DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16554
Salen colectivas en Culiacán y Mazatlán
Marchan mujeres para erradicar la violencia
En Mazatlán denuncian que las autoridades y protocolos de seguridad son incompetentes; en Culiacán un grupo de mujeres marchó desde el Ayuntamiento hasta el Palacio de Gobierno donde pintó los muros y el suelo con críticas al Gobernador Rocha Moya; se manifestaron también en La Lomita
Colectivas feministas realizan una pinta y una marcha por el paseo costero de Mazatlán hacia el Palacio Municipal.
Denuncian agresiones en Culiacán
En Mazatlán se manifiestan frente a Palacio Municipal.
Foto: Noroeste /Martín Urista
En el memorial de las mujeres asesinadas colocado afuera de Palacio de Culiacán exigieron justicia al Gobernador de Sinaloa.
“
“Sinaloa feminicida”, “¿Te cansas de oírlo? ¡Nosotras de vivirlo!”, así como “Ni golpes que duelan ni palabras que hieran”.
Mensaje de feministas integrantes de partidos en Culiacán Gobernador Rubén Rocha Moya. Dos manifestantes enaltecían carteles de color rosa en los que se leían mensajes para el Gobernador Rubén Rocha Moya: “Deja de proteger acosadores”, “Sr. Gobernador, no pedimos que hagas milagros, pedimos justicia, que no los protejas, que hagas tu trabajo”. “Por un Sinaloa libre de violencia”, “Por mí, por ti, por todas”, “Fuera machistas, fuera acosadores”, “Rocha, deja de proteger aco-
Un grupo de mujeres marchó desde el Ayuntamiento hasta el Palacio de Gobierno en Culiacán para exigir un alto a la violencia sexual de funcionarios.
sadores”, “Fuera el padrote de Bienestar”, exclamaron.
Se concentran en La Lomita
Integrantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática se concentraron en La Lomita de Culiacán, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Dentro de sus expresiones figuraban mensajes como “Sinaloa feminicida”, “¿Te cansas de oírlo? ¡Nosotras de vivirlo!”, así como “Ni golpes que duelan ni palabras que hieran”. (Alex Morales/ Humberto Morales/ Ana Karen García)
Foto: Noroeste /Roberto Armenta
A modo de exigir justicia por los casos de agresiones hacia víctimas de violencia, un total de 20 mujeres se dieron cita en el Ayuntamiento de Culiacán a las 16:15 horas en atención a la convocatoria de la colectiva Se Buscan Feministas Sinaloa. Alrededor de las 16:30 horas tomaron la Avenida Álvaro Obregón, deteniendo el tráfico de la vialidad, para marchar tomadas de la mano hacia el complejo del Poder Ejecutivo Estatal. Cinco unidades de la Policía de Tránsito Municipal protegieron la manifestación feminista, mientras decenas de automovilistas hicieron sonar el claxon a fin de movilizar el tráfico, entre ellos, hombres que gritaban “Pónganse a trabajar”. En su transcurso por el Bulevar Gabriel Leyva Solano, mujeres que transitaban en su vehículo sonaban el claxon en apoyo a la movilización, otras saludaban desde sus trabajos y recintos, levantando su puño como símbolo de sororidad. Alrededor de las 17:00 horas, el contingente llegó al Palacio de Gobierno, donde sacó latas de pintura en aerosol de color rojo, plumones y pintura acrílica roja para decorar los muros y el suelo con mensajes para el
Foto: Noroeste /Hugo Rodríguez
Foto: Noroeste /Hugo Rodríguez
M
ujeres, activistas, víctimas de agresiones e integrantes de partidos políticos salieron a las calles de Sinaloa para alzar la voz en buscar de que se erradique la violencia de género. También denunciaron que Sinaloa es feminicida. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, conmemorado el 25 de noviembre, las integrantes de las colectivas tanto de Culiacán, Mazatlán y Ahome, salieron y con cruces, pintas y pancartas recordaron a las víctimas de feminicidios. En Mazatlán, colectivas feministas salieron a las calles del pueto para exigir de nuevo un alto a la violencia de género y a denunciar que hay mucha insuficiencia e incompetencia por parte de las autoridades y también de los protocolos, pese a los cambios que se han hecho y que en Mazatlán se creara un Centro Regional de Justicia para las Mujeres, señaló Rita Tirado. Se dieron cita frente al Monumento a la Mujer Mazatleca, para iniciar una serie de actividades para visibilizar la violencia hacia las mujeres. Realizaron la pinta de una cruz con los nombres de las víctimas de feminicidio sobre el pavimento del Paseo Claussen; siguiendo con una marcha pacífica desde el punto de concentración hacia la Plazuela República, en la cual gritaron y cantaron arengas feministas; para finalizar con una concentración frente al Ayuntamiento de Mazatlán y una manifestación artística sobre una lona.
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste /Martín Urista
NOROESTE /REDACCIÓN
$20.00
En las escaleras de La Lomita, en Culiacán, un grupo de mujeres recordó a las víctimas de feminicidio.
n Autoridades y protocolos, insuficientes Mazatlán 8B n Marchan mujeres y acusan violencia sexual por funcionarios en Culiacán n Mujeres de PAN, PRI y PRD rechazan violencia de género n Activación en plazuela Obregón Sinaloa 6B
POR DEUDAS HEREDADAS
Casi hipotecado presupuesto de 2024 de Mazatlán: Alcalde BELIZARIO REYES
El presupuesto que tendrá el Municipio de Mazatlán de cerca de 3 mil 400 millones de pesos para el 2024 está casi hipotecado, hay mucha deuda heredada por pagar, solamente cerca de un 10 por ciento se destinará a obra pública, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin. “Pues está casi hipotecado, hay mucha deuda heredada y que no soy el único, el anterior lo heredó y el anterior lo heredó porque esto viene de tres, cuatro administraciones hacia atrás, de tres para atrás, hubo ahí endeudamiento, se
han venido creciendo, ya de tres para acá ya no hubo créditos”, agregó González Zataráin. “Ahora sí que a ninguna institución bancaria ni a Banobras, eso lo hablo como son las cosas, con transparencia, sin embargo, se han hecho otro tipo de complicaciones que te convierten en un gasto como el tema de las demandas, eso es otro rubro, también se han creado en las últimas administraciones demandas que ahora repercuten o se han creado, por ejemplo descuidos que como el tema de los servicios públicos que hoy cuesta más caro
levantarlos, que por descuido, colapsan por falta de mantenimiento y ahora hay que reparar y gastar más recursos”. Reiteró que es complicado el tema del presupuesto porque hay algunos rubros que tienen a la baja como el Impuesto a Adquisición de Inmuebles, esa burbuja de la que se habla, se cree que el Municipio por tantas construcciones, desarrollo recauda más y no es cierto porque el 90 por ciento de ellas no pagan derechos o impuestos en los primeros años, pero sí se les tiene que dar la suficiencia en los servicios públi-
cos, aunque ya al vender condominios se crean nuevas claves para pagos catastrales para el pago del Predial. También dijo que en para el próximo año se analiza el presupuesto de egresos y en el caso del tema de rehabilitación del drenaje va ser mayor, pero insuficiente, en lo que va del 2023 se han destinado ya cerca de 160 millones entre la participación del Gobierno del Estado, Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y el Ayuntamiento de Mazatlán y se contempla cerrar el año con cerca de 180 millones de pesos en total.
POR UNA PESCA SOSTENIBLE
Mujeres pescadores recorren la franja costera del Noroeste de México para monitorear la almeja chocolata. 1B y 2B