DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18543
$20.00
NOROESTE.COM
SCORE
Primer feminicidio ocurrió en Elota
Inicia el mes Observaciones se con feminicidio solventaron, dice UAS Parte del reporte de los contratos revisados por la Auditoría Superior de la Federación a la Universidad Autónoma de Sinaloa.
ASF DICE LO CONTRARIO
HUMBERTO QUINTERO
La Secretaría de las Mujeres señala que la mujer, localizada sin vida el 1 de noviembre bajo un puente por el kilómetro 86 de la Maxipista, fue víctima de violencia ÁLEX MORALES
Foto: Cortesía
U
na mujer encontrada sin vida el 1 de noviembre, junto a las vías del tren en Elota, fue confirmada como el primer caso de feminicidio en el mes en Sinaloa, al sufrir una muerte por violencia y no por accidente, señaló María Teresa Guerra Ochoa. De acuerdo a la Secretaria de las Mujeres en el estado, las investigaciones periciales revelaron golpes que demuestran que fue víctima de violencia, descartando la primera hipótesis que suponía que falleció por atropellamiento. “Se confirma que es un hecho más en el mes de noviembre... al principio se pensaba que podía ser atropellamiento pero se confirmó que había un golpe”, confirmó Guerra Ochoa. La mañana del 1 de noviembre, un reporte policial informó sobre una mujer desconocida que fue localizada sin vida por la Maxipista en el kilómetro 86 entre La Cruz de Elota y San Ignacio. La víctima estaba tirada a un lado de la vía del tren, bajo el puente que dirige a Tayoltita, donde elementos de la Policía Municipal acudieron a atender el hecho y, en primera instancia, pensaron que se trataba de un accidente. Hasta el momento no se han encontrado fichas de búsqueda en Sinaloa con características similares a las de la mujer asesinada, por lo que sigue sin ser identificada. “Está todavía ella sin identificar, no ha habido reporte tampoco de búsqueda porque siempre tratamos de ver si había reporte de búsqueda; no fue el caso. También tenemos todavía sin identificar pero sí se confirmó que era violencia”, agregó Guerra Ochoa. La funcionaria señaló que el caso es parecido a un feminicidio en Culiacán que ocurrió en octubre, en el que tardaron varios días en localizar a la familia. Aseguró que siguen en la búsqueda para informar a los familiares y, en caso de que sea mamá, integrar a los menores en el programa de apoyo a hijos de víctimas de
Tras el hallazgo de una mujer asesinada en Elota, Semujeres confirmó el primer feminicidio de noviembre en Sinaloa y el número 30 en lo que va del año.
Suma Sinaloa 29 feminicidios hasta octubre 2023: Fiscalía PAULINA OTÁÑEZ
Hasta octubre de 2023, en Sinaloa se cometieron 29 feminicidios cifra que rebasó los perpetrados en todo 2022, con seis asesinatos más de los 23 que se reportaron en ese año, según datos de la Fiscalía General del Estado. En un análisis realizado por Noroeste de la información vertida por la FGE en su página web, se advierte que municipios con más población como Culiacán y Ahome, son aquellos con el mayor número de hechos, con ocho y siete feminicidios, respectivamente. Además, sólo en el mes de octubre de 2023 se dio a conocer que al menos 10 mujeres fueron asesinadas: cinco en Ahome, dos en Culiacán, una en Navolato, otra más en Mazatlán y una en El Fuerte; lo que superó a junio de 2021 feminicidio. “Estábamos nosotros también tratando de hacer contacto con la familia para ver si había hijos, hijas, como siempre lo hacemos, para ver en qué apoyamos, pero todavía no hemos podido”, dijo. La funcionaria precisó que, en caso de ser necesario, la Fiscalía General del Estado se
que había sido el mes más violento contra la mujer en los últimos cinco años, según cifras del Semáforo Delictivo. En caso de que una mujer sea víctima de una situación de violencia, sea acosada, agredida o tema por su integridad física puede acudir al Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Sinaloa, ubicado en el boulevard Enrique Sánchez Alonso, Desarrollo Urbano Tres Ríos en Culiacán o llamar 667 688 2633. Para hacer una denuncia, las mujeres pueden acudir ante el Ministerio Público o a la Unidad de Atención Temprana de la Vicefiscalía norte, centro o sur. En Culiacán, la FGE se ubica en la Cuarta etapa del Desarrollo Urbano Tres Ríos, entre Boulevard Rolando Arjona y Vialidad de Servicio.
Pese a que la Universidad Autónoma de Sinaloa aseguró haber solventado las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación en el informe 1706, el ente fiscalizador estableció que los documentos presentados por la institución no fueron suficientes para subsanarlos. “En referencia a algunas notas periodísticas donde se hace del conocimiento público que hay recursos pendientes de aclarar respecto al ejercicio de Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, la UAS aclara que dicha Auditoria CONCLUYÓ SATISFACTORIAMENTE y SE SUBSANÓ EL 100 POR CIENTO DE LAS OBSERVACIONES dentro del plazo establecido por el ente fiscalizador”, pronunció la UAS ayer sábado. Esto luego de publicaciones de Noroeste donde se dan a conocer que dichas observaciones incluyen compras fraccionadas y a sobreprecio en favor de proveedores ligados a la familia del ex Rector y fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; además de sobresueldos a empleados de la Universidad. La UAS refrendó el dictamen del informe de auditoría que establece que la UAS hizo una gestión “razonable” de los recursos otorgados a la casa de estudios el año pasado y aclaró que el 25 de septiembre entregaron la documentación requerida a la ASF para solventar las observaciones. Sin embargo, la Auditoria de la Federación señaló que los documentos entregados no fueron suficientes para aclarar o justificar lo observado, entre lo que destacan 67.1 millones de pesos no comprometidos que no fueron reintegrados o pagos
La Auditoria de la Federación señaló que los documentos entregados por la UAS no fueron suficientes para aclarar o justificar lo observado.
Como resultado del “ análisis efectuado por la Unidad Administradora a la información y documentación... se advierte que ésta no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren o justifiquen lo observado”.
Auditoría Superior de la Federación excesivos a empleados universitarios. “Como resultado del análisis efectuado por la Unidad Administradora a la información y documentación proporcionada por el ente fiscalizado, se advierte que ésta no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren o justifiquen lo observado, por lo cual los resultados 10, 11, 13, 15, 17, 21, 22, 24, 25, 26, 28 y 31 se consideran como no atendidos”, establece la ASF.
NACIONAL
encargará de extender la información de búsqueda a entidades vecinas.
AVANZA EL RECORTE
Morena y aliados aprobaron en comisiones una propuesta de recorte al Poder Judicial y organismos autónomos como el INE y el Tribunal electoral, entre otros. 3A
Foto: Cortesía
Tomateros de Culiacán se impone 2-1 a Mayos de Navojoa, para emparejar la serie en la capital sinaloense, en la Liga Mexicana del Pacífico. 5D
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
Retoman el paso en casa