Comparece ex Alcalde ante Juez

HUMBERTO QUINTERO
Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres ya conoce la acusación en su contra a causa de la compra irregular de vehículos que fueron sorteados y regalados por parte del Ayuntamiento de Mazatlán en un evento por el Día de las Madres.
Según lo expuesto por la encargada del desahogo de la carpeta de investigación, Kitzia Yuleni Ojeda Castro, la adquisición de siete vehículos, dos tipo sedán y cinco motocicletas, fue ilegal por no haber consultado al Comité de Adquisiciones.
Además, conforme a la ley, el Gobierno solo puede adquirir vehículos para actividades oficiales o la prestación de servicios como seguridad o actividades productivas, no para sortear, regalar o promocionar la imagen del funcionario, como señala la carpeta.
De acuerdo a la información presentada por la Fiscalía, en total se pagó 575 mil 395 pesos a la empresa Palmas Automotriz
S.A. de C.V. y Comercializadora de Motocicletas de Calidad S.A. de C.V por la compra de las unidades, lo que representó un daño al erario público.
Los vehículos en cuestión son dos tipos sedán de la marca Dodge línea Attitude modelo 2022 a precio unitario de 238 mil 300 pesos, así como cinco motocicletas marca Italika de diferentes modelos por un total de 98 mil 795 pesos.
Asimismo, estableció que al haber superado los límites que admite la ley para hacer la com-
DIPUTADO
Luego de que le formularan la imputación por el delito del desempeño irregular de la función pública, el ex Presidente Municipal de Mazatlán esperará al próximo martes para saber si es vinculado a proceso
CAUTELARES
Por último, la Fiscalía requirió al juez imponer medidas cautelares contra los imputados para impedir que éstos salgan del estado e incluso del país, ya que ambos tienen peligro de sustracción; ante esto, el juez de control dictaminó que no pueden salir del país sin autorización previa, aunque no limitó el traslado de estado.
El halterista sinaloense Jorge Adán Cárdenas será el abanderado de México en los Juegos Centroamericanos 2023. 4D
Luis Guillermo Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán, acudió a audiencia donde fue formalmente acusasdo.
pra directa, debió haberse procesado a través del Comité de Adquisiciones, además de contar con tres cotizaciones, y no se realizó ninguna de las anteriores.
Aunado a esto, fue evidenciado que, pese a que en un principio, “El Químico” declaró que las compras fueron con recursos propios de servidores públicos, en realidad el gasto corrió por dinero del Ayuntamiento de Mazatlán. Relacionado a esto, al presentarse testimonios de parte de integrantes del gabinete de Benítez Torres, como el ahora Alcalde Édgar González
KAREN BRAVO
El Diputado local, Luis Javier de la Rocha Zazueta, solicitó a la Auditoría Superior de la Federación que haga una revisión especial al Legislativo del Estado.
“Es una solicitud a revisar de acuerdo a lo que se le llama una auditoría específica de acuerdo a la ley, a la administración del Congreso del Estado de Sinaloa”, detalló.
El expediente es de 58 hojas que abarca temas de autopréstamos, cheques robados y cobrados, así como la construcción del nuevo edificio en el complejo del Palacio Legislativo, el cual está sustentado en tres licitaciones.
“Es algo irregular, y que no haya sido conectado a las redes pluviales, a los viáticos, y específicamente también a lo que el tema del nepotismo de lo que se ha presentado, y ciertos gastos diferentes en materia de las partidas mil que es recursos humanos; dos mil, financiera; y la tres mil, recursos materiales”, detalló de la Rocha Zazueta.
“Es una amplia solicitud que se requiere para que se quede bien claro cómo está trabajando, y cómo se está administrando el Congreso del Estado”.
Detalló que este martes viajó a la Ciudad de México en donde acudió primero a la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputados, en donde presentó las irregularidades en el Congreso de Sinaloa; posteriormente fue a la ASF para entregar el expediente y solici-
“A raíz de una respuesta que me dio la Auditoría Superior del Estado, y la propia Órgano Interno de Control de aquí del Congreso, donde la Auditoría Superior me dice que no tiene facultades, por escrito, y la contraloría de manera igual que no tenía conocimiento alguno, pues yo tampoco les voy a hacer el trabajo para que hicieran su trabajo, su investigación”.
Luis Javier de la Rocha Zazueta Diputado local
Zataráin, se manifestó que no consultaron, ni Benítez ni Alarcón, al Comité de Adquisiciones ni al Cabildo. Por otro lado, un nombre con mucha participación en el proceso de compras fue Loar Susek López Delgado, Secretario de Presidencia Municipal, quien incluso firmó en varios de los documentos presentados. Así, la defensa solicitó a la Fiscalía que citaran a López Delgado para poder entrevistarlo y no tener impedimento en hacer una buena defensa técnica. Tras el desglose del expe-
diente por parte de la Fiscalía, fue solicitado el auto de vinculación a proceso en contra del ex Edil y ex Tesorero del Ayuntamiento de Mazatlán. Por su parte, la defensa pidió duplicidad para la resolución del caso por 144 horas, a lo que el juez accedió y fijó como fecha el 6 de junio a las 10:00 horas en la sala A del Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral zona centro. El caso es llevado bajo el cuadernillo 212/2023, y también es imputado Jesús Javier Alarcón Lizárraga, ex Tesorero del Ayuntamiento de Mazatlán.
n Sufre “El Químico” de impaciencia en su audiencia Culiacán 2B
El regreso con Dodgers del sinaloense Julio Urías se retrasa una semana más. 5D
Para conmemorar el Día de la Marina, lanzan al mar ofrenda floral en memoria de marinos y pescadores en Teacapán. En Mazatlán se entregaron reconocimientos y se destacó la importancia de los marinos en defensa del país. 2B y 8B
CONFLICTO POR LA UAS
Luis Javier de la Rocha
tar la auditoría específica. De la Rocha Zazueta acudió a la ASF debido a que órganos estatales se declararon incompetentes. “A raíz de una respuesta que me dio la Auditoría Superior del Estado, y la propia Órgano Interno de Control de aquí del Congreso, donde la Auditoría Superior me dice que no tiene facultades, por escrito, y la contraloría de manera igual que no tenía conocimiento alguno, pues yo tampoco les voy a hacer el trabajo para que hicieran su trabajo, su investigación”, aseguró el Diputado.
Ante el incremento de temperaturas en Sinaloa, es importante prevenir un golpe de calor, advierte especialista. 2B
BELIZARIO REYES
El Gobernador Rubén Rocha Moya manifestó que sus dos hijos están en la nómina de la Universidad Autónoma de Sinaloa y que no perciben salario en el Gobierno Estatal; en el caso de la presidenta del Sistema DIF estatal, Eneyda Rocha Ruíz, su cargo es honorífico y su hijo Ricardo Rocha Ruíz no labora en la administración del estado.
“En el caso de Eneyda habría que preguntarle a ella cómo está la circunstancia de ella, Eneyda que no es empleada del Gobierno sino que ella es honorífica, debe tener alguna forma de contacto con la Universidad, pero es mejor que lo sepan a través de ella, ella que les explique, pero ella ya tiene 25 años (en la UAS)”, añadió Rocha Moya en entrevista la tarde de este jueves en Mazatlán.
“En el otro caso (de Ricardo Rocha Ruíz) él no trabaja en el Gobierno, él debe de estar cumpliendo con sus funciones donde
lo contrataron”. Ante versiones de que presuntamente los hijos del también ex rector de la UAS y fundador y presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, de que presuntamente salieron ya del país, el Gobernador dijo no saber que alguna información al respecto. “Que yo sepa no, quien debe estar enterado es la Fiscalía porque ellos toman decisiones, ahí hay vista con efectos de denuncia, entonces la Fiscalía tampoco los puede retener, ya cuando hay la carpeta de investigación y cuando se judicializa”, reiteró Rocha Moya. Como se informó públicamente el 31 de mayo, Eneyda y Ricardo Rocha Ruíz se encuentran en la nómina de la UAS según información de la Plataforma Nacional de Transparencia, como ocurre con hijos de otros ex rectores de esa institución. De acuerdo con lo que manifestó públicamente la propia
Rubén Rocha Moya manifestó que sus dos hijos, Eneyda y Ricardo, están en la nómina de la Universidad Autónoma de Sinaloa y no perciben salario en el Gobierno estatal
Eneyda Rocha, la UAS le sigue pagando su sueldo sin otras prestaciones por estar de permiso para trabajar en el Gobierno de su padre. Mientras que Ricardo está como subdirector B del Parque de Innovación Tecnológica con un sueldo al 2022 de 23 mil 320 pesos.
TAMPICO, Tamps._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el presente sexenio es el más violento de la historia en México, ya que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de diciembre de 2018 a la fecha, se registraron más de 156 mil homicidios dolosos en México. Sin embargo, durante su conferencia de prensa celebrada en Tampico, Tamaulipas, culpó a las administraciones anteriores por la “mala herencia” que dejaron en seguridad. Durante todo el Gobierno de Enrique Peña Nieto hubo 156 mil 066 víctimas de homicidio doloso, mientras que en las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y de Vicente Fox Quesada, se cometieron 120 mil 463 y 60 mil 280 asesinatos, respectivamente. “Ahora nos dicen: ‘qué barbaridad que el Gobierno de ahora es el Gobierno que tiene más homicidios’. Sí. ¿Pero por qué no pones la lámina de homicidios para que vean cómo nos dejaron el País? Porque esta es una mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron también salud, educación y así nos dejaron todo, el País estaba en bancarrota”, expresó López Obrador.
“Nos ha costado porque, ¿quiénes crearon las bandas, los cárteles que funcionan en todo el País? Pues estos. ¿Dónde están los cárteles creados por nosotros, tolerados por el Gobierno de nosotros? No. Se fueron consolidando por la impunidad y las complicidades”, argumentó. “El País estaba inmerso en una decadencia, ni siquiera era una crisis, era una decadencia, y por eso frente a una decadencia, lo único que debía hacerse era llevar a cabo un proceso de transformación, arrancar de raíz la corrupción y eso no les ha gustado a los que antes se sentían los dueños de México y son los responsables de la tragedia nacional, deberían estar ofreciendo
En la historia de México
El Presidente Andrés Manuel López Obrador argumenta que a su administración les dejaron una ‘mala herencia’
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Las cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportan que en el quinto mes del año se presentaron 2 mil 350 asesinatos en las diferentes partes del País. Esto ha sido causa de que el promedio diario de homicidios se haya posicionado como el más alto en lo que va del año y también de los últimos meses.
Según las cifras oficiales del Gobierno de México, en mayo se registraron 75.8 asesinatos por día, más que enero, la referencia más alta que se tenía, de 74.3.
disculpas”, indicó. Al mostrar una gráfica con los asesinatos ocurridos en sexenios anteriores, López Obrador denunció que el País era un “narcoestado”, al señalar a Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública, durante el Gobierno de Calderón Hinojosa.
“Aquí está, ahora todos nuestros adversarios de la derecha dicen ‘cuántos homicidios’ [...] Miren nada más cómo no dejaron hasta arriba [mostró gráfico de homicidios dolosos], y nos ha costado, porque ¿quienes crearon las bandas, los cárteles que funcionan en todo el país? Pues éstos [señaló a los ex presidentes]”, indicó. ¿Dónde están los cárteles creados por nosotros, tolerados por el Gobierno de nosotros? No, se fueron consolidando por la impunidad y por las
NOROESTE / REDACCIÓN
LEÓN, Gto._ Gustavo
Andrés Cordero Vallejo, primo del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue
Rodríguez Vallejo fue asesinado, alrededor de las 17:00 horas del 31 de mayo de 2023, en el municipio de León.
Según informó el diario local AM, la víctima era un empresario ganadero de 36 años. Durante el ataque, el primo del Mandatario estatal transportaba tres toros desde su rancho Hacienda Arriba, con dirección al Malecón del Río. Un grupo de hombres armados lo asesinó frente a su esposa y sus dos hijos -quienes resultaron ilesos-, luego de dispararle cuando paró su camioneta pick up marca Dodge, modelo Ram, color blanca, ante la luz roja de un semáforo, ubicado en el bulevar Miguel Hidalgo, en la colonia La Florida. La Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado confirmó que la persona asesinada era un primo del Gobernador, pero destacaron que no tenía una relación cercana, más allá de la consanguínea. “El Gobernador lamenta lo
sucedido ante un hecho que debe ser resuelto y llevar a los responsables ante la justicia. Y por lo mismo será la Fiscalía del Estado quien en lo sucesivo pueda dar más detalles”, indicaron las autoridades estatales, citadas por AM.
Liberan a primo secuestrado del Gobernador de Zacatecas En Zacatecas, Pedro Ávila Rodríguez, primo materno del Gobernador David Monreal Ávila, fue liberado durante la madrugada del jueves tras más de 11 días de su privación ilegal de la libertad, ocurrida en Fresnillo. La víctima, quien fue secuestrada el 20 de mayo, llegó caminando a un domicilio particular ubicado en la comunidad de Plateros, según comentó Saúl Monreal ÁvilaAlcalde de Fresnillo-, a medios locales. Ávila Rodríguez tiene un negocio de abarrotes en la comunidad de Río Florido, donde el sábado 20 de mayo, un grupo de sujetos armados lo secuestraron junto con los otros dos hombres, mientras iban a bordo de una camioneta del Ayuntamiento de Fresnillo.
En lo que va de 2023, el más “tranquilo” ha sido el mes de febrero, cuando se reportaron mil 987 asesinatos. En la conferencia presidencial de este este jueves, Andrés Manuel López Obrador reconoció que su administración ha sido la que más asesinatos ha registrado de los últimos períodos. Pero atribuye que ha sido producto de la herencia que le dejaron otros gobiernos. Según reportes de la SSPC en ese mes se registraron 2 mil 350 asesinatos.
complicidades, imagínense si el Secretario de Seguridad Pública [García Luna] estaba al servicio del narcotráfico, era un narcoestado, nos ha costado mucho esto y esperemos que siga bajando”, expuso. “Este año ha ido bajando,
poco ¿eh? Y todavía nos queda el año próximo”, aseveró, quien afirmó, además, que “ya también están dando resultados los programas de Bienestar, que son la base para pacificar al País”. “Eso es lo que nos va a per-
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Embajada de la República Popular China en México emitió un pronunciamiento en el que negó que equipos utilizados para producir drogas ilícitas, entre ellas el fentanilo, provengan de dicho país asiático, además, responsabilizó a Estados Unidos de su crisis por el consumo de dicha droga.
En coordinación con el Gobierno de México y otras autoridades estadounidenses, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de EU, sancionó a 17 personas y entidades involucradas en la proliferación internacional de equipos utilizados para producir drogas ilícitas.
Las designaciones del Gobierno estadounidense también incluyeron a Mexpacking Solutions, una empresa con sede en Chihuahua, que vende prensas para pastillas y otros equipos, controlada por un proveedor del Cártel de Sinaloa.
La representación diplomática del Gobierno encabezado por el presidente Xi Jingpin, acusó a las autoridades estadounidenses de “engañar al público”, de “desviar la culpa” del problema del consumo de drogas a China y de “imponer sanciones irrazonables”. “El pretexto que fabricó EU esta vez es que estas entidades e individuos chinos están involucrados en la venta de prensas para píldoras, moldes y otros equipos a EU y México. Sin embargo, es bien conocido que las prensas para píldoras y moldes son productos comunes con usos legales y se usan ampliamente en la producción industrial regular”, expresó la Embajada china. “De acuerdo con la práctica común y costumbre en
mitir vivir en una sociedad mejor y pacífica, entonces sí hemos bajado el homicidio, que este es uno de los delitos en donde no hay prácticamente o muy poca cifra negra, porque sí se denuncia y sí se sabe lo que se sucede (...) no es como la extorsión, el secuestro, robos, que mucha gente no denuncia”, señaló.
La OFAC sancionó a 17 personas y entidades involucradas en la proliferación internacional de equipos utilizados para producir drogas ilícitas.
todo el mundo, garantizar que los bienes importados no se utilicen con fines ilícitos no solo es la responsabilidad básica de las empresas importadoras, sino también la obligación legal de los países importadores”, insistió la representación diplomática de la nación asiática.
La Embajada de la República Popular Chinacuyo titular es Zhang Runaseguró que su país “continuará tomando las medidas necesarias para defender los derechos e intereses legítimos de las empresas e individuos chinos”. La representación diplomática del país asiático enfatizó que China esperaba que las autoridades mexicanas le proporcionaran pronto los resultados finales de los análisis de laboratorio que se realizaron a mercancías provenientes de territorio chino e incautadas en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, mismo que el Gobierno mexi-
cano ha señalado que se trataba de fentanilo.
El 6 de mayo de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de Marina mexicana detectó un cargamento con fentanilo y metanfetamina en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que salió del Puerto de Qingdao, China, y que pasó por Corea del Sur. El Gobierno chino dijo que una vez confirmada la naturaleza de las sustancias detectadas, se realizará “el trabajo de seguimiento” en el caso, en el cual, afirmó, “los departamentos competentes de ambos países mantienen buenas comunicaciones y están llevando a cabo una cooperación excelente y profesional”.
“China concede suma importancia a su cooperación antidroga con México y son bien fluidos los canales de la cooperación bilateral”, aseguró la Embajada de la República Popular China en territorio mexicano.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el acuerdo está frenado, debido a que se presentaron amparos por parte de un grupo para ‘pedir más dinero’
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el acuerdo para la compra de la marca de la extinta aerolínea Compañía Mexicana de Aviación, S. A. B. de C. V., para que el Gobierno Federal pueda adquirir dicha marca e inicie operaciones la nueva línea área que sería manejada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), está frenado, debido a que se presentaron amparos por parte de un grupo para “pedir más dinero”.
“Habíamos llegado a un acuerdo con los trabajadores de Mexicana, que fueron despedidos y la mayoría que creo que son como seis mil, habían aceptado vender su marca, aunque hay procesos judiciales y nosotros, como va a funcionar una nueva aerolínea que va a estar a cargo de la Secretaría de la Defensa, hablamos de que comprábamos la marca y se iba a llamar la aerolínea, todavía no lo descartamos, Mexicana de Aviación“, señaló el político tabasqueño.
“Bueno, aparecen dos abogados de repente y en campana, mal aconsejan a 50, 100, 200 [trabajadores] y meten amparos, entonces ellos están pidiendo dinero, más dinero, para ellos porque estos dos abogados les dicen no acepten ese trato les toca más, entonces quiero aprovechar, porque no voy a mencionar los nombres de esos dos abogados, quiero aprovechar para decirles que nos ayuden, porque van a perjudicar a miles de trabajadores”, señaló el Mandatario nacional.
Asimismo, el titular de Poder Ejecutivo Federal recordó que el acuerdo se logró con el 95 por ciento de los ex trabajadores de
dicha aerolínea, contemplaba distribuir el recurso entre ellos, además de lo que se obtuviera por tres edificios, con la finalidad de ayudar a los ex empleados de Mexicana de Aviación que resultaron perjudicados con la quiebra de la empresa.
López Obrador detalló que esperarían un mes para que se resolviera el asunto respecto a la marca, ya que esperaba que el grupo de ex trabajadores desistiera de los amparos, y porque su Gobierno tenía que poner en operación la nueva aerolínea que estaría a cargo de la Sedena.
El 1 de mayo de 2023, el Presidente adelantó que durante el presente año entraría en operaciones Mexicana de Aviación, luego de que el 28 de abril de 2023, ello luego de que el Congreso de la Unión aprobó las reformas a las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos, que establece que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), podrá asignar a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal, la autorización para administrar y operar aerolíneas, así como terminales aéreas.
Sin dar mayores detalles, el Mandatario nacional señaló, durante su conferencia de prensa matutina, que había hablado con directivos de la empresa Boeing, para asegurar la flotilla de aviones que operarían para esta nueva aerolínea militar.
“Ya está por concluir el acuerdo para la adquisición de Mexicana, del emblema de Mexicana de Aviación [...] Hablé con el gerente general de Boeing para que se aseguren los aviones que van a utilizarse en la línea de Mexicana de Aviación que va a entrar en operaciones este año”, reveló el político tabasqueño.
Foto: Especial
López Obrador detalló que esperarían un mes para que se resolviera el asunto respecto a la marca, ya que esperaba que el grupo de ex trabajadores desistiera de los amparos.
NOROESTE/REDACCIÓN
TAMPICO, Tamps._ El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador llegó a un acuerdo, que se firmó este jueves, con Grupo México por la ocupación de 120 kilómetros de vías férreas de dicho conglomerado, entre Coatzacoalcos y Medias Aguas, en el estado de Veracruz. El acuerdo alcanzado entre las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Marina y de Gobernación con el conglomerado de empresas que preside Germán Larrea Mota Velasco, incluye la ampliación de la concesión ferroviaria de Ferrosur en ocho años, pero en el tramo Medias Aguas a Veracruz, misma que vencía en 2036, pero que se extenderá hasta 2044.
“Es un asunto, repito, de seguridad nacional [...] Nosotros no nos metemos en las confrontaciones internacionales de potencias, pero queremos mantener intacto, íntegro, nuestra soberanía; es un proyecto muy importante porque se trata de unir el Pacífico con el Golfo, hablamos nada más de 250 o 300 kilómetros”, indicó López Obrador refiriéndose al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Durante la conferencia llevada a cabo desde Tampico, Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, explicó que se pidió una opinión de valor al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, misma que dio un total de 836 millones 894 mil pesos, que se dividió entre el precio original del tramo concesionado y se actualizó con el Índice Inflacionario.
Según detalló el funcionario federal, dicha cantidad se tradujo en la extensión del periodo de vigencia de ocho años.
Además, “se convino un pago de cuota por derecho de paso, de 4 pesos 10 centavos por vagón y de 8 pesos 15 centavos por locomotora que pase. Se les reconoce el derecho de paso entre Coatzacoalcos y Salina Cruz”.
“Pero ese derecho de paso se identifi-
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, explica el acuerdo alcanzado con el Grupo México.
ca en el ferrocarril como tipo túnel, porque no pueden bajar o subir mercancía, sino que será directo entre Medias Aguas y Salina Cruz. Y ahí sí tienen el permiso en el puerto para subir carga”, agregó.
López Obrador comentó que en el marco de la misma mesa de negociación con Grupo México, “se logró también que la empresa, en otra subsidiaria, levantara una demanda que habían interpuesto contra el Tren Maya. Fue un arreglo muy favorable, yo estoy muy contento, porque es el rescate de una vía del ferrocarril en una región estratégica, regresa a la Nación este bien”.
“Ya con este bien hemos recuperado más de 2 mil kilómetros concesionados de vías férreas. Espero terminar mi mandato entregando 2 mil kilómetros de vías férreas con trenes de pasajeros. Eso no se veía desde hacía mucho tiempo, desde que se tomó la mala decisión de privatizar los ferrocarriles, que los entregó Ernesto Zedillo, concesionó todo el ferrocarril del país, desaparecieron los trenes de pasajeros y quedaron nada más trenes de carga. Regresa el tren de pasajeros a México”, enfatizó.
Viernes 2 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
@JorgeGCastaneda
No estoy seguro de que la oposición haya hecho bien en posponer muchas de sus decisiones importantes hasta después de las elecciones del Estado de México este próximo domingo. Entiendo muy bien la lógica tanto política -ver cuál es la verdadera correlación de fuerzas entre PRI y PAN- y burocrática -es concebible que al igual que Gerard Ford, los dirigentes partidistas no puedan necesariamente caminar y mascar chicle o, mejor dicho, hacer campaña en el 2023 y preparar al mismo tiempo el 2024. De todas maneras, creo que se ha generado un retraso importante en el proceso de adopción de un método para escoger al candidato o candidata de la coalición, de aterrizar los acuerdos
a los que previamente se había llegado, y de empezar a comprobar -“testear” dirían los consultores- los que podrían ser los temas centrales, o el tema central, de la elección presidencial del año entrante. En efecto, aunque sea por muchas razones imposible vaticinar el resultado del domingo, es improbable que arroje grandes lecciones sobre la fuerza relativa del PRI y del PAN dentro de la oposición, ni entre la coalición Va por México y Morena, aunque sin duda cada quien tratará de sacarle raja al desenlace. Si ganara la alianza y Alejandra del Moral, Alito y el PRI podrían reivindicar ese triunfo y pedir más de lo que habían aceptado en las negociaciones anteriores; pero si el resultado se debe a una marea
En la conferencia presidencial del jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su administración ha sido la que más asesinatos ha registrado de los últimos periodos.
Pero atribuye que ha sido producto de la herencia que le dejaron otros gobiernos.
Una disociación de ideas si atendemos a la manera que el actual Gobierno federal y algunos estatales, incluido Sinaloa, han tratado el tema de la violencia.
Ahora, con el sexenio de la Cuarta Transformación, por un lado se destaca una apertura total a la información relacionada con todas las actividades del Gobierno federal y, por otro, se pretende minimizar el hecho de que las bandas del crimen organizado controlan grandes porciones de territorio.
Es de notar un hecho el jueves de la semana pasada, cuando un grupo armado bloqueó el paso e intimidó a un grupo de buscadoras en Culiacán y al otro día el Gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que el encuentro con la banda armada fue casual.
“Fue un encuentro casual, de todas maneras nosotros le damos seguimiento para que no tengan problema”, aseguró el Mandatario estatal. Para no desentonar con esta declaración, el lunes el Presidente de México presumió que los delincuentes que instalan retenes en las vías de comunicación respetan a los llamados Siervos de la Nación.
“Hay casos en donde detienen a alguien, de los que trabajan en las comunidades, algún grupo de la delincuencia y usan, los que trabajan en las comunidades, un chaleco y se identifican y los respetan”, declaró.
Cómo asimilar estas declaraciones sin pensar que los gobernantes están desconectados de una realidad acuciante en el País.
Calificar el encuentro de un colectivo de buscadoras de personas desaparecidas con un grupo armado de algo “casual” es desafortunado, por decir menos.
Presumir que los criminales “respetan” a los servidores públicos que recorren las zonas rurales es minimizar el problema del secuestro de territorios que detentan estos grupos.
Cómo echar culpas a los gobiernos anteriores, si en la actual administración consideran normal que criminales instalen retenes en las carreteras y caminos.
Cómo señalar una herencia de violencia cuando se ve como casual o respetuoso el actuar de grupos de delincuentes.
azul en el corredor occidental del estado, acertaría en replicar que la victoria se debió a sus simpatizantes. A la inversa, si Delfina arrasa -God forbid- se le puede echar la culpa al PAN de no haber hecho lo suficiente para movilizar a sus electores a favor de una candidata del PRI, pero también al Gobernador Del Mazo por no haber echado toda la carne al asador. Y si, como parece posible, gana Morena pero por un margen mucho más exiguo del que se esperaba, el resultado no nos va a aclarar gran cosa. Lo único que va a hacer es imposibilitar, hasta cierto punto, la cantaleta de que hay que esperar hasta después de... El retraso que más me preocupa, a diferencia de muchos colegas, no es tanto el del método, o el del candidato o candidata. Creo que es importante que la oposición vaya investigando con los instrumentos existentes, conocidos, y bastante eficaces, cuál debe ser el eje
de la campaña. Sugería yo aquí hace unas semanas que una posibilidad residía en el planteamiento de vivir en democracia como la consigna para transformar la elección presidencial en un referéndum. Lo planteaba yo en términos de una disyuntiva: democracia o autoritarismo, democracia o autocracia, democracia o dictadura. Pero he tratado de reflexionar sobre el referéndum chileno de 1988, por ejemplo. Puede ser preferible no planearle al electorado una disyuntiva A o B, sino una pregunta binaria con dos respuestas posibles: sí o no. De alguna manera sucedió lo mismo en el referéndum sobre la nueva Constitución en Chile hace unos meses, y en algunas otras votaciones análogas en otros países. Me pregunto si no convendría formular la alternativa en estos términos: ¿Quieres vivir en democracia? Sí o no, y a partir de ahí desarrollar todas las ramificaciones. Conservo cierto escepticis-
mo. Quienes objetan que el apoyo a la democracia en países como el nuestro es un apoyo “blando”: la gente sí prefiere la democracia a otras formas de gobierno, o régimen político, pero sin enorme entusiasmo. No es lo que mueve a las masas, ni lo que pueda convertirse en un antídoto contra lo que podríamos llamar la enfermedad infantil del izquierdismo (Lenin): el pejismo. Pero con el paso de los días veo cada vez más argumentos favorables a esta tesis y menos conducentes a una victoria a aquellos planteamientos muy detallados sobre distintas reformas o alternativas a la 4T. Me gustan obviamente las consignas de reconstrucción o de reconciliación, pero no sé si logren captar el carácter radical de la crisis que agobia al país, y del peligro de lo que viene. En fin, todo esto se empezará a discutir, espero, a partir del lunes en buenas o medianas condiciones. Ya es hora.
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
WIKIPEDIA:
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com
La inseguridad tiene costos sociales y económicos. Hay un debate mundial sobre la medición de la seguridad y la paz, desde los años setenta, científicos sociales y expertos de las principales escuelas de políticas públicas en Europa y América han tratado de construir modelos efectivos para medir “que tan segura o insegura” es una comunidad, sociedad o región determinada. El Índice de Paz México plantea un modelo de medición integral de la paz -o aquello que nos aleja de ella-. Se elabora por el Instituto para la Economía y la Paz una organización mundial no gubernamental, apartidista y sin fines de lucro en la que participan expertos que desarrollan mecanismos para medir “la paz”. El IEP tiene sede en Australia pero sus estudios son globales. El documento para el caso mexicano está disponible completo en https://www.indicedepazmexico.org/. Se los recomiendo ampliamente. El Índice nos muestra una panorámica nacional, por espacio e interés de nuestros lectores hablaré del caso estatal. Sinaloa se encuentra en el lugar 14 del estudio. Yucatán, Tlaxcala y Chiapas son las entidades mas pacíficas y Colima, Zacatecas y Baja California son las menos. De la medición del año anterior al 2023, avanzamos dos lugares -Tabla 1.1 del informe-. En 2016 estábamos casi
tocando fondo el de la tabla en el lugar 31 de 32. Es complejo explicar con detalle la metodología, pero el índice pondera: 1._ El homicidio, 2._ Los delitos con violencia, 3._ Los delitos cometidos con armas de fuego, 4._ Crímenes de la delincuencia organizada y 5._ Encarcelamientos sin sentencia. Aquí los principales hallazgos de nuestra entidad.
Sinaloa no tiene ningún municipio en foco rojo por homicidio, por el contrario, el municipio de Ahome se registra dentro de la tasa más baja de homicidios por cada cien mil habitantes. Culiacán estuvo durante algunos años en la lista roja, y actualmente los municipios de Zamora, Colima, Villa de Álvarez, Zacatecas y Guaymas son los más violentos del país en ese delito. Durante 2022, en México se asesinaron a 403 policías o elementos de seguridad pública. Zacatecas, Guanajuato y Guerrero son las entidades federativas que más bajas registraron en sus corporaciones. Sinaloa está lejos de los primeros lugares, en el 20 con un registro de 4 lamentables decesos.
Dentro del documento se mide también el impacto económico de la violencia, de manera general definido como “el gasto y efecto económico relacionado con la contención, prevención y mecanismos para afrontar las consecuencias de la violencia”. Entre más insegura sea la entidad, más se pagan por las pólizas
de seguros de autos, mercancías e inmuebles, mayor también es el gasto de las empresas en seguridad privada o pública, en cámaras, portones, candados, softwares de seguridad y en general de todo aquel costo directamente atribuible a la violencia para la protección de la propiedad privada de ciudadanos, empresas e instituciones. De 5 rangos, Sinaloa está en el segundo, que lo ubica con un costo económico entre el 10 por ciento y el 19 por ciento del PIB. Los estados de Colima, Zacatecas y Morelos tienen un altísimo costo de violencia que supera el 40 por ciento de su PIB, mayoritariamente por extorsión, secuestro y trata de personas.
Todos los delitos pesan socialmente, pero el secuestro, el robo a transportista o mercancías, extorsión a comerciantes y/o empresarios -pequeños, medianos o grandes-, robo a comercio y fraude son delitos que atentan contra la competitividad y el crecimiento económico, afortunadamente en Sinaloa estos delitos son de baja prevalencia. No quiere decir con ello que Sinaloa sea una entidad modelo, sin problemas y sin retos de seguridad a futuro. Los expertos del Índice de Paz, indican que los delitos sexuales y la violencia familiar son focos rojos que deben atenderse de manera inmediata porque las cifras aumentan peligrosamente. El estudio habla también de la paz positiva, entendida como las actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen sociedades pacíficas, porque en temas de seguridad y paz social no todo está en manos de los gobiernos. Este asunto en particular es muy interesante y merece una columna completa que abordaré la siguiente semana. Luego le seguimos...
“
El pozo superprofundo de Kola (KSDB) o SG-3 es el resultado de un proyecto de prospección científica de la antigua Unión Soviética con el fin de adentrarse en la corteza terrestre.
Está situado geográficamente en la península de Kola -cerca de Noruega y Finlandia-, en el raión de Péchenga, actual Rusia. Su hondura es de 12,226 metros. A diferencia de otros pozos profundos que se han hecho para buscar petróleo o por exploración, la finalidad del SG-3 fue únicamente la investigación de la litósfera en el lugar donde la discontinuidad de Mohorovi i se acerca a la superficie de la Tierra. Este pozo estaba entre la corteza (basalto) y el manto superior o sial (silicato de aluminio) hablando de un modelo estático o geoquímico del interior nuclear.
La perforación comenzó el 24 de mayo de 1970, usando perforadoras Uralmash-4E y, posteriormente, Uralmash-15000. Se abrieron varios pozos partiendo de la rama central. El más profundo, el SG-3, se completó en 1989, creando un hoyo de 12,262 metros de profundidad, el más hondo de los prospectados hasta ahora en el mundo.
Excavación
El proyecto fue propuesto en 1962 y asignado al Consejo Científico Interdepartamental para el estudio de la Tierra ( [Mezhvedomstvienyy Nauchnyy Sovet Po Problemam Izucheniya Nedr Zemli I Sverkhglubokogo Bureniya]). El lugar de perforación fue elegido en 1965 en el noroeste de la Unión Soviética.
El objetivo inicial fue fijado en los 15,000 metros. El 6 de junio de 1979, se batió el récord de profundidad del mundo, el del pozo Bertha Rogers en el condado de Washita, Oklahoma (9,583 metros). El nivel de 12,000 metros se pasó en 1983, y se detuvieron los trabajos alrededor de un año. En 1989 se esperaba que la hondura del pozo alcanzase 13,500 metros a finales de 1990 y 15,000 metros en 1993, pero se detuvieron los trabajos en 1992. El motivo fue que se hizo imposible, técnicamente, el profundizar más en la corteza, pues la temperatura de unos 185 °C (cuando habían calculado casi la mitad a esas cotas) hacía fluir continuamente una masa de fango e hidrógeno.
Investigación La perforación de Kola penetra en un tercio de la corteza continental báltica, cuyo grosor se calcula en 35 kilómetros, exponiendo a la luz rocas de 2,700 millones de años de antigüedad existentes en el fondo. El proyecto ha sido lugar de extensos estudios geofísicos.
C Campos de estudio:
· La estructura profunda de la placa báltica.
· Discontinuidades sísmicas y el régimen termal en la corteza de tierra.
· La composición física y química de la corteza profunda y la transición de la superior a una corteza más baja.
· Geofísica de la litosfera.
· Métodos para crear y desarrollar las tecnologías para el estudio geofísico profundo.
Para los científicos, uno de los resultados más fascinantes ha sido el hecho de no encontrar cambio de velocidades sísmicas en la hipotética transición del límite de Jeffrey del granito al basalto que está en el fondo de la capa de roca metamórfica que se extiende cerca de 5 a 10 km bajo la superficie. Sorprendentemente, allí la roca está fracturada y saturada de agua. Agua que, a diferencia de la superficial, debe de haber venido de los minerales de la corteza profunda, y no ha podido alcanzar la superficie debido a la capa de roca impermeable.
Otro descubrimiento inesperado fue la gran cantidad de hidrógeno, mezclado con el fango que fluía del agujero, descrito como «hirviendo con hidrógeno».
Estado actual
El pozo fue controlado por la empresa científica estatal GNPP Nedra, con un laboratorio geológico en su interior. El nivel más profundo activo fue el SG-5, que alcanzó los 8,578 metros de profundidad. En 2008 se acordó el cierre definitivo.
El narco sale a pescar pescadores
Hoy día no conocemos la magnitud de la crisis forense en el país. A casi tres años de que el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) publicara la cifra de 52,004 cuerpos sin identificar en el país, (1) el Gobierno Federal no ha publicado una cifra oficial y se ha limitado a avalar la cifra reportada por el MNDM. Esto quiere decir que no habido un esfuerzo oficial decidido por construir una línea de base confiable para cimentar los esfuerzos institucionales necesarios para que -al menosmás de 52 mil personas regresen a casa. Las consecuencias de no tener un diagnóstico claro de la crisis forense hoy no son menores. Por ejemplo: el aumento de las desapariciones en el país entre agosto de 2020 y el día que este texto se escribe ha sido de casi el 28 por ciento. A partir de ello, uno podría argumentar que los cuerpos sin identificar serían alrededor de 66 mil, pero ese tipo de inferencias no son tan sencillas de aventurar, puesto que la crisis forense responde tanto a las dinámicas diferenciadas en territorio de la macrocriminalidad que responde a la desaparición cometida por particulares y a la desaparición forzada, así como a la capacidad instalada para la búsqueda, hallazgo e identificación de los sistemas forenses estatales. Pero sin esa certeza sobre el tamaño de la crisis forense a la que nos enfrentamos, los esfuerzos locales, regionales y nacionales para su atención carecen de una estrategia para articular el doble esfuerzo necesario: la atención del rezago en casos de larga data (política extraordinaria) (2) y la atención de los casos que día con día son encontrados por iniciativa de los colectivos de búsqueda a lo largo y ancho del país (política ordinaria).
Todo esto tiene explicaciones y responsabilidades claras y diferenciadas, con la nueva institucionalidad forense creada a partir de 2017 con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda (Ley General). La Ley General desde un inicio planteó funciones distintas para el sistema de justicia, con la Fiscalía General de la República (FGR) y sus homólogos estatales, y para el nuevo sistema de búsqueda, con la Comisión Nacional de Búsqueda y sus
homólogos. Del lado del sistema de justicia quedaron, además de sus funciones inherentes por mandato constitucional, la concentración de bases de datos e información, alimentadas por las fiscalías generales de justicia de los estados y concentradas por la FGR con la creación del Banco Nacional de Datos Forenses. De lado del sistema de búsqueda quedaron las funciones asociadas a la localización de las personas desaparecidas de forma articulada con -pero sin depender de- la acción del sistema de justicia. Ante la inacción de la FGR por implementar este Banco y actuar decididamente en materia de investigación forense, del lado de la búsqueda se tomó un rol más decisivo para las labores de identificación humana, incluyendo a la “búsqueda forense con fines de identificación humana” en la reforma del 22 de mayo de 2022 de la Ley General, la que a su vez creó el Centro Nacional de Identificación Humana. Es decir, en lugar de que la respuesta de Estado ante la magnitud de la crisis forense fuera articulada y estratégica, la opción elegida fue ampliar las funciones del reciente sistema de búsqueda. Esta decisión, si bien representa un esfuerzo político y presupuestario relevante por parte de la nueva institucionalidad forense creada, también significó el abandono del trabajo articulado en función de las responsabilidades para la atención de la crisis forense. Ello ha creado un clima de competencia institucional que pone en cualquier lugar, menos en el centro, a las familias que buscan a sus seres queridos. Contrario a ello, ha sido el tesón de las familias de personas desaparecidas el que ha logrado avances en la materia. Como se mencionó en un inicio, fueron las familias quienes nombraron a la crisis forense y la dimensionaron. El Banco Nacional de Datos Forenses, que comenzaría a funcionar a partir del 29 de mayo de este año, es fruto de la exigencia constante de colectivos de familiares de personas desaparecidas (3) y de una estrategia jurídica exitosa del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro (Centro ProDH) para el avance del caso de Olimpia Mendoza. El atraso de 5 años para tener esta fuente de información resulta inverosímil por muchas razones. No es que estos datos no
GNOZIN NAVARRO BARRERAS yosoy@gnozin.com
La verdadera medida de cualquier sociedad se puede encontrar en cómo trata a aquellos que han perdido su camino y se sienten naufragados en la vida.Mahatma Gandhi
Encontrando el Camino hacia la Firmeza: Superando el Sentimiento de Extravío
En la vida, es común experimentar momentos de confusión y sentirnos perdidos en el camino. ¿Te has sentido alguna vez desorientado, sin saber hacia dónde dirigir tus pasos?
Aunque es normal sentirse extraviado en ocasiones, esta sensación puede ser inquietante y desafiante. Es crucial encontrar la manera de superar esta sensación y recuperar la claridad y dirección en nuestras vidas. Por lo tanto, te preguntas, ¿cómo puedo superar este sentimiento de extravío?
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
Aquí te proporcionaremos los pasos necesarios para superar este sentimiento y encontrar el camino a la firmeza:
1. Reflexiona con claridad: Identifica las razones detrás de tu sentimiento de extravío y examina las áreas de tu vida que necesitan mayor claridad.
2. Conecta con tus sentimientos: Permítete sentir y reconoce las emociones asociadas con tu extravío.
3. Establece metas y prioridades: Define tus metas y objetivos claros para crear un sentido de propósito.
4. Diseña procesos y rutinas: Establece rutinas que te respalden en tu camino hacia la firmeza.
5. Aprende de los desafíos: Enfrenta los desafíos como oportunidades de crecimiento y aprendizaje. Visualización Imagina un futuro en el que te sien-
existieran o no se reportaran. (4) Tampoco se explica que la estrategia de la Comisión Nacional de Búsqueda haya sido articular esfuerzos que, si bien loables, son paralelos. Esto, pues también es labor de las instituciones actuar con el oficio político que corresponde para crear una estrategia de Estado en la materia. Tener información fiable -un diagnóstico preciso con una línea de base clara- es apenas el primer paso de otros que implican también una articulación entre la Federación y los estados para los proyectos que año con año tendrían que financiar sus estrategias forenses locales. (5) No compaginar los esfuerzos de lo local a lo nacional, con estrategias claras de regionalización basadas en dimensionar correctamente la magnitud de la crisis forense, implica atrasos de años en los procesos de identificación y restitución digna. Las familias no pueden esperar más para que sus seres queridos vuelvan a casa. Para que esta espera no se extienda, la implementación del Banco Nacional de Datos Forenses debe ir acompañada de esfuerzos programáticos y presupuestarios decididos y estratégicos desde cada estado, y que a su vez, desde la Federación se tenga claro que no solo se trata de 52 mil cuerpos esperando volver a casa, sino muchos más.
* El autor es Ángel Ruiz, investigador en el programa de Derechos Humanos y Lucha contra la Impunidad de @FundarMexico.
1 MDNM (2021). La crisis forense en México: más de 52,000 personas sin identificar, p. 7.
2 A la fecha, el único esfuerzo existente para la atención del rezago en materia forense es el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF). Dicho mecanismo en la actualidad se encuentra un periodo de reconstrucción, con una sola persona en su Grupo Coordinador.
3 En el último periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ante la exigencia de diversas articulaciones de colectivos, el Estado Mexicano abrió una audiencia temática forense.
4 Por ejemplo, desde 2018 es obligado el reporte de la información forense en el sistema CODIS a la FGR como parte de la estructura de los Convenios del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP).
5 Una articulación de, al menos, las dos fuentes de financiamiento (Lineamientos para Subsidios para Comisiones Locales de Búsqueda oporelFondodeAportacionesparalaSeguridad Pública) tendría que funcionar, en primera instancia, para la construcción de capacidades locales que se articulen a esfuerzos regionales de identificación (Centros Regionales), y a partir de allí, un acompañamiento técnico y político del Centro Nacional de Identificación Humana.
tes seguro y firme en tu camino, con una dirección clara y metas bien definidas. Visualiza cómo te sientes al haber superado el sentimiento de extravío y al haber encontrado la claridad que buscas en tu vida.
Ahora es el momento de actuar. Empieza a aplicar estos pasos en tu vida diaria y observa cómo te ayudan a superar el sentimiento de extravío. Mantén la determinación para perseverar en este viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.
#ConBolitasyPalitos, superar el sentimiento de extravío y recuperar la firmeza requiere tiempo, paciencia y autorreflexión. Pero con los pasos que te comparto y tu disposición para seguirlos, estoy seguros de que podrás encontrar el camino hacia la claridad y la firmeza que anhelas. Quedo con Dios y contigo: yosoy@gnozin.com
Había cundido la desesperación en algunas organizaciones de la sociedad civil por la tardanza de la Comisión de Selección en la designación de tres mujeres que se integrarán al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa, pero si el tiempo tomado operará en la determinación a favor de los mejores perfiles y la transparencia del proceso, entonces valió la pena la espera. Aquí sí importa saborear el fruto en el punto ideal de maduración, antes que ofrecerlo con lo amargo de la cosecha precoz. Lo cardinal sigue siendo que la decisión de la Comisión de Selección eluda los obstáculos, intereses, boicots y cuanto lastre estorbe para que la sociedad tenga a sus mejores defensores en la encomienda de amarrarles las manos y frustrarles las codicias a los consuetudinarios desfalcadores de los erarios estatal y municipales. Ubiquemos a los que se interponen para obstruir el mejor desenlace del procedimiento como al caballo viejo que no aprende trote nuevo. Tampoco se puede caminar tan rápido sobre las arenas
RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Las tecnologías digitales son un eficaz instrumento que permite al ser humano agilizar innumerables tareas, como reconoce el documento del Vaticano, Hacia una presencia plena:
“Las tecnologías digitales pueden incrementar nuestra eficiencia, potenciar nuestra economía y ayudarnos a resolver problemas que antes eran insolubles”.
A demás, prosigue el texto, esta “revolución digital ha extendido nuestro acceso a la información y nuestra capacidad para conectar unos con otros más allá de los límites del espacio físico”. Incluso, actividades básicas, como la educación y el trabajo, se potenciaron durante el tiempo de pandemia y pueden realizarse hoy totalmente a distancia.
Asimismo -se subraya- muchos países han efectuado grandes cambios en sus sistemas judiciales y legislativos, adoptando las sesiones y el voto a través de Internet como alternativa a las reuniones presenciales.
La velocidad con la que se difunde la información también está cambiando el modo de operar de la política”.
N o obstante, se reconocen algunas trampas a que nos someten estos avances tecnológicos, pues, “en los próximos años la inteligencia artificial influirá cada vez más en nuestra experiencia de la realidad. Estamos asistiendo al desarrollo de máquinas que trabajan y toman decisiones por nosotros; que pueden aprender y predecir nuestros comportamientos; de máquinas que responden a nuestras preguntas y aprenden de nuestras respuestas, o que usan la ironía y hablan con la voz y las expresiones de quienes ya no están entre nosotros; de sensores que, colocados en la piel, pueden medir nuestras emociones. En esta realidad en constante evolución, quedan muchas preguntas por responder”. E n primer lugar, aclara el documento, la “brecha digital” no se ha cubierto cabalmente, ya que muchas personas no cuentan con medios para satisfacer sus necesidades básicas (alimentos, agua, vestidos, vivienda y atención sanitaria), además del acceso a Internet. ¿ Soy consciente de estas trampas?
movedizas que en sí representan los que todavía le apuestan a la demolición de los mecanismos de rendición de cuentas. Es verdad que la corrupción va a paso veloz, arremangando leyes y sistemas de contención, sin embargo es de manera pausada e inteligente como deben erigirse los muros de contención a delitos contra las finanzas públicas que son de afectación general. La resolución del órgano selector podría ocurrir la semana próxima si una mayoría de sus integrantes converge en una sesión pública, abierta a la observación ciudadana, para someter a votación a las cinco aspirantes que pasaron los filtros que establece la convocatoria y definir a favor de tres, que ocuparán por períodos de uno, dos y tres años sus cargos en el CPC. El reto de esta coyuntura consiste en que la mayoría se integre con al menos cinco de los comisionados y que además se habiliten en decidir por lo mejor. En la columna que publicó ayer en Noroeste, Jorge Ibarra Martínez, miembro de la Comisión de Selección, despeja algunos nubarrones que se posaban sobre el procedimiento en
curso, y afirma que está por concretarse la renovación del ala ciudadana del CPC. “Ahora sí, todo está listo para que la próxima semana se conozcan los resultados. Los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción ya no tendrán pretexto para trabajar de manera coordinada para prevenir y combatir los actos de corrupción que cada día se acumulan más en Sinaloa”. Que así sea, con la mentalidad nueva donde no influya el esquema de concesiones ni la idea de estirar la ley más allá de sus estipulaciones específicas. Una de las causas por las cuales se ralentizó el trabajo de la Comisión de Selección es que una de las aspirantes que no cumplió con el requisito de no desempeño de cargo de dirección o militancia partidista ni puesto público en los siete años anteriores a la designación, alegó violaciones a sus derechos humanos en el modo de discriminación y al ampararse puso en pausa el proceso deliberativo. Otro motivo de postergación fue el hecho de que a la fecha de cierre de registro de postulantes al CPC que establecía la convocatoria, el 23 de enero de 2023, tuvo que ampliarse al 15 de febre-
ro debido al poco interés por participar. Al final se registraron nueve aspirantes, cuatro que no cumplieron con los requisitos, y de las cinco ya aprobadas se elegirá a las tres mujeres que se integrarán al Comité de Participación. Un escollo más serían los alegatos insulsos sobre supuestos conflictos de interés de los miembros de la CS que fueron propuestos por órganos ciudadanos y que deben deliberar por postulaciones al CPC proveniente de las mismas organizaciones cívicas. Se pasa por alto que hay una Ley del Sistema Anticorrupción de Sinaloa que es la que rige precisamente para que no salgan adelante las interpretaciones aviesas de tales preceptos, que nunca faltan.
A la sociedad sinaloense le toca una parte importante de la labor de vigilancia y respaldo al buen tino de la Comisión de Selección para decidir por tres incuestionables trayectorias y vocaciones en materia anticorrupción, que empujen a un CPC más activo en el ejercicio de sus atribuciones, diferente al de la pasividad actual que se traduce en permisibilidad para los perpetradores de manejos ilícitos de las finanzas públicas. El retraso de dos meses en la resolución adquiriría grado de insignificancia si el trabajo efectuado por el ente selector fortalece al SEMA de Sinaloa y restablece la confianza social en dicho Sistema. Pero la crucial obligación de la tarea bien hecha les corresponde a los integrantes de la Comisión de Selección.
Observemos pues el desempeño de Jorge Rubén Ibarra Martínez,
Daniel Elizondo de la Torre, Flavio Herrera Verdugo, Jesús Alexander Quiñónez, Alondra Sánchez Lizárraga, Reyna Christian Sánchez Parra, Roberto Carlos López López, Delia María Guadalupe Félix Guzmán y Giovani Hasael Chávez Piña. No le fallen a Sinaloa.
Reverso
Lo lento se puede perdonar, Si lo hicieron con el esmero, De que no hay que llegar primero Pero sí hay que saber llegar.
Avances en Protección
Al analizar el primer año de la implementación en Sinaloa de la Ley Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se destacó la importancia de contar con esta norma que antes no se tenía en amparo de prensa y activistas, la necesidad de fortalecer al Instituto de Protección a partir de la situación en que está hoy, e involucrar a la sociedad en la exigencia de que se le salvaguarde a cualquier sinaloense la integridad física y moral. Los panelistas Marlene León, Directora de Iniciativa Sinaloa; Adrián López, Director de Noroeste; Marcos Vizcarra, reportero de Revista Espejo; María Isabel Cruz Bernal, líder del colectivo Sabuesos Guerreras; Balbina Flores, reportera y defensora de derechos humanos; y Jan-Albert Hootsen, representante en México de Press Freedom, coincidieron en la vulnerabilidad que persiste en la actividad de ambos gremios y la indiferencia de los gobiernos federal y estatales.
Viernes 2 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Revela The Guardian
MÉXICO._ Entre 2018 y 2022, el Gobierno del Estado de México dio contratos a 15 empresas fachada, por más de 5 mil millones de pesos, según lo reveló una investigación del diario británico The Guardian, publicada el 31 de mayo de 2023, firmada, entre otros, por la periodista mexicana María Teresa Montaño Delgado, también fundadora y redactora en jefe del medio digital The Observer.
Según la indagatoria, entre 2021 y 2022, la empresa de limpieza Sevacom, obtuvo 12 contratos por más 75 millones 841 mil pesos, para organizar talleres de “maquillaje”, “tratamientos faciales”, “costura” y “decoración con globos” en la entidad.
Dicha empresa tiene su sede en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León, pero en una visita al lugar, los investigadores constataron que se trata de una tienda de fachada color azul, en la cual se venden productos de limpieza básicos a granel.
Asimismo, la página web señala que Sevacom fue creada un mes después de la firma de los contratos, como una empresa “activa a nivel nacional” y que ofrecía más de 8 mil productos de limpieza.
No obstante, la propietaria de la tienda negó haber firmado contrato alguno con el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo del Mazo Maza -militante del Partido Revolucionario Institucional-, desde el 16 de septiembre de 2017.
Según resultados de solicitudes de información realizadas por los investigadores, el Gobierno del Estado de México entregó numerosos dossiers con supuestas pruebas de existencia de dichas empresas, ninguno de los cuales aportó evidencia sólida de los servicios prestados.
Además, la razón social de la empresa Sevacom no corresponde en absoluto con los términos del contrato, en el cual sus servicios se registraron bajo la expresión genérica de “ayuda y cooperación”. En dicho contrato también se mencionan pedidos absurdos, como 22 mil “parrillas eléctricas”, para talleres de cuidado facial, que tampoco parecen existir y Sevacom no respondió a los correos electrónicos, llamadas telefónicas, ni a los mensajes que le enviaron los investigadores.
The Guardian detalló que dos de los 12 contratos fueron
Según el diario británico The Guardian dos de los 12 contratos fueron otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, cuando su titular era Eric Sevilla Montes de Oca, actual presidente estatal del PRI
En agosto de 2021, Montaño Delgado, una de las autoras de la investigación, residente en Toluca, capital del Estado de México, salió de una cita médica y se dispuso a parar a un taxi con la intención de que la llevara de vuelta a su domicilio particular.
otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, cuando su titular era Eric Sevilla Montes de Oca, actual presidente estatal del PRI. Este último sucedió en el cargo a Paulina Alejandra del Moral Vela, actual candidata de la coalición “Va por México”integrada por los partidos PRI, Acción Nacional, De la Revolución Democrática y Nueva Alianza-, a la gubernatura mexiquense. Otras empresas involucradas en el supuesto esquema de desvíos, fueron el Instituto C&A Intelligent, S.C., que junto con su socia Fixs Business S.A. de C.V., ganó entre 2018 y 2019, cinco contratos por casi 2 mil millones de pesos. A estas dos empresas, supuestamente especializadas en la gestión de recursos humanos, se les encargó llevar a cabo la selección, contratación y administración de personal, así como realizar auditorías de seguridad digital. Según los contratos, la empresa está ubicada en
INHABILITADOS PARA CARGOS PÚBLICOS
Coatzacoalcos, Veracruz, pero en su lugar hay un “destartalado escaparate de color naranja, cerrado por verjas oxidadas”. Residentes del lugar le dijeron a los investigadores, que la última empresa que ocupó el local se había ido de ahí hace al menos dos años.
La dirección de correo electrónico de esta supuesta empresa tampoco existe. Sin embargo, el Gobierno del Estado de México facilitó fotografías de una supuesta sede distinta, en Toluca. Pero vecinos del lugar indicaron que una furgoneta pasó a mediados de mayo de 2023, para volver a colocar un cartel con el logotipo en la fachada.
Otra empresa, Zumby Servicios Profesionales firmó al menos cuatro contratos por un valor total de más de 2 mil millones de pesos con el Estado de México. Tres de ellos a finales de año, el 30 o 31 de diciembre: un período de festividades y vacaciones, durante el cual las instituciones públicas están prácticamente paralizadas.
Para probar la existencia y
actividad de la empresa, el Gobierno del Estado de México aportó fotografías de una oficina instalada en un espacio de coworking, pero la misma no ha podido ser localizada. Además, las imágenes del domicilio fiscal de la compañía, también facilitadas por la Administración encabezada por Del Mazo Maza, no corresponden a las visitadas por los investigadores. Dicha empresa habría prestado “servicios profesionales y de asistencia técnica”, por valor de más de 2 mil 274 millones de pesos. Según la investigación, el Gobierno del Estado de México aseguró que todos los contratos fueron adjudicados conforme a la legalidad.
Por su parte, la Secretaría de Finanzas estatal señaló que los contratos se habían realizado de manera transparente, a través de licitaciones y cumpliendo con las leyes vigentes.
También declaró que las licitaciones en cuestión se realizaron a escala nacional, lo que supuestamente explicaría la ubicación de las empresas.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Secretaría de Gobernación publicó el lunes en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de constitucionalidad del paquete de ocho reformas legales y constitucionales, entre las que se encuentran el dictamen conocido como “Ley 3 de 3”, en materia de suspensión de derechos, para obtener candidaturas, ocupar cargos públicos o de elección popular, a personas sentenciadas por violencia de género, familiar, sexual o política, así como a quienes sean deudores alimentarios. El 24 de mayo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó la declaratoria de constitucionalidad de la “Ley 3 de 3”, ello luego de su aprobación en 24 congresos locales: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos,
Decreto con el que se promulga la Ley ‘3 de 3’ con la que se suspenderán derechos para ocupar cargos públicos.
Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México. El presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Alejandro Armenta Mier, emitió la declaratoria constitucional y gritó: “¡que vivan las
SAN LUIS RÍO COLORADO, Son. (Animal Político)._ Vinculan a proceso a los cinco probables responsables del secuestro de 89 migrantes extranjeros y del delito de delincuencia organizada en San Juan del Río Colorado, en Sonora, a quienes también se les dictó prisión preventiva justificada. La Fiscalía General del estado informó que se integró una carpeta de investigación, luego de que integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad del Estado localizaron y rescataron a 135 personas migrantes, de los cuales 89 interpusieron denuncia.
Los probables responsables
fueron detenidos en flagrancia del delito y presentados ante el Juez, quien turnó el caso al sistema de justicia federal, por tratarse de delitos federales.
Por ello, un juez dictó las medidas contra Jaime Noé “N.”, de 20 años, y Axcel Yoan “N.”, de 22, ambos originarios de Honduras, Leobardo “N.”, de 49 años, Carlos Aarón “N.”, de 34, de Hermosillo, Sonora, y Jesús Armando “N.”, de 40, de Nacozari de García, Sonora. El pasado 6 de mayo se localizaron y rescataron a 135 personas migrantes, de diferentes países, confinadas en una vivienda en San Luis Río Colorado.
mujeres!”. Por su parte, activistas que impulsaron dicha reforma, se mantuvieron en las galerías del Pleno del Senado de la República, desde donde gritaron: “¡3 de 3, 3 de 3!”.
Ello para celebrar los cambios a los artículos 38 y 102 de la Constitución, para que los derechos de los ciudadanos queda-
rán suspendidos en caso de tener “sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y la seguridad sexuales, o el normal desarrollo psicosexual”.
Asimismo, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, o por ser declarada como persona deudora alimentaria. Además, incorpora un lenguaje inclusivo y de mayor precisión en los requisitos para ser titular de la Fiscalía General de la República.
En dichos supuestos, “la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público. Asimismo, el proyecto establece que elevar a rango constitucional la “Ley 3 de 3”, dará certeza a las víctimas sobre la no elegibilidad de sus agresores.
Una vez dentro del vehículo, fue asaltada por tres hombres armados que le vendaron los ojos y la maniataron. La apuntaron con una pistola bajo amenaza, diciéndole “ya sabes de qué va esto”. Inmediatamente después, el automóvil se dirigió rumbo al domicilio particular de Montaño Delgado, cuya dirección los asaltantes ya conocían.
“No paraban de preguntarme: ‘¿Eres periodista? ¿Para qué medio trabajas?’”, narró la comunicadora. “Si admitía que era periodista, estaba convencida de que me matarían”, contó Montaño Delgado.
Cuando llegaron al domicilio particular de la periodista, los secuestradores le prohibieron entrar al departamento. Mientras ella esperaba en el automóvil, los hombres se llevaron todo su material de trabajo —computadora, grabadora de voz, cámara fotográfica, tabletas, cuadernos, documentos que archivaba desde hacía varios años, así como su vehículo.
Tras la privación ilegal de la libertad de la periodista, que se prolongó durante varias horas, Montaño Delgado fue liberada: “Fue horrible, creía que iban a dispararme. En mi mente le dije adiós a la vida, adiós a mis hijos”, narró.
En videos que circulan a través de las diversas redes sociales, se observa a elementos de la Guardia Nacional realizando labores.
EN
de Google por presunta amenaza de bomba
NOROESTE / REDACCIÓN MÉXICO._ Elementos de la Guardia Nacional, especializados en explosivos, desalojaron las oficinas de la empresa tecnológica multinacional Google, ubicadas en la calle Montes Urales 445, Colonia Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México, fueron desalojadas luego de que se hiciera llegar una presunta amenaza de bomba contra el edificio.
“Confirmamos que fuimos notificados por las autoridades locales de una potencial situación de emergencia en nuestra oficina en Montes Urales 445. Como medida de precaución, evacuamos la oficina y actualmente estamos trabajando con las autoridades para analizar la situación”, confirmó Google México, en su cuenta de la red social Twitter.
El 6 de mayo se localizaron y rescataron a 135 personas migrantes, de diferentes países, confinadas en una vivienda en San Luis Río Colorado. de salida a San Luis Río Colorado.
Los migrantes fueron localizados mientras las autoridades daban seguimiento a las investigaciones por la privación de la libertad de 10 personas de origen colombiano que también fueron hallados cerca de una gasolinera sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a 2 kilómetros de la caseta
En el operativo táctico participaron la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal de San Luis.
“Proporcionaremos actualizaciones adicionales a medida que estén disponibles. La seguridad de nuestros empleados es nuestra prioridad máxima y estamos tomando todas las medidas para garantizarla [...] Agradecemos la cooperación de las autoridades y continuaremos trabajando con ellas para garantizar la seguridad de nuestros empleados y la comunidad circundante”, agregó la empresa multinacional, en una serie de tuits.
La celebración del Día del Niño en Ucrania se ve empañada por la muerte de una niña y otros civiles. La máxima responsable humanitaria de la ONU en el país, Denise
Brown, dio el pésame a las familiasONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ Tras la muerte de una adolescente y dos adultos en la ciudad ucraniana de Kiev, presuntamente a consecuencia de un ataque ruso con un misil, la coordinadora humanitaria de la ONU para ese país manifestó este jueves su consternación y tristeza por el fallecimiento del menor y el resto de los civiles.
Coincidiendo con la conmemoración del Día del Niño en Ucrania, Denise Brown expresó su más sentido pésame a las familias de los más de 1500 niños muertos y heridos en Ucrania desde el inicio de la invasión a rusa en febrero del año pasado. Brown también manifestó su profunda preocupación por las informaciones de traslados forzosos de niños ucranianos a Rusia, e indicó que sigue de cerca la evolución de estos casos. La coordinadora recordó que la guerra produce “un impacto devastador en la salud mental y el bienestar de los niños”, entre
ellos los millones de menores que tuvieron que huir para salvar sus vidas. “La comunidad humanitaria seguirá trabajando sin descanso para garantizar que puedan recibir el apoyo que necesitan urgentemente, durante todo el tiempo que sea necesario”, resaltó.
Las muertes de niños provocan tragedias humanas incalculables
Por su parte, la responsable de la Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, Matilda Bogner, destacó tras el ataque “que mientras el mundo celebra el Día Internacional de la Infancia, hay poco que celebrar en Ucrania, donde los civiles, incluidos los niños, siguen pagando un alto precio”.
Según los observadores de la ONU, sólo en mayo murieron seis niños y 34 resultaron heridos.
Bogner deploró los ataques armados que han provocado tantas víctimas infantiles.
“Detrás de cada muerte hay una
tragedia humana de proporciones inconmensurable. Esto debe acabar ya”, afirmó.
La misión de observación de la ONU cifró en 525 el número de niños muertos (276 niños, 219 niñas y 30 niños, cuyo sexo aún se desconoce), y al menos 1047 heridos en 289 ciudades, pueblos y aldeas de toda Ucrania, tanto en las zonas controladas por el Gobierno como en las ocupadas por Rusia, desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.
También indicó que el 87% de las víctimas fueron causadas por armas explosivas con efectos de amplio alcance, como la artillería, los misiles y ataques aéreos, y los ataques con municiones de rastreo.
La misión afirmó que hasta el momento la guerra ha causado un total de casi 9000 civiles muertos y más de 15.000 heridos, pero advirtió de que la cifra real podría ser considerablemente mayor, ya que los observadores de la ONU todavía no tuvieron acceso a algunas de las zonas de Ucrania que sufrieron intensos combates.
Una paciente de cáncer habla con su oncólogo en un hospital de Lyon, Francia (archivo).
ONU NOTICIAS
GINEBRA._ Investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer han identificado marcadores proteínicos en muestras de sangre que están asociados con el diagnóstico futuro de cáncer de pulmón, y han desarrollado un algoritmo para predecir futuros casos basándose en estos marcadores. Estos hallazgos se han publicado este jueves en Nature Communications y en el Journal of the National Cancer Institute. El cáncer de pulmón es la causa más frecuente de muerte por cáncer en todo el mundo. A pesar de los avances en el tratamiento, la estrategia más prometedora para mejorar la supervivencia a largo plazo es avanzar en la detección precoz.
Identificar a los que pueden beneficiarse del cribado Para poder diagnosticar la enfermedad en estadios tempranos, es necesario realizar un cribado mediante tomografía computarizada de baja dosis. Se trata de un procedimiento en el que se obtienen imágenes de zonas internas del cuerpo mediante el uso de un aparato de rayos X que emite una dosis baja de radiación. Con las imágenes es posible diagnosticar la enfermedad para poder ofrecer un tratamiento. Sin embargo, se necesitan formas más eficaces para identificar a las personas con más probabilidades de beneficiarse del cribado. “Los biomarcadores sanguíneos tienen un gran potencial para identificar mejor a las personas que desarrollarán cáncer de pulmón en el futuro, lo que permitiría orientar el cribado hacia ellas”, afirma Hilary Robbins, científica del Departamento de Epidemiología Genómica del Centro y codirectora de los estudios.
Se calcula que en 2020 se produjeron 2.2 millones de nuevos casos de cáncer de pulmón en todo el mundo y que casi 1.8 millones de personas murieron por esta causa. Las estimaciones del Centro Internacional han clasificado sistemáticamente esta enfermedad como el tipo de cáncer más frecuente en todo el mundo, hasta 2020, cuando el número estimado de nuevos casos de cáncer de mama femenino lo superó ligeramente. Sin embargo, el cáncer de pulmón ha sido y sigue siendo la causa más común de muerte por cáncer en todo el mundo. El tabaquismo sigue siendo el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón. Otras causas comunes son la exposición a la contaminación del aire exterior e interior, los gases de escape de motores diesel, los humos de soldadura y el amianto. La mayoría de los casos y muertes por cáncer de pulmón se producen en Asia, seguida de Europa. Los nuevos estudios utilizaron datos proteínicos de seis estudios de grupos poblacionales que participan en el Consorcio de Cohortes de Cáncer de Pulmón. Este Consorcio es una iniciativa de un gran consorcio de 25 cohortes de todo el mundo, que comprenden datos de tres millones de voluntarios de investigación que han sido objeto de seguimiento durante muchos años.
Un niño camina por las calles de Kherson, en Ucrania.
PRESIDENTE ELECTO DE LA ASAMBLEA GENERAL
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La
Asamblea General de la ONU eligió este jueves por aclamación al diplomático de Trinidad y Tobago Dennis Francis como presidente de su 78º periodo de sesiones, que empezará en septiembre de este año.
De conformidad con el principio de rotación entre los cinco grupos regionales de la Organización, Francis es representante del Grupo de Estados de América Latina y el Caribe, que en esta ocasión lo postuló como candidato único.
En su discurso ante el pleno tras la elección, Dennis Francis reconoció “la sensibilidad y el peso de la responsabilidad que el ejercicio de la Presidencia de la Asamblea General impone a su titular” y se comprometió a cumplirla “con transparencia, rendición de cuentas, vigor y dedicación, teniendo presente que todos los miembros tienen los mismos derechos”.
El presidente electo afirmó que alentará y facilitará un diálogo sustantivo, en varios formatos, “para garantizar que haya claridad de prioridades y el fortalecimiento del propósito común en aras de la coherencia”. Expresó su intención de generar una atmósfera renova-
da de conciliación, cooperación y compromiso compartido para abordar los numerosos desafíos y aprovechar cada oportunidad, por incipiente que sea, para avanzar hacia soluciones en beneficio común.
“Buscaré mejorar los enfoques actuales y adoptar otros nuevos con soluciones probables, mientras nos esforzamos por brindar o al menos fortalecer las bases para brindar paz, prosperidad, progreso y sostenibilidad”, dijo.
Impulsar la educación de calidad para todos
Asimismo, pidió el apoyo de los Estados miembros y solicitó su compromiso pleno y de buena fe, para acelerar la acción hacia el logro del desarrollo sostenible en beneficio de todos.
Francis mostró un particular interés en impulsar las metas de la Agenda 2030 referentes a la educación de calidad para todos.
“Cuando en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible posponemos o descuidamos ofrecer apoyo a los millones de personas en todo el mundo que carecen de acceso a una educación de calidad, ¿no los estamos consignando a un ciclo intergeneracional de pobreza, degradación y miseria,
del cual es poco probable que salgan?”, preguntó. Como respuesta, argumentó que la opción más pragmática sería hacer todo lo posible para salvar a los niños y jóvenes marginados y vulnerables de una derrota casi segura, brindándoles, a través de la educación, la capacidad de desarrollar su potencial en favor propio y de sus comunidades y sociedades.
Invertir en las personas
En este sentido, el diplomático señaló que la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar el 18 y 19 de septiembre en Nueva York, constituye una oportunidad para volver a comprometerse y revitalizar la acción con miras a completar y cumplir la Agenda 2030, “empoderando a las personas mediante la eliminación de los grilletes que limitan su crecimiento e independencia y les niegan cualquier posibilidad de crear su propio éxito”.
Para ello, explicó, será preciso respaldar la inversión en las personas y en la creación de capital social a mediano y largo plazo.
Momento de grandes desafíos
El Secretario General de la
36 marcadores clave Los autores del estudio publicado en Nature Communications, el primero que busca marcadores proteínicos tempranos del cáncer de pulmón en muestras de sangre previas al diagnóstico, midieron hasta 1200 proteínas en muestras recogidas de 731 personas con antecedentes de tabaquismo a las que posteriormente se diagnosticó cáncer de pulmón en los tres años siguientes a la extracción de sangre. Los investigadores compararon las proteínas halladas en estas muestras con las proteínas encontradas en muestras de sangre de 731
personas de edad, sexo y antecedentes de tabaquismo similares que no desarrollaron cáncer de pulmón en los tres años siguientes a la extracción de sangre.
“El resultado fue la identificación de 36 marcadores proteínicos que están estrechamente relacionados con el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón”, afirma una estudiante de doctorado del Departamento de Epidemiología Genómica del Centro y una de las autoras principales del estudio.
Hana Zahed añadió que “estos biomarcadores podrían utilizarse para identificar a los individuos que se beneficiarían del cribado del cáncer de pulmón con tomografías computarizadas de baja dosis”.
Naciones Unidas, presente en la elección, subrayó que el presidente electo Dennis Francis llega en un momento profundamente desafiante para la familia humana.
António Guterres enumeró los conflictos, el caos climático; el aumento de la pobreza, el hambre y la desigualdad; y la desconfianza y división prevalentes entre los grandes retos del momento.
También recalcó que el mundo se aleja del cumplimiento de la Agenda 2030 y aseveró que la gente de todos los rincones del planeta desearía que la Asamblea General se uniera para encontrar soluciones comunes.
“El presidente electo Francis aporta una amplia gama de habilidades, experiencia y conocimientos en esta tarea esencial”, apuntó Guterres, aludiendo al trabajo del diplomático de Trinidad en colaboración
con organismos multilaterales y a su trayectoria como negociador y como el embajador de su país con más años de servicio en la historia.
Consideró, además, que al provenir de Trinidad y Tobago aporta una perspectiva crítica a la Asamblea General por ser su país un Pequeño Estado Insular en Desarrollo que afronta “los impactos desastrosos del cambio climático y los efectos de un sistema financiero global profundamente injusto que rutinariamente niega a los países en desarrollo el alivio de la deuda y la reestructuración, así como el financiamiento, que necesitan para invertir en su gente”. Para concluir, el Secretario General confió en que a través del diálogo y la creación de consensos Dennis Francis demuestre que el mundo puede unirse en torno a soluciones comunes para abordar los problemas que encara.
‘Alentaré el diálogo y la conciliación ante los desafíos’
El barco cuenta con espacio para 99 pasajeros y 13 tripulantes.
Con base en Mazatlán
MAZATLÁN._ Una invitación a la población para que acuda a conocer el transbordador que va de Mazatlán a las Islas Marías realizó el personal de la Secretaría de Marina Armada de México, encabezado por el Comandante de la Octava Región Naval, Almirante Javier Abarca García.
Agregó que por la celebración del Día de la Marina Nacional en esta semana el transbordador “ARM Islas Marías 1” no realizó el viaje, se cancelaron las reservaciones, pero seguramente para la próxima semana habrá.
“Y de hecho el buque está abierto, lo pueden visitar para que lo conozcan”, expresó Abarca García.
También informó que se reparó el muelle en islas Marías y en Nayarit se está construyendo un nuevo puerto, en el caso de Mazatlán se están apoyando con las administraciones del Sistema Portuario, pero está saliendo de aquí una vez por semana.
“Se analiza de que se llegara a hacer una terminal exclusiva para los ferris que van a Islas Marías”, reiteró, “normalmente sale los jueves y regresa los domingos”.
Personal de la Semar dio a conocer que la próxima semana se reanudarán los viajes a las Islas Marías y los costos más bajos van de los 5 mil a los 8 mil pesos. El paquete que incluye el viaje ida y vuelta, comidas y hospedaje, sale de viernes a domingo.
TRADICIÓN
La Semar dio a conocer que la próxima semana se reanudarán los viajes a las Islas Marías y los costos más bajos van de los 5 mil a los 8 mil pesos. Incluye el viaje ida y vuelta, comidas y hospedaje, sale de viernes a domingo
El Banco de México informó que el flujo de remesas aumentó 10.1 por ciento en el primer trimestre de 2023, por lo que acumulaba 36 meses al alzadesde abril de 2020-, y durante el último año fueron enviados a territorio mexicano, 60 mil 254 millones de dólares por dicho concepto.
Ello representó un monto mayor al nivel reportado en marzo previo, de 59 mil 958 millones de dólares, según señaló el órgano constitucional autónomo, cuya gobernadora es Victoria Rodríguez Ceja.
De enero a abril de 2023, el valor de los ingresos por remesas fue de 18 mil 974 millones de dólares, lo cual significó una expansión anual de 10.1 por ciento, frente al mismo período del año anterior.
Según informó el Banco central, durante el primer cuatrimestre de 2022, llegaron más de 17 mil 230 millones de dólares en remesas a la economía mexicana. Tan sólo en abril de 2023 se recibieron 5 mil 003 millones de dólares, mostrando un alza mensual de 1.21 por ciento y anual de 6.2 por ciento.
Asimismo, durante los primeros cuatro meses de 2023, el 98.8 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 18 mil 758 millones de dólares, según detalló el Banco de México. Además, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.9 por ciento y 0.3 por ciento del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 167 millones de dólares y 49 millones de dólares, en el mismo orden.
Dicha embarcación la pueden visitar en los muelles de La Puntilla, de las 10:00 a las 15:00 horas. Además, cuenta con espacio para 99 pasajeros y 13 tripulantes. En un recorrido por la embarcación que tarda entre cuatro horas y cuatro horas y media de Mazatlán a las Islas Marías se pudo observar sus cómodas ins-
talaciones divididas en clase turista con espacio para 80 personas, además se tiene la clase ejecutiva y la privada, que es más pequeña. “Este lugar tiene tres tarifas, la clase turista el costo más bajo, la clase ejecutiva tiene un costo más elevado y esta es la privada que es un poquito más carito, van de 5 a 8 mil pesos”, precisó el
personal de la Semar. El viaje a la Isla Madre incluye la visita al Centro de Educación Ambiental y Cultural Muros de Agua, “José Revueltas”, en honor al escritor mexicano que estuvo preso en las Islas Marías cuando ahí funcionaba la Colonia Penal Federal por más de un siglo y ahí escribió esa famosa obra.
ESCUINAPA._ No hay un antecedente claro de la razón por la que don Mucio Navarro Fausto, quien se dedicaba a las salinas y a la pesca, decidiera sembrar un huerto de ciruelas en casa, pero esta herencia ha dado a sus generaciones posteriores un sustento familiar de temporada.
Los árboles de más de 100 años de antigüedad se mantienen firmes, aunque la propiedad ha ido rebajando sus tierras porque a cada uno de sus descendientes les ha tocado un pedazo de tierra, junto con uno o dos árboles de ciruelo que se han quedado en casa.
Es ahora doña Elsi, apoyada por su hermano Dagoberto Navarro Jaramillo, y el esposo de ella Alfredo Figueroa, quienes conservan la herencia de la cosecha, de levantarse a las 5 de la mañana y entregar el dulce sabor de la fruta en la que don Mucio se hizo eterno.
“No se por qué mi abuelo pensó en sembrar ciruelas, cuando nací solo recuerdo que eran árboles por el patio, verlos cortar la fruta con canastos y venderlos aquí en el pueblo, eran árboles todo el terreno”, explica doña Elsi.
En el lugar es familia la que habita, es quienes veían como la fruta se cocina para secarse, empacarse y luego venderse para llevarse a diversos lugares, con la familia o conocidos de fuera del municipio.
En su caso, ella solo le adaptó el hacer las llamadas ‘ciruelas
negras’ con miel para venderse también, éstas terminan en Tijuana, Los Ángeles, en la Ciudad de México, donde están aquellos que por años se hicieron clientes, que su familia primero compraban a su abuelo, a su papá y ahora a ellos. En casa, la temporada empieza desde inicios de mayo; es parar sus actividades; ella, la costura; su esposo, la pesca, y su hermano, las labores del campo, se dedican exclusivamente al corte de ciruela. “Nos levantamos a las 5:30 de la mañana a cortar, porque el sol es fuerte, después de las 8:00 no podemos seguir, nosotros solo nos dedicamos a esto, la temporada dura cuando mucho un mes, es rápida, se acaba, si hay lluvia o nublados es peor, porque la maduración se da en menos tiempo”, explica. Es un trabajo que les enorgullece, que los conecta con la raíz de su bisabuelo, abuelo o papá, que han aprendido a amar sus hijos y nietos, que disfrutan de estar en el ciruelar, entre esos árboles que parecen secos la mayor parte del año, pero que les han dado la vida. Doña Elsi indica que eran más de 100 árboles los que se tenían en la casa familiar, hoy quedan alrededor de 40, no fueron vencidos por el tiempo sino por el Huracán Willa en 2018, pero los que están siguen produciendo y dejando en ellos la oportunidad de gozar cada mayo, el sabor de un fruto que es su mayor herencia. En
para dedicarse exclusivamente al corte de ciruela.
La Bolsa Mexicana de Valores suspendió desde este jueves y por tiempo indefinido la cotización de TV Azteca, la segunda televisora más grande del País, por no entregar sus reportes financieros, en medio de un conflicto con sus acreedores.
Según indicó en comunicado, con base en la Ley del Mercado de Valores, la BMV “suspende, a partir de hoy, 1 de junio de 2023, la cotización de los valores representativos de capital de la emisora denominada TV Azteca, S.A.B. de C.V., identificados con la clave de cotización AZTECA, Serie CPO”.
La decisión de la entidad financiera mexicana ocurrió después de que TV Aztecapropiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego- no entregó los reportes financieros del primer trimestre de 2023, a pesar de haber presentado una solicitud de extemporaneidad.
“La suspensión de la cotización a que se refiere este aviso podrá durar hasta en tanto la emisora no divulgue la información faltante, de conformidad con lo previsto en las disposiciones aplicables”, según advirtió la Bolsa Mexicana de Valores.
Tras el anuncio de la suspensión, la BMV avisó que “los intermediarios del mercado de valores deberán abstenerse de canalizar solicitudes u órdenes tendientes a celebrar operaciones con los valores antes identificados” de TV Azteca.
El 10 mayo de 2023, la televisora informó que el Juzgado Sexagésimo Tercero de lo Civil de Ciudad de México le ordenó no presentar al público información relativa a su situación financiera, a fin de no causar incertidumbre. De esto, fueron notificadas tanto la BMV, como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Denuncia
El Juzgado Cuarto de Distrito del Estado de Sinaloa emitió un amparo contra la Secretaría de las Mujeres estatal para proteger a Noemí “R”, trabajadora la Delegación de Programas para el Bienestar Sinaloa quién ha denunciado acoso sexual y laboral por parte de su jefe inmediato. De acuerdo con el amparo, la Secretaría de las Mujeres fue omisa al atender a la denunciante, quién se presentó a la dependencia para señalar ser víctima de acoso sexual y laboral por parte de su jefe inmediato, el director regional de la Secretaría de Bienestar en Culiacán Antonio “A”.
Desde el 1 de abril la agraviada presentó la situación ante medios de comunicación locales, pues ella con un grupo de Servidores de la Nación se manifestaron a las afueras del Aeropuerto Internacional de Culiacán esperando la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador durante aquella jornada que el Mandatario visitó Sinaloa. “Somos varios los Servidores de la Nación que hemos sido víctimas de él, compañeras que ahorita ya no laboran también, ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ de localidades también han sido víctimas de Antonio”, detalló
VIOLENCIA
Ante señalamientos de pobladores y familiares de que presuntamente elementos de la Secretaría de Marina detuvieron y asesinaron en mayo a dos jóvenes en el municipio de Guasave, el Comandante de la Octava Región Naval, Almirante Javier Abarca García, aseguró que se tiene evidencia de que personal de esa institución no estuvo en ese lugar.
“Ya tenemos la evidencia de que el personal no estuvo en el lugar, sin embargo, estamos, como lo menciona, de manera interna recabando toda la información para proporcionársela a la Fiscalía General del Estado en esa carpeta de investigación que ya tiene”, añadió Abarca García en entrevista tras la celebración del 106 aniversario de la nacionalización de la Marina Mexicana y del 81 festejo del Día de la Marina Nacional. Como se informó en su momento, el pasado 23 de mayo en la Sindicatura de El Tamarino, José Alfredo y Alejandro Guadalupe, de 28 y 20 años fueron detenidos y uno de ellos alcanzó a mandar un mensaje en el que decía que elementos de la Marina los detuvo, pero horas después sus cuerpos fueron encontrados con huellas de tortura en las inmediaciones de la comunidad de Palos Verdes, Guasave. Vecinos y familiares realizaron una manifestación y
Cpn maquinaria pesada, iniciaron los trabajos en la rampa de acceso de poniente a oriente del Malecón nuevo al puente Miguel Hidalgo. Aunque está asegurado el perímetro tome sus precauciones.
Una trabajadora de la Delegación del Bienestar denunció a su jefe por acoso laboral y sexual, pero la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa no dio trámite ni respuesta
“Somos varios los Servidores de la Nación que hemos sido víctimas de él, compañeras que ahorita ya no laboran también, ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ de localidades también han sido víctimas de Antonio”.
Noemí “R” Trabajadora la Delegación de Programas para el Bienestar Sinaloa
Noemí en aquel momento. De acuerdo con la agraviada, ya han sido presentadas denuncias contra el servidor público ante la Fiscalía General de Sinaloa, sin embargo, no se han concretado acciones. Antonio también habría perjudicado a los hijos de Noemí, pues estos son meno-
res de edad que reciben beca por discapacidad al tener parálisis cerebral, beca que presuntamente es retenida por el funcionario. El amparo, expedido el 26 de mayo de 2023, establece que desde abril de 2022 Noemí enteró a la Secretaría de las Mujeres de su situación, buscando que se esta-
Amparo otorgado a una trabajadora de la Delegación de Programas del Bienestar porque la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa no atendió una denuncia de acoso.
bleciera una investigación contra el funcionario. Sobre esta denuncia el juzgado resolvió que la Semujeres fue omisa al no responder a la denunciante.
bloquearon el acceso y la salida de los elementos de la Semar en Boca del Río, en ese mismo municipio de Sinaloa. El Almirante Abarca García también dio a conocer que el personal de la Semar continúa en esa Base de Operaciones y se trabaja en estrecha colaboración con la Fiscalía General del Estado que ya tiene una carpeta de investigación y se está atentos a cualquier requerimiento que haga.
“Ya nos han hecho un requerimiento y estamos en proceso de proporcionar toda la información que la autoridad nos requiera, ...de manera interna por supuesto se hace, porque una vez que se obtiene información de manera interna es la que se proporciona a la autoridad ministerial que nos lo está requiriendo”, continuó.
Ante la detención reciente de personas en esa zona con uniformes al parecer apócrifos de la Marina, dijo que es parte del seguimiento, pero no tiene certeza que sea la misma carpeta de investigación.
“Pero también en este caso de los uniformes la Secretaría de Seguridad Pública Estatal puso a disposición de la autoridad ministerial esos uniformes para que en coordinación con la Marina se determine si son uniformes apócrifos o sin uniformes de alguna manera que sí son de uso particular de la dependencia”, conti-
nuó el Comandante de la Octava Región Naval. “Por supuesto (meto las manos por el personal), nuestro personal confiamos en que actuamos con deber, honor y lealtad para cumplir con nuestra misión y de tener alguna información, como lo hemos manifestado a la autoridad ministerial seríamos los primeros en promocionársela”.
Reiteró que también se ha asegurado material, específicamente uniformes, la mayoría de ellos de manufactura apócrifa y algunos que usa la Marina, pero que de alguna manera son de personal que ha causado baja por deserción, que de alguna manera ha sido sustraído por personal que se fue de baja.
“Pero sí estamos con la información de que presuntamente haya personal de otras áreas que no sean de la Marina que usen uniformes, se han visto por ahí y yo creo que es parte de la carpeta de investigación el deslindar responsabilidades de ese sentido de que hubiera personal civil armado y portando uniformes apócrifos o de la propia dependencia”, recalcó.
Pero dijo que hasta el momento no tiene información de que ex marinos se haya sumado a la delincuencia organizada. “Sí tenemos un seguimiento, un control de la gente que en un tiempo estuvo en la marina en activo y que por alguna circunstancia
El Comandante de la Octava Región Naval, Almirante Javier Abarca García, aseguró que se tiene evidencia de que personal de esa institución no estuvo en ese lugar.
“Ya nos han hecho un requerimiento y estamos en proceso de proporcionar toda la información que la autoridad nos requiera, ...de manera interna por supuesto se hace, porque una vez que se obtiene información de manera interna es la que se proporciona a la autoridad ministerial que nos lo está requiriendo”
“Por supuesto (meto las manos por el personal), nuestro personal confiamos en que actuamos con deber, honor y lealtad para cumplir con nuestra misión y de tener alguna información, como lo hemos manifestado a la autoridad ministerial seríamos los primeros en promocionársela”.
JavierAbarca García Comandante de la Octava Región Naval
se fue de baja, mantenemos un seguimiento y estamos en la mejor disposición de recabar información en cuanto a que pudieran tener alguna actuación o que pudieran haberse llevado algún uniforme, estamos en ese proceso interno para darle la
información a la autoridad”, reiteró.
También expresó que no es alta la deserción en la Semar y cree que el personal está suficientemente motivado y tiene suficiente espíritu de servicio para permanecer en esa institución.
‘Hay evidencia de que Marina no estuvo en lugar de crimen’
Y lo que le falta
Luis Guillermo B enítez Torres El Químico se enfrentó por fin a su realidad, pues esta vez la audiencia no fue diferida, estaban todos los implicados y todos los defensores. El ex Alcalde de Mazatlán llegó muy temprano, con lo que logró esquivar a los medios pero ya lo esperaban a la salida.
El mismo juez de control abrió la audiencia a las 10:08 horas y autorizó a la Fiscalía desglosar la carpeta de investigación para imputar a los ex funcionarios.
¿El delito? La compra irregular de vehículos que fueron sorteados en un evento conmemorativo del Día de las Madres. Esa actitud de político lurio que tanto mostró durante su fallida administración en el puerto.
Ahora sí, “El Químico” respiraba hondo, pidió receso para reponerse, sólo se le dieron unos pocos minutos.
Los agentes del Ministerio Público requirieron al juez el auto de vinculación a proceso, pero el Juez le dio respiro o más agonía a los ex funcionarios y fijó el martes 6 de junio como fecha para conocer si procede o no la vinculación a proceso.
Y otra vez, lo veremos en el mismo Centro de Justicia, para la próxima semana donde ya nada será igual.
De acuerdo a la información presentada por la Fiscalía, en total se pagaron 575 mil 395 pesos por la compra de las unidades, lo que representó un daño al erario público, porque se estableció al haber superado los límites que admite la ley para hacer la compra directa, debió haberse procesado a través del Comité de Adquisiciones, además de contar con tres cotizaciones, y no se realizó ninguna de las anteriores.
Y también se informó que pese a que en un principio, “El Químico” declaró que las compras fueron con recursos propios de servidores públicos, el gasto corrió por dinero del Ayuntamiento de Mazatlán.
¿Cómo saldrá de esta? No sabemos, pero todavía le falta lo de las luminarias. Y estamos hablando de 400 millones.
Sí, pero no...
Reconocer que el presente sexenio es el más violento, es aplaudible, pero culpar a otros de lo que tienes la responsabilidad de combatir como es la inseguridad, ahí es donde la puerca tuerce el rabo.
El Presidente A n d r é s Manuel López Obrador reconoció que el presente sexenio es el más violento de la historia en México, ante las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que anotan que desde diciembre de 2018 a la fecha, se registraron más de 156 mil homicidios dolosos en el país. Hasta ahí estaba bien pero el Mandatario nacional, a su modo, dijo que esta violencia es por la “mala herencia” que le dejaron las administraciones anteriores. Y siguió con su cantaleta de que el País era un “narcoestado”, al señalar a G Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública, durante el Gobierno de C C a l d e r ó n Hinojosa Si la cifra de este sexenio le dio terror, sume usted la de estas cuatro administraciones, todas fallidas en el tema de seguridad. Con el priista E Enrique Peña Nieto hubo 156 mil 066 homicidios, que en las administraciones panistas de F Fe l i p e C a l d e r ó n H i n o j o s a y de Vi c e n t e Fo x Q u e s a d a , se cometieron 120 mil 463 y 60 mil 280 asesinatos respectivamente. Mucho se le dijo a L López Obrador que esa política de abrazos no balazos no funcionaba. Y todavía se atreve a decir: ¿quiénes crearon las bandas, los cárteles que funcionan en todo el País? Pues estos. ¿Dónde están los cárteles creados por nosotros, tolera-
dos por el Gobierno de nosotros?, cuando hace días él mismo admitió la presencia de retenes del crimen organizado, ah pero eso sí muy respetuosos para los guardianes del Bienestar. Ya casi termina su sexenio y deja un país incendiado por la impunidad, los homicidios, las desapariciones. Dice que le dejaron una herencia maldita, y la que él deja es mucho peor. Sabíamos que la violencia en el país sería la piedra en el zapato para cualquier Presidente que llegue, pero ni llenando de militares las calles no pudo, cuando menos mitigar el problema.
¿Que el país era un “narcoestado” cuando asumió el poder? Le tenemos noticias: lo sigue siendo.
Se aplica la misma medicina
Tómala papá, tanto ha pugnado el Congreso del Estado porque la UAS se deje auditar por la ASE y además permita la reforma a su Ley Orgánica, que ya al parecer le quieren dar una cucharada de su propio chocolate.
L u i s Jav i e r de la R Ro c h a Zazueta, diputado local anunció que solicitó a la Auditoría Superior de la Federación que haga una revisión especial al Legislativo del Estado.
Con un expediente de 58 hojas, el legislador abarca temas de autopréstamos, cheques robados y cobrados. Además señala la construcción del nuevo edificio en el complejo del Palacio Legislativo, el cual está sustentado en tres licitaciones.
Bueno como dicen, la mayoría de los deportes, son de varios jugadores. Ya sé, lo van a tirar a loco, pero bueno, la política es así, a veces divertida. Habrá que ver si no trae inspiración pasista.
Señalado desde su nacimiento El Instituto de Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas está en la mira, y es que una de las consejeras del mismo se ha encargado de evidenciar al instituto en grupos de periodistas. Ro s i n a Á v i l a P a l m a ha señalado que el Instituto dejó desamparados a periodistas que fueron desplazados por la violencia, pues apoyarlos económicamente pondría en riesgo las finanzas del ente.
“En este punto les comento que la semana pasada dos periodistas que están desplazados en la CDMX pidieron un apoyo del Instituto y se les negó con el argumento de la directora de que esto pondría en riesgo la estabilidad y el futuro financiero del órgano, algo que no es cierto”, compartió en un mensaje en aplicación de mensajería.
La verdad es que el gremio ha señalado que en el funcionamiento del instituto, que si bien es un acierto que esté operando, los pocos recursos que se le ministraron alcanzan para para pagar nómina pero no para mejores medidas de protección.
Y es que fue muy evidente que el Congreso de Sinaloa designó hace ya casi un año a Jenny Judith Bernal Avendaño como Presidenta del instituto a petición del Gobernador Rubén Rocha Moya, quién ha admitido su simpatía por ella.
Pero ya en funciones le cortaron a la mitad el presupuesto solicitado.
Pero ya no se puede reprochar pues hay quienes han estado cercanos al diseño de la Ley que permitió la creación del instituto y se toman personal las quejas del gremio, que es difícil, lo entendemos, pero las circunstancias siguen siendo de alto riesgo e impunidad.
Ojalá el gremio y activistas se unan para de verdad diseñar un instituto que proteja a todos y todas, para exigir que se le dote del presupuesto correcto y para que se echen a andar todas las medidas previstas en la ley. Hay un gran precedente al llegar a este punto, hay que cuidarlo, cultivarlo y hacerlo crecer en beneficio de defensores y periodistas.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Proceso contra el ex Alcalde de Mazatlán
HUMBERTO QUINTERO
Luis Guillermo Benítez Torres, conocido como
“El Químico”, arribó una vez más al Centro de Justicia Penal con sede en Culiacán; como siempre, en una camioneta negra tipo suburban; como siempre, diciéndose estar tranquilo, y, como siempre, confiando en la justicia divina. Parecía indicar que todo sería exactamente igual a los intentos previos de audiencia inicial, la misma sede, mismo delito, misma hora, misma sala, incluso era el mismo químico. Sin embargo, desde antes de la cita ya había cambios, pues en esta ocasión, Benítez Torres logró “madrugar” a los medios de comunicación en su llegada, alrededor de las 9:20 horas, por lo que no necesitó apresurar su paso desde el estacionamiento hasta la sala de espera del Centro de Justicia. Los antecedentes de sus intentos de audiencia indicaban que de alguna u otra forma encontraría razón para solicitar diferimiento, pero hoy sería distinto, estaban todos los imputados, todos los defensores, todo puesto. Una vez corroborado que los presentes estaban listos para arrancar el juicio, el mismo juez de control, Adán Alberto Salazar Gastélum, abrió la audiencia a las 10:08 horas y autorizó a la Fiscalía desglosar la carpeta de investigación para imputar a los ex funcionarios por la compra irregular de vehículos que fueron sorteados en un evento conmemorativo al Día de las Madres. A partir de ese momento nada fue igual, comenzando por la gesticulación corporal del ex Alcalde, quien desde los primeros minutos de lectura de la investigación mantuvo en movimiento su cuello, como si algo le diera vueltas por la cabeza. También movía el pie derecho, como alguien con mucha impaciencia, o quizá prisa o preocupación; al mismo tiem-
NOROESTE/REDACCIÓN
Hoy en día que estamos ya en época donde aumentan considerablemente las temperaturas es necesario saber que debemos tener siempre una buena hidratación y protegernos del intenso sol, para así evitar el denominado golpe de calor.
El golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y no puedes bajarla, esto puede poner en riesgo la vida si provoca daños en el cerebro y otros órganos vitales, destacó Antonio Israel Valdez Payán. El médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa, indicó que los síntomas son básicamente fiebre superior a los 40.5 grados, mareo, confusión, náuseas y vómito, sed intensa, sudoración excesiva, agotamiento, sequedad en la boca, entre otros.
“El golpe de calor se puede prevenir obviamente con una adecuada hidratación, por ejemplo, cuando son asociados a no actividad obviamente que estén en un área bien ventilada,
Guillermo Benítez terminó acusado formalmente por el desempeño irregular de la función pública
Luis Guillermo Benítez Torres se presentó en el Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral para encarar su audiencia pactada para este jueves a las 10:00.
po, las manos entrelazadas al frente, y por momentos lucía cabizbajo. Por su parte, Jesús Javier Alarcón Lizárraga, ex Tesorero del Ayuntamiento de Mazatlán, mostró serenidad y hasta relajación desde la manera de sentarse, ligeramente recostado en una silla ergonómica negra; atento, expectante, sobrio. Otro que denotaba inquietud ante lo que exponía la investigación era Cristóbal Gabriel González Jiménez, defensor particular de Benítez Torres, pues no quitaba la vista de la zona asignada para la Fiscalía, salvo para echar un vistazo al público y los medios de comunicación. Así se llevó hasta las 11:12 horas, cuando el ex Presidente Municipal de Mazatlán solicitó un receso, aquejándose de cansancio por estar sentado tanto tiempo; el juez concedió algunos 12 minutos, para retomar la audiencia a las 11:24 horas. Entre decenas de oficios que leía Kitzia Yuleni Ojeda Castro, integrante de la Fiscalía, era cada vez más perceptible la impaciencia de los imputados,
que además sonreían a modo de indignación o negación por los hechos que escuchaban, sonrisas que procedían de pequeños murmullos con sus abogados. Cerca de concluir la lectura de la carpeta de investigación, a las 13:12 horas, Ojeda Castro pidió otro receso que también autorizó el juez Salazar Gastélum, este se alargó un poco más y la audiencia fue reanudada a las 13:32 horas. Una vez retomada la sesión y terminada de desglosar la carpeta, agentes del Ministerio Público presentes requirieron al juez el auto de vinculación a proceso en contra de ambos imputados; la defensa rápidamente pidió duplicidad para la resolución, y como siempre, todo dependía del juez.
Adán Alberto Salazar Gastélum cerró la audiencia a las 14:17 horas, en una sesión que duró cuatro horas y 9 minutos; fijó el martes 6 de junio como fecha para conocer si procede o no la vinculación a proceso; será en el mismo centro de justicia, a la misma hora, en la misma sala y, nuevamente, con el mismo químico acusado.
idealmente con aire acondicionado, que estén bien hidratados, que tengan cuidado sobre todo los pacientes adultos mayores que viven en asilos tienen que estar bien cuidados y bien vigilados, y los niños pues igual nada más que estén bien hidratados y fueras de áreas de calor”, expuso. El especialista enfatizó que aquellas personas que permanecen mayor tiempo por su trabajo en el sol deben cuidar mucho su hidratación, y aquellos que por ejemplo practican ejercicio deben poner límites y no exponerse a hacer la actividad física a horas de más calor.
“Mantenerse en áreas bien ventiladas, bien aclimatadas,
bien hidratados y tratar de evitar la actividad física sobre todo a ciertas horas del día. Lo más adecuado es agua, dos litros al día, obviamente depende del paciente, todo se individualiza, hay pacientes que tienen por indicación médica cierta restricción a los líquidos al día, pero en forma general dos litros, litro y medio al día”, mencionó.
Valdez Payán expresó que, si estamos con alguien que manifiesta golpe de calor, lo primero es refugiar a la persona en un lugar en la sombra, suministrar agua si está consciente, colocar paños con agua fría y trasladarlo lo más inmediato al doctor o un servicio de emergencia.
TEACAPÁN, ESCUINAPA._
Con la ofrenda a marinos caídos inició la celebración del Día de la Marina Nacional en este puerto.
Pescadores y sus familias utilizan las embarcaciones para “bañarse” entre pangas con agua de mar, en Teacapán, Escuinapa La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, el Capitán de Puerto Manuel Torreblanca y las soberanas del evento fueron
NOROESTE/REDACCIÓN los encargados de ofrecer al mar la ofrenda floral en memoria de los marinos caídos y los pescadores que han dado la vida en el mar. La celebración aglomeró a decenas de personas y además de la ofrenda, pescadores y sus familias utilizan las embarcaciones para “bañarse” entre pangas con agua de mar. A partir de ayer jueves empieza la fiesta con grupos musicales, en las fiestas tradicionales del puerto que terminan el 4 de junio.
una ofrenda
para honrar a los marinos caídos.
Ante altas temperaturas hay que prevenir golpe de calorSugieren mantenerse bien hidratado con esta altas temperaturas.
Diferentes fuerzas de representación en el Congreso del Estado buscan reducir las edades mínimas para que jóvenes puedan acceder a ser candidatos a cargos de elección popular y puedan ser nombrados en cargos públicos.
En la sesión ordinaria de este jueves, el Legislativo le dio trámite a tres iniciativas, una de la Diputada Cinthia Valenzuela Langarica, del PRI; otra del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense y la ciudadana Angélica Díaz Quiñónez; y otra de la Diputada del PAN, Giovanna Morachis Paperini, que proponen reducir la edad mínima de 21 a 18 años, para que un joven pueda ser votado como Diputado local.
Las iniciativas proponen reformar los artículos 25, 67 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
En el caso de las reformas presentadas en las iniciativas del PAS y el PAN, contemplan la disminución de 30 a 25 años cumplidos para que los jóvenes puedan ser designados como Secretarios de Estado y Subsecretarios.
El pleno del Congreso aprobó no dar segunda lectura, y turnarlas a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, en donde las y los integrantes de dicha comisión las analizarán y dictaminarán para que, posteriormente, puedan ser puestas a discusión y votación por las y los 40 diputados.
La primera iniciativa fue de la Diputada del PRI Cinthia Valenzuela Langarica, que propone reformar la Fracción III del artículo 25 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Esta iniciativa tiene por objeto reducir el requisito de edad para acceder a la diputación local de 21 a 18 años de edad.
Se aprobó la dispensa de la segunda lectura de la iniciativa y fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
En la segunda iniciativa leída el Grupo Parlamentario del PAS
Da Congreso lectura a iniciativas para reducir edad mínima para ocupar cargos públicos. También se dio lectura a iniciativa que propone garantizar el acceso a la justicia a personas con discapacidad e indígenas
LO PROPUESTO
Las iniciativas proponen reformar los artículos 25, 67 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa. En el caso de las reformas presentadas en las iniciativas del PAS y el PAN, contemplan la disminución de 30 a 25 años cumplidos para que los jóvenes puedan ser designados como Secretarios de Estado y Subsecretarios.
y la ciudadana Jesús Angélica
Díaz Quiñónez proponen reformar la Fracción III del artículo 25 y el artículo 67, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa. Esta iniciativa tiene por objeto que para que una persona acceda a una diputación local sea mayor de 18 años en la fecha de la elección. También dispone que para ser secretario o subsecretario de la Administración Pública se requerirá ser ciudadano sinaloense en el ejercicio de sus derechos, poseer la capacidad necesaria a juicio del Gobernador del Estado y tener 25 años cumplidos. Se aprobó la dispensa de la segunda lectura de la iniciativa y fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación. En la tercera iniciativa leída la diputada del PAN Giovanna Morachis Paperini y el ciudadano Luis Ángel Solano Guatimea y otras y otros ciudadanos, pro-
Llevan ‘Jornada de Bienestar´, a la escuela primaria Álvaro Obregón, en la colonia Huizaches.
NOROESTE REDACCIÓN
Ayer se llevó a cabo una edición del programa ´Jornada de Bienestar´, esta vez en las instalaciones de la escuela primaria Álvaro Obregón, ubicada en la colonia Huizaches.
Con una gran variedad de servicios, en los que destacan, consulta médica general y medicamentos, consulta dental, taller de manualidades, pediatría, corte de cabello, banco de ropa y tienda móvil Diconsa, se detalló en un comunicado.
A través de la participación simultánea de las diferentes dependencias de la Comuna, coordinadas por la Secretaría de Bienestar Municipal, ha sido posible atender a cientos de culiacanenses que reciben servicios básicos de salud, entre otros que contribuyen a su economía familiar, detalló la titular de Bienestar Municipal, Aline Krystabel Guerra García.
“En representación del Presidente Juan de Dios Gámez andamos visitando también las colonias a través de estas jornadas. ¿Qué es lo que hacemos? Los servicios de salud, banco de ropa, banco de alimentos, Icatsin, ya que estos talleres resultan autosustentables para algunas familias”, afirmó Guerra García.
Durante el desarrollo de la Jornada de Bienestar llevada a cabo en horario de 10:00 a.m a 2:00 de la tarde, se integró el servicio de esterilización para perros y gatos, además de la entrega de árboles para escuelas del sector y los vecinos.
ponen reformar la Fracción III del artículo 25 y el artículo 67, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa. Esta iniciativa tiene por objeto reducir la edad mínima para ser diputado o diputada de Sinaloa de 21 a 18 años, así como disminuir la edad para ser Secretario General de Gobierno de 30 a 25 años, para que todos y todas ejerzan su derecho a ser votados en igualdad de circunstancias. Se aprobó la dispensa de la segunda lectura de la iniciativa y fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
Ley de Integración
Social de Personas con Discapacidad En una cuarta iniciativa leída la diputada del PRI Concepción Zazueta Castro y la Diputada Sin partid,o
Deisy Judith Ayala
Valenzuela, proponen reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General y reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad, ambas del Estado de Sinaloa. Esta iniciativa tiene por objeto establecer como atri-
bución legal de la Fiscalía General la potestad de vincularse con instituciones, organizaciones o gremios públicos y privados, cuya función sea la atención prioritaria de personas con alguna discapacidad y/o que sean hablantes de lengua indígena.
Lo anterior con fines de atender a estas personas cuando requieran interactuar con instituciones del sistema de procuración de justicia en el estado, para garantizar su derecho constitucional de acceso efectivo a la justicia. (Con información del Congreso del Estado)
KAREN BRAVO
Este mes el Congreso del Estado reformará su Ley Orgánica, anunció el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, comentó que desde hace dos meses su bancada está analizando diversos temas como el proceso legislativo en referencia a que cuando llega una iniciativa, pasa a la Comisión de Protocolo para que revise que cumpla los requisitos, por lo que buscarán que también revisen el contenido.
“Desde Protocolo, por ejemplo, debe decirse no a todas aquellas iniciativas cuyo contenido sea inconstitucional, anticonstitucional, o de incompetencia”, detalló Castro Meléndrez.
Además analizarán el desempeño de las comisiones, cuál debe ser su funcionamien-
El Congreso del Estado podría tener una modificación en la Ley Orgánica.
to; también propondrán que no prescriban las iniciativas presentadas por ciudadanos y diputados, porque actualmente el plazo es de seis meses para que se legisle. “Es una manera muy fácil de desechar iniciativas, sobre todo, de ciudadanos porque finalmente los diputados esta-
mos aquí, cuando se dice cerrada una Legislatura, ninguna iniciativa es válida, se trata de que estas iniciativas, por ejemplo, todas las iniciativas que hoy registraron en esta Legislatura seguirán siendo válidas sin necesidad de ratificarlas en la Legislatura 65”, explicó.
“Porque además hay otro caso, muchas de esas iniciativas ya pasaron por primera lectura, ya se turnaron a comisiones, entonces en ese sentido este es otro aspecto que es importante que nosotros reformemos”.
En el caso de la composición de las comisiones por la renuncia del Diputado Feliciano Valle Sandoval y la Diputada Deysi Judith Ayala Valenzuela al Grupo Parlamentario del PRI, que era el segundo grupo mayoritario, también estarán en análisis informó el morenista.
“Yo creo que no pasamos de la primera quincena de este mes que estaremos sometiendo a votación del pleno la Ley Orgánica y en ese contexto, todas las comisiones estarían en revisión”, expuso.
“Hay un criterio en la Ley Orgánica, depende el porcentaje de la representación política, el número de presidencia de comisiones que tenga cada grupo parlamentario, en ese sentido vamos a revisar”.
Con el corte de listón oficial se da la apertura de la Unidad Local de Atención en Alturas del Sur en Culiacán, que tiene el propósito de dar atención y reducir índices de violencia y que la ciudadanía tenga este primer contacto con las autoridades en estos casos.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, inauguró esta Unidad, la cual reiteró el agradecimiento al empresario Héctor Ley Pineda por la donación de este terreno.
“Hubo una coinversión de recursos estatales y federales, pero además es una inversión que sabemos va en bien de las mujeres, que va estar brindando apoyo jurídico, psicológico, apoyo de trabajo social, empoderamiento, médico, tenemos el firme compromiso de que las mujeres de Alturas del Sur encuentren en este espacio las respuestas que buscan, el acompañamiento y la sensibilidad, si
algo
buscamos es que se sientan no solo en confianza, sino que encuentren la empatía”, explicó la secretaria.
En la explicación técnica de esta estructura, el Subsecretario de Programación y Contratos de la secretaria de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio indicó que esta superficie de terrero total es de 448.00 M2, mientras que de construcción (edificación) es de 104.00 M2.
“Hubo una inversión federal a través del FASP, el Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública de $1, 250, 000.00 pesos y una coinversión con recurso estatal en una segunda etapa de $1, 873,000.00 pesos, dando un total de $3, 123, 000.00 pesos. La descripción de los trabajos: el proyecto se desarrolló en un solo nivel y consiste en la construcción de un edificio el cual alojara las oficinas que servirán de apoyo para las mujeres que son víctimas de violencia”, detalló el Subsecretario.
MAZATLÁN._ El tema de la desaparición de personas se está viendo de manera muy pormenorizada en el país, mientras que en los demás delitos en Sinaloa se mantienen las cifras casi igual que el año pasado, manifestó el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya. “La estamos viendo particularísima, el otro día que dijeron: se reunió el Presidente (de la República, Andrés Manuel López Obrador) con los gobernadores fue exclusivamente para ese tema (de desaparición de personas), ese tema lo estamos viendo de manera muy pormenorizado en todo el país”, expresó Rocha Moya en entrevista este jueves en Mazatlán tras encabezar la Mesa de Seguridad en Sinaloa en una reunión privada en las instalaciones de la Tercera Región Militar.
“Y en no más de tres meses vamos a tener respuesta de cómo estamos, exactamente cuál es nuestro diagnóstico real y qué estamos haciendo, no dejamos de seguir haciendo lo propio: buscarlos y tratar de evitar, lo más importante es evitar que desaparezcan”.
Agregó que no es siempre el narcotráfico la causa de la desaparición de personas, hay muchas causas de diferente naturaleza.
También dijo que en la Mesa de
El Gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que los delitos se mantienen en las mismas cifras del año pasado y que las desapariciones de personas no es siempre el narcotráfico
Seguridad se habló justamente de cómo salió en estado en materia de seguridad, donde se va muy bien, pero reconoció que se debería estar mejor.
“Hablamos justamente del tema de cómo salimos, vamos muy bien en materia de seguridad, claro deberíamos de estar mejor, nosotros hemos bajado de manera muy importante la incidencia delictiva, estamos manteniendo más o menos el nivel que tuvimos el año pasado”, continuó tras presidir también la celebración del 81 aniversario del Día de la Marina Nacional.
“Les digo manteniendo más o menos por qué, porque aquí ha habido eventos importantes de aprehensión de personalidades importantes de la delincuencia que pudieran habernos generado y de alguna manera nos generaron un mayor volumen de homicidios dolosos, sin embargo, no estamos alejados, seguimos manteniendo los mismos números del año pasado que fueron muy buenos números en todo”.
Hay muchas causas en el tema de la desaparición forzada, dice el Gobernador.
En otro orden de ideas dijo que está muy cercano al Gobierno federal para evitar alguna amenaza de embargo a la pesca, al tomate o algo y esta amenaza al sector pesquero es normalmente un empuje que normalmente hacen los sectores americanos. “Es una cuestión política, de competencia, sí es momento de abrir mercados nuevos, incluso lo ha expresado el Presidente, seguimos teniendo, nosotros tenemos un Tratado de Libre Comercio en América del Norte, pero eso no impide que México tenga otros mercados,
claro estamos obligados a cumplir con todas las cláusulas del convenio llamado contrato o TMEC, pero hay que abrir los mercados, la tenemos de hecho con otros países”, continuó Rocha Moya.
“En realidad es poco lo que podemos hacer, porque nosotros, la producción nuestra minera que se exporta por supuesto nos interesan los mercados del lejano oriente, se tiene, no hay problema, el tema de la agricultura nosotros comerciamos con Estados Unidos sobre todo, el tema del mango”, señaló el Mandatario estatal.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un hombre fue asesinado a balazos dentro de un motel de la colonia Providencia, en el sector Abastos de la ciudad.
Las autoridades indicaron que la víctima es una persona que vestía una playera amarilla y pantalón de mezclilla.
El cuerpo fue encontrado en la zona del estacionamiento.
El crimen se registró a las 12:30 horas de este jueves, según el reporte de los trabajadores del lugar, quienes informaron de varias detonaciones de arma de fuego en el cuarto 17.
Al llegar las autoridades, encontraron el cuerpo con varias heridas de bala.
La zona fue cerrada por las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno.
Los agentes del área de homi-
El ataque se registró en un negocio ubicado en la colonia Providencia, en el sector Abastos
cidios acudieron al lugar para realizar las investigaciones del atentado. En principio se había dicho que eran dos personas heridas, pero después solo se supo que era una persona asesinada a
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un joven de El Limoncito falleció la mañana del jueves en un accidente en motocicleta.
Las autoridades indicaron que la persona había sido golpeada por otro vehículo que transitaba por la carretera de Altata a Navolato. El cuerpo fue identificado por sus familiares como Víctor, de 28 años, vecino de del sector antes mencionado. El accidente se dio cuando Victor se dirigía a su trabajo por la carretera estatal y al llegar a la altura del panteón Noche Buena, fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga después del accidente.
Cuando se dio el choque el motociclista salió proyectado hasta quedar fuera de la carretera. Al lugar arribó personal de Periciales que se hizo cargo de las diligencia para formalizar la carpeta de investigación.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una vecina de la Colonia El Mirador falleció en el primer cuadro de la ciudad durante la tarde de este jueves.
Las autoridades investigan si se trató de muerte natural o un accidente, ya que algunas personas señalaron que se desvaneció y otros que se había caído de un transporte público.
Las autoridades lograron establecer que la mujer respondía al nombre de Marisela “N”, de 40 años de edad.
Fue alrededor de las 18:09 horas cuando se informó al 911 que una mujer se encontraba sobre la banqueta de la calle Ángel Flores y Álvaro Obregón, a un costado de un negocio de hamburguesas.
Al llegar los paramédicos
Dentro de las cajas se encontró el presunto cristal.
Aseguran cristal oculto en cajas de cartón y paquetes de cereal en Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
Integrantes de la Guardia Nacional aseguraron aparente cristal escondido en cajas de cartón y paquete de cereal en el interior de una empresa de paquetería y mensajería en Culiacán.
Guardias nacionales con apoyo de un binomio canino ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería, ahí el ejemplar canino se interesó por dos cajas de cartón, ante las cuales dio señal positiva por la presencia de algún objeto o sustancia ilícita, por lo que se procedió a efectuar una revisión minuciosa.
Los elementos de la Guardia Nacional inspeccionaron el lugar y realizaron las diligencias.
CULIACÁN._ Un hombre que intentó ingresar a la penitenciaria de Aguaruto para visitar a un reo, fue detenido por los custodios debido a que contaba con una orden de aprehensión por la muerte de dos autoridades preventivas de Elota en el 2018. El detenido fue identificado con el nombre de José “N”, quién trató de ingresar con una identificación falsa. Los custodios del centro penitenciario detuvieron a José al percatarse que tenía vigente el mandato judicial.
Se indicó que detenido es señalado de ultimar al director de la municipal de Elota, Ignacio Juárez Roja, y al jefe de armas, Alfonso Beltrán. Dichos crímenes registrados el 15 de enero del 2018. José fue puesto ante las autoridades competentes que le complementaron la orden de aprehensión.
La motocicleta terminó prácticamente debajo del camión urbano.
CULIACÁN._ Un fuerte accidente en el ejido Canán de la sindicatura de Costa Rica dejó como saldo ocho personas lesionadas.
Los lesionados fueron llevados al hospital de Costa Rica para que fueran valorados de las lesiones que presentaron. El accidente se presentó a las 23:50 horas del miércoles cuando una camioneta Honda CRV y una van Ford de mode-
Paramédicos de Cruz Roja revisaron a la mujer. de la Cruz Roja indicaron que la persona ya había fallecido por un paro al corazón. Al lugar acudieron los peritos y el personal de la Fiscalía par realizar el peritaje. Se explicó que será en las instalaciones del anfiteatro donde se determine si fue muerte natural o por alguna caída de algún transporte.
lo viejo circulaban por la carretera de Eldorado a Culiacán y al llegar a la escuela de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa se impactaron por alcance. En el lugar los paramédicos atendieron a ocho personas que presentaron golpes diversos. Al accidente acudieron los agentes de Tránsito y Guardia Nacional para realizar las investigaciones del accidente.
Algunas personas señalaron que se desvaneció y otros que se había caído de un transporte público.
CULIACÁN._ Un vecino de la Colonia República Mexicana resultó herido al chocar en la moto que conducía con un camión de la ruta Huizaches. El herido que fue auxiliado por el grupo Gerum y fue identificado como Omar Josúa “N”, quien presentó probable fractura en pierna derecha.
De acuerdo a los datos proporcionados el camión circulaba de sur a norte por la calle Liberalismo y al tratar de cruzar el Bulevar México 68 se dio el impacto con el motociclista.
Tras el accidente, la motociclista Italika quedó casi debajo del transporte público.
El personal del grupo Gerum fueron los primeros en llegar para auxiliar a la persona, y después fue llevado a un hospital.
El chofer quedó a resguardo de los agentes viales que realizaron el peritaje para fincar responsabilidad.
MAZATLÁN._ Con la colocación de una ofrenda floral y la guardia de honor en el Monumento al Marino Caído, en Mazatlán, autoridades navales y del Gobierno estatal y municipal, conmemoraron el Día de la Marina. Acompañado por el Comandante de la Octava Región Naval, almirante Javier Abarca García, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la ceremonia oficial para conmemorar el Día de la Marina, que tuvo lugar en el muelle de La Puntilla en Mazatlán, ocasión para recordar a los marinos caídos en cumplimiento del deber en altamar y reconocer la tarea permanente de la Marina Armada de México para proteger y salvaguardar la soberanía de las aguas nacionales. El Mandatario estatal también estuvo acompañado en la ceremonia por el comandante de la Tercera Región Militar, General de División, Jesús Leana Ojeda; y por el Capitán del Puerto de Mazatlán, capitán Luis Antonio Barreiro Varela, quien fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes, a las familias de los marineros e invitados especiales, como el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; y el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola, Humberto Becerra Batista.
El encargado de dar lectura al discurso oficial que con motivo de esta fecha pronunció el Secretario de Marina, Almirante Rafael Ojeda Duarte, fue el comandante de la Octava Región Naval, el almirante Javier Abarca García, quien recordó que desde el 1 de junio de 1942 se conmemora oficialmente el Día de la Marina, luego de su nacionalización hace 106 años ordenada por los Constituyentes en 1917, para establecer la soberanía absoluta de los recursos contenidos en las aguas nacionales.
Destacó que la Marina actualmente se encuentra conformada por diversos sectores, tanto públicos como privados, que llevan a cabo actividades en este medio, como la pesca, el turismo, la producción energética, la extracción de hidrocarbu-
Recuerdan a los marinos caídos en cumplimiento del deber en altamar y reconocer la tarea permanente de la Marina Armada de México para proteger y salvaguardar la soberanía de las aguas nacionales
ros, el transporte marítimo, la investigación científica y tecnológica, los deportes náuticos, así como la preservación del medio marino. “Es claro que el valor estratégico de contar con una marina sustentable y sólida, es un factor clave para el desarrollo y el cuidado de los recursos marinos. Las y los marinos mercantes, navieros, turísticos, trabajadores navales, empresarios,
pescadores, ambientalistas, petroleros, investigadores y demás, defendemos el valor de nuestros mares y lo mucho que representan para México, juntos trabajamos para convertir a México en un país más justo, igualitario, equitativo, solidario y sustentable, en hora buena por el sector marítimo nacional”, concluyó.
Como parte de la ceremonia, el Gobernador Rocha y el Almirante Abarca, encabezaron la guardia de honor y colocación de ofrenda floral en el Monumento al Marino Caído, junto con las demás autoridades invitadas, mientras la Banda de Guerra de la Escuela Náutica Mercante de Mazatlán, entonó marcialmente el Toque de Silencio. Enseguida, se hicieron entrega de reconocimientos póstumos a algunos marineros que perdieron la vida en cumplimiento de su deber al estar desarrollando operaciones mantenimiento del estado de Derecho y operaciones de búsqueda y rescate: al segundo maestre, César Guzmán Navarrete; cabo de Infantería de Marina, Ovidio Girón Mejía, y al tercer maestre Uriel Uriéstegui Tiburcio, reconocimientos que fueron recogidos por sus familiares. De igual manera, se hicieron entrega de Menciones Honoríficas de la Secretaría de Marina por haber participa-
Celebran el Día de la Marina en La Puntilla.
do en operaciones de navales, coadyuvando en el aseguramiento de estupefacientes, combustibles y embarcaciones en este primer semestre del año, al capitán de Navío, Leocadio Mar Mar; y al también capitán de Navío, Máximo Eduardo Rodríguez Villalobos, quienes recibieron sus diplomados de manos del Gobernador Rocha y del Almirante Abarca.
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Del 19 al 23 de junio se realizarán las inscripciones para que las personas de 0 a 17 años de edad con alguna discapacidad y/o autismo, sean consideradas dentro del programa del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT- Sinaloa), que se construye en esta ciudad, informó el director general del Sistema Infantil Teletón, Jorge Alcántara Aguileta.
En conferencia de prensa, agregó que con el apoyo del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, ha sido posible contar con este espacio y esperanzador para toda la gente de Sinaloa, “porque así lo hemos visto desde que llegamos a esta entidad”, dijo.
Explicó que para dar a conocer el proceso de inscripción pueden llamar al teléfono 800 8353 866, de 08:00 a las 15 horas.
Ahí se les dará toda la información que requieren para la atención y tratamiento a niñas, niños y adolescentes con discapacidad y autismo, con el fin de mejorar su calidad de vida y fomentar su plena inclusión en la sociedad.
Alcántara Aguileta mencionó que CRIT- Sinaloa va a tener el equipamiento más moderno de lo que actualmente se tiene.
También señaló que cuando se le presentó la idea de la construcción al gobernador, la respuesta, además de ser favorable, se habló de que en caso de darse alguna problemática económica para atender en los próximos años, se apoyará al cien por ciento para que a los niños no les falte nada.
“Para ser más claros con las personas que todavía no conocen este programa, lo ponemos más explícito: si tu hijo o hija a diferencia de otros niños o niñas de su edad necesita apoyo o resistencia para realizar actividades cotidianas, como vestir, comer, lavarse los dientes, lavarse las manos, o le cuesta trabajo, moverse por sí solos, podemos darles tratamiento, y nos dará mucho gusto recibir a todos los que necesitan este servicio y complementar a las instituciones que ya lo hacen actualmente, principalmente el DIF estatal y DIF municipal”, indicó. Tras dar los pormenores del inicio de la construcción, expuso que en marzo se puso la primera piedra y la inauguración estará entre el 15 y 22 de noviembre.
BLANCA ROSA HERNÁNDEZ
Una reunión infantil disfrutó la pequeña Paula Daniela Sánchez Bustamante, el día que cumplió 6 años de edad.
Su papás Daniel Sánchez y Elena Bustamante de Sánchez organizaron una divertida fiesta para celebrar el cumpleaños de Paula Daniela, en compañía de su hermana Danna.
Al festejo llegaron a felicitarla su abuelita Matilde García, además de sus ninas Kassandra Cuevas y Daniela Sánchez, sus tíos, primos y amiguitos.
La fiesta estuvo decorada con la temática de dinosaurios y vistió atuendo de una bella exploradora y se sirvieron pizzas, pastel, dulces y bocadillos, todo en casa de los papás de la festejada.
Junto a sus padres y su hermana, la pequeña festejada celebra con una merienda su cumpleaños, al que acudió vestida como una exploradora
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Los momentos de alegría no suelen ser muy duraderos para ti y hoy te espera un día mucho más difícil en el que vas a tener la suerte en contra, o al menos tú tendrás esa sensación. Será el comienzo de un fin semana bastante difícil.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Un siniestro inesperado en tu casa o relacionado con tu coche o alguno de tus bienes va a provocarte un importante gasto de dinero y también te arruinará las expectativas que tenías para el día de hoy. Por fortuna, al final todo se solucionará bien.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este puede ser un día especialmente indicado para poder relajarte y olvidarte un poco de las tensiones y preocupaciones de la semana, además el destino te lo va a facilitar. Tendrás un día más sosegado y las cosas van a fluir con facilidad.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Sentirte libre y no depender de nadie son cosas fundamentales para ti y por eso hoy no te vas a sentir muy cómodo porque te verás muy condicionado por las circunstancias y personas que te rodean, tanto en el trabajo como la vida íntima.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) A veces te hace más feliz ayudar a otras personas y contribuir a su felicidad que el hecho de que esa felicidad venga a tu vida o que otro te la traiga, y algo de este tipo te va a suceder hoy. Encuentras el sentido de tu vida mejorando la de los demás.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Un amigo te va a traicionar o va a hacer algo que tú vivirás como una traición. La influencia dominante de Urano hará que te encuentres con vivencias o sucesos dolorosos allí donde más daño te podría hacer, que sería precisamente en el terreno de la amistad. Sin embargo, en realidad es tu suerte porque te va a abrir los ojos.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Urano es tu planeta regente y hoy, se encontrará dominante y en su máximo poder, y esto te va a traer buena suerte en lo material y también una gran inspiración o intuición que te llevará a tomar iniciativas o decisiones muy acertadas.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tras una mañana de tensiones, estrés o pequeños problemas pasajeros, te espera una tarde notablemente mejor y más relajada o placentera, en la que te espera una sorpresa relacionada con tu vida íntima.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Debes ser prudente, estos son días difíciles aunque pienses lo contrario. Sentirás un gran deseo de tirarte a la arena y tomar importantes decisiones tanto para tu propia vida como para solucionar la vida de otras personas. Los planetas no forman buenas configuraciones y no te conviene actuar de forma temeraria.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Hoy recibirás ayuda o protección, o vas a tener la sensación de que esto es lo que está ocurriendo porque de una forma casi milagrosa se te solucionará un problema o una preocupación que te estaba causando muchas angustias.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy te será difícil relajarte y descansar porque las tareas de tu trabajo habitual van a ser sustituidas por otras, o por algunos sacrificios, aunque ya dentro de tu vida íntima. En muchos de los casos serás tu mismo quien te ofrezcas y vas a realizar cambios o alguna pequeña obra en el hogar.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Hoy te vas a sentir como un Don Quijote o un caballero andante, lleno de sueños e ilusiones y preocupado por ayudar a todos tus seres queridos y luchar por aquellos que consideras más débiles. Es un día favorable para ti aunque con algunas tensiones familiares.
Las diversas expresiones artísticas son prioridad en la formación de los estudiantes de la Casa Rosalina.
La institución impulsa el talento universitario y sinaloense por medio de convocatorias.
NOROESTE/REDACIÓN
Brindar actividades y eventos que contribuyan a tener una mejor sociedad, como el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2023, es uno de los objetivos en la formación integral de sus alumnos, de la UAS, informó Homar Medina Barrera, titular de la Coordinación de Extensión de la Cultura.
En la exposición de los resultados en el Eje 3 del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, el funcionario señaló que es prioridad educar a los alumnos en los valores humanos y sociales, “Razón por la que en este periodo rectoral se ha alcanzado significativos avances en materia de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, pues se ha impulsado fuertemente la cultura, las artes y el deporte en todas sus expresiones llegando a espacios nacionales e internacionales”, señaló.
“En el 150 aniversario se realizó un magno festival con 439 actividades, en todos los municipios a lo largo y ancho del estado y este festival tuvo una audiencia de 175 mil personas de manera presencial y más de un millón de manera virtual. En este festival el cierre se llevó a cabo con La Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga, con más de 15 mil personas que estuvieron
Homar Medina Barrera , director de la Coordinación de Extensión de la Cultura, informa sobre las actividades que en materia de Cultura la UAS realiza para la sociedad
acompañándonos”.
Destacó los espacios que ha abierto la institución para impulsar el talento universitario y sinaloense por medio de convocatorias como la del Concurso de la Canción Inédita que se realiza en conjunto con La Banda El Recodo; los diferentes talleres artísticos que se imparten de manera gratuita en las diferentes unidades regionales, los cuales aumentaron tanto en su oferta como en el número de alumnado.
Señaló que es un enorme dinamismo el que se vive en todas las áreas de la Universidad para acercar la cultura a toda la sociedad, donde también se desarrolló por vez primera el Taller de Difusión Cultural; se rehabilitaron centros culturales, espacios deportivos en las cuatro unidades regionales; se realizó con éxito el primer desfile del Día de Muertos, además se ampliaron los lazos de colaboración con organismos culturales, galerías e instituciones de otras latitudes.
“Tuvimos un total de 187 obras adquiridas en nuestro
El Festival Internacional Universitario de la Cultura es una de las actividades que contribuyen en la formación de sus alumnos. acervo pictórico, gracias al gran trabajo de colaboración que tenemos con las distintas instituciones y colectivos culturales a nivel mundial; muchos artistas cooperan con la Universidad, quieren a la Universidad porque cooperamos con ellos también”, informó. En lo que corresponde al área de la editorial universitaria, habló de las participaciones en reconocidas ferias de libro como la Frankfurt, la de Guadalajara y la propia FeliUAS, que registró más de 13 mil asis-
tentes. De igual manera, se entregó el Premio Inés Arredondo a la reconocida escritora Cristina Pacheco; el Premio Mazatlán de Literatura 2023 a David Toscana y de manera permanente se realizan presentaciones de libro y ofrecen actividades para el fomento de la lectura en todas las edades. El funcionario enfatizó el compromiso que tiene la máxima casa de estudios con la formación y desarrollo de la comunidad universitaria.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESULTADOS DE AYER
La espera terminó, Bizarrap estrenó la BZRP Music Sessions #55 con el intérprete de corridos tumbados Peso Pluma, una colaboración que desde que se anunció causó gran revuelo entre los fans de ambos artistas.
Peso Pluma lo volvió a hacer, pues tras alcanzar una gran fama por el sencillo Ella Baila Sola o cantar en programas como The Tonight Show con Jimmy Fallon, ahora estrenó la BZRP Music Sessions #55 junto a Bizarrap.
El productor musical argentino compartió el videoclip oficial de la nueva canción en la que colaboró con el exponente de los corridos tumbados que combinó los ritmos de este género mexicano con el característico estilo del famoso DJ, video que a solo 20 horas de haberse lanzado, ya llevaba 17 millones de reproducciones en YouTube.
A pocos minutos del estreno, las predicciones se hicieron realidad y la melodía comenzó a tener grandes números de reproducciones en las diferentes plataformas digitales.
“Así nomás compa biza, hasta Argentina viejillo, pura doble P, arriba los corridos” son algunas de las frases que suelta el intérprete de Ella baila sola, durante el clip que tiene una duración de más de tres minutos.
La canción tuvo más tintes de ser un corrido tumbado que una canción electrónica de Bizarrap, como lo fue en el caso de la Music Sessions #53 junto
Entre reacciones encontradas
En menos de un día, el tema acumula más de 17 millones de vistas en YouTube, sin embargo, las reacciones de los fans están divididas
joyita”, refiriéndose a la colaboración con Shakira.
“Ya escuchándola bien, no está tan mala la canción del Bizarrap con Peso Pluma”, “La Bizarrap music session de Peso Pluma no es ni siquiera la mejor que hizo un mexicano”, “Pfff terrible sesión de peso pluma con Bizarrap”.
“Peso Pluma la rompió, el problema que le veo a la session es que no parece una canción de Bizarrap siento que esto pudo ser un single de pp.
Pero no todo fue negativo, también se destacaron los comentarios positivos hacia la colaboración.
Bizarrap y Peso Pluma son tendencia en redes sociales gracias a su Sessions #55.
con Shakira, además en esta ocasión no se trató de arremeter contra alguien en particular sino una letra sobre una relación rota.
Reacciones encontradas Como era de esperarse, mientras que el tema fue bien recibido por algunos, por otros no fue así, en twitter, algunas de
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull unen fuerzas este otoño con una gira única por 19 ciudades de Norteamérica, la cual llevará por título The Trilogy Tour según fue informado este miércoles en un comunicado.
“Estoy increíblemente emocionado de ir de gira con mis amigos Pitbull y Ricky. The Trilogy Tour será una experiencia increíble para Todos nuestros fans. Va a ser una gira
única”, señaló el cantante español Enrique Iglesias, que ha vendido más de 180 millones de álbumes en todo el mundo.
El rapero y productor musical estadounidense de origen cubano Armando Christian Pérez, conocido como Pitbull, dijo que era “Un gran honor estar de gira con Enrique y Ricky, dos grandes iconos de la música que no solo me han abierto puertas a mí, sino a toda nuestra cultura”.
“Estamos emocionados de llevar The Trilogy Tour a nues-
las frases que se pueden encontrar son las siguientes.
“La mejor parte de la session #55 de Bizarrap con Peso Pluma es cuando la quitas y pones esta
“¡Increíble lo que acaba de lograr Bizarrap! Solo bastó con anunciar que la próxima sesión será con Peso Pluma para que los argentinos y los españoles comenzaran a rabiar. No pueden con la idea de que el artista más escuchado sea de nacionalidad mexicana”.
tros fans por todo el mundo y darles el mejor momento de sus vidas. Dale!”, añadió Pitbull, ganador de un premio Grammy, quien lanzará próximamente el álbum titulado Trackhouse.
Producida por la promotora Live Nation, la gira que recorrerá 19 ciudades, comenzando el próximo 14 de octubre en el Capital One Arena de Washington, D.C. con escalas en Toronto, Montreal, Boston, Nueva York, Brooklyn, Chicago y otras ciudades de EU y Canadá.
La gira de los tres artistas comenzará el 14 de octubre, y solo se realizará en distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá.
LEOPOLDO MEDINA
Con el objetivo de reactivar las actividades culturales y artísticas en el Casino de la Cultura, el cual consideran ha sido olvidado por las autoridades, un comité ciudadano pro casino formado por Juan Soltero Francisco Morales, Andrés Gastélum, ha tomado la iniciativa de llevar al público a este recinto a través del evento denominado Festival de los Jardines, el cual se realizará los días 22 y 23 de junio.
Andrés Gastélum compartió que todos en su momento han tenido un acercamiento del espacio del Casino de la Cultura, el cual genera un sentimiento de pertenencia personal, encontrando en ese espacio que es público que es cívico, que es cultural, que es pro educación, un espacio abierto y un apoyo a sus trayectorias como artistas en algún momento.
Compartió que dicho festival se desarrollará en la planta alta, así como en el exterior del casino, justamente a un costado del mismo, la cual se acaba de limpiar gracias al Ayuntamiento, con una cartelera que incluirá música, poesía, actividades educativas, una expo bazar con artesanos locales, y así impulsar el trabajo que ellos hacen.
Será tanto para jóvenes como para familias enteras, personas de la tercera edad, con alguna discapacidad, ya que el programa está pensado para todo tipo de público, en un horario de 13:00 a 20:00 horas, todo en espacio de nutrición intelectual y emocional.
“Lo que nosotros queremos es propagar, generar ese ánimo para cada vez tener una mayor afluencia de personas que nos apoyen en esta actividad, y hacer que el espacio realmente dé todo lo que pueda dar, y hoy tenemos esa iniciativa que le vamos a llamar Festival de los Jardines Pro Casino de la Cultura”, resaltó Gastélum.
Un casino olvidado por las autoridades
Agregó también que con el paso del tiempo el espacio en el que alguna vez encontraron ese apoyo y respuesta empezó a caer en cierta desvalorización, descuido por parte de muchas personas, por cuestiones externas a lo que es la gestión artística cultural y educativa cívica, por los manejos institucionales que tiene el espacio.
“La actividad que se genera ahí y la administración es otorgada por el Instituto Sinaloense de Cultura, entonces tiene como dos gestiones, dos gerencias que
Juan Soltero, Francisco Morales y Andrés Gastélum miembros del Comité Pro Casino de la Cultura, invitan a la ciudadanía a disfrutar del Festival de los Jardines, que se realizará en este recinto los días 22 y 23 de junio
el
porque el público que tenemos aquí
lo manejan y eso hace que sea triangulada su organización, y sabemos que todo lo que es triangular se vuelve menos efectivo, menos eficiente, más complicado, por esa razón, nosotros creemos que ese ha sido una de las razones por las cuales el espacio ha caído en esta desvalorización en este estancamiento, y eso hay que sumarla los daños físicos
A todos los interesados en tener bienestar y armonía a través de la iluminación artificial, o tecnología LED, se les invita al taller que impartirá Maceo Ruiz Tesche, mañana sábado 3 de junio, de 10:00 a 14:00 horas, en la Casa del Maquío. Se trata de un taller especializado en iluminación para aprender los tecnicismos y conceptos básicos para su correcta aplicación, con el objetivo de crear entornos de vida saludables con tecnología Led. Está dirigido a arquitectos, diseñadores de interiores, fotógrafos, creativos y públi-
co en general. Maceo Ruiz Tesche, director de Lumadata, es originario de Culiacán, especialista en artes audiovisuales con el respaldo académico del Conservatorio de Artes y Ciencias de la Grabación Campus Tempe, Arizona y Full Sail Real World Education en Orlando, Florida.
Su experiencia se basa en ingenierías especializadas en luz, sonido, imagen fija, producción audiovisual e integración de tecnología.
Donativo 400 pesos general y 200 pesos estudiantes quienes deberán llenar un formulario para adquirir código de descuento.
que ha recibido el espacio”, destacó Gastélum.
También resaltó que el espacio ha sido vandalizado, le han robado muchas cosas, como el sistema de aire acondicionado desde la pandemia.
“Este comité se creó porque hay un grupo de personas genuinamente interesadas en que este espacio de lo mejor que pueda dar, porque
todos creemos que es un espacio con mucho potencial, mucha fuerza todavía, a pesar de que ha sido descuidado durante algunos años.
Creemos que es un espacio adecuado para que la ciudadanía encuentre ahí el apoyo que necesita para sus propuestas, sus proyectos, para su desarrollo personal intelectual, cultural, artístico, de identidad y por eso es que todos tenemos la intención de revitalizarlo de aprovecharlo”, subrayó Gastélum.
Detalló también que ha sido gracias al trabajo de artista y poeta, Rubén Rivera, actual administrador del Casino de la Cultura, el que este se encuentre funcionando aún, realizando actividades, habiendo oferta cultural y educativa con el apoyo del Isic y con el apoyo de las instituciones que lo tienen. Francisco Morales, otro de los miembros del comité compartió que es darle un espacio a la ciudadanía para tomar decisiones en los contextos culturales. “Planteamos que el casino
tenga un consejo ciudadano que lo administre, y no un patronato como se ha hecho”.
Dijo saber que el gobernador tiene una propuesta de hacer un museo ahí, aspecto que ellos consideran fuera del lugar, porque es un centro cultural y siempre ha funcionado como tal”.
Morales dejó claro que el Casino de la Cultura es un espacio disponible para todas las propuestas y proyectos artísticos y culturales de la ciudadanía. “Nosotros tenemos la iniciativa, la propuesta y el valor de generar, hay actividades para la ciudadanía, para nuestros propios públicos para los públicos de aquí en Culiacán y queremos evidenciar que es necesario que se revitalice todo el casino, porque el público que tenemos aquí en Culiacán interesado en la cultura, en el arte es mucho y eso es lo que queremos demostrar”.
LEOPOLDO MEDINA
Juego de Tronos ha desatado la locura en HBO con su posible nueva temporada, que en realidad sería un spin-off de Jon Snow (Kit Harington).
Esta producción tendrá lugar en algún momento después de la serie original, por lo tanto, podría ser una continuación. Una temporada nueve con los personajes sobrevivientes de la batalla final en Desembarco del Rey.
A pesar de no saber mucho sobre la serie, se ha confirmado que Kit Harington retomará su papel de Jon Snow . Lo que significa que uno de los personajes preferidos de los siete reinos será el protagonista principal tanto de la serie original como del futuro spin-off, señala cinemacomics.com
Teniendo en cuenta que Jon Snow continuará la historia del protagonista de Juego de Tronos , parece que sólo actuará como una continuación de ésta. Esto significa realmente que sería una especie de temporada nueve de la saga de Canción de Hielo y Fuego en HBO.
Es importante recordar que las primeras temporadas de Juego de Tronos tenían muchas líneas argumentales diferentes y se centraban en una miríada de personajes. Pero, al final de la serie de HBO, se trataba principalmente de Jon Snow y la Daenerys Targaryen de Emilia Clarke. Muchos fans recordarán que Daenerys murió en el último episodio de la serie original. Por lo que sólo
quedaba Jon Snow como verdadero protagonista y heredero de la Dinastía Valyria de los Targaryen. Como se ha mencionado, la historia del spin-off de Jon Snow es desconocida por el momento, pero eso realmente no es importante, porque no importa lo que ocurra en la serie, probablemente se va a sentir como una novena temporada de la serie original.
“Queremos evidenciar que es necesario que se revitalice todo
casino,
en Culiacán interesado en la cultura, en el arte es mucho y eso es lo que queremos demostrar”.
Francisco Morales Miembrodel Comité pro
Casino.
El halterista sinaloense Jorge Adán Cárdenas, junto a la gimnasta Alexa Moreno, serán los abanderados de la delegación mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. 4D
Referentes de la Selección Mexicana estarán en Mazatlán en el partido amistoso ante Guatemala. 4D
El director técnico del París Saint-Germain confirmó que el próximo sábado será el último juego de Lionel Messi con el equipo. 8D
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.comjuanalonsojuarez@yahoo.com
Los Atléticos de Oakland asignaron a su sucursal Aviadores de Las Vegas (AAA) a Adrián Martínez (0-0, 5.70), no obstante sus buenos oficios desde que retornó de la lista de lesionados.
El relevista sólo fue vulnerado en una de sus cinco apariciones, el 22 de mayo en Seattle, cediendo dos carreras limpias y tres imparables en un episodio.
Martínez estaba contemplado para la rotación de abridores, pero todas sus actuaciones en 2023 (11) en la gran carpa han sido como relevista.
EL colombiano Julio Teherán está tirando por nota con los Cerveceros de Milwaukee, después de abandonar la sucursal AAA de los Padres de San Diego, El Paso, (4-2, 5.63).
No hubo, como dicen ahora, “empatía”, en las filas de los californianos con el ex estelar de los Bravos de Atlanta que tiene 32 años.
En dos aperturas para su nueva organización, el derecho compila 1-1 y un apantallador 0.82 en carreras limpias, sobresaliendo una salida de calidad ante la dura ofensiva de los Azulejos de Toronto.
Todo esto luego de su paso por la Liga Mexicana en 2022, cuando se pensó que venía a quemar sus últimos cartuchos, en las trincheras de los Toros de Tijuana (24, 3.43) y Sultanes de Monterrey (0-1, 1.80).
UN día como hoy, en 1986: Rod Carew anuncia su retiro del beisbol a la edad de 40 años, dejando un promedio de .328 compilado durante 19 temporadas en Grandes Ligas.
JACOB DEGROM
Carew, ex jugador de cuadro de los Mellizos de Minnesota y Ángeles de California, es electo al Salón de la Fama de Cooperstown en 1991 y el título de bateo de la Liga Americana pasará a llamarse “Premio Rod Carew” en su honor.
El martes 2 de junio de 1998: Ángel Moreno confirma su buen momento ganando el Juego de Estrellas en el Kukulcán, en Mérida, cuando la zona sur se impone 3x1 a la norte.
Moreno, quien tiene 10-0 en temporada regular con los Leones de Yucatán, lanzó dos innings perfectos.
**”Aquí estoy, un hombre negro con el corazón de un hombre blanco. Al final, eso es lo que Dios quiere que hagamos. Él quiere que ayudemos, y quiere que compartamos”.- Rod Carew.
EN seguidillas.- Los campeones Leones dieron de baja a uno de los artífices del título en 2022, el dominicano Christian Adames (.220, 2, 11)… El nicaragüense de los Sultanes de Monterrey, Juan Carlos Ramírez (5-2, 3.97), logró en Saltillo el segundo juego completo de 9 innings en la campaña. El otro fue autoría de Nick Tropeano (3-1, 4.04), de los Acereros de Monclova… Hay un tercero en el circuito, del zurdo de los Guerreros de Oaxaca, Édgar Torres (1-2, 6.96), pero en siete capítulos… En la ofensiva, sólo queda un bateador de .400 con los turnos oficiales, el primera base de los Rieleros de Aguascalientes, Carlos Muñoz (.469, 6, 17), encabezando, naturalmente, el “top ten”. Muñoz acaba de ser cambiado en la Liga Mexicana del Pacífico por los Mayos de Navojoa a Águilas de Mexicali, a cambio de Luis Juárez.
NOROESTE/REDACCIÓN
El derecho de los Rangers de Texas, Jacob deGrom, hizo 31 pitcheos en una sesión de bullpen el viernes pasado en Baltimore y el mánager Bruce Bochy dijo que el monticular “se sintió bien” lanzando slider y cambios por primera vez desde la lesión.
deGrom viajó a Florida para el nacimiento de su hija. Luego, vol-
verá a Texas a comienzos de la próxima semana, en donde se realizará más pruebas e iniciará su proceso de regreso a la loma. deGrom abandonó su apertura del 28 de abril ante los Yanquis en la cuarta entrada con lo que el equipo anunció como rigidez en su antebrazo derecho. Luego de que un análisis de resonancia magnética revelara inflamación en el codo, el derecho fue enviado a la lista de lesionados.
NUEVA YORK._ Mark Canha sacudió un jonrón de dos carreras para tomar la ventaja definitiva, Max Scherzer se asentó tras un titubeante primer inning para ganar su tercer apertura seguida y los Mets de Nueva York completaron la barrida de tres juegos ante los Filis de Filadelfia al imponerse el jueves por 4-2.
Nueva York perdía 2-0 antes Jeff McNeil conectó un sencillo remolcador en el tercero y Canha la desapareció en el cuarto contra el ex Met Taijuan Walker (4-3).
Canha también jonroneó y remolcó cuatro carreras la noche previa, y se ha ido de 10-6 con cuatro jonrones y 11 impulsadas en sus últimos tres juegos contra los Filis remontándose a la pasada campaña.
Mientras que los Mets tiene una foja de 30-27, Filadelfia (25-31) quedó seis juegos por debajo de .500, el peor momento de la temporada. Los
reinantes campeones de la Liga Nacional se encuentran inmersos en su cuarta racha de cuatro o más derrotas.
Scherzer (5-2) se recuperó tras permitir dos carreras en el primero y acabó tolerando cinco hits en siete innings, con nueve ponches y un boleto.
Los Mets de Nueva York completaron la barrida de tres juegos ante los Filis de Filadelfia al ganar por 4-2
NOROESTE/REDACCIÓN
BAKÚ._ Carlos Navarro
Valdez entró en acción en el cuarto día de competencias del Campeonato Mundial de Taekwondo Bakú 2023, y consiguió medalla de bronce en la categoría -63 kg.
Esta representa la primera presea para la selección nacional en el evento y la segunda para Carlos Navarro en la modalidad senior de los Campeonatos Mundiales. En Muju 2017 también se colgó bronce en la categoría -58 kilos y en Tijuana 2010, conquistó oro como juvenil.
“Muy contento de que esta sea mi tercera medalla mundial, dos como senior y una como juvenil, y ahora en una categoría diferente. Hace seis años en Muju obtuve el bronce en -58 kilos, y ahora en -63 kilos otro bronce. Es increíble los sentimientos que se me vienen al corazón”, expresó Navarro.
Para llegar al podio, el mexicano derrotó a Yehya Al Ghotani, del World Taekwondo Refugee Team, por 2-0 en la primera ronda; posteriormente, superó al venezolano Yohandri Granado por el mismo marcador.
Una vez que Carlos Navarro se instaló en octavos de final, eliminó a Maman Mansour Chipkaou Koche, de
la República de Níger, y en cuartos de final se impuso al danés Tobias Hyttel por 2-1. Este triunfo aseguró medalla para el mexicano, quien cayó ante el turco Hakan Recber en semifinales.
“Agradecer a mi familia que siempre han estado conmigo: papá, mamá
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ Casper Ruud está recuperando su mejor nivel, acercándose a la versión que llevó a alcanzar la final de Roland Garros el año pasado, en la que cayó ante Rafael Nadal. Este jueves, el noruego avanzó a la tercera ronda en París derrotando 6-3, 6-2, 4-6, 7-5 al italiano Giulio Zeppieri.
y hermana. A mis amigos cercanos que siempre han estado conmigo en buenas y malas, a la Federación Mexicana de Taekwondo, a la Conade y a la directora Ana Gabriela Guevara, que nos ha apoyado al equipo de taekwondo para este evento y siempre, aquí se ve el resultado”.
NOROESTE/REDACCIÓN
Saúl “Canelo” Álvarez está en busca de un rival para la pelea de septiembre y el mexicano tiene como prioridad una revancha con Dmitri Bivol, aunque el ‘Canelo’ Team podría tener una alternativo y es que los representantes de David Benavidez trasladaron al equipo del mexicano una jugosa oferta.
De acuerdo a Chris Mannix, periodista de Sports Illustrated, el equipo de Benavidez tiene una oferta cuantiosa para que Canelo Álvarez acepte el combate y sería la mayor ganancia para el mexicano en una sola pelea.
“Los representantes de David
Benavidez están preparados para ofrecerle a Canelo Álvarez un trato que incluye cerca de 50 millones de dólares en dinero garantizado”, escribió el periodista en Twitter.
La suma sería récord para Canelo Álvarez, debido a que el combate más lucrativo que ha tenido el mexicano fue el tercer capítulo contra Gennady Golovkin, en aquella pelea recolectó 45 millones de dólares totales y el acuerdo contra Benavidez podría elevar esa suma.
“La bolsa actual rondaría los 40 millones, según la fuente. La repartición de las ganancias en la taquilla y PPV subirían el paquete total a cerca de 50 millones de dólares”, actualizó Chris Mannix en redes sociales.
Por su parte, Daniel Altmaier se impuso a Jannik Sinner, donde el número 79 del mundo remontó 67(0), 7-6(7), 1-6, 7-6(4) y 7-5 en un partido maratoniano.
El rival del número 79 del mundo en tercera ronda será Grigor Dimitrov, que antes derrotó a Emil Ruusuvuori por 7-6(4), 6-3 y 6-4.
NOROESTE/REDACCIÓN
Tom Brady no planea hacer otra reaparición, pero TB12 regresará a Foxborough para la Semana 1 cuando los New England Patriots honren a su legendario ex mariscal de campo.
Robert Kraft anunció en mayo que los Pats honrarían a Brady en el primer partido en casa contra los Philadelphia Eagles.
Se le preguntó a Brady cómo manejaría su legendario ímpetu competitivo ahora que ha terminado en la parrilla.
“Creo que hay otras formas competitivas de sacar esas cosas”, dijo. “Seguro que seré competitivo en otras áreas”.
El seleccionado nacional Carlos Navarro aseguró la presea al vencer a Tobias Hyttel, de Dinamarca; es su tercer podio en Campeonatos del orbeEl taekwondoín Carlos Navarro y su equipo multidisciplinario en Bakú 2023. Foto: Cortesía Conade
MAZATLÁN._ La ciudad de Mazatlán y los aficionados al balompié podrán ser testigos por primera ocasión de un juego de la Selección Mexicana de Futbol.
NOROESTE/REDACCIÓN
El halterista sinaloense Jorge Adán Cárdenas Estrada fue elegido como abanderado de la delegación mexicana que competirá en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se disputarán del 23 de junio al 8 de julio.
Cárdenas Estrada llevará el lábaro patrio junto a la gimnasta Alexa Moreno, ambos atletas olímpicos, y referentes del deporte nacional, encabezarán el contingente tricolor que desfilará en la ceremonia de inauguración de la justa regional, que se celebrará en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González.
El pesista sinaloense Jorge Cárdenas formó parte de la delegación mexicana que asistió a los Juegos Olímpicos Tokio 2020; fue protagonista con una destacada actuación tras quedarse con el segundo lugar del Grupo B en la división 73 kilogramos, y el puesto general número 11.
El halterista sinaloense fue medallista de oro en el Campeonato Panamericano de la especialidad 2022, y también ganó seis metales, tres plateados y tres de bronce, en el Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Open 2021.
Actualmente, ‘El Chino’ realiza una intensa concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), rumbo al Grand Prix, en Cuba, torneo clasificatorio a París 2024 y afina detalles para la cita en San Salvador, con el claro objetivo de seguir brillando en este año, en el que ya se colgó dos preseas de bronce durante el Panamericano en Argentina.
Alexa Moreno cuenta con dos Juegos Olímpicos en su palmarés, Río 2016 y Tokio
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Es un orgullo que me tomen en cuenta: Jorge Cárdenas
2020; en esta última logró un histórico cuarto lugar en salto, quedando cerca del podio, lo que significó la mejor actuación de una gimnasta mexicana en la magna justa deportiva.
México se presenta en el puerto el próximo miércoles 7 de junio en el estadio Kraken para enfrentar al seleccionado de Guatemala, a partir de las 19:00 horas.
El guasavense Gilberto “Tiba” Sepúlveda, de Chivas del Guadalajara; el ahomense Luis Romo, de Rayados del Monterrey; y el delantero culichi Ozziel Herrera, del Atlas, serán parte de ese cotejo amistoso ante el representativo guatemalteco que dirige el mexicano Luis Fernando Tena.
El “Tiba” llega como actual subcampeón del balompié mexicano.
Los que asistan esa noche a presenciar un evento de tal magnitud y sin precedentes podrán ver de cerca a jugadores de la talla de Raúl Jiménez, quien actualmente milita en el futbol inglés con el Wolverhampton, aunque su futuro en la Premier League es incierto. El delantero de 32 años de edad cuenta con 27 tantos con el Tricolor Mayor.
También ese 7 de junio vistiendo la casaca nacional estará Henry Martín (América), campeón de goleo del pasado torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
Los campeones Tigres tendrá presencia con Diego Lainez, jugador de grandes características que busca establecerse con Diego Cocca y sacarse la espina de no alcanzar a ser parte del pasado Mundial en Qátar.
Más del Rebaño Sagrado que verán acción en Mazatlán, se encuentra Roberto “Piojo” Alvarado, el veloz lateral derecho de Pachuca, Kevin Álvarez, quien se le vincula con la posibilidad de llegar a Coapa.
La portería muestra el cambio generacional, en la que figuran Carlos Acevedo (Santos) y Luis Malagón (América), así como el experimentado Antonio Rodríguez, que en este proceso ha tenido llamados.
Y por supuesto elementos ya de probada calidad en el seleccionado nacional, como Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Jesús Gallardo (Monterrey), entre otros.
Henry Martín y Raúl Jiménez son dos de
Carlos Acevedo
Luis Malagón
Antonio Rodríguez
DEFENSAS
Gilberto Sepúlveda
Luis Romo
Omar Campos
Kevin Álvarez
Israel Reyes
Víctor Guzmán
Jesús Gallardo
Néstor Araujo Mediocampistas
Érick Sánchez
Luis Chávez
Alan Cervantes
Carlos Rodríguez
Diego Lainez
DELANTEROS
Raúl Jiménez
Henry Martín
Roberto Alvarado
Roberto de la Rosa
Uriel Antuna
Ozziel Herrera
El sinaloense Julio Urías fue puesto en la lista de lesionados de 15 días a principios de mayo debido a una distensión en el tendón de la corva izquierda.
El período en dicha lista de Urías se retrocedió al 19 de mayo, lo que hizo que el sábado 3 de junio fuera lo más temprano que habría podido ser activado, en la serie que abre Dodgers de Los Ángeles ante Yanquis de Nueva York.
Los Dodgers inicialmente esperaban que Urías solo pasara el tiempo mínimo requerido en la lista de lesionados, pero el dolor persistente en el tendón de la corva ha retrasado su regreso, informó Dodger Blue.
El zurdo sinaloense estaba en camino de poner a prueba su tendón de la corva durante una sesión de bullpen en el Tropicana Field el fin de semana pasado, pero se limitó a hacer un entrenamiento y lanzar desde un terreno plano.
El culichi logró subir al montículo el martes, aunque fue una sesión de lanzamientos ligera.
“Julio hizo 15 lanzamientos, fue un toque y una sensación”, dijo el mánager de los Dodgers, Dave Roberts. “Creo que el plan es que el sábado lanzará en el montículo, y luego, probablemente
dos o tres días después de eso, hará una situación simulada de tres entradas”.
Si Urías supera el juego simulado de la sesión de bullpen sin sufrir un revés, podría regresar durante la próxima serie ante los Filis de Filadelfia (del 9 al 11 de junio).
Roberts dijo que Urías probablemente no necesitaría una asignación de rehabilitación antes de ser activado.
Julio Urías ha tenido una temporada inusual hasta ahora con una efectividad de 4.39 en sus primeras 10 aperturas.
NOROESTE/REDACCIÓN
los convocados por el Tri para el juego ante Guatemala.
MIAMI._ El estreno de Denver Nuggets en la historia de las Finales NBA fue con un episodio feliz para ellos: los de Nikola Jokic ganaron por 104-93 como locales sobre Miami Heat para ponerse 1-0 en la serie.
El equipo de Colorado sigue invicto como local en estos Playoffs, con nueve triunfos en nueve presentaciones, y hace que Miami por primera vez en estos Playoffs tenga que empezar una serie en desventaja.
El campeón con Tigres, Diego Lainez, es otro de los convocados.
El serbio logró un triple-doble de 27 puntos, 14 asistencias y 10 rebotes y es el segundo jugador en la historia en debutar en las Finales con un triple-doble (el otro fue Jason Kidd en 2002). Jamal Murray lo acompañó con 26 tantos y 10 asistencias,
Michael Porter Jr. hizo otro dobledoble (14 puntos y 12 rebotes) y Aaron Gordon sumó 16 tantos.
Caballeros de Culiacán visitará este viernes a Astros de Jalisco, en acciones correspondientes al primer juego de las semifinales de la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.
Los dos primeros compromisos de la serie se disputarán en la Arena Astros, para después reanudar la serie el 6 de junio en la capital sinaloense.
El equipo de Froylán Verdugo viene de eliminar en la pasada ronda a Pioneros de Los Mochis, esto gracias a cuatro victorias y una derrota.
Por su parte, Astros de Jalisco batalló un poco más para eliminar a Ostioneros de Guaymas.
La escuadra de Jalisco se quedó con el boleto a semis tras imponerse en la serie 4-2 ante los sonorenses.
Caballeros de Culiacán y Astros de Jalisco se enfrentaron en cuatro ocasiones en el rol regular con par de triunfos para cada uno.
El duelo de este viernes se jugará a las 19:15 horas, tiempo de Sinaloa.
En la otra serie de semifinales, Rayos de Hermosillo se medirá a Zonkeys de Tijuana.
La serie también comenzará este viernes, pero a las 20:15 horas.
La Liga de Baloncesto del Pacífico celebró el fin de semana pasado su reunión presencial de directivos con el fin de seguir detallando cada aspecto rumbo a la Temporada 2023, misma que marcará el debut del Luis Alonso Araujo Escalante como presidente de la LBP, teniendo metas claras y con la firme ideología de seguir buscando mejoras para el baloncesto en la región.
La LBP se mantiene en crecimiento, por lo que los objetivos trazados persisten.
“Los principales objetivos en mi primer año como presidente es seguir promoviendo el baloncesto en el noroeste, que los clubes tengan todos sus academias y sus copas para estar participando entre nosotros, lograr cada vez más afición, tanto en redes como en gimnasios para tener
un crecimiento, mayor territorialidad e inclusión de nuevas plazas, lo ideal serían 12 plazas y ahorita estamos en ocho ya confirmadas, vamos por dos más para el siguiente año”, mencionó Araujo Escalante.
Conocedor del baloncesto en la zona y con vasta experiencia en el desarrollo de nuevos talentos, Alonso Araujo tiene como meta el crear y brindar oportunidades para niños y jóvenes por medio del deporte.
“Otro de los objetivos es promover que el joven que juegue en LBP tenga una aspiración a una beca deportiva, estar buscando convenios con universidades, tanto del sur como en el norte, para estar becando muchachos, lograr convenios con ligas, afiliación a organismos y con agentes, capacitación del cuerpo arbitral y hacer una escuela de arbitraje, ser una liga seria y seguir trabajando”, agregó.
Por último, Alonso Araujo señala que ya se inició con las actividades para mejorar la competencia y es positivo en la visión de la liga en su gestión
“Comenzamos con la modificación de estatutos porque era un dolor
de cabeza, pero ya esperamos que este año no tengamos problemas con eso, y que haya una regla entre todos los clubes, y pues como dije, la confirmación ya de los ocho equipos que ya están listos para iniciar la temporada”, finalizó.
NOROESTE/REDACCIÓN
AGUASCALIENTES._ El velocista sinaloense Aidyn
Ariel Robles Moreno se convirtió en subcampeón nacional por partida doble al conquistar dos medallas de plata para Sinaloa en el tercer día de competencia del ciclismo en el velódromo de esta ciudad.
La primera medalla para el originario de Guasave fue en los 500 metros categoría Juvenil B. La medalla de oro fue para Jalisco con Salvador Nuño y el bronce correspondió a Baja California, representado por Gael Dávila.
La segunda presea fue en la prueba de persecución individual cate-
goría Juvenil B. El campeón nacional fue Israel Medina de Baja California Sur. Y la medalla de bronce fue para Michoacán con Adrián Arroyo.
“Contento, pero no era el resultado que esperaba, pero vamos bien, y a seguir con las pruebas que restan, agradecido con mi familia, entrenador y toda la gente que me ha apoyado”, dijo el subcampeón nacional.
La actividad continúa este jueves para la selección Sinaloa en la pista del velódromo, donde suman cuatro y dos bronces.
En Guadalajara continúa la actividad en natación, las seleccionadas Mia Chen y Sylvana Luna clasificaron a las finales de los 50 metros libres.
NOROESTE/REDACCIÓN
El pasado fin de semana se dio por inaugurado el Primer Torneo “Boxeo Real” en las instalaciones de Box Fit Valle Alto, donde se efectuaron poco más de 20 peleas y marcando el comienzo de las acciones, una competencia que reúne a grandes peleadores del estilo olímpico de Culiacán y sus alrededores.
Durante el transcurso de la actividad estuvo presente el pugilista profesional Edy Valencia, siendo testigo de los buenos combates y se dijo contento por la realización de dicho torneo en el lugar que prácticamente lo vio nacer como boxeador hace algunos años.
“Es algo muy bonito el ver que están haciendo un torneo en Valle Alto, que es donde nosotros empezamos y hacer un torneo en nuestra casa de esta magnitud, lo está haciendo mi entrenador Héctor Murillo, me siento bien orgulloso y muy bonito en recordar cuando yo estuve en peleas amateur. Qué bueno que haya muchas peleas y muchos torneos de fogueo, para que se fogueen los muchachos, sobresalgan y aprendan cada vez más”, dijo Valencia Mercado.
Un aspecto curioso e importante
es que Edy Valencia estuvo acompañado de su hijo Luis, quien desde hace tiempo entrena boxeo, precisamente en Box Fit Valle Alto y, al igual que su conocido padre, lo hace bajo la tutela del popular Héctor “Tori” Murillo.
“Siento muy bonito que él (Luis) quiera seguir estos pasos, yo nunca lo he metido en forzar a que él quiera ser boxeador, pero le gusta y quiere competir, entonces vamos viendo ya que esté preparado”.
El originario de Guasave es subcampeón nacional en 500 metros y persecución individual en la categoría Juvenil B
PARÍS._ El argentino Lionel Messi jugará su último partido con el París Saint-Germain este sábado contra el Clermont, confirmó el director técnico Christophe Galtier, por lo que pidió a los aficionados que despidieran calurosamente al delantero argentino en el Parque de los Príncipes.
Messi, que lleva 21 goles y 20 asistencias con el PSG en todas las competiciones esta temporada, llegó a la capital francesa procedente del Barcelona en 2021 con un contrato de dos años.
El jugador de 35 años, que llevó a Argentina al título de la Copa del Mundo en Qatar y también ostenta el récord de siete Balones de Oro, ganó el título de la Ligue 1 en las temporadas 2021-22 y 2022-23 con el PSG, así como la Supercopa de Francia en julio de 2022.
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del futbol. Este será su último partido en el Parque de los Príncipes, y espero que reciba la más calurosa de las bienvenidas”, dijo Galtier a la prensa el jueves.
El mes pasado, medios franceses dijeron que Messi fue suspendido durante dos semanas tras un viaje no autorizado a Arabia Saudita, cuando se suponía que debía entrenarse con su equipo tras la derrota por 3-1 ante el Lorient en la liga.
“Este año ha sido una parte importante del equipo, siempre disponible. No creo que ninguno de los comentarios o críticas estén justificados”, declaró Galtier.
El futuro de Messi en el PSG había sido objeto de mucha especulación recientemente, con una fuente cercana
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Andrés Montaño, jugador de Mazatlán FC, fue convocado por la Selección Nacional de México en la categoría Sub 23 para participar en el Torneo Internacional Festival International Espoirs, Mauricio Revello Tournament 2023, que se llevará a cabo del 5 al 18 de junio en Aix-en- Provence- Francia.
En este certamen, el equipo mexicano forma parte del Grupo B, compartido con Australia, Qatar y Togo.
Andrés se presentó con el combinado azteca el pasado 27 de mayo
MÉXICO._ El histórico defensa de Cruz Azul, Julio César Domínguez, rompió en llanto al hablar de su partida de La Máquina, donde militó durante 15 años. Ahota tendrá que buscar otros rumbos.
al capitán argentino diciendo que recibió una oferta formal para unirse al club saudita Al-Hilal la próxima temporada. También se le ha relacionado en medios con una vuelta al Barcelona, y el Inter de Miami, de la Major League Soccer estadounidense, como posible destino.
A unos días de hacerse oficial su salida de los cementeros, el ‘Cata’ habló sobre su sentir al dejar el único equipo que ha defendido a lo largo de su carrera.
“Me hubiera gustado retirarme acá porque durante tantos años sólo he defendido una playera. Desde niño amo estos colores. Pero desafortunadamente es así, los ciclos terminan”, dijo Domínguez en entrevista con ESPN.
“Le di más de la mitad de mi vida a este club. Todos los años que pasé, sacrificios, tristezas, alegrías, me entregué total, di todo por este club, amo al club”, añadió con lágrimas en los ojos.
5 DE JUNIO ARRANCA EL TORNEO
para comenzar su concentración en el Centro de Alto Rendimiento de la FMF y posteriormente viajar ayer a tierras europeas.
“En la institución mazatleca nos sentimos orgullosos de tener un Cañonero que nos represente con el conjunto Tricolor y le deseamos mucho éxito”, externó Mazatlán FC en un comunicado.
A pesar de su repentina salida, el defensa dijo dejar al equipo en buenos términos con la directiva, aunque está sorprendido de que no hubo renovación.
“Fíjate que tranquilo, pero sí me llegó, pues obviamente, tanto como de sorpresa por todo lo que es. Sentí un vacío en mi estómago la verdad... realmente es cuando te ‘cae el 20’, ¿no? Pero lo tomé de una de la mejor manera. Afortunadamente, me dieron la noticia que ya se estaban en planas. Y bueno, el camino sigue, la vida sigue, el futbol sigue”, agregó el zaguero.
El director técnico Christophe Galtier confirmó la salida del argentino del club parisino; Leo jugará su último encuentro contra el Clermont este sábadoLionel Messi se despedirá del París Saint-Germain jugando ante el Clermont. Foto: Twitter @PSG_espanol