Compras de pollo y carne a sobreprecio en la UAS

NOROESTE / REDACCIÓN
Por la compra irregular de pollo y carne a sobreprecio y sin licitación, la Unidad de Inteligencia denunció al ex Rector y actual líder de la UAS por desempeño irregular de la función pública
La Unidad de Inteligencia
Patrimonial y Económica interpuso una denuncia en contra de Juan Eulogio Guerra Liera y Jesús
Madueña Molina, ex Rector y actual Rector de la Universidad
Autónoma de Sinaloa por la compra irregular de hasta 30 millones de pesos en pollo y carne, mismas que fueron evidenciadas a través de trabajo periodístico. En primera instancia el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya fue quien reveló la existencia de estas irregularidades y detalló que entre 2020 y 2021, la UAS gastó 16.6 y 5.5 millones de pesos en pollo y carne respectivamente, y recordó que en esos años las casas del estudiante estuvieron cerradas por la pandemia.
Posterior a eso, trabajos publicados por Noroeste exhibieron que dichas compras se realizaron a sobreprecio y sin licitación y además, fueron en beneficio de una proveedora pasista de nombre María de la Luz Palazuelos Meza quien tiene a la Universidad como único proveedor; asimismo, al visitar el domicilio fiscal de la proveedora solamente fue localizada una frutería, un taller y una casa de cambio.
Tras esto, Noroeste revisó las mil 137 facturas y corroboró
CULIACÁN
Por la compra irregular de pollo y carne a sobreprecio y sin licitación, la Unidad de Inteligencia denunció al ex Rector y actual líder de la Universidad Autónoma de Sinaloa por desempeño irregular de la función pública
La sinaloense Sylvana Luna Casillas logró colgarse la medalla de oro en la prueba de los 50 Metros Libre en la categoría 14-15 Años Femenil, en los Juegos Nacionales Conade. 4D y 5D
En el domicilio fiscal de la proveedora solamente fue localizada una frutería, un taller y una casa de cambio.
las compras pulverizadas por 29.3 millones de pesos por estos productos en 2019, 16.6 millones en 2020; 5,5 millones en 2021, 15.7 millones de pesos en 2022, así como 1.6 millones en el presente año. Durante la revisión de facturas, también fue comprobado que tanto el pollo, carne, huevos y pescado adquirido por la UAS sin licitación, fueron sobrepagados, resultando en un total de 61 millones de pesos vendidos a la UAS por la misma proveedora desde 2019 hasta 2023. Entre los sobreprecios están
pollos enteros a 98 pesos en contraste con los 50 pesos de costo promedio en el mercado; el kilo de carne a 198 pesos superiores a los 180 según Profeco; el kilogramo de huevo a 79.90 pesos en lugar de los 50 y 60 que se estima en el país; o el kilo de pierna de puerco a 198 pesos en vez de los 114 del precio de supermercados. Derivado de esto, fue requerida a la Universidad información acerca de todas licitaciones y adjudicaciones directas que ha emitido en 2022, pero solo recibió las mismas cinco que están disponibles en el portal de
Pollos al doble y puerco a precio de res, así compró la UAS $68.9 millones a una proveedora pasista
Compranet. En seguimiento, el 1 de junio la UIPE interpuso una denuncia en contra de Juan Eulogio Guerra Liera y Jesús Madueña Molina, así como sus respectivos Comités de Compras por presunto desempeño irregular de la función pública por este caso.
No obstante, la denuncia señala que las irregularidades de las que se les acusa a ambos datan desde el 1 de enero de 2017 hasta el 17 de junio de 2021 por actuar en un marco “por demás opaco y carente de transparencia”.
México venció 2-1 a Canadá en las semifinales del Premundial y clasificó a la Copa Mundial 2024 de la categoría. 5D
DURANTE EL RECREO
Inauguran la Primera Olimpiada STEM Sinaloa 2023, donde expusieron proyectos de ciencia e innovación, a través de la Robótica y de impresoras en 3D. 8B
NOROESTE/REDACCIÓN
El Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, anunció que el director del penal de Aguaruto fue destituido después de un operativo que se montó en su interior.
El funcionario estatal reportó que durante la revisión se localizó un arma larga, cuatro cortas, cargadores, droga y objetos ilícitos que serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
Castañeda Camarillo explicó que la destitución del funcionario fue por instrucción del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.
Elementos de la Policía Estatal ingresaron la tarde del viernes al Penal de Aguaruto, apoyados por elementos del Ejército, para
realizar un operativo. En Twitter, el Secretario de Seguridad estatal confirmó el operativo. “Dando continuidad tras la detención de un civil en el Penal de Aguaruto, se realiza una revisión exhaustiva en el módulo donde se encontraba el interno al que intentó visitar el pasado jueves 1 de junio, para verificar que no
Elementos de la Policía Estatal Preventiva ingresan al Penal de Aguaruto para un operativo.
se encuentren objetos ilícitos”. Los elementos militares se quedaron en el exterior, mientras que los policías estatales realizaron el operativo. Y más tarde, fue cuando Cristóbal Castañeda confirmó el hallazgo al interior del penal que llevó a la destitución del director.
Por más de 70 años, una bicicleta shopper vagabundo comprada en Mazatlán y llevada a Escuinapa, ha sido su fiel compañera. 6B
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una niña de nueve años resultó herida por una bala perdida que atravesó la techumbre de la escuela primaria Antonio Rosales, en la sindicatura de Costa Rica. La menor fue identificada como Nicole “N”, de 9 años de edad. Se explicó que la menor estaba jugando en la hora de recreo, cuando una bala perdida golpeó la techumbre y al atravesar la lámina le dio a la menor en la espalda. Esto en forma de rozón. Cuando los docentes se dieron cuenta, reportaron los hechos, donde el personal de la Cruz Roja le brindó las primeras atenciones. Nicole fue trasladada a un hospital de la sindicatura donde quedó en observación
La menor fue trasladada a un hospital de la sindicatura donde quedó en observación médica.
médica.
Los vecinos de la zona manifestaron que no escucharon disparos al momento que se dieron los hechos. Los agentes de la Fiscalía se hicieron cargo de los hechos.
Paola Gárate Valenzuela fue nombrada como la nueva dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI junto con Bernardino Antelo como secretario general. 3B
‘Son mis pies, en ella puedo andar por todos lados’Foto: Noroeste Carolina Tiznado Culiacán 1B
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Legisladores de oposición en la Cámara alta del Congreso de la Unión -entre ellos de los grupos legislativos de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, De la Revolución Democrática y de Movimiento Ciudadano, presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las primeras cuatro de un total de 12 controversias constitucionales.
Ello contra la mayoría de las reformas del paquete de 20 dictámenes que aprobaron, la noche del 28 de abril del presente año, los senadores de los grupos parlamentarios de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano, Del Trabajo y Encuentro Social, vía “fast track” y en una sede alterna, la de Xicoténcatl.
La primera controversia constitucional presentada por los senadores de oposición fuer contra del decreto que reforma diversas leyes para darle a la Secretaría de la Defensa Nacional el control y operación de la aviación civil.
La segunda controversia constitucional presentada por el llamado “bloque de contención” del Senado fue en contra del decreto que le quita al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) el 80 por ciento de los ingresos por la recaudación del derecho que pagan los extranjeros al ingresar a México.
Según la reforma aprobada por los senadores de Morena y sus aliados, los recursos serán administrados por una empresa paraestatal de la Sedena, a través de un fideicomiso público sin estructura, es decir, bajo un esquema de opacidad y sin rendición de cuentas.
El tercer decreto impugnado por los senadores de oposición fue el que propone asignar de manera indefinida y vitalicia la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes a las entidades paraestatales, lo que implica que la administración y operación del Tren Maya la tendrá la Sedena.
Lo que según los integrantes del llamado “bloque de contención” del Senado, contraviene el Artículo 134 de la Constitución, que establece que en las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes serán a través de adjudicaciones o licitaciones, mediante convocatoria pública.
Mientras que el cuarto decreto impugnado fue la reforma que plantea el control de precursores químicos, productos químicos esenciales y de las máquinas para elaborar cápsulas, tabletas y/o comprimidos, a fin de frenar la producción y el consumo de drogas sintéticas como el fentanilo, que según los senadores de oposición, criminalizaba a todas las farmacéuticas, lo que encarecería el mercado y elevaría el desabasto.
El 7 de junio de 2023, el llamado “bloque de contención” en el Senado, presentará un segundo paquete de acciones de inconstitucionalidad, como la referente a la reforma que desapareció al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a la modificación de la Ley Minera, y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, entre otras.
Mientras que para el 28 de junio de 2023, presentarán un tercer paquete de controversias constitucionales, relativo a las últimas reformas aprobadas por los legisladores de la llamada “cuarta transformación”, relacionadas con la extinción del Instituto de Salud para el Bienestar y de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero .
AMLO defiende aprobación ‘fast track’ de senadores ‘4T’ en Xicoténcatl”; ‘piensan en el pueblo’, dice
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el paquete de 20 dictámenes que aprobaron los senadores de los grupos parlamentarios de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano, del Trabajo y Encuentro Social, vía “fast track” y en una sede alterna, Xicoténcatl, ya que, dijo, se cumplió con la mayoría de votos establecida en la Constitución, por lo que no hubo ninguna ilegalidad.
“No quieren aceptar que hay una mayoría, no hay mayoría calificada, que es lo que se necesita para hacer una reforma constitucional, pero sí hay mayoría simple: la mitad más uno, que es lo que se requiere para reformar una ley. Entonces, ¿dónde está la ilegalidad?”, cuestionó el político tabasqueño.
Cuando un reportero lo cuestionó respecto a que los senadores de grupos parlamentarios de Morena y aliados sesionaron en una sede alterna, Xicoténcatl, el mandatario nacional defendió que en otras legislaturas también lo hacían. “Es que ya habían pasado por la Cámara de Diputados, Eso que
Están contra la mayoría de las reformas del paquete de 20 dictámenes que aprobaron los senadores de los grupos parlamentarios de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano, Del Trabajo y Encuentro Social, vía “fast track”
El bloque de senadores de oposición presentó un paquete de acciones de inconstitucionalidad en contra de cuatro reformas aprobadas a finales de abril por el Congreso, bajo el argumento de que su discusión violó el procedimiento legislativo.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Diputado federal por el PAN, Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una controversia constitucional contra el decreto que Andrés Manuel López Obrador emitió el 18 de mayo, con las firmas de Adán Augusto López Hernández, Luis Crescencio Sandoval Gonzalez y José Rafael Ojeda Durán, secretarios de Gobernación, Defensa Nacional y Marina, respectivamente.
El nuevo “decretazo” que López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación, declaró de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo de su Gobierno, asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones y telecomunicaciones, entre otros.
“Son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, en los términos expresados en la parte considerativa de este decreto”, indicó el nuevo decreto.
En el documento, López Obrador advirtió que, por su ubicación geográfica, colindancia y conectividad, las cinco obras, “por la naturaleza de sus instala-
están planteando es lo que esgrimen los del bloque conservador. Dicen ‘es que en una hora aprobaron 10 leyes, o 20, o 30’, no sé cuántas, ¿primero qué hacían los del bloque conservador antes? ¿Cómo aprobaron las reformas estructurales? Porque también eso se olvida. Con la policía en sedes alternas, por la madrugada”, explicó.
“Antes lo hacían en Banamex, el recinto alterno era Banamex, o sea salían en las madrugadas, los llevaban en camiones y escoltados”, dijo el titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional. “No hicieron lo mismo, no somos iguales. ¿Qué es lo que sucedió en este caso?, pasaron a comisiones todas esas iniciativas en beneficio de la gente. Se discutieron donde tenía que discutirse, en la instancia correspondiente, pasaron a la Cámara de Diputados, ahí se aprobaron, después pasaron a la Cámara de Senadores, pero ahí se tomó la tribuna para ya no emitir que se aprobaran las iniciativas”, insistió. Los legisladores de oposición advirtieron que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la
ciones, es procedente reconocer el carácter de estratégicas y prioritarias y, por tanto, de interés público y de seguridad nacional”.
Ante ello, Creel Miranda decidió presentar la controversia de forma unilateral, en su carácter de presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, en la cual solicitó a la SCJN, suspender la aplicación del citado decreto y declarar su invalidez e inconstitucionalidad.
Argumentó que el decreto emitido por el Mandatario nacional invade facultades del Congreso de la Unión y violenta derechos humanos.
“Al catalogarlos de seguridad nacional, está realizando una categorización que va más allá de las facultades que la Constitución Política le confieren, debido a que la declaración de seguridad nacional, a través del artículo Único del Decreto que se impugna y sus consecuencias negativas en la transparencia a la que el Estado Mexicano está obligado, resulta materialmente en un acto legislativo”, sostuvo Creel Miranda.
Afirmó que se violentaba el orden constitucional y violaba los derechos de acceso a la información y transparencia. Además de que al establecer nuevos supuestos de seguridad nacional, creaba un régimen de excepción a la transparencia.
“Se vulnera el derecho a la transparencia y acceso a la información reconocido por el artículo sexto constitucional, puesto que con dicha declaratoria el Poder Ejecutivo ilegalmente restringe el principio de máxima publicidad”, agregó.
Insistió que había una invasión de competencias del Congreso de la Unión para legis-
Nación, para revertir el paquete aprobado por los legisladores de Morena, PT, PVEM y PES, a excepción de la “3 de 3” contra la violencia de género, que impediría que deudores alimentarios y agresores de mujeres, sean candidatos a cargos de elección popular.
Ante ello, el político tabasqueño afirmó que los senadores de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, De la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, estaban en su derecho de recurrir a la SCJN, al fin, que, según dijo, ya la convirtieron en “alcahueta”.
“No pasa nada, si van a convertir a la Corte ya por entero en la gran alcahueta del bloque conservador, ‘ya se verá’ diría el corrido, o ya ‘el corrido lo dirá’”, afirmó el presidente, quien respecto a la toma de tribuna que realizaron legisladores de oposición, señaló que le hubiera gustado que durara más, sin embargo, era previsible que no aguantarían, porque son “fifís”.
“Pues que se queden ahí más tiempo, los del bloque conservador, y que se aproveche para informar a la gente. Porque ya estaban con la mentira de que se iba a
lar en materia de seguridad, transparencia y acceso a la información, con lo cual se provocó una afectación a los derechos humanos.
“El decreto impugnado, constituye una limitante al principio de transparencia que debe regir en los procedimientos de licitación pública”, señaló respecto a proteger la información sobre obras y administración de trenes y aeropuertos, con el argumento de que son de seguridad nacional y de interés público.
“Para el caso que nos ocupa, se destaca que la consecuencia material del Decreto impugnado implica que la información relacionada y/o derivada del procedimiento de contratación que se lleve a cabo sea clasificada como reservada, por tratarse de información relacionada y lo que pudiera poner en riesgo a la seguridad nacional, y, por lo tanto, no sea accesible a la sociedad en general”, abundó. “Crea un ámbito de excepción respecto a todo el sistema normativo y se adjudica la facultad para legislar en materia de transparencia y seguridad nacional, determinando implícitamente de manera anticipada, de forma definitiva y en sede administrativa, que las obras y proyectos son de seguridad nacional y de interés público, creando una restricción y límite en el ejercicio del derecho de acceso a la información”, indicó. Asimismo, advirtió que no solo hacía ineficaz el acceso a información ya disponible, sino también sobre aquella que aún no se generaba, respecto de la cual, en términos normativos, no existía una clara evaluación sobre si ésta efectivamente pudiera afectar la seguridad nacional.
desaparecer el Conacyt, así como cuando engañaron de que el ‘INE no se toca’, y que dejarán ahí la pijamada unos 15 días, un mes, para que vean lo que se siente”, señaló.
“Con todo respeto, no iban a aguantar, como cuando vinieron aquí los de Frenaa que trajeron las carpas, pero estaban vacías, porque ellos no están acostumbrados a eso, puro fifí”, dijo López Obrador, quien también defendió el procedimiento a través del cual los senadores de Morena, PT, PVEM y PES sesionaron y aprobaron el paquete de 20 reformas. Sin embargo, aclaró que no “son iguales” a los de antes. “Informarle a la gente porque dicen es que en hora aprobaron 10 leyes, 20 o 30 no sé cuántas. Bueno, primero, esto lo hacían los del bloque conservador antes.
¿Cómo aprobaron las llamadas reformas estructurales?, porque también eso se olvida, con la policía, en sedes alternas, en la madrugada. ¿Saben quiénes hacían esas leyes?, los abogados de las empresas extranjeras. No hicieron lo mismo, no somos iguales”, afirmó el político tabasqueño. “No hay ninguna de estas reformas que se parezca a lo que hicie-
Santiago Creel anuncia que interpuso una controversia constitucional contra el decreto del Presidente de México.
Señaló que la propia existencia del decreto, de facto, se convirtió en el referente jurídico que debía regir la actuación del Gobierno, de cara a la construcción y operación de los trenes y aeropuertos mencionados, respecto a sus obligaciones en materia de transparencia y atención, así como en respuesta de las solicitudes de información en materia de dichas obras públicas y proyectos del Gobierno de México.
“Situación que deriva en que toda la información relacionada con los mismos de facto se consideraría reservada, puesto que la reserva formulada en los términos establecidos en el Decreto se constituye como una excepción a todo el sistema normativo relacionado con la materia”, dijo.
“Es decir crea un régimen alterno, contrario al parámetro constitucional y con ello vulnera la competencia del Congreso de la Unión a ejercer la competencia que el sistema normativo en materia de acceso a la información le atribuye”, enfatizó.
“Lo anterior coloca al derecho de acceso a la información en una circunstancia de debilitamiento orgánico, pues hace inaccesible toda la información que se genere con motivo de la aplicación del Decreto, al categorizar como seguridad nacional aspectos que no se encuentran contemplados dentro de la Ley de Seguridad Nacional”, sostuvo.
ron con la reforma fiscal, para aumentar los impuestos, cuando aprobaron la privatización de la industria eléctrica, cuando aprobaron lo de los Afores, cuando aprobaron aumentar el [Impuesto al Valor Agregado] IVA, las gasolinas. O sea, nada que ver”, dijo el Mandatario nacional.
Previamente, los senadores de Morena, PT, PVEM y MC se reunieron con el presidente López Obrador en el Palacio Nacional, evento al que también acudieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, así como Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.
“Tuvimos una reunión [con senadores de Morena, PT, PVEM y PES, el viernes 28 de abril de 2023], me dio mucho gusto lo que están haciendo los legisladores de nuestro movimiento, los que están buscando la transformación del país, porque están pensando en la gente, están pensando en el pueblo, y están unidos”, indicó el titular del Poder Ejecutivo Federal.
MÉXICO._ El Comité Ejecutivo Nacional de Morena exhortó a sus militantes y simpatizantes, a detener la promoción de los aspirantes a ser el candidato presidencial de dicho partido para la elección de 2024, luego de que así lo ordenara el Instituto Nacional Electoral.
Hasta el momento, los aspirantes a candidato presidencial de Morena en 2024 son: Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente.
Morena también pidió a sus militantes y simpatizantes, que además de no participar ni asistir a dichos eventos, no distribuyan elementos de propaganda, como lonas, mantas, microperforados y calcas para vehículos.
El CEN de dicho partido también pidió a sus simpatizantes y militantes abstenerse de contratar publicidad en anuncios espectacu-
lares, pintar bardas con frases alusivas a dichos actores políticos o a cualquier persona funcionaria que manifieste aspiraciones de participar como candidato a algún cargo de elección popular.
“Refrendamos que en Morena siempre seremos respetuosos de las determinaciones de la autoridad electoral, aunque no estemos de acuerdo con ellas [...] Haremos valer nuestro derecho de impugnar esta resolución ante la instancia judicial correspondiente”, dijo el partido, en un comunicado.
Sin embargo, Morena acusó al Instituto Nacional Electoral de cometer un exceso, ya que en su notificación emitida el 30 de mayo, el INE reconoció que la orden no significaba que los aspirantes de dicho partido estuvieran cometiendo alguna infracción.
“Por lo que es evidente lo excesivo de esta medida. Por tal motivo, manifestamos nuestro total desacuerdo con la determinación del INE porque en Morena creemos en una auténtica democracia en la que los derechos y libertades políticas como en el de la expresión, reunión o asociación son derechos humanos y están garantizados en la
Constitución”, añadió el partido, que también cuestionó que estos no pueden ser limitados por las autoridades electorales, máxime cuando la misma autoridad establece que no se comprueba una falta electoral. Medidas cautelares dictadas por el INE
El 30 de mayo, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral dictó medidas cautelares contra los aspirantes a ser el candidato presidencial de dicho partido para la elección de 2024, para que se abstuvieran de realizar actos anticipados de precampaña y campaña.
La comisión del INE resolvió que Sheinbaum Pardo, López Hernández y Ebrard Casaubón presuntamente realizaron promoción personalizada con fines electorales.
Además, determinó que incurrieron en la probable realización de actos anticipados de precampaña y campaña, el posible uso indebido de recursos públicos con el propósito de posicionarse ante el electorado, así como la presunta difusión de informe de labores, para el proceso electoral federal de 2024. “En las quejas se denuncian a las personas referidas, ya que, a consideración de los denunciantes, han realizado diversas giras a las entidades del país en las que promocionan su imagen, se despliegan banderas, gorras, playeras, chalecos y mantas con el logotipo del partido político Morena y hacen referencia a expresiones como ‘cuarta transformación’, ‘Es Claudia’, ‘Con Marcelo Sí’ y ‘Ahora es Adán’, y la difusión y distribución de propaganda en bardas, espectaculares, redes sociales, entre otros hechos”, señaló la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.
Andrés Manuel López Obrador llamó a salir a votar en los estados donde este domingo habrá elecciones.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ A tan sólo dos días de las elecciones para renovar las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para que la ciudadanía salga a las urnas y tenga la “arrogancia” de ejercer un voto libre.
Durante su conferencia de prensa matutina, afirmó que la sociedad mexicana tenía “hambre” de una auténtica democracia y aunque todavía había resabios respecto a la compra del sufragio, su Gobierno garantizaba que no interfería en los procesos comiciales.
“No puedo hablar de eso, nada más decirle a la gente que somos libres, que queremos una auténtica democracia para nosotros, para nuestros hijos, para nuestros nietos y que hay condiciones inmejorables porque el gobierno no interviene en las elecciones”, dijo.
“Entonces, decirle a la gente que tengan la arrogancia ese día de sentirse libres y que quien vaya a decirles ‘te doy esto’ lo manden al carajo y si tienen mucha, mucha, mucha necesidad se les tiene permitida una mentira piadosa que digas ‘sí, no te preocupes, ahí vamos a estar’”, añadió. “Y a la hora de la hora y, ¿por qué la mentira piadosa? Porque ese dinero es del pueblo, es una migaja que le están dando de lo mucho que le pertenece. El voto es libre y es secreto. Cuando tengan la boleta, decidan de acuerdo con sus convicciones, que ejerzan la libertad, que hagan valer la democracia y que voten por el que les dicte tu conciencia”, insistió.
“Hay instrucción que nadie se meta y mucho menos que se use dinero del pueblo para favorecer a ningún partido, ningún candidato, hay autoridades municipales que están entendiendo, se está avanzando y no pensar que el pueblo es menor, es sabio, sabe lo que le conviene y no, puede tener dudas de hacia dónde ir, pero sabe perfectamente lo que no quiere”, afirmó.
Asimismo, habló respecto a los comicios presidenciales y pidió a que su sucesor trabaje para seguir desterrando la corrupción en el país.
Además, aseguró que en las elecciones de 2024 estaba garantizada la continuidad de la llamada “cuarta transformación”.
“Pues más adelante porque todavía falta muchísimo, falta un año para la elección y vamos a ir hablando de eso, yo resumo en una frase: continuidad con cambio. Seguir desterrando la corrupción de México, eso es, ese es el secreto, esa es la clave, acabar con la corrupción, eso es lo que produce bienestar, lo que produce la paz, la felicidad”, indicó.
“Estoy muy contento porque en el proceso que viene está garantizada la continuidad porque quienes aparecen en los primeros lugar en las encuestas todos son gentes serias, responsables”, aseguró.
ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ
santamar24@hotmail.com
El
domingo 4 de junio será clave para definir la guerra de posiciones electorales del próximo año.
Si gana la coalición PRIPAN-PRD en Coahuila, como prácticamente es un hecho, los promotores y simpatizantes de la triada dirán que es un ejemplo de lo que puede suceder en 2024 y que, por lo tanto, habrá que mantenerla y aceitarla.
Si los tres amigos electorales pierden en el Estado de México, como es casi un hecho, la continuidad de la amistad será seriamente puesta en duda y las posibilidades de impedir que Morena continúe en el poder en 2024 serán ínfimas, sino es que nulas.
Por esta razón, las elecciones mexiquenses son, en efecto, un laboratorio estratégico, y no porque el que gane en esa entidad sería el triunfador nacional de los próximos comicios presidenciales debido a su peso electoral en el país, sin duda muy grande (13 por ciento), sino porque la coalición sería seriamente puesta en duda. En las dos elecciones estatales las candidaturas son priistas, no obstante, la relevancia
ATARRAYA
OCEANA
@OceanaMexico
Me ha pasado que hay días en los que el mundo es un lugar abrumador, tantas cosas que suceden al mismo tiempo, a toda velocidad.
Situaciones que necesitan nuestra ayuda, pero no parecen tener ni inicio ni fin. En esos días parece que la única opción es hacerse bolita y dejar que las cosas pasen, con la esperanza de que por arte de magia mejoren, y entonces sea seguro salir al mundo de nuevo.
Si tú como yo te has sentido así, quiero decirte dos cosas: 1. Te entiendo. 2. No te escondas, necesitamos tu ayuda. Hace años comencé mi gran aventura como actriz, conductora, modelo y escritora, y debo confesar que en esos inicios pensé que mi carrera me llevaría a otros lugares. Sin embargo, cuando me convertí en mamá, una nueva vocación nació. Mi compromiso por trabajar para hacer de este un mundo mejor, no solo para que mi hijo y mi hija puedan tener una vida increíble en este mundo maravilloso, sino para que también puedan hacerlo tus hijas e hijos. Empecé a usar mi voz, tan alta y tan lejos como puedo, cada día un poco más allá, segura de que tú escucharás mi mensaje y como yo, usarás la tuya para hacer lo mismo. Hoy uso mi voz como voce-
política de cada uno de los estados es muy diferente. Si la coalición gana en Coahuila le va a dar mucho a gusto a los militantes y simpatizantes de sus partidos en la entidad, el regocijo no pasará de ahí; pero si la alianza tripartita pierde en el que antes era un bastión infranqueable del Cártel de Atlacomulco sus repercusiones van a cimbrar a todo el tinglado político nacional. En el Estado de México el PRI sufriría una derrota histórica no vista antes ahí en elecciones para Gobernador; la cosa nostra atlacomulquense vería cercenado su dominio histórico en la entidad; la hipótesis de que las clases medias mexiquenses derrotarían a Morena no se cumpliría; y la coalición empezaría a cuestionarse su viabilidad para 2024. Quizá la mejor muestra de la debacle priista en el Estado de México, la cual se explica en mucho por la pésima gestión de Alfredo del Mazo, es que a pesar de que Delfina Gómez es una candidata muy limitada en todos los sentidos, Morena, sostenido por el enorme peso político de AMLO, es seguro gana-
dor, aún con los mayores atributos políticos de Alejandra del Moral, la abanderada de la coalición oficialista. Ahora bien, los resultados electorales en Coahuila favorables al PRI y sus aliados, solo tendrían relevancia nacional si sus estrategas convencen a los militantes que vale la pena mantener la coalición si a la vez se divide a Morena, como sucedió en el estado fronterizo. En efecto, la única posibilidad, así como van las cosas, de que pierda Morena en la elección madre del próximo año es si logran dividirlo, lo cual es un escenario remoto, pero no descartable. Este contexto sólo sería posible si Marcelo Ebrard rompiera con la 4T y los tres amigos electorales aceptaran que él fuese su candidato presidencial, lo cual se ve extraordinariamente difícil. Sería el regreso del hijo pródigo a las filas neoliberales de donde él salió, pero no parece haber suficiente flexibilidad política ni en Alito Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano para que eso suceda, y menos en su militancia.
A partir del lunes 5 de junio la atmósfera política nacional se calentará aún más. El proceso interno de Morena se acelerará y sus aliados confirmarán los acuerdos que tienen con la 4T porque se vería más claro el rumbo hacia 2024 al igual que las ganancias para ellos. En este
mes se llevará a cabo la primera encuesta morenista dejando en la recta final a sólo dos aspirantes. Si Ebrard acepta las condiciones de la medición lo más seguro es que sea uno de los dos finalistas y con ello firmaría, muy probablemente, su continuidad en Morena.
Si el triunfo de Morena es rotundo en el Estado de México podría provocar una nueva desbandada de un buen número de tricolores hacia los marrones en todos los estados. Sólo los estoicos se quedarán en el PRI. Acordémonos que los políticos más pragmáticos de México son los priistas, incluyendo a los que se han ido a Morena. No sobra comentar que el primero en abandonar, de hecho, el barco priista, al dejar sin el apoyo de la maquinaria gubernamental a Alejandra del Moral, al contrario de lo que ha hecho López Obrador con Delfina Gómez, fue Alfredo del Mazo. Quizá le espere una embajada.
Posdata Si las acusaciones a miembros de la familia Cuén Díaz de abusos del patrimonio universitario y enriquecimiento sospechoso siguen un curso legal, lo más probable es que los sancionen; pero si se llevan al plano de la negociación política, incluyendo al también acusado Jesús Madueña, Rector de
la UAS, pues, entonces, quién sabe cómo acabe el asunto. Por lo pronto, parece asomarse un distanciamiento entre el Rector y el verdadero jefe de la UAS, Héctor Melesio Cuén, a la vez que este empieza a cumplir su amenaza de dar información confidencial de Rubén Rocha Moya, cuando filtra el dato de que Eneyda Rocha, hija del Gobernador, recibe sueldo de la UAS a pesar de ser la presidenta del DIF estatal. Esta es una anomalía en la que la Dra. Rocha ha incurrido, pero en la que también tiene responsabilidad su jefe en la universidad, quien le dio la autorización de pedir una ausencia con goce de sueldo. Por otro lado, Cuén quiere hacer pasar como una irregularidad que Rubén Rocha y Feliciano Castro reciban el pago de sus jubilaciones por el hecho de ser funcionarios públicos, pero en este caso no hay ningún abuso legal. No está prohibido en ningún lugar que los jubilados trabajen en otro lugar y sigan recibiendo su pensión, así sean un Gobernador y un Diputado. Lo chistoso es que Melesio Cuén presume que él no recibe la jubilación a pesar de tener el derecho a hacerlo. Pues no, ¿para qué?, si él maneja a su contentillo la universidad. Esta es otro capítulo de la novela, pero no negra, si no de un trágico surrealismo.
ra de Oceana, y me sumé para proteger nuestros océanos y nuestros hábitats, que son lugares hermosos donde viven espectaculares especies de todos los tamaños, diminutas que no podemos ver a simple vista, y enormes y majestuosas como las ballenas que observamos hace unos meses. Pero no solo eso, nuestros hábitats y nuestros océanos también son el hogar, fuente de trabajo y alimento de miles de familias mexicanas. Por eso tengo el compromiso de cuidarlos, porque cuidar de los océanos es cuidar de mí, de mis hijos, y también es cuidar de ti y los tuyos. Súmate, te necesitamos. La próxima vez que sientas que lo que sucede en el mundo es abrumador, recuerda que desde donde tú estás, puedes usar tu voz para pedir ayuda, para señalar los problemas, para exigir a nuestras autoridades que protejan nuestros océanos y tengamos la promesa de un futuro hermoso. Usemos nuestras voces para que se vuelvan una canción imparable que viaje con las olas del mar y sea escuchada por todo el mundo. Juntos, tú y yo, somos marea.
* La autora es Claudia Lizaldi, actriz, conductora, escritora y embajadora de Oceana en México. (@OceanaMexico).
cp_rafaelmorgan@hotmail.com
Especialistas en economía y finanzas piensan que ésta pudiera ser la década de México, porque el país se contempla muy atractivo para la inversión extranjera directa que aprovecharía la cercanía con Estados Unidos, la economía número uno del mundo y porque México es ya el primer socio comercial de EU con un comercio total de casi 200 mil millones de dólares, con la perspectiva de que en menos de cinco años pudiera ascender a 300 mil millones de dólares. Lo anterior se lograría ante el constante crecimiento de las empresas de nuevas tecnologías, Internet, inteligencia artificial, metaverso y del desarrollo de los avances en energías limpias. Pero sobre éste alegre panorama se ciernen varios nubarrones que pueden dar al traste con la supuesta “década
de México”: En primer lugar, se tienen serios problemas en la generación y transmisión de energía, pues el actual gobierno insiste en que sea la Comisión Federal de Electricidad, la que controle la generación de energía. La CFE tiene, teóricamente, una capacidad de casi 90 mil megawatts, pero con plantas que tienen casi 40 años y que producen menos de 50 mil megawattts. Para 2030 se requerirían 30 mil megawatts adicionales de energía limpia, que tendrían un costo de 40 mil millones de dólares.
Además, a través de la Comisión Reguladora de Energía se está limitando la creación de nuevas empresas de energía limpia y se bloquean o se presiona a las empresas que ya están operando a vender a la CFE,
como se hizo con la empresa española Iberdrola, que se trasladó a Brasil donde fue recibida con los brazos abiertos. En resumen, si no hay más energía y más y mejores redes de distribución, que costarían 20 mil millones de Dlls., las nuevas empresas no podrían instalarse.
Algo similar sucede con Pemex que controla la producción, explotación, refinación y comercialización del petróleo. Pemex no pudo aprovechar el posiblemente último boom petrolero, con precios internacionales que superaron los cien dólares el barril y alrededor de 90 dólares la mezcla mexicana; no se logró la meta en la producción de crudo y ahora el precio de la mezcla mexicana apenas ronda los 60 dólares el barril. Pero el problema es mayor en las refinerías que escasamente operan al 50 por ciento de su capacidad; además de que “más del 30 por ciento de su producción es de combustóleo, que la CFE consume con “la emisión de gases altamente contaminantes” (Reforma del 29 de mayo); las refinerías actuales no reciben un adecuado mantenimiento y
la nueva de “Dos Bocas”, aunque ya fue inaugurada, todavía no produce ni un barril de gasolina. A lo anterior agréguense las fugas por el “huachicol” y los terribles problemas financieros de Pemex, cuya deuda asciende a 107 mil millones de dólares, con crecientes costos en intereses por las altas tasas que se están pagando. Otro problema es el de la falta de cumplimiento de los acuerdos climáticos, que no sólo no se podrían cumplir sino que se agravan por el consumo de carbón y de combustóleo en las plantas de la CFE, y también por la política de no conceder más autorizaciones para la generación de energías limpias por empresas privadas. Pero éste gobierno “ha descubierto” ya la forma de alcanzar las metas de “los Acuerdos de París”, que es “considerar como energía limpia la que se genera con la quema de gas natural”, con la cual el País llegaría al 35 por ciento de energía limpia para el 2025; según la Comisión Reguladora de Energía se alcanzó ya el 31.2 por ciento. Pero como dicen en mi pueblo, “esto es lo que dice
el borracho, falta lo que diga el cantinero” pues el gas es también un producto fósil, menos contaminante que las gasolinas, pero no se considera energía limpia. Según el experto Víctor Ramírez “están metiendo energía limpia pirata, obviamente esto es un fraude y el mundo lo sabrá (Reforma del 30 de mayo). Los problemas que tuvo Tesla para sus inversiones en Nuevo León, la venta forzada de los bienes de Iberdrola, la confusión general que se ocasionó con la probable venta de Banamex, en la que el Presidente “metió mano” para imponer comprador o para pretender que lo comprara el gobierno, expropió los bienes del Ferrocarril del Sureste y con amenazas de retirarle otras concesiones hizo que el Grupo México retirara su oferta de Banamex y que Citigroup prefiriera vender la Institución a través de la Bolsa de Valores.
Este asunto de las expropiaciones o intromisión del gobierno en el manejo de las empresas privadas, ha estado mandando mensajes muy negativos a los inversionistas, con o sin “nearshoring”.
La década de México que puede perderse
Ana Guevara rompe récord en correr para atrás
SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com
Este domingo 4 de junio serán las elecciones a Gobernador de los estados de Coahuila y del Estado de México, ambos cambiarán de Gobernador, además en el caso de Coahuila se elegirán 25 diputaciones, estas elecciones son un preámbulo de las elecciones presidenciales del próximo año, así que veamos un poco lo que está en juego y lo que ha sucedido.
En el caso de Coahuila hay cuatro candidatos, Manolo Jiménez Salinas, candidato de la coalición PRI, PAN, PRD; Armando Guadiana (hágase un favor vea los debates) de Morena, Evaristo Lenin del Partido Verde y Ricardo Mejía Berdeja del Partido del Trabajo, aunque aquí hay algo curioso ya que el pasado 30 de mayo el dirigente del Partido del Trabajo declinó a favor de Armando Guadiana, ante la cercanía de las elecciones ya no es posible modificar las boletas electorales, por lo que los votos que se emitan a favor de Evaristo Lenin sí contarán a favor del Partido del Trabajo aun cuando estos hayan declinado la candidatura y solicitado votar a favor del candidato de Morena, ¿Qué curioso no? Un partido político pidiendo que no voten a favor de su candidato sino a favor de un candidato diferente, pero bueno, la política así es. Por su parte, Ricardo Mejía
señala que no desiste de la búsqueda de la Gubernatura. Los punteros son el candidato de la Coalición y el candidato de Morena con el recién sumado apoyo del PT. Señalando las encuestas una ventaja del candidato de la Coalición sobre el de Morena.
En el caso del Estado de México, está en juego la entidad más poblada del país y por ende con el padrón electoral más grande, las candidatas son Alejandra del Moral, por la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza (aunque Usted no lo crea); y Delfina Gómez Álvarez, que va en candidatura común por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde. Aquí las encuestas señalan una ventaja de la candidata de Morena, Partido del Trabajo y Verde sobre la candidata de la coalición, recordemos que las encuestas señalan momentos, pero que al final lo importante es lo que sucede el día de la elección, solo basta recordar los triunfos del hoy Presidente de México, el cual no era favorecido en las encuestas o el del hoy ex Presidente de Estados Unidos el cual, cuando ganó la presidencia no era favorecido en las encuestas de salida. El INE tendrá una prueba más y una oportunidad más de mostrar que las elecciones en México, han sido posible gracias al trabajo de la ciudadanía y de
un órgano electoral autónomo, estemos muy atentos al programa de resultados preliminares, el cual es el sistema que captura los datos de escrutinio y cómputo de cada casilla en tiempo real, ojo, es importante también señalar que estas actas de escrutinio y cómputo son llenadas por los ciudadanos que se encuentran en las casillas electorales y supervisados por todos los partidos políticos que se encuentren presentes. Por cierto, otra curiosidad es que se ha señalado que al parecer los actuales gobernadores serán próximamente embajadores de nuestro país, al parecer está de moda, ya ve nuestro ex Gobernador es actual Embajador en España.
Esperamos por el bien de nuestro país que el lunes estemos hablando de jornadas cívicas ejemplares, con alta participación ciudadana, la cual es clave para hablar de legitimidad en las elecciones, y que los partidos políticos estén a la altura, tratando de hacer lo que les permite la ley y no buscando polarizar más el ambiente en una de por sí ya sociedad polarizada. Total, soñar no cuesta nada.
P PD 1 Si Usted me hace el favor de leerme de Coahuila o del Estado de México recuerda que la página https://ubicatucasilla.ieem.org.mx/ lo ayuda a encontrar su casilla electoral.
P D 2 “No se la voy a entregar a la señora que está usurpando la presidencia. Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos”, nuestro Presidente hablando sobre la Presidenta de otro país, ya sabe, la no intervención a todo lo que da.
@CentroProdh
Frente a la documentación de nuevos casos que muestran el empleo abusivo y sin controles del software Pegasus, lo esencial es señalar que toda la evidencia apunta hacia el Ejército mexicano. Un extenso reportaje publicado en The New York Times la semana pasada reveló que esta intrusiva herramienta digital fue usada incluso en contra del subsecretario de Derechos Humanos del actual gobierno, y su equipo. La investigación, que se suma a los profundos trabajos realizados por Animal Político, Proceso, Aristegui Noticias y otros espacios, pone de relieve cómo el Ejército está abusando de esta herramienta, aprovechándose de su nuevo protagonismo público y de la ausencia de mecanismos robustos de vigilancia sobre su actuación.
Al ser cuestionado sobre esta nueva revelación en una de sus conferencias de prensa matutinas, el presidente de la república dio a entender que estaba al tanto del tema y que le dijo al subsecretario que no le diera importancia, para después llevar el asunto hacia su persona y hacia otras cuestiones, con afán distractor, como lamentablemente es ya costumbre en el presente sexenio. Pero el tema se ha mantenido en la agenda pública y diversas han sido las reacciones frente a esta nueva revelación. Algunas voces han cargado contra el propio subsecretario de Derechos Humanos, sin considerar que el hecho de que haya sido espiado confirma que su labor en efecto es relevante en tiempos como los presentes. Otras perspectivas se han centrado en la respuesta presidencial cuando, por decepcionante que sea,
es parte de un gastado modelo comunicacional que, es de esperar, podría concluir cuando acabe el sexenio. Finalmente, otros actores han pretendido distorsionar la realidad con el claro objetivo de deslindar al actual gobierno del uso de Pegasus. Es el caso de la Fiscalía General de la República (FGR), que anunció acciones legales por la contratación ilegal de este software durante el anterior sexenio, sin avanzar la investigación sobre el extensivo empleo de esta herramienta en la actual administración, y es también penoso el caso de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que mostrando una vez más su interminable capacidad para degradarse, emitió un comunicado de prensa tendencioso y falaz para diluir la responsabilidad gubernamental sobre el empleo de Pegasus en el presente.
Pero todas estas voces y perspectivas no deberían distraer la atención de lo esencial: la evidencia hasta ahora reunida apunta a que es el Ejército, por medio del opaco Centro Militar de Inteligencia (C.M.I.), la institución que se encuentra detrás del uso abusivo de Pegasus en el presente.
Vale la pena recordar que, gracias a la investigación encabezada por la R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales con el apoyo de Artículo 19 y Social Tic, se encontró un documento militar en el que se reproduce el contenido de varias llamadas telefónicas de un defensor de derechos humanos, contenido al que sólo se habría podido acceder vulnerando su teléfono; dispositivo que, para mayor evidencia, se acreditó fue
CAUSA EN COMUN
@causaencomun Animal Politico / @Pajaropolitico
Desde el discurso gubernamental escuchamos continuamente que se está pacificando el país, que se están atendiendo las causas de la violencia, que ya no existen violaciones a los derechos humanos y que las Fuerzas Armadas cumplen su labor de salvaguardar a la población. Desafortunadamente nada de esto parece que está ocurriendo, o bien, aparentemente las autoridades viven en un multiverso alterno.
Hace algunos días, el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) publicó el informe “Índice de Paz México 2023” (IPM), en el cual se identificaron y midieron algunos factores que pueden impulsar la paz en un territorio. Los indicadores que fueron utilizados para medir la paz son: homicidio, delitos con violencia, delitos cometidos con arma de fuego, crímenes de la delincuencia organizada y cárcel sin sentencia. Si bien el enfoque cuantitativo y el uso de estadísticas son valiosos para investigaciones y análisis de la violencia, también puede traer algunos riesgos y desaciertos que son importantes considerar.
El primero de ellos es la falta de representatividad en los registros de delitos, esto se debe a la carencia de un verda-
os aportes de las tecnologías digitales son innegables. Sin embargo, debemos conocerlas más para utilizarlas convenientemente, y para evitar que se filtre demasiada información acerca de nosotros. Es decir, conviene precisar hasta qué punto nos hacen progresar en humanidad; o, al contrario, cuánto la dificultan y entorpecen.
E n el documento “Hacia una presencia plena” se subraya que no debemos olvidar el valor comercial de las redes sociales. Su cometido no consiste solamente en acercarnos y establecer relaciones, sino convertir a los usuarios en consumidores, y hasta en mercancías: “en cuanto consumidores, se les presenta publicidad personalizada y contenido patrocinado hecho a su medida; en cuanto mercancías, sus perfiles y sus datos se venden a otras empresas para el mismo fin”.
dero registro de incidencia delictiva, el cual supondría que debería de considerar la totalidad de eventos ocurridos sobre delitos en un espacio y un período de tiempo específico. Sin embargo, en México tenemos una grave situación de falta de denuncia, lo cual provoca que tengamos una cifra negra del 93 por ciento de los delitos, es decir, los registros que presentan las fiscalías y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública solo representan el 7 por ciento de la incidencia y en delitos como secuestro o extorsión son de aproximadamente 3 por ciento.
1 Esta situación por ende ya genera un gran sesgo para conocer la realidad de las violencias que se presentan en el país. Aunado a lo anterior, existe un sesgo en el registro y análisis de datos sobre delitos. Se supondría que las autoridades deberían de presentar de manera objetiva y sin interpretación los datos. Lo que desde Causa en Común hemos podido detectar son algunas anomalías y supuestas manipulaciones en algunos datos a través del subregistro y/o reclasificación de delitos. Si bien existe una definición sobre las características que deben de cumplir los
infectado con Pegasus . A esto se suman las infecciones en contra de otras personas que, como ocurre en el caso del director y la coordinadora del Área Internacional del Centro Prodh, han trabajado por años señalando los riesgos de la militarización y acompañando a víctimas y sobrevivientes de abusos militares.
Es el Ejército. Esa es la realidad que hay que subrayar para exigir rendición de cuentas y, sobre todo, para alertar a quien gobierne en 2024: la entrega sin controles de tanto poder a las Fuerzas Armadas está engendrando peligros inéditos. Porque el Ejército y la Marina, teniendo entre sus filas a miles de mexicanos y mexicanas honestas, albergan también a grupos de poder que no han dudado en aprovechar para beneficio propio los amplios márgenes de acción que se les abrieron en este sexenio, lo mismo para espiar con Pegasus, que para beneficiar empresas con asignaciones directas, para realizar viajes suntuosos o para encubrir las violaciones a derechos humanos del pasado que aún esperan justicia. Es poco lo que se puede esperar ya de la actual administración en este rubro. Como lo han señalado las dignas familias de Ayotzinapa, todo indica que en la disyuntiva que sitúa de un lado a las víctimas, la verdad y la justicia, y del otro al poder militar con el que hoy se cogobierna, en este sexenio se optó por lo segundo desde el más alto nivel. Pero el empoderamiento inédito de las Fuerzas Armadas en el presente sexenio trascenderá el fin de la administración y requerirá repensar y reconstruir controles civiles externos sobre el sector castrense. Que el Ejército se haya atrevido a espiar al funcionario de mayor nivel en la agenda de derechos humanos confirma esta realidad. Por eso importa seguir señalando, sobre Pegasus, que es el Ejército.
delitos para ser debidamente clasificados, los criterios utilizados desde las fiscalías a veces no son homogéneos como en el caso de la tipificación de feminicidios, o bien se utilizan clasificaciones como “otros delitos que atentan contra la vida”, “otros delitos que atentan contra la libertad personal” y “otros delitos contra la sociedad”, en donde se ha observado incrementos “peculiares” en los últimos años. 2 De igual forma, estos cambios pueden dificultar la comparación de cifras entre diferentes períodos y afectar la consistencia de los datos.
Pese a ello, el Índice para la Paz en México ha informado que la tasa nacional de homicidios registró un aumento del 63 por ciento, de 15.1 a 24.5 muertes por cada 100,000 habitantes entre 2015 y 2022, y tan solo 9 entidades del país registraron mejoras en sus tasas de homicidio; los 23 restantes se deterioraron. Lo anterior ha demostrado que muchos indicadores sobre la delincuencia siguen siendo mucho más altos hoy que en 2015, por lo cual se puede destacar que en la última década México se ha convertido en un lugar mucho más peligroso en el cual se han diversificado los tipos de violencias que aquejan a las personas.
Otro de los riesgos sobre el uso de registros delictivos es una simplificación excesiva, en la cual a menudo se tiende a generalizar una realidad que es compleja, lo que lleva a una pérdida de matices y detalles que
son capturados o medidos mediante datos numéricos. A lo anterior se añade el riesgo de la falta de contexto en el análisis de las estadísticas, ya que a menudo carecen de una comprensión completa de los factores subyacentes. Por ejemplo, el IPM concluyó que algunas de las entidades más pacificas son Yucatán, Tlaxcala, Chiapas, Tamaulipas y Nayarit, lo cual bajo sus indicadores de homicidios o crímenes de la delincuencia organizada puede ser real, pero eso no implica que la entidad se encuentre en paz, ya que dentro del contexto socio cultural existen otros tipos de violencia como lo son violaciones agravadas, violencia en el hogar, desplazamientos forzados, desapariciones, trata de personas, agresiones contra autoridades y asesinatos de activistas y miembros de la comunidad LGBTIQ, los cuales a veces se invisibilizan y por ende, deberían de ser cruciales para medir e interpretar el grado de paz de una entidad. 3 Por último, el uso político que se le da a los datos de delitos es probablemente el riesgo más grave, ya que éstos se ocupan para vanagloriar “éxitos” gubernamentales bajo el criterio de mostrar una disminución en los índices delictivos y con ello intentar mejorar la percepción de seguridad. Pero lo que hemos observado es solo una reducción artificial y, dada la complejidad y limitaciones mencionadas, es importante analizar las cifras con precau-
E l texto subraya que muchas veces no somos conscientes de las condiciones de servicio que aceptamos: “Al asumir las declaraciones de principios de las compañías de redes sociales, las personas aceptan también las “condiciones del servicio”, que generalmente no leen o no entienden. Se ha hecho popular el entender esas “condiciones del servicio” según un viejo adagio que dice: “Si no pagas el producto, entonces el producto eres tú”. En otras palabras, no es gratuito: estamos pagando con minutos de nuestra atención y bytes de nuestros datos”. A pesar de la sobrecarga de información, se busca ofrecer un contenido personalizado o un traje hecho a nuestra medida. ¿Cómo se consigue? Mediante algoritmos de inteligencia artificial que han diseñado un paquete con base en nuestras preferencias: en nuestros “me gusta” o en nuestras pausas, ausencias y distracciones. Por eso, los resultados de las búsquedas que realizamos en Internet nunca son los mismos para todas las personas. Esto origina que tampoco encontremos a personas diferentes, sino solamente a quienes se parecen a nosotros. ¿ Utilizo adecuadamente las tecnologías digitales?
ción y considerar otros indicadores y fuentes de información que permitan obtener una imagen más completa de la situación de seguridad y criminalidad en el país. Como hemos señalado, la calidad y precisión de las cifras de delitos pueden variar de una región a otra en México, por lo cual es indispensable poner el énfasis en la comprensión profunda de las violencias no solo a través de los datos, sino por medio de un enfoque cualitativo que permita capturar cualidades humanas complejas como emociones, valores o experiencias subjetivas. Será en la combinación de enfoques en donde podremos obtener una comprensión más completa del fenómeno de violencia y con ello mejorar estrategias de seguridad y paz que sean alcanzable y tangibles para el bienestar de la sociedad.
* El autor es Luis Carlos Sánchez Díaz, investigador de Causa en Común.
Bibliografía: Instituto para la Economía y la Paz. Índice de Paz México 2023: identificación y medición de los factores que impulsan la paz, Sídney, mayo de 2023. Disponible aquí (consultado 30/05/2023).
1 Inegi, Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), 2022.
3 Revisar “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios”.
Contra diplomáticos en México
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Luis Alberto Otárola Peñaranda, actual presidente del Consejo de Ministros del Gobierno de la República del Perú, denunció que condenaba las amenazas de muerte recibidas en la sede de la Embajada de dicho país sudamericano en México.
“Condenamos [las] amenazas recibidas en la sede de la misión diplomática del Perú en México. Se debe investigar el origen de estos hechos repudiables y solicitamos garantías para la vida y seguridad de nuestros funcionarios y personal administrativo que laboran en ese país”, indicó el funcionario federal peruano, a través de su cuenta en la red social Twitter. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Perú informó que su encargado de negocios en México, Julio Armando Reinoso Calderón, recibió una amenaza de muerte a través de un audio anónimo enviado por la aplicación móvil WhatsApp, al número de teléfono de emergencia del Consulado General del Perú, en la capital mexicana.
“En la noche del miércoles 31 de mayo, nuestro encargado de negocios en México recibió una amenaza de muerte, a través de un mensaje anónimo enviado vía Whatsapp al celular de emergencia de nuestro Consulado General en la Ciudad de México”, indicó la Cancillería peruana, cuya titular es Ana Cecilia Gervasi Díaz, desde diciembre de 2022. “De inmediato, se dio cuenta a la Policía mexicana y se formuló la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de ese país. Asimismo, se envió una Nota Diplomática a la Cancillería de México solicitando se realicen las investigaciones correspondientes y se brinden las seguridades y garantías a nuestros funcionarios”, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Perú, en un comunicado.
“Atendiendo al pedido de nuestra misión, las autoridades mexicanas han reforzado la seguridad en la sede de la Embajada, la sede consular, así como en la vivienda de nuestro Encargado de Negocios”, enfatizó la Cancillería de la República del Perú. “La Agregaduría Policial del Perú en México se encuentra en contacto permanente con las autoridades policiales de ese país haciendo seguimiento del caso y
ORDENA JUEZ
Funcionarios peruanos condenan amenazas de muerte y mensajes ofensivos en audios, por la aplicación móvil WhatsApp, en el número de teléfono de emergencia del Consulado General del Perú, en la CDMX
Funcionarios denuncian las amenazas de muerte recibidas en la sede de la Embajada de Perú en México.
de las investigaciones.
Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las labores de nuestra Embajada y Consulado General en México continúan desarrollándose con normalidad”, finalizó la Cancillería del país sudamericano.
No vamos a escalar el conflicto con Perú, afirma Ebrard El 29 de mayo de 2023, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señaló que a pesar del enfrentamiento que sostenía el presidente Andrés Manuel López Obrador con el Gobierno de la República Perú, no van a escalar el conflicto diplomático con dicho país sudamericano.
Asimismo, el canciller mexicano afirmó que no llamarían a cuentas al encargado de negocios de la República de Perú en México, Julio Armando Reinoso Calderón, luego que, tras declaraciones del político tabasqueño, la presidenta peruana Dina Ercilia Boluarte Zegarra lo calificó de “ignorante”.
“En este caso, pues vamos a ser pacientes, dicen que la
EL MENSAJE
“Te vamos a extraditar en pedacitos a tu pinche país. Lárgate, tienes 48 horas para que te largues de México o te sacamos de México en una pin... bolsa de basura, hijo de tu p... m.... ¿Entendiste, perro? Hijo de la ch.... Te vamos a romper toda tu ma..., p...e Embajador. Te vamos a reventar [...] No van a seguir ofendiendo a México”, se señaló en el citado audio, con la voz de un hombre, que difundió la televisora local peruana Latina.
“Aunque nuestro Presidente [Andrés Manuel López Obrador] sea un p... que no sabe gobernar, está representando una investidura mexicana, está representando un Gobierno de México, de la moral de todos y cada uno, de la dignidad de todos los mexicanos”, dice el hombre en el audio con amenazas.
paciencia y la sabiduría van de la mano, entonces así actuaremos, no pretendemos escalar el conflicto con Perú, pero lo que es un hecho es que el presidente electo de Perú [José Pedro Castillo Terrones] está preso”, afirmó Ebrard Casaubón.
“Aparte hay graves violaciones a los derechos humanos, vean el reporte de derechos humanos, graves, gravísimas violaciones a derechos humanos, hay muchos elementos, pero no, no vamos a escalar el conflicto”, insistió el titular de la SRE mexicana. Por otra parte, el canciller mexicano sostuvo que la Alianza del Pacífico seguía “en un paréntesis”, hasta que los peruanos
MÉXICO._ La orden de aprehensión librada contra María del Rosario Robles Berlanga, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, fue dejada sin efecto por un Juez del Estado de México.
Eutimio Ordoñez Gutiérrez, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, ordenó, el 26 de mayo de 2023, dejar sin efecto la orden de aprehensión librada contra Rosario Robles por el presunto daño la hacienda pública, estimado en 5 mil 073 millones 358 mil 846 pesos, en el caso de la llamada “Estafa Maestra”.
Robles Berlanga fue jefa de Gobierno sustituta del Distrito Federal -entre el 29 de septiembre de 1999 y el 4 de diciembre de 2000-, además de presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática -del 18 de marzo de 2002 al 11 de agosto de 2003-, así como así como ex titular de las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, durante la Administración de Enrique Peña Nieto. Ordóñez Gutiérrez le concedió el amparo a la ex funcionaria federal, porque, según argumentó, Ganther Alejandro Villar Ceballos, Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, que ordenó la captura de Robles Berlanga, no fundó y motivó su resolución.
El juez federal ordenó a Ganther Alejandro Villar Ceballos que emitiera otra resolución y de manera fundada y motivada, acreditara la necesidad de cautela.
En su fallo, el juez federal ordenó a Villar Ceballos que emitiera otra resolución y de manera fundada y motivada, acreditara la necesidad de cautela, así como la “existencia” de los mencionados delitos y la probable intervención de Robles Berlanga en los mismos.
Ordóñez Gutiérrez enfatizó que “la concesión del amparo es para efectos de vicios formales por lo que no vincula a negar en automático la orden de aprehensión sino realizar un nuevo estudio de la solicitud de orden que presentó la fiscalía con libertad de jurisdicción por la responsable”.
Apelan FGR y ASF absolución dictada a Rosario Robles
La Fiscalía General de la República y la Auditoría Superior de la Federación apelaron, el 6 de marzo de 2023, la absolución dictada por Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat, Juez de Distrito del Centro de
Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con Sede en el Reclusorio Sur, dictada a favor de Rosario Robles Berlanga. Ex jefa interina de Gobierno de la capital de la República, así como ex titular de las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, por el delito de ejercicio indebido del servicio público, por el presunto daño la hacienda pública, estimado en 5 mil 073 millones 358 mil 846 pesos, en el caso de la llamada “Estafa Maestra”.
Ambas apelaciones fueron turnadas a un Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Ciudad de México, que debería pronunciarse en segunda instancia. Además, la FGR explicó que inició una carpeta de investigación en contra del juez Gorostieta Femat, así como también presentó una queja en contra del mismo juzgador, ante el Consejo de la Judicatura Federal.
Foto: Especial
resolvieran su situación, ya que, insistió, el que su presidente electo estuviera en la cárcel, no era un tema menor. “Hay una interrupción en la vida política del país, una situación muy especial y no es nada más que México haya externado esa posición. Chile dijo: ‘bueno, sería bueno que ya se resolviera eso’, pues sí, pero tenemos que ver que haya un acuerdo de todos los países que formamos la Alianza. Ahorita estamos como en un paréntesis para ver cómo se resuelve, por parte de las y los peruanos, su situación, pero el punto es: el presidente electo de ese país está preso”, expuso Ebrard Casaubón.
CASO AYOTZINAPA
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, con residencia en Reynosa, Tamaulipas, absolvió a José Luis Abarca Velázquez y a Felipe Flores Velázquez, ex alcalde y ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Municipal de Iguala, Guerrero, de la privación ilegal de la libertad de los 43 estudiantes de la Norma Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, sentencia definitiva y que no podrá apelar la Fiscalía General de la República. Asimismo, dentro de la causa penal 66/2015, el magistrado Juan Manuel Rodríguez Gámez, del citado Tribunal Federal, confirmó la sentencia dictada en 2019 por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas y exoneró a 18 elementos de la SSP Municipal, todos ellos acusados de delincuencia organizada, en su modalidad de delitos contra la salud y delincuencia organizada, en su modalidad de secuestro agravado. Las 18 personas absueltas son: Alejandro Andrade de la Cruz; Arturo Calvario Villalba; Baltazar Martínez Casarrubias; Emilio Torres Quezada; Fausto Bruno Heredia; Hugo Salgado Vences; José Vicencio Flores; Juan Luis Hidalgo Pérez; Marco Antonio Ramírez Urval; Mario Cervantes Contreras; Miguel
El locutor conducía su vehículo por una avenida cuando fue interceptado por hombres armados que le dispararon.
Asesinan a balazos a locutor de radio en Iguala, Guerrero
IGUALA, Gro. (Amapola Periodismo)._ En hechos de violencia que ocurrieron las últimas 24 horas en Iguala, un locutor de radio fue asesinado a balazos la mañana de este viernes; en el mismo hecho otra persona resultó herida, informaron fuentes policiacas.
Foto: Foto: Fiscalía General del Estado
En un comunicado que envió la Fiscalía General del Estado señala que en el asesinato de Pablo Salgado habrían participado miembros del crimen organizado.
En hechos de violencia que ocurrieron las últimas 24 horas en Iguala, un locutor de radio fue asesinado a balazos la mañana de este viernes; en el mismo hecho otra persona resultó herida, informaron fuentes policiacas.
Se trata de Pablo Salgado, quien conducía su camioneta Nissan, tipo X- Trail color blanca, sobre el Periférico Sur, cuando fue interceptado por civiles armados, quienes le dispararon. Salgado que también era cronista de jaripeos en los municipios de la región Norte de Guerrero; su cadáver quedó sobre el asiento del piloto del vehículo. Versiones oficiales exponen que otra persona que lo acompañaba resultó herida de bala.
En un comunicado que envió la Fiscalía General del Estado señala que en el asesinato de Pablo Salgado habrían participado miembros del crimen organizado.
Ángel Hernández Morales; Nicolás Delgado Arellano; Oswaldo Arturo Vázquez Castillo; Raúl Cisneros García; Rubén Aldaín Marín; Salvador Herrera Román; Zulay Marino Rodríguez; Juan Armando Hurtado Hernández y/o Iván Hurtado Hernández.
En el expediente judicial notificado a las partes por el citado Tribunal Federal, el 30 de mayo de 2023, se menciona que algunos de los involucrados exonerados fueron detenidos ilegalmente por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), por la supuesta privación ilegal de la libertad de los normalistas, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.
El Gobierno estadounidense considera que la prohibición a este grano modificado genéticamente no está basada en ciencia
WASHINGTON._ Katherine Tai, Representante Comercial del Gobierno de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), informó que la Administración encabezada por el Presidente Joe Biden solicitó consultas de resolución de disputas con México, en el marco del T-MEC, por un decreto emitido por Andrés Manuel López Obrador, por el que se prohíbe adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado, además del glifosato.
“Estados Unidos ha expresado repetidamente su preocupación de que las políticas biotecnológicas de México no se basan en la ciencia y amenazan con interrumpir las exportaciones estadounidenses a ese país”, afirmó Thai.
“Las políticas de biotecnología de México también sofocan la innovación agrícola que ayuda a los agricultores estadounidenses a responder a los desafíos climáticos apremiantes, aumentar la productividad agrícola y mejorar los medios de vida de los agricultores”, indicó la titular de la USTR.
El 1 de junio, más de 60 congresistas estadounidenses llamaron al Gobierno de Estados unidos a iniciar acciones contra México, por hacer cambios poco significativos en sus políticas sobre la importación de maíz transgénico, luego de finalizar el periodo de consultas técnicas.
El 7 de marzo, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador advirtió que el Gobierno de México tenía un mes para atender las consultas solicitadas por su homólogo de Estados Unidos, por un decreto por el que se prohíbe adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modifica-
El 7 de marzo, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador advirtió que el Gobierno de México tenía un mes para atender las consultas solicitadas por su homólogo de Estados Unidos, por un decreto por el que se prohíbe adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado, además del glifosato, pero que de no llegar a un acuerdo, se tendría que afrontar un panel de controversias en el marco del TMEC.
“Las políticas de biotecnología de México también sofocan la innovación agrícola que ayuda a los agricultores estadounidenses a responder a los desafíos climáticos apremiantes, aumentar la productividad agrícola y mejorar los medios de vida de los agricultores”.
do, además del glifosato, pero que de no llegar a un acuerdo, se tendría que afrontar un panel de controversias en el marco del T-MEC. En esa conferencia de prensa matutina dijo que existía un acuerdo con la Administración de Joe Biden, para que una agencia de Estados y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios lleven a cabo un estudio, para determinar si dicho producto era idóneo para el consumo humano.
NUEVA DELHI, India._ Un tren de pasajeros ha descarrilado y varios vagones que volcaron han sido impactados por otro tren que viajaba en sentido opuesto. El accidente ha tenido lugar en Bahanaga, en el estado de Odisha.
Al menos 120 personas han muerto y otras 800 han resultado heridas este viernes después de que un tren de pasajeros descarrilase y varios vagones que volcaron fueran impactados por otro tren que viajaba en sentido opuesto en el este de la India, según han informado fuentes oficiales a la agencia india PTI.
El accidente ha tenido lugar en las proximidades de la estación de la localidad de Bahanaga, en el estado de Odisha, donde los equipos de rescate siguen trabajando con celeridad para ayudar a los posibles heridos que sigan en el lugar.
El expreso de Coromandel, que cubría el trayecto de Calcuta a Chennai, acabó estrellándose contra los vagones descarrilados de otro ferrocarril que se dirigía desde Bengaluru a Calcuta, ha explicado el portavoz del Ministerio de Ferrocarriles, Amitabh Sharma. Tras conocerse la noticia, el primer ministro indio, Narendra Modi, ha trasladado su pesar por el accidente, y ha mandado un
a
“Se están realizando operaciones de rescate en el lugar del percance”, ha dicho en su perfil oficial de Twitter.
La presidenta de India, Draupadi Murmu, se ha unido a las condolencias del primer ministro Modi. “Mi corazón está con las familias en duelo. Rezo por el éxito de las operaciones de rescate y la pronta recuperación de los heridos”, ha manifestado la jefa de Estado india.
Este es el peor accidente ferroviario que sufre la India desde 2016, cuando el descarrilamiento de un tren en el norte del país se saldó con al menos 138 muertos y 200 heridos, en uno de los peores accidentes de los últimos años. Los accidentes de tren son fre-
68,000 KILÓMETROS DE RECORRIDO TIENE LA RED FERROVIARIA cuentes en la India. En 2020 se produjeron 13 018 accidentes, en los que murieron 11 986 personas y otras 11 127 resultaron heridas, siendo las colisiones la causa del 70 por ciento de los siniestros. La red ferroviaria india es, con 68 mil kilómetros de recorrido, la cuarta por longitud del mundo, detrás de Estados Unidos, Rusia y China, cuenta con unos 21 650 trenes y 7 349 estaciones en todo el país, y transporta a diario a unos 23 millones de pasajeros.
WASHINGTON._ Con 63 votos a favor y 36 sufragios en contra, el Senado de Estados Unidos, con mayoría demócrata, aprobó el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos, para subir el techo de deuda del Gobierno de Estados Unidos, evitando así que dicho país entrara en suspensión de pagos.
El proyecto de ley -enviado a la Casa Blanca, para que el Mandatario estadounidense lo firme- fue aprobado por el Senado un día después de que la Cámara de Representantes, con mayoría republicana, también lo avalara y a cuatro días de la fecha límite marcada por el Departamento del Tesoro, para que dicho país hubiera podido incurrir en un impago de su deuda nacional.
“Estados Unidos puede respirar tranquila porque con este proceso estamos evitando la suspensión de pagos”, dijo poco antes de la votación, Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado.
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ Estados Unidos deportó a más de 12 mil 500 migrantes que llegaron a la frontera con México la semana pasada, tanto a través de vuelos hacia los países de origen como con devoluciones a México.
“Seguimos viendo resultados positivos de las medidas que este gobierno ha implementado y continuamos haciendo cumplir nuestras leyes”, señaló un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) en un correo electrónico. En la segunda semana des-
pués de que se levantara el 11 de mayo pasado el Título 42, una norma sanitaria que permitía las devoluciones rápido, EU tuvo un promedio diario de 3 mil 100 arrestos de personas que habían cruzado la frontera de manera irregular, de acuerdo con la información del DHS. La mayoría de los detenidos eran mexicanos (un promedio de mil 300 arrestos al día), seguido de los hondureños (610 arrestos diarios) y los guatemaltecos (370 arrestos diarios). Estas cifras demuestran una reducción, al menos por ahora, en el número de migrantes que atraviesan de manera irregular la frontera sur de EU.
3,100
LOS ARRESTOS DE PERSONAS AL DÍA QUE HABÍAN CRUZADO LA FRONTERA DE MANERA IRREGULAR
En comparación, durante abril, cuando aún seguía vigente el Título 42 se registró una media de 4 mil 579 arrestos diarios. Como parte de un acuerdo con México, que se anunció después de que se levantara la restricción migratoria, EU puede devolver al país vecino a
La medida negociada primero entre Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, suspende el techo de deuda de Estados Unidos para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
En concreto, suspende el actual límite de deuda de 31 mil millones de dólares, hasta el 1 de enero de 2025. A cambio, el acuerdo alcanzado
entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara baja del Congreso de la Unión, contempla, entre otros, topes al gasto en programas financiados por el Poder Legislativo estadounidense en ámbitos como la sanidad, la educación, la justicia o la protección medioambiental.
Ante dicho pacto, el gasto que no sea de defensa permanecerá igual en el año fiscal 2024 y aumentará el 1 por ciento en el año fiscal 2025.
Además, endurece los requisitos de trabajo para acceder a prestaciones sociales, como los cupones de alimentos, y rescinde 28 mil millones de dólares no gastados, que habían sido asignados a programas de ayuda frente a la pandemia del Covid-19.
Asimismo, recorta parte de los nuevos fondos destinados a la Hacienda pública, para reasignarlos a partidas que no sean de defensa y contempla la reanudación de los pagos por parte de los estudiantes universitarios de la deuda que tengan acumulada.
las personas de Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua. El Título 42, impuesto por el Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) al inicio de la pandemia en marzo de 2020, fue mantenido por Joe Biden hasta el pasado 11 de
mayo.
Bajo esta normativa, Estados Unidos llevó a cabo más de 2.5 millones de expulsiones de migrantes desde que entró en vigor, según datos del International Rescue Committee.
Los proyectos ofrecen la comodidad para llevar su estilo de vida al siguiente nivel, en el puerto de Mazatlán. La vista al océano Pacífico, un atractivo.
LEOPOLDO MEDINA
Impulsa Inmuebles, empresa que este año cumple 33 años de existencia en el mercado inmobiliario realizó en Culiacán la presentación de sus tres nuevos desarrollos en Mazatlán, Almarena Residencial, Oceana Condos de Mar y Sonterra II Residencial, mostrando a los clientes e inversores todas sus características, ventajas, plusvalía y rentabilidad.
Ricardo Clouthier Carrillo, director general de Impulsa Inmuebles compartió que gracias a la carretera Durango-Mazatlán, vino a detonar el desarrollo turístico, donde el gobierno realizó un trabajo en infraestructura de generación de nuevos medios para la promoción turística, lo que ha generado que hoy en día, Mazatlán sea el tercer destino turístico que más vende propiedades vacacionales en México, después de Cancún, y Puerto Vallarta.
“Mazatlán cuenta con una gran oferta de atractivos, como lo es el Faro natural más alto del mundo, su famoso Carnaval Internacional, su tradicional Malecón, donde suceden muchas cosas, toda clase de actividades, está su Centro Histórico con una oferta gastronómica muy variada, y hoy recientemente inaugurado el Acuario, considerado el más grande de Latinoamérica, lo que hará que el turismo se quede un día más en Mazatlán, entre otros lugares”, señaló Clouthier Carrillo.
Destacó que Mazatlán ha sido galardonado en los últimos cuatro años como uno de los mejores destinos de playa. Y la gente que los ha visitado para comprar en sus desarrollos, son provenientes de lugares como Coahuila, Ciudad de México, Monterrey, Durango, Jalisco, Sonora, Zacatecas, y Guanajuato.
Subrayó que este año Impulsa está cumpliendo 33 años de experiencia, de historia, de buscar siempre la satisfacción de sus clientes, contando con más de 60 proyectos, de los cuales 14 han sido en Mazatlán, ocho de estos 14 han sido en la zona de Cerritos, donde ahora está ubicado también su nuevo desarrollo llamado Oceana.
“Cada vez que presentamos un nuevo proyecto, buscamos agregar características que generan valor y beneficio para los compradores, para los que van a rentar las propiedades, y lo que pueden esperar de nosotros es el acompañamiento de todo el proceso, desde la decisión de su compra, proceso de la construcción, apoyo con el crédito hipotecario, entrega, servicio pos venta con las garantías, además de que tenemos una empresa hermana que se encarga de administrar los servicios y a generar comunidad, transparencia, orden y respeto”, resaltó Clouthier Carrillo.
Gabriela Medrano, gerente de Impulsa en Mazatlán, compartió las características de los tres proyectos arriba mencionados en los que están trabajando actualmente. El primero es Almarena Residencial un lugar para crear grandes recuerdos, ubicado frente al Parque Acuático Mazagua en la zona de Cerritos, a solo 300 metros de la playa más cercana, el cual ofrece casas y departamentos de playa.
La zona con más relevancia de la ciudad cercano a la Marina, fácil acceso a la ciclovía, un gran campo de golf cercano y lo mejor la playa donde puedes desarrollar un sin fin de actividades.
Entre sus principales amenidades se encuentran el contar con acceso controla-
La empresa que este año cumple 33 años de existencia, presentó a sus más recientes desarrollos en Mazatlán llamados Oceana Condos de Mar, Almarena Residencial, y Sonterra II Residencial
do, alberca, juegos infantiles, área de asadores, áreas verdes, chapoteadero, piñatero, cancha deportiva, terraza para eventos, golfito, skate park, muro de escalar, brincolín, ejercitador al aire libre.
En departamentos ofrece dos opciones, Bahía, de 62 metros cuadrados, dos recámaras, sala, comedor, cocina, 1.5 baños, área de lavado, baño privado, y balcón. La segunda opción es Costa, de 69 metros cuadrados, compuesto de dos recámaras, sala, comedor, cocina, dos baños, área de lavado, baño privado.
Entre los modelos de casa se encuentran el llamado
Marea, de 129 metros cuadrados, dos plantas, tres recámaras, sala, comedor, cocina, 2.5 baños, dos cochera para dos autos semitechada, área de lavado y balcón, la recámara principal tiene baño vestidor.
El otro modelo es el llamado Arrecife, de 146 metros cuadrados, dos plantas, tres recámaras, sala, comedor, cocina, 2.5 baños, cuarto de
Punta Diamante
lavado, recámara principal con baño vestidor, cochera para dos autos semitechada, patio, pasillo lateral y balcón. El segundo desarrollo es el llamado Oceana Condos de Mar un proyecto único e ideal, donde encuentra todo el lujo y la comodidad para llevar su estilo de vida al siguiente nivel, en el puerto de Mazatlán.
Más de 150 departamentos, divididos en tres torres de cuatro niveles, con dos modelos de departamento, y elevador en cada torre, en una privada con acceso controlado y casa club.
Entre sus principales amenidades se encuentran tres albercas, pergolados con asador, hamaqueros, ejercitadores, fogateros, juegos infantiles, terraza comedor, rooftop, palapas, áreas verdes.
Entre los modelos de departamentos se encuentra el llamado Alba Lockoff, de 61 metros cuadrados, dos recámaras, dos baños, sala, comedor, cada recámara con balcón. El otro modelo es el
Mila, de 75 metros cuadrados, dos recámaras, dos baños, sala, comedor, cocina, área de lavado y balcón. Otro de los nuevos desarrollos de los que se habló en el evento, fue de del llamado Sonterra II Residencial esta vez por Óscar Zavala, gerente de ventas de este proyecto, ubicado en la zona norte de Mazatlán, un lugar con mucho crecimiento, a solo minutos de colegios y universidades, plazas comerciales, supermercados, restaurantes y bares. Entre sus amenidades se encuentra el ser un residencial privado, con acceso controlado, alberca, casa club, gimnasio, juegos infantiles, entre otros. El desarrollo detalló Zavala cuenta con cuatro modelos de vivienda, que van desde los 110 hasta los 160 metros cuadrados. Esos modelos son el Bastian, de 110 metros cuadrados, dos plantas, tres recámaras, dos baños, sala, comedor, cocina, pasillo lateral, sala de tv, bao
vestidor, terraza, área de lavado, comedor, patio, cochera para dos autos.
El modelo más grande es el Hera, de 160 metros cuadrados, dos plantas, tres recámaras, sala, comedor, cocina, cochera semitechada, 3.5 baños, pasillo lateral, sala de tv, baño vestidor, terraza, área de lavado y patio. Otros modelos son el Eros de 140 metros cuadrados y Talos, de 125 metros cuadrados.
De Nuevo Altata, Efraín Sepulveda, gerente de ventas, habló sobre Punta Diamante un que desarrollo cuenta con casas y departamentos, un proyecto para vivir fines de semana en familia, perfecto para reunirse con los amigos, esto junto a la bahía de Altata.
En Punta Diamante es posible disfrutar de amenidades como albercas, hamaqueros, un coworking equipado, spot para fotos, palapas con asadores, fogateros, casa club, juegos infantiles, área de yoga y columpios con vista al canal de navegación.
NOROESTE / REDACCIÓN
De 2019 y hasta 2023, desde un domicilio con tres negocios pequeños: una frutería que no se ve, un taller y un centro cambiario, ubicados en la Colonia Guadalupe Victoria, la persona física con actividad empresarial María de la Luz Palazuelos Meza, le ha facturado a la Universidad Autónoma de Sinaloa más de 61 millones de pesos en carne, pollo, pescado y huevos sin que consten actas de licitación por esas compras. No licitar le ha salido muy caro a la UAS, pues ha pagado sobreprecios en todos los productos comprados a esta proveedora. Por ejemplo, destaca que en 2022 Palazuelos Meza facturó a la Universidad pollos enteros a 98 pesos el kilogramo, cuando el precio promedio de mercado al menudeo era de 50 pesos; así como el kilo de carne a 198 pesos, cuando el precio promedio era de 180 pesos según datos de Profeco.
La dinámica de comprar a sobreprecio se mantiene este año, pues también en lo que va de 2023, Palazuelos Meza ha facturado el kilo de pollo entero a la UAS por 99 pesos al mayoreo cuando el precio de mercado al menudeo ronda los 46 pesos en el supermercado.
También le ha pagado el kilogramo de huevo a 79.90 pesos cuando el precio ha oscilado entre los 50 y los 60 pesos en el País.
Otro sobreprecio que llama la atención es que, en diversas facturas, la UAS pagó el kilo de pierna de puerco a 198 pesos, el mismo precio de la carne de res, cuando en el supermercado al menudeo puede hallarse a 114 pesos el kilo.
Con la carne de res, este 2023 Palazuelos Meza ha sido más considerada con la UAS y se la ha vendido a 198 pesos al mayoreo, cuando puede comprarse por debajo de ese precio hasta la cantidad de 186 pesos el kilo al menudeo.
El domicilio: una frutería, un taller y una casa de cambio De acuerdo con el padrón de proveedores de la UAS, el domicilio fiscal de María de la Luz Palazuelos Meza se
Desde un domicilio en la Colonia Guadalupe Victoria, de Culiacán, con tres negocios pequeños: una frutería que no se ve, un taller y un centro cambiario, proveedora le factura a la Universidad millones en insumos de comida a sobreprecio
encuentra ubicado en el Bulevar Francisco I. Madero en la Colonia Guadalupe Victoria. Noroeste acudió al lugar y encontró ahí tres negocios: una frutería que no se ve, un taller mecánico y un centro cambiario.
Padrón de proveedores de la UAS Noroeste investigó en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) si la proveedora ha vendido los mismos productos a otra dependencia
pública, pero no encontró evidencia de ello. La única información que existe sobre Palazuelos Meza en la PNT es que es fundadora del Partido Sinaloense desde agosto de 2012.
La denuncia de Rocha… y luego la UIPE Durante la conferencia semanera del pasado lunes 29 de mayo, el Gobernador Rocha Moya informó de este caso. Señaló que durante 2020 y 2021, años de pandemia en que las
Luis Guillermo Benítez Torres fue insistente con integrantes de la Fiscalía General del Estado acerca de la ausencia de Loar Susek López Delgado, Secretario de la Presidencia Municipal de Mazatlán, en el caso de la compra irregular de vehículos del que se acusa a “El Químico”.
Fue durante el primer receso otorgado en la audiencia para imputación celebrada el 1 de junio cuando el ex Alcalde del puerto solicitó explicaciones a la Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, Nereida Avilés Aceves, sobre el porqué López Delgado no había sido acusado en el caso de la compra ilegal de vehículos.
El motivo de inconformidad de Benítez fue que varios de los documentos expuestos por la Fiscalía en la carpeta de investigación fueron firmados por el aún Secretario de la Presidencia, por lo que también participó en el proceso de compra y, según él, debería ser imputado. Asimismo, en varios de los oficios que contenían declaraciones de personas entrevistadas por la Fiscalía, como el
Hasta el momento, Loar Susek López Delgado no ha comparecido pese a que se ha visto vinculado al caso.
ahora Alcalde Édgar González Zataráin, se señaló a Loar Susek de ser partícipe en el proceso de autorización y posterior compra de los vehículos. Ante este cuestionamiento, Avilés Aceves respondió que no podía dar comentarios al respecto, puesto que éstos podrían usarse luego en su contra; dicha respuesta no terminó de convencer ni a “El Químico” ni a Javier Alarcón Lizárraga, ex Tesorero e imputado quien tam-
bién pidió aclaraciones. Cabe mencionar que hasta el momento, Loar Susek López Delgado no ha comparecido junto a Luis Guillermo Benítez Torres, pese a que se ha visto vinculado al caso.
n Asegura Loar Susek López que no ha cometido delito alguno n No existe acta de compra de vehículos que rifó ‘El Químico’ Local 2B
casas del estudiante no operaron, se compraron 16.6 y 5.5 millones de pesos en carne y pollo, respectivamente.
Las mil 437 facturas revisadas por Noroeste y Revista Espejo dan cuenta de compras pulverizadas por 29.3 millones en 2019, 16.6 millones en 2020, 5.6 millones en 2021, 15.7 millones en 2022 y 1.6 millones en lo que va de 2023 por los mismos conceptos. En el portal de Transparencia de la Universidad no hay constancia
de actas de licitación o adjudicación a este proveedor, a pesar de que los montos superan por mucho los límites definidos por el Comité de Adquisiciones actual.
Noroeste solicitó a la UAS, a través de la plataforma de Transparencia, la totalidad de las actas de licitación o adjudicación directa de 2022 y solo recibió cinco documentos. Los mismos que se encuentran disponibles en la página de Compranet.
En seguimiento, este jueves 1 de junio, la Unidad de Inteligencia interpuso una denuncia contra el Rector Jesús Madueña, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y sus respectivos Comités de Compras, por el probable delito de desempeño irregular de la función pública en este caso.
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS MOCHIS._ El ex Gobernador de Sinaloa Mario
López Valdez se mueve de nuevo en la política y de la mano de la nueva dirigente del PRI estatal, Paola Gárate. Y de acuerdo a un video que circuló en las redes sociales, se le vio a Malova que llega a un evento religioso con la nueva presidenta y el secretario general del Partido Revolucionario Institucional, Paola Gárate y Bernardino Antelo, respectivamente, además de delegados especiales. En el video se observa que al llegar al evento, pide disculpas y luego se presenta y presenta a sus amigos, entre ellos Paola Gárate, de quien dice que será la nueva dirigenta del PRI en Sinaloa. “Paola Gárate será la nueva dirigenta del PRI en Sinaloa, Bernardino Antelo va a ser el secretario general del PRI en Sinaloa, Ramiro Hernández es el delegado especial que viene de la Ciudad de México, el señor Jorge es el delegado especial y César es el dirigen-
Malova reaparece en un evento religioso para presentar a quienes serían los nuevos dirigentes del PRI en Sinaloa.
te especial”, dice Malova. Incluso ha transcendido que también el PAN está ya en contacto con López Valdez a través de su dirigente Roxana Rubio, por lo que se vislumbra que lo consideren como candidato de la Alianza PRIPAN-PRD para enfrentar a Morena en las elecciones federales de 2024.
HUMBERTO QUINTERO
El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que todos los agricultores que hayan sembrado hasta 15 hectáreas tienen garantizada la compra de su maíz sin importar la fecha de la trilla. “Que dicen que no van a comprar a los que ya cosecharon en mayo, no, no, a todos los que están registrados se les va a comprar, si cosecharon en mayo de mañana en ocho ya van a empezar a pagar, y si van a cosechar en julio los van a esperar porque están calculadas todas las toneladas de los de 10 –hectáreas-, ya se están inscribiendo a los de 15 –hectáreas-, nosotros ya vamos a entrar a comprar de 15 a 50”, indicó el Gobernador.
A su vez, detalló que para el primer millón de toneladas que comprará Segalmex ya están preinscritos más de 13 mil agricultores y que con la nueva compra de 500 mil toneladas adicionales que hará Gobierno del Estado a medianos productores, la cifra de beneficiarios ascenderá a más de 18 mil productores. No obstante, el precio al que serán compradas dichas toneladas es a 6 mil 965 pesos, el precio de garantía de Bienestar.
“Eso va a ayudar, porque hemos estado batallando con los industriales, me acaba de decir el secretario de Gobernación que él sigue
Luego de que varios pequeños productores de maíz externaron su incertidumbre por la venta de las cosechas de mayo, el Gobernador llamó a mantener calma al respecto
HUMBERTO QUINTERO
Segalmex comenzará con el registro de los productores de maíz que ya depositaron sus cosechas en las bodegas para pagarles por el producto a los agricultores, recibirán su pago dentro de las 72 horas posteriores a su registro. Conforme al Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos, a partir del próximo lunes personal de Segalmex iniciará a atender a productores que ya hayan dejado sus cosechas en las bodegas, mismo personal que ya está listo. “El día de ayer ya llegó el personal suficiente -de
hablando, nada más que no da su brazo a torcer Gruma, que es para nosotros el comprador mayor, el de Maseca”, declaró Rocha Moya. Por otro lado, reveló que las cosechas que adquirirá el Gobierno serán vendidas a Segalmex hasta después de diciembre, por lo que el Estado absorberá los gastos de almacenaje y servicios de
Segalmex- para distribuirlos y van a estar coordinados con nosotros, con la Secretaría de Agricultura”, dijo Ramón Gallegos al respecto. Asimismo, detalló que el precio con el que pagarán a
bodega. “La idea nuestra es hacer un convenio con Segalmex para que nos lo pague a precio de garantía, como lo estaremos pagando nosotros, pero no estaremos recuperando ni el costo financiero ni el servicio de bodega, eso es lo que vamos a poner”, manifestó el mandatario estatal.
Los agricultores recibirán su pago dentro de las 72 horas posteriores a su registro.
los agricultores por el maíz es el precio de garantía establecido por Bienestar de 6 mil 965 pesos por tonelada de maíz blanco; hay 13 mil 635 productores de hasta 15 hectáreas registrados en el programa de comercialización.
María Teresa Guerra Ochoa, explicó que un grupo de mujeres acudió a la instancia a solicitar ayuda.
Sí hubo atención en el caso de Noemí “R”, trabajadora de la Delegación de Programas de Bienestar Sinaloa que acusó a su jefe directo de acoso laboral y solicitó un amparo contra la Secretaría de las Mujeres por negligencia ante su situación, afirmó la titular, María Teresa Guerra Ochoa.
La funcionaria explicó que un grupo de mujeres, quienes prefirieron mantener sus identidades en el anonimato, acudió a la instancia en abril del año pasado a solicitar ayuda ante el supuesto acoso laboral del que acusaban al director regional de la Secretaría de Bienestar en Culiacán, Antonio “A”.
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ El Secretario de la Presidencia del Ayuntamiento de Mazatlán, Loar Susek López Delgado, quien también ocupó el mismo cargo con el anterior Presidente Municipal, aseguró que no incurrió en ningún delito en la compra de vehículos que rifó el “Químico” en el festejo del Día de las Madres en el 2022, por lo que no tiene preocupación si le piden presentarse ante alguna autoridad judicial.
“No, para nada, como lo dije la vez pasada cuando vino la Fiscalía la primera vez y que me pidieron todos los datos yo les abrí la puerta de mi casa, fueron a mi casa a preguntarle a la señora y el mismo muchacho que fue, el abogado me dijo: oye no nos había tocado que alguien nos trajera a su casa y aquí en su casa lo pudiéramos hacer, le digo pues el que nada debe nada teme y nosotros no ocultamos nada, ni mi familia ni nadie ocultamos nada, siempre hemos sido muy abiertos y muy transparentes”, continuó López Delgado en entrevista la mañana de este viernes con personal de medios de comunicación.
“Por eso es que gracias a Dios yo tengo 15 años en el servicio público porque nunca me han podido tachar de corrupción o de mal uso de los recursos públicos y he estado en cargos muy importantes donde hay mucho manejo de recurso y jamás lo he hecho porque una vez mi padre me dijo: lo más importante es llegar a tu casa y poder ver a los ojos a tu familia y eso es lo que trato de hacer todos los días”.
El pasado jueves en la audiencia en la que se imputó a Benítez Torres el delito de desempeño irregular de la función pública un nombre con mucha participación en el proceso de compra de los vehículos adquiridos para la rifa del Día de las Madres del año pasado fue el de López Delgado, quien como Secretario de la Presidencia firmó varios de los documentos presentados, de acuerdo con lo que se dio a conocer públicamente.
Por ello la defensa del ex Alcalde solicitó a la Fiscalía General del Estado que citara a López Delgado para entrevistarlo y no tener impedimento en hacer una buena defensa técnica.
Al respecto el propio López Delgado reiteró que siempre ha hecho las cosas conforme a la ley, conforme a los reglamentos y se siente muy tranquilo. “En varias ocasiones nos rentábamos, nos reuníamos para ver si
Loar Susek López Delgado, aseguró que no incurrió en ningún delito mientras trabajó con el ‘Químico’ Benítez.
(una compra) tenía que pasar por Comité, si tenía que darse otro procedimiento para la compra, muchas veces en la Sala de Juntas de Presidencia reunimos a Control Presupuestal, reunimos a Egresos, reunimos a Tesorería, seguido lo hacemos y es una práctica que me he quedado y en este caso a mí me dicen haz la requisición y el procedimiento va a seguir por el Comité (de Adquisiciones), por Oficialía, por Tesorería y entonces en este caso mí obligación termina en el momento que hago la petición”, recalcó el Secretario de la Presidencia de Mazatlán también con el Alcalde González Zataráin.
“Lo decía anteriormente cuando me preguntaban también ustedes amigos de los medios respecto a lo de los carros del Día de las Madres y les decía que yo puedo pedir un avión, o el Alcalde puede pedir un avión y el Tesorero y el Comité de Adquisiciones debe de decir no, no lo podemos comprar sin hacer el procedimiento, en este caso es la misma situación, todo lo que se compre en Presidencia, todo, desde un borrador hasta un vehículo, un edificio o un terreno que salga por instrucción del Presidente tiene que salir con mi firma porque eso lo reglamenta, eso está en un Reglamento, eso lo dice muy claro que es mi obligación porque el recurso está etiquetado a Secretaría de la Presidencia, no a Presidencia”, reiteró.
“Entonces como muchos vehículos, ustedes podrán ver, hay acceso a la información, está muy sencillo investigarlo, hay muchísimos vehículos que traen la mayoría de los funcionarios están asignados al Secretario de la Presidencia, pero si ustedes ven yo traigo un carro particular de mi casa, yo no traigo carro de la oficina y muchos que están asignados a mí yo les tengo que cambiar las llantas, cuando les hacen servicios y sale mi firma, pero no quiere decir que yo lo haya hecho (los haya utilizado)”.
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ No existe acta del Comité de Adquisiciones para la compra de vehículos que rifó en la celebración del Día de las Madres del 2022 el en ese entonces Presidente Municipal Luis Guillermo Benítez Torres, reiteró el actual Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, quien era el secretario de “El Químico”.
”El dato duro de lo sucedido, del hecho, porque obviamente esto lleva un procedimiento y dentro del procedimiento en todo caso debiera estar un acta del Comité de Adquisiciones, con sesión o sin sesión porque ya ves que antes no se hacían las sesiones, era así muy práctico, pero no existe esa acta”, expresó González Zataráin la mañana de este viernes ante personal de medios de comunicación.
”Entonces no existe por lo tanto un acuerdo del Comité de Adquisiciones, si no existe pues obviamente fue una compra directa, una compra directa es pues una instrucción al Tesorero para que se comprara, lo que yo sé porque nosotros obviamente supimos del hecho hasta que no vimos los vehículos ahí, cómo los compramos, pues no sabíamos hasta ahora que resulta, en lo particular en ese entonces no me encargaba de procedimientos de ese tipo”.
El pasado jueves 1 de junio a Benítez Torres se le imputó el delito de desempeño irregular de la función pública por la compra de dos vehículos tipo sedán y cinco motocicletas por un monto total de 575 mil 395 pesos que fueron sorteados y regalados en el festejo del Día de las Madres del año pasado.
Luego de que la defensa del ex Alcalde y ex Secretario de Turismo de Sinaloa solicitó la
Recordó que las dos comparecencias a las que asistió fue por los vehículos rifados en el festejo del Día de las Madre, los cuales, dijo, ya están solventados.
“A mí ya no me volvieron a comparecer, si están enterados ustedes volvieron a hacer otra
duplicidad para la resolución de su situación jurídica por 144 horas, será en audiencia del 6 de junio a las 10:00 horas cuando en la Sala A del Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral Zona Centro cuando le determinarán si le dictan o no auto de sujeción a proceso.
González Zataráin expresó que en ese tiempo cuando se desempeñaba como Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán no se encargaba de procedimientos de ese tipo.
Recordó que se trata de un tema de adquisiciones que se hicieron sin los procedimientos y que a la hora que llegan las denuncias empiezan las culpas, pero es muy sencillo, hay una orden, quién la dio y hay una compra, quién la hizo.
”Es un tema ahí de estas adquisiciones que se hicieron sin estos procedimientos que a la hora que llegan las cosas de denuncias pues empiezan las culpas y empiezan a, pero es muy sencillo: hay una orden, quién la dio y hay una compra, quién la hizo, punto”, subrayó el Alcalde.
También manifestó que avanza bien el procedimiento donde denunció que le falsificaron su firma en el acta para la adquisición de luminarias a Azteca Lighting y falta que la autoridad correspondiente emita la resolución. Por los contratos de adquisición directa de luminarias a esa misma empresa el ahora ex Alcalde Benítez Torres y otros ex funcionarios también enfrentan denuncias y se solicita la reposición a la Comuna de 60 millones de pesos que dio de anticipo por el contrato de adquisición directa de 2 mil 139 luminarias por cerca de 400.8 millones de pesos, que después se dijo fue rescindido.
comparecencia su servidor ya no me llamaron y lo otro que acaba de aparecer hoy en el periódico yo ya no, la verdad que me entero por ustedes (la petición de la defensa del ex Alcalde de citarlo a declarar), no he sido requerido para nada (de manera oficial por alguna autoridad)”.
“No teníamos ni siquiera el conocimiento de si era Noemí porque la verdad es que también ellas, el nombre trataban de mantenerlo oculto, no buscamos hurgar mucho incluso los nombres, menos tampoco poner sus nombres en conocimiento del personal de Bienestar Federal, porque tratábamos de ocultar la identidad, era como ellas querían seguir este proceso”.
Durante el proceso, la Secretaria le recomendó a las denunciantes acudir al Ministerio Público local a poner una denuncia formal ante el presunto agresor, lo cual no pareció del agrado de las mujeres quienes dejaron de asistir al Semujeres en junio de 2023.
“Nos llega un anónimo, un escrito anónimo ¿cómo contestar? Si no tenía ni teléfono, ni nombre, a quién le vamos a dirigir la respuesta, con este escrito anónimo ellas promueven un amparo, se les concede el amparo para efecto de que se conteste, ya está contestado pero en realidad la investigación le corresponde a otras instancias”, confirmó Guerra Ochoa.
“Sí hubo la atención, lo que no hubo fue la respuesta por escrito a un oficio anónimo”.
El 1 de junio, con los nombres de las denunciantes, la Secretaría de las Mujeres dio respuesta al oficio, según la titular, el siguiente paso es que la Fiscalía General del Estado investigue la situación y el Ministerio Público de continuidad.
“En su momento yo lo hablé con la fiscal y le dije ‘todavía no se animan ellas hasta que se sepa quiénes son, pero a lo mejor más adelante se atreven a dar el paso’, o sea, realmente primero nosotros, desde la Secretaría de las Mujeres, siempre hay puertas abiertas, no hay puertas cerradas”, aseguró la Secretaria.
Aunque el seguimiento legal del caso no le corresponda al órgano estatal, pueden brindar acompañamiento a las víctimas a través del Centro de Justicia de Semujeres, una vez las acusadoras se acerquen a pedir el apoyo.
“Estamos dispuestas a apoyar a las mujeres y creo que las puertas siempre han estado abiertas, el trato que hemos dado a muchísimas mujeres es su testimonio de que realmente no hay esas omisiones y lo que sí es que ya las sanciones le corresponden a otras instancias”. “Hay que formalizar una denuncia ante Ministerio Público o bien hacer una demanda laboral por el hostigamiento porque realmente lo que se está narrando es acoso laboral”, concluyó.
No existe acta del Comité de Adquisiciones para compra de vehículos que rifó ‘El Químico’Foto: Rafael Villalba
Estará acompañada por Bernardino Antelo como secretario general, el otro integrante de su fórmula
HUMBERTO QUINTERO
La ex Diputada Paola Gárate Valenzuela fue nombrada como la nueva dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI junto con Bernardino Antelo, quien fue designado como secretario general.
En conferencia encabezada por Liliana Cárdenas, presidenta del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, se dio a conocer que la fórmula integrada por Nubia Ramos Carbajal y Marcos Osuna no cumplió con la documentación requerida e incluso presentaron firmas falsas.
“Se revisó la documentación de la fórmula integrada por Nubia Citlali Ramos Carbajal y Marco Antonio Osuna Moreno, de lo cual resultó que no acompañaron algunos de los documentos indispensables para obtener el registro como candidatos a la diligencia estatal”, expuso Liliana Cárdenas.
También reveló que uno de los requisitos no cumplidos fue el apoyo por parte de comités municipales, pues aunque incluyeron los cuatro necesarios, se repitió el del Presidente del Comité Directivo Municipal de Concordia, César Armando Aroche Tirado, y al consultar con él, manifestó no haber apoyado a la fórmula de Nubia Ramos, por lo que la firma presentada era falsa. Por tanto, se otorgó un plazo de 24 horas a la fórmula para subsanar las irregu-
HUMBERTO QUINTERO
Paola Gárate y Bernardino Antelo rindieron protesta como nueva presidenta y secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI Sinaloa para el periodo 20232027. Apenas minutos después de haber sido anunciados como la fórmula ganadora en el proceso de elección, arribaron a unas instalaciones que fueron acaparadas por compañeros, seguidores, familiares y amigos de los ahora dirigentes. Una vez plantados delante de la mesa directiva del Órgano Auxiliar que administró el proceso, recibieron sus constancias de manos de Liliana Cárdenas, presidenta de dicho órgano, que los acreditan en sus nuevos cargos.
“A partir de este momento, todas las expresiones caben en este nuevo PRI, en este PRI todos vamos unidos, a nuestros compañeros que estuvimos juntos transitando en este proceso en la búsqueda de la dirigencia, aquí no hay una diferencia... Paola, un servidor, ustedes, somos lo mismo, vamos hacia donde mismo y aquí el único objetivo que todos tenemos enfrente a partir de este momento se llama 2024”, manifestó el nuevo secretario general
laridades y obtener el registro, pero no hubo respuesta.
Así, al solo haber un
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ El Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Mazatlán investiga el presunto pago para obtener ascensos en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en un proceso que realizó la Universidad del Policía, manifestó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.
“No me han notificado a mí los resultados, no tengo los resultados, todavía no sé si fue o no fue el procedimiento adecuado, una vez que nos notifiquen los resultados pues ya sabremos, lo que sí sé es que hay gente que dicen que alguien pagó ahí porque los incluyeran en la lista y que son los que andan molestos porque creo que dieron una cantidad de dinero fuerte”, continuó González Zataráin la mañana de este viernes en entrevista con personal de medios de comunicación.
“Yo le pedí al Órgano Interno que investigara ese tema porque ahí llegaron rumores de que había habido mano, de que habían metido ahí, más yo no tengo resultados, tampoco me han presentado resultados, ese tema lo trae el Secretario de Seguridad”.
También precisó que él le pidió al Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, que los elementos que trae como auxiliar o escolta no participaran en el procedimiento realizado por la Unipol para obtener ascensos para que no se malinterpretara y no participaron, tampoco lo hicieron quien le ayuda a él como Alcalde a manejar, aunque tenían el derecho de hacerlo.
“Entonces hay que verlo con el tema de la Unipol que fue la que llevó el procedimiento, no lo llevé yo, no lo llevamos nosotros, esperar esos resultados y ver cómo está ese asunto
Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán.
porque a lo que yo tengo entendido y la queja de dos personas que me visitaron hablaban de eso de que había habido dinero de por medio con alguien, dije: pongan la denuncia, señalen, digan a quién le dieron el dinero y que se abra la investigación”, continuó.
“Porque ese tipo de cosas por más transparente que lo hemos querido hacer, o sea, por primera vez se hizo un examen, se hizo un procedimiento y hubo un asunto de que (presuntamente) filtraron el examen con las respuestas y todo eso, que lo vendían, eso fue el
rumor que a mí me llegó, yo no tengo la prueba, ese es un rumor aclaro, sin embargo, yo pedí que se investigara eso, no está detenido (el procedimiento), nosotros no lo tenemos, si yo lo tuviera te dijera bien o mal pagaron o no pagaron pues ya está hecho, ya que”. Recordó que la convocatoria señalaba que los resultados se darían a conocer en febrero pasado, pero quizá no se ha hecho por la investigación que se realiza, pero a él no le urgen los resultados.
Bernardino Antelo. “Morena nos ha dejado claro que son gobiernos que no están a la altura de lo que este País y este Estado merecen, a nosotros nos va a tocar construir los proyectos de lo que sigue hacia adelante”, agregó Antelo en su primer discurso como secretario del PRI Sinaloa.
Paola Gárate comenzó titubeante hasta recibir los ánimos de varios de los presentes. “Quienes hoy malgobiernan este País han demostrado que salieron lo más desastroso, no es la Cuarta Transformación, es la mayor deformación que ha llegado a nuestro País... Vamos a fortalecer la gran alianza política con nuestros amigos y aliados del PAN, PRD y de cualquier fuerza política que quiera sumarse a ir en contra de lo que está destruyendo, de los que está matando”, sentenció Paola Gárate. “Quiero pedirles que a partir de hoy nos declaremos en trabajo constante, todas y todos, de la mano, juntos, que estén ciertos que así como en este primer acto fue de escucha, eso es lo primero que Bernardino y una servidora queremos hacer, ir a escucharlos, ir a saber qué piensan, qué sienten, qué quieren hacer, en dónde nos ayudan,
registro como candidato, fue declarada a Paola Gárate como presidenta del Comité
cómo nos ayudan, va a ser de mucha escucha”, aseguró. Durante la toma de protesta estuvieron presentes Ramiro Hernández, quien hasta ese momento era el presidente provisional del PRI Sinaloa y que asumirá su puesto como delegado del Comité Ejecutivo Nacional en Sinaloa; también compareció Jorge Meade, delegado General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. “Sin que podamos hablar de la unanimidad, sí hay una cohesión y un ánimo de trabajo en equipo, y que será el reto más importante... la fortaleza del partido pasará siempre por la capacidad de estar unidos, de ser incluyentes y de siempre construir las decisiones a partir de los consensos”, expresó Ramiro
Directivo Estatal del PRI para el periodo estatutario 2023-2027 y Bernardino
Hernández.
“Si alguien piensa que el PRI está muerto, yo les diría que nos estamos reponiendo, y que parte de la fortaleza se construirá de la reorganización que tenga el partido”, agregó Hernández previo a rendir protesta a Gárate y Antelo en sus respectivos cargos. Una vez asumidos los puestos en la dirigencia estatal del PRI en Sinaloa, tanto la presidenta como el secretario general dieron espacio a compañeros para que dijeran sus discursos, mismos que iban desde denigrar a otros partidos políticos hasta enaltecer la figura del suyo, en realidad, cualquier discurso que encendiera los ánimos de la multitud, aun si no tenía mucha coherencia.
Antelo como Secretario General para el mismo periodo.
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Para este verano, Durango tiene nuevos productos turísticos, lo cuales fueron promocionados por la directora Municipal de Turismo, Elvira Silerio Díaz, la mañana de este viernes. En gira de promoción por Mazatlán, la funcionaria duranguense habló de nuevas actividades como “La Noche del Mezcal”, que incluye un recorrido turístico por la ciudad en tranvía, degustando las diferentes variedades de mezcal del municipio y el estado, y otras relativas al 460 aniversario de la Fundación de la ciudad de Durango. Silerio Díaz dijo que habrá eventos artísticos, culturales, turísticos y deportivos en torno a las vacaciones de verano, con el objetivo de ofertar más productos a todos los turistas. “Invitar a la gente a que nos visite este verano y muy especialmente durante los festejos del 460 aniversario,
donde les mostramos las actividades que habrá durante el verano, como recorridos turísticos en tranvía, muestras gastronómicas, eventos de naturaleza y ecoturismo, así como eventos artísticos y culturales”, expresó. En la rueda de prensa rea-
lizada en esta ciudad, Elvira Silerio estuvo acompañada de la directora de industria de reuniones de la Sectur Sinaloa, Alejandra Osuna, quien habló de las sinergias entre Sinaloa y Durango, en materia de promoción turística.
ESCUINAPA._ Es común verla por las calles, parece que vuela entre el pavimento o las calles polvorosas, sonriendo y saludando, lo hace desde el mismo vehículo en que el ha transitado por 76 años; una bicicleta shopper vagabundo.
Era el año 1947 cuando María Emma Gómez Hernández disfrutaba de ver cómo la gente circulaba en bicicleta por las calles de lo que entonces era un pequeño municipio, entonces tenía 11 años. Las bicicletas se rentaban en una casa dedicada a eso, pocos podían acceder a la compra de una, entonces solo podía ver como sus amigos o adultos circulaban sobre ellas, en los mandados o simplemente de paseo, en ese vehículo de dos ruedas, donde el conductor era el motor para avanzar. “Mi mamá Sabina Hernández veía cómo me emocionaba, tenía 11 años y un día llegó con esta bicicleta, la compró en Mazatlán, la encargó en una tienda que estaba por el mercado”, relata la mujer, hoy de 87 años próxima a cumplir 88.
Mientras empezaba a usarla, vinieron decenas de caídas, algunas sobre calles que daban al arroyo, con grandes pendientes, caía, pero se levantaba para de nuevo subirse a esa bicicleta shopper vagabundo, como es el estilo, de su fiel compañera. “A mi bicicleta la quiero mucho, a mí la bicicleta me ha dado la vida”, expresa. Son decenas de historias la que tiene con ella, se han ido acumulando por más de 7 décadas, es un recuerdo de su madre, pero también ha sido el transporte que le ha dado sustento.
Doña Emma no solo ha trabajado organizando bailes en mojoneras, también trabajaba en empaques en Nayarit y allá iba en su bicicleta, para llegar de nuevo al municipio a ofrecer los ostiones que traía desde ese estado. Es la bicicleta que la ha acompañado en las jornadas
DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA
Por más de 70 años, una bicicleta shopper vagabundo comprada en Mazatlán y llevada a Escuinapa, ha sido para María Emma su fiel compañera, y quiere que cuando muera alguien la conduzca al frente de su cortejo fúnebre
Mi mamá Sabina Hernández veía cómo me emocionaba, tenía 11 años y un día llegó con esta bicicleta, la compró en Mazatlán, la encargó en una tienda que estaba por el mercado”. “A mi bicicleta la quiero mucho, a mí la bicicleta me ha dado la vida”.
que daba cuando decidió ser policía municipal, su trabajo era estar velando en la parte alta de la cárcel municipal. Esa bicicleta que hoy parece vieja, es solo porque no ha completado para pintarla, indica, pero también ha sido el transporte para llevar a su hija de un lado a otro, después a los nietos. Ha viajado en años pasados a Estados Unidos, a visitar a la familia, son las únicas veces que la ha dejado en casa, pero no con el egoísmo de que este guardada, pues también la ha prestado a vecinos y amigos.
“Una vez la dejé afuera, eran como las tres de la mañana cuando me tocaron la puerta, era una muchacha que vive más al fondo, me dijo ‘Emma dejaste la bicicle-
ALEX MORALES
Es una novatada del Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, la “agenda oculta” que reveló una investigación de Noroeste, comentó el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Previo al inicio de la Brigada del Bienestar, opinó que la poca inclusión de los periodistas en los eventos públicos del Alcalde se debe a su corto tiempo en el poder, del cual tomó protesta en junio del año pasado.
“No creo, ni existe (un motivo), el tema de él es que está haciendo eso de irse a las comunidades, más bien es novatada yo creo del Presidente”, con-
ta afuera, te la van a robar’, no me acorde de meterla ese día, pero sí saben que es mía”, relata entre risas. Se la han querido comprar infinidad de ocasiones, la ultima vez fue hace 20 días, con 10 mil pesos en la mano un joven le pidió se la vendiera, se negó, su bicicleta es más que un objeto para ella, es su historia, es su vida, precisó. “Le dije me puedes dar 10, 20 mil pesos o mucho más, pero la bicicleta no está en venta, son mis pies, a mi ya se me dificulta caminar por mucho (largos tramos) pero en bicicleta puedo andar por todos lados, irme a jugar baraja por el PRI, a la lotería, por todos lados, soy vaga”, señala. En unos días más la man-
sideró Rocha Moya. El estudio esclareció que el Presidente Municipal ocultó a los medios de comunicación el 65 por ciento de las visitas para atender a la ciudadanía, arranque de programas, supervisión de obras, inauguraciones y otros actos públicos desde enero a mayo.
Gámez Mendívil es el único Presidente Municipal en Sinaloa que atenta contra la transparencia al limitar la difusión de sus actos por su equipo de prensa.
“La debe de abrir (la agenda del Munícipe), de que la deben de abrir, es que se ha estado yendo a las comunidades y anda esto, a veces lo hago yo también pero ya les voy a decir”, indicó el
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Las acciones operativas a implementar antes durante y después del compromiso internacional en Mazatlán, donde la Selección Mexicana se mide a su similar de Guatemala está prácticamente constituido, informó Eloy Ruiz Gastélum. El Coordinador de Protección Civil Municipal destacó que la venta de los 18 mil boletos para ingresar al estadio está completamente agotada, lo que significa que la próxima semana la ciudad de Mazatlán tendrá visitas de varios estados de la República para vivir en el destino turístico su primera
experiencia de un juego internacional de selecciones nacionales.
Ruiz Gastélum detalló que la operatividad estará constituida por 400 elementos de la Policía Municipal, Protección Civil Municipal, Cruz Roja, Bomberos y aproximadamente 400 empleados de Seguridad Privada, a ellos también se sumará personal del Estado para reforzar las áreas antes mencionadas. El Coordinador de Protección Civil Municipal informó que dependerá la última reunión de logística cuando se tome la decisión sobre la apertura de las puertas para que los aficionados puedan ingresar, Ruiz
dará pintar, para que quede bonita, para que vuelva a renacer, será la tercera vez en 76 años que la manda retocar, indicó, solo está esperando ajustar los 750 pesos que le cobran, eso considera que pronto lo conseguirá. La quiere dejar bonita y también tiene estipulados deseos para cuando le toque partir del plano terrenal, la bicicleta quedará en manos de su hija y sus nietos, será la decisión de ellos lo que defina su futuro. “Pero eso sí, cuando me muera, quiero que mi bicicleta vaya al frente, que alguien la lleve encabezando el cortejo”, sugirió. La bicicleta le ha dado vida, fue el mejor regalo que pudo recibir de su madre y es un vehículo que también le
“No creo, ni existe (un motivo), el tema de él es que está haciendo eso de irse a las comunidades, más bien es novatada yo creo del Presidente”.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
Gobernador de Sinaloa.
Rocha Moya expresó que hay casos en los que no quiere llevar a tantas personas a los eventos, pero es importante tener la cercanía con los medios de comunicación para transparentar los procesos oficiales.
“El Presidente (Municipal) ha estado muy activo, pero yo espero que le dé atención a esa nota y yo le voy a decir ‘más vale que registres y que la gente sepa que estás saliendo y que los periodistas te puedan acompañar’”, expresó.
Emma Gómez Hernández- En abril de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaro el 3 de junio como el día mundial de la bicicleta. - La finalidad que se tiene es visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable, pues el uso de este vehículo contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que experimenta el planeta.
ha dado grandes lecciones, siempre hay que estar en movimiento y aunque se caiga, siempre habrá oportunidad de levantarse y seguir avanzando.
Imagen que compartió el ex Gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel de su primo Jesús Cevallos Coppel.
MAZATLÁN._ Jesús Cevallos Coppel, fundador del centro de rehabilitación Oceánica en Mazatlán, falleció ayer. El hecho fue confirmado por el ex Gobernador de Sinaloa y actual Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel.
En sus redes sociales, destacó el trabajo que impulsó Cevallos Coppel al frente de la clínica de rehabilitación Oceánica, la cual fundó en 1993 en Mazatlán de la mano de la fundación Betty Ford.
Este miércoles 7 de junio se enfrentan en el Kraken la Selección Mexicana de Futbol contra su similar de Guatemala.
Gastélum pidió a los aficionados acaten las indicaciones que se les estarán proporcionando, la idea es evitar situaciones de alerta, se hidraten principalmente a niños y adultos.
A través de su cuenta en Twitter, Quirino Ordaz Coppel lamentó el fallecimiento de su primo hermano y destacó que Jesús Cevallos le cambió la vida a miles de personas sacándolas del mundo de las adicciones.
“El día de hoy lamentamos mucho el sentido fallecimiento de nuestro primo hermano Jesús Cevallos Coppel. Fundador del centro de rehabilitación OCEANICA, en vida, Jesús le ayudó a miles personas en su rehabilitación frente a la adiciones, cambiándoles la vida. Descanse en paz”, manifestó.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un vecino de Praderas del Rey fue atacado a balazos por el corredor automotriz del Tres Ríos. El herido fue identificado como Héctor, de 43 años, quien viajaba en una camioneta Nissan Rogue. De los responsables, se dijo que eran dos hombres a bordo de una motocicleta, los cuales lograron darse a la fuga después de los hechos violentos. Fue alrededor de las 12:09 horas de este viernes cuando el conductor de la camioneta circulaba por el bulevar Pedro Infante y al estar cerca de la SEP fue atacado por dos sujetos desconocidos. Al llegar los paramédicos de la Cruz Roja le dieron las primeras atenciones médicas y luego de estabilizarlo lo trasladaron a un hospital. Se indicó que la víctima
Según el reporte de las autoridades, eran dos los agresores que se transportaban en motocicleta; el hecho ocurrió en el sector Tres Ríos
Camioneta que fue agredida a balazos este viernes en Culiacán.
tenía heridas en diferentes partes del cuerpo. Agentes de la Fiscalía acudieron al lugar y al realizar las investigaciones de ley aseguraron casquillos para arma
Dos hombres que viajaban en una motocicleta le dispararon cuando transitaba por el corredor automotriz.
corta. Al finalizar el trabajo de campo, la unidad fue retirada de la zona para ser llevado a una pensión de bienes asegurados de la Fiscalía.
La joven se encuentra hospitalizada en un hospital de Culiacán.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una adolescente fue internada en una clínica particular tras resultar herida de bala en uno de sus glúteos.
La joven resultó lesionada la tarde del jueves y no fue hasta este viernes que fue llevada a una clínica de Culiacán, para que fuera revisada por los médicos.
Las autoridades identificaron a la herida como Gabriela “N”, de 16 años de edad. Se desconoce por el momento las razones de los hechos, solo que fue hasta hora que fue llevada a un hospital.
Agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa acudieron a la clínica particular para empezar con las diligencias de ley de la lesión que presento la menor de edad.
Policías municipales detienen a seis acusados de robo a montepío en Mazatlán.
El accidente se registró en el sector de Montebello, a espaldas de una cadena de supermercados.
El conductor al perder el control, la unidad terminó impactada contra el camellón central.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una mujer resultó lesionada durante el choque de un vehículo que después se incendió en el sector de Montebello, a espaldas de una cadena de supermercados.
La mujer no fue identificada, solo se dijo que fue llevada a un hospital para que fuera revisada por las lesiones que presentó.
Los hechos se dieron durante la noche del jueves, cuando la mujer circulaba en compañía de otra persona por el bulevar Virreyes
Sur en un vehículo Honda Accord de modelo reciente y al perder el control, la unidad terminó impactada contra el camellón central.
Al percatarse los vecinos del accidente y que la unidad estaba en llamas la auxiliaron y reportaron los hechos al 911. Al lugar acudió el grupo Gerum, que brindo las primeras atenciones médicas, para que después fuera llevada a un hospital.
Al controlarse el incendio, los agentes viales se hicieron cargo del accidente.
Actualmente se busca al propietario de la unidad.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Totalmente destrozado y accidentado se localizó un vehículo Mercedes Benz por la carretera México 15 al sur.
Cuando llegaron las autoridades a la zona a se percataron que estaba abandonado.
No descartaron que el accidente se originó por conducir a exceso de velocidad.
La unidad volcada es un
MAZATLÁN._ Un menor de edad fue trasladado de urgencia a un hospital, luego de ser rescatado del incendio de una vivienda de madera y cartón en la Colonia Jardines del Valle.
El incendio tuvo lugar en la calle Ejido Tepuxta de la Colonia Jardines del Valle, a las 13:00 horas. Por causas aún desconocidas, una vivienda de madera y lámina de cartón se vio consumida por un incendio. En su interior se encontraba un menor de aproximadamente dos años que fue rescatado por los vecinos, el cual presentó
Mercedes Benz blanco E200 que estaba dañado por la volcadura.
El hallazgo se hizo a las 15:30 de la tarde del viernes, sobre el carril de Sur a norte, en la cercanía del rancho San Clemente.
Las autoridades recabaron los datos para establecer la identidad del propietario, el vehículo fue removido con una grúa y trasladado a una pensión.
quemaduras de primer grado en el rostro y en su brazo izquierdo.
Paramédicos de Protección Civil valoraron las lesiones del menor, por lo que fue trasladado al hospital del IMSS en una ambulancia de Cruz Roja, mientras que elementos de Bomberos Veteranos desplegaron mangueras y equipo para sofocar el fuego. El menor lesionado fue identificado como Bairon Iván “N”, de dos años de edad aproximadamente. Después de controlar la conflagración, los “apagafuegos” removieron los escombros para humedecerlos y asegurarse que el fuego no se avivara nuevamente.
MAZATLÁN._ Por la probable participación en la comisión del delito de robo con violencia a un comercio, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de seis personas, ademas lograron recuperar los artículos que los civiles habían robado.
En el comunicado 365, la SSPM menciona la detención y envío las fotografías pero solo de los seis arrestados, no de los artículos recuperados y decomisados.
De acuerdo al comunicado, fue durante recorridos de prevención del delito realizados por las arterias aledañas a la Colonia Jaripillo que los elementos policiacos fueron alertados mediante señas por las empleadas de un Montepio, al hacer contacto con ellas los agentes escucharon el relato donde informaban que minutos antes tres hombres armados ingresaron al negocio, tomaron mercancía y dinero de manera violenta y se retiraron en un vehículo color rojo con dirección sur.
Tras conocer los hechos los elementos preventivos activaron un operativo de ubicación de los responsables a quienes ubicaron, les marcaron el alto pero los ocupantes del auto marca Hyundai emprendieron la huída iniciando una persecución ininterrumpida que se extendió desde el Libramiento dos, hasta concluir en las calles del Fraccionamiento Urbi Villa del Real.
Apegados a protocolos de actuación policial, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal informaron el motivo del acercamiento, para después solicitar que descendieran del auto, en total bajaron cuatro hombres y dos mujeres a quienes se les pidió una inspección de persona y a la unidad en que viajaban, la intención fue descartar que portarán algún arma u objeto que pusiera en riesgo, pero al realizar la actividad en el vehículo no arrojó reporte alguno, sin embargo, en la unidad se encontró la mercancía que consistía en teléfonos celulares, relojes, cámaras de fotográficas, un dron, dinero en efectivo y dos réplicas de arma de fuego.
Con base en los hechos antes mencionados, policías municipales informaron a las seis personas el motivo de su detención y luego de leerles sus derechos fueron turnados ante la instancia correspondiente quien se encargará de determinar su situación jurídica.
Detienen en Mazatlán a seis tras persecución policiacaLos Bomberos Veteranos controlaron el fuego.
ALEX MORALES
Sinaloenses acuden al Palacio de Gobierno para aprovechar servicios médicos y de trámite completamente gratuitos en la octava edición de la Brigada de Bienestar de DIF estatal en el presente año.
Este 2 de junio, la explanada y la plaza cívica se llenaron de personas a la espera de recibir lentes para la vista, consultas médicas, dentales, oftalmológicas, así como servicios de diagnóstico para la salud de la mujer entre mastografía, papanicolau, ultrasonido y densitometría.
Asimismo, hubo un apartado de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; del Centro de Autismo de Sinaloa; el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional, entre otras instancias que ofrecieron atención psicológica, asesoría jurídica y orientación de rehabilitación física.
Por los pasillos, paseaban personas en su nueva silla de ruedas, otros que llevaban bolsas de ropa, al igual que apoyos alimenticios y diversas despensas entregadas por la Secretaría de Bienestar estatal.
Además de las instancias de salud física, mental, educación incluyente y apoyos funcionales, diversas dependencias estatales como el Servicio de Administración Tributaria al Servicio del Estado y el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa, facilitaron asis-
APOYOS
El Gobierno del Estado y sus diversas dependencias facilitaron servicios médicos, asesorías psicológica, educación incluyente, entrega de despensas, orientación de trámites, entre otros apoyos gratuitos, a los sinaloenses
CULIACÁN._ Uno de los retos de la educación es romper los estereotipos y que las niñas de todos los niveles educativos, entren al mundo de la ciencia, indicó la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, al inaugurar la Primera Olimpiada STEM Sinaloa 2023, la única en su tipo a nivel nacional.
En esta etapa estatal participaron 44 niños y niñas de 7 primarias públicas de Sinaloa que cuentan con Aula STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés). Expusieron proyectos de ciencia e innovación, a través de la Robótica y de impresoras en 3D.
“Ayer estuve en una secundaria, entré al taller de electricidad y no había ninguna niña, solo niños; ese es otro reto: la ciencia en todos nuestros niveles educativos, la innovación, las matemáticas, las ingenierías; pero también trabajar para que nuestras niñas entren a este mundo, que rompamos estereotipos y que no solo sea encaminado para los varones”, dijo Domínguez Nava.
Ante la petición de más Aulas STEM en las escuelas, la titular de la Sepyc indicó que no es sencillo adquirirlas, sin embargo, presentará un proyecto al gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha demostrado su compromiso con la educación.
El director General de la Coordinación para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación (Confíe), Carlos Karam Quiñones destacó este tipo de convocatorias y comentó la necesidad de trabajar para que las siguientes olimpiadas sean más amplias e inclusivas.
La explanada del Palacio de Gobierno Estatal fungió como la sede del programa que facilita servicios de salud a los sinaloenses.
tencias y descuentos para los solicitantes.
Se otorgaron deducciones en trámites vehiculares, expedición de licencias, actas de registro civil, cursos de capacitación, regulación escolar y más. El evento fue encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya quien iba acom-
pañado del Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el rostro de la Secretaría de Bienestar en Sinaloa, María Inés Pérez Corral se vio entre la multitud; también a la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, y otros funcionarios.
Se entregaron pelucas a quienes las necesitaban.
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El programa
Brigada de Bienestar DIF Sinaloa brindó servicios médicos gratuitos como papanicolau, mastografía, ultrasonido y análisis clínicos en el camión de la salud de la mujer donado por la familia de la ex presidenta del organismo público, Rosy Aguilar Camacho.
La explanada del Palacio de Gobierno Estatal fungió como la sede del programa que facilita servicios de salud a los sinaloenses, en el que el Gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Iris Aguilar Camacho, presidente de la fundación Encauza, por incorporar una unidad para la atención de las mujeres.
“En honor a ella, porque ella lo uso mucho con ella misma y lo uso mucho cuando fue presidenta del DIF como 6 años y fundó, hizo una fundación que tiene el propósito de ayudar a las mujeres y de ahí es de donde viene el carro este, aprovéchenlo”, comentó sobre Rosy Camacho, quien falleció
por cáncer de mama el año pasado. El Mandatario Estatal cortó el listón en compañía de la actual presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, entre otros funcionarios.
Durante su discurso, Rocha Moya recordó a quien fue una funcionaria de estado con cariño, a quien describió como una mujer distinguida y activista que dedicó gran parte de su vida a generar conciencia sobre el diagnóstico oportuno de la enfermedad que le quitó la vida.
“Vamos a estar muy atentas de ustedes, nos interesa mucho que no se nos enfermen y si se enferman saber a tiempo para curarlas, que estén bien”, sostuvo el Gobernador.
La unidad móvil estará estacionada en un lugar específico del que darán a conocer próximamente, a su vez se moverá a las comunidades del estado para que todas las mujeres sinaloenses tengan la oportunidad de hacerse estudios a tiempo.
El Mandatario Estatal cortó el listón en compañía de la actual presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, entre otros funcionarios.
“En Sinaloa, 40 de cada 100 hombres que estudian una carrera, lo hacen en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, o sea de las carreras STEM, mientras que en el caso de las mujeres este porcentaje se reduce al 16 por ciento”, dijo.
La Subsecretaria de Educación Básica, Ana Alicia Cervantes Contreras felicitó a los y las participantes y les dijo que el estudio en las áreas STEM les permite dotarlos de aptitudes, habilidades y destrezas en la aplicación de estos conocimientos, que les serán útiles para enfrentar en forma innovadora y creativa los desafíos que en la sociedad se les presente día a día.
El jefe de Tecnología Educativa, Alejandro Lugo dijo que esta es la primera vez que se realiza un evento de este tipo en el país, en robótica, impresión 3D y uso de las TIC´S para mayor aprendizaje.
Robótica: Primer lugar Niños Héroes, Segundo lugar Fortino Cuéllar y Tercer lugar Hermenegildo Galeana. Impresión: Primer lugar, Antonio Rosales, Segundo lugar Niños Héroes, y Tercer lugar Hermenegildo Galeana.
Las primarias que participaron fueron: Fortino Cuéllar, de Navolato; Ruperto L. Paliza y Anatolio B. Ortega, de Culiacán; Antonio Rosales y Adolfo López Mateos, de Ahome; Hermenegildo Galeana, y Juan Carrasco, de Mazatlán, así como Ford #8, y Vicente Guerrero, de Salvador Alvarado. Fotos: Cortesía
En esta etapa estatal participaron 44 niños y niñas de 7 primarias públicas de Sinaloa que cuentan con Aula STEM.
LEOPOLDO MEDINA
Agradables reuniones de amigos y familiares fueron las que disfrutó Linda Rentería Juárez con motivo de su cumpleaños, celebrando con mucha alegría sus 37 años de vida, rodeada del cariño de su familia, y sus amigos, quienes la llenaron de buenos deseos.
Fue en su casa en donde escuchó las mañanitas por parte de su familia, sus papás Alejandro Rentería y Eloísa Juárez, sus hermanos Alex y Luis Rentería, así como de su pequeña hija María Luisa Venegas.
El festejo también continuó con sus compañeros del gimnasio Ludus Magnus, quienes igualmente la festejaron con globos y pasteles, deseando que su día estuviera lleno de sorpresas para ella, festejo que se prolongó en su trabajo en el MIA, donde sus compañeras ya la esperaban para festejarla, y después siguió la celebración en conocidos restaurantes de la ciudad, y también en Mazatlán. Pasteles, postres, ropa, accesorios, maquillaje, fueron algunos de los detalles que Linda recibió en su cumpleaños, agradeciendo las muestras de cariño que le brindaron sus amistades y seres queridos, en este día tan especial para ella.
Amigos y familiares la festejan su cumpleaños en diversas reuniones con regalos, cenas, abrazos y buenos deseos
Las felicitaciones no se hicieron esperar de sus compañeros del gimnasio Ludus Magnus.
Sus amigos y compañeros de entrenamiento también la festejan.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)
En este inicio del fin de semana vas a recibir una mala noticia o te sucederá algo desagradable, incluso debes tener cuidado por si pudieras sufrir algún robo o estafa. No se trata de algo grave o irreversible, pero hoy la vida te tiene preparada alguna sorpresa.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Llega el fin de semana y se van disipando las tensiones del trabajo en este día que será para ti mucho más armonioso después de una semana en la que has tenido que afrontar algunas dificultades mayores de las habituales. Incluso si hoy tuvieras que trabajar.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Como suele ser habitual en ti, el fin de semana no supondrá un descanso o un momento de relajación placentera, sino que tu trabajo continuará, ya sea haciendo lo mismo u otras cosas, o solucionando los problemas y adversidades de otras personas.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Urano gobierna ahora nuestros destinos, precisamente tu planeta regente, y esto va a darte cierto protagonismo tanto si es para bien o para mal. Tenderás a moverte por impulsos o a escuchar a la intuición más que a la razón.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Hoy te encontrarás cansado física y mentalmente, y quizás en algunos momentos te deprimas o desalientes, ya que además va a coincidir con un día de muchos problemas inesperados que te lloverán por todos los lados.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy te espera un día difícil, la Luna se encuentra afligida y eso provocará que no solo tú tengas tendencia a caer en emociones negativas, sino que también les sucederá lo mismo a muchos de tus amigos y personas que te rodean y ellos se desahogarán contigo.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy te encontrarás más intuitivo que nunca y también gozarás de una gran inspiración. Es de esos momentos en los que vas a poder sacar lo mejor de ti y al mismo tiempo tendrás suerte en tus asuntos mundanos.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy te espera un día que va a ir de menos a más, tal vez no empiece muy bien, pero todo va a ir mejorando lentamente según vayan pasando las horas y finalmente terminará de un modo mucho más feliz y placentero.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Debido a la influencia de Urano hoy será un día predispuesto a las sorpresas o los cambios inesperados, y en tu caso eso te va a suceder en el terreno sentimental, quizás surgiéndote un amor o una nueva esperanza cuando todo parecía imposible, o en el caso contrario.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Tu carácter suele ser habitualmente pasivo y a remolque de los acontecimientos, sin embargo, hoy sucederá todo lo contrario y te espera un día mucho más aventurero o audaz de lo que tienes por costumbre, ideal para que salgas de tu entorno.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) El fin de semana se iniciará para ti con excelentes perspectivas, sobre todo porque el amor te tiene reservada una sorpresa. La influencia de los planetas te favorece mucho en estos momentos y lo hará mucho más a partir de mayo en adelante, y hoy vas a tener un adelanto
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Debes tratar de integrar mucho más los mundos por los cuales debes transitar todos los días. Tener una buena vida es importante, pero también lo es el compartir con otros tu éxito. Si esto sucede, entonces debes volver atrás y comenzar a darle término a lo que no pudiste o no quisiste finalizar.
La escritora argentina Leticia Martin ganó el Premio Lumen de novela, dotado con 30 mil euros y la publicación en todo el territorio de habla hispana, por la obra Vladimir , presentada con el mismo título y bajo el seudónimo de Nitram Onerazan. El jurado, compuesto por las escritoras Ángeles GonzálezSinde, Luna Miguel y Clara Obligado, la directora de la librería Rafael Alberti (Madrid), Lola Larumbe, y la directora literaria de Lumen, María Fasce, ha declarado ganadora la novela por mayoría. En esta primera edición, en la que Lumen retoma su histórico premio, se recibieron 407 manuscritos procedentes, de los cuales 33 fueron de Argentina, 23 de Colombia, 10 de Chile, 272 de España, 18 de Estados Unidos, 37 de México, siete de Perú y siete de Uruguay.
Sobre la novela ganadora, el jurado destacó que aunque la atracción y seducción de un hombre maduro hacia una mujer joven ha sido representada muchas veces en la literatura, no así el deseo de una mujer madura hacia un joven. “Vladimir apuesta por una lectura de Lolita en clave femenina en el contexto de un mundo que se apaga. Con gran tensión narrativa y un estilo acerado, Leticia
Martin ha escrito una novela polémica sobre los límites del deseo y las relaciones de poder”. La novela Cuando todo parece acabarse, lo único que nos queda es el instinto. Y sobrevivir es dejarse llevar por aquella pulsión que nos hace suspender cualquier prejuicio, cualquier miedo y cualquier creencia o principio para aferrarnos solo a aquello que todavía nos hace sentir vivos. Vladimir
El cantante culiacanense Tony Ferrer se presentó esta semana dentro del programa Miércoles de Concierto, que se ofrece en el edificio Central de la UAS, para ofrecer un espectáculo titulado ‘Música, vino y acción’.
Inició su actuación interpretando Vivo en un país libre, del compositor de origen cubano Silvio Rodríguez, en lo que sería una velada llena de romance y canto nuevo; pues el cantante
rindió tributo a grandes compositores latinoamericanos al participar en el programa semanal.
Títulos de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Ana Belén, entre otro, cobraron vida al interior del recinto histórico para el disfrute del público que se dio cita en una calurosa noche de miércoles.
Acompañado de Mario Butchart en las percusiones y Andrei Landeros en el bajo, el músico interpretó Caminante no hay camino, de Joan Manuel Serrat, seguido de Derroche, de
es una novela sobre una huida imposible. Guinea, la protagonista, ve truncada su carrera como profesora en una universidad de Estados Unidos tras descubrirse su relación con un alumno mucho más joven que ella. Buscando una nueva vida llega a Buenos Aires. En el aeropuerto descubre que un enorme apagón ha dejado la ciudad sin luz. Con el teléfono sin red, es incapaz de localizar su destino,
pero el taxista que la recoge, con una amabilidad algo extraña, la conduce por la ciudad y le propone alojarse provisionalmente en su casa, donde vive con su hijo adolescente, Vladimir. Sin combustible ni alimentos, la calle, custodiada por la policía, se vuelve escenario peligroso: todos contra todos. Pero la mayor violencia amenaza silenciosamente dentro de la casa donde los tres conviven junto a dos perros. Guinea y Vladimir desarrollan una complicidad que los enfrenta al padre. Son dos formas de entender la supervivencia. Sin embargo, hay algo más. Otra vez, un deseo turbio que ordena y produce el caos, un deseo más fuerte que la sangre y el amor. La autora Leticia Martin (Buenos Aires, 1975) es narradora, poeta y crítica cultural. Obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y el Posgrado Internacional en Gestión Cultural y Políticas de Comunicación.
Es autora del libro de ensayos Feminismos, y las novelas El gusto, Estrógenos, Topadoras oxidadas y Un ruido nuevo. También de una serie extensa de libros de poesía.
Ana Belén, así como Tu nombre me sabe a hierba, de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. En el evento que era transmitido de manera simultánea en las plataformas digitales de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Cultura UAS, vía
Facebook Live respectivamente, los internautas disfrutaron de temas como Santa Lucía, de Miguel Ríos, Cantares, de Joan Manuel Serrat y El amor después del amor, del cantautor Argentino Fito Páez.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE/REDACCIÓN El jurado declaró ganadora la novela Vladimir, que trata sobre los límites del deseo y las relaciones de poderLeticia Martin
Las paga al día siguiente
GUAYMAS._ En la playa El Acuario de San Carlos, en Guaymas, Sonora, el cantante Julión Álvarez y personas que lo acompañaban en un yate turístico disfrutaron de un paseo por el mar y hasta comieron almejas chocolatas recién sacadas... pero se dieron cuenta que no traían dinero para pagarle al pescador que se las vendió.
The Team Promotions publicó en su cuenta de Facebook, un video de 1 minuto 45 segundos, donde se observa como un pescador apodado “El Cholo” se acerca en un panga al yate donde estaba Julión Álvarez y le ofrece un plato con media docena de almejas chocolatas, salsa en botella y limones.
El cantante las recibe, al tiempo que trata en varias ocasiones de que la panga de “El Cholo” no choque con el yate.
“Pura chocolatita, pura cholatitas, fresquecitas, ahorita que le echen limón se van a retorcer; esa es media docena, se la mando para que vayan probando”, dice el pescador al tiempo que Julión Álvarez recibe el plato con las almejas, con la botella de salsa y limones.
“Del mar al paladar, íralo el viejón dice el acompañante a Julión, y este le responde quiere viejo”.
Al tiempo de que expresa ay.. Dios mío, Julión se pone a exprimirle el limón a las almejas, luego le echa el chile, se chupa el pulgar
El pescador apodado “El Cholo” se acerca en su panga al yate donde estaba el chiapaneco y sus acompañantes en la playa El Acuario, de San Carlos, y les ofrece almejas recién sacadas del mar
El pescador se para en la panga al tiempo que se alegra y se acerca al cantante. Y tras chocar las manos, dice que no lo conoce, lo que provoca la risa de Julión.
“Julión Álvarez compa”, le dice al pescador y este vuelve a chocar la mano con el cantante. “Yo soy el cholo de Guaymas, Sonora, nomás, no traigo ni celular, traigo uno gacho, ni pa qué lo saco”, dice el pescador. Julión invita a sus acompañantes a comer almejas.
¡Y le pagamos al cholo!
En un segundo video, también de The Team Promotions, pero ahora en Tik Tok se narra cómo Julión Álvarez dice que ya le pagaron al cholo las almejas.
Julión Álvarez recibe un plato con almejas chocolatas en la playa
“El Acuario”, en San Carlos, en Guaymas, Sonora
y voltea de nuevo a la panga para detenerla que no choque con el yate. El acompañante le pregunta al
pescador que si sabe a quién le está vendiendo las almejas, y “El Cholo” responde que no, y le dicen que le acaban de cantar.
Bad Bunny pasó de ser superastro global de la música a salvavidas de una piscina en su primer comercial para Pepsi, lanzado 1 de junio), el cual fue dirigido por Dave Meyers y codirigido por Mia Barnes, y con coreografía de Sherrie Silver.
El anuncio de 90 segundos muestra al rapero puertorriqueño frente a una piscina comunitaria donde todos están cansados y agotados por el calor del verano.
En un esfuerzo por hacer que la vibra fluya, descubre que su más reciente sencillo, Where She Goes, enciende fácilmente la fiesta una vez que se abre una botella de Pepsi.
El comercial con tema de verano es parte de la más reciente campaña Press Play
On Summer de Pepsi con Apple Music que ofrece a suscriptores nuevos y calificados que regresan hasta tres meses de escucha gratuita e ilimitada en la plataforma de streaming musical, indicó billboard.com
La campaña, disponible en Estados Unidos y Puerto Rico, también incluye más de 100 mil premios instantáneos y la oportunidad de viajar con la compra de bebidas selectas de PepsiCo de edición limitada.
“Pepsi tiene una rica herencia creando comerciales icónicos estilo video musical con algunos de los artistas más importantes del mundo, desde Britney Spears hasta Ray Charles, Madonna, Dr. Dre, Beyonce y Chloe Bailey, y muchos más”, dijo Todd.
“Ya le pagamos al cholo, porque ayer, ayer en la mañana que andábamos en el mar, en el acuario, aquí en Guaymas, entre Guaymas y San Carlos, llegamos a comer almejas y nos atascamos, y usted trae lana?, no, y usted trae lana?, yo tampoco, y le dije: viejo, pues fíenos, hay luego vemos”, narra Julión. “Ya venimos a pagarle”, y el pescador dice que ya está todo pagado. “Saldo cero, y hay crédito otra vez”, dice el cholo, al tiempo que ambos sueltan las risas.
Todo lo relacionado a Barbie es de los temas más buscados y queridos por el público de todas las edades, y en especial tan cerca al estreno de su primera película live action producida por Warner Bros. bajo la dirección de Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie. Y para celebrar este icónico momento en el cine y la cultura pop, Mattel lanzará una colección completa de muñecas inspiradas a la Barbie interpretada por la actriz. Lo curioso y lleno de detalles de estos juguetes es que los vestidos, accesorios y colores son una réplica del vestuario que se quedará en la memoria de todos los que vean el filme, señala vanguardia.com Entre el lanzamiento estarán muñecas con diversos vestuarios que se pudieron notar en los avances de la historia que se han
Mattel lanza colección completa de muñecas inspiradas a la Barbie, interpretada por la actriz Margot Robbie.
liberado. Son 4 versiones de Barbie con el rostro de Margot Robbie, además también crearon dos versiones de Ken interpretado por el actor Ryan Gosling. Otros de los personajes que conforman esta detallada colección son los personajes de Simu Liu, quien da vida a otro Ken, ade-
más de America Ferrara e Issa Rae.
Lo que más le ha gustado al público y usuarios de redes sociales son los detalles en los vestuarios, desde las lentejuelas, la tela elegida, los colores, sin olvidar los peinados que le dan un toque mágico a las muñecas.
El cantante Alejandro Sanz reanudará el sábado su gira “Sanz en Vivo” con un concierto en la ciudad española de Pamplona, tras anunciar en redes sociales que atraviesa una crisis personal.
“No estoy bien. No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado (…) A veces no quiero ni estar“, señaló el 27 de mayo en Twitter, un mensaje que alarmó a sus seguidores.
Días después, agradeció las muestras de apoyo. “Estos días he recibido muchos cariño por diferentes vías y las agradezco muchísimo todas. He tenido un brote fuerte este fin de semana y aunque aún no termina de llegar la luz, parece que se ha despertado una luciérnaga en mi pecho”, escribió.
“No quiero suspender la gira porque creo que con la ayuda correcta y un poco de comprensión y apoyo en los shows, lo vamos a sacar adelante. Además creo que encerrarme no es buena idea.
Gracias por el calorcito. Vamos a por el día de mañana. El sol está de camino”.
La promotora confirmó el concierto en el que Sanz ofrecerá a sus incondicionales un espectáculo en
el que repasará tanto sus grandes éxitos, como temas de su último disco, “Sanz”. La gira internacional que Alejandro Sanz está llevando en países como México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Uruguay y
Argentina. Se reanuda este sábado 3 de junio, en Pamplona, y en España ofrecerá 15 conciertos, en ciudades como Córdoba, Valencia, Barcelona, Granada, Madrid, Málaga, Murcia y Alicante, entre otras.
Spiderman 4 es una realidad, el mismo Tom Holland, actor que interpreta al Hombre Araña / Peter Parker lo confirmó en una entrevista con la revista Variety.
El británico de 27 años habló sobre el estatus de la película que comparten Marvel Studios y Sony, durante el estreno de The Crowed Room, por Apple TV+.
Las reuniones empezaron, cuestión que se toman como el inicio de la producción, ya que en estos encuentros se habla del guion, argumento, personajes, cast y fechas de rodaje. Sin embargo, la película podría tardar en llegar mucho más de lo que se piensa, indicó publimetro.com “No puedo hablar de eso”, adelanta Holland cuando le preguntan sobre los detalles de Spiderman 4. “Pero puedo decir que hemos estado teniendo reuniones”, añadió.
Asimismo, explicó que han puesto las reuniones en pausa en solidaridad con los escritores, que han habido múltiples conversaciones, pero en este punto son etapas muy tempranas.
Las declaraciones de Tom Holland son una continuación de lo que ya había adelantado la productora general de Spiderman, Amy Pascal, quien durante el estreno de Spiderman: Across The SpiderVerse expresó que están en el proceso, pero nadie está trabajando por la huelga de escritores.
Luego de varios meses de espera, por fin se estrenó en las pantallas de cine el live action de La Sirenita, protagonizada por Halle Bailey y Javier Bardem.
La nueva cinta de Disney ha dividido opiniones, primero por los polémicos comentarios que surgieron en redes sociales por la elección de la actriz, sin embargo, ha recibido grandes reseñas por parte de la audiencia.
La protagonista de esta nueva entrega no quiso perderse la oportunidad de verse en la pantalla grande y asistió a una sala de cine para ver las reacciones de la gente a su actuación, señala quien.com Halle se cubrió la cara con un cubrebocas y se puso unos lentes y como era de esperarse nadie la reconoció y la gente que se sentó a su alrededor no se dio cuenta que estaban junto a la actriz que dio vida a Ariel en esta nueva película. Gracias a que pudo pasar desapercibida, Bailey compró un bote de palomitas con la imagen de La Sirenita.
MARISELA GONZÁLEZ
El plasmar ideas mazatlecas y darle un distintivo propio, fue el objetivo principal del artista mazatleco Ocean Rodríguez Sainz, al diseñar “La Casa de los Famosos México”, que estrenará Televisa, este domingo 4 de junio. Fundador de Artefacto Sets, una empresa líder en el diseño, construcción y ambientación de sets cinematográficos, además de la Dirección de Arte para comerciales, videoclips, programas de televisión y conciertos, el mazatleco está de nuevo en el “ruedo” en este importante proyecto, del que dice sentirse muy contento. “Estamos en La casa de los famosos México 2023, en su versión para México, Televisa compró sus derechos y lo hacemos a través de Endemol, dueña del formato que también lo es de Big Brother, que en realidad esta es una versión de Big Brother adaptada para gente famosa; me tocó hacer la de Telemundo, que acabamos de terminar la temporada, y tuve un mes exactamente para remodelar la casa y darle este aspecto ahora para el proyecto de Televisa”, explicó Rodríguez Sainz.
“Este 4 de junio ya entran los famosos a la casa, y estamos muy contentos de estar con Televisa, es la primera vez que me toca trabajar para ellos y pues orgulloso del trabajo que estoy haciendo y que se vea en la pantalla abierta de México”.
Rodríguez es uno de los directores de arte y escenógrafos más cotizados de México, ya que ha trabajado como escenógrafo de artistas como Maluma, Ricardo Arjona y Cristian Castro, entre muchos otros famosos.
“Intentamos crecer, siempre me da mucho orgullo llevar el nombre de mi ciudad, y de que se hable de muchas más cosas que no sean solo de cosas malas, hemos crecido un montón, nunca sé cuándo es el límite de lo que podamos lograr, y justo este es un gran ejemplo, yo voy a cumplir 20 años de que me fui a la Ciudad de México y quien no sueña con trabajar con Televisa, y creo que llegó en este momento súper importante”.
“La semana pasada fue toda la prensa nacional a conocer la casa, y me llenaba de orgullo de estar en un punto tan importante de mi carrera, y de la compañía, y de yo ser mazatleco, y estar allí; y luego de yo ver Big Brother en la televisión y haberme convertido en fan de la franquicia y ahora estar trabajando ahí directo; me acuerdo que la primera vez que entre a la casa sentí un montón de emoción y pasar por los pasillos por donde están las cámaras y volverme un componente importante, porque al final la casa se convierte en un personaje porque es La casa de los famosos, eso me llena de emoción”.
Ocean Rodríguez quien en el 2023 participó en el Carnaval, al elaborar el carro alegórico del 20 aniversario de la Banda MS, dijo que el televidente verá una casa muy colorida.
“Pensé que sólo iba hacer la de Telemundo, porque muchas veces las producciones piensan que no puede uno darle la vuelta al
El director de arte sinaloense estará al frente del proyecto de Televisa para México, que se estrena este domingo 4, a las 20:30 horas, en Las Estrellas
mismo set, y cuando me dijeron queremos que te quedes para la de Televisa, nos importa que lo hagas, y como siempre fui cómo un arquitecto frustrado, es por eso que creo que tiene mucho de mi personalidad la casa, es muy divertida, super llena de color; muchos piensan que está preparada psicológicamente los colores para que existan ciertos conflictos, no lo pensamos tanto así, sino que yo quería reflejar que cuando uno viera la pantalla te llenaras de esos colores y que fuera atractivo, hay cosas muy divertidas: un arenero, una tina de baño y una rega-
dera en el patio donde se pueden meter, una área de un echadero, que es cómo una malla, y que de hecho siempre trato de llevarme cosas medio mazatlecas, tiene una red de arrastre de atún, que compré aquí (Mazatlán) en un negocio de pesca, y pues hay muchas cosas coloridas, muchas plantas, la suite que es un lugar muy importante es más elegante”, dijo. “Lo que siempre me llena de orgullo es hacer el confesionario; tomamos mucho de lo que hicieron con las gráficas y promos que hizo Televisa y pusimos un mon-
ENTRENO
“La Casa de los Famosos México” se estrenará el próximo 4 de junio y promete ser un programa lleno de emociones, conflictos y entretenimiento que mantendrá a la audiencia pegada a sus pantallas.
tón de cámaras ahí de escenografía. También me encargo del set de las galas, que es donde hacen las expulsiones, donde estará conduciendo Galilea Montijo, es una escenografía que ya viene con el formato, pero siempre uno le puede hacer unos ciertos cambios, hay cinco directores de arte, pero yo soy el director de arte principal, a mí me toca hacer la casa y la escenografía de las galas, hay otros que se encargan de las fiestas y otras áreas”. En el proyecto informó que trabajan alrededor de 400 personas.
“Uno se vuelve loco cuando estás ahí en las juntas y empiezas a ver como empieza a crecer el proyecto, los productores han sido buenos amigos desde que llegué a la Ciudad de México, es un equipo que se reunió, y está lo mejor de los productores, la gente de cámaras, de directores de todo México”
“Yo siempre veía la televisión y me parecía lejano que yo pudiera trabajar, y estar en este formato imagínate lo que representa, es un orgulloso ser mazatleco y siempre llevando el nombre de Mazatlán de la mejor manera y en alto”.
Participaran en La Casa de los Famosos Entre los participantes confirmados se encuentran Paul Stanley, conductor y actor; Emilio Osorio, cantante y actor; Raquel Bigorra, presentadora de televisión; y Wendy Guevara, actriz y comediante.
En esta temporada la conductora Galilea Montijo asumirá el papel de jefa del programa, mientras que Odalys Ramírez y Diego de Erice serán los encargados de la conducción. Pablo Chagra desempeñará el rol de conductor digital, ofreciendo contenido exclusivo a través de las plataformas digitales.
LOS SIGUIENTES PASOS
1. Ingresar a la página de registro de Taylor Switf disponible en ticketmaster.com.mx.
La cantante estadounidense
Taylor Swift confirmó que su espectáculo de The Eras Tour llegará a México el próximo mes de agosto como parte de su gira por América Latina.
NOROESTE/REDACCIÓN gramas!”, anunció. Taylor Swift se presentará en septiembre en Buenos Aires, Argentina y en Río de Janeiro y Sao Paulo, en Brasil. Y promete que pronto dará a conocer más fechas internacionales.
En un tuit, publicó que tendrá tres fechas en el Foro Sol de la Ciudad de México, del 24 al 26 de agosto, para después continuar por Sudamérica.
“¡Realmente emocionada de contarte esto! México, Argentina y Brasil: ¡Este año les traemos The Eras Tour! ¡La dulce princesa ángel Sabrina Carpenter se unirá a nosotros en todos los pro-
Dinámica de compra de boletos Para adquirir los boletos deberán registrarse en ticketmaster.com.mx desde ya y a más tardar el 7 de junio a las 10:59 horas (horario de Sinaloa), para tener la oportunidad de participar en la venta. De acuerdo con la página oficial de Tiketmaster, el acceso
será prioritario para las personas que vivan en nuestro país. Los fans que reciban un correo electrónico confirmando su acceso podrán unirse a la fila a partir del 13 de junio. De acuerdo con Ticketmaster, como la demanda es muy alta, el registro no garantiza el acceso a la fila virtual ni la compra de los boletos. Con el registro sólo se podrá elegir una fecha de concierto y el límite de compra será de cuatro boletos. Solo los fans que reciban un enlace de acceso el 12 de junio podrá ingresar a la fila virtual en las fechas de venta que serán los días 13, 14 y 15 de junio.
2. Realizar el registro iniciando sesión con tu Cuenta Ticketmaster.
3. Ingresar tus datos y seleccionar la fecha del concierto al que deseas asistir.
4. Finalizar el registro. Recibirás un correo electrónico.
INICIO DE VENTA DE BOLETOS
13 DE JUNIO Para el concierto del 24 de agosto.
14 DE JUNIO Para el concierto del 25 de agosto.
15 DE JUNIO Para el concierto del 26 de agosto.
3 JUNIO/2023
El bateador sinaloense Joey Meneses se va de 3-2 con una remolcada para ser parte activa del triunfo de los Nacionales de Washington por pizarra de 8-7 sobre los Filis de Filadelfia, con lo que ya suma cuatro juegos consecutivos con al menos un imparable y batea para .305. 8D
Sylvana Luna se cuelga la presea dorada en los 50 Metros Libres, Mia Chen suma plata en la misma prueba en los Nacionales. 4D y 5D
El Tri Femenil Sub 20 clasificó al Mundial de la FIFA 2024 y calificó a la final del Campeonato de la Concacaf. 5D
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
CIUDAD DE MÉXICO.- Asignado por los Angelinos de Anaheim a las menores, exactamente en la sucursal AAA, Abejorros de Salt Lake City, Gerardo Reyes pasa por buen momento en espera de una nueva oportunidad en las Mayores.
El relevista registra 1-2, 8 salvamentos y efectividad de 1.35, con 15 chocolates y 8 bases por bolas en 13 innings y un tercio. En 2022 tuvo una corta estadía de dos juegos en el equipo grande y no convenció según una pcla de 4.50, sin ponches y 3 boletos en dos episodios.
Reyes es de la camada de Andrés Muñoz y ambos llevaban vidas paralelas en las filiales de los Padres de San Diego, derrochando talento a 100 millas por hora.
Hasta que las lesiones perjudicaron a uno y otro como si fueran siameses. Los dos padecieron una cirugía “Tommy John”, si bien la trayectoria de Muñoz en el Big Show va más adelantada.
El dominicano Joséfrailin Alcántara, prospecto de 18 años de los Cachorros de Chicago, se entregó a las autoridades luego de dos semanas en fuga, acusado de homicidio.
El pasado 18 de junio, él jardinero y un primo suyo también preso, ultimaron a balazos a un joven de 22 años, aparentemente, por una deuda.
Alcántara recibió un bono por firmar de 500 mil dólares apenas en 2022 y debutó en el profesionalismo en la liga de verano de República Dominicana en la que se foguean jóvenes de las academias del Big Show.
UN día como hoy, en 2003: Vuelan en pedazos el bate y la reputación de Sammy Sosa, a quien expulsan en el primer inning después que los umpires encontraron corcho en el madero.
Los Cachorros de Chicago no se distraen por lo sucedido a su jonronero estrella y derrotan 3 a 2 a los Rays de Tampa Bay.
Ese incidente visto por millones en vivo y a todo color, más la sospecha de un dopaje que no pasó de la intriga porque nunca dio positivo, arruinaron la extraordinaria trayectoria del dominicano.
**“Mis números no me los pueden borrar. Van a tener que mencionarlas mientras vida tengan”.- Sammy Sosa.
OBSERVACIONES: Para Luis Payan (1-3, 5.01) el tercer juego completo de larga ruta en la temporada de la Liga Mexicana. El diestro de los Generales de Durango tiró 8 innings (7h, 3c, 1bb, 4k) en una derrota en Mérida en que los Leones de Yucatán le echaron montón con Jake Thompson (2-1, 3.40) y tres relevistas.
El estelar de los Acereros de Monclova, Wilmer Ríos (4-4, 3.64) ha vuelto por sus fueros después de cuatro descalabros al hilo, triunfando en sus recientes dos inicios, incluido uno de poco más de siete capítulos en blanco ante los punteros sureños Olmecas de Tabasco ( 4h, 1bb, 5k).
EN seguidillas.- Daniel Duarte (3-0, 3, 3.70) impone su fortaleza en el bullpen de Lousville Bates, sucursal de los Rojos de Cincinnati en la Liga Internacional AAA. En 24 innings y un tercio, tenía 29 ponches… Ahí mismo, el ascenso del utility Alejo López (.274, 4, 20) ha demorado demasiado. En 2022 fueron varias las convocatorias para el capitalino que acumuló 145 turnos… Según Major League Baseball, República Dominicana volvió a liderar los casos de dopaje en 2022 con 26, cinco de ellos bigleaguers. Venezuela es segundo con 16 y Estados Unidos (10) tercero.
El delantero paraguayo Luis Amarilla se perfila como nuevo refuerzo del Mazatlán FC.
Amarilla dejará al Minnesota United’s de la MLS para firmar por cuatro años con los Cañoneros, según el periodista César Luis Merlo.
Cañoneros y The Loons están
Díaz y Pablo Ortells, respectivamente.
NOROESTE/REDACCIÓN
PALMA._ El director técnico mexicano Javier Aguirre renovó con el RCD Mallorca hasta el 30 de junio de 2024.
El Mallorca confirmó la continuidad de Aguirre en una conferencia a ritmo de mariachi en la que estuvo acompañado del presidente del club, Andy Kohlberg y los directores de Negocios y Futbol, Alfonso
LIGUE 1
haciendo la documentación necesaria para el traspaso y falta la revisión médica para oficializarlo.
Amarilla ha anotado dos goles en 13 partidos de la MLS este 2023. En total, logró 14 goles.
El guaraní jugó para Libertad (Paraguay), Vélez Sarsfield (Argentina), Universidad Católica (Chile) y Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador).
Esta temporada 2022-2023 de LaLiga con Aguirre al frente del primer equipo, el Mallorca alcanzó el objetivo de permanecer una campaña más en Primera División. Algo que también logró la pasada temporada cuando se puso al mando del equipo, que se encontraba en posiciones de descenso, a falta de nueve jornadas para finalizar LaLiga.
En total, el técnico mexicano ha dirigido al equipo mallorquinista en 50 partidos en todas las competiciones, con un balance de 20 victorias, 9 empates y 21 derrotas.
+INFORMACIÓN EN .COM
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ El defensa español Sergio Ramos dejará el París Saint Germain, campeón de Francia, anunció el club de la Ligue 1.
Tras dos temporadas vistiendo la camiseta del París, el español sumó dos títulos de la Ligue 1 y un Trophée des Champions.
En 57 partidos, el considerado como uno de los mejores defensores de todos los tiempos anotó 5 goles
con el PSG, incluido el primero el 23 de enero de 2022 en la liga contra el Stade de Reims. Del 28 de noviembre de 2021 al 1 de enero de 2023 permaneció invicto con el club, con 34 partidos sin conocer la derrota.
“Ha sido maravilloso vestir la camiseta Rouge et Bleu estos dos últimos años”, dijo Ramos. “He vivido una experiencia inolvidable en París, y me gustaría daros las gracias a todos por el apoyo y el cariño. ¡Allez París!”, expresó el ex seleccionado español.
El mexicano amplía el acuerdo con el club balear hasta junio de 2024Foto: Cortesía RCD Mallorca
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ Novak Djokovic estará en los octavos de final de Roland Garros, pero el serbio sufrió muchísimo para lograr la clasificación. En un partido de tres horas y 36 minutos, el número 3 del Pepperstone ATP Rankings se impuso a Alejandro Davidovich Fokina 76(4), 7-6(5), 6-2, superando dos desempates para avanzar a la siguiente ronda ante un rival que le había ganado la última vez que ambos se enfrentaron, en Montecarlo 2022.
Djokovic llegó a salvar una bola de set con 5-6 en el segundo parcial, evitando que el español la aprovechase para empatar el encuentro, tremendamente igualado desde el inicio. Aún así, el serbio sufrió mucho para abrir distancia en el marcador contra el número 34 del Pepperstone ATP Rankings.
En los dos primeros parciales, ambos oponentes se intercambiaron las roturas de saque en varias ocasiones. En el primer set, Davidovich Fokina llegó a sacar con 6-5 por la victoria, pero el campeón de 22 torneos de Grand Slam anuló inmediatamente esa ocasión. En el segundo, el español también comenzó 2-0, pero su oponente volvió a frenarle, llegando a salvar un punto de set con 5-6 y reponiéndose en el desempate para evitar alargar la batalla.
Con las dos mangas en el bolsillo, Djokovic aceleró, llevándose la terce-
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ La tmazatleca Giuliana Olmos avanzó a la tercera ronda del Dobles Femenil en Roland Garros 2023, segundo Gran Slam del año.
Olmos y la estadounidense Asia
Muhammad hicieron valer su condición de favoritas para imponerse a las belgas Maryna Zanevska y Kimberley Zimmermann por sets de 6-4 y 6-0, en un partido que duró una hora con 23 minutos.
“Gugu” y su compañera, con quien comparte cancha desde el pasado torneo de Roma, tuvieron el 64 por ciento de efectividad en su primer servicio para enfilarse a la tercera ronda.
En su siguiente partido, la dupla norteamericana enfrentará a la pareja ganadora del partido entre las japonesas Shuko Aoyama y Ena Shibahara ante la húngara Anna Bondar y la belga Greetje Minnen.
ra en línea recta para terminar coronando el partido, atando así su clasificación para los octavos de final del segundo Grand Slam de la temporada.
“Sabía que iba a ser un partido muy difícil, muy físico”, dijo Djokovic. “Jugamos tres horas para solo dos sets. Es un luchador y un jugador increíble. Tiene muy pocos
NOROESTE/REDACCIÓN
MONTMELÓ._ El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez se ubicó segundo y cuarto en la jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de España, el séptimo del Mundial de Fórmula 1, que se disputa en el circuito de Montmeló (Barcelona).
Ambas prácticas fueron dominadas por el compañero de Checo en Red Bull, el neerlandés Max Verstappen, líder del campeonato.
En la primera sesión, en la mejor de sus 31 vueltas, Verstappen cubrió los 4 mil 675 metros de la pista del
Circuit de Catalunya en un minuto, 14 segundos y 606 milésimas, 768 menos que Checo Pérez, que es segundo en el Mundial, a 39 puntos de los 144 con los que lidera ‘Mad Max’ -que apunta a un tercer título consecutivo-, que giró las mismas veces que el neerlandés y, al igual que él, estableció su mejor cronómetro con el neumático blando.
En la segunda práctica de la jornada, “Checo” Pérez acabó con el cuarto tiempo, un entrenamiento en el que todos los pilotos lograron sus mejores tiempos con el compuesto blando y que concluyó, sin incidentes, a 22 grados centígrados ambien-
puntos débiles en su juego. Enhorabuena a él por luchar. Mala suerte, pero ha jugado un gran partido”.
Djokovic está ahora en la cuarta ronda de Roland Garros por décimo cuarto año. El serbio se medirá por el pase a cuartos de final al peruano Juan Pablo Varillas, que derrotó al polaco Hubert Hurkacz.
Gran Premio de España 6:00 Horas
tales y con 32 en el asfalto.
El bravo piloto de Jalisco repitió 28 veces el trazado de la pista en la que acabó segundo el año pasado; y se quedó, en su vuelta rápida, a 312 milésimas de su compañero, quien cronometró un minuto, 13 segundos y 907 milésimas.
El Gran Premio de España se corre este domingo 4 de junio a partir de las 6:00 horas, tiempo de Sinaloa.
Olmos, de 30 años de edad y número 17 del ranking de Dobles Femenil de la WTA, también tendrá acción en el Dobles Mixtos cuando este sábado, en pareja con el británico Neal Skupski, se midan en la segunda ronda a la indonesia Aldila Sutjiadi y el neerlandés Matwé Middelkoop.
“Checo” Pérez fue segundo y cuarto en los primeros entrenamientos.
El tenista serbio Novak Djokovic superó dos desempates ante el español Alejandro Davidovich Fokina para avanzar a octavos de final en Roland GarrosNovak Djokovic se impone en tres complicados sets a Alejandro Davidovich Fokina.
‘Checo’ queda detrás de Verstappen
Tamara Cruz llega con experiencia en Juegos Olímpicos.
GUADALAJARA._ Una jornada de ensueño tuvo la delegación de Sinaloa en la disciplina de natación en los Nacionales Conade 2023 al sumar una medalla de oro y otra de plata en el tercer día de actividad, mientras que el ciclismo aportó otra presea de bronce.
Logra Sylvana Luna su primera medalla en los Nacionales
Sylvana Luna Casillas hizo claros los pronósticos y logró colgarse la medalla de oro en la prueba de los 50 metros libres en la categoría 14-15 Años femenil al cronometrar un tiempo de 27.06 segundos.
MÉXICO._ Las diferentes delegaciones mexicanas que competirán en busca de las medallas en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023 ya entrenan con todo, entre ellos los boxeadores sinaloenses Tamara Cruz y Marco Alonso Verde.
La justa deportiva en el país centroamericano se celebrará del 23 de junio al 8 de julio.
Tanto Tamara Cruz como Marco Alonso Verde ya se encuentran en el Comité Olímpico Mexicano junto a la Selección Nacional Élite, varonil y femenil, junto al resto de la delegación.
Hay que recordar que ambos pugilistas mazatlecos ya tienen mucha experiencia en el plano internacional, ya que Cruz compitió en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, entre otros de igual relevancia.
Por su parte, Verde ha representado a México en tres Campeonatos Mundiales de la especialidad.
Es por ello que ambos deberán ser considerados con amplias posibilidades de pelear por las medallas en El Salvador.
Cabe recordar que otro sinaloense, el pesista Jorge Adán Cárdenas, será uno de los abanderados mexicanos en la citada justa deportiva.
Desde la salida, al oriunda de Los Mochis salió decidida a obtener esa presea, la cual es la primera que obtiene en los Nacionales Conade.
Al llegar a la meta, Luna Casillas se mostró sorprendida, ya que, aunque tenía el tiempo de obtener el primer lugar, no lo esperaba.
“Me siento un poco cansada y muy feliz, muy orgullosa, ya que por fin pude lograr lo que tanto he deseado”, expresó la tritona al terminar la competencia.
“No lo podía creer, grité (al ver los resultados), me emocioné muchísimo. Le dedico esta medalla a mi familia, a mí, a mi entrenador, a todos los que me han apoyado”.
Sylvana Luna buscará más preseas en los 100 metros libres y los 100 metros dorso.
La medalla de plata fue para Andrea Troncoso, del Estado de México, con 27.83 segundos, y la de bronce para Alexandre Sartie, de Baja California, con 27.90.
Mia Isabella Chen también le dio a Sinaloa otra medalla, pero ésta fue de plata, en los 50 metros libres categoría 15-16 Años. La culiacanense registró 27.24 segundos. La presea de oro fue para Valera Tarín, de Chihuahua, con 27.11, y el bronce para Fernanda Elizondo, de Nuevo León, con 27.47.
La disciplina de ciclismo, que tiene como sede Aguascalientes, otorgó otra medalla, de bronce, más a Sinaloa, gracias a la gran participación de María
“
No lo podía creer, grité (al ver los resultados), me emocioné muchísimo. Le dedico esta medalla a mi familia, a mí, a mi entrenador, a todos los que me han apoyado”.
Sylvana Luna Nadadora sinaloense
Oro: 4
Plata: 10
Bronce: 11
PRESEAS LOGRÓ SINALOA EN LAS COMPETENCIAS DE NATACIÓN
Renee Lugo López, en la prueba de Scratch Sub 23 femenil. El oro fue para Tareli Acevedo, de la UNAM, y la plata para Victoria Velazco, de Nuevo León.
Sinaloense se preparan para los Centroamericanos y del Caribe 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
SANTO DOMINGO._ Vino de atrás y logró su boleto a Colombia 2024.
La Selección Nacional de México Femenil Sub 20 clasificó a la Copa Mundial de la FIFA 2024 y calificó a la final del Campeonato Femenino de la Concacaf tras vencer por 2-1 a Canadá en duelo correspondiente a las semifinales.
La escuadra, que dirige Ana Galindo, buscará el campeonato de este certamen el próximo domingo 4 de junio en el Félix Sánchez ante el equipo que resulte vencedor del duelo entre Estados Unidos contra Costa Rica.
La construcción del boleto vaya que costó trabajo pues apenas al minuto 3 Canadá se había ido arriba en el marcador. No obstante, el VAR invalidó la jugada por un fuera de juego de la futbolista canadiense.
A continuación, vendría un duelo bastante cerrado que no tuvo grandes opciones de gol hasta el complemento, donde tuvo lugar un grave error de la portera mexicana Itzel Velasco.
Al minuto 65 , la guardameta mexicana salió con muchas dudas a despejar el balón; lo hizo a medias dejándole el esférico Kayla Briggs que con un potente tiro vacunó el arco tricolor.
Tras 12 minutos, llegaría el empate mexicano cortesía de Mailin Orozco. La delantera recibió sola tras un error en el ‘achique’ de la zaga canadiense para
cruzar su disparo y festejar el tanto azteca.
Cuando ambas selecciones ya se preparaban para disputar el alargue, Alice Soto recibió un centro desde la banda izquierda y sin pensarlo sacó un derechazo que se incrustó en las redes canadienses al minuto 90+2 para certificar el pase del Tri Femenil Juvenil al Mundial a realizarse en Colombia en el 2024.
GOLES
0-1 / 65’ Kayla Briggs (Canadá)
1-1 / 77’ Mailin Orozco (México)
2-1 / 90’+2’ Alice Soto (México)
NOROESTE/REDACCIÓN
PACHUCA._ En un encuentro marcado por varias emociones, el América se llevó la victoria luego de orquestar una gran remontada y vencer 2-1 ante el Pachuca, en la ida de la Gran Final del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.
Las Águilas mostraron otra cara en el segundo tiempo y en cuestión de cinco minutos se pusieron adelante en el marcador ante Pachuca, que se había adelantado en el marcador en el primer lapso gracias a Charlyn Corral.
tencia de Sarah Luebbert, ‘KattyKiller’ cerró la pinza y puso adelante a las dirigidas por Ángel Villacampa.
Sylvana Luna es felicitada tras conseguir la presea de oro.
Fue al minuto 67 cuando el torbellino amarillo comenzó. La silbante, tras consultar en el VAR, decidió marcar penal por una mano de Viridiana Salazar. La encargada de hacer válido el gol fue la española Andrea Pereira.
Cinco minutos después, tras una asis-
Tras el segundo tanto, las Águilas buscaron aprovechar el momento anímico y cerraron mejor el partido.
El duelo de vuelta será en la cancha del Estadio Azteca el próximo lunes en punto de las 20:00 horas (19:00 de Sinaloa).
América remonta en el Estadio Hidalgo para terminar con la ventaja en el global.
El segundo encuentro entre Astros y Caballeros será este sábado en suelo tapatío, a partir de las 17:15 horas de Sinaloa.
GUADALAJARA._ Tras un pobre accionar en el último cuarto, Caballeros de Culiacán dejó escapar el triunfo en el primer duelo de las semifinales de la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.
Caballeros llegó a tener ventaja de 11 puntos, pero Astros de Jalisco remontó y en tiempo extra superó 101-96 a La Nobleza.
En un primer cuarto muy cerrado, Caballeros de Culiacán se impuso 22-20 sobre los locales.
Caballeros de Culiacán llegó a tener ventaja de siete puntos, sin embargo, Astros logró acercarse a dos con par de tiros libres y un triple de Aarón Michael Valdés.
La Nobleza también se quedó con el segundo cuarto, lo hizo 21-19 para irse al descanso con ventaja de 43-39.
Teyvion Kirk destacó en el segundo cuarto al conseguir 11 puntos para Caballeros de Culiacán.
El jugador de Caballeros y Aarón Michael Valdés cerraron como líderes anotadores de la primera parte con 14 puntos cada uno.
Caballeros de Culiacán mantuvo el ritmo para llevarse el tercer cuarto 25-23 (68-62).
Marcus Terrance comandó a la ofensiva de Culiacán con 10 puntos.
Astros de Jalisco superó en tiempo extra a Caballeros de Culiacán por 101-96, en el inicio de las semifinales del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico
El ex boxeador José Luis Velarde Cruz es uno de los candidatos.
Con siete propuestas se cerraron los registros para la elección de los nuevos inmortales que ingresarán al Salón de la Fama al Mérito Deportivo este 2023.
Los que contenderán son Yuridia Bustamante Domínguez y Yeny Ibarra Valdez (Deportista Amateur, atleta), José Luis Velarde Cruz (Deportista Profesional, boxeo); Sergio Alejandro Escobosa Altamirano (entrenador); José Enrique Martínez y Manuel de los Ríos Esquerra (Promotores Deportivos); y David Velázquez Robles (Cronista Deportivo).
Astros de Jalisco vino de atrás en el cuarto capítulo y puso en serios predicamentos a Caballeros de Culiacán, que tuvo que emplearse a fondo para mandar el juego a tiempo extra.
Los locales se llevaron el cuarto cuarto 23-17 (85-85), acariciando el triunfo, pero un par de tiros libres de Juan Contreras enmudecieron a los asistentes a la Arena Astros.
Caballeros dejó ir una ventaja de 11 puntos en el cuarto capítulo.
En el tiempo extra, Astros de Jalisco impuso condiciones con pizarra de 10196 para llevarse el primer juego de semifinales.
El colombiano Michael Jackson finalizó con 34 puntos, uno más de los que logró Aarón Michael Valdés.
El segundo duelo se disputará este sábado a las 17:15 horas de Sinaloa, también en la Arena Astros.
Ahora, se analizarán las propuestas y en base a sus conclusiones, se elaborará una lista de candidatos, que serán sometidos a consideración y votación del comité elector, y ya después, el 1 de julio, se realizarán las votaciones e inmediatamente después se darán a conocer a los nuevos integrantes.
El Comité Elector está integrado por Fausto Castaños (representante de los inmortales), Jesús Héctor Avendaño (historiador), Rigoberto Quintero (mesa directiva), Abizaid Aispuro, de TVP, y Enrique Santoyo, de Primera Plana Portal (medios de comunicación), Iván Avendaño y Salvador Valle (dirigentes de comités de ciclismo y gimnasia, respectivamente), Nabor Oropeza (miembro honorífico), y Luis Urrea, ITESM (instituciones).
Valeria Arredondo Higuera, la pequeña paralímpica del Club Infantil Parritas UAS de atletismo, quien sorprendió en días recientes al ganar cuatro medallas de oro en el Desert Challenge efectuado en la Mesa, Arizona, Estados Unidos, se mostró orgullosa por las preseas obtenidas y expresó un agradecimiento a su entrenador Francisco Javier Pérez por la atención que le da en cada uno de sus entrenamientos.
“Me siento muy feliz, muy contenta por haber competido y obtener esas cuatro medallas de oro y pues las niñas algunas estaban más grandes que yo, creo que era la más chiquita y otra niña que tenía 8 años”, externó la tierna atleta paralímpica que a sus 10 años sorprendió a propios y extraños en su primera competencia internacional.
Arredondo Higuera señaló que su plan es seguir con los entrenamientos al lado del profesor Francisco Javier Pérez Parra para, en un futuro, asistir a una paralimpiada y ganar más medallas para la UAS.
Además de mostrarse orgullosa por lo que su hija está logrando a su corta edad, su mamá, la señora Kayti Nereida Higuera Rojo, le agradeció a la Universidad Autónoma de Sinaloa y en particular a Pérez Parra por haberle abierto las puertas del club de atletismo Parritas UAS para que pueda realizar sus entrenamientos.
“Muy contenta, me siento muy orgullosa que Valeria Arredondo a sus 10 años haya obtenido sus cuatro medallas de oro, a su corta edad haber ido a una competencia a nivel internacional, pues la verdad estoy muy orgullosa de ella, el primero de muchos, espero éxitos en el extranjero”, comentó la señora Kayti Nereida.
Francisco Javier Parra, quien detectó a Valeria Arredondo en la Primaria Venustiano Carranza, consideró que esta niña tiene un potencial enorme porque compite contra pequeñas convencionales en distintas pruebas y por lo general ella sale
ganadora.
“Valeria ahorita tiene 10 años, pero a la edad de 15 años van a ser los próximos Juegos Olímpicos el 2028 y ya tiene que estar, creo que ella tiene batería para estar en unos 3, 4 o 5 Juegos Olímpicos y darle medalla a México en 3 o 4 de ellos”, enfatizó Pérez Parra.
La niña paralímpica estudia actualmente en la Escuela Primaria Venustiano Carranza en el sector Los Ángeles y todas las tardes alterna sus entrenamientos en las pistas de atletismo de Ciudad Universitaria y en el Centro de Alto Rendimiento del Instituto Sinaloense del Deporte.
WASHINGTON._ Lane
Thomas bateó un sencillo que produjo la carrera de la ventaja en la octava entrada, y los Nacionales de Washington condenaron a los Filis de Filadelfia a su quinta derrota consecutiva, al imponerse 8-7 luego de dilapidar una ventaja de seis anotaciones.
Por los Nacionales, el sinaloense Joey Meneses se fue de 3-2 con una remolcada. El culichi suma cuatro juegos consecutivos con al menos un imparable y ya batea para .305.
Los Filis acumulan apenas cinco victorias en sus últimos 18 compromisos y están igualados con los propios Nacionales en el último sitio de la División Este de la Liga Nacional, con un récord de 25-32.
Alex Call gestionó un boleto de Connor Brogdon (2-1), cuando había dos outs de la octava entrada, antes de robarse la intermedia y anotar con el sencillo de Thomas entre el jardín derecho y el central.
Kyle Finnegan (3-2) resolvió un inning y dos tercios para llevarse el triunfo.
‘Tunden’ a Giovanny Gallegos PITTSBURGH._ Ke’Bryan Hayes bateó un jonrón de tres carreras que significó la ventaja en la séptima entrada, y los Piratas de Pittsburgh remontaron
El sinaloense Joey Meneses conectó hit remolcador para los Nacionales en la segunda entrada.
Los Mets de Nueva York adquirieron al diestro veterano Vinny Nittoli, según una fuente, poco después de que el serpentinero de 32 años se saliera de su contrato de liga menor con los Cachorros de Chicago.
Nittoli estaba en el limbo, ya que los Cachorros tenían 48 horas para cambiarlo, dejarlo en libertad o sumarlo al róster de 40 jugadores.
para imponerse 7-5 sobre los Cardenales de San Luis.
Hayes finalizó una noche en la que bateó tres hits al encontrar el primer lan-
zamiento que le hizo el mexicano Giovanny Gallegos (1-3) y poner la pelota en las gradas del izquierdo, para dar la ventaja a Pittsburgh.
Luego de estar fuera de acción desde el 16 de mayo por una fractura en una mano, Manny Machado fue activado de la lista de lesionados de 10 días el viernes y alineado como cuarto bate de los Padres de San Diego, para el duelo ante los Cachorros de Chicago.
El antesalista estuvo con el equipo en Miami a comienzos de semana, haciendo los ejercicios típicos previos a los juegos. El martes, su práctica de bateo fue incluso más larga de lo normal y se informó que ya casi no siente los efectos de la lesión.
Machado sufrió la fractura cuando recibió un pelotazo en el partido de los Padres ante los Reales del 15 de mayo.
Judge, Doval y Freeman entre los premiados de mayo
Luego, ingresó a la lista de lesionados por primera vez en casi nueve años, después de que un análisis de resonancia magné-
Chicago optó por cambiarlo a los Mets, aunque no se sabe qué recibirá del equipo de Queens a cambio. Nueva York agregará a Nittoli a un puesto abierto en el róster de 40 y tiene la opción de activarlo o enviarlo a Syracuse.
Luego de abandonar su apertura del jueves ante los Rojos de Cincinnati por un dolor en el hombro izquierdo, el zurdo Chris Sale fue enviado el viernes a la lista de lesionados de 15 días de Medias Rojas de Boston, debido a una inflamación en el hombro.
Manny
es activado para el juego ante Cachorros.
tica revelara una “pequeña fractura”. En 40 juegos en el año, Machado batea .231/.282/.372 con cinco jonrones y 19 empujadas.
Sale fue removido del partido del jueves en el Fenway Park después de la segunda de dos visitas del mánager Alex Cora a la lomita en la cuarta entrada. Su velocidad había caído drásticamente a la parte baja de las 90 millas por hora en el tercer y cuarto innings, después de haber alcanzando 96 mph al principio de la apertura.
El sinaloense Joey Meneses pega dos hits y remolca una carrera, pero es Lane Thomas quien sentencia a los Filis con imparable clave en la octava entradaFoto: