CULIACAN 110523

Page 1

10 de Mayo

Que aparezcan sus hijos, exigen madres

BELEM ANGULO

Madres de hijos desaparecidos se manifestaron en Culiacán exigiendo a las autoridades la pronta localización de sus familiares y justicia para aquellos localizados sin vida. La manifestación comprendió al colectivo Sabuesos Guerreras y al grupo Madres en Lucha.

La marcha salió de la Catedral de Culiacán y culminó en la Fiscalía General del Estado, tomando como ruta la calle Ángel Flores y el bulevar Enrique Sánchez Alonso. La manifestación estuvo conformada por más de 100 madres buscadoras, que fueron acompañadas por el activista Óscar Loza Ochoa, defensor de los derechos humanos.

“10 de mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, gritaron a coro las manifestantes como un resumen del motivo de su marcha.

María Isabel Cruz Bernal, lideresa del colectivo Sabuesos Guerreras, expuso que este es el quinto año consecutivo en el que marchan exigiendo justicia por sus desaparecidos, “Es nuestra quinta marcha, no tenemos nada qué celebrar, tenemos que demostrar que nos falta alguien en casa y que no estamos completas. Ese es el significado de la marcha”, dijo.

“Esperamos que la Fiscal nos esté esperando y que nos reciba, que escuche las peticiones”.

Loza Ochoa lamentó que la práctica de la desaparición haya alcanzado niveles de crisis humanitaria.

“Sigue la práctica de la desaparición forzada. Hay una crisis humanitaria que incluye desapariciones, que incluye homicidios y feminicidios. No hay una estrategia integral a nivel del País para abatir este delito”, dijo.

En la manifestación, las madres buscadoras portaban pancartas con los rostros de sus hijos desaparecidos.

“Yo lo único que quisiera es verlo antes de morirme. Saber en dónde quedó”, pidió Concepción Araujo Burgos,

MOVILIZACIÓN

En el Día de las Madres, recuerdan a las autoridades sobre sus desaparecidos y exigen su localización, y justicia para aquellos que han aparecido sin vida

EXPRESIÓN

ENTREGAN EL GALARDÓN ‘JOSÉ LIMÓN’

En Culiacán se entrega el 36 Premio Nacional de Danza José Limón al maestro Jesús Jaime Hinojosa Villagómez, como parte de los festejos del Festival Internacional de danza que se realizó en Sinaloa. 4C

Protesta de madres de desaparecidos en Culiacán, en la que exigen a las autoridades su pronta localización.

madre de Isauro Urías Araujo, de 38 años de edad, quien fue sustraído de su domicilio el Día de las Madres de 2020.

Al término de la marcha, las manifestantes se concentraron a las afueras de la Fiscalía General de Sinaloa.

E l n u e v o g r u p o M a d r e s e n L u c h a ’

Orillada por la necesidad de encontrar a su hijo, Reynalda Pulido Chavira fundó un nuevo colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en Culiacán.

Madres en Lucha es una estructura conformada por 22 familias que tienen a algún familiar desaparecido. Bajo esta red de apoyo buscan ser escuchadas por autoridades y sociedad civil, exigiendo la pronta localización de sus familiares.

“Este grupo consiste en 22 familias y desgraciadamente te puedo decir que nosotras nos hemos dedicado a buscar a nuestros hijos solas”, señaló Pulido Chavira.

n En Culiacán, madres de desaparecidos buscan la verdad y la justicia Culiacán 1B

Las madres marcharon hacia la Fiscalía General del Estado.

NACIONAL Accidente fatal

El equipo infantil de futbol del Club Deportivo “Villa de Álvarez”, que viajaba en un autobús de Colima a la Copa Mazatlán 2023, cayó a un barranco y dejó una mujer muerta y nueve lesionados. 3A

Honran a sus madres

Hijos inundan los panteones de Culiacán de flores, colores y recuerdos de sus madres que sólo se van físicamente, la esencia de ellas siempre está. 8B

Las madres realizan un plantón en la Fiscalía.

Toman las instalaciones de Pemex productores agrícolas, ahora en Guamúchil

BELEM ANGULO

Productores de maíz y trigo de la zona norte de Sinaloa tomaron las instalaciones de Petróleos Mexicanos, ubicadas en Guamúchil, del municipio de Salvador Alvarado.

En su manifestación los agricultores impiden las operaciones de Pemex, exigiendo inmediata atención de autoridades de los tres niveles de Gobierno. La toma de Pemex en Guamúchil se suma a la toma de las instalaciones de Pemex ubicadas en el puerto de Topolobampo, en Ahome, misma que inició el pasado lunes.

La exigencia de los agricultores es que se establezcan precios de garantía para sus cultivos de 7 mil pesos la tonelada de maíz y 8 mil pesos la tonelada de trigo.

“El problema es que no hay políticas públicas que nos garanticen a nuestra actividad una ganancia, ahí se ocupan esas políticas públicas”, reclamó uno de los manifestantes.

En Topolobampo, Baltazar Valdez, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, advirtió que no se retiran hasta que haya diálogo. Y si esa medida no funciona, consideran tomar las instalaciones de Pemex en Mazatlán, o incluso los aeropuertos.

“El movimiento se mantiene hasta que no tengamos un resolutivo formal, por escrito, donde se compromete a pagar 7 y 8 (mil pesos la tonelada de maíz y trigo,

Urge Rocha Moya a que ‘liberen’ Pemex

BELEM ANGULO

El Gobernador Rubén Rocha

Moya urgió a los agricultores que se manifiestan en Ahome y Salvador Alvarado liberar las instalaciones de Petróleos Mexicanos que tienen tomadas, pues su manifestación ya afecta a terceros. La solicitud de liberar las oficinas de Pemex fue realizada por el Secretario de Gobernación Adán Augusto

López Hernández, reveló Rocha Moya. “Ya les estamos pidiendo que suelten las instalaciones. Ya se está empezando a ver el tema del desabasto, y eso sí nos genera una afectación a terceros. La idea es que ya se manifestaron”,

respectivamente)”. El martes, senadores y diputados federales pertenecientes a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitaron establecer un precio de garantía de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos por tonelada de trigo. Además solicitaron a las autoridades competentes que se amplíe el límite de compra de maíz y trigo para productores mexicanos; la creación de un acuerdo para establecer un precio

El Gobernador Rubén Rocha Moya urgió a los agricultores a liberar las instalaciones de Pemex.

comentó Rocha Moya. Los productores de maíz y trigo se manifiestan al norte de Sinaloa exigiendo precios de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos por tonelada de trigo. Desde el lunes los agricultores tomaron las oficinas de Pemex en Topolobampo, Ahome. Este miércoles la mani-

base a beneficio de los productores de Sinaloa, Sonora y del Valle de Mexicali, Baja California; y se que se diseñe un plan emergente para la comercialización de estos granos. En el Congreso local, ante el incumplimiento del Gobierno federal de otorgar el precio de garantía en la tonelada de maíz y trigo, por parte de los agricultores, el Diputado Feliciano Valle Sandoval señaló que por cada tonelada producida van a perder dinero.

“Ya les estamos pidiendo que suelten las instalaciones. Ya se está empezando a ver el tema del desabasto, y eso sí nos genera una afectación a terceros. La idea es que ya se manifestaron”.

festación se extendió a las oficinas de Pemex en Guamúchil. Los agricultores serán recibidos por López Hernández en la Ciudad de México el próximo lunes, por lo que el Gobernador pidió paciencia hasta la reunión. “Decirles que estamos tratando su asunto. Tenemos una cita que me pidieron ellos que

la consiguiera con el Secretario de Gobernación. Qué no se desesperen”, dijo el Gobernador. “Paciencia. Tenemos una estrategia, vamos a comprar todo el maíz que se produzca en mayo y vamos a comprar 2 millones de toneladas entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal”.

Protesta de agricultores en Guamúchil con la que tomaron las instalaciones de Pemex.

“Cómo van a pagar los créditos aquellos que, como decimos en el rancho, nos tenemos que encharcar para poder sembrar

nuestras tierras, para poder producir, y para poder llevarle el sustento a nuestras familias”, advirtió.

JUEVES 11 DE MAYO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18364 $20.00 NOROESTE.COM Año L Foto: Gobierno de Sinaloa CULIACÁN
Foto: Noroeste / Martín Urista
Fotos: Alejandro Escobar / Martín Urista
Foto: Captura de pantalla
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste

Actividad sísmica en 12 horas

Reportan 16 sismos en el Golfo de California

El sismo de menor magnitud fue de 3.7 y el mayor de 5.1, reporta Protección Civil de Mazatlán; se mantiene vigilancia ante eventos sísmicos en Golfo de California

MAZATLÁN._ Un total de 16 sismos ocurridos en Golfo de California se han registrado en una región próxima a la zona de ruptura desde las 22:00 horas del martes 9 de mayo y hasta a las 10:00 horas del miércoles 10 de mayo, reportó Protección Civil de Mazatlán.

En un aviso, la corporación informó que el sismo de menor magnitud fue de 3.7 y el mayor de magnitud 5.1.

Anunció que se mantiene una vigilancia ante los eventos sísmicos en Golfo de California.

Y es que apenas unos minutos después de la medianoche del martes, previo al Día de las Madres, un sismo de 5.1 grados sorprendió a la ciudad de Los Mochis.

Aunque poco tiempo después de las 23:00 horas, un sismo de magnitud menor ya se había registrado en las dependencias oficiales.

Según información del Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se ubicó a 79 kilómetros al suroeste, en el Mar de Cortés y por donde se ubica la falla de San Andrés, pero a 10 kilómetros de profundidad.

Aunque las alertas en las redes sociales se hicieron más virales con el segundo sismo, el primero ocurrió a las 23:03 horas y se ubicó en la misma zona del mar de Cortés, pero a 99 kilómetros al suroeste de Ahome y a una profundidad de 15 kilómetros. El tercer y último sismo hasta el

momento se registró a las 00:26 horas del miércoles, con una magnitud de 4.4, y su epicentro se ubicó a 75 kilómetros al suroeste de Ahome, en la misma zona marítima, a una profundidad de 10 kilómetros. El sismo de 5.1 de después de la medianoche es el segundo más alto registrado desde el pasado 3 de abril, en Oaxaca, que tuvo una

magnitud de 5.5. Muy activo Hasta las 07:00 horas de este miércoles 10 de mayo de 2023 se han registrado 992 réplicas del sismo de magnitud 5.5 ocurrido en Oaxaca el pasado 3 de abril de 2023, la más grande de magnitud 4.1, informó el Servicio Sismológico Nacional.

ELECCIONES AMLO pide a ‘corcholatas’ esperar y no renunciar a sus cargos públicos todavía

MÉXICO._ Andrés Manuel

López Obrador pidió a los aspirantes a ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República en 2024, esperar para renunciar a sus cargos públicos, sin embargo, se manifestó a favor de que los interesados se expresen en torno a las condiciones internas en el partido que él fundó en 2014.

Cuestionado por un reportero respecto a su opinión sobre la petición del canciller Marcelo Ebrard

Casaubón, para que se fijen reglas en la competencia interna de Morena y su propuesta para que los funcionarios públicos renuncien en los próximos meses, respondió:

“No puedo opinar de ese tema, de esa cuestión, sólo respetar como decía el entrenador Bora ‘yo respeto, yo respeto’. Es importante que todos respeten, que ya en definitiva se termine con el tapado, se termine con el dedazo, que se termine con la compra del voto, que se termine con datos impuestos por los medios de información”, declaró.

“Hay que esperar, es muy importante, por ejemplo, para los jóvenes primero que sepan la importancia que tiene el manejo de los tiempos en política. Política es tiempo entre otras cosas eso, para los jóvenes, entonces hay dos elecciones [Coahuila y Estado de México] en puerta, también es importante que se sepa a nivel nacional”, planteó AMLO.

“Es importante que todos se

expresen, que ya en definitiva se termine con el tapado, que se termine con el dedazo, que se termine con la compra del voto, que se termine con los candidatos impuestos por los medios de información, que ya no se fabriquen telenovelas y es también muy importante que se terminen en definitiva para siempre los fraudes electorales”, dijo. “Se va a iniciar una etapa nueva, ya comenzó, de auténtica democracia en México porque fueron siglos de imposiciones, de simulación, de fraudes, mucho tiempo en que se engañó de que había democracia y en realidad dominaba la oligarquía”, apuntó el titular del Poder Ejecutivo Federal.

Asimismo, López Obrador alertó a la ciudadanía respecto a aquellos candidatos que inundan con propaganda los medios de comunicación, ya que, según él, carecen de proyecto político y sólo sirven a intereses creados.

“A un candidato que aparece y aparece y aparece más que las Sabritas y que la Coca-Cola, tengan cuidado, tengan cuidado porque una de las estrategias que usaban más cuando estaba la robadera en alta era la de introducir al mercado, como si fuese un producto ‘chatarra’, a través de la publicidad, a un candidato y lo elevaban. Famoso, sin experiencia sin convicciones sin honestidad sin conocimiento de los problemas del pueblo lo inflaban y ganaba”, comentó.

Todavía no he pensado renunciar: Sheinbaum

El Presidente López Obrador alertó a la ciudadanía respecto a aquellos candidatos que inundan con propaganda los medios de comunicación.

El lunes pasado, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que por el momento no tenía pensado renunciar a su cargo para continuar con su promoción rumbo a la elección presidencial de 2024, ya que advirtió que aún tenía trabajo por hacer y esperaría el resultado del proceso interno de Morena.

“Por el momento no tenemos pensando renunciar, todavía tenemos muchas cosas que cumplir en la Ciudad, y eso en todo caso se verá después si salimos arriba en las encuestas de Morena”, indicó.

La jefa de Gobierno recordó que hace casi un año que comenzó a recorrer las entidades del país y esencialmente, dijo, lo hacía por invitación de universidades y estados, por lo que los gastos eran, según afirmó, cubiertos de su bolsillo.

Los gobernadores manifestaron su desacuerdo con la invalidación del llamado Plan B electoral, por parte del máximo tribunal mexicano.

CARTA DE MORENISTAS

Ministros, por voto popular: gobernadores

MÉXICO._ Un total de 22 mandatarios estatales, militantes o afines al partido Morena, respaldaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador en su pretensión de enviar en septiembre una iniciativa para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por voto ciudadano. A través de un desplegado conjunto, los mandatarios estatales señalaron que respaldarían la propuesta de una reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). Asimismo, manifestaron su desacuerdo con la invalidación del llamado “Plan B” electoral, por parte del máximo tribunal mexicano. “Respaldamos la propuesta de reforma constitucional del Presidente al Poder Judicial, para establecer que las y los ministros sean elegidos por el pueblo mediante voto popular, como era en la época jurista, para garantizar que la Corte sea una verdadera representación del pueblo”, dijeron los gobernadores. Los mandatarios estatales indicaron que el llamado “Plan B” electoral que fue presentado por el titular del PJF y respaldado por la mayoría legislativa en el Congreso de la Unión, que “constituía la oportunidad de fortalecer la democracia, de forma austera y eficiente, además de impulsar un [Instituto Nacional Electoral] INE realmente imparcial, que no respondiera a la simulación y a intereses particulares”. Los 22 gobernadores de la

auto denominada “Cuarta Transformación”, apuntaron que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que anularon el llamado “plan B” electoral, decidieron “seguir privilegiando los intereses del viejo régimen, en lugar de respetar la voz del pueblo, representado en las cámaras” del Congreso de la Unión. Los gobernadores de la “4T” que firmaron el desplegado fueron: Marina del Pilar Ávila Olmeda (Baja California); Víctor Manuel Castro Cosío (Baja California Sur); Layda Elena Sansores San Román (Campeche); Rutilio Cruz Escandón Cadenas (Chiapas); Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México); e, Indira Vizcaíno Silva (Colima). Además de Evelyn Cecia Salgado Pineda (Guerrero); Julio Ramón Menchaca Salazar (Hidalgo); Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán); Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morelos); Miguel Ángel Navarro Quintero (Nayarit); Salomón Jara Cruz (Oaxaca); Sergio Salomón Céspedes Peregrina (Puebla); y, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa (Quintana Roo).

Así como José Ricardo Gallardo Cardona (San Luis Potosí); Rubén Rocha Moya (Sinaloa); Alfonso Durazo Montaño (Sonora); Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco); Américo Villarreal Anaya (Tamaulipas); Lorena Cuéllar Cisneros (Tlaxcala); Cuitláhuac García Jiménez (Veracruz); y, David Monreal Ávila (Zacatecas).

POR SU ACTUAR DURANTE PANDEMIA

Juez ordena a FGR investigar a Gatell

MÉXICO._ Arturo Medel

Casquera, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Sur, ordenó ayer a la FGR que continué con las investigaciones contra Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal.

El funcionario es acusado de supuesta de negligencia y el debido ejercicio de la función pública durante la pandemia del COVID-19, por la muerte de un particular, identificado como Felipe Jiménez Pérez, quien falleció en 2020.

A través de un comunicado, el bufete jurídico de Coello Trejo y Asociados informó que el juez de Control revocó la determinación de la FGR, que había decidido no ejercer acción penal contra el funcionario federal.

Dicho acuerdo fue impugnado ante un juez de control, quien confirmó la resolución ministerial, lo que provocó que la familia de la persona fallecida por COVID-19, promoviera un amparo, pero en primera instancia se les negó la protección de la justicia. Asimismo, el 22 de marzo de 2022, el agente del Ministerio

Público de la Federación, titular de la célula I-IV del equipo de investigación y litigación de la Delegación de la FGR en la Ciudad de México, encargado de la carpeta de investigación en contra de López-Gatell Ramírez, determinó acordar un no ejercicio de la acción penal contra el subsecretario, por lo que el despacho jurídico -cuyo titular es el abogado Javier Coello Trejo-, solicitó ante el juez de Control, una audiencia para “combatir” la determinación, misma que se realizó el 2 de mayo de ese mismo año.

Los quejosos acusaron que Felipe murió víctima del COVID-19, por la presunta “negligencia de diversas autoridades”, acto que fue denunciado el 25 de noviembre de 2020, fecha en que se inició una investigación por parte de un agente del MPF.

2A Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Presidencia de México
Registra el Golfo de California bastante actividad sísmica. Foto: SSN
Foto: Presidencia
Hugo López-Gatell, de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal.
de México
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Carta
CARLOS ÁLVAREZ Se llevó a cabo un evento musical en La Mañanera por el Día de las Madres.

Tragedia de equipo de futbol infantil

Cae a barranco autobús que venía a Mazatlán

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El equipo infantil de futbol del Club Deportivo “Villa de Álvarez”, que viajaba en un autobús de Colima con destino a Sinaloa a la Copa Mazatlán 2023, que este miércoles fue inaugurada, cayó a un barranco dejando una mujer fallecida y nueve lesionados, informó Protección Civil de Jalisco.

El accidente se registró este 10 de mayo alrededor de las 04:00 horas, en el kilómetro 74 de la autopista, Guadalajara-Tepic, en el municipio de Hostotipaquillo, Jalisco, en la zona conocida como Plan de Barrancas.

De acuerdo con información del Protección Civil de ese municipio, en el autobús viajaban 30 menores y 18 adultos quienes tendrían participación en la Copa Mazatlán 2023 de futbol infantil.

El portal NTV señaló que los heridos fueron trasladados al hospital Puerta de Hierro de Tepic, Nayarit.

Ahí fueron llevados cinco lesionados, cuatro regulares y uno grave. Se confirmó una mujer de 48 años de edad que falleció en el lugar del accidente.

El resto de los pasajeros con lesiones leves fueron trasladados por unidades particulares a un hospital en Tepic, Nayarit.

La página del Gobierno de Colima destinada al deporte informó que el equipo era de la categoría 2012, por lo que los jugadores tendrían alrededor de 11 y 12 años.

“Amanecimos con la desafortunada noticia que uno de los autobuses del Club Deportivo Villa de Álvarez sufrió un accidente automovilístico en una carretera de Jalisco rumbo a

SALUD

En la unidad viajaban 30 menores y 18 adultos de Colima que participarían en la Copa Mazatlán 2023; el accidente fue en Plan de Barrancas y se reporta la muerte de una mujer de 48 años de edad

El Gobernador Durazo Montaño se reunió con autoridades federales, productores y la Cámara Nacional de la Industria Molinera del Trigo.

PRECIOS Sonora firma 11 acuerdos con el sector agrícola

NOROESTE/REDACCIÓN

HERMOSILLO, Sonora._ Pagar un precio fijo de 310 dólares por tonelada de trigo cristalino y el incentivo de 200 pesos por tonelada es uno de los 11 acuerdos que el Gobierno de Sonora firmó con los productores del campo.

nuestro evento Copa Mazatlán, en el cual viajaban jugadores y padres de familia de la categoría 2012”, escribió. Por su parte, personal de Protección Civil de Hostotipaquillo dio a conocer que están siendo trasladados al hospital Puerta de Hierro de Tepic, Nayarit, cinco lesionados, uno se reporta como grave.

Asimismo, la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, lamentó los hechos y detalló que una persona de las nueve lesionadas estaba grave, mientras que las otras ocho tenían lesiones no graves.

Salvan en IMSS a dos personas con trasplante de corazón en menos de 24 horas

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Especialistas multidisciplinarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lograron en menos de 24 horas salvar la vida de dos personas tras realizarles un trasplante de corazón, esto gracias a la voluntad de las familias que autorizaron la donación de los órganos de sus pacientes que lamentablemente fallecieron.

El altruismo mostrado por los familiares de los dos hombres de 29 años de edad de Querétaro y Guanajuato, respectivamente, permitió otorgarles una oportunidad de vida a 10 personas en lista de espera para recibir un trasplante de órgano, ya que se procuraron en total dos corazones, dos hígados, cuatro riñones y dos córneas.

Durante las procuraciones multiorgánicas participó personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza en la Ciudad de México, quienes obtuvieron ambos corazones y dos córneas.

El primer procedimiento se realizó la mañana del domingo

Se procuraron en total dos corazones, dos hígados, cuatro riñones y dos córneas; lo que benefició a 10 personas en lista de espera para un trasplante.

7 de mayo en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Querétaro, a un paciente con muerte cerebral a causa de un evento vascular cerebral hemorrágico. De este donante se obtuvieron, además del corazón y las córneas destinadas al Hospital General del CMN La Raza, el hígado y los riñones para las UMAE No. 25 del CMN Noreste en Monterrey, Nuevo León; y Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda” del CMN Siglo XXI

OPERATIVO ‘ÚLTIMA MILLA’

en la Ciudad de México, respectivamente.

La segunda procuración multiorgánica se realizó el lunes 8 de mayo en el Hospital General de la Secretaría de Salud de Irapuato, Guanajuato, a un varón con muerte cerebral. Durante el procedimiento se obtuvo el corazón para el CMN La Raza, el hígado destinado al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” en la Ciudad de México, los riñones al Hospital Regional de Alta

Embajador reporta resultados de operación contra el fentanilo en sus redes sociales

MÉXICO._ Keneth Lee

Salazar, Embajador de Estados

Unidos en México, informó sobre los resultados de una operación nacional de un año de duración denominada “Operación Última Milla”, dirigida a operadores, asociados y distribuidores afiliados a los cárteles de Sinaloa y del Jalisco Nueva Generación (CJNG). La operación señala que estos dos cárteles son los responsables de la distribución de fentanilo y metanfetamina en Estados Unidos, a través de las diversas redes sociales y de forma física “en las calles” de dicho País, llevada a cabo por la DEA.

A través de un video publicado en la cuenta de la red social Twitter, de la Embajada de

EE.UU. en México, el diplomático detalló que habían sido detenidas más de 3 mil 300 personas relacionadas con el CJNG y el Cártel de Sinaloa, además de que se habían decomisado cerca de 193 millones de dosis mortales de polvo y píldoras de fentanilo, así como 8 mil 500 armas de fuego y más de 100 millones de dólares.

“En los Estados Unidos, seguiremos combatiendo a los cárteles y a los criminales que llevan las drogas sintéticas, junto con dolor, muerte y violencia a nuestras comunidades. También seguiremos fortaleciendo los esfuerzos integrales para prevención y tratamiento. La lucha contra el fentanilo la fortalecemos a diario con nuestros socios en América del Norte. Estas acciones con la operación ‘Última Milla’ demuestran que los criminales no tienen

dónde esconderse y que enfrentarán la ley”, agregó Salazar. Luego, en un comunicado, la Embajada de los Estados Unidos en México señaló que la lucha contra el fentanilo “es una responsabilidad compartida y un esfuerzo que debe ser global”, por lo que “continuaremos fortaleciendo nuestro trabajo con socios estratégicos como México a través del Marco Bicentenario, y el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad”. “La lucha contra el fentanilo y sus precursores es una responsabilidad compartida y un esfuerzo que debe ser global. Continuaremos fortaleciendo nuestro trabajo con socios estratégicos como México, a través del Marco Bicentenario y el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad. Junto con México y Canadá, hemos

Especialidad Bajío y las corneas al Hospital General Regional de León, en Guanajuato. Ambos corazones corresponden al quinto y sexto trasplante del año del Hospital General del CMN La Raza y fueron trasladados en helicóptero con apoyo del “Grupo Relámpagos” del Estado de México, el cual aterrizó en el helipuerto del Hospital de Traumatología en Magdalena de las Salinas para llegar a su destino final en ambulancia. El Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del IMSS es centro de referencia en el programa de trasplantes a nivel nacional, y mantiene al día de hoy el primer lugar en productividad anual y en resultados obtenidos en trasplantes de corazón. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga www.imss.gob.mx/salud-enlinea/donacion-organos donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

El Gobernador Alfonso Durazo Montaño, señaló que a través de 11 acuerdos, se dio un paso importante para encontrar respuestas a la problemática de los productores de trigo y maíz en el sur de Sonora.

En una reunión con productores de trigo y representantes de la industria harinera explicó que los pactos concretados fueron que la industria molinera nacional pagará un precio fijo de 310 dólares por tonelada del trigo cristalino para la cosecha de Sonora, que a la fecha está libre de contrato de compraventa.

Dijo que se mantendrá la prohibición de importar maíz y trigo de países que no tengan tratado de libre comercio con México hasta que se logre un acuerdo del 100 por ciento de la cosecha nacional y también se promoverá la aplicación de la Regla 130 para el trigo.

“El trigo panificable será apoyado por precios de garantía y acorde con las reglas de operación del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el trigo panificable y cristalino serán apoyados con los 200 pesos por tonelada del apoyo de cobertura, directo al precio por tonelada y acorde a las reglas de operación”, se detalla en los acuerdos.

Informó que se abrirán ventanillas para que se incorporen molinos de diferentes usos y productores faltantes y el próximo ciclo agrícola 2023-2024 se buscará la reconversión de trigo cristalino a otros cultivos.

“La Secretaría de Agricultura federal revisará la opción de no excluir el apoyo de 200 pesos por tonelada a productores que siembran ambos cultivos (trigo y maíz) y se iniciará en agosto una mesa de planeación agrícola y comercial para el ciclo Otoño-Invierno 2023-2024, en la cual, mediante la celebración de contratos, se dé un ordenamiento y certidumbre de mercado previo a la siembra”, informó el Gobierno estatal.

El Embajador informó que se habían decomisado cerca de 193 millones de dosis mortales de polvo y píldoras de fentanilo.

hecho un frente común contra el tráfico de drogas y armas en América del Norte y estamos seguros de que dará más resultados para proteger a nuestros pueblos, su salud y bienestar”, enfatizó la Embajada de EU. “La operación Última Milla se centró en los operadores y distribuidores de fentanilo y metanfe-

tamina en las comunidades. Ellos usan a pandillas locales, grupos e individuos en los Estados Unidos para distribuir drogas como el fentanilo y se valen de redes sociales y plataformas de comunicación encriptadas para coordinar la logística”, señaló la sede diplomática estadounidense en México.

Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
El autobús donde viajaba el equipo infantil de futbol del Club Deportivo “Villa de Álvarez”, de Colima, cayó a un barranco. Foto: twitter.com/PCJalisco Foto: Cortesía
Foto: Embajada de EU
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Gobierno de Sonora
Zona donde fue el accidente vial.

Trabajar por propinas: otra forma de explotación laboral en Sinaloa

jorge.ibarram@uas.edu.mx

La industria turística es una de las actividades que peor remunera a sus trabajadores. La mayoría de los hoteles en Mazatlán ofrecen a sus empleados salarios apenas por encima de las prestaciones de ley, y mientras, lo justifican mediante el incentivo de las propinas, como si esta compensación fuera pagada por la empresa.

Anteriormente los puestos de trabajo relacionados al turismo eran percibidos en el puerto como empleos temporales, pero muy atractivos para jóvenes con ganas de conocer extranjeros y practicar el inglés. No obstante, conforme el turismo se fue haciendo predominante, la hotelería y los restaurantes se comenzaron a volver el sostén de familias completas que ahora debían conformarse con la inestabilidad de unos salarios soporta-

EDITORIAL Después del virus, ¿qué?

La Organización Mundial de la Salud decretó el fin de la emergencia a causa del Covid-19 y en México, el Gobierno federal también ha decretado el fin de la pandemia, pero no porque el virus haya desaparecido.

Sin duda, el coronavirus, el SARSCoV-2, ha sido un fenómeno sanitario que ha cambiado las formas del cuidado y la prevención a nivel global, sin dejar de lado, además, lo que se debe hacer en materia de salud pública para contener las enfermedades y decesos.

Y ha cambiado al mundo porque frente a otras pandemias, en las que se han visto como lejanas al entorno más cercano, la del Covid-19 se expandió por todo el mundo y todos debieron implementar medidas para evitar el contagio y las muertes.

De la misma manera, todos los gobiernos se vieron obligados a tomar medidas rápidas para atender los casos, adaptar las instalaciones sanitarias y además, actuar para evitar que hubiera más contagios.

El mundo cambió de alguna manera por el temor a ser contagiado, por el temor de que los más cercanos enfermaran y perecieran y también por el anhelo de que tras el confinamiento, el mundo volviera a ser como era antes.

En México, las cifras oficiales hasta el 9 de mayo señalaban 7 millones 597 mil 890 casos confirmados de personas que enfermaron de Covid-19 y 333 mil 972 defunciones a causa de esta pandemia.

Para el caso de Sinaloa, los datos oficiales del Gobierno federal señalan 184 mil 525 personas que dieron positivo a este coronavirus y 9 mil 984 de ellas que perdieron la vida.

Y después de toda esta crisis global, ¿qué es lo que viene? Sin duda, que la gente no deje de seguir tomando las medidas sanitarias pertinentes para protegerse y proteger a su comunidad y que atienda las indicaciones de las autoridades cuando así se considere necesario.

Y también, las instituciones de salud deberán adoptar medidas para que la reacción ante estas contingencias sanitarias sea rápida y efectiva.

Porque el Covid-19 no se ha ido, solo hay que saber convivir con él y cuidarse. No hay que olvidarlo.

dos a base de propinas. Las propinas son un ingreso degenerativo en el bienestar de los trabajadores, ya que no se contabilizan como parte de las remuneraciones totales que sirven para calcular el pago de aguinaldos, primas vacacionales y pensiones. Por eso en muchas ocasiones, cuando se liquida a un trabajador, se le despacha con apenas unos cuantos pesos en la bolsa, pues desde un inicio la contratación estaba registrada con el mínimo.

Las propinas también son una forma de evadir impuestos que contribuyen al bienestar general. Al evitar ofrecer un salario digno, las empresas disminuyen sus aportaciones al Seguro Social y a los fondos para la vivienda. Esto es particularmente una desventaja para los asala-

riados que habitan ciudades turísticas, donde el costo para adquirir una casa es más elevado por la dinámica especulativa del sector inmobiliario.

Más todavía, las propinas suelen representar una fuente de conflicto que pone en confrontación a la clase trabajadora. Las discrepancias que surgen sobre el reparto de lo que se colecta crea un ambiente hostil de competencia y rivalidad. Esta situación merma la solidaridad y la confianza, elementos indispensables para la organización y lucha por mejores condiciones. Muy de la mano con la lógica evasiva de las propinas, la subcontratación es otra práctica común en la industria turística, donde las grandes cadenas hoteleras suelen utilizar empresas paralelas, para no repartir sus ganancias reales por concepto de utilidades. Esto posiblemente fue lo que ocurrió en el hotel Pueblo Bonito Emerald

CIZAÑAS DE CECEÑA

Sobre aviso no hay engaño

Bay de Mazatlán, donde esta semana un grupo de trabajadores inconformes se fue a paro, con la intención de manifestarse por la escasa retribución que les llegó este mes en que se pagan las utilidades. Y qué paradójico es que mientras la gente del Pueblo Bonito batalla para recibir lo justo, su Patrón, Ernesto Coppel Kelly, se haya visto beneficiado con los impuestos que estos mismos trabajadores aportaron, para la construcción del nuevo acuario de Mazatlán, que el anterior Gobernador, su primo Quirino, le entregó antes de concluir su mandato. El alzamiento de los trabajadores del sector turístico es un signo más del inequitativo modelo de desarrollo que experimentan las ciudades turísticas en México, donde trabajar por propinas no corresponde a una justa y digna retribución.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Lo mismo y lo memo (3)

Wikipedia: Los tautopónimos son aquellos topónimos (nombres propios de lugares) que en el propio nombre repiten el accidente geográfico que designan o, en un caso más general, aquellos que muestran cualquier repetición.

Tautopónimos de localidades

- Cartagena, ‘nueva, nueva ciudad’, que viene del latín Cartago Nova, donde Cartago significaba Quart hadash o nueva ciudad en fenicio.

- Barco de Valdeorras, donde tanto barco como val como orra hacen referencia cada uno de ellos al paso de un valle estrecho.

- Cantalapiedra, ya que canto hace referencia a piedra.

- Torrecilla de la Torre

Tautopónimos de ríos

- Río Avon, varios ríos en Inglaterra y Escocia, río ‘río’ (celtaavon, afon en galés moderno);

- río Avonmore (Irlanda): río ‘río grande’, Abhainn Mór en irlandés;

- Río Avonbeg (Irlanda): río ‘río pequeño’, Abhainn Beag en irlandés;

- Río Awbeg (Irlanda): río ‘río pequeño’, Abhainn Beag en irlandés;

- Río Connecticut (Estados Unidos): río ‘río de la marea larga’ en algonquino;

- Río Cuyahoga (Ohio): río ‘río torcido’ en algún idioma nativo americano;

- Arroyo Fishkill (Nueva York): arroyo arroyo, ya que kil significa ‘arroyito’ en neerlandés);

- Río Flumen (España): río ‘río’, dado que flumen / fluvius es el término latino para “curso importante de agua”;

- Río Guadix (España): río ‘río río’, ya que guad viene del árabew di ‘valle’ o ‘río’, e ix es ‘río’ en fenicio;

- Río Guadalquivir (España): río ‘gran río’, del árabe al-w di al-kab r, ‘el gran valle’;

- Río Guadiana (España): río ‘río río’, donde guadi viene del árabew di ‘valle’ o ‘río’, y ana es ‘río’ en íbero.

- Río Hatchie (Estados Unidos): río ‘río’ en maskogui;

- Río Humber (Inglaterra) y río Humber (Ontario): río ‘río’ en britónico;

- Río Kymijoki (Finlandia): río ‘río’;

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico

Nuevas declaraciones de la DEA y el Presidente

La semana pasada en estas mismas páginas publiqué el artículo La DEA en México, más allá de los discursos (06.05.23), donde daba cuenta de una investigación de la DEA sobre el Cártel del Pacífico y la producción del fentanilo, que se dio a conocer en marzo. La directora de la DEA, Anne Milgram, que asumió el cargo en junio de 2021, el pasado martes 2 de mayo volvió sobre el tema en una respuesta diplomática a las agresiones e insultos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una reunión en Beverly Hills, California, auspiciada por el Instituto Milken, organización sin fines de lucro con presencia internacional, fijó de manera clara la posición de su gobierno con relación a la producción del fentanilo en México.

El Presidente López Obrador, a pesar de las evidencias mostradas por la DEA (fotografías, grabaciones), mismas que

han sido entregadas al gobierno mexicano, niega reiteradamente que en México se produzca fentanilo.

Milgram de manera abierta afirmó que “hay dos cárteles, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, que son responsables de prácticamente todo el fentanilo y las metanfetaminas que se consumen en Estados Unidos”.

En versión de la estadounidense, con pruebas en la mano, los cárteles mexicanos “compran precursores químicos de China, los envían a México, producen fentanilo en masa, buena parte la usan para hacer pastillas falsas y después lo introducen a Estados Unidos por tierra, por aire y por mar”.

Contra lo que dice López Obrador, la funcionaria asegura que desde China los socios de los grupos criminales han dejado de enviar productos terminados y se han centrado en proveerlos de precursores, los químicos que sirven para la fabricación de las dosis.

Las afirmaciones de Milgram descalifican lo dicho por López Obrador, que a pesar de las evidencias contundentes -las imágenes de los laboratorios en Sinaloa son públicas- sigue diciendo que en México no se produce fentanilo y que es solo territorito de paso del mismo.

La investigación de marzo lo decía y ahora la directora de la DEA lo reitera: los hijos de “El Chapo” Guzmán, Los Chapitos, “tomaron el control y el Cártel de Sinaloa nunca ha sido más poderoso, nunca ha hecho más dinero”.

Y agrega que “hicieron que el cártel fuera más letal y despiadado, y fueron los primeros en fabricar fentanilo y transportarlo en las redes de distribución que vemos al día de hoy”.

El viernes 5 de mayo, el Presidente volvió a decir que el fentanilo no se produce en México y como prueba dio a conocer que la Marina detectó un contenedor con fentanilo ilegal procedente de China en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Un contenedor con fentanilo de China no prueba que esta droga sintética no se produzca en México, en particular en Sinaloa como lo muestran las fotografías de los laboratorios tomada por agentes de la DEA, sino que de China viene fentanilo y precursores para fabricarlo.

La discusión seguirá en las próximas semanas. El Presidente con una narrativa de insultos y descalificaciones a las autoridades de Estados Unidos y estas, a través de la DEA, van a continuar mostrando pruebas, para sostener lo que dicen.

- Río Latsa Erreka (tributario del río Nive, en Francia): río ‘arroyo arroyo’, en euskera;

- Río Misisipi (Estados Unidos y Canadá): río ‘río grande’ en algonquino;

- Río Molopo (Sudáfrica): río ‘río’ en idioma tswana o setswana;

- Río Paraguay (Brasil, Paraguay y Argentina): río ‘río grande’ en guaraní;

- Río Reka (Eslovenia): río ‘río’ en esloveno;

- Río Rillito (Arizona, Estados Unidos): río ‘riito’ en español;

- Río Schuylkill (Pensilvania) río ‘río oculto’, el sufijo kill en neerlandés significa ‘río’;

- Río Šešup (Lituania) (río ‘río sexto’) en lituano);

- Río Skookumchuck y río Pilchuck (Washington): el sufijo chuck en chinuk significa ‘río’;

- Río Tyne (Inglaterra): río ‘río’ en celta;

- Río Uruguay (Uruguay y Argentina): río ‘río de los pájaros coloridos’ en guaraní;

- Río Vaslui (Rumania) ui significa ‘cuerpo de agua’ en cumano;

- Río Walla Walla (Washington): río ‘río pequeño’; uala significa ‘río’ en sahaptiano, al repetir expresa el diminutivo;

- La mayor parte de los ríos en Java (Indonesia) comienzan con el prefijo ci-, que en javanés significa ‘río’. La gente los menciona con la palabra indonesia sungai y el prefijo ci-, por ejemplo, sungai Cihampelas (‘río Cihampelas’) significa ‘río río Hampelas’.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

El

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

El cuidado de las madres defensoras nos concierne a todos. El estado emocional y de salud de cada madre defensora es fundamental para sostener su lucha y la vida que la rodea. Al contrario de lo que se piensa, priorizar su propio bienestar también es un acto político.

Hasta hace unos años, las mujeres no solían ser visibilizadas como personajes decisivos en la defensa de los derechos humanos, aunque hayan estado ahí desde siempre. No obstante, el lugar de lucha que inicialmente sí destacó y trascendió es el que ocuparan de madres, principalmente las madres de detenidos desaparecidos durante las dictaduras y conflictos armados. No resulta una casualidad que, pese a también ser reprimidas y amenazadas, las madres obtuvieran el reconocimiento social de su lugar de lucha, un lugar que aparentemente no tenía razones políticas ni ideológicas de ser salvo esa esencia inexplicable pero cierta que las une con sus hijas e hijos.

Hoy sabemos que la maternidad y la crianza sí son políticas, que ese lugar socialmente asignado sí tenía un trasfondo ideológico que, para bien o para mal de las élites en el poder, llegó a ser “tolerado” en sus luchas.

Las madres no se limitan a exigir los derechos desde el dogmatismo; ellas piensan, sienten y actúan desde el terreno; el vivir el día a día la búsqueda de los suyos, el perseguir la justicia para los suyos, el buscar lugares seguros y dignos para los suyos.

Pese a lo que conviene hacer creer, la fuerza de la madres no es inagotable ni inquebrantable, las luchas -atravesadas o no por los activismos- desgastan y en demasiadas ocasiones se acaban la salud y la vida de quienes buscan, gritan, denuncian, caminan agencias de ministerios públicos, fiscalías, medios de comunicación, oficinas de funcionarios, servicios forenses y un infinito etcétera de laberintos burocráticos e indolentes.

Nuestro País está lleno de mujeres que día con día deben debatirse con la expectativa que se tiene de ellas; aún más que todas, las madres son llevadas a rebasar sus límites por una fuerza que sí tiene que ver con el amor, pero también con las imposiciones simbólicas que las rodean y las revisten de una imagen hegemónica de abnegación y sacrificio hasta el grado en que el cuidado propio pasa a ser una de sus últimas prioridades. Sí, nuestra sociedad aplaude la abnegación y el sacrificio al mismo tiempo que reprocha fuertemente las formas de acción que no se ajusten a los estándares sociales de lo que debe ser una mujer; por eso la idea de una mujer que lucha, disuena. La sociedad en determinadas circunstancias acepta que las mujeres luchen, solo y solo si lo hacen “flojito y sin molestar”, solo ciertas formas de lucha les son “permitidas” a las mujeres, hay que ser dóciles y no incomodar.

Así es como una enorme cantidad de personas y autoridades le cierran las puertas a las madres, con el pretexto de no conducirse con “seriedad”, de no seguir absurdos procedimientos burocráticos, de no aceptar sumisamente que se les haga repetirlos una y otra vez.

Las madres defensoras de sus hijas e hijos siempre tienen prisa, del mismo modo que tuvieron prisa por atender el llanto de sus recién nacidos, la enfermedad que podía amenazarles de muerte durante los primeros años o el cumpli-

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

miento de deberes escolares, para que no fueran sancionados con una mala nota o un castigo vergonzante.

CMDPDH duelos que no se pueden elaborar, duelos por los seres queridos ausentes, duelos por las vidas violentamente arrebatadas, duelos por la tierra y formas de subsistencia despojadas, por los años perdidos que no volverán. Se les envía a relajarse, a dejar su lucha, a pasar página, a olvidar. ¿Cómo olvida una madre cada 10 de mayo la injusticia cometida contra su hija o hijo, contra ella misma, el silenciamiento de su lucha, la impunidad?

Priorizarse a sí mismas durante toda su historia de maternaje ha sido señalado como un acto egoísta y desde ahí es que para muchas el autocuidado es un asunto de gentes desocupadas.

Reconocer los efectos de las múltiples decisiones que toman día a día -y que en gran medida también están atravesadas por la mirada externa- resulta un peso más para la infinita carga mental de lo que deben prever, hacer, resolver, solucionar, corregir, subsanar.

El autocuidado surge como una forma de nombrar los recursos personales que las mujeres ejercemos para hacer frente a la sobredemanda, para sentirnos seguras de marcar límites hacia afuera, enunciando hasta donde sí podemos y hasta donde ya no y, aún más difícil, hasta donde sí queremos responder a la sobredemanda y hasta donde ya no.

Se espera que las mujeres deban querer siempre cualquier obligación, cualquier tarea, cualquier sacrificio; siempre, en todo momento y a cualquier hora del día. Las mujeres que no quieren son tachadas de malas: malas mujeres, malas hijas, malas hermanas, malas parejas. ¿Quién querría entonces marcarle un límite al entorno, bajo el riesgo de ser señalada de una vez y para siempre de mala? A veces mala demonizada, a veces mala defectuosa.

Como la mayoría de los conceptos que se popularizan, el concepto de autocuidado no ha estado exento de intentos de apropiación por parte de actores específicos que activamente tratan de despolitizar individualizando, para revertir los efectos que buscaba generar: la conciencia y el respeto colectivo por los límites de una persona que se hace consciente y se enuncia en riesgo a ser vulnerada por la sobredemanda. Si bien debemos ser cuidadosas de no permitir que se vuelva una piedrita más en el costal de nuestra autoexigencia, también es necesario comprender que no existe autocuidado que se sostenga sin un andamiaje colectivo e institucional.

El cuidado de las madres defensoras nos concierne a todos.

El imaginario social del ser madre defensora ha llevado a la romantización del no detenerse nunca, de no menguar nunca en la lucha y nos ha llevado como sociedad a no mirar una realidad preocupante: madres defensoras cada vez más desgastadas, con deterioros importantes en su salud, están muriendo mientras se preguntan si sus decisiones son las mejores, si podrían haber rendido más, peleado más. Madres cada vez más desprotegidas por las instituciones, amenazadas, hostigadas, con acceso precario o nulo a servicios dignos de salud pública.

Enfermedades como el cáncer, la hipertensión, la diabetes, padecimientos gástricos, dermatológicos, son casi la regla de lo reportado por las madres sobre las preocupaciones por su salud, a veces tardías, y se relacionan en un sentido u otro con la agudización y la cronificación de los estados de estrés que atraviesan. Los sistemas de salud estatales –que no todos los profesionales de la salud– radican sus formas de atención en negar la relación de sus padecimientos con la situación de impunidad. Los servicios estatales de atención psicológica a víctimas insisten en forzar

El Estado, aún hoy, sigue esforzándose por disuadir a las madres de sus particulares y características formas de exigencia, pugnando por regresarlas al lugar que -patriarcal como es- también les asigna; “invitándolas” a dejar que ellos se hagan cargo, que permanezcan pasivas, dóciles, llorando en lo privado el fracaso de un sistema que les prometió que si se se esforzaban en maternar apegadas a ciertas reglas, sus hijas e hijos se encontrarían seguros.

El cuidado de las madres defensoras involucra también el reconocimiento de su capacidad de agencia y los motivos de su lucha.

Mujeres de avanzada edad, que proyectaban algún plan para la vejez, conocer y convivir con los nietos, encontrar tiempo para -ahora sí- disfrutar de sus hijos, descansar tras el arduo trabajo que significó la crianza, encuentran hoy esa oportunidad negada por la violencia generalizada, por ser privadas de disfrutar a sus familias en paz.

Mujeres que huyen, que han tenido que separarse de los suyos para mantenerse a salvo o enviarlos lejos para ponerlos a salvo. Mujeres madres de luchadoras y luchadores sociales, que cada día encomiendan sus hijos a Dios.

Mujeres jóvenes echando a andar sus proyectos de vida no solo se plantean el derecho a decidir si desean ser madres; las que lo desean, hoy mismo analizan cuánto miedo les invade al imaginar siquiera un futuro donde sus hijas e hijos sean desaparecidos, reprimidos, abusados, torturados.

Mientras el País celebra, las madres luchan, siguen buscando, viendo a sus hijas e hijos crecer y envejecer injustamente privados de libertad, siguen atendiendo crisis familiares, económicas, educativas, laborales, cuidando, viendo cómo se va la vida, la suya y la de los suyos.

Mientras el sistema administra el sufrimiento; mientras enfrentan procesos y actores burocráticos, indolentes, negligentes, cínicos, omisos; mientras se les niega atención médica digna; mientras se les niega protección acorde a sus niveles de riesgo “porque sus temores son infundados”, porque a lo mejor imaginan las amenazas, porque exageran, al fin mujeres, que “siempre exageran”.

Mientras ellas se encuentran afuera de las fiscalías, de las comisiones de derechos humanos o atención a víctimas, se platican, se juntan, se cuidan. Ellas hacen.

Las otras mujeres, madres o no, vemos, aprendemos: a las madres defensoras no se les cuida forzándolas a desistir ni tampoco forzándolas a no desistir. Se les cuida escuchándolas, pero escuchándolas de veras, escuchando cuidadosamente hacia donde se mueven sus deseos, sus cansancios, donde se asientan sus pausas para tomar aliento y donde se respetan sus decisiones Las madres son la vida que se mueve, que late, que resiste.

— La autora es Norma García, trabajadora del área psicosocial de la CMDPDH; también realiza acompañamiento psicoemocional y psicoeducat ivo independiente en contextos de violencia de género.

Nacionalismo musical

Este jueves, a las 19:30 horas, la OSSLA, bajo la batuta del director huésped, Natanael Espinoza, ofrecerá en el Teatro Pablo de Villavicencio un maravilloso concierto titulado Sinfónico mexicano Entrada libre.

S e interpretará la Conga del Fuego Nuevo, de Arturo Márquez, quien se inspiró en un baile afrocubano muy popular en los carnavales latinoamericanos. Se estrenó en la Cumbre Tajín 2000 para inaugurar el nuevo siglo y el nuevo milenio. Alude a la renovación y purificación de la cosmogonía mexica. A simismo, el díptico sinfónico Maximiliano y Carlota, de Arturo Rodríguez. Obra eminentemente romántica, aunque también trágica, en la que podremos imaginar los bailes en el Castillo de Chapultepec, así como la locura de Carlota, quien sobrevivió hasta los 86 años y tenía 27 cuando fusilaron a Maximiliano.

E l concierto incluye Encuentros, de Samuel Zyman, obra que representó a México en la Expo Sevilla 1992, la cual combina el folclor y nacionalismo con claras evocaciones al mariachi, además de recurrir a vibrantes y dinámicos ritmos de la música tradicional mexicana.

E l repertorio no estaría completo si no se incluyera la Sinfonía India de Carlos Chávez, monumental obra estrenada en Estados Unidos el 23 de enero de 1936, y en México el 31 de julio, en la que refleja melodías indígenas originales, entrelazadas con gran vistosidad rítmica y reproduciendo el sonido de instrumentos de percusión autóctonos.

Mi contacto con la música indígena”, dijo Chávez, “no fue el resultado de un propósito determinado, sino debido a que desde los 5 o 6 años de edad vivía yo largas temporadas de vacaciones en apartadas regiones de Tlaxcala. Posteriormente, he visitado y vivido en muchos otros lugares del país: Puebla, Veracruz, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Oaxaca, etc ... en que las manifestaciones musicales aborígenes son sumamente interesantes”. ¿ Disfruto el nacionalismo musical?

Aningún mexicano que profese amor a la Patria le debe molestar el equilibrio entre poderes que hoy ejerce a contracorriente la Suprema Corte de Justicia de la Nación para moderar las tentaciones autoritarias del Ejecutivo federal, que preside Andrés Manuel López Obrador, y el Legislativo que con la mayoría del partido Movimiento Regeneración Nacional se ciñe a las órdenes presidenciales y toma distancia de la voluntad popular. Celebremos porque a pesar de la ofensiva desde Palacio Nacional y San Lázaro, el Poder Judicial resiste.

Los ministros de la Corte que se instalan como muro de contención de las decisiones autoritarias de López Obrador son objeto de la misma andanada de ataques que reciben los factores sociales, económicos y políticos que tratan de enderezar la transformación mexicana hacia puerto seguro, alejada de distorsiones que afectan lo fundamental, aquello que ha sido edificado por la tenaz lucha ciudadana.

Ofensas, mentiras, calumnias y furia prefabricadas contra quien ose desafiar al todopoderoso Mandatario nacional.

Actualmente, derivado de que la SCJN le echó atrás al Presidente el llamado “Plan B” de reforma electoral, consistente éste en el paquete de iniciativas que le recortaba el presupuesto al Instituto Nacional Electoral, realizaba cambios en los procesos de organización comicial y les acotó a las autoridades electorales facultades de sanción, el aparato gubernamental despliega la campaña de descalificación para hacerles creer a los mexicanos la inviabilidad moral del máximo tribunal.

“El Poder Judicial está podrido”, dijo el Presidente López Obrador; “al tratarse de un poder derivado, sin legitimación popular, la SCJN no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo”, reaccionó la Presidencia de la República; “la Suprema Corte decidió seguir protegiendo intereses particulares”, dijo el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López

Hernández, y el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal Ávila, amagó con “este Senado o el Congreso nombra a los ministros de la Corte y tenemos la facultad de citarlos a comparecer y también tenemos un recurso que es el juicio político”.

Paradójicamente, los que exigían la función plena de los poderes como fiel de la balanza interinstitucional son los mismos que postulan que López Obrador concentre atribuciones parlamentarias y judiciales propias de las mafias políticas y la corrupción organizada que habitaron las cloacas de la llamada “dictadura perfecta” mexicana.

¿Retornar a los tiempos del Estado como único propietario de lo que se mueva, sienta o diga en el País? Por lo pronto los morenistas van con todo a la demolición del único pilar libre que queda, en la demencial intención por subordinar todo el entramado institucional a las órdenes del Presidente. Para el asombro popular, la izquierda política que durante los

regímenes del PRI y PAN desgañitó por la cínica abyección de los poderes Legislativo y Judicial hacia el Ejecutivo, es la misma que hoy escenifica el más vil de los sometimientos. La Corte es la única que da la pelea antes de que el inquilino de Palacio Nacional lo mimetice todo en el abuso del poder, vieja distorsión política por la cual hay víctimas, derramamiento de sangre y costos sociales invaluables. La concentración del dominio en uno solo significa autoritarismo, a ras de dictadura. Cuando la división de poderes se debilita sobreviene sin duda la caída de libertades, garantías y paces. Los mexicanos debiéramos atrincherarnos al lado de cuestiones que necesitan de la defensa colectiva y que a los ciudadanos de bien les resultan cruciales para el resguardo de libertades y todo derecho cardinal. La presente coyuntura nos requiere unidos sin más vínculo que el de ciudadanos decididos a lograr que al Poder Judicial siga autónomo como condición indispensable para resolver los asuntos que le competen, sin presiones ni pagar consecuencias de revanchismos y persecuciones de tipo político. Para qué invocar el absolutismo priista y panista, ahora reeditado por Morena, cuando se creía que avanzábamos al esquema democrático donde un poder detiene los excesos de otro poder. No esperábamos de usted, Presidente López Obrador, que sucumbiera a seducciones de domi-

nación absoluta. Por tal distorsión de la 4T, así como nunca debimos permitir el secuestro del Legislativo perpetrado por el Ejecutivo, ahora vamos a defender a la Suprema Corte como el último bastión del Estado de derecho en México. La aniquilación de la SCJN será evitada por la acción social, nadie lo dude. La embestida gubernamental es uno más de los estertores de la adicción política por la tiranía, esa manía una y otra vez derrotada por la enjundia cívica. Por ello siempre que despertemos corroboremos que el Poder Judicial autónomo siga aquí como aliado de los ciudadanos.

Reverso

En salvaguarda de la Corte, Decreta el pueblo huraño, No hay México que soporte, Venganzas de ese tamaño.

Cenizas de impunidad

A propósito de la justicia, entre mayor acción legal reclaman los perjudicados por el fraude multimillonario cometido por Inverplux en Sinaloa son menos las posibilidades de que sean detenidos los culpables y recuperen su dinero los afectados. Para colmo de males, ayer se incendió en el centro de Culiacán el edificio donde se ubicaban las oficinas de la empresa timadora, mismo que estaba bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado. ¿Mera casualidad o acción concertada? Al menos esperemos que las evidencias hayan sido recuperadas.

Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
No permitamos el asalto a la Corte Viva el último equilibrio que resiste
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos @CMDPDH Animal Político / @Pajaropolitico
¿auto? cuidado de las madres defensoras

Migrantes en el exterior de la iglesia Sagrado Corazón en El Paso, Texas.

VIANEY ALDERETE LA VERDAD JUÁREZ

JUÁREZ._ La frontera

México y Estados

Unidos ha captado atención internacional durante los últimos meses por ser un punto de una crisis humanitaria que ha atraído a miles de personas migrantes de alrededor del mundo que buscan ingresar a territorio estadounidense para conseguir asilo.

Miles de migrantes se han congregado al sur de la frontera de Estados Unidos y México, especialmente entre Ciudad Juárez y El Paso, y algunos han cruzado ilegalmente a Estados Unidos para jugar su suerte y pedir asilo sin ser retornados a México inmediatamente.

La ley Título 42 que surgió durante la pandemia de Covid19 para rechazar a solicitantes de asilo llega a su fin este 11 de mayo a las 23:59 horas, y previo a su conclusión el gobierno de Joe Biden enfrenta una ola de migrantes desde México, Latinoamérica, y países de otros continentes que intentan aplicar a esta orden antes de concluir, a pesar de que con esta política no significa que la frontera está abierta.

Miles de migrantes de todas las edades han llegado ilegalmente a ambos lados de la frontera después de un largo recorrido desde sus países natales sin arreglos legales, de alojamiento, o de posibles ingresos. Los migrantes se han concentrado en las calles de las ciudades fronterizas esperando el 11 de mayo. En Ciudad Juárez, inicialmente se vieron a las personas habitar en el centro de la ciudad, afuera de las iglesias, y en refugios para migrantes, en donde algunos pudieron encontrar un lugar seguro para vivir temporalmente, y para conseguir comida y atenderse en casos de problemas médicos.

Muchos migrantes han sido exitosos en cruzar a Estados Unidos, pero aún así, algunos han sido recibidos por la Patrulla Fronteriza en puntos no autorizados y luego regresados a México o liberados en ciudades como El Paso, Texas, mientras los tribunales escuchan solicitudes de asilo u otro orden de deportación. La primera semana de abril, advertencias dadas por el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos estiman que alrededor de 7,000 migrantes diarios llegarán a la frontera.

¿Qué es el Título 42? La política Título 42 es una orden de salud pública implementada por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) en Marzo del 2020 durante la pandemia de covid-19. Esta ley migratoria vendrá a un fin el 11 de mayo del 2023. La ley permite a los agentes de migración expulsar expeditamente a las personas intentando cruzar la frontera, con el objetivo de evitar que personas que podrían estar infectadas del virus ingresen al país y detener la propagación de la enfermedad.

Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) ha dicho que las personas que crucen después de que finalice

MIGRANTES

Migrantes expulsados por Estados Unidos desde El Paso duermen en las calles. Octubre 2022. Los migrantes tienen como meta llegar a los Estados Unidos.

¿Qué está pasando en la frontera de México y Estados Unidos?

Un número histórico de migrantes arriban desde Ciudad

Juárez al sur de la frontera de Estados Unidos esperando una mejor oportunidad para recibir asilo con el fin de la política Título 42, que concluye este 11 de mayo

INM en un operativo especial realizado en conjunto con autoridades del municipio de Juárez para retirarlos de los cruceros viales donde limpian vidrios, venden dulces o piden dinero.

¿Qué pasará con el fin de la política Título 42? La frontera no estará abierta Con la expiración de la ley migratoria Título 42, la Patrulla Fronteriza volverá a procesar a los migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México bajo las leyes de inmigración habituales/usuales/normales/establecidas del Título 8.

El Departamento de Estado de Estados Unidos (USDS por sus siglas en inglés) especificó que el fin del Título 42 no significa que la frontera estará abierta. El USDS también anunció que el plan a seguir con este cambio resultará en menos cruces ilegales al aumentar maneras legales de migrar y expulsiones rápidas que tomarán pocos días para quienes no usen estos procedimientos y opten por cruzar de manera ilegal.

Miles de migrantes de todas las edades han llegado a ambos lados de la frontera después de un largo recorrido desde sus países natales sin arreglos legales.

el Título 42 estarán sujetas a una ley de inmigración que aún así podría conducir a la deportación. Desde su institución hace tres años, el Título 42 ha sido utilizado para rechazar 2,5 millones de casos de migrantes que han llegado a la frontera buscando asilo, y que han sido expulsados inmediatamente.

Inicialmente, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) tenían el 23 de mayo del 2022 como la fecha para que la orden fuera levantada, pero razón polémicas dentro del país, en abril del 2022, el juez federal Robert Summerhays extendió el Título 42 hasta el 11 de mayo de este año. El juez Summerhays, quien fue designado para el cargo por el expresidente Trump, dictaminó que 24 estados que demandaron a la administración Biden por intentar revocar el Título 42, estuvieron en lo correcto pues su administración no siguió el procedimiento adecuado.

Añadiendo a la controversia de cómo Estados Unidos ha afrontado la migración durante la pandemia y los intentos de migrantes de conseguir asilo, en abril de 2022, tras la invasión de Rusia en Ucrania, el gobierno lanzó el programa de refugio Unidos por Ucrania. Este le da la oportunidad a ucraneanos buscando refugio de permanecer temporalmente en los Estados Unidos por hasta dos años dirigiendo, y únicamente los permite ingresar a su territorio por vía aérea.

¿Qué está haciendo el Gobierno de México? México se convirtió en sala

de espera para los miles de migrantes esperando el fin del Título 42. Pero la constante migración de personas provenientes de países de Centroamérica, Cuba, Ecuador, Colombia y Venezuela, entre otros países ya estaba presente desde octubre del 2018, con la primera caravana de migrantes que llegó al Puente Internacional Paso del Norte. El ambiente creado por la Administración de Donald Trump añadió a la idea de que con el pasar el tiempo, sus posibilidades de cruzar a Estados Unidos de manera exitosa sería una posibilidad. La Casa del Migrante llegó a su límite de cupo en poco tiempo, y con esta demanda de ayuda para los migrantes, el gobierno federal abrió el Albergue Leona Vicario, y el gobierno municipal abrió un albergue para migrantes en el Gimnasio Municipal Kiki Romero.

Fuera del gobierno, iglesias, organizaciones sin fines de lucro, y miembros de la comunidad empezaron a improvisar y recibir migrantes en iglesias y se crearon una red de albergues.

¿Qué está haciendo el gobierno de Estados Unidos?

La respuesta del gobierno estadounidense ante el aumento de llegadas de migrantes ha sido mandar a personal antes del 11 de mayo para tener seguridad más alta ya que se espera que alrededor de 7 mil migrantes llegarán a diario a la frontera.

La administración de Joe Biden ha mandado mil 500 militares a estacionarse en la frontera por 90 días y apoyar a las

Suspenden operación de 33 estancias provisionales

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Instituto

Nacional de Migración (INM) informó que suspendió de forma temporal la operación de 33 estancias provisionales tipo A y B que tenía en diversas partes del país. Ello, en tanto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye con las visitas en los centros y realiza un informe de la situación al interior de las mismas. Se trata de 14 estancias tipo A, en las que solo se permite una estancia máxima de 48 horas, y

19 tipo B, que autoriza una estancia de hasta siete días, con lo que se afectará a un total de mil 306 migrantes. En tanto, se seguirá proporcionando atención en el resto de las estancias provisionales en otras sedes migratorias del país. Las estancias tipo A que suspenderán su servicio serán las de Ciudad del Carmen, Campeche; Ciudad Cuauhtémoc, El Hueyate y Huehuetán, en Chiapas; Piedras Negras, Coahuila; Manzanillo, Colima; Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero; Morelia, Michoacán; Agua Prieta, Sonora; Nuevo Laredo y Matamoros,

Tamaulipas; Tlaxcala, Tlaxcala; y Mérida Yucatán. Las estancias tipo B cuyo servicio se interrumpirá son las de Aguascalientes, Aguascalientes; Mexicali, Baja California; Los Cabos, Baja California Sur; Escárcega, Campeche; Comitán, Echegaray y San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Chihuahua, Chihuahua; Torreón, Coahuila; Gómez Palacio, Durango; Pachuca, Hidalgo; Guadalajara, Jalisco; Huatulco, La Ventosa y San Pedro Tapanatepec, Oaxaca; Puebla, Puebla; Querétaro, Querétaro; Mazatlán, Sinaloa; y Veracruz, Veracruz.

autoridades públicas que ya se encuentran ahí, pero no llevarán a cabo labor policial.

Actualmente se encuentran 2 mil 500 de la Guardia Nacional de Estados Unidos en la frontera con la intención de darle la oportunidad al Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza(CBP por sus siglas en inglés) tenga la libertad de enfocarse en sus responsabilidades primordiales de cuidar al País de terroristas y sus armamentos. En El Paso, Texas, se encuentran cientos de personas migrantes provenientes de 89 países, en Ciudad Juárez, las nacionalidades más populares son cubanos, haitianos, venezolanos, ecuatorianos y centroaméricanos. El flujo de personas que pasa al lado norte de la frontera ha causado gran confusión entre migrantes.

Tragedia migrante previo al final del Título 42 El 27 de marzo de este año, una de las tragedias más grandes ocurridas durante el plazo del desorden causado por la próxima terminación del Título 42 ocurrió en Ciudad Juárez. Cuarenta migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Venezuela y Colombia murieron en un incendio en la estación migratoria de estancia provisional del Instituto Nacional de Migración (INM). El incendio se registró en las celdas para hombres, en esa área, que se encontraba cerrada bajo llave, había 68 migrantes hombres, algunos de ellos retornados por Estados Unidos a México bajo el Título 42 y otros que fueron asegurados por agentes del

Para poder llegar a la frontera y ser atendido por las oficinas de migración en el puerto de ingreso se debe de tener una cita específica para presentarse. Aquellos sin cita previa serán inelegibles para el asilo si no se encuentran en una situación de excepción aplicable. Aquellos que sean expulsados por entrar ilícitamente al país quedarán sin la posibilidad de volver a ingresar a Estados Unidos por un mínimo de cinco años, y si son deportados (se ordena su expulsión como dice en la comunidad, no serán elegibles para pedir asilo.

Entre los aspectos positivos del fin del Título 42 están que habrá más opciones legales para ingresar a Estados Unidos incluye la aplicación móvil CBP One, disponible para descargar en el Apple App Store o Google Play Store. CBP One sirve para programar citas de inmigración de E.U. Pero solamente serán elegibles migrantes ubicados en el centro y el norte de México que no estén ya en los puertos al sur de E.U.

Estados Unidos también aceptará hasta 30 mil personas migrando de Venezuela, Cuba, Haití, y Nicaragua, como parte ampliada de permisos humanitarios. También se duplicará la cantidad de migrantes provenientes de países en el Hemisferio Occidental, como por ejemplo esos situados en el continente Americano, incluyendo Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay. Los países del continente Africano situados en el Hemisferio Occidental incluyen Marruecos, partes Argelia y parte de las islas de la Polinesia, y partes de países europeos como Portugal, España, el Reino Unido, y Francia.

¿Qué es el Título 8?

La ley de inmigración del Título 8 incluye todas las leyes migratorias del país usadas antes del Título 42, incluyendo los procedimientos de asilo.

Los procesos penales tienen consecuencias mayores para crímenes como ingresar al país sin inspección, reingresar al país después de ser deportado, y expulsar a migrantes que sean categorizados como inadmisibles.

En las estancias tipo B se incluye a Mazatlán.

El 21 de abril de 2023, Alejandro Encinas Rodríguez, titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (Segob), notificó que se estaba realizando una revisión “total” de las instalaciones del INM.

“Hay una revisión y total, no solamente los protocolos, sino integral del Instituto, pronto se darán a conocer los cambios. Hay que fortalecer la atención, el trato digno, el respeto a los derechos y dar condiciones a los migrantes; incluso, para que se integren a la vida nacional”.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Migración
Foto: La Verdad de Juárez
Foto: Gobierno de México

WASHINGTON._ El Presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, dijo que la frontera de dicho país con México será caótica durante un tiempo, mientras se implementan controles ante el fin de las medidas del Título 42, que obliga a los migrantes a permanecer en territorio mexicano. Durante una conferencia de prensa, el mandatario estadounidense señaló que estaban recibiendo un apoyo “abrumador” de México y que su Administración estaba tomando una serie de medidas para reducir el impacto de quitar dicha política.

Asimismo, recordó que habló alrededor de una hora con su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, respecto al mismo tema.

“Pasé cerca de una hora con el Presidente mexicano hoy, estamos haciendo todo lo que podemos, la respuesta está por verse. Tenemos una cooperación abrumadora de México, también estamos en el proceso de establecer oficinas en Colombia y otros lugares donde usted puede o alguien que busca [permiso] puede ir primero. Pero queda por verse, va a ser caótico por un tiempo”, enfatizó Biden.

“Puedo confirmar que el presidente habló con el Presidente AMLO hoy por la mañana. Les proporcionaremos más tarde un comunicado con el contenido”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una rueda de prensa.

En un comunicado respecto a la llamada sostenida entre ambos mandatarios, la Casa Blanca reafirmó que EU seguirá devolviendo a migrantes irregulares de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, a territorio mexicano, pero ahora bajo la figura de “deportaciones”, bajo el Título 8 de sus leyes migratorias.

“Discutieron la urgencia de reducir efectivamente las aglomeraciones en el Norte de México. Los dos mandatarios afirmaron que después del 11 de mayo continuarán implementando la exitosa iniciativa conjunta que, en cuatro meses, logró una caída del 95 por ciento en los encuentros fronterizos de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en la frontera entre Estados Unidos y México”, dijo la Casa Blanca.

“Ambos discutieron la estrecha coordinación continua entre autoridades fronterizas y las fuertes medidas de control en preparación al regreso a aplicar las reglas migratorias del Título 8, y que tiene consecuencias más graves para las personas deportadas que la expulsión bajo el Título 42”, señaló la sede del Poder Ejecutivo Federal estadounidense. Por su parte, el Presidente

Deportaciones de Estados Unidos

Biden advierte ‘caos por un tiempo’ en la frontera

La Casa Blanca reafirmó que EU seguirá devolviendo a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, a territorio mexicano, pero ahora bajo la figura de ‘deportaciones’

Se termina el Título 42

WASHINGTON._ Este jueves 11 de mayo se terminan las restricciones al asilo impuestas por la pandemia del Covid-19, que han permitido al Gobierno de EU expulsar rápidamente a los migrantes en la frontera con México en los últimos tres años.

Durante una conferencia de prensa, Joseph Biden señaló que estaban recibiendo un apoyo “abrumador” de México.

Prevé EU miles arrestos de migrantes al terminar Título 42

WASHINGTON._ Las autoridades estadounidenses arrestarán “grandes cifras” de migrantes sin documentos, a lo largo de la frontera sur con México, cuando se levante el Título 42, declaró Alejandro Mayorkas, titular del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario estadounidense indicó que, a pesar de haber estado preparándose para dicho momento en los últimos dos años, las autoridades de EU esperan grandes números de detenciones en los siguientes “días y semanas”.

“De hecho, ya estamos viendo cifras altas de detenciones en ciertos sectores [de la frontera con México]”, apuntó Mayorkas,

López Obrador confirmó que conversó por teléfono con su homólogo estadounidense, Joseph Biden, para abordar el tema de la migración desde una dimensión “humanista”.

Según el político tabasqueño,

quien también destacó que el personal del DHS, las instalaciones y las comunidades en la zona fronteriza, estaban “bajo una presión increíble” y auguró que el plan puesto en marcha por el Gobierno de EE.UU. arrojaría resultados, pero que ello llevaría tiempo.

Asimismo, Mayorkas se quejó de que los traficantes de personas estuvieran esparciendo “información falsa”, afirmando que la frontera de Estados Unidos con México estará abierta tras el 11 de mayo. “No lo va a estar, están mintiendo a la gente”, sentenció. Por ese motivo, el DHS inició una campaña digital de publicidad en Centroamérica y Sudamérica, para contrarrestar “las mentiras de los traficantes con información precisa sobre las leyes de inmigración de Estados

ambos acordaron reforzar la cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres del continente. “Somos buenos vecinos y amigos”, enfatizó el mandatario mexicano, quien también indicó que en la llamada dialogaron respecto

VEN MAL PANORAMA

Unidos“. “Como han podido ver por las imágenes de vuelos de deportación y las detenciones por parte de nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza, estamos dejando muy claro que nuestra frontera no está abierta, que cruzar de forma irregular es ilegal y que aquellos que no son aptos para (recibir) ayuda serán devueltos rápidamente”, enfatizó.

al tráfico de drogas y de armas. “Conversamos alrededor de una hora con el Presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista, el tráfico de drogas y

Estas restricciones son conocidas comúnmente como Título 42, debido a que la facultad la otorga el Título 42 de una ley de salud pública de 1944 que permite limitar la migración a fin de proteger la salud pública. El fin del uso del Título 42 ha planteado preguntas sobre lo que sucederá con la migración en la frontera entre Estados Unidos y México. El Gobierno del Presidente Joe Biden se está preparando para un incremento en el número de migrantes, dijo AP en una publicación. El Gobierno federal anunció en enero que pondría fin a las emergencias nacionales relacionadas con la pandemia. Eso también significó dejar de usar el Título 42 para lidiar con la inmigración. El jueves es el último día en que se tiene previsto usar el Título 42. Esta no es la primera vez que su uso está cerca de expirar. Los CDC anunciaron en abril de 2022 que ya no era necesaria la medida debido a que había un mayor acceso a vacunas y tratamientos. Los estados de tendencia republicana interpusieron una demanda para mantener la orden vigente.

Aunque luce probable que el Título 42 concluya esta semana, siempre es posible que se presente un recurso legal de último minuto para mantenerlo en vigor.

armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro continente. Somos buenos vecinos y amigos”, señaló López Obrador, en su cuenta de la red social Twitter.

Alarma obesidad infantil en Europa

ONU NOTICIAS

La Unión Europea busca proteger a las mujeres.

UNIÓN EUROPEA

Allanan el camino al tratado femenil

NOROESTE / REDACCIÓN

BRUSELAS._ Se está llegando más cerca en la Unión Europea a ratificar un tratado europeo que protege a mujeres de violencia.

Los legisladores reunidos el miércoles en Estrasburgo, Francia, aprobaron por amplia mayoría el respaldo de la UE a la Convención de Estambul.

El tratado de derechos humanos del Consejo de Europa establece que hombres y mujeres tienen derechos iguales, y obliga a las autoridades estatales a tomar medidas para evitar la violencia de género contra las mujeres, proteger a las víctimas y llevar a justicia a los perpetradores. La UE firmó el tratado hace seis años, pero el pacto no ha sido ratificado como bloque debido a la oposición de seis países miembros: Bulgaria, la República Checa, Hungría, Letonia, Lituania y Eslovaquia.

“Deseo hacer mi llamado más enérgico a esos seis esta-

dos miembros que faltan, que individualmente ratifiquen la Convención de Estambul”, declaró Arba Kokalari, una legisladora sueca del Comité de la UE sobre los Derechos de las Mujeres y la Igualdad de Género, dijeron agencias en una publicación.

“Es momento de que estén del lado correcto de la historia y que apoyen el derecho de las mujeres de vivir libres de la violencia”.

Cuando el Parlamento Europeo le pidió su opinión, la Corte de Justicia de la UE dijo en 2021 que el Consejo — que representa a los gobiernos de los estados miembros de la UE — puede ratificar la Convención de Estambul sin unanimidad.

Según la UE, una de cada tres mujeres en el bloque — unas 62 millones de mujeres — ha experimentado violencia física o sexual, y 55% han sido sexualmente hostigadas por lo menos una vez desde los 15 años de edad.

CROACIA._ En la actualidad, uno de cada tres menores en Europa tiene sobrepeso, pero el número de niños y niñas europeos con obesidad puede aumentar hasta un 75 por ciento de aquí a 2035. Los cónyuges de 16 líderes y jefes de Estado europeos, reunidos en Croacia, han adoptado la Declaración de Zagreb, en la que exponen su compromiso para intentar hacer frente a este “panorama alarmante”.

Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud, en la región europea aproximadamente uno de cada tres niños en edad de ir a la escuela primaria padece obesidad o sobrepeso, y esta cifra no hará sino aumentar.

Basándose en las tendencias actuales, la Organización prevé que entre 2020 y 2035 se producirá un aumento del 61 por ciento en el número de niños con obesidad y de un 75 por ciento en el caso de las niñas hasta llegar a un total de 17 millones de niños y 11 millones de niñas de 5 a 19 años con obesidad en 2035.

“Nuestros niños crecen cada vez más en entornos que les dificultan mucho comer bien y mantenerse activos. Esta es una de las causas fundamentales de la epidemia de obesidad”, dijo el director regional de la agencia.

“Como sociedades y países, hasta ahora no hemos logrado invertir las crecientes tasas de obesidad infantil, y por eso la OMS en Europa está aquí en Croacia (…) para galvanizar el apoyo político a esta crisis de salud pública verdaderamente insidiosa antes de que sea aún más difícil de abordar”, indicó Hans Kluge. La OMS ha identificado tres

El consumo habitual de comida chatarra puede crear adicción en los niños, indican.

acciones específicas para contrarrestar las proyecciones actuales en Europa y ayudar a evitar que esta epidemia silenciosa empeore:

Mejor prevenir que curar Los esfuerzos para reducir la obesidad infantil deben empezar pronto, desde el embarazo y la primera infancia.

La prevención debe centrarse en una buena nutrición en todas las etapas de la vida del niño. Los esfuerzos de prevención también son necesarios en los hogares, las escuelas y la comunidad en general.

Regular la industria de la alimentación y las bebidas. Las políticas más eficaces para abordar la obesidad infantil incluyen la imposición de un impuesto sobre las bebidas azucaradas, la exigencia de un etiquetado claro en la parte frontal del envase y la restricción de la comercialización de alimentos poco saludables dirigidos a los niños.

Fomentar la actividad física. Se trata de mejorar el diseño urbano y las políticas de transporte, incluir la actividad física en los planes de estudio y en las actividades extraescolares, y transmitir mensajes claros en apoyo de estilos de vida activos a lo largo de

toda la vida.

La relación entre obesidad y diversas enfermedades

El sobrepeso y la obesidad se encuentran entre las principales causas de muerte y discapacidad en la región europea, con estimaciones recientes que sugieren que causan más de 1,2 millones de muertes al año, lo que corresponde a más del 13% de la mortalidad total.

La obesidad aumenta el riesgo de padecer muchas Enfermedades

No Transmisibles (ENT), incluidas las dolencias cardiovasculares, la diabetes de tipo 2 y las enfermedades respiratorias crónicas.

También se considera una causa de al menos 13 tipos diferentes de cáncer y es probable que sea responsable directa de al menos 200.000 nuevos casos de cáncer al año en toda la región, cifra que aumentará aún más en los próximos años.

Además, las personas con sobrepeso y las que viven con obesidad se han visto afectadas de forma desproporcionada por las consecuencias de la pandemia de COVID-19, experimentando a menudo enfermedades más graves y otras complicaciones.

7A Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Casa Blanca
Foto: UNICEF
Foto: Seguridad Nacional
Alejandro Mayorkas, del Departamento de Seguridad. CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN Foto: Especial

CAROLINA TIZNADO

CELAYA, ESCUINAPA._ Han pasado más de 100 años que Enopumeceno ‘Cheno’ Gómez llegó de Durango para ser parte de la historia de los ranchos que producen sal en las denominadas ‘salinas’.

Era un hombre que, al no estar cerca del mar, que venía desde la sierra, tuvo que aprender a trabajar en un oficio que amó hasta el final y que hoy continúan sus hijos Ignacio Gómez Flores y Dionisio Gómez Flores, ‘Nicho’ y ‘Nacho’. “Mi papá ponía el rancho (salinero) de Celaya pa’ dentro, pedíamos permiso, pero después cuando ya Cuarrán (apodo de un salinero) ya mejor puso su parcelita y dejó esto, pedimos permiso para venirnos para acá, por eso se llama rancho ‘Cuarrán’, así le decían al señor, un salinero viejo”, explica Nacho. Eran años donde se tenían más de 30 ó 40 ranchos salineros, el trabajo se observaba entre las marismas, los cuadros con montones de sal eran un deleite para el paisaje.

La producción de cada rancho era de más de 70 toneladas por rancho, al año, fueron años de prosperidad, de disfrutar y la gente vivía de eso. En su caso, expresa Nacho, prefería el rancho que ir a la escuela.

Cuando lo mandaban, prácticamente se bajaba en Celaya para irse al rancho, diciéndole a su mamá que no había clases o lo que se le ocurría.

“Eran hasta 35 ranchos desde aquí (parte plana del estero) hasta el cerro (de Las Cabras) allá era mi tío Chevo, mi jefe era acá, no’ hombre siempre me envicié en estar en el monte, casi nací en la sal”, expresa el hombre de 58 años.

La temporada iniciaba en

EXPANSIÓN

Desde hace más de 100 años

Producción artesanal de sal, un oficio en Escuinapa

Enopumeceno ‘Cheno’ Gómez llegó de Durango para ser parte de la historia de los ranchos que producen sal en las denominadas ‘salinas’; ahora son sus hijos ‘Nicho’ y ‘Nacho’ los que siguen su legado y la pasión

“Mi papá ponía el rancho (salinero) de Celaya pa’ dentro, pedíamos permiso, pero después cuando ya Cuarrán (apodo de un salinero) ya mejor puso su parcelita y dejó esto, pedimos permiso para venirnos para acá, por eso se llama rancho ‘Cuarrán’, así le decían al señor, un salinero viejo”

los primeros meses de abril para terminar por junio, después de esa labor era irse a la pesca y regresar de nuevo a la sal, ese ha sido el ciclo desde hace más de 100 años que tienen con el rancho.

“Es que antes, de verdad, era una ‘chulada’ ver cómo estaban los cerros de sal, la gente trabajando”, explica don Nicho, de 73 años.

Hoy les queda recordar, mientras observan el trabajo que de manera minoritaria se hace, se sienta en el catre de lo que es el sitio de descanso del sol, para relatar también las bondades de la naturaleza con la sal que llega hasta sus manos. “Es un trabajo de tiempo, es sal que viene del mar, pero se pone como una bolsa, que vaya agarrando más y más lo salino, para después vaciarlo a las heras que ya hemos puesto de hule, para esperar un día, volver a echar agua y en cinco días empezaremos a

recoger”, explica con sus pies con restos de sal. El proceso total puede durar hasta 20 días, la sal tiene que tener un secado natural, el primero cuando se ‘rastrea’ para llevarlo a los montículos, allá se queda 4 ó 5 días, para después colocarse en un cerro mayor y seguir con el secado para luego venderse. Hay muchas advertencias por su labor, por el oficio al que se dedicó su padre hasta envejecer, unas son el hecho de tener que usar lentes oscuros, el color de la sal y el sol los hace de pronto trastabillar, por más que conozcan el oficio, aunque siempre olvidan llevarse estos al trabajo. Los hermanos Gómez Flores de algo están seguros, la sal les da sabor a su vida como lo hace en la cocina, siguen un oficio al que amaron gracias a su padre y también esa pasión la han trans-

La temporada de elaborar sal des de abril a junio de cada año.

mitido a sus sobrinos, pues este proceso de hacer sal artesanalmente es un oficio que no debe morir y que en algún momento le dio renombre a Escuinapa.

Grupo Coppel planea realizar inversiones inmobiliarias por más de $10 mil millones

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Como parte de sus planes de expansión y mejora de inmuebles para ofrecer una mejor experiencia omnicanal a sus clientes, Grupo Coppel planea invertir alrededor de 2 mil millones de pesos para la construcción de tiendas nuevas a lo largo de todo el territorio nacional, así como para la remodelación de inmuebles por un monto aproximado de mil 900 millones de pesos.

Adicionalmente, Coppel planea inversiones por alrededor de 2 mil 100 millones de pesos en mantenimiento a edificios y centros de distribución, mil 600 millones de pesos en decoración y exhibición, alrededor de 800 millones de pesos para la adquisición de inmuebles y 500 millones en proyectos inmobiliarios especiales. Con este fin, se apoyará en su subsidiaria Sakly, una de las compañías inmobiliarias con mayor infraestructura del país, enfocada en la adquisición y construcción de los diversos inmuebles que son utilizados por Grupo Coppel en sus operaciones.

Domingo Soto, Director Corporativo de Inmuebles y

“En Grupo Coppel la mayor parte de nuestro mercado se ubica en el segmento masivo mexicano, que mayormente no ha tenido experiencia con la banca tradicional o carece de ingresos formales, por lo que consideramos relevante seguir creciendo nuestra red de tiendas a lo largo y ancho del país, a fin de seguir cerca de nuestros clientes de manera física, además de robustecer su experiencia digital”

Soto

Corporativo de Inmuebles y Operación de Nuevos Formatos de Grupo Coppel

Operación de Nuevos Formatos de Grupo Coppel, destacó que se trata de una inversión muy importante que va en línea con el objetivo del Grupo de llevar sus productos y servicios financieros a más personas, mejorar su experiencia de compra omnicanal y seguir teniendo un rol clave en la inclusión financiera del País.

“En Grupo Coppel la mayor parte de nuestro mercado se ubica en el segmento masivo mexicano, que mayormente no ha tenido experiencia con la banca tradicional o carece de ingresos formales, por lo que consideramos relevante seguir creciendo nuestra red de tien-

das a lo largo y ancho del país, a fin de seguir cerca de nuestros clientes de manera física, además de robustecer su experiencia digital”, agregó Domingo Soto.

Grupo Coppel cuenta con una red de alrededor de mil 700 tiendas, dentro de las cuales hay mil 299 sucursales bancarias, con presencia en 640 ciudades y poblaciones, de las cuales el 50 por ciento se ubican en comunidades con menos de 300 mil habitantes. Cabe mencionar que toda esta inversión da soporte a la experiencia omnicanal que incluye las tiendas físicas de Grupo Coppel que son visitadas

Para este año, Grupo Coppel tiene previsto emprender inversiones inmobiliarias por 10 mil millones de pesos.

por 1.9 millones de clientes promedio al día y las plataformas digitales que reciben, en promedio, más de 3 millones de visitas diarias.

Asimismo, el diseño de las tiendas se basa en criterios de eficiencia energética y uso de energías renovables, como el incremento en la capacidad de generación de energía con la instalación de paneles solares. El apoyo de su subsidiaria Sakly está respaldado en el

buen desempeño financiero que ha tenido la empresa, el cual seguirá fortaleciéndose con el reciente crédito sindicado que obtuvo por hasta 18 mil millones de pesos, que serán empleados durante los próximos seis años. Con estas acciones, Grupo Coppel continúa consolidándose como uno de los principales actores en la inclusión financiera del país y acompañando a las familias mexicanas.

8A Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 64.36* TEXAS 72.86 BRENT 76.72 * Dólar por barril ORO $1,146.71 PLATA $14.30 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 55,534.68 55,452.73 DÓLAR COMPRA VENTA $17.04$18.04 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.11 EURO COMPRAVENTA $19.25 $19.26 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.10
Fotos: Noroeste/Carolina Tiznado Fotos: Grupo Coppel Dionisio Gómez Flores El oficio de elaborar sal de mar, de manera artesanal, está presente en Escuinapa. La tradición de este oficio sigue presente en las famosas “salinas”, en los ranchos de Escuinapa. El proceso total puede durar hasta 20 días. El secado de la sal de manera artesanal.

10 de Mayo

‘Nos están matando en vida, buscamos la verdad’

NOROESTE/REDACCIÓN

Familiares de personas privadas de la libertad salieron a manifestarse este miércoles en Culiacán, desde la Catedral de Culiacán, hasta llegar a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para mostrar los rostros de las personas que, en su mayoría, siguen buscando, así como exponer la gravedad que representa la desaparición forzada en Sinaloa.

Esto, en el contexto del Día de las Madres, pues la mayoría busca a sus hijos.

Al llegar a la Fiscalía, las protestantes se recostaron en el suelo sobre lo que, en palabras de ellas, simboliza la sangre derramada por el Estado.

El posicionamiento Después se posicionaron mediante la voz de María

Isabel Cruz Bernal, presidenta del grupo de búsqueda Sabuesos Guerreras.

“El Estado no ha garantizado investigaciones efectivas, al contrario, hay retrocesos en la Fiscalía General de la República que no quiere colaborar en las búsquedas y que no ha cumplido con sus obligaciones de crear los registros forenses que ayudarían a buscar a nuestros seres queridos.”, dijo Cruz Bernal.

“Es un infierno acudir a instituciones responsables de la justicia, en el momento de acudir a denunciar, en la pésima integración de los expedientes, en las audiencias en juzgados; además de las constantes revictimizaciones, simulaciones y vejaciones desde las estructuras de seguridad, procuración y administración de justicia del Estado Mexicano.”, agregó.

POLÍTICA

Familias de personas desaparecidas se manifestaron en Culiacán, iniciaron su recorrido desde la Catedral hasta llegar a la Fiscalía General del Estado, y ahí se acostaron en el suelo sobre sábanas de tejido color rojo

Deshonesto, querer desaparecer órganos de transparencia: PAN

KAREN BRAVO

La dirigente estatal del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, condenó la intención del Presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública, INAI.

“Es deshonesto y corrupto apoyar la desaparición de los órganos de transparencia”, sentenció la panista.

“Morena pretende ya no tener que rendir cuentas a los

mexicanos sobre en qué gastan, qué compran y en qué utilizan los recursos públicos y además dejar a un lado la protección de datos personales”. Recalcó que es evidente que el Gobierno Federal está bloqueando la operatividad del INAI para ocultar los desvíos de recursos públicos que están haciendo en las campañas políticas de los aspirantes a la candidatura presidencial, y el gasto en sus dependencias, por ejemplo, los contratos millonarios otorga-

GOLFO DE CALIFORNIA

dos a los hijos del Presidente, la casa gris de José Ramón López Beltrán, hijo de López Obrador; la estafa en Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex; las compras infladas en el Aeropuerto de Santa Lucía, solo por nombrar algunos. Rubio Valdez además sentenció la postura del Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado por apoyar la decisión de López Obrador en

Reportan 16 sismos en solo 12 horas

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Se ha observado un total de 16 sismos ocurridos en Golfo de California en una región próxima a la zona de ruptura desde las 22:00 horas del martes 9 de mayo y hasta a las 10:00 horas de ayer miércoles 10 de mayo, reporta Protección Civil de Mazatlán.

En un aviso, PC informa que el sismo de menor magnitud fue de 3.7 y el mayor de magnitud 5.1

Se mantiene vigilancia ante

los eventos sísmicos en Golfo de California. Y es que apenas unos minutos después de la medianoche, previo al Día de las Madres, un sismo de 5.1 grados sorprendió a la ciudad de Los Mochis. Aunque poco tiempo después de las 23:00 horas, un sismo de magnitud menor ya se había registrado en las dependencias oficiales.

Según información del Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se ubicó a 79 kilómetros al suroeste, en el Mar de Cortés y por donde

se ubica la falla de San Andrés, pero a 10 kilómetros de profundidad.

Aunque las alertas en las redes sociales se hicieron más virales con el segundo sismo, el primero ocurrió a las 23:03 horas y se ubicó en la misma zona del mar de Cortés, pero a 99 kilómetros al suroeste de Ahome y a una profundidad de 15 kilómetros. El tercer y último sismo hasta el momento se registró a las 00:26 de esta madrugada, con una magnitud de 4.4, y su epicentro se ubicó a 75 kilóme-

desaparecer el INAI, y por lo tanto, la Comisión de Estatal de Acceso a la Información Pública, Ceaip. Rubio Valdez comentó que para su partido la transparencia y rendición de cuentas es clave para el combate a la corrupción y la consolidación de la democracia, precisó que por esfuerzos del PAN, fue creado el

tros al suroeste de Ahome, en la misma zona marítima, a una profundidad de 10 kilómetros. El sismo de 5.1 de después de la medianoche es el segundo más alto registrado desde el 3 de abril, en Oaxaca, que tuvo una magnitud de 5.5.

Muy activo Hasta las 07:00 horas de este miércoles 10 de mayo de 2023 se han registrado 992 réplicas del sismo de magnitud 5.5 ocurrido en Oaxaca el pasado 3 de abril de 2023, la más grande de magnitud 4.1,

El Estado no ha garantizado investigaciones efectivas, al contrario, hay retrocesos en la Fiscalía General de la República (FGR) que no quiere colaborar en las búsquedas y que no ha cumplido con sus obligaciones de crear los registros forenses que ayudarían a buscar a nuestros seres queridos.”

Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, IFAI, en 2002, el cual fue cambiado de nombre en 2014 a Instituto Nacional de Transparencia, Acceso de la Información y Protección de Datos Personales, INAI, siendo su objetivo primordial obligar al gobierno a informar a la sociedad en que gasta el recurso público.

Registra el Golfo de California bastante actividad sísmica.

informó el Servicio

Sismológico Nacional.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:30 SALIDA 18:42 PUESTA HOY Humedad: 27% S. Térmica: 22° 38° 16° NUBLADOS LIGEROS Y MUCHO CALOR Aunque el día de hoy el cielo estará nublado, las temperaturas siguen altas, aunque la ola de calor menguará debe tomar cuidados.
Fotos: Cortesía / Cristina Félix
Los manifestantes se acostaron en el suelo sobre sábanas de tejido color rojo. Roxana Rubio Valdez, dirigente del PAN en Sinaloa, habla sobre la intención de desaparecer órganos de transparencia. Foto: Noroeste María Bernal Presidenta del grupo de búsqueda Sabuesos Guerreras
Foto: SSN
Las fotos simbolizan años de dolor. El grito doloroso de una buscadora. Para las buscadoras, el Estado no ha garantizado investigaciones efectivas. La lucha de estas mujeres es incansable. Familiares participan en la marcha.

La cortina de humo

Mientras Gobierno, Congreso, disidentes y hasta oportunistas no cesan en lograr la transparencia en la UAS y, sobre todo, sacar al cuenismo de ella, el Rector J Je s ú s M a d u e ñ a se defiende como gato bocarriba.

El martes se echó la puntada de aseverar que todo es una cortina de humo orquestada por el Gobernador Ru b é n Ro c h a M oya , para desviar la atención de los problemas graves que tiene este estado, los cuales no atienden, bueno, viendo la bomba que no han podido desactivar y que ya está muy presente en Topolobampo y en Guamúchil.

Dicen que el gobernador anduvo por allá, donde ya los agricultores de maíz y trigo tienen tomadas las instalaciones de Pemex, tratando de dialogar. Se sabrá muy pronto si pudo lograr algo. Pero ojo, Sinaloa tiene muchos problemas difíciles de resolver: el campo, la inseguridad, entre otros, pero lo de la UAS es mucho más que “humo”: hay, hasta ahora, cientos de millones de pesos gastados sin licitar, con sobreprecios y desviados a la familia del Maestro.

Así que no se haga el Rector, la evidencia del cochinero esta ahí.

Y a él que lo esculquen

Por cierto que J e s ú s M a d u e ñ a M o l i n a , ya empezó a pintar su raya, según él, al dejar claro que él responde a las broncas de manera personal por lo que he hecho a partir del 8 de junio de 2021 para acá. Dice que ha habido mucha prudencia y educación porque ese es el papel que le corresponde como universitarios y que lo único que han hecho es defenderse de una Ley de Educación Superior que viola flagrantemente la autonomía universitaria. De nuevo la mentada y sacrosanta autonomía… ¿Y la transparencia para cuándo, pues?

Un asunto a ¿punto de estallar? Si consideramos que ya hay desabasto de combustible por la toma de las instalaciones de Pemex en Topolobampo y en Guamúchil de parte de los productores de granos que exigen un precio de 7 mil pesos la tonelada de maíz y 8 mil la de trigo, pues la bomba ya estalló; pero como dicen por ahí “nada está tan mal que no pueda estar peor” y si esto se generaliza en todo el estado y toca a Culiacán, la cosa se pondrá color de hormiga.

El Gobernador R u b é n Ro c h a M oya ayer se limitó a urgirles a los productores a que “suelten” las instalaciones que es una petición (u orden) del mismísimo A Ad á n Au g u s t o L ó p e z H e r n á n d e z , Secretario de Gobernación (como si a éste alguien le hiciera mucho caso).

Y todavía les pide paciencia y que se esperen para el lunes que tendrán la reunión con D o n Au g u s t o Lo dijimos antes, con espaldarazos en las fotos donde todos estén sonriendo no solucionan nada. El tiempo apremia, las cosechas empezarán a llegar y con ellas la desesperación.

Dos sinaloas El 10 de Mayo es un día para celebrar a las madres, y vemos por desgracia dos

MANIFESTACIÓN

BELEM ANGULO

Después de que se emitiera un posicionamiento en el que se exponía la posibilidad de entrar en paro de labores, el dirigente del Sindicato de Choferes del Transporte Público del Municipio de Culiacán, Flavio Rolando Ibarra Hernández, se retractó. El paro de labores se realizaría en apoyo a los productores agrícolas de Sinaloa que esta semana

escenarios, uno, el que debería ser siempre, que las hijas y los hijos honren, regalen, celebren, abracen o recuerden a sus madres; el otro: uno que es doloroso, uno que no se queda en el 10 de mayo, y es el de las madres buscadoras de sus hijos desaparecidos. Ayer mientras veíamos a muchos abarrotar los restaurantes, los paseos, los panteones, agasajando a quienes les dieron la vida, y que está perfecto, que ese amor que se prolija ese día que no cese nunca; pero hay realidades que duelen, porque nada peor que una persona no sepa dónde está su ser querido, si está vivo, si está muerto, o dónde está.

Nuestra felicitación a todas las madres y nuestro abrazo solidario para aquellas que, a un grito, claman por encontrar a sus hijos.

‘Zona roja’ de desaparecidos Por cierto, ya que hablamos de desaparecidos, el fin de semana pasado, el maestro Ó s c a r L o za O c h o a , advirtió del repunte de la desaparición de personas en el estado, sobre todo en el sur.

Apenas el martes de la semana pasada se realizaron marchas en Mazatlán para exigir el regreso con vida de dos personas desaparecidas.

Según el activista recomendó que se debe actuar en la prevención y castigo de este delito, así como revisar la actuación de policías y Fuerzas Armadas, porque también han estado implicados en esta práctica.

Loza Ochoa dijo no compartir la opinión de quienes dicen que es imposible detener esta problemática porque ya ha caminado mucho, pues existen ejemplos de países que sí lo han logrado como Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Brasil, entre otros.

Llamó a las autoridades a mantenerse firmes en combatir este fenómeno, aquí en Sinaloa, por ejemplo, hay miles de desaparecidos y solo hay dos juicios que han llegado a conclusión, los dos están en Ahome, dijo el activista.

Serenos morenos…

Ya lo veíamos venir, pero el insiste e insiste del Secretario de Relaciones Exteriores, M M a rc e l o E b ra rd aspirante a la candidatura de Morena para la Presidencia, en pedir reglas claras no le estaba resultando y ya el mismo Presidente A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r le llamó la atención.

Una de las cuestiones planteadas por el Canciller es que las “corcholatas” renunciaran a sus cargos ya para poder contender.

L ó p e z O b ra d o r pidió a los aspirantes esperar para renunciar a sus cargos públicos, o sea le dio para atrás, aunque dijo que pueden expresar su desacuerdo sobre las condiciones internas en Morena.

Dice que lo importante es que por fin se termine con el fenómeno del tapado, del dedazo.

Así que E E b ra rd tendrá que seguir viendo cómo lo desbancan de la popularidad y lo dejan como caballo cansado en la contienda.

Mejor que respire y agarre aire, esto no se termina, hasta que se termina.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Agricultores

‘Quieren pagar a menos de lo que cuesta producir’

CULIACÁN._ Ante el incumplimiento del Gobierno federal de otorgar el precio de garantía en la tonelada de maíz y trigo, por parte de los agricultores, el Diputado Feliciano Valle Sandoval señaló que por cada tonelada producida van a perder dinero. “Cómo van a pagar los créditos aquellos que, como decimos en el rancho, nos tenemos que encharcar para poder sembrar nuestras tierras, para poder producir, y para poder llevarle el sustento a nuestras familias”, advirtió.

Los agricultores solicitaron que la tonelada de maíz sea pagada a 7 mil pesos, y la de trigo a 8mil; Valle Sandoval recalcó que es una oportunidad para que tanto el Ejecutivo como el Legislativo estatal toquen el tema, no solamente de gestión como normalmente hacen, sino formar parte activa de la solución de poder influir en el mercado.

“De poder buscar que se le pague al agricultor más de lo que le cuesta producir, y no menos, porque es ilógico que le pagues menos de lo que le cuesta producir, ¿qué negocio puede salir así? ¿cuántas familias van a salir perjudicadas?”, fustigó el Legislador local.

Señaló que el Ejecutivo y el Legislativo estatales busquen hacer algo, dentro de sus competencias, para que se resuelva la problemática del campo.

“Este no es un tema de partidos, cuando estaba el PRI, gobernaba el PRI, era la misma; cuando estaba el PAN, era la misma; hoy que tene-

POLÍTICA

KAREN BRAVO

La decisión que tomó la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invalidad la primera parte de reformas electorales denominada Plan B, es el triunfo de las manifestaciones a favor del Instituto Nacional Electoral, opinó la Diputada local del PAN, Giovanna Morachis Paperini.

“Este es un logro de todos quienes nos movilizamos para defender la democracia y al INE, es una muestra de que en unión podemos lograr que se respeten las leyes; con este hecho se demuestra que se garantiza la división de poderes y que la defensa de la Constitución está por encima de los intereses de una persona”, expresó.

Este lunes la SCJN votó a favor de invalidar las reformas electorales que propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como medida alternativa ya que legisladores de Morena y sus aliados no pudieron modificar la Constitución, por ello el paquete de iniciativas fue denominado Plan B.

Las y los ministros de la Corte validaron el proyecto presentado por el Ministro

Feliciano Valle Sandoval señala que la principal preocupación de los agricultores es que van a perder dinero por cada tonelada producida

han realizado manifestaciones exigiendo precios de garantía para sus cosechas. Horas después de emitir la advertencia, el líder sindical descartó que se llegue a paro de labores a través de un segundo comunicado.

“Se descartó que esta organización gremial vaya a realizar un paro de labores en el transporte público para sumarse a los productores, pues esta medida afec-

“Este no es un tema de partidos, cuando estaba el PRI, gobernaba el PRI, era la misma; cuando estaba el PAN, era la misma; hoy que tenemos un gobierno de izquierda, los campesinos siguen en la calle buscando porque no ha habido en realidad quién les dé solución”

mos un gobierno de izquierda, los campesinos siguen en la calle buscando porque no ha habido en realidad quién les dé solución”, enfatizó.

“Y la solución simple y sencillamente es que, si cuesta por lo menos 7 mil pesos para que tenga una utilidad, ¿cómo se les va a pagar menos?”. Calificó a los industriales como el sector que siempre gana con la situación del

campo en el País, y los señaló como responsables de no querer que la tonelada de maíz y trigo sean pagadas a 7 mil y 8 mil pesos, respectivamente.

“Necesitamos buscar la causa común, y que quede bien en claro, que no son los campesinos contra el gobierno, que debe ser el gobierno y los campesinos contra los industriales”, concluyó el Diputado.

taría a la población civil usuaria de este servicio elemental”, puede leerse en el segundo comunicado. “El líder de los choferes informó que se tuvo una reunión al seno de la organización de transportistas para valorar la situación, habiendo sido la decisión de la mayoría en el sentido de no interrumpir el servicio para no afectar a la población”. Cabe destacar que el primer posicionamiento fue firmado por

Giovanna Morachis Pareini, Diputada local por el PAN, habla sobre la resolución de la Corte en torno al Plan B en materia electoral.

“Este es un logro de todos quienes nos movilizamos para defender la democracia y al INE, es una muestra de que en unión podemos lograr que se respeten las leyes; con este hecho se demuestra que se garantiza la división de poderes y que la defensa de la Constitución está por encima de los intereses de una persona”

Alberto Pérez Dayán, quien señaló que durante la aprobación de las reformas hubo claras violaciones al proceso legislativo. Morachis Paperini declaró que Morena buscó desinfor-

mar a la población al asegurar que, de desechar el Plan B, la Corte obtendría facultades legislativas; reiteró su respaldo a las y los ministros para que sigan actuando con autonomía y legalidad.

el propio Ibarra Hernández. “Ibarra Hernández enfatizó que el Sindicato de Choferes del Transporte Público del Municipio de Culiacán(...) reconocen el apoyo que los productores les otorgaron durante la pan-

El paro de labores se realizaría en apoyo a los productores agrícolas de Sinaloa.

demia, con la entrega de despensas para las familias de los choferes, por ello es que el sindicato está otorgando su respaldo moral a la lucha que encabezan los agricultores de Sinaloa”, finaliza el comunicado en el que se retracta.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 11 de mayo de 2023.
Culiacán, Sinaloa
‘Desechar el Plan B es un logro para quienes se movilizaron’
Se retracta sindicato: Transporte urbano no entrará en paro
Foto: Noroeste
El Diputado Feliciano Valle urge a resolver la problemática en el campo sinaloense. Foto: Congreso del Estado KAREN BRAVO

Víctimas de feminicidios

Ya hay iniciativa para atender a huérfanos

KAREN BRAVO

El Gobernador Rubén Rocha Moya buscará que quede establecido en la ley, el apoyo económico que otorga el Ejecutivo a huérfanos por feminicidio, pero además de esa propuesta, el Congreso del Estado ya tiene una iniciativa que propone la atención para ese sector de niñas y niños.

El 3 de noviembre del 2022, la Diputada Concepción Zazueta Castro, presentó una iniciativa que propone reformar diversas leyes para otorgar atención psicológica y educativa a infantes que quedaron en orfandad porque sus madres fueron víctimas de feminicidio; la iniciativa tuvo primera lectura el 28 de febrero de este año. “Mi iniciativa propone que los hijos no se vayan a quedar, muchas veces pueden quedar con el papá que fue el que violentó a su madre, que se les pueda quitar la patria protestad a sus padres en caso de que ellos hayan sido los que violentaron”, detalló la Diputada en entrevista con Noroeste. “También propongo que ellos tuvieran un seguimiento de apoyo psicológico, porque igual es muy bueno el apoyo que les dan, pero ¿cómo pueden seguir ellos psicológicamente?, ¿cómo están daña-

POLÉMICA

dos?”. La iniciativa presentada por Zazueta Castro buscaría reformar el Código Familiar, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y la Ley sobre Operación y Funcionamiento de Establecimientos Destinados a la Producción, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas.

“Proponía también, la iniciativa, que pudiéramos recabar recursos de las cuotas o de multas que cobran en los temas de la venta de alcoholes”, explicó.

La propuesta contempla la creación de un registro estatal que concentre los datos de feminicidio, para contabilizar a los menores en orfandad por el feminicidio de sus madres; esta base de datos sería administrada por la Secretaría de las Mujeres.

En el caso de la Ley sobre Operación y Funcionamiento de Establecimientos Destinados a la Producción, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, sería modificada para establecer que el 25 por ciento de dicho

APOYO DEL GOBIERNO

Actualmente el Gobierno del Estado otorga un apoyo bimestral de cuatro mil pesos a cada niña, niño y adolescente que quedó huérfano porque su madre fue víctima de feminicidio.

ingreso sea a beneficio de las y los huérfanos por feminicidio.

Además quedaría legislado el apoyo por parte del gobierno, para que los menores de edad tengan garantizado el apoyo para seguir estudiando hasta que cumplan 18 años de edad.

“Porque a lo mejor la beca que les das sí es muy buena, pero ¿dónde están viviendo ellos?

Pueden estar viviendo con una abuela, con una tía, con el papá, entonces, pueden ser dos niños los que quedan, hasta tres, quedan en orfandad”, detalló Zazueta Castro.

Dijo que ha estado en contacto con la Secretaria de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, a quien le envió la iniciativa a disposición

Diputada local Concepción

Zazueta Castro, habla sobre la iniciativa para atender a huérfanos por feminicidio en Sinaloa.

de mejorarla. “Lo único es que quede en la ley y yo la verdad pues muy contenta al escuchar al Gobernador en la semanera del día lunes, donde él dice que quiere que quede por ley, yo ¿qué quisiera?

Ojalá pudieran tomarla en cuenta la iniciativa que ya se presentó y poder mejorar lo que haga falta”, agregó.

Regalan tacos como sátira a gasto de la UAS de $18 millones en tortillas

Un puesto que regalaba tacos a transeúntes se colocó la mañana de este martes al frente del edificio central de la Universidad Autónoma de Sinaloa y a las afueras de Ciudad Universitaria. Se trató de una forma de manifestación en contra del manejo de recursos al interior de la UAS, al exhibir mensajes cargados de sátira. En el espacio había pancartas que anunciaban tacos gratis a nombre de taquería Cuéncho, nombre en sátira de Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex Rector de la UAS.

“Tortillas gratis, de lo que se robaron”, se anunciaba en el puesto, el cual permaneció hasta las 12:00 horas y atendió, en su mayoría, a estudiantes de la universidad.

Está manifestación viene después de que el Gobernador Rubén Rocha Moya señaló la semana pasada que la Universidad Autónoma de Sinaloa había gastado 18 millones de pesos en 2020 por la compra de tortillas.

También se obsequiaron kilos de tortillas que contaban con una calcomanía en la que se leía la leyenda ‘Totillerías Cuéncho’.

Además fueron entregados volantes que simulaban menús

OBRAS

con diferentes opciones de tacos, todas ellas con una descripción que señalaba directamente a Héctor Melesio Cuén Ojeda y al Partido Sinaloense, facción política que lidera.

“TACO PAS: Con tortilla de calidad PASeca, con carne de borrego acarreado, CUENta con ingrediente secreto. TACO

CUÉN: Taco de carne de rata, guisado con UASavi, recomendados para familiares y allegados. TACO

UAS: Con tortilla invisible de las que compraron Cuén y el Rector”, exponían los volantes.

Hasta el momento se desconoce quién encabezó la manifestación y pagó por la intervención.

Los 18 millones de pesos en tortillas

El pasado 3 de mayo el Gobernador Rubén Rocha Moya acusó en su conferencia de prensa La Semanera que la Universidad Autónoma de Sinaloa adquirió 18 millones de pesos de tortillas en 2020.

“En el año 2020 compraron 18 millones de tortillas… me imagino que para las casas de estudiantes, pero en 2020 no había clases porque había pandemia. Y lo agarran y revisan y quiénes son los proveedores, pues los tres proveedores ni venden masa, no son de Maseca ni nada de ellos… y dos de

ellos no tienen ni un trabajador… ¿para 18 millones de tortillas?”, señaló el Gobernador. El comentario del Gobernador tuvo alcance nacional, pues fue replicado por diversos medios de comunicación del País.

Ante este señalamiento el Rector Jesús Madueña Molina se defendió bajo el argumento de que la compra se realizó antes de

que él asumiera el cargo.

“Para empezar yo no estaba de Rector en el 2020, eso no me corresponde, eso ya se lo pudieran preguntar a quien estuvo en ese momento, yo lo que puedo decir es que en la universidad se trabaja con honestidad, con transparencia, todos los recursos de la institución son auditados”, dijo el Rector.

¡A reducir la velocidad! Pintan cruces peatonales frente a varias escuelas

NOROESTE REDACCIÓN

Trabajadores del Ayuntamiento de Culiacán pintaron los pasos peatonales a las afueras de los centros educativos para mejorar la seguridad de la movilidad.

El personal pintó dos reductores de velocidad y un cruce peatonal en la avenida José C. Valadez de la Colonia Emiliano Zapata, donde se ubica la Escuela Secundaria Antonio Nakayama Arce.

La integridad de alumnos, maestros y personal de las escuelas son una prioridad para el Gobierno Municipal, por lo que las autoridades realizaron las obras en los planteles con alto flujo vehicular. Los trabajos se replicaron frente a la Escuela Secundaria Número 8, en la calle Roque González Garza dentro de la colonia Lázaro Cárdenas.

Según el equipo de prensa del Palacio Municipal, la labor tiene el fin de generar conciencia en los conductores para que reduzcan la velocidad por la zona escolar.

Así mismo, destacaron que el

acondicionamiento de espacios públicos continuará en diferentes sectores para facilitar y asegurar la infraestructura.

El lunes, el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil realizó un recorrido de supervisión por la calle Manuel J. Othón, la cual se encuentra en proceso de pavimentación en la sindicatura de Bachigualato y forma parte de las obras con sentido social que

se realizan en el municipio. Acompañado de su equipo de trabajo, el presidente municipal constató los avances de la obra, la cual se prevé sea inaugurada la próxima semana.

Se realizó un trabajo integral ya que se instaló servicio de agua potable, drenaje y alumbrado público y tiene una estructura de pavimento de 15 centímetros.

Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS.

Crean cortina de humo: Madueña

NOROESTE REDACCIÓN

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, lamentó que el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, haga juicios sumarios sin justificación alguna y haya creado una “cortina de humo” con denostaciones a la Casa Rosalina y sus autoridades solo para dejar de atender problemas reales que aquejan a la sociedad.

“Yo respondo de manera personal por lo que he hecho a partir del 8 de junio de 2021 para acá (…) Hemos sido muy prudentes y educados porque ese es el papel que nos corresponde como universitarios, tenemos que mostrar la diferencia porque somos una institución que se encarga de educar a los jóvenes de Sinaloa y hasta este momento, lo único que hemos hecho es defendernos de una Ley de Educación Superior que viola flagrantemente la Autonomía Universitaria”, dijo, de acuerdo a un comunicado de la UAS.

Señaló que a partir de ahí se desató una andanada en contra de la institución, a tal grado que se están utilizando instituciones del estado para amedrentar y tratar de doblar a las autoridades universitarias para ceder en el tema de los amparos, por lo que consideró que no se debe perder de vista que el origen del diferendo es la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa y que lo único que buscan el Gobierno del Estado y el Congreso Estatal es modificar la Ley Orgánica de la UAS para adueñarse de ella, y no lo han logrado en virtud de que los amparos, ya más de 150 con suspensión definitiva, se los ha impedido y en eso la Universidad está firme.

“En el estado hay muchos problemas que tienen que ser atendidos, sin embargo, a pregunta expresa de los temas que pasan en Sinaloa (el Gobernador) voltea el tema hacia la Universidad Autónoma de Sinaloa”, dijo. El Rector informó que se emitió una queja ante el Juez de Distrito que otorgó la suspensión definitiva a su amparo para que vea cómo se está violando la suspensión que emitió por parte del Gobernador, de la directora de la ASE, el Congreso del Estado y todo aquel que viole esa resolución y se estarán emitiendo quejas “porque ya basta de atropellos y de esa persecución política” y porque se está “enlodando” su nombre.

Madueña Molina reiteró que fue evidente que cuando se formuló la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa el objetivo era modificar la Ley Orgánica para apropiarse de la Universidad, es decir, quieren el poder absoluto para ellos.

Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Un iniciativa que propone reformar leyes para otorgar atención a niñas y niños que quedaron en orfandad porque sus madres fueron víctimas de feminicidio
Con un puesto llamado “Cuéncho” se hizo mofa del gasto de 18 millones de pesos que habría hecho la UAS en tortillas.
Foto: Cortesía
Se pintaron dos reductores de velocidad y un cruce peatonal en la avenida José C. Valadez de la Colonia Emiliano Zapata. Foto: Ayuntamiento de Culiacán BELEM ANGULO
UAS
Foto: Cortesía UAS
4B LOCAL Jueves 11 de mayo de 2023.
NOROES
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

MAZATLÁN._ Ayer miércoles 10 de mayo, muchas madres despertaron temprano y comenzaron a prepararse para los festejos familiares; a muchas las llevaron a desayunar y pasear, mientras que otras mamás se embellecen para recibir visitas por la tarde, pero las madres rastreadoras no…

Las madres que conforman el Colectivo por las Voces Sin Justicia este día no invitaron a sus familias a celebrar; la reunión fue a campo abierto, a la que llevaron comida y un pastel, bajo el rayo del sol y sin galas. Por el contrario, estaban vestidas con ropa y calzado cómodos, con el único objetivo de encontrar a sus hijas o hijos desaparecidos.

El viacrucis de Ana Delia Una de las madres que acudió este 10 de mayo a realizar este rastreo es Ana Delia Martínez. A ella le desaparecieron a dos de sus hijos, los únicos varones.

A uno de ellos ya lo encontró en una fosa localizada en Miravalles, mientras que del otro aún se desconoce su paradero. La mujer contó que fueron policías municipales quienes se llevaron a sus hijos en 2018 y desde entonces no los volvió a ver, pero hace algún tiempo una persona le dijo la ubicación donde los habían enterrado, uno en Miravalles, cuyos restos ya fueron localizados y el otro en la zona de Palmillas.

El hijo que le falta encontrar a Ana Delia es Héctor Iván García Martínez, se encuentra desaparecido desde el 5 de abril de 2018 y esa ausencia fue su principal motivación para acudir a la búsqueda este 10 de mayo.

“Para nosotros, ahorita no hay que celebrar nada, porque tenemos nuestros hijos desaparecidos y más que nada queremos encontrarlos; la verdad quisiera encontrarlos, no es una buena noticia el encontrarlo, pero si me dan la oportunidad de que salga hoy, qué bueno”, comentó Ana Delia. En la esperanza de un ‘positivo’

En un lugar recóndito de la zona de Palmillas llamado “El Chilar”, un grupo de madres buscan restos de sus desaparecidos, sin ánimos de fiesta, solo con la esperanza de recibir un “positivo”, como dicen ellas, que no es más que dar con los restos humanos de una o más personas, que van a venir a regalarle paz a una familia y darles un lugar para llorar.

Sus familiares decidieron ofrecer su apoyo en búsqueda porque cuando a una madre le arrebatan a su hijo no queda más que unirse con ella y acompañarle en esta ardua labor de localizar a ese vástago que salió de casa un día normal y no volvió, al que fue privado de la libertad o al que al salir a buscar el futuro a otras ciudades la tierra se lo tragó.

“Mis hijas a mí no me dicen nada porque ya saben que yo ando en búsqueda, me iban a invitar a comer pero no, les digo que no se puede, por el día de hoy no se puede, qué

PROTESTA

Rastreadoras

Madres salen al campo a buscar a sus hijos

En pleno 10 de mayo, acompañadas de sus familiares, las madres rastreadoras del Colectivo Por las Voces Sin Justicia señalan que no hay nada qué festejar mientras no sepan dónde están sus hijos

Ayer no fue un día para celebrar, si no un día para seguir buscando.

Madres del Colectivo por las Voces Sin Justicia salieron a buscaron a sus hijos desaparecidos en un lugar recóndito de la zona de Palmillas llamado “El Chilar”.

puedo hacer, tengo que salir a búsqueda”, comentó la madre de Hector Iván.

La madre hizo un llamado a quienes saben sobre la ubicación de fosas clandestinas o la ubicación de algún cuerpo, a que les digan dónde los enterraron para poderlos sacar de donde estén y que tengan un descanso.

Busca a su hermano Ismael Como hermano de un desaparecido, la vida también cambia totalmente, mencionó Julián Espinoza, quien busca a su hermano Ismael Alejandro Martinez Carrizales, de quien se desconoce paradero desde el 12 de julio de 2020. Julian expresó cómo el ver a su madre triste todo el tiempo es doloroso y causa impotencia por no poder darle a su mamá la tranquilidad de encontrar a su hermano.

El acompañarla a las búsquedas es una manera de demostrarle el amor, el cariño y el apoyo hacia ella.

“Es triste porque todo el tiempo éramos los cinco con ella y ahorita verla así se siente feo, porque pues ella lo que quiere es a mi hermano, no hay motivos para ella para nada, ella te lo dice, ni un cumpleaños, no hay nada que festejar y pues no nos queda de otra más que apoyarla, estar con ella todo lo que podamos”, comentó Julián Espinoza.

“Todo cambió, hasta en lo que menos piensas cambió para nosotros, todo, porque voy a visitarla y no la ves más que viendo las fotos de él, hablando de él, buscándolo, buscando la manera de quererlo encontrar, desahogándose llorando y a uno como hijo llegar y verla que está así triste pues uno se pone igual”, narró Julián.

“Ya no le gusta salir, ya no va ningún lado, más que salir a buscarlo, a ver dónde está, buscando la manera de dónde podrá estar, porque desgraciadamente no son tan valientes para que así como se lo lle-

Marchan en Mazatlán para exigir el regreso de sus desaparecidos

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Integrantes de colectivos de rastreadoras realizaron la mañana de ayer miércoles en Mazatlán una marcha pacífica para exigir apoyo de las autoridades en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.

“¿Dónde están?, ¿dónde están, nuestros hijos dónde están?”, “¡Vivos se los llevaron y vivos los queremos!”, fueron algunas de las frases que corearon las y los poco más de 130 participantes en la marcha que comenzó cerca de las 10:15 horas en el Monumento al Pescador.

“Es una marcha pacífica para visualizar que estamos buscando a nuestros hijos”, dijo la presidenta del colectivo Tesoros Perdidos. Hasta Encontrarlos, Irma Arellanes Hernández.

Agregó que también participaron integrantes del colectivo Voces sin Justicia y Una Luz de Esperanza, así como la ex esposa del ex Alcalde Jorge Alberto Rodríguez

Realizan las madres una marcha pacífica pero con la exigencia de que aparezcan.

Pasos y la mamá del cantante Thomás Antonio “El Centenario”, entre otras personas. Avanzaron por la calle Aquiles Serdán y la Avenida General Ignacio Zaragoza para llegar a la plazuela del mismo nombre, donde concluyeron frente al Árbol de la Esperanza, en el Centro de la Ciudad.

“¡Por qué los buscamos?, ...¡Porque los amamos!”, agregan las y los integrantes de

los colectivos, quienes soltaron globos al aire y le dedicaron un minuto de aplausos a sus seres queridos desaparecidos.

También pasaron lista a sus desaparecidas y desaparecidos frente al Árbol de la Esperanza en este Día de las Madres, del que dicen no tienen nada que festejar mientras les falte un integrante de su familia y no sepan dónde está.

“Hasta encontrarte”, añadieron.

En entrevista previo al inicio de la marcha la ex esposa de Rodríguez Pasos, la ex Regidora Guadalupe Valle Sánchez dijo que el ex Presidente Municipal de Mazatlán es un mentiroso de nacimiento que se cree sus propias mentiras y ella se pregunta qué

Las madres buscan a sus desaparecidos en fosas, en entierros en campos. varon, como para decir aquí está…y yo quiero regalarle encontrar a mi hermano, regresarle a mi hermano, del modo que esté pero regresárselo”,agregó.

El hermano de Ismael Alejandro reconoció que está consciente que aun cuando su hermano aparezca nada será igual, pero confía que encontrarlo les dará un poquito de tranquilidad por saber que ya tendrán a dónde ir a verlo, llorarle, ya que actualmente solo los aborda la incertidumbre de qué pasó con él.

Integrantes de colectivos de búsqueda recuerdan a sus desaparecidos en el Día de las Madres.

padre o qué madre agarra a los hijos como una moneda de cambio, como un misil para destruir al otro.

“¿Qué padre se esconde en los hijos y los exhibe de una manera obligándolos a hacer unas declaraciones que no son ciertas, que carecen de fundamentos?, si él fuera un hombre valiente se enfrentara a las autoridades, dice que no tiene nada que esconder, que no tiene nada que temer, que él tiene la verdad, pies que lo demuestre”, continuó Valle Sánchez.

“Yo lo invito a que él venga ante la Fiscalía (General del Estado) que comparezca y que él se defienda como un hombre, no como un cobarde poniendo a mis hijas a hablar en contra mía”.

Y es que desde haca casi dos años y medio no sabe dónde se encuentran sus hijas América Guadalupe y Ximena Sarahí, de 14 y 7 años respectivamente, que fueron sustraídas por su papá, el ex Alcalde y ex Diputado federal mazatleco y pese a que son buscadas por la Fiscalía General del Estado no se ha logrado dar con ellas ni con Rodríguez Pasos.

6B Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba Fotos: Carlos Zataráin ANA KAREN GARCÍA

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Disparan contra florería; policía deja a compañera

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Cinco personas armadas dispararon contra la fachada de una florería en la ciudad de Los Mochis. Un policía huyó en una patrulla, pero dejó a su compañera en el lugar del ataque. En el lugar se encontraba el propietario del lugar con su familia. De acuerdo con las imágenes que circulan en redes sociales, se alcanzan a ver hombres armados que llegan en dos camionetas a la florería que se ubica por la calle Morelos y Zapata, para realizar varios disparos a la

Hombres armados llegan en dos camionetas a la florería que se ubica por la calle Morelos y Zapata, en Los Mochis

fachada del lugar. Se logró ver en la escena que una patrulla de una corporación policial llega a la zona, después llegan los hombres armados.

Enseguida uno de los policías se sube a la patrulla y deja a una agente en el lugar del ataque, quien se refugió en una calle aledaña.

Después de los hechos, a la florería le colocaron una corona de flores. El personal de la Fiscalía General del Estado realiza investigaciones para dar con los presuntos responsables.

Los policías estaban frente a la florería de Los Mochis cuando llegó el grupo armado.

Un hombre asesinado a balazos fue localizado la mañana de este miércoles en la Colonia Colinas del Bosque.

Hallan a hombre asesinado a espaldas de Colinas del Bosque, en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ A espaldas de la Colonia Colinas del Bosque se localizó a una persona asesinada a balazos durante la mañana de este miércoles. La denuncia se realizó a las

06:40 horas, cuando se informó que por el borde de un canal estaba una persona sin vida.

Policías implementaron un operativo y localizaron el cuerpo a unos metros de unos departamentos y a 200 metros del paseo Ganaderos.

La víctima tenía una herida de bala en el rostro, que al parecer fue la lesión que le quitó la vida. Señalaron que se trata de una persona joven, de complexión robusta, que vestía una camisa verde con el logotipo del Ayuntamiento.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron diligencias en la escena para formalizar la carpeta de investigación sobre el hecho. El cuerpo fue retirado de la zona y depositado en el anfiteatro, donde se espera que sea identificado.

Se incendia edificio asegurado a Inverplux

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un inmueble asegurado de la empresa Inverplux se incendió la mañana de este miércoles en la Colonia Centro. El edificio tenía sellos de la Fiscalía General del Estado por un supuesto fraude millonario a cientos de personas.

Las oficinas están localizadas sobre el bulevar Niños Héroes, entre Sepúlveda y Aquiles Sedán.

El reporte se dio cuando personas de los locales aledaños observaron que del interior de las oficinas de Inverplux salía humo de la parte de enfrente.

Grupos de emergencias tuvieron que tumbar los candados y los sellos para poder

La zona fue acordonada por las autoridades. ingresar y así sofocar el incendio. Persona de la Fiscalía estatal acudió al lugar para realizar las investigaciones sobre el supuesto incendio y así descartar si fue provocado.

El edificio de Inverplux, empresa involucrada en un presunto fraude millonario a cientos de personas, sufrió un incendio este miércoles.

Sentencian a policía a 12 años de cárcel por matar al joven Daniel

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ A 12 años 2 meses y 12 días de prisión fue condenado el policía estatal Ezequiel “P”, al resultar responsable del delito de homicidio doloso en agravio de Joel Daniel “C” de 24 años de edad, en hechos ocurridos el 10 de octubre de 2015 en Culiacán.

En sentencia dictada bajo el Sistema Tradicional del expediente 2497/2018 se impuso además el pago de multa y reparación del daño por 354 mil 706 pesos.

¡DENUNCIE!

El atraco fue en una sucursal bancaria de la Colonia Burócrata en Culiacán.

Reportan asalto en banco de la Colonia Burócrata en la capital

CULIACÁN._ Dos hombres asaltaron un banco ubicado en la Colonia Burócrata, en el sector norte de Culiacán. Uno de los sospechosos fue descrito como una persona robusta y vestía una camisa azul. El atraco se dio minutos después de las 12:30 horas cuando al banco que se ubica por el Bulevar Universitarios y Pedro Anaya llegaron dos hombres en una motocicleta, pero solo uno de ellos ingresó a la sucursal.

Se indicó que después de atracar el banco salió del lugar para escapar en la motocicleta. Los agentes preventivos implementaron un operativo entre las calles del sector para tratar de dar con los responsables, esto sin buenos resultados. Por el momento se desconoce el monto de lo robado. Peritos de la Fiscalía se hicieron cargo de las diligencias.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, Peritos y Policías de Investigación, los hechos ocurrieron el 10 de octubre de 2015; cuando el acusado Ezequiel “P”, quien es policía estatal, disparó su arma a Joel Daniel, quien no se encontraba armado ni hizo disparo alguno. Los hechos se suscitaron luego de que policías estatales que se encontraban en una estación de gasolina, recibieron el reporte de robo a particulares por parte de un sujeto que viajaban en un

vehículo Nissan, el cual pasó por el lugar donde estaban, y al indicarle que se detuviera hizo caso omiso por lo que se inició una persecución.

Fue al llegar al Boulevard Zapata y Avenida Pascual Orozco, donde se le emparejó la unidad oficial que llevaba Ezequiel, al automóvil Nissan que conducía Joel Daniel; efectuándole dicho agente disparos con el arma de cargo con lo cual se le privó de la vida a quien era perseguido.

El 21 de agosto de 2020, se dictó sentencia condenatoria

imponiendo pena de prisión de 12 años, 2 meses y 12 días, reparación del daño moral 332 mil 250 pesos y material 3 mil 987 pesos. El 25 de agosto de 2020, el Agente del Ministerio Público adscrito interpuso recurso de apelación, y el 21 de septiembre de 2021, la Tercera Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, dentro del toca penal número 21/2021, ordenó reponer el procedimiento para realización de careos procesales y ratificación de dictámenes periciales.

A Ezequiel se le impuso una pena de 12 años 2 meses y 12 días de prisión, el pago de reparación del daño moral por 350 mil 500 pesos y material 4 mil 206 pesos.

El cuerpo fue ubicado sobre el canal lateral 34 que comunica al campo San Marcos.

Identifican a hombre hallado asesinado en canal de Costa Rica

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ El hombre que se localizó ultimado a balazos en un canal de riego del campo San Marcos resultó ser un vecino de la sindicatura de Costa Rica. Los familiares lo identificaron como Jesús Martín, quien tenía su domicilio en Costa Rica.

Los agentes investigadores indicaron que el cuerpo se localizó el día lunes por la mañana, cuando los trabajadores del campo lo denunciaron al 911. Al llegar los agentes municipales y la policía investigadora observaron el cuerpo sobre el canal lateral 34 que comunica al campo San Marcos.

El cuerpo fue resguardado en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde sus familiares realizaron el trámite para identificarlo y solicitar que les entregarán el cuerpo.

VIAL

ACCIDENTE

Tres jóvenes resultan lesionados al volcar en Tepic

NOROESTE / REDACCIÓN

TEPIC, Nayarit._ Tres jóvenes resultaron lesionados luego de que el vehículo en el que viajaban volcara en el distribuidor que conecta a las autopistas San Blas–Tepic–Mazatlán.

De acuerdo con los primeros reportes, los muchachos viajaban en un Volkswagen, Jetta, provenientes de la playa y aparentemente bajo los influjos del alcohol, cuando el conductor al realizar una maniobra para incorporarse al citado distribuidor, perdió el control para después chocar contra el paredón y terminar volcado. Al auxilio acudieron paramédicos que atendieron a los heridos, mismos que fueron llevadas a un centro médico.

7B Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Fotos: Noroeste
Foto: Captura
Fotos: Gerardo Ramírez
Foto: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
Foto:
Cortesía
El cadáver fue localizado cerca de unos departamentos.

CULIACÁN._ En este Día de las Madres, el Parque Funeral San Martín rebosa de flores, emociones y visitantes que conmemoran a las mujeres que les dieron la vida, y ahora celebran sus recuerdos.

Arreglos florales de todos los colores y tamaños adornan las lápidas de las madres que dejaron este mundo con muchos corazones rotos, así como enseñanzas, valores e historias que contar en este día tan especial.

A las 10:00 de la mañana, en la entrada del panteón, el Padre Manuel de Jesús Mariscales ofreció una ceremonia en celebración de aquellas que ya no están, las que siguen entregando amor en vida, y a quienes están en camino a convertirse en mamás.

“Por ellas comiste, vestiste, aprendiste, creciste, te cuidó, te corrigió”, recordó el sacerdote, mencionando la importancia de valorar a las mujeres que dieron parte de su vida por sus hijos.

Manuel de Jesús Mariscales Sacerdote

Inundan los panteones de flores... y recuerdos

En los panteones abunda el amor a hacia las madres que lo dieron todo por su familia hasta los últimos días de su vida

La vida de María Alicia permanece en el recuerdo de su familia

Por 15 años, Guadalupe y Carmen celebran a su madre entre sonrisas e historias memorables en el Parque Funeral San Martín. Sentadas en un tapete de yoga y con los pies descalzos, las hermanas pasaban un rato de reflexión frente a la lápida de su madre.

El lugar lucía con dos ramos de flores de varios tipos y colores, así como globos que flotaban en el aire en los que se podía leer ‘Te amo mami’ y ‘Tú eres nuestro ángel cuidándonos desde el cielo’.

Guadalupe y Carmen tenían 47 y 45 años, respectivamente, cuando su madre dejó este mundo tras una larga batalla contra el cáncer de colon.

La madre de seis hermanos, quien fue bautizada como María Alicia Higareda, gozaba de un espíritu libre que disfrutaba de la música, la comida, la danza, entre otras bondades de la vida.

“Le encantaba, era una mujer de mucha vibra positiva, muy energética, muy trabajadora”, recordó Carmen.

La enfermedad, así como llegó, desapareció y le dio una segunda oportunidad de aprovechar todo aquello que María Alicia amaba; hizo nuevas amistades y salió a la calle a vivir su vida.

“Iba a bailar y participó con ellas en bailables, en la plazuela, en concursos, viajó por toda la República, disfrutó mucho hasta que le volvió a llegar el problema”, contó Guadalupe. Años más tarde el cáncer

DÍA DE LAS MADRES

regresó con fuerza, afectando otras partes de su cuerpo que complicaron la situación.

“Se le dijo ‘si no le regresa en cinco años, ya la libró’. Le regresó a los cuatro años con 364 días, ahí le llegó la metástasis”, explicó Guadalupe. Durante esta última batalla, los hijos de María Alicia estaban entre la espada y la pared, pues no querían que siguiera sufriendo, pero tampoco querían perderla.

“Ella dijo ‘no me voy a llevar nada de las joyas, de lo que tengo, lo único que me voy a llevar es lo que comí, lo que viví, y las cascadas hermosas de Chiapas’”, narró Guadalupe con una voz firme que representaba la pasión que su madre le tenía a la vida.

A los 67 años, María Alicia perdió la vida y, según sus hijas, pese a ser de carácter fuerte, su funeral se llenó de personas que velaron su muerte con el mismo cariño que le mostraron en vida.

“Cuando fue su funeral, nombre, estaba tapizado de flores y yo le decía ‘mira el arreglote que le traen’... tuvo flores y gente que fue una barbaridad”, detalló Guadalupe.

“No te perdonaba ni una mala mirada, la quería mucho la gente y era muy solicitada, a parte de que ya sabían que era muy claridosa pero se iban a reír mucho con ella”, describió Carmen. Después de 15 años de su partida, la familia continúa extrañando a la mujer que dejó esa huella en sus corazones y les enseñó la importancia de amar, valorar, dis-

“Iba a bailar y participó con ellas en bailables, en la plazuela, en concursos, viajó por toda la República, disfrutó mucho hasta que le volvió a llegar el problema”

Guadalupe

“Duele su ausencia porque siempre hace falta, siempre nos reunimos en su casa, toda la bola, y todavía nos seguiremos reuniendo, yo digo que en honor a ella”

Carmen

frutar, pero más importante, vivir.

“Duele su ausencia porque siempre hace falta, siempre nos reunimos en su casa, toda la bola, y todavía nos seguiremos reuniendo, yo digo que en honor a ella”, manifestó Carmen con voz quebradiza y una mirada

Con 40 mil visitantes, panteones municipales registran ‘saldo blanco’

ALEX MORALES

Hasta ayer por la tarde, los siete panteones municipales suman entre 40 y 50 mil visitantes, sin ningún tipo de percance, informó el jefe del Departamento de Panteones, Carlos Danilo Burgos García.

En el Día de las Madres, según Burgos García, todo ha ocurrido con civilidad, pues durante los recorridos por los parques funerarios que han realizado hasta las 16:40 horas no se ha presentado alguna proble-

mática. “Muy, muy tranquilo la jornada, no hubo ningún percance, no hubo problemas con vendedores, no hubo problemas de accidentados, no hubo problemas de gente que sufriera alguna lesión, nada, nada, podemos decir que hasta ahorita hemos tenido un saldo blanco”, confirmó Carlos Danilo Burgos García.

Indicó que se debe a las autoridades de seguridad, así como al personal de las direcciones del Ayuntamiento

Municipal de Culiacán, cuyo trabajo es salvaguardar a los asistentes y brindar condiciones óptimas de los espacios públicos.

Así mismo, destacó el apoyo de la ciudadanía debido a que han acatado las recomendaciones de seguridad y limpieza para tener una visita tranquila.

“Que esperemos que ojalá siempre fuera así y que nos apoyaran con el orden, con la limpieza, lo notamos mucho eso, lo resaltamos mucho todos los compañeros que vimos que

la gente estuvo muy atenta a eso”, resaltó. Los panteones de la capital sinaloense han registrado una afluencia menor en comparación con años anteriores.

“Como fue entre semana y a mucha gente no se le dio el día, mucha gente trabajó de manera normal, vimos que el fin de semana sí acudió un gran número de personas a los panteones… hoy sí fue mucho menos el número de visitantes que tuvimos”, comentó Burgos García.

melancólica. Rindiendo honor a su madre, Carmen y Guadalupe celebrarán en compañía de su familia que ahora suma los 17 nietos de María Alicia, quien dedicó su existencia a formar buenos seres humanos y a recordar el valor de la vida.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Martín Urista
En el Parque Funeral San Martín, Guadalupe y Carmen recuerdan el espíritu libre de su madre María Alicia. Foto: Alex Morales ALEX MORALES ALEX MORALES Familiares acuden a los panteones este 10 de mayo a honrar la memoria de las madres que ya partieron de este mundo. Un ramo de flores para la madre. Las hijas e hijos, esposos y parientes llegan a los panteones a recordar y honrar a las madres.
“Por ellas comiste, vestiste, aprendiste, creciste, te cuidó, te corrigió”
Foto: Noroeste
Muchos asistieron a los panteones del municipio para honrar a sus madres.

Festeja Instituto Senda a las mamás en su día

LEOPOLDO MEDINA

El Instituto Senda celebró con una fiesta especial a todas las mamás de sus estudiantes, las cuales se dieron cita en el Salón 53 donde fueron agasajadas con regalos, rifas, y música.

“Estamos muy contentos, porque finalmente estamos por terminar el ciclo, y lo terminamos siempre con muchas fiestas, y hoy estamos festejando a las mamás por el 10 de mayo, con un rico desayuno que se preparó para ellas, algo que ya se volvió una tradición, y que hacemos con mucho cariño para ellas”, destacó Claudia Aguilar, directora de la institución.

Durante el festejo se tuvo la presencia de más de 370 mamás de estudiantes, quienes fueron recibidas con un bonito detalle, disfrutando de todo lo que se tenía preparado para ellas.

Rifas, regalos, música y un rico desayuno disfrutan las más de 300 mamás que se dieron cita al festejo

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Flor Arreola, Any Ruiz y Amanda Díaz.María Arcelia Ortega, Narcedalia Ponce, Claudia Aguilar, Pilly Tafoya y Lupita Galindo. Beatriz Armenta, Pamela García, Mirta Zazueta y María Soria. Isabel y Sandra Angulo y Ana Beltrán. Lluvia Piña, Paloma Bonobe, Darsy Dávila y Tere Delgado. María Camacho, Jessica Beltrán, Giselle Velázquez, Irma Ríos, Lucía Tamayo, Melissa López y Wendy Chan. Iris Lindoro, Miriam Armenta y Nidia Aguirre. Linda Pratt, Isabel Sánchez, Zayda Obeso, Karen Cháidez y Laura González. Sarahí Cossio, Samantha Valdez, Melissa Castro,Wendy Chan y Jennifer Herrera. Wendy Cuén, Jéssica Félix y Candy Lozoya. Érika y Marlén Urías. Elizabeth Cabanillas, Imelda Medina, Libia Gerardo, Bere Gámez, Teresita Yuriar, Karla Rodríguez, Danniela Torres, Iliana Magaña, Gladys Félix y Karla González. Martha Olguín, Katia Chávez, Tania Celaya, Ivonne Camacho, Carolina Mendívil, Miriam Tirado, Ana Gutiérrez, Viridiana Báez, Rosa Ramos y Claudia Labrada. Arlin Díaz, Irene Choza y Claudia Torres. Yitzahky Gastélum, Karla de Rivera y Mónica de Sánchez. Nidia Toledo y Adilene Beltrán.
Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

No siempre debes pensar que la vida te está dando un duro momento a propósito, no se trata de esto, recuerda que siempre somos nosotros quienes nos damos los momentos malos por los que transitamos. Hay dificultades que te vienen adelante.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) No es bueno que decidas tomar un riesgo que implique gastar grandes sumas de dinero el día de hoy, es mejor que comiences a buscar las opciones para estar mejor en la vida y con ahorros más grandes para poder atreverte a dar este gran salto.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

La vida tiene muchos errores pero también está llena de aciertos que debes comenzar a disfrutar si quieres vivir bien y también deseas lo mismo para tus seres queridos. No dejes que una persona te haga un comentario malo sobre una persona que quieres.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Es momento de poner las cosas claras en tu trabajo y hablar con confianza sobre un aumento de sueldo, has hecho un buen trabajo y lo mereces, si recibes una respuesta negativa a tu petición, considera cambiar de empleo.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) No dejes de practicar deporte, es posible que alguien te invite a realizar alguna actividad física en grupo, algo que podría ser muy bueno para ti, ya que no solo le hará bien a tu cuerpo sino que te permitirá tener contacto con personas afines a tus gustos.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Es probable que necesites un consejo muy importante y vital para tu vida el día de hoy, te sientes con una sensación de confusión sobre tu futuro y eso te llevará a buscar ayuda en alguien que consideras mucho más sabio que tú, no temas a pedir asistencia en esta materia con gente profesional.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Para poder volar, muchas veces necesitamos ver como vuelan los demás, si te cierras a observar los pasos que han llevado a que una o más personas a tu alrededor sean exitosas, entonces nunca aprenderás cómo debes extender las alas.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Si estás comenzando a ver a tu pareja como alguien a quien ya no conoces, busca las maneras de llegar, podrías sorprenderte de las causas de su alejamiento Si estás en etapa de estudios, lo dicho anteriormente toma mucho más sentido.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No hagas que solo una parte de la vida tome tu camino por completo, somos un universo en nosotros mismos, por lo que no podemos centrarnos en solo uno de esos planetas que nos componen como seres humanos. Cuida tu salud, estás comenzando a despreocuparte de tu cuerpo y de tu salud mental.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Cuando sientas que la vida te comienza a mostrar demasiadas puertas y no sabes por cual ir, recuerda que tienes en tu mundo a personas que pueden orientarte bien, pide ayuda el día de hoy. Estás dando espacio a cosas sin importancia.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Las cosas simples de la vida son importantes, ya que nos enseñan que nada es regalado y que todo es producto de un esfuerzo personal y a la vez colectivo, date el tiempo para mirar la belleza de la naturaleza el día de hoy. Estás dejando cosas inconclusas, es muy probable que algunas vuelvan a tu mente hoy.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Estás disfrutando poco de los frutos que han comenzado a parecer en tu vida, piensa que trabajaste duro para ellos, no puedes dejarlos pasar así como así, no debes acostumbrarte al éxito sin disfrutarlo, intenta agradecer y a apreciar lo que ya tienes, así como también a quien te ha apoyado.

Ana Belén López y Jesús Ramón Ibarra

LITERATURA Presenta Ana Belén López

‘Ni visible, ni palpable’

Ni visible, ni palpable, es el libro de la poeta Ana Belén López, que fue presentado por Jesús Ramón Ibarra, dentro de las actividades del Festival Internacional Universitario de la Cultura. En el Auditorio de Facultad de Filosofía y Letras se estableció un diálogo para que los estudiantes, conocieran la propuesta de la escritora sinaloense, que confesó que aunque se basa mucho en la intuición, cree mucho en el trabajo de sentarte a escribir.

“Los libros se trabajan poco a poco, se maduran. Me gusta mucho esta parte lenta de la poesía y de los poemas, es maravilloso que permanezcan. He disfrutado mucho el paso del tiempo”, dijo.

“No soy una poeta que empezó a escribir joven, ya tenía 24 años cuando empezó mi interés por la escritura”.

En el libro, la autora explora la tensión y la complicidad que existe entre lo que no es visible, ni palpable y la materialidad del cuerpo.

Algunos de los títulos de la obra son; Si el tren se descarrila, Corre el hormigueo, Del otro lado, Todo lo que puede dejar de ser, Cedro blanco, Alguien espera detrás de una puerta, Temblor de los años, Con las manos frías, Trituro las semillas de manzana, Una

FESTIVAL UNIVERSITARIO DE LA CULTURA Resuena ‘El corrido del Quicón Uriarte’

del Siglo 20.

flor deshidratada.

Ante los estudiantes, contó cómo su pasó por la carrera de Letras, fue definitoria en su carrera como poeta, que disfruta de leer también cuento y novela.

En su obra Ni visible, ni palpable (El Ala del Tigre, núm. 01) la autora explora, paradójicamente, la tensión y la complicidad que existe entre lo que no es visible, ni palpable y la materialidad del cuerpo.

“Paisaje, receptáculo, madeja de sentidos, materia que crece entre otras formas de vida: aquí, con elegancia y agudeza por igual, el cuerpo se vuelve tanto objeto de contemplación como su propia porosidad perceptiva”.

Ana Belén López es originaria de Culiacán, es autora de los libros de poesía Alejándose avanza (Fondo Editorial Tierra Adentro, 1993); Del barandal (Ediciones Sin Nombre, 2001), Silencios, (Instituto Sinaloense de Cultura, 2009) y Retrato hablado (Andraval Ediciones, 2013). Estudió en la Universidad Iberoamericana la licenciatura en Literatura Latinoamericana y la maestría en letras Modernas. Se dedica a la docencia y publica textos en diversos medios culturales de su país. Su obra se ha traducido a otros idiomas.

Como una historia de aventuras, de corte quijotesco y con mucho humor, se describió al ‘Famoso y nunca igualado corrido del Quicón Uriate’, novela escrita por Miguel Tapia y que fue comentada por Élmer Mendoza, en el Festival Internacional Universitario de la Cultura. Aquí se narra la historia protagonizada por Enrique Uriate, mejor conocido como el Quicón, un serrano aficionado a la música de Los Alegres, Los Cadetes y Los Relámpagos, admirador de los míticos personajes que protagonizan sus corridos favoritos. “En la novela pasa algo parecido pero El Quicón se vuelve loco escuchando corridos y de la misma manera se alienta a vivir aventuras con la esperanza de que alguien, algún día compusiera corridos en su nombre y se encuentra con un montón de aventuras”, resaltó. Durante la presentación que se llevó a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras, Tapia señaló que su novela es una reconstitución transpuesta de la historia de El Quijote, pero atraída hacia otra época, contexto sociocultural y territorio, pasando de la Mancha y llegando hasta la tierra sinaloense de finales

El Quijote, se obsesiona con las novelas de caballería, mientras que El Quicón, lo hace con los corridos. La novela de reciente creación indicó que cuenta con 152 páginas y fue publicada por Ediciones Era y Editorial UAS.

A manera de charla Élmer Mendoza destacó la genialidad de esta obra que es sumamente divertida.

Para sorpresa de los asistentes que llenaron el lugar, el grupo norteño Código 27 interpretó algunos de los corridos que gustan al protagonista de la historia: Mis tres animales, Clave 7, Los dos amigos y Finca de adobe.

Miguel Tapia Alcaraz es un escritor, traductor y profesor mexicano. Doctor en Literatura Hispanoamericana por la Universidad SorbonneNouvelle París 3, donde ejerce la docencia desde 2012.

Ha estudiado ingeniería, literatura, música y periodismo. Ha ejercido estos y otros oficios en su ciudad natal, la Ciudad de México, Barcelona y París.

Es autor de dos libros de cuentos y una novela. Sus relatos han aparecido en varias antologías, así como en diferentes revistas mexicanas e internacionales. Ha publicado también traducciones y ensayos.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 11 de
de 2023.
mayo
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía/UAS Miguel Tapia y Élmer Mendoza durante la presentación del libro.

Ayer se celebró a uno de los seres más importante en la vida: mamá, esa mujer que desde que desde el momento de gestación hasta el último de sus días, ama de forma incondicional a sus hijos.

Por ello, en ese día especial, es de destacar a algunas celebridades nacionales e internacionales que por primera vez estuvieron celebrando su primer 10 de mayo. Algunas de ellas todavía no han dado a luz, sin embargo, el hecho de llevar vida en su vientre ya les dio las credenciales para celebrar el día. La primera en el listado es Maite Perroni. La cantante mexicana ya se encuentra en los últimos meses de gestación y ya solo se espera que publique el nacimiento de su bebé con su esposo, Andrés Tovar. Otra que se encuentra en la dulce espera, y que ya puede ser llamada mamá es Cynthia Rodríguez, pareja de Carlos Rivera. Ambos anunciaron el embarazo de la cantante, actriz y youtuber en marzo de este mismo año.

Tres artistas internacionales también se convirtieron en mamás en 2022 o se encuentran gestando un bebé en su panza. Rihanna, que espera su segundo hijo en poco más de un año cele-

Celebran famosas su primer Día de las Madres

Figuras como Paris Hilton, Lindsay Lohan, Cynthia Rodríguez, Maite Perroni y Maya Nazor celebran ser mamás primerizas

totalmente inesperada y eso que la multimillonaria había compartido en varias ocasiones con los medios y sus seguidores su deseo de ser madre.

bra oficialmente haberse convertido en madre oficialmente, debido a que tuvo al primero el 13 de mayo del año pasado. Paris Hilton anunció el

nacimiento de su bebé (vientre sustituto) en enero de este 2023. La noticia fue

Ella y su marido, Carter Reum, empezaron el año con un niño en sus vidas Una más fue Lindsay Lohan, quien en marzo de este año informó que espera un hijo. “¡Nos sentimos bendecidos y emocionados!”, se leía el pie de foto, junto con emoticones de manos orando, un corazón, una carita de bebé y un biberón. Por último, pero no menos importante, está la modelo e influencer que se encuentra en los focos de atención. Se trata de Maya Nazor, que celebra su primer día de las madres separada de Santa Fe Klan, padre de su bebé y actual pareja de Karely Ruiz.

Luis Miguel recuerda a su mamá

Luis Miguel recordó por primera vez públicamente a su mamá Marcela Basteri en el Día de las Madres.

En su cuenta oficial de Instagram, el intérprete mexicano publicó una fotografía de cuando era joven y en la que está acompañado con ella. Marcela Basteri se encuentra desaparecida desde hace 38 años y pocas veces ha tocado el tema.

En Luis Miguel La Serie, producida por Netflix, se abordaron varios episodios en torno a su desaparición y se da a entender que ha fallecido.

‘Oppenheimer’ es la nueva cinta de Nolan. CINTA

DE NOLAN

Revelan tráiler de ‘Oppenheimer’

La nueva película de Christopher Nolan, Oppenheimer, estrenó tráiler. Se trata de un film biográfico basado J. Robert Oppenheimer, el físico teórico considerado el “padre de la bomba atómica”, y su nuevo tráiler adelanta lo que será este vistazo a uno de los momentos más importantes y al mismo tiempo oscuros de la historia bélica de la humanidad. La película de Nolan cuenta la vida del físico teórico, centrándose en todo el período del antes y después de la creación de la bomba atómica en medio de una carrera contra los Nazis, como dijo el mismo Oppenheimer, hasta aquel importante e inolvidable discurso del físico: “Me he convertido en la Muerte, en el destructor de mundos”.

Escrita y dirigida por Christopher Nolan, Oppenheimer es un thriller épico que sumerge al público en la intensa paradoja del enigmático hombre que debe arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo.

La película está protagonizada por Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer y Emily Blunt como su esposa, la bióloga y botánica Katherine “Kitty”

ESTRENO

La película que trata sobre la creación de la bomba atómica y se estrenará el 20 julio de este año. Las películas de Nolan, han recibido 11 premios Oscar y 36 nominaciones, incluidas dos a Mejor Película.

Oppenheimer. El ganador del Oscar Matt Damon interpreta al general Leslie Groves Jr. director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey, Jr. interpreta a Lewis Strauss, comisionado fundador de la Comisión de Energía Atómica de EE. UU. La nominada al Premio de la Academia Florence Pugh interpreta al psiquiatra Jean Tatlock, Benny Safdie interpreta al físico teórico Edward Teller, Michael Angarano interpreta a Robert Serber y Josh Hartnett interpreta al pionero científico nuclear estadounidense Ernest Lawrence. Oppenheimer también está protagonizada por el ganador del Oscar Rami Malek y reúne a Nolan con el actor, escritor y cineasta ocho veces nominado al Oscar Kenneth Branagh. El elenco incluye a Dane DeHaan, Dylan Arnold, David Krumholtz, Alden Ehrenreich y Matthew Modine.

CHRIS EVANS Y SCARLETT JOHANSSON

Que Luis Miguel publicara por vez primera en Instagram, tanto en sus historias como en su muro, una foto de su vida privada ha conmovido a sus seguidores, pues siempre ha utilizado sus redes sociales exclusivamente para temas relacionados con su carrera.

Marcela Basteri se encuentra desaparecida desde 1986, cuando el cantante ya anticipaba su prometedora carrera con fama mundial. La publicación tiene muchos comentarios. “Tu madre estaría muy orgullosa del tremendo artista en el que te has convertido y cómo has acaba-

SU SÉPTIMO HIJO

do siendo el artista que querías ser. Para mí estás al nivel de José José o Frank Sinatra. Ojalá cantes pronto en España”, le escriben. “Esta es la primera y única vez de la vida que Luismi comparte una foto relacionada más a su vida que a su trabajo”, “Sole mío! Feliz día a la mamá más bella, tu luz, tu amor más incondicional. Siempre presente en nuestros corazones”, “¡Nuestra Marcela hermosa! La

Luis Miguel con su madre Marcela Basteri.

mujer que regaló al mundo a todo un artista, hombre de éxito y a un campeón”. “Hermosa Mujer. Siempre en nuestros corazones. Besos hasta el cielo”, “Felicidades a tu mami. Dios te la bendiga Luis Miguel y siempre has que donde esté, ella se sienta orgullosa de ti como persona y artista”, “No estoy llorando sólo es una Marcela en mis ojos.... Un abrazo Mickey”.

Robert de Niro se convierte en papá de nuevo a sus 79 años

LEOPOLDO MEDINA

Robert De Niro está de nuevo en el mejor papel de su vida: acaba de convertirse en padre de su séptimo hijo a sus 79 años, según el mismo actor lo confirmó.

En visita al programa ET Canadá, brindó una entrevista para platicar sobre su nueva película denominada About My Father, donde reveló detalles personales al confesar que recientemente ha nacido otro hijo.

Robert De Niro, quien habló sobre criar a sus seis hijos birraciales, compartió

Tienen emotivo encuentro con Jeremy Renner

LEOPOLDO MEDINA

Chris Evans y Scarlett Johansson visitaron a Jeremy Renner tras el violento accidente que casi le quita la vida y quedaron sorprendidos con la recuperación del actor de 52 años, hasta el punto de compararlo con un superhéroe real. Marvel Studios ha creado una irrompible relación entre estos tres personajes, debido a que en los cómics, el Capitán América, Black Widow y Hawkeye registran un lazo

inquebrantable. Dicha unión se trasladó a la vida real, después de que Jeremy Renner estuviera a punto de perder la vida. El 1 de enero del 2023, Jeremy Renner fue arrollado por una máquina quitanieves después de salvar a su sobrino. Este episodio le dejó 30 huesos rotos en una de sus piernas, que además estuvo a punto de perder. Cinco meses después el actor ya camina, aún con dificultades, pero demostrando una recuperación digna del

personaje que hace en el Universo Cinematográfico de Marvel. “Honestamente, estaba tremendamente feliz de verle. No sabía si volvería a hacerlo. No solo fue el verle, sino el que estuviera superándolo y con una actitud mental tan increíble”, dijo Scarlett Johansson. Después de ver la recuperación de Renner quedaron sorprendidos y comentaron: “Ha hecho algo de superhéroe real. Es increíble”. Mientras que Chris añadió que en el reen-

“Acabo de tener un bebé”, respondió la estrella cuando lo presentaron como “papá de seis”, para aclarar que su séptimo hijo ha llegado a su vida.

Los seis hijos de De Niro son: Drena, de 51 años; Raphael de 46; sus hijos gemelos de 27 años Aaron y Julian; Elliot, de 25 años; y Helen, de 11, de su matrimonio con Grace Hightower.

La gran incógnita es el nombre de la madre de su hijo, aunque solo reveló que todavía tiene diferencias con sus hijos, pero como padre busca solventarlas en el momento.

El actor recibe al séptimo de sus hijos.

Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Instagram
Rihanna, Paris Hilton y Maya Nazor son mamás primerizas.
Fotos:
IG/oppenheimermovie Foto: Twitter
Chris Evans y Scarlett Johansson se reúnen con su amigo Jeremy Renner.
Foto:
Foto: IG/lmxlm Foto: Facebook LEOPOLDO MEDINA
NELLY SÁNCHEZ NELLY SÁNCHEZ
cuentro con Renner “no hubo ni una lágrima. Solo risas, sonrisas y abrazos. Típico de Jeremy, tomar algo potencialmente trágico y convertirlo en inspirador”.

NELLY SÁNCHEZ

Al recibir el 36 Premio Nacional de Danza José Limón, el maestro Jesús Jaime Hinojosa Villagómez lamentó la muerte del joven bailarín Maximiliano Corrales (1995-2023), de quien dijo que “cuando muere un bailarín, se muere con él un pedazo de nuestra alma, pero cuando muere en esas circunstancias se muere también un pedazo de nuestro corazón y de nuestras esperanzas”. Sin la presencia de última hora, de la maestra Lucina Jiménez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (quien suspendió su venida por el fallecimiento de su madre), en el acto la representó la coordinadora Nacional de Danza del INBAL, Nina Serratos Salazar, y Alma Quintana Lazcano, subdirectora del Programa Nacional de Danza, y junto a ellas, Juan Salvador Avilés Ochoa director general del Instituto Sinaloense de Cultura.

En el Teatro Pablo de Villavicencio, donde se realizó el acto, también estuvieron presentes Carlos Zamora, director artístico del Festival, y la coreógrafa Claudia Lavista, miembro del jurado calificador del Premio y codirectora de la compañía Delfos Danza Contemporánea, de Mazatlán. El pionero de la danza contemporánea en la Comarca Lagunera, fundador de una Escuela de Danza y del grupo Mezquite, comentó estar feliz con el Premio.

“Y estoy feliz con estar aquí, al mismo tiempo, porque soy medio bipolar, con el duelo y el vacío que deja Max Corrales a la danza”, dijo evocando al bailarín cosalteco asesinado en vísperas del inicio de este Festival, en Culiacán.

“Maximiliano representaba la pasión y la convertía en su día a día en poesía, dentro del salón, en el foro y seguramente en su vida. José Limón tuvo esa pasión y está aquí con nosotros. Max, a quien le robaron despiadadamente el tiempo, tuvo esa pasión y seguirá aquí con nosotros. Con gran fortuna, José Limón murió en paz; Max no murió en paz: murió con miedo, desprotegido y violentamente. No lo merecía”.

Nina Serratos ponderó la larga trayectoria en la danza de Hinojosa Villagómez y agregó: “Hoy reconocemos la trayectoria del Mtro. Hinojosa, y más allá de las institu-

Premio Nacional de Danza

Maximiliano representaba la pasión y la convertía en su día a día en poesía, dentro del salón, en el foro y seguramente en su vida. José Limón tuvo esa pasión y está aquí con nosotros Max, a quien le robaron despiadadamente el tiempo, tuvo esa pasión y seguirá aquí con nosotros. Con gran fortuna, José Limón murió en paz; Max no murió en paz: murió con miedo, desprotegido y violentamente. No lo merecía”.

Recibe Jaime Hinojosa el galardón ‘José Limón’

En su mensaje evoca la figura del joven bailarín Max Corrales, de quien dijo ‘no merecía esa muerte’

ciones que, por supuesto, son pilares de esta edificación cultural de nuestro México, son los espectadores, el público y todos los que amamos el arte, quienes agradecemos a Jaime su talento, su pasión y su vida dedicada a la danza; enhorabuena, Jaime, y felicidades a la danza y también va por Max en su honor”.

A su vez, Avilés Ochoa, dijo que “terminamos esta 36º edición del Festival José Limón tal y como comenzamos, consternados por el fallecimiento de un destacado bailarín, que ya no está con nosotros, pero la danza tiene que continuar, y hoy nos convoca la entrega de este Premio a un destacado bailarín, coreógrafo, maestro, escritor, servidor público y que, gracias a su labor en el noreste de nuestro país, en Torreón, es hoy reconocido y

eso nos llena de satisfacción”.

En el marco de la premiación, se presentó el espectáculo “Mar de huellas”, con cuatro coreografías a cargo de alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa del Isic, en el que se presentaron las piezas “Ellas, Ellos, Ellas”, de Alejandro Pérez Caicedo (de la ESDS); “Frágil secreto”, de Claudia Lavista (EPDM / estreno).

“El reparto de lo sensible”, de Shantí Vera (por la ESDS), y “Edén”, de Francisco Córdova, por la EDPM, en pre estreno.

Jesús Jaime Hinojosa, originario de Nuevo León, es considerado uno de los máximos exponentes en esta disciplina gracias a su talento, que le ha permitido ser un gran formador de bailarines, coreógrafos y directores de danza.

En 1996 fundó la Compañía Mezquite Danza Contemporánea, A. C., que hasta la fecha dirige, con alumnos de la Escuela de Danza

Agradecen famosos a sus mamás y comparten fotos con ellas

LEOPOLDO MEDINA

En el Día de las Madres muchos fueron los famosos que a través de sus redes sociales demostraron su amor a mamá posteando alguna imagen con ellos, describiendo el gran amor que sienten por ella.

Algunos de los famosos que aprovecharon sus redes sociales para brindar un mensaje especial a sus madres, son Lucero, Eugenio Derbez, Luis Miguel, Pepe Aguilar, y Alejandra Guzmán.

Alejandra Guzmán

La llamada “Reina del Rock” posteó una imagen donde se ve acompañada de su mamá, la primera actriz Silvia Pinal, y de su hermano, una imagen que se hizo viral al ver la actriz sin producción alguna a sus 99 años de edad.

Luis Miguel Luis Miguel sorprendió a sus fans al postear una fotografía de donde aparece con su madre Marcela Basteri, algo que nunca había hecho en su vida, causando así el

Famosos presumen a sus mamás compartiendo fotos en sus redes sociales.

asombro de todos sus seguidores, ya que el intérprete de La incondicional solo postea en sus redes cosas de su trabajo, pero nunca algo tan personal, como una foto con su madre.

Eugenio Derbez “Antes de que me la recuerden… prefiero recordárselas yo. Feliz día de la madre”, posteó el actor, productor y cineasta, en su cuenta de Facebook, donde compartió algunas imágenes, en las que se le puede

ver acompañado de su mamá la actriz Silvia Derbez, así como de su esposa la cantante Alexandra Rosaldo cuando estaba embarazada.

Lucero Mis más preciados rega-

Contemporánea de Torreón, Coahuila, desde donde irradió el fervor por la danza en el noreste del país.

El cantante Pepe Aguilar dedica un mensaje a su madre Flor Silvestre.

los, mi hijo e hija maravillosos que el cielo me dio. Mi orgullo más grande en la vida es ser madre de estos dos seres preciosos que me enseñan cada día a ser mejor. Aprender a ser mamá con ellos ha sido la mejor experiencia de mi existencia. Feliz día para mi amada mamá, ejemplar, la mejor del mundo! Soy muy afortunada de vivir este día con tal plenitud y felicidad, juntitos y con salud. Feliz Día De Las Madres.

Pepe Aguilar “Te extraño cada vez más, me haces mucha falta! Ex pre me hará falta tu amoroso interés por que siempre me vaya bien. Gracias por todo madre, gracias por tanto. Te amo mamá”, escribió el cantante.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Recibe Jaime Hinojosa el Premio Nacional de Danza José Limón. Jesús Jaime Hinojosa Villagómez. Participaron en el evento alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa del Isic. Se presentó el espectáculo “Mar de huellas”, con cuatro coreografías. Jesús Jaime Hinojosa Villagómez Premio Nacional de Danza José Limón

SE APUNTAN TRES BOLETOS MÁS

Sinaloa suma tres pases más a los Nacionales Conade en la jornada del Macrorregional de Atletismo. 7D

Golpe de autoridad

América tiene un pie en las semifinales al derrotar 3-1 al Atlético de San Luis, en el juego de ida de los cuartos de final del Clausura 2023. 4D y 5D

DESPIDEN A LA LEYENDA

En compañía de sus seres queridos y de la afición mexicana, Antonio “La Tota” Carbajal recibió su último adiós en el Nou Camp. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 11 MAYO/2023
Foto: Cortesía Atlético de San Luis

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Joey Meneses toma impulso en mayo

CIUDAD DE MÉXICO._ La sinaloense Julissa Iriarte hizo historia como la segunda mujer ampáyer en la Liga Mexicana y en el beisbol profesional que se juega en todo el país los 12 meses del año.

La primera, también de Sinaloa, Luz Alicia Gordoa, duró poco y cuando se marchó nadie se ocupó de ella, dando la impresión que lo suyo solo fue mediático.

Ahora sabemos que Luz Alicia anda metida en la política en su terruño, aunque remando contra corriente, en uno de los partidos opositores a la 4T.

Más joven, Iriarte parece en mejor posición en un ámbito en el que, al margen del género, no se regala nada.

JOEY Meneses (.288, 2. 16) bateó .409 (22-9) con un jonrón, un doble, seis impulsadas y 6 anotadas en sus pasados cinco juegos para los Nacionales de Washington.

Otra: Los Atléticos de Oakland enviaron a rehabilitación al convaleciente Adrián Martínez (0-0, 6.75), asignado a la sucursal AAA en Las Vegas, Nevada.

Una más: El novato de los Cachorros de Chicago, Javier Assad (0-2, 5.09), perdió frente a los Cardenales de San Luis con una actuación a la que le faltó un out para ser considerada de calidad: 5.2 Ip, 4h, 2c, 1k, 2bb).

Y, tras salir de la rotación de abridores, Luis Cessa (1-4, 9.00) fue puesto para asignación por los Rojos de Cincinnati. Las menores o agencia libre su destino en los próximos días, de acuerdo al pro-

cedimiento…

UN día como hoy, en 1977: el propietario de los Bravos de Atlanta, Ted Turner, decide tomar las riendas de la dirección de su equipo, que ha perdido 16 juegos seguidos.

Los Bravos caen por decimoséptima vez consecutiva en el debut de Turner, si bien el coach Vern Benson toma la mayoría de las decisiones estratégicas.

Después del juego, la Liga Nacional saca a Turner del banquillo, citando una regla que impide que un propietario se duplique como mánager.

Dave Bristol, a quien se le dio un “año sabático” para permitir que Turner entrara al banquillo, regresará para terminar el año al frente del equipo.

**”¿Lo más grande que aprendí de perder? Ganar es mejor”.- Ted Turner.

ENTRE suspensivos.- De regreso a los Diablos Rojos después de 15 años, el veterano receptor y primera base Francisco Córdoba (.372, 4, 11) sorprende a sus 38 años como inesperado titular, desplazando al muy venido a menos Julián León (.154, 0, 2), quien quedó cerca de debutar en las Mayores… Los Sultanes de Monterrey inhabilitaron al líder de efectividad en la liga, el ex bigleaguer César Vargas (2-0, 0.68). Lo atienden de una lesión poco común en la axila derecha … Otro Córdoba, el panameño Allen (.426, 1, 10) de breve historial ligamayorista, trabaja la línea de los .400 que involucra a 11 legionarios.

GRANDES LIGAS

Dodgers

Con trueno y joya de Kershaw

MILWAUKEE._ Freddie Freeman conectó un cuadrangular e impulsó tres carreras y Clayton Kershaw alcanzó su sexta victoria en el triunfo de los Dodgers de Los Ángeles por 81 sobre los Cerveceros de Milwaukee el miércoles y así ganar la serie de tres juegos.

Will Smith y el cubano Miguel Vargas también dispararon jonrones para los Dodgers, líderes del Oeste de la Nacional, que encabeza el circuito con 64 cuadrangulares.

Kershaw (6-2) ponchó a ocho y no regaló base por bolas en siete entradas, permitiendo cinco imparables. El zurdo lidera el rubro de victorias en la Liga Nacional. Aparte de aceptar

un jonrón de William Contreras, solamente un corredor más llegó a segunda base ante Kershaw.

Los Dodgers anotaron siete carreras en cinco entradas frente al abridor de los Cerveceros Wade Miley (32).

2D SCORE Jueves 11 de
de 2023.
NOROESTE .COM
mayo
Culiacán, Sinaloa
TIRABUZÓN
se lleva la serie.
Dodgers de Los Ángeles supera por 8-1 a los Cerveceros de Milwaukee para ganar la
serie de tres compromisos
NOROESTE/REDACCIÓN Rockies 4 Piratas 3 Atléticos 3 Yanquis 11 Tigres 5 Guardianes 0 Dodgers 8 Cerveceros 1 Rangers 4 Marineros 3 RESULTADOS Mets 2 Rojos 1 Medias Rojas 5 Bravos 2 Cardenales 2 Cachorros 3 Padres 3 Mellizos 4 Medias Blancas 1 Reales 9 ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Los Yanquis sacan las escobas Marlins 5 D-backs 4 Nacionales 11 Gigantes 6 Azulejos 1 Filis 2 Astros 5 Angelinos 4 Rays 1 Orioles 2
Foto: Twitter @Dodgers

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ En un clima de definición, New York Knicks logró una valiosa victoria en el Juego 5 de las semifinales de la Conferencia Este. En el Madison Square Garden, superó a Miami Heat por 112-103, para forzar un sexto encuentro en la serie, tras descontar por 3-2.

Frente a la posibilidad de liquidar la llave y abrochar la clasificación, el equipo de Florida salió mejor al encuentro. Luego de un periodo de partido, consiguió imponerse en el primer cuarto y se lo llevó por una ventaja de 10 puntos (24-14), a pesar de una baja eficacia en tiros de campo, compensada con seis libres convertidos de siete totales.

Para el segundo parcial, el cotejo comenzó a cambiar de rumbo. Pues, los locales reaccionaron e intercambiaron el liderazgo del marcador en diversas ocasiones con sus rivales, con una mejoría en los lanzamientos, sobre todo, en triples. Para entonces, hubo un crecimiento notorio de Jalen Brunson, quien aportó 14 puntos, alcanzando 18.

Pasado el entretiempo, al que se dirigieron con un momentáneo 50-47, los neoyorquinos dedicaron sus esfuerzos no solo a sostener el poderío en la cuenta, sino a fortalecerlo. Esto, por momentos, lo lograron, tanto que llegaron a estar arriba por 19 unidades de diferencia y que les permitió dirigirse al último parcial por 84-74.

Más allá del marcador favorable, el sufrimiento no fue un faltante en el final. Ante el empuje del Heat, que alcanzó a ubicarse dos puntos por

Apagan el ‘Calor’

New York Knicks obliga a un sexto encuentro al vencer 112-103 a Miami Heat, en las semifinales de la Conferencia Este

detrás, los dueños de casa resistieron y ganaron firmeza para evitar dudas en el cierre, aferrándose a un triunfo bisagra en la llave.

Fue Brunson la figura del encuentro, a partir de sus 38 puntos, nueve rebotes y siete asistencias en el elenco ganador. En el podio de jugadores

NFL Sin México, NFL revela juegos internacionales para el 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

La NFL dio a conocer su calendario de juegos internacionales en 2023, donde no figura ningún encuentro en México.

Como ya era sabido, este año ningún encuentro se llevará a cabo en el Estadio Azteca debido a que estará en obras, pero se confirmaron los escenarios europeos que recibirán a la NFL.

En Inglaterra se disputarán en total tres partidos, todos en la ciudad de Londres. Dos se jugarán en Wembley, mientras que el restante

será en el Tottenham Hotspur Stadium.

Por otra parte, Alemania recibirá a los otros dos encuentros internacionales, que se llevaran a cabo en el mismo escenario: el Deutsche Bank Park, del Eintracht Frankfurt.

Después de eso, la liga presentó enfrentamientos destacados, comenzando con Tua Tagovailoa y los Miami Dolphins enfrentándose a Aaron Rodgers y el anfitrión New York Jets en el primer juego del Black Friday.

Una rivalidad clásica de la NFC Este tendrá lugar el día de Navidad

destacados, lo siguieron sus compañeros, R.J. Barrett y Julius Randle, con 26 y 24 unidades, respectivamente. En Miami, Jimmy Buttler sobresalió con 19 anotaciones, acompañado de Bam Adebayo, con una menos.

Ahora, los Knicks viajarán al Kaseya Center, este viernes, por la

PARTIDOS INTERNACIONALES DE LA NFL EN 2023

Semana 4: Atlanta Falcons vs. Jacksonville

Jaguars

Estadio: Wembley, Inglaterra

Semana 5: Jacksonville Jaguars vs. Buffalo Bills

Estadio: Tottenham Hotspur, Inglaterra

Semana 6: Baltimore Ravens vs. Tennessee

Titans

Estadio: Tottenham Hotspur, Inglaterra

Semana 9: Miami Dolphins vs. Kansas City Chiefs

Estadio: Deutsche Bank Park, Alemania

Semana 10: Indianápolis Colts vs. New England Patriots

Estadio: Deutsche Bank Park, Alemania

cuando los campeones defensores de la conferencia, los Philadelphia Eagles, reciban a los New York Giants.

76ers. 16:30 horas

Nuggets vs. Suns 19:00 horas

igualdad en la serie y así alimentar la ilusión por una remontada. Mientras que el Heat evitará especulaciones y, en su casa, buscará consumar su clasificación.

Dolphins y Chiefs jugarán en Frankfurt.

Jueves 11 de
de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM NBA
mayo
Culiacán, Sinaloa
New York Knicks saca una valiosa victoria para seguir con vida en la semifinal. Foto: Twitter
@NBAMEX
Foto: Twitter @NFL
OTRO RESULTADO Lakers 106 Warriors 121
serie se pone 3-2, aún en favor de Miami.
HOY
La
PARA
Celtics vs.

Mkhitaryan hizo un 0-2 que puede ser definitivo para el encuentro de vuelta que se realizará el próximo martes.

CHAMPIONS LEAGUE

El Inter se lleva el primer derbi de las semifinales

NOROESTE/REDACCIÓN

MILÁN._ El manido discurso que asegura que en un derbi puede pasar de todo volvió a cobrar vida en la ida de semifinales de la UEFA Champions League con el triunfo por 0-2 del Inter ante el Milán.

El Milán llegaba con un tanto recibido en sus últimos seis duelos en la máxima competición continental, pero su rival ciudadano tardó poco más de 10 minutos en tirar por tierra este dato.

Hakan Çalhano le puso un saque de esquina desde la izquierda y el bosnio Edin Dzeko ganó con la zurda adelantándose a Calabria para poner el 0-1 al minuto 8.

Sin tiempo para reaccionar, los de Simone Inzaghi doblaron su ventaja. El incisivo Federico Dimarco se incorporó por la izquierda, centró raso y Lautaro Martínez dejó pasar de manera inteligente para que el armenio Mkhitaryan afrontara el uno contra uno tras la lenta reacción de Sandro Tonali. Henrikh no dudó y estableció el 0-2.

Era el minuto 11, pero cinco después pudo llegar el 0-3 en una triple ocasión visitante en la que se incluyó un disparo a la madera de Mkhitaryan.

En la segunda mitad, el Milán dio un paso adelante, pero no encontró el gol. Divock Origi fue decisivo y a los pocos instantes de estar en el césped inició

América pone un semifinales del C

NOROESTE/REDACCIÓN 0 2

MILÁN INTER

GOLES 0-1/8’ Edin Dzeko (INT)

0-2/ 11’ Henrikh Mkhitaryan (INT)

una jugada en la que participaron Brahim Díaz y Olivier Giroud. La pelota llegó a Tonali, pero el disparó se topó con el poste.

El partido de vuelta tendrá lugar en Milán el próximo martes.

SAN LUIS POTOSÍ._ América prácticamente dejó sentenciada la eliminatoria al derrotar 3-1 al Atlético de San Luis, en el partido de ida de los cuartos del final del Clausura 2023 de la Liga MX.

Las Águilas generaron peligro desde el arranque y a los 9 minutos vieron compensado su esfuerzo. Jonathan “Cabecita” Rodríguez recibió un pase y solo hizo un contacto pequeño para mandar el balón a guardar entre las piernas del portero.

Los potosinos reaccionaron e intentaron emparejar el marcador y al minuto 17 desaprovecharon una clara por conducto de Jhon Murillo, quien en un mano a mano con el portero mandó su disparo directo al travesaño.

La que San Luis perdonó, América no falló, y tres minutos después aumentó su ventaja 2-0. Diego Valdés metió el segundo para los visitantes al lanzarse de palomita para vencer al portero.

Los locales empezaron a tocar el balón por varios sectores de la cancha para abrirse espacios y al 24’ lograron descontar en el marcador. Leo Bonattini aprovechó un recentro de sus compañeros para empujar el balón al fondo de las redes y poner el 2-1.

América mantuvo la presión en el área y la defensa del San Luis buscó contrarrestar el ataque hasta que una jugada desafortunada provocó el tercer tanto americanista, en un disparo de Leo Suárez desde fuera del área que fue desviado por la defensa para el 3-1.

En la parte complementaria, la defensa potosina se cerró a fin de evitar más goles, mientras los emplumados se encargaron de dosificar sus esfuerzos y ya no hubo más movimiento en el marcador.

América sufrió la expulsión de Israel Reyes al 82’ por una falta sobre Murillo cuando se enfilaba al marco contrario.

El encuentro de vuelta se jugará el próximo sábado en la cancha del Estadio Azteca.

No se hacen daño TORREÓN._ Los Rayados del Monterrey y el Club Santos Laguna empataron sin goles en el partido de ida de los cuartos de final del Clausura 2023

América derrota por 3de los cuartos de final;

disputado en Torreón.

El partido comenzó trabado en el medio campo, sin embargo, con el pasar de los minutos ambos equipos buscaron abrir la portería rival, aunque el marcador no se movió.

En la segunda mitad, los Rayados buscaron abrir el marcador para llevarse la ventaja en los cuartos de final, pero no lograron anotar.

4D SCORE
11
NOROES
Jueves
de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa
LIGA MX Diego Valdés marcó el segundo tanto por América. Foto: Cortesía UEFA Milán buscó con todo anotar, pero no encontró el gol.

pie en las Clausura 2023

-1 al Atlético de San Luis, en el encuentro de ida Santos Laguna y Rayados empatan a cero

PARA HOY

Atlas vs. Chivas 18:00 horas

T TV: TUDN

Tigres vs. Toluca 20:10 horas

TV: TUDN

DÍA DE LAS MADRES

NOROESTE/REDACCIÓN

Las mujeres han sido pilar del deporte en nuestro país, innumerables casos de éxito nacional e internacional han dejado el nombre de México en alto a lo largo de los años y la historia, pero para algunas de ellas, la maternidad ha sido un impulso extra, una importante fuente de motivación, inspiración y valor hacia las metas en el alto rendimiento.

Con una doble personalidad, responsabilidad y compromiso, se han convertido en heroínas, han roto esquemas y abierto brechas en el mundo deportivo, marcando un equilibrio y equidad, son sinónimo de amor, orgullo, reconocimiento, éxito, ejemplo, perseverancia y disciplina.

María del Rosario Espinoza Espinoza, triple medallista olímpica y actualmente entrenadora de la selección nacional de parataekwondo, es un ejemplo de este lazo de deporte y maternidad.

“Ser mamá, como atleta retirada, me hace sentir muy contenta porque siempre tuve el objetivo de que una vez que se concluyera mi carrera deportiva, mi siguiente objetivo eran mis planes personales y convertirme en mamá, hoy mi primer 10 de mayo, me siento muy contenta, emocionada, y con muchos senti-

GRANDES LIGAS

mientos ahora también me celebran a mí”, comentó María Espinoza.

“Mi hija que me dio esta oportunidad de ser madre, no es nada fácil tener esa responsabilidad de criar a un hijo, pero estoy orgullosa y quiero felicitar a todas las mamás deportistas porque hacemos una gran labor en el alto rendimiento y como mamás, porque ambos requieren el 100 por ciento y también a las mamás que tienen un deportista en casa, porque hacen una gran labor en guiarlos a que cumplan un sueño”, detalló.

Astros contempla el regreso de José Urquidy al montículo hasta julio

NOROESTE/REDACCIÓN

El lanzador mazatleco José Urquidy fue colocado el pasado 1 de mayo en la lista de lesionados de 15 días por una inflamación en el hombro derecho.

El diestro de los Astros de Houston se Urquidy se sintió un poco débil en la parte de atrás del hombro un día antes, lo que lo obligó a salir en el sexto inning del encuentro contra los Filis de Filadelfia.

El líder Rayados no pudo imponer su jerarquía y empata sin goles en ante Santos en Torreón.

El gerente general de los Astros, Dana Brown, dijo que esperan que Urquidy regrese durante la pausa del Juego de Estrellas, pautado para mediados de julio.

El derecho tuvo marca de 2-2 con efectividad de 5.20 en 27 2/3 entradas en seis aperturas antes de ser colocado en la lista de lesionados.

Los problemas en el hombro obligaron a Urquidy a ingresar a la lista de lesionados en dos ocasiones en 2021.

Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
‘Hacemos una gran labor en el alto rendimiento y como mamás’
Chayito vive su primer Día de las Madres como mamá. Foto: Twitter @ClubAmerica Foto: Cortesía MLB Foto: Instagram María Espinoza José Urquidy tardará en regresar al montículo.

MEDICINA DEL DEPORTE

DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA

epical_med@hotmail.com

Hombro doloroso

Amigo lector de Noroeste, en el humano es común que se padezca de dolor de hombro, síntoma que puede ser producido por alteraciones o lesiones de diferentes tejidos, ya sean blando o tejido óseo.

El hombro está compuesto por diferentes estructuras como son los ligamentos (glenohumeral, trapezoide o coracoclavicular lateral, acromiocoracaoideo, glenohumeral medio, conoideo o coracoclavicular medial ligamento coracoideo o transverso superior del omóplato o de la escápula, etcétera).

Tendones, tendón del músculo supraespinoso, tendón del músculo subescapular, tendón de la porción larga del músculo bíceps braquial, tendón del músculo infraespinoso, tendón del músculo redondo menor etcétera. Huesos como húmero, acromion, clavícula, escápula u omóplato. Componente capsulo ligamentario, glena, etcétera, y cualquier lesión que sufra cualquiera de las estructuras se manifestará con dolor.

Una de las estructuras que comunmente se ve lesionada es el maguito de los rotadores, que al distenderse o romperse las estructuras que lo forman da múltiple sintomatología que lleva al hombro incapacidad para su función fisiológica.

La fractura del húmero en el extremo proximal, comprende las fracturas del cuello del mismo, el troquiter y la cabeza humeral, aunque la fractura de la cabeza humeral no es frecuente.

El troquiter es una tuberosidad que da inserción al músculo supraespinoso. Se fractura por traumatismo directo o caída de lado, puede ser fractura conminuta (en varios pedazos), también puede desplazarse por la tracción del músculo supraespinoso. En pacientes adultos, principalmente de la tercera edad (después de la sexta década), es donde es más frecuente la fractura de cabeza de húmero y ésta se da porque al buscar apoyo con la mano extendida se caen y al hacer palanca se fractura la cabeza humeral, esto asociado a la torsión interna o externa del brazo.

Puede asociarse a la luxación de la cabeza humeral (fractura – luxación), esta lesión puede complicarse con

necrosis avascular, esta se da cuando la fractura aísla la cabeza humeral.

La sintomatología de esta lesión es dolor y limitación de la abducción, es decir, imposibilidad de alejar el miembro del eje central o plano medio o sagital, aunque se conservan los movimientos de extensión anterior y posterior, esto es causa que el paciente asista a consulta de manera tardía, también puede existir equimosis tardía (Morete) también se le conoce como equimosis de Hennequin en la cara interna del brazo.

Otra de las lesiones del hombro es la capsulitis adhesiva (hombro congelado). La capsulitis adhesiva u hombro congelado es un proceso caracterizado por la pérdida progresiva de la movilidad glenohumeral activa y pasiva acompañada de dolor de hombro.

Otra son las tendinopatías (tendinitis, tendinosis), las bursitis, las bursas son cavidades llenas de líquido situadas en zonas tisulares donde los tendones o músculos pasan sobre prominencias óseas cerca de las articulaciones. Sus funciones principales son facilitar el movimiento y reducir la fricción entre las partes en movimiento. Cuando una bursa se inflama, infecta, sufre un traumatismo o se lesiona, la condición resultante se llama bursitis, una de las bursas que más se lesiona en hombro es la subacromial o subdeltoidea.

Otra patología es la luxación glenohumeral y clavicular, fractura de clavícula, disquinesia escapular.

La patología de hombro comprende múltiples alteraciones del mismo, es por esto que cuando se habla del hombro, atendemos a un verdadero complejo articular más que a una articulación en sí.

El hombro está formado por cuatro articulaciones principales: articulación escapulohumeral o glenohumeral, articulación acromioclavicular, articulación escapulotorácica, y articulación esternoclavicular. Aunque tal vez la glenohumeral sea considerada la más importante y a la vez la más compleja de todas ellas.

La lesión o el fallo de cualquiera de ellas provocarán por lo tanto, dolor o disfunción global de dicho complejo.

Dan banderazo de arranque de la Copa

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Con un estadio Kraken pintado de morado y un festival de fuegos artificiales que engalanaron los cielos porteños, se llevó a cabo la inauguración de la Copa Mazatlán de Futbol 11 y 9 en su edición 21, con la participación de casi 400 equipos de todo el país.

El monumental estadio de Mazatlán FC fue el escenario perfecto para la ceremonia que daba el banderazo a las actividades futboleras, las cuales continúan este jueves a partir de las 8:00 horas en distintas canchas de la ciudad.

La ceremonia de apertura inició con los honores a la bandera y la interpretación del Himno Nacional, para después dar paso a las palabras del director de Copa Mazatlán, Miguel Noris, quien lamentó los hechos sucedidos la madrugada de este miércoles con el equipo Villa de Álvarez, cuyo autobús se accidentó en carretera cuando venía rumbo a Mazatlán.

Noris pidió un fuerte aplauso a los presentes para el equipo de Villa de Álvarez, y agradeció a los conjuntos que participan en la Copa, además de felicitar a las madres de familia en su día.

Enrique Rivera, en representación del Alcalde Édgar González, dio a la bienvenida a los aficionados que se

dieron cita en el Kraken, y los invitó a disfrutar de Mazatlán, tanto en lo deportivo como en lo turístico.

A continuación, el jugador Gerardo Neymar, de Dorados, realizó la toma de protesta a deportistas y entrenadores participantes.

El propio Rivera se encargó de enviar el primer disparo a gol, para dar paso a los fuegos artificiales y bengalas que pintaron de morado las gradas del estadio porteño.

Al final, todos los equipos participantes en la edición 21 de la Copa Mazatlán de Futbol 11 y 9 desfilaron por el césped del Kraken ,y se tomaron la foto del recuerdo.

En el acto de apertura también estuvieron como invitados Juan Nery, representante de Gatorade; Alex Rodríguez, de la Agencia +Sport, y Clinton Debaliu, de USA Cup.

6D SCORE Jueves 11 de
2023.
.COM
mayo de
Culiacán, Sinaloa NOROESTE
COPA
El estadio Kraken fue el escenario de la ceremonia inaugural.
MAZATLÁN
Gerardo Neymar toma la protesta a los participantes. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

JUEGOS CONADE

Suma Sinaloa tres pases más a Nacionales Conade

Ariday Salcedo, Yahana Espinoza y Ángel Ramírez logran su boleto en el segundo día de actividad del Macrorregional

NOROESTE/REDACCIÓN

Sinaloa logró obtener tres pases más para los Nacionales Conade 2023, en la disciplina del atletismo, llegando a seis en los dos primeros días de competencia del Macrorregional.

Además, logró obtener un tercer lugar, un cuarto puesto, cinco quintos lugares, un sexto, un séptimo y un novelo lugar.

Este jueves, se cerrará la actividad en las categorías Sub 23 y Sub 16 en el Macrorregional de Atletismo, y el viernes comenzarán en la Sub 18 y Sub 20, donde los sinaloenses buscarán más boletos a los Nacionales Conade 2023, a celebrarse a mediados de julio en Villahermosa, Tabasco.

Los pases al Nacional

Ariday Salcedo logró el primer boleto a los Nacionales Conade 2023, al cruzar la meta en primer lugar en la prueba de los 100 metros con vallas (84 centímetros) en la Sub 23 Femenil. La culiacanense e hija de director del Alto Rendimiento del Isde y ex seleccionado nacional, Iván Salcedo Barreras, cronometró un tiempo de 13.91 segundos.

En segundo lugar arribó Ana Frayre, de Chihuahua, con 15.09 segundos, y el tercer sitio fue para Mariana Rocha, de Nuevo León, quien registró un tiempo de 15.94 segundos.

Yahana Espinoza también logró avanzar a la justa nacional en la prueba de los 80 metros con vallas (76 centímetros) Sub 16 Femenil con un tiempo de 12.69 segundos, venciendo a Karle Peñuelas, de Baja California, con 12.78 segundos, y el tercer lugar fue para también bajacaliforniana Ailyn Peñuelas, con 12.94 segundos.

Y el tercer boleto directo lo logró Ángel Antonio Ramírez, en los 100 metros con vallas (84 centímetros) Sub 16 Varonil, cronometrando un tiempo de 13.54 segundos. En segundo lugar, arribó Sauk Olivas, de Chihuahua, con 13.92 segundos, y Adrián Flores, de Coahuila, cruzó la

meta en tercer lugar con 14.18 segundos.

Tercer lugar

El navolatense Diego Hernández terminó en la tercera posición en lanzamiento de disco 2 kilos Sub 23 Varonil al terminar con lanzamiento de 47.80 metros. El primer lugar fue para Sebastián Ostos, de Chihuahua, con 50.98 metros, y el segundo puesto para Julio César García, también de Chihuahua, con 49.61 metros.

Resto de la actividad

En el resto de la actividad de los sinaloenses, Víctor Manuel Campos logró un cuarto lugar en los 110 con vallas (1.067 centímetros) Sub 23 Varonil, con un tiempo de 15.62; Josselyne Mendoza, en impulso de bala (4 kilos) Sub 23 Femenil terminó en quinto lugar con una distancia de 10.74 metros.

Azul Janet Cota culminó en el quinto puesto en los 3 mil metros con obstáculos en la Sub 23 Femenil, con un tiempo de 12:59.73 segundos; en los relevos 4X100 Sub 23 Femenil, el equipo de Sinaloa también culminó en la quinta posición con un tiempo de 43.69 segundos.

En lanzamiento de disco Sub 16 Varonil, Gael Valenzuela terminó en quinto puesto con 40.57 metros, donde Carlos Lugo, con 38.09 metros, finalizó en el séptimo lugar, y en lanzamiento de martillo Sub 23 Femenil, Maricruz Flores culminó en la sexta posición con una distancia de 30.37 metros.

Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
Las pruebas con vallas arrojaron para Sinaloa tres boletos para la fase nacional de los Juegos Conade 2023. Foto: Cortesía Isde Hoy finaliza la actvidad de las categorías Sub 23 y Sub 16.

Le dan el último adiós

NOROESTE/REDACCIÓN

LEÓN._ Este miércoles, Antonio Carbajal Rodríguez, quien fuera portero de la Selección Mexicana en cinco mundiales y unos Juegos Olímpicos, recibió su último adiós con una misa de cuerpo presente y un homenaje en el estadio del León.

El Templo Expiatorio de la ciudad de León, donde radicó las últimas dos décadas, fue el lugar donde se realizó la misa del cuerpo presente a ‘La Tota’ y entre las personalidades que asistieron estuvo el presidente del Club León, Jesús Martínez Murguía, y otros integrantes de la directiva esmeralda.

Luego de la misa, el cuerpo de Antonio Carbajal, quien también dedicó parte de su vida a atender una vidriera en el centro de León, fue trasladado al Estadio Nou Camp, donde recibió un homenaje por parte del equipo.

¿ Q u i é n e r a A n t o n i o ‘ L a To t a ’ C a r b a j a l ?

‘La Tota’ debutó con la Selección Mexicana en 1950 en la Copa del Mundo de Brasil y de ahí no soltó la portería del Tri hasta completar cinco mundiales: Suiza 1958, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966.

En total, el arquero nacido en la

LALIGA

La ciudad de León despide al primer ‘Cinco Copas’ del futbol mexicano, Antonio ‘La Tota’ Carbajal

LESIÓN

Se le acaba la temporada al ‘Chucky’

NOROESTE/REDACCIÓN

NÁPOLES._ El futbolista mexicano Hirving “Chucky” Lozano sufrió un esguince de segundo grado tras lesionarse el pasado domingo en el juego en que su escuadra el Napoli derrotó 1-0 a la Fiorentina, en la Serie A.

En el estadio del León hacen un homenaje a Antonio Carbajal.

Ciudad de México disputó 11 partidos mundialistas en los cuales recibió 25 goles. Con el conjunto nacio-

Sergio Busquets dejará al Barcelona a final de temporada

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._ Sergio Busquets, uno de los mejores futbolistas de la historia del club, dejará al FC Barcelona a final de temporada.

El ‘5’ azulgrana lo ha comunicado este miércoles a través de las redes sociales con un video. En el especial discurso de despedida detalla que “ha sido un honor, un sueño y un orgullo poder defender este escudo, pero todo tiene un punto final”. Además, reconoce que “no ha sido una decisión fácil, pero que ha llegado el momento”. Y acaba agradeciendo a “todas las perso-

nas que me han acompañado en el camino, también a los socios y aficionados”.

El capitán azulgrana dirá adiós al club de su vida después de 18 años. El catalán acumula 718 partidos con la camiseta azulgrana y es ya el tercer jugador con más partidos de la historia del Barça. También está dentro del selecto club de culés con más títulos. Con 31 trofeos se sitúa, de nuevo, como el tercer profesional con más títulos dentro del club, con 8 Ligas, 7 Copas del Rey, 7 Supercopas de España, 3 Champions League, 3 Supercopas de Europa y 3 Mundial de Clubes.

nal también estuvo en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948, aunque no disputó ningún partido.

El parte médico de la escuadra napolitana revela la lesión, aunque no estipula el plazo en que el mexicano pueda volver a la acción.

“Los exámenes revelaron un esguince de segundo grado en la rodilla izquierda. El proceso de rehabilitación será evaluado en los próximos días”, señala el parte médico del Napoli, que la semana pasada amarró el Scudetto.

Lozano se lesionó en el primer tiempo del partido ante la Fiorentina.

“Chucky” tuvo un choque con Sofyan Amrabat en el medio campo, mismo por el cual quedó tocado de la rodilla. Si bien condujo el balón unos metros más, cedió el esférico a un compañero y se tiró al suelo.

Fue entonces cuando el mexicano pidió la entrada de las asistencias, quienes llegaron de inmediato para revisar a Lozano y, sin dudarlo, pidieron el cambio.

A la luz de este diagnóstico, se puede decir que la temporada del futbolista mexicano ha terminado. En los casos más leves, una lesión como ésta necesita al menos 20-30 días para recuperarse. Además, Lozano se podría perder la semifinal de la Nations League de la Concacaf ante Estados Unidos programada para el 15 de junio.

8D SCORE Jueves 11 de mayo de 2023.
NOROESTE .COM FUTBOL
Culiacán, Sinaloa
Foto: Twitter @clubleonfc
Foto: Twitter @FCBarcelona
Sergio Busquets se va del club azulgrana. Hirving “Chucky” Lozano está lesionado. Foto: Twitter @sscnapoli
Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 11 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACAN 110523 by Noroeste - Issuu