y dos entrenadores en 11 diferentes disciplinas, representando a México, en la justa deportiva, que forma parte del proceso para los Juegos Olímpicos París 2024.

La delegación mexicana cuenta con un abanderado sinaloense, quien encabeza a este contingente de jóvenes con experiencia, para algunos será su primer evento de esta índole, otros ya presumen medallas en este certamen.

Los atletas sinaloenses disciplinas; además van

Ramírez, Duván Vergara, Alberto Ocejo, Santiago Muñoz y Javier Correa. Posteriormente ingresaron Héctor Holguín, Diego Martínez, Jaziel Orozco, Iker Banda y Emmanuel Echeverría.

El resultado favoreció a los Guerreros por marcador de 1 a 0 con anotación nuevamente de Javier Correa.

Los Guerreros vuelven este mismo miércoles a la Comarca Lagunera, y será este jueves cuando retomen sus actividades en Territorio Santos Modelo.

Por su parte, Dorados se medirá el mismo día a Mazatlán FC en el Kraken.

Colombiano reforzará a Dorados

El delantero colombiano Cristian Cañozales se unirá de manera oficial a las filas del Gran Pez para el Apertura 2023, donde tendrá como misión principal generar jugadas de peligro para sus compañeros, así como alimentar su cuota goleadora en favor del equipo de Sinaloa.

Cañozales tiene 24 años y cuenta con experiencia en el futbol portugués, y también en la liga chilena cuando vistió los colores de Everton de Viña del Mar. Llegó a México para Alebrijes de Oaxaca en 2021, donde anotó 10 goles en el último año, incluida una gran actuación con un póker de anotaciones frente a Mineros.

Se caracteriza por su explosión en espacios cortos y potencia en pases a profundidad, también es poseedor de buen disparo de larga distancia, así como habilidad para encarar en los duelos mano a mano.

El pesista Jorge Adán Cárdenas Estrada es uno de los dos abanderados de México, y es quien lidera a los sinaloenses en esta justa, ya con experiencia olímpica en Tokio 2020, el deportista de Culiacán buscará seguir sumando puntos en sus aspiraciones rumbo a París 2024.

El contingente más amplio de sinaloenses es el de softbol, integrado por los jugadores Jesús René Cardona Bustamante (Culiacán), Jesús Jonathan Cardona Bustamante (Culiacán), Alan de Jesús Osuna Peraza (Culiacán), Rubén Delgadillo Hernández (Culiacán), Gustavo Valdez Chaparro (Ahome), Arturo Valdez Chaparro (Ahome) y el mánager Jesús Alfredo Lerma Martínez de Culiacán.

En tanto en el voleibol, las atletas Melanie Guadalupe Parra Quintero (Culiacán) y Grecia Esther Castro López (Guasave) conforman el selectivo de piso; mientras que Abril Flores Castro (Guasave) conforma la pareja de playa con la veracruzana Atenas Gutiérrez.

El boxeo estará representado por dos mazatlecos, la olímpica Brianda Tamara Cruz Sandoval y el debutante en Centroamericanos, Marco Alonso Verde Álvarez.

Otra de las disciplinas que contará con representante es el ciclismo de pista, liderado por la velocista olímpica, Luz Daniela Gaxiola González, y medallista centroamericana, acompañada de la también olímpica Lizbeth Yareli Salazar Vázquez y quien hará su debut es María Antonieta Gaxiola González, las tres del municipio de Culiacán.

El gimnasta Francisco Javier Rojo Gastélum, de Culiacán, se suma a esta lista selecta de deportistas, un joven de experiencia en competencias internacionales.

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX México busca bicampeonato de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

En la disciplina de boliche participará la experimentada atleta Liliana Margarita Robles González de Culiacán.

Las luchas asociadas tendrán por primera vez la participación de un sinaloense, Paúl Baltazar Morales Bojórquez, quien estará acompañado por su entrenador, Jesús

4D SCORE Jueves 22
NOROES
de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Santos Laguna cierra su exitosa pretemporada en Mazatlán con victoria ante el Gran Pez. Francisco Javier Rojo Gastélum compite
Foto: Twitter @ClubSantos

eportistas an Salvador 2023

PRETEMPORADA Mazatlán FC amansa a Xolos en amistoso celebrado en el Kraken

NOROESTE/REDACCIÓN

s

representarán a México en 11 diferentes n dos entrenadores en futbol y softbol

MAZATLÁN._ Mazatlán FC sostuvo su cuarto juego amistoso de pretemporada ante los Xolos de Tijuana, encuentro que se jugó a tres tiempos y que finalizó 3-1 a favor de los Cañoneros.

Los goles del partido fueron obra de Nicolás Benedetti, Luis Amarilla, quien anotó su primer gol vistiendo la camisa morada y del joven de La Armería, Ramiro Árciga.

Por parte de los Xolos, Braian Romero fue el encargado de marcar.

Ahora, los dirigidos por Ismael Rescalvo continuará con los últimos trabajos de pretemporada y recibirán en casa a los Dorados de Sinaloa el próximo sábado en punto de las 19:00 horas, en lo que será el último partido amistoso de preparación y la presentación del nuevo uniforme de cara al arranque del torneo Apertura 2023 de la Liga MX.

Por su parte, los Xolos de Miguel “Piojo” Herrera regresan a Tijuana para presentarse ante su afición en el evento que tendrá lugar en la Avenida Revolución este viernes 23 de junio y afinar los últimos detalles al encarar su último duelo amistoso frente a Querétaro este sábado 24 de junio en el Estadio Caliente.

3-1

GANA MAZATLÁN A TIJUANA 24

en gimnasia.

DEPORTISTAS IRÁN POR SINALOA 2 ENTRENADORES

Orestes Morales Ortiz, ambos del municipio de Navolato.

En tanto, el selectivo nacional de basquetbol estará integrado por los jóvenes Octavio Moya Castro (Ahome) y Jonathan Meza Valdez (Culiacán).

Por último, el equipo mexicano de beisbol convocó a Irvin Alexis Wilson (Ahome), Javier Arturo López (Culiacán), Jasson Abelardo Atondo (Ahome), Francisco Arnoldo Haro (Ahome) y Wilmer Ríos

(Guasave).

En futbol, los convocados Eduardo Armenta (Guamúchil), Jordan Carrillo (Culiacán), Denzell García (Ahome), Alí Ávila (El Fuerte) y el entrenador Gerardo Espinoza (Guamúchil).

Queda en espera de confirmar su convocatoria el taekwondoín Eross Acosta Balarezo de Navolato y Ramón Eduardo González Castro de Culiacán.

VOLEIBOL DE PLAYA

Sinaloense Abril Flores debuta este jueves ante Jamaica en San Salvador 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

DE JUNIO JUEGAN LOS CAÑONEROS ANTE DORADOS 29

SAN SALVADOR._ Las duplas estelares de la selección mexicana de voleibol de playa, Abril Flores Castro/Atenas Gutiérrez Guzmán y Juan Virgen Pulido/Miguel Sarabia Delgado, arrancarán hoy su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Las femeniles, campeonas de la primera etapa del Tour Norceca 2023, en Aguascalientes, compartirán sector con las jamaicanas Chauna Kelly y Petal Smith, a quienes enfrentarán hoy a las 7:00 horas, y con las representantes de Islas Caimán, Chlouie Gaetos y Deajra Tulloch.

Virgen y Sarabia tendrán como rivales de grupo a los puertorriqueños Josué Rivera y Kevin Rodríguez, ante los que debutarán a las 9:00

Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Los boxeadores Tamara Cruz y Marco Verde buscarán subir al podio. horas, así como a Casey Santamaría y Jesario Ebanks, de Islas Caimán.
Foto: Cortesía Isde Foto: Cortesía Conade Foto: Cortesía Mazatlán FC
Los Cañoneros salen avantes ante Xolos. Abril Flores y Atenas Gutiérrez, seleccionadas de voleibol de playa.

MEDICINA DEL DEPORTE

DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA

epical_med@hotmail.com

Azúcar, la droga dulce (2 de 3)

Amigo lector de Noroeste, el servir a la sociedad o contribuir para una sociedad con don de servicio para el progreso del País, es algo que no tiene precio, es difícil tener la razón absoluta (creo que no existe), pero cuando vemos que la sociedad progresa no con dádivas, sino con trabajo productivo y una buena administración es entonces cuando se puede decir “valió” la pena.

En la alimentación primaria del hombre, los padres juegan un papel importante, que si se le confiere a otro esta obligación, o son papás a la carrera, no le dan la importancia y el tiempo necesario a la alimentación de calidad del niño, y lo hacen “al ahí se va”, dándole nutrientes de fácil “digestión” como son los azúcares. Bueno, pues prepárese para cosechar un “drogadicto a la droga dulce”.

El azúcar acidifica el organismo. ¿Por qué?, éste tras su digestión y metabolización deja residuos ácidos (agua más ácido carbónico), esto debido a la ausencia de sales minerales en su composición. Estos residuos ácidos exigen al organismo una neutralización que llevará a cabo a costa de nuestras reservas minerales de los huesos. El consumo de azúcares en el hombre va a causar un terreno ácido, lo que ocasiona síntomas como falta de energía, sensación de fatiga, se predispone a resfriados, infecciones en general, osteoporosis, caries, piel seca y ser propenso a dolor sin causa aparente, en caso de que los ácidos no puedan ser neutralizados se producen irritaciones tanto de músculo estriado como liso, que se puede manifestar con prurito (comezón) e irritación.

A todo este estado de acidificación contribuye el consumo diario de azúcares refinados (azúcar blanco, glass, etc.,) que no solo se ingieren al agregar azúcar a la leche formando un verdadero cóctel mortal, sino que está presente en muchos de los alimentos que nuestra sociedad occidental con-

sume (galletas, refrescos, comidas envasadas, panes de molde, pasteles, bollería, embutidos, conservas, chocolate, cereales para el desayuno, yogures, salsas, zumos, etcétera). Esto hace que muchas personas (usted y yo) consuman cantidades excesivas de azúcar sin ser consientes de ello y con total desconocimiento de sus peligros.

Una de las alteraciones del consumo de azúcar blanco y de harinas blancas es la pérdida de vitaminas del grupo B, calcio, fósforo, hierro y otros elementos nutritivos que salen directamente de nuestras reservas. Ese es el motivo o causa de caries dentales, no son solo las bacterias las que atacan a los dientes, lugares de almacenamiento de calcio, se debilitan al serles quitado el calcio desde dentro, y quedan por lo tanto más sensibles al ataque de las bacterias. Jamás la adicción de flúor y otros productos sintéticos al agua de bebida podrá igualar a la supresión del azúcar y otros alimentos refinados de la dieta diaria.

Una de las causas de la fisiopatología de la osteoporosis es que cuando se consume azúcar en cantidad, en orina se da un aumento en la excreción de calcio. El calcio sale de los huesos para neutralizar los ácidos generados en la metabolización del azúcar. Los huesos se van debilitando y nos conducen a la tan temida osteoporosis.

La solución no es beber más leche y más calcio, todo lo contrario, una buena alimentación desde jóvenes. Porque así como ve las caries, es el mismo efecto en los huesos, solo que ahí no se ve, pero al paso del tiempo sentiremos los efectos que produce el daño en hueso.

El efecto de la “droga blanca” se da por la falta de fibras, vitaminas, minerales, oligoelementos, proteína, agua, esto conlleva a los famosos antojos “mordisquear” que a lo único que lo lleva es a la obesidad y todas las complicaciones que esta conlleva.

BEISBOL

Inauguran en medio de un ambiente de fiesta

MAZATLÁN._ Con un ambiente de absoluta fiesta, fuegos pirotécnicos y el Teodoro Mariscal como escenario perfecto, se puso en marcha la séptima edición del Mazatlán Baseball Tournament.

El torneo cuenta con la presencia de alrededor de 130 equipos, entre ellos algunos provenientes de Estados Unidos y Venezuela, y la presencia de cerca de 2 mil peloteros, quienes buscarán el triunfo a lo largo de cinco días para llegar a la cima de su respectiva categoría.

Luego de disputarse los dos encuentros programados como parte de la jornada inaugural, la fiesta beisbolera se dejó sentir con el acto inaugural que oficializó todo.

Todo comenzó con la entonación del Himno Nacional mexicano para luego dar paso a la presentación de las personalidades que engalanaron el acto, entre quienes estuvieron Fabiola Verde, directora del Imdem; Fernando Hernández, presidente de la Asociación Estatal de Beisbol de Sinaloa; Luis Cornejo, director deportivo del torneo, y Héctor Bache, jefe comercial de Venados de Mazatlán.

Las mascotas del Club Venados, Venny y Vennyto, también estuvieron en el estrado.

Miguel Pacheco, pelotero de Los Mochis, fue el encargado de tomar la protesta a todos los presentes.

Fabiola Verde realizó el primer lanzamiento, teniendo como cátcher a Fernando Hernández.

Lo que siguió fue un verdadero festival de luces con los fuegos pirotécnicos, que hicieron brillar el cielo mazatleco y desataron los vítores y aplausos de todos los presentes.

La ceremonia llegó a su final con el desfile de los equipos de todas las categorías convocadas, quienes al ritmo de la tambora sinaloense pasaron uno a uno por el estrado para tomarse la foto del recuerdo con las personalidades.

6D SCORE Jueves 22
.COM
de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Más de 2 mil peloteros participan en la justa. El estadio Teodoro Mariscal es la sede de la ceremonia inaugural del Mazatlán Baseball Tournament. Foto: Noroeste/Adán Valdovines IVÁN ZÚÑIGA

Sinaloa inicia con pie derecho en futbol femenil

La Juvenil Mayor derrota 1-0 a Tamaulipas; en la Menor, las sinaloenses perdían 0-2 ante la escuadra de Jalisco

NOROESTE/REDACCIÓN

VILLAHERMOSA._ Con el pie derecho comenzó su participación Sinaloa en la categoría Juvenil Mayor en la disciplina del futbol en los Nacionales Conade 2023, al superar por la mínima a Tamaulipas, mientras que la Menor, el encuentro se suspendió en el primer tiempo por falta de luz.

Gol de Eunice Urquiza en los últimos minutos, le permitió a Sinaloa derrotar ajustadamente 1-0 a Tamaulipas y con ello comenzar con el pie derecho su participación en la categoría Juvenil Mayor Femenil en los Nacionales Conade 2023.

El primer tiempo estuvo muy movido. Los primeros 20 minutos

MINEROS DE COSALÁ

dominaron las sinaloenses, aunque no lograron concretar tres jugadas de peligro, pero los siguientes 10 minutos, Tamaulipas se adueñó del campo y comenzó a presionar la defensa sinaloense, que se salvó en un par de ocasiones, terminando la primera mitad sin anotaciones.

En la complementaria, ambas escuadras salieron en busca de los tres puntos, y fueron las de Tamaulipas quienes estuvieron muy cerca de lograrlo, pero la portera de Sinaloa mostró garra y salvó en un par de ocasiones su meta.

Pero en un descuido de la defensa de Tamaulipas, Sinaloa lo aprovechó muy bien para anotar el tanto por conducto de Eunice Urquiza y darle a Sinaloa sus primeros tres puntos.

Se prepara para cumplir el reto

NOROESTE/REDACCIÓN

COSALÁ._ La Temporada 2023 de la Liga de Baloncesto del Pacífico se acerca cada vez más, programada para iniciar el 8 de septiembre y donde Mineros de Cosalá buscará de nueva cuenta contender por los primeros puestos, un plantel que fue finalista en su primer año dentro de la LBP.

Adolfo Elías García, presidente de Mineros de Cosalá, reconoce que se hicieron muy buenas cosas en su primera incursión en la competencia y eso dejó muy altas expectativas para este año, por lo que ya se trabaja en el proyecto para de nueva cuenta buscar ser uno de los animadores del torneo.

“Sin duda alguna, haber llegado a la final representa un gran compromiso para la directiva de Mineros de volver a presentar un equipo competitivo, se está trabajando en eso y en el proyecto de la comercialización, el apoyo que nos pueda brindar la iniciativa privada de pequeños y medianos comerciantes de Cosalá, así como las grandes mineras, eso es definitivo para poder sostener este proyecto, porque los precios de taquilla son muy modestos con el afán de que asista la gente”, dijo.

“Creo que al final de cuentas, en la

Mineros buscará responder a las expectativas.

fase de Playoff, se abarrotó el gimnasio, se dieron cuenta de que nuestro equipo era competitivo y teníamos la calidad, siempre hay un ganador y un perdedor, el año pasado nos tocó perder la final, pero para haber sido la primera temporada, fue un gran logro que un equipo benjamín se metiera a la final”, agregó el dirigente de Mineros.

Asimismo, Elías García invita a que los aficionados de la región puedan arropar a Mineros.

Cuando se jugaban los minutos finales de la primera mitad de la Juvenil Menor, se fue la luz en el sector de la Ciudad Deportiva, por lo que

el encuentro entre Sinaloa y Jalisco se suspendió, el cual se reanudará el jueves a las 7:30 horas. El duelo lo está ganando Jalisco 2-0.

Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM JUEGOS CONADE
Foto: Cortesía Isde
Sinaloa saca triunfo ante Tamaulipas.
Foto: Cortesía LBP

¡Se viste de Santo!

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El Club

Santos Laguna anunció la llegada del guardameta Santiago Noé Ramírez Acosta.

Portero de 26 años de edad nacido el 16 de febrero de 1997 en Culiacán, Sinaloa, debutó en la Liga de Expansión MX en el torneo Apertura 2021, con el Atlético Morelia.

Inició su proceso de fuerzas básicas con el conjunto de Rayados de Monterrey, en el que militó de 2013 a 2018. Con el conjunto regiomontano participó en las categorías Sub 17, Sub 20, Tercera División, Segunda División y Liga Premier. Posteriormente, arribó a Puebla, donde continuó su proceso en la categoría Sub 20.

El portero sinaloense Santiago Ramírez llega a la escuadra de la Comarca Lagunera procedente del Atlético Morelia

En la Liga de Expansión defendió los colores de Venados FC (2021) y del Atlético Morelia (21-23). Con el conjunto michoacano se adueñó de la titularidad, disputando un total de 79 partidos y siendo pieza fundamental para la obtención del campeonato del Torneo Clausura 2022.

En el reciente Clausura 2023 jugó un total de 23 compromisos, dejando su arco en cero en nueve de ellos.

Santiago destaca por su juego de pies, seguridad y atajadas, lo que lo colocó como uno de los mejores guardametas de la Liga de Expansión.

SELECCIÓN MEXICANA ‘En la selección necesitamos hombres de carácter’

NOROESTE/REDACCIÓN

El ex futbolista Cuauhtémoc Blanco comparte el sentimiento de tristeza ante el momento que vive la Selección Mexicana de futbol. El ‘Cuauh’ sabe que el Tricolor no puede continuar por el mal camino y asegura que se preparará para dirigir en un futuro.

“Triste, creo que todos los mexicanos

estamos tristes por cómo está jugando la Selección Mexicana. No lo podemos permitir, debe de llegar una persona que ponga orden, un entrenador que tenga los pantalones para hablar fuerte con los jugadores. Me da mucha tristeza”, reconoció el ahora Gobernador de Morelos ante los medios.

Al cuestionarle si le gustaría ocupar el banquillo de México, Blanco dijo que

ANDRÉ JARDINE ‘Sabemos de la urgencia que América tiene’

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Las Águilas del América hicieron la presentación oficial de André Jardine como su director técnico de cara al Apertura 2023.

Con el dorsal 14, las Águilas le dieron la bienvenida, además que así decretaron la meta que tiene el estratega brasileño, que es conseguir un nuevo título de Liga MX para el conjunto de Coapa.

“Son dos años de contrato... pero sabemos de la urgencia que este club tiene.

le encantaría.

“Puede ser, yo lo he manifestado, todo llegará a su tiempo, me encantaría un día llegar al América, a selección, pero con resultados. Hay que estar preparados”.

Sobre la misma línea el ídolo americanista destacó que en sus tiempos como seleccionado existía molestia en la plantilla cuando perdían.

“En la selección necesitamos hombres de carácter, que luchen, que quieran a su país y que amen la camiseta, se ha perdido eso. Nosotros cuando jugábamos luchábamos por eso, pinches pantalones que teníamos, nos dolía perder. Ahora no sé si les duela”.

“El equipo va a ser agresivo, contundente, con mucha capacidad, marcando goles. Es un honor muy grande defender esta institución con tanta historia, títulos”.

ANDRÉS GUARDADO Continuará en el Betis una temporada más

NOROESTE/REDACCIÓN

SEVILLA._ Andrés Guardado continuará ligado al Real Betis Balompié durante la temporada 2023/2024 de LaLiga.

De esta manera, el centrocampista jugará por séptimo año en el club verdiblanco.

José Andrés Guardado

Hernández llegó al Real Betis en verano de 2017. Desde el principio, el jugador mexicano se ha convertido en una de las personalidades más importantes dentro del vestuario. De hecho, en la próxima campaña será el primer capitán del equipo. Desde su llegada, Guardado ha jugado un total de 199 partidos oficiales.

8D SCORE Jueves 22 de
de 2023.
NOROESTE .COM
junio
Culiacán, Sinaloa
Foto: Twitter @cuauhtemocb10
A Cuauhtémoc Blanco le gustaría dirigir al Tri.
Foto: Twitter @ClaroSports
LIGA MX
Santiago Noé Ramírez llega a los laguneros.
Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 22 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.