2 minute read

Se integra a la Selección

Alexis Wilson ya tiene experiencia internacional al disputar varias Series del Caribe, así como los Juegos Olímpicos

De cualquier manera, representar a México en un evento de tanta importancia, es digno de resaltarse.

Advertisement

Con el llamado, Félix recibe otro reconocimiento más al tremendo trabajo realizado en el ciclo invernal, que incluye su temporada con Algodoneros de Guasave y en la Serie del Caribe, Gran Caracas 2023, en la que, en calidad de refuerzo de Cañeros de Los Mochis, fue considerado como el mejor cátcher del evento, al quedar dentro de la novena ideal.

“Gracias a Dios se me dio el llamado y vamos al equipo de México al Clásico Mundial”, dijo Félix.

La escuadra azteca, que comanda Benjamín Gil, se va a concentrar en Arizona, ya que, en el Chase Field, de Phoenix, es donde se jugará la primera ronda del evento a partir del 11 de marzo.

“El lunes 6 de marzo tengo que unirme al equipo en Estados Unidos”, confirmó Félix.

enfocada y confiado en lo que puedes hacer, se puede competir contra cualquier jugador”, finalizó.

José Heberto Félix se integra también al equipo

José Heberto Félix recibió este viernes el llamado a la Selección Mexicana de Beisbol que tomará parte en el Clásico Mundial 2023, el cual se celebrará del 8 al 21 de marzo en Taiwán,

Japón y Estados Unidos.

Su labor dentro del equipo no será meramente como jugador, ya que va a trabajar como cátcher de bullpen, lugar que ocupaba Alexis Wilson, quien ahora será el segundo de abordo, atrás de Austin Barnes.

Todas estas modificaciones se dieron tras la salida de Alejandro Kirk, quien por una lesión no pudo integrarse al equipo.

RUMBO AL CLÁSICO MUNDIAL Manny Barreda afirma que dará su mejor esfuerzo

NOROESTE/REDACCIÓN

Después de contribuir para que México llegase a sus primeros Juegos Olímpicos en beisbol y formar parte de esa participación inédita, Manny Barreda se ganó una nueva oportunidad de ponerse el jersey tricolor.

Barreda terminó la temporada invernal y no quiso asistir a la Serie del Caribe como refuerzo, debido a que su segundo hijo nacería en unos días. En principio, no fue incluido dentro del róster de 30, pero días más tarde, recibió el llamado de la Gerencia del representativo mexicano.

“Yo siempre mantuve la esperanza. Gracias a Dios se dieron las cosas, estaba preparado, nunca dejé de trabajar. Dos días después de que nació (mi hijo), ya estaba en el gimnasio”, expresó Barreda en entrevista. aportar su experiencia para México en el Clásico Mundial de Beisbol.

El derecho, nativo de Sahuarita, Arizona, vive con intensidad desde siempre el honor de representar a México y lo comparte con quienes lo trajeron al mundo.

“Es un orgullo para mis papás. Yo desde niño sabía de donde era, aunque había nacido en los Estados Unidos”, afirmó.

Barreda, frontal como acostumbra, define en una frase, lo que de él se puede esperan a partir del 11 de marzo en Chase Field.

“Una persona que va a pelear pitcheo por pitcheo por el objetivo”, sentenció.

“Tengo una espinita, no lo voy a negar, sí es algo que siempre quise ser partícipe de. No voy a tratar de hacer de más, pero sí voy a hacer lo que me toca, lo que me pidan”, finalizó.

La temporada pasada, José fue un pilar importante para que Algodoneros llegara a la gran final, debido a su excelente manejo del pitcheo, el cual, de manera colectiva fue el mejor en efectividad en la liga.

En 57 juegos con Algodoneros, bateó para .220, sin jonrón y 14 carreras remolcadas, mientras que, en la serie del Caribe, en ocho juegos (cachó ocho de los nueves juegos del evento) con un promedio de .304, sin jonrón y una remolcada.

This article is from: