BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ La inflación y la seguridad pública impactan a la industria mexicana, esto último en un porcentaje parecido al crecimiento de 1.7 por ciento del crecimiento del Producto Interno Bruto que se proyecta para este año en el país, afirmó el presidente nacional de Canacintra, José Antonio Centeno Reyes.
“Impacta, sobre todo la inflación es un tema que no discrimina, es un tema que les pega absolutamente a todos, muchas veces se habla del Índice Nacional de Precios al Consumidor, pero el otro indicador que pocos volteamos a ver que es el Índice Nacional de Precios al Productor, que digamos es la inflación de los productores también ha tenido un impacto importante”, dijo Centeno Reyes.
“Muchos de los industriales, muchos de los empresarios han absorbido a través de eficiencias parte de ese impacto y los costos para no trasladarlos a los precios finales hasta donde eso ha sido posible, pero sin duda la inflación es un tema que afecta a todos y que las medidas que se utilizan por parte de los gobiernos para atenuar los impactos mediante el alza de tasas de interés genera como consecuencia una disminución del crédito por su encarecimiento y con ello del consumo, esa es una consecuencia natural”.
Expresó que a nivel industrial no se da tanto un efecto de disminución de consumo porque por la disrupción que hay en las cadenas de suministro hay una enorme necesidad en la proveeduría de bienes y de servicios, por lo que
‘Impactan inflación y seguridad pública’
una situación ha compensado un poco la otra.
“La seguridad es un tema transversal que nos pega a todos, los pega en los costos, nos pega no solo en la inversión que tenemos que hacer en medidas preventivas, en seguros, en seguridad privada, en cámaras de videovigilancia, en rastreo satelital que todo eso implica un costo, sino también existe el costo ya de haber sido víctima de la inseguridad a nivel delito”, continuó el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación ayer miércoles en Mazatlán, en el marco de la ExpoEncargo 2022.
“Las pérdidas que esto representa, la extorsión que es un fenómeno que se viene replicando a nivel nacional y que cada vez ocupa las primeras posiciones en todos los estados de la problemática también genera efectos adversos en las finanzas de las empresas porque esas salidas de dinero que
las empresas tienen que hacer, que los empresarios tienen que hacer pues no son deducibles de impuestos, entonces es una doble afectación, es un problema transversal para todo el país sin duda”.
Agregó que son muchos los delitos que actualmente están afectando a los industriales, no sólo el robo de mercancías, el robo de transporte, la extorsión en sus muchas modalidades que hay, sino también afecta mucho el contrabando y la piratería que también son delitos que de pronto no los ve la gente como tal, pero cuando alguien va y compra un cigarro que entró de manera ilegal a un mercado sobre ruedas o a un mercado ambulante pues se está contribuyendo a que haya más actos criminales que afectan a la formalidad.
Los índices de extorsión están relacionados directamente con el índice de población y en las entidades donde más se cometen son Jalisco, el estado de México, la
Ciudad de México, Veracruz y Michoacán, pero es un problema general a nivel nacional.
“El Inegi va publicando de manera periódica su Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, en la edición 2019 que publicó en el 2020 hablaba de un importe que representaba el 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto el costo de la inseguridad (en el
país) y del delito y las medidas de prevención del delito, lo que las unidades económicas les cuesta este tema, de ese tamaño es el problema”, reiteró el dirigente empresarial.
‘Entramado de poderes posibilita el crimen’
MANUELA BUSTAMANTE
Los poderes sicarios son figuras menores de todo un entramado político, económico y de poder que pone en riesgo la vida misma y posibilita la muerte artera de muchos niños y jóvenes, aseguró José Manuel Valenzuela Arce.
El investigador de El Colegio de la Frontera Norte quien expuso la conferencia magistral “Poderes sicarios y vidas amortajadas” en el Congreso Internacional sobre Violencias 2022, organizado por Facultad de Filosofía y Letras de la UAS advirtió que mientras no se desmonte todo lo que es la instalación institucionalizada que permite el funcionamiento del crimen organizado, los pueblos, rancherías y ciudades seguirán padeciendo lo que ocurre con la vida cotidiana en México.
“Los poderes sicarios también implican el ecocidio, la afectación de ellos mismos para el propio planeta, estamos hablando de todo un entramado económico político de poder que pone en riesgo la vida misma”, subrayó.
“No nacen niños sicarios... la gente resiste, los jóvenes resisten de alguna manera, lo que habría que entender es que se tiene que desarticular el entramado de los marcos proteccionistas que son generadores de la propia violencia”, subrayó Valenzuela Arce.
En el tema del narcotráfico y sus elementos asociados, añadió que existen intereses enormes, de millones de dólares, que llegan a ámbitos institucionales como los
propios bancos que lavan ese dinero.
Sobre los poderes sicarios, abundó que más allá de quien aporta la daga de donde viene el nombre de sicario, lo que se debe entender es cuáles son los procesos estructurales de la violencia y cómo se genera el entramado de la misma que está generando mucha muerte.
Puntualizó que gran parte de los procesos de vida de las y los jóvenes ocurren dentro de escenarios de acechanza de la muerte ya sea a través de la pobreza, los desplazamientos, el narcotráfico, entre otros, que vulneran la vida de niños y jóvenes.
El Congreso Feminicidios, desplazamiento forzado, desapariciones y crimen organizado son algunos de los ejes que se abordan en el Congreso Internacional de Violencias 2022 que inició ayer en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS.
Se hizo particular énfasis en la presencia y reconocimiento de los grupos de búsqueda Sabuesos Guerreras AC, del centro de Sinaloa, cuya lideresa es Isabel Cruz Bernal; así como la de Buscando Tesoros, del sur de la entidad, con Irma Arellanes a la cabeza; a ambos grupos se les donaron drones para que puedan usar en las búsquedas de personas desaparecidas.
MARCHA EN DEFENSA DE INE
Tienen derecho a estar en contra de reforma, dice Rocha
EMMA LEYVA
Ante la unión de los partidos PRI, PAN y PRD y personajes políticos, que se pronunciaron en contra del reforma electoral y que están convocando una marcha, el Gobernador Rubén Rocha Moya dijo que están en todo su derecho de no estar a favor.
“Tienen mucho derecho a estar en contra de ello, si no la comparten pues deben estar en contra”, comentó.
“Yo la comparto y comparto más que pudiera haber acuerdo, (…) yo creo que se requiere una reforma electoral que busca el mayor consenso posible, que si es posible no confronte”, señaló.
El Gobernador destacó que es necesario fortalecer el instituto y que entre ellos también está la falta de inclusión de las consultas populares.
“Tiene que hablarse no solamente de las elecciones, sino también de las consultas, porque ahí está un tema fundamen-
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA No. 18179 $15.00 NOROESTE.COMAño L
Canacintra
MÉXICO APLASTA A UN DÉBIL SPARRING El Tricolor golea 4-0 a Irak en duelo de preparación rumbo al Mundial de Qatar. 4D y 5D SCORE Foto: Twitter @miseleccionmx
La inseguridad afecta a los industriales en extorsiones en estados como Jalisco, Michoacán, Estado de México, entre otros, además de robo de mercancías en carreteras y robo de vehículos: José Antonio Centeno Reyes
CONGRESO SOBRE VIOLENCIAS
Foto: Noroeste/ Manuela Bustamante
Colectivos de búsqueda de desaparecidos participan en el Congreso Internacional de Violencias organizado por la UAS.
El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya participó en el 50 aniversario de la Escuela Libre de Derecho.
Foto: Noroeste/ Roberto Armenta tal que es el de la revocación de mandato, entonces para cada caso hay razones, es bueno que se discuta”, dijo.
Sobre el anuncio que hizo el PAN acerca de las denuncias que van a interponer por propaganda electoral adelantada por las puntas que aparecieron a favor de Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum Pardo, el
Gobernador señaló que la autoridad electoral debe estar observando y si cualquiera que sea aspirante de cualquier partido viola la ley, pues ahí está la autoridad.
n Inauguran ExpoEncargo, destacan la importancia de la industria Negocios 8A
n Urgen nuevas estrategias contra el crimen y la violencia Culiacán 2B
Los conferencistas en la ExpoEncargo 2022, en Mazatlán, reciben reconocimientos.
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
Gobernadores de Morena y la Jefa de Gobierno de la CdMx
Brincan gobernadores 4T ante conservadores
MÉXICO._ Los gobernadores de Morena y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México respaldaron la iniciativa de Reforma Electoral que propone el Presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguraron que no debilita al Instituto Nacional Electoral (INE), sino lo fortalece.
“Contrario a lo que expresan los conservadores, la Reforma Electoral no propone el debilitamiento del INE, sino su fortalecimiento y anclaje en la voluntad ciudadana al reducir significativamente el financiamiento a los partidos políticos en su conjunto, disminuir el número de diputados y senadores, y pasar del sistema de cuotas partidistas en la asignación de los consejeros electorales y los magistrados del Tribunal Electoral a su elección directa mediante el voto popular”, manifestaron los 22 mandatarios de Morena en un posicionamiento difundido en redes.
Los mandatarios de la llamada Cuarta Transformación consideraron que estos objetivos de la Reforma Electoral “son fundamentales para que nuestras instituciones y procesos electorales respondan con claridad y transparencia al mandato ciudadano, y ya no más a arreglos cupulares o bajo la mesa de intereses particulares y complicidades que distorsionan la limpieza, equidad, justicia y transparencia que deben caracterizar a nuestra democracia”.
De igual forma respaldaron la encuesta presentada por
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que la democracia no solo sea una realidad en México para garantizar las elecciones libres, sino que se vuelva costumbre en todos los espacios de nuestra vida pública”, destacaron los mandatarios de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
La Reforma Electoral de AMLO
La propuesta de reforma a la Constitución en materia electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador pretende sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consulta (INEC), que reduce de 11 a siete el número de los consejeros que serán electos por voto popular. El proyecto también elimina a los diputados plurinominales y reduce el financiamiento público sólo al periodo de campañas.
Con el propósito de erradicar los fraudes electorales y de fortalecer la democracia, así como de ahorrar 24 mil
millones de pesos, la iniciativa de reforma electoral que el Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados reduce de 500 a 300 los diputados federales y de 128 a 96 los senadores, incorpora a la Constitución el voto electrónico, y deja fuera de los tiempos en radio y televisión a los organismos electorales.
La iniciativa presidencial, que quiere reformar 18 artículos de la Constitución y siete artículos transitorios, propone desaparecer los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), creados en la reforma de 2014, para “acabar con duplicidades”, y
también reduce el número de legisladores locales y regidores en los municipios.
Los congresos locales tendrían ahora un mínimo de 15 y un máximo de 45 integrantes, mientras que los regidores de los ayuntamientos también decrecerían.
A diferencia del INE, que tiene 11 consejeros elegidos en consenso por el Congreso, el nuevo instituto electoral estaría conformado por siete integrantes que deben elegirse por voto popular entre una lista de 60 candidatos presentados por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Marcha del INE podrá llegar al Zócalo
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que la marcha que convocó el bloque opositor en defensa del Instituto Nacional Electoral podrá llegar al Zócalo de la Ciudad de México el domingo 13 de noviembre, pues le pidió a la Jefa de Gobierno que se adelantara el torneo de beisbol que organizó una asociación en ese espacio, el cual culminará el sábado y no al día siguiente, como se tenía previsto.
“Yo no tenía información de que había un evento organizado por una asociación y convenido con el Gobierno de la ciudad de tiempo atrás, es un torneo de beisbol en el Zócalo.
“Entonces me enteré, el martes, y le pedí a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que se viera con los organizadores para ver si podían terminar el evento en vez del domingo, porque ya está, el sábado”, dijo.
Sin embargo, detalló el mandatario, Sheinbaum le comentó “que ya había hablado con los organizadores y que ellos ya habían aceptado que esté disponible el Zócalo el domingo”.
“Entonces informar esto para que se pueda llegar al Zócalo sin ningún problema, sin ningún contratiempo, sin ningún obstáculo”, destacó desde Palacio Nacional.
La llamada “¡Marcha por la democracia!” fue convocada por el bloque opositor en defensa del INE y es apoyada por más de 50 organizaciones de la sociedad civil que se manifestarán el próximo 13 de noviembre a las 10:30 horas.
La marcha saldrá del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México y para participar en ella ya han confirmado 26 ciudades del país.
RESPONDE A MILITARES
Se defiende Encinas de quien lo acusa
MÉXICO._ Madres de familia se manifestaron por segundo día consecutivo afuera del Colegio Williams, ubicado en la Ciudad de México, por la muerte de Abner, el menor de 6 años de edad que falleció ahogado cuando tomaba sus clases de natación en la alberca de la institución.
Al rededor de las 9:00 horas, las mujeres se concentraron sobre la avenida Patriotismo y avanzaron hacia avenida Revolución para dirigirse hacia el Colegio Williams campus, donde protestaron en contra de las autoridades académicas y exigieron justicia para Abner.
Entre consignas como “¡Justicia para Abner!” y “¡Los hijos de una son los hijos de todas!”, las manifestantes recordaron la muerte del menor ocurrida el pasado 7 de noviembre.
Asimismo, las participantes colocaron un memorial para Abner en la puerta prin-
De
Sin
a la verdad implica una violación a los derechos de los imputados es absurdo.
Aseveró que, detrás de quienes le acusan “están quienes pretenden mantener la impunidad sobre este caso”.
“Los que hoy me acusan son parte de quienes, vinculados con otras autoridades y con la delincuencia organizada, perpetraron la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de #Ayotzinapa”, compartió en Twitter el Subsecretario junto a un video en el que afirma que la Comisión de la Verdad continuará con su labor.
El también titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ) expuso que, pese a lo dicho por los abogados en su contra, es la Fiscalía General de la República (FGR) la que sustenta las imputaciones contra sus clientes, no la Comisión.
“No puedo permitir que se manipule y desinforme sobre el trabajo que desempeñamos”, dijo.
“Quiero referirme a las declaraciones hechas por los abogados de los militares detenidos con relación al caso
Ayotzinapa. En primer lugar, quiero señalar que es la Fiscalía General de la República quien ha sustentado las imputaciones contra los militares ante los tribunales con base en evidencias sólidas y contundentes, lo cual ha sido confirmado por un Juez al vincularlos a proceso”, expuso.
“Confío en que se obtendrán sentencias condenatorias, con lo que se dará un paso significativo contra la impunidad”.
Encinas aseguró que reconoce el legítimo derecho a la defensa, la presunción de inocencia y el debido proceso de los militares, “sin embargo, es importante reafirmar que el ejercicio de las funciones de la Comisión de la Verdad no implica afectación alguna a la presunción de inocencia o al debido proceso”, indicó, para luego agregar que “la Comisión busca y da con la seria información sobre los hechos. No somos jueces ni fiscales, pero colaboramos con ellos”.
2A Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
MÉXICO._ Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), declaró, respecto a la denuncia penal que anunciaron los abogados de cuatro militares presos por el caso Ayotzinapa, que pretender que garantizar el derecho
Aseguran que no se debilita al INE, sino que se fortalece, con la iniciativa de Reforma Electoral que propone el Presidente Andrés Manuel López Obrador
Morena para conocer la voluntad de los mexicanos respecto a la reforma políticoelectoral.
López Obrador anunció que la marcha que convocó el bloque opositor podrá llegar al Zócalo, este domingo.
Foto: Gobierno de México DECESO DE MENOR Exigen justicia para Abner; protestan afuera de colegio Madres de familia se manifestaron por segundo día consecutivo afuera del Colegio Williams, ubicado en la Ciudad de México. Foto: @InformativoNot3 SINEMBARGO.MX SINEMBARGO.MX NOROESTE / REDACCIÓN
Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos de la Segob.
Foto: Gobierno de México
SINEMBARGO.MX
Abner, de 6 años de edad, murió ahogado cuando tomaba sus clases de natación.
cipal del Colegio Williams.
Abner, de 6 años de edad, murió ahogado cuando tomaba sus clases de natación en la alberca del Colegio Williams, plantel San Jerónimo, ubicado en la Alcaldía Magdalena Contreras, de la Ciudad de México.
acuerdo con el padre
del niño, al llegar a la escuela tras un aviso, se percataron de que estaban tratando de reanimar al menor, mientras esperaban una ambulancia para trasladarlo a un hospital cercano.
embargo, cuando los paramédicos llegaron al colegio, el menor ya había muerto.
Una protesta por el caso de los alumnos de la Normal de Ayotzinapa.
SINEMBARGO.M
Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad , compareció ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura de la LXV legislatura de la Cámara de Diputados, luego de más de dos intentos, tras las cancelaciones de los pasados 27 de octubre y 3 de noviembre.
Bartlett mencionó que México, gracias a la CFE, se ha mantenido estable.
Aunque la deuda de la CFE, a septiembre de 2022, ascendió a 433 mil 300 millones de pesos –un incremento de 13.5 por ciento respecto al cierre de diciembre de 2021– el financiamiento es para inversión en proyectos productivos, como plantas de generación o nuevas redes de transmisión, que traerán altas tasas de retorno en el corto plazo.
“Mientras el mundo está en crisis, con la CFE, México aumentará en nueve mil MW su capacidad instalada, lo que traerá un aumento en ventas del 40 por ciento”, señaló Bartlett.
El director general de CFE admitió que los combustibles han aumentado a lo largo del año –sólo en septiembre subieron 90 por ciento–, pero, según dijo, las tarifas domésticas de bajo consumo se han incrementado 5.9 por ciento, las industriales 6.3 por ciento y las comerciales 5.9 por ciento, mientras la inflación llega al ocho por ciento.
Asimismo, Bartlett Díaz negó que las tarifas hayan subido por encima de la inflación. “De hecho, México es el país que más bajas tarifas eléctricas tiene en el grupo del G20”, dijo.
Por otro lado, Bartlett lamentó que algunas diputadas y diputados deseen que el Gobierno de los Estados Unidos sancionen a la CFE por corregir los abusos de la Reforma Energética y que vengan extranjeros a imponer sus reglas.
Además, reiteró, los cambios legales impulsados por el actual Gobierno no van en contra de los lineamientos del T-MEC. Lo que irrita, señaló, es que la CFE sea una empresa viva que se resiste a desaparecer.
Admite aumento de deuda de CFE Manuel Bartlett comparece ante Diputados
El director de la CFE expuso que mientras la inflación llega al ocho por ciento, las tarifas domésticas de bajo consumo se han incrementado 5.9 por ciento, las industriales 6.3 por ciento y las comerciales 5.9 por ciento, es decir, por debajo
“Mientras el mundo está en crisis, con la CFE, México aumentará en nueve mil MW su capacidad instalada, lo que traerá un aumento en ventas del 40 por ciento”.
Manuel Bartlett Director de la CFE
ADMITE ALZAS
- El director general de CFE admitió que los combustibles han aumentado a lo largo del año –sólo en septiembre subieron 90 por ciento–, pero, según dijo, las tarifas domésticas de bajo consumo se han incrementado 5.9 por ciento, las industriales 6.3 por ciento y las comerciales 5.9 por ciento, mientras la inflación llega al ocho por ciento.
Jorge Nuño asume la SICT Federal
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Jorge Nuño Lara será el nuevo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en sustitución de Jorge Arganis Díaz Leal, de 79 años de edad, quien, por cuestiones de salud pidió licencia desde el 7 de septiembre al cargo que ocupaba desde el 23 de julio del 2020.
“Ya le di instrucciones al encargado del despacho, de una vez les comento que va a hacerse cargo de la Secretaría de Comunicaciones e Infraestructura y Obras, Jorge Nuño, él va a ser el próximo Secretario”, informó durante su conferencia de prensa matutina.
Explicó que Nuño Lara asumirá posiblemente a partir del día 15 de noviembre de 2022, o días después, debido a los problemas de salud de Arganis Leal, a quien dijo querer mucho.
“Puede ser ya a partir del día 15 o a finales del mes [cuando asuma el cargo Nuño Lara], anda enfermo el ingeniero Jorge Alanis que lo queremos mucho, mucho, mucho. Entonces, esto nos lleva a que se dé este cambio para no detenernos”, mencionó. No obstante, López Obrador aclaró que Arganis Leal seguirá formando parte del Gobierno federal, pero ahora como asesor de la Presidencia y encargado de la reconstrucción del Centro SCOP.
¿QUIÉN ES JORGE NUÑO LARA?
Jorge Nuño Lara es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Colaboró como director de Proyectos de Hidrocarburos en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde tuvo a su cargo la revisión, y en su caso aprobación, de las evaluaciones costo y beneficio de los programas y proyectos de inversión de Petróleos Mexicanos y organismos subsidiarios.
En la Secretaría de Energía fue responsable de la información estadística relacionada con dicho sector en el Sistema de Información Energética y como encargado de la elaboración del Balance Nacional de Energía y del Anuario Estadístico de la Industria Petroquímica.
Hasta marzo de 2021 fue Jefe de la Unidad de Inversiones en la SHCP. Luego, el 1 de abril del mismo, fue nombrado titular de la Subsecretaría de Infraestructura en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en sustitución de Cedric Iván Escalante Sauri.
Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3ANOROESTE .COM
MÉXICO._ Manuel Bartlett
El director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, en la Cámara de Diputados.
Foto: Cámara de Diputados
SUSTITUYE A JORGE ARGANIS
Jorge Nuño será el nuevo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México.
Foto: Gobierno de México
SINEMBARGO.M
Arrastrando estelas de impunidad a causa de los delitos electorales por los que fue sentenciado sin recibir todavía castigo, el Gobernador Rubén Rocha sirvió de anfitrión durante la visita proselitista que realizó a Sinaloa la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en su apresurada carrera por convertirse en candidata a la Presidencia de la República.
Y aprovechando que la inminente reforma al INE tiene al juez sobre la lona, los de Morena se dieron vuelo pisoteando con bota y lodo la legislación que fue creada para delimitar los tiempos electorales y restringir que los funcionarios utilicen de forma abusiva su cargo, su influencia y los recursos del Estado para
EDITORIAL Polarización
proyectar su imagen.
¡A dónde se fue la esperanza! Legalidad lanzada a la basura por ambición. La breve historia de Morena en el poder nos recuerda la epopeya de Gilgamesh, gobernante de Uruk, que para controlar su arrogancia, el dios Anu envió a la tierra un nuevo héroe llamado Enkidu, quien muy pronto desilusionó a su gente a causa de las confabulaciones despóticas que estableció con Gilgamesh, las cuales terminaron por desvanecer los anhelos de libertad del pueblo sumerio.
Son este tipo de eventos los que constatan el nefasto estilo de gobernar que se va configurando cada vez que pasan por sobre las reglas que sostienen la delicada civilidad,
que de por sí ya es frágil a razón de las presiones impuestas por la desigualdad, la pobreza y la violencia del crimen organizado. Por favor, ya no utilicen las angustias del pueblo como pretexto para desarticular las instituciones.
La reunión morenista del pasado fin de semana fue un espejo del aquelarre insano que sucedió en la primavera de este año, cuando la dirigencia nacional le ordenó al Ejecutivo estatal convocar a todas las huestes de su partido para promocionar, sin miramientos, la revocación de mandato a favor del presidente López Obrador.
En aquella ocasión el pretexto del cinismo fue una supuesta asamblea informativa sobre la reforma energética, ahora inventaron una conferencia magistral como coartada para alzar la mano de la que se configura como favorita para dar continuidad al proyec-
a Culiacán
to de AMLO.
Pero hasta en la excusa se revela la domesticación de los borregos mansos que paran sus orejitas provincianas para escuchar las lecciones que vino a darles la gente importante de la gran ciudad ¿En qué estima nos tienen a los sinaloenses, pues?
Es una falta de respeto. Penosa desconsideración, sobre todo porque el acto se materializó en un recinto universitario, el Auditorio Buelna, efigie del intelecto, la crítica y la razón, profanado por decenas de acarreados y porros encargados velar el orden mediante la represión y la violencia, como la que sufrieron compañeros docentes esa noche.
Más allá de esa trifulca, sumisión absoluta, pues a nadie se le ocurrió preguntar a la ponente, al menos en forma sarcástica, como devolviéndole
CIZAÑAS DE CECEÑA
Para que nos salgan las cuentas
La discusión sobre la reforma electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador que se lleva a cabo actualmente en la Cámara de Diputados traspasó las paredes del recinto legislativo y alcanzó ya dimensiones nacionales de polarización social.
La iniciativa ha despertado el descontento de algunos sectores, sobre todo porque incluye reformar al INE (árbitro electoral) para convertirlo en el Instituto Nacional de Elecciones y Consulta, que reduce de 11 a siete el número de los consejeros, los cuales serían electos por voto popular.
También elimina a los diputados plurinominales y reduce el financiamiento público solo al periodo de campañas, entre otros muchos puntos.
Según sus impulsores, o sea los diputados afines al Presidente, tiene el propósito de erradicar los fraudes electorales y de fortalecer la democracia, así como de ahorrar 24 mil millones de pesos.
El tema es el Instituto Nacional Electoral, ya que algunos consideran que afectar al instituto afectaría severamente a la democracia del País.
A nivel nacional se ha convocado a la llamada “¡Marcha por la democracia!”, por el bloque opositor en defensa del INE y es apoyada por más de 50 organizaciones de la sociedad civil que se manifestarán el próximo domingo 13 de noviembre.
En la capital sinaloense varios actores políticos, ex legisladores y dirigentes o representantes de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática para sumarse a la convocatoria y llamado a la marcha del domingo.
Ayer, los gobernadores de Morena, incluyendo al Mandatario sinaloense, Rubén Rocha Moya, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México respaldaron la iniciativa de Reforma Electoral que propone el Presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguraron que no debilita al Instituto Nacional Electoral sino lo fortalece.
La situación es que los ánimos están caldeados, y a pesar de que la reforma electoral no se reduce al tema del INE, es precisamente éste el que ha polarizado la situación.
Confiemos en que todos se expresen pacíficamente y que se llegue a un verdadero diálogo de altura, no solo en la Cámara de Diputados, sino también con los sectores empresariales, políticos y sociales.
AMLO, desquiciado por la marcha
MARTÍN MORENO-DURÁN
Todavía no se realiza la marcha ciudadana del domingo 13 de noviembre para defender al Instituto Nacional Electoral (INE), y López Obrador ya se desquició. El Presidente está enloquecido y supura odios, rencores y ataques contra aquellos que marcharán sobre Paseo de la Reforma y Avenida Juárez -el Zócalo será acorralado por… ¡un juego de beisbol!-, con el propósito de mostrar su rechazo a la regresiva y dañina Reforma Electoral propuesta por AMLO y la 4T, que incluye tres intenciones negras: desaparecer al INE, que su sustituto sea controlado desde Palacio Nacional y que el Gobierno vuelva a manejar las elecciones federales y estatales. ¡Es la antidemocracia!
En síntesis: López Obrador y su 4T quieren, con su Reforma Electoral, aniquilar a la democracia mexicana y regresar a los tiempos del partido único de Estado. Casi nada.
Y, en síntesis: cientos de miles de mexicanos marcharán en la Ciudad de México y en todo el País para manifestarse en contra de la dañina Reforma Electoral que proponen AMLO y la 4T. Tal cual.
¿Y para qué quieren López Obrador y la 4T a esa antidemocrática Reforma Electoral?
Para controlar y robarse la próxima elección presidencial del 2024 desde Palacio Nacional y cerrar cualquier posibilidad de triunfo de la oposición, garantizando, de paso, la victoria del candidato (a) de la 4T.
¿Y cómo pretenden ganar la próxima
presidencial?
Persiguiendo, encarcelando o desterrando a opositores con posibilidades de ganar la Presidencia, como es el caso de Ricardo Anaya. AMLO está en vías de instaurar un régimen dictatorial en contra de los opositores que puedan ganarle la Presidencia, similar a la dictadura en Nicaragua encabezada por el sátrapa Daniel Ortega.
Ese es el espíritu de la Reforma Electoral propuesta por AMLO y la 4T: aniquilar a la democracia en México. Por eso hay que marchar el domingo próximo: para presionar y evitar que esta reforma sea aprobada. No nos equivoquemos: el objetivo principal es frustrar la Reforma Electoral antidemocrática de López Obrador y su grupo.
Hoy por hoy, los mexicanos debemos unirnos en un sólo grito: ¡EL INE NO SE TOCA!
*****
López Obrador está fuera de sí. Ya no habla. Ladra. Está perdiendo -aún más-, la razón. Destila odios y supura rencores. Lanza ataques en contra de quienes defienden la democracia mexicana y, fiel a su patrón de conducta, miente y miente y miente, calificando de “racistas, clasistas, hipócritas, corruptazos, cretinos” a quienes marcharán, en defensa de nuestra democracia, el domingo 13 de noviembre.
Vemos a un Presidente totalmente enloquecido. Las marchas en su contra le hacen
daño. Son veneno para él. Lo trastornan. Lo descomponen.
Y mienten y manipulan de manera aberrante AMLO y sus mascotas con pluma y micrófono, al lanzar la patraña de que el INE “es muy caro”. ¿Ah, sí? Echemos un vistazo a las cifras para que veamos qué es lo realmente oneroso y que tiene a México al borde de la quiebra financiera por las pésimas decisiones económicas de la 4T. Lea, lector, infórmese y compare:
INE: 14 mil 439 millones de pesos.
CFE: registra pérdidas en 2022 por… ¡95 mil 114 millones de pesos!
AIFA: esta obra inviable e inútil costó 104 mil 531 millones de pesos.
PEMEX: registró pérdidas en 2021 por 224 mil 163 millones de pesos.
TREN MAYA: otra obra inviable e inútil, dañina al medio ambiente, costará 300 mil millones de pesos.
NAIM: La cancelación del Aeropuerto de Texcoco nos costó, a todos los mexicanos, 331 mil 906 millones de pesos.
REFINERÍA DOS BOCAS: otro armatoste de AMLO costará 360 mil millones de pesos.
Allí están las cifras rotundas, inobjetables y claras.
*****
No nos dejemos engañar por las falsedades emanadas de los odios de López Obrador en sus “mañaneras”: quieren desaparecer al INE, controlar las elecciones a futuro y volvernos a los tiempos del partido único de Estado. De ese tamaño es el riesgo antidemocrático que está corriendo nuestro país.
¡Marchemos el domingo 13 de noviembre contra la antidemocracia!
¡No permitamos que AMLO aniquile la democracia mexicana!
¡EL INE NO SE TOCA!
la descortesía: oiga, Claudia, y a qué vino Usted realmente, platíquenos, por favor, cómo va el caso del derrumbe de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México.
*** Hoy Jueves, en la Torre Académica de la UAS, en punto de las 11:30 horas, nuestro estimado profesor James Creechan estará presentando su más reciente libro titulado: “Drug Wars and Covert Nether-Worlds”. Iliana Padilla será la comentarista. No falten.
También hoy, pero a las 10 y media de la mañana, nuestro amigo, Juan Luis Ríos Treviño, impartirá la muy interesante conferencia: “La revolución antes de la revolución. Cultura política y movilización electoral en el Sinaloa porfiriano. Esto en el auditorio de Humanidades de la Facultad de Historia de la UAS.
Fue nombrado delegado representante de México por el World Council of Gifted and Talented Children (WCGTC) en junio del 2013; entre sus funciones está participar en la creación de políticas internacionales para la atención y la educación de los niños y jóvenes superdotados, además de diseñar normativas relativas a este campo.
En julio del 2013 la Global Quality Foundation con sede en Londres le entregó el Galardón Internacional Excelsis por trayectoria académica y educativa.
Andrew fue invitado a escribir y depositar una carta suya (la única de un niño mexicano), en la Caja del Tiempo, que será abierta en 200 o 300 años. Es uno de los pocos escritores que tienen asegurado que se les leerá en el futuro. Se le presentó en la ceremonia como “el niño prodigio mexicano”.
En dicha carta Andrew asegura que “el saber me divierte y el esfuerzo de estudiar ha sido placentero y gozoso”. Reconoce que su deber moral cívico, consiste en prepararse profesionalmente, “pues entiendo que es la mejor manera de contribuir a que mi país alcance niveles de desarrollo y competitividad, para que la felicidad personal y social se amplíe a toda la población”. Andrew afirma: “Yo tuve la fortuna de encontrar una alternativa en la educación no escolarizada que ofrece nuestro sistema educativo, pero es muy probable que sean numerosos los niños que necesitan esa posibilidad“ y que su caso puede contribuir a “apoyar a los estudiantes que hemos optado por esta alternativa de aprendizaje y aprovechar las condiciones especiales, en provecho del País”.
Su preparación no es solo académica, ya que se ejercita en deportes. A los 10 años consiguió la cinta negra en taekwondo y en la actualidad practica hockey sobre hielo. Toca el piano y le encanta leer libros y ver documentales. Está escribiendo una novela de ciencia ficción en la que interviene la Psicología y la Sobrecapacidad Intelectual.
Ya tiene escritas dos novelas, de unas 600 cuartillas cada una, pero considera que aún debe revisarlas, pues no están listas para ser publicadas. En una de ellas, de ciencia ficción, la medicina participa, pero también su otra gran pasión: la historia. Es una complicada trama en la que se combinan el pasado, el presente y el futuro.
Su vocación didáctica lo ha llevado a participar en cursos de verano para niños y a dar conferencias en la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, en la Escuela de Enfermería del Hospital General 2 de Octubre del ISSSTE, en el IX Congreso Nacional de Biología del Desarrollo en Querétaro y en el Congreso Universitas 2009, convocado por la Universidad Panamericana y en el II Foro de Investigación de Estudiantes de Medicina [que se efectuó en Veracruz] donde obtuvo mención honorífica por su ponencia.
Le han solicitado que presente los resultados de sus investigaciones sobre capacidad intelectual en distintos congresos entre los que figura el World Congress of Gifted and Talented Children.
Participó cuatro años en una investigación sobre diabetes en el Instituto de Neurociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México.
http://www.cedat.com.mx/es/BIOGRAFIA.html
NOROESTE .COM4A OPINIÓN Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial
JORGE IBARRA MARTÍNEZ
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos Andrew
(3)
Almazán
jorge.ibarram@uas.edu.mx @_martinmoreno / SinEmbargo.MX
La oprobiosa visita de Claudia Sheinbaum
Durante la elección presidencial y legislativa de 1976 se evidenciaron los límites del autoritarismo y la ausencia de vida democrático-electoral en el País. Ese año el PAN no postuló candidato, y la izquierda, obligada a la semiclandestinidad y carente de derechos, compareció con la candidatura no registrada de Valentín Campa Salazar, impulsada centralmente por el Partido Comunista Mexicano, por cierto durante una jornada memorable.
Se hizo evidente que las elecciones eran una simulación de vida democrática, ya que no había competencia real ni una vida de partidos políticos con plenos derechos de participación. Se puede decir que lo que teníamos en México eran las llamadas “elecciones búlgaras” en las que hubo siempre un solo candidato real y una abrumadora mayoría en su favor, cosa de no creer y que no producía confianza representativa.
Fue muy claro que el sistema autoritario y cerrado se había agotado y que había que abrir cauces a la participación ciudadana, pensada como un apéndice de la todavía fuerte hegemonía del régimen de partido de Estado, que entró en crisis 10 años después, a mediados de la década de los 80 y notoriamente con la usurpación de Carlos Salinas de Gortari en 1988.
A partir del gobierno de López Portillo y del trabajo del Secretario de Gobernación,
Jesús Reyes Heroles, se inició un ciclo de reformas electorales que tuvo como característica esencial que había una exigencia ciudadana, de personalidades que impulsaban las libertades democráticas y de movimientos sociales, pequeños y grandes; es decir, una interlocución entre ese poder y las exigencias de apertura. Subrayo que todos los partidos de entonces fueron escuchados en audiencias públicas.
Jesús Reyes Heroles, al inicio del gobierno lopezportillista, pronunció su histórico discurso de Chilpancingo e iniciaron una serie de consultas y se trabaron interlocuciones que se concretaron, por una parte, en la legalización de la izquierda para participar en las elecciones; y de otra, se aperturó la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a una representación proporcional que dejó atrás el carcomido sistema de los diputados de partido. Se empezaron a contar los votos y la representación comenzó a dar resultados, magros, pero resultados al fin.
Se puede decir que la interlocución de aquel tiempo se trabó en gran medida con la izquierda y de manera preventiva para terminar con las insurgencias armadas, para lo cual se dictaron un conjunto de leyes de amnistía que permitieron excarcelar o repatriar a hombres y mujeres que habían participado en la guerrilla.
Lo que quiero resaltar, esquemáticamente, es que el
Estado se empezó a abrir de abajo para arriba, de la sociedad hacia el poder constituido y hegemónico, y se puede afirmar que todo ese ciclo concluyó en la década de los 90, centralmente con la creación del Instituto Federal Electoral (hoy INE), con una autonomía que privaba al presidencialismo del control de las elecciones a partir de órganos total y absolutamente supeditados. No había arbitraje, dicho de manera concluyente. Se creó un modelo que ciertamente necesita reformarse, pero no abolirse, como se pretende ahora.
Hoy lo que vemos es una propuesta de Reforma Electoral, postulada por el poder para consolidar al poder, y así estamos ante el peligro inminente de una regresión autoritaria, quizás de nuevo tipo o muy emparentada con la que se inició en 1929, cuando se creó lo que a la postre fue el Partido Revolucionario Institucional, como una agencia del poder omnímodo para imponer prácticamente a todos los gobernantes con el resultado de que en 1976 se logró plena y paradójicamente con la candidatura única de José López Portillo a la Presidencia de la República.
El poder establecido actual de alguna manera es producto de aquel conjunto de reformas electorales y de la existencia de un árbitro garante de los
¿Podemos confiar en la buena voluntad de las empresas?
Justo unas semanas después de haberse anunciado el acuerdo que realizó el estado mexicano con 15 empresas para aminorar su carga fiscal en la importación de insumos básicos como el huevo, Senasica recientemente alertó sobre casos de influenza aviar H5N1 en una granja avícola en Montemorelos, Nuevo León. Senasica tiene un rol importante en la seguridad nacional porque funge como el organismo que se cerciora de que las plagas y enfermedades no lleguen a México, sin embargo, con esta medida antiinflacionaria que ha elegido el Gobierno, las empresas que importen insumos del extranjero no necesitan de su visto bueno. Esto quiere decir que en México estamos sujetos a la buena voluntad de las
empresas, confiando en que no antepongan sus intereses económicos y financieros por sobre la seguridad de los mexicanos y mexicanas.
Es muy preocupante que el Gobierno exima a las empresas firmantes de “todo trámite”, especialmente de la inspección de Senasica para la importación de alimentos a nuestro País. Las enfermedades zoonóticas como la influenza aviar no son algo que debemos de tomar a la ligera, especialmente después de la experiencia global con Covid-19.
Este acuerdo pone en un grave riesgo a la población, ¿acaso no aprendimos nada de la pandemia? De acuerdo con la OMS, la mayoría de los casos en humanos de la influenza A (H5N1) están asociados al contacto directo de
personas con aves infectadas, ya sea vivas o muertas. Expertos en salud están preocupados de que el virus H5N1 mute a una forma en la que se pueda esparcir de una persona a otra.
Es vergonzoso que no sólo se les den más privilegios a las empresas que explotan a los animales y que empeoran la crisis climática con su enorme huella ecológica; además, se les condonan las revisiones que tienen como finalidad asegurarse que las importaciones de estas compañías cumplan con las medidas sanitarias. Esto es un tema de seguridad nacional y parece que a nadie le alarma.
Mientras otros países están buscando soluciones para resolver la crisis alimentaria a través de formas innovadoras, eficientes y sosteni-
resultados ciudadanos. En la etapa dorada del PRI, tener el control del órgano electoral resultaba básico porque a partir de ahí se orquestaba prácticamente todo, los ciudadanos y sus votos nada valían.
Después, controlar al órgano electoral no fue tan importante, o dejó de serlo, porque los ciudadanos podían comparecer a votar y el resultado era respetado con tribunales que ahora tenían la facultad de dictar la última palabra. Cierto que la elección de Felipe Calderón abrió una polémica que llega hasta nuestros días, pero más es producto del casi empate técnico del resultado que del comportamiento del órgano electoral y sus ramales en los estados. Y de ello da testimonio la propia elección presidencial de 2018, la federal del año pasado, y las muchas que ha habido en las entidades federativas en las que ha resultado triunfador el partido Morena.
No dudo que haya infinidad de críticas contra el INE y que debe reformarse, que una muy visible es el de la nómina y su burocratización. Pero de ahí a dar paso a la Reforma Electoral presidencial es enderezarnos con un rumbo que conduce a un autoritarismo y a una hegemonía destructora de una democracia progresiva, que el País necesita como nunca para construir los consensos que le permitan salir adelante.
Una reforma electoral autoritaria daña estructuralmente el futuro de México.
Redes y Séptima
Ayer hablamos del concierto que hoy y mañana interpretará la OSSLA, pero nos centramos en el Concierto de Aranjuez; sin embargo, el programa incluye Redes, de Silvestre Revueltas, y la Sinfonía No. 7 de Beethoven.
Hoy estamos totalmente envueltos en las redes sociales y tecnológicas; empero, Revueltas compuso su obra inspirado en otras redes, las de los pescadores del puerto de Alvarado, Veracruz, ya que le encargaron componer la música para una película (originalmente pensó en titularla Pescados).
Carlos Chávez era director de Bellas Artes, pero, con la llegada de Lázaro Cárdenas a la Presidencia, fue sustituido por Antonio Castro Leal y el proyecto musical de la película se encomendó a Revueltas, lo que provocó una ruptura entre ambos compositores.
Redes representa el duro y mal remunerado trabajo de los pescadores, quienes son manipulados perversamente por un empresario y un político. Los pescadores comprenden que deben unirse para luchar, pero se dividen y en la refriega muere el líder de los sindicalistas, lo que provoca que, finalmente, se unan.
bles, en México se les dan más permisos a aquellas empresas que mantienen el statu quo de las cosas, que con sus productos de origen animal causan un sinfín de sufrimiento y un daño a nuestro medio ambiente.
No, no podemos confiar en la buena voluntad de las empresas porque estas tienen como única finalidad crear utilidades sin tomar en cuenta el impacto que tienen en los animales que confinan ni en el suelo que contaminan.
Si deseas ayudar no sólo a los animales, sino al planeta y a las personas, participa en nuestras actividades para crear conciencia y un mundo más compasivo y justo. Sigue a The Humane League México y entérate de cómo puedes formar parte del cambio.
Octavio Paz expresó acerca de Revueltas: “Es la profunda empatía con su entorno lo que hace que las obras de este hombre, tan desnudo, tan indefenso, tan herido por el cielo y por la gente, sean más significativas que las de muchos de sus contemporáneos”.
Sobre la sinfonía, Wagner señaló: “La Séptima sinfonía de Beethoven es la alegría, que con una omnipotencia orgiástica nos lleva a través de todos los espacios de la naturaleza, de todas las corrientes y los océanos de la vida, dando voces de alegría y conciencia, por donde caminamos al ritmo audaz de esta danza humana de las esferas. Esta sinfonía es la apoteosis de la danza, la mejor realización de los movimientos corporales en forma ideal”.
¿Disfruto a Beethoven y Revueltas?
pudieron ser excelentes líderes y decidieron desperdiciarse en la ruindad del poder.
ALEJANDRO SICAIROS
En Ahome anda un runrún, similar al de los cuchicheos que en los casos Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez Torres transmutaron pronto a escándalos públicos, que dice que en la Fiscalía General del Estado y la 64 Legislatura local cobra forma la investigación contra el Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, por el contrato para la renta de 126 vehículos para uso de seguridad pública y tránsito que firmó con Grinleasing S.A.P.I. de C.V., la misma empresa que en el caso de Culiacán motivó la intervención de los tribunales debido a posibles operaciones irregulares con recursos públicos. Cuidado con eso porque ahora los rumores se han convertido en elemento de anticipación de consecuencias jurídicas y políticas que nadie debería desestimar. Quién iba a decir que el primer año del gobierno que preside Rubén Rocha Moya en Sinaloa cerrará con dos presidentes municipales destituidos empezando todo con cuchicheos a los que la gente les concedía nula factibilidad. ¿Viene un tercer Alcalde removido del cargo? No solo en medios de comunicación sino principalmente en organizaciones cívicas a favor de la rendición de cuentas, y órganos formales anticorrupción y de auditoría, se comienza a hablar de la figura del contrato directo a la cual acudió el Ayuntamiento de Ahome, que las instancias revisoras están tratando como adjudicación sin la debida licitación, lo cual contraviene la Ley de
Adquisiciones por no existir razones de suma urgencia para saltarse los mecanismos de transparencia.
Por este trato la proveedora favorita de los alcaldes sinaloenses recibirá hasta 171 millones de pesos del erario ahomense, 4 millones de pesos al mes, sin haber explorado la Comuna otras posibilidades de obtener los mismos servicios de manera más económica y mediante el apego a la normatividad. La renta varía, según el tipo de unidad, entre 45 mil 813 y 15 mil 877 pesos cada mes. La única diferencia está en el método: Estrada lo hizo a través de una intermediaria y Vargas directamente con Grinleasing.
Pero vale analizar también la vulnerabilidad política en que se encuentra Vargas Landeros que bajo ninguna circunstancia es de los protegidos del Presidente López Obrador. Inclusive los morenistas “puros” lo excluyen como integrante de la llamada Cuarta Transformación y la relación con él desde el tercer piso de Palacio de Gobierno en Culiacán lleva adjunta la advertencia de “manéjese con la distancia adecuada”.
También importa valorar que el Alcalde de Ahome ha llevado una relación aterciopelada con Rocha Moya y con el Congreso del Estado. Obviamente que posee más colmillo político que Estrada y “El Químico”, que son víctimas de sus particulares necedades, pero la moraleja está en que si López Obrador autorizó la mano dura contra dos de sus
entrañables amigos, para nada la pensará dos veces tratándose de consumar una tercera dimisión: la de Gerardo Vargas. Lo demás tiene que ver en que el Gobernador nunca metería las manos al fuego por quien se desempeñó como Secretario de Gobierno en el sexenio de Mario López Valdez.
Por supuesto que la operación política, jurídica y legislativa contra GVL no ocurrirá en 2022 porque el Gobernador Rubén Rocha se dedicará en cuanto entregue el Primer Informe al Congreso a cabildear en el Legislativo la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del próximo año, así como a realizar ajustes en el Gabinete con base a la evaluación anual de colaboradores. Puede ser que en 2023 se vea obligado a entregarles a los sinaloenses otros trofeos de caza para apaciguar regiones donde la gente no quiere a sus actuales gobernantes y exige que allá también llegue la taspana política.
Hasta la fecha, el reporte de los daños por la instauración del juicio político a Estrada Ferreiro y la destitución-salvamento de Benítez Torres, podría resumirse en “sin novedad”. Los culiacanenses y mazatlecos están viendo con Juan de Dios Gámez y Édgar González Zataráin las bondades de nuevos estilos de gobierno cimentados en la mesura y la cercanía con la sociedad, por más que extrañen los sketches que un día los hacían reír y al otro experimentar pena ajena por dos miembros de la 4T que
El balance preliminar indica que ya nadie puede detener el estilo de cortarles de tajo a los alcaldes de Morena el desempeño de cargos de gobierno que obtuvieron mediante el voto, inclusive refrendados para un segundo período. López Obrador le ha dado vara alta a Rocha en ese sentido y, en apego a la realidad, la vía fast track tan cuestionada porque descuida la senda legal, ayuda a que las consecuencias de ediles ineptos no pasen a mayores períodos y desastres.
De allí ha de venir el ruido en Ahome que, como lo fue en Culiacán y Mazatlán, primero es el de la abeja solitaria que silenciosamente convoca a todo el enjambre. La ciudadanía ya no dispone de tiempo para perderlo en dejadeces de los políticos que presiden los Ayuntamientos y, así sea por la acción del Congreso, los aparatos de procuración e impartición de justicia, o desempolvando el método de consulta popular, tiene las maneras de deshacerse de ellos. Y pronto.
Reverso Que Gerardo no se equivoque, Ante la confabulación del rumor, Y le sople hasta al jocoque, Como le sugiere el Gobernador.
Informe sí, ritual no Avanza en la 64 Legislatura el regreso del Gobernador en turno para que informe ante el Pleno sobre la situación en que está la administración pública estatal. La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior aprobó ayer la reforma a la Ley Orgánica del Congreso que establece las bases de la reunión de trabajo con la persona titular del Poder Ejecutivo y quienes encabezan las dependencias y entidades de Gobierno del Estado. Está bien siempre y cuando no sea restablecido el viejo besamanos priista.
Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5ANOROESTE .COM
alex.sicairos@hotmail.com OBSERVATORIO
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Sigue armado el cadalso de la 4T en Sinaloa ¿Será Gerardo Vargas el siguiente, en 2023? JAIME GARCÍA CHÁVEZ
@jgarciachavez / SinEmbargo.MX ANA ORTEGA @THL_Latino https://thehumaneleague.mx/ SinEmbargo.MX
La reforma electoral autoritaria
Acusan que Fiscal pidió ‘matizar’ el caso Ari
MÉXICO._ La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este miércoles que el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, pidió “matizar” los señalamientos en su contra sobre el encubrimiento del feminicidio de Ariadna Fernanda, la joven hallada sin vida la semana pasada en una carretera de Tepoztlán.
La mandataria capitalina compartió en su conferencia de prensa, que el Fiscal Uriel Carmona habría llamado el lunes pasado a la Fiscal de la CdMx, Ernestina Godoy, para hablar del caso y ver la posibilidad de armonizar las acusaciones.
“El día que salgo a informar lo que está pasando, a denunciar con todas sus letras al Fiscal de Morelos, le habla por teléfono a la licenciada Ernestina Godoy para hablar sobre el caso, y entre otras cosas le dice: Oiga, y ¿no habrá manera de que la jefa de Gobierno matizara?”, declaró Sheinbaum Pardo.
La Jefa de Gobierno capitalina insistió en poner en duda la actuación del Fiscal de Morelos por tratarse de un tema de principios y de fondo, no de una negociación política.
Esta madrugada, la Fiscalía de Morelos entregó la carpeta de investigación que inició por el feminicidio de Ariadna Fernanda a la de Ciudad de
DESAPARECIDOS
México, luego de que Sheinbaum acusó que estaban retrasando la indagatoria.
Ante las inconsistencias, la Fiscalía capitalina atrajo el caso de Ariadna Fernanda al revelarse que la víctima fue vista por última vez en un departamento de la calle Campeche, número 75, colonia Roma Sur, en la Alcaldía Cuauhtémoc.
“Pero al conocerse que había salido de un edificio de la Ciudad de México, la Fiscalía decide abrir una carpeta de investigación el 3 de noviembre. El mismo 3 de noviembre, agentes de investigación se trasla-
dan al lugar de los hechos, es decir, el edificio de Campeche, a efecto de verificar la existencia y localización de cámaras de seguridad en el inmueble”, detalló.
Ese mismo día, “intervinieron peritos en materia de criminalística, fotografía, química, genética, en la funeraria donde estaban velando a Ariadna para poder hacer una segunda necropsia a solicitud de la familia”, la cual arrojó que la joven había muerto por “trauma múltiple” por lesiones recibidas de golpes, desmintiendo así la versión de las autoridades de
Morelos, quienes habían dicho que la joven falleció a causa de una broncoaspiración por intoxicación alcohólica.
Asimismo, informó que la Fiscalía de Morelos notificó que no entregaría la carpeta de investigación a la Fiscalía capitalina, sino hasta el 13 de noviembre, algo que Claudia Sheinbaum cuestionó.
“Tengo también autorización de la Fiscal del oficio que le envía hoy la Fiscalía de Morelos a la Fiscalía de la Ciudad de México para decirle que hasta el 13 de noviembre entregará la carpeta. ¿Por qué no la entrega ahora? ¿Por qué no ayer? ¿Por qué hasta el 13 de noviembre?”
Rautel “N” y Vanessa “N”, los dos detenidos como principales sospechosos por el feminicidio de Ariadna Fernanda López, intentaron ocultar el crimen después de haber arrojado el cuerpo de la joven a un costado de la autopista La Pera-Cuautla. Sheinbaum Pardo reiteró que Rautel “N”, el presunto feminicida de Ariadna, tiene negocios en el estado de Morelos, y también su familia.
Además, la mandataria capitalina dijo estar convencida de que si la Fiscalía de la Ciudad de México no hubiera intervenido en el caso de Ariadna, el feminicidio hubiera quedado impune.
Nueve entidades se guardaron el dinero para localizar personas; familias sí gastan
MÉXICO._ Al menos nueve entidades no han ejercido en su totalidad los recursos que se destinaron, en 2021, para la búsqueda de personas, mientras que colectivos de madres, padres y familias que buscan a sus seres queridos padecen la falta de presupuesto para llevar a cabo estas labores que muchas veces son dejadas de lado por las autoridades.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) destacó en su Informe de la Cuenta Pública cómo en Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Guerrero y Estado de México se reintegraron al menos 121 millones 721 mil 500 pesos, de los 581 millones 941 mil pesos que se transfirieron a 30 entidades federativas para realizar acciones para la atención de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.
La ASF explicó que el reintegro significa que algunas entidades regresaron desde el 30.3 por ciento hasta al 100 por ciento del total ministrado a cada una; además, detalló que los estados tampoco justificaron las causas por las cuales no ejercieron la totalidad de los recursos que dieran cabal cumplimiento a los fines para los cuales fueron otorgados.
Integrantes de colectivos de búsqueda lamentaron el subejercicio y señalaron en entrevista con SinEmbargo que lo anterior muestra la insensibilidad de las autoridades, la falta de atención y prioridad para la búsqueda de personas desaparecidas, además de una falta de planeación en las acciones.
“Desgraciadamente las autoridades, las comisiones locales de búsqueda, las fiscalías, el Gobierno federal y los gobiernos estatales ya están acostumbrados a que las madres buscadoras de los diferentes colectivos les hagamos el trabajo pesado, que es salir a campo con nuestros propios recursos y medios a buscar y a encontrar fosas”, relató Bibiana Mendoza, del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en Guanajuato Hasta Encontrarte.
La buscadora destacó que el subejercicio muestra la falta la aplicación de un plan de trabajo, como sucede en la Comisión Estatal de búsqueda de Guanajuato. “Si tuvieran un verdadero plan de trabajo y una visión definida, se utilizaría cada centavo y hasta les haría falta para realizar este sueño que tenemos las madres buscadoras de que nadie sea encon-
trado dentro de una fosa clandestina, sino que al contrario que ya no haya desaparecidos”.
Martha Leticia García Cruz, quien busca a su hijo César Ulises Quintero García, desaparecido desde el 4 de agosto del 2017 en Jalisco, también lamentó el subejercicio y destacó que es necesario que las comisiones de búsqueda estatales informen y aclaren el motivo del porqué no ejercieron todos los recursos.
“El no gastar estos recursos en la búsqueda de personas nos lastima profundamente a las familias, porque entre las familias nos ayudamos y nos apoyamos. De hecho acabamos de hacer un deposito de dinero que juntaron varias familias para apoyar a otra familia que busca a una joven”, detalló.
Además del subejercicio, la Auditoria Superior también detectó debilidades en la operación y supervisión de la aplicación de los recursos por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), debido a que se realizaron pagos retroactivos sin justificación por 332.6 miles de pesos de los recursos destinados para “Remuneraciones al personal eventual” por concepto de la contratación de 89 plazas de personal con carácter eventual.
La crisis de desaparición en México persiste: al corte del 7 de noviembre, en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas hay al menos 107 mil 230 personas desaparecidas en el país.
Las personas que están
desaparecidas (49 mil 644) en los nueve estados que reintegraron recursos representan 46.29 por ciento del total. Entre los estados se encuentran Jalisco y Estado de México, que son de las entidades con mayor número, con 15 mil 27 y 11 mil 748, respectivamente.
Las demás entidades mantienen número elevados de desapariciones como Nuevo León con 6 mil 223 desaparecidas, Guerrero con un total de 3 mil 894, Ciudad de México con 4 mil 813, y Chihuahua con 3 mil 498. En tanto que Chiapas y Aguascalientes reportan 1 mil 117 y 356 reportes de personas desaparecidas.
Edomex no ejercieron nada Guerrero y el Estado de México son las entidades que no ejercieron ni un centavo de lo que se les transfirió de acuerdo con el reporte de la ASF.
En el caso del Estado de México, una de las entidades con mayor número de desaparición y el estado que tiene el mayor número de mujeres desaparecidas, le transfirieron para la búsqueda de personas en total 10 millones de pesos y en el caso de Guerrero 9 millones 120 pesos.
En el caso de Chihuahua y Guanajuato, estados gobernados por Partido Acción Nacional regresaron el 87.5 por ciento y 30.3 por ciento del monto, respectivamente. A Chihuahua se le transfirió para el ejercicio 2021 un total de 36 millones 259 mil 900 pesos de
los cuales reintegró 31 millones 734 mil pesos, y de los 12 millones que se destinaron a Guanajuato, regresó 3 millones 641 mil pesos.
En el caso de Chiapas, de los 8 millones 780 mil pesos reintegró el 68.5 por ciento, es decir, 6 millones 106 mil pesos.
En el caso de Ciudad de México, regresó el 45.9 por ciento, pues de los 13 millones que se le enviaron reintegró 5 millones 968 mil pesos.
Jalisco y Nuevo León, estados gobernados por Movimiento Ciudadano, también reintegraron importantes montos.
Jalisco, la entidad con más personas desaparecidas, reintegró 12 millones 182 mil pesos de los 33 millones 400 pesos que le destinaron, es decir, el 36.5 por ciento. Mientras que Nuevo León, de los 18 millones 185 mil pesos que le destinaron, regresó sin explicación 5 millones 796 mil pesos, es decir el 31.9 por ciento.
La Auditoría Superior de la Federación explicó que las entidades tampoco proporcionaron información que justifique los motivos por los cuales no se ejercieron los recursos ministrados, por lo que éstos no fueron destinados para realizar acciones de búsqueda en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, en el marco de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Matan a cantante el día de su cumpleaños
OAXACA._ Yazmín Zárate fue hallada sin vida en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, en Oaxaca, el pasado 7 de noviembre, el mismo día de su cumpleaños.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer en un comunicado que inició una carpeta de investigación por la muerte de la joven, la cual será investigada bajo el protocolo de feminicidio.
“La Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició una carpeta de investigación 38291/FVCE/ETLA/2022 por el delito de feminicidio en agravio de quien en vida respondió al nombre de Y.A.Z.A, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en jurisdicción de San Lorenzo Cocaotepec, en la región de Valles Centrales”, dijo la dependencia estatal.
De acuerdo con los primeros reportes, Yazmín habría salido de su casa para ir a trabajar a un evento a esa comunidad, ya que era cantante. Sin embargo, al día siguiente fue encontrada sin vida y con signos de violencia.
La Fiscalía de Oaxaca refirió que fue durante la mañana del 7 de noviembre, cuando reportes policíacos informaron el hallazgo de un cuerpo de sexo femenino, lo que propició el despliegue del personal multidisciplinario de la dependencia.
Asimismo, señaló que la Dirección de Averiguaciones Previas y Procesos atrajo el caso bajo el Protocolo Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio en el estado de Oaxaca y con perspectiva de género.
Mientras que el Instituto de Servicios Periciales realizó los dictámenes y estudios en genética forense para determinar las causas del fallecimiento.
“Para la Fiscalía General es prioritario investigar y dar certeza a casos de feminicidio en la entidad, a fin de presentar ante la justicia a quien o quienes resulten responsables”, añadió.
Yazmín Zárate, de 28 años de edad, era originaria de Cuilapám de Guerrero, era madre de una menor de edad y militaba en Morena, partido que condenó su muerte a través de redes sociales.
“El equipo de Morena lamenta el terrible fallecimiento de una gran compañera y amiga. Acompañamos a su familia y amigos en estos momentos tan difíciles y condenamos la forma en la que le han arrebatado la vida. Descanse en paz”.
DÍA DE MUERTOS
Tres turistas mueren en CdMx SINEMBARGO.MX
MÉXICO,._ El 30 de octubre, tres turistas, dos hombres y una mujer, de EU fueron hallados sin vida al interior de un inmueble ubicado en la Colonia La Rosita, en la Alcaldía Cuajimalpa de la CdMx, mismo que alquilaron a través de la plataforma Airbnb.
Jordan Marshall y Kandace Florance, de 28 años, así como Courtez Hall, de 33, se encontraban de visita en la capital mexicana desde el 28 de octubre para presenciar las festividades del Día de Muertos.
Los cuerpos sin vida de los tres turistas fueron localizados por guardias de seguridad del condominio residencial en donde se hospedaban, quienes al percatarse de los hechos solicitaron el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CdMx, que a su vez solicitaron la presencia de paramédicos, los cuales confirmaron el deceso de los extranjeros.
NOROESTE .COM6A NACIONAL Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
El día que la Fiscalía capitalina abrió la carpeta de investigación del caso, el Fiscal de Morelos llamó a su homóloga capitalina para tratar el asunto: Sheinbaum
Foto: Twitter @Busqueda_MX
La Comisión Nacional de Búsqueda en uno de los operativos en Baja California.
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, habló del feminicidio de Ariadna Fernanda.
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
SINEMBARGO.MX
OAXACA
Yazmín Zárate, cantante, fue hallada sin vida en Oaxaca.
Foto: Especial
SINEMBARGO.MX
WASHINGTON._ El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció a los millones de votantes que acudieron a las urnas para participar en las elecciones de medio mandato y afirmó que la democracia debe renovarse.
Según las proyecciones, el Partido Republicano tomará el control de la Cámara de Representantes, pero por una escasa mayoría, mientras que el Senado aún está en disputa mientras avanzan los conteos.
“La democracia no sucede por accidente. Tenemos que defenderla, fortalecerla y renovarla”, escribió Biden en la cuenta oficial de Twitter del Presidente estadounidense.
“Tendré más que decir esta tarde, pero gracias a los trabajadores y funcionarios electorales que trabajaron hasta la noche para salvaguardar nuestro sagrado derecho al voto. Y a los millones que hicieron oír su voz”, tuiteó.
Durante la campaña, Biden advirtió que los republicanos extremistas buscarían negar los resultados electorales en caso de ser derrotados, tal como hizo el ex Presidente Donald Trump en los comicios de 2020.
Fallas técnicas en máquinas de votación en el condado de Maricopa, Arizona, las cuales fueron resueltas durante el día, avivaron teorías conspirativas de los extremistas republicanos sobre un presunto fraude.
El mismo Trump se refirió a las máquinas de Maricopa después de finalizada la elección y advirtió que estaban “pasando muchas cosas malas”.
En el mensaje que publicó en su red social Truth Social, el ex Presidente urgió al electorado a no dejar las filas para emitir su voto. “Mucha gente se está yendo y es muy injusto lo que está sucediendo”, dijo.
“Dicen que las máquinas no funcionan, dicen que se están quedando sin papel en diferentes lugares en diferentes estados. Están pasando muchas cosas malas. Mantente en línea, no te vayas”, escribió Trump.
Por otra parte, Ron DeSantis, posible rival del mag-
Elecciones EU Biden y Trump hablan tras reñida elección
UN PASO MÁS
nate neoyorquino como precandidato a las presidenciales de 2024, obtuvo una aplastante victoria en Florida, donde resultó reelecto como Gobernador.
Mientras que el republicano Greg Abbott, promotor de políticas migratorias duras en Texas, ganó la reelección como Gobernador de dicha entidad.
Asimismo, la demócrata Kathy Hochul mantuvo la gubernatura del estado de Nueva York, donde los republicanos creían que podían derrotarla.
Por su parte, los demócratas arrebataron a los conservadores dos gobernaturas: las de Maryland y Massachusetts,
donde Maura Healey será la primera lesbiana en encabezar un estado.
El Gobernador Tony Evers fue declarado ganador en Wisconsin, al derrotar a su rival republicano Tim Michels, con lo que el disputado estado estará dirigido por un demócrata.
En Maryland, Wes Moore, un demócrata negro, reemplazará a Larry Hogan, gobernador republicano moderado que se retirará de la política.
En Arizona, la demócrata Katie Hobbs lideraba el conteo con 50.3 por ciento de votos frente a la trumpista Karie Lake, con 49.6 por ciento.
En Kansas, la gobernadora
Laura Kelly se acercaba a la reelección con 49 por ciento de los votos ante su rival Derek Schmidt, con 47 por ciento, al 95 por ciento de mesas contadas.
En Nevada, donde el conteo podría tomar días por miles de boletas atrasadas -según funcionarios electorales-, el republicano Joe Lombardo aventajaba por muy poco al gobernador demócrata Steve Sisolak.
Mientras que en Oregon, la demócrata Tina Kotek, iba al frente de la republicana Christine Drazan, con sólo 2 por ciento de ventaja.
Según el recuento realizado por el diario The New York Times, en el Senado, los demó-
cratas tenían 48 escaños asegurados y los republicanos 47, mientras que 5 contiendas aún no se definían.
Cámara de Representantes
Por otra parte, en la Cámara de Representantes, que renovó sus 435 asientos, los demócratas tenían 172 puestos asegurados y los republicanos 198.
En Florida, un demócrata, Maxwell Frost, de 25 años de edad, se convirtió en el primer miembro de la llamada “Generación Z” en entrar al Congreso, con un escaño en la Cámara de Representantes.
El Senador republicano Ted Cruz, predice que su partido puede ganar en ambas cámaras del Congreso, pero reconoció que “no ha sido una ola tan grande como esperaba”.
Trump votó por DeSantis, cerca de su residencia de Mara-Lago, donde planeaba esperar los resultados de las elecciones, con decenas de aliados, asesores y republicanos locales.
Trump dijo, el 7 de noviembre que, en caso de regresar a la Casa Blanca, su primeras acciones serían “sellar la frontera y detener el crimen”.
7A Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
En el Senado aún hay contiendas reñidas para definir la mayoría, mientras que en la Cámara de Representantes las proyecciones se inclinan a favor del Partido Republicano
Foto: Twitter @MaxwellFrostFL
Maxwell Frost, del Partido Demócrata, el primer político de la generación Z que es electo para la Cámara de Representantes.
CARLOS ÁLVAREZ
- Los republicanos cerraban el miércoles una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes, mientras que el control del Senado dependía de las reñidas contiendas de Arizona, Nevada y Georgia en unas elecciones intermedias que desafiaron las expectativas de victorias conservadoras abrumadoras impulsadas por la frustración por la inflación y el liderazgo del Presidente Joe Biden.
de México
Son importantes inversiones, paz y educación: Coppel
MAZATLÁN._ La importancia de las inversiones, de la paz para que haya progreso y la educación, son algunos de los puntos que destacó el directivo del Grupo Coppel, Enrique Coppel Luken, al disertar una conferencia sobre su trayectoria empresarial como parte de la ExpoEncargo 2022 organizado por Canacintra.
”Entre más cantidad de dinero hay detrás de cada empleo más gana la gente porque tiene más herramientas, esas herramientas son desde activos fijos, capacitación, cursos, sistemas, lo que ustedes quieran, entre más dinero hay detrás de un empleo más chance hay de tener mejores empleos”, continuó Coppel Luken ante decenas de asistentes.
”Imagínense una persona muy rica, todo su dinero lo tiene en el banco, no gasta nada, no se imaginan el bien que hace esa persona, ese dinero en el banco ayudó a generar muchos empleos y si él no retira ese dinero más empleos van a haber”.
En la expo organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Delegación Mazatlán agregó que ahorita hay una cultura donde se dice que es malo que alguien tenga dinero, pero ojalá hubiera más gente que lo tuviera porque haría más empleos en todas partes.
En Estados Unidos tienen dinero y eso hace que tengan empleos muy productivos.
”Entonces en lugar de ver como un enemigo mío que tengo un puesto de alguien que tenga mucho dinero lo debería ver como una ventaja, ojalá y más gente invirtiera para poder tener más buenos empleos, productivos, permanentes”, reiteró.
”Lo que sí es cierto es que si no hay paz, no hay progreso, por ejemplo lo que están ahorita en Ucrania están pidiendo la paz, imagínense lo que cuesta construir esto, pieza por pieza, ladrillito por ladrillito, tanta gente trabajando, (cae) una bomba y pum, se acabó, es tanto el trabajo que hay detrás de las cosas que la destrucción es muy fea”.
También manifestó que no se está de acuerdo en muchas cosas con el Gobierno, pero no en todas se está metiendo, por lo que deben moverse y hacer lo que se pueda.
”Es un país con unos valores diferentes a otros países, por ejemplo, aquí nos gusta mucho la fiesta, la familia, las relaciones
Diserta Enrique Coppel Luken conferencia en ExpoEncargo, organizada por Canacintra; advierte que si no hay paz, no se puede garantizar
Inauguran ExpoEncargo; destacan la importancia de la industria
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Enfatizando la importancia que tiene la industria en el desarrollo económico de Sinaloa y el país, la tarde de este martes fue inaugurada la ExpoEncargo 2022 que se realiza entre el 9 y 10 del mes en curso en Mazatlán.
Tras el corte de listón inaugural los integrantes de la mesa del presidium realizaron un recorrido por los diferentes stands de la exposición instalada en el salón Mazatlán del Centro de Convenciones de este puerto, entre ellos de empresas e instituciones de diferentes partes del país, entre ellos el de A qué sabe Sinaloa, de Editorial Noroeste.
“En esta Expo van a encontrar cosas muy interesantes, confe-
rencias que les van a dejar una gran enseñanza, le hemos mucho empeño, mucho gusto, mucho amor”, dijo la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Delegación Mazatlán, Helena Larsen en su mensaje de bienvenida.
Por su parte el presidente nacional de Canacintra, José Antonio Centeno Reyes, enfatizó que la Delegación Mazatlán al organizar la ExpoEncargo después de la pandemia del Covid19 no está sola, sino que trae el respaldo de Canacintra nacional
“Trae detrás a la Cámara más grande y más importante en la industria en Latinoamérica”, dijo Centeno Reyes.
“Una cámara que tiene características que la hacen única, una cámara genérica nacional, de
Resaltan ventajas de Sinaloa para el futuro de EU y el T-MEC
MAZATLÁN._ Sinaloa es la oportunidad portuaria del futuro para la Unión Americana y es la puerta de entrada al Tratado de Comercio México, Estados Unidos y Canadá, dijo el Secretario de Economía sinaloense, Javier Gaxiola Coppel.
“El mejor acceso del Pacífico al mercado de Norteamérica es por Sinaloa, tenemos 656 kilómetros de costa, tenemos el Puerto de Topolobampo y el Puerto de Mazatlán, somos el mejor complemento para Long Beach”, añadió Gaxiola Coppel al participar en el panel “La logística como impulsora del desarrollo del país”, como parte de la ExpoEnCargo 2022.
Al resaltar las ventajas pro-
personales, las amistades, conocer, vivir, le damos mucho tiempo y mucha importancia a cosas que en otros países le dan poca importancia”, continuó.
ductivas y geográficas de la entidad, añadió que la distancia geográfica que se tiene de Sinaloa a Texas, a la costa este de Estados Unidos la más cercana es la de las costas de la entidad sinaloense. Sinaloa está a 13 horas de Nogales, Arizona, pues Sinaloa también es atractiva para la costa oeste de Estados Unidos, se tiene tren para Nogales, para el Bajío, carreteras para todos los puntos.
También dijo que si se envía una carga de Sinaloa a Phoenix, Arizona, va estar igual o antes que si entrada por el puerto de Long Beach por la complejidad logística que hay en ese puerto de California, lo saturado que está
“Somos la oportunidad por-
”Lo único que más me preocupa a mí es el tema educativo, ...el hecho de que el Gobierno tenga un monopolio está mal, tendrían que haber muchas otras institu-
manera que literal y legalmente no existe ninguna otra cámara como Canacintra”.
Vamos bien en Sinaloa
El Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, subrayó la importancia de la industria para la entidad.
“En Sinaloa vamos bien,
somos el octavo estado en competitividad según el IMCO, en el primer semestre de 2.7 contra el 1.7 a nivel nacional, está arrancando un Gobierno, creo que vamos terminando un primer año y con buenos cimientos para que esa sinergia incremente la velocidad en la cuestión de empleos, en la cuestión de desarrollo”.
tuaria del futuro de Estados Unidos, Sinaloa es la entrada al Tratado de Comercio México, Estados Unidos y Canadá”, reiteró.
Por tren se tiene conexión hacia Sonora para entrar a los Estados Unidos.
También se destacó la importancia productiva de Sinaloa en agricultura y pesca, como la producción de atún, entre varios productos.
ciones de educación separadas, que no estuvieran con el Gobierno”.
Recordó que en la Reforma Educativa se permitía ya que un
También se destacó la importancia geográfica de Coahuila y su cercanía con Texas, estado muy importante en el aspecto económico de Estados Unidos.
Además, se expusieron las ventajas económicas de Nayarit, por su conectividad carretera, por ser parte del Corredor Económico del Norte, así como su producción, potencial turístico, entre otros.
maestro muy bueno fuera a dar clases, pero ahorita ya se cambió otra vez, tiene que ser de la Normal, del sindicato, comprar la plaza si no, no se puede.
8A Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 79.88* TEXAS 85.65 BRENT 95.42 * Dólar por barril ORO $1,075.51 PLATA $13.27 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 50,545.76 50,888.47 DÓLAR COMPRA VENTA $18.98 $20.03 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.47 EURO COMPRAVENTA $19.61 $19.62 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.45
Panel “La logística como impulsora del desarrollo del país”, como parte de la ExpoEncargo 2022 conexiones logísticas industriales
BELIZARIO REYES
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Desarrollo
El Secretario de Economía sinaloense, Javier Gaxiola Coppel, destaca las ventajas que ofrece Sinaloa.
el progreso
Enrique Coppel Luken, directivo del Grupo Coppel.
BELIZARIO REYES
Sinaloa tiene 2 casos activos de viruela del mono
Sinaloa tiene dos casos activos de viruela del mono, uno de ellos originario de Mazatlán, informó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.
Además de los nuevos casos positivos, Sinaloa tiene tres más sospechosos.
“Ahorita ya no porque el antecedente normal ahorita es que viajen a Guadalajara, Ciudad de México, ya ni siquiera es que vayas a Estados Unidos, no, son pacientes que andan aquí”, expuso.
¿Qué hacer si sospechas que tienes viruela símica? Generalmente cuando escuchamos sobre una enfermedad que genera muchos contagios a nivel mundial, nos duele la cabeza y nos empezamos a sugestionar.
Medio siglo de
fundación Cumple 50 años la Escuela Libre de Derecho
La Escuela Libre de Derecho de Sinaloa conmemoró los 50 años desde su fundación con la presencia del Gobernador Rubén Rocha Moya.
En un evento que congregó a ex rectores, profesores, y aquellos que han conformado esta casa de estudios.
Por motivo del 50 aniversario, el Rector de la Escuela Libre de Derecho Rodolfo Campoy de la Vega ofreció unas palabras a los presentes.
“Señor Gobernador gracias por acompañarnos su presencia en ets evento es muy significativa para todos los que integramos esta casa de estudios”, señaló.
“Es un honor muy grande tener la oportunidad de participar en esta ceremonia conmemorativa de los 50 años de la fundación de la Escuela Libre de Derecho”, dijo.
El Rector detalló que la Escuela Libre de Derecho se fundó el 15 de mayo de 1972 y que fue 13 de febrero de 1973 cuando se reconoció oficialmente.
Campoy de la Vega resaltó la formación de jóvenes que han dado durante todos estos años y destacó que los profesores imparten clases de manera gratuita y que durante estos 50 años se han formado a 45 generaciones.
Resaltó la labor que todos los maestros y directores han realizado durante todos estos años y mencionó a cada uno de ellos que tuvieron a su cargo esta escuela.
Y resaltó que esta casa de estudios imparte licenciaturas, maestrías y doctorados, además de diversos talleres y cursos para la formación de buenos profesionales del derecho.
“Hoy nuestro objetivo se ratifica, hacer de la Escuela Libre de Derecho una institución victoriosa capaz de afrontar y asimilar las profundas transformaciones que esta nueva era de la civilización está fraguando la sociedad del conocimiento, a lo largo de estos 50 años hemos realizado el mejor de los esfuerzos en el camino de la calidad académi-
La institución celebra medio siglo desde su creación; destacan que la formación de 45 generaciones
Detalló que son hombres que están en el rango de edad entre los 25 y 40 años de edad. Los pacientes están estables y aislados en sus domicilios. Desde el mes de junio hasta noviembre, en Sinaloa han detectado 16 casos de viruela del mono. Todos han sido pacientes masculinos de 25 a 40 años de edad. Ninguno ha requerido hospitalización.
--Los casos positivos que han detectado y los sospechosos, ¿los pacientes tienen relación entre ellos?
--Buen punto. Hay pacientes que sí han tenido una relación, hay otros pacientes que simplemente no te dicen más. Llegan, los diagnostican y no quieren saber de la entrevista.
Detalló González Galindo que algunos de los casos detectados ya son nativos, que las personas no necesitan viajar para contagiarse.
Así que antes de que te empieces a preocupar por ti o tus seres queridos, o te sugestiones y pienses que ya te enfermaste… te vamos a decir aquí cuáles son los síntomas de la viruela símica para que estés al pendiente.
Los principales síntomas al estar contagiado son: Inicio repentino de fiebre (38ºC)
Dolor de cabeza
Agotamiento Dolores musculares
Inflamación ganglios linfáticos Debilidad profunda Sarpullido Lesiones en la piel en forma de ampollas (Con información de la Secretaría de Salud federal)
RECURSOS Aportaría Comuna para el teleférico
ca”, comentó.
Durante el evento de conmemoración el director Rodolfo Campoy de la Vega hizo entrega de un reconocimiento al Gobernador Rubén Rocha Moya, esto como un agradecimiento a la contribución del desarrollo e impulso de esta casa de estudios.
Además se hizo la entrega de reconocimientos a profesores fundadores y ex directores de esta institución educativa por su trayectoria y labor.
El Gobernador Rubén Rocha Moya agradeció la invitación a este evento de 50 aniversario.
“Me complace mucho acompañarlos en este acto de conmemoración del 50 aniversario de fundación de la Escuela, que en su largo y fructífero recorrido ha dejado huellas”, dijo.
PRESENTAN INICIATIVA
El Gobernador destacó que se podría decir que está escuela nació por el producto del conflicto social, que al igual también dio pie a la creación de otras instituciones en el nivel medio superior y superior en Sinaloa.
“Por eso el surgimiento de la Escuela Libres de Derecho es bienvenida y ahora sus 50 años más”.
“Me da mucho gusto estar en este 50 aniversario de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, vamos a hermanarnos, a mí me interesa mucho la educación y sobre todo me interesa respetar todas las tendencias”, señaló.
El Gobernador se comprometió a mejorar su presupuesto para el 2023 y resaltó que está interesado en conocer las necesidades de esta casa de estudios.
Buscan homologar en Sinaloa el delito de feminicidio con el País
Diputadas del Congreso del Estado presentaron una iniciativa de ley para reformar el Código Penal del Estado de Sinaloa para homologar el delito de feminicidio como está establecido en el Código Penal federal.
Esta homologación será realizada en todas las entidades del País.
La diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y
Familia, explicó que el objetivo de la homologación es respetar las recomendaciones del acuerdo 38 de la Convención Belem Do Pará, con el motivo de que en todo México se homologue el mismo tipo penal de feminicidio.
Ello permitirá, agregó, que no haya lagunas legales o diferencias de una entidad federativa con otra.
“Por eso se hace este esfuerzo de que vayamos todos en el mismo sentido y vayamos buscando la forma
de erradicar la violencia en contra de las mujeres”, dijo.
Asimismo, resaltó que esta iniciativa forma parte de la Agenda Púrpura 64 que impulsa el Congreso del Estado con la que han reformado diversas leyes en defensa de las mujeres.
La Convención Belém Do Pará o Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, fue creada el 9 de junio de 1994 por los estados del continente americano en
El Ayuntamiento de Culiacán podría aportar recursos para la construcción del teleférico, proyecto de movilidad propuesto por el Gobernador Rubén Rocha Moya, adelantó el Presidente Municipal Juan de Dios Gámez Mendívil.
El pasado lunes, el Gobernador de Sinaloa declaró que se proyecta la instalación de un sistema teleférico para Culiacán para atender el tema de movilidad.
“Posiblemente habrá que coordinar un apoyo y así lo vamos a hacer”, dijo el Alcalde. Cabe destacar que la idea del teleférico aún no se concreta como proyecto, pues el Gobernador puntualizó que la posibilidad aún se analiza.
“Lo que vemos muy bien es que empecemos a ver alternativas para darle solución a una problemática que si bien está en una escala menor, pero a ciertas horas del día, o algunos días, ya colapsa el tráfico”, comentó el Alcalde.
“Creo oportuno que se
exploren alternativas de movilidad en la ciudad, sea como lo hemos dicho nosotros, las ciclovías o los teleféricos, que bueno. Nuestra visión es ser una ciudad desarrollada con infraestructura, ser una ciudad modelo”.
El Gobernador señaló que ya se pidió una asesoría para ver la posibilidad de que pueda realizarse un proyecto de esta naturaleza.
Sobre si esto podría estarse contemplando para el 2023, el Gobernador dijo que ya es muy complicado, porque eso necesariamente tiene que ir en el presupuesto que está a punto de discutirse.
México ratificó esta convención el 19 de junio de 1998.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
En el evento se hizo la entrega de reconocimientos a profesores fundadores y ex directores de esta institución educativa por su trayectoria y labor.
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
EMMA LEYVA
Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud estatal, infor ma sobre el status de la viruela del mono en Sinaloa.
Foto: Noroeste Roberto Armenta
Foto: Cortesía Congreso del Estado
Diputadas presentan reforma para homologar el Código Penal estatal con el federal
KAREN BRAVO
KAREN BRAVO
BELEM ANGULO
Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde de Culiacán. 6:20 SALIDA 17:26 PUESTA
Foto: HOY Humedad: 81% S. Térmica: 36°
Noroeste
31° 17°
NUBLADOS
Y CALOR
Durante
el
día de hoy el cielo estará nublado parcialmente; abríguese sobre todo porque las mañanas se sentirán muy frescas.
INFORMA SALUD
la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
“Hoy nuestro objetivo se ratifica, hacer de la Escuela Libre de Derecho una institución victoriosa capaz de afrontar y asimilar las profundas transformaciones que esta nueva era de la civilización está fraguando la sociedad del conocimiento, a lo largo de estos 50 años hemos realizado el mejor de los esfuerzos en el camino de la calidad académica”.
Rodolfo
Campoy de la Vega Rector de la Escuela Libre de Derecho
El Rector de la Escuela Libre de Derecho Rodolfo Campoy de la Vega destacó la labor de la institución.
‘La
Elentramado político, económico y de poder que permite el funcionamiento del crimen organizado pone en riesgo la vida misma y ocasiona la muerte artera de muchos niños y jóvenes.
Estas palabras son de J José Manuel Valenzuela Arce, profesor investigador de El Colegio de la Frontera Norte, durante su conferencia dentro del Congreso Internacional sobre Violencias que arrancó ayer en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS.
El Doctor en Ciencias Sociales, advirtió que mientras no se desmonte todo lo que es la instalación institucionalizada que permite el funcionamiento el actuar de los criminales, los pueblos, rancherías y ciudades estarán inmersos en la violencia.
El especialista hace reflexionar a quien lo escucha, destacando que no nacen niños sicarios, se debe entender es que se tiene que desarticular el entramado de los marcos proteccionistas que son generadores de la propia violencia.
Los jóvenes, dice V Valenzuela Arece, están viviendo bajo la “acechanza de la muerte”, por la pobreza, los desplazamientos, del narcotráfico, entre otros muchos elementos.
Uno más
Como una promesa de solución a todos los problemas y necesidades de los sinaloenses, surge otro partido, este de nombre Mi Partido Sinaloense.
La consigna: resolver y atender los problemas que otros no han podido, suena bien, ¿pero cuáles son las propuestas?
Porque hasta ahora solo se les ha escuchado decir que son la panacea sin plantear una sola propuesta, estrategia o agarrar una bandera, una causa a la cual apoyar.
Creemos que no hacen falta partidos políticos, sino gente que busque atender y mejorar las condiciones de los sinaloenses, apoyar la industria, el desarrollo, el campo, el turismo, la seguridad, el deporte, la educación y los servicios de salud.
Ojalá este nuevo partido oxigene las propuestas, si es que esto es posible, o será uno más que tendrá acceso al erario público.
Para eso están las autoridades
Cuando el Gobernador R Rubén Rocha Moya recibió dos sentencias por parte del Tribunal Electoral, por haber incurrido en faltas por intromisión en procesos electorales dijo que al Tribunal Federal no le tenía respeto alguno.
Y pues que dizque si alguna sentencia o castigo había para él, pues la iba a acatar, cosa que nunca sucedió.
Ahora que le preguntaron sobre la denuncia que quiere interponer el PAN por las pintas que han aparecido a favor del Secretario de Gobernación A Adán Augusto López Hernández y la Jefa de Gobierno C Claudia Sheinbaum Pardo, cómo una supuesta campaña, el Gobernador dijo que pues para eso están las autoridades electorales para revisar eso y que son ellas las encargadas como organismos autónomos, parece que mientras no sea en contra de él, ni existen descalificativos.
Rocha y la marcha
Ayer los Gobernadores de Morena, incluyendo al Mandatario de Sinaloa, R Rubén Rocha Moya y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México lanzaron un comunicado para la reforma electoral que propone el Presidente A Andrés Manuel López Obrador
Los morenistas aseguran que no debilita al Instituto Nacional Electoral, sino lo fortalece.
Como sabemos, para defender al INE y a la democracia, que según esto, está en grave riesgo se unieron, opositores a la reforma electoral se unieron para marchar en todo el país contra dicha reforma como está planteada. La cita es el próximo domingo.
El comunicado de Morena en respuesta a la convocatoria de la marcha señalaron en su comunicado que contrario a lo que expresan “los conservadores” la reforma tiene grandes beneficios ya que las decisiones electorales estarán ancladas a la voluntad ciudadana.
Más tarde, R Rocha Moya declaró que quienes convocan a la marcha tienen el derecho a oponerse a la reforma electoral. Aunque el Gobernador como siempre suelta las cabras al monte, y él habló de las consultas y la revocación de mandato, que uno se queda pensando y “¿esto qué tiene que ver con Navidad?” pero pues también es parte de la reforma, pero la polémica no está ahí.
Será curioso más que la marcha ver qué hacen los diputados con esta papa caliente; para muchos el INE tiene sus días contados, el asunto es que hay prisa, porque como propone la reforma, este árbitro electoral se transformará en otro ente, la elecciones 2024 ya esán encima.
Que no sabía nada
Mucho se ha hablado de la supuesta agresión que sufrieron maestros de la UAS durante el evento de Claudia Sheinbaum el domingo. El hecho llegó hasta el Congreso, donde docentes se presentaron exigiendo que se acaben los cacicazgos en la Universidad y que atiendan tales agresiones.
El tema ocasionó una acalorada discusión entre diputados morenistas, en la eterna discusión de la Universidad y el PAS.
El trasfondo político de la acusación de estos docentes era obvio, aunque si realmente los agredieron deben presentar las denuncias correspondientes para que lleve todo un curso legal, digo nada justifica que los ataquen.
La UAS ya contestó aduciendo que no sabía nada de tales agresiones.
En un comunicado, la Universidad aseguró no tener conocimiento de los hechos pero hizo público su compromiso de atender cualquier petición o queja en ese sentido que se realice de manera formal en las instancias creadas para ello en la Casa Rosalina.
Si les digo, todo en el cauce legal, no andar dando gritos y sombrerazos, les fueron a mecer la cuna a los diputados, siendo estos tan vomitones, en ciertos temas.
Golpeados pero optimistas
Ayer estuvo el presidente nacional de Canacintra, J José Antonio Centeno Reyes, en Mazatlán para asistir a la Expo EnCargo 2022, y advirtió de cómo la inseguridad y la inflación han impactado al sector industrial.
Señaló que la inflación les afecta a todos y a los inversionistas de la industria les ha pegado porque han tenido que apechugar el incremento en el llamado Índice de Precios al Productor.
Lo que llamó la atención el tema que destacó el líder industrial, la inseguridad, y es que el sector está sufriendo en algunos estados más que otros de la ola de violencia y criminalidad: robo de mercancías, robo de transporte, la extorsión en sus muchas modalidades, el contrabando y la piratería, entre muchos otros delitos.
A pesar de eso, C Centeno Reyes es optimista ya que el sector industrial sí ha venido creciendo con una gran actividad a diferencia de otros sectores.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
EVENTO DE SHEINBAUM
Congreso Internacional sobre Violencias 2022
Urgen estrategias contra violencia
Los contextos radicales como el de la precarización de la vida, son escenarios que propician la muerte y el asesinato, aseguró el investigador José Manuel Valenzuela Arce, cuya conferencia Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales, abrió el noveno Congreso Internacional sobre Violencias 2022 realizado en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
El académico y profesor en El Colegio de la Frontera Norte es experto en temas de violencia y resistencias sociales, a lo largo de su carrera ha analizado e investigado los contextos en que se desarrolla la violencia a fin de entender este fenómeno.
Valenzuela Arce explicó que es necesario idear estrategias, acciones y programas que reduzcan los índices de violencia, agresiones y muertes de mujeres, hombre y niños y contribuyan a la construcción de espacios de paz.
“No tendríamos porqué estar hablando de los asesinatos de mujeres y jóvenes, sin embargo lo que necesitamos son nuevas estrategias interpretativas para comprender, para transformar y luchar en contra de esta muerte instalada, estructurada, y estructurante, instituida e instituyente en nuestros países”, comentó Valenzuela Arce.
“Nuestra responsabilidad no es llevar un registro de cuántas muertas y cuantos muertos van, nuestra responsabilidad es escudriñar los contextos radicales, los escenarios que posibilitan el asesinato, la muerte, que son los escenarios de la precarización de la vida”.
PARTIDO POLÍTICO
José Manuel Valenzuela Arce, académico de El Colegio de la Frontera Norte, ofrece conferencia
En la conferencia magistral se abordó el tema de juvenicidio y feminicidio, el cual se aplica en México desde 2012, hace 10 años, y responde al acto de asesinar a una mujer, niña o adolescente por razones de género.
“El concepto mismo de juvenicidio emerge a partir de lo que sería una condición que se fue haciendo visible en 1993 Ciudad Juárez Chihuahua en la cual se empezó a hablar de las muertas de Juárez que evocaban al dolor compartido, que no tenia acto homicida ni tenía responsables”, explicó Valenzuela Arce.
“Esta dimensión de falta de responsables y la ausencia del acto homicida como eje de las muertas de Juárez va a transformarse a partir de un concepto de la literatura estadounidense, el concepto femicide de Diana
Russells para construir el concepto de feminicidio como asesinato sistemático de mujeres por el hecho de ser mujeres”. El académico también habló sobre la estructura de la violencia y el contexto en el que ésta se presenta, en un contexto de carencia y precarización, retomando el caso de las muertas de Juárez, esto se dio en un ambiente de migración, de desplazamientos, precarización laboral y salarios paupérrimos en la industria maquiladora.
“El caso de Juárez fue la trata humana de la ley seca de muchas mujeres en contexto de indefensión, la precarización urbana vinculada con los desplazamientos, el inicio del programa de 1965 de industrialización fronteriza de la industria maquiladora, la precarización laboral”, explicó José Manuel Valenzuela.
Convoca Mi Partido Sinaloa a a unirse a su movimiento
El movimiento social Mi Partido Sinaloa de reciente creación y en proceso de formación a partido político exhorta a la ciudadanía en general a unirse al movimiento y ser parte de un cambio social.
El líder del movimiento, Julio Heras señaló que el nuevo partido busca apoyar a la clase baja, a obreros y comerciantes, universitarios, jóvenes y mujeres que buscan una mejora en la sociedad.
“Invitar a la sociedad en general a que hay una puerta abierta en este movimiento, es un movimiento que va a venir a revolucionar el estado de Sinaloa, es un movimiento estatal del cual nos sentimos orgullosos del equipo que estamos encabezando porque es el único partido del pueblo y para el pueblo”, expresó.
Detalló que el movimiento surge de las inquietudes y necesidades de los sinaloenses, pues afirmó que han recorrido todo el estado escuchando propuestas y peticiones de pescadores, ganaderos, comerciantes y amas de casas.
“Aquí somos el único movimiento en el que se les abren las puertas con realidades porque aquí tienen cabida toda la sociedad, vamos hacer llamados a los universitarios, a los jóvenes, a los líderes sociales, a los ganaderos, a los pescadores”, anunció.
Actualmente el movimiento Mi Partido Sinaloense se
“Invitar a la sociedad en general a que hay una puerta abierta en este movimiento, es un movimiento que va a venir a revolucionar el estado de Sinaloa, es un movimiento estatal del cual nos sentimos orgullosos del equipo que estamos encabezando porque es el único partido del pueblo y para el pueblo”.
Julio Heras Líder del Movimiento
encuentra en proceso para obtener el registro del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, requiere un mínimo de 6 mil afiliados y una serie de asambleas en diversas comunidades, las cuales están cerca de completar.
“Hemos recorrido comunidades y grandes ciudades como Ahome, Culiacán, Guasave, Mazatlán y en todas hemos sentido una incerti-
Afirma UAS que no supieron de la agresión
Después de que maestros de la Universidad Autónoma de Sinaloa manifestaron ante el Congreso del Estado haber sido agredidos por personal de seguridad de la universidad durante el evento de la visita de la jefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo, la institución educativa lanzó un comunicado en el que se expresa desconocimiento de los hechos.
“La institución expresa el desconocimiento de los hechos a los que se hace alusión. Sin embargo, hacemos público nuestro compromiso de permanecer atentos a cualquier petición o queja en ese sentido que se realice de manera formal en las instancias creadas para ello en esta casa de estudios”, puede leerse en el comunicado difundido por la oficina de atención a medios de comunicación de la universidad.
“Manifestamos asimismo nuestra plena disposición para
que, en caso de que así ocurra, dar puntual seguimiento a las quejas que se interpongan, efectuando las acciones necesarias para la indagación de los hechos que se señalen y actuando con toda justicia y transparencia si los mismos fuesen corroborados”.
El pasado 8 de noviembre, en el Congreso del Estado de Sinaloa, docentes de la UAS denunciaron ser víctimas de agresiones por parte de personal de seguridad de la universidad mientras se manifestaban
en el evento de Sheinbaum Pardo, en el auditorio de la autonomía universitaria.
“Expresamos a la vez, que en la intensa dinámica de trabajo que actualmente nos ocupa, no tenemos interés alguno en restringir la libertad que todo universitario tiene para externar desacuerdos o inconformidades. Convencidos estamos de que la pluralidad de ideas es consustancial a una comunidad tan amplia y diversa como es la nuestra, y el respeto hacia ello es un principio esencial de la
dumbre política, social y de gobierno”.
“Nos estaremos consolidando como el primer partido político que estaría llevando a las urnas, a las boletas a ciudadanos de las comunidades realmente, el objetivo de hacer este esfuerzo es que creemos que este partido al nacer será una competencia política, una competencia real”, concluyó.
Universidad”, promete en su posicionamiento la casa de estudios.
“Por razones como las aquí expuestas, aprovechamos este comunicado para reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando en sintonía con la pauta de apoyo hacia la población marcada por el gobierno estatal y enriquecida por las tareas a cargo del H. Congreso del Estado. En ese noble propósito, siempre será alentador coincidir, pues bien sabemos que cada esfuerzo orientado a incrementar el bienestar colectivo, nutre el afán de servir que tenemos en común instituciones, gobiernos y órganos legislativos”.
NOROESTE .COM2B LOCAL Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
acechanza de la muerte’
MANUELA BUSTAMANTE
Dirigencia del movimiento Mi Partido Sinaloa ofrece una conferencia para llamar a unirse a ellos,
Congreso Internacional sobre Violencias 2022, realizada en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Foto: Cortesía UAS
MANELA BUSTAMANTE
BELEM ANGULO
Se unen por la salud visual
Anuncia Stasac jornada para detectar cataratas
El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán, en colaboración con Fundación Visión Contra la Ceguera y Oftavisión, ofrecerán una jornada de valoración oftalmológica gratuita para la población en general.
La jornada de salud tiene como objetivo la detección de patologías oftalmológicas, ocasionadas principalmente por diabetes. Una vez evaluados los pacientes serán canalizados a instituciones de salud para su atención.
En caso de que el tratamiento de los pacientes a valorar requiera sesiones de láser, la empresa Oftavisión las ofrecerá totalmente gratuitas, se anunció.
“La valoración y revisión con todos los especialistas va a ser completamente gratuita. Generalmente los servicios de Stasac son solamente para trabajadores sindicalizados, pero en esta ocasión lo vamos a abrir a población general y a todos los trabajadores del Ayuntamiento de manera gratuita, enfocándose principalmente en pacientes con diabetes o
¿QUÉ HAY QUE HACER?
Para poder acceder a la jornada los pacientes deben registrarse ante el Stasac al número telefónico 6677852233. La jornada se realizará el próximo 15 de noviembre en las instalaciones del Sindicato a partir de las 09:00 horas.
Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3BNOROESTE .COM
Foto:
Anuncin jornada de valoración oftálmica.
Roberto Armenta
BELEM ANGULO
hipertensión, o cualquier otra patología oftalmológica”, adelantó la Secretaria de Salud e Higiene del Stasac, Zayda Janeth Flores Manjarrez. En representación de Oftavisión, Daniel Cebreros alertó sobre la problemática por la que atraviesa el país debido a problemas de salud visual ocasionados por diabetes.
La jornada será el 15 de noviembre en las instalaciones del Sindicato. Los pacientes deberán registrarse previamente al número 6677852233
4B LOCAL Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROES
STE .COM Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B
NOROESTE .COM6B ESTATAL Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Asesinan a balazos a un hombre en la CNOP
La víctima, de 29 años, tenía su hogar en la Colonia Nueva Galicia
CULIACÁN._ Un vecino de la Colonia Nueva Galicia fue asesinado a balazos cuando se encontraba en la Colonia CNOP, en el sector sur.
Al llegar los grupos de auxilio localizaron a la víctima sobre la banqueta y a las afueras de un domicilio.
La víctima fue identificada como José Leopoldo, de 29 años de edad.
El atentado se dio alrededor de las 07:00 horas sobre la calle 21 de marzo y calle Manuel
Peña de la Colonia CNOP.
Los vecinos indicaron que primero escucharon los disparos y que al investigar observaron a José Leopoldo lleno de sangre sobre la banqueta.
Paramédicos de la Cruz Roja arribaron a la zona y al revisar al vecino de la colonia Nueva Galicia confirmaron el deceso.
Agentes de la Fiscalía acordonaron el área y realizaron las entrevistas con las personas del lugar para establecer cómo fueron los hechos.
El cuerpo de José Leopoldo fue retirado y llevado al anfiteatro.
Grúa queda suspendida por error de cálculo; no hay lesionados
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ El error de cálculo al realizar un trabajo provocó que una grúa se levantara y quedara suspendida a 45 grados del piso.
El incidente ocurrió a las 12:30 horas, en el Cárcamo de
Jumapam ubicado sobre la calle Chametla, en el Fraccionamiento Playa Sur.
El peso de una bomba de columna con tubo de 18 pulgadas y más de 10 metros de longitud, provocó la elevación de la grúa, por el ángulo en que se encontraba la pluma.
Por fortuna, la grúa quedó estable a los 45 grados y su operador puso descender de la cabina sano y salvo.
Fue necesaria otra grúa de mayor capacidad para regresar la grúa a su posición original y colocar en su lugar la pesada bomba de columna.
Motociclista resulta lesionado tras chocar contra una camioneta
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un motociclista resultó lesionado al accidentarse contra una camioneta en la colonia Punta Azul.
El herido no ha sido identificado, solo se dijo que es un hombre que conducía una motocicleta.
y calzada de Las Torres o Ganaderos.
Al llegar los paramédicos observaron un accidente entre una motocicleta y una camioneta doble rodado de color blanco.
Este fue auxiliado mientras que se solicitaron a los agentes viales para que se hicieran cargo del peritaje.
Hombre es hallado muerto a balazos
GERARDO RAMÍREZ
NAVOLATO._ Un hombre fue localizado sin vida por la carretera estatal que comunica a la sindicatura de La Palma, Navolato.
Inicialmente, las autoridades señalaron que la víctima había sido atropellada durante el amanecer de este día.
Pero tras las primeras revisiones, encontraron que la víctima tenía un balazo en la cabeza.
Los hechos se dieron a las 06:40 horas, cuando las personas que transitaban entre el tramo de La Palma al Cinco Hermanos localizaron a un persona sin vida sobre la carretera estatal.
Al llegar las autoridades observaron el cuerpo con lesiones provocadas en un hecho de
tránsito. Y tras las primeras periciales, detectaron el impacto de bala en la cabeza.
Agentes de Tránsito se hicieron cargo de las diligencias, dónde indicaron que la unidad responsable se dio a la fuga después de este hecho.
El cuerpo fue retirado y trasladado al anfiteatro.
Corriente marina atrapa a bañista en playa de Mazatlán; logran rescatarla
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Una mujer que se introdujo a bañarse en la playa de la zona hotelera de Mazatlán fue arrastrada por una corriente marina y no podía salir del mar.
Cuando empezó a desesperarse por no poder regresar a tierra, un hombre ingresó para ayudarla a salir, pero los dos estuvieron en problema.
En la zona no había elementos de salvavidas que le ayudaran a ponerse a salvo y la angustia se apoderó tanto entre quienes estaban en el mar como los que presenciaban desde tierra.
Después de varios minutos, elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático hicieron acto de presencia para ayudar a las personas que estaban en problemas.
Los salvavidas implementaron el operativo de rescate
en el mar.
El accidente se reportó alrededor de las 11:00 horas, cuando se dio el accidente por el bulevar De Las Flores
El herido fue trasladado a un hospital debido a las heridas que presentó por el accidente.
Desaparece mujer con 3 hijos
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Denuncian la desaparición de una mujer con sus tres hijos, cuando se encontraba en Culiacán, en los últimos días de octubre.
La persona que es buscada con sus hijos fue identificada como Karla Melissa, de 30 años de edad, y sus pequeños Ivana, de 5, Óscar Iván, de 3, y Valentina, de 2 años de edad.
De acuerdo a la información de la Fiscalía del Estado de Sinaloa la última vez que supieron de ella fue
mediante una llamada a su teléfono celular, el día 29 de octubre, cuando dijo que se encontraba en Culiacán en compañía de sus tres hijos.
Debido a que la familia no sabían de su paradero interpusieron una denuncia de manera formal.
Se indicó que como seña particular, la madre de los niños cuenta con un lunar grande en una de sus mejillas.
Cualquier información que dé con su paradero reportarlo al número 800 890 90 92 y al 667 7167090.
Evacuan a internos y familiares en el Issste Culiacán por corto circuito
CULIACÁN._ Un total de 24 pacientes del hospital del Issste fueron evacuados con sus familiares durante un corto circuito que se dio en la institución médica.
Los grupos de auxilio realizaron varias acciones hasta controlar la situación, donde no hubo personas lesionadas.
El reporte se hizo minutos después de las 21:38 horas, cuando se dijo que un corto circuito había generado un conato de incendio en el hospital del Issste que se ubica por la calzada Heroico Colegio Militar y Manuel Angulo.
Se indicó que los hechos eran en el área del exterior del segundo piso, y como protocolo de seguridad se evacuaron a 24 pacientes con sus familiares.
7B Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
La grúa terminó elevada tras maniobrar con la transportación de una bomba.
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
Servicio de urgencias en el IMSS Culiacán.
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Carretera estatal en Navolato donde un hombre fue atropellado.
Foto: Gerardo Ramírez
Policía Municipal de Culiacán vigila la zona donde ocurrió el asesinato.
Camiones de bomberos atienden emergencia en el hospital del Issste.
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
En el lugar, los grupos de auxilio se mostraron inconformes por el mal actuar de los guardias de seguridad, ya que en un principio les limi-
taron el acceso. Luego que se controló la situación los agentes preventivos recabaron información de los hechos.
EMERGENCIA
Carlos Zataráin
y pusieron a salvo a quienes estuvieron a punto de perder la vida
Fotos:
Una mujer busca auxilio para poder salir del mar en Mazatlán, al ser arrastrada por la corriente.
Deben fortalecer INE como órgano autónomo, dicen
Ante la reforma electoral que propone el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el líder de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (Adecem), Julio César Silvas, señaló que lo que se debe buscar es fortalecer este órgano autónomo, y no debilitarlo.
“Nosotros somos de la idea de que se debe de fortalecer, los organismos autónomos constitucionales son parte del equilibrio del sistema de peso y contrapeso, y considero en lo personal como Presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad en las Empresas que debemos de fortalecernos, no debilitarlos”, expresó Julio César Silvas..
“Sí es relativo lo que como presupuesto ejercen, el dinero que se gasta es de todos los ciudadanos que pagamos impuesto, no es que yo como gobernado, como Presidente les voy a dar, no, estás administrando un presupuesto que se nutre de la participación de todo, ustedes cómo trabajadores con un empleo formal aportan”.
El líder empresarial destacó que el Instituto Nacional Electoral es un órgano autónomo constitucional del estado que surgió a raíz precisamente de aquella famosa caída del sistema donde se perdió prácticamente el control de lo que sucedía y la presión internacional y la crisis interna que se vivió dio a origen a un institu-
to federal electoral autónomo constitucionalmente fue de los institutos que se crearon.
Recordó que lo mismo sucedió con el Banco de México, con aquel famoso error de diciembre, que causó un quebranto a las finanzas públicas del país y la presión internacional de nueva cuenta obligó al Presidente Zedillo a darle autonomía constitucional al banco de México.
“Entonces creo que debemos de fortalecer a todos los órganos institucionales autó-
nomos y en particular al Instituto Nacional Electora, hay que fortalecerlo, no de limitarlo, si algo no está bien, pues hay que proceder, pero creo que tenemos que fortalecerlo”, señaló.
“Pues no creo que sea como autoritaria, no lo calificaría así, él es el Presidente de México, pero acordémonos entonces que hay una división de poderes, está el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial y están los órganos constitucionalmente autónomos”.
Dirigente del Stasac interpone denuncia
El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán, Julio Enrique Duarte Apán, denunció ante la Fiscalía General de Sinaloa el señalamiento que circuló en redes sociales en su contra por supuesto acoso laboral.
La denuncia fue bajo el recurso de incitación al odio, pues Duarte Apán asegura que, tras el señalamiento, él y su familia se han visto afectados. “Sí, se me hizo un señalamiento, pero ya que nos ponemos a ver las cosas, siento yo que es más un tema de un malentendido”, defendió.
La semana pasada, Denisse Millán Tamayo acusó en un video difundido en sus redes sociales personales por presunto acoso laboral y hostigamiento a Duarte Apán.
Millán Tamayo pertenece al gabinete que preside Duarte Apán, pues es la Secretaria de Educación y Cultura del Stasac.
“Yo sí tuve a bien denunciar. Fui y denuncié porque yo me sentía un tanto aludido en su momento, pero analizando bien las cosas siento yo que fue un malentendido de la licenciada Denisse”, justificó el líder sindical.
En su video Millán Tamayo
señala que ha sufrido ataques y obstaculización por parte del funcionario.
“Hago esta declaración para denunciar públicamente a Julio Enrique Duarte Apán, líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Culiacán, por ataques a mi persona como funcionaria y como mujer. Julio Duarte se ha empeñado en anular mi trabajo y en violentar mis derechos, ha cometido actos de violencia política en razón de género, de acoso laboral y hostigamiento por medio de su grupo político, ha menoscabado mis funciones como secretaria”, relató.
“He presentado diversos proyectos en busca del beneficio de todos los trabajadores sindicalizados, sin embargo Julio constantemente anula todo tipo de idea para opacar mi trabajo y para golpearme políticamente. Un misógino y abusador del poder como lo es Julio Duarte”.
Duarte Apán sostuvo que estos señalamientos no han evolucionado a denuncia de ningún tipo, sin embargo ofreció una disculpa a su compañera en caso de haber cometido alguna falta.
“Creo que una disculpa se me hace más que suficiente, y yo también pedirle una disculpa si en su momento ella sintió que yo lo hice”, dijo.
NOROESTE .COM8B LOCAL Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Reforma electoral
Julio César Silvas, líder de la Adecem, señala que se debe impulsar la figura de los órganos autónomos
Integrantes de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas.
FotO: Noroeste
ANTE FGE
Julio Duarte Fenunció ante la Fiscalía señalamiento que circuló en redes sociales en su contra por supuesto acoso laboral.
Foto: Archivo Noroeste
EMMA LEYVA
BELEM ANGULO
“
Nosotros somos de la idea de que se debe de fortalecer, los organismos autónomos constitucionales son parte del equilibrio del sistema de peso y contrapeso, y considero en lo personal como Presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad en las Empresas que debemos de fortalecernos, no debilitarlos”.
Julio César Silvas
Por
apoyo
y diversión Corren culiacanenses por una noble causa
Con la participación de más de 600 participantes, se realizó la quinta edición de la Carrera Pedestre RSN 2022, organizada por Grupo Radiosistema del Noroeste, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte de Culiacán, y el comité municipal de atletismo.
El evento realizado en las inmediaciones del malecón nuevo, convocó a corredores con experiencia y no, para competir en las categorías de 3k, 5k, y 10k, además de realizar competencias para niños y niñas, todo en un ambiente familiar, en donde hasta las mascotas formaron parte de la actividad deportiva.
Cabe destacar que la competencia deportiva se realizó con una noble causa, apoyar a la institución Amigos de la Ciudad de los Niños I.A.P la cual se encarga de ofrecer vivienda, alimentación, y educación, a niños que por diferentes circunstancias no pueden estar con sus familias, por lo que parte de lo recabado será destinado a ella.
Grupo Radiosistema del Noroeste realizó la quinta edición de su carrera pedestre, esta vez beneficiando a la institución Amigos de la Ciudad de los Niños IAP
Editora: Margarita Valdez Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Miguel Picos, Fernando Zavala y Nadid Hernández.
Más de 600 corredores participan en la quinta edición de la Carrera Pedestre RSN 2022.
Beatriz Piña, Xiomara Ramírez y Érika Castaños.
La competencia se desarrolló por el Malecón Nuevo.
Joseph Paredes y Yadira Castro.
José Emiliano y Sergio Reyes.
Paola Díaz y Víctor Barrantes.
Ricardo y Luis Fernando Navarro y Ángel Eduardo Chávez.
Rocío y Roel Verdugo.
Jesús Ernesto Hernández, Gilberto Berrelleza y Manuel Ojeda.
Aline Guerra, Julio César Cascajera y Janeth Tostado.
Andrea Grijalba y Luis Guillermo López.
Ángel Félix y Enrique Escalante.
Los niños también tuvieron una competencia para ellos.
Iker castaños, Daniel Manjarrez, Gilberto Rodríguez, Santiago Quintero y Victoria Medina.
Fotos:
Noroeste/Leopoldo Medina.
LEOPOLDO MEDINA
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Para ti los últimos meses del año están relacionados con un pasado doloroso o triste en el ámbito de los sentimientos, suelta amarras, tristezas o preocupaciones para dar entrada a una época más feliz y en la que muchos sueños se realicen.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Excelente día para cultivar las relaciones de tipo personal como las de trabajo, lograrás fácilmente de los demás aquello que estás buscando y brillarás entre quienes te rodean. Y también será un momento ideal para salir de tu medio ambiente habitual.,
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Te espera un día algo mejor que el día anterior, especialmente por la tarde, pero no debes olvidar que con tu inestabilidad y amor a los cambios a veces te puedes complicar la vida y crearte problemas que antes no tenías.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Te enfrentas a las traiciones o asechanzas de enemigos que te envidian e intentan dañarte, pero también otras veces, como te va a suceder hoy, en realidad el peor enemigo eres tu mismo. Mira las decisiones que tomas con más calma.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Ahora no puedes defraudar, demuestra lo que vales, de que todos vean que lo que tienes en la vida no ha sido por una casualidad ni por accidente. Muchos te están mirando, unos porque te quieren y otros porque esperan que cometas un error.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No te dejes engañar por los acontecimientos, a veces las cosas no van por el camino que tú deseas simplemente porque no te conviene. Tú crees saber lo que es mejor para ti, pero en realidad es el destino, o Dios, o como tú lo quieras llamar, el que sí sabe realmente lo que te conviene y lo que te conducirá a un destino feliz.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Este será uno de esos días en los que te levantarás lleno de inquietudes y tendrás ganas de hacer cosas, tanto si es en la vida social o laboral como si esa actividad la despliegas en el seno de tu hogar o te vuelcas en trabajos intelectuales, escribir o leer libros.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Eres una buena persona y por eso los demás intentan engañarte, pero debes tener cuidado con el dinero y tu patrimonio, si te proponen un negocio o te piden dinero deberías poner especial cuidado y pensártelo bastante.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Eres todo sensibilidad y sentimientos, y eso es algo maravilloso cuando se canaliza bien; pero también puede causar un gran dolor cuando ese torrente de sentimientos se dirige hacia la persona o la situación inadecuada. En tu corazón puedes tener el cielo o el infierno, por eso es tan importante que lo canalices bien.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) No hay mal que por bien no venga. Un acontecimiento que en principio parece doloro, al final te conducirá a un cambio altamente positivo, una evolución por la que no quieres pasar en este momento, pero cuando todo suceda te alegrarás mucho.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
La cercanía de tus seres queridos, los que conviven contigo o tienes cerca y también los que partieron a una vida mejor, cuya festividad se celebra hoy, te confortará y levantará el ánimo, te ayudará a ver que tu vida tiene un sentido y se espera mucho de ti, tienes una misión que te hará feliz y ellos te ayudarán a conseguirlo.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Cuando tú esperas un día nostálgico o triste, sin embargo, de repente te encuentras con un día mucho más feliz de lo que te habrías imaginado, con sorpresas sumamente agradables y tendrás noticias de una de las personas que más quieres, que no esperabas en absoluto.
MÚSICA
Se presenta con éxito el grupo ‘Son de La Baja’
COMPARTEN SUS CONOCIMIENTOS
Este lunes 14 cierra la convocatoria
Al final, los miembros del grupo de músicos bajacalifornianos, Son de La Baja, no podían despedirse ante el entusiasmo de un público que les pedía otra y otra, en el concierto que ofreció en el Parque Las Riberas, con el que cerró la primera etapa del ciclo “Los Ecos del Festival”, con artistas seleccionados por el programa federal, Raíz México.
Originarios de Playas de Rosarito, Baja Califronia, el cuarteto está integrado por las vocalistas, Leslie Elías Corpus, en la jarana y la quijada; y Laura Cortez, en la vihuela y la guitarra; en las segundas voces están José Luis García, en el guitarrón y violín; y Saúl Garfio, en la guitarra acústica y eléctrica.
Ellos llegaron a Sinaloa como parte de la programación de la convocatoria Raíz México, que seleccionó este año a 160 grupos musicales en el País para dar presentaciones en sus regiones de origen, en este caso el Noroeste, con lo que casi 20 de ellos se presentarán en Sinaloa hasta enero, algunos ya estuvieron en el reciente Festival Cultural Sinaloa 2022.
Durante más de una hora de concierto, ellos interpretaron canciones y sones tradicionales mexicanos y temas de su autoría. Abrieron fuerte con “El herradero”, de Pedro Galindo, para seguir con una pieza colombiana llamada “Me borrarás”, de María Isabel Saavedra, a la que se hicieron adaptaciones como huapango, y “Amor equivocado”, de la autoría del grupo.
De Natalia Lafourcade interpreta-
Previamente, el grupo ofreció una clínica sobre “La proyección de la música mexicana en el contexto educativo en Baja California”, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, en el que mostraron a los asistentes la manera en que se deben tocar los acordes de algunos sones típicos mexicanos que, con el tiempo, han perdido la forma original de abordarse.
ron “Mi tierra veracruzana”, para continuar con el son jarocho “La guacamaya” y el huapango de su autoría, “En un volado”, que grabaron en un palomaso con el músico Quino McWhinney, del grupo norteamericano Big Mountain.
También interpretaron, “Tata Dios”, de Juan Basterra, y el son de tierra caliente en Guerrero, “Mariquita”, y una canción propia sobre una avecilla que es a la vez su emblema, “El colibrí”, que desembocó de pronto en algunos acordes de “El sinaloense”, que hizo crecer el regocijo en los asistentes, con la que se despidieron.
Ante los gritos de otra, otra, cantaron una más de su autoría, pero como vieron que la gente no daba señales de irse, se fueron de largo con “Sufriendo a solas”, del sinaloense José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, que cantaron los presentes desde sus butacas o desde los altos álamos y ceibas, y luego el son huasteco de “La vaca” con la que iban a cerrar, pero aún se quedaron a cantar “Los laureles”, cuando les pidieron más.
El Museo de Arte de Sinaloa urgió a los artistas visuales de la entidad que deseen exponer en este recinto, a registrar ya sus propuestas, pues el próximo lunes 14 de noviembre cierra la convocatoria para que participen en el programa Artistas Sinaloenses en el Masin, para seleccionar dos proyectos.
Los responsables de esos proyectos recibirán cada uno un estímulo económico de 50 mil pesos y serán exhibidos en forma simultánea en las salas del museo, y se puede participar en los géneros de pintura, dibujo, gráfica, escultura, fotografía, instalaciones, animación, video, arte digital, arte electrónico y performance.
El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Masin, informó que este es un evento que data de 2014 y se lanza en el marco de la celebración del 31 aniversario de este recinto, y pueden participar todos los creadores visuales mayores de 18 años y nacidos en la entidad o con residencia mínima de 5 años.
La selección de los dos proyectos estará a cargo de un jurado externo compuesto por personalidades del ámbito cultural, y que actuará con discreción e imparcialidad, revisando la consistencia y solidez conceptual de la propuesta, su fuerza discursiva y la claridad y solvencia de la originalidad de la obra.
La convocatoria completa, con requisitos, documentación, restricciones y demás detalles, puede consultarse ya en el portal y en las redes sociales del Isic. O dirigirse al correo museodeartedesinaloa.cln@gmail.com.
SUDOKU
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
NOROESTE .COM2C EXPRESIÓN Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
SINALOENSES
RESPUESTAS DE AYER
‘ARTISTAS
EN EL MASIN’
Urgen a creadores de arte a presentar sus propuestas, de las cuales se seleccionarán dos
Foto: Cortesía del Isic
HORÓSCOPO DE HOY NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Con sones y huapangos del cuarteto bajacaliforniano, el programa Raíz México y el Isic cierran la primera etapa de ‘Los ecos del Festival’
El grupo Son de La Baja clausura la primera etapa de ‘Ecos del Festival’.
Fotos: Cortesía Instituto Sinaloense de Cultura
Apple Music nombró a Bad Bunny su artista del año 2022, siendo esta la primera vez desde el lanzamiento de los Apple Music Awards en 2019, que una figura latina es reconocida como artista del año y la primera vez que un único intérprete es nombrado para el premio.
El astro puertorriqueño, cuyo álbum Un verano sin ti es también el álbum más reproducido en el servicio de streaming Apple Music este año, y el álbum latino más grande de todos los tiempos, es reconocido por su excelencia e influencia en la cultura mundial en 2022, publicó billboard.com
Con este reconocimiento, Bad Bunny, se une así a homenajeados previos como Billie Eilish, Lil’ Baby, Megan Thee Stallion, Taylor Swift y The Weeknd.
“Estamos encantados de celebrar los logros de Bad Bunny, cuya influencia en todos los ámbitos de la cultura no se puede ignorar en 2022”, dijo Oliver Schusser, vicepresidente de Apple Music & Beats, en un comunicado de prensa.
“Ver a Bad Bunny ascender de un artista de Apple Music Up Next en 2018 a nuestro Artista del Año este año ha sido nada menos que extraordinario. Lo felicitamos por su año sin precedentes y por continuar llevando la música latina a una audiencia global masiva”, dijo.
Además de convertirse en el mayor artista latino de
Bad Bunny Apple Music lo nombra
‘Artista del Año 2022’
El intérprete de ‘Titi me preguntó’ se suma a famosos como Billie Eilish, Lil’ Baby, Taylor Swift y The Weeknd en recibir la distinción
todos los tiempos de Apple Music por sus streams en todo el mundo, su Moscow Mule ostenta el récord de la canción latina más grande de todos los tiempos por sus streams de primer día a nivel global.
Bad Bunny rompió, además, el récord de más entradas simultáneas de un solo artista latino en la lista Daily Top 100 con 22 canciones; alcanzó el No. 1 en la Daily Top 100 en 34 países, más que cualquier otro artista latino; y tiene los álbumes latinos número 1, 2 y 3 por streams de primer día, por solo nombrar algunos hitos.
“Cuando comencé, no tenía una base de fans global”, dijo Bad Bunny a Apple Music en una película exclusiva. “Estoy agradecido por todo lo que he logrado y todo lo que he experimentado. El movimiento de la música latina ha crecido mucho. Nunca me atribuiría todo el crédito ni diría ‘es por mí’. No, es cada uno de nosotros. Toda una generación. Nuestra energía y presencia siempre se sienten”.
Lanzan tráiler oficial de ‘The Whale’
La espera ha terminado y ahora se ha lanzado el primer tráiler de The Whale, película dirigida por Darren Aronofsky, donde se puede apreciar a Brendan Fraser totalmente transformado en un hombre corpulento y con problemas de salud.
Aunque el avance dura poco más de un minuto, es suficiente para hacer sentir un nudito en la garganta. Con breves escenas que muestran el oscuro hogar de Charlie, un profesor de matemáticas que busca reestablecer lazos con su hija adolescente, Ellie (Sadie Sink), señaló el portal sensacine.com
El avance también es acompañado de una frase que marca el estado emocional de la película: “¿Alguna vez tienes la sensación de que la gente es incapaz de no preocuparse? La gente es increíble”, expresa el actor.
Aunque no se conoce el motivo, también se reveló al
ESPECTÁCULOS
personaje de Hong Chau, Liz, en medio de un momento sumamente emocional al estar cubierta en lágrimas.
Hasta el momento The Whale no tiene una fecha establecida para su estreno en México, sin embargo, hace tiempo se confirmó que será la cinta encargada de inaugurar el Festival Internacional de Cine de Los Cabos en su onceava edición, que desarrollará del 9 al 13 de noviembre, siendo esta la única opción para ver la película hasta el momento.
Tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Venecia, Brendan Fraser, a quien seguramente se recordará en títulos como George de la selva, Doom Patrol y La momia, se ha convertido en uno de los actores más elogiados del momento, despertando toda clase de posibilidades de convertirse en uno de los candidatos más fuertes en la próxima entrega de premios Oscar, para llevarse el premio a mejor actor.
RINDE HOMENAJE A SUS RAÍCES
Lanza Maluma su propia marca de hamburguesas
Hace algunos días, el cantante de reguetón Maluma fue noticia, pero no por su música. El intérprete de Felices los 4, se sumó como inversor a una startup colombiana, país del que es oriundo. Ahora el músico volvió a sorprender con el anuncio de la llegada de su nueva marca de hamburguesas llamadas Dembow, informó forbes.com
El desarrollo llegó, justamente, de la mano de Foodology, la foodtech en la que había invertido en su ronda de 50 millones de dólares. La empresa, creada por dos colombianos egresados de Harvard, se dedica a crear restaurantes virtuales y es operadora de distintas dark kitchens que funcionan en cuatro países de América latina, entre ellas Colombia, Perú, Brasil y México.
La característica de su marca es que es 100 por ciento digital, por lo que, inicialmente, no ten-
LUTO
drá ningún punto de venta físico, y estará disponible solamente a través de la aplicación de Rappi y plataformas
puntos de venta que estarán habilitados desde noviembre.
“La esencia es lo más importante, y es un orgullo llevar mi cultura al mundo entero”, mencionó el cantante sobre este nuevo proyecto.
La palabra dembow hace referencia al ritmo latino, y, por supuesto, la marca hace un juego con la música en todas sus comunicaciones. “Puro sabor a barrio latino” es el slogan de la firma, por mencionar un ejemplo.
“Dembow es también un recuerdo con el que Juan Luis (Maluma) rinde homenaje a sus raíces. Se inspira en los vecinos que abren muy temprano sus negocios, en la tienda de la esquina donde hacíamos los ‘mandados’ y quizás en una que otra travesura. Dembow es puro flow con todo lo que eso implica: el mestizaje de culturas, ritmos, colores y sabores que, sin importar a dónde vamos o a dónde lleguemos, nunca nos abandonan”.
Muere Gal Costa símbolo de la música popular brasileña
La cantante brasileña Gal Costa murió este miércoles 9 de noviembre, a los 77 años, confirmó a la red O Globo su representante.
En los últimos meses la canceló presentaciones por su estado de salud luego de ser sometida a la cirugía para retirar un nódulo en la fosa nasal derecha.
Maria da Graça Costa Penna Burgos -su verdadero nombrenació en Salvador de Bahía en septiembre de 1945 y fue una de las máximas estrellas de la llamada Música Popular Brasileña (MPB), uno de los géneros más
Planean serie de Indiana Jones para Disney Plus
Harrison Ford interpretará nuevamente a Indiana Jones en una quinta película prevista para el 30 de junio de 2023: Indiana Jones 5, dirigida por James Mangold.
Ford aseguró que esta será la última vez que interprete al arqueólogo, mientras se especula que el film introduzca de algún modo un relevo, con posibilidades de que el elegido sea el misterioso personaje interpretado aquí por Phoebe Waller-Bridge.
Mientras, Disney decidió tomar la franquicia y según Variety, prepara una serie sobre Indiana Jones.
Disney y Lucasfilm iniciaron la búsqueda de guionistas que le planteen una historia prometedora dentro del universo de Indiana Jones.
El proyecto se halla en una fase temprana, sin que se sepa nada más que el interés de Disney en prolongar la franquicia.
Lo suyo es que la serie no termine de concretarse hasta des-
pués de que Indiana Jones 5 llegue a los cines en junio de 2023, y entonces pueda aclararse qué pasa con el protagonista: Ford, quien aseguró que se baja en la quinta película.
Y mientras esperan al guionista que pueda darle forma, se desconoce si la serie de Indiana Jones sería una precuela o iría después de la quinta película.
Esta nueva serie, posteriormente y según el éxito que tenga, podría dar pie a que hubiera nuevas películas, más series o todo a la vez, informó Variety.
importantes del país junto a la bossa nova.
De acuerdo a su asesora de prensa, Costa sufrió un “infarto fulminante” mientras se encontraba en su casa de San Pablo donde vivía con Gabriel Costa Penna Burgos, su hijo de 17 años.
Luego de un freno en sus shows durante la pandemia por coronavirus, Gal Costa había reiniciado su vida sobre los escenarios brasileños con gran éxito hasta que una operación detuvo ese proceso. Pero además de esa gira por Brasil, la cantante estaba preparando una serie de conciertos por Europa en noviembre, que debió cancelar-
se por la operación realizada en septiembre último, publicó Infobae.
Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3CNOROESTE .COM
Bad Bunny se suma a famosos como Foto:
Tw/@badbunnyinfope
Brendan Fraser se transforma en un hombre de más de 200 kilos en el filme ‘The Whale’.
CON BRENDAN FRASER
IMDB Foto: Instagram/indianajones
Indiana Jones será serie en Disney.
Foto:
propias como WhatsApp o su sitio web.
Según informó Forbes Colombia, el lanzamiento se realizó de manera simultánea en 17 ciudades de Colombia, México, Perú y Brasil, con 86
Maluma incursiona en el giro gastronómico lanzando la marca Dembow.
Fotos: Fb/elmastershow. Foto: Instagram/galcosta LEOPOLDO MEDINA
Gal Costa
LEOPOLDO MEDINA
NOROESTE/REDACCIÓN
LEOPOLDO MEDINA
NOROESTE/REDACCIÓN
Escrito en clave melancólica, la primera novela de Arturo Santamaría, “Del 68 a los 68, Memoria y Utopía”, es un emocionante recorrido por la lucha de la izquierda mexicana de un grupo de activistas que nacen a la política en los rescoldos de la matanza de estudiantes en la Plaza de Tlatelolco.
Santamaría, el académico por excelencia, el editorialista que ha escrito o apadrinado decenas de libros, siempre en el ámbito académico, se anima, por primera vez, a presentar un trabajo de ficción basado en hechos reales.
Su personaje, repleto de sí mismo, le sirve para presentar algunos de los momentos históricos más importantes de la lucha de los activistas de izquierda en México, Estados Unidos y Centroamérica, partiendo de la euforia provocada por los estudiantes asesinados el 02 de octubre de 1968, en la llamada “noche de Tlatelolco”.
Y para adentrarse en los terrenos de la literatura, Santamaría utiliza, quizá, el recurso más honesto que se puede utilizar cuando uno se adentra en terrenos literarios por primera vez: cuenta una historia que le sucedió, de manera sencilla y sin pretensiones, su lenguaje es claro y su humildad le permite atrapar al lector.
El estudiante flaco, bajito y de carácter pacífico va contando uno de los episodios más traumáticos de la historia moderna de México porque le ha tocado vivirlos, no es un héroe ni un elegido, es simplemente un joven que se encuentra en el lugar indicado.
La suerte lo llevará a conocer de cerca los hechos de la matanza, los asesinatos de activistas, la lucha de trabajadores en Estados Unidos, conocerá a líderes como César Chávez o vivirá de cerca la Revolución en Nicaragua.
Utilizando los recuerdos, sus descalabros amorosos e historias que le han contado, Santamaría nos presenta, ya sea contando sus experiencias o entrevistando a un montón de soñadores utópicos que al final fueron vencidos por el tiempo.
Nacer de una matanza
La matanza de estudiantes ocurrida en 1968 es un parteaguas en la historia moderna de México, fue la culminación de un movimiento con tintes socialistas, comunistas y anarquistas, el fin de una época, pero también el inicio de otra.
Santamaría era un estudiante adolescente cuando la matanza, no estuvo ahí por casualidades del destino, pero muchos de sus amigos sí, y ahí comienza la historia que decide contar en su novela.
“Fue una manera de contar la historia de una generación de muchachos que nacieron a la política en 1968”, cuenta Santamaría.
Él no estuvo en la masacre, pero su personaje sí, y ahí arranca su novela, describiendo las luces de bengala lanzadas desde un helicóptero, como señal para que iniciara la masacre.
El personaje principal sin nombre se funde con la memoria del escritor, los cuerpos caen, sus amigos escapan, otros serán atrapados, desnudados, golpeados, desaparecidos.
Santamaría nos cuenta una matanza que apenas comienza en la Plaza de Tlatelolco y continúa en las sierras de México, en las ciudades; miles de activistas acallados, silenciados por la fuerza, mientras los grandes culpables son premia-
Presenta el libro ‘Del 68 a los 68. Memoria y Utopía’ Revive Arturo Santamaría la izquierda que no fue
Hoy, a las 18:00 horas se presentará en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, su primera novela de ficción en la que el catedrático se rinde ante el tiempo y hace un homenaje a los activistas que nacieron alrededor de la matanza de estudiantes de 1968
Con la participación de artistas mexicanos y sinaloenses con gran trayectoria y representantes de las nuevas generaciones, este viernes 11 y sábado 12 se llevará a cabo el Festival Amparo Ochoa, en las instalaciones del Centro Cultural Genaro Estrada.
Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación Artística del Instituto Sinaloense de Cultura, y María Inés
Amézquita Ochoa, Directora de Patrimonio, Museos e Investigación del Isic e hija de la cantante nacida en Culiacán, dieron detalles del programa.
Arriaga comentó que participan grandes cantantes mexicanos que cuentan ya con una trayectoria consolidada, y contemporáneos de Amparo Ochoa, y se incluye un corredor artesanal desde las 17:00 horas con conciertos en forma simultánea en el Teatro Pablo de Villavicencio y el ágora Rosario Castellanos.
María Inés Amézquita comentó que este Festival lleva tres ediciones, y la primera se hizo en el Teatro de la Ciudad, en la capital del país, y el segundo en el Complejo cultural Los Pinos, y esta es la primera vez que se organiza en
“Hace poco fui a un encuentro de la izquierda en la Ciudad de México y éramos puros viejos. No hay un relevo generacional, la izquierda que se sacrificó, que luchó ya pasó a la historia”.
Arturo Santamaría Autor
dos con el poder.
“Mucha gente se pregunta cómo era la vida de estos estudiantes marcados por la masacre, qué hacían en sus vidas cotidianas”, asegura.
Y Santamaría cuenta la historia de jóvenes impetuosos, plenos de entusiasmo y sueños prestados de la Revolución Cubana, de la rusa, de los movimientos obreros en Estados Unidos, de la lejana Europa.
Comienza la organización, las asambleas interminables, las discusiones sobre cómo hacer una lucha donde nadie tiene claro qué hacer.
El personaje principal da clases en una escuela para obreros en el Estado de México y es testigo del asesinato del maestro Misael Núñez Acosta, un líder magisterial que podría haber cambiado la historia de la lucha social en México.
La novela se aleja de México y lleva a nuestro personaje a Estados Unidos, donde es recibido por el líder de los trabajadores hispanos en la década de los 70, César Chávez.
La otra lucha
Después de relatar la matanza de estudiantes en México y los ataques realizados por los “halcones” a principios de los 70, el personaje de Santamaría viaja a Estados Unidos a conocer de cerca la lucha obrera en ese país.
“Para empezar la lucha obrera
HOMENAJE
nació en Chicago. Yo me fui a Estados Unidos a conocer la lucha de los campesinos y obreros”.
Aquí la ficción se funde con la realidad, porque Santamaría viajó realmente a Estados Unidos en 1975 y fue recibido por César Chávez, el líder de los trabajadores mexicanos agrícolas en California, quien lo integró en su círculo cercano.
Antes de ser deportado, el personaje de Santamaría se enamora de una estadounidense, un país donde trabajará lavando platos y atestiguando la lucha social de unos trabajadores que le pondrían el ejemplo al mundo.
Pero no funciona de manera permanente en la vida del personaje del autor, los avatares del destino lo llevan de regreso a México y luego a Sinaloa, donde participará directamente con maestros de la UAS en los movimientos de izquierda sinaloense.
El gran vencedor
Con Morena en el poder, uno podría pensar que los movimientos de izquierda triunfaron en México. “No necesariamente. Hace poco fui a un encuentro de la izquierda en la Ciudad de México y éramos puros viejos. No hay un relevo generacional, la izquierda que se sacrificó, que luchó ya pasó a la historia”.
Con un dejo de melancolía, Santamaría reconoce que al final el tiempo se ha encargado de vencer a los grandes luchadores de izquierda, de ahí el título de la novela, que habla de luchadores de 68 años de edad, totalmente alejados de lo que fueron y de lo que
Todo listo para que inicie mañana el Festival Amparo Ochoa
Con
internacionales y en sus grabaciones.
“Estará además Leyden, quien viene a presentarnos sus
propuestas, el maestro Rafael Mendoza, quien ha compartido sus composiciones con Eugenia León, Amparo, y Gabino, y es un compositor en toda la extensión de la palabra, quien cuando era joven mostraba su trabajo a los artistas ya consagrados y mi madre lo apoyó cantando sus canciones”, agregó.
Y en ese sentido, este
Festival
El evento que es gratuito para el público en general, contará además con la participación del Ballet Folclórico de la UAS y la conducción de Ana Chiquete y Claudio Trejo.
intentaron hacer.
“Mi única esperanza es que este País sea menos conflictivo, menos desigual, pero pensar en una sociedad socialista sin clases sociales, no la veo viable. No sé si ese sueño ya fracasó, creo que lo mejor que hemos podido crear es la socialdemocracia de los países escandinavos, algo que difícilmente podríamos implementar aquí”.
Sin embargo, Santamaría sigue soñando, igual que los personajes de las historias que vivió, los compañeros de lucha que, a pesar de la edad, continúan soñando con un México diferente, hasta el último momento, hasta el último suspiro.
PROGRAMA PARA VIERNES
Las actividades inician el viernes 11 desde las 17:00 horas, con la apertura del Corredor Artesanal con más de 50 expositores yoremes y de Culiacán y a las 18:00 horas será la ceremonia inaugural y danza del venado, y empiezan las presentaciones artísticas en el Teatro Pablo de Villavicencio, con Orenda Gerardo, Carlos Rapo, Rosas, Rafael Mendoza, Caña Dulce Caña Brava y Zazhil,mientras que en el Ágora, estarán Ernesto Peralta, Nick Angiuly, El Rolty,Éktor Castro y Gera Moreno.
PROGRAMA PARA SÁBADO
El Festival continúa el sábado 12, a las 18:00 horas, con la presentación en el Teatro de Leiden y su grupo, Ariel Soto, Lele G., Yahir Durán, Edílsar, Leonel Soto y cierra Gabino Palomares, creador de La maldición de la Malinche, mientras que enel Ágora estarán LAmenor, Obed Noriega, Edisar, Jeffrey Salaz y Cueto.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
Arturo Santamaría
Fotos: Noroeste
Culiacán con apoyo del Isic.
esto, añadió, tienen la oportunidad de traer a Sinaloa a artistas reconocidos como Gabino Palomares, al grupo de son jarocho Caña Dulce Caña Brava, al grupo Zazhil, que acompañó a su madre en sus giras
tiene la consigna de apoyar el canto de los compositores jóvenes, de mostrar su trabajo y por eso nos acompañan gran número de cantantes jóvenes de la localidad.
Foto: Cortesía del Isic NOROESTE/REDACCIÓN
Rodolfo Arriaga y María Inés Amézquita Ochoa invitan al evento.
NELLY SÁNCHEZ
La cita es hoy en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a las 18:00 horas.
Portada del libro de Arturo Santamaría, que será comentado por Tere Guerra y Ernestina Yépiz.
ESCUCHE AL AUTOR
La novela de Arturo Santamaría será presentada en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, hoy jueves 10 de noviembre a las 18:00 horas, y será presentada por María Teresa Guerra Ochoa y Ernestina Yépiz.
Se impone por goleada
Alexis Vega, Rogelio Funes Mori, Jesús Gallardo y Uriel Antuna firmaron los goles con los que México goleó 4-0 a Irak en su penúltimo partido de preparación previo al Mundial de Qatar. 4D y 5D
SERÁ ‘BORREGO’ INMORTAL
El sinaloense José Luis Sandoval será hoy uno de los entronizados en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 3D
LES EMPATAN LA SERIE
Tomateros de Culiacán cae por pizarra de 5-1 ante Águilas de Mexicali para que se iguale la serie que se disputa en el nido. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 10 NOVIEMBRE/2022
Foto: Twitter @miseleccionmx
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com
Día de exaltación en el Salón de la Fama
CIUDAD DE MÉXICO._ Hoy
por la tarde saldrán a la luz los ganadores de los Bates de Plata en Grandes Ligas y entre los receptores, Alejandro Kirk (.285, 14, 63), de los Azulejos de Toronto, es el de mejor promedio, aunque no necesariamente, favorito.
Tres de los competidores del tijuanense trabajaron la línea de los .250, pero el venezolano de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez (.254), disparó 23 jonrones y mandó a la goma a 76, aspirando a su quinto trofeo.
Los otros candidatos fuertes son el cátcher de los Marineros de Seattle, Carlos Raleigh, quien sólo bateó .211, a cambio de 27 “palos de vuelta entera” y 63 remolcadas y Sean Murphy (Oakland), con .250, 18 bambinazos y 66 producidas.
LA Liga Mexicana, “facilota” en eso de las expansiones y muy dada a tropezar con la misma piedra, proclamó el regreso de Chihuahua y el estreno de Querétaro (Conspiradores), donde contra lo que muchos piensan, existen antecedentes del beisbol profesional.
Pero será hasta 2024, en un proyecto a largo plazo que al menos se sale del guion de los regresos expeditos y en medio de las batallas que no siempre les quedan “bonitas” a los empresarios del circuito más antiguo del país.
Chihuahua y sus Dorados tuvieron su primera participación en 1940 y de ahí no pasaron, para volver en 1973 y aguantar 10 campañas, incluyendo la de la huelga de 1980. En 1983 se llevaron la patente a Monclova y retornaron en 2007 vía Tuneros de San Luis Potosí.
Los excluyeron del circuito después de la campaña de 2010 en una especie de contracción, siendo esa su última incursión, porque la franquicia aterrizó en Aguascalientes, previo a los preparativos de la edición 2012.
En Querétaro se supo de un paso fugaz de la Liga Nacional de la Anabe, en 1980, con un plantel conocido como Celestes que jugaron en la Zona Norte y, bueno,
aparte de ser la cuna de la Independencia y del afamado cronista Pedro “Mago” Septién, allí instalaron su cuartel de pretemporada por algunos veranos, en los ochenta y noventa, los Saraperos de Saltillo.
UN día como hoy, en 1989—En Mazatlán, los Tomateros de Culiacán y Blaise Isley ganan por blanqueada a los Venados, 4x0, pero pierden lo que resta de la temporada a su mánager Jorge Fitch, a quien suspenden por golpear al umpire David Sandoval.
El lunes 10 de noviembre de 1997-- Roger Clemens se convierte en el primer lanzador de la Liga Americana en ganar cuatro veces el premio Cy Young y el primero en obtener la triple corona de pitcheo en la Liga Americana desde Hal Newhouser en 1945.
Fue líder en victorias (21), ponches (292) y efectividad (2.05) en su primera temporada con los Azulejos de Toronto. Clemens consiguió sus primeros tres premios con los Medias Rojas de Boston en 1986, 1987 y 1991.
**”Nuevamente, como dije, salí a jugar beisbol porque me encanta jugarlo. Lo hice de la manera correcta, trabajando duro”.- Roger Clemens.
EN seguidillas.- Jueves de Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en Monterrey, el día y la noche de Vinicio Castilla, Matías Carrillo, Isidro Márquez, Eduardo Jiménez, José Luis Sandoval, William Serrell y el periodista Jorge Menéndez, los dos últimos finados… Jesús Cruz, el relevista potosino que en 2022 registró actividad con los Bravos de Atlanta (0-0, 6.23), reportó a Águilas de Mexicali. En AAA compiló 0-1, un rescate y 4.23 y el ciclo anterior en la Arco, 0-1 y 2.66 para los emplumados… Para que no se quede en el tintero: Por segundo otoño consecutivo, un coach de ascendencia mexicana nacido en EU alcanzará un anillo de Serie Mundial en el reparto por venir: Dan Firova, tan cercano a Dusty Baker. En 2021 le tocó a Roberto Magallanes (Atlanta).
BOXEO
Ganador de Benavidez y Plant retará a Canelo
Lewkowicz, promotor de Benavidez, rindió frutos, ya que Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, confirmó que el ganador de dicho encuentro será retador mandatorio al título superligero, aunque igual habrá que esperar cuándo volverá Saúl a los cuadriláteros.
Aunque Saúl “Canelo” Álvarez ha rechazado la posibilidad de enfrentar a David Benavidez, la pelea podría darse, siempre y cuando venza a Caleb Plant en el enfrentamiento que sostendrán los dos últimos el mes de marzo.
La insistencia de Sampson
BROOKLYN NETS
Después de someterse a un tratamiento en la muñeca de la mano izquierda, el pugilista tapatío guardará tiempo de reposo para recuperarse en su totalidad, sin que exista certeza de cuándo será su vuelta a la actividad.
Inicialmente, el plan de Saúl es medirse en pelea de revancha ante Dmitry Bivol, aunque éste no está interesado en ese encuentro.
Anuncia a Vaughn como su entrenador
NUEVA YORK._ El nuevo entrenador de los Brooklyn Nets será un viejo conocido. La franquicia neoyorquina confirmó este miércoles 9 de noviembre a Jacque Vaughn como el reemplazante formal de Steve Nash para el resto de la temporada.
Vaughn no solamente venía trabajando como asistente de Nash en el equipo, sino que también
dirigió los últimos cuatro partidos en condición de interino (récord de 2-2).
Su buen desempeño le ha valido la designación con su nuevo equipo.
De esta manera, Vaughn seguirá con una carrera como entrenador NBA que por ahora lo tiene con récord de 67 triunfos y 163 derrotas en Fase Regular (0-4 en Playoffs), en 230 partidos dirigidos entre Nets y Magic.
2D SCORE
NOROESTE .COM
Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Saúl “Canelo” Álvarez podría toparse ante un rival que ha estado evitando, David Benavidez.
Foto: Twitter @Canelo
El CMB aprobó que el combate de marzo sea mandatorio
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
JOSÉ LUIS SANDOVAL
‘Valió la pena el esfuerzo’
MÉXICO._ Este jueves 10 de noviembre, el nombre de José Luis Sandoval se inmortalizará al convertirse en miembro del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, luego de haber sido elegido en la votación realizada en el 2020.
Tras una carrera de 23 temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol, 22 de ellas con los Diablos Rojos del México, “El Borrego” fue elegido como parte de una generación en la que estarán Matías Carrillo (52 votos), Vinicio Castilla (44), Isidro Márquez (40) y Eduardo Jiménez (23).
Después de dos años de espera, este jueves se abrirán de nueva cuenta las puertas del Recinto de los Inmortales, en Monterrey, para que Sandoval sea oficialmente entronizado, convirtiéndose en un pelotero cuya carrera superó a la de cientos de jugadores que pasaron en la LMB desde el año de su debut en 1990 y hasta el 2012, su última campaña.
Ahora José Luis Sandoval forma parte del staff de coacheo de los Diablos Rojos del México en la Liga Invernal Mexicana, y en entrevista habló del significado de estar en camino a la inmortalidad.
“Me siento muy emocionado
DUSTY BAKER
Este jueves, el pelotero sinaloense ingresará al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
Ganan Judge y Goldschmidt el Hank Aaron 2022
El outfielder de los Yanquis de Nueva York, Aaron Judge, y el primera base de los Cardenales de san Luis, Paul Goldschmidt, son fuertes candidatos para ganar el Premio Jugador Más Valioso en sus respectivas ligas.
desde el momento en que eligieron mi nombre al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano y más por las personas que también van a ser entronizados, peloteros que dieron mucho al beisbol tanto en México como en Estados Unidos, como es el caso de Vinicio Castilla. Es un privilegio para mí estar en ese gran grupo con
ellos.
“Yo di todo en el terreno de juego sin pensar en lo que podía pasar pero hoy me doy cuenta de que valió la pena el sacrificio, el esfuerzo, la entrega de estar todos los días en el terreno de juego y darle lo mejor a esa afición que me hizo grande con su apoyo y sus aplausos”.
Seguirá al frente de los Astros en el 2023
HOUSTON._ Tras su primer título de Serie Mundial como mánager, Dusty Baker seguirá al mando de los Astros de Houston en el 2023.
El equipo anunció el miércoles en una rueda de prensa que extendieron el contrato de Baker por un año, regresando para su 26ta campaña como dirigente en las Grandes Ligas y cuarta al frente de la novena texana.
Baker, de 73 años, se convirtió en el capataz de mayor edad en conquistar una Serie Mundial cuando los Astros superaron a los Filis de Filadelfia en seis partidos, sellado con la victoria el sábado por 4-1 en
el Minute Maid Park. Ha sido un maravilloso 2022 para Baker, quien a comienzos del año consiguió su victoria número 2 mil. Ahora este título probablemente le aseguró un puesto en el Salón de la Fama cuando concluya su carrera como mánager.
“Siempre dije que, si ganaba uno, quería dos”, dijo Baker el martes. “Trataré de cumplir con mi palabra. Me gustaría cumplir con mi palabra especialmente de esta manera. Jamás me he divertido así. Me había olvidado lo maravilloso que es un desfile porque han pasado 40 años desde el último que viví. Esto es muy importante para mí, mi familia y la ciudad de Houston”.
Si bien esos galardones no se anunciarán sino hasta la semana que viene, los aclamados bateadores fueron nombrados el miércoles como ganadores del Premio Hank Aaron 2022.
El premio, que anualmente reconoce a la mejor temporada ofensiva en ambas ligas, fue establecido en 1999. De los 46 ganadores anteriores, 22 fueron nombrados JMV ese mismo año.
Pasa de Bravos de Atlanta a Rangers por Kolby
Allard
ATLANTA._ Los Bravos de Atlanta han enviado al abridor Jake Odorizzi a los Rangers de Texas a cambio del zurdo Kolby Allard.
Odorizzi, de 32 años, tuvo foja total de 6-6 con efectividad de 4.40 en 22 aperturas por los Astros y Bravos en el 2022. En su carrera el derecho lleva marca de 74-69 con promedio de carreras limpias de 3.99 en 241 presentaciones (237 como abridor) por los Reales (2012), Rays (2013-17), Mellizos (2018-20), Astros (202122), y Bravos (2022).
Por su parte Allard tuvo récord de 1-2 con efectividad de 7.29 en 10 juegos como relevista .
Jueves 10
Sinaloa SCORE 3DNOROESTE .COM
de noviembre de 2022. Culiacán,
Foto: Twitter @LosAstros
Dusty Baker durante el desfile de campeón de Astros.
GRANDES LIGAS
Foto: Cortesía MLB
JAKE ODORIZZI
José Luis “Borrego” Sandoval será entronizado este jueves.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía Diablos Rojos
LIGA MX
Tigres anuncia el cese de Miguel ‘Piojo’ Herrera
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA._
Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León anunciaron de manera oficial que Miguel “Piojo” Herrera deja de ser el director técnico del equipo.
Este anuncio se da luego de que Herrera declarara al final del torneo que su equipo se hizo viejo, refiriéndose al promedio de edad en la institución.
“El Club Tigres anuncia que después de realizar un análisis a profundidad ha tomado la decisión de finalizar la relación laboral con Miguel Herrera y su equipo de trabajo.
“Agradecemos a Miguel y a todo su cuerpo técnico por el profesionalismo mostrado a lo largo de los tres torneos de Liga en los que estuvieron al frente de Tigres y les deseamos éxito en sus proyectos futuros”, publicó el club felino en un comunicado.
Los Tigres terminaron con 30 puntos en el torneo, y fueron eliminados en la Liguilla por Pachuca.
En total fueron 63 partidos los que el ‘Piojo’ Herrera estuvo en el banquillo de Tigres, con 32 victorias, 13 empates y 18 derrotas, además de 94 goles a favor, por 64 en contra.
En los próximos días darán a conocer al nuevo estratega.
Entre los timoneles que se mencionan podrían llegar a Tigres está Nicolás Larcamón, que este miércoles decidió dejar al Puebla.
México golea 4-0 a Irak, a Funes Mori y toma confian
GIRONA._ La Selección Mexicana goleó por marcador de 4-0 a su similar de Irak, en partido de fogueo previo a la Copa del Mundo Qatar 2022.
Alexis Vega, Rogelio Funes Mori, Jesús Gallardo y Uriel Antuna marcaron los goles del Tricolor dentro del primer amistoso que celebra en su concentración en Girona, España.
En el estadio Municipal Montilivi, apenas a los tres minutos de acción México se puso adelante en el marcador con anotación de Alexis Vega en una buena jugada colectiva.
Jesús Gallardo recibió por izquierda, levantó la cabeza y metió un centro que Vega mandó a guardar de derecha.
México, que dominó todo el encuentro, estuvo cerca de anotar el segundo gol a los ocho minutos con un remate de cabeza de Luis Chávez, pero Karrar Amer desvió el balón antes de que se fuera al fondo de la portería.
Al 47’ los tricolores aumentaron la ventaja 2-0 con tanto de Rogelio Funes Mori.
Buen desborde por velocidad de Uriel Antuna, el 26 la dejó pasar, desbordó y metió un pase raso a primer poste, donde Funes Mori anticipó a su marcador para mandarla a guardar de primera.
Al 66’ el Tri aumentó la goleada con tanto de Jesús Gallardo.
Mal rechace defensivo de Ali Faez, Gallardo aprovechó el balón suelto dentro del área y sentenció con un disparo de tres dedos.
En el tiempo de compensación, Funes Mori recibió por derecha y de primera envió un centro que pegó en el brazo de un defensor para que se marcara penalti.
Uriel Antuna (90’+1’) cobró de forma tranquila su disparo desde los once pasos para sellar la goleada 4-0 a favor de la escuadra mexicana.
El próximo miércoles 16 de noviembre, México sostendrá su segundo encuentro de preparación en Girona ante la selección de Suecia, en duelo pactado a las 12:30 horas, tiempo de Sinaloa.
Previamente, el lunes 14 de noviembre, se tiene previsto que Gerardo “Tata” Martino dé a conocer la lista oficial de 26 seleccionado para la próxima Copa del Mundo.
En la Copa del Mundo, México estará en
el Grupo C junto a las selecciones de Polonia, Argentina y Arabia Saudita.
Debutará el 22 de noviembre ante Polonia, cuatro días después jugará ante Argentina y cerrará la primera fase contra Arabia Saudita el 30 de noviembre.
4D SCORE
NOROES
Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
RUMBO A QATAR
Rogelio Funes Mori anota el segundo gol de México.
Alexis Vega, Rogelio Funes Mori, Jesús Gallardo anotan los goles de México ante su primer sino
Miguel Herrera sale oficialmente de Tigres. Twitter @MiguelHerreraDT
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN
4-0 SE IMPONE MÉXICO 16 DE NOVIEMBRE MÉXICO JUGARÁ ANTE SUECIA
NOROESTE/REDACCIÓN
o y Uriel Antuna dal en Girona
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Tomateros de Culiacán pierde en el nido y se empata la serie ante Águilas de Mexicali
NOROESTE/REDACCIÓN
MEXICALI._ Con gran salida monticular que marcó el regreso del zurdo Miguel Peña al equipo emplumado, los Águilas de Mexicali vencieron por marcador de 5 carreras por 1 a Tomateros de Culiacán, para emparejar la serie a un encuentro por bando, dentro de la Temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Los cachanillas anotaron la de la quiniela en el cuarto episodio. Con las bases pintadas de rojo, Coco Montes conectó oportuno fly de sacrificio, que trajo el 1-0 en los spikes de Xorge Carrillo.
Culiacán logró emparejar las acciones en el cuarto rollo. Isiah Gilliam conectó doblete productor para el 1-1 en los cartones.
Pero la respuesta de los cachanillas se dio de inmediato al tomar ventaja de manera definitiva en la cuarta. El ataque lo inició el líder en cuadrangulares al momento de la LMP, “El Jefe” Anthony Giansanti (8) con profundo estacazo solitario por todo el jardín izquierdo, el ataque lo continuó Luis Santos con doblete productor de par de anotaciones y la última rayita del encuentro la trajo Leo Heras, quien con oportuno batazo de hit se trajo a la registradora a Santos, para el final de 51.
La victoria se la llevó el texano Miguel Peña (1-0, 0.00) quien lanzó de forma extraordinaria al trabajar durante 5 episodios completos, con 6 hits, 1 carrera (sucia), 0 bases por bola y par de abanicados.
Continuaron en relevo Manuel Valdez, Mario Jiménez, Nick Gardewine, Juan Macías y “Jake Mate” Jake Sánchez.
Por su parte, Carlos de León (0-2, 9.45) se llevó el revés, su labor se resume en 3.2 capítulos lanzados, donde permitió 2 hits, 5 anotaciones (limpias), concedió 5 pasaportes, ponchó a 2 contrarios y permitió un cuadrangular.
Siguieron desde la lomita los relevistas Jorge Castillo y Aldo Nuño.
La escuadra mexicana tuvo poca oposición de un débil rival.
Par el tercer y definitivo encuentro de la serie, por Mexicali subirá al montículo el cachanilla Manuel Chávez (1-1, 2.84), mientras que por Culiacán hará lo propio Ricardo Estrada (1-1, 2.76), en compromiso pactado a partir de las 19:30 horas, tiempo de Baja California, 20:30 horas de Sinaloa.
OTROS RESULTADOS
SERIES HOY
Guasave en Jalisco 18:30 horas
La ofensiva de los guindas solo pudo hacer una carrera.
Obregón en Los Mochis 19:30 horas
Monterrey en Navojoa 19:30 horas
Hermosillo en Mazatlán 20:00 horas
Culiacán en Mexicali 20:30 horas
SCORE 5DTE .COM
Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Tomateros pierde el juego al son de 5-1 y para que la serie se empate a un juego en la frontera.
nza
anota
Foto: Twitter @miseleccionmx Foto: Cortesía Tomateros
11 Charros 1 Yaquis 0 Cañeros 5 Sultanes 1 Mayos 5 Naranjeros 3 Venados 4
Algodoneros
DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com
Rotura del Tendón de Aquiles
Amigo lector de Noroeste, en la actualidad existe un auge en la actividad física, donde la mayoría dice es para la salud, para adelgazar o para mantenerse en forma.
Es cierto que la actividad física es la mejor medicina preventiva, pero a esto se tiene que agregar otros factores, como es una alimentación e hidratación de calidad, cuidarse de los cambios en el medio ambiente, condiciones del terreno, autocontrol del “ego”, etcétera.
Si se inicia con la actividad física, es indispensable que usted respete su organismo, por lo tanto, tome en cuenta su estado de salud y condición física, que su actividad no canse, no duela ni fatigue, se haga entre 20 y 90 minutos diarios, que lo haga con indumentaria adecuada (calzado, ropa, etc.) que se adapte a sus necesidades, que la hidratación sea con agua natural de preferencia, recuerde que el estómago tiene la capacidad de vaciamiento gástrico de 700 a 800 mililitros por hora.
Antes de iniciar con la actividad haga un buen calentamiento, recuerde que sus tendones son poco elásticos (el tendón está compuesto por 68% de agua, 30% de colágeno y solo un 2% de elastina), es por esto que se debe hacer calentamiento previo.
En diversos estudios realizados en el pasado esta lesión era rara, y fue reconocida en 1575, fue el investigador Para, en ese tiempo las roturas del tendón se trataron en forma conservadora con férulas, vendaje o correajes hasta el año 1920, en 1923 el investigador Abrahamson, y Quenu en 1929 publicaron métodos satisfactorios de tratamiento quirúrgico. Desde entonces se ha propuesto el tratamiento quirúrgico como el manejo de elección, pues establece la unión de la unidad músculo tendinosa y la incidencia de una nueva ruptura es baja.
Los que aconsejan el tratamiento quirúrgico también citan una mayor fuerza, potencia y resistencia con el procedimiento a cielo
abierto. Sin embargo, la tasa de complicaciones tiende a ser alta. Estas son infecciones profundas, las fistulas, la necrosis tisular o tendinosa y la lesión nerviosa.
Anatomía patológica, la patogénesis exacta a las roturas del tendón de Aquiles permanece oscura, en los estudios realizados en animales, se mostraba que la fuerza tensil del tendón es significativamente mayor que la de su vientre muscular. Además, la fuerza tensil del tendón es mayor en la zona medial que en la inserción. De hecho, el tendón de Aquiles tiende a romperse más a menudo a 2 o 6 centímetros por encima del calcáneo.
La razón por la que los individuos de 30 a 40 años sufren roturas espontáneas completas en la zona media del tendón Aquiles es controvertida. Algunos la atribuyen a la degeneración crónica del tendón mientras otros piensan que se debe a un fracaso mecánico del mismo. La disminución del flujo sanguíneo provoca cambios degenerativos como la tendinopatía degenerativa hipóxica, la tendolipomatosis, la tendinopatía calcificante y la degeneración mucoide del tendón.
Diagnóstico, en la historia clínica, al interrogatorio el individuo refiere el antecedente de chasquido o de ruido seco en la extremidad inferior acompañado de dolor súbito que se resuelve pronto. Sienten como si alguien les diera una patada por detrás o una pedrada sobre el tendón, el dolor puede ser leve o hasta estar ausente, en este tipo de roturas existen investigaciones que hasta tres cuartas partes puede estar indoloro, antes de la rotura el individuo puede referir sensibilidad, rigidez o incomodidad en la zona. El defecto puede verse, y a menudo palparse si es agudo, normalmente a unos 3 a 6 centímetros proximales al calcáneo.
Tratamiento, el objetivo primordial es restablecer la longitud y tensión normales del tendón mediante medidas quirúrgicas o conservadoras, siempre buscar la mayor funcionalidad de la estructura.
BEISBOL Presentan Panamericano de Beisbol U-10
NOROESTE/REDACCIÓN
Fue presentado oficialmente en Culiacán el Campeonato Panamericano de Beisbol U-10, a celebrarse del 20 al 28 de este mes en la capital sinaloense.
En este evento, participarán selecciones de Ecuador, Cuba, Brasil y República Dominicana.
La presentación del evento fue hecha por el director general del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez, junto con el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil.
Cascajares Ramírez se mostró contento de que ya está muy cercana la fecha del evento, el cual, dijo, será un éxito total.
“Ya casi se cumple la fecha, estamos contentos, ansiosos de que inicie este Panamericano, siempre con el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya, del Alcalde Juan de Dios, ya estamos listos, operativamente y técnicamente ya todo está andando, estamos afinando detalles para que el evento sea un éxito”, expresó el director general del Isde.
El Presidente Municipal Juan de Dios Gámez recordó cuando le comentaron del evento, desde ese día comenzó a trabajar para hacer posible este sueño.
“Lo empezamos a trabajar, platica-
mos con Julio (Cascajares), todos coincidimos que sería una buena sede Culiacán porque tenemos todos los elementos y estamos muy a favor de promover este tipo de eventos y el deporte”, destacó el Alcalde de Culiacán.
La inauguración, donde habrá un “show totalmente sinaloense”, como lo anunció Julio César Cascajares, será el 21 de noviembre a las 18:00 horas, en el Parque Culiacán (Parque 87).
Julio Cascajares agradeció el apoyo de la Fundación PV20 que ha demostrado un compromiso grande para la realización de este evento.
También acompañaron en la presentación Ofelia Stephanie Marín López, presidenta de la Fundación PV20; David Vargas, director del PIDS; Pablo Vázquez, delegado de la Selección Mexicana; José Alberto Beltrán, director del Imdec, y Juan Pablo Cardoza, director del Parque Culiacán.
El sábado darán la lista final
Fernando Hernández Rubio, presidente de la Asociación de Beisbol Sinaloense y delegado de la Federación Mexicana de Beisbol, comentó que el sábado se dará la lista de los 18 jugadores que integrarán la Selección Mexicana.
Además, se adelantó que las cinco selecciones participarán en el desfile del 20 de noviembre.
6D SCORE
NOROESTE .COM
Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
DEPORTE
MEDICINA DEL
Todo está listo para el evento de beisbol que se celebrará en Culiacán del 20 al 28 de noviembre.
Foto: Cortesía Isde
BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA
Habrá Exhibición de Bandas de Guerra y Escoltas
El evento
este 19 de noviembre en el Parque Cívico Constitución
NOROESTE/REDACCIÓN
La Liga Mexicana de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera invita este 19 de noviembre del 2022 a participar en la Exhibición de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera.
El evento lleva por nombre “El inicio de una tradición”, y tendrá lugar en el Parque Cívico Constitución (canchas de voleibol), iniciando a las 8:00 horas.
Las bases para los participantes son: podrán participar todos los grupos de bandas de querrá y escoltas de bandera de instituciones públicas, privada y para militares, Kínder, primaria, secundaria, preparatoria, universi-
dades y libres.
Las ramas pueden ser varonil, femenil o mixto.
Los integrantes de la banda de guerra de contener como mínimo 6 cornetas, 6 tambores, 1 comandante, 1 corneta de órdenes, 1 bandera guion y máximo 12 cornetas, 12 tambores, 1 comandante, 1 corneta de ordenes y 1 bandera guion.
Los integrantes de la escolta de bandera deben contener 6 elementos que son uniformidad escolar, deportiva, media gala o gala.
El sábado se llevará a cabo la junta previa a las 7:00 horas, y podrán inscribirse a partir de la publicación de la presente en oficinas de la liga en horario de oficina de 9:00 a 14:00 horas.
IMDEC
Activa a alumnos de primaria
NOROESTE/REDACCIÓN
Con el fin de que niños y niñas tengan la cultura de hacer ejercicio en sus espacios libres, el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física llevó su equipo de Activación Física a alumnos de primaria, como parte del programa “Construyamos la Paz”, que organiza el Ayuntamiento de Culiacán.
Esta actividad estuvo encabezada por el director general del Imdec, José Alberto Beltrán Figueroa; la coordinadora de Activación Física del Instituto, Karen Beltrán, y la instructora Jazmín Lucero.
Decenas de niños participaron con entusiasmo en dicha dinámica, la cual consistió en rutinas de salto, baile y
ejercicios físicos, encaminados a fortalecer sus músculos y articulaciones.
“Sin duda alguna la actividad física constituye un eje fundamental para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes tanto en la escuela como en su vida social, y eso es lo queremos enseñar con estas activaciones”, dijo Beltrán Figueroa.
Asimismo, resaltó que esta actividad va dirigida a evaluar el impacto en el rendimiento escolar, las relaciones sociales y otros aspectos que se consideren de interés de los infantes.
Después de la activación, el director del Imdec hizo entrega de material deportivo a la directora de la primaria anfitriona, Karla Gamboa, para que los niños puedan practicar alguna disciplina deportiva.
Jueves
SCORE 7DNOROESTE .COM
10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
se realizará
Se espera una gran participación en el evento denominado “El inicio de una tradición”.
Foto: Noroeste/Archivo
Decenas de niños participaron con entusiasmo en la dinámica.
Foto: Cortesía Imdec
LALIGA Hurga en la herida
PALMA DE MALLORCA._
El Mallorca, que dirige el mexicano Javier “Vasco” Aguirre, derrotó por 1-0 al Atlético de Madrid gracias a un tanto de Vedat Muriqi en la primera mitad, en partido de la jornada 14 de LaLiga española celebrado en el Visit Mallorca Stadium.
Un fallo de entendimiento en la defensa visitante sirvió el balón en bandeja para que el delantero kosovar anotase su octavo gol en liga.
La desventaja en el marcador no espabiló al equipo del Cholo Simeone, que siguió con su juego plano, muy previsible, con el que había empezado el choque.
El VAR le anuló un gol a Morata por fuera de juego.
Ya en la segunda mitad, trataron de atacar con todo los de Simeone, pero un excelente sacrificio defensivo de los de Aguirre les sirvió para amarrar los tres puntos.
Los minutos finales estuvieron presididos por la emoción y los nervios. En el minuto 81, Rajkovic
EMBAJADOR DEL MUNDIAL
detuvo un remate de Morata en la línea de gol, y en la otra área Oblak impidió el segundo tanto mallorquinista al despejar un disparo a bocajarro de Ndiayé.
Con su cuarta derrota de la temporada el Atlético de Madrid se queda con 24 puntos en el sexto sitio de la tabla general y el Mallorca ascendió al décimo con 19 unidades.
Ante las primeras adversidades en el terreno de juego parece olvidar los valores que en otras temporadas le han hecho brillar en la Liga y en Europa. Eso lo aprovechó muy bien el Mallorca de Javier Aguirre, que se va al parón del Mundial de Qatar más en forma que nunca y lamentando que la interrupción del campeonato llegue cuando mejor está jugando.
Dice que la homosexualidad es un ‘daño mental’
Un embajador del Mundial en Qatar describió la homosexualidad como “daño mental” en una entrevista con la
televisora pública alemana ZDF apenas dos semanas antes de la apertura del torneo global de futbol en el estado del Golfo Pérsico.
Khalid Salman, ex jugador de la
selección nacional de Qatar, dijo en una entrevista que ser gay es “haram”, un término árabe para algo prohibido, y que tiene objeciones a que los niños vean a personas homosexuales.
El lunes por la noche se publicaron extractos de la entrevista en el programa de noticias ZDF Heute Journal. La entrevista completa, que forma parte de un documental, se emitió el martes por la noche en ZDF.
La Ministra del Interior de Alemania deploró los dichos de Salman.
“Desde luego que tales comentarios son espantosos, y esa es la razón por la cual estamos tratando que la situación en Qatar mejore”, dijo Nancy Faeser el martes.
Salman también dijo en la entrevista que la homosexualidad “es un daño espiritual”.
“Durante el Mundial vendrán muchas cosas al país. Hablemos de homosexuales”, dijo Salman en inglés, que aparecía con traducción simultánea al alemán en la pieza de televisión.
MUNDIAL DE QATAR Sadio Mané
se perdería el
Mundial de Qatar
NOROESTE/REDACCIÓN
El delantero senegalés Sadio Mané sufrió una lesión en el peroné derecho y se perderá el último partido de liga del Bayern Munich antes del Mundial, informó el miércoles su club, lo que genera dudas respecto a si podrá recuperarse para jugar el Mundial.
Mané tuvo que abandonar el campo a los 20 minutos de la aplastante victoria del Bayern 6-1 sobre el Werder Bremen en la Bundesliga el martes y ha sido descartado para el viaje del sábado al Schalke 04.
El Bayern añadió que Mané se someterá a más pruebas para determinar el alcance de la lesión.
Manchester City vence al Chelsea en la Carabao Cup
NOROESTE/REDACCIÓN
MANCHESTER._ Los goles en la segunda mitad de Riyad Mahrez y Julián Álvarez vieron al Manchester City reservar un lugar en la cuarta ronda de la Carabao Cup con una victoria por marcador de 2-0 sobre el Chelsea.
Mahrez abrió el marcador con un tiro libre de precisión desde el borde del área que dejó clavado en el área al portero del Chelsea, Edouard Mendy.
Y cuando Mendy negó al extremo argelino el gol cinco minutos después, Julián Álvarez estaba en el lugar correcto para convertir el rebote para el triunfo que da al City el pase a octavos.
8D SCORE Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Twitter @fifacom_fr
CARABAO CUP
El Mallorca derrota por la mínima diferencia al Atlético de Madrid para propinarles a los colchoneros su cuarto descalabro de la temporada
Vedat Muriqi festeja el gol de la victoria del Mallorca, convertido ya en ídolo de la afición.
Foto: Twitter @RCD_Mallorca
SINEMBARGO
NOROESTE/REDACCIÓN
Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1HNOROESTE .COM
NOROESTE .COM2H OPORTUNIDADES Jueves 10 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa