CULIACÁN 161122

Page 1

Podrán diputados cuestionar primer informe a Rocha

Los legisladores podrán cuestionar al Gobernador Rubén

Rocha Moya durante la mesa del trabajo en la que comparecerá el próximo miércoles 23 de noviembre, en donde rendirá cuentas al Congreso del Estado sobre su Primer Informe de Gobierno.

Ayer, el Gobernador Rubén Rocha Moya envió al Congreso su informe. El encargado de entregar el documento fue el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez.

El Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que la sesión será solemne, se llevará a cabo en el salón del Pleno y será presidida por la Mesa Directiva.

En primer turno será instalada por el Diputado Ricardo Madrid, presidente de la Mesa; posteriormente hablará el Gobernador y luego habrá una ronda de preguntas y respuestas.

“Agotadas las preguntas, viene el posicionamiento de los diputados y grupos parlamentarios, donde se contará con un determinado tiempo para que cada que grupo, o diputado sin partido, o representaciones partidarias a través de un Diputado, hagan un posicionamiento de cómo ven el ejercicio de gobierno durante este primer año”, agregó Castro Meléndrez.

Hablarán los diputados sin partido Adolfo Beltrán Corrales y Feliciano Valle Sandoval; la Diputada del PAN, Giovanna Morachis Paperini; la de Movimiento Ciudadano, Celia Jáuregui Ibarra; y la del Partido del Trabajo, María Guadalupe Cázares Gallegos.

Luego los coordinadores de bancada Alba Virgen Montes Álvarez, del Partido Sinaloense; Cinthia Valenzuela Langarica, del PRI; y Feliciano Castro Meléndrez, de Morena.

“Viene otra ronda donde el Gobernador podrá emitir un mensaje a propósito del posicionamiento de los diputados, y concluye la sesión con el cierre a cargo del Presidente de la Junta de Coordinación Política”, indicó.

A la bancada de Morena le corresponden cinco preguntas, cuatro al PRI, tres al PAS, y una al resto de las fuerzas representadas en el Congreso y diputados sin partido.

“Son dos minutos por pregunta, de tal manera que la Diputada o Diputado que haga uso de la palabra pues tendrá que darle un soporte, argumentar la pregunta”, expuso el presidente de la Jucopo.

Calcula que el evento se extienda poco más de dos horas, una dedicada a la participación de diputadas y diputados, y otra para el Gobernador.

Castro Meléndrez informó que en el auditorio del

Congreso hay espacio para 600 personas, 200 butacas serán para invitados en autoridades municipales y estatales, representantes de instituciones, colegios; y 300 espacios para ciudadanía y líderes sociales.

“Por ejemplo, si en una colonia hay una señora que ejerce un liderazgo natural en esa comunidad, la vamos a invitar; o si hay un agricultor, aunque no tenga ninguna representación formal pero que realice cierto liderazgo, lo vamos a invitar, por llamarle de alguna manera diversos liderazgos sociales, mujeres y hombres”.

¿La invitación será p or parte de la bancad a d e Morena o d e f o r m a i n s t i t u c i o n a l d e l Cong reso?

- Por supuesto esto es un evento del Poder Legislativo de Sinaloa, y la invitación tendrá que ser institucional.

¿ L a s i nv i t a c i o n e s e s t a r á n abiertas a que los demás parti dos, bueno, a que tod os los partidos hagan sus sugeren cias d e invitaciones?

- Totalmente. O sea, vamos a integrar una invitación institucional donde cada grupo, cada Diputado hará sus propuestas, sus planteamientos para eso.

Sin embargo, Noroeste constató con los integrantes de la Junta de Coordinación Política que el resto de las bancadas y grupos de representación del Congreso no han sido informados sobre que tendrán oportunidad de tener invitados al evento de mesa de trabajo en el que estará el Gobernador Rubén Rocha Moya, pese a que hubo una reunión eL lunes en la tarde donde les informaron la mecánica de participación.

EL TRICOLOR TENDRÁ SU ÚLTIMO ENSAYO EN ESPAÑA

La Selección Mexicana de futbol disputa hoy ante Suecia su último encuentro de preparación previo al inicio de la Copa del Mundo Qatar 2022. 5D

GOBIERNO DE MAZATLÁN Admiten problemas financieros graves

MAZATLÁN._ El Ayuntamiento de Mazatlán tiene problemas financieros graves que se contemplan darlos a conocer públicamente el próximo viernes, además de que este año se han pagado cerca de 260 millones de pesos por demandas perdidas, reconoció el Alcalde Édgar González Zataráin.

”Sí hay problemas financieros que vamos a tener que (atender), sí (son graves), por supuesto”, expresó González Zataráin la mañana del martes al atender a personal de medios de comunicación en la Sala de Cabildo, pero no precisó cifras, argumentando que el viernes se dará a conocer un corte de cómo su administración recibe la administración municipal.

”Recuerden que yo les dije, incluso así va a ser, para el viernes, hay que hacer un corte de caja de cómo recibimos, hasta el momento no se ha movido, con excepción de la quincena que se va a mover hoy, ni un peso de ahí precisamente porque estaba la entrega-recepción y esa entrega recepción ha sido minuciosa porque lo que pretende hacer es cómo se recibe, de cómo partimos, de qué partimos y obviamente han surgido ya algunas cosas que llaman la atención”.

Ejemplificó que la rehabilitación de la Avenida Emilio Barragán se empezó a hacer sin recursos, pues primero no estaba presupuestada y tampoco estaba un recurso ahí destinado exclusivamente para ello, estaba dentro del grueso del gasto corriente igual que muchas otras obras.

El Presidente Municipal sustituto expresó que antes de hacer pública una situación como esta su obligación es darla

PRESIDENTE

a conocer al Cabildo y se ha estado tocando junto con la Síndico Procuradora y los regidores los temas para que vayan viendo ellos qué hay.

”Y finalmente una vez que concluya, que lo tenemos que tener listo para el viernes decir esto hay y sí hay problemas ahí, sí hay problemas financieros”, reiteró González Zataráin.

También expresó que en lo que va del año la Comuna ha pagado cerca de 260 millones de pesos por demandas perdidas contra el Ayuntamiento de Mazatlán que empezaron en 2006, 2008, la más fuerte fue la de 2014, pero hay de varios años que han estado siendo atendidas porque ya es un ordenamiento judicial, son unas 16 las que se están atendiendo y el próximo año hay como unas 12.

”Este año generó un gasto de más de 200 millones de pesos, imagínate nada más, el próximo año anda por las mismas, 180 millones por ahí, de hecho “, continuó.

Precisó que una de las demandas que se pagó este año fue la de cerca de 160 millones de pesos a Nafta Lubricantes por los 141.8 millones de pesos de la demanda perdida más la actualización, la que se cubrió con dinero y con terrenos.

González Zataráin responsabilizó a anteriores administraciones de estas demandas porque si se va hacer una avenida lo primero que se tiene que hacer es indemnizar los terrenos que se están ocupando para la obra con los costos de ese momento y que después no se tengan que pagar más casos, en lugar de pagar a 80 pesos un metro cuadrado ahora se paga a miles de pesos.

Arma AMLO ‘plan B’ de reforma electoral

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, en caso de que el Congreso no apruebe su reforma constitucional en materia electoral, ya prepara un “plan B” para cambiar leyes secundarias, sin necesidad de contar con mayoría calificada en las cámaras.

Detalló que, si se da el caso, enviaría una iniciativa de reforma a las leyes electorales sin violar la Constitución, en la que se contemple que la ciudadanía elija a consejeros del Instituto Nacional Electoral y magistrados del Tribunal Electoral.

También incluiría que ya no haya diputados plurinominales y el cambio en el número de legisladores, de 500 a 300.

“Como es tan importante que haya democracia es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un plan B”, dijo tras ser cuestionado sobre la posibilidad de que la oposición quiera votar ya su iniciativa porque Morena y sus aliados no cuentan con mayoría calificada.

López Obrador indicó que lo ideal es que se aprueba la reforma electoral constitucional, pero reconoció que Morena no cuenta con dos terceras partes de los votos para que se apruebe su iniciativa.

Sin embargo, dijo que hará “todo lo que se pueda sin violar la Constitución, pero no dejar de luchar”.

Aseguró que la reforma electoral es algo que le conviene al país porque tiene que haber democracia, “aunque no lo

quieran los mapaches”, refiriéndose a los opositores a su propuesta.

Miles de personas marcharon en la Ciudad de México y estados del país en defensa del Instituto Nacional Electoral.

Ante la marcha del domingo, el lunes, Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, dijo que su partido está “listo para votar en contra de la reforma electoral”.

Acompañado de diputados, senadores y dirigentes del partido, afirmó que lo que la ciudadanía salió a defender en las calles, refiriéndose a la marcha en defensa del INE del domingo 13 de noviembre, “el PRI lo respaldará en la Cámara de Diputados, defendiendo nuestra democracia”.

n En qué consiste el ‘plan B’ Nacional 2B

Foto: Gobierno

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA No. 18185 $15.00 NOROESTE.COM Año L Ayer, el Gobernador Rubén Rocha Moya envió al Congreso su Primer Informe de Gobierno. El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez fue quien lo entregó. Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Foto: @miseleccionmx
Anuncian sesión solemne El Gobernador Rubén Rocha Moya envió al Congreso del Estado su Primer Informe de Gobierno y deberá comparecer ante los legisladores el 23 de noviembre Feliciano Castro, presidente de la Jucopo, explica a detalle en qué consistirá la comparecencia de Rubén Rocha Moya.
SCORE
BELIZARIO REYES KAREN BRAVO ANIMAL POLÍTICO El Presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Noroeste / Carlos Zataráin de la República

El plan B que prepara Morena en caso de que la Reforma Electoral no sea aprobada en el Congreso contempla adecuaciones legales en las que tendría cabida la elección popular de consejeros del Instituto Nacional Electoral y de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, previó Andrés Páez Díaz, asesor legislativo y militante de Morena.

Al hablar sobre cuáles serían los puntos de la propuesta de reforma que podrían retomarse en ese plan B, dijo que “lo que planteaban el Presidente, la elección de consejeros y de titulares del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría entrar (en una reforma de leyes secundarias), me parece que por ahí podría entrar la reducción de representantes federales”, explicó en entrevista con las periodistas Daniela Barragán y Romina Gándara para el programa Café y Noticias que se transmite por el canal de Youtube SinEmbargo Al Aire.

Aunque también adelantó que “habrá quien diga que ciertas disposiciones (en las leyes secundarias) serían inconstitucionales y habrá quien le dé una interpretación distinta a la constitución en la que diga que no son vías democráticas para intentar llevar a cabo reformas que, nosotros sostenemos, son democratizadoras y que se marcan dentro del cambio de régimen que representa la Cuarta Transformación”.

Dicho Plan B había sido anunciado el lunes por el Diputado Hamlet García Almaguer, quien ante medios de comunicación aseguró que, si para el 25 de noviembre, no se llega a un dictamen de consenso en materia electoral en comisiones de la Cámara de Diputados, Morena preparará un plan para impulsar modificaciones estructurales al INE.

La nueva propuesta, similar a lo que se hizo cuando la Reforma Eléctrica fue rechazada, sería presentada antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, es decir, el 15 de diciembre.

Desde que se dio a conocer, la propuesta de López Obrador ha provocado el rechazo de los partidos de oposición, quienes aseguran que el verdadero objetivo de ésta es acabar con la autonomía del Instituto Nacional Electoral , sin embargo, Páez Díaz aclaró que no es así y que “el INE, Instituto Nacional Electoral se convertirá en el INEC, Instituto Nacional de Elecciones y Consultas”.

“Esto quiere decir que hay una sustitución del órgano electoral por otro que tiene igualmente garantizada su autonomía técnica y de gestión, esto quiere decir que el Gobierno federal no va a tener injerencia sobre las decisiones nacionales de quien, por su puesto, debe organizar las elecciones con independencia del Gobierno federal”, explicó.

En este sentido, recordó que antes de llegar a conformarse como el INE, este órgano electoral sufrió diversas modificaciones, por lo que también criticó a quienes ahora se oponen la reforma del mandatario federal, que en otros momentos no se pronunciaron ante dichas reformas, lo que consideró es resultado de la “fobia” que tienen contra el Jefe del Ejecutivo Federal.

“El INE, antes IFE antes Comisión Federal Electoral, que estaba adscrita a la Segob, ha sufrido a lo largo de la historia distintas modificaciones jurídicas, distintos proyectos de reforma, la más reciente en el 2014, me parece curioso que gran parte de los actores políticos que en ese momento reformaron al IFE en el INE no hayan dicho que el IFE no se tocaba, más bien el la fobia personal hacia el Presidente López Obrador, lo que los motiva a salir a las calles”, sostuvo el asesor legislativo de Morena.

“Ante la deliberación y negociación de la Reforma Electoral en la Cámara de Diputados, que sin duda la habrá, urge en la sociedad más información que consignas, más propuestas que descalificaciones y más evidencias que prejuicios”. Foto: Cuartoscuro.

Por ello, destacó que la Reforma Electoral propuesta por el Presidente cuenta con tres ejes, “El primer eje de la Reforma Electoral tiene que ver con disminuir los costos de la democracia, en América, el voto en México es el más caro que existe, es una cosa verdaderamente tremenda, se habla de

Planteamiento de Morena

En qué consiste Plan B de reforma electoral?

En caso de que la Reforma Electoral no sea aprobada en el Congreso contempla adecuaciones legales en las que tendría cabida la elección popular de consejeros del INE y de magistrados del TEPJF

MORENA

Elegirán a cuatro nuevos consejeros del INE en sorteo

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que el próximo 23 de noviembre se llevará a cabo en comisiones la discusión respecto a la Reforma Electoral, propuesta impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y, a fines de este mes se llevará al Pleno, con o sin acuerdos.

En conferencia de prensa, Mier Velazco indicó que ya no hay tiempo y recalcó que ya se ha realizado una marcha en torno al tema, por lo que la iniciativa ya debe votarse.

La Constitución tiene que cambiarse, asegura Monreal

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Ricardo Monreal Ávila, líder de Morena en el Senado, señaló el martes que no es posible realizar la Reforma Electoral modificando leyes secundarias pero sin tocar la Constitución, como apuntó por la mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador al plantear la posibilidad de un “plan B”. Frente a los medios de comunicación, el legislador fue cuestionado sobre si se podrá reducir el número diputados del Congreso o que se elijan los consejeros y magistrados electorales cambiando las leyes secundarias, como lo plantea la reforma en materia electoral enviada por el Presidente de México.

Ante el cuestionamiento, Monreal Ávila expuso que “la posibilidad de una reforma electoral se acabó en el momento en que el PRI”, a través de su líder Alejandro Moreno, planteó públicamente que no acompañarán la iniciativa de López Obrador y Morena, para cambiar el andamiaje electoral previo a las elecciones presidenciales

de 2024.

“Tengo la impresión, sin poderlo comprobar, que el plan B es algo similiar a la Reforma Eléctrica, porque no hay forma de que la mayoría calificada se construya en la Cámara de Diputados”, dijo el legislador morenista.

“Creo que podría modificarse la Ley de Medios de Impugnación o la Ley Electoral, porque esas no requieren mayoría calificada, es como lo de la reforma en materia de seguridad pública, que sigue sub judice el tema en la Corte y que en este caso no se podría modificar la integración de la Cámara, los principios de representación proporcional, mayoría relativa, la composición del INE, sin la modificación (constitucional), podrían hacerse modificaciones secundarias, pero no fundamentales”, explicó el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Asimismo, Ricardo Monreal consideró que la marcha del domingo pasado no fue la que mató a la reforma, ya

que el PRI ya había tomado desde antes la decisión de no apoyar la iniciativa presidencial. Sin embargo, el líder parlamentario recalcó que la marcha en defensa del INE es una “llamada de atención para que Morena deje la arrogancia, vuelva a sus orígenes, escuche a todos los sectores el país”.

“Yo creo que es una reflexión a tiempo y creo que he dicho yo que el movimiento debe de revalorar y recomponer su relación con las clases medias, con los intelectuales, con los universitarios, con los empresarios e incluso con los medios de comunicación. Para mí es que esta relación que históricamente habíamos mantenido en armonía y con respeto, pueda recomponerse y no establecerse un abismo entre ellos y nosotros ahora. Ahora mismo el partido Morena tiene que aprender a escuchar y son momentos en los que creo yo no podemos actuar con la arrogancia ni podemos actuar sin escuchar y sin ver lo que está pasando en el país”, sentenció.

“Si no tenemos un acuerdo a más tardar el 23 de noviembre, se dictaminará por mayoría en comisiones y se presentará al pleno la iniciativa Presidencial, lo vamos a tener que hacer, nos iremos con lo que creemos que México merece y que el pueblo ha reiterado”, afirmó bajo el supuesto de que la iniciativa no sea aprobada.

En cuyo caso, al no lograr un acuerdo, el líder del partido guinda expuso que en la votación se verá quiénes ven por el país y quiénes velan por los intereses de unos cuantos.

“Que cada quien vote a conciencia, conforme a su vocación democrática, conforme a si quieren o no un INE menos costoso, que no sea ofensivo, voluminoso, obeso, que deje de ser un templo de egolatría donde lo que privilegia no es la vocación democrática si no la adoración por el dinero”, expresó.

Frente a dicho escenario, el político morenista adelantó que en diciembre se lanzará una convocatoria para elegir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), para lo cual no habrá negociación, ya que “será el pleno el que vote las quintetas y aquellas que garanticen una verdadera representación de los ciudadanos, para garantizar la legalidad, la transparencia, la certeza, la equidad y la máxima transparencia en los procesos electorales”.

“Preferimos 100 veces o más que sea insaculación y no concertación, en 2020 el proceso duró 47 días, nosotros vamos a ampliarlo para que se registren durante la primera quincena de diciembre y enero, y si no se alcanzan los dos tercios, por congruencia, por consistencia, que sea la insaculación”, aseguró.

Si la reforma propuesta no es aprobada, se procederá a legislar las leyes secundarias en materia electoral. para no pactar con oposición

En diciembre deberá estar lista la convocatoria para elegir a los nuevos integrantes del INE, incluido quien fungirá como presidente del organismo.

que hay que reformar el Instituto Nacional Electoral en el INE para disminuir los costos de la democracia”, dijo.

“La segunda es modificar la creación de congresos, del Congreso federal, de los congresos locales, y de los cabildos, modificar la conformación en el mismo ámbito de ahorrar costos de la representación legislativa que está teniendo que ver, ese el segundo eje de la reforma que se hace mediante diversas disposiciones”, comentó Páez Díaz, quien agregó que “el tercero es el planteamiento de la elección por medio de voto

popular de consejeros y de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

“Yo quiero finalizar diciendo que si las instituciones no se tocaran seguiríamos viviendo en un régimen autocrático, priista, en el que el Presidente era nombrado por el dedazo del predecesor, hoy, afortunadamente, la vida pública es más pública y esa no es una consigna vacía”, expresó el asesor legislativo y militante de Morena.

El martes, el Presidente de México, Andrés Manuel López

Obrador, dio a conocer un Plan B en caso de que la Reforma Electoral no sea aprobada en el Congreso, por lo que dijo que es probable que envíe una iniciativa de reforma a la Ley Electoral que no requiera del visto bueno de las dos terceras partes para la elección de consejeros y magistrados electorales, así como para la reducción de plurinominales.

“Es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un plan B. Es posible que, sin violar la Constitución, que se pueda proponer en una reforma

a la Ley Electoral para que se elijan a los consejeros y magistrados, que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300”, dijo el mandatario en su rueda de prensa diaria.

El Jefe del Ejecutivo federal consideró que esto es un asunto del Congreso, quien debe tratarlo y resolverlo, aunque sostuvo que es algo que le conviene al país, ya que dijo que “es necesario que haya una auténtica democracia en México, que se aleje de una vez y para siempre cualquier posibilidad de fraude electoral”.

2A Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el martes un Plan B en caso de que la Reforma Electoral no sea aprobada en el Congreso. Foto: Noroeste NO HAY FORMA, DICE SOBRE PLAN B .Monreal consideró que la marcha del domingo pasado no fue la que mató a la reforma, ya que el PRI ya había tomado desde antes la decisión de no apoyar la iniciativa presidencial.

Otorga encuesta amplio respaldo a reforma: El País

Según el sondeo, los jóvenes serían el grupo que estaría menos enterado de qué va la reforma electoral

MÉXICO._ La encuesta publicada el viernes por El País-W Radio muestra un amplio respaldo a que el Instituto Nacional Electoral sea reformado.

“El 66 por ciento [a favor] a la Reforma Electoral contrasta con el 25 por ciento de encuestados que está en desacuerdo o muy en desacuerdo. Además, un 9 por ciento no respondió o no tenía una opinión ni a favor ni en contra”, dice el diario español.

“La primera pregunta de la encuesta, realizada cara a cara a mil 217 mayores de edad, es la confianza en las instituciones electorales. La confianza en el Instituto Nacional Electoral arroja cifras divididas: un 50 por ciento de los entrevistados dice que confía mucho o algo en el árbitro electoral, mientras que un 49 por ciento tiene poca o nula confianza. En cambio, una encuesta reciente del periódico Reforma proyecta un nivel de confianza mucho más alto en el INE, un 70 por ciento”, señala El País.

También dice que “un resultado muy similar al del estudio oficial que ordenó el propio INE: un 52 por ciento de los encuestados señaló en esa ocasión que era más conveniente que desapareciera el órgano actual y fuera sustituido por el INEC. Morena también presentó en el Legislativo una encuesta realizada por Parametría que daba 60 por ciento de respaldo general a la reforma electoral”.

Pese a los resultados de la primera pregunta, el INE es el organismo con mayor confianza, ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene un saldo de 46 por ciento de opiniones positivas, pero un 52 por ciento de negativas. En esa

Según el ejercicio, un 86 por ciento de las personas encuestadas de entre 18 a 24 años no conocen la iniciativa.

misma línea, el 44 por ciento de la gente confía en las elecciones, pero el 55 por ciento no lo hace.

Los partidos políticos están en el fondo de la tabla con un 70 por ciento confía poco o nada en ellos.

El diario español precisó que los resultados de la encuesta levantada por Enkoll muestran que, con un 83 por ciento de respaldo, la reducción del número de diputados y senadores es “el punto más atractivo para la ciudadanía”. Esto se respalda debido a que sólo tres de cada 10 personas confían en ellos, pero un 69 por ciento se inclina por la desconfianza.

También un 69 por ciento de las personas consultadas admitió que “no estaba enterada” de que el Mandatario había hecho llegar la iniciativa al Congreso desde finales de abril de este 2022.

“La encuesta expone que es una iniciativa con un amplio respaldo popular y a la vez, poco conocida. Heidi Osuna, directora de Enkoll, señala que dos fenómenos paralelos pueden explicar el resultado. Influye, por un lado, que sea el Presidente quien impulse la reforma. Osuna asegura que si la hubiera presentado

otro actor político con menor arrastre o credibilidad, el apoyo pudo haber sido menor. El segundo factor es que las reformas suelen tener buena acogida en la opinión pública de México porque son percibidas como una muestra de que el Gobierno ‘está haciendo su trabajo’ y ‘de que se está haciendo algo para mejorar lo que hay’”, suscribe el medio, pero señala que según la directora de la encuestadora hay unas excepciones, como lo son las reformas fiscales y energéticas, en las que la gente teme que se afecte su bolsillo o median otro tipo de ideas sobre cómo deben gestionarse los recursos del Estado.

Así como el apoyo grande que tiene la reducción de legisladores, las y los encuestados apoyaron de forma abrumadora que se elijan a los representantes del INE y del Tribunal Electoral por voto popular (un 81 por ciento), a reducir el número de consejeros del INE y magistrados del Tribunal (un 74 por ciento) y a elegir a diputados y senadores por medio de listas estatales (un 68 por ciento). Para los tres casos hay al menos un 40 por ciento de diferencia entre las opiniones positivas y las negativas sobre las propuestas.

ADVIERTE

Rechazarán reforma electoral ‘regresiva’

MÉXICO._ Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, le advirtió a Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, que el Senado no respaldará una Reforma Electoral que represente regresiones o que ponga en riesgo las conquistas ciudadanas.

Durante una conferencia de prensa, detalló que durante el encuentro que sostuvo con el encargado de la política interna del país, dialogaron respecto a la agenda legislativa y primordialmente sobre la Reforma Electoral, de la cual dijo harán un análisis minucioso.

“Pero hay una relación con él respetuosa, incluso diría de amistad. Hablamos de la Reforma Electoral. Una vez que concluya en la Cámara de Diputados, el Senado hará un estudio serio. Hablamos sobre unas iniciativas que están pendientes y ofrecimos revisarlas”, señaló.

“Platicamos de varias cosas, uno de los temas es la Reforma Electoral y le hice ver nuestra posición, de que una vez que concluya en la Cámara de Diputados, el Senado hará un estudio minucioso, serio”, dijo el coordinador del grupo parlamentario de Morena.

Asimismo, Monreal Ávila afirmó que todos aquellos que han expresado sus puntos de vista diferentes a la reforma presidencial, pueden tener la certeza de que en el Senado actuarán con responsabilidad, ya que tomarán “las cosas con seriedad y con responsabilidad constitucional”.

“No vamos a actuar de manera precipitada, no vamos a actuar de manera irreflexiva. Vamos a actuar con mucha seriedad, así que no debe de preocuparse la población, se los aseguro”, insistió.

“Hacer las cosas bien es escuchar. Hacer las cosas bien es precisamente hacer-

las bien. Escuchando y condensando, no imponiendo y no incursionando en regresiones o conquistas ciudadanas. Lo que sea para bien del país, de la transparencia y la democracia es lo que haremos”, subrayó.

Sobre la marcha en defensa del INE, señaló que su opinión es que se debe respetar el derecho a manifestarse, al igual que la libertad de expresión y de imprenta, las cuales, dijo, están garantizadas en la Constitución.

Asimismo, aunque rechazó emitir algún comentario respecto a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la marcha, Monreal Ávila subrayó que no se puede restar importancia a este tipo de movilizaciones.

“Con la marcha de ayer, creo desde mi punto de vista personal, no de grupo y menos de coordinador, que es un simple llamado. No minimizo, ni tampoco reduzco la importancia de este tipo de manifestaciones y expresiones”, dijo.

“Porque finalmente representan a una parte de la sociedad, de mujeres y hombres de clase media a la que yo agradezco y no minimizo. Hay que atenderlos, independientemente de que tengan o no la razón; se deben escuchar a esta parte que ayer se manifestó”, agregó Monreal Ávila.

No obstante, el Senador evitó dar una cifra sobre el número de participantes en la marcha, porque dijo que no quería entrar en controversia con nadie. Sin embargo, comentó que dio seguimiento a la movilización desde Senado y reconoció que fue una manifestación importante.

“Periódicamente me reúno con Adán Augusto López (@adan_augusto), secretario de Gobernación, como sucedió esta mañana; revisamos los temas de la agenda legislativa. Mantenemos una relación de respeto y colaboración entre Poderes.”, escribió.

Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM Reforma electoral
Foto: Especial
AUGUSTO
MONREAL A ADÁN
SINEMBARGO.MX
NOROESTE / REDACCIÓN

La marcha del domingo

tiene muchas lecturas.

Casi todas positivas.

Además de la esperanza y el entusiasmo que levantó, la primera lectura es que no fue una “marcha en contra de …”, sino en “favor de …”. No fue en contra del actual gobierno ni en contra del Presidente. Las poquísimas voces de los asistentes que querían corear consignas contra López Obrador eran acalladas de inmediato para sustituirlas por “A eso vine, a defender al INE”. No es poca cosa en el ambiente de polarización creado por el propio Presidente y los insultos que ha proferido en contra de quienes no comulgan con sus ideas.

El orador único, Woldenberg, captó perfectamente el propósito de la manifestación: “…defendemos un sistema electoral que nos cobija a todos y que permite la coexistencia de la diversidad y la substitución de los gobiernos por

EDITORIAL Administrar bien

En el último tramo de los últimos años, en Sinaloa no ha habido un gobierno municipal que no atraviese por problemas financieros para poder solventar los gastos de los últimos meses.

Los gobiernos se han acostumbrado a que para salir de la crisis que implica no administrar bien el recurso, haya un apoyo externo para cumplir, por lo menos, con compromisos laborales.

Y esa irregularidad, a pesar de su recurrencia, no ha podido corregirse por las instancias correspondientes. Y los municipios siguen administrando mal sus recursos.

Las proyecciones de ingresos que cada año elaboran terminan siendo menores a los compromisos de gastos que vienen arrastrando administración tras administración.

En algunos casos, las autoridades municipales empiezan a registrar retrasos en el pago de salarios a sus empleados, en otros, se retrasan en el pago a proveedores por servicios ya ejecutados y en otros más, elevan el adeudo en servicios consumidos, como el de la electricidad.

Aunque la mala administración de los recursos se ha vuelto una práctica habitual en los municipios de Sinaloa, no se ha encontrado la forma de corregir el rumbo y que los gobiernos han tomado.

Se necesita eficientar la recaudación, con el cobro de los impuestos, derechos y servicios locales, que les permita además mejorar su indicador para elevar las participaciones federales y cubrir sus necesidades.

Pero hace falta, además, un ajuste en la administración pública que permita que el personal contratado sea acorde a las responsabilidades de los municipios, pues no puede seguir creciendo una nómina mientras los ingresos siguen a la baja.

Mientras no haya un ajuste en la forma en cómo se administran los recursos públicos, las crisis financieras municipales continuarán con su ciclo en el que pronto, no habrá soluciones.

vías pacíficas y participativas”. Ni más ni menos. No cerró la posibilidad de mejorar el sistema electoral y perfeccionar la democracia. Al contrario, llamó a hacerlo con el concurso de todas las fuerzas políticas y sociales tal y como se hizo en las ocho reformas entre 1977 y 2014. Lo dijo con todas sus letras: somos una democracia germinal, “no llegamos a una estación final, tampoco al paraíso”.

Cuando se grita “El INE no se toca”, nadie entiende que no hay espacio para perfeccionar la competencia y la representación. Se entiende que el INE las hace posibles. Que queremos que el INE siga haciendo efectivo el derecho al voto porque tiene independencia y autonomía de los gobiernos que buscan inclinar la balanza para quedarse en el poder.

La segunda es la singularidad de que se marchó en favor de una institución. Esa que es el INE y

que recibe, con datos del propio líder del partido en el poder, más del 75 por ciento del apoyo ciudadano. Esa que identifica confiable y oficialmente a todos los mexicanos, que moviliza a más de 1.4 millones de ciudadanos para organizar elecciones, que garantiza que tu voto cuente y se cuente. Esa que no se ha dejado capturar y que ha hecho posible la alternancia entre tres fuerzas políticas distintas -tan sólo a nivel federaldel año 2000 al 2018. La marcha fue para impedir que este o cualquier gobierno en el futuro se vuelva a apropiar de las elecciones y vuelva a ser el Gran Elector.

La tercera lectura es la gran respuesta a la convocatoria ciudadana. Hubiesen tenido el derecho a hacerlo, pero no fueron los partidos los que convocaron, ni sus militantes los que marcharon masivamente. No hubo acarreados de las estructuras de movilización de los partidos. Asistimos cientos de miles sin consigna partidaria. Y sí, la mayoría de los que estuvimos ahí éramos aspiracionistas que, para mí como para muchos, es un adjetivo halagador. Tal y como lo explicó un joven en TikTok (José Luis Berumen) el

aspiracionista es “quien tiene sueños y metas y pone todo su empeño y trabajo para cumplirlos”.

Qué paradoja. López Obrador es el primer aspiracionista de la nación. No hay quien retrate mejor a un aspiracionista que quien anheló durante más de 20 años la Presidencia hasta que lo logró. Y lo hizo gracias a ese sistema electoral y a ese INE que hoy denuesta y que hizo valer la voluntad popular.

Pero quizá lo mejor de la marcha es que quedó conjuradoespero no equivocarme- el peligro de una reforma constitucional que destruya al INE, que le eleva el listón a la Oposición y que mejora la probabilidad de que la alianza de los partidos de Oposición acabe de forjarse.

La parte negativa de la lectura de la marcha fue la reacción del Presidente. Absurdamente -solo por unos minutos- pensé que la marcha podría tener algún eco y sería la oportunidad de decir: estoy dispuesto a escuchar, sentémonos a la mesa todas las fuerzas políticas y construyamos una mejor democracia. Obvio no. El lunes en la Mañanera volvió a arriar sus banderas contra todos

CIZAÑAS DE CECEÑA

Alcalde gallego

El mundo transita por un laberinto incierto, producto de las desmedidas ambiciones de los países más fuertes por dominar a los más débiles, esa ambición es la que tiene a la humanidad al borde de una crisis de dantescas consecuencias si no se detiene a tiempo, lo vemos en la guerra de Rusia y Ucrania, donde se ponen a prueba las hegemonías del mundo.

Por lo pronto, en muchas partes se empiezan a sentir los estragos de la guerra, tales como el alza en los precios de los alimentos y la escasez de gas natural, carencia que se agudizará con la llegada del invierno. Estamos en el preludio de lo que podría ser una hecatombe mundial con consecuencias devastadoras para los seres humanos. Y, por lo que observamos, Occidente está por la guerra, no apuesta a la paz. Como siempre, los intereses del Imperio del Norte tratan de imponer su hegemonía en el mundo, al costo que sea, sin importarle el sufrimiento de los pueblos que luchan por lograr que impere la paz y la justicia en sus comunidades y en todos los confines de la tierra. Vemos, con estupor, como los países más poderosos de Occidente no se miden en brindar apoyo a Ucrania en su guerra contra Rusia, lejos de buscar una salida negociada pertrechan al ejército ucraniano con los más modernos instrumentos de combate, un duro mensaje de guerra, no de paz. Lamentablemente, ese es el escenario que

observamos en la guerra entre Ucrania y Rusia. No se prevé, en corto tiempo, alcanzar un alto al fuego en base a una negociación, lo que provoca en la humanidad preocupación por las consecuencias naturales que esa guerra está propiciando en el mundo. Mientras Ucrania cuente con el apoyo de la OTAN, es difícil que se logre la paz en ese conflicto bélico que involucra a dos países del Este de Europa. Puede, eventualmente, surgir una iniciativa que propicie la paz entre esas dos naciones, queremos ser optimistas y apostar a la paz y no a la guerra.

En una próxima entrega vamos a analizar a fondo este conflicto que tiene lugar en el Este de Europa, ya que incumbe a todos los pueblos buscar una solución donde prevalezca la paz, esa es la prioridad de nuestro tiempo.

Seguimos, con sumo interés, los escarceos que se vienen dando en el territorio nacional, como preludio a las elecciones que tendrán lugar en los dos años siguientes. Se empieza a notar la actividad de los partidos políticos con ese propósito. Sendas elecciones en los estados de México y Coahuila se aproximan y los partidos buscarán lograr el triunfo de sus candidatos a gobernadores en dichas entidades; y al año siguiente, en el 2024, la contienda presidencial propiciará un apasionante proceso por ganar la silla presidencial. Estamos convencidos de la trascendencia de dichos even-

tos, también los ciudadanos están conscientes de lo que representan los partidos y sus candidatos, los conoce muy bien, hay tan clara y despierta conciencia en la ciudadanía que no le va a dar muchas vueltas al asunto de por quiénes va a sufragar. Los ciudadanos están claros sobre lo que debe representar el candidato a la Presidencia de la República.

Desde 2018, la ciudadanía ha venido acumulando una gran experiencia, marcando tendencias claras, favorables a la regeneración democrática del País. A estas alturas millones de ciudadanos tienen ya decidido a qué candidato van a favorecer con su sufragio, no lo van a pensar dos veces, como señalamos van a utilizar muy bien su sufragio y a favorecer a los partidos que responden a sus intereses, buscado que siga la transformación del País, sin desviaciones del cambio emprendido en el actual sexenio.

Afortunadamente, tenemos una ciudadanía politizada, con mucha conciencia social. A diferencia del pasado, en la que se le manipulaba con los medios y se le obligaba a votar por un partido único (o por una bipolaridad que en el fondo era una), ahora existe un alto conocimiento de lo que representa cada uno de los partidos políticos nacionales y locales. Con base en ese conocimiento van a emitir su sufragio, sin ceder un ápice, sabiendo que la mayoría de los partidos políticos representan intereses distintos al de los trabajadores.

La marcha transformadora del País, en apoyo a los que menos tienen, implica la reestructuración completa de la economía nacional y la ampliación de las libertades democráticas, para que la cobija alcance a proteger a todos, no sólo a unos cuantos, eso es lo que se persigue.

los que marchamos, el INE, su presidente, Woldenberg y todos los que queremos defender que el ciudadano y no el gobierno sea el gran elector. Volvió a endilgarnos los adjetivos de siempre y su postura fue la de siempre: los que asistieron a la marcha lo hicieron en favor de los privilegios, de la corrupción, del racismo, del clasismo y de la discriminación.

Su monólogo del lunes y su remate del martes diciendo que alista un Plan B es la confesión de su derrota de su propuesta electoral: salvar su reforma a través de modificar las leyes secundarias. Lástima. La única manera de lograr sus propósitos sería inconstitucional. Los pilares de la autonomía e independencia del INE están, por fortuna, en la Constitución.

No canto victoria, López Obrador no cejará en su intento de dañarlo por la vía presupuestal, la de manchar su reputación a base de mentiras y la de la selección de los cuatro consejeros en el 2023.

Los ciudadanos tampoco cejaremos en nuestra defensa del INE y de la democracia. El domingo demostramos que sí se puede.

MedBeds (2)

Preparación y expectativas del tratamiento

1. Cita inicial. Los procedimientos duran desde unos minutos hasta 15 horas, dependiendo del caso. Entonces, cuando llame a su centro nacional, ellos programarán la consulta inicial con el centro más cercano a usted. Cuando llegue a la sesión de consulta, el personal médico irá a revisar su historial médico. En esa sesión, se le realizará una exploración de cuerpo completo, por lo general con un tipo de bata de hospital que solo dura unos minutos. Luego, discutirán los hallazgos del escaneo y los detalles de sus resultados. Discutirá lo que quiere que se haga y esa información se ingresará en la computadora. Luego, la computadora decidirá dónde se le colocará en la lista y se le notificará la fecha, la hora y el lugar de su tratamiento.

El día del tratamiento, cuando llegue, se le pedirá que se ponga una bata y se le dará un sedante ligero. A continuación, cuando se suba a la cama, se le liberará un gas somnífero. Este gas le mantendrá dormido durante todo el tratamiento. Una vez finalizado el tratamiento, se le trasladará a la zona de recuperación y será atendido por profesionales médicos. También puede ser atendido por consejeros, dependiendo del tipo de procedimiento que haya experimentado.

2. Sesiones. La mayoría de los problemas se solucionarán con una visita. Los casos más complejos pueden requerir hasta tres sesiones.

3. Preparación para una sesión. A todos se les administra un sedante antes de acostarse y luego se los pone a dormir durante el tratamiento, ya sean unos minutos o 15 horas. La claustrofobia no es un problema.

4. Prioridad. Los no vacunados tendrán prioridad sobre los vacunados. Las personas que hayan sufrido efectos secundarios por inyectarse voluntariamente el veneno de las vacunas en el cuerpo serán tratadas después de las que no se vacunaron. Hace tiempo que se dispone de toneladas de información sobre los peligros potenciales de las vacunas. Todo el mundo ha podido hacer sus deberes y aprender sobre los daños potenciales. Los que nacieron con enfermedades graves y tienen enfermedades con otros problemas médicos accederán primero a las camas médicas. Todo el mundo podía elegir si se vacunaba o no. Los riesgos estaban disponibles para que cada uno eligiera por sí mismo.

5. Personas sin hogar. Habrá equipos humanitarios que se acercarán a las personas sin hogar para recibir tratamiento. Nadie se queda atrás.

6. Expectativas. También tendrá que darse cuenta de que con Nesara / Gesara el mundo cambiará como lo vemos ahora. No habrá vagabundos, mendigos, pobreza, sufrimiento o hambre. TODO estará cambiando .

Aunque habrá prioridades para los no vacunados, se prevé que todas las personas que necesiten tratamiento serán tratadas de inmediato. No hay necesidad de preocuparse por recibir tratamiento en una cama médica.

https://mundomisterioso.net/2021/12/camas-medicasmedbeds-debes-saber-esto-documento-de-12-paginas-sobre-su-implantacion.html

NOROESTE .COM 4A Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Sí
se puede
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948 @gmail.com
@Farberismos
Dantescas LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Resolver el despojo de tiempo completo

Para nuestros lectores frecuentes, no será nueva la expresión de que la desaparición de las escuelas de tiempo completo constituye un despojo al derecho de niñas, niños y familias. Esto mismo se viene señalando desde hace años atrás, cuando antes de la eliminación de su clave presupuestal, el programa se asfixiaba con sendos recortes presupuestales. Por supuesto, también se dijo cuando el Gobierno federal desapareció el programa del presupuesto, al exigir a autoridades en el Congreso echar pie atrás con dicha decisión. Y se sostuvo una vez más ante la justicia en el juicio de amparo promovido por nuestro brazo jurídico, Aprender Primero.

Por lo mismo, hay que mirar con aprobación los fallos judiciales, los gestos y declaraciones, además de las gestiones que respalden la importancia que tiene restituir este programa para las familias en Sinaloa. Son todas señales que confirman lo que se sabía hace tiempo: la eliminación de las escuelas de tiempo completo fue un error de gran costo social y educativo. Se trata

de uno de los pocos programas de política educativa de probado impacto en el aprendizaje de los estudiantes y en el bienestar de las familias. Aunque discutamos hoy su restitución, el daño de su desaparición afecta precisamente en un momento de profunda crisis educativa.

Este episodio confirma que cuando se trata de garantizar derechos sociales y educativos, la ocurrencia y la improvisación son malos aliados. Cuando el programa Escuelas de Tiempo Completo fue eliminado no se le reemplazó con nada. Lo que terminó ocurriendo fue que un programa diseñado para un objetivo distinto, como lo es La Escuela es Nuestra, tuvo que terminar haciéndose cargo de mantener vivo un hilito de financiamiento para evitar un despojo total. Hasta el momento, ambos programas son como agua y aceite.

A meses de cerrar el año, y a pesar de haber anunciado 100 millones de financiamiento estatal, el programa La Escuela es Nuestra aún no tiene un padrón de beneficiarios. La consecuencia de esto es clara: en Sinaloa no

La marcha y el PRI

Existen muchos motivos para festejar la marcha del domingo, y la mayoría ya han sido expuestos por sus participantes y otros comentaristas. Desde la distancia, y por lo tanto reducido a ser un frío y cínico espectador, quisiera concentrarme en un aspecto, que no es necesariamente el más emotivo, pero quizás el de mayor impacto duradero.

El PRI estuvo en la marcha. No todo el PRI, no todos sus diputados y senadores, ni gobernadores, pero muchos de sus dirigentes. Portaron letreros o pancartas, corearon consignas, se codearon con cientos de miles de manifestantes en toda la República. En una palabra, se comprometieron a rechazar la reforma electoral de López Obrador, que destruiría al INE, y a defender a este último, por lo menos por ahora. Los votantes en el Estado de México, por ejemplo, les podrían cobrar muy cara su traición, en caso de producirse.

Esto significa, en los hechos, votar en contra de la reforma en el Congreso, y desistir de entrar en la dinámica de la negociación con el Gobierno. Implica renunciar a cambalachear capítulos “buenos” por capítulos “malos”, y ceder en algunos puntos para conseguir otros. Obliga a volver a la moratoria constitucional, que nunca debieron abandonar, y resistir a las amenazas, extorsiones y chantajes que les dirigen Gobernación y Palacio Nacional. No para sacrificarse y caer en la

cárcel, pero sí para encontrar la manera de permanecer en libertad sin someterse. Hay cómo.

Al despojar a López Obrador de la mayoría necesaria para modificaciones constitucionales, el PRI lo obligaría a solo recortar los recursos del INE para el 2024 (ya lo hizo para el 2023), y ya sea a sustituir a los cuatro consejeros salientes suyos, a través de la insaculación cargada, ya sea al dejar únicamente a siete consejeros más bien afines en sus cargos. Habría que lamentarlo, pero se trata de una captura parcial y efímera, que no alcanzaría para los fines que AMLO parece perseguir.

Ya se ha dicho repetidamente. Los fines para el 2024 consisten en asegurar la reversión de una victoria exigua de la Oposición, si sucediera.

Es el manual de Trump y de Bolsonaro, o en realidad, el de López Obrador en Tabasco y en 2006. Solo que en esta ocasión lo haría desde el poder, no contra el poder.

Las semejanzas con el caso brasileño de hace un par de semanas son notables. Bolsonaro denunció el fraude antes de las elecciones, descalificó a la autoridad y al sistema electorales, y buscó involucrar al Ejército, del cual formó parte y al cual incorporó masivamente a su gobierno (en más de 6 mil cargos). Los militares se negaron a rendir un informe contradiciendo el resultado electoral. Y cuando

hubo escuela de tiempo completo en el 2022.

La reserva al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, aprobada a finales de la semana pasada en la Ciudad de México para continuar el financiamiento de la jornada extendida y la alimentación en las escuelas, permite mirar al 2023 con optimismo. Pero carga consigo una falla estructural grave: sigue manteniendo amarrado el financiamiento de las escuelas de tiempo completo al programa La Escuela es Nuestra. Hay que sostenerlo con claridad: la mejor forma de restituir a cabalidad un programa de escuelas con horario extendido, que ofrezcan alimentación y una mejor educación, es darle una clave presupuestal propia que permita una gestión más eficiente de los recursos y simplifique la tarea (compleja para las capacidades existentes) de dar reglas de operación funcionales y factibles de implementar.

De lo contrario, se seguirá profundizando una política educativa hecha con base en anuncios que luego no logran ser traducidos en una mejor calidad de vida. A este respecto, la deuda es importante. Cabe recordar que hace un par de semanas, el reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló una serie de enormes fracasos en la conducción del sistema educativo nacional por parte de la SEP.

Sobre el regreso a clases, en

una de cada dos escuelas no se cuenta con información sobre si los estudiantes volvieron o no. Y en las que sí volvieron, la mitad reportó no tener las condiciones ideales para hacerlo. No volvieron todos y se dejó a muchos atrás de estar en la escuela. Y también, se dieron a conocer resultados que ni la SEP ni MEJOREDU se animaron a publicar, que muestran una clara disminución en los niveles de aprendizaje a medida que los estudiantes cursan grados más altos en la educación básica. Esto, junto a otros problemas grandes como las falencias de infraestructura en las escuelas, configura un escenario preocupante.

Las varitas mágicas y el voluntarismo no funcionan para construir justicia educativa. El diagnóstico, la apertura democrática a la colaboración entre múltiples actores para diseñar estrategias de acción colectiva, sí. En el proceso de reconocer y salir de la enorme catástrofe educativa que Mexicanos Primero Sinaloa ha venido anunciando desde febrero de 2021 no sobra nadie. Ni siquiera organismos que típicamente no vincularíamos con la realidad educativa, como la ASE Sinaloa, que según el artículo 4, fracción II de la ley que lo rige, se encuentra completamente habilitado para realizar una auditoría de desempeño a la SEPyC y establecer las consecuencias sociales de los resultados de su gestión.

El clasismo no se toca

miles de brasileños partidarios de Bolsonaro se presentaron a las puertas de los cuarteles exigiendo un golpe de Estado, las fuerzas armadas declinaron rotundamente. Estoy seguro que las mexicanas procederían de igual manera, pero la tentación para López Obrador de instigarlas no se antoja despreciable. Mejor capturar al INE, y evitar esa posible derrota. Y, en efecto, es posible. Después de la marcha, el PRI puede envalentonarse. Al votar en

La obra política de Rocha en el primer año El Gobernador ajusta tuercas sin tronarlas

Parecía que aquel pleito que se echó con la camarilla dominante de la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en diciembre de 2021, un mes después de asumir el cargo de Gobernador, definía el estilo duro de Rubén Rocha Moya contra grupos de poder acostumbrados a parasitar en la vena yugular del Estado. Era el asomo de la obra política que los sinaloenses le pedían: ponerles fin a privilegios y corrupciones que de la impunidad transexenal sacan fuerzas para sobrevivir.

El catálogo de resultados contenidos en el Primer Informe, entregado ayer al Congreso del Estado, datos rígidos y algoritmos interpretables solo por tecnócratas, no contiene esa parte que desnuda la cualidad principal del político, entendido éste como el ser de carne y hueso, el que escapa o es rehén de los rituales de la investidura y deja su rastro en la historia según sepa separarse de la arrogancia y estar de vez en cuando solitario en la estepa intrínseca del “yo” como persona.

A los días de ser recibido

con los chantajes y amenazas del sindicato magisterial, que llegó a la ruptura de relaciones entre el SNTE y la Secretaria de Educación y Cultura, Graciela Domínguez Nava, Rocha Moya se puso al frente de la mesa de negociación que pronto hizo virar el conflicto hacia la armonía prolongada hasta la fecha. Nunca se supo quién fue el vencedor, aunque el sentido común les dé la victoria a los siempre medrosos.

Ese ha sido el modelo reinante durante el primer año del rochismo: apretar mucho la tuerca y cuando está a punto de tronar proceder a aflojarla. Pero el tornillo también debe poner lo suyo para no quebrarse porque al final de cuentas sostiene un cúmulo de intereses que lo convierte en el gran perjudicado si la pinza aprieta de más. Rocha ha llevado a las inercias y catervas al límite de la última vuelta que la rosca resiste y luego afloja para que la gobernabilidad quede a salvo.

En marzo, previo a la destitución de Héctor Melesio Cuén Ojeda en la titularidad de la Secretaría de Salud y como control de los daños del inminente terremoto político que tendría su epicentro en la Universidad

Autónoma de Sinaloa, se operó igual esquema de aprieta-afloja cuando desde el tercer piso de Palacio de Gobierno, la 64 Legislatura del Congreso del Estado y partido Movimiento Regeneración Nacional se deslizó la posible auditoría financiera a la UAS por el adeudo que la casa de estudios registró con el Sistema de Administración Tributaria estimado en 2 mil millones de pesos.

Sin embargo, la inusitada actitud mesurada que Cuén Ojeda mostró por su salida del Gabinete operó para la rápida distensión, a tal grado de que al Partido Sinaloense le han repuesto cuotas políticas que había perdido y el mismo Gobernador ha declarado que si estuviera en la tesitura de volver a hacer alianza electoral con el PAS, la haría. El desenlace es que el campus rosalino está en paz y el pasismo asumió la táctica del pato en el estanque en el que a veces nada y en ocasiones ni de agua para beber dispone.

Muchos ejemplos pueden mencionarse de la maniobra de reacción a crisis políticas que implementa la Cuarta Transformación en Sinaloa, no

contra de la reforma, se puede recomponer la alianza con el PAN y el PRD, tornando factible un triunfo en el Estado de México. Dicho resultado, de gestarse, permitiría reconstruir la alianza para la Presidencia, las gubernaturas y el Congreso para el 2024, y, en una de esas, ganar. Lo cual López Obrador no está dispuesto a permitir, bajo ninguna condición. Por eso importa tanto el éxito de la marcha, y por eso se encuentran tan ardidos los morenistas.

obstante que la madre de todas es la contraofensiva palaciega contra el hoy ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, quien se negó a dar tregua en sus ataques contra el Gobernador, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndez, viudas de policías caídos en el cumplimiento del deber y personas de la tercera edad o en situación de discapacidad.

Rocha Moya le ofreció a Estrada Ferreiro muchas salidas airosas, pero éste decidió medir fuerzas con el Mandatario más empoderado de la era política moderna de Sinaloa. En Palacio de Gobierno la idea del juicio político fue al principio un amago por meter en cintura al entonces Alcalde y acabó siendo la única y urgente vía para someterlo y dejar fuera de riesgo la estabilidad de Culiacán. Este es el único caso donde el Gobernador decidió apretar la tuerca hasta hacerla tronar y en el referente inverso a Luis Guillermo Benítez Torres le quitaron la Presidencia Municipal de Mazatlán con ajustes suaves, calculados, porque él sí puso el “afloja todo” de cuidar las buenas formas en el trato con el jefe del Ejecutivo Estatal.

Está bastante divulgado el trabajo que realiza Rocha con obra pública de enfoque social y el asomo apenas de grandes proyectos de infraestructura; seguridad donde la baja en homicidios dolosos contrasta con la intermitencia violenta que sacude a ciudades como Mazatlán; en lo humanitario

La receta de la vida

Los seres humanos somos demasiado afectos a recetas; nos gusta saber la manera de preparar este o aquel alimento y nos afanamos por adquirir los ingredientes para preparar los platillos. Sin embargo, no son muchas las personas que se cuestionan sobre su receta para vivir bien y de una manera saludable.

La preocupación por conocer y preparar adecuadamente la receta de la vida es muy antigua, como constataremos en varios textos del filósofo Séneca, quien vivió del año 4 antes de nuestra era al 65 d.C. El filósofo cordobés señaló que demoramos mucho en preocuparnos por darle sentido a nuestra vida, pues abordamos este objetivo hasta en la etapa de la madurez, aun cuando desconocemos si nuestra vida se estirará un poco más: “Pasáis la vida como si siempre fuerais a vivir; nunca se os ocurre pensar en vuestra fragilidad. Jamás tenéis en cuenta la cantidad de tiempo que ya pasó... ¿No será demasiado tarde comenzar a vivir, precisamente cuando ha llegado ya el momento de morir?”.

Subrayó que no se deben diferir los buenos propósito y acciones, porque no somos dueños del tiempo que nos resta: “¡Qué olvido tan necio de nuestra condición mortal, el intentar diferir los buenos propósitos para el año cincuenta o sesenta de nuestra vida, y pretender reanudar la verdadera vida a partir de una edad a la que muy pocos han podido llegar!”.

Aun suponiendo, agregó, que viviéramos más años, sería solamente un derroche: “¿De qué le sirven a ese hombre 80 años transcurridos en la inactividad? Es que no ha vivido, sino que se ha demorado en la vida, y no ha muerto tardíamente, sino lentamente. Ha vivido 80 años. Importa saber desde qué día comienza a contar su muerte”.

¿Conozco la receta de mi vida?

hay la incipiente voluntad por atender fenómenos como las desapariciones forzadas, desplazamientos de familias por la violencia y feminicidios, y existen áreas insignia que tienen que ver con el Programa Transformando Comunidades, la pensión a sinaloenses discapacitados, la libertad de expresión que sustenta las conferencias de prensa semaneras, y educación de calidad que en este primer trecho se enfoca en escuelas dignas.

Pero es la obra política la que define el resto. Ésta se fragua en las escapadas que Rocha se da a comunidades rurales sin comitivas ni parafernalias, en el tiempo en que está junto a la familia, en las cavilaciones del insomnio. Allá, donde nadie lo ve, lejos de los asesores y muy cerca de los designios que dicta la conciencia.

Reverso Para meter en cintura, A los descarriados de su banda, Les pega con mano dura. Y luego les soba con la blanda.

Protocolo sin poses En un acto sobrio, de auténtica interacción entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Secretario General de Gobierno entregó a la 64 Legislatura el primer informe del Gobernador Rubén Rocha quien acudirá el 23 de noviembre a defender sus resultados ante las diputadas y diputados. Enrique Inzunza Cázares destacó que el eje de la 4T en Sinaloa seguirá siendo el de los programas sociales, los cuales admitió han sido insuficientes.

Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa 5A NOROESTE .COM
@Mexicanos1oSin / www.mexicanosprimerosinaloa.org
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
ÉTHOS
OBSERVATORIO

vida.

MÉXICO._ Frida, la perrita rescatista que apoyó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, falleció la tarde del martes en las instalaciones del subgrupo de control canino, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, informó la Secretaría de Marina.

“Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: ‘nobleza, lealtad y amor’. Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones. #HastaSiempreFrida??????”, compartió la Semar en redes sociales junto a un video en memoria de la perrita.

“En la incertidumbre, tu ladrido significó esperanza”, expone el clip de poco más de un minuto. “Con tu nobleza y entrega dejaste huella en nuestro corazón”, continúa, para señalar después que Frida fue un ícono de unión y solidaridad del pueblo mexicano.

“La Secretaría de Marina–Armada de México informa que, lamentablemente uno de nuestros más valiosos elementos, la canino Frida, falleció esta tarde en la Ciudad de México”, expuso la Secretaría en un comunicado dedicado a la labrador que formó parte de la unidad canina de la Semar.

Frida nació el 12 de abril de 2009, en la unidad canina de la Secretaría de Marina, ahora subgrupo de control canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México, donde mostró aptitudes muy destacadas que la llevaron a completar su programa de entrenamiento en un tiempo récord de ocho meses.

“Frida fue asignada a trabajos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Junto con sus compañeros de brigada, fueron entrenados en aspectos de obediencia, destreza en pista de agilidad, ascenso y descenso vertical por medio de rappel, lo cual le permitió desarrollar exitosamente la misión de rescate en eventos suscitados en México y otras partes del mundo”, expone el boletín.

Sus habilidades se pusieron a prueba por primera vez en el año 2010, con su participación

A

de edad Muere Frida, la perra rescatista

Frida adquirió notoriedad por su trabajo en el rescate de víctimas en el sismo de México, en 20217, y en emergencias en otros países

-Deslave en Guaranda, Ecuador: 12 de abril de 2017, localizando a 20 personas sin vida.

-Sismo en el estado de Oaxaca: 7 de septiembre de 2017, localizando a una persona sin vida.

-Sismo en la CdMx: 19 de septiembre de 2017, localizando a dos personas sin vida.

El 24 de junio de 2019, en el marco del “Día Internacional del Rescatista”, Frida se retiró del servicio activo como parte de los binomios caninos de la Semar, la cual reconoció su labor durante casi 10 años de servicio activo.

Durante el evento, la can entregó su equipo táctico y recibió un juguete como símbolo del inicio de su nueva vida; asimismo, llevó una rutina tranquila que le permitió descansar luego de sus años operativos.

El pasado 7 de octubre se llevó a cabo la develación de su escultura en instalaciones de la Secretaría de Marina, donde se rindió homenaje por su inigualable labor en las misiones que se le encomendaron.

En palabras del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina: “Frida no sólo ha motivado a nuestro diario actuar como mujeres y hombres de mar, también ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en los momentos más apremiantes”, señala el comunicado.

en las brigadas internacionales de apoyo a la población civil en Haití, luego de un terremoto que causó grandes daños en la isla.

En 2013 participó en los grupos de apoyo para la localización de personas atrapadas bajo escombros y estructuras colapsadas, debido a una explosión ocurrida en la Torre de Pemex.

En 2017, se integró nuevamente a las brigadas internacionales de auxilio y búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros, en el país de Ecuador, en el cual se presentó un deslave, ocasionando que una población quedara sepultada.

Sus últimas participaciones operativas como perro de rescate, fueron en Oaxaca y la Ciudad de México durante los terremotos del 2017, logrando encontrar en toda su trayecto-

Bajo la estatua en su honor se lee lo siguiente en letras doradas:

“En homenaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra noble institución. En gratitud al cariño y amor que continúas sembrando a nuestra Gran Familia Naval, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nuestras fronteras. Tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México. ¡Gracias querida Frida!”.

Frida será cremada y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de dicha escultura.

“Hoy, la despiden sus cuidadores, quienes la acompañaron durante sus últimos años, así como cada miembro de esta Institución, dejando un gran ejemplo de servicio y entrega por siempre en nuestros corazones”, concluye el boletín.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Personal de la Secretaría de Marina con Frida, la perra rescatista que salvó la vida de 12 personas. Foto: @AlmiranteSrio
los 13 años
Frida. -siempre vestida con botas de neopreno y máscara protectora-, fue una labrador color miel, que nació el 12 de abril de 2009.
SINEMBARGO.MX
Foto: Semar ria a una gran cantidad de personas sumando un total de 55 (12 personas vivas y 43 sin vida) en los siguientes eventos: -Terremoto de Haití: 12 de enero de 2010, localizando a 12 personas vivas y 12 sin vida. -Explosión de la torre Pemex: 31 de enero del 2013, localizando ocho personas sin

En elecciones del 2024

Buscará Trump regresar a la Casa Blanca

El republicano hizo llegar la documentación para su postulación al Comité Federal de Elecciones, desde su mansión en Florida

FLORIDA._ A una semana de las elecciones intermedias en Estados Unidos, en la que los republicanos no obtuvieron los triunfos que esperaban, Donald Trump anunció que buscará ser candidato de nuevo a la Presidencia.

El ex Presidente estadounidense, que perdió la reelección en 2020 ante Joe Biden y que acusó de que le habían robado la elección, vuelve con el mensaje de lo que considera está mal.

Entre sus ideas, afirma que tras dejar la Casa Blanca, Estados Unidos se ha vuelto a llenar de millones de indocumentados.

Señala además, que las decisiones tomadas por Joe Biden durante su gobierno han sido un desastre y pone como ejemplo lo ocurrido con el retiro de tropas en Afganistán y la guerra en Ucrania, que asegura, con él no habrían pasado.

Durante las elecciones intermedias, algunos de los políticos que estaban identificados con el ex Presidente y que incluso respaldaban la idea de que las elecciones de 2020 habían sido robadas, perdieron la contienda electoral.

Sin embargo, eso no ha detenido al empresario republicano, pues hizo llegar la documentación para su postulación al Comité Federal de Elecciones.

Trump habló del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre quien se refirió como un caballero, “socialista”, pero un gran hombre.

Y destacó que tras terminar su gestión, el programa de Quédate en México, para retener a los migrantes en la frontera, se terminó y ahora millones de inmigrantes cruzan a Estados Unidos.

“Estamos aquí esta noche para declarar que no tiene que ser de esta manera. Dos años atrás éramos una gran nación, y pronto seremos una gran nación de nuevo”, enfatizó Trump, quien calificó los dos años de Gobierno de Joe Biden, como una época de “dolor, dificultades, ansiedad y desesperación”.

“Estoy anunciando esta noche mi candidatura a la Presidencia de Estados Unidos”, dijo Trump ante una audiencia de varios cientos de personas reunidas en un salón de baile con candelabros, flanqueado por más de 30 banderas estadounidenses y pancartas en las que se leía: ”¡Hagamos grande a América otra vez!”

“Hace tres años nuestra nación estaba en el pináculo del poder. Todos estaban gozando de una buena economía, sacamos a millones de la pobreza, cuando el virus tocó nuestras costas y luego para octubre del mismo año nuestra nación estaba nuevamente rugiendo”, dijo el ex Mandatario.

Trump aseguró que Estados Unidos fue “humillado” de la manera más “vergonzosa” en Afganistán, y aseguró que, si él hubiera ganado en 2020, la invasión rusa a Ucrania no hubiera ocurrido.

Asimismo, Trump aprovechó para declarar que él fue el primer presidente estadounidense sin guerras, y que durante su mandato el mundo estaba en paz, además que los Estados Unidos estaban prosperando.

Apenas unos minutos del anuncio, Joe Biden respondió con un video el legado de Trump en la Presidencia de Estados Unidos.

Enumeró cómo benefició a los más ricos con el recorte en impuestos, cómo el nivel de empleos estuvo en su peor nivel desde la Gran Recesión, cómo atacó el programa de salud, como simpatizó con grupos extremistas, cómo atacó los derechos de las mujeres, cómo incitó a actos violentos y cómo Trump le falló a los EU.

CONFLICTO UCRANIA-RUSIA

Misiles rusos alcanzan región polaca, alertan autoridades

PRZEWODOW, Polonia._ Dos personas murieron este martes durante una explosión ocurrida en Przewodow, un pueblo en el este de Polonia cerca de la frontera con Ucrania.

Mateusz Jakub Morawiecki, Primer Ministro de Polonia, convocó una reunión de emergencia del Comité del Consejo de Ministros para Asuntos de Seguridad Nacional y Defensa de dicho país, que es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

El portavoz del Gobierno polaco, Piotr Mueller, no confirmó de inmediato la información, pero dijo que los principales líderes estaban celebrando una reunión de emergencia, debido a una “situación de crisis”.

Por su parte, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos dijo que no podía confirmar los informes de que fueran misiles rusos los que habrían cruzado a Polonia, cerca de la frontera con Ucrania.

“Estamos al tanto de los informes de prensa que hablan de que dos misiles rusos han impactado en un lugar dentro de Polonia cerca de la frontera Ucrania”, dijo el portavoz del Pentágono, el general de brigada Patrick Ryder.

“Puedo decirles que no tenemos ninguna información en información que corrobore esos informes y que estamos investigando”, agregó el mando militar estadounidense, durante una conferencia de prensa.

El Departamento de Bomberos de Polonia detalló que dos personas murieron durante una explosión ocurrida en un área donde se estaba secando grano en Przewodow.

Mientras que la radio polaca ZET informó que dos misiles perdidos cayeron en dicho pueblo, sin dar más detalles.

El Pentágono indaga el caso

BRUSELAS._ La OTAN se mantiene en estrecha coordinación con Polonia para investigar el impacto de misiles en su territorio que ha dejado dos muertos en la localidad fronteriza de Przewodow, a escasos kilómetros de Ucrania.

Un portavoz de la OTAN ha confirmado a Europa Press que la organización está siguiendo la situación y está estudiando las informaciones que llegan desde Polonia, en estrecha coordinación con Varsovia.

Países vecinos de Rusia como Letonia, Lituania y Estonia han apuntado a Moscú por el incidente en la localidad fronteriza y han señalado que el territorio OTAN debe ser defendido de ataques externos.

El episodio se produce en una jornada en la que Rusia ha lanzado una nueva oleada de ataques sobre el territorio occidental de Ucrania.

Kiev, Leópolis y otras tantas ciudades han sido escenario de ofensivas rusas, que han tenido como principal objetivo infraestructuras energéticas, dijo Europa Press en una publicación.

El portavoz del Pentágono, el General Pat Ryder, ha señalado que no tiene información suficiente para confirmar que dos

Según la cadena de noticias estadounidense CNN, no está claro de dónde vinieron los proyectiles. Sin embargo, los misiles o cohetes cayeron aproximadamente al mismo tiempo que ocurriría un ataque con al menos 100 misiles rusos en una decena de regiones del oeste de Ucrania, particularmente en infraestructura crítica de

UN MUERTO EN KIEV

misiles rusos hayan impactado en territorio polaco.

“No tenemos información ahora mismo que corrobore que haya habido un ataque con misiles. Lo estamos investigando”, ha afirmado en rueda de prensa el portavoz del Pentágono, quien ha recordado que Estados Unidos tiene “una gran variedad de medios para verificar la información”, por lo que informará de la situación si se confirma.

Rusia tilda de “provocación deliberada”

Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia ha tildado de “provocación deliberada” las acusaciones sobre su implicación en el impacto de misiles en la localidad de polaca de Przewodow, a escasos kilómetros de Ucrania.

“Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre el impacto de misiles rusos en el área de Przewodow es una provocación deliberada para escalar la tensión”, ha denunciado la cartera de Defensa rusa, según informa la agencia TASS.

Asimismo, desde Moscú se ha asegurado que el Ejército no ha realizado ataques a objetivos cerca de la frontera entre Polonia y Ucrania, a la par que ha incidido en que las fotografías de los restos de misiles demuestran que no es el armamento utilizado por Rusia.

energía eléctrica. Hasta el momento, el Gobierno de Rusia no se ha pronunciado al respecto. Mientras que Polonia, a diferencia de Ucrania, es miembro de la OTAN, por lo que un ataque a su territorio activaría el “Artículo 5” de la Alianza y provocaría una respuesta militar completa de todos sus integrantes.

Ataques aéreos rusos sacuden a Ucrania y provocan apagones

BRUSELAS._ La población mundial superó este 15 de noviembre los 8 mil millones de personas, según la estimación oficial realizada por la Organización de las Naciones Unidas, que lo considera “un importante hito en el desarrollo humano” y un recordatorio de “nuestra responsabilidad compartida de cuidar de nuestro planeta”.

Para la ONU, “este crecimiento sin precedentes”, comparado a los 2 mil 500 millones de habitantes que había en 1950, es resultado “de un aumento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina”.

La organización calculó que el planeta Tierra tenía menos de mil millones de habitantes en el Siglo 19, pero solo le tomó 12 años crecer de 7 mil a 8 mil millones, además de que tardará unos 15 años en alcanzar los 9 mil millones, en 2037, una señal de su ralentización demográfica. No obstante, la ONU proyec-

tó un “pico” de 10 mil 400 millones en la década de 2080, con un estancamiento hasta finales del presente siglo.

Pero “aunque el crecimiento demográfico amplifica el impacto ambiental del desarrollo económico [...] los países donde el consumo de recursos materiales y las emisiones de gases de efecto invernadero por habitante son más altos, son generalmente aquellos donde el ingreso per cápita es el más alto y no aquellos donde la población aumenta rápidamente”, indicó la ONU.

“La persistencia de altos niveles de fertilidad, que impulsan el rápido crecimiento de la población, es a la vez un síntoma y una causa del lento progreso en materia de desarrollo”.

KIEV, Ucrania._ Los ataques aéreos rusos contra instalaciones energéticas y de otro tipo sacudieron el martes a Ucrania de este a oeste, provocando extensos apagones.

Un alto funcionario advirtió que la situación era “crítica” e instó a los ucranianos a “aguantar” mientras los vecindarios se quedaban sin luz.

El ataque aéreo, que causó al menos una muerte en un edificio residencial de la capital Kiev, se produce después de varios días de euforia en Ucrania, tras una de sus mayores victorias militares en los casi nueve meses desde que comenzó la invasión: la recuperación de la ciudad sureña de Jersón.

Por lo menos una decena de regiones reportaron ataques, que causaron varios apagones de emergencia, dijo AP en una publicación

Rusia disparó alrededor de 100 misiles, de acuerdo con el portavoz de la fuerza aérea ucraniana. El presidente Volodímir Zelenski señaló que

fueron 85.

Zelenski advirtió que podrían producirse más ataques, pero prometió desafiantemente, con un movimiento de puño: “Sobreviviremos a todo”.

Un funcionario de alto rango, Kyrylo Tymoshenko, dijo que el lanzamiento de misiles era “otro ataque planificado contra las instalaciones de infraestructura energética”.

“La mayoría de los ataques fueron registrados en el centro y en el norte del país. En la capital, la situación es muy complicada”, escribió

Tymoshenko, en Telegram. En los últimos meses, al acumularse sus reveses en el campo de batalla, Rusia ha recurrido cada vez más a los ataques contra la red eléctrica ucraniana, aparentemente con la esperanza de aprovechar el invierno inminente para dejar a la gente en el frío y la oscuridad.

Mientras una ciudad tras otra informaba de los ataques, Tymoshenko hizo un llamamiento a los ucranianos para que resistieran y reconoció la gravedad de la situación.

7A Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Los ataques rusos es contra instalaciones energéticas de Ucrania para provocar apagones. HAY
Foto: Especial MUNDO Población supera los 8 mil millones La desigualdad y la pobreza crecen a la par de la población. Foto: PMA/Gabriela Vivacqua NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN
Zona donde cayó uno de los misiles, en Polonia.
Foto: Especial
NOROESTE
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Captura de pantalla
Donald Trump anuncia su interés de volver a ser electo Presidente de Estados Unidos.

MONTERREY._ INCmty, la plataforma de emprendimiento del Tec de Monterrey, inauguró la décima edición del festival que a lo largo de todos estos años, ha beneficiado a toda la región al detonar la innovación y desarrollo en el ecosistema.

Iván Rivas Rodríguez, Secretario de Economía de Nuevo León, y Betsabé Rocha, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Monterrey, cortaron el listón de inicio de la mano de David Garza, Rector y Presidente del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra Lascurain, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey; Mario Adrián Flores, vicepresidente de la Región Monterrey del Tec y Josué Delgado, director de INCmty.

David Garza, Rector y Presidente del Tecnológico de Monterrey, destacó: “INCmty es un espacio en el que se siente la gran pasión que tienen tanto los emprendedores como los empresarios, autoridades y académicos por impulsar el ecosistema de emprendimiento, ya que es la clave para detonar el crecimiento económico y el fortalecimiento de la sociedad”.

“En los 10 años de INCmty, hemos visto muchos avances en el sector pero queremos impactar aún más en los siguientes 10 años, impulsando la creatividad, la motivación y la resiliencia en los emprendimientos”, manifestó.

Asimismo anunció que el Tecnológico de Monterrey ha sido reconocido como la única universidad fuera de Estados Unidos en el Top Schools for Entrepreneurship Ranking de Princeton Review y Entrepreneur, al ocupar la posición cuatro en programas de emprendimiento en nivel licenciatura.

Rogelio de los Santos, Presidente de INCmty y Presidente del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera declaró “en estos 10 años podemos festejar todo lo que hemos logrado a favor del emprendimiento y cómo seguimos sembrando carácter y espíritu en todos los participantes para que sigan transformando sus entornos. La apuesta a futuro que tenemos es la de estimular entornos más inclusivos y diversos que detonen la innovación y sean resilientes ante la adversidad. Los invito a ser parte de una cruzada atrevida para apoyar a los emprendimientos disruptivos y escalables para seguir creando un ecosistema sustentable”.

Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León, comentó en su participación sobre la importancia de los valores de INCmty.

“Las herramientas que ofrecen este tipo de instituciones son claves para acotar las curvas de aprendizaje del emprendimiento, para impulsar los proyectos y animar a las personas a seguir sus sueños”, puntualizó.

Inauguración de

Proponen innovación del emprendimiento

Representantes de la Secretaría de Economía de Nuevo León y de Desarrollo

Económico del Gobierno Municipal de Monterrey, se unieron a directivos del Tecnológico de Monterrey para cortar el listón de inauguración

Corte de listón de la décima edición del festival INCmty que promueve la innovación y el emprendimiento.

Arranca INC Mty con conferencia magistral de Jay Shetty

El festival de innovación, networking y creatividad INC Monterrey, organizado por el Tec de Monterrey, arrancó oficialmente este martes en las instalaciones de Cintermex en la capital de Nuevo León.

El festival para emprendedores fue inaugurado oficialmente por el rector y presidente del Sistema Tecnológico de Monterrey, David Garza, quien destacó el rol del emprendimiento para mejorar el nivel de vida del país.

“México se merece una mejor calidad de vida y el emprendimiento es una herramienta fundamental para

Conferencia magistral Jay Shetty

El reconocido autor y ex monje, compartió los cuatro hábitos que todas las personas deben de implementar en su día a día para poder alcanzar la confianza en uno mismo y la satisfacción en los logros. Estos cuatro hábitos forman la palabra TIME por sus siglas en inglés: Gratitud hacia los demás, Conocimiento, Meditación y Ejercicio. Estos son de vital importancia para fortalecer todos los aspectos de las personas y cambiar el pensamiento negativo.

INC Family Forum

En el marco del festival INCmty se realizó el foro para familias empresarias INC Family Forum, presentado por el Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM (IFEM) del Tecnológico de Monterrey, un

superar muchos de nuestros problemas”, manifestó.

La conferencia inaugural corrió a cargo del reconocido autor, speaker y ex monje internacional Jay Shetty, quien cuenta con más de 12 millones de seguidores en Instagram, y cuyo libro “Piensa como un monje” se ha convertido en un best seller internacional.

Durante su plática, Shetty destacó la importancia del agradecimiento, el mirar hacia adentro de uno mismo y el estar aquí y ahora como hábitos necesarios para lograr una vida plena.

Insistió en que elegir entre una vida exitosa en el exterior

espacio de aprendizaje, conexión y transformación.

Durante el evento se contó con la presencia de oradores de talla internacional en el tema, como Alberto Gimeno (ESADE), Alejandro Salazar (consultor y autor) y Juan Clemenza (Citi Private Bank) además de que participaron más de 120 asistentes provenientes de 11 estados del país, de los cuales había académicos, consultores y miembros de familias empresarias de diversos sectores como Gilbert Devlyn (Grupo Devlyn), Maya Lobo (Grupo Protexa), Ricardo Martínez (Grupo Proeza), Rosa Tous (Tous) y Lina Lopera (Tous México).

Conferencia magistral Penny Locasso

La autora del best seller, Hacking Happiness y considerada como la primera Hacker de la

en lo material y profesional no era una disyuntiva respecto de conseguir también una felicidad interna, “se pueden conseguir ambas cosas”, enfatizó.

Además, puso énfasis en que se pasa demasiado tiempo mirando los teléfonos celulares y tratando de llenar expectativas de otras personas en lugar de estar enfocados en descubrir los caminos personales y abrazar las fortalezas.

“Lo primero que vemos antes de dormir y justo al despertar son las pantallas de nuestros celulares, en lugar de ver los rostros de las personas con las que vivimos y amamos”, dijo.

Felicidad, destacó que hoy en día se sufre una epidemia de los ocupados crónicos y como la productividad se ha convertido en enfermedad y está catapultando a las personas hacia el agotamiento.

Para mitigar esto, puso en manifiesto que la vida no se trata de estar ocupado y proporciona herramientas prácticas para eliminar la barrera que está creando entre las personas y su capacidad de prosperar.

INCmty Disruptair:

Daikin e INCmty se unieron para convocar a emprendedores y emprendedoras residentes en LATAM que cuenten con startups o proyectos en etapas avanzadas que identifiquen y resuelvan problemas relacionados con la industria HVAC y su cadena de suministro a través de iniciativas de alto impacto.

Los participantes que llegaron a

la gran final fueron Bono (Ciudad de México) y Flair (Chile) y Solar X (Monterrey).

El emprendimiento ganador y acreedor de 150 mil pesos, un proceso de incubación acelerada y un viaje a Japón para establecer conexiones de valor es Solar X, liderado por Darío Casanova.

Igualmente Daikin anunció la renovación del reto INCmty Disruptair para la siguiente edición del festival en 2023.

Es así como concluyó el primer día de actividades de INCmty, la plataforma que cumple 10 años de impulsar el emprendimiento innovador, conectando a los diferentes agentes del ecosistema de la región.

En este evento se contará con más de 200 momentos y actividades que impulsaran la Innovación, el Desarrollo de Conexiones y la Creación de Oportunidades.

8A Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 82.17* TEXAS 86.92 BRENT 93.86 * Dólar por barril ORO $1,101.40 PLATA $13.69 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 51,655.68 51,785.13 DÓLAR COMPRA VENTA $18.79 $19.87 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.59 EURO COMPRAVENTA $20.06 $20.06 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.58
INCmty
Fotos: INCmty Fotos: Adrián López Ortiz
NOROESTE/REDACCIÓN
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ La conferencia inaugural corrió a cargo de Jay Shetty.

de Villa Juárez

Acusan desinformación en programas sociales

Habitantes de Villa Juárez denunciaron que la Delegación de Programas para el Bienestar no les otorga información a tiempo para que puedan acceder a apoyos sociales otorgados por el Gobierno federal.

“A veces nos avisan cuando ya falta uno o dos días para terminar este programa”, acusó, Juan López García, representante del Movimiento de Unificación de la Lucha Triqui en Sinaloa.

Explicó que estuvieron con el delegado Omar Alejandro López Castro para solicitarle información de los programas 65 y más, Tandas del Bienestar, Apoyo a Madres Trabajadoras y Becas Benito Juárez.

“Pero no obtuvimos respuesta, nos mandan la información en unas hojas que las letras no se miran, no se alcanzan a ver y esa es nuestra inquietud, que en sí no hemos tenido ninguna respuesta”, lamentó.

Asistieron a la oficina de la Delegación en Culiacán, aunque hay una oficina en Villa Juárez, para ver personalmente a López Castro.

“Pero no nos mandan información, entonces por eso optó la gente quiso asistir. Fuimos una comisión nada más, fuimos una comisión, pero igual no tuvimos tal respuesta”, expuso López García.

“Siempre me dicen que van a anotar a las madres trabajadoras, pero pues igual

tampoco

Expuso que son muchas las familias que resultan afectadas por falta de información para acceder a los apoyos

federales. Agregó que también han acudido a la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, pero solo levantan censos de cuáles apoyos tienen las y los habitantes de Villa Juárez, pero no ofrecen programas para atender otras necesidades que tienen.

Tomateros e Infonavit acercan a esquemas de financiamiento

Con el objetivo de acercar todos los esquemas de financiamiento a toda la afición guinda, y público en general, Infonavit realizó un convenio de colaboración con el Club Tomateros de Culiacán, donde colocará dos módulos de información durante los partidos que se disputen en Culiacán durante esta temporada.

Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino, delegado regional del Infonavit en Sinaloa, destacó esta fusión con el Club Tomateros de Culiacán se da en el marco de los festejos del 50 aniversario del instituto, implementando acciones para hacer llegar todos sus servicios a los trabajadores.

“La intención de esto es estar al alcance de los derechohabientes, y en ese sentido bajo la convicción de impulsar el deporte, nos hemos sumado al Club Tomateros de Culiacán donde instalaremos dos módu-

GASTRONOMÍA

los de atención extendida, los cuales estarán ubicados en el Estadio Ángel Flores durante los partidos en casa”, señaló el delegado.

Estos módulos estarán ubicados, uno en el pasillo central y la segunda en el área de picnic a un costado de los bleachers, en ellos se ofrecerán atención y orientación para cualquier tipo de trámite, para un reseteo de cuenta, ofertas de créditos para adquirir una vivienda nueva o usada, opciones como el Unamos Crédito, donde dos personas se pueden unir sin la necesidad de ser familia, uniendo sus montos para adquirir una vivienda de mayor precio, entre otras.

El delegado presumió que a partir de este 15 de noviembre, el monto de crédito máximo aumentó a 2.4 millones de pesos para todos los derechohabientes, ofreciendo también créditos para que amplíen, remodelen, dar mantenimien-

to a su patrimonio, créditos para que construyan en terreno no propio.

Verdugo Dagnino subrayó que en estos módulos ofrecerán soluciones de créditos para que todos aquellos que tienen algún impedimento para realizar los pagos, o hayan sufrido quedarse sin empleo, podrán acercarse a ellos, y ver el esquema que más se acomode a sus necesidades, así como otras opciones para su beneficio.

“La convicción del instituto es que todos los trabajadores acreditados del Infonavit conserven su patrimonio, porque el instituto no solo otorga créditos, también brinda el acompañamiento a lo largo de su vida profesional, y si la persona no ejerce su crédito no pasa nada, la prestación del cinco por ciento de la aportación que hacen los patrones, el instituto lo administra y lo aplica a fondos para que gane intere-

Este jueves, Culiacán tendrá el Festival de Sushi, edición 2022

A fin de promover el sushi culichi al exterior e impulsar los comercios locales, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados y el Ayuntamiento de Culiacán llevarán a cabo el Festival de Sushi que lleva por nombre “¿Qué sushi? Tour gastronómico de sushis locales”.

El evento se realizará mañana jueves 17 de noviembre en el Jardín Botánico y contará con la participación de más de 15 comercios y emprendimientos locales.

Además de sushis en sus diversas presentaciones, naturales, empanzados y horneados, los asistentes encontraran variedad de platillos asiáticos.

La presidenta de Canirac,

Laura Guzmán Torróntegui, explicó que estos eventos son una ventana a la gastronomía de Culiacán, pues es el sushi culichi un atractivo internacional que fue creado en los 90 por chefs que innovaron en el mercado con platillos japoneses, pero adaptados al paladar sinaloense.

“La historia del sushi en Culiacán inició en 1989 cuando algunos innovadores restauranteros de mucha trascendencia y de historia japonesa como la familia Taniyama iniciaron haciendo sus experimentos para ofrecernos un producto de la cocina japonesa”, explicó.

“El creador del sushi estilo Culiacán es toda la comunidad, son ustedes, los jóvenes, aquellos que les dijeron ponle carne, ponle queso, ponle pollo, el chile toreado, así fueron sumándose. Se dice que todos tenemos un

sushi a cinco minutos de nuestro hogar, es por eso que para nosotros como cámara es muy importante que impulsemos a estos proyectos de emprendedores”.

Así mismo el titular del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Alonso Ramírez Reyes, en representación del Ayuntamiento, explicó que el objetivo es generar espacios donde se promueva la cultura y la sana convivencia.

“Los alimentos, el arte culinario también es parte de la cultura de nuestro municipio, que desde 1989 se instauró en Culiacán y ha generado una cultura de crear, de probar, de innovar y que ahora somos referentes en otras ciudades de que el sushi culichi es único en cualquier parte del mundo”, expresó.

Ramírez Reyes explicó que

“Válgame, otra vez anotaron los puntos que llevamos, por ejemplo, sobre las viviendas, a estas alturas hay gente que todavía no tiene acta de nacimiento, todo eso, entonces ella las iba anotando, pero igual, hasta la fecha no se nos ha convocado a otra reunión”, señaló.

HOMENAJE

Trasladarán Poderes del Estado a San Pedro

El próximo 22 de diciembre, San Pedro, Navolato, será la sede de los tres Poderes del Estado por conmemorar el 158 aniversario de la Batalla de San Pedro. Esto fue aprobado por el Congreso del Estado en la sesión ordinaria de este martes.

De acuerdo con lo votado por las y los legisladores, las autoridades realizarán una sesión solemne en el obelisco ubicado en la calle General Antonio Rosales y avenida Obelisco, en la sindicatura de San Pedro.

La Batalla de San Pedro fue librada el 22 de diciembre de 1864 por las fuerzas de Antonio Rosales y es, junto a la de Puebla, una de las más honrosas para los mexicanos.

El traslado de los Poderes del Estado permitirá una distinguida y digna conmemoración del 158 Aniversario de la Batalla de San Pedro, por ser un hecho histórico de gran realce para el municipio de Navolato y para el estado de Sinaloa.

Esto significa que por un día San Pedro sería la sede de los tres Poderes del Estado, que sería como la capital de Sinaloa por esa fecha.

ses, y al final de su vida profesional pueda recibirlo en su pensión, para que esta sea más digna”, detalló el delegado.

Héctor Ley Pineda, consejero presidencial del Club Tomateros de Culiacán, manifestó que para el club es importante colaborar con instituciones como el Infonavit.

“Para nosotros, el poder predicar con el ejemplo los valores como un club deportivo a la hora de hacer alianzas, en este caso con esta institu-

ción, es de vital relevancia para que toda la sociedad culichi se sienta atendida aún en espacios de esparcimiento, donde los puedan atender y darles todas las diferentes soluciones que Infonavit tiene, y pues para nosotros es de gran valía haber firmado este convenio, para que se entere toda la comunidad, que cuando venga a los juegos, recibirán todo el apoyo y orientación para hacerse de su patrimonio”, destacó Ley Pineda.

“En

alimentos”, anunció.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 6:23 SALIDA 17:22 PUESTA HOY Humedad: 76% S. Térmica: 40° 32° 16° UN
Aunque durante el día de hoy el cielo estará mayormente nublado que estarán provocando más frío, cuídese y manténgase abrigado.
MIÉRCOLES FRÍO
Pobladores
Juan
García, representante del Movimiento de Unificación de la Lucha Triqui,, informa que en la oficina de la Delegación de Programas Para el Bienestar en Villa Juárez, no les informan a tiempo para que los habitantes puedan acceder a los programas sociales
Foto: Cortesía
Héctor Ley y Adolfo Ernesto verdugo comparten detalles del convenio de colaboración entre Infonavit y Tomateros. Foto: Noroeste/Roberto Armenta. SUMAN ESFUERZOS POR LA AFICIÓN GUINDA En Culiacán anuncia Festival del Sushi 2022 en el Botánico. Foto: Noroeste / Roberto Armenta LEOPOLDO MEDINA MANUELA BUSTAMANTE KAREN BRAVO Sesión del Congreso del Estado. Foto: Alejandro Escobar KAREN BRAVO Integrantes de la comunidad Triqui que habita en Villa Juárez, Navolato. se nos avisa con tiempo, se nos avisa cuando ya se vaya a culminar, faltando un día o dos, y yo creo que no es la información correcta”. dentro del evento habrá distintas bandas locales para deleite de los asistentes, quienes a demás de rica comida, podrán disfrutar de un show musical de artistas culichis. este evento va a haber actividades culturales también, presentaciones musicales con bandas locales, van a poder disfrutar de la música con estos LO QUE SE ESPERA El evento iniciará este jueves a partir de las 13:00 horas en el corredor del Jardín Botánico, donde habrá más de 15 comercios y emprendimientos locales. Se espera recibir alrededor de 3 mil personas que asistan a probar y degustar la gastronomía culichi.

Las delicias del poder

Ya mucho hemos dicho que el Gobernador R Rubén Rocha Moya acudirá al Congreso del Estado a, supuestamente, rendir cuentas sobre su primer informe de gobierno, pero nos dimos cuenta que Morena a lo mejor se quería chamaquear a las demás bancadas para, en vez que fuera un ejercicio de rendición de cuentas, fuera un evento aplaudidor para su militante en el poder.

Resulta que en conferencia de prensa, F Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y cercano a R Rocha Moya, dijo que habría invitados de autoridades, pero también llevarían gente del pueblo. Nuestra reportera le preguntó si esa invitación ciudadana también estaría abierta a que los otros partidos también pudieran llevar ciudadanos al evento, y dijo que sí.

Pero como aquí somos muy malpensados, pues se les preguntó a las y los diputados de los otros partidos, y sin partido, si ya les habían dicho que podían llevar invitados y todos dijeron que no. Algunos con cara de sorpresa, otros con cara de confusión, y otros diciendo que seguramente ayer mismo les informarían, pero a nadie le avisaron. No le preguntamos a los morenos, pero seguramente a ellos sí les llegó el memorándum. ¿Cómo así? No quiero ser malpensado, pero ¿pensaban avisarles un día antes? ¿o querían llenar el auditorio de simpatizantes de Morena? Espero que solo sea yo que soy incapaz de pensar bien de alguna acción, porque se me pasa la mano con el sospechosismo.

La reforma de comparecencia del Gobernador tras el informe, es algo que se ve bien porque ayuda a un ejercicio de cuestionamientos, reclamos y rendición de cuentas; pero con un solo partido dominando dos poderes y la mayoría de los ayuntamientos, uno puede pensar que solo es para echarle porras y organizarle su “Día del Gobernador” al de Moreno en el poder.

Se lo saca de la manga El presidente A Andrés Manuel López Obrador si bien ha ninguneado o minimizado la marcha realizada el domingo en defensa de la democracia y defensa del INE, por sí recibe un revés en el Legislativo se “armó” un plan de acción alterno.

El As bajo la manga del Mandatario nacional es cambiar leyes secundarias, el motivo porque no necesitaría alguna de ellas de la mayoría calificada legislativo para realizar reformas.

Lo más importante para López Obrador es dejar sin acción al INE insistiendo en que sean los ciudadanos quienes elijan a los consejeros del Instituto y, cómo que no, también a los magistrados del Tribunal Electoral, que dicho sea de paso en esta administración le han faltado garras y dientes para castigar los delitos electorales. Otro tema en el que insiste es eliminar los diputados plurinominales y reducir el número de legisladores de 500 a 300.

Así que los legisladores de oposición échense ese trompo a la uña, porque la eliminación de “pluris” es uno de los temas más polémicos, ya que para muchos era una garantía de representatividad, para otros no són más que botines políticos o pago de favores.

Y que le responden de su partido

Por cierto que el líder incómodo de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, le res-

LABOR SOCIAL

pondió al plan B de A AMLO que no es posible realizar la reforma electoral modificando leyes secundarias pero sin tocar la Constitución.

De hecho el Senador también opinó sobre la marcha del domingo aduciendo que ésta por sí misma no habría afectado el proceso de la reforma, sino que el asunto se está quedando en letra muerta porque el mismo PRI, en voz de su líder Alejandro Moreno Cárdenas Alito ya había anunciado que no apoyaría la propuesta del Presidente, pero Monreal dijo, lo que decimos todos con más apertura política, que la marcha en es una llamada de atención para que Morena escuche a todos los sectores del País.

Es cierto que Monreal está aprovechando los acontecimientos para hacerse notar como un morenista contestatario, propositivo, enmendando la página a los morenistas, y no como otros subidos en el tren de las corcholatas, repitiendo el mensaje de L López Obrador, sin siquiera analizar si lo que están diciendo no va contra su propia visión del país que desean.

Ahora, eso de tomar tan en serio a “Alito”, pues ahí sí que chafea Monreal.

Upss, con Muñoz Ledo

Y algo que no podemos dejar de mencionar son como dos twitts de P Porf irio Muñoz Ledo, quien de plano exigió la renuncia del Presidente A Andrés Manuel López Obrador, mire, a su edad (según su currículum, 89 años) y el ex de todo, perredista, diputado, senador, candidato presidencial, fundador de partidos, consejero cultural, y lo que venga a la mente, encendió las redes sociales por la enjundia que le metió sus comentarios.

Dijo en uno de ellos: “La ciudadanía mexicana ha decidido defender al @INEMexico y retomar la transición democrática. El presidente reaccionó con incoherencias e injurias desorbitadas reveladoras de perturbaciones psicológicas graves”.

Y el otro más contundente: “Debe renunciar conforme el artículo 86 constitucional.

Vamos a exigirlo todos y en todas partes”. Y qué dice el Artículo citado: “El cargo de Presidente de la República sólo es renunciable por causa grave, que calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia”.

No, sí a la política nos encanta ponerle folclor, habrá quien grite ¡Un monumento para Muñoz Ledo!, no nos extrañaría que también ya tuviera uno por ahí.

Y también hay buenas noticias

Por segundo año consecutivo Culiacán tendrá Beer Fest, un festival de cerveza artesanal de carácter estatal impulsado por el Gobierno municipal en pro de impulsar la industria cervecera de la región, abrir nuevos mercados y apoyar a los emprendedores.

No falta quien dice que desde el gobierno se promueve el consumo de alcohol, en esta ocasión se está promoviendo un espacio de convivencia familiar, de esparcimiento con diversos atractivos gastronómicos, y sobre todo, se está impulsando a este sector industrial que tiene potencial y puede generar empleo y desarrollo económico en la región.

Es necesario verlo con otros ojos y apostar por el desarrollo industrial apoyando a los emprendedores y cerveceros locales.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

‘Llueven’ peticiones a Eneyda Rocha Ruiz titular del DIF Sinaloa en Escuinapa

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA. _ Un aula sensorial, cirugías, mejoramiento de servicios fue parte de las peticiones que recibió la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, en su gira por el municipio.

“Necesitamos ese espacio, un aula sensorial, nosotros con gusto trabajamos, pero estamos batallando para que nuestros chicos (con autismo) sean recibidos en las escuelas”, dijo una maestra a Rocha Ruiz.

Llevar a los niños a que reciban terapia sensorial a Mazatlán una vez a la semana puede llegar a ser un gasto de hasta mil pesos, le indicó Roxana Ramírez Apodaca, madre de un niño con autismo.

El tema lo han planteado al Gobernador Rubén Rocha Moya, pero buscan que se refuerce la idea, pues los niños lo requieren y la maestra que les da terapia de lenguaje lo hace en un aula que presta el DIF Escuinapa, pero el espacio debe mejorarse.

Visión

La visión humana integra elementos de nuestra percepción y sentidos para interpretar nuestro entorno. Por algo es que más del 80% de la información que adquirimos de nuestro alrededor es a través de los ojos. Cuando se presenta una deficiencia visual, ésta integración se rompe, reduciendo nuestra capacidad de adquirir información adecuadamente. Con consecuencias negativas en nuestra calidad de vida, aprendizaje, desenvolvimiento social o laboral.

Los niños y adultos mayores son los que más expuestos están a las consecuencias negativas de una reducción en la capacidad visual. El día de hoy vamos a hablar sobre las actividades relacionadas a la visión que en el Club de Leones llevamos a cabo para apoyar a estos grupos vulnerables.

La visión es una de las causas globales del club de Leones. Estas actividades pueden recibir recursos tanto de los clubes locales, como de la fundación internacional del Club de Leones. Las dos fuentes principales son las subvenciones y los proyectos de investigación a través del programa “Sight First”. Con estos apoyos podemos llevar ayuda humanitaria a la población que requiera atención visual. Por ejemplo, los niños pueden recibir donaciones de lentes oftálmicas para corregir sus errores refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo).

Recordemos, que la miopía es la imposibilidad de ver

objetos lejanos, la hipermetropía la dificultad de ver objetos cercanos y el astigmatismo una combinación de ambas. Los proyectos de investigación del programa Sight First pueden ser muy diversos, pero todos tienen como tema principal la visión.

En nuestra localidad el Club de Leones Culiacán AC ha llevado a cabo diferentes actividades relacionadas con la visión, las cuales atienden principalmente a dos sectores vulnerables de nuestra población: adultos mayores y niños. Por un lado, actualmente tenemos en marcha una campaña de cataratas y retinopatías diabéticas para la población en general. Esta campaña tiene como objetivo alcanzar un total de 200 cirugías de cataratas.

Hasta el momento estamos cerca de alcanzar nuestro objetivo. Cerca de la mitad de nuestros beneficiarios han recibido la evaluación, operación y el seguimiento de cada uno de los ojos que se han operado. Los testimonios han sido muy favorables, al punto que muchos de ellos han decidido operarse ambos ojos.

Por otro lado, algunos de los niños de las escuelas primarias de nuestra localidad también han sido favorecidos con la donación de lentes oftálmicas personalizadas. Sabemos que la correcta y oportuna corrección de los problemas visuales puede cambiarle la vida a uno de estos niños. Debido a esto nos hemos enfocado en escuelas primarias públicas donde difícilmente los niños con problemas de visión podrían ser identificados, menos aún

Primer Informe de Gobierno

recibir tratamiento para su enfermedad visual.

En términos de los errores refractivos (equivalente esférico=poder esférico + 1/2 poder cilíndrico) de los niños que usan lentes encontramos que un 45% es miope (equivalente esférico <=-0.50 D cualquiera de los dos ojos), 17% es hipermétrope (equivalente esférico >= +0.75 D cualquiera de los dos ojos) y 57% presentan astigmatismo (poder cilíndrico >= -0.5D cualquiera de los dos ojos).

Podemos ver una alta prevalencia de miopía entre los niños con lentes, como era de esperarse. Curiosamente también encontramos que la prevalencia de hipermetropía (deficiencia de visión cercana) y astigmatismo es alta. Resultados que manifiestan un problema de visión latente en nuestra comunidad de estudiantes.

Es importante mencionar el gran apoyo que hemos tenido del Hospital Buena Vista IAP para llevar a cabo la campaña de cataratas y retinopatías diabéticas.

El hospital bajo el liderazgo del Doctor Efraín Romo García y su competente equipo de colaboradores, compuestos por los médicos especialistas, enfermeras y el personal administrativo, se ha destacado no solo como un centro de visión de primer nivel, si no como una institución con un gran sentido social y de apoyo a la comunidad sinaloense.

Así mismo, agradecemos a la Distribuidora Serrano, la cual dirige el señor Luis Manuel Serrano Gómez, que nos ha apoyado con el biselado de todas las lentes que han necesitado los niños de las primarias.

Seguiremos trabajando en conjunto con instituciones de este tipo para servir a nuestra sociedad. ¡Servir con Visión!

Recibe Congreso Primer Informe de Rocha Moya

El Gobernador Rubén Rocha Moya envió al Congreso del Estado su Primer Informe de Gobierno. El encargado de entregar el documento fue el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez.

Los encargados de recibir el documento fueron el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez; y el de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez.

En entrevista con medios de comunicación, Inzunza Cázarez explicó que el gobierno continuará enfocándose en obras y programas sociales, pero admitió que han sido insuficientes las acciones que han emprendido en atención a personas desaparecidas y de desplazamiento forzado por la violencia.

“Nunca se puede estar satisfecho en ese tema, es un tema en el que siempre será necesario redoblar esfuerzos, tener una política de mucho compromiso con las víctimas”, expresó el Secretario General de Gobierno.

“Somos los primeros también en asumir el compromiso serio, riguroso para brindar a las personas desplazadas condiciones para que regresen a sus lugares de origen, y también para dotarlos a los que han decidido vivir en otro lugar, de las condiciones mínimas para que puedan desempeñar y realizar su vida en condiciones de dignidad”.

Inzunza Cázarez afirmó que las condiciones de seguridad en la administración de Rocha Moya son mucho mejores que en gobiernos anteriores.

“Sinaloa está en paz y goza de mejor seguridad que el 1 de noviembre en que comenzó esta administración, ya se ha informado, ya han constatado ustedes que, por ejemplo, en los índices de homicidios dolosos esta administración tiene números mucho, mucho, muy favorables en relación a los inicios de otras administraciones”, aseguró.

“Y así ha ocurrido en todos

El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, entrega el Informe al Congreso del Estado

inversiones.

los temas, habrá que decir que todos los días se trabaja, y se seguirá trabajando para generar las condiciones”.

“En el Informe se da puntual constancia de todas las acciones institucionales de política pública dirigidas a hacer de Sinaloa un lugar pacífico, un lugar con condiciones para que arraiguen las actividades económicas, que permitan generar empleos y generen también las condiciones para que se eliminen las brechas de desigualdad”, dijo.

Inzunza Cázarez añadió que esta política está en concordancia con el lema de los gobiernos de la Cuarta Transformación, que reza “por el bien de todos, primero los pobres”, pero precisó que eso no indica que se haya dejado de lado generar una economía abierta, de mercado, que atraiga a grandes

“Bastaría recordar que los indicadores ubican a Sinaloa en el quinto lugar nacional, lo que implica que es una de las entidades con mejores condiciones de certeza y seguridad jurídica para que puedan invertir aquí cualquier capital nacional o extranjero”, explicó.

En cuanto a lo más destacado en este primer año de gobierno, el Secretario Inzunza dijo que es toda la acción dirigida a generar un estado de Bienestar. “La política del gobierno de Rubén Rocha, como un gobierno de la Cuarta Transformación tiene como objetivo central eso, este primer año de ejercicio es un año donde se ha emprendido una política que tiene como centro de su razón de ser atender las necesidades de los más desfavorecidos”, destacó.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Los encargados de recibir el documento fueron el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez; y el de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez. Foto: Noroeste / Alejandro Escobar KAREN BRAVO
FB
EMILIANO TERÁN BOBADILLA Presidente del Club de Leones Culiacán AC
e IG:@emitiran / emitiran@gmail.com
CLUB
LEONES LA COMPARECENCIA El Gobernador Rubén Rocha Moya asistirá el miércoles 23 de noviembre a una reunión de trabajo con los diputados de la 64 Legislatura, para abordar lo relacionado con su Informe y responder cualquier duda o cuestionamiento de los legisladores locales.
DE

Reacciones a la marcha ‘Todo mundo tiene el derecho a manifestarse’

Todo mundo tiene derecho a manifestarse, y que bien que lo hacen.

En esa línea están ejerciendo sus derechos, señaló el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, sobre la marcha en defensa de la democracia y el INE realizada el domingo en el País.

La reforma electoral, a partir de la iniciativa del Presidente de la República, es un planteamiento que corresponde al nuevo México, un país donde la ciudadanía ha crecido en estatura, y que en ese sentido es una propuesta de cómo generar un instituto electoral que corresponda a la ciudadanización de la política. Un instituto que no solo organice elecciones, sino también consultas, porque hoy la nueva modalidad de la democracia mexicana es la democracia participativa, por un lado, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, en una entrevista divulgada por el Congreso del Estado.

Señaló que es necesario buscar que la representación de la ciudadanía sea auténtica, y en esa línea la propuesta del Presidente es una nueva forma de representación, donde podrán registrarse todos los candidatos a diputados al Congreso de la Unión, en listas, y el propio ciudadano incluso puede modificar la lista

Quienes están promoviendo no corresponden a los intereses y al crecimiento del pueblo mexicano, afirmó el Diputado Feliciano Castro Meléndrez

“Esto está en las democracias más avanzadas en Europa. Va ahí un principio básico: un ciudadano, un voto. Ese es en esencia el planteamiento, además, implica avanzar hacia una política de austeridad que también aplique al interior de las elecciones, y que la burocracia que se ha generado en ésta son 20 mil millones de pesos los que se destinan al INE, cuando las necesidades más apremiantes de la población ahí están”, añadió.

“Todo mundo tiene derecho a manifestarse, en esa línea están ejerciendo sus derechos, pero los contenidos de la política que están promoviendo no corresponden a los intereses y al crecimiento del pueblo mexicano”.

Fueron muchos, salieron muchos culiacanenses, de Los Mochis, de Guasave, Mazatlán, a marchar, ¿cómo ven ustedes eso? ¿Lo minimizan?, se le cuestionó al Diputado.

Creo que ese no es el enfoque. Primero yo diría qué bien que todo mundo ejerce el derecho de expresarse en la calle. Y este país sin duda tiene posiciones políticas distintas, en función de los intereses diversos, y quien organiza esta

manifestación sin duda son el PRI y el PAN y el PRD y ciertas élites empresariales.

Entonces no son expresiones ciudadanas, al margen de estas circunstancias. Hay que decirlo claro. En esa línea, son, por ejemplo en Sinaloa, dos millones 200 mil electores. Entonces la gente que se manifiesta está en su derecho. ¡Qué bien que así suceda! “Primero, estamos abiertos al proceso de reflexión y debate Si el sistema electoral de este país es un sistema costoso, por supuesto que tiene y debe revisarse. Por ejemplo: si hablamos del Congreso de la Unión, prácticamente es equiparable entre los de mayoría y los de representación proporcional, por eso la propuesta, y eso es lo que hay que destacar, es un nuevo sistema de representación, van a desaparecer los diputados de mayoría y los diputados plurinominales, y solo habrá el registro de una lista. O sea, cada partido podrá registrar una lista, y el número de diputados que entre al Congreso de la Unión será directamente proporcional al porcentaje de votos”, detalló Castro Meléndrez sobre la reducción de legisladores en la propuesta de reforma electoral.

¿O sea que quienes quieran ser diputados ya no van a hacer campaña?

Claro que se van a hacer campañas, pero las campañas ya no serían en el esquema distrital, sino que son campañas de partido. Cómo las organiza cada partido? Bueno, ya corresponde a cada quien.

El Diputado abundó que en el caso del Congreso de la Unión, que es lo que ahorita está propiamente en debate, no hay un planteamiento en concreto, excepto ahí estaríamos hablando que de 500 se reduce a 300, y de 128 senadores se reduce a dos por cada estado.

Atestigua el Gobernador Rocha Moya los avances del programa del IMSS Bienestar

El Gobernador Rubén Rocha Moya acudió a la Ciudad de México, invitado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para atestiguar los avances que ha tenido el Instituto Mexicano del Seguro Social y del programa IMSS Bienestar en los distintos estados en que han firmado el convenio.

El Mandatario estatal acudió a la 113 Asamblea General Ordinaria del IMSS la cual se realizó en el Palacio Nacional, donde se dio el informe acerca de los avances que ha tenido el Instituto Mexicano del Seguro Social y del programa IMSS Bienestar en los distintos estados en que ya se ha firmado el convenio.

Manuel López Obrador agradeció al IMSS por la solidaridad y el apoyo ante el programa IMSS Bienestar en los estados, pues explicó que este buscará la universalidad para todos los mexicanos al derecho en la salud.

“Si son 80 millones de derechohabientes, pero somos cerca de 130 millones de mexicanos y hay millones de mexicanos que no tienen seguridad social, y el programa IMSS Bienestar es para eso, para que nadie se quede sin la oportunidad de ser atendido ante una enfermedad”, expuso el Mandatario.

Explicó que el programa IMSS Bienestar buscará brindar atención médica en todos el

EVENTO

donde

“Que se tenga abasto del 100 por ciento de todos los medicamentos, no sólo el llamado cuadro básico, sino todos los servicios de manera gratuita y ese sueño, esa utopía se va a convertir en realidad pronto en nuestro país”, dijo.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, presentó su informe en el que explicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social es el reflejo del proyecto de nación por lo que, en este momento, aseguró que la institución de Salud en la administración de López Obrador es la más fuerte de la historia, siendo más segura y social.

“Si son 80 millones de derechohabientes, pero somos cerca de 130 millones de mexicanos y hay millones de mexicanos que no tienen seguridad social, y el programa IMSS Bienestar es para eso, para que nadie se quede sin la oportunidad de ser atendido ante una enfermedad”.

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

Alistan el 12 Parlamento de las Niñas y los Niños de México

El Instituto Nacional Electoral, a través de la 06 Junta Distrital Ejecutiva en Sinaloa, con sede en Mazatlán, informó las actividades referentes a la edición 12 del Parlamento de las Niñas y los Niños de México.

En la rueda de prensa realizada la mañana de ayer martes, los vocales del INE Carlos Eduardo Cantu y Luisa Ximena Trejo Lecona dieron a conocer el calendario de etapas para la organización del parlamento. Será del 7 al 25 de noviembre el registro de las y

Vuelve a Sinaloa el Beer Fest el sábado

Este sábado 19 de noviembre, Culiacán será la sede del Sinaloa Beer Fest, el festival de cerveza artesanal más grande del estado donde habrá más de 80 tipos diferentes de cervezas, con texturas, olores y sabores únicos.

El objetivo del evento no es promover el consumo de alcohol, sino dar a conocer la gran variedad de cerveza artesanal que en Sinaloa se produce, enfatizó Roberto Valle, del Departamento de Mejora Regulatoria del Ayuntamiento de Culiacán.

Explicó que es un espacio de recreación y convivencia familiar, que busca impulsar y promover a emprendedores y productores locales de esta bebida.

“La intención es apoyar esta industria que es un área poco explorada que viene a detonar aquí en Culiacán, genera empleo, industria y queremos que vivan la experiencia, queremos que sea un ambiente 100 por ciento familiar, de cultura y que todos la puedan pasar bien”, señaló.

En el evento participarán 23 cerveceros sinaloenses con al menos un tipo de cerveza artesanal, por lo que el abanico de opciones es enorme.

La cita es en Omi Cafe, a un costado de la Torre 120, a partir de las 3:00 de la tarde y hasta las 12:00 de la noche.

Durante mucho tiempo, los cerveceros habían solicitado este evento, el cual vendrá a impulsar esta industria y posicionar al estado de Sinaloa como productor de cerveza artesanal de calidad, dijo Christian Noé Palazuelos Félix, organizador del evento y representante de los cerveceros.

“Sinaloa Beer Fest nace de una necesidad de exponentes cerveceros independientes que son grandes expositores, personas que quieren emprender un nuevo negocio, es precisamente para que la gente los conozca y pueda degustar toda la cerveza que pueden hacer ellos, porque la cerveza no sólo es alcohol, no solamente es fiesta, no sólo es beber, la cerveza independiente es toda una experiencia y precisamente eso es lo que vamos a vender este sábado”.

“Sinaloa es cervecero, apoyen lo local, estos cerveceros tienen mucho batallando, tenemos mucho tiempo queriendo sobre salir y exponer”, expresó.

Esta es la segunda edición del evento, el año anterior expusieron 12 cervecerías y se tuvo una asistencia de mil personas, ahora serán 23 cerveceros los que expongan y con ello se estima un aumento en la asistencia de hasta dos mil personas.

El director del Instituto Municipal de Cultura, Alonso Ramírez Reyes, explicó que con estos eventos de convivencia familiar, difusión y promoción de la cultura, arte y gastronomía local se avanza en el proceso de eliminar los estigmas de violencia y narco cultura que tiene el municipio de Culiacán.

los

escolares ante las Juntas Distritales Ejecutivas del INE.

Del 22 de noviembre al 10 de diciembre del 2022 se realizará la convención distrital para la elección de las y los legisladores y del 3 de mayo al 6 del 2023 la celebración del Parlamento de las Niñas y Niños de México.

El mecanismo de participación en las convenciones distritales será el mismo que se siguió para la elección de las y los representantes, basado siempre en la narración verbal de un cuento o exposición de los temas relevantes.

PARA PARTICIPAR

Las bases de la convocatoria son las siguientes:

* Ser de nacionalidad mexicana

* Tener entre 10 y 12 años de edad

* Cursar el quinto grado de educación primaria o equivalente en alguna escuela pública o privada del territorio mexicano

* Presentar el permiso firmado por su madre o padre, tutor o tutora, en la que se acepten los términos que establece la convocatoria.

Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto:
Cortesía
Congreso del Estado País, se contará con médicos y especialistas. Aspectos de la 113 Asamblea General Ordinaria del IMSS la cual se realizó en el Palacio Nacional.
113 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL IMSS
NOROESTE REDACCIÓN NOROESTE REDACCIÓN NOROESTE REDACCIÓN
EMPRESAS
Dan a conocer el Beer Fest Sinaloa.
Foto: Roberto Armenta
representantes El Gobernador Rubén Rocha Moya acudió a invitación del Presidente. Feliciano Castro Meléndrez habla sobre la marcha del domingo y la reforma electoral propuesta por el Presidente.
4B LOCAL Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROES
STE .COM Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

VIALIDAD Pedirán a hotelero quitar pasos elevados

MAZATLÁN.- Un grupo de empresarios pedirá a los dueños de conocido hotel que quiten ellos mismos los pasos elevados instalados en agosto de 2021 en la Avenida Camarón Sábalo, de la Zona Dorada, que afectan la circulación y donde ya se han registrado accidentes viales, confirmó el Alcalde Édgar González Zataráin.

Va de nuevo

Solicitan juicio político contra ‘El Químico’

MAZATLÁN._ Un total de 10 organizaciones civiles presentaron de nueva cuenta una petición de juicio político en el Congreso de Sinaloa en contra de Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán y hoy arropado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, como secretario de Turismo de Mazatlán.

La petición que se presentó el pasado lunes, vino acompañada de más de 2 mil 500 firmas que secundaban la solicitud de enjuiciamiento en contra del ex Alcalde de Mazatlán.

La petición se refrendó ese mismo día, las asociaciones que presentaron esta solicitud fueron el Movimiento Amplio Social Sinaloense, el Consejo Popular de Mazatlán, Tecnología Informática Móvil del Sur de Sinaloa, Todos Somos Sinaloa, Centro para la Educación Agrícola y Ambiental, la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento Sábalo Country, la Asociación de Jubilados de la UAS, el Centro de Atención para la Alimentación de las Familias, la Unión de Músicos, Artistas y Trabajadores del Entretenimiento de Mazatlán y la Controlaría Ciudadana de Mazatlán.

Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, representante del MASS, precisó que ahora esperan que

La

está moción sea aceptada por el Congreso del Estado, dado que la anterior no fue aceptada, porque no se refrendó en un lapso de 72 horas.

“Ayer presentamos un equipo de trabajo de estas planeaciones del Congreso del Estado, para solicitar nuevamente la demanda de juicio político y ratificarla al mismo tiempo, para que ya no haya dificultades por parte del Congreso del Estado, principalmente del presidente de la Jucopo, Feliciano Castro Meléndrez, que ha dicho en algunas veces que por tres horas y 30 minutos la demanda no pudo ser accedida”, mencionó.

El líder social mencionó que “El Químico” lastimó a los mazatlecos e ignoró las demandas de sectores como los desplazados.

“Estamos en esto porque nos preocupa mucho lo que pasó aquí en Mazatlán de parte de este señor, no hay temas personales como lo dijo el Gobernador contra un periodista Felipe Guerrero, no, el problema es que hay asuntos que nos lastimaron a todos los

mazatlecos, principalmente la demanda de los desplazados, que fue ignorada la gente cuando por ley la Presidencia Municipal tendría que dar respuesta”, indicó Gutiérrez Sánchez.

Dijo también que fue un error de Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado, haber invitado a Benítez Torres a la

Secretaría de Turismo, pero recalcó que los procesos van a seguir contra el ex Edil mazatleco.

“Yo creo que fue un error de nuestro Gobernador Rubén Rocha Moya, el darle fuero momentáneo, que le puede quitar cuando él quiera, pero lo acogió, que no fue el caso de Estrada Ferreiro y lo tiene ahí”, sostuvo.

Se atenderán los delitos de alto impacto

MAZATLÁN._ Para prevenir que ocurran más delitos de alto impacto como el asesinato de una pareja la noche del domingo en la zona turística, se trabajará de manera coordinada con las autoridades federales y estatales, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.

”Son hechos de alto impacto y esos hechos de alto impacto, que incluso se han venido dando mucho en la zona turística, en la playa incluso se habían dado algunos el año pasado, otros a principio de año y obviamente es un tema que se tiene que hacer en coordinación con las autoridades y federales porque son de alto impacto”, añadió González Zataráin.

”No es porque le quiera quitar a la Policía Preventiva

la responsabilidad, todos tenemos responsabilidad, todos, sin embargo, son hechos de alto impacto que nos preocupan mucho porque además de generar una mala imagen, sobre todo en esa zona turística, lógicamente si ustedes se fijan hay antecedentes de los asesinatos casi siempre son personas de fuera y eso tiene que ver también con una situación de inestabilidad en esa parte porque te genera problemas como puerto, como ciudad turística”.

Por ello reiteró que es preocupante esta situación, el lunes se reunió con el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, donde también se vio este tema, se quisiera que no sucedieran.

”Las estrategias que tiene que implementar tanto las corporaciones estatales, federales y muncipales pues

deben ser más efectivas y nosotros igual como autoridad principal reclamamos

que eso sea más efectivo, claro que nos preocupa y lo reclamamos que sea más efectivo y no quisiéramos que pasara”, subrayó el Presidente Municipal sustituto en atención a personal de medios de comunicación la mañana de este martes.

Agregó que la estrategia a aplicar ya lo ven directamente los encargados del área, hay un Secretario de Seguridad Pública en el Estado y el Municipio y entre ellos tendrán que ponerse de acuerdo sobre qué van a hacer, no tiene que decírselo a él como Alcalde ni él puede dar indicaciones de un tema que desconoce cómo lo van a operar.

A pregunta expresa de si se instalarían filtros de revisión expresó que estos siempre tienen sus pros y sus contras, hay gente que les molesta que se instalen, también ahuyentan al turismo, por lo que es un asunto que se lo deja a quienes están diseñando las estrategias en seguridad pública.

”Ya se está atendiendo ese tema, ya se hizo una reunión con empresarios, es un reclamo social grande de empresarios, de ciudadanos, de todo mundo, entonces dijimos a ver, nos repartimos las tareas, incluso hay un grupo de empresarios que van a ver ese tema directamente ya con los propietarios para que retiren por sí solos”, informó.

Como se dijo en su momento, fue en agosto de 2021 cuando se instalaron dos topes grandes en ambos sentidos de la Avenida Camarón Sábalo, frente al Hotel Inn At Mazatlán, y aunque hubo peticiones ciudadanas y del en ese entonces Delegado de Vialidad en Mazatlán, Mario González Sánchez, de retirarlo, el en ese momento Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres aseguró que no se retirarían y al contrario, dijo que se instalarían más de esos pasos peatonales seguros en otros puntos de la ciudad.

En los meses siguientes, en diciembre y febrero, entre otros, en dichos “mega puentes” se registraron accidentes viales presuntamente porque conductores de vehículos circulaban con exceso de velocidad y al llegar a esos pasos peatonales no alcanzaban a bajar la velocidad a tiempo y se presentaban los percances.

La mañana de este martes el Presidente Municipal sustituto expresó que ya se trabaja para que los mismos dueños del hotel que instalaron esos pasos peatonales los retiren.

Combatirán los vicios en la Policía de Tránsito Lo anterior lo manifestó tras dar a conocer que ya hay un plan para mejorar la vialidad en Mazatlán y para contrarrestar los vicios que hay en la Policía de Tránsito Municipal, pero ya se están atendiendo y se hizo recientemente el cambio de director de esa corporación y se espera que funcione para después mover a la gente que se estaciona en doble fila.

”Yo había dicho faltan tránsitos, sí falta mucho tránsito, falta mucha señalética, sí semáforos que se van a instalar cuatro más (en distintos puntos de la Ciudad), por lo pronto cuatro en lo que resta de este mes y luego ya se están haciendo los estudios dónde más, glorietas que ocasionan problema como la que está en la Atlántico y Canseco que ha habido una serie de accidentes ahí todos los días”, continuó González Zataráin.

”Ya hay un plan ahí de cómo se van a ir trabajando cada una de ellas, en otro donde cruces que no te limitan para quién es el alto y son avenidas principales, si se pasan para nadie es alto, ya están poniendo, incluso en algunas ya van a instalar la señalética, ya nos llegó, entonces se tiene que ir corrigiendo poco a poco”.

Precisó que en el día hay un gran número de accidentes con camiones urbanos desde la Clínica del Issste hasta la Avenida Juan Carrasco, y sobre todo el tramo entre las avenidas Insurgentes a Juan Carrasco, es muy constante.

”Ya se estaba pensando tanto por la Alianza (de Camiones Urbanos) como por Gobierno del Estado y Municipio el carril preferencia, pero luego dicen los de Canaco (Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo) van a afectar a los comerciantes, bueno, una cosa ordenas y desajustas otro, pero todos debemos buscar el equilibro, ya incluso está el acuerdo para empezar a trabajar con eso”.

6B Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
ESTATAL
petición que
presentó el pasado lunes por parte
10 organizaciones civiles, vino
más
2
firmas
solicitud
se
de
acompañada de
de
mil 500
que secundaban la
de enjuiciamiento en contra del ex Alcalde de Mazatlán
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
Rueda de prensa de organizaciones civiles para dar a conocer la nueva petición de juicio político contra “El Químico” Benítez Torres.
VIOLENCIA
El megatope de la Avenida Camarón Sábalo ha causado malestar entre empresarios y ciudadanía, dice el Alcalde Édgar González Zataráin. Fotos: Noroeste

Incautan pan relleno de posible fentanilo

Con apoyo de binomio canino ubicaron

CULIACÁN._ Personal de la Guardia Nacional aseguró aproximadamente dos mil pastillas de aparente fentanilo ocultas en el interior de piezas de pan de elaboración artesanal, tras una inspección en una empresa de mensajería ubicada en el municipio de Culiacán.

De acuerdo al comunicado de Prensa 442/Estatal enviado por la Guardia Nacional este aseguramiento es en cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en Sinaloa.

Se informó que como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y distribución de armas de fuego, divisas y narcóticos, previa autorización y con apoyo de un binomio canino, integrantes de la Guardia Nacional ingresaron a una empresa de mensajería ubicada en el municipio de Culiacán.

Al realizar rastreos preventivos en diversos paquetes, el ejemplar canino mostró un cambio de conducta frente a una caja de cartón, marcando positivo ante la posible presencia de un objeto o sustancia ilí-

La Guardia Nacional informó que sus elementos llevaron a cabo una inspección más minuciosa y localizaron en el interior del envío, dos bolsas con tortillas fritas conocidas como totopos, así como un paquete de pan casero relleno con pastillas de aparente fentanilo color azul.

El posible narcótico fue asegurado y puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Culiacán, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población.

Muere pintor electrocutado en la Libertad; tenía 31 años

CULIACÁN._ Un hombre murió por un choque eléctrico cuando se encontraba pintando la fachada de un inmueble, de la Colonia Libertad.

La víctima se llamaba Jesús “N”, de 31 años, quien falleció por una descarga eléctrica después de tocar de manera acci-

dental unos cables de alta tensión.

El accidente se reportó cuando los compañeros de Jesús se percataron que había sufrido un accidente al estar trabajando en el techo del inmueble.

Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja que al revisar a la persona se percata-

ron que ya estaba sin vida, por las lesiones que presentó por la descarga eléctrica.

Al lugar llegó personal de Protección Civil, al igual que agentes de la Fiscalía del Estado que realizaron las investigaciones de ley.

El cuerpo fue retirado del lugar para después ser llevado al anfiteatro.

Joven motociclista resulta lesionado tras ser atropellado en ‘La Costerita’

CULIACÁN._ Una persona que conducía una motocicleta por La Costerita durante la madrugada de este martes fue atropellado por un vehículo “fantasma”.

El lesionado se identificó como Juan Carlos, de 25 años de edad, el cual presentó lesiones diversas por el accidente.

El accidente ocurrió a las 05:25 horas, cuando Juan Carlos viajaba por La Costerita en una motocicleta y al estar en la zona de la antigua caseta de peaje fue embestido por un vehículo.

Tras el accidente los grupos de auxilio acudieron al lugar para realizar las primeras aten-

Encuentran un vehículo con impacto de balas en Culiacán

CULIACÁN._ Con impactos de bala se localizó un vehículo en una de las calles de la colonia Villa Colonial.

En un primer reporte se dijo que había personas heridas, pero al llegar las autoridades, solo ubicaron la unidad baleada.

En la zona se aseguraron casquillos percutidos de calibre 9 milímetros y 38 Súper.

Conductora choca contra farmacia

MAZATLÁN._ Por accidente

una conductora aceleró su camioneta y se metió por una ventana a una farmacia de la Colonia Playa Sur; no hubo personas lesionadas.

El accidente ocurrió a las 23:00 horas del lunes, en la farmacia ubicada en la esquina de la Avenida Miguel Alemán y la Calle Carnaval en la Colonia Playa Sur.

Al parecer, al estacionarse la conductora presionó el acelera-

dor en lugar del pedal del freno y su camioneta brincó la guarnición que delimita el estacionamiento y derribó un ventanal de la farmacia.

La mitad de la camioneta quedó dentro de la farmacia donde derribó algunos anaqueles con mercancía diversa, por fortuna ninguna persona se encontraba en el pasillo colapsado.

Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron una grúa para remolcar la camioneta.

Los hechos se dieron durante la noche del lunes por la calle Dunas entre Budapest y Belgrado, cuando los agentes de seguridad encontraron el vehículo con varios impactos de bala.

La unidad baleada es un automóvil Honda de color blan-

co. Peritos de la Fiscalía hicieron acto de presencia para asegurar los casquillos y otros

indicios.

El vehículo fue retirado y trasladado a una pensión vehicular.

Auto cae a un canal pluvial de Mazatlán; hay dos lesionados

MAZATLÁN._ Un joven conductor perdió el control de su automóvil y cayó a un canal pluvial este martes en el Fraccionamiento Real del Valle.

El accidente se reportó a las 10:30 horas y dos personas resultaron con lesiones de consideración y fueron trasladadas a un hospital.

El conductor viajaba de sur a norte sobre la Avenida Real del Valle, cuando al parecer perdió el control del volante al tomar una curva a velocidad inmoderada y cayó al fondo del amplio canal pluvial que cruza el asentamiento.

El joven resultó ileso, pero otras dos personas que lo acompañaban sufrieron probables frac-

7B Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
el presunto narcótico en empresa de mensajería en la capital sinaloense, en una caja de cartón con tortillas fritas y pan de elaboración artesanal
La unidad cayó en un amplio
Fotos: Cortesía
canal pluvial que atraviesa el Fraccionamiento Real del Valle. Servicios de emergencia trasladan al lesionado en accidente.
Foto: Cortesía
Fotos: Juvencio Villanueva
JUVENCIO VILLANUEVA GERARDO RAMÍREZ NOROESTE / REDACCIÓN
contra una farmacia en Mazatlán. Un binomio canino descubrió el presunta droga en el negocio de mensajería. Fotos: Cortesía Guardia Nacional
Camioneta que chocó Paramédico atendieron a uno de los heridos.
turas y el conocido como latigazo cervical. Socorristas de Cruz Roja atendieron a los lesionados y junto con elementos de Bomberos Mazatlán realizaron maniobras
para extraerlos del canal pluvial y poder trasladarlos a un hospital. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron el apoyo de una grúa, para sacar el vehículo siniestrado. ciones médicas. Los agentes de la Guardia Nacional División Caminos se hicieron cargó del accidente. Vehículo con impactos de bala encontrado en Culiacán.
Foto: Cortesía
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
GERARDO RAMÍREZ Pastillas de aparente fentanilo dentro de pan casero decomisadas en una mensajería en Culiacán. cita. Zona donde ocurrió el accidente en la Colonia Libertad. Foto: Noroeste

Cultura de la ‘moda tóxica’ Consumismo tiene alto costo ambiental, alertan

Una de las grandes problemáticas que tiene que ver con la afectación del medio ambiente a nivel mundial se vincula a los estilos de vida de las personas, quienes llegan al consumo excesivo de productos que en su mayoría no se necesitan, como son ropa, calzado o bisutería, misma que una vez que cumple con su cometido son aglutinados en el hogar, o en su defecto arrojados a la basura, remanentes que van a dar a la naturaleza, cuerpos de agua, montañas o desierto, causando un gran impacto ambiental, advirtió especialista.

José Saturnino Díaz, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, exhortó a los sinaloenses en ese sentido a no formar parte de esta cultura o “moda tóxica”, recordándonos que en Sinaloa por su estilo de vida consumista y poder adquisitivo, la mujer y el hombre sinaloense destacan por estar siempre “fashion”.

De este consumismo que satisface la vanidad de las personas, pero no una necesidad, habría que preguntarse sobre el impacto que causan y a dónde paran una vez que cumplieron su cometido, puntualizó.

“Podríamos considerar que menos del 10 por ciento de las personas alrededor del mundo tiene conciencia hacia dónde van este tipo de productos, cómo lo vamos a lograr nosotros mediante las actividades de educación ambiental concientizando a nuestra sociedad, principalmente a los niños quienes serán en un futuro quienes se van a enfrentar a los grandes problemas ambientales, que estamos produciendo nosotros los adultos en la actualidad”, consideró.

En ese sentido, dijo que si

bien, México no cuenta con estos grandes cementerios de ropa usada como se observa en el desierto de Atacama, de Chile, uno de los más grandes vertederos del mundo de ropa de segunda mano, aun es tiempo de cambiar la cultura consumista por una de la donación, en la idea de que los productos tengan un doble o tercer uso.

El impacto en la salud de los humanos, el investigador mencionó que estos productos son hechos a base de fibras sintéticas o plástico, mismas que sufren un fenómeno conocido como intemperización, que al tener contacto con nosotros o ser lavadas, se liberan partículas no solo a la naturaleza, sino al cuerpo humano que en un ambiente húmedo y caliente como es Sinaloa, provoca

Ante

La gente cae en el consumismo, advierten.

“Podríamos considerar que menos del 10 por ciento de las personas alrededor del mundo tiene conciencia hacia dónde van este tipo de productos, cómo lo vamos a lograr nosotros mediante las actividades de educación ambiental concientizando a nuestra sociedad, principalmente a los niños quienes serán en un futuro quienes se van a enfrentar a los grandes problemas ambientales, que estamos produciendo nosotros los adultos en la actualidad”

José Saturnino Díaz investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa

cambiarlo por aquellos

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
La industria de la moda también impacta al medio ambiente, avierte especialista de la UAS. Foto: Cortesía UAS
La mayoría de las personas, quienes llegan al consumo excesivo de productos que en su mayoría no se necesitan, advierte especialista
diferentes problemas en la dermis. la oferta y la demanda de grandes empresas extranjeras que otorgan a precios módicos y al alcance de todos, un sinfín de productos, recomendó no quemar los productos, reducir el consumo de los mismos y que son más amigables con el ambiente, así como donarlos, e inculcar en los niños el no consumismo. NOROESTE REDACCIÓN José Saturnino Díaz, investigador de la Facultad de Biología de la UAS exhorta a no caer en la “moda tóxica”.

Colegio del Valle Celebra 30 años de su fundación en Culiacán

Colegio del Valle está de fiesta al celebrar el 30 Aniversario de su fundación, motivo por el que realizó una cena especial con personal docente, administrativo y padres de familia.

El evento se desarrolló en el Jardín Botánico de Culiacán, donde padres de familia y personal del plantel arribó para disfrutar una amena noche, en la que se brindó un especial reconocimiento a su fundadora Dora Tostado de Lafarga, así como a los colaboradores que han contribuido en el crecimiento de esta institución educativa.

Celebran en familia Humberto Lafarga Tostado manifestó su satisfacción de celebrar junto a toda la familia de Colegio del Valle su 30 aniversario.

“Colegio de Valle es una institución educativa que nació gracias al esfuerzo, preocupación y deseo de mi madre, la señora Dora Tostado de Lafarga, para que la comunidad contara con una opción más, donde su primicia fuera de calidad, iniciando actividades en septiembre de 1992, ofreciendo los niveles de secundaria y preparatoria; en 1997 incorporamos los niveles de preescolar y primaria; y fue en 1993 cuando yo me incorporé a este gran proyecto al que le he dedicado gran parte de mi vida, buscando siempre la excelencia en nuestros planes académicos”, manifestó Lafarga Tostado.

Resaltó que en todos estos años, la institución ha mejorado y actualizado constantemente para estar a la vanguardia en cuanto a sistemas educativos, construyendo alianzas con organizaciones internacionales que constantemente

Personal directivo, docentes y padres de familia participan en el festejo, en las instalaciones del Jardín Botánico de Culiacán

están renovando los métodos de aprendizaje que han ayudado a ser competitivos e innovadores.

“Esta noche quiero agradecer a mi madre por haberme invitado a ser parte de su legado, así como a todo el personal directivo, docente y admi-

nistrativo, que a lo largo de estos años han contribuido, aportando su experiencia, conocimiento y compromiso a esta institución, y a los alumnos por ser parte de su preparación, porque tenemos el orgullo de ver egresar a más de 4 mil alumnos de los dife-

rentes niveles educativos, jóvenes que se han convertido en exitosos profesionistas, empresarios, políticos y sobresalientes deportistas”, detalló.

Durante el evento, los invitados disfrutaron la presencia de un ensamble musical.

Editora: Margarita Valdez Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
El tenor Ricardo Rodríguez deleitó a los asistentes con sus canciones. Dora Tostado de Lafarga recibe un reconocimiento especial como fundadora del Colegio del Valle. Guillermo y Humberto Lafarga, Blanca Palacios, Dora Tostado y Fernanda Guzmán. Alberto Aguirre, Javier Silvas, Georgina Chávez, Fabiola Muñoz, Loreto Barraza, Cinthia Jiménez y Catalina Gil. Sabino Varela y Alejandra Lafarga. Raúl López y Silvia Armenta. Flor Cazares y César Ochoa. Fernando Covarrubias, Manuel Lafarga, Carolina Cantú y Karina Lafarga. Janeth, Francisco e Idris Lafarga. Margarita Müller, Cristina Monsiváis, Martha y Carmelina González. Leopoldo Tostado, Martha Alicia de Tostado y Martha Guerrero. Handel Zazueta y Kitzia Cárdenas. Dora Lafarga, Amada de Lafarga y Óscar Lafarga. Belinda Ramos, Carmen Cárdenas, Évelyn Cota, Velia Lizárraga, Flor Pérez, María Elena Vega y Sonia Coronel. Mario Cazares, Alma Lizárraga, Jénnifer Sainz, Joel Zavala, María Cibrián, Marissa Rodríguez y Rossy Valdez. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta LEOPOLDO MEDINA

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tu carácter purista y radical te ha creado problemas en tu vida, sin embargo, hoy podría llevarte al éxito, por eso debes mantener tus puntos de vista y no ceder en nada de aquello que para ti sea fundamental. Hoy vas a salir ganando.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Nadie sabe, mejor que tú, mirar hacia el futuro y trazar nuevos caminos, sin embargo, en estos momentos te está siendo muy difícil desprenderte del pasado, al menos en lo que se refiere a algún aspecto de tu vida sentimental.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tú siempre tienes tendencia a ir por otro camino diferente al que suele escoger la mayoría, y eso mismo te va a suceder hoy, ya que te ocuparás de otros asuntos muy distintos a los que interesarán a casi todos.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy la Luna se encontrará afligida y tú vas a ser uno de los primeros en notarlo mediante cambios de estado anímico y una tendencia a que, en muchos momentos, las emociones negativas se adueñen de ti.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Te espera un día afortunado y feliz, un día de descanso tras la batalla y las tensiones de la semana, pero al mismo tiempo será también un día de gran actividad, ideal para viajar, relacionarse, tomar contacto con la naturaleza.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Quizás de manera consciente o incluso inconsciente, hoy te vas a levantar con la espada en la mano, con ganas de poner los puntos sobre las íes y ajustar cuentas. Si logras canalizarlo bien será positivo, aunque debes tener cuidado con las discusiones familiares y con tratar de pagar con quien no tiene la culpa.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Cuanto más soñador e idealista se es, también es igualmente importante tener los pies en el suelo, tanto en la vida profesional como igualmente en los asuntos del corazón, o de lo contrario vendrán grandes desengaños.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Un encuentro muy agradable hará que este día sea bastante más feliz y esperanzado de lo que habrías imaginado. Algo muy bueno te va a suceder en tu vida íntima, algo que no esperabas y que hará que veas las cosas más positivas..

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Un día te sientes feliz o como si estuvieras en el paraíso, mientras que otros días puedes sentirte el ser más desgraciado que pisa la tierra.

Afortunadamente, hoy te tocará el lado positivo y te espera un día bueno, porque tú estarás lleno de alegría y felicidad en tu interior, ya sea con razón o incluso sin ella.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Ve con pies de plomo en el amor porque te podrías llevar un desengaño, ya sea con tu pareja o alguna otra persona hacia la que sientes un cariño muy especial. Tú siempre idealizas a las personas que amas y admiras, por eso te niegas a ver su lado más oscuro.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Se acercan grandes alegrías y satisfacciones para ti gracias a tus relaciones y contactos. Siempre pasas por la vida ayudando a otras personas o escuchando sus problemas con amor y generosidad. Pero serán ellos quienes te van a ayudar o levantar el ánimo. Quizás descubras que tienes un amigo invisible que te ayuda.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Tienes que avanzar y no mirar atrás, sobreponerte a tus tristezas emocionales y sensación de vulnerabilidad, que hoy tratarán de asustarte y paralizarte. Pero la realidad es que los caminos del destino están abiertos para ti y este sería el momento ideal para luchar.

Con ‘La Maldición de Malinche’ cantada a coro

Con los versos de “La maldición de Malinche” entonada por todos los músicos participantes en el Festival Amparo Ochoa, concluyó la tercera edición de este evento que, durante dos días, congregó a cantautores ya muy conocidos como Gabino Palomares, con los de nuevo cuño, con nuevas preocupaciones en sus temas y nuevos estilos.

Dos conciertos casi simultáneos (el primer en el ágora y más tarde, el segundo en el Teatro Pablo de Villavicencio), con la conclusión del Festival, además de los cantos, acabó la exposición de artesanías regionales en la explanada del Centro Cultural Genaro Estrada del Instituto Sinaloense de Cultura.

Gabino Palomares, compadre y amigo de la cantante sinaloense, cerró el maratón de presentaciones con canciones de su autoría como “Sólo le pido a Dios”, “Campamentos”, “Historia cotidiana”, “Macondo”, “Hermosísimo lucero” (que no es la de Cuco Sánchez sino una que le hizo a Amparo a raíz de su muerte y aludiendo a la primera canción que cantó la intérprete).

Cerró con el tema “A la patria” y con “La maldición de Malinche”, la cual invitó a cantar a María Inés Ochoa, organizadora del Festival con apoyo del Isic, y quien a su vez invitó a cantar a los músicos que ayer y hoy participaron en este homenaje, o por lo menos a los que estaban aún presentes.

Las actividades para este segundo día abrieron en el

ágora, donde se presentaron los músicos de LAmenor, Obed Noriega, Edilsar, Jeffrey Salaz y Cueto, quienes dieron muestra de su talento, en un concierto aderezado con visitas a los puestos artesanales y comidas mexicanas.

Dos horas después, en el Teatro se abrió la segunda noche con la presentación de la cantante de origen cubano Leiden, con temas como “Cuando sonaba”, “Al mar”, “Caminando o en camión”, entre otras y, a dúo con su amiga María Inés, “Jacinto Cenobio”.

Le siguió Ariel Soto, con temas de su autoría como “Malas costumbres”, “Por si encuentro el cielo”, “Las diez” y “El tren” y Lele G con hermosas composiciones como son “María” (a su hija), “De aquellos recuerdos”, “Cuando vuelva a tu boca”, “Paranoia” y “Al pie de un árbol”. Luego, el ahomense Jahir Durán, que provocó aplausos, también con temas propios como “Amparo” (Ochoa, por supuesto), “A mar adentro”, “El otro México”, “Ave de río” y “La voz que llama”, y Leonel Soto que fue aplaudido con temas

EN PAPEL MACHÉ Hoy inicia el taller de Nacimientos

NOROESTE/REDACCIÓN

A partir de hoy y hasta el 9 de diciembre, se llevará a cabo el taller de Nacimientos en papel maché, que impartirá la maestra Rosa Amelia Castro, en las instalaciones del Centro Sinaloa de las

Artes Centenario del Instituto Sinaloense de Cultura.

El taller es gratuito y se impartirá los días lunes, miércoles y viernes, de 16:00 a las 19:00 horas, y para ingresar basta enviar por correo el nombre completo de la persona que va a participar y su

número telefónico a la cuenta; daniela.culturasinaloa@gmail.com (a través del cual se les hará llegar la lista de materiales).

El taller se realizará en las aulas del Centro, ubicado en Rafael Buelna y Andrade sin número, colonia Centro.

SUDOKU

EN SU TIERRA

Ciudad de México.

como “Nuevos vientos”, “Pariseña”, “Quise”, “34 versos”, “Tres metros sobre tierra” y “Ha llovido en California”, entre otros.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
RESPUESTAS DE AYER
Foto: Cortesía del Isic
HORÓSCOPO DE HOY
NOROESTE/REDACCIÓN
Gabino Palomares cierra el segundo concierto, en el que participaron jóvenes cantautores locales que demostraron que la trova vive
CLAUSURA DEL FESTIVAL AMPARO OCHOA
Gabino Palomares, compadre y amigo de la cantante sinaloense, cerró el maratón de presentaciones con canciones de su autoría. Foto: Cortesía del Isic El Festival Amparo Ochoa en su tercera edición, se realizó por primera en la tierra natal de la intérprete nacida en Costa Rica, Culiacán, y las primeras dos ediciones se realizaron en el Teatro de la Ciudad y en el Complejo Cultural Los Pinos, en la

Premios Grammy Compiten por el premio a la Mejor Grabación

Los Premios Grammy o Grammys, mejor conocidos como la ceremonia más importante dentro del mundo de la música anunció a sus nominados para la edición número 65, la cual se realizará el 5 de febrero en Los Ángeles.

Las nominaciones contaron con la participación del cantautor y pianista John Legend, Machine Gun Kelly, Cyndi Lauper y el dúo Dan + Shay.

Cabe señalar que el

Adele, Beyoncé y Harry Styles se suman La edición número 65 que será el 5 de febrero

periodo de elegibilidad para las nominaciones abarcó desde el viernes 1 de octubre de 2021 hasta el viernes 30 de septiembre de 2022, después de esa fecha no podrán ser nominados.

EN

Grabación reveló que se sumarían más categorías a dicha premiación entre ellas, Compositor del Año, no Clásico, Mejor Interpretación de Música Alternativa, Mejor Interpretación Estadounidense, Mejor Banda Sonora para Videojuegos, y otros medios interactivos, y Mejor Álbum de Poesía Hablada.

LA GIRA DEL ADIÓS

LISTA DE NOMINADOS

MEJOR

Bam Bam: Camila Cabello &

Ed Sheeran

My Universe: Coldplay & BTS

I Like You (A Happier Song):

Post Malone & Doja Cat

Unholy: Sam Smith & Kim Petras

MEJOR ÁLBUM POP VOCAL

Voyage: Abba 30: Adele

Music of the Spheres: Coldplay Special: Lizzo

Harry s House: Harry Styles

MEJOR ÁLBUM POP LATINO

Aguilera” - Christina Aguilera

Pasieros: Rubén Blades & Boca Livre

De Adentro Pa Afuera: Camilo

Viajante: Fonseca

Dharma+: Sebastián Yatra MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA

URBANA

Trap Cake, Vol 2: Rauw

Alejandro

Un Verano Sin Ti: Bad Bunny

Legendaddy: Daddy Yankee La 167: Farruko

The Love & Sex Tape: Maluma

MEJOR VIDEO MUSICAL

Easy on Me Adele

Yet to Come BTS

Woman: Doja Cat

The Heart Part 5: Kendrick Lamar

As It Was: Harry Styles

All Too Well: The Short Film: Taylor Swift

CANCIÓN DEL AÑO

Easy on Me: Adele

Break My Soul: Beyoncé

Just Like That: Bonnie Raitt

God Did: DJ Khaled & Rick Ross, Lil Wayne, Jay-Z, John Legend & Fridayy

ABCDEFU: Gayle

As It Was: Harry Styles

The Heart Part 5: Kendrick Lamar

About Damn Time: Lizzo

Bad Habit: Steve Lacy

All Too Well (10 Minute Version) (The Short Film): Taylor Swift

MEJOR ÁLBUM REGIONAL (INCLUIDO TEJANO)

Un Canto por México (El Musical): Natalia Lafourcade

La Reunión (Deluxe): Los Tigres Del Norte

EP #1 Forajido: Christian Nodal

Qué Ganas de Verte (Deluxe): Marco Antonio Solís Grabación del año

Don’t Shut Me Down: ABBA

Prepara Lupita D’Alessio su retiro de los escenarios

BTS

Lanza baile de ‘Run BTS’

BTS compartió la coreografía del tema Run BTS, en su canal de YouTube, en el que se les ve en completa sinergia con sus bailarines, llenos de energía y potencia.

La agrupación liderada por Kim Namjoon, tiene casi una década de trayectoria y tomará un descanso obligado de casi 2 años y medio dado que el integrante mayor, Jin, deberá prestar el servicio militar obligatorio en su país, Corea del Sur.

Antes de partir, Jin sacó un sencillo en colaboración con Coldplay llamado The Astronaut, y lo presentó en vivo el día de su lanzamiento en Argentina.

La boyband coreana había anunciado previamente que se enfocaría en sus carreras en solitario hasta que puedan estar juntos de nuevo, se espera que esto ocurra a mediados de 2025.

Recientemente, RM, como se conoce a Kim Namjoon, anunció su álbum en solitario llamado Índigo, que saldrá a la luz en todas las plataformas el 2 de diciembre en Corea, que en México sería aún el 1 de diciembre.

Namjoon, quien recientemente anunció también una colaboración con William Pharrel, compartió Weverse que para su primer álbum en solitario se preparó durante cuatro años.

La cantante y actriz mexicana de 68 años de edad, Lupita D’Alessio apodada como La Leona Dormida reveló que tras 52 años de carrera artística, está más que lista para despedirse de todos sus fans y le encantaría que su última presentación fuera en el zócalo capitalino.

Cabe señalar que el último adiós de Lupita D’Alessio de los escenarios lo hará mediante la gira G Gracias Tour con la que visitará varios estados de la República

Mexicana y otras partes del mundo entre ellas, Estados Unidos, señaló publimetro.com

Mediante conferencia de prensa la intérprete de temas como Mudanzas, y Lo siento mi amor, reveló lo siguiente. “Creo que es tiempo, los tiempos son de Dios, no míos, pero si siento que tengo que empezar a entrenarme para ese momento, el Gracias Tour, le doy las gracias a todos los mexicanos por estos 52 años”, expresó.

Comentó que dicho tour es una especie de entrena-

miento para ese adiós de los escenarios y aunque desconoce la fecha exacta, sí mencionó que será muy pronto, “Ya tengo 68 años, no es que vocalmente esté mal pero el cuerpo dice otra cosa, soy abuela y soy mamá y también tengo mi privacidad, hay que irse fuertes”, dijo.

Lupita D’Alessio agregó que es muy importante saber cuando es momento de retirarse. “No la estoy tomando, estoy pensando en eso, ya estoy grande y no quiera causar lástima”, y señaló que no le gustaría dar su último

MUNDIAL DE FUTBOL

Dua Lipa se niega a participar en el mundial de Qatar

Muchos rumores apuntaban a que Dua Lipa llevaría su espectáculo a la Copa Mundial de Futbol de Qatar, sin embargo, no será así y fue ella misma quien se encargó de dar sus razones del porqué de su negativa a formar parte de esta justa deportiva.

La posición de la intérprete New rules está en contra de leyes homofóbicas y desiguales para la población representada por las mujeres de Qatar, lugar donde se realizará esta el mundial. Pese a que Dua Lipa aficionada al futbol, compartió en una de sus historias de Instagram, que no participará en el espectáculo del Mundial.

La cantante de 27 años también aclaró que, en ningún momento, había formado parte de alguna conversación para integrar parte del evento con las y los organizadores del show.

“No estaré actuando ni he estado nunca involucrada en ninguna negociación para actuar”, aclaró.

Y aunque Dua no desestimó su pasión por el futbol, asegurando que apoyará desde la distancia a la selección de Inglaterra, de donde es originaria. Ya que no tiene pensado asistir debido a que

Qatar no ha cumplido con la promesa que realizó cuando fue seleccionada como sede para organizar la Copa Mundial de Futbol en 2010 con respecto a los derechos humanos de su población.

“Estoy deseando visitar Qatar cuando haya cumplido todas las promesas en materia de derechos humanos que hizo cuando obtuvo el derecho a organizar la Copa del Mundo”, sostuvo Dua Lipa en su mensaje.

Y ella no es la primera personalidad que se pronuncia en contra de las políticas de Qatar, en materia de derechos humanos, pues el youtuber y comentarista de futbol español Ibai Llanos declinó ante la invitación de viajar a Qatar junto a la selección española, pues ha sugerido que este evento deportivo está inmerso en un clima de corrupción del que no será partícipe. Qatar se rige a través de la Ley islámica, la cual dicta que la homosexualidad es un daño mental que amerita el encarcelamiento, cuando dos personas de un mismo sexo entablan relaciones sexuales. Esta ley, además, impone condiciones estrictas con relación a la forma de vida de las mujeres, establece un principio de modestia que regula su manera de vestir, su acceso a la educación, entre otras.

Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Adele, Harry Styles y Beyoncé Lupita D’Alessio anuncia su retiro de los escenarios. BTS comparte coreografía oficial en Youtube.
Fotos: Facebook. Foto: Captura de video Fotos: Facebook/Lupita D’Alessio
LEOPOLDO MEDINA NELLY SÁNCHEZ LEOPOLDO MEDINA
que preferiría
FERNANDO ESPINOZA
concierto en Bellas Artes, ya
hacerlo en el Zócalo de la Ciudad de México.
PRESENTACIÓN POP EN SOLITARIO E Easy on Me: Adele Moscow Mule: Bad Bunny Woman: Doja Cat Bad Habit: Steve Lacy About Damn Time: Lizzo As It Was: Harry Styles MEJOR PRESENTACIÓN DÚO/GRUPO POP Don’t Shut Me Down: Abba
N u e v a s c a t e g o r í a s s e s u m a n a l o s G r a m m y s 2 0 2 3 Semanas
atrás, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la

Itatí Cantoral conquistó los corazones de los sinaloenses al compartir en la escena la estremecedora historia de una mujer invidente que, encerrada en su departamento, lucha por la vida que le quieren arrebatar tres delincuentes.

Se trata de la puesta en escena Sola en la oscuridad, del dramaturgo Frederick Knott, dirigida por Enrique Singer, en la que también participan Marco de la O, Fernando Villa, Alex Lavallen, Marcial Casale y la niña Constanza Fraustro, presentada como parte de la Temporada de Otoño 2022 de la Sociedad Artística Sinaloense e Instituto Sinaloense de Cultura.

Fueron dos funciones con teatro lleno, el Pablo de Villavicencio, donde los espectadores pudieron sentir la angustia, la intriga y en un momento, hasta la sensación de haber perdido el sentido de la vista.

Considerada una de las obras más destacadas dentro del género del suspenso, la historia comienza con los ladrones, Mike Talman (Villa) y Carlino (Casale) son citados en el departamento de los Hendrix (Cantoral y Lavallen), mientras están fuera, por Harry Boat (De la O), para contarles el malévolo plan.

Y es que ellos están en busca de una misteriosa muñeca que Sam Hendrix recibió de una modelo en un aeropuerto y que los delincuentes buscan porque dentro de ella lleva algo que les interesa.

Susy Hendrix, es un ama de casa que perdió la vista en un accidente automovilístico, llega al departamento y logra percibir esas presencias, pero ante el silencio y la inmovilidad de estas, las ignora y se va de nuevo.

Pero luego es objeto de una trampa, los delincuentes agendan un trabajo lejos para Sam Hendrix y ellos ingresan de nuevo a la casa, con engaños, para tratar de sacar información a Susy que los lleve a la muñeca.

Y aunque ella no tiene el sentido de la vista, la agudeza de sus otros sentidos, como el oído y el tacto, la hace darse cuenta de las cosas y en medio de la tensión, lucha por mantenerse serena, y cuenta con el apoyo de Gloria, la niña que la cuida y con quien no se llevaba bien.

Al final, entre ellas se ayudan y logran salir del trance que aunque ella logra sobrevivir, no deja de ser un trágico final.

Cuando se estrenó, en 1966, esta obra conquistó grandes escenarios teatrales del mundo y la pantalla grande, pues se llevó al cine al año siguiente, y llegó a ser considerada como uno de los thrillers más memorables.

Protagoniza una estremecedora historia Brilla Itatí Cantoral en ‘Sola en la oscuridad’

Marco de la O, Fernando Villa, Alex Lavallen, Marcial Casale y Constanza Fraustro protagonizan la puesta en escena, presentada dentro de la Temporada SAS-Isic, en Culiacán

Dar vida a Susy Hendrix, una mujer que perdió la vista en un accidente y que deberá lidiar con tres peligrosos delincuentes, que quieren terminar con su vida, fue un reto actoral para Itatí Cantoral.

“Mi personaje pierde la vista, imagínense cuando uno pierde un sentido y se siente relegado por la sociedad y no tienes a nadie, creo que es un momento muy difícil, oscuro, te das cuenta que los seres humanos debemos ser tratados igual, debería haber igualdad”, dijo.

“Más que representar a una ciega, es un ser humano como cualquier otro, una mujer muy capaz e inteligente”.

Acompañada por el elenco de la obra, la actriz recordó que cuando estrenaron la obra, dieron una función para una fundación de personas invidentes, en la que les proporcionaron un aparato para el oído, como una especie de apuntador que les iba narrando cada escena de la obra.

“Las personas que no pueden ver disfrutan el espectáculo, les va describiendo todo y ellos se sintieron tan contentos de ser representados con tanto respeto y admiración como con esta obra que es de primera”, comentó.

“Ha sido una experiencia encontrar con personas invidentes, es una obra que en su época se hizo con el feminismo, en su momento tuvo mucho éxito la película, y era muy importante tener esta obra en escena”.

‘LÍDER DE SU MAJESTAD MI BANDA EL MEXICANO’

Desde su casa, Casimiro agradeció las muestras de cariño de familiares, amigos y seguidores que desde el primer momento que se supo la noticia estuvieron al pendiente de su salud.

“Gracias, no tengo palabras para decirles lo mucho que estoy agradecido porque el cariño que me tienen es enorme y yo lo recibo con mucho amor de mi parte”, dijo.

El cantante y compositor de “El Baile del Caballito” señaló que a partir de esta semana retomará su agenda laboral que hasta el día de hoy Alan Zamudio había retomado como primera voz, acompañando del resto de los integrantes de Su Majestad mi Banda El Mexicano.

“Estoy maravillado de ver cómo mi hijo (Alan) sacó adelante todos los compromisos de presentaciones que tuvimos este fin de semana, esto me habla de que él ya está consolidado como un buen cantante y próximo líder”, enfatizó.

Casimiro indicó que su

Casimiro Zamudio, líder de ‘Su Majestad Mi Banda El Mexicano’ se recupera en su casa.

Alan Zamudio, hijo de Casimiro Zamudio, líder y vocalista de Su Majestad Mi Banda El Mexicano debutó como solista durante una presentación en la gira permanente por Estados Unidos que mantiene la agrupación mazatleca.

Y es que el “creador del

médico le indicó que, aunque no es de urgencia, en los próximos meses requerirá ser intervenido quirúrgicamente

baile Del Caballito” la noche del viernes tuvo una fuerte infección que lo mantuvo en reposo absoluto tras ser valorado en un Hospital Privado de la Ciudad de San Francisco, California.

Pero eso no fue impedimento para que Alan subiera al escenario y acompañado de los

de la próstata, misma que hasta el momento no requiere de preocupación alguna.

Por último, puntualizó que

músicos sacará adelante su presentación bajo la aceptación del público que coreó y bailó cada una de las canciones que hizo propias en el escenario.

Por su parte, Casimiro Zamudio tras mantenerse en observación médica y asistido con una serie de medicamentos se presentaría de nueva

será a mediados de la segunda semana de diciembre cuando Su Majestad mi Banda El Mexicano saqué a la

cuenta en los escenarios logrando con ello su recuperación para continuar esta gira por la unión Americana.

Mientras que Alan Zamudio pasó la prueba de fuego al llenar el escenario en todos los sentidos, lo que lo fortalece como un “show man” con su carisma, encanto y talento.

Fotos: Cortesía

de Mi

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
‘Sola en la oscuridad’, del dramaturgo Frederick Knott, dirigida por Enrique Singer, se presenta en Culiacán. Fotos: Cortesía de la SAS/Noroeste/Osiel Hernández SÁNCHEZ
NELLY Los espectadores pudieron sentir la angustia, la intriga y hasta la sensación de haber perdido el sentido de la vista. El público aplaude de pie a los protagonistas de la obra.
“Más que representar a una ciega, es un ser humano como cualquier otro, una mujer muy capaz e inteligente”.
Itatí Cantoral Protagonista
Fue un reto dar vida a ‘Susy Hendrix’, reconoce Itatí Cantoral
Hospitalizan a Casimiro Zamudio en Estados unidos; lo dan de alta Ante la ausencia de su padre y líder de la banda, Casimiro Zamudio, su hijo Alan tomó el mando y debutó como solista de la agrupación en una presentación realizada en San Francisco, California. El líder de su Majestad Mi Banda El Mexicano, Casimiro Zamudio, fue hospitalizado este fin de semana en Estados Unidos y posteriormente fue trasladado a Mazatlán, de donde fue dado de alta, tras interrumpir el pasado fin de semana su gira debido a una fuerte infección.
Banda
NOROESTE/REDACCIÓN
luz dos temas que vislumbran como éxitos y así seguir consolidando su carrera de 50 años en los escenarios.
El Mexicano.
Saca la casta musical Alan Zamudio

Los guindas caen en casa

Tomateros de Culiacán no termina por levantar en la primera vuelta, al caer en casa por 5-1 ante Naranjeros de Hermosillo, en el inicio de la penúltima serie de la primera vuelta de la temporada 2022-2023 de la LMP. 4D y 5D

TIENEN HOY SU ÚLTIMO EXAMEN

La Selección Mexicana de futbol se mide hoy a Suecia en su último juego de preparación previo a Qatar 2022. 5D

MUESTRAN JERSEY EN APOYO AL TRI

Mazatlán FC se suma al apoyo al Tricolor con su tercer jersey de cara al debut de éste en la próxima Copa del Mundo. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE/2022
Foto: Noroeste/Roberto Armenta

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Con triunfo en LMP, el Toro celebró el Cy Young

CIUDAD DE MÉXICO.- Llegó el día esperado. Hoy por la tarde conoceremos al ganador del Cy Young 2022 en la Liga Nacional, donde por primera vez bajo las nuevas reglas, Julio Urías es finalista en la terna publicada por MLB y los periodistas.

En 2021, el zurdo de los Dodgers de Los Ángeles fue líder en victorias en ambas ligas--único con 20-- y el pretexto para no premiarlo recayó en su efectividad cercana al 3.00 (2.96).

Ahora que saldó y con creces esa “deuda”, encabezando al circuito con efectividad de 2.16, además de superar a sus adversarios en éxitos (17), los pronósticos tampoco le favorecen, porque según pregonan, le faltan innings lanzados, ponches y juegos completos.

Ya parece un “complot”, una batalla sin fin que, a decir del sinaloense, no le quita el sueño, mientras el respetable de California y de este lado del Bravo ruge mascullando expectativas triunfalistas.

EN República Dominicana dan por hecho que el local Sandy Alcántara (149, 2.28) saldrá avante por encima de las mejores cifras de Urías en los renglones que deberían hacer diferencia, máxime si se trata del número uno en efectividad.

Eso es “buscarle ‘chichis’ a las culebras”, decían mis abuelos que nunca supieron de la sabermetría y demás yerbas que han cambiado usos y costumbres en el Big Show.

Lo cierto es que a estas alturas, especulaciones, buenos deseos y augurios salen sobrando. Los que votaron entregaron sus conclusiones antes del arranque de los playoffs.

UN día como hoy, en 1981: el flamante Cy Young de la Liga Nacional, Fernando Valenzuela, reaparece en un repleto Manuel “Ciclón” Echeverría y aún con la resaca del festejo tiró cinco innings en tres hits y una carrera, para imponerse 8 a 1 a los Venados de Mazatlán.

Kevin Hagen y Jaime Guillén completaron la faena a los porteños. Perdió Herminio Domínguez.

El miércoles 16 de noviembre de 1988: José Canseco, de los Atléticos de Oakland, obtiene por unanimidad el galardón al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, lo que no ocurría desde Reggie Jackson en 1973.

Canseco se convirtió en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar 40 jonrones y robar 40 bases en la misma temporada.

**“Cualquier cosa en sobredosis destruirá tu hígado. Quiero decir, mira los cigarrillos y mira el licor. Los cigarrillos dicen en el paquete, esto te matará; causará cáncer; y todavía lo estás fumando”.- José Canseco.

EN seguidillas.- El cubano de los Toros de Tijuana, Félix Pérez (.323, 28, 109), es el Retorno del Año 2022 en la Liga Mexicana… En su segunda incursión en la LMP, el ex prospecto de los Cachorros de Chicago, Faustino Carrera (3-2, 2.15), es una de las revelaciones de los Yaquis de Ciudad Obregón. Debutó en el Pacífico en 2020-2021 (1-4, 3.43) con la misma tribu… Los Naranjeros agendaron para el venidero jueves en el tercero de la serie en Culiacán, probablemente la última actuación del bigleaguer Touki Toussaint (1-0, 4.00).

NBA Los Pelicans superan a los Grizzlies

NUEVA ORLEANS._ C.J.

McCollum anotó 14 de sus 30 puntos en el tercer periodo y los Nueva Orleans Pelicans se sobrepusieron a las 36 unidades de Ja Morant para vencer por 113-102 a los Memphis Grizzlies el martes.

McCollum había promediado 9,5 tantos encestando el 27 por ciento

de sus tiros de campo en los últimos cuatro encuentros, pero ante los Grizzlies encestó 7 de 13 tiros de tres para compensar la ausencia del delantero estelar Zion Williamson, quien fue descartado por un golpe en el pie derecho.

Los Pelicans llegaron a tener ventaja de 89-87 después de tres cuartos e iniciaron el cuarto periodo con una racha de 15-4 gracias a cinco

GRANDES LIGAS

Son las mentes maestras de la temporada 2022

solamente los Orioles tuvieron una mejoría más dramática. La escuadra de Nueva York también clasificó a la postemporada por primera vez desde el 2016.

Showalter es el primer capataz en ameritarse el Premio al Mánager del Años con cuatro escuadras diferentes en las mayores.

El piloto de los Mets, Buck Showalter, fue reconocido como el Mánager del Año de la Liga Nacional.

Bajo el mando de Showalter, Nueva York mejoró al de un equipo con 77 victorias en el 2021 a un club con 101 -- apenas la cuarta vez en la historia del club triunfos este año. Entre los equipos de Grandes Ligas,

De su parte, Francona fue seleccionado el martes como el Mánager del Año en la Liga Americana, siendo la tercera vez que lo consigue en su carrera como piloto.

Francona llevó a los Guardianes, el equipo más joven en el beisbol, a llevarse la División Central de la Liga Americana con récord de 9270.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Terry Francona, de los Guardianes de Cleveland, logró meter a los Guardianes de Cleveland a la postemporada.
Buck Showalter y Terry Francona ganan premio de Mánagers del Año Foto: Cortesía Las Mayores NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Pese a la ausencia de Zion Williamson, los Pelicans triunfaron. Foto: @PelicansNBA puntos del suplente José Alvarado para irse arriba 104-91. Los Pelicans fueron auxiliados por los 19 tantos de Brandon Ingram y Larry Nance Jr. LA Clippers 101 Dallas 103 Nueva York 118 Utah 111 OTROS RESULTADOS San Antonio 56 Portland* 62 Brooklyn 54 Sacramento* 73 *Al cierre de edición

GRANDES LIGAS

Firman brazo de calidad

NOROESTE/REDACCIÓN

ANAHEIM._ Los Angelinos han llegado a un acuerdo con el zurdo agente libre, Tyler Anderson, según le informó una fuente a Jon Paul Morosi de MLB.com el martes. El pacto tendría una duración de tres años y un valor 39 millones de dólares, según le informaron a Mark Feinsand de MLB.com.

El club no ha confirmado.

Anderson, de 32 años y quien tenía una efectividad de por vida de 4.62 de cara a la campaña pasada, firmó con los Dodgers como una pieza de profundidad para el club. Pero a lo largo del año, el veterano se convirtió en uno de los pilares de la rotación.

Terminó con la mejor campaña de su carrera, al sumar récord de 15-5 con porcentaje de carreras limpias de 2.57 en 30 presentaciones (28 aperturas). Anderson fue convocado a su primer Juego de Estrellas.

Yanquis acuerdan pacto multianual con Anthony Rizzo

El zurdo Tyler Anderson se movió algunos kilómetros al pasar de Los Ángeles a Anaheim. NOROESTE/REDACCIÓN

15-5

2.57

NUEVA YORK._ Anthony Rizzo volverá con los Yanquis en el 2023. El club acordó con el inicialista un pacto de dos temporadas y 34 millones de dólares, según le informaron fuentes a Mark Feinsand de MLB.com el martes.

El acuerdo tiene una opción del equipo para un tercer año y 17 millones. Los Yanquis no han confirmado aún.

Originalmente, Rizzo fue canjeado a los Yanquis por los Cachorros en la fecha límite de cambios del 2021 y luego firmó un pacto por dos años y 32 millones en el receso de campaña pasado. El contrato incluía una cláusula para salirse del mismo.

GRANDES LIGAS

Martín Pérez aceptó oferta calificada de los Rangers

El abridor venezolano Martín Pérez ha aceptado la oferta calificada de 19.65 millones de dólares de los Rangers, previo al plazo para hacerlo el martes, según le informó una fuente a Jon Paul Morosi de MLB.com. El equipo no ha confirmado el movimiento.

Apenas 11 jugadores han aceptado la oferta calificada desde que el sistema fue implementado en el 2012. Pérez estará bajo contrato por el 2023. El zurdo fue uno de 14 jugadores que recibieron una oferta calificada la semana pasada.

Pérez, de 11 años de experiencia en las Mayores, viene de la mejor

campaña de su carrera. Su efectividad de 2.89 este año lo colocó de octavo entre los abridores de la Liga Americana y fue reconocido como el Lanzador del Mes de mayo en el Joven Circuito, tras conceder apenas tres carreras merecidas en 42.1 episodios. Además, fue convocado a su primer Juego de Estrellas.

El veterano pudo haber sido ser uno de los mejores zurdos en el mercado libre esta temporada muerta. Al quedarse Pérez en Texas y con el posible regreso de Clayton Kershaw a los Dodgers, Carlos Rodón será la principal alternativa restante en dicha categoría.

CARLOS CORREA Sería el principal objetivo para los Cachorros

Los Cachorros están “bien activos” en el mercado de los campocortos. El club tendría al puertorriqueño Carlos Correa, Trea Turner, Xander Bogaerts y Dansby Swanson en su lista de prioridades, según informó el martes Jon Paul Morosi de MLB.com.

Sin embargo, aunque cualquier equipo estaría feliz de poder hacerse con alguno de esos torpederos, Morosi piensa que Correa es el objetivo principal de Chicago.

Los Cachorros están en medio de un proceso de transición, luego de salir de varios de los jugadores que llevaron al club al campeonato de la Serie Mundial del 2016.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Miércoles
16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Martín Pérez tuvo un sólido 2022 con los Rangers.
Cortesía Las
Foto:
Mayores
GRANDES LIGAS
Foto: Cortesía Las Mayores
El zurdo Tyler Anderson, quien fue de las piezas fundamentales en la rotación de abriores de los Dodgers en 2022, pacta por tres años con los Angelinos
Tras terminada la temporada, Anderson tuvo que tomar la difícil decisión de rechazar la oferta calificada que le extendieron los Dodgers (un año, 19.65 millones de dólares), que representaba más del doble de su salario del 2022 (8 millones). En vez de eso, el monticular se decantó por el primer pacto multianual de su carrera. Foto: Cortesía Las Mayores NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
EFECTIVIDAD
FUE EL RÉCORD DEL ZURDO TYLER ANDERSON EN 2022 CON LOS DODGERS DE LOS ÁNGELES
LA
QUE EL PÍTCHER DEJÓ CON EL CLUB CALIFORNIANO DE LA LIGA NACIONAL

LIGA MX

Diego Cocca será el nuevo DT de Tigres UANL

MONTERREY._ Lo que era un secreto a voces ya fue confirmado por Bettina Rosa, quien es la esposa de Diego Cocca y adelantó su llegada a Tigres para reemplazar a Miguel Herrera como entrenador para el Clausura 2023.

“Felicidades, amor Diego Cocca”, publicó en historias de Instagram arrobando la cuenta del estratega argentino, quien viene de ser bicampeón con el Atlas de Guadalajara en la temporada 2021-22.

Desde la semana pasada la directiva auriazul amarró al estratega argentino, el elegido para suplir al “Piojo” Herrera, pero estaba respetando la actividad de Tigres Femenil en la Final del Apertura 2022, donde salieron campeonas este lunes.

El conjunto de la UANL planea anunciar a Cocca como DT este martes y presentarlo el miércoles en el Estadio Universitario, donde estará presente la directiva que encabeza Mauricio Culebro, quien no quiso adelantarse por el plantel femenil.

La institución auriazul cesó a Miguel Herrera el miércoles de la semana pasada, luego de que terminaron la evaluación de su proyecto, mismo que duró año y medio y llegó a dos semifinales y unos Cuartos de Final.

Tomateros de Culiacán no puede encontrar el camino de la consistencia en la primera vuelta de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico, al caer por 5-1 ante Naranjeros de Hermosillo.

A los guindas les restan cinco encuentros para buscar la media tabla, mientras que los hermosillenses se consolidan como los líderes en este mismo periodo.

La tropa naranja se fue con ventaja tras el primer inning, ya que ahí Carlos de León logró poner fuera de acción a los dos primeros bateadores que enfrentó, pero regaló pasaporte a Nick Torres, el cual se robó la intermedia y la antesala, para posteriormente anotar con wildpitch del lanzador.

De León se mantuvo en problemas y en la segunda entrada dejó el encuentro tras pasar por bolas malas a Luis Alfonso Cruz y Alejandro Flores, dejando su lugar a Geovanny Zamudio, quien toleró sencillo de César Salazar, seguido de otro batazo del mismo calibre, pero remolcador de dos anotaciones, de Ramón Mendoza.

La visita no paró en su intento por aumentar la ventaja, ya que en el tercer rollo agregaron una más. Nick Torres dio sencillo y tras poner out a Roberto Ramos, Luis Alfonso Cruz y Alejandro Flores empalmaron hits consecutivos, siendo el del último, productor de la cuarta rayita de los sonorenses.

Los de la capital sinaloense lograron quitarse la blanqueada y le puso número a su casillero de carreras, cuando Efrén Navarro negoció base por bolas y Trey Cabbage lo secundó con doblete, llegando Alí Solís para elevar de sacrificio, ya que sirvió para que Navarro cruzara la registradora.

Pero en la quinta, batazo de inatrapable de Irving López puso a Luis Alfonso Cruz en la goma con lo que al final sería la última carrera que se registraría en el encuentro.

El triunfo le correspondió a Elian Leyva (1-2), mientras que la derrota fue para Carlos de León (0-3).

El duelo previsto para este miércoles tendrá como lanzadores abridores a

Ricardo Estrada (2-1),

4D
NOROES
SCORE
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Diego Cocca es el nuevo director técnico de Tigres.
en acciones programadas para iniciar
horas. LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Tomateros liga derrotas casa, al caer ante Naran Los guindas no pueden encontrar su mejor nivel en esta primera vuelta. Los guindas arrancan la penúltima serie de la p temporada 2022-2023 con derrota por 5-1 ante Foto: Cortesía Liga MX NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN 2 TÍTULOS DE CAMPEÓN LOGRÓ DIEGO COCCA COMO DIRECTOR TÉCNICO DE LOS ROJINEGROS DEL ATLAS OTROS RESULTADOS Mazatlán 3 Los Mochis 0 Guasave* 2 Mexicali 2 Monterrey 3 Jalisco 11 Obregón 3 Navojoa 0 *Al cierre de edición
quien se medirá a Wilmer Ríos (2-2),
a las 19:05

en njeros

primera vuelta de la e los sonorenses

QATAR 2022 México cierra hoy ante Suecia su preparación

NOROESTE/REDACCIÓN

Última parada. La Selección Nacional de México se enfrentará este miércoles a Suecia en el Estadio Municipal de Montilivi en Girona, España y será el último encuentro de preparación de los dirigidos por “El Tata” Martino de cara al juego contra Polonia de la Jornada 1 de la Copa del Mundo.

Tras darse a conocer la lista definitiva para el Mundial de Qatar 2022, se espera que jugadores como Raúl Jiménez, Hirving Lozano, Edson Álvarez, Jorge Sánchez, Erick Gutiérrez y Johan Vásquez, últimos en incorporarse a la selección, tengan actividad contra el equipo europeo.

Después de ese encuentro, el jueves, el Tricolor partirá rumbo a Qatar desde Barcelona para prepararse y enfrentar a los polacos el 22 de noviembre, después lo hará ante Argentina y cerrará la Fase de Grupos ante Arabia Saudita.

Definen los dorsales en el Tri

La convocatoria de la Selección Mexicana para la Copa del Mundo Qatar 2022 ya quedó definida y con ello también se revelaron los números que usarán los futbolistas durante la justa mundialista.

NÚMEROS DE LA SELECCIÓN MEXICANA PARA QATAR 2022

Alfredo Talavera (1)

Néstor Araujo (2)

César Montes (3)

Edson Álvarez (4)

Johan Vásquez (5)

Gerardo Arteaga (6) Luis Romo (7)

Carlos Rodríguez (8)

Raúl Jiménez (9)

Alexis Vega (10)

Rogelio Fines Mori (11)

Rodolfo Cota (12)

Guillermo Ochoa (13) Érick Gutiérrez (14)

EL JUEGO

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE

México vs. Suecia

Hora: 12:30 horas de Sinaloa

Estadio: Municipal de Montilivi

Héctor Moreno (15)

Héctor Herrera (16)

Orbelin Pineda (17)

Andrés Guardado (18)

Jorge Sánchez (19) Henry Martín (20)

Uriel Antuna (21)

Hirving Lozano (22)

Jesús Gallardo (23) Luis Chávez (24) Roberto Alvarado (25) Kevin Álvarez (26)

MAZATLÁN FC Revela su jersey ‘Maz Mexicano’, en apoyo al Tricolor para Qatar

NOROESTE/REDACCIÓN

Mazatlán FC y Pirma presentaron este martes su uniforme alternativo de la temporada 2022-2023 de la Liga MX.

Efrén Navarro anotó la solitaria carrera de Tomateros en la quinta entrada, tras un elevado.

El jersey Maz Mexicano, es una muestra de apoyo para la Selección Nacional Mexicana que estará participando en el Mundial 2022 disputado en Qatar.

La tercera indumentaria hace alusión al Tricolor, con detalles verde, blanco y rojo, que simulan la Bandera Nacional Mexicana en las mangas y una textura que la hace ver espectacular.

En la imagen de presentación se muestra el DT Gabriel Caballero presumiendo la playera con los tradicionales colores y destacando la Bandera Nacional Mexicana en las mangas. Cabe recordar, Caballero formó parte del selectivo nacional que asistió al Mundial de Corea –Japón 2002, donde se naturalizó para ser considerado por el entrenador Javier ‘Vasco’ Aguirre.

Los aficionados interesados en adquirirlo podrán hacerlo a partir de este día en Mazashop, ingresando en línea a tienda.mazatlanfc.com/, en el módulo ubicado en Plaza Acaya o en tiendas Pirma.

5D TE .COM
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
SCORE
Fotos: Noroeste/RobertoArmenta Foto: Cortesía Mazatlán FC Foto: @miseleccionmx
La Selección Mexicana cerró su preparación para medirse este miércoles a Suecia, en el cierre de su preparación previo a la Copa del Mundo Qatar 2022. Gabriel Caballero, director técnico de los Cañoneros, modeló el tercer jersey del equipo.

Otro lleno, también Culiacán

FORE!. - Buenos días, estimados lectores, qué gusto encontrarnos de nuevo en este espacio que nos brinda la oportunidad de dar a conocer los pormenores de los acontecimientos más importantes del deporte de los bastones…

EL CID. – Éxito total en la realización del 48 Torneo Internacional de El Cid, no sólo en lo que corresponde a la asistencia de jugadores que, por cierto, saturó desde tres semanas antes, sino por la atención que se brindó a los que tuvimos la dicha de asistir.

El evento resultó fluido en su desarrollo, las salidas se retrasaron un poquito en el segundo escopetazo, pero eso porque muchos de los jugadores no regresaron a tiempo los carritos que se les asignó al inicio de las jornadas por lo que se tuvo un pequeño problema para satisfacer la demanda de unidades para el traslado de los jugadores.

Pero en general, atención al cliente, obsequios y demás, en todos los aspectos un verdadero acontecimiento que mantiene muy contentos a los principales cabezas del movimiento como son Carlos Berdegué, Pepe Velasco y Mark Covarrubias que, con un gran equipo de trabajo, cumplieron como los buenos. Por algo tienen mención de excelencia en el servicio.

Felicidades.

En lo deportivo cabe mencionar que los primeros puestos en las categorías principales fueron cooptados por mazatlecos, como el caso de Diego Medina, monarca de la Campeonato, así como Fernando Carrillo, en la categoría AA.

Resaltar la ausencia del invitado principal, el hole in one que se quedó a sólo dos centímetros de hacerse presente, pero en contraposición a la anterior edición en que se presentaron tres, ahora no se dio ni uno solo.

Lulú de Higuera fue protagonista del evento ya que fue la hacedora de este tiro que se quedó a una sola rodada de conseguir el hole in one, pero en cambio se acreditó el primer lugar en el acercamiento a la bandera del hoyo 6 y se hizo acreedora a 75 mil nada despreciables pesillos, completó su actuación con el primer lugar en su categoría, A Damas.

Un buen viaje de la mochiteca, a la que ya la hemos visto en varios eventos mazatlecos junto con su retoño, Jovany Higuera, familia de nuestro recordado ídolo Teodoro Higuera que por cierto es recordado en Barrón ya que el estadio de beisbol lleva su nombre.

Para Mochis se fue pues, el campeonato en categoría A Damas este año y por lo que corresponde a Jovany, se quedó a un solo golpe de ocupar el tercer lugar en la categoría B.

Felicidades Lulú, gracias por acudir a la cita en nuestro puerto, como siempre, bienvenidos…

CULIACÁN. – Pudimos constatar a través de la página oficial del Torneo Anual de Culiacán que se inicia este fin de semana, que el cupo se satisfizo con mucha anticipación y al igual que el de nuestro puerto, tuvo que enviar a más jugadores a lista de espera.

En el caso del Country de Culiacán, el field alberga a más de 320 jugadores, los que entrarán en acción en dos de tres jornadas programadas.

O sea que el calendario puede, de acuerdo con la categoría, hacer que se juegue viernes y sábado, viernes y domingo o sábado y domingo ya que el recorrido es a 36 hoyos, uno menos que en El Cid en donde se programaron 54 hoyos.

Peor por lo que corresponde al torneo, estamos seguros de que se tendrá un buen final, que se repartirán los alrededor de 4 millones de pesos en premios y que todo mundo resultará satisfecho de su actuación, que cuando menos se regresen a sus lugares de origen con un recuerdo de su presencia en la capital del estado ya que jugadores procedentes de todos los rincones de la República acudirán a la cita, así como algunos extranjeros.

Bueno, desde luego que no todo mundo saldrá con uno o varios de los premios en disputa, pero cuando menos el buen sabor de boca que deja una buena atención derivado en regalos, bebidas y comidas que completan el sabor sinaloense, como el caso de Mazatlán.

Estamos seguros de que, en los dos lugares, nadie se queja al final de cuentas por las atenciones recibidas, máxime que ahora se tiene a una directora con vocación de servicio, aunque no podemos dejar de mencionar la buena labor de sus antecesores, en el caso del Country de Culiacán.

Estaremos al pendiente de los resultados, las acciones inician este jueves con el cóctel rompehielos y del viernes al sábado, la definición de los premios en disputa.

Nosotros viajaremos a Culiacán la semana próxima a la tercera etapa de la Gira Sinaloa de Golf Infantil y Juvenil a realizarse ahí mismo, el Country y el precioso campo Las Iguanas.

Por allá nos veremos…

Y aquí, as semana próxima, Dios mediante. Pásela bien que nada le cuesta…

MOTOCICLISMO

Invitan a la Road Race Caín en Concordia

se le conoce El Espinazo del Diablo, una zona ideal para que los ‘bikers’ muestren su talento tras el volante,

Autoridades de Turismo del Gobierno del Estado y motociclistas invitaron a la Road Race Caín, un evento único de rally de motocicletas que se realizará el próximo 20 de noviembre en Concordia.

Jorge Quiñónez Soto, director de la justa, señaló que como esta competencia no hay otra en el País, y que reúne a motociclistas de todo el mundo, serán más de 140 pilotos los que estarán participando.

“El evento inicia el viernes 18, empezamos con la revisión de motos, mecánica de equipo…es equipo de alta gama para protección de cada uno de ellos, se usa un traje de cuero, guantes especiales, botas especiales, las motos tienen que estar en óptimas condiciones”, compartió.

“El sábado 19 vamos a hacer un curso de inducción e integración a la Road Race, que lo vamos hacer en Concordia, tenemos pensando hacerlo en el granero y en el polideportivo de Concordia, atrás de la Presidencia Municipal”, añadió.

Esta será la edición número siete de la carrera, y arranca desde El Palmito hasta Concordia, transitando por lo que

“Es una carrera muy técnica para los motociclistas y quien la corre tienen que tener esa, nosotros le pedimos que tenga la experiencia, la habilidad, pero sobre todo que tenga pericia”, compartió Quiñónez Soto.

Raúl Díaz Bernal, Alcalde de Concordia, mencionó que las reservaciones en Concordia están llenas, cosa que secundó el director de la carrera, quien destacó que año con año los visitantes a la justa se multiplican.

“Estuvo rondando entre 15 mil espectadores desde El Palmito hasta Concordia, es lo que tenemos contabilizado y año con año ha ido aumentando, les puedo decir que en el 2016 eran 300, en el 2017 ya fueron 3 mil y fue aumentando el doble en cada una de las ediciones, hasta llegar al 2021, en 15 mil personas”, indicó.

“Esto ha generado una derrama económica muy importante en Concordia y Mazatlán, en toda la gente que ha visitado que van el domingo, vienen a ver la ruta de Caín, todos los domingos se juntan muchos turistas, es turismo de carretera y obvio es una derrama económica muy importante”, agregó.

La carretera estará cerrada en esos tramos, y la carrera será a contrarreloj, en total serán 74 kilómetros y serán 538 curvas las que sortearán los pilotos.

6D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
APROACH Y PUTT
El evento tendrá lugar el próximo 20 de noviembre, con salida desde Concordia. Foto: Noroeste/Antonio Olazábal
Se esperan 140 motociclistas de todo el mundo ANTONIO OLAZÁBAL

Sinaloenses, entre los mejores del Triatlón AsTri Vallarta

Kevin Fitch Rojas logra la clasificación al Mundial de Ibiza, España, mientras que Daira Mercado Fong destaca en el evento

Los mazatlecos Daira Mercado y Kevin Fitch, culminaron entre los mejores atletas del Triatlón AsTri Vallarta, que se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre, en Puerto Vallarta, Jalisco, dejando ver que poco a poco el nivel que llevó a brillar a Mazatlán a nivel nacional comienza a recuperarse.

En el Duatlón Varonil, 18-24 Años Universitarios, que consistió en completar 5 kilómetros carrera, 20 kilómetros de ciclismo y 2.5 kilómetros de carrera, Kevin Fitch Rojas se ubicó en segundo lugar tras una fuga en el primer tercio de la competencia junto a Eduardo Valdez Barrera.

Tras tomar la punta de la compe-

tencia, Fitch y Valdez hicieron equipo en la etapa de ciclismo para sacar mayor ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, dejando todo para la segunda etapa de carrera, en donde el mazatleco se retrasó 80 metros previo a cruzar la meta, finalizando su recorrido con un tiempo de 1:02.01 horas, que le valió para el segundo lugar y la clasificación al Mundial de Ibiza, España, a celebrarse del 29 de abril al 10 de mayo de 2023.

El primer lugar fue para Eduardo Valdez Barrera, con un registro de 1:01.39 horas, mientras el top tres de la categoría lo completó Maximiliano Kaled Quintanilla Montañez, con 1:05.04 horas.

En la categoría Elite Femenil, Daira Tais Mercado Fong ocupó el

Puerto Vallarta fue la sede del Triatlón AsTri Vallarta, donde brillaron dos mazatlecos.

lugar 11 en el Triatlón AsTri Vallarta, que formó parte del mundialmente reconocido Serial Premium de la

Federación Mexicana de Triatlón.

La marca establecida por la mazatleca fue de 1:15.18 horas.

El equipo Sinaloa ya se prepara para el Nacional de Tochito.

TOCHO BANDERA

Apoya Imdec a selección Sinaloa

El Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, que dirige José Alberto Beltrán Figueroa, refrendó su apoyo al equipo Sinaloa Femenil, que participará en el Nacional de Tochito Bandera.

“Refrendamos nuestro apoyo a estas jóvenes, que de seguro pondrán en alto no sólo el nombre de Culiacán, sino de Sinaloa. Les deseamos lo mejor en este evento Nacional y recalco, que como instituto, siempre vamos a tener las puertas abiertas para todos, ya que uno de nuestros objetivos es trabajar en equipo con todos, para que el deporte en el municipio tenga la mejor promoción”, dijo el director general del Imdec.

Durante la charla, también estuvieron Cuauhtémoc Chacón Mendoza, subdirec-

tor general del Isde, así como José Carlos López, director de la Dirección de Desarrollo del Deporte; Jorge Guzmán Morales, Presidente de AFAS, y el coach Iván Peñuelas.

La selección viajará mañana para participar del 18 al 20 de noviembre en el Noveno Torneo Nacional de la Federación Mexicana de Fútbol Americano (FMFA), a celebrarse en Tecámac, Estado de México.

El equipo sinaloense está integrado por Sofía Aboyte Frías, Carolina Gámez Guzmán, Juliette García Váldez, Cristina Guzmán Rodríguez, Isis Guzmán Rodríguez, Lucía Hernández Sauceda, Izabela Hernández Sauceda, Kasandra Ibarra Castro, Monserrat Parra Gaxiola, Yoseline Rayotorres Peinado, Elizabeth Rodríguez Armenta, Gabriela Siu Villaseñor y Alejandra Monserrat Tamayo Contreras.

Miércoles
SCORE 7D NOROESTE .COM
16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
TRIATLÓN
Foto: Cortesía Imdem
Foto: Cortesía Imdec NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

PARANACIONALES CONADE

Sinaloa tiene un gran arranque

NOROESTE/REDACCIÓN

HERMOSILLO._ Un total de 23 medallas, siete de ellas de oro, fue lo que conquistó Sinaloa en el inicio de la disciplina de Paratletismo en los Juegos Nacionales Conade 2022.

Además, la delegación sinaloense sumó 11 preseas de plata y cinco más de bronce.

Con esta cosecha, Sinaloa suma 10 medallas de oro, con las tres que logró Claudia Aguirre en la Paranatación hace unos días.

Emmanuel de Jesús Valle Moreno (Mazatlán) le dio a Sinaloa la medalla de oro en Impulso de Bala F55 Juvenil Menor Varonil, con una distancia de 5.46 metros.

Otra presea dorada fue de Vidatthzy Elizabeth Inclán Silva (Mazatlán), pero en Lanzamiento de Clava F51 Juvenil Mayor Femenil con 6.30 metros; el ahomense Jesús Manuel Núñez Torres logró el primer lugar en los 800 metros T21 Juvenil Mayor Varonil con 3:40.15.

Pedro Carlos Lizárraga Tirado, de Mazatlán, se colgó la presea dorada en Impulso de Bala F32/33/34 Juvenil Menor Varonil con una distancia de 5.29 metros.

Elsa Suisei Koyama Tamayo (Culiacán) ganó el primer lugar en Salto de Longitud en T45/46/47 Juvenil Mayor Femenil con 3.65 metros; Rodrigo Cuevas Carrillo (Ahome) fue el mejor en Lanzamiento de Jabalina en F20 Juvenil Mayor Varonil conJ41.42 metros.

Y la última medalla de oro fue de Daniel Bátiz Rojas (Culiacán) en Salto de Longitud T20 Juvenil Menor Varonil con 4.49 metros.

Emily Guadalupe Urrea Olague (Mazatlán) se quedó con la plata en Lanzamiento de Disco F38 Juvenil Menor Femenil, con 7.99 metros; Alma Angelina Castro Ruiz (Guasave) fue segundo en Lanzamiento de Disco F37 Juvenil Mayor Femenil con 9.61 metros.

Pauleth Mejía Hernández (Guasave) finalizó segundo en Lanzamiento de Disco en la F41 Juvenil Mayor Femenil con 19.22 metros; Lizbeth Berenice Gámez Valdez (Guasave) logró la plata en los 200 metros T20 Juvenil Menor Femenil con 37.06 segundos.

Casandra Guadalupe Zúñiga Barrientos (Ahome), también en los

La delegación logra 7 medallas de oro, así como 11 de plata y cinco de bronce en los Juegos Paranacionales Conade 2022

Los integrantes de la delegación sinaloense arrancaron a todo vapor su participación en los Paranacionales de atletismo en Hermosillo.

200 metros T20 Juvenil Mayor Femenil, fue segundo con 33.13 segundos; Jesús Aridhael Armenta Rivera (Guasave), en Impulso de Bala F21/22 Juvenil Menor Varonil, finalizó segundo con 4.90 metros.

Fátima Isabel Ruelas Torres (Escuinapa) terminó segundo en Lanzamiento de Disco F25 Juvenil Mayor Femenil con 24.58 metros; Edylene Quintero Montoya (Angostura), en los 200 metros T37 Juvenil Menor Femenil, llegó segundo con 37.26 segundos.

Pamela Monserrat Leal Villalobos (Guasave) logró la plata en Lanzamiento de Disco F11 Juvenil Menor Femenil con 8.44 metros; Elsa Suisei Koyoma Tamayo (Culiacán) se quedó con la plata en los 200 metros T45/46/47 Juvenil Mayor Femenil, con 33.87 segundos.

Daniel Bátiz Rojas (Culiacán) logró su segunda medalla del día, pero esta vez plata en los 200 metros T20 Juvenil Menor Varonil con 27.84 metros.

Las preseas de bronce fueron de Jonathan Misael Moyer Rivas (Salvador Alvarado) en Impulso de Bala F56 Juvenil Menor Varonil con 6.27 metros.

Mariam Tirado Gurrola (Mazatlán) en los 200 metros F20 Juvenil Menor Femenil con 37.75 segundos; Dulce María Salazar Juárez (Mazatlán) en los 200 metros T20 Juvenil Mayor Femenil con 33.95 segundos.

Litzi Fabiola Robles Castro (Guasave) en Lanzamiento de Disco F11 Juvenil Menor Femenil con 6.39 metros, y Cristian Omar Castro Ramos (Escuinapa) en Impulso de Bala F20 Juvenil Menor Varonil con 7.61 metros.

Los sinaloenses buscarán más preseas en la capital sonorense.

8D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía Isde
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 16 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.