CULIACAN 220323

Page 1

Golpean tragedias a infantes

Cimbra a Sinaloa el hallazgo de una niña de 4 años muerta y semienterrada, además de una bebé de 9 meses que falleció asfixiada en un campo agrícola, y 11 menores hospitalizados por el mismo caso

Una bebé muerta y 11 intoxicados en un campo agrícola

El fallecimiento de una bebé de 9 meses y la hospitalización de 11 menores de alrededor de 5 años de edad, es el saldo de una situación de intoxicación en viviendas para jornaleros de un campo agrícola en la sindicatura de Juan José Ríos, en Guasave. De acuerdo a la Secretaría de Salud de Sinaloa, de los siete menores hospitalizados en el Hospital General de Los Mochis, cuatro se encuentran en una situación de salud delicada. El pasado 18 de marzo se registró el fallecimiento de una bebé que residía con su familia en un conjunto de viviendas en Juan José Ríos.

El complejo era administrado por los propietarios del campo agrícola en cuestión, y albergaba a familias originarias de otros estados del País que trabajaban de manera temporal en el trabajo de campo.

El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, adelantó que las autoridades responsables del tema se reunirán para atender la situación.

“No son zonas al parecer reguladas, estamos trabajando en eso, nosotros estamos convocando una sesión extraordinaria con algunos organismos para poder atender el tema y mejorar esas condiciones, los niños están siendo atendidos, hay niños delicados dentro de estos, sobre todo porque había niños que tenían tres días sin comer, entonces, estamos atendiendo el tema y para el día de ayer evaluamos ya 12 cuarterías; se estima que son alrededor de veinte, hoy van a continuar supervisando y bueno evaluando a los niños”, informó.

CONFLICTO

CEDH abre investigación

Mediante un comunicado, el Visitador General Miguel Ángel Calderón Espinoza informó que la Comisión inició un proceso de investigación oficiosa derivado de las publicaciones periodísticas que registran la situación.

“La Comisión Estatal de los Derechos Humanos inició una investigación oficiosa derivado de los hechos difundidos por los medios de comunicación donde dan a conocer la situación de 11 menores enfermos en cuarterías agrícolas de Juan José Ríos, por lo que se solicitarán los informes correspondiente a Coepriss y al Hospital General de Los Mochis”, detalló el funcionario.

Congreso se pronuncia Durante la sesión de la Diputación Permanente, la Diputada Deisy Ayala Valenzuela del PRI lamentó que en lo que va del año, han fallecido tres infantes por temas de salud en la región de Guasave.

Aseguró la legisladora que los jornaleros agrícolas ni siquiera tienen acceso a los apoyos sociales por su condición, pero también porque muchas personas en campos agrícolas no tienen acta de nacimiento, y niñas y niños enfrentan dificultades para acceder a las escuelas; su posicionamiento fue leído por el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas.

Las legisladoras consideraron que las autoridades deben revisar los campos agrícolas donde habiten jornaleras y jornaleros, a efecto de que no se vuelvan a repetir casos como la niña que falleció por falta de atención inmediata en Juan

Foto:

He dado instrucciones a las y los integrantes de mi gabinete para intensificar las acciones coordinadas para garantizar los derechos a la seguridad y a la salud de las niñas y niños, especialmente de las familias de jornaleros migrantes que se encuentran en los campos agrícolas”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado

1

BEBÉ MUERE INTOXICADO EN UNA CUARTERÍA

11

MENORES HOSPITALIZADOS POR EL MISMO CASO

1

NIÑA DE 4 AÑOS FUE ENCONTRADA MUERTA n Exigen alto a los abusos a la población jornalera n Investigan muerte de bebé Culiacán 3B

La UAS entra en la lista de las auditorías de ASE: Diputado

KAREN BRAVO

La Auditoría Superior del Estado revisará la cuenta pública 2022 de la Universidad Autónoma de Sinaloa, informó el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.

“No pueden decir que no, sería transgredir la ley, sería violentar la Constitución Política del Estado de Sinaloa, sería violentar la Ley de la Auditoría Superior del

Hallan a niña muerta en dren de Juan José Ríos

El cuerpo de una menor de cuatro años de edad fue localizado semienterrado en un dren de Juan José Ríos, Guasave. Las autoridades que iniciaron la investigación confirmaron el hecho. Los agentes indicaron que el cuerpo fue localizado durante la mañana de ayer sobre el dren que va del poblado Primero de Mayo a la calle 12 y 100. Se indicó que la menor vestía un pantalón de mezclilla, suéter café y tenis rosas con blanco. El personal de la Fiscalía se hizo cargo de las investigaciones de la muerte de la menor para establecer la causa de muerte y su identidad. Al principio, los grupos de auxilio que acudieron al lugar indicaron que el cuerpo presentaba huellas de violencia, lo cual fue negado por la Fiscalía.

El parte de la Fiscalía La niña de 4 años encontrada muerta en un dren de Juan José Ríos falleció por una infección pulmonar, reveló la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada. “Es lo que se tiene de manera preliminar, de todas maneras no tendremos la certeza absoluta hasta que se haya hecho el estudio de histopatología”, detalló.

La primera versión publicada en medios, sostenía que la menor fue asesinada porque presentaba huellas de violencia, por lo que la Fiscalía aclaró que eso no estaba confirmado.

Se pronuncia

Rocha Moya y condena los decesos

El Gobernador Rubén Rocha Moya lamentó en su cuenta de twitter la muerte de la menor. “Expreso mi consternación por el hallazgo de la pequeña muerta en Juan José Ríos. La Fiscalía de Sinaloa ya investiga los hechos”.

En otra publicación, el Mandatario estatal señaló que ordenó que se intensifiquen las acciones para garantizar los derechos a la salud de niñas y niños de los jornaleros. “He dado instrucciones a las y los integrantes de mi gabinete para intensificar las acciones coordinadas para garantizar los derechos a la seguridad y a la salud de las niñas y niños, especialmente de las familias de jornaleros migrantes que se encuentran en los campos agrícolas”.

“Las alteraciones que presentaba en su superficie corporal se debieron al estado de descomposición en el cual se encontraba”, aclaró la Fiscal. Dijo que hasta ayer martes nadie se había presentado a reclamar el cuerpo, están investigando a qué familia pudo pertenecer, pero es una situación complicada dado que es una región con mucha población migrante.

Estado”, aseveró.

“Se aleja del espíritu de la sociedad, si algo ha quedado claro en un mensaje de la sociedad es que quiere ya claridad en el uso de los recursos públicos”.

La propuesta fue de la ASE, y no por petición del Congreso del Estado, dijo, y dicha revisión fue incluida en el programa anual de auditorías.

“En su autonomía técnica, eso no merece y no ocupa la aprobación ni de la Comisión de Fiscalización, ni del pleno,

forma parte de su autonomía técnica”, agregó.

Arredondo Salas explicó que no pueden auditar a un ente todo el tiempo porque no hay capacidad humana, porque no encuentran todos los elementos, por eso hacen un orden para definir qué entes serán auditados este año.

“Pero que no pase un espacio de tiempo amplio sin que puedan ser auditadas y que puedan rendir cuentas a la sociedad, hoy toca el turno, entre otras instituciones, a la

Universidad Autónoma de Sinaloa”, añadió. La última vez que la ASE revisó a la UAS fue en 2018, informó. “Yo creo que va a ser un buen ejercicio cara a la sociedad, que la universidad dé

cuentas de cómo está administrando los recursos que son del pueblo de Sinaloa”.

MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18315 $20.00 NOROESTE.COM Año L EN JUAN
JOSÉ RÍOS
El cuerpo de una menor de cuatro años de edad fue localizado semienterrado en un dren de Juan José Ríos, Guasave. Foto:
Cortesía
Sergio Mario Arredondo explica la auditoría que harán a la UAS. Foto: Congreso del Estado BELEM ANGULO El pasado 18 de marzo falleció una bebé en las viviendas de campo agrícola de Juan José Ríos, en Guasave. KAREN BRAVO
Cortesía / Coepriss

Seguridad

Preocupa a EU situación de los DH en México

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que se trata de ‘pura politiquería’ y Estados Unidos no reconoce lo que pasa en su País

MÉXICO._ En su informe anual respecto a la situación de los derechos humanos en el mundo, el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió respecto a “problemas significativos” en México en este tema.

El reporte incluye preocupaciones en torno a ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada, tortura, restricciones a la libertad de expresión y a los medios de comunicación e insuficiente investigación de casos de violencia de género.

El informe del Departamento de Estado de Estados Unidos detalló que “hubo informes de que algunos agentes del Gobierno fueron cómplices de bandas criminales internacionales, y las tasas de enjuiciamiento y condena fueron bajas por estos abusos”.

“Los elementos criminales, incluidas las bandas locales y transnacionales y los traficantes de estupefacientes, fueron perpetradores significativos de delitos violentos y cometieron actos de homicidio, tortura, secuestro, extorsión, trata de personas, soborno, intimidación y otras amenazas, lo que resultó en altos niveles de violencia y explotación”, recalcó el Departamento de Estado.

“La impunidad y las tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento siguieron siendo un problema para todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos y la corrupción [...] El Gobierno investigó y persiguió algunos de estos crímenes, pero la mayoría permaneció sin ser investigado ni procesado”, apuntó en su informe. El Gobierno de Estados Unidos indicó además en su informe anual que las desapariciones continuaron siendo un problema persistente en todo México, especialmente en áreas con altos niveles de violencia relacionada con cárteles.

“Las bases de datos federales y estatales sobre desapariciones son incompletas y tienen problemas para compartir información. Los sistemas forenses están muy fragmentados entre los niveles local, estatal y fede-

Donald Trump en uno de sus actos de campaña en 2020; el expresidente enfrenta un juicio en el estado de Nueva York.

POLÍTICA

Dice AMLO que informe de EU ‘es politiquería’

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador calificó este martes como “politiquería” el informe difundido por el Departamento de Estado de Estados Unidos que destacaba la impunidad, abusos y corrupción gubernamental, así como la violencia contra periodistas, en México, y añadió que la dependencia estaba “mintiendo”.

“No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería. Con todo respecto, es su naturaleza [de EU], no quieren abandonar la ‘Doctrina Monroe’, y antes el llamado

ral, y el volumen de casos sin resolver es mucho mayor que el que son capaces de manejar”, expuso. En materia de libertad de expresión, el informe destacó que los medios independientes estuvieron activos y expresaron una amplia variedad de puntos de vista sin restricciones, pero consideró que, a menudo se autocensuraron por temor a represalias de funcionarios gubernamentales y organizacio-

‘Destino Manifiesto’, no quieren cambiar. Se creen el Gobierno del mundo.

“Se asumen como el Gobierno del mundo y nada más ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, pero no es para enojarse, así son”, dijo en su conferencia el mandatario.

“Nada más decir que no es cierto, que son unos mentirosos, pero que tampoco lo vayan a tomar a mal. Es como si nosotros los evaluáramos: a ver derechos humanos, ¿por qué no liberas a [Julian] Assange si estás hablando de periodismo y de libertad, por qué tienes preso a Assange?”,

nes criminales transnacionales.

Además, el Gobierno de Estados Unidos señaló en su informe anual sobre derechos humanos, al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por “desacreditar” y “reprender” a periodistas y organizaciones de la sociedad civil, durante sus conferencias de prensa diarias.

“Los altos niveles de impunidad, incluidos los asesinatos o ataques a periodistas, dieron

No quieren que Trump esté en el 2024: AMLO

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ El Presidente Andrés

Manuel López Obrador aseguró que si el Gobierno de Estados Unidos detiene al ex Presidente Donald Trump, sería para que no aparezca en la boleta de las próximas elecciones presidenciales en dicho país, lo cual es completamente antidemocrático.

El ex Mandatario estadounidense anunció en su red social Truth Social que supuestamente sería “arrestado” este 21 de marzo, por lo que convocó a sus seguidores a protestar ante una posible acusación por un soborno pagado a la actriz pornográfica estadounidense, Stephanie Gregory Clifford, conocida como Stormy Daniels, antes de la elección presidencial de 2016.

López Obrador afirmó que emitía dichas declaraciones porque él padeció la fabricación de un delito, en referencia al proceso de desafuero que enfrentó cuando fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

“Está declarando Trump, expresidente Trump que lo van a detener creo que hoy (ayer) por un asunto presuntamente amoroso, que lo van a detener. Si fuese así pues todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo de que es para que no aparezca en la boleta electoral”, indicó López Obrador.

“Y si digo esto es porque padecí de la fabricación de un delito, porque no querían que yo fuese candidato y eso es completamente antidemocrático, porque no se le permite al pueblo que decida”, insistió.

El supuesto pago a la actriz porno Daniels demandó el 1 de mayo de 2018 por difamación a Donald Trump, todo en torno a la supuesta relación sexual que ambos tuvieron en 2006.

La demanda, presentada ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, se centraba en un mensaje publicado en Twitter por Trump, que la actriz porno consideró “falso y difamatorio”.

En su tuit, el entonces presidente estadounidense restó validez a un retrato robot de un hombre que, según la actriz, le amenazó en el año 2011 para que supuestamente mantuviera silencio respecto a la supuesta relación sexual entre ambos.

“Un boceto años después sobre un hombre no existente”, señalaba el mensaje de Trump, que calificaba las acusaciones como una “estafa”.

La demanda consideraba que el entonces Mandatario atacó con falsedades la veracidad del testimonio de la actriz y que Trump utilizó la influencia de su cuenta en Twitter para “denigrarla”.

Daniels aseguró en un testimonio judicial que en 2011 un hombre se le acercó en un estacionamiento de Las Vegas, Nevada, y le dijo que no hablara sobre su supuesta relación sexual con Trump en 2006, si es que no quería tener problemas.

Aseguró que el miedo a dicha amenaza fue el motivo por el que casi al final de la campaña presidencial de 2016, aceptó firmar un acuerdo de confidencialidad y recibió 130 mil dólares.

aseveró.

Además, cuestionó por qué Estados Unidos “permite que operen un cártel, o varios cárteles, que distribuyen en ese país con libertad el fentanilo que le hace tanto daño a los jóvenes”.

Sin embargo, aclaró que no tiene diferencias con el pueblo estadounidense ni con el Presidente Joe Biden. “Todo esto no tiene que ver con el Presidente Biden, esos son los que están ahí de tiempo atrás, son los que quieren someter, no respetan, no saben que los pueblos somos libres, independientes, somos soberanos”, destacó.

lugar a la autocensura y redujeron la libertad de expresión y de prensa”, detalló. “El descrédito oficial de los trabajadores de la prensa empeoró a partir de junio de 2021, cuando autoridades introdujeron una sección de ‘Quién es quién en las mentiras’ en la conferencia de prensa matutina del presidente para exponer a los periodistas que presuntamente divulgaron noticias falsas”, apuntó.

Vedant Patel, Viceportavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

No somos el gobierno del mundo: Departamento de Estado

WASHINGTON._ Vedant Patel, Viceportavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dijo en conferencia que su país nunca ha dicho que se sienta el “gobierno del mundo” y tampoco ha negado que tiene sus propios retos en materia de seguridad, en respuesta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que llamó “mentiroso” un informe en el que le reclama abusos policiales y del Ejército.

“No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería. Con todo respecto, es su naturaleza [de EU], no quieren abandonar la Doctrina Monroe y antes el llamado ‘Destino Manifiesto’, no quieren cambiar. Se creen el gobierno del mundo”, dijo López Obrador ante el informe del Departamento de Estado.

–¿No tienen ustedes una respuesta? Los está llamando mentirosos y que Estados Unidos se siente la policía del mundo. ¿No son palabras fuertes esas? –le insistió una reportera, en una segunda pregunta sobre el tema.

–Nunca hemos indicado que somos “el gobierno del mundo” o algo por el estilo –respondió Vedant Patel, viceportavoz del Departamento de Estado.

Luego agregó que el informe se realiza año con año y que “específicamente sobre México, la participación de miembros de la policía, el Ejército y de otras instituciones en serios actos de corrupción y en asesinatos arbitrarios suponen un reto para México y por eso aparecen en el informe”.

“Nosotros no hemos sugerido que no tengamos nuestros propios problemas de seguridad”, agregó el viceportavoz.

PRESIDENTE DE MÉXICIO Descarta reunirse con la Ministra Norma Piña

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel descartó reunirse con la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, ello luego de ser acusado por fomentar el odio contra ella y que sus simpatizantes quemaran una figura de cartón de la Ministra tras el mitin llevado a cabo el sábado en el Zócalo.

“No tiene sentido [una reunión], yo ya expresé mi condena a este tipo de actos, no debería de repetirse y también no usarse con propósitos politiqueros, porque los conservadores andan zopiloteando”, dijo.

Asimismo, reprobó otra vez la quema realizada en el Zócalo de la capital de la República, porque eso era apología de la violencia, pero insistió en que el caso era utilizado por opositores para atacar a su Gobierno, como una campaña negra.

“No hay que llevar a cabo esos actos, nada de apología a la violencia, vernos como adversarios, no como enemigos, adversarios a vencer y no como enemigos a destruir, y también que ya dejen los Claudios X González y los dirigentes de los partidos del bloque conservador y los medios de información, la mayoría de los periodistas famosos, que ya dejen de estar con campañas negras en contra de nosotros”, indicó.

“Porque nada más se la pasan en eso, programas de radio, o sea, los noticieros de radio, la TV, los periódicos, puro amarillismo, están actuando como pasquines, como boletines del bloque conservador, ya, deberían de cambiar, ¿no?, porque además son muy tendenciosos”, acusó.

Este lunes el Poder Judicial de la Federación (PJF) llamó al cese de actos de violencia de género. Sin embargo, el Presidente de la República criticó dicho desplegado.

“A través de sus ministras, ministros, consejeras, consejeros, magistradas, magistrados, juezas y jueces reprocha categóricamente las manifestaciones de violencia y odio acaecidas el 18 de marzo en el Zócalo capita-

La Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sido objeto de ataques y campañas.

lino en contra de la Ministra Presidenta del PJF y de nuestra institución”, indicó el Poder Judicial de la Federación, en un comunicado. “Preocupa a este Poder de la Unión que el ejercicio de los pesos y contrapesos que exige nuestro orden constitucional redunde en una confrontación, no sólo institucional, sino entre los mexicanos [...] La violencia de cualquier tipo es un obstáculo para el cumplimiento de los objetivos que nos unen como mexicanas y mexicanos: la salvaguarda de los derechos humanos y del estado de derecho. No más acciones de odio. No más violencia de género”, asentó.

El sábado, tras culminar el discurso por el 85 aniversario de la expropiación petrolera, simpatizantes López Obrador que acudieron al Zócalo capitalino, comenzaron a quemar una figura de cartón, con toga, birrete, lentes y bolsas de dinero en las manos.

“Una página completa de, a ver, a ver, por qué no sacaron los ministros una página completa cuando el incendio de la Guardería ABC, y estos ministros algunos de estos hipócritas o ministros que ahora encabezan el movimiento conservador, se opusieron a que se castigara a los responsables de la tragedia del ABC”, señaló.

“¿Hubieron desplegados del Poder Judicial? ¡No! ¿Hubieron desplegados cuando el Poder Judicial dejó en libertad a [Rafael] Caro Quintero? ¿O hubo algún desplegado ahora que le liberaron las cuentas a la esposa de [Genaro] García Luna? “, indicó.

Foto: Captura de pantalla

2A Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde habló del informe de derechos humanos de Estados Unidos. Foto: Gobierno de México
Foto: Facebook Donald Trump
CARLOS ÁLVARE
Foto: Especial
SINEMBARGO.MX
CARLOS ÁLVAREZ

Sin rastro alguno en México Desaparecen dos menores de EU en NL

SINEMBARGO.MX

MONTERREY, NL._ La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y el Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI) emitieron una Alerta Amber para dar con la localización de dos menores de edad de nacionalidad estadounidense que desaparecieron en la Colonia Real de San Felipe en García, Nuevo León. Los menores de edad desaparecidos el pasado 17 de marzo son

Hugo Yarset Monfort Luna y Aranza Yosemiti Monfort Luna de nueve y 16 años, respectivamente.

Hugo Yarset tiene cabello castaño oscuro y lacio, tez moreno claro, ojos café oscuro, nariz pequeña y chata; boca grande, estatura promedio de 1.10 metros y complexión delgada. Como seña particular, le falta un diente en la parte inferior derecha.

Mientras que Aranza Yosemiti es una adolescente de pelo castaño oscuro y lacio, tez blanca, ojos café oscuro, nariz mediana y respingada; boca grande, estatura aproximada de 1.60 metros y complexión delgada. Una mancha color café en la mejilla derecha es descrita como su seña particular.

Ambos menores salieron de su domicilio el pasado 17 de marzo, sin embargo, hasta el momento no se ha sabido nada de ellos.

El boletín de la Alerta Amber señala que, debido a las condiciones de la desaparición, edad y tiempo transcurrido, los menores pudieran encontrarse en peligro inminente.

Aranza vestía un pantalón negro de mezclilla, sudadera rosa, suéter negro en la cintura, suéter gris largo, tenis azules y bolsa tipo mariconera color café.

Ante cualquier información sore su desaparición, las autoridades han puesto a disposición los números telefónicos 81 2020 4439 y 81 2020 4460; as{i como el correo electrónico alertaamber@fiscalianl.gob.mx.

Se trata de Hugo Yarset y Aranza Yosemiti, de 9 y 16 años de edad, respectivamente, quienes desaparecieron el pasado 17 de marzo; lanzan Alerta Ámber

Colima

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El FBI ofrece una recompensa de hasta 20 mil dólares a cambio de información que conduzca a la ubicación física de una mujer estadounidense que se cree fue secuestrada en México hace más de un mes, de acuerdo con información publicada en la página web de la Oficina de Campo de Los Ángeles.

Las autoridades informaron la semana pasada que María del Carmen López, de 63 años de edad, fue secuestrada el 9 de febrero de su casa en Pueblo Nuevo, Colima, México.

López, quien nació en México pero tiene la ciudadanía estadounidense, mide 1.70 metros, pesa unos 65 kilos, tiene el pelo rubio, los ojos marrones y lleva tatuado permanentemente un delineador de ojos, según el aviso publicado por el FBI.

ALIANZA VA POR MÉXICO, EN EL EDOMEX

“Cualquier persona que tenga información sobre la ubicación física de López debe comunicarse con la oficina local del FBI o con la embajada o el consulado estadounidense más cercano. En Los Ángeles, se puede comunicar con el FBI al 310-477-6565. También se puede enviar una sugerencia en línea en tips.fbi.gov”, indicó la organización. La mujer tiene familia en los condados de Los Ángeles y Riverside, además, viaja a menudo entre México y el sur de California. El caso se mantuvo fuera del foco público hasta ahora para resguardar la vida de López, según la oficina del fiscal en Colima.

La investigación se está llevando a cabo entre el FBI y autoridades policiales en México, luego de que los hijos de López solicitaron la colabo-

ración de Estados Unidos para esclarecer lo sucedido y hallar a su madre. Zonia López, hija de la víctima, relató a medios de comunicación que unos hombres encapuchados irrumpieron en la casa de su mamá, le taparon la boca, la tiraron al piso y se la llevaron. Aseguró que aunque los vecinos presenciaron lo sucedido, no han acudido a las autoridades a declarar por miedo a represalias por parte de los de delincuentes. Esto ha influido en que las autoridades no hayan avanzado en la investigación. Bryant Alejandro García, Fiscal general de Colima, dijo que la ciudadana estadounidense recibió llamadas de extorsión en varias ocasiones, por lo que presume que probablemente los secuestradores ya tenían a López en la mira.

Alejandra del Moral registra su candidatura

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ Alejandra del Moral

Vela se registró este martes como candidata a la Gubernatura del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en coalición con el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democratica (PRD) y el partido Nueva Alianza.

Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, presentó la documentación para solicitar el registro y pidió que se resuelva favorable, con lo que de esa forma,

JUSTICIA

Del Moral será la candidata de la coalición “Va por México” a la gubernatura del Edomex en las elecciones del próximo 4 de junio.

“La coalición ‘Va por el Estado de México’ respaldamos a una mujer trabajadora, honesta y valiente que sabemos trabajará por todas y todos”, dijo “Alito”, quien afirmó que será una “gran Gobernadora”.

Entre porras de “Ale Gobernadora” de varios miembros de los cuatro partidos que la apoyan, Del Moral comentó que esta es la primera vez que se ve a una candidata mujer aliancista “que se con-

vertirá a su vez en el primer Gobierno de coalición mexiquense”.

“Solicitamos el registro de la candidatura de la reconciliación, una candidatura que dará voz a todas y todos los mexiquenses de todo el espectro político y de todos quienes quieren un futuro distinto”.

Aseguró que no solo se trata de una coalición partidista, sino de una alianza con la sociedad, pues a la gente no le importa si el Gobierno es de izquierda o de derecha; sino que sus problemas sean atendidos y sus carencias sean resueltas, por

FGR impugna fallo a favor de García Cabeza de Vaca que cancelaba orden de aprehensión

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia en la que un Juez ordenaba la cancelación de la orden de captura contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien está acusado por cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita y el delito de delincuencia organizada.

El Juez Faustino Gutiérrez Pérez, perteneciente al Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, notificó que un agente del MP Federal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), fue quien interpuso un recurso de revisión a la resolución hacia Cabeza de Vaca. Dicho recurso ahora será turnado a un Tribunal Colegiado de Tamaulipas, entidad judicial que definirá si se revoca o ratifica el amparo a favor del exgobernador panista.

El pasado 28 de febrero, la FGR dio a conocer que impugnaría el amparo que obtuvo el exgobernador de Tamaulipas luego de que un Juez federal ordenado la cancelación de la orden de aprehensión en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.

Por medio de un comunicado, la Fiscalía señaló que el combate a los delitos cometidos por altos funcionarios bajo esquemas que, además de constituir actos de corrupción, implican la comisión de ilícitos penales, “se ve afectado cuando se producen determinaciones judiciales que atentan contra el derecho y contra una recta administración de justicia”.

“Es el caso, de la sentencia de amparo dictada por el Juez Octavo de Distrito en el estado de Tamaulipas, precisamente de donde el principal imputado era, hasta hace poco, la máxima autoridad en esa entidad

federativa, en la que se establece dejar sin efectos la orden de aprehensión dictada previamente por un Juez de Control”, señaló la FGR.

lo cual aseguró que el registro no es de una candidata, sino de los derechos de los mexiquenses.

John Kerry, enviado presidencial especial de EU, junto a López Obrador.

GIRA OFICIAL Ve Kerry liderazgo en AMLO

MÉXICO._ John Kerry, enviado del Gobierno de Estados Unidos contra el Cambio Climático, destacó el liderazgo que ve en el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la celebración del Natalacio de Benito Juárez, llevado a cabo este martes en Guelatao, Oaxaca, resaltó que el actual Gobierno encabezado por el Presidente López Obrador busca priorizar los intereses del pueblo mexicano a través de la corrección de “errores del pasado”. “Veo sabiduría en su liderazgo que quiere deshacer algunos errores del pasado para promover los intereses del pueblo. Me queda claro que él entiende hasta qué punto nuestros futuros ahora están inexplicablemente unidos. Estados Unidos, México: para siempre”, expresó. Durante su intervención, también resaltó la importancia por la lucha del cambio climático, asegurando que lo que dice no corresponde a una declaración político o ideológica, sino que se sustenta en la evidencia científica, como un informe publicado de la Organización de las Naciones Unidas sobre la advertencia de tomar “los pasos necesarios” para ir al nvel de calentamiento del planeta. “Todos queremos vivir en paz, y de hecho vivir”, agregó. Finalmente, agradeció a las y los presentes, así como al Gobierno mexicano por su invitación al evento, añadiendo también un agradecimiento por el compromiso de México con la democracia, la paz y “el futuro que se construye sobre el respeto que todos debemos compartir por este planeta, en el que vivimos, por nuestros intereses comunes y la misma vida”. El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la amistad entre México y Estdos Unidos dentro del marco del Natalicio de Benito Juárez, quien tuvo cercanía con su homólogo estadounidense, Abraham Lincoln.

Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: @FiscaliaNL
Hugo Yarset Monfort Luna
Alejandra del Moral Vela es candidata de Va por México en el Estado de México. Foto: @AlejandraDMV
Foto: Gobierno de México SINEMBARGO.MX Aranza Monfort Luna
El FBI ofrece recompensa de 20 mil dólares por datos de mujer secuestrada en

Leyendo el presente desde el pasado, ¿o al revés?

Está claro que la concentración del 18 de marzo convocada desde el poder nunca fue pensada ni como la conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera ni tampoco como la afirmación de la llamada “soberanía energética”. El homenaje al General Cárdenas ocurrió como otros años en una discreta ceremonia en el Monumento a la Revolución en donde el hijo (Cuauhtémoc) y nieto (Lázaro) montaron guardia. ¡No más faltaba que AMLO compartiera tribuna con ellos arriesgándose a no ser la figura principal! La afirmación de la soberanía y autosuficiencia petroleras tampoco fue la razón del mitin. ¿Cómo celebrar lo que no es? En 2024 no habrá autosuficiencia energética. Tampoco habrá suficiencia alimentaria. Mucho menos habrá un sistema de salud como el de Dinamarca. El AIFA no será un aeropuerto de clase mundial y el Tren Maya no será “la mayor obra ferroviaria del mundo”. Ya se ha dicho al cansancio que el mitin del sábado 18 de marzo fue una simple reacción a la concentración del 26 de febrero que le arrebató el poder de convocatoria y

EDITORIAL Hacinados

Es verdad que en Sinaloa hay productores agrícolas que no solo se preocupan por buscar tener mejores rendimientos en sus negocios del campo, sino que además, buscan ampliar su responsabilidad social con el trato que les dan a los trabajadores.

Han tomado conciencia de la importancia de que los jornaleros agrícolas tengan acceso a todos los derechos, desde el trabajo digno a prestaciones laborales que les permitan una vida mejor, que es lo que están buscando.

Y ejemplos de ellos están a lo largo de la entidad, desde el norte hasta el sur, y qué bueno que esas prácticas puedan reproducirse en otros complejos agrícolas. Porque no todos actúan así.

En la comunidad de Juan José Ríos, en Guasave, una menor de edad murió y otros 11 se encuentran hospitalizados debido a las condiciones insalubres en las que se encontraban viviendo. La menor, de nueve meses, falleció asfixiada.

El hacinamiento es una constante en algunas zonas agrícolas de la entidad y sí, es parte de los abusos que no se han podido erradicar en algunos productores. Las víctimas, en su mayoría, integrantes de comunidades indígenas que apenas buscan obtener lo suficiente para sobrevivir.

Y ahí, caben algunos patrones que se aprovechan de su condición y su necesidad para ahorrar gastos en su cadena productiva, a costa de explotar a los otros.

Cada productor agrícola debe tomar conciencia del valor que tiene la mano de obra para hacer que su esfuerzo tenga el resultado que esperaba y deberá garantizar las mejores condiciones posibles para sus trabajadores.

Y sí, porque aunque el detalle que hoy ocupa es cómo son las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas, también importa que esos productos que llegan a las mesas de las familias alrededor del mundo se han cosechado de manera digna. Lo ocurrido este fin de semana en Guasave y en febrero en Ahome, donde jornaleros eran mantenidos en condiciones de esclavitud, deben ser un punto de inflexión para que en el campo, los que faltan todavía, aprendan a dignificar las condiciones de vida de sus trabajadores. No se necesita esperar otra tragedia.

Trayectoria

LORENZO Q. TERÁN

lqteran@yahoo.com.mx

Los movimientos sociales en este País han demandado siempre establecer la democracia, una forma de gobierno participativa, donde prevalezcan los intereses de los ciudadanos.

Esa ha sido la aspiración más sentida de los habitantes de esta nación, quienes se han esforzado por democratizar la vida social y que prevalezca la libertad y la justicia en todo su esplendor.

La historia nacional registra importantes movimientos sociales, hasta culminar con la epopeya de la Revolución, de principios del siglo pasado. Aún, en la actualidad, el pueblo no quita el dedo del renglón. Quiere democracia en su concepción más pura: que se supriman, para siempre, los fraudes electorales y se respete el sufragio, como único medio para dirimir los diferendos políticos. Algo se ha avanzado respecto al sufragio y, en los procesos electorales que van a tener lugar en el presente y en el próximo año, los ciudadanos van a constatar la limpieza de dichas elecciones, hay buen ánimo en la ciudadanía. Por fortuna, se viven nuevos tiempos políticos y no hay condiciones para que los mapaches electorales hagan de las suyas. La ciudadanía está alerta en cuidar la limpieza de los comicios que se avecinan. Esperamos, en las dos entidades donde este año habrá elecciones, éstas se conviertan en una fiesta cívica, ciudadana. No se observan nubarrones que las enturbien, hay mucho optimismo por parte de los ciudadanos en los comicios de Coahuila y

el monopolio de la plaza pública que consideraba suyo. Vaya, quiso jugar a las venciditas con la Oposición. En ambas concentraciones hubo causa. En la de los ciudadanos la causa fue la defensa de la democracia electoral y la institución que la ha hecho posible: el INE. En la del 18 de marzo la causa fue la exaltación del líder, del país de un solo hombre. Ni siquiera de la institución presidencial tal y como la vislumbra la Constitución sino la del Presidente López Obrador que todo lo encarna. Fue también la promesa de que se utilizará el aparato del Estado para ganar las elecciones de 2024. Estuvo lleno de simbolismos para quien quiera verlos. ¿Qué significa su recordatorio de que el General Cárdenas no optó como sucesor por el General Francisco Múgica “con quien tenía más afinidad ideológica y el cual representaba una mayor certeza de continuidad para profundizar la política social y nacionalista”? López Obrador se contestó a sí mismo. No optó por él debido a la “beligerancia de los grupos de derecha”. No había que darles pretexto. Pero dado

que podemos dar por descontado que López Obrador y sólo él será el gran elector de su partido, la pregunta relevante es: ¿quién es su Múgica y quién su Ávila Camacho? ¿Pondrá a un moderado? ¿Quién es el moderado(a)? Francamente no lo sé.

Lo que realmente me preocupa es su segunda advertencia: “recuérdese que aún optando por la candidatura de Manuel Ávila Camacho que sostenía posturas moderadas, de todas maneras, la elección presidencial fue complicada y violenta”.

Doy por descontado que la elección de 2024 será complicada y lo será porque el propio Presidente decidió complicarla. Él y nadie más que él con su fallida reforma constitucional y después con su Plan B.

Espero que no sea violenta, pero ¿nos está mandando un mensaje? ¿Quién supone que la va a violentar? La verdad es que no hay un Juan Andrew Almazán. No veo a una Oposición buscando el apoyo de parte de las Fuerzas Armadas. En realidad el paralelismo es absurdo. En 1940 la votación acabó siendo 94 por ciento para Ávila Camacho contra casi 6 por ciento de Almazán. El Senado se lo llevó completo el entonces partido oficial (PRM) y en la Cámara de Diputados sólo hubo un candidato opositor.

No, ni México es el de 1940, ni López Obrador le llega a los talones al General Cárdenas como transformador. Independientemente de la opinión que cada quien tenga de la gestión de Lázaro Cárdenas, ¿dónde están los equivalentes al reparto agrario, a la creación del ejido, a la

CIZAÑAS DE CECEÑA

Tira la calumnia y esconde la lengua

mayor intervención del Estado en la economía, a la expropiación petrolera y ferrocarrilera, al apoyo a las luchas obreras y sindicales, a la expulsión del ex Presidente Plutarco Elías Calles o a la recepción de los exiliados españoles? ¿Dónde está el apoyo campesino y obrero, ferrocarrileros, mineros, tranviarios y electricistas? ¿Dónde, como se decía entonces, la burguesía beligerante? El Plan Sexenal de Cárdenas incluía “impulsar el crecimiento agrario, industrial y urbano”, “crédito para los sectores productivos”, el apoyo a la reorganización sindical y el fomento de la educación pública”. No logró el “modelo de nación autosuficiente, próspera y moderna” al que aspiraba pero llegada la hora el General lejos de optar por la polarización escogió la conciliación.

¿Se acuerda usted del escándalo que causó que el ex Presidente Fox dijera en el 2006 que había que cambiar de jinete pero no de caballo? Se refería entonces a su aspiración de que el PAN se mantuviera en el poder pero sin Fox en el puesto sino con quien fuese el candidato de su partido.

Ahora López Obrador se foxicisó. “Nada de zigzaguear, sigamos anclados en nuestros principios, reafirmemos la decisión y el rumbo que hemos tomado… No a las medias tintas, no aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”.

Y yo que creía que el ciudadano era quien decidía el futuro del País.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

El palangre (2)

Los cuestionamientos al palangre

Según la Organización para la Comida y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO, por sus siglas en inglés), el palangre está relacionado con el tipo de pesca denominada como “incidental”, que es cuando se captura alguna especie que no era el objetivo.

Alex Hearn reitera que con este arte de pesca es posible que se capturen las especies que se pretendía pescar y las que no, como tiburón, tortugas marinas, delfines y algunas aves. En Ecuador la pesca de tiburón está prohibida, pero no está contemplada cuando esta es de tipo “incidental”.

Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos, explica que si se pesca tiburón, así sea de forma incidental, este no puede ser comercializado dentro de las 40 millas que corresponden a la Reserva Marina de Galápagos. Cabe recalcar que dentro de la reserva los únicos que pueden pescar son los pescadores artesanales y no las flotas industriales -aunque estas son una constante amenaza, como se reporta cada verano, cuando sus buques se acercan lo más posible a las aguas galapagueñas.

Según el Reglamento Especial para la actividad pesquera en la Reserva Marina de Galápagos, el pescador artesanal es “aquella persona natural autorizada y registrada por la Dirección del Parque Nacional Galápagos, que en forma personal y directa hace de la pesca su principal medio de vida”. Usan artes de pesca sencillos como redes, cuerdas, etc. y sus embarcaciones son pequeñas o medianas. Palangre de superficie (también llamado pelágico) Según la organización Greenpeace, este tipo de palangre es usado para capturar especies grandes de peces como el pez espada y diversas clases de atún. Su extensión puede ser de entre los 40 y 100 kilómetros de largo en líneas madre de flotas industriales.

Estado de México, que podemos decir están a la vuelta de la esquina.

En ambas contiendas hay efervescencia, los ánimos están caldeados y el entusiasmo que se percibe permite vaticinar que la afluencia de votantes rebasará todas las expectativas. Esta participación masiva a la hora de votar es positiva, porque da resultados contundentes, que evitan cualquier tentación de introducir el sospechoso algoritmo del fraude. Se percibe un panorama político distinto al pasado, la vigilante participación ciudadana obliga a la autoridad electoral a conducirse con transparencia. La ciudadanía exige que su voto cuente y se cuente bien.

Hasta el momento todo pinta bien en el panorama de la política nacional y, a estas alturas, en Coahuila y el Estado de México, es muy difícil que el panorama cambie. No se perciben obstáculos que amenacen la voluntad popular. El referendo político electoral marcha sobre ruedas bien engrasadas, los partidos políticos meten el acelerador y los ciudadanos meditan sobre el merecimiento partidario de su voto. A la hora de sufragar el elector sopesa todo y pesa, en su ánimo, su contento o no con la política que el Estado mexicano viene aplicando en todo el territorio nacional, el grado de libertades alcanzadas, los niveles de bienestar y, en definitiva, si los partidos atienden la agenda ciudadana y son garantes de su prosperidad. Los votantes se convencen con buenas políticas públicas, con hechos tangibles en bien

de la población.

Por eso, no hay que ser adivinos para señalar que en el País hay un entusiasmo ciudadano favorable al programa del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El proyecto cuartotransformista está en pleno apogeo, con programas de bienestar directo a los ciudadanos y construyendo infraestructura y caminos en todo lo largo y ancho de la geografía nacional.

Con alegría van a concurrir los ciudadanos a depositar su sufragio en las elecciones próximas, refrendando, con entusiasmo, que la política de primero los pobres no se detenga, al contrario que la cuarta transformación continúe su marcha y consolidación en la política nacional.

Cuando la ciudadanía se manifiesta alegre, dispuesta a participar en una contienda política, es una señal inequívoca de que las cosas andan bien, y que los resultados de la justa electoral van a dar óptimos resultados a aquellos que se preocupan por el desarrollo del país. Esa es una regla infalible. Los electores ya están evaluando positivamente a los mejores candidatos, a los que les garanticen bienestar, alimenten su esperanza. Por otra parte, no quieren saber nada de los cartuchos quemados, como acertadamente nombran a los que han defraudado al pueblo; estos de antemano no pasan la prueba, por sus trayectorias nefastas en el ejercicio del poder. Hay partidos políticos que los ciudadanos tienen bien identificados por falsarios en todo el sentido de la palabra.

El pueblo despertó, no acepta a los políticos corruptos y demagogos, tiene bien claro quiénes son sus aliados y quiénes actúan al margen de los intereses populares, los políticos falsos no tienen futuro en la política.

Esta línea se mantiene flotando en la superficie del agua gracias a un sistema de boyas. Los anzuelos atados a las diferentes ramificaciones caen a diversas alturas para capturar la especie requerida. La distinción de este tipo de palangre es que se queda a la deriva en el mar. Por eso ahí es donde hay más capturas incidentales de tiburones, aves marinas, tortugas y otras especies.

Según Mauricio Castrejón, biólogo marino; Margarita Brandt, PhD en ecología y biología evolutiva; y Ernesto Fernández, responsable del proyecto para reducir subvenciones pesqueras perjudiciales; en el 2020 dos empresas transportaron desde Ecuador 198 toneladas de carne de tiburón por un valor de 351 mil dólares.

Palangre de fondo Según Greenpeace España, este tipo de palangre tiene cualidades similares al palangre de superficie, pero es muy usado para capturar especies que se encuentran a profundidades de difícil acceso, estas especies son denominadas “demersales” y ejemplos de ellas son la merluza, el besugo o el pez sable. Alex Hearn explica que este se coloca al fondo del mar y las líneas con los anzuelos suben.

Para este tipo de pesca también se usan las boyas en la superficie. Sin embargo la línea puede llegar a tener hasta 150 kilómetros de largo y puede tener millares de anzuelos.

¿Qué es el palangre?

Por Emilia Paz y Miño https://gk.city/2022/09/11/que-es-elpalangre-arte-pesca/

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com

La desalinización en el Golfo de California

KARINA LÓPEZ IVICH

Ingeniera bioquímica con maestrías en Ingeniería Ambiental y en Economía Ambiental; experta internacional en Sustentabilidad

El Golfo de California es conocido internacionalmente como el acuario del mundo. Es el único mar que pertenece a un sólo país y es 100 por ciento mexicano. En el Golfo de California existen más de 5 mil 900 especies diferentes, de las cuales 383 son endémicas. En 2005 fue declarado Patrimonio Mundial Natural por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO). Por su riqueza natural y biodiversidad, este mar alberga el 40 por ciento de las áreas naturales protegidas del País, algunas de ellas consideradas como Reservas de Biósfera, siendo estos espacios del planeta reconocidos por su valor ecológico, biológico y cultural, donde sus pobladores desarrollan actividades socioeconómicas y de conservación.

Este paraíso natural aporta más del 70 por ciento de producción pesquera y acuícola de México, y los estados que lo rodean, Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, albergan a la población de pescadores de México más numerosa y productiva del País. En 2021, Sonora se ubicó como la entidad líder en producción de sardina; Sinaloa encabezó la captura de atún; Baja California quedó como el segundo mejor productor de sardina y cuarto de atún; Baja California Sur fue el tercer estado productor de sardina y Nayarit destacó como tercer mejor productor de camarón. Cuando se planean acciones en el Golfo de California que

atenten el equilibrio del ecosistema marino, además de afectar su biodiversidad, se atenta directamente con el desarrollo económico de la región, con la industria pesquera y acuícola, con la seguridad social de las comunidades pesqueras, con la justicia social y con la seguridad alimentaria. Por décadas, las comunidades pesqueras y organizaciones han realizado acciones importantes para revertir el daño al ecosistema marino que actividades pesqueras y acuícolas inadecuadas y la sobreexplotación pesquera ha generado en el Golfo de California. Tanto comunidades como industria han vivido los efectos de la afectación al ecosistema marino. Todo esto se pone en riesgo al considerar establecer a lo largo del Golfo de California procesos industriales que causan un daño sustancial al medio marino. La desalinización toma agua del mar, la trata para quitarle la sal y generar agua potable. Hay dos problemas principales con este proceso. Por una parte, al tomar el agua del mar, no solamente toma agua, dependiendo del tipo de toma, también toman especies marinas, incluidas organismos grandes como peces, mamíferos, pájaros e invertebrados, y organismos más pequeños, como huevos de peces, plancton y larvas. El segundo gran problema es la salmuera, subproducto de este proceso, que además de contener una alta concentración de sal, contiene una alta concentración de químicos tóxicos, lo cual al ser desechado en el ecosistema

marino impacta negativamente en la flora y la fauna afectando el plancton y larvas de especies marinas. Al golpear en los primeros eslabones de la cadena productiva marina se detona un efecto dominó que genera una afectación mayor a la vida marina en general, misma que sustenta algunas de las principales actividades de la región como la pesca y el turismo ecológico. Lo ambiental siempre impacta en lo social. Estas afectaciones ya se han evidenciado en varios lugares, tales como reducciones de poblaciones de peces, mortalidad de plancton y corales en el Mar Rojo, desaparición de manglares y angiospermas marinas en la laguna de Ras Hanjurah (Emiratos Árabes), y una contaminación importante de los fangos por cobre y níquel en Key West (Florida) donde se detectó la desaparición de las comunidades originales de organismos marinos. Ante la evidente afectación, se ha hecho sentir la oposición a estos sistemas en varias comunidades del mundo. Una de ellas de manera exitosa, donde se detuvo la construcción de una planta desaladora de 1.4 billones de dólares, proyecto de desalinización Poseidón (Poseidon Water), en Huntington Beach, Los Ángeles. Los argumentos para rechazar el proyecto de la planta Poseidón incluyeron cuestiones económicas, sociales, y ambientales, todas ellas sólidamente argumentadas Adicionalmente, se presentaron opciones más viables con una mejor relación costo-eficiencia para atender la demanda de agua proyectada para las siguientes décadas. En estos tiempos de avances tecnológicos, donde gracias al mejor entendimiento del origen de la degradación ambiental, se avanza en procesos y tecnologías circulares que buscan eliminar los desechos y la contaminación. Llama la atención que se considere un proceso lineal como lo es la desalinizadora, no

Una voluntad llamada acarreo

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

@guerrerochipres / SinEmbargo.MX

Por muchos chats circuló el reportaje de Álvaro Delgado en el cual el periodista cuestiona la catalogación de quienes asistimos a la marcha de este 18 de marzo como “acarreados”.

En diversas entrevistas, incluida esa pieza periodística, las y los asistentes realizan llamados que van desde amables y sonrientes a entender el movimiento social que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador hasta una actitud en la cual simplemente se manda lejos a quienes simplifican a los presentes con aquel calificativo, pasando por respuestas intermedias.

En todas ellas se advierten personas mayores y jóvenes, así como formas de lealtad, compromiso político y entusiasmo participativo respecto del Presidente de la República. Eso es descalificado de nuevo por la crítica de la democracia cristia-

na y simpatizantes de ocasión como “respaldos inútiles” al ego, gastos oscuros o plataformas mesiánicas del presunto autoritarismo. No se menciona el fenómeno social de miles de personas que ya no alcanzaron espacio en el Zócalo ante decenas de pantallas distribuidas en las calles aledañas, cantando el Himno Nacional o coreando monosilábicas respuestas a antivalores y valores expresados al final del discurso.

Tampoco se refiere y mucho menos se explica que el Presidente tenga una dinámica interlocución con una gigantesca audiencia que se siente dignificada: “es querido porque apoya a su pueblo”, le dice una asistente a Delgado. Lo cual ciertamente, evidencia aparte, verbaliza una concepción del mundo imposible de encontrar

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

alexsicairos@hotmail.com

circular, como opción una solución “sustentable”. Hay que decirlo muy claro, la desalinización no es una opción sustentable; no mientras que sus desechos afecten al medio marino y a la biodiversidad, sustento de vida para generaciones presentes y futuras; no mientras afecte comunidades que desarrollan actividades socioeconómicas y de conservación; no mientras que afecte actividades económicas pesqueras que afecta la economía de la región y pone en riesgo la seguridad alimentaria del país. Estas tecnologías se han convertido en males aparentemente necesarios para solucionar un problema generado por la ineficiencia en el uso del agua, la sobreexplotación de nuestros acuíferos y la destrucción de ecosistemas que generan la producción y facilitan el almacenamiento de agua. Pero antes de voltear a ver la desalinización en Sonora o en el Golfo de California como una respuesta mágica para suministro de agua, debemos atender las pérdidas de agua en las ciudades, más del 50 por ciento del agua que se suministra a nuestras ciudades y se pierde, y le ineficiencia del uso en la agricultura. Esto nos aseguraría el suministro de agua que requiere las ciudades, y nos daría el tiempo suficiente para llevar a cabo acciones que mejoren las fuentes de agua en la cuenca, tales como disminuir la ineficiencia del uso de agua en la agricultura, implementar prácticas de agricultura regenerativa, la rehabilitación ecosistema de cuencas para fortalecer la recarga de acuíferos, mejorar la captación de agua, utilización de agua de lluvia, tratamiento de aguas negras para uso industrial y agrícola, entre otras. Autoridades y sociedad debemos actuar hoy más que nunca ante estas soluciones viables que, además de ahorrar o aportar agua, ofrecen beneficios sociales y ambientales adicionales de gran valor.

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Día Mundial de la Poesía

El Centro de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura, a cargo de la poeta Ernestina Yépiz, y el colectivo Mujeres Creando Sinaloa, conmemoró, una vez más, el Día Mundial de la Poesía con el evento “Un árbol florecido de poemas”, consistente en la libre participación para escribir poemas y colgarlos de un emblemático árbol del Jardín Botánico de Culiacán.

E n 1999, la UNESCO, durante la realización de su trigésima Conferencia General, celebrada en la ciudad de París, invitó a festejar el Día Mundial de la Poesía en todos los países cada 21 de marzo.

En tiempos de incertidumbre y turbulencia, necesitamos más que nunca el poder de la poesía para unir a las personas y alimentar la paz que todas las sociedades necesitan hoy en día. Potenciemos las habilidades de lectura y escritura entre los estudiantes”, alentó la UNESCO.

respecto de un liderazgo semejante o apenas comparable en ningún actor de las manifestaciones del bloque adversario. Los opuestos a lo que Morena representa -como movimiento, no como partido-, una minoría poblacional y electoral según todos los estudios demoscópicos y los resultados electorales del 2018, salvo en algunas ciudades, parecen desconcertados e incurren en una omisión contradictoria: aplican a los demás lo que no toleran para ellos.

Esto es, cuando se trata de tratar de separar a Genaro García Luna del PAN, cuando “hay que defender” supuestamente la democracia a través de la reivindicación subjetiva del INE y de los dos consejeros que terminan su periodo al frente de ese organismo convertido en parte de la disputa y no del arbitraje electoral, cuando se “debe” defender lo propio, ahí sí: todo es legitimidad y respeto. Cuando se trata de los adversarios, en este caso los simpati-

¿Quién protege a los niños en Sinaloa?

Infancia en peligro, el ultimátum de JJR

De vez en cuando las desgracias a que están sometidos los niños tocan a la puerta del ficticio paraíso en el que la sociedad protagoniza la quimera de vivir feliz, golpe de realidad que tiene el único propósito de que caiga la entelequia de justicia social y abatimiento del subdesarrollo, patraña ancestral construida en los cómodos sillones de burócratas y burla colosal a los sectores más desprotegidos. No hay escapatoria del atraso en tanto sean los chiquillos inmolados los que nos quitan las vendas y a cambio nos ponen lágrimas en los ojos.

Y como los males nunca llegan solos, y menos cuando las autoridades dejan crecer los problemas hasta que trasmutan a tragedias, los dos hechos lamentables ocurridos en la Sindicatura de Juan José Ríos, Municipio de Guasave, y traducidos en el fallecimiento de dos niños, resaltan las franjas de miseria que contrastan con el verde del nirvana agrícola, el último bastión para la subsistencia de familias indígenas que salen expulsadas por la pobreza extrema prevaleciente en esta-

dos del sureste mexicano. Inimaginable lo que vivieron los 11 niños que resultaron intoxicados en dicha área de JJR que alberga a jornaleros agrícolas, circunstancia que no pudo librar la pequeña de 9 meses de edad por la fragilidad que los sostiene en vilo entre la disyuntiva de la vida o la muerte. Algunos de los infantes tenían más de 72 horas sin probar alimento, lo cual hizo que alguna sustancia venenosa entrara a sus organismos sin hallar las adecuadas barreras nutricionales. Horas después, en los linderos de la misma comunidad fue localizado el cadáver de una pequeña de 4 de años edad, sepultada a la orilla de un dren, con huellas de haber sido golpeada y sin que existiera reporte de la desaparición, otro rasgo de la vulnerabilidad infantil que recalca la flaqueza principal que es la pobreza. ¿Cómo llegamos a esto en la tierra pródiga, ahora predestinada a engullir los cuerpecitos inermes de niñas y niños? En el surco de las plantaciones agrícolas, o fuera de éste, peligran los hijos menores de edad que acompañan a sus

padres en la aventura que los lleva a la antesala del sueño americano, donde Sinaloa es parada obligada en la ininterrumpida migración de los desposeídos hacia Estados Unidos, sin que el aparato oficial o la solidaridad ciudadana esté operando con la indispensable mano extendida que les mitigue el calvario de ser parias en su propia Patria. Las dos víctimas infantiles de Juan José Ríos merecen mínimamente la deferencia post mortem de preguntarnos qué estamos haciendo por ellos.

A finales de diciembre de 2021 a los sinaloenses nos estremeció el salvajismo con el cual fue asesinada por su padre una niña de 4 años de edad en un campo agrícola del municipio de Navolato, anunciándose por quien entonces acababa de protestar como Gobernador, Rubén Rocha Moya, un plan de acción en la zona de Villa Juárez para salvaguardar la integridad de la población infantil migrante. Los hechos evidencian hoy que ya no se trata solamente del Valle de Culiacán sino de lunares de orfandad política, económica y social que se extienden a lo largo

zantes de Morena, -militantes o no, ciudadanos con partido o sin él- en ese caso desaparece el reconocimiento de particularidades esenciales de la concentración del sábado y del derecho de respaldar una causa. Lo ciudadano es mayoritariamente apoyador y minoritariamente opuesto a Morena y al Presidente. En medio y alrededor descalificaciones y violencia verbal. Quienes acudieron no lo hicieron únicamente por la soberanía sino por el proyecto político específico, diferenciado del PAN y sus aliados. Respaldan la acción de gobierno, apoyan a la movilización, reivindican en una palabra una identidad política que es expresada por AMLO. La polarización está en ambos lados. Los de en medio se acercarán a los polos, no votarán, o buscarán equilibrios. Todas las posturas, salvo las que incitan a la violencia de ambos lados, son válidas. La voluntad es base de la libertad, Hegel.

del ribete sinaloense del cultivo de alimentos.

Ahora, al ras de cumplirse el primer cuarto del sexenio que le corresponde gobernar, Rocha Moya se halla frente a la pertinencia de pedirles a los funcionarios de las instituciones de prevención de riesgos y violencia que se anticipen a hechos en los cuales la fatalidad acecha a los segmentos sociales de mayor debilidad y desprotección cuyo oráculo les avisa de amenazas encima de la de por sí inminente adversidad de la pobreza extrema. Es fundamental eliminar la negligencia de servidores públicos y las indiferencias de presidentes municipales que constituyen culpabilidades.

Además de la consternación que deriva de las desgracias que hoy conocemos y deploramos, deberíamos enlistarnos, sociedad y gobiernos, entre los culpables del abandono a las etnias que vienen aquí en búsqueda de mejores formas de vida y lo que hallan es la muerte. Durante éxodos desesperados es la infancia la que paga las peores consecuencias frente a la contemplación impávida de los inhumanos.

Sin el ánimo de proponer la táctica de muerto el niño a tapar el pozo, al Gobierno del Estado y los ayuntamientos les apremia la necesidad de establecer sistemas de intervención oportuna fundados en la prevención con atención especial a las regiones de Sinaloa con asentamientos nómadas relacionados con la siembra y cosecha de legumbres. Ahí donde se emplean los jóvenes y adultos hay también un parte infantil que requiere ser

E l tema escogido para este 2023, fue: “Sé siempre un poeta, incluso en prosa”, que es un verso del famoso poeta Charles Baudelaire. Con esta cita se quiere desmitificar la idea de que la poesía debe gestarse estrictamente en verso; es decir, expresarla en lo que puede llamarse prosa poética, de manera libre y sin atenerse a los elementos formales de métrica y rima que caracterizan el verso.

A l inicio de la conmemoración, se invitó a los participantes a deponer cualquier resabio de amor propio, reserva o prejuicio para que afloraran sus pensamientos y sentimientos: “Todos tenemos un poeta dentro de nosotros y nunca es tarde para poder adentrarnos plenamente al mundo de la poesía”.

D urante el evento, se disfrutó de un “picnic literario” en el que se compartió la comida en común, a la vez que se escribieron y leyeron los poemas para colgarlos, posteriormente, del árbol del Jardín Botánico. ¿ Vivo la poesía?

bien supervisada y atendida. Juan José Ríos y los hechos de intoxicación masiva y asesinato, con niños como víctimas, es el más reciente ultimátum para los gobiernos estatal y municipales. Justicia en ambos casos, sin que alguna discriminación o proteccionismo prevalezca porque los pequeños muertos son iguales a cualquiera de nosotros; la diferencia está en las oportunidades dadas a cada quien y la posibilidad inequitativa de permanencia.

Reverso Si el rocío de la madrugada, Baña a diario los sembradíos, Para qué de lágrimas los ríos, Que lloran a la niñez inmolada.

El latido del líder

El convenio suscrito entre el Gobierno de Sinaloa y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, consistente en establecer esfuerzos conjuntos en beneficio de familias que sufren desplazamiento forzado por la violencia, así como el establecimiento en Mazatlán del Centro de Atención para Migrantes, enfocado a niñas, niños y adolescentes que viajan solos, son acciones humanitarias de cuya multiplicación en el territorio estatal depende que el desempeño de Rubén Rocha adquiera la dimensión del líder de carne y hueso, con sentimientos y emociones, y escape de la frialdad de políticos de piedra duros de sensibilizarse ante esa parte de Sinaloa que reclama la guía de seres humanos y ya no más de efigies de roca inconmovible.

Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS

Quedaron abandonados Rescatan a 129 migrantes en NL

Los migrantes fueron hallados en condiciones de hacinamiento en dos tractocamiones estacionados en un camino de terracería que va a la carretera Cadereyta-Reynosa

NOROESTE / REDACCIÓN

MONTERREY, NL._

Agentes de la Guardia Nacional rescataron a 129 personas migrantes que viajaban en condiciones de hacinamiento, provenientes de Centro y Sudamérica, en el municipio de China, Nuevo León. El rescate se dio al ubicar dos tractocamiones en un camino de terracería, cerca de la carretera Cadereyta-Reynosa.

Los agentes vieron a una multitud junto a dos vehículos estacionados, en un camino de terracería a un costado de la vía.

Los elementos se aproximaron al grupo de personas para investigar la situación y al entrevistarlos, manifestaron tener un par de horas en el lugar esperando auxilio, pues los conductores de los camiones de redilas en los que viajaban, los habían dejado abandonados.

De inmediato se les brindaron los primeros auxilios y agua a las personas; al mismo tiempo, se solicitó apoyo de Protección Civil para la atención de 16 de ellos que presentaron síntomas de deshidratación.

Se informó que al requerirles identificaciones que acreditaran su legal estancia en México, no contaban con la documentación correspondiente.

El personal del Instituto Nacional de Migración registró 10 personas de Ecuador, 24 de Honduras, 45 de Guatemala y 50 de El Salvador, entre los que

VIOLENCIA

había 25 mujeres y 42 hombres, además de 26 niñas y 36 niños. Los extranjeros rescatados fueron trasladados a las instalaciones del INM, con el objeto de realizar las gestiones correspondientes para definir su situación legal y, en su caso,

Areli es fundadora del Colectivo Familia Desaparecidos OrizabaCórdoba.

ZONA DE LOS ZETAS EN VERACRUZ Madre busca a hija en Rancho Cali

Uno de los dos camiones que traían a los migrantes.

proceder a su retorno asistido. En tanto, las unidades fueron puestos a disposición en la delegación de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

Enfrentamiento entre civiles y policías deja 5 muertos en Celaya

CELAYA._ Cinco civiles armados murieron durante un enfrentamiento con policías municipales, que se suscitó alrededor de las 20:00 horas del lunes en la Avenida Constituyentes y bulevar Adolfo López Mateos, en la Colonia Tresguerras, cerca de la Plaza La Punta, en Celaya, Guanajuato. La Secretaría de Seguridad Ciudadana local informó que la Dirección General de Policía Municipal patrullaba por la zona cuando visualizaron a varios hombres armados a bordo de una camioneta marca Honda, color blanca y sin placas, motivo por el que se les marcó el alto utilizando el altoparlante y torretas, haciendo caso omiso a las advertencias.

Según la misma institución, momentos después, las autoridades detuvieron la camioneta, de la

ATAQUE EN SONORA

El enfrentamiento a balazos entre civiles y policías municipales se registró la noche del lunes cerca de la Plaza La Punta, en Celaya, Guanajuato.

cual descendieron hombres con armas largas y chalecos tácticos, que dispararon contra los policías municipales, quienes repelieron la agresión. Uno de los civiles fallecidos quedó a bordo de la camioneta. “Por lo que en legítima defensa y para salvaguardar su integridad física, los elementos accionaron sus armas, neutralizando a cinco

civiles armados”, indicó la SSC Municipal, la cual detalló que no había elementos de la Policía local heridos o fallecidos durante el enfrentamiento.

Un día antes, el 19 de marzo, un policía municipal fue asesinado y otro lesionado por elementos de un grupo armado, que les disparó cuando realizaban patrullajes en la zona centro de Celaya.

Tiroteo en Caborca deja 7 muertos

CABORCA, Son._ Un enfrentamiento armado en Caborca, Sonora, dejó como saldo siete muertos y cuatro lesionados, informó la Mesa Estatal de Seguridad del estado.

A través de su cuenta de Twitter, indicó que se aseguraron 11 armas de distintos calibres, 10 vehículos y se detuvieron a dos personas.

La mesa de seguridad señaló que fuerzas de seguridad de los

tres niveles de gobierno implementaron un operativo en Caborca después del enfrentamiento.

Un enfrentamiento armado en Caborca, Sonora, dejó como saldo siete muertos y cuatro lesionados, informó la Mesa Estatal de Seguridad del estado.

A través de su cuenta de Twitter, indicó que se aseguraron 11 armas de distintos calibres, 10 vehículos y se detuvieron a dos personas.

La mesa de seguridad señaló que fuerzas de seguridad de los

SINIESTRO EN MORELOS; HAY 15 HERIDOS

Se aseguraron 11 armas de distintos calibres y 10 vehículos.

tres niveles de gobierno implementaron un operativo en Caborca después del enfrentamiento.

MÉXICO._ Es un caserón grande. Cuatro habitaciones en la planta baja, otras cuatro en la de arriba y un amplio comedor donde antes había puertas y ventanas por las que ahora corre el viento. Los techos son altos, con tragaluces por los que se cuela una luz extraña, rojiza. Un patio interior con forma de cuadrado da acceso a la cocina donde solo quedan los restos de unos platos. Y en el baño, donde yacen desperdigados los restos de azulejos hechos pedazos, manchas que parecen impactos de bala se extienden por las paredes carcomidas por el moho. Afuera, en el suelo de las amplias terrazas cubiertas por un domo, emerge el bracito sucio de un bebé de entre la hojarasca y la basura. Es un brazo de plástico, de juguete. Tal vez una broma sádica, el macabro preámbulo antes de llegar al sendero que da acceso a la parte de atrás del caserón. Ahí, entre una maraña de sofás abandonados, palmeras y vegetación que brota salvaje, se abren a plena vista dos fosas clandestinas: dos rectángulos profundos y estrechos del tamaño de un ataúd que alguien trató de cubrir torpemente con la rama de una palmera. De vuelta al interior de la casa, nada más cruzar el hueco donde estaba la puerta principal, se observa a la derecha una habitación oscura sin ventanas.

Cuando las autoridades ‘reventaron’ el caserón en 2017, los sicarios de Los Zetas dejaron sobre una mesa de madera machetes, hachas, sierras, cuchillos, vendas, cuerdas y las tablas de castigo con las que torturaban, asesinaban, descuartizaban y desaparecían a la gente. Y en la otra habitación contigua, otro cuarto oscuro en el que ahora solo quedan hojas muertas regadas por el suelo y los restos de los conectores que fueron extirpados de las paredes, estaban las cadenas y los ganchos de carnicería con los que colgaban a las víctimas del techo.

—Esa casa es lo más parecido que he visto en la vida real a la película La masacre de Texas.

Araceli Salcedo, de 50 años, morena, menuda y de pelo recogido en una cola, suelta la frase lapidaria y se ajusta incómoda el pesado chaleco blanco antibalas que viste junto a un pantalón tejano y unas botas. Es la mamá de Fernanda Rubí Salcedo Jiménez, una joven de 21 años de ojos café claro, tez morena y 1.60 de estatura, que fue víctima de desaparición en 2012 a manos de Los Zetas en Orizaba, Veracruz. Desde entonces, la mujer se ha convertido en una férrea activista, fundadora del Colectivo Familia Desaparecidos Orizaba-Córdoba y en una implacable madre buscadora: lo mismo le reclama de frente al exgobernador Javier Duarte por la inoperancia de su fiscalía — que criminalizó a Rubí asegurando que los delincuentes se la llevaron “por bonita”—, que lo mismo alza la voz por las atrocidades del narco. Por eso el chaleco.

La chihuahuense —aunque afincada en Orizaba desde la infancia— ya estuvo hace cinco años en este caserón localizado en un punto remoto del municipio de Río Blanco, al cual se llegó por las declaraciones de la pareja senti-

Explosión de polvorín deja 7 muertos

CUERNAVACA, Mor._ La explosión de un polvorín en el municipio de Totolapan, Morelos, dejó un saldo de al menos siete personas muertas y 15 heridas, informó la Coordinación de Protección Civil. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad señaló que entre los heridos se encontraba un hombre de 60 años, en condición delicada y que fue llevado al Hospital General de

Cuernavaca, “Dr. José G. Parres”. También se trasladó al hospital comunitario Ocuituco a dos menores de cinco años, con diversas lesiones y que se encontraban estables. Las autoridades indicaron que dichas cifras eran preliminares y que podrían actualizarse en las próximas horas. En un comunicado, también llamaron a la población a respetar la zona en la que se encontraban laborando las autoridades en la búsqueda y rescate de más heridos o vícti-

mas. “La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos, indicó que al lugar de los hechos acudió personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas para brindar atención prehospitalaria”, agregaron las autoridades estatales.

La Coordinación de Protección Civil estatal precisó que la explosión se reportó durante la tarde del lunes en el interior de una vivienda ubicada en el barrio de San Sebastián, en el citado municipio.

La vivienda que está ubicada en el rancho.

mental de un integrante de Los Zetas.

En aquel entonces, luego de que los sicarios huyeron por los cerros, en el inmueble llamado “Rancho Cali” encontraron varias fosas con ocho cuerpos, todos desmembrados y decapitados. Pero el horror no terminó ahí. Pese al cateo de las autoridades, los delincuentes siguieron utilizando el rancho como un narcocementerio: a unos metros de la casa, por donde se extiende un vasto campo de unas 10 hectáreas donde antes pastaban caballos y pavorreales, decenas de banderitas rojas y amarillas clavadas en el suelo dibujan el contorno de lo que podrían ser nuevas fosas.

Y en las inmediaciones del caserón, frente a la fachada de ladrillo, se encuentran las otras dos fosas que alguien trató de ocultar con una rama de palmera y que las autoridades deberán analizar para determinar si son positivas.

En los más de 10 años que lleva su hija desaparecida, Araceli ya ha visto de todo. No es alguien que se espante fácilmente. En septiembre del año pasado, estuvo haciendo búsquedas con el colectivo en otra “casa de los martirios” a no muchos kilómetros de este rancho de Los Zetas.

Ahí, en un caserón igual de tétrico, donde había una habitación oscura en la que el Cártel Jalisco Nueva Generación —el grupo que ahora domina la entidad tras la casi desaparición de Los Zetas— mantenía cautivas a sus víctimas para luego asesinarlas, desmembrarlas y desaparecerlas en fosas, encontraron los cadáveres quirúrgicamente desmembrados y cubiertos en cal viva de 15 personas.

Y en agosto de 2021, luego de un año de búsqueda, hallaron 53 fosas en otro narcocementerio en la comunidad de Campo Grande, a escasos kilómetros de Orizaba. Mientras, en Los Arenales, también en Río Blanco, se recuperaron 23 cuerpos más.

Sin embargo, a pesar de su dilatada experiencia, algo tiene especialmente inquieta a Araceli estos días. Algo le oprime el pecho, murmura golpeando el chaleco antibalas con el puño cerrado. —Estoy entre la lloradera, la angustia, el echarle ganas… Es muy duro volver aquí.

La mujer observa de reojo el viejo caserón que se levanta frente a ella —donde un soldado pasea aburrido y solitario por las habitaciones— y exhala un “chingada madre” con los brazos puestos en jarra.

Tiene pánico de que su hija aparezca en una fosa, de encontrarla en el infierno que Los Zetas dejaron en el “Racho Cali”. Araceli tiene miedo, a lo lejos, sale el inquietante ruido de la motosierra con la que un trabajador municipal corta ramas y maleza para facilitar el trabajo de búsqueda.

“Les pedimos a nuestras hermanas y hermanos totolapenses que nos solidaricemos en el luto que hay para la familia Carranza a que no interpretamos, no echemos culpas y seamos unidos con esta familia en desgracia”, expresó el Alcalde de Totolapan, Sergio Omar Livera Chavarría.

El Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo lamentó en Twitter la muerte de los civiles en la explosión registrada en Totolapan.

“Lamentamos profundamente las pérdidas humanas

Zona de la explosión donde estalló un polvorín en el estado de Morelos.

que la explosión de Totolapan ocasionó. A familiares y amigos de las víctimas, les externo mi más sentido pésame, deseándoles mucha fortaleza y pronta resignación”, expresó.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 22
de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa
En Nuevo León, Guardia Nacional e INM rescatan 129 personas migrantes abandonadas en dos tractocamiones. Foto: Cortesía
Foto: Mesa de Seguridad de Sonoro
Foto: Captura de video CARLOS ÁLVAREZ ANIMAL POLÍTICO
Foto: Cortesía del fotógrafo Daniel GM
ANIMAL POLÍTICO
Foto: Captura de video
CARLOS ÁLVAREZ

Sin respuesta, llamado de Trump a protestar

SINEMBARGO.MX

WASHINGTON._ Los llamados del ex Presidente Donald Trump para organizar protestas antes de una posible acusación formal en su contra en Nueva York han provocado una mínima reacción entre sus seguidores, e incluso algunos de sus más férreos partidarios opinan que la idea es una pérdida de tiempo o una trampa para que los arresten, informa AP. La ambivalencia suscita dudas acerca de si Trump, aunque sigue siendo el principal aspirante a la candidatura presidencial republicana en 2024 y sigue teniendo seguidores leales, tiene aún el poder de movilizar a sus partidarios de extrema derecha como lo hizo hace más de dos años antes de la insurrección en el Capitolio del 6 de enero de 2021. También parece indicar que los cientos de arrestos que se produjeron luego del asalto a la sede del poder legislativo, además de los fallos judiciales y largas penas de cárcel, podrían estar inhibiendo el deseo de repetir un disturbio masivo.

Aun así, las agencias policiales en Nueva York están monitoreando de cerca la situación, revisando si hay llamados en internet a protestar o a cometer actos de violencia en caso de que Trump sea arrestado, con amenazas que varían en detalles y credibilidad, dijeron cuatro funcionarios a The Associated Press.

Los mensajes, en su mayoría publicados en internet y en grupos de chat, han incluido llamados para que los manifestantes armados impidan el paso a los agentes de la policía y traten de evitar cualquier posible arresto, de acuerdo con los funcionarios.

Alrededor de la hora de apertura del complejo judicial de Manhattan el lunes por la mañana, un camión del Departamento de Policía de Nueva York comenzó a dejar decenas de vallas metálicas portátiles que podrían utilizarse para bloquear calles o aceras.

El Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York realizó una pequeña protesta en la zona sur de Manhattan el lunes, y

ALERTA

Pese a las alertas que emitió el ex Presidente para ayudarlo a evitar su posible arresto, pocas personas realmente se han movilizado en defensa de Trump; ‘ningún millonario pagará nuestras facturas’, dijeron

El Primer Ministro de Japón Fumio Kishida llega a Kiev desde Delhi.

Ministro de Japón visita Ucrania

SINEMBARGO.MX

KIEV._ El Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, llegó el martes a Kiev para una visita sorpresa a Ucrania, horas después de que el Presidente de China, Xi Jinping, llegara a la vecina Rusia para una estancia de tres días. La invasión rusa era un tema crucial en ambas reuniones, informa AP. Imágenes emitidas por la televisora nacional china NHK mostraban a Kishida caminando por el andén de una estación de tren, escoltado por lo que parecían funcionarios ucranianos.

Reporteros de medios de comunicación y algunos seguidores de Trump se apostan afuera de la Corte Judicial de Manhattan.

han surgido mensajes incendiarios pero aislados en plataformas de redes sociales radicales en los que se exhorta a enfrentamientos armados con la policía en la residencia de Trump de Mar-a-Lago, en Florida. Pero casi dos días después de que Trump afirmó en su plataforma Truth Social que esperaba que lo arrestaran el martes y pidió a sus seguidores salir a protestar, hay escasos indicios de que sus partidarios estén planeando eventos como los del 6 de enero. En la protesta realizada en el Bajo Manhattan, los reporteros superaban en número a los manifestantes a favor de Trump. Y un prominente seguidor que fue organizador de los mítines previos al asalto al Capitolio escribió en Twitter que esta vez se haría a un lado.

Ali Alexander, quien organizó mítines en los que promovía las afirmaciones sin fundamento de

fraude electoral hechas por Trump, advirtió a los seguidores esta vez que si salían protestar en la ciudad de Nueva York podrían ser “encarcelados o algo peor”.

“Allí no tienen derechos ni libertades”, tuiteó.

Uno de los aliados de Alexander en los mítines fue Alex Jones, quien propaga teorías conspirativas y difundió las afirmaciones de fraude en su plataforma Infowars. Alexander escribió que había hablado con Jones y que ninguno de ellos iba a salir a protestar. “Ya los dos estamos bastante ocupados luchando contra este Gobierno”, indicó Alexander. “Ningún millonario pagará nuestras facturas”.

Roger Stone, un antiguo asesor de Trump que habló en mítines el día antes de la insurrección en el Capitolio, también aconsejó cautela. “Si decides protestar pública-

mente, es de vital importancia que mantengas tu protesta pacífica, civilizada, ordenada y completamente legal”, dijo el lunes, alegando que algunos en la izquierda quieren fomentar la violencia y culpar de ella a Trump. “Bajo ninguna circunstancia caigan en esa trampa”, destacó Stone. “Por favor, mantengan su protesta pacífica y respetuosa”. Un jurado investigador está revisando pagos hechos a mujeres que afirmaron haber tenido encuentros sexuales con Trump para comprar su silencio. Los fiscales no han dicho cuándo concluirá su trabajo o si presentarían cargos. Los representantes republicanos escribieron el lunes al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, para solicitar documentos relacionados con su investigación, la cual, señalaron, era un “abuso sin precedentes de la autoridad judicial”.

Hongo hallado en Japón brincó a EU; lleva 3 años propagándose rápido entre humanos

SINEMBARGO.MX

NUEVA YORK._ Los casos en Estados Unidos de un peligroso hongo se triplicaron en los últimos tres años y más de la mitad de los estados ya han reportado casos, según un nuevo estudio, señala información de AP.

Es probable que la pandemia de la Covid-19 impulsó parte del aumento, según un ensayo de investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) publicado el lunes en Annals of Internal Medicine. Los trabajadores de hospitales estaban presionados con los pacientes del coronavirus, y probablemente eso desvió su atención de desinfectar otro tipo de gérmenes, señalaron.

El hongo, Candida auris, es una especie de levadura que no suele ser dañina en personas saludables, pero puede representar un riesgo mortal para pacientes deli-

cados en hospitales y asilos de ancianos. Se propaga fácilmente y puede causar infecciones en heridas, oídos y el flujo sanguíneo. Algunas cepas son las llamadas superbacterias que son resistentes a los tres tipos de antibióticos usados para tratar infecciones micóticas.

Se identificó por primera vez en Japón en 2009 y cada vez se ve más en otros países. El primer caso en Estados Unidos fue en 2013, pero no se reportó hasta 2016. Ese año, funcionarios de salud estadounidenses reportaron 53 casos. El nuevo estudió descubrió que los casos han seguido disparándose, de 476 en 2019 a 756 en 2020, y luego a mil 471 en 2021. Los médicos también han detectado el hongo en la piel de miles de pacientes más, lo que los convierte en un riesgo de transmisión para otras personas.

Muchos de los primeros casos en Estados Unidos fueron infecciones traídas del extranjero, pero ahora la mayoría de las infeccio-

FISCALÍA DE COLOMBIA

Investigan a hijo del Presidente Petro por lavado de activos

SINEMBARGO.MX

BOGOTÁ._ La Fiscalía colombiana investiga a Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del Presidente de la República, por presunto lavado de activos luego de que fuera denunciado por supuestamente haber recibido cientos de millones de pesos (miles de dólares) de forma irregular para la campaña presidencial de su padre, informa AP.

“Todas las investigaciones en la Fiscalía siempre van enfocadas hacia las personas en el

campo penal y hacia los bienes para efectos de que no se utilicen bienes o no existan bienes atados a actividades criminales”, dijo el martes a la prensa el Fiscal General, Francisco Barbosa, quien aseguró que existen tanto presunción de inocencia como garantías judiciales para Petro Burgos.

La acción penal de la Fiscalía inició hace dos semanas cuando el Presidente Gustavo Petro Urrego pidió públicamente investigar a su hijo Nicolás para determinar posibles responsabilidades ante “rumores” y ante

una posterior declaración en la prensa que hizo su expareja, Day Vásquez, en la que lo señala de recibir dinero indebido. Vásquez denunció en una entrevista con la Revista Semana que Petro Burgos habría recibido más de 600 millones de pesos (unos 125 mil dólares) de Samuel Santander Lopesierra, conocido con el alias de “Hombre Marlboro” y quien estuvo en prisión en Estados Unidos por narcotráfico. Así como otros 400 millones de pesos (alrededor de 83 mil

nes se propagan dentro del país, señalaron los autores.

No estaba claro si alguna de las dos cumbres cambiaría el rumbo de la guerra tras casi 13 meses, pero las conversaciones celebradas a unos 800 kilómetros (500 millas) de distancia reflejaban las repercusiones de la guerra para la diplomacia internacional, mientras los países se posicionaban a favor de uno u otro bando.

Tanto China como Japón han anunciado en los últimos días sendos éxitos diplomáticos que han reforzado su política exterior. Kishida tiene previsto reunirse en la capital ucraniana con el Presidente, Volodímir Zelenski, mientras que Xi se entrevistaría en Moscú con el Presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Kishida “expresará respeto por el valor y la paciencia del pueblo ucraniano, que se alza para defender su patria bajo el liderazgo del Presidente Zelenski, y mostrará solidaridad y un apoyo inquebrantable a Ucrania como líder de Japón y Presidente del G-7” durante su visita, según dijo el Ministerio japonés de Exteriores al anunciar el viaje a Kiev.

En las reuniones, Kishida mostrará su “rechazo absoluto al cambio unilateral ruso del status quo por invasión y fuerza, y afirmará su compromiso con la defensa del orden internacional basado en normas”, añadió el comunicado ministerial. Putin, ofreció una calurosa bienvenida a Xi en el Kremlin el lunes, dentro de un viaje de tres días que ambos países describieron como una oportunidad de profundizar en su “amistad sin límites”.

En una reunión el martes con el Primer Ministro ruso, Mikhail Mishustin, Xi dijo que había invitado a Putin a visitar China en algún momento del año para asistir a una cumbre de alto nivel de la iniciativa regional china “Un cinturón, una senda”, que trata de ampliar la influencia de China a través de proyectos de cooperación económica. La invitación llegaba unos días después de que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de arresto contra Putin. Ni Rusia ni China reconocen la jurisdicción de la corte.

Moscú y Beijing han recibido condenas internacionales por su historial de derechos humanos. El Gobierno chino ha sido muy criticado por supuestas atrocidades contra los musulmanes uigures en su remota región occidental de Xinjiang. Las acusaciones incluyen genocidio, esterilización forzosa y detención masiva de casi un millón de uigures. Beijing ha negado las acusaciones.

dólares) de Alfonso del Cristo Hilsaca, un empresario del norte del país que ha tenido cuestionamientos de la justicia pero no ha sido condenado. Petro Burgos aseguró en un

comunicado que no conocía ni se ha reunido ni con Lopesierra ni con Hilsaca, por lo que negó cualquier “tipo de favor político, personal o económico de ningún personaje cuestionable”.

7A Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM Investigación
Foto: @SmritiSharma_ VISITA
Foto: @CDCgov
Los casos han seguido disparándose, de 476 en 2019 a 756 en 2020, y luego a mil 471 en 2021.
Foto: Twitter @nicolaspetroB
Nicolás Petro, hijo mayor del Presidente de Colombia, asegura que su dinero no viene de la mafia.

Como destino para turismo naviero

Impulsará la Sectur a Topolobampo: Palacios

MAZATLÁN._ La Secretaría de Turismo de Sinaloa busca que Topolobampo sea un destino consolidado para el turismo naviero. Esta propuesta será impulsada en la Convención de Cruceros, Seatrade Cruise Global, en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, que se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo. “Estamos viendo que la proyección es muy buena, este año estamos esperando 145 cruceros que ya están programados y se está trabajando para que aumente en los próximos años y tengamos nuevas rutas, entonces es

Esta propuesta será impulsada en la Convención de Cruceros, Seatrade Cruise Global, en Fort Lauderdale, Florida, que se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo

bueno para Mazatlán, para Topolobampo y para el estado”, comentó Estrella Palacios, titular de la Sectur Sinaloa. La Secretaria de Turismo estará presente representando a Mazatlán e impulsando a Topolobampo, teniendo reuniones con los principales ejecutivos de navieras como Royal Caribbean, Carnival, Princess, Holland American, Norwegian, Disney para fortalecer la relación que actualmente se mantiene.

EMPRESAS DE ELON MUSK

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador reveló que durante una conversación con el empresario Elon Musk, negó otorgar un subsidio del 50 por ciento a Tesla para la instalación de una planta de baterías, como lo hace el Gobierno de Estados Unidos, con las llamadas industrias limpias. “Acabo de hablar con el de Tesla [...] quiere poner plantas para batería, nada más que el Gobierno de Estados Unidos tiene una política ahora, buena considero, pero tienen la posibilidad de aplicarla, que si una empresa invierte, el Gobierno le da un subsidio del 50 por ciento de su inversión”, expresó.

“O sea que si invierten mil millones de dólares el Gobierno le da a fondo perdido 500 millones, y no queda el Gobierno como socio, es un estímulo en todo lo que tiene que ver con industrias limpias en todo lo relacionado con la industria automotriz para carros eléctricos, semiconductores, los chips, en todo eso”, explicó.

Durante su conferencia de prensa matutina recordó que le señaló al dueño de Tesla, que otorgar dicho tipo de subsidios no iba con las políticas implementadas por su Gobierno.

“Cuando hablo con él, me habla de las baterías y le digo ‘sí está muy bien, pero nosotros no vamos a dar el 50 por ciento, no podríamos, además, no va de acuerdo con nuestras políticas’”, manifestó.

“Él [Musk] se ríe y le digo: ‘pero tenemos cosas my buenas’, por ejemplo la calidad de la fuerza de trabajo, ahora que casi casi le digo de manera coloquial, ‘¿en dónde los vas a agarrar tan trabajadores y responsables, porque los trabajadores mexicanos son de lo mejor’”, expuso López Obrador.

“Y él [Musk] responde ‘claro, son trabajadores muy buenos

MÉXICO._ Un grupo de acreedores de TV Azteca con sede en Estados Unidos realizaron una “petición involuntaria” de bancarrota contra la empresa mexicana, bajo el Capítulo 11 de EU para exigir el pago de deudas estimadas en 63 mil 315 millones de dólares. Esto, según lo informó este martes la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York, citada por la agencia británica Reuters. El reclamo fue interpuesto el mismo día por los fondos Plenisfer Investments SICAV-Destination Value Total Return, de Luxemburgo; el estadounidense Cyrus Opportunities Master Fund II Ltd; y Sandpiper Limited, de Gran Caimán, según el documento citado por el medio europeo. El 24 de enero de 2022, fuentes cercanas a dicho conflicto revelaron al diario estadounidense The Wall Street Journal que el mismo grupo de acreedores de TV Azteca amenazaba con embargar sus activos en México y en el

responsables, con ética’, me acuerdo que lo mencionó, entonces eso es reconocido en el mundo la calidad de los trabajadores mexicanos”, indicó.

“¿Le planteó el dueño de Tesla [replicar el subsidio]?”, le preguntó un reportero. “No, no, es que salió el tema, por lo que estamos mencionando, pero en el caso de estas industrias que tiene que ver con baterías, con chips, hay este subsidio en el Gobierno de Estados Unidos, el Presidente Biden decidió apoyar a industriales de esta manera, entonces de ahí salió, son ventajas comparativas”, explicó.

“Bueno, sí, tú vas a tener este subsidio, pero nosotros tenemos recursos naturales, tenemos electricidad, tenemos agua y lo más importante, fuerza de trabajo capacitada, responsable”, puntualizó.

“Debemos de pensar que el 50 por ciento de una empresa es capital y el otro 50 por ciento es trabajo, en una buena empresa y eso cada vez lo están considerando más y le dan trato especial a los trabajadores. Y tenemos otra ventaja, el promedio de edad en México es de 29 años, tenemos mano de obra joven y ya en Estados Unidos, en Canadá, en Europa tienen un

CRISIS

“Estamos viendo la posibilidad de nuevas líneas navieras que quieran venir a Mazatlán, estamos trabajando con el estado de Baja California, Norte y Sur y Jalisco, porque conformamos la Mexican Riviera y para mostrarnos como un frente unido”, agregó Palacios. También comentó que este año Sinaloa será sede de la The Florida-Caribbean Cruise Association y eso representa algo muy importante para el estado.

AMLO

Concurso Nacional de Cultura Turística 2022-23.

SECTUR

Invitan al Concurso Nacional de Cultura Turística

MAZATLÁN._ La

Secretaría de Turismo Federal, a través de la Sectur Sinaloa, invita a participar en el Concurso Nacional de Cultura Turística 2022-2023 con el lema “Turismo de Inclusión, una alternativa de integración social: No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”.

Las fechas de inscripción y categorías quedan de la siguiente manera: Infantil, (dibujo), niñas y niños de 7 a 12: Que los niños de educación básica (primaria) conozcan y cuenten sus experiencias o propuestas sobre un turismo más inclusivo desde su perspectiva, entregar fecha límite al 14 de julio.

Juvenil (Tik-tok), de 13 a 17 años:

problema serio porque su población es mayor”, sostuvo.

El 3 de marzo, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reveló que el Gobierno mexicano fue quien sugirió a Tesla instalar una planta de baterías eléctricas en el País, pero él rechazó el plan, porque la compañía exigía igualar los incentivos que Estados Unidos ofrece la Ley para la Reducción de la Inflación, apoyada en 369 mil millones de dólares para atender todo lo relacionado con cambio climático, movilidad y electromovilidad, entre otros rubros. “En el caso de las baterías, con toda claridad nos dijeron que la línea de baterías no estaba en su idea original, y que sólo estuvo en su idea secundaria porque fue a sugerencia de parte del Gobierno mexicano para traer una planta de baterías. Sin embargo, cuando llevaron esta propuesta a Hacienda fuimos muy rigurosos porque lo que nos solicitaban no era incentivos, sino igualar los incentivos que les ofrece la Ley de Reducción de Inflación”, indicó el Secretario.

“Nosotros no tenemos esa legislación, por lo tanto no

podemos hacer ninguna igualación y no les hicimos perder el tiempo pensando que podíamos nosotros igualar lo que tienen en la Ley de Reducción de Inflación en EU. Fuimos muy claros y vamos a seguir siendo claros en eso”, aseveró Ramírez de la O, durante una conferencia de prensa, tras la clausura de la 31 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos Citibanamex.

“Tesla vino a la Secretaría de Hacienda y nos dijo categóricamente que no necesitan ningún estímulo fiscal, más allá de los que ellos ya tienen a la vista que son los que tiene México. Esos incentivos de México son muy buenos, porque para una actividad exportadora tener tasa cero de exportación es recibir toda la devolución del 16 por ciento de IVA, por la parte del costo que tiene origen interno”, señaló.

“La parte del costo que tiene origen externo, ese es una importación, pero nosotros con esa pura tasa cero de IVA más el hecho de que tenemos firmado el Tratado de Libre Comercio, que incluye 50 países para Tesla, fue suficiente razón para no estar hablándonos de incentivos”, declaró.

Acreedores piden iniciar proceso de bancarrota contra TV Azteca en EU

extranjero. El citado rotativo atribuía la intención de embargo al incumplimiento de la empresa propiedad del magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego, con el pago de intereses de un año, estrategia que repetiría durante 2022.

Según recordó en ese entonces el WSJ, la televisora incumplió en febrero de 2021 con el pago de intereses por 16.5 millones de dólares de bonos, con vencimiento en 2024, y no había enviado a los acreedores el dinero que se les debía desde entonces.

Asimismo, agregó que TV Azteca también optó por no cubrir otro pago de intereses de 16.5 millones de dólares, mismos que vencieron en agosto de 2021. Los acreedores más grandes,

incluidos Fidelity Investments, Contrarian Capital Management y Cyrus Capital Partners, se reunieron el 19 de enero de 2022 con un representante de TV Azteca en la sede de la primera empresa, en Boston, Massachusetts.

Ello para discutir un plan de cómo la televisora propiedad de Salinas Pliego pagaría a los tenedores de bonos la totalidad de su inversión, más los intereses.

En caso de que TV Azteca no estuviera de acuerdo, según sostuvo la fuente a WSJ, los acreedores estaban considerando empujar a la compañía a un procedimiento de quiebra involuntaria en México, donde buscarían juicios legales para el pago.

TV Azteca es controlada por Salinas Pliego, uno de los hombres

más ricos de México, quien es dueño del conglomerado Grupo Salinas, que incluye los negocios de la tienda departamental Elektra, de Banco Azteca, motocicletas Italika, el servicio de telecomunicaciones TotalPlay y de la Revista Central.

Fomentar en los adolescentes (educación básica, secundaria y media superior, preparatoria) el interés por la inclusión turística, creando consciencia de los beneficios de la participación y apoyo a todas las personas interesadas por conocer la República Mexicana, así como contribuir y revalorar un conjunto de grupos marginados del país y que representan alternativas novedosas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros, fecha límite al 9 de junio.

Libre (Infografía), de 18 a 59 años:

Fomentar en la población el compartir y transmitir los conocimientos, emociones, puntos de vista o experiencias sobre la inclusión que tiene o puede mejorar en el turismo para la comunidad turística y receptora del país, con fecha límite al 14 de julio.

Adultos mayores (Historia experiencial) 60 años cumplidos en adelante:

Por medio de la experiencia de los adultos mayores, y con la creación de un escrito poder conocer los testimoniales de la situación actual, así como propuestas de mejora, para el conocimiento e implementación de inclusión turística en este segmento o en cualquiera de las temáticas a elegir, con fecha límite al 14 de julio. Tomando como referencia el Programa Nacional para la Igualdad y no Discriminación, las temáticas que pueden elegir son las siguientes: Personas con discapacidad (Incluyendo el servicio de mascotas de apoyo emocional y perros guías); Comunidad LGBTIQ+; Adultos mayores; Mujeres; Personas adscritas indígenas. Los trabajos podrán entregarse en la Secretaría de Turismo de Sinaloa (Oficinas Mazatlán, Culiacán, Los Mochis) Para más información: culturayformacionturística@hotmail.com

8A Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 57.61* TEXAS 67.64 BRENT 73.79 * Dólar por barril ORO $1,166.49 PLATA $13.24 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 52,652.65 51,925.61 DÓLAR COMPRA VENTA $18.03 $19.08 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.59 EURO COMPRAVENTA $20.04 $20.05 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.58 ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Las diferentes categorías de la convocatoria nacional y su registro.
Foto: Juvencio Villanueva
Elon Musk instalará en Nuevo León una planta para fabricar sus autos Tesla.
Foto: Captura de video
El Gobierno de México no otorgará subsidios a planta de Tesla, dice
La televisora TV Azteca es propiedad del empresario multimillonario Ricardo Salinas Pliego.
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ ANA KAREN GARCÍA
Foto: Sectur
NOROESTE/REDACCIÓN La Secretaria de Turismo estará presente representando a Mazatlán e impulsando a Topolobampo.

NOROESTE REDACCIÓN

La Comisión Permanente de Educación Pública y Cultura del Congreso del Estado de Sinaloa, realizó Mesa de Trabajo vía zoom con la Dolores Padierna Luna para analizar el modelo educativo “Nueva Escuela Mexicana” que entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2023-2024, así como el Programa “La Escuela es Nuestra” y el proceso de basificación permanente del magisterio para fortalecer la Educación en Sinaloa. En la reunión de trabajo participaron, por parte de la Comisión de Educación Pública y Cultura, José Manuel Luque Rojas, Elizabeth Chia Galaviz y Juana Minerva Vázquez González, presidente, secretaria y vocales, respectivamente, detalló el Congreso en un comunicado. El Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión, recordó que Sinaloa ya avanzó con las armonizaciones de la Ley General de Educación en la 63 Legislatura y la Ley General de Educación Superior con la 64 Legislatura, con las leyes locales, y pidió a Dolores Padierna seguir con la retroalimentación entre su equipo y el Congreso del Estado.

Dolores Padierna Luna, Directora General de Gestión Sectorial y Enlace Interinstitucional de la Secretaría de Educación

Pública, representante de la Secretaria federal Leticia Ramírez Amaya, acudió a la reunión cumpliendo la responsabilidad que se le confirió el pasado 1 de marzo para establecer un diálogo y atención con las y los diputados locales para fortalecer el tra-

Congreso del Estado

Analizan la ‘Nueva Escuela Mexicana’

Integrantes de la Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso del Estado intercambiaron puntos de vista y analizaron estrategias con Dolores Padierna Luna para fortalecer la Educación en Sinaloa

Encuentero de legisladores locales con Dolores Padierna Luna.

bajo legislativo en materia educativa. Durante la Mesa de Trabajo, Padierna dijo que el Gobernador Rubén Rocha Moya se coordina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que permite mejorar cada una de las tareas que se emprenden a nivel federal, sobre todo en el tema educativo. Explicó que en lo que se refiere a “La Escuela es Nuestra”, que tiene por objeto, atender la infraestructura para dignificar los planteles de Educación Básica, el Gobierno federal destinó a Sinaloa en 2022 la cantidad

de 118 millones de pesos y Sinaloa aportó 100 millones de pesos adicionales lo que permitió atender a 800 escuelas con 218 millones de pesos. “El Gobernador Rocha se interesó en el horario extendido y en 2023 decidió aportar 200 millones de pesos más que se suman al presupuesto federal destinado a esta modalidad para abarcar el mayor número de escuelas”, dijo. Sobre las becas para el Bienestar “Benito Juárez”, misma que brinda a los estudiantes en Sinaloa 875 pesos cada mes, precisó que duran-

Universidades para el Bienestar

Dolores Padierna Luna sostuvo que a raíz de la reforma educativa en 2019 la Educación Superior se volvió obligatoria en México y se crearon las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez” ubicadas en las zonas marginadas.

OPERATIVO

Desplegará SSP Sinaloa 10 mil efectivos en Semana Santa

NOROESTE/REDACCIÓN

El Gobierno de Sinaloa se encuentra afinando los detalles para el operativo de seguridad de Semana Santa para este 2023, adelantó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado Cristóbal Castañeda Camarillo.

Destacó que serán 10 mil efectivos los que comprendan el operativo, entre elementos municipales, estatales y de corporaciones federales.

“Ya estamos listos con el operativo, va a haber más de 10 mil efectivos.

Tentativamente la propuesta es que el banderazo de salida sea en Mazatlán el día 31”, precisó. El subsecretario de Seguridad, Prevención y Reinserción Social, Carlos Alberto Hernández Leyva, señaló que el operativo contará con la participación de corporaciones de los tres órdenes de gobierno se prevé mantener la seguridad durante el periodo vacacional de Semana Santa 2023 a lo largo de todo el estado, así lo dio a conocer. Al encabezar una reunión virtual con los secretarios y directores de seguridad de los municipios y otras autoridades, Hernández Leyva expuso el Plan General de Operaciones Semana Santa 2023 el cual comprenderá desde el 1 al 10 de abril con el objetivo de prevenir actos delictivos, accidentes, así como mantener la seguridad, una sana convivencia y la

Serán 10 mil efectivos los que comprendan el operativo, entre elementos municipales, estatales y de corporaciones federales.

seguridad física y patrimonial de las y los ciudadanos.

Se implementarán acciones preventivas y serán utilizados para ello todos los recursos operacionales y de fuerza, sobretodo en los lugares con mayor afluencia de vacacionistas con una participación coordinada de las corporaciones federales, estatales y municipales.

Como parte de este trabajo operativo, el estado de Sinaloa se dividirá en tres zonas principales, Zona Centro, Zona Norte y Zona Sur con una coordinación institucional efectiva y una comunicación constante entre las corporaciones vía el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia del Estado de Sinaloa, además, cada municipio tendrá su propio plan

El objetivo principal, salvaguardar la seguridad de las personas.

de trabajo de acuerdo a sus propias necesidades que se aplicará de manera conjunta con el plan general.

Precisó que también las Bases de Operaciones Intstitucionales se incluirán en este operativo al igual que se contará con dos aeronaves disponibles y tres helipuertos habilitados para su uso en caso de ser requerido algún traslado de urgencia.

te 2022 se beneficiaron a 194 mil 576 estudiantes con mil 904 millones de pesos.

“El programa es progresivo en Educación Básica priorizando a los estudiantes más pobres y se irá incrementando hasta ser universal”, comentó.

Puntualizó que desde hace 30 años México tiene un promedio de nueve años de estudio por lo que la beca es universal en el nivel medio superior para elevar el nivel educativo en México. “El presidente le está apostando al bachillerato y las becas son un estímulo para arraigar a los estudiantes”, explicó.

EL OPERATIVO

A las playas se les dará cobertura de seguridad.

El Plan General de Operaciones Semana Santa 2023 a detalle:

n Comprenderá desde el 1 al 10 de abril

n Serán más de 10 mil 600 elementos de diferentes corporaciones de seguridad, rescate y auxilio

n Los elementos participarán en las tareas de recorridos y vigilancia a lo largo de todo el estado

n Se dará cobertura de seguridad a las 58 playas, 49 zonas de ríos, y 60 balnearios

n Además de la seguridad en 11 centros ceremoniales donde se espera una gran afluencia de visitantes

“En Sinaloa tenemos una en Badiraguato que ofrece Ingeniería Forestal Comunitaria a 189 estudiantes y otra en Cosalá que ofrece Ingeniería en Desarrollo Regional Sustentable a 185 estudiantes, tenemos 374 personas estudiando una carrera universitaria”, dijo al destacar que en estas universidades del bienestar se garantiza el acceso pues el examen es para una evaluación diagnóstica y todos los estudiantes gozan de una beca y tienen Seguro Facultativo del IMSS.

En otro punto, Dolores Padierna informó que de 2019 a la fecha se han basificado 15 mil 376 trabajadores de la educación en Sinaloa lo cual no solamente abona a la Educación sino que le da certidumbre laboral al magisterio.

JAPAC Anuncian corte de agua en 180 colonias

NOROESTE/REDACCIÓN

Japac informó la ruptura de una tubería de 36 pulgadas de la planta San Lorenzo, por lo que el servicio de agua será suspendido en 180 localidades del sur de Culiacán.

La recuperación del servicio se dará en dos fases debido a la gran cantidad de colonias afectadas.

Al mediodía del miércoles 22 de marzo volverá el agua a colonias como el sector Aeropuerto, Bachigualato, Buenos Aires, Bugambilias, Las Torres, Terranova, Prados del Sur o la Colonia Nakayama.

Por su parte, en localidades como Alturas del Sur, 7 Gotas, La Costera, Huizaches, Villa Bonita, Mercado de Abastos o Guadalupe Victoria el servicio regresaría hasta la madrugada del jueves 23 de marzo.

Conforme al comunicado, ya se trabaja en la reparación de la tubería y esta terminaría a las 9:00 del miércoles 22 de marzo.

TÓMENLO EN CUENTA

Japac informó que el servicio de agua será suspendido en 180 localidades del sur de Culiacán. Por lo que se debe tomar precauciones.

Finalmente el subsecretario invitó a la ciudadanía a ser responsables durante el periodo vacacional de Semana Santa y a respetar cada uno de los protocolos de seguridad que marcan las autoridades para evitar incidentes, así como seguir las normas en cada uno de los lugares que visitan con especial cuidado de niñas, niños y adultos mayores.

El servicio de agua será suspendido en 180 localidades del sur de Culiacán.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 6:15 SALIDA 18:19 PUESTA HOY Humedad: 70% S. Térmica: 30° 33° 13° DÍA SOLEADO Este día por la madrugada estará fresco; pero a partir del medio día se sentirá calor, pero las temperaturas muestran un descenso.
Foto: Japac

El infierno es para niños

Aterrados, así vivimos el día de ayer viendo cómo un problema añejo deriva en una desgracia. Siempre se ha sabido de las condiciones en que se encuentran las cuarterías que alojan a los trabajadores agrícolas en varios campos del estado, y decimos algunos, no todos, porque algunos empaques sí ofrecen condiciones dignas de trabajo y vivienda.

Lo que sucedió en un campo agrícola en mención nos debe no solo ponernos los pelos de punta, sino de plano obligar a exigir que estas condiciones infrahumanas terminen de una vez por todas. El viernes una bebé de 9 meses murió en una de las cuarterías después de haber presentado calenturas, vómitos y malestar. Los hechos ocurrieron en Juan José Ríos, pero desgraciadamente hay otros 11 menores hospitalizados por presentar los mismos síntomas de la bebé fallecida. El origen apunta a una intoxicación.

También en Juan José Ríos, el cuerpo de una menor de 4 años de edad fue localizado enterrado en un dren. Las autoridades que llevan a cabo la investigación habían confirmado que el cuerpo de la menor presenta heridas provocadas con un objeto, pero esa versión fue rechazada por la Fiscalía.

Sí, el infierno es para niños, como dice el título de la canción.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos ya abrió una investigación por el caso de los niños intoxicados.

Y por su parte, diputadas en el Congreso del Estado exigieron a las autoridades a tomar las medidas para frenar las condiciones indignas e inseguras en que se tienen marginados a los trabajadores del campo.

Indignante los casos de los niños muertos, imposible que estas tragedias sigan sucediendo, y que más niños caigan presas ya sea de la violencia, del descuido, de la marginación, de la indolencia de quienes no tienen ningún respeto por sus vidas.

¿Que no pueden decir que no?

Los diputados en el Congreso están listos para lanzar a la Auditoría Superior del Congreso contra la Universidad Autónoma de Sinaloa, que dicen ya la tienen en la lista.

Suponemos que será una ASE armada con todos los dientes y no una auditoría tan chimuela que los mismos legisladores la han criticado varias veces.

El Diputado S S e r g i o M a r i o A r r e d o n d o S a l a s , presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso local dice que la UAS no puede decir que no, porque sería violar la ley, la Constitución estatal y la ley de la ASE… pausas para risas.

Dice que la última vez que la ASE revisó a la UAS fue en 2018, por lo que será un buen ejercicio para la sociedad el que la universidad rinda cuentas.

Pues sí que rinda cuentas, pero esta exigencia que no responda a tiempos políticos y electorales.

Piénsenle diputados, no se vean tan burdos, al cabo que presumen que Morena tiene todas las de ganar en las elecciones…

DIPUTADOS

Todas las de ganar frente a sus opositores podrá ser, pero todas las de ganar al interior del partido lo dudamos.

Y eso de que no pueden decir que no, estaría por verse porque ya vimos que el PAS… perdón, la UAS se defiende con uñas y dientes.

Mejor accionen y cacareen menos si la ley los faculta para las auditorías, todo en el marco de la legalidad, sin que violen la autonomía universitaria, que ahí en la UAS el horno no está para bollos. Sirve que de una vez nos dicen donde quedaron los miles de millones que ahora se adeudan al SAT.

Defendiendo al INE

Lorenzo Córdova, quien es consejero presidente del INE, realiza una campaña para defender al árbitro electoral, en Estados Unidos.

Ayer Córdova visitó a B r i a n A Ni c h o l s , subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, para hablar sobre la importancia de que las autoridades electorales gocen de autonomía y financiamiento suficiente. El presidente del INE también se ha reunido con legisladores del Partido Demócrata, fundaciones y centros de estudio electorales y de democracias. Además prevé reuniones con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, L u i s A l m a g r o ; y hoy hará una visita en la Organización de las Naciones Unidas a Craig Jenness, jefe de la División de Asistencia Electoral del organismo. Esto de la defensa del INE no sabemos qué tanto será bien visto por las huestes del Presidente A A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r , que seguro no bajarán a Córdova de “pro inmperialista”.

Nuevos síndicos Aunque en algunos momentos se trató de descalificar el proceso de elección de síndicas y síndicos, el domingo se llevó a cabo, según las autoridades municipales en santa paz, todo tranquilo y ya están los nuevos funcionarios, a quienes incluso ya recibió el Gobernador R u b é n R o c h a M oya ayer. Póngale lupa a estas mujeres y hombres que ya empezarán a dar de qué hablar en sus sindicaturas, para algunos les tocó zonas difíciles pero para otras la cosa estará más o menos “cuichis”.

C r i s t i a n L e o n a r d o P é r e z R o m á n , de Culiacancito; J e s ú s A l b e r t o C a m b e r o s

C a s t r o , de Eldorado; A A d á n

A g u s t í n L ó p e z I m p e r i a l , de El Salado; E E d u a rd o G o n z á l e z

A g u i l a r , de Sanalona; J J o s é

G u a d a l u p e M e l ga r Re y n a ga de Emiliano Zapata; P P a t r i c i a

S á n c h e z P é r e z , de San

Lorenzo; C C a rl o s L e ó n Ru i z , de Jesús María; J Ju a n a O c h o a R a m o s , de Costa Rica;

G a b r i e l a B e l t r á n C e b a l l o s , d e H i g u e r a s de Abuya; M M a r í a

A m e l i a Ti z o c B e n í t e z , de El

Tamarindo; M M a r c o A n t o n i o Ve ga To r r e s , de Imala; M M a r c o

A n t o n i o G a r c í a R o j o , de Quilá; J J o s é R a m i r o G a r c í a O c e g u e r a , de Aguaruto; H é c t o r B a r t o l o Z a m u d i o R í o s , de Tepuche, A A l m a N i d i a Ta p i a , de Tacuichamona, S S e r g i o Jav i e r

A r r e d o n d o Z a z u e t a , de Las Tapias y J o s é L u i s M i l l á n U r í a s d e B a i l a Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Rinden honores a Benito Juárez

BELEM ANGULO

Con izamiento de Bandera a toda asta y Honores de Ordenanza, el Gobierno de Sinaloa conmemoró los 217 años del natalicio del ex Presidente de México, Benito Pablo Juárez García.

En el evento, que se realizó en la plaza cívica del Palacio de Gobierno, estuvieron presentes autoridades civiles y militares encabezadas por el Gobernador Rubén Rocha Moya. Una vez se izó la Bandera a toda asta y se realizaron los honores al símbolo patrio, los presentes se reunieron al pie del monumento al Benemérito de las Américas, ubicado en periferia de la plaza cívica.

Jesús Iván Chávez Rangel, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa, dio el mensaje oficial por parte de los tres poderes del estado.

“Aprovechemos este día para conmemorar al Benito Juárez de carne y hueso, al que sintió frío y calor, al niño que migró de su pueblo a ganarse en la vida en la ciudad, al seminarista titubeante que abdicó cuando tuvo la opción de formarse en una escuela laica, al esposo y padre de familia que exilió a sus seres queridos para ponerlos a salvo, al hombre de convicciones que intentaba gobernar un País desde un carruaje en movimiento y al patriota que recorrió los confines de México protegiendo la propia vida y el sueño de una República independiente”, dijo. Por su parte Trinidad Espinoza Castro, represen-

Celebran aniversario número 217 del natalicio del ex Presidente de México, Benito Pablo Juárez García

KAREN BRAVO

La Diputación Permanente del Congreso del Estado llamó a periodo extraordinario de sesiones para el próximo martes 28 de marzo.

Entre los temas que tratarán, las y los diputados leerán el comunicado del Gobierno del Estado para someter a decisión del Congreso el nombramiento de Francisco Javier Luna Beltrán como árbitro representante del gobierno del Tribunal Local de Conciliación y

“Aprovechemos este día para conmemorar al Benito Juárez de carne y hueso, al niño que migró de su pueblo a ganarse la vida en la ciudad... al hombre de convicciones que intentaba gobernar un País desde un carruaje en movimiento y al patriota que recorrió los confines de México protegiendo la propia vida y el sueño de una República independiente”.

Jesús Iván Chávez Rangel Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa

El evento se realizó en la plaza cívica del Palacio de Gobierno tante de la Logia de Antiguos, Libres y Aceptados Masones de Sinaloa, brindó unas palabras acerca de la figura que sigue representando Benito Juárez. “Los libres pensadores evocamos a Juárez porque siendo de origen humilde, del pueblo zapoteca, de Guelatao en la sierra agreste, de Ixtlán en el estado de Oaxaca, su lugar natal, de quien se imaginaron, lograría

escalar la altitud que todos reconocemos, vivió su juventud en Oaxaca en condiciones desfavorables, que al salir de su humilde cuna solo conocía su lengua materna y ante cualquier pronóstico fue capaz de superar cada adversidad para convertirla en reto y oportunidad, supo ser un hombre con valores y principios, un consumado político que asumió los retos de gobernante responsable en esos tiempos”, señaló.

Las y los nuevos síndicos se reúnen con el Gobernador Rubén Rocha Moya.

PROCESO

Recibe Rocha a los síndicos electos durante el plebiscito

NOROESTE/REDACCIÓN

El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión de acercamiento con los 17 Síndicos electos durante el plebiscito realizado el pasado 19 de marzo, en la que también estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, Enrique Díaz Vega, Secretario de Administración y Finanzas, así como el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil. De acuerdo a un comunicado, la reunión tuvo como objetivo de generar una adecuada

Llaman a periodo extraordinario

Arbitraje de Sinaloa; le darán primera lectura a los dictámenes sobre el retiro forzoso del Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Claudio Raymundo Gámez Perea; a la terna de aspirantes para ocupar la Magistratura Regional del Tribunal de Justicia Administrativa. Así como a la terna de aspirantes para la Magistratura de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa; le darán primera lectura a los decretos que formaron los

municipios de Eldorado y Juan José Ríos. También emitirán la convocatoria para elegir al titular del Órgano Interno de Control de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública, cuyos aspirantes fueron descartados en el primer llamado; y llevarán a cabo la sesión solemne de traslado de Poderes del Estado a Mazatlán el 31 de marzo. El periodo extraordinario se extenderá las sesiones necesarias para agotar los temas planteados en la agenda.

coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, esta mañana el Gobernado Los nuevos Síndicos ejercerán sus funciones durante el periodo comprendido del 27 de marzo de 2023 al 26 de marzo del 2026, con excepción de la sindicatura de Eldorado, que tendrá un periodo hasta el 31 de octubre de 2024. Al encuentro acudieron

Cristian Leonardo Pérez Román, de Culiacancito; Jesús Alberto Camberos Castro, de Eldorado; Adán Agustín López Imperial, de El Salado; Eduardo González Aguilar, de Sanalona; José Guadalupe

Melgar Reynaga, de Emiliano Zapata; Patricia Sánchez Pérez, de San Lorenzo; Carlos León Ruiz, de Jesús María; Juana Ochoa Ramos, de Costa Rica; Gabriela Beltrán Ceballos, de Higueras de Abuya; María Amelia Tizoc Benítez, de El Tamarindo; Marco Antonio Vega Torres, de Imala; Marco Antonio García Rojo, de Quilá; José Ramiro García Oceguera, de Aguaruto; Héctor Bartolo Zamudio Ríos, de Tepuche, Alma Nidia Tapia, de Tacuichamona, Sergio Javier Arredondo Zazueta, de Las Tapias y José Luis Millán Urías, de Baila.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 22 de marzo de 2023.
Culiacán, Sinaloa
El próximo martes 28 de marzo se discutirán temas sobre magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa. Foto: Congreso de Sinaloa
Aniversario
Foto: Noroeste / Alejanddro Escobar
Foto: Noroeste

Congreso del Estado

Exigen fin a los abusos a la población jornalera

Diputadas locales de las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional, Sinaloense, y Movimiento de Regeneración Nacional, condenaron el caso de un campo agrícola donde falleció una menor por intoxicación, donde también 11 menores fueron hospitalizados.

Addvirtiero que las autoridades deben revisar los campos agrícolas donde habiten jornaleras y jornaleros, a efecto de que no se vuelvan a repetir casos como el de Juan José Ríos.

Durante la sesión de la Diputación Permanente, la Diputada Deisy Ayala Valenzuela lamentó que en lo que va del año, han fallecido tres infantes por temas de salud en esa región.

Diputadas del PRI, PAS y Morena criticaron que persistan pésimas condiciones en las “cuarterías” donde viven jornaleros agrícolas, y condenaron la murerte de una niña por falta de atención médica y se encontraron niñas y niños con problemas de desnutrición y enfermedades gastrointestinales e incluso neumonía.

En el punto de asuntos generales de la Sesión de la Diputación Permanente, que tuvo lugar este martes, el tema fue iniciado por la diputada del PRI, Deisy Judith Ayala Valenzuela,

CAMPO

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos inició una investigación de oficio ante la detección de menores enfermos y el fallecimiento de una bebé de 9 meses en cuarterías de un campo agrícola en Guasave. Mediante un comunicado, el visitador general Miguel Ángel Calderón Espinoza informó que la comisión inició un proceso derivado de las publicaciones periodísticas que detallan el deceso de una bebé que presentó síntomas de malestar estomacal, así como el rescate de menores que tenían los mismos síntomas.

“La Comisión Estatal de los Derechos Humanos inició una investigación oficiosa derivado de los hechos difundidos por los medios de comunicación donde dan a conocer la situación de 11 menores enfermos en cuarterías agrícolas de Juan José Ríos, por lo que se solicitarán los informes correspondiente a Coepriss y al Hospital General de Los Mochis”, detalló el funcionario.

El pasado 18 de marzo, en las cuarterías de un campo agrícola de la sindicatura de Juan José Ríos, en Guasave, se registró el fallecimiento de una bebé de 9 meses que presentaba malestar estomacal, vómito y temperatura.

MANIFESTACIÓN

Diputadas del PRI, PAS y Morena criticaron que persistan pésimas condiciones en las ‘cuarterías’ donde viven jornaleros agrícolas en los campos de trabajo

cuyo posicionamiento fue leído por el diputado Sergio Mario Arredondo Salas, a través de quien lamentó que en lo que va del año han fallecido tres menores por temas de salud en esta región.

Aseguró la Diputada que los jornaleros agrícolas ni siquiera tienen acceso a los apoyos sociales por su condición, pero también porque muchas personas en campos agrícolas no tienen acta de nacimiento, y niñas y niños enfrentan dificultades para acceder a las escuelas.

Exhortó a sus compañeras y compañeros diputados a legislar para coadyuvar a la implementación de una política pública integral que beneficie a este sector laboral.

LaDiputada Elizabeth Chia Galaviz, del PAS, lamentó que pese a la importancia que revisten los jornaleros y jornaleras agrícolas para la economía de Sinaloa, son uno de los sectores laborales más precarios y con más violencia.

Denunció que las mismas jornaleras agrícolas denuncian que no cuentan con prestaciones, no crean antigüedad, ganan muy poco y que viven de fiado en una tienda que los mismos patro-

nes administran. También lamentó la muerte de la niña en Juan José Ríos por falta de atención médica inmediata, y exhortó a que se inspeccionen todos los campos agrícolas, en especial donde pernoctan los trabajadores agrícolas. Por el Grupo Parlamentario de Morena participaron las diputadas Nela Rosiely Sánchez Sánchez, Luz Verónica Avilés Rochín y Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, quienes condenaron las pésimas condiciones en que viven las jornaleras y jornaleros en los cam-

pos agrícolas, además de que enfrentan pésimas condiciones laborales.

Se pronunciaron por una atención integral e interinstitucional a favor de este grupo laboral, así como por aprobar nuevas leyes y reglamentos que garanticen esta atención.

Incluso la Diputada Verónica Bátiz consideró que para entender bien lo que sufren las jornaleras y jornaleros, sería necesario caminar por los surcos, y comer y beber lo que acostumbran y en consecuencia legislar al respecto.

Las metanfetaminas son adictivas advierten.

BAJAR DE PESO

Pastillas pueden causar adicción

Si bien, la metanfetamina puede ser recetada como parte de tratamientos para el control de peso en personas que han agotado todos los medios para vencer la obesidad, solo debe consumirse por un tiempo corto y tal cual como lo recete el médico, ya que puede ser adictiva y generar diversos síntomas, entre ellos problemas cardíacos graves o una muerte súbita, consideró Lorenzo Ulises Osuna Martínez.

Ante ello la Comisión

Estatal de Protección a Riesgos Sanitarios de Sinaloa realizó un recorrido en las habitaciones y se documentó que carecían de los elementos necesarios para considerar que el espacio era habitable. En su inspección se rescataron a cuatro menores que presentaban malestar estomacal, mismos que fueron enviados al hospital de Los Mochis para ser atendidos.

Ahora fue en la ETI 5 en Mazatlán: alumnas denuncian acoso

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Las denuncias de acoso físico y verbal en contra de mujeres estudiantes de escuelas de Mazatlán sigue brotando.

Este martes 21 de marzo, adolescentes de la escuela secundaria ETI 5, ubicada en el Fraccionamiento Villas del Estero en Mazatlán, se manifestaron para denunciar supuestos casos de acoso físico y verbal de parte de un maestro de Educación Física.

También denunciaron que en los baños hay mensajes que advierten de estudiantes que han tomado fotos a alumnas sin su

consentimiento.

Algunas estudiantes señalaron que estos se ha estado reportando desde hace tres años y las autoridades educativas del plantel solo ignoran los hechos.

De acuerdo a videos y fotos que circulan en redes sociales, las alumnas se manifestaron esta mañana tanto dentro de los salones como en la explanada y los pasillos.

“Ya estamos hartas, en la dirección no nos hacen caso, es el mismo profesor”, dijo una de las alumnas que iba saliendo del plantel. Estas denuncias de acoso contra alumnas se han registrado también en las

Clausuran cuarterías Al constatar que el espacio no reúne las condiciones para ser considerada una zona higiénica, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa clausuró unas cuarterías en donde residían jornaleros en un campo agrícola de Guasave. En las habitaciones que fueron clausuradas murió una bebé de 9 meses de edad el pasado 18 de marzo, quien había presentado calenturas,

vómitos y malestar. El espacio se ubica en la sindicatura de Juan José Ríos y su inspección fue solicitada por la autoridad municipal de Guasave. De acuerdo a un comunicado de la Coepriss, el espacio clausurado consiste en siete predios en donde los jornaleros viven en condiciones deplorables, en viviendas de lámina y cartón, y algunas de estas habitaciones no cuentan con los servicios básicos.

“Este tipo de sustancias químicas, entre los efectos que generan a las personas, está la inhibición del apetito y también estimula lo que viene siendo la actividad física, las personas se sienten con más energía y esto facilita que puedan desarrollar ciertos tipos de actividades, y además de esto incrementa la temperatura corporal, lo cual ayuda en la quema de tejido graso”, detalló en un reporte. El responsable de la Unidad de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mencionó que, de hecho, las metanfetaminas o anfetaminas son las últimas opciones que se aplican en caso de las personas que se les complica la pérdida de peso, por lo que dijo lo adecuado es que se cuente con un buen monitoreo y sobre todo destacó que sea en periodos muy cortos. Destacó que se debe tener muy claro que las metanfetaminas son sustancias altamente adictivas, ya que refirió que a partir de la primera toma ya induce a lo que viene siendo una necesidad de estarla consumiendo de manera gradual. “Como una depresión, desregulación de la frecuencia cardiaca, pueden tener insomnio, pueden desarrollar lo que viene siendo alucinaciones y una serie de efectos digamos a nivel neurológico que puede ser de mucho cuidado”, enfatizó.

El docente e investigador de la UAS hizo el llamado a no automedicarse, y que, aunque son controlados muchas veces a las personas que se les recetó se les hace fácil pasarlos a otras personas para ayudarlos a que bajen de peso, pero lo indicado es que sea prescrito por el especialista para que así se lleve control en dosis y tiempo riguroso de tomarlo.

preparatorias José Vasconcelos y Prepa Mazatlán de la UAS, donde las estudiantes ya están hartas del acoso y de que las autoridades educativas no hagan nada al respecto.

Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Congreso del Estado La Coepris documentó que carecían de los elementos necesarios para considerar que el espacio era habitable.
Foto: Coepriss
CEDH investiga muerte de una bebé en cuarterías de campo agrícola de Guasave
Alumnas de la ETI 5 de Mazatlán denuncian acoso de un profesor.
BELEM ANGULO
KAREN BRAVO
Foto: Cortesía UAS
NOROESTE REDACCIÓN Legisladores en el Congreso local condejaron los hechos en un campo de Juan José Ríos.
4B LOCAL Miércoles 22 de
de 2023.
NOROES
marzo
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

EN MAZATLÁN

Toman protesta a Rogelio Olivas como Oficial Mayor

Tras la aprobación de su nombramiento por parte del Cabildo, el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin le tomó la protesta a Rogelio Olivas Osuna como nuevo Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán.

Fue en la sesión extraordinaria 22 de Cabildo donde se realizó este nombramiento para ocupar el cargo que dejó Verenice Oleta Benítez, quien el pasado viernes asumió el cargo de Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán.

Lo anterior, luego de que ese mismo día el Cabildo aprobó por mayoría la remoción del Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, Rafael Mendoza Zataráin, por conflictos por la autonomía universitaria tras la aprobación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.

Correspondió a la Secretaria del Ayuntamiento leer la trayectoria de Olivas Osuna, de quien dijo es licenciado en Administración de Empresas Turísticas con especialidad en Sistema de Gestión de Playas por la Universidad Autónoma de Occidente Unidad Mazatlán, así como licenciado en Derecho con especialidad en Derecho Administrativo Gubernamental por el Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa, en este puerto.

También ha sido asistente en el departamento de Relaciones Públicas de la Comuna mazatleca y encargado de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del Mazatlán, continuó, así como director de Operadora y Administradora de Playas Mazatlán, además de enlace y seguimiento de la Secretaría de Economía, Turismo y Pesca del Ayuntamiento de Mazatlán, así como Secretario particular del Alcalde, entre otros.

Tras la aprobación por unanimidad de su nombramiento por parte de los integrantes del Cabildo, el Presidente Municipal le tomó protesta del cargo poco después de las 9:00 horas de este 21 de marzo.

Ya en atención a personal de medios de comunicación, el Alcalde dijo que está por nombrarse a quien será el nuevo director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Mazatlán y no descarta que haya más cambios en su equipo de trabajo, pues los está valorando.

Durante el tradicional ritual por el Equinoccio de Primavera se honró la memoria de los ancestros.

Diferentes danzas tradicionales se presentaron para recibir la Primavera en El Tecomate, Navolato.

Equinoccio de Primavera Con rituales autóctonos reciben la Primavera

Con una reunión en la que se realizaron rituales con orígenes indígenas para recibir la Primavera, el poblado de El Tecomate, en Navolato, recibió cientos de turistas.

El evento de Equinoccio de Primavera estuvo encabezado por la Presidente Municipal de Navolato, Margoth Urrea Pérez, la Presidente del Sistema DIF Sinaloa Eneida Rocha Ruiz, y el Director en Sinaloa del Instituto Nacional de Antropología e Historia Servando Rojo Quintero.

La celebración se realizó en las inmediaciones del poblado de El Tecomate, lugar que alberga rocas con inscripciones indígenas que datan del Siglo 6. Debido a estos petroglifos, la zona es conocida como La Piedra Pintada.

Esta es la primera ocasión que en Navolato se realiza un evento de inicio de primavera organizado por la autoridad municipal, y se espera que el mismo se convierta en una tradición anual.

“Estamos celebrando el Equinoccio de Primavera, la enorme sabiduría que tenían nuestros antepasados. La Piedra Pintada en una zona arqueológica importante, donde tenemos una valiosa reserva de piedras grabadas por etnias que vivían en esta comunidad. Juntas y juntos vamos a seguir trabajando de la mano para rescatar nuestras tradiciones, nuestra cultura, las raíces de nuestro pueblo, de nuestra memoria e historia”, destacó la Alcaldesa de Navolato.

Esta arqueología data del periodo posclásico en referencia al nacimiento del máximo Dios de la Cultura Mexica o Cultura Azteca, Huitzilopochtli, mejor conocido como el Dios del Sol.

Esta es la primera ocasión que en Navolato se realiza un ritual para recibir la primavera organizado por la autoridad municipal

Rogelio Olivas rinde protesta como nuevo Oficial Mayor de Mazatlán.

Los petroglifos que se encuentran en la zona se extienden en una losa de piedra que se encuentra en un arroyo de temporal, por el que bajan las aguas de la sierra de El Tecomate durante época de lluvias. Los grabados componen un mural de cuatro metros de largo, en el que se aprecian motivos indígenas de la época.

Durante el tradicional ritual por el Equinoccio de Primavera se honró la memoria de los ancestros que habitaron en ese sitio, llevando a cabo una ofrenda en memoria a la Tribu Nahua, danza autóctona del sol para recargar energías, Danza del Venado, danza indígena matachines de Jahuara y depósito de ofrenda en el arroyo de la Piedra Pintada. El Equinoccio de Primavera es un evento astronómico que marca la entrada de la Primavera, es el momento del año en que el día y la noche se igualan como consecuencia de la posición del eje en la tierra con respecto al sol, esto permite que los rayos solares incidan de igual forma sobre ambos hemisferios.

Los asistentes llevan ofrendas durante el ritual que se realiza.

“La Piedra Pintada del Tecomate”, es un lugar en el cual las tribus indígenas dejaron grabadas sobre piedras parte de su cultura e historia, dejando un legado para los pobladores del municipio de Navolato.

El lugar es parte de estudios por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que

La Presidente del Sistema DIF Sinaloa Eneida Rocha Ruiz asistió al evento.

quede su registro como parte del corredor que se asentaron en ese lugar.

A pesar de su relevancia en la historia de la región, el espacio no cuenta con protección del INAH, por lo que se gestionará que se establezca como sitio protegido, adelantó la Alcaldesa Urrea Pérez.

Esta es la primera ocasión que en Navolato se realiza un evento de inicio de Primavera organizado por la autoridad municipal, y se espera que el mismo se convierta en una tradición anual.

6B Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
La celebración se realizó en las inmediaciones del poblado de El Tecomate, en Navolato. Foto: Cortesía BELEM ANGULO Fotos: Rafael Villalba BELIZARIO REYES

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Asesinan a dos a balazos en Limón de Los Ramos

El reporte se hizo alrededor de las 22:10 horas, cuando se indicó que se escucharon disparos de arma de fuego a espaldas de la gasolinera de La Presita

GERARDO RAMÍREZ

Dos personas fueron localizadas sin vida en las inmediaciones de La Presita, de la comisaría del Limón de Los Ramos.

Las víctimas fueron identificadas en el Semefo como Manuel, de 49 años; y Alejandro, de 32; una de ellas del fraccionamiento Providencia y la otra del fraccionamiento San Agustín.

Los agentes preventivos indicaron que ambas víctimas tenían los ojos cubiertos con cinta y las manos y los pies suje-

tados. El reporte se hizo alrededor de las 22:10 horas del lunes, cuando se indicó que se escucharon disparos de arma de fuego a espaldas de la gasolinera de La Presita y que había dos personas tiradas. Al llegar al lugar, los agentes preventivos confirmaron que eran dos personas ultimadas a balazos. Luego que se aseguraron los indicios del doble homicidio se ordenó que los cuerpos fueran trasladados al anfiteatro, donde fueron identificados.

en Limón de Los Ramos.

Soldador sale herido tras explotar tanque

GERARDO RAMÍREZ

Una persona que estaba soldando resultó herido al explotar un tanque estacionario de unas bodegas de granos.

El accidente se dio frente a la plaza La Explanada.

El reporte al 911 se informó que el trabajador presentó heridas en el rostro.

Los diferentes grupos de emergencias acudieron al lugar para realizar las acciones de rescate y el desalojo del personal.

El reporte se hizo alrededor de las 11:40 horas cuando se dijo que se había registrado una explosión en un tanque de una empresa de granos que se ubica por el bulevar Jesús Kumate, en El Trébol del Diez.

La zona fue acordonada por las autoridades para evitar que las personas transitaran por el lugar. Se presume que los hechos se dieron cuando estaba soldando el tanque. El lesionado fue auxiliado y llevado al hospital del Seguro Social donde quedó internado por las quemaduras de primer y segundo grado.

Policías detienen a hombre con dinero, cigarros y salchichas robadas

NOROESTE/REDACCIÓN

Elementos de la Policía

Estatal Preventiva detuvieron a un hombre que comenzó a correr con dinero, cigarros y salchichas robadas en una tienda de conveniencia de Culiacán.

La detención se dio cuando los agentes llevaban a cabo recorridos preventivos en el sur de la ciudad de Culiacán cuando fueron alertados sobre un asalto.

El resultado tuvo lugar en el Fraccionamiento Villa Colonial mientras los policías estatales patrullaban sobre el Boulevard Benjamín Gil, cuando una persona les informó sobre el asalto que acaba de cometerse por una persona con sudadera color verde, misma que podía observarse a simple ser vista sobre la misma vialidad.

Los uniformados le hicieron el alto al hombre, pero comenzó a correr para tratar de evadirlos; los policías le dieron alcance y fue allí que notaron que en la mochila que portaba traía más de 600 pesos en efectivo, cajetillas de cigarros y embutidos que presuntamente acaba de despojar de una tienda de conveniencia.

Juntos a los indicios, los policías aseguraron al civil y lo trasladaron ante la autoridad competente para que se realicen las investigaciones de ley.

Cae con fentanilo afuera de escuela

Un hombre que tenía un kilo de pastillas de fentanilo fue detenido por policías municipales afuera de una Primaria de la Colonia Solidaridad, en Culiacán.

Mediante una denuncia ciudadana se reportó la presencia de una persona del sexo masculino que cargaba una mochila afuera de una escuela primaria, mismo que observaba de manera insistente hacia el interior del plantel educativo. Los policías le aseguraron una mochila en la cual ocultaba 10 bolsas de plástico con pastillas de color azul, de la droga conocida como fentanilo, con un peso aproximado a un kilogramo, así como un envoltorio con cocaína.

La información que dio a cono-

cer la SSPyTM señala que la persona detenida por estos hechos se llama Carlos Alberto “N”.

Fue comisionado personal de la Policía Municipal para que atendiera el reporte, y al llegar los elementos al lugar indicado observaron a Carlos Alberto “N” que manipulaba unas bolsas transparentes con una sustancia de color azul, similares a las características de las pastillas de fentanilo, las cuales introducía al interior de la mochila.

El hombre, al detectar la presencia de los policías, se echó a correr, pero fue perseguido y alcanzado metros más adelante. Luego, previa autorización fue sometido a una revisión física y no le encontraron nada ilícito.

Fue al registrar la mochila que cargaba Carlos Alberto “N”, donde encontraron 10 bolsas de plástico

Los policías le aseguraron una mochila en la cual ocultaba 10 bolsas de plástico con pastillas de color azul.

tipo heladeras que contenían en su interior pastillas de color azul, con las características propias de la droga conocida como fentanilo, con un peso aproximado de 100 gramos cada una de ellas, así como un envoltorio que contenía un polvo blanco, presuntamente cocaína.

Asegura Semar sustancias químicas

NOROESTE/REDACCIÓN

Agentes de la Secretaría de Marina Armada de México y del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva localizaron bidones y costales con precursores químicos, presuntamente utilizados para la elaboración de droga sintética, además de un invernadero, dos civiles, vehículos, armamento y demás equipo táctico. Fue a través de recorridos realizados, de forma conjunta, que los uniformados lograron dicho resultado, esto cuando patrullaban cerca

de un río en las inmediaciones de la comunidad de Tachinolpa, sindicatura de Imala en Culiacán.

En el operativo se aseguraron bidones con más de 10 mil litros de precursores químicos, recipientes y bolsas conteniendo alrededor de 140 kilogramos de químicos y metanfetamina, un invernadero, con plantas de mariguana, seis armas de fuego, dos largas y cuatro cortas, tres vehículos y un inmueble.

Además, dos hombres fueron detenidos en el lugar. Todo lo anterior fue trasladado

Ataca con cuchillo a madre, esposa e hija

GERARDO RAMÍREZ

Un hombre agredió con un cuchillo a su madre, a su esposa y a su hija, y se dio a la fuga en Navolato. Las autoridades identifica-

ron al agresor como Jesús Manuel “N”. Los hechos se dieron durante esta tarde en Navolato, cuando las personas estaban en un establecimiento ubicado por la Jorge

Almada, en la cercanía del Centro de Idiomas de la UAS. Después de la agresión, las mujeres fueron auxiliadas y llevadas a un hospital, donde se encuentran graves de salud.

La mariguana se encontró en la batea de una camioneta.

Localiza GN 160 kilos de mariguana en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

La Guardia Nacional localizó aproximadamente 160 kilos de mariguana, en la batea de una camioneta sobre la carretera CuliacánMazatlán, en las inmediaciones del poblado de Costa Rica, en Culiacán. La camioneta circulaba sin placas de circulación, pero al notar la presencia de las unidades oficiales, el conductor y su acompañante aceleraron la marcha para cruzar por un retorno de terracería a fin de circular en sentido contrario, motivo por el cual, los guardias nacionales hicieron seguimiento.

Los desconocidos detuvieron el vehículo en el estacionamiento de una gasolinera y huyeron dejando abandonada la unidad, por lo que los elementos de la institución implementaron un operativo de seguridad y rastreo perimetral para localizarlos, sin obtener resultados positivos.

Al inspeccionar la camioneta, de donde emanaba un fuerte olor a enervante, encontraron alrededor de 13 bultos de diferentes tamaños, que contenían hierba verde y seca, con las características propias de la mariguana, con un peso aproximado de 160 kilos.

El vehículo y la droga fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación en Culiacán, Sinaloa, para confirmar con precisión el peso, el tipo de enervante y continuar las investigaciones correspondientes.

Dan a hombre 18 años de prisión por homicidio

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria de 18 años de prisión contra José Moisés “V” por el homicidio de Maximiliano “L”, el 15 de abril de 2020. Las investigaciones llevadas a cabo por la unidad del Ministerio Público de lo Penal Especializada en Homicidio Doloso, región Centro, obtuvo los datos de prueba que demostraron ante el Juez de Control y Enjuiciamiento la responsabilidad del hoy sentenciado en el delito de homicidio doloso.

De la causa penal 255/2020 se establece que, el hoy sentenciado, llegó el 15 de abril de 2020 al domicilio de la víctima, ubicado en la Colonia 16 de Septiembre en Culiacán, agrediéndolo con un cuchillo de cocina, con el cual le provocó heridas que le causaron la muerte.

Parte de las sustancias aseguradas en laboratorio clandestino.

y puesto a disposición de autoridades investigadoras federales quienes determinarán las cantidades exactas y el tipo de químicos asegurados.

En audiencia de procedimiento abreviado celebrada el 8 de marzo de 2023, la Jueza de Control y Enjuiciamiento, emitió fallo condenatorio, en el cual se dictó una condena a José Moisés “V” y /o Moisés “V” de 18 años de prisión, así como a la reparación del daño por la cantidad de 439 mil 612 pesos con 80 centavos.

Los hechos se dieron durante esta tarde en Navolato, cerca del Centro de Idiomas de la UAS.

7B Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Protección Civil
Persona del Protección Civil atendió al soldador herido en las bodegas de granos. Foto: Dos hombres fueron asesinados a espaldas de la gasolinera de La Presita,
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: SSP
Foto: Guardia Nacional
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
Foto: Sedena
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

En la explanada del Palacio de Gobierno, el colectivo Sabuesos Guerreras se manifestó el domingo en contra del nuevo Director de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, Jorge Papachoris, pues aseguran no está preparado para el cargo. Fue por medio de una reunión con Papachoris que los integrantes del colectivo quedaron inconformes con el reciente nombramiento.

“Nosotros, al estarlo cuestionando sobre el área forense, sobre algunas dudas que traíamos de algunos cuerpos, algunas confrontas, pues no supo ni qué dijo, que yo lo estaba atacando, que dejara de atacarlo y fue donde nos empezamos a dar cuenta de que no sabía ni de qué le estábamos hablando”, explicó María Isabel Cruz Bernal, líder de Sabuesos Guerreras.

Con copia del Curriculum Vitae del nuevo Director de Servicios Periciales en mano, arribaron alrededor de 20 manifestantes a las 8:30 horas, para pedir la intervención del Gobernador Rubén Rocha Moya.

“Dijimos ‘tenemos que buscar ahora sí que al Gobernador para que él intervenga’ porque sabemos que él está muy comprometido con este tema, y eso es lo que estamos haciendo aquí, que se busque un perfil idóneo para ese puesto, no que sea por compadrazgo ni por dedazo, creemos que eso puede ser porque ¿qué hace un locutor de radio ahí y un diseñador de imagen?”, detalló.

María Isabel Cruz aseguró que actualmente hay una crisis forense, por lo que el departamento de Servicios Periciales no está en la posición de experimentar.

“Es una burla total, porque tenemos una crisis forense muy fuerte y no creo que el señor, diseñador de imagen pues vaya a acabar con ella o vaya a aportar estrategias para avanzar en ese tema... Si con la

Rechazan a Director de Servicios Periciales

Tras el nombramiento de Jorge Papachoris, el colectivo de buscadoras pidió al Gobernador que interviniera, pues aseguran que Papachoris no está capacitado para el cargo, por lo que protestaron en Palacio de Gobierno

Además, de las vialidades y calles de la ciudad, se brinda servicio de mantenimiento a las carreteras,

AYUNTAMIENTO

Avanzan obras de bacheo

NOROESTE REDACCIÓN

La restauración de la infraestructura vial de la ciudad avanza a través del programa de reencarpetado y de bacheo impulsado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, reanudando en los diversos cuadrantes los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo que demandan cada uno de estos.

Las cuadrillas integradas por el personal del Departamento de Conservación y Mantenimiento de Infraestructura intervinieron este día el bulevar Sierra Madre Occidental ubicado en el conjunto habitacional Cañadas, detalló la Comuna en un comunicado.

En este sector, se avanzó con la restauración de algunos tramos afectados por hoyos y baches, logrando la mejora integral para el desplazamiento de los automovilistas.

que estaba que era la que sabía, no avanzábamos”, expresó.

Mientras tanto, en la conferencia La Semanera, la prensa informó al Gobernador sobre lo sucedido en la planta baja; en respuesta le pidió al Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza, que tratara el tema con la Fiscal Sara Bruna Quiñónez.

“Enrique, te encargo por favor, Secretario, que hablen con la Fiscal respetuosamente para ver ese tema y poder atender nuestras compañeras Sabuesas Guerreras”, solicitó.

“Dijimos ‘tenemos que buscar ahora sí que al Gobernador para que él intervenga’ porque sabemos que él está muy comprometido con este tema, y eso es lo que estamos haciendo aquí, que se busque un perfil idóneo para ese puesto, no que sea por compadrazgo ni por dedazo, creemos que eso puede ser porque ¿qué hace un locutor de radio ahí y un diseñador de imagen?”.

Buscan pavimentar camino ecoturístico

HUMBERTO QUINTER

Casi 24 millones de pesos costaría la obra de pavimentación del camino ecoturístico de Sanalona, misma que está pendiente de que se dicte un acta de fallo para dar a conocer al licitante ganador. El presupuesto base que adjudicó el Gobierno del Estado a esta obra es de 23 millones 787 mil 805.51 pesos con el IVA incluido.

Hubo hasta 24 licitantes registrados en la convocatoria, no obstante, solo nueve de ellos presentaron los requisitos técnicos y económicos solicitados.

El Gobierno de Sinaloa invertirá casi 24 millones de pesos para pavimentar el camino hacia Sanalona.

Entre los concursantes están Constructora Bogax, Construcciones Felmi, Constructora Remco, Constructora Emm, Obras y

CLIMA

Cañedo Jacobo y Francisco Angulo Pérez; quienes ya han resultado ganadores en otros concursos e incluso tuvieron adjudicación directa. La fecha establecida para revelar el acta de fallo está programada para el 23 de marzo a las 12:00 horas. En principio estaba planeada para el pasado 17 de marzo, sin embargo, se postergó debido a la disponibilidad de horario por parte de integrantes del Comité de Obras del Ejecutivo Estatal de Sinaloa. La obra corresponde a la licitación pública nacional oppu-est-lp-005-2023 y los documentos se encuentran disponibles en el portal compranet.sinaloa.gob.mx.

Temperaturas en marzo no han sido bajas

HUMBERTO QUINTERO

Las temperaturas mínimas durante el presente mes de marzo no han sido tan bajas como las del año pasado donde se alcanzó uno de los registros más fríos en este mes en Culiacán, según Bladimir Salomón Montijo, investigador de la UAS.

Cabe recordar que el 11 de marzo del 2022 se tuvo una temperatura mínima de siete grados en Culiacán, el segundo registro así de bajo desde el 18 de marzo de 2008, mientras que en 2023 no se han presentado mínimas tan frías.

Por otro lado, sí se han registrado algunas precipitaciones en el tercer mes de

2023, cosa que no sucedió en marzo de 2022, aunque comentó que esto es algo habitual.

“Generalmente cada 2-3 años hay registros de precipitaciones en este mes… En Sinaloa se han presentado lluvias en todos los meses del año, por lo que es normal que llueva en marzo aunque no sean precipitaciones muy intensas”, señaló.

Explicó que la razón de estas leves precipitaciones ha sido la conjugación del Frente Frío 40 y 41 más una vaguada polar, por lo que eran de esperarse lluvias como las del pasado fin de semana.

Respecto a las afectaciones al sector agrícola mencionó

El 18 de marzo se registraron lluvias en Culiacán.

que este año no hubo pérdidas tan preocupantes en cuanto a hectáreas y que los mayores

daños se dieron entre diciembre y enero, aunque no se trató de algo alarmante.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 22 de
marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Integrantes del Colectivo Sabuesos Guerreras se manifiesta en el Palacio de Gobierno. Fotos: Alejandro Escobar
SANALONA
Foto: Ayuntamiento
Foto: Noroeste
ALEX MORALES
Foto: Martín Urista
Servicios del Río, así como las personas Ana María Las manifestantes señalan que ante la crisis forense, no tienen por qué estar experimentando con esos funcionarios. María Isabel Cruz Bernal Líder de Sabuesos Guerreras.

Integrantes del Colectivo Perlas del Pacífico.

A sinaloenses ejemplares

Entregan el galardón ‘Ciudadano del Año’

NOROESTE/REDACCIÓN

Juan Pablo Ayón García, de Navolato, dirige el programa “Juanpa te escucha”, que se dedica a ayudar a familias de escasos recursos.

Fundación Azteca, a través de su presidenta Ninfa Salinas Sada, encabezó la entrega de los galardones “Ciudadano del Año” a sinaloenses que se han destacado por su quehacer en favor de la sociedad. Estuvo acompañada del gobernador Rubén Rocha Moya, quien destacó que existe en los sinaloenses ese espíritu solidario de ayudar a otra gente, como el caso de los galardonados que fueron merecedores a esta distinción a propuesta del Consejo Consultivo Sinaloa del Grupo Salinas. Los tres reconocimientos otorgados fueron, primero, al joven de capacidades diferentes, Adoniram Castro López, quien pese a su discapacidad al no tener un brazo, es entrenador de box y promotor de este deporte; segundo, al Colectivo Perlas del Pacífico, compuesto por un grupo de ocho mujeres de Mazatlán que brindan ayuda, asesoría y apoyo a mujeres violentadas y abusadas sexualmente; y el tercer reconocimiento fue para el joven Juan Pablo Ayón García, de Navolato, quien a través de su programa en redes sociales “Juanpa te escucha” se dedica a ayudar a familias de escasos recursos económicos.

En el evento estuvieron la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; y el subsecretario de Turismo, Ricardo Velarde, y se contó con la asistencia de empresarios sinaloenses, como Rodolfo Madero, Eduvigildo Carranza, Luis Osuna, Diego Ley López, y muchos más.

Este galardón es otorgado por el Consejo Consultivo Sinaloa del Grupo Salinas, de Fundación Azteca

Empresarios sinaloenses acuden a la entrega del galardón ‘Ciudadano del Año’.

Entregan una distinción más al Colectivo Perlas del Pacífico, compuesto por ocho mujeres de Mazatlán que brindan ayuda, asesoría y apoyo a mujeres violentadas.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM Reciben su galardón como ‘Ciudadanos del Año’ sinaloenses ejemplares.
Representante del Colectivo Perlas del Pacífico. El analista Sergio Sarmiento y Luis Osuna, de Grupo Panamá, presentes en el evento de Grupo Salinas. Ninfa Salinas, Rubén Rocha Moya y Eneyda Rocha. Adoniram Castro López es entrenador de box y promotor de este deporte. Fotos: Cortesía Diana Karolina Díaz, del Colectivo Perlas del Pacífico.

HORÓSCOPO

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) A partir de hoy Saturno comenzará a transitar por tu signo hasta 2025. No será una influencia fácil porque a ti te gusta vivir en un mundo de sueños, pero Saturno te llevará a la realidad, tendrás más posibilidades de llevar esos sueños a la realidad.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Este será para ti un día de amor, amistad y solidaridad, tanto de ti hacia los demás como de los demás hacia ti. Éxitos que te llegarán gracia a la ayuda de seres queridos, y al mismo tiempo tú también ayudarás a otros a que logren lo que desean.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Es el momento de recoger el fruto de tus trabajos y desvelos, pero no en tu vida profesional sino en tus relaciones más íntimas y queridas. Las buenas influencias planetarias harán que vuelva hacia ti el gran conjunto de cosas buenas.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Siempre sujetas una carga mucho más grande de lo que sería normal, porque no es solo la tuya sino también la de muchos de tus seres queridos que te buscan para que les ayudes de un modo u otro. Podrás dejar por unas horas esa gran carga.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) A veces la vida te corta o te bloquea un camino no porque quiera hacerte daño o traerte sufrimiento sino precisamente por el motivo totalmente contrario, porque es ese camino el que a la larga podría causarte dolor o infortunio.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Uno de los problemas que podrías tener el día de hoy se desarrolla en el trabajo, es probable que haya un conflicto entre tú y uno de tus compañeros de trabajo, todo a causa de un intercambio de ideas que no se conectan entre sí, podría verse afectado el trabajo que vienes haciendo a causa de esto.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Vives grandes momentos junto a sus seres queridos, tienes una buena relación con todos, por lo que podrás esperar una buena jornada junto a los tuyos. No dejes que la ira te haga reaccionar mal, recuerda que debemos tener tolerancia.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Una persona que quieres mucho te hará un regalo el día de hoy, será algo que esperas hace mucho, agradece este lindo gesto. Deberás tomar decisiones importantes en tu vida profesional, lo mismo sucederá si eres estudiante.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) El amor está esperando por ti, pero necesita que tengas mucho más poder de decisión, si tienes pareja hace algún tiempo, esa persona está extrañando que te hagas cargo de cosas que le cuestan manejar, puede que estés pasando por un periodo de estrés que te impida ser de carácter protector como eras en un principio.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Una persona de tu familia tiene que tomar una opción importante el día de hoy, aconseja bien a esta persona para que tome la mejor decisión. Un momento bueno entre tú y un amigo muy querido podría ser algo muy bueno hoy.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Posibles dificultades en tu relación de pareja harán que la jornada sea un tanto difícil, no dejes que los problemas se apoderen de ambos, no tienes la necesidad de tener un alejamiento en este momento de la persona que amas. Un amigo está necesitando de ti, tiene algo que contarte.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

INVITACIÓN

Invitan al concierto con causa ‘Imagina Rotary’

NOROESTE/REDACCIÓN El Taller de Ópera de Sinaloa junto con el Ensamble Tradicional Mexicano ofrecerán un concierto a beneficio de familias vulnerables

C

on el propósito de recaudar apoyo económico para las instituciones que asisten a familias en condiciones vulnerables, este viernes 24 de marzo se llevará a cabo el concierto Imagina Rotary,en el Teatro Pablo de Villavicencio, en Culiacán. La cita será a las 20:00 horas, y se contará con la participación de las grandes voces del Taller de Ópera de Sinaloa y del Ensamble Tradicional Mexicano, que dirigen José Manuel Chu y Samuel Murillo, respectivamente.El evento es organizado por el Club Rotary Culiacán Oriente, en conjunto con la Junta de Asistencia Privada, el Instituto Sinaloense de Cultura y el Gobierno de Sinaloa, con la finalidad de recaudar fondos para apoyar a instituciones que trabajan por el bien de quien lo necesite. El costo del boleto es de 300 pesos y lo puede adquirir en la taquilla del teatro.

30 Y 31 DE MARZO

Prepara la OSSLA tributo a Grupo Queen

El programa musical se está organizando junto con el grupo Britania, en el Teatro Pablo de Villavicencio

NOROESTE/REDACCIÓN

Ya están disponibles los boletos para ingresar al siguiente gran concierto de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes: Queen Sinfónico, a realizarse los días jueves 30 y viernes 31 de marzo a las 19:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, en Culiacán. Los boletos pueden adquirirse ya en línea, accediendo al portal kiynetick.com , y tienen un costo de 90 en el balcón, que es la parte más alta del Teatro; de 135 pesos en la zona de mezanine; 180 pesos en la planta baja lateral y 270 pesos en la planta baja central, y ya están empezando a venderse.

Cabe decir que el Teatro Pablo de Villavicencio tiene un cupo para mil personas en sus dos plantas, por lo que quienes deseen acudir a este maravilloso programa y, más aún, quienes deseen apartar los mejores lugares, deben comprar ya sus boletos.

“Queen Sinfónico” es el tercer programa de la Primera Temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, con el que se rinde tributo a una de las bandas de rock más queridas a nivel mundial como es Queen, y que tendrá al Quinteto Britania como solista, y como cantante invitado a Pablo Juan Martínez, bajo la dirección artística del maestro

Miguel Salmón del Real. Durante el concierto, se recrearán los más grandes éxitos de Queen, la banda británica integrada por el cantante y pianista Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista

SUDOKU

John Deacon, quienes desde 1970 no han dejado de oírse con veneración gracias a temas como “Bohemian Rhapsody”, “We Will Rock You”, “We Are the Champions” y “Another One Bites the Dust”.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número. RESPUESTAS

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 22
de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa
DE AYER
Foto: Cortesía del Isic
Una persona que no conoces bien te dará una crítica que no te tomarás muy bien, es sobre tu trabajo y necesitas aceptar lo que te está diciendo, no pienses que te están atacando. Un dinero te llegará el día de hoy, por lo que debes procurar usarlo para mejorar algo en tu hogar. DE HOY
Invitan a apoyar la causa del concierto Imagina Rotary, a realizarse este viernes en el Teatro Pablo de Villavicencio.

Con toda la fuerza de su juventud, y su talento en la música, el grupo norteño llamado Los Mayores, va decidido a forjarse a un carrera llena de éxitos en el Regional Mexicano, con el deseo de estar presente en la mente y corazón de todos los mexicanos, a través de su música. La agrupación oriunda de Culiacán está conformada por Jorge Bustamante en la batería y segunda voz, Sergio Enrique Guzmán, primera voz y acordeón, Antonio Moreno, en el bajo quinto, y Eduardo Pérez, en el bajo eléctrico, y juntos están desde el 2014.

“Nuestro concepto es 100 por ciento norteño, pero muy apegado a la vieja escuela, con influencias musicales de grupos como Cadetes de Linares, Ramón Ayala, Los Tigres del Norte, Sergio Vega, música de antaño, pero dándole un toque de frescura con nuestro propio sonido, nuestro estilo”, destacó Guzmán. Enrique compartió también que a siete años de haberse formado, la respuesta y aceptación del público hacia su proyecto musical ha sido favorable, dado que son un grupo versátil, interpretando temas tanto para los jóvenes como para la gente mayor. En estos momentos, Los Mayores se encuentran de promoción de su nuevo disco en vivo que lleva por título Al bravazo un álbum que se grabó durante un ensayo en una cochera, compuesto por 20 temas, desde corridos, románticas, cumbias, entre otras, esto con el deseo de crear una producción que cubriera varios géneros, y los gustos de sus fans. Al bravazo se suma a listado de producciones, las cuales ya suman siete en total, los cuales se pueden escuchar en todas las plataformas digitales, y algunos temas cuentan ya con video ofi-

Van Los Mayores con todo en su nuevo disco

La agrupación oriunda de Culiacán cuenta con siete años de trayectoria, y lanzan esta nueva producción compuesta de 20 temas

“Nuestro concepto es 100 por ciento norteño, pero muy apegado a la vieja escuela, con influencias musicales de grupos como Cadetes de Linares, Ramón Ayala, Los Tigres del Norte, Sergio Vega, música de antaño, pero dándole un toque de frescura con nuestro propio sonido, nuestro estilo”.

cial, mismos que han gustado a sus seguidores. “Gracias a Dios la gente nos ha favorecido mucho, hemos sido invitados a muchos eventos aquí en Sinaloa, pero también hemos estados por otros estados del país, como Durango, porque nuestro objetivo es muy claro, triunfar, sobresalir, destacarnos como agrupación tanto en México como internacionalmente, llegar hasta donde el público nos deje”, resaltó Guzmán. Hacerse de un nombre en la

música no ha sido fácil, sin embargo, Los Mayores saben que con trabajo y dedicación todo llega a su debido tiempo, por lo que ellos continúan trabajando en su proyecto, creando música, tocando mejor, y marcándose nuevos retos y planes por realizar.

“Entre nuestros próximos planes se encuentran lanzar sencillos cada mes, discos cada tres meses, estar muchos activos en el trabajo, picando piedra porque estamos seguros que algún día esto va despuntar, con

el deseo siempre de estar más cerca del público”.

Guzmán detalló que están abiertos a hacer nuevas colaboraciones con otros grupos, tal y como lo hicieron en su disco titulado Rehaciendo, en el que grabaron una canción con Los Viajeros del Norte, también con el grupo de Triángulo Dorado, y con Los Profetas Jrs. Mientras estas oportunidades llegan, Los Mayores invitan al público a escuchar su nuevo disco Al bravazo, el cual ya está en todas las plataformas digitales.

REDES SOCIALES

Facebook: Los Mayores

Instagram: losmayoresoficial

YouTube: Zerbandozl

LUTO Muere el actor Alfredo ‘Pelón’ Solares

LEOPOLDO MEDINA

Ha trascendido la noticia del fallecimiento del actor de cine de mexicano, Alfredo ‘Pelón’ Solares, a los 88 años. La Asociación Nacional de Actores (ANDA) confirmó la noticia este lunes mediante sus redes sociales.

La película se estrena el 18 de mayo.

RÁPIDO

Y FURIOSO Presenta

‘Fast X’ el póster oficial

LEOPOLDO MEDINA

Ya queda menos para que Fast X, la décima entrega de Fast and Furious llegue a todas las salas de cine. Algo que se dice pronto, pero han pasado muchos años, toneladas de aventuras y una gran cantidad de coches destruidos desde que se estrenó la primera entrega en 2001.

Ahora están empezando con la promoción de Fast X y ya se dio a conocer el póster oficial en el que figuran todos los protagonistas del filme encabezado por Vin Diesel como Dominic Toretto en el centro de la imagen junto a su familia, pero él está rodeado de los enemigos principales de esta entrega. Además, ya han asegurado que se están preparando el principio del fin.

La décima película de Fast & Furious Saga, presenta los capítulos finales de una de las franquicias mundiales más famosas del cine, con el mismo elenco y personajes principales que cuando comenzó, la cual se estrenará el 18 de mayo.

A lo largo de muchas misiones y contra viento y marea imposibles, Dom Toretto y su familia han sido más astutos, más furiosos y más rápidos que todos los enemigos que se han encontrado en su camino. Ahora, se enfrentan al oponente más letal al que se han enfrentado jamás. Una amenaza aterradora que surge de las sombras del pasado y que está alimentada por una venganza sangrienta.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Alfredo Solares “Pelón Solares”. Nuestras condolencias a sus familiares amigos y compañeros. Descanse en paz”, fue el mensaje en Twitter de la ANDA. De igual manera, la Asociación Nacional de Intérpretes publicó en sus redes sociales un breve comunicado: “ANDI México comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Alfredo ‘Pelón’ Solares, actor, director y guionista mexica-

no... A sus familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias”. El actor, que falleció a los 88 años de edad, tuvo una prolífica carrera dentro del cine mexicano, sobre todo por convertirse en un ícono del llamado ‘cine de ficheras’

con un total de 200 películas en su haber.

Originario del estado de Nuevo León, Alfredo Solares nació el 9 de diciembre en 1934. Toda su vida estuvo envuelto en el ambiente artístico debido a que su padre era dueño de una

DE ‘TED LASSO’ Visita el elenco la Casa Blanca

LEOPOLDO MEDINA

Tal como el Presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, lo había anunciado a través de su cuenta de Twitter, este lunes se reunió con parte del elenco de la exitosa serie T Ted Lasso para discutir un tema muy importante: la salud mental.

Durante la conferencia informativa realizada en la Casa Blanca, el elenco fue invitado a participar para dar un mensaje a la nación sobre el mismo tema, siendo Jason Sudeikis, co-creador y protagonista, el encargado de tomar el podio para expresar unas cuantas palabras donde resaltó que cualquier persona, sin importar de quien se trata, donde viva, podría pasar por episodios de ansiedad a lo cual incitó a acercarse a los demás para brindar un apoyo necesario, detallo spoilertime.com

“El gran tema del programa es preguntar a tu vecino, a tu compañero de trabajo, a tus amigos, a tu familia cómo les va y escucharles con sinceridad”, dijo Sudeikis. “Todos ustedes hacen preguntas para ganarse la vida, pero todos escuchan para vivir. Entonces, ¿a quién

estoy hablando? Al público”. Pero no solo eso, también compartió un mensaje importante para todos aquellos que en estos momentos se encuentran pasando algún apuro, se sientan solos o tengan ansiedad. “Y aunque es más fácil decirlo que hacerlo, también tenemos que saber que no debemos tener miedo de pedir ayuda nosotros mismos”, añadió. Desde su estreno en

2020, a solo unos meses del inicio de la pandemia por COVID-19, esta serie de Apple TV+ se convirtió en una historia reconfortante para los televidentes que en el encierro encontraron alivio y buena energía de este particular entrenador deportivo. Pero más allá de eso, la serie co-creada por Sudeikis, Brendan Hunt, Bill Lawrence y Joe Kelly siempre apostó

Alfredo Solares participó en más de 200 películas.

carpa itinerante que llevó por toda Latinoamérica. Su apodo de “Pelón”, se lo ganó después de haberse tenido que rapar para una obra de teatro que hizo de joven, pues desde sus primeros años, el escenario fue su vocación.

por tratar el tema de la salud mental desde su primera entrega, a través de este coach optimista que en el fondo estaba escondiendo su propia agonía. Cabe resaltar que esta no es la primera vez que una celebridad, o varias, toman el podio de la Casa Blanca para hablar de un tema en particular. Anteriormente, Matthew McConaughey habló sobre la violencia armada.

Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Los Mayores lanzan su séptimo disco titulado Al Bravazo.
Fotos: Leopoldo Medina Fotos: IMDB Fotos: Twitter Fotos: Facebook. LEOPOLDO MEDINA
Elenco de Ted Lasso visita la Casa Blanca en Washington para compartir un mensaje.

En 1977, la primera boy band de Latinoamérica saltó a la escena musical en Puerto Rico, su nombre era Menudo y tenía como regla que sus integrantes debían dejar el grupo cuando cumplieran 16 años o bien si cambiaban la voz, les crecía vello facial o eran demasiado altos, debido a que querían conservar su imagen aniñada-adolescente. Dicha agrupación con su concepto original terminó en 1996, cuando su creador Edgardo Díaz vendió los derechos a otra compañía.

Ahora, 27 años después, Menudo está de regreso con una nueva generación que busca recuperar el lugar que ocupó hace unos años y ante la ausencia de conceptos similares. Así, este 20 de marzo de 2023, fue presentados los nuevos integrantes. Con Mario López como embajador de este proyecto, en septiembre de 2022, se iniciaron las audiciones en todo el mundo a través de la vía digital. Además, de manera presencial, asistieron los aspirantes a San Juan, Puerto Rico; así como, a las ciudades Los Ángeles y Miami en Estados Unidos. Tras una exhaustiva búsqueda que duró varios meses, encontraron a sus cinco miembros.

La boy band ahora está conformada por el puertorriqueño-ruso Nicolás

Calero, de 10 años; el venezolano Gabriel Rossell, de 13; Andrés Emilio, de 14; el venezolano Alejandro Querales, de 15, y Erza Gilmore, de 12, quien es el primer miembro afrolatino en la historia del grupo.

Cada uno de los chicos vienen dispuestos a mostrar sus múltiples talentos como cantantes, bailarines y compositores a partir ahora. Luego de su presentación oficial, el público podrá conocer si las reglas iniciales se conservan o los jovencitos podrán quedarse de manera permanente. Mientras tanto, Menudo ya está aquí y viene dispuesto a conquistar a la audiencia actual con su propuesta fresca y adaptada a los nuevos tiempos. Y a partir de este lunes lanzaron su sencillo “Mi amore” que está disponible en todas las plataformas digitales y de video.

Después de 27 años

Regresa el icónico Grupo Menudo con ‘Mi amore’

La primera boy band creada en Latinoamérica y que desapareció de la escena musical en 1996, reaparece con nuevos integrantes y manejada por Mario López

“El lanzamiento de hoy es monumental y es solo el comienzo. El mundo finalmente va a ver cuán talentosos y trabajadores son estos chicos y cuán bien suena su música. No podría estar más orgulloso”.

¿Qué fue de los primeros integrantes de Menudo?

La banda puertorriqueña Menudo se creó en 1977 por iniciativa del productor Edgardo Díaz, cuya primera alineación sólo fue conocida en Puerto Rico. La agrupación infantil vendió alrededor de 20 millones de discos en todo el mundo. La segunda alineación que más se popularizó fue la conformada por René, Xavier, Johnny, Miguel y Ricky, y con la salida de René, pero ¿qué pasó con ellos?

René Farrait era el “sex symbol” del grupo, eso fue entre 1979 y 1982. Luego tuvo éxito como solista, pero las drogas se cruzaron en su camino y ahí todo terminó.

Ricky Meléndez estuvo en Menudo entre 1977 y 1984, todo un récord. Es abogado de profesión. Miguel Cancel es considerado

FESTEJO

Trío Azteca cumple 33 años de trayectoria. EN EL PASEO DE LAS ARTES

Reconocerán al Trío Azteca

LEOPOLDO MEDINA

Con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, mañana jueves 23 el Paseo de las Artes, único tianguis cultural de Culiacán, se viste de gala para celebrar los 33 años de trayectoria de uno de los conjuntos románticos más tradicionales de esta capital: el Trío Azteca, el cual será objeto de un reconocimiento público. En el Callejón Andrade de esta ciudad -a un costado del edificio del Antiguo Mesón San Carlos, se tiene ya confirmada la presencia, la tarde de este jueves, del escritor Leónidas Alfaro, quien escribió un libro sobre tan destacados artistas y hablará sobre ese tema. El es autor de reconocidas y leídas novelas como “Tierra Blanca” y “Por amor a Feliciana”, entre otras. Estará también la cantante

Orenda Gerardo, cantándonos algo de su amplio repertorio en varios géneros; y en la parte poética estará el Dr. Guillermo Castro Ugalde quien ya asumió el reto de escribir un poema especial para esa fecha. Además, cuantos deseen sumarse a estos festejos, pueden enviar un mensaje vía inbox a José Alfonso Flores Carrasco, conductor del programa, para incluirlo en el programa. Integran el Trio Azteca el guitarrista Daniel Murillo, el cantante Roberto Zazueta Monroy y el requintista Ramón Camargo “El Lobo”, quienes durante 33 años han amenizado veladas, fiestas, serenatas y reuniones, y han participado en acciones altruistas. Además, han grabado numerosos discos con canciones del repertorio tradicional mexicano, tanto boleros como rancheras y música de otros géneros.

por muchos la mejor voz del grupo. Cantó en Menudo entre 1980 y 1983. Luego fue agente de policía, sufrió un accidente donde perdió dos dedos de su mano izquierda, y en 1998 se reunió con sus antiguos compañeros formando El Reencuentro. Desde 2012, intenta una carrera en solitario. Johnny Lozada mantiene la misma sonrisa. Eventualmente, canta con sus ex compañeros de grupo, actúa en telenovelas y baila. Jennifer Lopez confesó ser su admiradora cuando estaba en Menudo.

Xavier Serbia siguió cantando y actuando después de su salida en 1983 (había entrado a Menudo en 1980). Tiene una maestría en Economía Financiera.

Banda El Recodo estará en el primer aniversario del AIFA

NOROESTE/REDACCIÓN

El nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) celebró ayer su primer aniversario de operaciones y para sorpresa de muchos la Banda El Recodo será la protagonista del enorme festejo, que está preparando el Gobierno de Tecámac En AIFA fue inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 21 de marzo de 2022, y para celebrar su primer aniversario el Gobierno de Tecámac organizó la segunda edición del Festival Cultural Atmósfera 2023, ya que el primero se realizó el año pasado durante la inauguración. El cartel del evento fue anunciado por la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez, a través de sus redes sociales, donde anunció que además de las celebridades participarán las delegaciones de Argentina, Colombia y el Ayuntamiento de Ahome, Sinaloa con la participación del Ballet Folklórico de Los Mochis. “Empezamos a alzar el vuelo en este que promete ser una de las mejores alternativas culturales para los habitantes de esta región del Estado de México”, explicó Mariela.

En el evento participarán como invitada especial la banda El Recodo, y la acompañarán otras agrupaciones como Banda Anaconda, Mi Nueva Banda Caballo Blanco y la Banda de Marcha de la Normal Superior de Tecámac.

En el Festival también participarán famosos exponentes de salsa, como Dany Daniel, Diego Morán, Macondo, Super Grupo Colombia y Guayacán Orquesta. Se tiene considerado presentar además a la agrupación rockera Liran Roll, originaria de la comunidad vecina San Pedro Atzompa.

La banda El Recodo será la invitada especial para protagonizar el primer aniversario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Y para mostrar la gran diversidad cultural, se ofrecerá un popurrí musical de México, Argentina, y Estados Unidos, mientras que Colombia aportará su cultura musical mediante sus agrupaciones de ritmos tropicales. “Más de 60 grupos, bandas, ballets y artistas tecamaquenses participarán también en nuestro Festival #atmósfera2023, en los escenarios de Atmósfera Cultural y Atmósfera Rock, exponiendo lo mejor de nuestra riqueza cultural. Además tendremos exposición de libros, exposición de la oferta vocacional para quienes terminan la educación media superior y por

primera ocasión Atmósfera Kids, un espacio para las niñas y los niños”.

El Festival Cultural Atmósfera 2023 se llevará a cabo este viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de marzo, a partir de las 17:00 horas.

El lugar del evento será el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, ubicado en la carretera federal MéxicoPachuca, a un costado del nuevo aeropuerto.

Es importante destacar que el evento será completamente gratuito y para todas las edades, ya que el objetivo es que sea un festival para toda la familia.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Los nuevos integrantes son Nicolás Calero, de 10 años; Gabriel Rossell, de 13; Andrés Emilio, de 14; Alejandro Querales, de 15, y Erza Gilmore, de 12.
Foto: Cortesía del Isic. Foto: IG @elrecodooficial NOROESTE/REDACCIÓN
Miguel, Jhonny, Xavier, Ricky y René fueron los integrantes más conocidos en México, en los años 80. del grupo Menudo

PODRÍA SER EL ELEGIDO

El zurdo sinaloense Julio Urías está siendo considerado por los Dodgers de Los Ángeles para que sea el abridor en el Día Inaugural 2023 de las Grandes Ligas. 2D

SACAN UN PUNTO DEL GUAYCURA

Dorados de Sinaloa evitó el revés en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, al empatar 1-1 ante Club Atlético La Paz, gracias a un gol de Rubén Hernández. 8D

¡Son los reyes del beisbol!

El equipo de Japón contó con un relevo electrizante de su figura y MVP Shohei Ohtani en la novena entrada para vencer por 3-2 a Estados Unidos para proclamarse campeón del Clásico Mundial de Beisbol por tercera ocasión en su historia. 4D y 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 22 MARZO/2023
Foto: @LasMayores

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Cada tres años los próximos Clásicos

CIUDAD DE MÉXICO.-

Después de una espera de seis años a causa de la pandemia, los siguientes dos Clásicos Mundiales se disputarán en 2026 y 2029, cada tres calendarios, para volver a la normalidad en 2033 y así sucesivamente.

El éxito en 2023 tiene a Major League Baseball, sindicato de jugadores, televisión y gentiles patrocinadore, en un constante y mutuo frotamiento de manos por el “bisnes” que nació en 2006 y que siempre ha operado con ganancias.

Lo que deben poner sobre la mesa es terminar de una buena vez con el regateo de peloteros entre los clubes y los gerentes de las selecciones que batallan para disponer de lo mejor en existencia. Aunque en algunos de los casos, los estelares mismos deciden no asistir.

Para no ir lejos, los propios estadounidenses se quejaron de la ausencia de los “caballones” del pitcheo, luego de perder por problemas físicos al zurdo de los Dodgers de Los Ángeles, Clayton Kershaw, y no poder suplirlo con otro de similar peso.

EN el reporte sobre la primera actuación del velocista Andrés Muñoz en la pretemporada de los Marineros de Seattle se lee que aparte de su recta de 100 millas y cortante slider, también desplegó una rápida de dos costuras, en un relevo perfecto de tres ponchados contra los Cerveceros de Milwaukee.

La demorada salida del nativo de Los Mochis, por si alguien lo olvidó, se debió a una operación en un pie el pasado otoño y que lo dejó fuera del Clásico Mundial que anoche bajó el telón en Miami.

Se espera que Muñoz, último de los mexicanos en los entrenamientos con actividad, tenga varias intervenciones en las dos semanas que restan al Spring Training, en la medida de los planes del alto mando que lo contempla para el juego inaugural.

UN desertor cubano, solamente uno, el balance de la quinta edición del mundial de la pelota y anterio-

res cuatro, donde no se supo de fuga, mientras los mejores exponentes del beisbol profesional dan rienda suelta a su espíritu nacionalista.

Quien rompió la tregua fue el receptor Iván Prieto, de 26 años y un pasado de siete campañas en la famosa Serie Nacional de la isla (.291, 13, 102), que lo delata como regular a la ofensiva y defensiva.

En La Habana, donde recibieron como héroes a los semifinalistas, dieron poca importancia a la baja del grupo que por primera vez contó con ligamayoristas--.Yoan Moncada y Luz Roberts Jr.,-- además de los profesionales Elian Leyva, Yadir Drake, Erisbel Arruebarruena y Roel Santos, calificando el papel como “cuarto lugar gigante”.

UN día como hoy, en 1981: el presidente de la Liga Americana, Lee MacPhail, suspende al mánager de los Orioles de Baltimore, Earl Weaver, por sacar a su equipo del campo y perder un juego de entrenamiento de primavera ante los Reales de Kansas City.

Es la cuarta suspensión en su carrera para Weaver, quien estaba molesto porque los árbitros proporcionaron un orden de bateo oficial después de que Kansas City hiciera numerosas sustituciones. La suspensión de Weaver durará tres días.

**“En el beisbol, no puedes matar el reloj. Tienes que darle al otro hombre su oportunidad. Es por eso que este es el mejor juego”.Earl Weaver.

EN seguidillas.- Con 46 años recién cumplidos , el ex bigleaguer dominicano Fernando Rodney se unió el martes a las prácticas de los Diablos Rojos. Viene de dos veranos formidables para los Toros de Tijuana, en 2021 (3-0, 16, 1.80) y 2022 (6-1, 22, 3.00)… El ex mánager de los Generales de Durango, el venezolano Álvaro Espinoza, será coach de tercera base y de bateo de los Tecolotes de los Dos Laredos… A Campeche arribaron el receptor Bruce Maxwell y el pítcher McKenzie Mills.

JULIO URÍAS

Sería el abridor de los Dodgers para el Inaugural

EL JUEGO

JUEVES 30 DE MARZO

Arizona en Los Ángeles 20:10 Horas

NOROESTE/REDACCIÓN

GOODYEAR, Arizona._ Julio Urías se perfila para abrir por los Dodgers de Los Ángeles en la jornada inaugural y eso no incomoda a su compañero Clayton Kershaw.

El mánager de los Dodgers Dave Roberts no ha anunciado el pítcher abridor para el juego del 30 de marzo contra Arizona. Roberts, sin embargo, dijo a periodistas el martes que Urías lanzará el viernes en la Liga del Cactus contra Milwaukee al volver con los Dodgers tras representar a México en el Clásico Mundial de beisbol.

Ello dejaría al zurdo con el tiempo de descanso suficiente para enfrentar a los Diamondbacks en el Dodger Stadium, con Kershaw señalado para el segundo juego de la campaña.

Kershaw, tres veces ganador del Cy Young de la Liga Nacional, es dueño del récord de la franquicia con nueve aperturas en el día inaugural con los Dodgers (2011-18, 2021). Walker Buehler abrió el primero la pasada campaña en Colorado.

“Me alegra que Julio pueda hacerlo”, dijo Kershaw el martes. “Entiendo que

le toca a Julio. Se lo merece. Es algo especial poder hacerlo. Pienso que debe ser para el que mejor lanzó el año pasado y eso fue lo que él hizo”.

Urías, de 26 años, tuvo foja de 17-7 con efectividad de 2.16 en 31 aperturas la pasada temporada. Quedó tercero en el voto del Cy Young en la Nacional. Su marca fue de 20-3 con 2.96 de efectividad el año anterior.

Kershaw, uien cumplió 35 años el domingo, ha sido seleccionado nueve veces para el Juego de Estrellas y cuenta con cinco títulos de efectividad. Pero ha sufrido con las lesiones en años recientes. El zurdo tuvo marca de 12-3 con efectividad de 2.28 en 22 aperturas al cubrir 126 1/3 innings la pasada campaña.

Kershaw lanzó cinco innings en un juego de pretemporada con los Guardianes de Cleveland. Toleró dos carreras y cuatro hits, con dos boletos y dos ponches.

“Fue su mejor salida de la primavera y el último inning fue su mejor inning”, dijo Roberts.

El MVP de la Nacional en 2014 tiene un registro vitalicio de 197-87 con efectividad de 2.48 en 15 campañas.

2D SCORE
22
.COM
Miércoles
de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
Julio Urías vio acción con México en el Clásico y ahora se perfila para ser el abridor con los Dodgers en el Día Inaugural. Foto: Cortesía
El sinaloense se mediría el 30 de marzo a los Dbacks

JOHNNY CUETO

Tendrá más descanso por molestia en brazo

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ El serpentinero dominicano de los Marlins, Johnny Cueto, no realizó su presentación programada para cinco entradas en Ligas Menores el lunes debido a lo que el mánager Skip Schumaker calificó como “una molestia general en el brazo”.

Los Peces confían en que la dolencia no es seria; Cueto ahora está programado para realizar una sesión del bullpen el miércoles antes de una apertura contra los Astros el viernes.

Sin embargo, el quisqueyano se perfila a realizar apenas 60 pitcheos y cuatro entradas en dicha salida, lo que presenta la posibilidad de que no tenga el suficiente volumen de trabajo de cara al Día Inaugural. Pero eso no sería un inconveniente para un veterano como Cueto, quien se integró al club de Miami con un contrato de un año y US$8.5 millones en la temporada muerta.

“A estas alturas no hay motivos para esforzarse si hay una molestia general”, agregó Schumaker. “Estamos a una semana de la temporada. Si alguien necesita otro día de descanso, se lo daremos. Para eso tenemos los Entrenamientos de Primavera”.

PRETEMPORADA GRANDES LIGAS

Libra lista de lesionados

NOROESTE/REDACCIÓN

CLEARWATER, Florida._ Los Filis están manteniendo las opciones de Bryce Harper abiertas.

El presidente de operaciones de los Filis, Dave Dombrowski, dijo que martes que Harper no comenzará la temporada en la lista de lesionados de 60 días, otorgándole la posibilidad al cañonero de regresar a la alineación del club para finales de mayo.

Harper se sometió a la cirugía Tommy John en noviembre. Para entonces, los Filis dijeron que Harper podría estar de vuelta para la pausa del Juego de Estrellas en julio.

Sin embargo, fuentes le indicaron a MLB.com que Harper podría estar de regreso a los Filis en junio.

Pero las palabras de Dombrowski del martes indican que existe la posibilidad de que ese ocurra antes de lo previsto.

“Si no tuviera esperanzas lo hubiésemos enviado a la lista de 60 días”, señaló Dombrowski. “No estoy indicando ninguna fecha, sólo quiero dejar sus opciones abiertas, en vez de cerrarlas”.

Si el club hubiese enviado a Harper a la lista de lesionados de 60 días para comenzar la temporada, entonces el cañonero no podría ser activado sino hasta el 29 de mayo.

PRETEMPORADA GRANDES LIGAS

Tommy John en noviembre pasado

4 TEMPORADAS TIENE BRYCE HARPER CON LOS FILIS DE FILADELFIA 18 JONRONES CONECTÓ HARPER EN LA TEMPORADA 2022

“Si no tuviera esperanzas lo hubiésemos enviado a la lista de 60 días. No estoy indicando ninguna fecha, sólo quiero dejar sus opciones abiertas, en vez de cerrarlas”.

Dave Dombrowski Presidente de operaciones de los Filis de Filadelfia

Yordan Álvarez hará su debut de pretemporada mañana

NOROESTE/REDACCIÓN

El estelar cañonero de los Astros, el cubano Yordan Alvarez, finalmente hará su debut de pretemporada el jueves, cuando su equipo se mida a los Nacionales en The Ballpark of the Palm Beaches.

Álvarez se reportó a los campamentos con dolores en su mano izquierda y no pudo comenzar a hacer swing sino hasta el 9 de marzo.

RESULTADOS Los Ángeles 4 Cleveland 2 San Francisco 12 Los Ángeles 1 Anaheim 7 Arizona 1 Chicago (LA) 6 Milwaukee 5 Oakland 6 Anaheim 5

El mánager de los Astros, Dusty Baker, mantiene la esperanza de que el cubano esté listo para el comienzo

el 30 de marzo.

Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
de la temporada regular
Foto: Cortesía Las Mayores
Yordan Álvarez ha batallado con problemas de lesiones.
El cañonero Bryce Harper podría volver antes de lo previsto con los Filis de Filadelfia, tras someterse a la cirugía
Bryce Harper ha evolucionado satisfactoriamente de su operación Tommy John y podría estar con los Filis antes de lo previsto. Foto: Cortesía Las Mayores Johnny Cueto no está al 100 por ciento de salud con los Marlins de Miami. Foto: Cortesía Las Mayores
60
PITCHEOS SON LOS QUE TENDRÁ PROGRAMADO EL PÍTCHER DOMINICANO JOHNNY CUETO EN SU PRÓXIMO APARICIÓN DE PRETEMPORADA Boston 2 Baltimore 6 Detroit 3 NY Yanquis 6 Miami 1 Houston 2 Filadelfia 3 Pittsburgh 4 Washington 4 San Luis 4

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISB

NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Con todo lo que ha pasado en Phoenix y luego Miami en los últimos 11 días, se puede decir que el Clásico Mundial de Beisbol puede marcar un “antes y después” en la historia del beisbol mexicano.

Aunque la selección de México perdió la semifinal del torneo el lunes al ser dejada en el terreno en el noveno episodio por un doble de Munetaka Murakami, la tropa de Benjamín Gil logró lo que jamás se había visto no sólo en el béisbol de dicho país, sino también en el deporte nacional en sentido general.

Tras la derrota por 6-5 en el loanDepot park de Miami, Gil ponderó lo logrado y lo que pudo haber sido en este Clásico Mundial.

“No se logró la victoria esta noche, pero se logró poner el nombre de México en lo más alto que podemos”, dijo Gil. “Estuvimos a nada de ganar el partido”.

Gracias a un jonrón de tres carreras de Luis Urías frente a la sensación Roki Sasaki, cuatro sólidas entradas en blanco de Patrick Sandoval, batazos oportunos de Alex Verdugo y Isaac Paredes y otra gran demostración defensiva/ofensiva del cubano Randy Arozarena, México se encontraba arriba 5-4 a partir del cierre del noveno inning. Pero el cerrador del equipo, Giovanny Gallegos, no pudo mantener la ventaja, ya que se le embasaron los tres bateadores que enfrentó -- incluyendo a Murakami, quien disparó el doble que impulsó las carreras del empate y de la victoria.

“Es beisbol”, comentó Gil. “Hay que quitarnos la gorra, sinceramente. No creo que alguien pueda decir que algún equipo merecía perder. Los dos equipos tuvieron un tremendo juego. En ningún momento se rindió ningún equipo. Japón avanza, pero el mundo del beisbol ganó hoy”.

Con seguridad, se puede decir que en este Clásico Mundial, ganó también el béisbol mexicano. Tras perder su primer partido en el Grupo C de Phoenix el 11 de marzo ante Colombia, México no sólo ganó sus siguientes tres juegos para conquistar dicha llave en el Chase Field, sino también eliminó al favorito de Puerto Rico en los cuartos de final en Miami y, como se vio el lunes, estuvo bien cerca de enviar a casa a otro gran favorito, el Japón Samurái.

“Esos jugadores, esa familia que está ahorita en el vestidor, lo dejaron todo en el terreno”, dijo Gil. “Jugaron con todo su corazón, con toda su alma. Estaban

ESTÁ EN

NOROESTE.COM.MX

Esto ganará el equipo mexicano por el Clásico Mundial de Beisbol

peleando, haciendo todo lo posible (para) poner el alto el nombre de México”.

Ésta era la primera vez que un equipo mexicano alcanzaba siquiera cuartos de final en la historia del Clásico Mundial. Y como semifinalista, se logró lo que ninguna otra disciplina deportiva ha hecho en torneos internacionales de este nivel. En otras palabras, se ganó un respeto jamás visto a favor del beisbol mexicano, de ambos lados de la frontera con los Estados Unidos y en el mundo entero.

MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador, después de felicitar en la noche de este lunes a la Selección Mexicana de Beisbol por su participación en el Clásico Mundial 2023, continuó con sus halagos para el jardinero izquierdo de la novena nacional, Randy Arozarena, pelotero de origen cubano que se nacionalizó para poder vestir y defender los colores de México.

El mandatario, en la conferencia mañanera, se dio tiempo para reiterar la felicitación al equipo dirigido por Benjamín Gil, que a pesar de ser eliminado en semifinales, se metió entre los cuatro mejores equipos del mundo, la mejor posición en las cinco ediciones de esta competencia que inicio en 2006.

“Benjamín dirigió muy bien, nuestro paisano Arozarena es un fenómeno, batea, fildea, corre bien las bases, tiene pimienta, es además humilde, no es arrogante, atiende a la gente. Se la pasaba dando autógrafos, muy buena persona, demostró ser un caballero. Todos los del equipo jugaron bien, muy bien”.

Sin embargo, en la séptima fue igualado con una jugada similar por parte de los nipones, y a pesar de que los mexicanos retomaron la ventaja por dos carreras, al final los asiáticos los dejaron tendidos por pizarra de 6-5.

Sin embargo, el momento que captó la atención de todos fue cuando Ohtani buscaba el out 27 y frente a él tenía a Mike Trout, su compañero en los Angelinos de Anaheim y considerado como uno de los mejores peloteros de los últimos años.

La batalla entre ambos fue épica, al grado que la cuenta llegó a tres bolas y dos strikes antes que el nipón lo obligara a abanicar para el ponche que terminó el torneo y que dio pie a la coronación japonesa.

Kyle Schwarber le había puesto algo de emoción al encuentro al dar jonrón solitario en la apertura del octavo tramo y que acercó a los estadounidenses a una carrera.

Los fuegos artificiales aparecieron rápido en el LoanDepot Park y el encargado de prender la mecha fue Trea Turner, luego que conectara su quinto jonrón del torneo, con el que puso a Estados Unidos en ventaja momentánea de 1-0 sobre Japón.

Turner consumió su primer turno en la segunda entrada ante Shota Imanaga, a quien le encontró un lanzamiento para depositarlo por encima de la barda del jardín central.

Estados Unidos colocó a dos corredores más en base tras el batazo de vuelta completa, vía sencillos de JT Realmuto y Tim Anderson, pero Imanaga logró salir sin más daño gracias a que Mookie Betts elevó a los jardines.

Sin embargo, Munetaka Murakami no dejó que el ánimo en los estadounidenses festejaran mucho, ya que al primer lanzamiento que vio en el cierre del segundo rollo por parte de Merrill Kelly, depositó la pelota en las gradas del prado derecho.

El lanzador estadounidense hizo el problema más grande, al llenar las colchonetas antes de abandonar el compromiso, cediendo su lugar a Aaron Loup, quien toleró rodado remolcador a Lars Nootbaar.

Fue hasta la cuarta tanda cuando Japón aumentó su ventaja, de igual manera por la vía larga, cuando Kazuma Okamoto conectó el tercer jonrón del encuentro y segundo para los nipones.

IAMI._ El fenómeno Shohei Ohtani entró en la novena entrada y pese a regalar un pasaporte, logró retirar en tres bateadores la novena entrada para llevar a Japón a una victoria de 3-2 sobre Estados Unidos, por lo que los nipones se proclamaron como los nuevos campeones del Clásico Mundial de Beisbol 2023.Sho equ MI

el qu perso vez e

anunc

En nos d por l por

4D SCORE
Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROES
‘Fue una victoria para el beisbol de México’: Gil
México tuvo su mejor participación en un Clásico Mundial de Beisbol en la edición de 2023. @jorge_cantu3/@MexicoBeis
Foto: Benjamín Gil llevó a México a su mejor participación en el torneo. M
Mund medir singu
Salón
3 cione Japón Miam Sh
NORO
¡Japón es
– a su
AMLO se rinde ante Randy Arozarena en La Mañanera

de nuevo el campeón!

ohei Ohtani poncha a Mike Trout para llevar a su uipo a terminar como campeón invicto del torneo

n se consagró como campeón del Clásico Mundial de Beisbol, al doblegar a Estados Unidos en una emocionante final en i.

hohei Ohtani, nombrado JMV tras ponchar a Mike Trout

OESTE/REDACCIÓN

IAMI._ Era el enfrentamiento con ue todo fan, todo jugador y toda ona que haya visto beisbol alguna en su vida soñaba desde que se ciaron los rosters para el Clásico dial de Beisbol en febrero. ¿Se ría Shohei Ohtani – un jugador ular en la larga historia del béisbol u compañero de equipo y futuro de la Fama Mike Trout? muchas ocasiones, el mundo no da lo que pedimos. Pero el martes a noche, en la victoria de Japón -2 sobre Estados Unidos, las oraes fueron escuchadas.

TODOS LOS GANADORES DEL CLÁSICO

EDICIÓN CAMPEÓN 2006 Japón 2009 Japón 2013 Dominicana 2017 Estados Unidos 2023 Japón

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Los jugadores de EU valoran la pasión del beisbol internacional

Después de otorgarle un boleto a Jeff McNeil para empezar la parte baja del noveno inning, Ohtani logró que Mookie Betts bateara para una doble matanza. Luego llegó Trout a batear con dos outs y las bases vacías, el momento que el mundo esperaba. En un final de película, Ohtani lo poncho luego de tirarle varias rectas de 100 mph.

Ohtani llegó al torneo reconocido como el mejor jugador del planeta. Se despidió como el Jugador Más Valioso del Clásico Mundial de Beisbol 2023, premio que se sabía ganaría luego de que Trout hizo swing en banda para el tercer strike.

Turner empata récord de jonrones en un solo Clásico

MIAMI._ Trea Turner trae un trueno histórico en este Clásico Mundial de Beisbol.

El nuevo torpedero de los Filis de Filadelfia volvió a conectar jonrón en el torneo el martes en la gran final frente a Shota Imanaga, por los Estados Unidos contra Japón en el loanDepot park de Miami. De esa manera, llegó a cinco cuadrangulares en esta edición del evento y empató la marca de todos los tiempos para un solo Clásico. Ahora comparte el récord con Seung-Yeop Lee, quien disparó cinco por Corea del Sur en el 2006.

Miércoles 22
de 2023.
SCORE 5D TE .COM BOL
de marzo
Culiacán, Sinaloa
Trea Turner pegó su quinto jonrón del torneo, pero al final no les alcanzó. Fotos: @LasMayores
Foto: @Cut4
Shohei Ohtani se quedó con el salvamento en la final del Clásico.

CONADE

Cierran con 12 boletos

NOROESTE/REDACCIÓN

TIJUANA._ Doce boletos a la fase de los Nacionales Conade 2023 logró la delegación de Sinaloa, en el cierre de la disciplina de taekwondo en los Regionales.

Al final, lograron 24 pases a la última eliminatoria en la modalidad de combate, así como ocho boletos en Poomsae.

Los últimos boletos lo lograron Veydi Ruiz, en menos de 37 kilos y Arlethe Lara Hernández, en menos de 47 kilos, ambas en Cadetes Femenil.

También en Cadetes, pero en Varonil, lograron su pase Héctor Valdez y Raúl Carmona, en menos de 61 kilos y menos de 57 kilos, respectivamente.

En la Juvenil Femenil, Ximena Loaiza, en menos de 42 kilos; Naomy Loaiza, en menos de 46 kilos; Ximena Picos, en menos de 44 kilos; Isabel Zúñiga, en menos de 63 kilos; Wendy Machado, en menos de 55 kilos y Aylin Urizabel, en menos de 68 kilos, también logrando avanzar a los Nacionales Conade.

Carlos Emilio Báez, en menos de 45 kilos, y Jesús Castro Sicarios, en menos de 73 kilogramos, también avanzaron en la Juvenil Varonil.

JUEGOS CONADE

Los representantes sinaloenses de taekwondo lograron una buena cosecha de boletos para la siguiente etapa de los Juegos Nacionales Conade 2023.

Logran seis oros en tiro deportivo

En Tiro Deportivo, Sinaloa logró seis medallas de oro, así como dos cuartos lugares.

Valentina Quintero Fierro y Jesús Zavala obtuvieron las preseas dora-

JUEGOS CONADE Clasifican a 11 triatletas a la fase nacional

NOROESTE/REDACCIÓN

Al concluir la etapa del Macrorregional en Durango, Sinaloa logró la clasificación de once triatletas a la fase nacional, que se desarrollará en Nayarit, en fechas por definir.

das.

Cada uno logró tres en las modalidades de Rifle Olímpico, Siluetas Metálicas, así como por equipos.

Derek Monreal obtuvo dos cuartos lugares en Pistola Olímpica y en Silueta Metálicas.

Luchas asociadas tendrá a 24 deportistas en próxima etapa

NOREOESTE/REDACCIÓN

MONTERREY._ La delegación de luchas asociadas sumó a nueve deportistas más a la lista de clasificados a la etapa final de los Nacionales Conade 2023, al concluir el Macrorregional celebrado en este estado, al sumar ocho en la rama femenil y uno en el estilo libre, para totalizar 24 sinaloenses.

La etapa nacional se desarrollará en la sede principal, el estado de Tabasco, en fecha por definir. Denis Sánchez Parra logró su boleto en la división de los 66 kilogramos en segundo lugar, sólo por debajo de Nuevo León.

En tanto, en la división de los 62 kilogramos Stefanny Judith Durán ocupó el tercer puesto y su lugar en la siguiente etapa. En los 43 kilogramos,

Anayeli Mata Manríquez ocupó el segundo lugar, siendo superada por la representante de Tamaulipas.

Por su parte, Ximena Carmona Payán consiguió su boleto en la división de los 49 kilogramos en tercer puesto, por debajo de Nuevo León y Tamaulipas, respectivamente.

Mientras tanto, en los 65 kilogramos, Carolina del Carmen Chaparro logró para Sinaloa el boleto al ocupar el

El equipo sinaloense de luchas tendrá a más de 20 exponentes.

tercer lugar. En tanto, Abigail Carrillo Urías clasificó en los 73 kilogramos.

Cierran la lista de la rama femenil, Jennifer Chávez Durán en los 53 kilogramos y Dolores Oliva García en los 57 kilogramos, ambas en tercer lugar.

En estilo libre clasificó como segundo lugar de la división 125 kilogramos, Leonardo Guerrero Avilés, quedando en el primer lugar el representante de Nuevo León.

Los clasificados en la prueba de triatlón por eliminación son, en la Juvenil Menor Femenil, Victoria Medina Quintero, clasificó en segundo lugar y Eylin García González en tercer lugar.

En la categoría Súper Sprint Juvenil Superior Femenil, Kasanda Ayala Mercado, de Culiacán, avanzó en segundo lugar y Daira Mercado Fong, de Mazatlán, en tercer lugar.

Alejandro Lozoya Trujillo, de Mazatlán, en la prueba Súper Sprint Infantil Mayor, Victoria Isabel Martínez Alcántara, de Ahome; Supersprint Infantil Mayor Femenil, Íker Gustavo Espinoza Ramos, de Culiacán, y Sebastián Valenzuela Leyva, de Guasave, en la prueba de Triatlón por Eliminación Juvenil Menor Varonil, José Luis Zazueta Lizárraga, de Mazatlán, y Diego Alatorre Valle, de Mazatlán, en la prueba de Triatlón por Eliminación, Juvenil Mayor Varonil.

Por último, Nubia Estrella López Fonseca, de Ahome, logró su lugar en la fase nacional en la prueba de Triatlón por Eliminación, Juvenil Mayor Femenil.

Por su parte, Sinaloa tendrá representación en badminton en la modalidad de dobles en la categoría Sub15, con Ashley Hernández, de Salvador Alvarado, y Vianney Moraila, de Culiacán, en la rama femenil.

Mientras que en la varonil asistirán, Genaro García, de Culiacán, y Jesús Ramón Amador, de Guasave, al finalizar el evento clasificatorio nacional de la disciplina celebrado en Aguascalientes.

6D SCORE Miércoles 22 de
2023.
NOROESTE .COM JUEGOS
marzo de
Culiacán, Sinaloa
La delegación de Sinaloa se queda con la docena de pases para la etapa nacional; en tiro deportivo, logran seis medallas de oro más para el estado
Foto: Cortesía Isde
Foto: Cortesía Isde
Nubia Estrella López Fonseca, de Ahome, se ganó su boleto.
Foto: Cortesía Isde

Caballeros de Culiacán pierde el invicto en casa

Caballeros de Culiacán perdió el invicto como local en la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.

La Nobleza perdió 88-72 ante Rayos de Hermosillo, en el primero de dos duelos a disputarse en la capital sinaloense.

Los visitantes se quedaron muy cerca de llevarse el primer cuarto, sin embargo, Caballeros de Culiacán terminó por imponerse 17-18.

A falta de 16 segundos para el final del primer cuarto, Malik ColvinSeldon consiguió un triple para La Nobleza.

En ese primer capítulo, Juan Ángel Contreras lideró a Caballeros con seis puntos; Khalil Iverson y Nojel Eastern anotaron cinco puntos cada uno, por parte de Rayos de Hermosillo.

Los visitantes se llevaron el segundo cuarto de manera contundente, con marcador de 12-24 (29-40).

Terrence Drisdom (par de triples) y Khalil Iverson, de Rayos de Hermosillo, anotaron seis puntos cada uno.

Caballeros y Rayos protagonizaron un cerrado tercer cuarto, el cual se inclinó 22-21 (62-50) a favor de los sonorenses.

Un triple de Terrence Drisdom, a falta de 25 segundos en el cronómetro, fue la diferencia del tercer periodo.

Con ventaja de 10 puntos, Rayos de Hermosillo no bajó los brazos y terminó por capitalizar una victoria de 88-72 sobre Caballeros de Culiacán

Jimon Ivey, de Rayos de Hermosillo, terminó como líder anotador en el juego, con 30 puntos.

Por Caballeros de Culiacán destacó en este departamento el colombiano Michael Jackson, con 19 puntos.

Con este resultado, Caballeros de Culiacán se quedó con marca de cinco victorias y dos descalabros.

Por su parte, Rayos de Hermosillo mejoró su récord a cinco triunfos y

OTROS RESULTADOS

PARA HOY

par de derrotas.

El segundo compromiso se disputará este miércoles, también a las 20:15 horas.

Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM CIBACOPA
Rayos de Hermosillo se impone a La Nobleza en el Parque Revolución por marcador de 88-72
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
Caballeros de Culiacán no pudo mantener su paso perfecto en La Fortaleza. La Nobleza buscará revancha este miércoles. Los hermosillenses supieron contener a los locales. KEVIN JUÁREZ
Jalisco 107 Guaymas 77 Los Mochis 89 Tijuana 101 Obregón 103 Mazatlán 105
Guaymas en Jalisco 19:00 Horas Tijuana en Los Mochis 20:15 Horas Hermosillo en Culiacán
Horas
en Obregón
Horas
20:15
Mazatlán
20:15

Rescatan el empate

NOROESTE/REDACCIÓN

LA PAZ, Baja California Sur._ Dorados de Sinaloa parecía destinado a otra derrota, pero en base a garra y coraje, logró empatar 1-1 ante Club Atlético La Paz, en acciones de la Jornada 12 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

La tropa de Rafael García llegó a seis puntos, aún en el último lugar de la clasificación, producto a una victoria, tres empates y siete derrotas.

Por su parte, los anfitriones llegaron a 15 unidades.

El encuentro arrancó muy movido, con opciones de gol para ambos clubes, pero sin llegar a cristalizarlas y conforme avanzaron los minutos, el marcador permaneció sin anotaciones por los primeros 45 minutos.

Para el complemento, ambos equipos buscaron hacer daño en la meta rival, siendo el club de La Paz el que logró concretar.

La anotación de los anfitriones llegó al minuto 54 cuando en una jugada nacida por el costado derecho, de donde cayó un centro en el área

Dorados de Sinaloa contó con gol de Rubén Hernández en la recta final para sumar un punto en su visita al Club Atlético La Paz

quien logró vencer a a Luis López. Tras la anotación, Dorados ajustó sobre el terreno de juego del Guaycura y comenzó a empujar hasta que logró el cometido de empatar las acciones, gracias a un gol de Rubén Hernández.

Dicha anotación llegó al minuto 84, cuando con algo de fortuna, Gerson Vázquez, quien desbordó por la derecha, dejando a varios adversarios en el camino hasta llegar a línea de fondo, de donde sirvió para que Hernández nada más empujara la pelota.

FACUNDO ALMADA

el potencial para ir por el triunfo’

NOROESTE/REDACCIÓN

Dorados de Sinaloa no tuvo un partido cómodo en La Paz, pero logró salir con una unidad.

del Gran Pez, sin que nadie pudiera tener el control del mismo, hasta que la pelota le cayó a Luis Ángel Morales,

No hubo más para ningún equipo y terminaron con la división de unidades.

El siguiente compromiso para Dorados será el domingo 26 de marzo, cuando reciban en La Pecera a Atlético Morelia en punto de las 18:05 horas.

SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL El Tricolor viaja a Surinam para jugar la Nations League

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La Selección Nacional de México dirigida por

Diego Martín Cocca viajó a Surinam, sede del encuentro ante los anfitriones por la Fase de Grupos de la Nations League.

Como ya lo había anticipado el estratega nacional, 20 jugadores realizaron el viaje directo a Paramaribo, capital de Surinam.

Santiago Giménez y Érick Gutiérrez viajaron de manera directa de Países Bajos a la sede del partido.

De la Ciudad de México partieron Carlos Acevedo, Néstor Araujo, Kevin Álvarez, Jesús Angulo, Johan Vázquez, Gerardo Arteaga, Alfonso González, Carlos Rodríguez, Sebastián Córdova, Diego Lainez, José Antonio Rodríguez, Gilberto Sepúlveda, Fernando Beltrán, Israel Reyes, Erick Sánchez, Marcel Ruiz, Roberto de la Rosa, Uriel Antuna, Roberto Alvarado y Julián Araujo.

EL JUEGO

JUEVES 23 DE MARZO

Surinam vs. México

17:00 Horas

La Liga MX no tendrá actividad este fin de semana debido a que se realizará la primera Fecha FIFA del año, aunque este no será el caso para Mazatlán FC y Club León, quienes disputarán el juego pendiente que tienen hasta el momento.

Hay que recordar que Cañoneros y Panzas Verdes no pudieron enfrentarse el pasado viernes 5 de enero, pero debido a los sucesos ocurridos en Culiacán y en todo Sinaloa, donde se registraron hechos de violencia.

Previo a este encuentro, el argentino Facundo Almada, quien atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa del Kraken, confía en que los Cañoneros pueden sacar el resultado a su favor.

“Sabemos que es un rival complicado como todos los que nos han tocado, pero también sabemos que tenemos potencial para contrarrestar eso, claro que es una motivación que no tengan disponibles a jugadores importantes y creo que podemos estar a la altura”, dijo Almada.

Para este choque, Mazatlán FC no contará con Jefferson Intriago ni con Nicolás Benedetti, pero Almada sabe que se cuenta con el material necesario para afrontar de la mejor manera el compromiso.

“Tenemos bajas muy importantes, Intriago y Benedetti creo que son jugadores muy importantes dentro del equipo, pero también los que estamos fuera podemos suplir a quienes no están, ya que para eso trabajan día a día, para ganarse un lugar”.

8D SCORE Miércoles 22 de marzo de 2023.
Sinaloa NOROESTE .COM LIGA DE EXPANSIÓN MX
Culiacán,
Foto: @atleticolapaz
Facundo Almada espera un duelo muy reñido ante León.
‘Tenemos
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 22 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.