CULIACÁN 121123

Page 1

DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18550

$20.00

NOROESTE.COM

Promueven amparo

Gráficos: Cortesía

Busca la UAS reinstalación de Madueña

De nueve organismos autónomos evaluados por la CEAIP, solo la UAS resultó reprobada en transparencia.

REPRUEBAN EN TRANSPARENCIA

Dentro del procedimiento penal abierto contra Jesús Madueña Molina, es acusado por permitir compras millonarias sin licitar en perjuicio de la Casa Rosalina, sin embargo, la Universidad busca que el imputado retome sus funciones

Ve CEAIP opacos a UAS y 5 comunas HUMBERTO QUINTERO

HUMBERTO QUINTERO

C

CULIACÁN._ El nivel de transparencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa; los ayuntamientos de El Fuerte, Concordia, Sinaloa Municipio, San Ignacio y Rosario, así como dos partidos políticos fueron reprobados por la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa. De acuerdo con los parámetros de cumplimiento de CEAIP, entre 90 y 100 por ciento de cumplimiento corresponde a un resultado sobresaliente, de 70 a 89.9 por ciento es satisfactorio, mientras que si no llega al 70 por ciento se consideran como no satisfactorios. En el caso de la UAS, fue el único de los nueve organismos autónomos que tuvo resultado no satisfactorio, puesto que tuvo un cumplimiento de transparencia del 64.29 por ciento; contrasta con el promedio de 94.67 por ciento de promedio para estos organismos. Los otros entes autónomos son la Comisión Estatal de los Derechos Humanos con 91.33 por ciento de cumplimiento; Universidad Autónoma de Occidente al 96.43 por ciento; y seis con 100 por ciento: Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, Fiscalía General del Estado, Universidad Autónoma Indígena de México, Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa, Tribunal de Justicia Administrativa y la propia CEAIP. Por su parte, cinco municipios no alcanzaron resultado satisfactorios: San Ignacio cumplió con

Foto: Cortesía

ULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa promovió el amparo 1327/2023 en el Juzgado Segundo de Distrito con el cual busca revocar la medida cautelar interpuesta por un Juez de Control, que consistió en separar a Jesús Madueña Molina de su desempeño como Rector. “Resolución de diecisiete de octubre del año que transcurre en la causa penal 918/2023, en la que se declaró improcedente la solicitud de incompetencia por declinatoria planteada por los defensores de los imputados y por otro lado se determinó la separación del cargo de Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa de Sinaloa a Jesús Madueña Molina.”, es el acto recamado. El proceso penal referido es por la presunta compra de tortillas y otros derivados del maíz, sin licitar, por 45 millones de pesos, que motivó a que Madueña Molina fuera vinculado a proceso el pasado 14 de septiembre. Dentro del mismo, el aún

La UAS promovió el amparo 1327/2023 en el Juzgado Segundo de Distrito con el cual busca revocar la medida cautelar interpuesta por el Juez de Control.

Rector titular es acusado por permitir dichas operaciones en perjuicio de las finanzas de la institución, pues al adjudicar las compras de forma directa, no garantizó las mejores condiciones de calidad ni precio. En audiencia especial del 17 de octubre, el Juez Carlos Alberto Herrera resolvió imponer como medida cautelar la separación del cargo porque la Fiscalía acusó que Madueña, desde su puesto como Rector, obstaculizaba la investigación complementaria. Este domingo 12 de noviembre a las 9:00 regresarán a discutir el

caso de Madueña. Destaca que fue Robespierre Lizárraga Otero quien presentó este recurso en calidad de apoderado legal de la institución, a pesar de que dejó ese cargo el 12 de septiembre para asumir el puesto de Secretario General; desde entonces, el Director de Asuntos Jurídicos de la UAS es Yamir de Jesús Valdez Álvarez. Hasta el momento, el Juzgado Segundo admitió el recurso pero no otorgó la suspensión provisional, a lo cual la parte quejosa, la UAS, interpuso un recurso de queja.

un 7.67 por ciento; Sinaloa Municipio con 35.17; Rosario al 42.33 por ciento; el Ayuntamiento de Concordia cumplió al 45.17; mientras que El Fuerte presentó 59.17 de cumplimiento. Escuinapa con 82.33 por ciento, Salvador Alvarado en 84 por ciento y Guasave con 88 por ciento de cumplimiento tuvieron resultado satisfactorio; el resto de municipios alcanzaron el 100 por ciento de transparencia. Asimismo, CEAIP evaluó a cinco partidos políticos y destacó que el Partido del Trabajo incumplió con todas sus obligaciones de transparencia; el Partido Acción Nacional apenas alcanzó un 30.25 por ciento de cumplimiento. En contraparte, Morena, Partido Sinaloense y Partido Revolucionario Institucional sobresalieron con 100 por ciento. Otros rubros del informe ejecutivo de la Comisión detallan que 73 paramunicipales y siete sindicatos obligados a transparentar el uso de recursos tuvieron evaluaciones no satisfactorias. Los criterios que calificó la CEAIP fueron la verificación de existencia y publicación de información relativa a remuneraciones, proveedores, gastos de publicidad, viático, arrendamientos o cualquier uso de recursos públicos. Señalan que de no cumplir con estos requisitos, podrán imponer sanciones como amonestaciones públicas o multas equivalentes de 150 a mil 500 el valor monetario de la Unidad de Medida y Actualización, que son 103.74 pesos.

CAEN EN SU CASA

Arranca la diversión

Inauguran la Expo Canaco Mazatlán 2023 en su 38 edición en la explanada del Sams Club.

Tomateros de Culiacán no encontró la fórmula para descifrar al rival y cayó 7-1 ante Águilas de Mexicali, por lo que hoy definirán la serie de la LMP. 5D

Foto: Noroeste/Roberto Armenta

EMILIO GOICOECHEA LUNA, SOBRE CAMPAÑAS

‘Por primera vez el programa valdrá más que las personas’ BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ En el proceso electoral de 2024 por primera vez se tendrán campañas donde el programa valdrá más que las personas o candidatas y candidatos, manifestó el ex candidato a Gobernador por Sinaloa, Emilio Goicoechea Luna. “Yo creo que va ser por primera vez campañas donde el programa va a valer más que las personas, que las capacidades de los líderes, de los candidatos se tendrán que invitar a gente con talento, la mejor gente en su campo, yo creo que todos lo

van a hacer de la misma forma para presentar equipos fuertes, pero por delante van a ir los programas”, dijo. “La gente va por primera vez a fijarse mucho menos en que si está guapa o que si es mujer y yo creo que van a privilegiar las ofertas y será una elección muy atípica, muy vigilada también, con altísima participación de organismos internacionales donde todos nos debiéramos involucrar de una u otra forma para que este proceso sea limpio y no haya dudas al final de quién ganó”. Quien también fuera secretario particular del

Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, consideró que si se va uno a las probabilidades todo apunta a que será una mujer la próxima Presidenta de México y ya era tiempo además para ello. Goicoechea Luna expresó que los tiempos ya están encima, las reglas están definidas por la ley. “Más allá de que si han o no violado la ley por la anticipación de los actos de campaña ya serán los tribunales los que tendrán que decidir lo que va a pasar”, continuó. “Yo creo que no hay que

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

SCORE

Emilio Goicoechea Luna consideró que las elecciones de 2024 en México darán muchas sorpresas.

comer ansias, va ser una elección muy de sorpresas, la gente va tener muchísima información desde el escenario nacional de cómo se encuentra el País y luego estaremos escuchando también las propuestas del País

que cada partido o grupo de partidos propone”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.