5 minute read

Piden mejorar vialiadad y orden a informalidad

Empresarios y ganaderos sostuvieron un encuentro con diputados locales, quienes estuvieron acompañados por el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Ambrosio Chávez Chávez hasta ahorita no ha tenido solución es la informalidad en las rentas vacacionales que afectan y en mucho al sector hotelero y al turístico en general. Por ello al igual que el secretario general de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, Guillermo Romero Rodríguez y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas, José Ramón Manguart Sánchez, pidieron a los diputados legislar dichas rentas vacacionales.

“Hay grandes temas no sólo de informalidad, sino también de cantidad que por ser la joya de la corona turística estamos padeciendo el día de hoy y un asunto que hasta el día no ha tenido una solución y el crecimiento que se ha venido dando en el tema de informalidad en las rentas vacacionales lógicamente también afectan y en mucho al sector hotelero y al turístico en general”, continuó en su mensaje ante dirigentes de diferentes sectores económicos de la región.

Advertisement

“Hoy día Mazatlán sufre del gran problema de movilidad y de alguna u otra manera también por el crecimiento mismo de nuestra ciudad se requieren de algunas modificaciones a la Ley de Movilidad y sobre todo también a generar proyectos que vengan a ayudad en este tema puesto que Mazatlán sigue en un auge, sigue en un crecimiento, se van a requerir mejores servicios, mejor capacitación sobre todo del Gobierno del estado para los trabajadores y empleadores del sector turístico”. Por su parte el presidente de la Asociación Ganadera de Mazatlán, José Antonio Lizárraga Rivera, pidió que a los ganaderos no se les discrimine. “Se habla mucho de pesca, se habla mucho de turismo, pero desgraciadamente el sector ganadero está abandonado, no tenemos apoyo de nada, venimos luchando con un precio muy bajo de la leche, el precio del becerro se cayó, no tenemos apoyo de nada, Diputado Ambrosio le encargo mucho eso, que nos apoyen ahí con eso”, añadió Lizárraga Rivera.

Volverán este mes para tomar muestras de ADN en Mazatlán

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ El personal del Centro Nacional de Identificación Humana de la Comisión Nacional de Búsqueda regresará a mediados de este mismo mes para seguir tomando muestras de material biológico que ayuden a identificar a los 52 mil cuerpos en el País, ya en manos del Estado, que no han sido identificados. El director de dicho Centro, Alejandro Jiménez, manifestó que la respuesta de las personas fue muy positiva el jueves y viernes que trabajaron en la Plazuela República, en el Centro de Mazatlán en esta Jornada Nacional de toma de muestras biológicas para elaborar un perfil genético.

“La respuesta fue muy positiva, el día de ayer (jueves) terminamos ya casi a la una de la mañana, hasta que terminamos de atender a todas las personas y empezamos a hacer una fila de espera, vamos a regresar próximamente, en este mismo mes porque necesitamos continuar el trabajo acá en Mazatlán, en Culiacán y en el estado en general”, añadió Jiménez en entrevista la tarde de este viernes.

“A todas las personas las atendemos con el tiempo necesario para poderles escuchar y poder atender cada uno de los casos de búsqueda que hay”, dijo. Dio a conocer que al finalizar la jornada se va sacar un comunicado por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda dando los datos generales de la misma Jornada.

“Se queda personal de la Comisión Estatal (de Búsqueda de Personas) recibiendo, preparando la fila virtual de cuando regresemos, será a mediados de este mismo mes”, continuó tras agradecer la confianza de las personas que acudieron a la misma.

“E invitar a las demás personas que falten, vamos a estar por acá a mediados de este mes, misma dinámica, no es necesario una denuncia (de la desaparición de su ser querido), buscamos a todas las personas, esto es gratuito y toda la información que nos brinden se utilizará exclusiva- mente para la búsqueda de sus seres queridos”, informó.

Recalcó que es muy importante que la gente que acuda lleve sobre todo documentos que ayuden a tener claridad sobre el nombre y la identificación de las personas desaparecidas, así como fotografías en donde se pueda percibir la dentadura, radiografías, tatuajes, todo eso puede ayudar mucho en la identificación.

“Son muestras de material biológico (las que se toman en esta Jornada Nacional), para posteriormente obtener un perfil genético”, precisó el director del Centro Nacional de Identificación Humana.

Reiteró que al regresar a mediados de marzo estarán en Mazatlán y Culiacán, posteriormente volverán a Los Mochis, Guasave y Guamúchil.

“Le voy a dar un dato para que lo lleve, Mazatlán es la principal cuenca lechera del estado, desgraciadamente del año pasado para acá se ha venido a pique, estamos ahorita 10 mil litros menos que el año pasado, se están vendiendo los ranchos porque no son costeables, entonces nos tienen abandonados, no han bajado recursos para el sector ganadero y yo siempre he dicho que si nosotros los ganaderos tuviéramos un precio justo no ocupamos apoyo de nadie”. En el evento convocado por los legisladores y la Canaco Servytur Mazatlán el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas, José Manguar Sánchez, recordó que para este puerto existe un parteaguas desde octubre del 2013 con la apertura de la Supercarretera Mazatlán-

Durango y en el 2018 con el Tianguis Turístico.

“Esto ha significado un detonante para el destino, les comparto que en el 2022 Mazatlán ha tenido su mejor porcentaje de ocupación hotelera desde que se tiene registro para el 76.7 por ciento de ocupación, esto ha implicado y ha generado sea foco de atención en el tema de inversiones, generación de empleos”, continuó Manguart Sánchez.

“Y aquí es donde aparece un nuevo jugador en el tema de alojamiento como son las rentas vacacionales, Mazatlán hoy en día tiene 13 mil habitaciones y estamos hablando que entre condominios, departamentos y casas en renta existen alrededor de 6 mil, de los cuales se les van a sumar un inventario de 3 mil que hay en construcción”.

POR LOS MÁS NECESITADOS Banco de Alimentos

MAZATLÁN._ El Banco de Alimentos de Mazatlán IAP invitó a la población a sumarse a la cuarta edición de la campaña “Bigotes de Leche”, para apoyar a los más necesitados. La formar se apoyar es donando litros de leche en envases Tetra Pak, en polvo regular o fórmula infantil.

La campaña “Bigotes de Leche” nació en 2018 ante la poca donación de este alimento para enriquecer los paquetes que tienen como destino a las familias que presentan mayor riesgo de presentar algún tipo de carencia alimentaria. El banderazo de inicio de esta campaña la mañana de este viernes contó con la presencia de Amadeo Sánchez Nuñez Director del Banco de Alimentos Mazatlán IAP; Ninfa Padrón, representante de Plaza Acaya, Paco Vazga por parte de medios de comunicación.

Se pidió el apoyo a todo tipo de organizaciones, gobiernos, empresarios, instituciones educativas,medios de comunicación, pero principalmente a la sociedad a sumarse, la meta este año es superar 10 mil litros de leche, ya sea en presentación Tetra pak, en polvo regu- lar o fórmula infantil.

Conferencia de prensa para anunciar la campaña “Bigotes de Leche”.

“En el Sur de Sinaloa, tenemos carencia alimentaria igual que a nivel nacional y a nivel mundial, debemos atenderlas, ahorita las atendemos como en un 6 ó 7 por ciento, queremos llegar a un 10 dentro de muy poco, todo esto, con la suma de todos ustedes”, comentó el dirigente del Banco de Alimentos.Banco de Alimentos Mazatlán IAP.

Durante el primer mes del año se benefició a 1 mil 993 familias, entregando 4 mil 602 paquetes alimentarios, con 39 comunidades y 29 instituciones con carencia alimentaria atendidas en los cinco municipios del sur del estado, Mazatlán, San Ignacio, Escuinapa, Concordia y Rosario.

La recolección de leche inició a partir de este día viernes 3 de marzo, en los centros de acopio, y hasta el miércoles 29 de marzo que será el cierre de la recolección de leche, con un evento en el domo de Plaza Acaya, de las 10:00 a las 17:00 horas.

Seguridad Y Justicia

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

This article is from: